Re: tamaño de las ventanas

2005-07-20 Por tema Luis Vega
Hola.. yo he usado el VNC y RDP desde un pc con una conexion por modem y el 
rendimiento por parte de las dos herramientas no se notó mucho. Es decir las 
dos andaba super bien. Incluso utilice vnc-http, que hace uso de un 
Framework de java y andaba super bien. Asi que no veo mucho el poruqe decir 
usen esto y esto otro no. Es cosa de gustos.

-- 
Luis Vega M.
Linux Registered User #356394
http://fodsite.podzone.net
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050720/58de2238/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul 20 20:39:34 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (mauricio vargas)
Date: Wed Jul 20 20:38:57 2005
Subject: extraer datos de un gps via puerto serial
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola,

Al parecer este mensaje fue bloqueado anterioremente, en caso contrario, estará 
repetido...

Necesito extraer uno puntos desde un gps garmin a través de un cable serial. 
Según lei, hay que hacer un enlace simbólico entre /dev/ttys0 y /dev/gps, sin 
embargo no se que sigue luego de eso. ¿Hay que montarlo? o existe alguna forma 
de obtener la información en el dispositivo.

Gracias.

Mauricio Vargas P.
Geólogo
MSc en Geología
Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org



-- 
___
Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org
This allows you to send and receive SMS through your mailbox.

Powered by Outblaze


tamaño de las ventanas

2005-04-28 Por tema Sergio Hernandez
El Jueves, 28 de Abril de 2005 00:09, Jens Hardings escribió:
 Sergio Hernandez wrote:
 Jens, desconozco este tema.
 
 ¿eso significaria que no soy libre de instalar y utilizar un programa que
  *es free* (VNC Personal Edition) por restricciones de licencia del
  sistema sobre el que se va a instalar y usar?, o te he entendido mal?

 Exacto. De hecho, hay una licencia de un sistema de desarrollo para
 dispositivos móviles (Microsoft Mobile Internet Toolkit) que intentó al
 menos en algún momento prohibir el uso de herramientas open source
 (potentially viral software le llamaron en esa instancia, ver el
 informe de Mitre para el DoD del año 2002). Probablemente eso es ilegal,
 pero es necesario pasar por un juicio para saberlo con certeza, y eso es
 caro...

 Sobre la imposibilidad de usar VNC, en realidad solamente te exigen
 comprar una licencia adicional para poder hacerlo, licencia que en el
 caso de usar el Remote Desktop de Microsoft, en Win XP pro SP2 viene
 incluida y en caso de Win XP Home edition SP2 no se incluye. Para VNC, o
 se usa un Win XP no parchado (donde al parecer la EULA no tiene esa
 restricción) o se tiene que ser el usuario principal de la máquina. De
 lo contrario, a comprar licencias adicionales para poder ahorrarse las
 escaleras...

Gracias por la aclaracion, Jens.

Tengo un antecedente mas para recomendar una migracion masiva entonces. Por lo 
pronto he ido conquistando de a uno, y ya tengo dos felices linuxeros 
nuevos... de a poco contagiaran su entusiasmo ;-)

El bastion windowsero lo constituyen las maquinas con AutoCAD... pero esto ya 
es otro tema...

Saludos;
-- 
Sergio Hernandez A.
Arquitecto
Usuario Linux #324.172



tamaño de las ventanas

2005-04-28 Por tema Carlos A. Sepulveda M.
Horst von Brand wrote:
 Carlos A. Sepulveda M. [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
Daniel Serpell wrote:

Perdon por la intromisión, pero siempre me he preguntado:
¿para qué usan VNC?
 
 
Por ejemplo, en nuestro caso el server de respaldos (pc con gran hdd y 
un quemador) es un FC2, AFAIR, con vnc.
 
 
 Me parece que aca hay cruces... hay que considerar:
 
 a) Win   -- Win
 b) Linux -- Win
 c) Win   -- Linux
 
 Se que VNC maneja las 3. rdesktop es (b), no se si maneja (a) o (c) (aunque
 entiendo que usa el protocolo Win al efecto, asi que (a) se puede hacer de
 alguna otra forma), quedaria pendiente (c).
 
