Conversor Paralelo a USB [Re: Laptop para Linux]

2008-01-28 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Wed, 23 Jan 2008 19:55:54 -0300
Germán Poó-Caamaño [EMAIL PROTECTED] escribió:

Repito mi respuesta desde hace días... no se porque no llego a la lista.

 Aprovechándome que lo mencionas.
 ¿Tienen alguna recomendación para un cable conversor de Paralelo
  a USB?

Estimado amigo... es de USB a Paralelo, ya que la fuente de datos va
desde el USB hacia el Paralelo :-)


 Hoy vi un BT 1284, pero no hice la compra al ver que traía un 
 CD con controladores (aunque muchas veces son un saludo a la
 bandera).  ¿Bastará solamente cargar usblp?

Mira el tema es que los comerciantes solo traen dispositivos por
precio, es decir siempre el mas barato, lo que muchas veces implica
que son aparatos muy desconocidos y no tienen un standart mínimo como
en los mercados Europeos/Americanos que son en donde habitualmente se
generan los how-to para Unix, esto hace que sea solo un factor de
suerte en el sentido que el fabricante haya usado algún chip que sea
reconocido por Linux o BSD.

Entonces la recomendación es comprarlo en alguna tienda en donde puedas
cambiar el articulo por otro y no perder tu dinero. Hay también otras
posibilidades en que puedas probar con un dmesg y el cable conectado
a tu laptop.. pero eso implica andar con la maquina en la calle

 He visto algunos modelos en linux-usb.org, pero nada que parezca 
 a lo que he visto en el extenso mercado computacional penquista.

Y no creo que encuentres esos engendros en paginas de asi de hecho
eso no solo pasa haya si no en casi todas partes.


 Me interesa conectar una impresora HP Laserjet 5L.

Super buena maquina si vale la pena correr el riesgo.. aun que no es
mucha plata tampoco.. por si caes en el peor caso.

Saludos
-- 
Atentamente. Electronica y Unix
++-+
| Ricardo Albarracin B.  | electrolinux.dyndns.org |
++-+
|counter.li.org:#238.105 |  Fono:(56-2) 3905536|
++  Fax: (56-2) 6882641|
|email: [EMAIL PROTECTED] |  Agustinas 1022  Of.510 |
|MSN:   [EMAIL PROTECTED] |Santiago - CHILE |
++-+


Conversor SERIAL a USB [was Re: Laptop para Linux]

2008-01-28 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Wed, 23 Jan 2008 23:13:40 -0300
Pedro GM [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Colgandome a la pregunta, yo tengo la curiosidad de saber que tal 
 funcionan los conversores de usb a serial, para usarlos con minicom y 
 conectarme a un router, algun modelo y/o experiencia al respecto?

Lee lo que le respondi a German Poo... el caso es el mismo.

Casi la misma respuesta anterior, personalmente he usado conversores
USB a Serial que los he hecho trabajar a 500KBPS (en ambientes
industriales, distancias menosres a 15mts eso si)... y sin problemas,
otros simplemente no andan ni para atrás.

Saludos
-- 
Atentamente. Electronica y Unix
++-+
| Ricardo Albarracin B.  | electrolinux.dyndns.org |
++-+
|counter.li.org:#238.105 |  Fono:(56-2) 3905536|
++  Fax: (56-2) 6882641|
|email: [EMAIL PROTECTED] |  Agustinas 1022  Of.510 |
|MSN:   [EMAIL PROTECTED] |Santiago - CHILE |
++-+


Laptop para Linux

2008-01-28 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Thu, 24 Jan 2008 10:03:22 -0300
Daniel Serpell [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola!

Amigo mio... como estas saludos.

 En realidad, supuse que era obvia pero es mejor cuando sabes lo que
 buscas :-) [.]

Estuve buscando y vi varios, aunque me indicas otros que no vi :-)

 Si, lo se :-)

Falta de tiempo creo... pero me entretuve bastante con tu post de tu
Acer.

 Lo que sucede es que todos los fabricantes, incluido Dell, han
 fabricado líneas baratas de sus productos, obviamente disminuyendo la
 calidad.

Eso ni decirlo... y eso pasa con las lineas de menor costo, por eso a
veces no es mala la idea de comprar uno reacondicionado del marcado
americano de una mejor construcción y salen a un precio menor. Aunque
hay por cierto algunos que se le arrugan los dientes con este
comentario pero no es una idea descabellada si lo piensan bien.
 
 Con el dinero que costó tu antiguo notebook probablemente hoy podrías
 comprar un par... pero, por ejemplo, las CPUs no han bajado de precio
 considerablemente en el mismo lapso de tiempo.

Muy cierto.

 En el caso de Dell, aquí tenemos un Inspiron 640m, en cuanto a
 rendimiento es una muy buena máquina, rápida, buena resolución de
 pantalla.

ok... aunque los Inspiron son de menor calidad que los Latitude, he
visto unos que están en estado deplorable.

 Pero en cuanto a la construcción, deja que desear:[.]

uff... una lastima, solo confirma lo que te digo.

 Lo bueno es que el soporte de hardware de Dell es bastante bueno, lo
 malo es que ya tubimos que usarlo por garantía varias veces.

Si.. pero la idea es NO usar el soporte y/o garantía.

 Mi hermano tiene un XPS1210 y está bastante disconforme,
 principalmente porque venía con Vista, lo que significa que anda
 *muy* lento para las tareas normales (copiar archivos, por ejemplo),
 desmejorando progresivamente. Y llamando al soporte de Dell le
 dijeron que ellos no daban soporte al software instalado !?!?!, por
 lo que no podían hacer nada, pese a que el contrato de licencia de
 Microsoft dice que es el vendedor del hardware es el que tiene que
 dar soporte al sistema.

Mala cosa... Que el S.O. que trae la maquina eche a perder la
percepción del usuario de la MARCA... es algo que deberian
evaluar en DELL y dejar a los usuarios la selección de comprar o no un
S.O. propietario.

 En conclución, mi hermano nunca más comprará un Dell.

hmm... un cliente disconforme, es la peor publicidad.

 Finalmente, lo que menos me gusta de Dell, aquí en Chile, es que
 tienes que pagarle a Microsoft por su sistema operativo aunque no lo
 uses...

Es un karma tener que pagar obligadamente por algo que NO usas. Tal
vez la idea de comprar una maquina reacondicionada, no sea TAN mala
después de todo :-)

Daniel.

Saludos
-- 
Atentamente. Electronica y Unix
++-+
| Ricardo Albarracin B.  | electrolinux.dyndns.org |
++-+
|counter.li.org:#238.105 |  Fono:(56-2) 3905536|
++  Fax: (56-2) 6882641|
|email: [EMAIL PROTECTED] |  Agustinas 1022  Of.510 |
|MSN:   [EMAIL PROTECTED] |Santiago - CHILE |
++-+


Conversor Paralelo a USB [Re: Laptop para Linux]

2008-01-28 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 28/01/08, Ricardo Albarracin B. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Wed, 23 Jan 2008 19:55:54 -0300
 Germán Poó-Caamaño [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Repito mi respuesta desde hace días... no se porque no llego a la lista.

Sí llegó. La tengo 2 veces.

-- 
Rodrigo Fuentealba


Conversor Paralelo a USB [Re: Laptop para Linux]

2008-01-28 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Mon, 28 Jan 2008 12:46:55 -0300
Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Sí llegó. La tengo 2 veces.

oops.. entonces doble problema sera que necesito vacaciones?

Saludos
-- 
Atentamente. Electronica y Unix
++-+
| Ricardo Albarracin B.  | electrolinux.dyndns.org |
++-+
|counter.li.org:#238.105 |  Fono:(56-2) 3905536|
++  Fax: (56-2) 6882641|
|email: [EMAIL PROTECTED] |  Agustinas 1022  Of.510 |
|MSN:   [EMAIL PROTECTED] |Santiago - CHILE |
++-+


Laptop para Linux

2008-01-28 Por tema Pedro GM
Ricardo Albarracin B. escribió:
 Finalmente, lo que menos me gusta de Dell, aquí en Chile, es que
 tienes que pagarle a Microsoft por su sistema operativo aunque no lo
 uses...
 
 Es un karma tener que pagar obligadamente por algo que NO usas. Tal
 vez la idea de comprar una maquina reacondicionada, no sea TAN mala
 después de todo :-)
 
Daniel.
 
 Saludos

En mi caso nunca he querido comprar un equipo el cual tenga que pagarle 
por algo que no voy a usar y ademas afecta bastante el precio.

En mi opinion personal la calidad de esos laptops no es meritoria como 
para estar pagando el SO a microsoft.

Deberia ser una opcion el elejir sin sistema operativo para los que 
gustan de esas marcas de laptops.

Yo en los dos laptops que he tenido, los he comprado sin sistema 
operativo, yo recomiendo los ASUS, ya llevo casi 2 años y todo ok, 
espero que al menos aguante uno mas asi de bueno que va :)

-- 
.:: Pedro:G:M ::.
Linux User #397462 http://counter.li.org
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jan 28 15:38:59 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Mon Jan 28 15:42:22 2008
Subject: : backdoor en apache
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


acabo de leer este mensaje

http://www.vsantivirus.com/28-01-08.htm

y después de comprobar que hoy no es el día de los inocentes,
pregunto: alguno tiene mayores informaciones ???

no es necesario, 
huele FUD+HOAX

en el enlace que indicas, no se mencionan hechos concretos ni algo detallado, 
al seguir los enlaces relacionados, solo llego a sitios donde se mencionan, lo 
bueno
que son algunos productos, y que si tienes las ultimas versiones actulizadas de 
los servidores
de haserfrosh, estaras libre de backdoors,

aun no he encontrado informacion detallada, sobre que vulnerabilidad es ...




salu2

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399




Laptop para Linux

2008-01-26 Por tema Fernando San Martín Woerner
El 23/01/08, Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED] escribió:
  No sólo cobrarte, sino también proporcionarte dolores de cabeza. Desde
  gringolandia, demora un kilo en llegar. Un amigo se compró uno (pero
  eliminó el post de su blog donde contaba su odisea :( )

 Las experiencias cercanas han sido buenas.  Exactamente 2 semanas en
 llegar a la oficina/casa sin ningun tramite adicional.

En nuestra empresa tenemos más de 50 laptos DELL, sin un solo
problema, se demoran los 15 días hábiles, el costo que sale en la
página web es el que te cobran por el equipo puesto en tu casa, lo
mismo la garantía, también es in site y cumplen. Siempre he tenido
laptops DELL, los que tienen chipset intel funcionan out of the box,
sin tener que hacer configuraciones raras en linux. Creo que me
costaría usar otra marca aunque me la regalaran, me declaro fidelizado
por DELL.


atte.

-- 
Fernando


Laptop para Linux

2008-01-26 Por tema ALEJANDRO DIMAS ARIAS
Hello Sr 
 
My name is alejandro Dimas I want buy the new laptop whit LINUX Ubuntu for 
Programing in PHP using MySQL, I see your email and have one Question how is 
the Speed of the procesor, and the capacity of Memory RAM 
 
Tanks And Beste Regard
 
Alejandro Dimas A 








 

 Date: Sat, 26 Jan 2008 19:30:03 -0300 From: [EMAIL PROTECTED] To: 
 linux@listas.inf.utfsm.cl Subject: Re: Laptop para Linux  El 23/01/08, 
 Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED] escribió:   No sólo cobrarte, sino 
 también proporcionarte dolores de cabeza. Desde   gringolandia, demora un 
 kilo en llegar. Un amigo se compró uno (pero   eliminó el post de su blog 
 donde contaba su odisea :( )   Las experiencias cercanas han sido buenas. 
 Exactamente 2 semanas en  llegar a la oficina/casa sin ningun tramite 
 adicional.  En nuestra empresa tenemos más de 50 laptos DELL, sin un solo 
 problema, se demoran los 15 días hábiles, el costo que sale en la página web 
 es el que te cobran por el equipo puesto en tu casa, lo mismo la garantía, 
 también es in site y cumplen. Siempre he tenido laptops DELL, los que tienen 
 chipset intel funcionan out of the box, sin tener que hacer configuraciones 
 raras en linux. Creo que me costaría usar otra marca aunque me la regalaran, 
 me declaro fidelizado por DELL.   atte.  --  Fernando 
_
Tecnología, moda, motor, viajes,?suscríbete a nuestros boletines para estar 
siempre a la última
http://newsletters.msn.com/hm/maintenanceeses.asp?L=ESC=ESP=WCMaintenanceBrand=WLRU=http%3a%2f%2fmail.live.com
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jan 27 00:41:05 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldrin Martoq)
Date: Sun Jan 27 00:44:23 2008
Subject: laptop+hdparm
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2008/1/26 Ismael Diaz [EMAIL PROTECTED]:
   A raiz del thread 'Laptop para Linux' y del escandalo ocurrido por la
 configuracion agresiva con la cual distribuciones como Ubuntu traian por
 default en hdparm/apm (1), me pregunto como lo han llevado a cabo y/o
 que configuracion a su juicio es la mas adecuada para evitar los
 incrementos desgenerados en RAW_VALUE (los clickeos como le dicen) y
 posteriormente reduccion de la vida util del dispositivo.

Podrias dar el link o mas información al respecto?

No he escuchado de lo que hablas. Lo unico que encontré fue:
http://www.linux-hero.com/rant/explanation-ubuntu-hard-drive-wear-and-tear
http://mjg59.livejournal.com/77672.html

La instalacion por omision de ubuntu no habilita laptop mode.

Actualmente mi load_cycle_count es:
[EMAIL PROTECTED]:/etc/default# smartctl -a /dev/sda | egrep  'Load|Model|Hour'
Device Model: Hitachi HTS721080G9AT00
  9 Power_On_Hours  0x0012   098   098   000Old_age
Always   -   1180
193 Load_Cycle_Count0x0012   100   100   000Old_age
Always   -   5352

Para un disco que tiene un par de meses... (alrededor de 4 x hora). No
parece tan malo

-- 
Aldrin Martoq


Conversor Paralelo a USB [Re: Laptop para Linux]

2008-01-24 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Wed, 23 Jan 2008 19:55:54 -0300
Germán Poó-Caamaño [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Aprovechándome que lo mencionas. 
 ¿Tienen alguna recomendación para un cable conversor de Paralelo
  a USB?

Estimado amigo... es de USB a Paralelo, ya que la fuente de datos va
desde el USB hacia el Paralelo :-)

 Hoy vi un BT 1284, pero no hice la compra al ver que traía un 
 CD con controladores (aunque muchas veces son un saludo a la
 bandera).  ¿Bastará solamente cargar usblp?

Mira el tema es que los comerciantes solo traen dispositivos por
precio, es decir siempre el mas barato, lo que muchas veces implica
que son aparatos muy desconocidos y no tienen un standart mínimo como
en los mercados Europeos/Americanos que son en donde habitualmente se
generan los how-to para Unix, esto hace que sea solo un factor de
suerte en el sentido que el fabricante haya usado algún chip que sea
reconocido por Linux o BSD.

Entonces la recomendación es comprarlo en alguna tienda en donde puedas
cambiar el articulo por otro y no perder tu dinero. Hay también otras
posibilidades en que puedas probar con un dmesg y el cable conectado
a tu laptop.. pero eso implica andar con la maquina en la calle

 He visto algunos modelos en linux-usb.org, pero nada que parezca 
 a lo que he visto en el extenso mercado computacional penquista.

Y no creo que encuentres esos engendros en paginas de asi de hecho
eso no solo pasa haya si no en casi todas partes.

 Me interesa conectar una impresora HP Laserjet 5L.

Super buena maquina si vale la pena correr el riesgo.. aun que no es
mucha plata tampoco.. por si caes en el peor caso.

Saludos
-- 
Atentamente. Electronica y Unix
++-+
| Ricardo Albarracin B.  | electrolinux.dyndns.org |
++-+
|counter.li.org:#238.105 |  Fono:(56-2) 3905536|
++  Fax: (56-2) 6882641|
|email: [EMAIL PROTECTED] |  Agustinas 1022  Of.510 |
|MSN:   [EMAIL PROTECTED] |Santiago - CHILE |
++-+


Conversor SERIAL a USB [was Re: Laptop para Linux]

2008-01-24 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Wed, 23 Jan 2008 23:13:40 -0300
Pedro GM [EMAIL PROTECTED] escribió:


 Colgandome a la pregunta, yo tengo la curiosidad de saber que tal 
 funcionan los conversores de usb a serial, para usarlos con minicom y 
 conectarme a un router, algun modelo y/o experiencia al respecto?

Lee lo que le respondi a German Poo... el caso es el mismo.

Casi la misma respuesta anterior, personalmente he usado conversores
USB a Serial que los he hecho trabajar a 500KBPS (en ambientes
industriales, distancias menosres a 15mts eso si)... y sin problemas,
otros simplemente no andan ni para atrás.

Saludos
-- 
Atentamente. Electronica y Unix
++-+
| Ricardo Albarracin B.  | electrolinux.dyndns.org |
++-+
|counter.li.org:#238.105 |  Fono:(56-2) 3905536|
++  Fax: (56-2) 6882641|
|email: [EMAIL PROTECTED] |  Agustinas 1022  Of.510 |
|MSN:   [EMAIL PROTECTED] |Santiago - CHILE |
++-+


Laptop para Linux

2008-01-24 Por tema Daniel Serpell
Hola!

El Wed, Jan 23, 2008 at 06:15:12PM -0300, Ricardo Albarracin B. escribio:
 
 Ya Intel, no es lo que fue desde los manuales en adelante, los
 antiguos eran muy superiores.
 
  Respecto a los consumos, en Wikipedia está la información en tablas
  más simples de entender, así que ahora uso eso como referencia.
 
 Si tiras la URL seria bueno... a menos que se a muy obvia :-)

En realidad, supuse que era obvia pero es mejor cuando sabes lo que
buscas :-)

Para los Core*:
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Intel_Core_microprocessors

Para los Celeron*:
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Intel_Celeron_microprocessors

Para los Pentium-M:
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Intel_Pentium_M_microprocessors

Para los Turion:
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_AMD_Turion_microprocessors

Para los Sempron:
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_AMD_Sempron_microprocessors

[...]

  Por ejemplo, yo tengo hace ya bastante tiempo un notebook Acer (hay
  un comentario en mi blog al respecto)
 
 Cosa que tienes ya un poco desactualizada por las fechas de tus ultimas
 publicaciones

Si, lo se :-)

[...]
 
 Paso a ser mi maquina de trabajo normal permanente.. ya es parte de mi
 piel... Por lo que no se porque tantos comentarios negativos sobre
 DELL... o tal vez sea por el origen de la mía, que fue para el mercado
 norte-americano tal vez?... pero muy buena maquina.
 

Lo que sucede es que todos los fabricantes, incluido Dell, han fabricado
líneas baratas de sus productos, obviamente disminuyendo la calidad.

Con el dinero que costó tu antiguo notebook probablemente hoy podrías
comprar un par... pero, por ejemplo, las CPUs no han bajado de precio
considerablemente en el mismo lapso de tiempo.

En el caso de Dell, aquí tenemos un Inspiron 640m, en cuanto a
rendimiento es una muy buena máquina, rápida, buena resolución de
pantalla.

Pero en cuanto a la construcción, deja que desear:

* Los plásticos grices se han desteñido, pasando según el lugar a blanco
  o negro.
* Las bisagras es necesario re-apretarlas cada poco tiempo, ya que los
  tornillos se sueltan peligrosamente.
* El plástico alrededor del slot de SD se quebró al poco tiempo de
  comprarlo.

Lo bueno es que el soporte de hardware de Dell es bastante bueno, lo
malo es que ya tubimos que usarlo por garantía varias veces.

Mi hermano tiene un XPS1210 y está bastante disconforme, principalmente
porque venía con Vista, lo que significa que anda *muy* lento para las
tareas normales (copiar archivos, por ejemplo), desmejorando
progresivamente. Y llamando al soporte de Dell le dijeron que ellos no
daban soporte al software instalado !?!?!, por lo que no podían hacer
nada, pese a que el contrato de licencia de Microsoft dice que es el
vendedor del hardware es el que tiene que dar soporte al sistema.

En conclución, mi hermano nunca más comprará un Dell.

Finalmente, lo que menos me gusta de Dell, aquí en Chile, es que tienes
que pagarle a Microsoft por su sistema operativo aunque no lo uses...

   Daniel.


