Re: [LUGAr-gral] Instalación de fortran

2010-04-11 Por tema Javier Bertoli

On Wed, 7 Apr 2010, in a new attempt to enlighten us, Sebastian Bassi wrote:

SB Asi que intenté instalar g77 desde Synaptics y me dá esto:
SB 
SB g77:

SB  Depends: g77-3.4 but it is not going to be installed
SB 
SB Ante la duda instalé gfortran4.3, pero sigue pasando lo mismo.

[etc., etc.]
SB The following packages have unmet dependencies:
SB   g77: Depends: g77-3.4 (= 3.4.6) but it is not going to be installed
SB E: Broken packages
SB ¿Como sigo?

Hola Seba,

 Te cuento mi experiencia en Debian, pero Ubuntu debería ser casi lo 
mismo: 

 Al parecer, g77 en Debian ha dejado de ser empaquetado y están 
proveyendo gfortran (F95). Hay algunos pedidos de que vuelvan a 
empaquetarlo xq las cosas no son tan iguales como parece en F77 y F90, 
pero todavía, nada.


 Así que lo que yo hice fue agregar un sources para etch (última versión 
donde parece que está):


---
   cat  /etc/apt/sources.list.d/20-fortran77.list  EOF
# Fortran 77 es historia. Pero parece que a todos les gusta :|
# Debian no lo trae mas en las versiones nuevas. Instalo el viejo y lo 
estaqueo

deb http://ftp.us.debian.org/debian/ etch main
EOF
---

 E instalo todo lo que necesita:

---
 apt-get install -t stable g77-3.4 g77 gcc-3.4-base=3.4.6-5 \
  gcc-3.4=3.4.6-5 libg2c0=1:3.4.6-5 cpp-3.4=3.4.6-5
---

 Con eso, salió andando. No tengo la URL de donde leí el tema de que no 
lo soportaban más, pero en el bugtrack/wishlist de Debian están los 
comentarios y quejas al respecto.


 Espero que te sirva ésto.

Salutes

   Javier, a.a.t.

--
  Money will not purchase happiness for the man who has no concept of
what he wants: money will not give him a code of values, if he's evaded
the knowledge of what to value, and it will not provide him with a
purpouse, if he's evaded the choice of what to seek.
   (Atlas Shrugged, Ayn Rand)--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/
Usuarios Software Libre Argentina (USLA)


Re: [LUGAr-gral] OT: notebooks acer

2009-07-22 Por tema Javier Bertoli
On Mon, 20 Jul 2009, in a new attempt to enlighten us, Christian wrote:

C Hola, estoy viendo un par de modelos de notebooks Acer y la verdad que la
C 5536 esta muy interesante y a un precio razonable teniendo en cuenta que
C muchas vienen con linux ( una distro linpus :S (?) ). Pero en realidad queria
C saber/conocer su experiencia con la marca (robustez, calidad, etc ). Esto
C ultimo es lo que mas me interesa .

Hola Christian:

  Hace unos emails atrás comenté en la lista que me habían robado en casa 
(subject Notebooks robadas), y una de las cosas que se me llevaron fue una 
de esas Acer que decís, la 5536.

  Esa notebook la compré en reemplazo de una de escritorio, y terminé de 
decidirme por la Acer 5536 (900 u$s en MercadoLibre).

  Razones / características:

 - Micro Turion X2 64 bits, dual core, con soporte de virtualización AMD-v 
(a mi me es muy útil para trabajar y eso suma puntos)
 - 4 GB RAM DDR2
 - 500 GB disco SATA
 - Pantalla de 15.6 Wide
 - Teclado completo con pad numérico
 - Atheros Wifi 54 g/n (AR928X)
 - Ethernet de giga (Broadcom NetLink BCM5784M)
 - Video ATI Radeon 3200

 Esas son características que no vi en ninguna otra por ese precio.

  * Ventajas (pa' mi gusto):
  - 15.6 todavía sigue siendo una portátil. Las de 17, _a mi gusto_, 
deberían poder plegarse en 4 para considerarlas portátiles :)
  - Viene con Linux. Eso implica que, desde el fabricante, te aseguran que 
todo el hard funciona con el S.O. y sin historias. El linpus que trajo la 
mía ni siquiera booteaba bien xq estaba mal instalada, pero en cuanto le 
puse un Debian64, en 2 hs. tenía absolutamente todo configurado.

  * Ni ventaja ni desventaja (pero pa'tener en cuenta):

  Tiene un botón de Bluetooth y por eso algunos vendedores te dicen que 
tiene, pero en realidad todo parece indicar que no trae. La carcaza es 
genérica por lo visto.

  * Contras:

  - Si la vas a usar como notebook, la batería dura muy poco (3 hs.con 
viento de cola)
  - Es pesada para ir y venir: 2.8 kgs.
  - El touchpad synaptics requiere un poco de tweaking para que soporte 
los gestos extra como doble y triple tapping...

  Espero te sirva la referencia. 

  Ah, por si esas cosas: si la que te ofrecen para comprar es una de las 
que me robaron (comparate el número de serie que puse en el email que te 
digo), contactame en privado y te paso las contraseñas de acceso, así te 
ahorrás la instalación ;

Saludos

Javier, a.a.t.

--
   If knowledge can create problems, it is not through ignorance that
 we can solve them.
  (Isaac Asimov)--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/


[LUGAr-gral] Notebooks robadas (perdón por el OT y cross-posting)

2009-07-07 Por tema Javier Bertoli

Hola a todos:

  El día viernes 3/7/2009, entraron a robar en mi departamento en la ciudad de 
Santa Fe y se llevaron, entre otras cosas, las notebooks con las que trabajo.


  Calculo que en cualquier momento tratarán de hacerlas dinero y, si sucede, 
seguramente comenzarán a ofrecerlas en distintos lugares (Mercado Libre, de 
Remate), negocios o a gente por ahí.


  Lamentablente, la policía no hace/puede hacer nada y por lo tanto, todo lo 
que me queda es tratar de arreglármela recurriendo a la gente que conozco.


  Si tienen la buena voluntad de estar atentos y tratar de ver si alguien 
ofrece o está por comprar algo usado, las notebooks que me robaron son las 
siguientes:


 * eeePC 1000, blanca
  - Part. Number: 90OA 0DA6 4311 111U 111Q
  - Nro. Serie: 88OA AQ03 2696
  - 1 GB RAM
  - 10 display
  - teclado en inglés
  - 40 GB de disco rígido de estado sólido (esto es bastante característico, ya 
que no hay muchas de ellas en Argentina. La mayoría se vende con disco común de 
notebook)
  - Instalada con Linux, disco encriptado. Si termina de bootear, el prompt 
dice el nombre de la notebook duquesa.


 * Acer Aspire 5536 - 5597, azul
  - Part. Number: LX.PAW0C.003
  - Nro. Serie: LXPA W0C0 0392 1146 4820 00
  - 4 GB RAM
  - 15.6 display
  - teclado en español expandido (con teclado numérico)
  - 500 GB de disco rígido
  - Instalada con Linux, disco encriptado. Si termina de bootear, el prompt 
dice el nombre de la notebook misato.


  También se llevaron

 * DVD Philips
   - modelo DVP3142K/77
   - Nro. Producto: FC 1008 1010 5618

  Les agradeceré cualquier pista que me puedan dar así veo, a partir de la 
misma qué puedo hacer. Quizás pueda tener suerte y recuperarlas.


  Gracias y disculpen las molestias.