 OTOH, AFAIU VNC te permite tomar control del Win, no se si rdesktop permita
 tomarse una sesion abierta.
 
 

Utilizamos rdesktop (conectarnos a unos 2K para acceder a un sistema en 
access) rendimiento espectacular (desde linux a win, de win a win), 
sistema de licenciamiento horrible, se termino el trial? y se bajaron 
los servicios terminal server de esos equipos, por suerte ya no tenia 
mos que acceder a esa aplicacion ;-)
De win a linux hemos probado vnc y cygwin, de momento no hemos quedado 
con vnc, yo creo que cuando vuelva a la oficina le dare una vuelta a 
Xming y rdesktop win linux.

Saludos
-- 
___  Carlos A. Sepulveda M.  | JID: [EMAIL PROTECTED]
   |___| http://www.tuxpan.com/casep | ICQ: 31472448
(o\_|_/o)   May the TUX be with You | user #292837 counter.li.org
  U U'76 1300 L Bob Esponja
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Apr 28 09:49:36 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Matias Valdenegro T.)
Date: Thu Apr 28 09:49:55 2005
Subject: =?iso-8859-15?q?Programaci=F3n?= Grafica
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Jue 28 Abr 2005 04:05, Carlos Manuel Duclos Vergara escribió:
 Pero si tu intencion es hacer un software comercial (por eso la pregunta
 anterior), debes tener cuidado. Aqui el problema es si quieres/puedes
 redistribuir el codigo fuente. Si no lo puedes/quieres redistribuir
 entonces usando GTK tendras que proveer interfaces de modo que tu codigo no
 utilice nunca directamente a GTK. Esto porque la licencia LGPL establece
 que los puntos donde se utiliza la biblioteca y se hace alguna modificacion
 o se produce un trabajo derivado a partir de ella, deben ser redistribuidos
 bajo la licencia LGPL. Hace como tres meses atras di un ejemplo donde
 podias quedar expuesto a liberar tu codigo (basicamente el ejemplo es la
 extension de un control de GTK).
 Con QT por otra parte, si quieres generar una aplicacion comercial y no
 quieres/puedes redistribuir tu codigo fuente tienes la opcion de adquirir
 una licencia comercial.

No, si quieres generar una aplicacion PROPIETARIA, tienes que comprar la 
licencia de Trolltech, da lo mismo si la aplicacion es Comercial o no... 
Puede ser perfectamente una aplicacion GPL y ser comercial, y usar la Qt GPL.


Re: tamaño de las ventanas

2005-04-28 Por tema Arturo Mardones
On 4/28/05, Joaquín A. Olmedo Castro [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Horst von Brand wrote:
  Carlos A. Sepulveda M. [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
 Daniel Serpell wrote:
 
 Perdon por la intromisión, pero siempre me he preguntado:
 ¿para qué usan VNC?
 
 
 
 Bueno, algo que no se ha mencionada es que VNC está para PocketPC y
 supongo que para Palm, y es bastante entretenido ver la cara de los
 presentes un una reunión cuando les mandas correos desde tu desktop a
 través del Pocket PC.
 
 --
 Saludos,
 Joaquín Olmedo Castro
 

En Palm (PalmVnc) tb funciona muy bien lo he usado por wifi y
siempre todos se sorprenden... jejejeje!...


tamaño de las ventanas

2005-04-28 Por tema Daniel Serpell
Hola!

El Thu, Apr 28, 2005 at 09:49:24AM -0400, Carlos A. Sepulveda M. escribio:
 
 Utilizamos rdesktop (conectarnos a unos 2K para acceder a un sistema en 
 access) rendimiento espectacular (desde linux a win, de win a win), 
 sistema de licenciamiento horrible, se termino el trial? y se bajaron 
 los servicios terminal server de esos equipos, por suerte ya no tenia 
 mos que acceder a esa aplicacion ;-)

Desde Windows XP Pro en adelante RDP está incluído (no pagas nada
adicional), eso sí con licencia para un usuario remoto a la vez (osea,
al conectarse el segundo le aparece un aviso al primero para que se
desconecte). Más usuarios simultaneos cuesta $$.

En mi caso, lo usamos para dar soporte remoto, por lo que nunca
necesitamos más de un usuario simultáneo.