Laptop para Linux

2008-01-24 Por tema Gonzalo Seriche
On 1/23/08, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Gonzalo Seriche escribió:
  On 1/23/08, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   Cierto.  Lo malo es que no puedes verlo y evaluar la fealdad :-(
   ¿Lo otro es si te cobran impuestos de internacion?  ¿Alguien sabe?
 
  Para nada, ahi sale que estan incluido el IVA e impuestos varios.

 Huh, pero en tu post anterior decias que era mejor encargar a Dell
 gringolandia.  Yo entendí que eso significaba que te lo mandaran desde
 USA, y en ese caso la aduana podría meterse y cobrarte algo, no?

no Alvaro, www.dell.cl recuerda que los dell son traidos desde
gringolandia, ahora porqué digo desde gringolandia, por que pcfactory
esta vendiendo dell en su sitio y no me acuerdo que otro más lo está
haciendo.

-- 
GONZALO EDUARDO SERICHE VEGA
TNS Administrador de Redes y Soporte Computacional
Administrateur de Systèmes et de Réseaux.
E-Mail: [EMAIL PROTECTED]


Laptop para Linux

2008-01-24 Por tema Aldrin Martoq
2008/1/24 Gonzalo Seriche [EMAIL PROTECTED]:
 On 1/23/08, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Huh, pero en tu post anterior decias que era mejor encargar a Dell
  gringolandia.  Yo entendí que eso significaba que te lo mandaran desde
  USA, y en ese caso la aduana podría meterse y cobrarte algo, no?
 no Alvaro, www.dell.cl recuerda que los dell son traidos desde
 gringolandia, ahora porqué digo desde gringolandia, por que pcfactory
 esta vendiendo dell en su sitio y no me acuerdo que otro más lo está
 haciendo.

Actualmente los hacen y traen desde China o Malasia (coincidencia el
nombre ;) ). Mira los autoadhesivos de la caja o wikipedia (sin
fuente):
Dell's assembly-plants in China and Malaysia assemble 95% of Dell notebooks
http://en.wikipedia.org/wiki/Dell#Manufacturing


-- 
Aldrin Martoq


Conversor SERIAL a USB [was Re: Laptop para Linux]

2008-01-24 Por tema Aldrin Martoq
2008/1/24 Ismael Cantieri [EMAIL PROTECTED]:
 El día 23/01/08, Pedro GM [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Colgandome a la pregunta, yo tengo la curiosidad de saber que tal
  funcionan los conversores de usb a serial, para usarlos con minicom y
  conectarme a un router, algun modelo y/o experiencia al respecto?
[...]
 la verdad al principio pensé que no serbia para nada pero después buscando
 en http://ubuntuforums.org me encontré con la solución descrita arriba y
 como arte de magia empezó a funcionar.

Ojo, que la mayoria de los puertos seriales en notebooks y adaptadores
usb-serial no son compatibles con todas toditas pero todas las
aplicaciones.
No recuerdo exactamente, creo que el voltaje no es el suficiente sino
que uno aceptable.

Me toco con un programador de chip que compre aca [1]. Para saldar
dudas, explicitamente dicen NO SIRVEN ADAPTADORES USB-SERIAL.

Para el caso que menciona Pedro, he conectado mi puerto serial del
notebook a routers/switch Cisco sin problemas.


[1] http://www.olimex.cl/product_info.php?cPath=47_25_26products_id=76
-- 
Aldrin Martoq


Conversor SERIAL a USB [was Re: Laptop para Linux]

2008-01-24 Por tema Alejandro Weinstein
2008/1/24 Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]:
 Ojo, que la mayoria de los puertos seriales en notebooks y adaptadores
 usb-serial no son compatibles con todas toditas pero todas las
 aplicaciones.
 No recuerdo exactamente, creo que el voltaje no es el suficiente sino
 que uno aceptable.

 Me toco con un programador de chip que compre aca [1]. Para saldar
 dudas, explicitamente dicen NO SIRVEN ADAPTADORES USB-SERIAL.

 [1] http://www.olimex.cl/product_info.php?cPath=47_25_26products_id=76

Por lo que se ve en la imagen, yo creo que es el programador el que
esta fuera de norma. Esta usando un puente de diodos en vez del
adaptador de rigor (MAX232 o similar).

Saludos,
Alejandro.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan 24 16:08:34 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Daniel Alberto Ortiz Lara)
Date: Thu Jan 24 16:11:47 2008
Subject: =?iso-8859-1?q?Hola_buenos_d=EDas=2E?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Buenas amigos.

Tengo un inconveniente, quiero hacer que mi JFFNMS envíe correo electrónico
debido a algún evento o alarma.

Lo tengo instalado en Debian ETCH + apache2 + php + mysaql

¿Que necesito para enviar correo electrónico?

¿Debo configurar algún software para hacerlo?

¿Que software libre me recomiendan?

¿Saben de algún tutorial de como hacerlo?

Por favor necesito ayuda para resolver este problema...

Atte:
Daniel Ortiz
Caracas-Venezuela
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan 24 16:23:19 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Thu Jan 24 16:33:07 2008
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Hola_buenos_d=EDas=2E?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 24/01/08, Daniel Alberto Ortiz Lara [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenas amigos.

 Tengo un inconveniente, quiero hacer que mi JFFNMS envíe correo electrónico
 debido a algún evento o alarma.

 Lo tengo instalado en Debian ETCH + apache2 + php + mysaql

 ¿Que necesito para enviar correo electrónico?

Un servidor de correo electrónico, lo que venga en tu distribución
(Debian tiene exim, creo, pero es más recomendable postfix).

 ¿Debo configurar algún software para hacerlo?

El servidor de correos que elegiste.

Ahora, no conozco JFFNMS, pero si tienes alguna forma de ejecutar un
comando en él cada vez que ocurra ese evento, podrías hacer un script
que envíe el e-mail. (Con PHP con swiftmailer, por ejemplo)

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes


Laptop para Linux

2008-01-23 Por tema Franco Catrin L.
Nehemias Jacob [EMAIL PROTECTED] ha escrito:

 En que linea del mail original pide Franco alternativas de modelos
 distintos a HP??
 Simplemente pidio ayuda para saber las bondades y desgracias de 2
 modelos, ahora he leido
 mas de 4 propuestas de Notebook que onda!!!

Hice mi mejor esfuerzo por evitar lo inevitable.
la gente no entiende lo que lee.

 Cual es la razon que nos lleva a responder algo totalmete diferente a
 lo planteado???
 ... en fin...

Viendo el vaso medio lleno, al menos hubo aportes interesantes como el  
de las CPU

 Insisto, personalmente recomiendo el HP nx7400...

Ayer los fui a ver!  Despues de haber comprado varios notebooks con  
solo verlos por fotos en la web preferí ir a verlos en persona, para  
no llevarme sorpresas.

Algo que no me había fijado es que el nx7400 no tiene grabador de  
DVD's, solo lector.  Además que lo encontré casi tan feo como los  
ThinkPad/Lenovo (Hi Alvaro!)

El que estaban vendiendo tiene de esas pantallas reflectantes, había  
visto que habian modelos con pantallas no reflectantes pero  
lamentablemente parece que están en proceso de extinción.

Me acordé de la lista porque habían unos Dell que se veían bastante  
decentes, y con pantallas de las no reflectantes, pero los que tenían  
en esa tienda eran con teclado en inglés.

Saludos
-- 
Franco Catrin L.
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Laptop para Linux

2008-01-23 Por tema Gonzalo Seriche
On 1/23/08, Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Me acordé de la lista porque habían unos Dell que se veían bastante
 decentes, y con pantallas de las no reflectantes, pero los que tenían
 en esa tienda eran con teclado en inglés.

en ese caso mejor encargar a Dell gringolandia y armarlo a gusto de
uno con su pantallita no reflectantes, más bateria, grabador de dvd y
otros menesteres..


 Saludos
 --
 Franco Catrin L.
 http://www.tuxpan.com/fcatrin




-- 
GONZALO EDUARDO SERICHE VEGA
TNS Administrador de Redes y Soporte Computacional
Administrateur de Systèmes et de Réseaux.
E-Mail: [EMAIL PROTECTED]


Laptop para Linux

2008-01-23 Por tema Germán Poó-Caamaño
El mié, 23-01-2008 a las 09:23 -0300, Franco Catrin L. escribió:
 Nehemias Jacob [EMAIL PROTECTED] ha escrito:
 
  En que linea del mail original pide Franco alternativas de modelos
  distintos a HP??
  Simplemente pidio ayuda para saber las bondades y desgracias de 2
  modelos, ahora he leido
  mas de 4 propuestas de Notebook que onda!!!
 
 Hice mi mejor esfuerzo por evitar lo inevitable.
 la gente no entiende lo que lee.

Tampoco hay que olvidar que un tema lleva a otro; donde la pregunta
original ya pierde sentido, o se entiende que está respondida o 
simplemente uno aprovecha enterarse y compartir experiencias que
de otra forma no se hubiera dado.

  Cual es la razon que nos lleva a responder algo totalmete diferente a
  lo planteado???
  ... en fin...
 
 Viendo el vaso medio lleno, al menos hubo aportes interesantes como el  
 de las CPU
 
  Insisto, personalmente recomiendo el HP nx7400...
 
 Ayer los fui a ver!  Despues de haber comprado varios notebooks con  
 solo verlos por fotos en la web preferí ir a verlos en persona, para  
 no llevarme sorpresas.
 
 Algo que no me había fijado es que el nx7400 no tiene grabador de  
 DVD's, solo lector.  Además que lo encontré casi tan feo como los  
 ThinkPad/Lenovo (Hi Alvaro!)

¿Cuántas veces grabas DVD's?

Usando varios años un portátil, he grabado unos 10 DVD's con 
suerte. No es que no sea útil, pero a veces uno le da más valor
a una característica de la que realmente la usa.

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


Laptop para Linux

2008-01-23 Por tema Alvaro Herrera
Gonzalo Seriche escribió:
 On 1/23/08, Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Me acordé de la lista porque habían unos Dell que se veían bastante
  decentes, y con pantallas de las no reflectantes, pero los que tenían
  en esa tienda eran con teclado en inglés.
 
 en ese caso mejor encargar a Dell gringolandia y armarlo a gusto de
 uno con su pantallita no reflectantes, más bateria, grabador de dvd y
 otros menesteres..

Cierto.  Lo malo es que no puedes verlo y evaluar la fealdad :-(
¿Lo otro es si te cobran impuestos de internacion?  ¿Alguien sabe?

Es una lastima que ahora casi todos vengan con esa pantalla brillante
horrible.  Mi laptop tiene y la detesto.

En todo caso, más que mirar en Dell yo miraría en GamePC:
http://www.gamepc.com/shop/category.asp?catalog%5Fname=GamePC+Online+Productscategory%5Fname=NotebookPage=1

Por ej.
http://www.gamepc.com/shop/custom.asp?rig=s37s

-- 
Alvaro Herrera  Valdivia, Chile   Geotag: -39,815 -73,257
I think my standards have lowered enough that now I think 'good design'
is when the page doesn't irritate the living f*ck out of me. (JWZ)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 23 12:10:25 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Jan 23 12:13:39 2008
Subject: Guerra santa de nuevo PARA LOS DETRACTORES DE MYSQL
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Cristian Rodríguez escribió:
 Horst H. von Brand escribió:

 En buena parte porque la gente (ya) se comenzo a aburrir de la tonterita de
 DRM.

 Exacto, el DRM fracaso porque el mercado no lo aceptó, los usuarios no 
 quieren comprar eso y logicamente, para poder subsistir, los fabricantes 
 tienen que vender lo que gente quiere.

Yo no estoy tan seguro que haya fallado todavía.  Los conglomerados
grandes (MPAA, RIAA, etc) están dando duras batallas; y a fuerza de
lobby, para lo cual tienen contenidos ingentes de $$$, han logrado
introducir muchas leyes nocivas, como la DMCA.

¿En qué se ha notado el rechazo de los consumidores a la DMCA?  ¿No me
dirás que las ventas de iTune han sido malas?

-- 
Alvaro Herrera  Developer, http://www.PostgreSQL.org/
Changing the world ... one keyboard at a time!
 (www.DVzine.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 23 12:13:21 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Leonardo Soto M.)
Date: Wed Jan 23 12:16:33 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2008/1/23 Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]:
 Gonzalo Seriche escribió:
  On 1/23/08, Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
   Me acordé de la lista porque habían unos Dell que se veían bastante
   decentes, y con pantallas de las no reflectantes, pero los que tenían
   en esa tienda eran con teclado en inglés.
 
  en ese caso mejor encargar a Dell gringolandia y armarlo a gusto de
  uno con su pantallita no reflectantes, más bateria, grabador de dvd y
  otros menesteres..

 Cierto.  Lo malo es que no puedes verlo y evaluar la fealdad :-(
 ¿Lo otro es si te cobran impuestos de internacion?  ¿Alguien sabe?

En mi caso, no tuve que pagar nada adicional a lo indicado en la
cotización (que sí incluye IVA, naturalmente).

Como dato, al parecer es mucho más fácil conseguir ofertas atractivas
al efectuar la orden por vía telefónica en lugar de por la web. En el
caso de un amigo, se ahorró más de 100 mil pesos en el valor de un
notebook, comparando con cuanto salía al mirarlo en  dell.cl.

Saludos,
-- 
Leo Soto M.
http://blog.leosoto.com


Laptop para Linux

2008-01-23 Por tema Daniel Serpell
Hola!

El Tue, Jan 22, 2008 at 01:15:28PM -0300, Alvaro Herrera escribio:
 Asdtaker escribió:
  2008/1/22 Felipe Román Márquez [EMAIL PROTECTED]:
 
   estoy dando mucho la lata :P
  
  No, por favor. Continua.
 
 Yo estuve el otro dia mirando la pagina de Intel tratando de averiguar
 cuanta energia consumia cada procesador, sin ningun exito.  Logre
 enterarme que T5500 soporta C4, pero aparte de informacion marketera no
 consegui nada util.

Ultimamente las páginas de Intel han removido mucha de la información,
por lo que no me sorprende.

Respecto a los consumos, en Wikipedia está la información en tablas
más simples de entender, así que ahora uso eso como referencia.

Y respecto a los estados de ahorro de energía, lamentablemente no sólo
depende del procesador, sino de lo que implementa la BIOS del
computador, por lo que notebooks con aparentemente el mismo hardware,
pero de distintos fabricantes, se comportan de manera diferente
en ese respecto.

PD:
He leído bastante de la discución, siempre es bueno saber que opinan
los demás de los Notebooks disponibles en el mercado, pero a mi gusto
falta una relación mejor de Precio/Funcionalidad.

Por ejemplo, yo tengo hace ya bastante tiempo un notebook Acer (hay
un comentario en mi blog al respecto) y se ha comportado bastante
bien. Muchas de las falencias que aquí se indican para mí no son muy
importantes, lo he usado *mucho*, casi nunca lo apago, lo hiberno sólo
cuando lo llevo de un lugar a otro. Y por el precio, encuentro que
fué una muy buena inversión.

[EMAIL PROTECTED]:~$ uptime
 17:02:06 up 12 days, 11:50,  9 users,  load average: 0.05, 0.01, 0.00


Laptop para Linux

2008-01-23 Por tema Franco Catrin L.
Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] ha escrito:

 2008/1/23, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]:
 Gonzalo Seriche escribió:
  On 1/23/08, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   Cierto.  Lo malo es que no puedes verlo y evaluar la fealdad :-(
   ¿Lo otro es si te cobran impuestos de internacion?  ¿Alguien sabe?
 
  Para nada, ahi sale que estan incluido el IVA e impuestos varios.

 Huh, pero en tu post anterior decias que era mejor encargar a Dell
 gringolandia.  Yo entendí que eso significaba que te lo mandaran desde
 USA, y en ese caso la aduana podría meterse y cobrarte algo, no?

 No sólo cobrarte, sino también proporcionarte dolores de cabeza. Desde
 gringolandia, demora un kilo en llegar. Un amigo se compró uno (pero
 eliminó el post de su blog donde contaba su odisea :( )

Las experiencias cercanas han sido buenas.  Exactamente 2 semanas en  
llegar a la oficina/casa sin ningun tramite adicional.

-- 
Franco Catrin L.
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Laptop para Linux

2008-01-23 Por tema [EMAIL PROTECTED]
El día 23/01/08, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] escribió:

 2008/1/23, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]:
  Gonzalo Seriche escribió:
   On 1/23/08, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
Cierto.  Lo malo es que no puedes verlo y evaluar la fealdad :-(
¿Lo otro es si te cobran impuestos de internacion?  ¿Alguien sabe?
  
   Para nada, ahi sale que estan incluido el IVA e impuestos varios.
 
  Huh, pero en tu post anterior decias que era mejor encargar a Dell
  gringolandia.  Yo entendí que eso significaba que te lo mandaran desde
  USA, y en ese caso la aduana podría meterse y cobrarte algo, no?


Yo compre mi Dell en gringolandia se demoro 15 dias en llegar, lo hice via
telefonica, hable con una tipa de no se donde chucha( puertoriqueña? ) y la
cosa es que lo arme a mi medida y a la plata que tenia en ese momento, la
cosa  y lo mejor de todo es que si tienes el don de la palabra puedes
añadirle muchas mas cosas y el precio no sube, es cosa de conquistar a la
tipa nada mas...por lo menos a mi me salio 700 lucas aprox, y me hicieron
una rebaja de 250 lucas aprox, y me regalaron  bolso, mouse, mas ram y una
mejor calidad de pantalla.

Y no tienes que pagar nada, te llega a la casa en una linda cajita via
chileexpress.

No sólo cobrarte, sino también proporcionarte dolores de cabeza. Desde
 gringolandia, demora un kilo en llegar. Un amigo se compró uno (pero
 eliminó el post de su blog donde contaba su odisea :( )

 (OT, 99 correos sólo en este thread? Recuerdo que en alguno llamado
 Algo de bases de datos en Linux había 98 y ya era harto... cada vez
 estamos más buenos para pelear)

 --
 Rodrigo Fuentealba




-- 
Andrés Esteban. Ovalle Gahona
Msn: [EMAIL PROTECTED]
Ingenieria Ejecucion Computacion e Informatica
Web: http://aovalle.tuxserv.cl
Movil: 09-5791839
Staff Debian.cl
Usuario Linux #456290 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 23 18:10:52 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Eagle)
Date: Wed Jan 23 18:14:04 2008
Subject: Isp Enlace Dedicado v/s Plan Especial
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Bueno ... me pasaron el dato de que en Telefonica existe un plan especial
que no se cuenta mucho ... y es el plan negocio con velocidades desde 512
Kbps hasta 4 Mb. por la misma instalacion por donde viene el telefono
(Cobre), ademas de la Ip fija.
En lo personal pedimos cotizacion por el enlace de 1 Mb/256 Kbps y el de 2
Mb/512 Kbps con un precio del primero de 44240 y por el segundo por 51290,
optando nosotros por el segundo. La instalacion se hace en 5 dias de corrido
y si ya tienen una instalacion habilitada el cambio se hace en 3 dias.

Eso ... si alguna duda ... pregunten.


Saludos!


2008/1/23, Wladimir A. Jimenez B. [EMAIL PROTECTED]:

 2008/1/23, Eagle [EMAIL PROTECTED]:
  Estimados!
 
  Muchas gracias a todos por sus consejos, comentarios e ideas para la
 duda
  que les plantie. Les cuento que encontre en la compañia que provee de
  telefonia a la empresa un plan especial llamado negocio, el cual
 provee
  una conexion de ip fija a costo razonable a velocidad de 2 Mb. De esta
 forma
  podre solucionar todos los problemas implementando la Vpn con nuestro
  cliente y realizar las pruebas necesarias en el sistema que se
 implentara.
 
  Saludos!
 
  --
  Patricio Muñoz Riffo
 

 Patricio ya que encontraste una solucion podrias dejar el dato y como
 cuanto cuesta?


 Atte Wladimir A. Jimenez B.




-- 
Piensa por ti mismo, cuestiona la autoridad
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 23 18:15:12 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Albarracin B.)
Date: Wed Jan 23 18:47:20 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Wed, 23 Jan 2008 17:06:47 -0300
Daniel Serpell [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola!

Hola Daniel...[.]

Ya Intel, no es lo que fue desde los manuales en adelante, los
antiguos eran muy superiores.

 Respecto a los consumos, en Wikipedia está la información en tablas
 más simples de entender, así que ahora uso eso como referencia.