Saludos

Javier Bértoli

--
   Technology doesn't make you less stupid; it just makes you stupid
 faster.
   (Jerry Gregoire - Former CIO at Dell)--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/


Re: [LUGAr-gral] OT: Hosting y privacidad

2008-10-15 Por tema Javier Bertoli
On Wed, 15 Oct 2008, in a new attempt to enlighten us, Sebastian Bassi 
wrote:

SB Perdón por el OT, pero como aca muchos son sysadmin, wemasters,
SB hostmasters y hacen paginas para 3ros por ahi me pueden contestar esta
SB simple pregunta:
SB Tengo un cliente que no me ha pagado y tengo una página que le
SB mantengo. La pregunta es: ¿Puedo meter en dicha pagina un cartel
SB avisando de la falta de pago (en lugar del sitio habitual)? ¿O por el
SB tema de la privacidad (mi cliente puede alegar que su deuda es cosa
SB privada) yo no podria poner dicho cartel? Supongo que el cartel
SB acelerará el pago, pero tampoco quiero meterme en quilombos.

Hola Seba:

  Creo que, por una cuestión de altura, por decirlo de algún modo, no 
queda bien informar el tema públicamente:

  Ethics is what separates the computer professionals from the
 wannabes. ;)

  Lo que sí haría yo es simplemente darle de baja el sitio o dejarlo 
bloqueado con un cartel con información neutra, como haría cualquier 
proveedor de servicios si vos dejás de pagarle. Que el cliente se encargue 
de comunicarse con vos si no le gusta eso...

  Salutes
Javier, a.a.t.

--
   ¿Adónde van los desaparecidos?
  Busca en el agua y en los matorrales.
¿Y por qué es que se desaparecen?
  Porque no todos somos iguales.
(Desapariciones, Rubén Blades)-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] Tiempo de vida de un PID?

2008-06-21 Por tema Javier Bertoli
On Sat, 21 Jun 2008, in a new attempt to enlighten us, Sebastian Bassi wrote:

SB Resulta que estoy armando una web donde el usuario pone en marcha un
SB proceso y le tengo que dar un ticket para que pueda agarrar el
SB output del programa en otro momento (porque el proceso puede demorar
SB horas o dias en el peor de los casos). Se me ocurrió que el nro de
SB ticket sea el PID del proceso que el usuario ejecuta. Pero me entró la
SB duda sobre si que pasa cuando otro usuario viene y larga un proceso,
SB ¿le puede tocar el mismo PID? (si es que se terminó el primero claro).
SB ¿O siempre van creciendo los nros de pid?

No le puede tocar el mismo PID xq los PIDs son únicos. Lo que sí, una vez 
terminados los números de PID el sistema pega la vuelta y los recicla, 
por lo que un usuario posterior puede tener un PID más bajo que uno que 
está corriendo el proceso desde antes.

SB ¿O me conviene inventar un nro al azar grande tipo los md5?

Podés usar los universally unique identifier (UUID)s. Son, según la 
definición, razonablemente únicos entre todos los uuids que se puedan 
generar dentro de una PC o cualquier otra pc.

Hoy en día, Linux los usa prácticamente para identificar cualquier cosa, 
desde un disco rígido a un periférico en forma unívoca.

En debian, el paquete uuid-runtime, que trae el comando uuidgen, con el 
cual podés generarlo (si es por script la cosa)

Saludos

Javier, a.a.t.

--
   ...que el equipaje no lastre tus alas.
(Joaquín Sabina)-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] finger

2008-04-25 Por tema Javier Bertoli
On Fri, 25 Apr 2008, in a new attempt to enlighten us, Sebastian Bassi 
wrote:

SB Yo pregunto, WTF? :)
SB Esto es una prueba porque en realidad quiero proponerle a un sysadmin
SB de un servidor que uso que ponga  avisos de status y upgrades para
SB los usuarios. Por mi lo ideal seria que use un feed rss, pero no sabe
SB nada de xml y esto me parece facil porque es solo editar un texto.

Instalá las docutils de python, y usá el comando rst2xml

Escribe algo en rest (REStructured Text) como:

---8---8---
titulo
--

subtitulo
~

 * Lista1
 * Lista2

Otros
---8---8---


Y te genera:

---8---8---
?xml version=1.0 encoding=utf-8? 
!DOCTYPE document PUBLIC +//IDN docutils.sourceforge.net//DTD Docutils 
Generic//EN//XML 
http://docutils.sourceforge.net/docs/ref/docutils.dtd; 
!-- Generated by Docutils 0.4.1 -- 
document ids=titulo names=titulo source=lt;stdingt; title=titulo
titletitulo/title
subtitle ids=subtitulo names=subtitulosubtitulo/subtitle
block_quote
bullet_list bullet=*
  list_item
paragraphLista1/paragraph
  /list_item
  list_item
paragraphLista2/paragraph
  /list_item
  /bullet_list
/block_quote
paragraphOtros/paragraph
/document
---8---8---

Bonito, no? :)

Le das una dirección de email, onda [EMAIL PROTECTED]

Que agarre un email que tenga el texto en rest, lo pase al rst2xml y lo 
ponga donde querés poner el rss y listo. 

Todo lo que tiene que saber es mandar un email y poner una estructura 
MUU simple en rest.

Espero que te sirva :)
 
Saludos
Javier, a.a.t.

--
   If you can't describe what you are doing as a process, you don't
 know what you're doing.
 (W. Edwards Deming)-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] Recomendar CVS?

2008-01-24 Por tema Javier Bertoli
On Thu, 24 Jan 2008, in a new attempt to enlighten us, Sebastian Bassi 
wrote:

SB Necesito usar algun tipo de CVS. ¿que recomiendan? Aclaro que ya
SB busqué, vi features y cuadros comparativos, pero pregunto a ver que
SB experiencia tienen.
SB He visto que los developers del kernel tuvieron quilombo con este
SB tema, por usar uno propietario que luego les revoco la licencia
SB (bitkeeper). Pero antes de eso, no se usaba el programa CVS en el
SB kernel?

Guerra santa, guerra santa!!! :)

Mirá, la cosa suele ser más que variada y hay de todo, como en botica. 

Para mi gusto, Subversion es muy bueno y lo que uso de preferencia. 
Trabaja con el concepto de repositorio central del código.

Cosas interesantes: 

 - Corrigió muchas cosas que eran molestas con cvs, como el borrado o 
   renombrado de archivos y/o proyectos.
 - Se integra muy cómodamente con Apache (calculo que con otros servidores 
   de web también, pero no probé), usando módulo de webdav. De esa forma, 
   podés usar URLs de conexión https://... y sin mayor necesidad que la 
   configuración que ya tenés hecha para tu server.
 - Hay un sistema de Wiki/tickets/browser/miles_de_cosas_mas llamada 
   trac, que fue hecha para integrar con un repositorio Subversion. 
   Sinceramente, cuesta pensar cómo hacía las cosas antes de usar esto. :)
 - Hay un proyecto aparte llamado svk que usa las bibliotecas de 
   subversion y permite trabajar en modo híbrido, repositorio 
   centralizado/distribuído.

Los otros que están de moda, por decirlo de alguna forma, son los de 
repositorio distribuído. La idea es que cada participante tiene una 
copia de todo o parte del repositorio además de su copia de trabajo, y lo 
que se hace es sincronizar entre repositorios lo que haga falta y cuando 
haga falta. Entre éstos está mercurial (hg), cogito (git, que es el que 
desarrolló Torvalds y usan para el kernel), como los que más he visto 
dando vueltas.