Daniel.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Apr 28 12:31:49 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Daniel Serpell)
Date: Thu Apr 28 12:31:53 2005
Subject: =?iso-8859-1?q?Programaci=F3n?= Grafica
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola!

El Thu, Apr 28, 2005 at 08:05:09AM -, Carlos Manuel Duclos Vergara escribio:

[...]
 Pero si tu intencion es hacer un software comercial (por eso la pregunta
 anterior), debes tener cuidado.
 Aqui el problema es si quieres/puedes redistribuir el codigo fuente. Si no
 lo puedes/quieres redistribuir entonces usando GTK tendras que proveer
 interfaces de modo que tu codigo no utilice nunca directamente a GTK.
 Esto porque la licencia LGPL establece que los puntos donde se utiliza la
 biblioteca y se hace alguna modificacion o se produce un trabajo derivado
 a partir de ella, deben ser redistribuidos bajo la licencia LGPL.

Eso es FUD. Si programas en Gtk y usas la biblioteca compartida,
entonces no quedas expuesto a nada. Interpretaciones hay diversas, pero
lo que importa es la _intención_ de los programadores que eligieron la
licencia LGPL para el producto.

Además, si ese es el caso, _todo_ programa en linux tendría que ser
código abierto (recuerda, la libc es LGPL).

Normalmente no respondo al FUD absurdo, pero esta vez era en dirécta
relación con mi propia sugerencia...

Daniel.


tamaño de las ventanas

2005-04-28 Por tema Daniel Serpell
Hola!

El Thu, Apr 28, 2005 at 12:39:45PM -0400, Carlos A. Sepulveda M. escribio:
 
 es muy util... hasta que windows incluya administracion por ssh ;-)
 

Eso existe:

-
~$ ssh pcwin
[EMAIL PROTECTED]'s password:
Last login: Mon Feb 10 00:45:04 2003 from pcdaniel.aplik

[EMAIL PROTECTED] ~
$ uname -a
CYGWIN_NT-5.1 pcwin 1.5.14(0.126/4/2) 2005-04-01 13:40 i686 unknown unknown 
Cygwin

[EMAIL PROTECTED] ~
$ netdiag

.

Computer Name: PCWIN
DNS Host Name: pcwin
System info : Windows 2000 Professional (Build 2600)
Processor : x86 Family 6 Model 3 Stepping 1, AuthenticAMD
List of installed hotfixes :
Q147222
-

Daniel.


tamaño de las ventanas

2005-04-28 Por tema Carlos A. Sepulveda M.
Daniel Serpell wrote:

 Hola!
 
 El Thu, Apr 28, 2005 at 12:39:45PM -0400, Carlos A. Sepulveda M. escribio:
 
es muy util... hasta que windows incluya administracion por ssh ;-)

 
 
 Eso existe:
 

El problema es lo reducido de las capacidades de administracion, hasta 
levantar un servicio es medianamente posible pero es una reverenda-japa, 
sin contar la casi nula existencia de logs, et cetera, por eso decia 
administracion, no solo poder conectarse y tirar los comandos 
soportados por cywin/dos
Aunque esto ya se fue para la win32, creo ;-)

Saludos
-- 
___  Carlos A. Sepulveda M.  | JID: [EMAIL PROTECTED]
   |___| http://www.tuxpan.com/casep | ICQ: 31472448
(o\_|_/o)   May the TUX be with You | user #292837 counter.li.org
  U U'76 1300 L Bob Esponja
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Apr 28 15:08:43 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Leo Contreras)
Date: Thu Apr 28 15:31:12 2005
Subject: k3b no me reconoce el grabador
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola:

a mi me pasa lo mismo en mi FC3, no me reconoce ningun dispocitivo, ni el 
lector ni el grabador cuando me logeo con un usuario normal, cuando me logeo 
como root me reconoce todo sin problemas y puedo grabar bien...
que se puede hacer en estos casos? trate copiando el archivo de configuracion 
de k3b de root al del usuario normal, le ajuste los permisos pero no pasó nada 
parece que no era eso... que se puede hacer??

NYARLATHOTEP El Caos Reptante Wrote: 

 Hola!
 
 Uso Fedora Core 3 y...
 