Si tiras la URL seria bueno... a menos que se a muy obvia :-)

 Y respecto a los estados de ahorro de energía, lamentablemente no sólo
 depende del procesador, sino de lo que implementa la BIOS del
 computador, por lo que notebooks con aparentemente el mismo hardware,
 pero de distintos fabricantes, se comportan de manera diferente
 en ese respecto.

Entonces pones otra variable mas al problema. Es decir hoy en día,
decidir la compra de una maquina portátil se ha puesto *complejisimo*..

 PD:
 He leído bastante de la discución, siempre es bueno saber que opinan
 los demás de los Notebooks

Conversor Paralelo a USB [Re: Laptop para Linux]

2008-01-23 Por tema Germán Poó-Caamaño
El mié, 23-01-2008 a las 18:15 -0300, Ricardo Albarracin B. escribió:
 El Wed, 23 Jan 2008 17:06:47 -0300
 Daniel Serpell [EMAIL PROTECTED] escribió:
  [...] 
   y se ha comportado bastante
  bien. Muchas de las falencias que aquí se indican para mí no son muy
  importantes, lo he usado *mucho*, casi nunca lo apago, lo hiberno sólo
  cuando lo llevo de un lugar a otro. Y por el precio, encuentro que
  fué una muy buena inversión.
 
 Por mi parte tengo un cacharro... que me ha salido MUY FIEL... Dell
 Latitude C600... (si ya se.. no es un ultimo modelo, pero lo
 fue :-), al igual que muchos), realmente le saco el sombrero a esta
 maquina, le he dado como caja, nunca un drama, siempre digna, solo la
 batería se me agotó.. (por que no es milagrosa)... 4 años de arduo
 trabajo, lo he configurado a 1400x1050 sin problemas en Linux (Debian,
 Gentoo, DSLinux, Salckware y otras) y FreeBSD 6.0, 6.1, 6.2, 6.3 y
 esperando la 7.0..
 
 Las nuevas maquinas, ya no tienen puerto serial disponible, solo USB...
 la mía tiene ambos hasta un puerto paralelo que también están
 eliminando de las maquinas actuales.

Aprovechándome que lo mencionas.

¿Tienen alguna recomendación para un cable conversor de Paralelo
 a USB?

Hoy vi un BT 1284, pero no hice la compra al ver que traía un 
CD con controladores (aunque muchas veces son un saludo a la
bandera).  ¿Bastará solamente cargar usblp?

He visto algunos modelos en linux-usb.org, pero nada que parezca 
a lo que he visto en el extenso mercado computacional penquista.

Me interesa conectar una impresora HP Laserjet 5L.

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


Laptop para Linux

2008-01-23 Por tema Horst H. von Brand
 profecional tiene el
 mismo objetivo funcional, y por esto podemos encontrar desarrolladores
 de software libre que su profecion principal es ser doctor medicina.

Uno de los principales matematicos fue Pierre de Fermat... abogado (juez,
segun entiendo) de profesion, matematico como hobby. Y supongo que habran
programadores que en sus ratos libres son fotografos, militares que son
pintores, ... Que la gente tenga las aficiones mas diferentes de su trabajo
es normal.

 El software libre es un arte,

No... hay gente que eleva software al nivel de arte (igual que otras
actividades). Una de las piezas de software mas arte que hay es Unix y
sus herramientas (no, no es condigo abierto). Obviamente muchas soluciones
brillantes en codigo cerrado no las veras jamas. Lamentable, pero...

   que se desenvuelve dentro de grupos de
 desarrollo que consiguen objetivos en comun, la verdad es que el
 software libre nunca va a morir, por que, siempre habran artistas.

Non sequitur.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 23 20:54:49 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Wed Jan 23 21:03:32 2008
Subject: Servidores MX a un solo dominio.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 At 19:20 21/01/2008, Ernesto Esteban del Campo Cárcamo wrote:
  Mi pregunta es la siguiente, ¿puedo tener N servidores MX para un
  solo dominio y de esa forma tener a pepito1 en mx1.dominio.cl y a
  pepito2 en mx2.dominio.cl pudiendo enviar mails a estos dos?

  Es decir... si envio un mail a [EMAIL PROTECTED] llegue a
  mx1.dominio.cl y si envio a [EMAIL PROTECTED] llegue a
  mx2.dominio.cl


 Todos dijeron que no, pero yo diria que no hay ningun problema (un
 poco de ingenio no mas)  :-)

N o  s e  p u e d e.

 creas 2 dominios recipiente1.cl y recipiente2.cl.
 
 Haces que mx1 sea el MX de @recipiente1.cl y mx2 sea el MX de
 @recipiente2.cl

OK.

 Cuando el correo @dominio.cl llegue a cualquiera de los mx1 o mx2 usas
 virtusertable o su equivalente (iguales en ambas maquinas) asi:

O sea, el correo llega a /la/ maquina que es MX, y de alli se redistribuye
al destino correspondiente. Eso /no/ dirige el correo a una u otra desde el
destino.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 23 21:01:04 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Wed Jan 23 21:08:45 2008
Subject: Editor de Texto Sincronizado
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Gabriel Alejandro Zamora Nelson [EMAIL PROTECTED] wrote:
 ¿Existirá algun software que me permita mantener la edición de un texto
 sincronizada en tiempo real, en varios host dentro de un red?

NFS, AFS, ...

O tendria que ser alguna clase de editor colaborativo... cosa que por lo
visto es mucho mas dificil de hacer que lo que pretenden hacernos creer
(porque no he visto nada real en esa linea), o derechamente inutil en la
practica (la tecnologia de escribamos todos a la vez en la misma pizarra
existe hace bastante tiempo, pero se usa pocazo...)

[...]

 Les comento mi duda, debido a que creo que es necesaria para personas que
 programan en grupos.

Para eso se han mostrado muy eficientes los sistemas de control de
versiones, particularmente los distribuidos. Al final del dia, yo trabajo
en lo mio, tu en lo tuyo; luego juntamos las cosas. Demasiados cocineros
estropean la sopa, como dicen...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 23 21:11:33 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Wed Jan 23 21:20:17 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 (OT, 99 correos sólo en este thread? Recuerdo que en alguno llamado
 Algo de bases de datos en Linux había 98 y ya era harto... cada vez
 estamos más buenos para pelear)

Vacaciones? ;-)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616

Conversor SERIAL a USB [was Re: Laptop para Linux]

2008-01-23 Por tema Pedro GM
Germán Poó-Caamaño escribió:
 El mié, 23-01-2008 a las 18:15 -0300, Ricardo Albarracin B. escribió:
 El Wed, 23 Jan 2008 17:06:47 -0300
 Daniel Serpell [EMAIL PROTECTED] escribió:
 [...] 
  y se ha comportado bastante
 bien. Muchas de las falencias que aquí se indican para mí no son muy
 importantes, lo he usado *mucho*, casi nunca lo apago, lo hiberno sólo
 cuando lo llevo de un lugar a otro. Y por el precio, encuentro que
 fué una muy buena inversión.
 Por mi parte tengo un cacharro... que me ha salido MUY FIEL... Dell
 Latitude C600... (si ya se.. no es un ultimo modelo, pero lo
 fue :-), al igual que muchos), realmente le saco el sombrero a esta
 maquina, le he dado como caja, nunca un drama, siempre digna, solo la
 batería se me agotó.. (por que no es milagrosa)... 4 años de arduo
 trabajo, lo he configurado a 1400x1050 sin problemas en Linux (Debian,
 Gentoo, DSLinux, Salckware y otras) y FreeBSD 6.0, 6.1, 6.2, 6.3 y
 esperando la 7.0..

 Las nuevas maquinas, ya no tienen puerto serial disponible, solo USB...
 la mía tiene ambos hasta un puerto paralelo que también están
 eliminando de las maquinas actuales.
 
 Aprovechándome que lo mencionas.
 
 ¿Tienen alguna recomendación para un cable conversor de Paralelo
  a USB?
 
 Hoy vi un BT 1284, pero no hice la compra al ver que traía un 
 CD con controladores (aunque muchas veces son un saludo a la
 bandera).  ¿Bastará solamente cargar usblp?
 
 He visto algunos modelos en linux-usb.org, pero nada que parezca 
 a lo que he visto en el extenso mercado computacional penquista.
 
 Me interesa conectar una impresora HP Laserjet 5L.
 
Colgandome a la pregunta, yo tengo la curiosidad de saber que tal 
funcionan los conversores de usb a serial, para usarlos con minicom y 
conectarme a un router, algun modelo y/o experiencia al respecto?

-- 
.:: Pedro:G:M ::.
Linux User #397462 http://counter.li.org
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 23 23:44:26 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Leonardo Soto M.)
Date: Wed Jan 23 23:47:39 2008
Subject: Editor de Texto Sincronizado
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2008/1/23 Gabriel Alejandro Zamora Nelson [EMAIL PROTECTED]:
 Hola estimados contertulios.

 Queria hacerles una simple consulta:

 ¿Existirá algun software que me permita mantener la edición de un texto 
 sincronizada en tiempo real, en
 varios host dentro de un red?

 Me explico mejor. Algun editor del tipo Kate, en el que esté viendo un texto, 
 y si alguna persona
 conectada le realiza cambios al documento, que estos cambios se vean 
 reflejados en tiempo real y no
 realizando algun tipo de sincronizacion del tipo svn acompañada de reabrir el 
 bellaco documento.

 Les comento mi duda, debido a que creo que es necesaria para personas que 
 programan en grupos.

Este tiene pinta de juguete, aunque es de los entretenidos:

http://www.april-child.com/amy/website/

[Si, es 100% web: funciona dentro del navegador ]
-- 
Leo Soto M.
http://blog.leosoto.com


Laptop para Linux

2008-01-22 Por tema Matias Valdenegro T.
El Martes 22 Enero 2008, Germán Poó-Caamaño escribió:
 El lun, 21-01-2008 a las 22:06 -0300, Matias Valdenegro T. escribió:
  El Lunes 21 Enero 2008, Matias Valdenegro T. escribió:
   El Lunes 21 Enero 2008, Germán Poó-Caamaño escribió:
El lun, 21-01-2008 a las 11:17 -0300, Felipe Román Márquez escribió:
 El 21-01-2008, a las 10:52, Rodolfo Alcazar Portillo escribió:
  Am Freitag, den 18.01.2008, 15:34 -0300 schrieb Felipe Román 
Márquez:
  los equipos dell dejan mucho que desear en calidad, para ser
  sinceros,
  son derechamente malos (hablando de las lineas baratas,
  inspiron, xps,
  vostro.)
 
  ? DellXPSM1210(2.16GHz + 1Gb Ram) + Fedora8 = súper, aunque
  pesada, Funciona todo (dicen que la webcam también, pero no la
  necesito, no lo intenté). Es super rápida. No me ha defraudado en
  absoluto. El Wifi lo configuré una sola vez y trabajo en varias
  partes, sin problema. Lo único malo, su disco de 80Gb. La
  batería? genial! La uso para programar
  (php y c++) y para hacer música, con wine (Band-In-A-Box y Finale
  2007,
  ambos con timidity, funcionan rebien y son razonablemente
  rápidos, igual
  que en mi pc de escritorio).

 tengo un xps 1210 por algo te lo digo. (a los 2 meses murió el
 disco duro, perdí muchos datos importantes, desde ese día está
 botado debajo de mi cama. )

 los equipos dell en hardware no tienen problemas, siempre tienen
 hardware rápido por poca plata.
 el problema radica en los malos materiales usados para su
 construcción, malos plásticos, malas bisagras, mala pantalla, con
 muy mal ángulo de visión, poco brillo, además son muy pesados y
 gruesos. el touchpad es de mala calidad y tiene un tacto horrible.
 etc etc. (como ejercicio prueba cerrando el laptop y presionando
 suavemente los bordes, crujen como catre viejo)
   
Yo creo que lo tuyo fue mala suerte. Mi señora tiene el XPS 1210 y
ningún problema. Para el ángulo de visión, es necesario elegir la
pantalla adecuada al momento de comprar. Por omisión, no es así.
   
Lo único que me no me gusta de ese modelo, es que tiene tarjeta
de video nVidia en vez de Intel.
  
   No creo que sea justo esa comparacion.
 
  BTW el notebook viene con Intel, nVidia es opcion al ordenarlo.

 Es un dolor de cabeza menos. Los controladores son abiertos,
 suspender funciona out-of-the-box; y para la tareas mundanas
 es más que suficiente.

En mi XPS m1330 he tenido mas problemas con los drivers de Intel que con los 
de nVidia, asi que te imaginaras mi opinion.

 El problema no el tip (conector) para enchufarlo.  Es el portátil que
 dice que no es el cargador Dell apropiado para ese portátil. Incluso
 reclama si le conecto el cargador del Inspiron 700m (que es Dell).

el 700m no consume la misma cantidad de potencia que el XPS m1212 + GeForce 
7400, asi que yo diria que es normal que reclamara. De que potencia es el iGo 
que usaste?


Laptop para Linux

2008-01-22 Por tema Aldrin Martoq
2008/1/18 Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED]:
 Los componentes diferentes son:
 HP 530:
 - Intel Core Duo T2300 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
 - Chipset Mobile? Intel(R) 945GML Express
 - 2 USB
 - Batería 4 celdas
 HP nx7400
 - Intel Core 2 Duo T5500 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
 - Chipset Mobile? Intel(R) 945GM Express
 - 3 USB
 - Bateria 3^w6 celdas
 Mi principal duda es acerca del procesador.  Yo no pienso usar un Linux
 de 64 bits, me funcionaria todo bien si uso un Linux de 32 bits en el
 Intel Core 2 Duo ?

Estuve viendo reviews y detalles, al parecer el T5500 está rediseñado
para mejorar ciertos casos en performance. Ver la tabla siguiente:
http://www.anandtech.com/cpuchipsets/showdoc.aspx?i=2808p=4

En teoría, correrá más rápido en aplicaciones de codificación (tiene
más unidades SS3, etc) y también en aplicaciones simples (por el
rediseño y agrandamiento del manejo de memoria); con una duración de
batería levemente mayor. Es por esto que esta nombrado como T5500 vs
T2300 (se supone que la numeración de intel es un indicador de qué tan
poderosa es la CPU; es decir el T5500 es una CPU más poderosa que la
T2300).


Aparte de esto, la única diferencia es que el T5500 soporta 64bits y
el T2300 soporta VT. Yo en este caso, prefiero tener virtualizacion en
vez de 64bits para el caso de un notebook. Los 2 MB de L2 no me tincan
en todo caso. Ver la siguiente tabla:
http://www.intel.com/products/centrino/compare.htm


 Por ahi vi que el nx7400 tiene pantalla no reflectante, me parecen mas
 agradables de usar.  Alguien sabe cómo es la pantalla del hp 530?

Ahora, si buscas otro modelo de notebook; mi lista personal de
preferencias (en orden) es:
- resolución mínima de 1400x900 en 15
- CPU Intel con 2 cores a 2Ghz mínimo, soporte VT y quizás EM64.
- 4MB L2 (mayor caché L2 mejora MUCHO el desempeño, sobre todo si
tienes 2 cores)
- hasta 4GB de RAM
- GPU de 256MB que soporte shaders v3 (juego BF2142 y cualquier mejora
en realismo se agradece), preferencia nvidia sobre ati (por el soporte
de drivers propietarios en linux)
- layout de teclado decente. Para mi esto es vital, los DELL traen un
layout igual a los teclados de PC.
- touchpad usable
- algún sistema de protección anti-caidas (acelerómetros, conectores
magsafe; o una garantía como CompleteCare de DELL x 3 años)
- gigabit ethernet
- wifi 802.1n
- firewire 400
- bluetooth
- batería que dure un par de horas

... y el único que cumple con todos mis requisitos es un Macbook pro.
Voy a juntar dinero hasta que Apple lance el próximo Macbook Pro ;)

-- 
Aldrin Martoq


Laptop para Linux

2008-01-22 Por tema Germán Poó-Caamaño
El mar, 22-01-2008 a las 01:01 -0300, Matias Valdenegro T. escribió:
 [...]
  El problema no el tip (conector) para enchufarlo.  Es el portátil que
  dice que no es el cargador Dell apropiado para ese portátil. Incluso
  reclama si le conecto el cargador del Inspiron 700m (que es Dell).
 
 el 700m no consume la misma cantidad de potencia que el XPS m1212 + GeForce 
 7400, asi que yo diria que es normal que reclamara. De que potencia es el iGo 
 que usaste?

La salida es variable, dado que le puedes conectar otro tipo de
dispositivos.

Hasta 70W constantes, mientras que el adaptador Dell (tanto del 
700m como del XPS) es de 65W.

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


Laptop para Linux

2008-01-22 Por tema Felipe Román Márquez


el T5500 es un procesador mucho más actual que el T2300.

el T2300 tiene nucleo yonah ( yonah es el papa del conroe y merom,  
las diferencias no son muchas pero son entretenidas)
- el yonah no fue pensado para ser un procesador doble núcleo, pero  
dada las necesidades del mercado lo adaptaron para meter 2 cores en un  
solo waffer. pero esto trae un par de problemas, uno es el consumo y  
otro es la disipación. (afortunadamente nada muy notorio).
- no tiene soporte para virtualización por hardware.
- funciona solo en 32bits
- es muy eficiente por ciclo, retomaron la arquitectura del pentium  
III mas lo poco que había de bueno en Pentium iV y armaron este bicho,  
que pasó por varios cores hasta llegar a yonah. (se podría decir que  
un yonah corriendo a 1.6ghz es igual o más eficiente que un pentium iV  
corriendo a 3.2ghz en algunas tareas)


el T5500 está basado en el core merom (que no es más que un core  
conroe pero con menos memoria de cache)
- en este caso como la memoria de cache es de tipo exclusiva no se  
nota una merma en el rendimiento al tener menos cache.
no así en los procesadores antiguos de intel (como p4 vs celeron)  
donde el cache era de tipo inclusivo y se notaba fuertemente la  
diferencia de rendimiento.
- otro detalle es la segmentación del cache, está dividido en bloques  
y se enciende solo cuando es necesario, esto hace muy eficiente el uso  
de energía y disipa mucho menos calor.
- está diseñado para ser multicore desde un principio. aunque no es  
monolitico y no tiene un crossover dedicado entre núcleos, pero anda  
increíblemente bien.
- solo algunos modelos tienen soporte para virtualización por  
hardware, me parece que desde el T7000 pero no estoy seguro.
- es mas eficiente que el yonah, tiene mejor rendimiento por ciclo,  
aunque no demasiado, pero es más eficiente (ya desecharon eso de a más  
MHZ más rápido)
- soporta 32 y 64 bits


en ambos el tamaño del cache no influye demasiado en el rendimiento.  
(no se guíen por eso)
ambos son procesadores sumamente eficientes, tienen un TDP de entre  
25W a 45W
ambos son parte de la trilogía centrino. (hay centrinos con yonah y  
merom), esto asegura buena duración de la batería y buena wifi.


ahora en la práctica no se nota casi nada la diferencia en rendimiento  
y muy poco en consumo de energía.
  queda a gusto y bolsillo del consumidor. (a menos que necesites  
alguna característica especial de uno de ellos)

estoy dando mucho la lata :P

saludos a todos.


 Estuve viendo reviews y detalles, al parecer el T5500 está rediseñado
 para mejorar ciertos casos en performance. Ver la tabla siguiente:
 http://www.anandtech.com/cpuchipsets/showdoc.aspx?i=2808p=4

 En teoría, correrá más rápido en aplicaciones de codificación (tiene
 más unidades SS3, etc) y también en aplicaciones simples (por el
 rediseño y agrandamiento del manejo de memoria); con una duración de
 batería levemente mayor. Es por esto que esta nombrado como T5500 vs
 T2300 (se supone que la numeración de intel es un indicador de qué tan
 poderosa es la CPU; es decir el T5500 es una CPU más poderosa que la
 T2300).