Para mi, si lo que necesitás manejar son proyectos donde varias personas 
sean los líderes o palabra autorizada de una parte del mismo, te 
convienen los repositorios distribuídos, porque así, cada parte puede 
determinar cuando y cómo se organizan las actualizaciones. Es más fácil 
organizar las cosas (permisos, ramas y demás).

Si siempre vas a terminar con un repositorio único donde el código que hay 
allí es EL UNICO código válido, y no tenés varias partes con 
administradores separados, entonces quizás subversion sea lo que te 
conviene.

Por lo demás, la forma de trabajo (en cuando a los comandos o la lógica 
de trabajo) de todos es casi la misma, checkout, update, commit, merge, 
etc. Con algunas particularidades, pero nada que te mate al cambiar de uno 
al otro ;)

Obviamente, lo que digo funciona para mi, pero ni ahí que tenga razón. 
Que quede claro :)

Saludos

Javier, a.a.t.

--
   Does experience help? NO! Not if we are doing the wrong things.
 (W. Edwards Deming)-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] DST customizado en Linux?

2008-01-01 Por tema Javier Bertoli
On Tue, 1 Jan 2008, in a new attempt to enlighten us, Sebastian Bassi 
wrote:

SB Se puede agregar un DST en Linux?

Si por DST te referís a Daylight-Saving Time si, claro. De hecho, es 
parte de lo que hace en el manejo de las timezone. 

En Debian (que es lo que estoy usando ahora) el paquete de tzdata ya está 
actualizado para manejar automágicamente el cambio de DST en Argentina. 

La versión mínima es 2007j-1etch2 y tenés que configurar la hora del 
hwclock a UTC. Si lo ponés en localtime, Linux no maneja la zona y por 
lo tanto, tampoco los DST.

Ahora, si DST es sigla de otra cosa, ni idea ;)

Saludos

Javier, a.a.t.

--
   Once you learn to quit, it becomes a habit.
(Vince Lombardi)-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] OT: servers dedicados (vr.org)

2007-10-05 Por tema Javier Bertoli
On Fri, 5 Oct 2007, in a new attempt to enlighten us, Gustavo Panizzo 
gfa...:

GPg hola, estaba buscando servidores dedicados y aparecio este, alguien 
GPg lo conoce? les paso el link 
GPg http://www.vr.org/virtual-servers/plans-and-pricing.html
GPg 
GPg me intereso mas q nda xq no tengo muchos requerimientos de 
GPg trafico/power en los equipos
GPg 
GPg si alguien sabe algo de este lugar u otro similar, agradecido

Yo estoy usando http://tektonic.net, por u$s 15 cada (las que llaman 
Unmanaged / Unmettered VPS 1 - UM1). Prestaciones parecidas a las del que 
pasaste, con posibilidades de cambios interesantes, como obtener 1-32 IPs 
por u$s extra cada, y cosas así.

http://tektonic.net/vps.html

La calidad de la atención, hasta ahora, ha sido bastante bastante buena.

Saludos

Javier, a.a.t.

--
   Do not believe that it is very much of an advance to do the
 unnecessary three times as fast.
 (Peter Drucker)-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] subversion

2007-07-31 Por tema Javier Bertoli
On Wed, 25 Jul 2007, in a new attempt to enlighten us, Percy Gonzales 
wrote:

PG Hola en mi intento de configurar un servidor svn+apache, he recurrido
PG a varios docs en internet y hasta ahora lo tengo instalado y he podido
PG crear repositorios y todo ok, pero ya al momento de querer importar
PG algunos archivos inicial me sale el siguiente error:
PG 
PG svn: No se puede crear el directorio
PG '/www/svn/prueba000/db/transactions/0-1.txn': Permiso denegado
PG 
PG al ejecutar la siguiente instruccion
PG 
PG svn import trabajo/ file:///www/svn/prueba000 -m Transferencia
PG Inicial de mis archivos
PG 
PG o esta
PG 
PG svn import trabajo/ http://subversion/trabajo -m Transferencia
PG Inicial de mis archivos
PG 
PG 
PG los directorios de los repositorios pertenecen a apache, trabajo sobre
PG centos 4

Dentro del directorio de SVN (supongamos para el ejemplo, /srv/svn), los 
subdir

 /srv/svn/dav
 /srv/svn/db

tienen que tener permisos de escritura por aquellos que vayan a usar el 
repositorio. Lo que yo suelo hacer es:

- Crear un grupo (x ej, svn) y un usuario, si querés.
- Agregar al grupo a quienes correspondan (apache, user1, user2, etc.)
- Cambiar los permisos a esas dos carpetas:

chgrp -R svn /srv/svn/dav /srv/svn/db
find /srv/svn/db -type d -exec chmod g+rws {} \;
find /srv/svn/db -type f -exec chmod g+rw,g-s {} \;

Con eso, todos los que pertenezcan al grupo svn podrán leer/escribir en 
el repositorio sin errores. 

Espero te sirva.

Saludos

Javier, a.a.t.

--
   Only two things are infinite, the universe and human stupidity,
 and I'm not sure about the former
   (Albert Einstein)-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] spam!!!!

2007-05-20 Por tema Javier Bertoli
On Thu, 17 May 2007, in a new attempt to enlighten us, Eduardo Castillo 
wrote:

EC el problema que tengo es que cuando pones un server de pop3 / imap  / smtp
EC con ip dinamico la mayoria de los correos son rechazados por que
EC los demas servidores de smtp piensan que son spam
EC 
EC como se puede solucionar el tema?

Configurá tu SMTP para que use de relayhost al SMTP de tu ISP. 
Generalmente, todos los ISP te proveen un SMTP chequeado y mantenido, 
que no está bloqueado en las listas de SPAM y, si lo bloquean, ellos se 
encargan de desbloquearlos xq es, justamente, el SMTP de todos sus 
clientes. Vos, como cliente, podés utilizarlo.

En cambio, todos los IPs dinámicos que proveen, si son bloqueados por 
SPAM, ni se molestan en desbloquearlos. Y cuando te toca a vos uno de esos 
IPs, fuiste.

Saludos

Javier, a.a.t.

--
   It may look like war but it's peacekeeping.
   (LT. GEN. BABACAR GAYE of Senegal, the force commander of the
largest of 18 United Nations peacekeeping operations, in Congo.)-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] Capturadora de TV para Debian Etch.

2007-05-17 Por tema Javier Bertoli
On Wed, 16 May 2007, in a new attempt to enlighten us, John Doe wrote:

JD Estoy con ganas de comprarme una capturadora de TV, pero quería saber
JD si ustedes pueden recomendarme alguna que sea compatible con nuestro
JD buen GNU/Linux. Más específicamente Debian Etch.
JD Se agradece el consejo!

A bajo costo, y que te sirve perfecto para ver tele, grabar (freevo: una 
masa) y esas cosas, la Kozumi KTV-01C (la más barata que vi, $130 hace 
unos cuatro meses ahí en la Galería Jardín, en Buenos Aires).

Saludos

Javier, a.a.t.