 Tengo el siguiente problema, de un momento para otro k3b dejo de
 reconocer mi grabador de cd, fui a preferencias e intente agregar el
 dispositivo manualmente pero me dice que no existe.
 
 Lo extraño que al momento de insertar un disco virgen me abre el
 visualizador de archivos y reconoce el disco como uno listo para
 grabar.
 
 Busque en San Google y no di con una solucion a mi problema (tal vez
 no puse las palabras correctas), asi que ahora acudo a ustedes
 
 Gracias de antemano!
 
 Saludos
 -- 
 No trate nunca de verificar una condición de error que no sepa manejar.






tamaño de las ventanas

2005-04-27 Por tema Arturo Mardones
Hola listeros...

Una preguntosa... anoche, trabajando desde mi casa en mi tortupc
ajuste una sesion de vnc a 800x600... y resulta que el servidor tiene
una resolucion de por lo menos 1024x728... y las ventanas, me salian
gigantescas, cumpliendose la ley de murphy de el boton aceptar estará
donde no lo puedes ver, ni hacer click habra posiblilidad de arreglar
eso?

Saludos,

Arturo


tamaño de las ventanas

2005-04-27 Por tema Sergio Hernandez
El Miércoles, 27 de Abril de 2005 09:43, Arturo Mardones escribió:
[..]
 ajuste una sesion de vnc a 800x600... y resulta que el servidor tiene
 una resolucion de por lo menos 1024x728... y las ventanas, me salian
 gigantescas, cumpliendose la ley de murphy de el boton aceptar estará
 donde no lo puedes ver, ni hacer click habra posiblilidad de arreglar
 eso?

He abierto sesiones de vnc en las que la resolucion configurada para el 
servidor es superior a la del cliente, y en este caso, la ventana de conexion 
remota dispone scrollbars a ambos lados de modo de poder desplazar el 
escritorio remoto, y permitir una visualizacion completa.

Tal vez maximizando la ventana, de modo que se ajuste a tu tamaño de 
escritorio, aparezcan estos scrollbars

Saludos;
-- 
Sergio Hernandez A.
Arquitecto
Usuario Linux #324.172



tamaño de las ventanas

2005-04-27 Por tema Daniel Serpell
Hola!

El Wed, Apr 27, 2005 at 09:43:48AM -0400, Arturo Mardones escribio:
 
 Una preguntosa... anoche, trabajando desde mi casa en mi tortupc
 ajuste una sesion de vnc a 800x600... y resulta que el servidor tiene
 una resolucion de por lo menos 1024x728... y las ventanas, me salian
 gigantescas, cumpliendose la ley de murphy de el boton aceptar estará
 donde no lo puedes ver, ni hacer click habra posiblilidad de arreglar
 eso?

Perdon por la intromisión, pero siempre me he preguntado:
¿para qué usan VNC?

Personalmente encuentro que VNC es lento e ineficiente, por lo que
nunca lo he usado. Y existiendo mejores alternativas (X y RDP por
ejemplo), francamente no entiendo para que se usa tanto.

Daniel.


Re: tamaño de las ventanas

2005-04-27 Por tema Francisco Espinoza
Bueno, no se si X permita hacer esto, pero al menos en vnc, una de las
características es que puedes configurar un servidor web que aloje tu
escritorio, de modo que en cualquier lugar, basta con que tengas una
máquina con el applet adecuado (creo que era java) y podras ver tu
escritorio tal cual página web.

Y tb es muy probable que sea porque vnc es lo mas conocido y
difundido, aparte de que es multiplataforma (bueno, X tb tiene
servidores en distintas plataformas) y por esa misma razón, quizás
para la gente que o usa, le sea más fácil que configurar un servidor X
en sus máquinas (por ej máquinas con hasefroch).

Salu2

On 4/27/05, Daniel Serpell [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola!
 
 El Wed, Apr 27, 2005 at 09:43:48AM -0400, Arturo Mardones escribio:
 
  Una preguntosa... anoche, trabajando desde mi casa en mi tortupc
  ajuste una sesion de vnc a 800x600... y resulta que el servidor tiene
  una resolucion de por lo menos 1024x728... y las ventanas, me salian
  gigantescas, cumpliendose la ley de murphy de el boton aceptar estará
  donde no lo puedes ver, ni hacer click habra posiblilidad de arreglar
  eso?
 