 Aparte de esto, la única diferencia es que el T5500 soporta 64bits y
 el T2300 soporta VT. Yo en este caso, prefiero tener virtualizacion en
 vez de 64bits para el caso de un notebook. Los 2 MB de L2 no me tincan
 en todo caso. Ver la siguiente tabla:
 http://www.intel.com/products/centrino/compare.htm






Laptop para Linux

2008-01-22 Por tema Asdtaker
2008/1/22 Felipe Román Márquez [EMAIL PROTECTED]:

 

 el T5500 es un procesador mucho más actual que el T2300.

 el T2300 tiene nucleo yonah ( yonah es el papa del conroe y merom,
 las diferencias no son muchas pero son entretenidas)
 - el yonah no fue pensado para ser un procesador doble núcleo, pero
 dada las necesidades del mercado lo adaptaron para meter 2 cores en un
 solo waffer. pero esto trae un par de problemas, uno es el consumo y
 otro es la disipación. (afortunadamente nada muy notorio).
 - no tiene soporte para virtualización por hardware.
 - funciona solo en 32bits
 - es muy eficiente por ciclo, retomaron la arquitectura del pentium
 III mas lo poco que había de bueno en Pentium iV y armaron este bicho,
 que pasó por varios cores hasta llegar a yonah. (se podría decir que
 un yonah corriendo a 1.6ghz es igual o más eficiente que un pentium iV
 corriendo a 3.2ghz en algunas tareas)


 el T5500 está basado en el core merom (que no es más que un core
 conroe pero con menos memoria de cache)
 - en este caso como la memoria de cache es de tipo exclusiva no se
 nota una merma en el rendimiento al tener menos cache.
 no así en los procesadores antiguos de intel (como p4 vs celeron)
 donde el cache era de tipo inclusivo y se notaba fuertemente la
 diferencia de rendimiento.
 - otro detalle es la segmentación del cache, está dividido en bloques
 y se enciende solo cuando es necesario, esto hace muy eficiente el uso
 de energía y disipa mucho menos calor.
 - está diseñado para ser multicore desde un principio. aunque no es
 monolitico y no tiene un crossover dedicado entre núcleos, pero anda
 increíblemente bien.
 - solo algunos modelos tienen soporte para virtualización por
 hardware, me parece que desde el T7000 pero no estoy seguro.
 - es mas eficiente que el yonah, tiene mejor rendimiento por ciclo,
 aunque no demasiado, pero es más eficiente (ya desecharon eso de a más
 MHZ más rápido)
 - soporta 32 y 64 bits


 en ambos el tamaño del cache no influye demasiado en el rendimiento.
 (no se guíen por eso)
 ambos son procesadores sumamente eficientes, tienen un TDP de entre
 25W a 45W
 ambos son parte de la trilogía centrino. (hay centrinos con yonah y
 merom), esto asegura buena duración de la batería y buena wifi.


 ahora en la práctica no se nota casi nada la diferencia en rendimiento
 y muy poco en consumo de energía.
  queda a gusto y bolsillo del consumidor. (a menos que necesites
 alguna característica especial de uno de ellos)

 estoy dando mucho la lata :P


No, por favor. Continua.
Realmente uno va a la pagina de intel, para enterarse de las ultimas
novedades respecto de los procesadores que existen.y se encuentra con 6
categorias, con 8 subcategorias cada una, que tienes 2 o 3 variantes cada
una y blablabla...En definitiva, quedaste mas perdido de lo que estabas al
principio y debes irte a otro sitio a investigar sobre cada categoria
(deshuesar mas abajo es trabajo para una tesis).

Si bien no tengo idea sobre las historias tras cada desarrollo de nuevos
procesadores en intel, tu comentario me viene de perilla, ojala tuvieras
algun link en el cual poder documentarse al respecto (se me ocurre cual
será--Intel.com ;) ) te lo agradecería.



 saludos a todos.

 
  Estuve viendo reviews y detalles, al parecer el T5500 está rediseñado
  para mejorar ciertos casos en performance. Ver la tabla siguiente:
  http://www.anandtech.com/cpuchipsets/showdoc.aspx?i=2808p=4
 
  En teoría, correrá más rápido en aplicaciones de codificación (tiene
  más unidades SS3, etc) y también en aplicaciones simples (por el
  rediseño y agrandamiento del manejo de memoria); con una duración de
  batería levemente mayor. Es por esto que esta nombrado como T5500 vs
  T2300 (se supone que la numeración de intel es un indicador de qué tan
  poderosa es la CPU; es decir el T5500 es una CPU más poderosa que la
  T2300).
 
 
  Aparte de esto, la única diferencia es que el T5500 soporta 64bits y
  el T2300 soporta VT. Yo en este caso, prefiero tener virtualizacion en
  vez de 64bits para el caso de un notebook. Los 2 MB de L2 no me tincan
  en todo caso. Ver la siguiente tabla:
  http://www.intel.com/products/centrino/compare.htm
 







-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 22 12:51:13 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldrin Martoq)
Date: Tue Jan 22 13:01:31 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2008/1/22 Luis Sandoval [EMAIL PROTECTED]:
 El mar, 22-01-2008 a las 03:42 -0300, Aldrin Martoq escribió:
 Esto es otra ventaja en los Dell ya que puedes configurar a tu gusto las
 caracteristicas que quieres tener en tu notebook.
  Ahora, si buscas otro modelo de notebook; mi lista personal de
  preferencias (en orden) es:
  - resolución mínima de 1400x900 en 15
  - CPU Intel con 2 cores a 2Ghz mínimo, soporte VT

Laptop para Linux

2008-01-22 Por tema Alvaro Herrera
Asdtaker escribió:
 2008/1/22 Felipe Román Márquez [EMAIL PROTECTED]:

  estoy dando mucho la lata :P
 
 No, por favor. Continua.

Yo estuve el otro dia mirando la pagina de Intel tratando de averiguar
cuanta energia consumia cada procesador, sin ningun exito.  Logre
enterarme que T5500 soporta C4, pero aparte de informacion marketera no
consegui nada util.

-- 
Alvaro Herrera  Valdivia, Chile   Geotag: -39,815 -73,257
Ni aun el genio muy grande llegaría muy lejos
si tuviera que sacarlo todo de su propio interior (Goethe)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 22 13:16:57 2008
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Tue Jan 22 13:20:15 2008
Subject: virtualhost apache
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2008/1/22, Joseph Sandoval [EMAIL PROTECTED]:

 Tengo un servidor apache con varios virtual host que recien migre a
 una version mas reciente, resulta que para ver que virtual host
 estaban configurados utilizaba la siguiente orden:

 httpd -D DUMP_VHOST

 y me arrojaba todos los virtual host disponibles, ahora en el nuevo
 servidor apache hago lo mismo pero me da un error

 (98)Address already in use: make_sock: could not bind to address [::]:80
 (98)Address already in use: make_sock: could not bind to address
 0.0.0.0:80
 no listening sockets available, shutting down
 Unable to open logs


 lo extraño es que todos los virtual host funcionan correctamente,
 revise el error en internet y supuestamente es por que otro servicio
 esta utilizando el puerto 80, pero revise el servidor con nmap y
 netstat y no hay otro servicio corriendo en este puerto, mi consulta
 es como puedo saber o observar el listado de mis virtualhost
 funcionando?


Es problema de configuracion de virtualhost,  echale un ojo al NameServer.




-- 
Andrés Esteban. Ovalle Gahona
Msn: [EMAIL PROTECTED]
Ingenieria Ejecucion Computacion e Informatica
Web: http://aovalle.tuxserv.cl
Movil: 09-5791839
Staff Debian.cl
Usuario Linux #456290 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 22 13:42:45 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Felipe_Rom=E1n_M=E1rquez?=)
Date: Tue Jan 22 13:45:57 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



 Yo estuve el otro dia mirando la pagina de Intel tratando de averiguar
 cuanta energia consumia cada procesador, sin ningun exito.  Logre
 enterarme que T5500 soporta C4, pero aparte de informacion marketera  
 no
 consegui nada util.

sorry me perdí un poco del tema. el servidor de correo murió por un  
rato, pero ya funciona.

el consumo va muy de la mano con el modelo exacto del procesador, ya  
que tienen frecuencias distintas, tamaños de cache distinto, tamaño de  
construcción. etc etc.


en este caso el T5500 le trae casero:
nombre código del nucleo: merom
construcción: 65nm
FSB:166mhz
multiplicador: 10x
frecuencia de reloj = FSB x multiplicador = 166 x 10 = 1667MHZ (a las  
buenas matemáticas, comercialmente se le pone 1667mhz)
cores: 2
cache L1: 64kb
cache L2: 2048kb
socket: 479
voltaje: 1.3v
TDP: 35w
tamaño de DIE: 143mm^2

saludos.
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 22 14:02:42 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Larry Letelier N.)
Date: Tue Jan 22 14:05:57 2008
Subject: error squid transparente
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2008/1/22, Alberto Rivera [EMAIL PROTECTED]:

 Jhamil Mercado wrote:
  hola, acabo de hacer una migracion de un servidor que esta funcionando
  como proxy transparente (squid) a un nuevo, resulta que al nuevo le
  copie los archivos de configuracion del antiguo (squid.conf), pero me
  encuentro que los clientes no pueden navegar y enlog me sale el
  siguiente error en todos los casos.
 
  squid  TCP_DENIED/400 1795 GET error:invalid-request - NONE/- text/html
 
 
  a alguno le paso esto o sabe cual podria ser el error?
 
 
 Hay varios cambios en la última versión del squid 2.6.xx, lo que te
 recomiendo y que lo tuve que hacer también es que pongas la
 configuración que viene por defecto en el squid y modificas sólo algunas
 cosas para que esté operativo y luego comienzas a investigar...  te
 mando el link para que lo veas:


 http://www.squid-cache.org/Versions/v2/2.6/squid-2.6.STABLE5-RELEASENOTES.html#s1


 salu2



Como se comento antes, con la version 2.6 en adelante,

http_port 3128 transparent


esa es la mano , ademas de la regla de iptables y activar ip_forwarding
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 22 14:15:03 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Sandoval)
Date: Tue Jan 22 14:18:33 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola,


El mar, 22-01-2008 a las 13:15

Laptop para Linux

2008-01-22 Por tema ruben toledo
Ok, me explico un poco más, funciona el mouse, y programas como
gkrellm tambien; pero firefox, openoffice, o cualquier otra ventana
abierta en kde o gnome no responden.

la tarjeta grafica es una intel 915, funciona bien. Comparte memoria
con la ram, y la he establecido en 128mb (antes tenia un compaq 1200la
[hace tiempo ya] y la única forma de tener X  era asignando el total
de memoria ram posible para la tarjeta de video, una antigua trident)

En la gráfica de gkrellm respecto del uso del procesador no aparece
ningún incremento, tampoco respecto del uso de memoria (no llega a
ocupar el disco duro).

Esta al dia con los updates.

No es que sea particularmente molesto, sólo me asalta la duda de que
no sea un fallo particular del equipo (tiene menos de un mes). En todo
lo demás funciona 100% con fedora (excepto los botones extras, que no
uso), sólo tengo que esperar.







2008/1/22 Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED]:
 ruben toledo [EMAIL PROTECTED] ha escrito:


  Yo tengo una consulta,
 
  uso fedora 8 en un acer 9400 (intel centrino m 740 a 1,76 chipset 915)
  1G de ram, 120g hd y monitor de 17 (eso es lo mejor)... sin embargo
  tengo extrañas pausa de unos 30 segundos y no encuentro en google
  ninguna referencia, alguien me puede dar alguna pista?

 Puedes explicar un poco mejor lo de las pausas?  Al hacer que? en que
 grado?  puedes mover el mouse ? etc.

 A veces es algo tan sencillo como un nombre de host mal configurado, o
 puede ser tan maldito como un problema de ACPI.

 Saludos
 --
 Franco Catrin L.
 http://www.tuxpan.com/fcatrin




Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Felipe Román Márquez



El 21-01-2008, a las 10:52, Rodolfo Alcazar Portillo escribió:

 Am Freitag, den 18.01.2008, 15:34 -0300 schrieb Felipe Román Márquez:
 los equipos dell dejan mucho que desear en calidad, para ser  
 sinceros,
 son derechamente malos (hablando de las lineas baratas, inspiron,  
 xps,
 vostro.)

 ? DellXPSM1210(2.16GHz + 1Gb Ram) + Fedora8 = súper, aunque pesada,
 Funciona todo (dicen que la webcam también, pero no la necesito, no lo
 intenté). Es super rápida. No me ha defraudado en absoluto. El Wifi lo
 configuré una sola vez y trabajo en varias partes, sin problema. Lo
 único malo, su disco de 80Gb. La batería? genial! La uso para  
 programar
 (php y c++) y para hacer música, con wine (Band-In-A-Box y Finale  
 2007,
 ambos con timidity, funcionan rebien y son razonablemente rápidos,  
 igual
 que en mi pc de escritorio).

 Saludos!


tengo un xps 1210 por algo te lo digo. (a los 2 meses murió el disco  
duro, perdí muchos datos importantes, desde ese día está botado debajo  
de mi cama. )

los equipos dell en hardware no tienen problemas, siempre tienen  
hardware rápido por poca plata.
el problema radica en los malos materiales usados para su  
construcción, malos plásticos, malas bisagras, mala pantalla, con muy  
mal ángulo de visión, poco brillo, además son muy pesados y gruesos.   
el touchpad es de mala calidad y tiene un tacto horrible. etc etc.
(como ejercicio prueba cerrando el laptop y presionando suavemente los  
bordes, crujen como catre viejo)

pero es un equipo barato y rápido,

como en todo, tienes 3 alternativas, puedes elegir bueno, bonito,  
barato (lamentablemente bueno y barato no pueden ir juntos.).
saludos.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jan 21 11:14:40 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (under linux)
Date: Mon Jan 21 11:25:02 2008
Subject: =?iso-8859-1?q?Instalaci=F3n_Twiki?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola,
Estoy buscando alguna persona con experiencia en este wiki para ver si me
puede ayudar, gratis o cobrado, en su instalación y personalización.
Por favor si alguien me puede ayudar que me responda a este email.

PD: Se que esto puede ser OT, pero no encontré ninguna lista de Software
Libre o algo relacionado, si existe me avisan.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jan 21 11:26:49 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alberto Rivera)
Date: Mon Jan 21 11:30:08 2008
Subject: Hosting trucho? [Was: Re: Re: Re: =?utf-8?q?=C2=BFQue_placa_m?=
 =?utf-8?q?adre_tengo=3F_solo_acceso_ssh_root_=5D?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Eduardo Aguila wrote:
 Gracias, gracias, gracias, ya solucione la duda con sus y mi respuesta.

 No me exprese de una manera muy descriptiva, lo siento (Doc tiene toda la
 razón, conexión ssh no es un motivo para no tener acceso físico a la
 maquina).

   
 
 Creo que el tipo arrendo un housing y quiere comprobar si es lo que esta
 pagando.
   


 NO, no es el caso.

 Creo que la solución de abrir la maquina, es casi seguro que con lleva
 apagarla (para realizarlo de una forma segura).
 Por cierto estamos en GNU/Linux y ese tipo de soluciones, tan sencillas,
 pero no muy astutas ni practica me recuerda a usuarios de otro SO no de
 este.
   
pero pa abrir una máquina no es necesario desconectarla ni apagarla, se 
debe hacer con algo de cuidado nada más, pero si quiere ver algo en 
particular es cosa de abrir una tapa y con una linternita mirar =), sin 
modificar ni tocar nada por si tuviera algún tipo de problemas con la 
estática ... por otro lado comparto la opinión que el paquete hwinfo es 
bastante bueno y en debian se instala igual con apt-get install hwinfo y 
con el man hwinfo salen un millón de istrucciones para revisar, es 
bastante sencillo de utilizar ...

salu2
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jan 21 11:45:58 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alberto Rivera)
Date: Mon Jan 21 11:49:17 2008
Subject: Ethical Hacking, aspectos a considerar.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL 
PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Asdtaker wrote:
 On Jan 18, 2008 6:39 PM, Alberto Rivera [EMAIL PROTECTED] wrote:

   
 Asdtaker wrote:

 
 PD: ese server no es mio, solo me lo encacharon.

   
 reemplazalo, todo lo que esta para software propietario esta en el
 software libre.
 

 Nope, esa afirmacion roza la mentira. Si bien existen excelentes
 herramientas por el lado del software libre, y muchas de ellas tiene su par
 en el software propietario, existe una amplia gama en la que, lisa y
 llanamente, no existe proyecto libre. Existen otros tantos que no les llega
 ni a los talones a herramientas de tipo comercial. Veanse los distintos
 casos de herramientas ofrecidas por adobe, o 

Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Rodrigo Fuentealba
2008/1/21, Luis San Martín [EMAIL PROTECTED]:
 Me sorprende que nadie haya recomendado algun Thinkpad... son 110%
 compatible en linux y mejor que cualquier laptop :-)

Por acá he visto Thinkpads que son buenísimos y otros malos con ganas.
Creo que Lenovo es un poco irregular en este aspecto.

Los que sí son malos con ganas son los Compaq Presario F500. Problemas
con la Wireless, con los lectores de tarjetas, y además parece que
están hechos para que uno use la menor cantidad posible de
dispositivos. 3 USB y nada más. De haberlo sabido antes, mejor me
hubiera comprado un Olidata

(Me compré esa tontera porque mi Presario v2617LA anterior no tenía
nada de malo, si hasta tenía sistema antirrobos :P )

  Mi experiencia personal, me indica que una buena compra de un laptop bueno
  bonito y barato y que se lleve bien con GNU/Linux es dell

La serie XPS es buenísima, la Inspiron no. Cristian Rodríguez tiene
uno y lo he visto correr filete. Y también estoy planteando comprarme
uno.

Saludos,

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes


Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Felipe Román Márquez

El 21-01-2008, a las 12:37, Luis San Martín escribió:

 Me sorprende que nadie haya recomendado algun Thinkpad... son 110%
 compatible en linux y mejor que cualquier laptop :-)

absolutamente de acuerdo. en especial las series T.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jan 21 13:41:31 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Luis_San_Mart=EDn?=)
Date: Mon Jan 21 13:44:42 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 2008/1/21, Luis San Martín [EMAIL PROTECTED]:
  Me sorprende que nadie haya recomendado algun Thinkpad... son 110%
  compatible en linux y mejor que cualquier laptop :-)

 Por acá he visto Thinkpads que son buenísimos y otros malos con ganas.
 Creo que Lenovo es un poco irregular en este aspecto.

Lenovo? hasta donde yo se son los mismos ingenieros... hay diferencias
de materiales en algunas lineas, si.
Pero no puedes comparar un portatil hecho de magnesio/titanio con uno
de plastico (lease dell, compaq,hp) sin mencionar en lo que invierte
Lenovo en controles de calidad. No quiero parecer publicista ni nada,
son hechos comprados por un simple usuario.


 Los que sí son malos con ganas son los Compaq Presario F500. Problemas
 con la Wireless, con los lectores de tarjetas, y además parece que
 están hechos para que uno use la menor cantidad posible de
 dispositivos. 3 USB y nada más. De haberlo sabido antes, mejor me
 hubiera comprado un Olidata

 (Me compré esa tontera porque mi Presario v2617LA anterior no tenía
 nada de malo, si hasta tenía sistema antirrobos :P )

   Mi experiencia personal, me indica que una buena compra de un laptop bueno
   bonito y barato y que se lleve bien con GNU/Linux es dell

 La serie XPS es buenísima, la Inspiron no. Cristian Rodríguez tiene
 uno y lo he visto correr filete. Y también estoy planteando comprarme
 uno.

Que es 'buenisima'? dame parametros, es mas: que hace bueno realmente
un portatil para ti?

 Saludos,

 --
 Rodrigo Fuentealba Cartes




Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Franco Catrin L.

El lun, 21-01-2008 a las 11:17 -0300, Felipe Román Márquez escribió:
 
 
 El 21-01-2008, a las 10:52, Rodolfo Alcazar Portillo escribió:
 
  Am Freitag, den 18.01.2008, 15:34 -0300 schrieb Felipe Román Márquez:
  los equipos dell dejan mucho que desear en calidad, para ser  
  sinceros,
  son derechamente malos (hablando de las lineas baratas, inspiron,  
  xps,
  vostro.)
 
  ? DellXPSM1210(2.16GHz + 1Gb Ram) + Fedora8 = súper, aunque pesada,
  Funciona todo (dicen que la webcam también, pero no la necesito, no lo
  intenté). Es super rápida. No me ha defraudado en absoluto. El Wifi lo
  configuré una sola vez y trabajo en varias partes, sin problema. Lo
  único malo, su disco de 80Gb. La batería? genial! La uso para  
  programar
  (php y c++) y para hacer música, con wine (Band-In-A-Box y Finale  
  2007,
  ambos con timidity, funcionan rebien y son razonablemente rápidos,  
  igual
  que en mi pc de escritorio).
 