--
   We don't see things as they are, we see them as we are.
 (Anais Nin)-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] Mi postfix recibe ciertos correos

2007-05-04 Por tema Javier Bertoli
On Fri, 4 May 2007, in a new attempt to enlighten us, Andres 
Alejandro...:

AAD Buenas a todos, el tema que me esta sucediendo en estos dias es que
AAD algunos correos entran a mi servidor y otros no.
AAD Estoy usando un SUSE 10.2 y postfix.
AAD Osea que desde por ejemplo el dominio @bapro.com.ar los correos no
AAD entran y desde el dominio @disco.com.ar o @gmail si entran.
AAD 
AAD Alguna idea de que puede estar pasando?
AAD 
AAD Aclaracion: Tuve un problema con los usuarios porque se me filtro
AAD algo que me usaba desde dentro el postfix como Open Relay pero lo
AAD solucione y por las dudas para que la IP no estuviera marcada la
AAD cambie. Tambien los DNS y todo eso.

Puede ser que, por ejemplo, los servidores de DNS que está usando 
bapro.com.ar no hayan refrescado la nueva IP y todavía estén intentando 
enviar al viejo IP.

Los TTL de los registros de DNS en cuanto los tenés? 

Puede ser que la causa sea que tus registros todavía no se propagaron (no 
pasó un TTL de tiempo todavía) o que los servidores de DNS de bapro.com.ar 
todavía no los haya refrescado, ya sea xq no pasó el TTL desde la última 
vez que consultaron o xq están configurados para que los registros duren 
más tiempo en sus cachés.

Me ha pasado por ejemplo con los servidores de ciudad, que mantienen los 
datos cacheados mucho tiempo más que el que está especificado en un 
servidor de DNS X. 

Saludos

Javier, a.a.t.

--
   Advice is what we ask for when we already know the answer but wish
 we didn't.
(Erica Jong)-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] me aconsejan alguna mother!!!

2007-04-20 Por tema Javier Bertoli
On Fri, 20 Apr 2007, in a new attempt to enlighten us, Eduardo Castillo 
wrote:

EC FACIL SIL QUE SEA INTEL AL IGUAL QUE EL MICRO
EC MI SERVER TIENE UN P4 64BIT DUAL CORE 3.4 MHZ
EC CON MOTHER INTEL 945, LA MARCA HACE LA DIFERENCIA
EC QUIEN MAS VA A SABER SOBRE UN MOTHER PARA INTEL QUE INTEL
EC 
EC AMD NO EXISTE. POR LO MENOS PARA TRABAJAR

modo_humor 
Curioso... Hubiera jurado que AMD x86_64 es lo que tengo en 
mis servers de trabajo... Ahora que me aclaran que no existe, deberé 
revisar mejor qué es lo que tengo... Gracias por el dato :))) 
/modo_humor

Saludos

Javier, a.a.t.

--
   In great attempts, it is glorious even to fail.
   (Cassius Longinus, Roman General)-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] me aconsejan alguna mother!!!

2007-04-20 Por tema Javier Bertoli
On Fri, 20 Apr 2007, in a new attempt to enlighten us, Eduardo Castillo 
wrote:

EC Con respecto a lo que dige...
EC 
EC   FACIL SIL QUE SEA INTEL AL IGUAL QUE EL MICRO
EC   MI SERVER TIENE UN P4 64BIT DUAL CORE 3.4 MHZ
EC   CON MOTHER INTEL 945, LA MARCA HACE LA DIFERENCIA
EC   QUIEN MAS VA A SABER SOBRE UN MOTHER PARA INTEL QUE INTEL
EC  
EC   AMD NO EXISTE. POR LO MENOS PARA TRABAJAR
EC 
EC Fácil tengo 18 años en computación y el mismo tiempo en linux
EC mi unica respuesta es por experiencia. amd no es malo pero tengamos
EC en cuenta que no es lo mismo ni en la arquitectura ni en sus comando
EC internos, un usuario hogareño o alguien que va usar un office o algo
EC asi no lo va a notar. si es asi eleji lo que tu presupuesto te de.

En el momento que salieron los procesadores de 64 bits, tenías Itanium de 
Intel (ia64) y los Athlon64 de AMD. 

Los Itanium tienen una arquitectura de procesador totalmente distinta de 
la x86, x lo tanto no son compatibles con éstos. En los procesadores ia64 
sólo se puede correr soft compilado/creado para los mismos.

En cambio, AMD, optó por hacer una versión basada en los x86, que es la 
línea de los Athlon64 y, una de las características, es que en éstos es 
posible correr tanto soft x86 de 32 como de 64 bits sobre los mismos. 
Básicamente hablan el mismo lenguaje que los procesadores x86 de 32 bits, 
pero trabajan con registers de 64 bits.

Esto les dio a los de AMD una gran ventaja de mercado, por lo que la gente 
de Intel COPIO la arquitectura de AMD y comenzó a sacar los procesadores 
que llamó Intel Extended Memory 64 Technology (EM64T).  

Como los EM64T son exactamente iguales a los Athlon64, hoy en día se los 
conocen en común como x86_64 y así es como suele denominárselo en los soft 
de linux. En estos momentos, si vos bajás cualquier distro de 64 bits para 
correr sobre un Xeon de 64 es, precisamente, la que hicieron para los AMD: 
buscá la versión de lo que sea para x86_64 o para AMD64, indistintamente. 
Por ejemplo, en Debian por ejemplo, tenés que bajar la versión llamada 
AMD64.

Así que, si estás comprando entre Xeon o Athlon, no sé si pueda haber 
tanta diferencia como para justificar el mayor precio del Intel.

Ahora, si le vas a Itanium, es otra historia. Los ia64 son otra cosa. :)

Saludos

Javier, a.a.t.

--
   A person is either the effect of his environment or is able to have
 an effect upon his environment.
(L. Ron Hubbard)-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] CRM para soporte tecnico

2006-12-14 Por tema Javier Bertoli
On Thu, 14 Dec 2006, in a new attempt to enlighten us, Marco Antonio 
de...:

MAdH gente:
MAdH 
MAdH necesito saber, si existe algun CRM que sea open source o GPL, para el
MAdH seguimiento de reparacion de desktops y/o consultas tecnicas.
MAdH 

Hola: 

Yo conozco el IRM: http://www.stackworks.net/irm/ y  
Request-Tracker:   http://www.bestpractical.com

De los dos, yo estoy usando RT, entre otras cosas, xq me pareció 
más completo. Pero obviamente eso puede variar según tus necesidades. 
Cuenta con colas de tareas personales, por área, notificación por email, 
delegación, etc., etc. Lo que uno suele buscar con este tipo de éstas 
cosas ;)

De RT existe también un libro de O'Reilly (RT Essentials, 
http://rtbook.bestpractical.com) que está bastante completo.

Ambos vienen en paquetes para Debian, así que imagino que también 
habrá para otras distros.

Saludos

Javier, a.a.t.

--
   Be who you are and say what you feel because those who mind don't
 matter and those who matter don't mind.
 (Theodor Seuss Geisel, Dr. Seuss)-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] Problemas con Fibertel...

2006-09-13 Por tema Javier Bertoli
On Tue, 12 Sep 2006, in a new attempt to enlighten us, Fernando 
Gabriel...:

FGR Uso Slack no Debian, y al reiniciar la conexión con el programa
FGR /sbin/dhcpcd se reescribe el archivo /etc/resolv.conf y sólo aparecen los
FGR nameserver que Fibertel asigan.
FGR Con demonio me refería al programa -demonio- cliente del dhcp (dhcpcd).

