Apache basado en IP

2005-08-09 Por tema fernando villarroel
Hola tengo el siguiente inconveniente, tengo un
debian  con ADSL con IP fijo, la IP que me da el ISP
es
similar a :
 
 200.112.xx.xxx
 
 Pues bien en httpd.conf puse la directiva servername
 asi:
 
 ServerName 200.112.xx.xxx
 
 El script del firewall tengo:
 
 /sbin/iptables -N allowed-connection
 /sbin/iptables -F allowed-connection
 /sbin/iptables -A allowed-connection -m state
 --state
 ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
 /sbin/iptables -A allowed-connection -i ppp0 -p tcp
 -m
 state --state NEW --dport www -j ACCEPT
 
 La politica por defecto de OUTPUT es ACCEPT
 
 Si en un browser de la LAN o de la VPN pongo la IP
 del
 servidor funciona:
 
 http://192.168.2.1 o bien:
 http://200.112.xx.xxx

  
 pero desde internet no funciona, es decir si en u
browser fuera de la LAN o de la VPN pongo la IP que me
asigna el ISP se queda tratando de abrir la pagina
para finalmente arrojar un mensaje de que fue
imposible encontrar la pagina:

http://200.112.xx.xxx
 
 

 Fernando Villarroel N






__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  9 11:53:26 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Julio Retamal Rojas)
Date: Tue Aug  9 11:52:03 2005
Subject: Mi primer pc
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Las fuentes de financiamiento son las siguientes:
Gobierno de Chile 
Fundación Bill  Melinda Gates;
 Microsoft Chile;
DIBAM;
Municipalidades.

Ahi esta el problema Mocosoft anda metido en todo...

El día 9/08/05, GINO PAOLO PEIRANO A. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 El mar, 09-08-2005 a las 09:26, Julio Retamal Rojas escribió:
  Eso de los dardos no te acompaño mucho en tu opinion ya que el
  gobierno tambien es partidario de este proyecto por apoyar a esas
  empresas y recuerda que Microsoft entrego codigo de windows al
  gobierno para mejorar el SO a nivel de gobierno asi que Microsoft ya
  logro infectar al gopbierno...
 
 sin comentarios, puedo cooperar
 pero una pista... quien financia las biblioredes???
 
 ;-)
 
 Saludos!
 
 Gino
 
 
 
 
 


-- 
Julio Cesar Retamal Rojas
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://www.sitenet.cl
Linux Counter #383800 http://counter.li.org
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050809/5912afa6/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  9 12:19:18 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Valencia Formas)
Date: Tue Aug  9 12:24:15 2005
Subject: desabilitar cache (L1 y L2) o kernel panics y segmentation fault
 por millon
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Gustavo Valdés wrote:
 lo de voltajes, cables, etc, esta todo ok.  No he instalado con
 liveCd, pero si he instalado, e hice de mandrake el mago para poder
 instalar dos veces más, versiones distintas de linux...en ambas me
 salian segmentation fault a destajo en cualquier momento...  he
 cambiado los cables ide, intente instalar en otro disco, usando el
 puerto ide 2 , el 1, etc. probando las 20^3 configuraciones posibles
 de la Bios, etc.  solo con cache deshabilitada funciona. 

Seria bueno que probaras con algun live de los ultimos, para asegurarse 
que no sea problema de soporte de HW.

 Bueno,
 creo que este dato para muchos va a ser muy decidor...hace algun
 tiempo (entre 1 y 2 meses)  el mouse se volvio loco, luego de
 rebuscar mucho me di cuenta que era porque la pila de la placa estaba
 agotada.  era una crc232 o algo asi..bueno, de 3 volt..por apuro le
 solde dos duracell AA @[EMAIL PROTECTED]@   :-) ...  como que por ahi puede
 ser ...   en fin,  ya se puso off-topic total, disculpen.  En todo
 caso cualquier comentario no ofensivo es bien recibido.

Estas seguro que con 200mA alcanza?
De todos modos en ese caso es mejor dejar sin pila. Si mantienes el PC 
enchufado no deberia haber problemas.
Ademas podrias correr memtest (en el live de ubuntu viene, creo).

-- 
Jorge Valencia F.
jvalenci [EMAIL PROTECTED] alumnos[:]inf[:]utfsm[:]cl   usuario 
#289947
http://www.labsd.inf.utfsm.cl/~jorjazo  http://counter.li.org 


Apache basado en IP

2005-08-09 Por tema Cristian Rodriguez
El 9/08/05, fernando villarroel[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola tengo el siguiente inconveniente, tengo un
 debian  con ADSL con IP fijo, la IP que me da el ISP
 es
 similar a :
 
verfioca bien si tu firewall esta permititnedo el trafico desde
internet hacia el puerto 80... ademas verifica que tu proveedor de
internet no sea uno de esos españoles monopolicos sinverguenzas,que
bloquean el puerto 80 para coenxiones entrantes en algunas lineas ADSL
con IP fija...