  Saludos!
 
 
 tengo un xps 1210 por algo te lo digo. (a los 2 meses murió el disco  
 duro, perdí muchos datos importantes, desde ese día está botado debajo  
 de mi cama. )

Pero el disco no lo hace Dell


 los equipos dell en hardware no tienen problemas, siempre tienen  
 hardware rápido por poca plata.
 el problema radica en los malos materiales usados para su  
 construcción, malos plásticos, malas bisagras, mala pantalla, con muy  
 mal ángulo de visión, poco brillo,

Cuando armas el equipo puedes optar por distintos tipos de pantalla. Las
mas baratas son malas.

  además son muy pesados y gruesos.   

Depende mucho del modelo.  Hay unos antiguos de mas de 3kg y hay otros
de menos de 2.5Kg.  Como anécdota una vez tuve un inspiron 5150 y con el
peso tuve una lesión en la espalda, ahora cada vez que veo ese tono de
violeta vuelvo a sentir el dolor! 

 el touchpad es de mala calidad y tiene un tacto horrible. etc etc.

También depende del modelo.

 (como ejercicio prueba cerrando el laptop y presionando suavemente los  
 bordes, crujen como catre viejo)

También tuve un Toshiba que con solo abrirlo y cerrarlo, despues de un
tiempo se quebró la tapa a la altura de las bisagras.


Saludos
-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
http://www.tuxpan.com/fcatrin 


Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Franco Catrin L.

El lun, 21-01-2008 a las 12:14 -0300, Eduardo Aguila escribió:
 HP  mejor no te cuento como le decia mi hermana al notebook HP (Hijo
 ...)

Que problemas tuvo?

 Mi experiencia personal, me indica que una buena compra de un laptop bueno
 bonito y barato y que se lleve bien con GNU/Linux es dell

He tenido un par de HP y me han dejado bastante buena impresión.
He tenido Dell y la impresión es diferente respecto a la calidad como
laptop.  

Lo que si debo destacar es la calidad del servicio técnico y garantía:
por motivos aun desconocidos, dos veces murió el audio y me tuvieron que
cambiar la placa.  Nunca me tramitaron y vinieron a mi oficina la
primera vez, y la segunda fueron a la oficina del cliente con quien
trabajaba.  Además me atendieron MUY bien.


-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
http://www.tuxpan.com/fcatrin 


Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Franco Catrin L.

El lun, 21-01-2008 a las 12:37 -0300, Luis San Martín escribió:
 Me sorprende que nadie haya recomendado algun Thinkpad... son 110%
 compatible en linux y mejor que cualquier laptop :-)

La idea no era que me recomendaran otros modelos, sólo quería saber la
diferencia que podía tener en los dos que describí al principio.

No me gustan los Thinkpad porque son muy cuadrados,  un amigo
thinkpadiano dice que me gustan los notebooks para niñas

-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
http://www.tuxpan.com/fcatrin 


Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Luis Sandoval

El lun, 21-01-2008 a las 13:24 -0300, Rodrigo Fuentealba escribió:
 La serie XPS es buenísima, la Inspiron no. Cristian Rodríguez tiene
 uno y lo he visto correr filete. Y también estoy planteando comprarme
 uno.
Eso de los inspiron es relativo... por un par de problemas  con notebook
dell inspiron no se puede culpar a toda la linea de estos notebook.

En mi caso particular  tengo un inspiron 9400 que en mas de un año  no
me ha dado ningun problema. 

En mi experiencia personal en la oficina que trabajo tenemos al menos
una decena de notebook inspiron, de los cuales muy pocos han presentado
problemas. El unico problema que he visto cercano es con un inspiron
9400 de mi polola al que se le echo a perder la bateria.

Y en el caso de tener problemas no se puede  negar que Dell tiene un
servicio tecnico que sabe responder. Lo he vivido  con muchos desktop
dell que han presentado problemas, donde Dell ha terminado cambiando
piezas y partes como las memorias RAM, placa madre o lector/grabador de
DVD sin hacer mayor problema y en tiempo bastante aceptables, cosa que a
veces es dificil  ver en otras marcas.


Si estoy de acuerdo con que los XPS son otra cosa. He visto un par, 
uno como este:
http://configure.la.dell.com/dellstore/config.aspx?c=clcs=cldhs1l=esoc=I153Bess=dhssm=2




saludos,


Luis Sandoval


Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Jorge Severino
Me inclino por los DELL, Buen soporte, baratos, livianos y resistentes.



[EMAIL PROTECTED] escribió el 21/01/2008 14:26:48:

 
 El lun, 21-01-2008 a las 13:24 -0300, Rodrigo Fuentealba escribió:
  La serie XPS es buenísima, la Inspiron no. Cristian Rodríguez tiene
  uno y lo he visto correr filete. Y también estoy planteando comprarme
  uno.
 Eso de los inspiron es relativo... por un par de problemas  con notebook
 dell inspiron no se puede culpar a toda la linea de estos notebook.
 
 En mi caso particular  tengo un inspiron 9400 que en mas de un año  no
 me ha dado ningun problema. 
 
 En mi experiencia personal en la oficina que trabajo tenemos al menos
 una decena de notebook inspiron, de los cuales muy pocos han presentado
 problemas. El unico problema que he visto cercano es con un inspiron
 9400 de mi polola al que se le echo a perder la bateria.
 
 Y en el caso de tener problemas no se puede  negar que Dell tiene un
 servicio tecnico que sabe responder. Lo he vivido  con muchos desktop
 dell que han presentado problemas, donde Dell ha terminado cambiando
 piezas y partes como las memorias RAM, placa madre o lector/grabador de
 DVD sin hacer mayor problema y en tiempo bastante aceptables, cosa que a
 veces es dificil  ver en otras marcas.
 
 
 Si estoy de acuerdo con que los XPS son otra cosa. He visto un par, 
 uno como este:
 http://configure.la.dell.com/dellstore/config.aspx?
 c=clcs=cldhs1l=esoc=I153Bess=dhssm=2
 
 
 
 
 saludos,
 
 
 Luis Sandoval
 
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jan 21 14:42:07 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Leonardo Soto M.)
Date: Mon Jan 21 14:45:20 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2008/1/21 Luis San Martín [EMAIL PROTECTED]:
  2008/1/21, Luis San Martín [EMAIL PROTECTED]:
   Me sorprende que nadie haya recomendado algun Thinkpad... son 110%
   compatible en linux y mejor que cualquier laptop :-)
 
  Por acá he visto Thinkpads que son buenísimos y otros malos con ganas.
  Creo que Lenovo es un poco irregular en este aspecto.

 Lenovo? hasta donde yo se son los mismos ingenieros... hay diferencias
 de materiales en algunas lineas, si.
 Pero no puedes comparar un portatil hecho de magnesio/titanio con uno
 de plastico (lease dell, compaq,hp) [...]

Al menos Dell también varia los materiales en sus distintas lineas. Lo
mismo debe pasar con HP.

Así que para recomendar o tirar mi*rda contra un laptop, por favor
indiquen al menos la línea, y ojalá también el modelo. Todo lo otro no
sirve para nada...

[En mi experiencia, los Acer TravelMate 2xxx son pésimos. Y la línea
Latitude de Dell es bastante decente (y soporte y respuesta para
garantías ha sido excelente en mi caso)]

-- 
Leo Soto M.


Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Alvaro Herrera
Franco Catrin L. escribió:

 No me gustan los Thinkpad porque son muy cuadrados,  un amigo
 thinkpadiano dice que me gustan los notebooks para niñas

Son refeos los Thinkpad, es cierto.

Si lo que buscas son notebooks bonitos, te puedo recomendar las lineas
de Apple ... incluso tienen unos modelos rosados y celestes que te
pueden interesar!

-- 
Alvaro Herrera  http://www.amazon.com/gp/registry/5ZYLFMCVHXC
¿Que diferencia tiene para los muertos, los huérfanos, y aquellos que han
perdido su hogar, si la loca destrucción ha sido realizada bajo el nombre
del totalitarismo o del santo nombre de la libertad y la democracia? (Gandhi)
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jan 21 15:15:53 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Victor Hugo dos Santos)
Date: Mon Jan 21 15:19:07 2008
Subject: expiracion de las contrasenas para ssh pero no para scp/sftp
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Senores buenas tardes.

tengo algunos clientes que se conectan a un servidor para transferir
archivos !!! lo hacen desde windows con un mini-aplicativo que utiliza
rsync + llaves rsa para autentificar se contra el servidor !!!

el tema, es que tengo los usuarios centralizados en un servidor LDAP y
ahora sus contraseñas se expiraron (tienen 90 días para cambiar la
contraseña) y el sistema ya no se autentifica contra el servidor, este
es el mensaje que sale en los registros:


*
[EMAIL PROTECTED]:~$ scp -v 127.0.0.1:/tmp/vhs1 /tmp/vhs1
Executing: program /usr/bin/ssh host 127.0.0.1, user (unspecified),
command scp -v -f /tmp/vhs1
OpenSSH_4.3p2 Debian-9, OpenSSL 0.9.8c 05 Sep 2006
debug1: Reading configuration data /etc/ssh/ssh_config
debug1: Applying options for *
debug1: Connecting to 127.0.0.1 [127.0.0.1] port 22.
debug1: Connection established.
debug1: identity file /home/dalcahue/.ssh/identity type -1
debug1: identity file /home/dalcahue/.ssh/id_rsa type 1
debug1: identity file /home/dalcahue/.ssh/id_dsa type -1
debug1: Remote protocol version 2.0, remote software version
OpenSSH_4.3p2 Debian-9
debug1: match: OpenSSH_4.3p2 Debian-9 pat OpenSSH*
debug1: Enabling compatibility mode for protocol 2.0
debug1: Local version string SSH-2.0-OpenSSH_4.3p2 Debian-9
debug1: An invalid name was supplied
Configuration file does not specify default realm

debug1: An invalid name was supplied
A parameter was malformed
Validation error

debug1: An invalid name was supplied
Configuration file does not specify default realm

debug1: An invalid name was supplied
A parameter was malformed
Validation error

debug1: SSH2_MSG_KEXINIT sent
debug1: SSH2_MSG_KEXINIT received
debug1: kex: server-client aes128-cbc hmac-md5 none
debug1: kex: client-server aes128-cbc hmac-md5 none
debug1: SSH2_MSG_KEX_DH_GEX_REQUEST(102410248192) sent
debug1: expecting SSH2_MSG_KEX_DH_GEX_GROUP
debug1: SSH2_MSG_KEX_DH_GEX_INIT sent
debug1: expecting SSH2_MSG_KEX_DH_GEX_REPLY
debug1: Host '127.0.0.1' is known and matches the RSA host key.
debug1: Found key in /home/dalcahue/.ssh/known_hosts:1
debug1: ssh_rsa_verify: signature correct
debug1: SSH2_MSG_NEWKEYS sent
debug1: expecting SSH2_MSG_NEWKEYS
debug1: SSH2_MSG_NEWKEYS received
debug1: SSH2_MSG_SERVICE_REQUEST sent
debug1: SSH2_MSG_SERVICE_ACCEPT received
debug1: Authentications that can continue: publickey,password
debug1: Next authentication method: publickey
debug1: Trying private key: /home/dalcahue/.ssh/identity
debug1: Offering public key: /home/dalcahue/.ssh/id_rsa
debug1: Server accepts key: pkalg ssh-rsa blen 149
debug1: read PEM private key done: type RSA
debug1: Authentication succeeded (publickey).
debug1: channel 0: new [client-session]
debug1: Entering interactive session.
debug1: Sending environment.
debug1: Sending command: scp -v -f /tmp/vhs1
debug1: client_input_channel_req: channel 0 rtype exit-status reply 0
WARNING: Your password has expired.
Password change required but no TTY available.
debug1: channel 0: free: client-session, nchannels 1
**

como se puede observar en las ultimas lineas... el error es que la
contraseña has expirado (asi lo tenemos configurado).. pero quería que
cuando se conectara por rsync/scp/sftp + RSA.. no se considerara las
fechas de caducidad de las contraseñas en shadow.

o sea.. se me conecto por ssh + claves y/o password.. entonces se
verifique las configuraciones de shadow.
cuando me conecte por algún medio de transferencia de archivos + rsa..
entonces que ignore los valores que están en el shadow y permita el
acceso.

se entiende ???

salu2 y gracias

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Felipe Román Márquez

El 21-01-2008, a las 15:04, Alvaro Herrera escribió:

 Franco Catrin L. escribió:

 No me gustan los Thinkpad porque son muy cuadrados,  un amigo
 thinkpadiano dice que me gustan los notebooks para niñas

 Son refeos los Thinkpad, es cierto.

 Si lo que buscas son notebooks bonitos, te puedo recomendar las lineas
 de Apple ... incluso tienen unos modelos rosados y celestes que te
 pueden interesar!
jajajajajaja, yo tengo un macbook pro, es lindo, pero en realidad lo  
compré por la calidad de todo, tanto el hardware como los materiales  
es insuperable (bueno el asus G1 diría que es mejor, pero es más  
pesado, el macbook pro pesa 2.4kg)

dell tiene buenos laptops, pero no los baratos, me refiero a las lines  
latitude y precision que sin duda andan muy bien.
las demás lineas, xps, vostro, inspiron, dejan mucho que desear,  
claramente son una opción barata, no buena.

soy reviewer y he probado muchísimos laptops, (hace poco hicimos un  
video-review con asus, dell, apple, ibm, lamentablemente aun no está  
editado, apenas esté listo les doy el link), y las lineas baratas de  
dell además de ser de baja calidad dan muchos problemas. cosa de  
revisar los foros, llenos de usuarios quejandose por fallas en sus  
laptops dell.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jan 21 14:54:16 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Antonio Sebastian Salles M.)
Date: Mon Jan 21 15:23:54 2008
Subject: listado de archivos a tabla bdd
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados,
¿Alguien conoce algún tool que genere un listado de archivos y
directorios con la intención de importar dichos datos a una tabla
mysql, de forma automática, quizás por crontab?

La idea es obtener algo si como:

Directorio | Archivo
--
temp1  | archivotexto
temp1  | archivodos
temp2  | index.html
temp3  | lalala

Creo haber visto algo hace un tiempo atrás, un simple comando, pero no
recuerdo como era.

-- 
Saludos!

Antonio.


Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Felipe Román Márquez

 tengo un xps 1210 por algo te lo digo. (a los 2 meses murió el disco
 duro, perdí muchos datos importantes, desde ese día está botado  
 debajo
 de mi cama. )

 Pero el disco no lo hace Dell

pero usa discos de mala calidad.


 los equipos dell en hardware no tienen problemas, siempre tienen
 hardware rápido por poca plata.
 el problema radica en los malos materiales usados para su
 construcción, malos plásticos, malas bisagras, mala pantalla, con muy
 mal ángulo de visión, poco brillo,

 Cuando armas el equipo puedes optar por distintos tipos de pantalla.  
 Las
 mas baratas son malas.

le puse la la mejor que había como opción, lamentablemente solo  
ofrecen pantallas glossy  :P

 además son muy pesados y gruesos.

 Depende mucho del modelo.  Hay unos antiguos de mas de 3kg y hay otros
 de menos de 2.5Kg.  Como anécdota una vez tuve un inspiron 5150 y  
 con el
 peso tuve una lesión en la espalda, ahora cada vez que veo ese tono de
 violeta vuelvo a sentir el dolor!

nop, para el mismo tamaño no hay opción, es de 12 (el xps1210) y pesa  
como 3.2kg. también tuve un macbook a secas de 13 y pesaba 2.2kg. y  
con solo 2.7cm de alto, el xps mide como 4cm de alto.



 el touchpad es de mala calidad y tiene un tacto horrible. etc etc.

 También depende del modelo.

todos los inspiron, vostro, xps que probamos eran iguales. (soy  
reviewer)


 (como ejercicio prueba cerrando el laptop y presionando suavemente  
 los
 bordes, crujen como catre viejo)

 También tuve un Toshiba que con solo abrirlo y cerrarlo, despues de un
 tiempo se quebró la tapa a la altura de las bisagras.

sip, hay unas lines de toshiba que también salieron muy deficientes
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jan 21 15:07:42 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Mon Jan 21 15:40:09 2008
Subject: Problemas con Wireless Broadcom Fedora Core 7
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2008/1/21 Rodrigo Travieso Landeros [EMAIL PROTECTED]:

 Buenas ... espero me pudan echar una mano ...
 Tengo un Acer Aspire 3690, con Fedora Core 7.
 Al principio me costó instalarle la tarjeta wireless, pero lo conseguí
 con el comando ndiswrapper y el driver de Windows.
 El problema es que habían paquetes a actualizar, entre ellos el Kernel,
 y acepté las actalizaciones.
 Cuando reinicié después de todo esto, la tarjeta Wireless no funcionó más.
 Si la activo, me dice que no está presente.
 Hago los mismos pasos anteriores, pero me sale que el driver ya está
 instalado.
 Por favor a ver si alguien me puede echar una mano en esto.


 Atte.


 Rodrigo Travieso L.



Hola Rodrigo,

Sera necesario ndiswrapper que tarjeta tiene tu notebook??? una
broadcom? ipw2200?? porque de no ser estrictamente necesario, es mejor
usar el driver que viene en el kernel... revisa con lspci | grep
802.11 o similar para que veas que chip tiene.

si es ipw2200 revisa ipw2200.sf.net ahi esta la ultima version del
firmware. (instale una de estas en centos 5 un par de dias atras y
funciona impecable)

si es broadcom, usa el driver de la distribucion.

Cuentanos cualquier cosa!!

Saludos,

Arturo.

-- 

http://animaldelared.blogspot.com


Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Matias Valdenegro T.
El Lunes 21 Enero 2008, Felipe Román Márquez escribió:

 pero usa discos de mala calidad.

Y la marca del HD era?

 todos los inspiron, vostro, xps que probamos eran iguales. (soy
 reviewer)

Hablar del XPS m1210 ahora es medio imbecil, ya que es la serie vieja, 
actualmente su reemplazo es el m1330.


Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Matias Valdenegro T.
El Lunes 21 Enero 2008, Luis San Martín escribió:
 Que es 'buenisima'? dame parametros, es mas: que hace bueno realmente
 un portatil para ti?

Veamos mi caso.

Yo compre un Dell XPS m1330 a finales de octubre, llego en exactamente 2 
semanas a mi hogar.

Trae un HD Western Digital de 120 GB, C2D de 1.5 GB, 1 GB de DDR2, nVidia 
GeForce 8400GS 128 MB Dedicados. Pantalla de 13.3 Widescreen + BackLight LED 
+ Webcam de 0.2 MP.

Le instale ArchLinux. Todo funcionaba por defecto (instalando drivers claro, 
ya que Arch no es automatico) excepto las teclas multimedia, que se 
configuran con xbindkeys.

Trae un control remoto infrarrojo que no requiere drivers, simula algunas 
teclas del teclado y las teclas multimedia, por ende solo requiere xbindkeys 
para funcionar.

Todo el hardware funciona, con detalles en la Wireless solamente. Bluetooth 
funciona con practicamente cualquier dispositivo.

Yo hago desarrollos con OpenGL, asi que una tarjeta de video minimamente 
decente (Osea no Intel, no ATI) me sirve para mis propositos. Con la que trae 
integrada (8400 GS) quedo sobrado de cariño, ademas puedo jugar :D.

La bateria de 6 celdas dura aproximadamente 2.5 Horas.

El unico detalle que he tenido con el, es que en Lima, en el departamento 
donde me quede, donde los enchufes no tenian tierra, el notebook conectado a 
la corriente daba descargas electricas en la carcasa, que se soluciona usando 
una conexion electrica con una tierra adecuada.

Ah, el otro detalle es que el lector/grabador de DVD (slot loading) no es 
multizona, asi que no puedo ver peliculas compradas legalmente en chile que 
no sean zona 5 (creo).


Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Franco Catrin L.

El lun, 21-01-2008 a las 15:04 -0300, Alvaro Herrera escribió:
 Franco Catrin L. escribió:
 
  No me gustan los Thinkpad porque son muy cuadrados,  un amigo
  thinkpadiano dice que me gustan los notebooks para niñas
 
 Son refeos los Thinkpad, es cierto.
 