En el dhclient.conf, podés especificar opciones que deben agregarse a las 
que te envía el dhcp-server, con el parámetro prepend. Según la man:


The prepend statement

prepend { [ option declaration ] [, ... option declaration ]} If for some 
set of options the client should use a value you supply, and then use the 
values supplied by the server, if any, these values can be defined in the 
prepend statement.  The prepend statement can only be used for options 
which allow more than one value to be given.This restriction is not 
enforced - if violated, the results are unpredictable.

Podés poner algo del estilo: 

prepend domain-name-servers aaa.bbb.ccc.ddd;

Saludos

Javier, a.a.t.

--
   Success is often the result of taking a misstep in the right
 direction.
  (Al Bernstein)-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] Re: OT: Soft para HelpDesk

2006-09-11 Por tema Javier Bertoli
On Sun, 10 Sep 2006, in a new attempt to enlighten us, Federico Ch:

FCT Gracias a todos!
FCT 
FCT Estuve viendo ocomon y p-hd desde las respectivos sitios de estas
FCT aplicaciones.
FCT 
FCT Ambas me parecieron interesantes. El problema es en mi trabajo que definan
FCT bien que es
FCT lo que quieren...

Otro interesante es Request Tracker. Es bastante completo, viene como 
paquete de Debian y tiene un libro en O'Reilly:

RT Essentials, 2005

Saludos

Javier, a.a.t.

--
   ...eternity is defined by impatience.
   (Laura Kasischke)
-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] Estoy siendo victima de Spamers ???

2006-08-29 Por tema Javier Bertoli
On Tue, 29 Aug 2006, in a new attempt to enlighten us, Andres 
Alejandro...:

AAD Hola lista, tengo un problema y si no me equivoco estoy siendo victima
AAD de spammers.
AAD 
AAD El tama es que tenfo un servidor Postfix corriendo pero hace uso
AAD excesivo del ancho de banda, cuando me fijo en las colas de email,
AAD tengo mas de 13000  de: [EMAIL PROTECTED] a [EMAIL PROTECTED] etc. con
AAD un monton de spam
AAD Ahora, hay alguein que se cuela en mi postfix, falsea la direccion de
AAD yahoo y envia correo spam a los detinatarios, estos lo ven que
AAD proviene de yahoo pero en realidad es de mi servidor. El tema es como
AAD demonios cierro la entrada a estos mails ?

En posfix tenés que poner, en el arch. de config main.cf, alguna/s de 
la/s siguiente/s opciones (te sugiero TODAS ;)

myhostname= nombre_de_tu_server 

mydomain  = dominio_de_tu_red

myorigin  = nombre_que_figura_en_el_from_de_tus_emails 
(normalmente /etc/mailname)

mydestination = destinos_aceptables_para_tu_server
(destinos para los que recibe correo tu server, separados 
 por comas)
 
mynetworks= 127.0.0.0/8  111.222.333.0/255.255.255.0 
(las redes para las cuales este es el server de correos)


Con esto, debería quedarte cerrado el relay, y tu/s red/es interna/s 
deberían poder mandar correos sin problemas.

Aunque todo puede fallar, como decía Tu-Sam ;)

Saludos

Javier, a.a.t.

--
   The elevator to success is out of order.  You'll have to use the
 stairs... one step at a time.
(Joe Girard)-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] Notebooks Dell y Linux

2006-06-26 Por tema Javier Bertoli
On Mon, 26 Jun 2006, in a new attempt to enlighten us, Sebastian Bassi 
wrote:

SB ¿Alguno tiene experiencia o conoce como anda Linux en notebooks Dell?

Acá, en mi laburo, mi jefe tiene una (vieron como es ésto... :) Dell 
Inspiron 9400. Anda OK. Mucho más datos no tengo, pero si necesitás saber 
de algo en particular, te averiguo.

Saludos

Javier

--
   Knowledge, sir, should be free to all!
(Harry Mudd, I, Mudd, stardate 4513.3)-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] Notebooks Dell y Linux

2006-06-26 Por tema Javier Bertoli
yOn Mon, 26 Jun 2006, in a new attempt to enlighten us, Sebastian Bassi 
wrote:

SB On 6/26/06, Javier Bertoli [EMAIL PROTECTED] wrote:
SB  Acá, en mi laburo, mi jefe tiene una (vieron como es ésto... :) Dell
SB  Inspiron 9400. Anda OK. Mucho más datos no tengo, pero si necesitás saber
SB 
SB Anda OK con algún Linux en particular?

Acá Debianeamos, así que mucho de otros no te puedo decir. Ahora, sí 
podemos inferir que, si con Debian anda, con los otros debería 
hacerlo también :))

Saludos

Javier

--
   The world may take your reputation from you, but it cannot take your
 character.
(Emma Dunham Kelley)-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] Experiencia en RAID por SOFT

2006-04-11 Por tema Javier Bertoli
On Mon, 10 Apr 2006, in a new attempt to enlighten us, Cristian Celiberti 
wrote:


CC Gracias por lo comentarios
CC 
CC La situación aca es que se compró un mother con procesadores de 64

CC bits (intel) y un mother con SATA. Por lo que estuve investigando, ese
CC modelo de mother soporta hacer raid 0 y 1. Tiene un temita con el
CC driver para linux, la gente de intel solo te da drivers para dos
CC distros RH4 Enterprise y Suse 9.x . Yo probe la instacion con Ubuntu
CC Brezee y SUSE 9.3. Ambas distros me ven los discos SATA por separado
CC (siendo que desde el bios se configuraron como RAID 1)... por otro
CC lado probe el driver en SUSE, pero no lo reconoce.. Si me sigue
CC jodiendo, tenia pensado armarlo por soft (ya que los discos por
CC separado se ven bien) por eso quería conocer sus opiniones sobre este
CC tipo de configuracion..
CC 
CC Muchas gracias por responder... si alguno tuvo experiencia con mothers

CC intel con caracteristicas similares, cuenten.. !!..

Hay una página

http://linux.yyz.us/sata/faq-sata-raid.html

	donde te explican claramente que el RAID de los SATA NO ES UN 
VERDADERO RAID, básicamente es un RAID x soft metido en una banquito de 
memoria. Y como tal, tiene todas las falencias de un RAID por soft. 

	Por allí te mandan a una comparativa de performance de RAID (hace 
mucho que entré en ese link) y te decían que el RAID 0 o 1 de linux por 
soft (con mdadm  co) tiene mejor performance que el RAID SATA.


	Linux no soporta este RAID SATA (hasta donde sé) y por eso, por 
más que lo configures, te va a mostrar ambos discos SATA por separado.


	Yo en un par de servers como los que describís tengo configurado 
el RAID x soft y responde muy bien. Tampoco son servers de gran demanda 
(unas 300+ PCs, 500+ usuarios, no soy un ISP), pero no sé para qué lo 
querés usar vos.


Saludos

Javier

--
  Programming today is a race between software engineers striving to
build bigger and better idiot-proof programs, and the Universe trying
to produce bigger and better idiots. So far, the Universe is winning.
(Rich Cook)-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] RECONTRA OT : acusacion por ataque a servidores...

2005-12-21 Por tema Javier Bertoli

On Wed, 21 Dec 2005, in a new attempt to enlighten us, Sebastian Bassi wrote:

SB No matias, en muchos casos se puede trackear una IP a una coordenada
SB especifica (IP GEOLOCATION se llama). Justo hoy lo tuve que usar y me
SB permitio resolver un problema.
SB Las especificaciones del problema en un rato las posteo. En resumen,
SB podes usar este URL para resolver una IP a una coordenada:
SB http://netgeo.caida.org/perl/netgeo.cgi?target=PONER_ACA_LA_IP
SB Sacado de este articulo: http://www.linuxjournal.com/article/7856
SB Claro que es muy relativo. 