 Perdon por la intromisión, pero siempre me he preguntado:
 ¿para qué usan VNC?
 
 Personalmente encuentro que VNC es lento e ineficiente, por lo que
 nunca lo he usado. Y existiendo mejores alternativas (X y RDP por
 ejemplo), francamente no entiendo para que se usa tanto.
 
 Daniel.
 



tamaño de las ventanas

2005-04-27 Por tema Carlos A. Sepulveda M.
Daniel Serpell wrote:
 
 Perdon por la intromisión, pero siempre me he preguntado:
 ¿para qué usan VNC?
 
Holas
Por ejemplo, en nuestro caso el server de respaldos (pc con gran hdd y 
un quemador) es un FC2, AFAIR, con vnc.
Por que VNC?
Porque no nos resultaba factible enseniar/configurar las estaciones y 
los lusers para que fuesen capaces de conectarse via ssh y levantar las 
apps X (aunque la parte de configurar las estaciones era la parte facil 
;-) )

-- 
___  Carlos A. Sepulveda M.  | JID: [EMAIL PROTECTED]
   |___| http://www.tuxpan.com/casep | ICQ: 31472448
(o\_|_/o)   May the TUX be with You | user #292837 counter.li.org
  U U'76 1300 L Bob Esponja
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 27 14:11:39 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Esteban Saavedra L.)
Date: Wed Apr 27 14:11:49 2005
Subject: cuenta de usuario limitada
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Podiras crear un usuario apaga con el shell /sbin/halt o /usr/bin/halt

Suerte y cometanos como lo solucionaste, a lo mejor encontraste una mejor forma


salu2


Esteban Saavedra


Re: tamaño de las ventanas

2005-04-27 Por tema Diego Bello
El día 27/04/05, Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Hola listeros...
 
 Una preguntosa... anoche, trabajando desde mi casa en mi tortupc
 ajuste una sesion de vnc a 800x600... y resulta que el servidor tiene
 una resolucion de por lo menos 1024x728... y las ventanas, me salian
 gigantescas, cumpliendose la ley de murphy de el boton aceptar estará
 donde no lo puedes ver, ni hacer click habra posiblilidad de arreglar
 eso?
 
 Saludos,
 
 Arturo
 
 

Para hacer scrollbar en vnc, haz click izquierdo sobre la barra lateral de 
desplazamiento para bajar, y botón derecho para subir. Lo mismo para 
desplazamientos de izquierda a derecha.

Bye!!!
-- 
Diego Bello Carreño
Estudiante de Ingeniería Civil Informática
UTFSM, Casa Central
Valparaíso
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050427/744585eb/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 27 14:31:05 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Wed Apr 27 15:24:09 2005
Subject: Debian Sarge en DVD
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 27-04-2005 a las 12:38, Jose Miguel Vidal Lavin escribió:
 Señores
 
 Algun mirror nacional para bajar Debian Sarge en DVD que no sea por 
 jigdo?

http://www.tux.cl/mirrors.php

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


tamaño de las ventanas

2005-04-27 Por tema Sergio Hernandez
El Miércoles, 27 de Abril de 2005 12:27, Daniel Serpell escribió:
 El Wed, Apr 27, 2005 at 09:43:48AM -0400, Arturo Mardones escribio:
  Una preguntosa... anoche, trabajando desde mi casa en mi tortupc
  ajuste una sesion de vnc a 800x600... y resulta que el servidor tiene
  una resolucion de por lo menos 1024x728... y las ventanas, me salian
  gigantescas, cumpliendose la ley de murphy de el boton aceptar estará
  donde no lo puedes ver, ni hacer click habra posiblilidad de arreglar
  eso?

 Perdon por la intromisión, pero siempre me he preguntado:
 ¿para qué usan VNC?

 Personalmente encuentro que VNC es lento e ineficiente, por lo que
 nunca lo he usado. Y existiendo mejores alternativas (X y RDP por
 ejemplo), francamente no entiendo para que se usa tanto.

Administro la minired de nuestra oficina, convivo con usuarios de windows 
comunes (bastante torpes), y, como siempre ocurre, todos los problemas de 
computacion (lease archivo perdido, formato desconocido, conexion que se 
cae, y problemas triviales varios), debo solucionarlos yo.