 Si lo que buscas son notebooks bonitos, te puedo recomendar las lineas
 de Apple ... incluso tienen unos modelos rosados y celestes que te
 pueden interesar!

jajaja no te rias que mi primer notebook era rosado. Le decian el
notebook de barbie ajjaja

Al menos los HP son negros :D

-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
http://www.tuxpan.com/fcatrin 


Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Rodolfo Alcazar Portillo
Am Montag, den 21.01.2008, 11:17 -0300 schrieb Felipe Román Márquez: 
 tengo un xps 1210 por algo te lo digo. (a los 2 meses murió el disco  
 duro, perdí muchos datos importantes, desde ese día está botado debajo  
 de mi cama. )

No entiendo. No tiene garantía? Y además, botarla abajo de la cama por
un simple problema de disco duro? No es responsable opinar basándote en
un disco que probablemente no es marca dell. Yo he participado en la
creación de productos que algunos clientes desmerecen por posiciones
subjetivas, y a la hora de exponer su opinión formalmente, no tienen
fundamentos. En las 6 oficinas donde trabajo tenemos montones de
laptops, de las cuales 5 son XPS. Ninguna tiene problemas, aunque sólo
la mía tiene linux. Quien me la recomendó fue nuestro técnico de
hardware. 

La tuya no será bell? ... jajaja, sólo una broma. cámbiale el hd y
ponla a andar!

Saludos!
--
Rodolfo Alcazar - [EMAIL PROTECTED]
otbits.blogspot.com / counter.li.org: #367962
--
Das Fernsehen ist eine Infektion der Seele.
- Federico Fellini




Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Felipe Román Márquez


 El Lunes 21 Enero 2008, Felipe Román Márquez escribió:

 pero usa discos de mala calidad.

 Y la marca del HD era?
western digital si mal no recuerdo.
podrían usar discos fujitsu como lo hace IBM y apple.
e implementar el sistema de detección de movimiento y bloqueo de hdd  
en caso de caidas.
por último usar discos seagate.

PD: esas lineas baratas de dell tienen cero tecnología de notebook.


 todos los inspiron, vostro, xps que probamos eran iguales. (soy
 reviewer)

 Hablar del XPS m1210 ahora es medio imbecil, ya que es la serie  
 vieja,
 actualmente su reemplazo es el m1330.


debo ser un imbécil viejo, su reemplazo no es distinto. discúlpenme  
por eso.

Obviamente cambiaron algunas cosas, como los santa rosa y soporte  
11n y cambiaron la pantalla, que es en realidad la misma, pero de  
13.3 en reemplazo de las 12 y sigue siendo truelife (muy mala),  
pero el resto sigue siendo lo mismo.
Se esperaba una mejora en los materiales, y hasta fue anunciada por  
dell, pero no paso nada, sigue siendo lo mismo.



Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 21/01/08, Luis San Martín [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Pero no puedes comparar un portatil hecho de magnesio/titanio con uno
 de plastico (lease dell, compaq,hp) sin mencionar en lo que invierte
 Lenovo en controles de calidad. No quiero parecer publicista ni nada,
 son hechos comprados por un simple usuario.

Yo también lo veo como usuario, por eso te digo.

  La serie XPS es buenísima, la Inspiron no. Cristian Rodríguez tiene
  uno y lo he visto correr filete. Y también estoy planteando comprarme
  uno.

 Que es 'buenisima'? dame parametros, es mas: que hace bueno realmente
 un portatil para ti?

En Fierro:

1.- Que sea liviana (portátil). Los equipos muy pesados, ok, son
capaces de romper un pastelón del suelo, y tienen sistema antirrobo,
si te lo tratan de robar, puedes pegarle en la cabeza al que te lo
roba y lo dejas lona de una, pero no puedes caminar más de 3 cuadras
seguidas con él al hombro.

2.- Que tenga buenas bisagras y una batería de buena calidad (la
batería de esta estupidez de notebook es de 6 celdas, pesa un montón,
y duraba 3 horas hace un mes... ahora dura 1 hora 45, y eso que tengo
las precauciones del caso)

3.- Que sus componentes sean de buena calidad en la construcción.

En Hardware (el fierro a nivel de tarjetas)

4.- Que sea compatible Linux ( obvio ;-) )

5.- Que no tenga componentes chancho. (ej. AC 97, Softphone Modems,
tarjetas de red Broadcom)

6.- Que no se caliente tanto.

Eso creo que es todo...

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator


Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Luis San Martín
a proposito de materiales... esto me parece interesante de leer
http://www.lenovoblogs.com/insidethebox/?p=93


2008/1/21 Felipe Román Márquez [EMAIL PROTECTED]:


  El Lunes 21 Enero 2008, Felipe Román Márquez escribió:
 
  pero usa discos de mala calidad.
 
  Y la marca del HD era?
 western digital si mal no recuerdo.
 podrían usar discos fujitsu como lo hace IBM y apple.
 e implementar el sistema de detección de movimiento y bloqueo de hdd
 en caso de caidas.
 por último usar discos seagate.

 PD: esas lineas baratas de dell tienen cero tecnología de notebook.


  todos los inspiron, vostro, xps que probamos eran iguales. (soy
  reviewer)
 
  Hablar del XPS m1210 ahora es medio imbecil, ya que es la serie
  vieja,
  actualmente su reemplazo es el m1330.
 

 debo ser un imbécil viejo, su reemplazo no es distinto. discúlpenme
 por eso.

 Obviamente cambiaron algunas cosas, como los santa rosa y soporte
 11n y cambiaron la pantalla, que es en realidad la misma, pero de
 13.3 en reemplazo de las 12 y sigue siendo truelife (muy mala),
 pero el resto sigue siendo lo mismo.
 Se esperaba una mejora en los materiales, y hasta fue anunciada por
 dell, pero no paso nada, sigue siendo lo mismo.





Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Matias Valdenegro T.
El Lunes 21 Enero 2008, Felipe Román Márquez escribió:
   Mira tengo un sitio con unos amigos, quizás lo has escuchado, es
 www.chilehardware.com (aunque ahora por motivos de trabajo estoy un poco
 alejado). soy reviewer y estoy muy acostumbrado a los notebooks, (tuve mi
 primer laptop en el año 94).

Eso explica muchas cosas.


Bateria [Was: Re: Laptop para Linux]

2008-01-21 Por tema Renato Covarrubias Romero
El Lunes 21 Enero 2008, Rodrigo Fuentealba escribió:
[...]
 2.- Que tenga buenas bisagras y una batería de buena calidad (la
 batería de esta estupidez de notebook es de 6 celdas, pesa un montón,
 y duraba 3 horas hace un mes... ahora dura 1 hora 45, y eso que tengo
 las precauciones del caso)
[...]

¿Qué precauciones?
He escuchado de algunas, pero también que son mitos.

-- 
Renato Covarrubias Romero   -   counter.li.org  #399677
rcovarru [at] alumnos.inf.utfsm.cl  http://rnt.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica, Casa Central, UTFSM.


Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 21/01/08, Matias Valdenegro T. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Lunes 21 Enero 2008, Felipe Román Márquez escribió:
   El Lunes 21 Enero 2008, Felipe Román Márquez escribió:
   pero usa discos de mala calidad.
  
   Y la marca del HD era?
 
  western digital si mal no recuerdo.
  podrían usar discos fujitsu como lo hace IBM y apple.
  e implementar el sistema de detección de movimiento y bloqueo de hdd
  en caso de caidas.

 Y bloqueo de HD significa? Bloquear las cabezas? Acolchar el HD? (Me recuerda
 el atado de libata BTW)

 En todo caso yo no dejo que mi notebook se caiga :P

Nunca escupas al cielo, mira que ya tengo la experiencia. Mi notebook
era totalmente carne de dog, de hecho oxidado y todo siempre era el
más maltratado de todos. Pero no lo dejaba caer... hasta que se cayó.

  por último usar discos seagate.
 
  PD: esas lineas baratas de dell tienen cero tecnología de notebook.

 Disculpa pero que significa eso? Que tienen piezas de PC?

Nunca, de todos los notebooks que he abierto, he encontrado ISA, PCI y
AGP como en las placas de x86.

-- 
Rodrigo Fuentealba


Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Matias Valdenegro T.
El Lunes 21 Enero 2008, Rodrigo Fuentealba escribió:
 El 21/01/08, Matias Valdenegro T. [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El Lunes 21 Enero 2008, Felipe Román Márquez escribió:
El Lunes 21 Enero 2008, Felipe Román Márquez escribió:
pero usa discos de mala calidad.
   
Y la marca del HD era?
  
   western digital si mal no recuerdo.
   podrían usar discos fujitsu como lo hace IBM y apple.
   e implementar el sistema de detección de movimiento y bloqueo de hdd
   en caso de caidas.
 
  Y bloqueo de HD significa? Bloquear las cabezas? Acolchar el HD? (Me
  recuerda el atado de libata BTW)
 
  En todo caso yo no dejo que mi notebook se caiga :P

 Nunca escupas al cielo, mira que ya tengo la experiencia. Mi notebook
 era totalmente carne de dog, de hecho oxidado y todo siempre era el
 más maltratado de todos. Pero no lo dejaba caer... hasta que se cayó.

Por supuesto.

   por último usar discos seagate.
  
   PD: esas lineas baratas de dell tienen cero tecnología de notebook.
 
  Disculpa pero que significa eso? Que tienen piezas de PC?

 Nunca, de todos los notebooks que he abierto, he encontrado ISA, PCI y
 AGP como en las placas de x86.

Me neither, todavia estoy tratando de adivinar que significa lo que dijeron 
entonces.


Bateria [Was: Re: Laptop para Linux]

2008-01-21 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 21/01/08, Renato Covarrubias Romero [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Lunes 21 Enero 2008, Rodrigo Fuentealba escribió:
 [...]
  2.- Que tenga buenas bisagras y una batería de buena calidad (la
  batería de esta estupidez de notebook es de 6 celdas, pesa un montón,
  y duraba 3 horas hace un mes... ahora dura 1 hora 45, y eso que tengo
  las precauciones del caso)
 [...]

 ¿Qué precauciones?
 He escuchado de algunas, pero también que son mitos.

- Retirar la batería cuando esté el notebook enchufado y la batería
cargada al 100%

- Descargar la batería completamente antes de enchufar, para evitar el
efecto memoria (mi batería era de NiMH, las de ión de litio creo que
no sufren efecto memoria).

- Descargar la primera vez la batería completamente.

- Desconectar los dispositivos USB que no tengan alimentación propia
(i.e. mi tarjeta wireless que compré porque el maldito notebook no
está soportado ni por ndiswrapper ni por bcm43xx... y tampoco por b43
funciona completamente, me puedo conectar solamente a redes que no son
encriptadas... linda gracia compartirle Internet a todos mis vecinos)

Creo que se me olvidan varias. Ahora, no quiero entrar en off-topic
(ya lo hice), pero una buena cosa sería discutir esas prácticas
(¿habrá alguna otra lista para off-topics alguna vez?)

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes


Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Felipe Román Márquez

 Nunca, de todos los notebooks que he abierto, he encontrado ISA,  
 PCI y
 AGP como en las placas de x86.

 Me neither, todavia estoy tratando de adivinar que significa lo que  
 dijeron
 entonces.


me refería solo a cosas como sensores de movimiento, protección para  
el hdd, materiales resistentes, conectores diseñados para seguridad y  
comodidad (como magsafe). etc etc.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jan 21 18:59:53 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?q?C=E9sar_Sep=FAlveda?=)
Date: Mon Jan 21 19:02:32 2008
Subject: Bateria [Was: Re: Laptop para Linux]
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Monday 21 January 2008 18:41:05 Rodrigo Fuentealba escribió:
 El 21/01/08, Renato Covarrubias Romero [EMAIL PROTECTED] 
escribió:
  El Lunes 21 Enero 2008, Rodrigo Fuentealba escribió:
  [...]
 
   2.- Que tenga buenas bisagras y una batería de buena calidad (la
   batería de esta estupidez de notebook es de 6 celdas, pesa un montón,
   y duraba 3 horas hace un mes... ahora dura 1 hora 45, y eso que tengo
   las precauciones del caso)
 
  [...]
 
  ¿Qué precauciones?
  He escuchado de algunas, pero también que son mitos.

 - Retirar la batería cuando esté el notebook enchufado y la batería
 cargada al 100%

 - Descargar la batería completamente antes de enchufar, para evitar el
 efecto memoria (mi batería era de NiMH, las de ión de litio creo que
 no sufren efecto memoria).

 - Descargar la primera vez la batería completamente.

 - Desconectar los dispositivos USB que no tengan alimentación propia
 (i.e. mi tarjeta wireless que compré porque el maldito notebook no
 está soportado ni por ndiswrapper ni por bcm43xx... y tampoco por b43
 funciona completamente, me puedo conectar solamente a redes que no son
 encriptadas... linda gracia compartirle Internet a todos mis vecinos)
Autentifica por Mac-Address

:)


 Creo que se me olvidan varias. Ahora, no quiero entrar en off-topic
 (ya lo hice), pero una buena cosa sería discutir esas prácticas
 (¿habrá alguna otra lista para off-topics alguna vez?)




Bateria [Was: Re: Laptop para Linux]

2008-01-21 Por tema Felipe Román Márquez
las baterías nuevas no tienen efecto memoria, y no les hace bien  
descargarse por completo.
les dejo un link útil con tips para el cuidado de las baterías.

http://www.tecnosquad.com/guia-notebooks-n%c2%ba10-mantenimiento-de-baterias/

saludos.

El 21-01-2008, a las 18:41, Rodrigo Fuentealba escribió:

 El 21/01/08, Renato Covarrubias Romero  
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Lunes 21 Enero 2008, Rodrigo Fuentealba escribió:
 [...]
 2.- Que tenga buenas bisagras y una batería de buena calidad (la
 batería de esta estupidez de notebook es de 6 celdas, pesa un  
 montón,
 y duraba 3 horas hace un mes... ahora dura 1 hora 45, y eso que  
 tengo
 las precauciones del caso)
 [...]

 ¿Qué precauciones?
 He escuchado de algunas, pero también que son mitos.

 - Retirar la batería cuando esté el notebook enchufado y la batería
 cargada al 100%

 - Descargar la batería completamente antes de enchufar, para evitar el
 efecto memoria (mi batería era de NiMH, las de ión de litio creo que
 no sufren efecto memoria).

 - Descargar la primera vez la batería completamente.

 - Desconectar los dispositivos USB que no tengan alimentación propia
 (i.e. mi tarjeta wireless que compré porque el maldito notebook no
 está soportado ni por ndiswrapper ni por bcm43xx... y tampoco por b43
 funciona completamente, me puedo conectar solamente a redes que no son
 encriptadas... linda gracia compartirle Internet a todos mis vecinos)

 Creo que se me olvidan varias. Ahora, no quiero entrar en off-topic
 (ya lo hice), pero una buena cosa sería discutir esas prácticas
 (¿habrá alguna otra lista para off-topics alguna vez?)

 -- 
 Rodrigo Fuentealba Cartes




Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Matias Valdenegro T.
El Lunes 21 Enero 2008, Alvaro Herrera escribió:
 Matias Valdenegro T. escribió:
  El Lunes 21 Enero 2008, Felipe Román Márquez escribió:
   western digital si mal no recuerdo.
   podrían usar discos fujitsu como lo hace IBM y apple.
   e implementar el sistema de detección de movimiento y bloqueo de hdd
   en caso de caidas.
 
  Y bloqueo de HD significa? Bloquear las cabezas? Acolchar el HD? (Me
  recuerda el atado de libata BTW)

 ¿Eres nuevo?

No

 Cuando yo era niño, antes de apagar el PC se le debia enviar una orden
 para que estacionara los brazos que llevan los cabezales del disco
 duro (algunos fabricantes tenian park, otros hdpark, etc).  Esto los
 [BLABLA]
 un laptop protegido contra golpes a un lugar donde el problema sea otro;
 por ejemplo dejar uno dentro del campo gravitacional de Júpiter (donde
 el problema seguramente será la presión antes que el choque) o del sol
 (donde será la temperatura).

Gracias por la catedra, pero son cosas que ya sabia :P


Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Germán Poó-Caamaño
El lun, 21-01-2008 a las 11:17 -0300, Felipe Román Márquez escribió:
 El 21-01-2008, a las 10:52, Rodolfo Alcazar Portillo escribió:
  Am Freitag, den 18.01.2008, 15:34 -0300 schrieb Felipe Román Márquez:
  los equipos dell dejan mucho que desear en calidad, para ser  
  sinceros,
  son derechamente malos (hablando de las lineas baratas, inspiron,  
  xps,
  vostro.)
 
  ? DellXPSM1210(2.16GHz + 1Gb Ram) + Fedora8 = súper, aunque pesada,
  Funciona todo (dicen que la webcam también, pero no la necesito, no lo
  intenté). Es super rápida. No me ha defraudado en absoluto. El Wifi lo
  configuré una sola vez y trabajo en varias partes, sin problema. Lo
  único malo, su disco de 80Gb. La batería? genial! La uso para  
  programar
  (php y c++) y para hacer música, con wine (Band-In-A-Box y Finale  
  2007,
  ambos con timidity, funcionan rebien y son razonablemente rápidos,  
  igual
  que en mi pc de escritorio).
 
 tengo un xps 1210 por algo te lo digo. (a los 2 meses murió el disco  
 duro, perdí muchos datos importantes, desde ese día está botado debajo  
 de mi cama. )
 
 los equipos dell en hardware no tienen problemas, siempre tienen  
 hardware rápido por poca plata.
 el problema radica en los malos materiales usados para su  
 construcción, malos plásticos, malas bisagras, mala pantalla, con muy  
 mal ángulo de visión, poco brillo, además son muy pesados y gruesos.   
 el touchpad es de mala calidad y tiene un tacto horrible. etc etc.
 (como ejercicio prueba cerrando el laptop y presionando suavemente los  
 bordes, crujen como catre viejo)

Yo creo que lo tuyo fue mala suerte. Mi señora tiene el XPS 1210 y
ningún problema. Para el ángulo de visión, es necesario elegir la 
pantalla adecuada al momento de comprar. Por omisión, no es así.

Lo único que me no me gusta de ese modelo, es que tiene tarjeta 
de video nVidia en vez de Intel.

Es mas pesado y grueso que el Inspiron 700m que uso; pero no tanto
más que muchos portátiles. Y considerando un tiempo de vida de dos a
tres años; está bastante bien el precio.

Otro detalle, es que requiere el cargado de batería propio. No funciona
el cargador iGo (que permite utilizar el portátil en los aviones que
proveen energía eléctrica); pero la batería dura 5 horas y con 2 da 
suficiente autonomía.

Si una empresa paga... entonces Thinkpad. Pero el puntero del mouse es
incómodo.

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Germán Poó-Caamaño
El lun, 21-01-2008 a las 21:07 -0300, Matias Valdenegro T. escribió:
 El Lunes 21 Enero 2008, Alvaro Herrera escribió:
  Matias Valdenegro T. escribió:
   El Lunes 21 Enero 2008, Felipe Román Márquez escribió:
western digital si mal no recuerdo.
podrían usar discos fujitsu como lo hace IBM y apple.
e implementar el sistema de detección de movimiento y bloqueo de hdd
en caso de caidas.
  
   Y bloqueo de HD significa? Bloquear las cabezas? Acolchar el HD? (Me
   recuerda el atado de libata BTW)
 
  ¿Eres nuevo?
 
 No
 
  Cuando yo era niño, antes de apagar el PC se le debia enviar una orden
  para que estacionara los brazos que llevan los cabezales del disco
  duro (algunos fabricantes tenian park, otros hdpark, etc).  Esto los
  [BLABLA]
  un laptop protegido contra golpes a un lugar donde el problema sea otro;
  por ejemplo dejar uno dentro del campo gravitacional de Júpiter (donde
  el problema seguramente será la presión antes que el choque) o del sol
  (donde será la temperatura).
 
 Gracias por la catedra, pero son cosas que ya sabia :P

¿Entonces para qué lo preguntas?

Esa característica, la encuentro interesante de los portátiles. Y Dell
no la tiene.  Si los thinkpads.

Lo bueno de los Thinkpads es que tiene buen soporte en Linux.  No así
los HP (no las líneas baratas, ver el comentario de Matthew Garret en
http://mjg59.livejournal.com/80118.html).

Además, tienes acceso a la información de inclinación del portátil.
Hay un par de demos de Fernando Herrera:
http://www.youtube.com/watch?v=UZ1hHG1lvLQ
http://www.youtube.com/watch?v=gpSosUBLsHs

No son para uso en serio, pero los programó en +/- 5 minutos.