Muuuy relativo :)

	La IP de uno de los server de la Univ. donde trabajo 
(168.96.132.2, Univ. Nac. del Litoral, Santa Fe, ciudad) la ubica ahícito 
nomás, en la provincia de Corrientes (no más de 600 kms de error ;)


	Y la que me está proveyendo mi ISP en éste momento (misma ciudad) 
la está ubicando en Montevideo, Uruguay. Como diría el Super Agente 86: 
falló por un poquito así :)))


	Como que no le va a servir mucho para rastrearlo hasta una PC 
cercana a tu domicilio. Dando por descontado lo absolutamente gracioso 
(por lo técnicamente incorrecto) que es ese comentario, yo le pediría que 
por favor especifique qué tan cerca del domicilio puede rastrear los 
ataques.


	Y si la dirección no pega, por lo menos en la puerta de tu casa, 
le respondería con un email que sólo diga agua :))


Saludos

Javier

P.D.: Y en cuanto a las acciones legales con la abogada por lo del 
negreo... Dale para adelante, nomás. 


--
  It's easier to go down a hill than up it, but the view is much
better at the top.
(Arnold Bennet)-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] oracle en debian

2005-05-05 Por tema Javier Bertoli
On Wed, 4 May 2005, in a new attempt to enlighten us, Guillermo Villanueva...:

GV Gente
GV
GV alguno pudo instalar oracle 9 o 10 en debian woody, sid o sarge???, tienen
GV algun paper

Yo. Ambos, para clientes. Pero no tengo nada escrito al respecto.
Te puedo tirar ayuda, si querés :-)

Saludos

Javier

--
   Every new opinion, at its starting, is precisely in a minority of
 one.
   (Thomas Carlysle)
-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Opinión de SHFS

2005-04-18 Por tema Javier Bertoli
On Mon, 18 Apr 2005, in a new attempt to enlighten us, Sergio Belkin wrote:

SB Hola! Alguien usó alguna vez el sistema archivos shfs?
SB (http://shfs.sourceforge.net/) Algún comentario?
SB Gracias de antemano.

Yo. MUY bueno!!! Muy simple de usar, similar a lo que
es smbfs. En debian por lo menos, está cómo módulo para compilar (si te
instalás el module-assistant lo hacés en dos segundos ;-)

Lo he usado remoto, desde un ISP a otro, anda muy bien y resulta
muy cómodo para por ejemplo, copiar cosas de una PC en la red A, a otra en
la red B, simplemente montando el FS via SHFS y usando mc, cambiar
permisos, etc., etc. Múcho más
cómodo que scp ;-)

Saludos

Javier

--
   Unix gives you enough rope to shoot yourself in the foot.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] curiosidades...

2005-04-15 Por tema Javier Bertoli
On Fri, 15 Apr 2005, in a new attempt to enlighten us, yarara cusú wrote:

yc On 4/14/05, cork Macleod [EMAIL PROTECTED] wrote:
yc  Yo le preguntaria acerca de Camchatka ( se escribe asi
yc  no ??)
yc para eso tenes que instalar  Tenes Empanadas Graciela :)
yc http://teg.sourceforge.net/

Pero obvio Todo el mundo sabe que Alaska ataca Kamchatka!!! ;-)

Saludos

Javier

--
   No estás enamorado de una persona a quien temes alguna vez llegar
 a parecerte.
   (Gabriela Cuello)
-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Seguridad en Debian Testing

2005-04-01 Por tema Javier Bertoli
On Fri, 1 Apr 2005, in a new attempt to enlighten us, Gonzalo Rivero wrote:

GR me parece que en realidad no hay actualizaciones de seguridad en
GR testing, porque las actualizaciones son solo eso actualizaciones (de
GR seguridad o de las otras). En cambio un stable, como ya salió, la
GR única actualización que se hace es por problemas de seguridad Que
GR alguien me corrija

El sitio de debian dice exactamente eso (no hay actualizaciones
excepto para stable, etc., etc.). Sin embargo, si agregás

deb http://security.debian.org/debian-security/ testing/updates main contrib 
non-free

obtenés updates de testing.

Misma cosa para los non-US :-)

http://non-us.debian.org/debian-security/ testing/updates main contrib non-free

Saludos

Javier

--
   WinError 002: No Error Yet

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Acceso a puertos seriales en un LTSP

2005-02-03 Por tema Javier Bertoli
On Fri, 4 Feb 2005, in a new attempt to enlighten us, Gustavo Guillermo...:

GGP  Pero eso es para block devices. Un puerto serie es un character
GGP device.  Habia un programa dando vueltas que justamente era
GGP com2tcpip o algo asi...  lo encontre buscando en google. Ahora
GGP sinceramente no recuerdo el nombre,  pero EXISTE.

Vengo perdido en el thread, así que quizás le esté pifiando a lo que
buscan, pero si es poder acceder a un puerto serie remoto a través de una
red, pueden probar:

conserver
ser2net
sredird

Yo particularmente, he usado conserver, por características extra
que trae, pero estos programas te permiten conectar el serie de una PC a
un puerto que escucha en el IP de la misma. De esa forma, podés acceder el
serie desde una PC remota, vía TCP/IP.

Si es lo que buscan...

Saludos

Javier

--
   Get the facts first. You can distort them later.
(Mark Twain)
-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Tuneles HTTP con metodo CONNECT

2005-02-01 Por tema Javier Bertoli
On Tue, 1 Feb 2005, in a new attempt to enlighten us, Alejandro Cabrera...:

ACO Mi pregunta es si usando los tuneles con HTTP CONNECT hace falta alguna
ACO especie de punta servidora, o solo alcanza con que el host remoto al que
ACO acceder por un dado servicio como SSH, tenga habilitado el servicio HTTPS 
en
ACO su port tcp/443 para establecer el tunel ???

Alcanza con que del otro lado tengas un server escuchando. Con un
amigo probamos el corkscrew, y es muy simple de instalar y usar. Lo
ponés en la PC cliente, configurás el ssh para que use proxy (en la doc te
dice como), y listo. El ssh es entubado a través del http.

A su vez, hicimos algunas pruebas para entubar otros protocolos y,
con un poco de config, podés pasar prácticamente cualquier cosa, sobre
todo, si el proxy no tiene configurado SafePorts de conexión. Anduvo un
chiche :-)

Saludos

Javier

--
   Nunca construyas un muro hasta que sepas lo que estás encerrando y
 lo que estás dejando fuera

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] OFF topic total

2005-01-25 Por tema Javier Bertoli
On Tue, 25 Jan 2005, in a new attempt to enlighten us, Gabriel Patiño wrote:

GP Una aclaracion mas, cuando veas escrito 'interfases' es en ingles, o
GP sea que en un texto en español estaria mal escrito.

Perdón, pero INTERFASE, CON _S_, ES CASTELLANO.

Hay dos términos que son similares, que se están mezclando, y que
se usan para cosas distintas. A saber:

- Interfaz (castellano) es el equivalente a INTERFACE (inglés),
que refiere a la conexión física o funcional entre dos aparatos o sistemas
independientes. Definición de la RAE:

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2LEMA=interfazFORMATO=ampliado

En inglés, corresponde al vocablo interface/s, singular y plural,
respectivamente.