Me aburri de subir y bajar escaleras e ir de un lado a otro... nada mas.

La exigencia que hago de un sistema de administracion remota como vnc, es, por 
lo tanto, baja. Me basta con su funcionamiento, aunque sea lento e 
ineficiente. Por lo demas, desconozco si las alternativas que mencionas 
funcionan tambien con maquinas windows.

-- 
Sergio Hernandez A.
Arquitecto
Usuario Linux #324.172



Re: tamaño de las ventanas

2005-04-27 Por tema Arturo Mardones
On 4/27/05, Daniel Serpell [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola!
 
 El Wed, Apr 27, 2005 at 09:43:48AM -0400, Arturo Mardones escribio:
 
  Una preguntosa... anoche, trabajando desde mi casa en mi tortupc
  ajuste una sesion de vnc a 800x600... y resulta que el servidor tiene
  una resolucion de por lo menos 1024x728... y las ventanas, me salian
  gigantescas, cumpliendose la ley de murphy de el boton aceptar estará
  donde no lo puedes ver, ni hacer click habra posiblilidad de arreglar
  eso?
 
 Perdon por la intromisión, pero siempre me he preguntado:
 ¿para qué usan VNC?
 
 Personalmente encuentro que VNC es lento e ineficiente, por lo que
 nunca lo he usado. Y existiendo mejores alternativas (X y RDP por
 ejemplo), francamente no entiendo para que se usa tanto.
 
 Daniel.
 
 

Personalmente lo uso pq es realmente multiplataforma y de clientes muy
livianos... en el linux le puedes sacar todos los escritorios que te
aguante la maquina... rdp hasta donde se es solo para terminal server
o me equivoco?? hay alternativas a vnc como xdmcp, solo de X eso si,
tb muy bueno, pero significa t ener un cliente pesado en w$ y
configurar la estación local en linuxito.  Ademas no es lento e
ineficiente si le aprietas las perillas como ha todo, has probado
tightVnc? es muy bueno y configurable, para w$ hay vnc q estan
diseñados para esa cosa y son bastasnte buenos (no me acuerdo el
nombre)


Saludos!

Arturo.


tamaño de las ventanas

2005-04-27 Por tema Jens Hardings
Sergio Hernandez wrote:

 Administro la minired de nuestra oficina, convivo con usuarios de
 windows

comunes (bastante torpes), y, como siempre ocurre, todos los problemas de 
computacion (lease archivo perdido, formato desconocido, conexion que se 
cae, y problemas triviales varios), debo solucionarlos yo.

Me aburri de subir y bajar escaleras e ir de un lado a otro... nada mas.

La exigencia que hago de un sistema de administracion remota como vnc, es, por 
lo tanto, baja. Me basta con su funcionamiento, aunque sea lento e 
ineficiente. Por lo demas, desconozco si las alternativas que mencionas 
funcionan tambien con maquinas windows.
  


Pero no se supone que la EULA de Windows prohibe ese tipo de conexiones,
o al menos lo intenta? Y que la única forma de hacer eso es utilizando
el programa Microsoft (que se vende por separado)?

-- 
Jens.


tamaño de las ventanas

2005-04-27 Por tema Daniel Serpell
Hola!

El Wed, Apr 27, 2005 at 02:13:26PM -0400, Carlos A. Sepulveda M. escribio:
 
 Por ejemplo, en nuestro caso el server de respaldos (pc con gran hdd y 
 un quemador) es un FC2, AFAIR, con vnc.
 Por que VNC?
 Porque no nos resultaba factible enseniar/configurar las estaciones y 
 los lusers para que fuesen capaces de conectarse via ssh y levantar las 
 apps X (aunque la parte de configurar las estaciones era la parte facil 
 ;-) )

¿Eso significa que los usuarios tienen acceso directo al servidor de
respaldos?

En ese caso, yo preferiria utilizar X plano, un simple X -query host
usando Xnest en Linux o Xming[1] en WinXX. No requiere _ninguna_
configuración, es _mucho_ más rápido y cada usuario puede tener su propia
cuenta en el servidor (con lo que se puede registrar quién hiso qué).