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema [EMAIL PROTECTED]
El día 21/01/08, Germán Poó-Caamaño [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El lun, 21-01-2008 a las 11:17 -0300, Felipe Román Márquez escribió:
  El 21-01-2008, a las 10:52, Rodolfo Alcazar Portillo escribió:
   Am Freitag, den 18.01.2008, 15:34 -0300 schrieb Felipe Román Márquez:
   los equipos dell dejan mucho que desear en calidad, para ser
   sinceros,
   son derechamente malos (hablando de las lineas baratas, inspiron,
   xps,
   vostro.)
  
   ? DellXPSM1210(2.16GHz + 1Gb Ram) + Fedora8 = súper, aunque pesada,
   Funciona todo (dicen que la webcam también, pero no la necesito, no lo
   intenté). Es super rápida. No me ha defraudado en absoluto. El Wifi lo
   configuré una sola vez y trabajo en varias partes, sin problema. Lo
   único malo, su disco de 80Gb. La batería? genial! La uso para
   programar
   (php y c++) y para hacer música, con wine (Band-In-A-Box y Finale
   2007,
   ambos con timidity, funcionan rebien y son razonablemente rápidos,
   igual
   que en mi pc de escritorio).
 
  tengo un xps 1210 por algo te lo digo. (a los 2 meses murió el disco
  duro, perdí muchos datos importantes, desde ese día está botado debajo
  de mi cama. )
 
  los equipos dell en hardware no tienen problemas, siempre tienen
  hardware rápido por poca plata.
  el problema radica en los malos materiales usados para su
  construcción, malos plásticos, malas bisagras, mala pantalla, con muy
  mal ángulo de visión, poco brillo, además son muy pesados y gruesos.
  el touchpad es de mala calidad y tiene un tacto horrible. etc etc.
  (como ejercicio prueba cerrando el laptop y presionando suavemente los
  bordes, crujen como catre viejo)

 Yo creo que lo tuyo fue mala suerte. Mi señora tiene el XPS 1210 y
 ningún problema. Para el ángulo de visión, es necesario elegir la
 pantalla adecuada al momento de comprar. Por omisión, no es así.

 Lo único que me no me gusta de ese modelo, es que tiene tarjeta
 de video nVidia en vez de Intel.

 Es mas pesado y grueso que el Inspiron 700m que uso; pero no tanto
 más que muchos portátiles. Y considerando un tiempo de vida de dos a
 tres años; está bastante bien el precio.

 Otro detalle, es que requiere el cargado de batería propio. No funciona
 el cargador iGo (que permite utilizar el portátil en los aviones que
 proveen energía eléctrica); pero la batería dura 5 horas y con 2 da
 suficiente autonomía.

 Si una empresa paga... entonces Thinkpad. Pero el puntero del mouse es
 incómodo.




--
 Germán Poó Caamaño
 http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
 Concepción - Chile


OFF-TOPIC

Comprate un laptop de  almacenes paris xD
http://www.paris.cl/webapp/wcs/stores/servlet/category_10001_4000577_-5_12372885_18877035_18877035_18877035,12372885
Viene con gentoo hahahaha




-- 
Andrés Esteban. Ovalle Gahona
Msn: [EMAIL PROTECTED]
Ingenieria Ejecucion Computacion e Informatica
Web: http://aovalle.tuxserv.cl
Movil: 09-5791839
Staff Debian.cl
Usuario Linux #456290 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jan 21 22:00:47 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Matias Valdenegro T.)
Date: Mon Jan 21 22:10:35 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Lunes 21 Enero 2008, Germán Poó-Caamaño escribió:
 El lun, 21-01-2008 a las 11:17 -0300, Felipe Román Márquez escribió:
  El 21-01-2008, a las 10:52, Rodolfo Alcazar Portillo escribió:
   Am Freitag, den 18.01.2008, 15:34 -0300 schrieb Felipe Román Márquez:
   los equipos dell dejan mucho que desear en calidad, para ser
   sinceros,
   son derechamente malos (hablando de las lineas baratas, inspiron,
   xps,
   vostro.)
  
   ? DellXPSM1210(2.16GHz + 1Gb Ram) + Fedora8 = súper, aunque pesada,
   Funciona todo (dicen que la webcam también, pero no la necesito, no lo
   intenté). Es super rápida. No me ha defraudado en absoluto. El Wifi lo
   configuré una sola vez y trabajo en varias partes, sin problema. Lo
   único malo, su disco de 80Gb. La batería? genial! La uso para
   programar
   (php y c++) y para hacer música, con wine (Band-In-A-Box y Finale
   2007,
   ambos con timidity, funcionan rebien y son razonablemente rápidos,
   igual
   que en mi pc de escritorio).
 
  tengo un xps 1210 por algo te lo digo. (a los 2 meses murió el disco
  duro, perdí muchos datos importantes, desde ese día está botado debajo
  de mi cama. )
 
  los equipos dell en hardware no tienen problemas, siempre tienen
  hardware rápido por poca plata.
  el problema radica en los malos materiales usados para su
  construcción, malos plásticos, malas bisagras, mala pantalla, con muy
  mal ángulo de visión, poco brillo, además son muy pesados y gruesos.
  el touchpad es de mala calidad y tiene un tacto horrible. etc etc.
  (como ejercicio prueba cerrando el laptop y presionando suavemente los
  bordes, crujen como catre viejo)

 Yo creo que lo tuyo fue mala suerte. Mi señora tiene el XPS 1210 y
 ningún problema. Para el ángulo de visión, es necesario

Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Matias Valdenegro T.
El Lunes 21 Enero 2008, Germán Poó-Caamaño escribió:
 El lun, 21-01-2008 a las 21:07 -0300, Matias Valdenegro T. escribió:
  El Lunes 21 Enero 2008, Alvaro Herrera escribió:
   Matias Valdenegro T. escribió:
El Lunes 21 Enero 2008, Felipe Román Márquez escribió:
 western digital si mal no recuerdo.
 podrían usar discos fujitsu como lo hace IBM y apple.
 e implementar el sistema de detección de movimiento y bloqueo de
 hdd en caso de caidas.
   
Y bloqueo de HD significa? Bloquear las cabezas? Acolchar el HD? (Me
recuerda el atado de libata BTW)
  
   ¿Eres nuevo?
 
  No
 
   Cuando yo era niño, antes de apagar el PC se le debia enviar una orden
   para que estacionara los brazos que llevan los cabezales del disco
   duro (algunos fabricantes tenian park, otros hdpark, etc).  Esto
   los [BLABLA]
   un laptop protegido contra golpes a un lugar donde el problema sea
   otro; por ejemplo dejar uno dentro del campo gravitacional de Júpiter
   (donde el problema seguramente será la presión antes que el choque) o
   del sol (donde será la temperatura).
 
  Gracias por la catedra, pero son cosas que ya sabia :P

 ¿Entonces para qué lo preguntas?

Porque uno no sabe a que se refiere la gente cuando dice algo tan generico?

 Esa característica, la encuentro interesante de los portátiles. Y Dell
 no la tiene.  Si los thinkpads.

Bloquear las cabezas si, acelerometro no estoy seguro.


Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Matias Valdenegro T.
El Lunes 21 Enero 2008, Matias Valdenegro T. escribió:
 El Lunes 21 Enero 2008, Germán Poó-Caamaño escribió:
  El lun, 21-01-2008 a las 11:17 -0300, Felipe Román Márquez escribió:
   El 21-01-2008, a las 10:52, Rodolfo Alcazar Portillo escribió:
Am Freitag, den 18.01.2008, 15:34 -0300 schrieb Felipe Román Márquez:
los equipos dell dejan mucho que desear en calidad, para ser
sinceros,
son derechamente malos (hablando de las lineas baratas, inspiron,
xps,
vostro.)
   
? DellXPSM1210(2.16GHz + 1Gb Ram) + Fedora8 = súper, aunque pesada,
Funciona todo (dicen que la webcam también, pero no la necesito, no
lo intenté). Es super rápida. No me ha defraudado en absoluto. El
Wifi lo configuré una sola vez y trabajo en varias partes, sin
problema. Lo único malo, su disco de 80Gb. La batería? genial! La uso
para programar
(php y c++) y para hacer música, con wine (Band-In-A-Box y Finale
2007,
ambos con timidity, funcionan rebien y son razonablemente rápidos,
igual
que en mi pc de escritorio).
  
   tengo un xps 1210 por algo te lo digo. (a los 2 meses murió el disco
   duro, perdí muchos datos importantes, desde ese día está botado debajo
   de mi cama. )
  
   los equipos dell en hardware no tienen problemas, siempre tienen
   hardware rápido por poca plata.
   el problema radica en los malos materiales usados para su
   construcción, malos plásticos, malas bisagras, mala pantalla, con muy
   mal ángulo de visión, poco brillo, además son muy pesados y gruesos.
   el touchpad es de mala calidad y tiene un tacto horrible. etc etc.
   (como ejercicio prueba cerrando el laptop y presionando suavemente los
   bordes, crujen como catre viejo)
 
  Yo creo que lo tuyo fue mala suerte. Mi señora tiene el XPS 1210 y
  ningún problema. Para el ángulo de visión, es necesario elegir la
  pantalla adecuada al momento de comprar. Por omisión, no es así.
 
  Lo único que me no me gusta de ese modelo, es que tiene tarjeta
  de video nVidia en vez de Intel.

 No creo que sea justo esa comparacion.

BTW el notebook viene con Intel, nVidia es opcion al ordenarlo.

 Justamente queria ver si encontraba algo asi para usar el portatil en el
 Avion. No hay algo como un simple adaptador de Avion a toma de
 corriente normal?

BTW googleando encuentro esto :

http://www.igo.com/searchcategory.asp?sku=%2D1%2C2701897%2C2701960%2C2798608%2C2882160%2C3048689%2C3048690%2C3048691%2C3106234%2C3106235%2C3338677%2C3434502%2C3434503%2C3496410%2C3513391%2C3524657%2C3541433%2C3600795%2C3664147%2C3664175%2C3726890choiceid=0%2C27583519%2C27583663%2C27593392wizard_tag=IGOSOL#__anchor_

Y para mi XPS m1330:

http://www.igo.com/searchcategory.asp?sku=%2D1%2C2701897%2C2701960%2C3048689%2C3048690%2C3048691%2C3106235%2C3434502%2C3434503%2C3664147%2C3664175choiceid=0%2C27583519%2C27583663%2C27585720wizard_tag=IGOSOL#__anchor_

Parece que si le sirve :B (Gracias por el datillo).


Laptop para Linux

2008-01-21 Por tema Alvaro Herrera
Matias Valdenegro T. escribió:

  Esa característica, la encuentro interesante de los portátiles. Y Dell
  no la tiene.  Si los thinkpads.
 
 Bloquear las cabezas si, acelerometro no estoy seguro.

Dado que ya sabías lo que yo escribí, se desprende que sabes que las
cabezas se bloquean, puesto que esta es una característica que tienen
todos los discos duros modernos.

Por lo tanto, la tecnología de laptops que decía no-me-acuerdo-quién
es lo del acelerómetro.  Y es el parámetro interesante de comparar.

-- 
Alvaro Herrera   Valdivia, Chile   ICBM: S 39º 48' 55.3, W 73º 15' 24.7
Right now the sectors on the hard disk run clockwise, but I heard a rumor that
you can squeeze 0.2% more throughput by running them counterclockwise.
It's worth the effort. Recommended.  (Gerry Pourwelle)
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jan 21 22:30:58 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Larry Letelier N.)
Date: Mon Jan 21 23:01:59 2008
Subject: estructura ldap para samba y email
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 20/01/08, Graciela Urquieta [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola, despues de las respuestas y criterios que me dieron muchos de
 uds. y las sugerencias sobre el uso de ldap en lugar de mysql, he
 visto que muchos servicios pueden hacer uso como backend a ldap, es
 asi que he pensado intentar armar los siguientes servicios contra
 ldap: samba para tenerlo como controlador de dominio y un servidor de
 email (postfix+dovecot).

 Recurro a uds para ver si me pueden colaborar a construir una
 estructura en ldap acorde,basicamente el archivo ldif el cual pueda
 contemplar los datos necesarios tanto para samba y el servicio de
 email.

 A lo mejor alguno de uds ya tiene implementado esto, agradecere mucho
 me pueda orientar al conformar el archivo ldif.




bueno, cuentanos que tienes.
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 22 00:32:23 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3-Caama=F1o?=)
Date: Tue Jan 22 00:35:41 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 21-01-2008 a las 22:06 -0300, Matias Valdenegro T. escribió:
 El Lunes 21 Enero 2008, Matias Valdenegro T. escribió:
  El Lunes 21 Enero 2008, Germán Poó-Caamaño escribió:
   El lun, 21-01-2008 a las 11:17 -0300, Felipe Román Márquez escribió:
El 21-01-2008, a las 10:52, Rodolfo Alcazar Portillo escribió:
 Am Freitag, den 18.01.2008, 15:34 -0300 schrieb Felipe Román Márquez:
 los equipos dell dejan mucho que desear en calidad, para ser
 sinceros,
 son derechamente malos (hablando de las lineas baratas, inspiron,
 xps,
 vostro.)

 ? DellXPSM1210(2.16GHz + 1Gb Ram) + Fedora8 = súper, aunque pesada,
 Funciona todo (dicen que la webcam también, pero no la necesito, no
 lo intenté). Es super rápida. No me ha defraudado en absoluto. El
 Wifi lo configuré una sola vez y trabajo en varias partes, sin
 problema. Lo único malo, su disco de 80Gb. La batería? genial! La uso
 para programar
 (php y c++) y para hacer música, con wine (Band-In-A-Box y Finale
 2007,
 ambos con timidity, funcionan rebien y son razonablemente rápidos,
 igual
 que en mi pc de escritorio).
   
tengo un xps 1210 por algo te lo digo. (a los 2 meses murió el disco
duro, perdí muchos datos importantes, desde ese día está botado debajo
de mi cama. )
   
los equipos dell en hardware no tienen problemas, siempre tienen
hardware rápido por poca plata.
el problema radica en los malos materiales usados para su
construcción, malos plásticos, malas bisagras, mala pantalla, con muy
mal ángulo de visión, poco brillo, además son muy pesados y gruesos.
el touchpad es de mala calidad y tiene un tacto horrible. etc etc.
(como ejercicio prueba cerrando el laptop y presionando suavemente los
bordes, crujen como catre viejo)
  
   Yo creo que lo tuyo fue mala suerte. Mi señora tiene el XPS 1210 y
   ningún problema. Para el ángulo de visión, es necesario elegir la
   pantalla adecuada al momento de comprar. Por omisión, no es así.
  
   Lo único que me no me gusta de ese modelo, es que tiene tarjeta
   de video nVidia en vez de Intel.
 
  No creo que sea justo esa comparacion.
 
 BTW el notebook viene con Intel, nVidia es opcion al ordenarlo.

Es un dolor de cabeza menos. Los controladores son abiertos,
suspender funciona out-of-the-box; y para la tareas mundanas
es más que suficiente.

Pero como dije, es una apreciación personal.  No que fuera mal
de por sí.

  Justamente queria ver si encontraba algo asi para usar el portatil en el
  Avion. No hay algo como un simple adaptador de Avion a toma de
  corriente normal?

Si.  El adaptador que se compra sirve para auto/avión.

 BTW googleando encuentro esto :
 
 http://www.igo.com/searchcategory.asp?sku=%2D1%2C2701897%2C2701960%2C2798608

Laptop para Linux

2008-01-19 Por tema Horst H. von Brand
Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Para enfocar un poco las respuestas.  Ya verifiqué la compatibilidad de
 ambos laptops, sólo quiero saber si al usar el core 2 duo puedo usarlo
 tranquilamente como un linux de 32 bits.. no me gustaría encontrarme con
 sorpresas del tipo : ahh pero el firmware de wlan es para 64 bits,
 tienes que usar linux de 64 bits.

Para boton de muestra, Windows de 64 bits funciona /muy/ mal, asi que todo
el mundo corre a 32...

EL firmware corre en el procesaodr de la tarjeta, es independiente de la
CPU.

 No conozco mucho de los procesadores actuales, y antes pasaba que
 aplicaciones de arquitecturas antiguas funcionaban mal en procesadores
 nuevos, por ejemplo aplicaciones de 16 bits en procesadores de 32.

El x86_64 ejecuta codigo de 32 bits muy bien (el Itanium es otro cuento...)

No he visto notebooks, eso si.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Jan 19 14:16:50 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Sat Jan 19 14:20:03 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

César Sepúlveda [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 pd: un amigo tiene el 6400 y con ubuntu no tiene ningun problema con la red 
 inalambrica. ni otra pieza de hardware.

Cuidado, Ubuntu trae cosas que son ilegales de distribuir, y jugarretas
como ndiswrapper (que es extremadamente toxico).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Jan 19 14:20:28 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Sat Jan 19 14:23:39 2008
Subject: Guerra santa de nuevo PARA LOS DETRACTORES DE MYSQL
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Afortunadamente para todos nosotros, parece ser que Windows Vista ha
 sido un fracaso.  De lo contrario estaríamos empezando a ahogarnos en
 contenido protegido, esquemas raros que no son irrompibles pero que
 están protegidos por leyes idiotas, adolescentes en la cárcel por
 compartir contenido ilegalmente, etc etc.

En buena parte porque la gente (ya) se comenzo a aburrir de la tonterita de
DRM. Tomo mucho menos tiempo que con la mania de proteger contra lectura
los diskettes con programas...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Jan 19 15:12:51 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Sat Jan 19 15:16:02 2008
Subject: Fwd: Re: Guerra santa de nuevo PARA LOS DETRACTORES DE MYSQL
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] ha escrito:
  [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Yo creo que es cierto que el software libre es un peligro para las
  ganancias egoístas o para el modelo neoliberal (M$ y otras)

  Es un peligro para el modelo de negocio de le vendemos la cajita con la
  licencia, claro. Otros modelos de negocio (tanto o mas neoliberales que
  ese) funcionan de lo mas bien con codigo abierto, gracias.

 Por cierto que hay buenos negocios en el código abierto en especial
 para aquellos para el cual su producto requiere una buena parte de
 software, google, hp, dell, etc. Y continuaran apoyando el opensource
 ya que disminuye sus costos o les permite agregar nuevas funciones a
 costo reducido.

Y eso es valido a (casi) todo lo ancho.

 Pero el peligro para el mercado no esta en distribuir
 o generar opensource. Espero explicarlo bien, el cuento es largo.
 hace pocos años creíamos que el conocimiento era un patrimonio de la
 humanidad, una conquista de la evolución humana. Ahora el conocimiento
 se está aceleradamente convirtiendo en una patente, en una mercancía,
 en un secreto de empresas transnacionales que lo consideran ya no como
 un patrimonio del ser humano, sino como una propiedad privada.

Eso no es exactamente algo nuevo... lo que es nuevo es la visibilidad de
esto, y el que

Laptop para Linux

2008-01-19 Por tema Alvaro Herrera
Alejandro Weinstein escribió:
 2008/1/18 Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]:
  Nadie comentó sobre las baterías, que me parece un parámetro
  interesante.  Sobre todo porque es probable que una de ellas tenga harta
  menos capacidad de carga que la otra (mira la especificacion de mVA de
  cada una).
 
 VA (VoltAmpere) es una medida de potencia. La capacidad de la bateria
 debiera estar especificada en AH (ampere-hora).

Eso, eso (si mal no recuerdo generalmente vienen en mAh) :-)  Estoy
confundido porque hace poco anduve sacando fotos en una subestacion ...

-- 
Alvaro Herrera  Developer, http://www.PostgreSQL.org/
La principal característica humana es la tontería
(Augusto Monterroso)
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Jan 19 19:49:25 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin L.)
Date: Sat Jan 19 19:52:36 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


El vie, 18-01-2008 a las 18:14 -0300, Baronti escribió:
 El 18/01/08, Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  El vie, 18-01-2008 a las 16:16 -0300, Alberto Rivera escribió:
   Franco Catrin L. wrote:
Hola!
   
Necesito un poco de ayuda.  Estoy cotizando un notebook para mi y me
gustaria ver si en la lista hay gente que conozca algunos de los que me
dan buena impresión.
   
   Hola Franco, mira lo mejor es que vayas a comprarlo con un livecd de
   ubuntu y uno de knoppix, así sabes altiro si funcionan todas las cosas,
 
 
  Para enfocar un poco las respuestas.  Ya verifiqué la compatibilidad de
  ambos laptops, sólo quiero saber si al usar el core 2 duo puedo usarlo
  tranquilamente como un linux de 32 bits.. no me gustaría encontrarme con
  sorpresas del tipo : ahh pero el firmware de wlan es para 64 bits,
  tienes que usar linux de 64 bits.
 