Merriam-Webster:

http://www.m-w.com/cgi-bin/dictionary?va=interface


- Ahora, INTERFASE, en castellano, para el diccionario COMÚN de
la RAE no existe. Sin embargo, hasta donde me dan mis estudios, es el
equivalente al vocablo inglés INTERPHASE, que corresponde, en biología,
al período entre el fin de una división mitótica o meiótica de una célula
y el comienzo de otra. Es un término que existe en biología celular en
castellano, y una INTERFASE, con _S_, es eso :-)

En la RAE, esta palabra figura en

http://buscon.rae.es/ntlle/SrvltGUIMenuNtlle?cmd=Lemasec=1.0.0.0.0.

Que parece ser un buscador sobre otros diccionarios de términos
específicos de otras áreas del conocimiento. Busquen allí INTERFASE, y van
a encontrarlo.

En cuanto al plural de INTERFAZ, coincido en que debe ser
INTERFACES. Que quizás sea la causa de las confusiones que generan estos
términos.

Aportando a la confusión general... :-)

Saludos

Javier

--
   He who never made a mistake, never made a discovery.
 (Samuel Smiles)
-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Debian

2004-11-30 Por tema Javier Bertoli
On Tue, 30 Nov 2004, in a new attempt to enlighten us, Felix Cuello
wrote:

FC On Tue, Nov 30, 2004 at 12:04:29PM -0300, Germán Porta wrote:
FC  Hola alguien me dice cuales son los paquetes más importantes para poder
FC  compilar programas y demás cosas, e instalarlos en debian con apt,
FC  porque eh instalados algunos como gcc, make, bison, pero sigo teniendo
FC  muchos problemas al compilar programas.
FC Instalá g++ porque sino probáblemente te diga cosas como:
FC
FC unable to generate executable files

Es bastante vaga tu pregunta, ya que dependiendo de qué es lo que
querés compilar, es lo que necesitás.

Ese mensaje unable to generate executable files lo tira el
configure, que suele dejar un config.log  donde te tira la salida de su
corrida.

Al final de ese archivo, buscá alguna línea que diga not found,
ya que probablemente te esté faltando algún programa. Eso tenés que
instalar.

Generalmente, para C / C++, necesitás un gcc y g++, que te instala
las dependencias necesarias.

Saludos

Javier

--
   Some cause happiness wherever they go; others, whenever they go.
   (Oscar Wilde)
-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Logs

2004-11-24 Por tema Javier Bertoli
On Wed, 24 Nov 2004, in a new attempt to enlighten us, Reinaldo Pis Diez
wrote:

RPD  Les consulto lo sig.:  Tengo unos 500 logs aprox. que debo cbiar.
RPD una palabra por otra en cada log y todas las veces q se repita  en
RPD el.
RPD
RPDPara cada log podés hacer algo así:
RPD
RPD # cat log | awk 'gsub(palabra_vieja, palabra_nueva)' nuevo_log

Otra forma:

88
#!/bin/bash

for log in `ls *log`
do
sed s/Palabra_vieja/Palabra_nueva/g $log  arch.temp
if [ $? -eq 0 ]
then
mv arch.temp $log
else
echo Error con el archivo $log
fi
done

88

Pero nunca olvides :-)

Never write it in 'C' if you can do it in 'awk';
Never do it in 'awk' if 'sed' can handle it;
Never use 'sed' when 'tr' can do the job;
Never invoke 'tr' when 'cat' is sufficient;
Avoid using 'cat' whenever possible.
--Taylor's Laws of Programming

Saludos

Javier

--
   No matter what accomplishments you achieve, somebody helped you.
 (Althea Gibson)
-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Usuarios inactivos

2004-11-23 Por tema Javier Bertoli
On Tue, 23 Nov 2004, in a new attempt to enlighten us, Gabriel E. Patiño wrote:

GEP Lamentablemente algunos usuarios no entienden que si dejan sus sesiones
GEP abiertas al dope perjudican al resto, asi que quiero hacer un script que 
les
GEP cierre las sesiones si estan inactivas. Es una buena forma de aprender,
GEP especialmente si pierden datos, jeje.
GEP
GEP Alguien sabe como puedo averiguar si un usuario esta idle, y en lo posible 
por
GEP cuanto tiempo?
GEP
GEP Si no me parece que no me queda otra que jugar con el salvapantallas y ver 
si
GEP se puede cerrar la sesion al activarlo o luego de un determinado tiempo.

Tenés varios programas que se pueden usar para desloguear usuarios
inactivos, como el idled, autolog y xautolock, por citar algunos. Este
último es para bloquear la pantalla en caso de inactividad de X, pero como
podés lanzar cualquier programa, podrías lanzar un script que mande un
kill -TERM a los procesos del usuario idle.

El autolog funciona bastante lindo. Y el idled es un clásico :-)

Lo que si, para estos dos, necesitás (si mal no recuerdo) que los
logins de los usuarios se reporten en el wtmp, Creo que podías hacerlo
mediante un parámetro del PAM, pero no recuerdo en este momento cual era.

Saludos

Javier

--
   Those who are possessed by nothing possess everything.
   (Morihei Ueshiba)
-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Konqueror para WMaker

2004-08-28 Por tema Javier Bertoli
On Fri, 27 Aug 2004, in a new attempt to enlighten us, Héctor Abal wrote:

HA  Tengo una pequeño ordenador con Debian Woody y he puesto como gestor
HA  de ventanas el WMaker, me gustaria saber si hay alguna aplicación tipo
HA  Konqueror para poder navegar por el arbol de directorios de linux para
HA  este gestor?
HA 
HA  gracias
HA
HA Mira.. Parecido al Konqueror no, pero parecido al MC si. Yo uso el
HA EMELFM, he probado muchos y me quedé con ese.

Tenés varias cosas que podés usar:

1- Konqueror: el trío XServer / Window Manager /App se puede
combinar de muchas formas, y Konqueror es una App, que puede correr
perfectamente sobre WM. Eso si, requiere muchos recursos. Pero como no es
la parte más pesada del KDE, es bastante aceptable.

2- Similar al emelfm está el gmc (Midnight Commander en modo
gráfico).

3- También un MC de modo gráfico es el Krusader (de KDE). MUY
bueno. Misma idea que 1-

4- El entorno gráfico XFCE4 (Muy lindo muy rápido, ideal para PCs
chicas) trae un File Manager, llamado xffm. No está nada mal. Es
raro :-) , pero cuando te acostumbrás, es lindo. Está en el paquete
xffm4.

Espero que alguno de éstos te sirva. Si es gráfico, y no querés
usar el mc en una ventana, yo optaría por ver el krusader o el xffm

Saludos

Javier

--
   Success is a journey, not a destination.
 (Ben Sweetland)
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Instalando Debian con S3 Graphics Prosavage

2004-08-19 Por tema Javier Bertoli
On Wed, 18 Aug 2004, in a new attempt to enlighten us, Pupeno wrote:

P No quiero ser aguafiestas, pero no me queda otra, hej. Sarge es una
P distribución inestable y su instalador también. Con el instalador
P tuve varios problemas
[etc., etc.]
P cuestion es usar Sarge, te puede funcionar bien o no, lo que estoy
P seguro, por que es mi experiencia, es que la comunidad (por lo menos
P #debian de irc.freenode.net) te va a decir, cuando no te funcione algo
P 'jodete por usar la version inestable'

Me meto x el medio de la discusión, o sea que puedo estar un poco
fuera de lugar o diciendo algo ya dicho, pero me parece que hay que
aclarar:

Las distro de Debian son SIEMPRE tres:

- Stable (Woody): Es la que ellos recomiendan para servers y
similares. Ventaja: Todos los programas que la componen cumplen con los
estándares de calidad de Debian, lo que asegura que sean paquetes muy muy
muy estables. Pero son versiones viejas la mayoría de las veces (aunque
en un server, eso no importa)

- Testing (Sarge): Esta es un compilación de paquetes más nuevos
que los de Stable. De hecho, son los paquetes del siguiente grupo
(Unstable) que ya han sido compilados en paquetes .deb y están en fase de
Testeo, como su nombre lo indica. Pueden tener fallas, no estar bien
probada su interacción con los otros programas, morir cada tanto, pero ya
han pasado el grueso de las pruebas necesarias para formar parte de una
distro Debian. Es la que yo te recomendaría que instales para una PC de
escritorio, x ej.