Otra opción es usar una interfaz web al quemador de CD, existen varias,
como por ejemplo http://joerghaeger.de/webCDwriter/

Daniel.


[1] http://wiki.freedesktop.org/wiki/Xming


tamaño de las ventanas

2005-04-27 Por tema Daniel Serpell
Hola!

El Wed, Apr 27, 2005 at 03:41:40PM -0400, Sergio Hernandez escribio:
 
 La exigencia que hago de un sistema de administracion remota como vnc, es, 
 por 
 lo tanto, baja. Me basta con su funcionamiento, aunque sea lento e 
 ineficiente. Por lo demas, desconozco si las alternativas que mencionas 
 funcionan tambien con maquinas windows.

RDP es la solución. RDP es el protocolo de Acceso Remoto de Microsoft,
que permite ingresar a una sesión en un computador con Windows
remotamente.

Instalas en Linux el programa rdesktop y te conectas usando la línea
de comandos rdesktop nombre de pc. Esto te da una ventana de sesión
nueva en el PC de destino.

Lamentablemente, Microsoft incluye RDP sólo desde Windows XP Pro en
adelante, para versiones anteriores debes instalar el soporte.

Otra opción es utilizar el Compartir Escritorio de windows. Esto
interactua muy bien con los usuarios remotos ya que presenta una ventana
informando al usuario local que alguien intenta manejar su PC de forma
remota. Existen también programas para Linux para acceder a ese
protocolo.

Daniel.


tamaño de las ventanas

2005-04-27 Por tema Daniel Serpell
Hola!

El Wed, Apr 27, 2005 at 01:52:09PM -0400, Francisco Espinoza escribio:
 Bueno, no se si X permita hacer esto, pero al menos en vnc, una de las
 características es que puedes configurar un servidor web que aloje tu
 escritorio, de modo que en cualquier lugar, basta con que tengas una
 máquina con el applet adecuado (creo que era java) y podras ver tu
 escritorio tal cual página web.

Una de las falencias del protocolo de X actual es justamente que no
incluye el mantener sesiones entre distintas pantallas. Sin embargo,
esto se puede obtener de manera no-nativa utilizando xmove.

Yo por mi parte estoy acostumbrado a simplemente guardar la sesión y
comenzar una sesión nueva desde un display remoto. Nunca he necesitado
mantener la sesión anterior, excepto en el caso de las consolas de
terminal, para las que uso screen.

Y claramente X por ssh remoto es mucho más rápido e interactivo que
VNC...

Daniel.


tamaño de las ventanas

2005-04-27 Por tema Carlos A. Sepulveda M.
Daniel Serpell wrote:

 
 ¿Eso significa que los usuarios tienen acceso directo al servidor de
 respaldos?
 

yepes, organizacion pequenia, confianza total.


 En ese caso, yo preferiria utilizar X plano, un simple X -query host
 usando Xnest en Linux o Xming[1] en WinXX. No requiere _ninguna_
 configuración, es _mucho_ más rápido y cada usuario puede tener su propia
 cuenta en el servidor (con lo que se puede registrar quién hiso qué).
 

Suena interesante eso de Xming. Le echare un vistazo.

 Otra opción es usar una interfaz web al quemador de CD, existen varias,
 como por ejemplo http://joerghaeger.de/webCDwriter/
 

jumm... re-educarlos para el usao de K3b en ez de nero fue un parto... 
Veremos como anda de gui


-- 
___  Carlos A. Sepulveda M.  | JID: [EMAIL PROTECTED]
   |___| http://www.tuxpan.com/casep | ICQ: 31472448
(o\_|_/o)   May the TUX be with You | user #292837 counter.li.org
  U U'76 1300 L Bob Esponja
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 27 18:21:44 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Andr=E9s_Ruz_Salinas?=)
Date: Wed Apr 27 18:21:50 2005
Subject: Montar discos IDE en RAID.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola lista,

Tengo la intensión de montar un Raid0 para 2 discos IDE y el
problema es que por más que busco no he logrado dar con una buena forma de
realizar esta tarea.

Quisiera que por favor alguien me diga cual o cuales son las formas
de crear un Arreglo de discos en Raid0.

Saludos y gracias.