  No conozco mucho de los procesadores actuales, y antes pasaba que
  aplicaciones de arquitecturas antiguas funcionaban mal en procesadores
  nuevos, por ejemplo aplicaciones de 16 bits en procesadores de 32.
 
  Si alguien ha visto alguno funcionar, ideal.  A mi me basta el 530, pero
  si el otro me va a funcionar bien con linux de 32 bits, entonces es más
  atractivo aun.

 Creo que el verdadero tema es el gráfico.
 Es una lata darse cuenta que los drivers de la placa de video no
 aceptan aplicaciones 3d en el escritorio, como Ubuntu Beryl. creo
 que hay que fijarse en eso.

Mmm ambos tienen el mismo chip grafico (Intel 950), ya tuve uno de esos
y funcionaba de miedo. 

A que te refieres exactamente?

--
Franco



Laptop para Linux

2008-01-19 Por tema Franco Catrin L.

El vie, 18-01-2008 a las 21:59 -0300, Alvaro Herrera escribió:
 Franco Catrin L. escribió:
 
  HP 530:
  - Intel Core Duo T2300 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
  - Chipset Mobile? Intel® 945GML Express
  - 2 USB
  - Batería 4 celdas
  
  HP nx7400
  - Intel Core 2 Duo T5500 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
  - Chipset Mobile? Intel® 945GM Express
  - 3 USB
  - Bateria 3 celdas
 
 Nadie comentó sobre las baterías, que me parece un parámetro
 interesante.  Sobre todo porque es probable que una de ellas tenga harta
 menos capacidad de carga que la otra (mira la especificacion de mVA de
 cada una).
 
 Lo que especifiquen como duración de la batería será también un
 indicador de qué tan buena es la gestión de energía que te permita el
 chipset/procesador.  Si los dos gastan lo mismo, entonces uno debería
 durar 25% más que el otro, pero lo más probable es que no sea así.

Buen punto.  Me equivoqué donde 3 celdas, son 6.
En los valores nominales, para el hp530 dice 1.5-2.0 horas, el nx7400
dice 3.5 horas... con windows vista.  Yo creo que el nx7400 conviene más
desde ese punto de vista, segurmante rinde 4.0 o mas horas

--
Franco


Laptop para Linux

2008-01-19 Por tema Franco Catrin L.

El vie, 18-01-2008 a las 16:16 -0300, Alberto Rivera escribió:
 Franco Catrin L. wrote:
  Hola!
 
  Necesito un poco de ayuda.  Estoy cotizando un notebook para mi y me
  gustaria ver si en la lista hay gente que conozca algunos de los que me
  dan buena impresión.

 Hola Franco, mira lo mejor es que vayas a comprarlo con un livecd de 
 ubuntu y uno de knoppix, así sabes altiro si funcionan todas las cosas, 
 en el pero de los casos no te va a funcionar las tarjetas que tienen 
 chipset broadcom pero le pones fw-cuuter y listo ... 

Estos vienen con wireless intel :D

--
Franco


Laptop para Linux

2008-01-19 Por tema Matias Valdenegro T.
El Sábado 19 Enero 2008, Franco Catrin L. escribió:
 El vie, 18-01-2008 a las 16:16 -0300, Alberto Rivera escribió:
  Franco Catrin L. wrote:
   Hola!
  
   Necesito un poco de ayuda.  Estoy cotizando un notebook para mi y me
   gustaria ver si en la lista hay gente que conozca algunos de los que me
   dan buena impresión.
 
  Hola Franco, mira lo mejor es que vayas a comprarlo con un livecd de
  ubuntu y uno de knoppix, así sabes altiro si funcionan todas las cosas,
  en el pero de los casos no te va a funcionar las tarjetas que tienen
  chipset broadcom pero le pones fw-cuuter y listo ...

 Estos vienen con wireless intel :D

Y? Igual dan problemas, al menos ArchLinux + ipw3945 da problemas con redes 
WiFi con WPA/WPA2, y hay problemas reportados con networkmanager.

iwl3945 soluciona bastantes problemas, pero aun tiene detalles que 
probablemente su inclusion en el 2.6.24 solucione (Por ejemplo, no funcionan 
los LED's de la WiFi).


Laptop para Linux

2008-01-19 Por tema Franco Catrin L.

El sáb, 19-01-2008 a las 20:07 -0300, Matias Valdenegro T. escribió:
 El Sábado 19 Enero 2008, Franco Catrin L. escribió:
  El vie, 18-01-2008 a las 16:16 -0300, Alberto Rivera escribió:
   Franco Catrin L. wrote:
Hola!
   
Necesito un poco de ayuda.  Estoy cotizando un notebook para mi y me
gustaria ver si en la lista hay gente que conozca algunos de los que me
dan buena impresión.
  
   Hola Franco, mira lo mejor es que vayas a comprarlo con un livecd de
   ubuntu y uno de knoppix, así sabes altiro si funcionan todas las cosas,
   en el pero de los casos no te va a funcionar las tarjetas que tienen
   chipset broadcom pero le pones fw-cuuter y listo ...
 
  Estos vienen con wireless intel :D
 
 Y? Igual dan problemas, al menos ArchLinux + ipw3945 da problemas con redes 
 WiFi con WPA/WPA2, y hay problemas reportados con networkmanager.
 
 iwl3945 soluciona bastantes problemas, pero aun tiene detalles que 
 probablemente su inclusion en el 2.6.24 solucione (Por ejemplo, no funcionan 
 los LED's de la WiFi).

AHA!!! esto es lo que quería ver!
Alguien más sabe de este tipo de problemas?  (Ubuntu en mi caso)

--
Franco


Laptop para Linux

2008-01-19 Por tema Pedro GM
Franco Catrin L. escribió:
 El sáb, 19-01-2008 a las 20:07 -0300, Matias Valdenegro T. escribió:
 El Sábado 19 Enero 2008, Franco Catrin L. escribió:
 El vie, 18-01-2008 a las 16:16 -0300, Alberto Rivera escribió:
 Franco Catrin L. wrote:
 Hola!

 Necesito un poco de ayuda.  Estoy cotizando un notebook para mi y me
 gustaria ver si en la lista hay gente que conozca algunos de los que me
 dan buena impresión.
 Hola Franco, mira lo mejor es que vayas a comprarlo con un livecd de
 ubuntu y uno de knoppix, así sabes altiro si funcionan todas las cosas,
 en el pero de los casos no te va a funcionar las tarjetas que tienen
 chipset broadcom pero le pones fw-cuuter y listo ...
 Estos vienen con wireless intel :D
 Y? Igual dan problemas, al menos ArchLinux + ipw3945 da problemas con redes 
 WiFi con WPA/WPA2, y hay problemas reportados con networkmanager.

 iwl3945 soluciona bastantes problemas, pero aun tiene detalles que 
 probablemente su inclusion en el 2.6.24 solucione (Por ejemplo, no funcionan 
 los LED's de la WiFi).
 
 AHA!!! esto es lo que quería ver!
 Alguien más sabe de este tipo de problemas?  (Ubuntu en mi caso)
 
 --
 Franco
 
 
Yo tengo una inalambrica ipw3945 , de las varias distros que he probado 
en este laptop ubuntu y debian son las que menos dramas me han dado con 
ese chip, en lo personal me gustan mas las tipo redhat, pero con ellas 
(f6, f7, y ahora tengo f8) siempre he tenido pequeños dramas(desde 
problmeas para asociarme a un AP hasta desconexiones al azar cuando esta 
sin mucha actividad)y googleando se ven algunos, con la tarjeta. es mi 
experiencia. con ubutnu (7.10) al menos ese chip funciona bien.

-- 
.:: Pedro:G:M ::.
Linux User #397462 http://counter.li.org
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jan 20 01:13:35 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Sandoval)
Date: Sun Jan 20 01:16:57 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola,

El sáb, 19-01-2008 a las 20:58 -0300, Franco Catrin L. escribió:
   Estos vienen con wireless intel :D
  
  Y? Igual dan problemas, al menos ArchLinux + ipw3945 da problemas con redes 
  WiFi con WPA/WPA2, y hay problemas reportados con networkmanager.
  
  iwl3945 soluciona bastantes problemas, pero aun tiene detalles que 
  probablemente su inclusion en el 2.6.24 solucione (Por ejemplo, no 
  funcionan 
  los LED's de la WiFi).
 
 AHA!!! esto es lo que quería ver!
 Alguien más sabe de este tipo de problemas?  (Ubuntu en mi caso)
Tengo una de esas tarjetas y en Ubuntu me funciona bien. 


saludos,


Luis



Laptop para Linux

2008-01-18 Por tema Franco Catrin L.
Hola!

Necesito un poco de ayuda.  Estoy cotizando un notebook para mi y me
gustaria ver si en la lista hay gente que conozca algunos de los que me
dan buena impresión.

Estoy entre un HP530 y un HP nx7400

Los componentes diferentes son:

HP 530:
- Intel Core Duo T2300 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
- Chipset Mobile? Intel® 945GML Express
- 2 USB
- Batería 4 celdas

HP nx7400
- Intel Core 2 Duo T5500 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
- Chipset Mobile? Intel® 945GM Express
- 3 USB
- Bateria 3 celdas

Mi principal duda es acerca del procesador.  Yo no pienso usar un Linux
de 64 bits, me funcionaria todo bien si uso un Linux de 32 bits en el
Intel Core 2 Duo ? 

Por ahi vi que el nx7400 tiene pantalla no reflectante, me parecen mas
agradables de usar.  Alguien sabe cómo es la pantalla del hp 530?

Saludos y gracias de antemano
--
Franco





Laptop para Linux

2008-01-18 Por tema Cristian Gary

 franco. ningun problema con ejecutar aplicaciones 32 bits en el intel
 t5500. y funca sin problemas y te queda siempre la opcion de ejecutar codigo 
 de 64 bits.


en este momento lo tengo con Gentoo y un perfil de 64 bits. no tengo
ningun problema para ejecutar ya sea de 32 o de 64.




-- 
Cristian Gonzalo Gary Bufadel
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 15:01:13 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Severino)
Date: Fri Jan 18 15:11:19 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Me gustan mas los Dell, son mas livianos.

Atte.
JSD
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 15:55:47 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?utf-8?q?C=C3=A9sar_Sep=C3=BAlveda?=)
Date: Fri Jan 18 15:58:46 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Friday 18 January 2008 14:39:07 Franco Catrin L. escribió:
 Hola!

 Necesito un poco de ayuda.  Estoy cotizando un notebook para mi y me
 gustaria ver si en la lista hay gente que conozca algunos de los que me
 dan buena impresión.

 Estoy entre un HP530 y un HP nx7400

 Los componentes diferentes son:

 HP 530:
 - Intel Core Duo T2300 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
 - Chipset Mobile? Intel® 945GML Express
 - 2 USB
 - Batería 4 celdas

 HP nx7400
 - Intel Core 2 Duo T5500 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
 - Chipset Mobile? Intel® 945GM Express
 - 3 USB
 - Bateria 3 celdas

 Mi principal duda es acerca del procesador.  Yo no pienso usar un Linux
 de 64 bits, me funcionaria todo bien si uso un Linux de 32 bits en el
 Intel Core 2 Duo ?

 Por ahi vi que el nx7400 tiene pantalla no reflectante, me parecen mas
 agradables de usar.  Alguien sabe cómo es la pantalla del hp 530?

 Saludos y gracias de antemano
 --
 Franco

pocos laptop los probe con linux, el el ultimo fue un inspiron 6400 con 2 
gigas en ram, comprado en falabella, ahora llegaran más a 500 luquitas.

andaba bastante rapido fc8 reconocio todo el hardware, y el video intel andaba 
bastante bien, aceleracion grafica automaticamente con el live cd, y tambien 
efectos de compiz y esas tonteritas, reconocio todo el harware menos la 
tarjeta inalambrica, a eso no le di vueltas ya que estaba con cable de red :p

pero lo encontre un buen equipo y barato igual.

aunque la verdad el procesador que trae no se si tiene EMT64

pd: un amigo tiene el 6400 y con ubuntu no tiene ningun problema con la red 
inalambrica. ni otra pieza de hardware.



Laptop para Linux

2008-01-18 Por tema Felipe Román Márquez
los equipos dell dejan mucho que desear en calidad, para ser sinceros,  
son derechamente malos (hablando de las lineas baratas, inspiron, xps,  
vostro.)

sobre la arquitectura del procesador, los core2duo soportan i386 y  
x86_64 sin problemas.
pero te recomiendo usar una distro de 32bits, la de 64 bits solo es  
útil si tienes más de 4gb de ram.
y en la práctica las distros de 64bits y las de 32bits rinden igual,  
con contadas excepciones, como por ejemplo el software Mathematicas

Saludos.

El 18-01-2008, a las 15:01, Jorge Severino escribió:

 Me gustan mas los Dell, son mas livianos.

 Atte.
 JSD



Laptop para Linux

2008-01-18 Por tema [EMAIL PROTECTED]
El día 18/01/08, César Sepúlveda [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El Friday 18 January 2008 14:39:07 Franco Catrin L. escribió:
  Hola!
 
  Necesito un poco de ayuda.  Estoy cotizando un notebook para mi y me
  gustaria ver si en la lista hay gente que conozca algunos de los que me
  dan buena impresión.
 
  Estoy entre un HP530 y un HP nx7400
 
  Los componentes diferentes son:
 
  HP 530:
  - Intel Core Duo T2300 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
  - Chipset Mobile? Intel(R) 945GML Express
  - 2 USB
  - Batería 4 celdas
 
  HP nx7400
  - Intel Core 2 Duo T5500 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
  - Chipset Mobile? Intel(R) 945GM Express
  - 3 USB
  - Bateria 3 celdas
 
  Mi principal duda es acerca del procesador.  Yo no pienso usar un Linux
  de 64 bits, me funcionaria todo bien si uso un Linux de 32 bits en el
  Intel Core 2 Duo ?
 
  Por ahi vi que el nx7400 tiene pantalla no reflectante, me parecen mas
  agradables de usar.  Alguien sabe cómo es la pantalla del hp 530?
 
  Saludos y gracias de antemano
  --
  Franco

 pocos laptop los probe con linux, el el ultimo fue un inspiron 6400 con 2
 gigas en ram, comprado en falabella, ahora llegaran más a 500 luquitas.

 andaba bastante rapido fc8 reconocio todo el hardware, y el video intel
 andaba
 bastante bien, aceleracion grafica automaticamente con el live cd, y
 tambien
 efectos de compiz y esas tonteritas, reconocio todo el harware menos la
 tarjeta inalambrica, a eso no le di vueltas ya que estaba con cable de red
 :p

 pero lo encontre un buen equipo y barato igual.

 aunque la verdad el procesador que trae no se si tiene EMT64

 pd: un amigo tiene el 6400 y con ubuntu no tiene ningun problema con la
 red
 inalambrica. ni otra pieza de hardware.


Yo tengo un dell inspiron 6400 con debian lenny y no tengo ningun problema
con hardware, ahora respecto a la pregunta de Catrin me inclino por le
HP530, aunque no soy muy amigo de los HP a modo personal, muchos problemas
con compatibilidad de hardware.




-- 
Andrés Esteban. Ovalle Gahona
Msn: [EMAIL PROTECTED]
Ingenieria Ejecucion Computacion e Informatica
Web: http://aovalle.tuxserv.cl
Movil: 09-5791839
Staff Debian.cl
Usuario Linux #456290 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 16:16:57 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alberto Rivera)
Date: Fri Jan 18 16:20:17 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Franco Catrin L. wrote:
 Hola!

 Necesito un poco de ayuda.  Estoy cotizando un notebook para mi y me
 gustaria ver si en la lista hay gente que conozca algunos de los que me
 dan buena impresión.
   
Hola Franco, mira lo mejor es que vayas a comprarlo con un livecd de 
ubuntu y uno de knoppix, así sabes altiro si funcionan todas las cosas, 
en el pero de los casos no te va a funcionar las tarjetas que tienen 
chipset broadcom pero le pones fw-cuuter y listo ... no te preocupes 
tanto ... mira el de mi señora es un hp nx6120, el mio es un acer 
travelñmate3010, tengo muchos amigos con Dell y hasta con lenovo, los 
que están causando problemas son los de dispositivos windomizados por 
ejemplo olidata, packard bell y no se que más pero lo otro tirate a la 
piscina no más y en el peor de lo casos te vienes pa mi oficina e 
instalamos ...

salu2
 
 Estoy entre un HP530 y un HP nx7400

 Los componentes diferentes son:

 HP 530:
 - Intel Core Duo T2300 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
 - Chipset Mobile? Intel® 945GML Express
 - 2 USB
 - Batería 4 celdas

 HP nx7400
 - Intel Core 2 Duo T5500 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
 - Chipset Mobile? Intel® 945GM Express
 - 3 USB
 - Bateria 3 celdas

 Mi principal duda es acerca del procesador.  Yo no pienso usar un Linux
 de 64 bits, me funcionaria todo bien si uso un Linux de 32 bits en el
 Intel Core 2 Duo ? 

 Por ahi vi que el nx7400 tiene pantalla no reflectante, me parecen mas
 agradables de usar.  Alguien sabe cómo es la pantalla del hp 530?

 Saludos y gracias de antemano
 --
 Franco





   


Laptop para Linux

2008-01-18 Por tema Franco Catrin L.

El vie, 18-01-2008 a las 16:16 -0300, Alberto Rivera escribió:
 Franco Catrin L. wrote:
  Hola!
 
  Necesito un poco de ayuda.  Estoy cotizando un notebook para mi y me
  gustaria ver si en la lista hay gente que conozca algunos de los que me
  dan buena impresión.

 Hola Franco, mira lo mejor es que vayas a comprarlo con un livecd de 
 ubuntu y uno de knoppix, así sabes altiro si funcionan todas las cosas, 


Para enfocar un poco las respuestas.  Ya verifiqué la compatibilidad de
ambos laptops, sólo quiero saber si al usar el core 2 duo puedo usarlo
tranquilamente como un linux de 32 bits.. no me gustaría encontrarme con
sorpresas del tipo : ahh pero el firmware de wlan es para 64 bits,
tienes que usar linux de 64 bits.

No conozco mucho de los procesadores actuales, y antes pasaba que
aplicaciones de arquitecturas antiguas funcionaban mal en procesadores
nuevos, por ejemplo aplicaciones de 16 bits en procesadores de 32.

Si alguien ha visto alguno funcionar, ideal.  A mi me basta el 530, pero
si el otro me va a funcionar bien con linux de 32 bits, entonces es más
atractivo aun.

Gracias a todos
--
Franco


Fwd: Laptop para Linux

2008-01-18 Por tema Baronti
El 18/01/08, Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El vie, 18-01-2008 a las 16:16 -0300, Alberto Rivera escribió:
  Franco Catrin L. wrote:
   Hola!
  
   Necesito un poco de ayuda.  Estoy cotizando un notebook para mi y me
   gustaria ver si en la lista hay gente que conozca algunos de los que me
   dan buena impresión.
  
  Hola Franco, mira lo mejor es que vayas a comprarlo con un livecd de
  ubuntu y uno de knoppix, así sabes altiro si funcionan todas las cosas,


 Para enfocar un poco las respuestas.  Ya verifiqué la compatibilidad de
 ambos laptops, sólo quiero saber si al usar el core 2 duo puedo usarlo
 tranquilamente como un linux de 32 bits.. no me gustaría encontrarme con
 sorpresas del tipo : ahh pero el firmware de wlan es para 64 bits,
 tienes que usar linux de 64 bits.

 No conozco mucho de los procesadores actuales, y antes pasaba que
 aplicaciones de arquitecturas antiguas funcionaban mal en procesadores
 nuevos, por ejemplo aplicaciones de 16 bits en procesadores de 32.

 Si alguien ha visto alguno funcionar, ideal.  A mi me basta el 530, pero
 si el otro me va a funcionar bien con linux de 32 bits, entonces es más
 atractivo aun.

 Gracias a todos
 --
 Franco

Creo que el verdadero tema es el gráfico.
Es una lata darse cuenta que los drivers de la placa de video no
aceptan aplicaciones 3d en el escritorio, como Ubuntu Beryl. creo
que hay que fijarse en eso.
chaucha.