Más info:

http://www.debian.org/releases/testing/

- Unstable (Sid): Al decir de la gente de Debian, al igual que
en la película, Sid siempre será la versión inestable. Cada vez que
aparece algún programa nuevo, o alguien arma un paquete .deb de algún
paquete que le ha interesado, ingresa al mundo Debian a través de esta
versión. Aquí es MUY posible encontrar bugs, programas que se cuelguen,
que borren cosas al actualizarse, etc, etc. No es frecuente, pero es
ESPERABLE. Y aquí si, si reclamás te van a decir jodete, es lo
esperable. Reportalo y lo corregimos para la prox..

El nuevo instalador está en fase Testing (RC1).

http://www.debian.org/devel/debian-installer/

Y generalmente está pensado para instalación vía red.

Saludos

Javier

--
   It's taken me all my life to understand that it is not necessary to
 understand everything.
 (Rene Coty)
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Apps 32bits en Opteron?

2004-08-18 Por tema Javier Bertoli
On Tue, 17 Aug 2004, in a new attempt to enlighten us, Sebastian Bassi wrote:

SB En unos dias voy a tener que instalar unas aplicaciones en un servidor
SB Opteron (AMD64), le hice poner Mandrake 10 edicion AMD64
SB (http://www.mandrakesoft.com/products/10/amd64)
SB Tengo algunas appas que estan compiladas para Linux de 32bits. Van a
SB funcionar estas? Tengo entendido que AMD64 es compatible para atras
SB con Intel 32. Es asi?

Hasta donde tengo leído si, es compatible. Precisamente, esa fue
la jugada que hizo que los Opteron de AMD le ganaran el mercado a los Xeon
de Intel.

Mientras que los Xeon son incompatibles hacia atrás (sólo
pueden correr cód. compilado para 64 bits, lo que te obliga a recompilar
todo tu sistema), los Opteron incluyen un juego de funciones que permiten
correr cód. de 32 bits sin necesidad de recompilar.

Obviamente, todo ésto para mi es leído, no tengo la más mínima
posibilidad de acceder a uno u otro para probar :-|

La nueva línea de Intel, según declaraciones de la empresa donde
reconocieron que no fue su más astuta jugada, van a traer una capacidad
similar a la de los Opteron.

ENVY MODE ENGAGED
Fuera de todo ésto:

Qué lindo tener un Opteron para vos solito!!!  :-)

/ENVY MODE DISENGAGED

Saludos

Javier Bértoli

--
   One day Alice came to a fork in the road and saw a Cheshire cat in a
 tree.
 'Which road do I take?' she asked.
 'Where do you want to go?' was his response.
 'I don't know,' Alice answered.
 'Then,' said the cat, 'it doesn't matter.'
   (Lewis Carroll, From Alice in Wonderland)
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Apps 32bits en Opteron?

2004-08-18 Por tema Javier Bertoli
On Wed, 18 Aug 2004, in a new attempt to enlighten us, Gustavo Zacarias wrote:

GZMientras que los Xeon son incompatibles hacia atrás (sólo
GZ  pueden correr cód. compilado para 64 bits, lo que te obliga a recompilar
GZ  todo tu sistema), los Opteron incluyen un juego de funciones que permiten
GZ  correr cód. de 32 bits sin necesidad de recompilar.
GZ
GZ Me parece que estas mezclando mal... los Xeon nuevos (EM64T) son
GZ compatibles con 32 bits al igual que los AMD64, en esencia lo unico que
GZ no implementan es NX y alguna otra yerba.
GZ Te estas confundiendo con los IA64 (Itanium, arquitectura EPIC) que no
GZ son compatibles con nada a x86 (IA32) ni x86-64 (amd64).

Mirá, lo que entiendo (insisto, lo mío es sólo lectura) es:

- Xeon (los primeros) - ia64
- Itanium - EPIC

Y como vos decís, la nueva línea de Xeon (EM64T) es ia64 con
similar compatibilidad ia32 al Opteron. Justamente, eso es lo que yo
decía que la gente de Intel reconoció que se había equivocado con los
primeros Xeon y que esperaban corregir con la nueva línea.
(Lamentablemente, no puedo encontrar el art. que hacía referencia a éste
tema.)

No es así?

Saludos

Javier

--
   Life is really simple, but we insist on making it complicated.
 (Confucius)
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] copiando /dev/cua0

2004-08-14 Por tema Javier Bertoli
On Fri, 13 Aug 2004, in a new attempt to enlighten us, Sebastian Bassi wrote:

SB Ayer estaba copiando unos direcotrios de un disco a otro, usando
SB Konqueror (en Red Hat 8, pero supongo que no tiene na q ver la
SB distro). Resulta que se quedo parado en el archivo /dev/cua0 y tuve
SB que poner CANCEL en el dialogo de copia, sino se quedaba ahi. Lei
SB que eso es un puerto serie. ¿Que pudo haber pasado? Como no necesitaba
SB copiar eso, no hubo problema, segui copiando las otras cosas que si
SB necesitaba. Pero igual les pregunto que fue lo que paso, de curioso
SB nomas :)

Aloha Seba:

Por lo decís, trataste de copiar el directorio /dev de un lugar a
otro. El tema es que los archivos del directorio /dev, al igual que el
/proc, /sys y otros, son especiales y por lo tanto no se copian así
nomás.

Lo que puede haber pasado es que el konqueror haya intentado abrir
el device /cua0 (que es un acceso al serial0) y tratado de copiar su
contenido en lugar de copiar el archivo en sí.

Eso es muy común cuando tratás de copiar un FIFO (named pipes) con
ciertos programas y éstos, en lugar de copiar el FIFO en sí tratan de
copiar su contenido, con lo que quedan esperando datos.

Fijate por ejemplo lo que dice la doc. del comando cp:

'--copy-contents'
  If copying recursively, copy the contents of any special files
  (e.g., FIFOs and device files) as if they were regular files.
  This means trying to read the data in each source file and writing
  it to the destination.  It is usually a mistake to use this
  option, as it normally has undesirable effects on special files
  like FIFOs and the ones typically found in the `/dev' directory.
 +--  In most cases, `cp -R --copy-contents' will hang indefinitely
 |trying to read from FIFOs and special files like `/dev/console',
 |and it will fill up your destination disk if you use it to copy
 +-- `/dev/zero'.  This option has no effect unless copying
  recursively, and it does not affect the copying of symbolic links.

Saludos

Javier

--
   Remember if people talk behind your back, it only means you are two
steps ahead.
  (Fannie Flagg)
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] disco con sectores malos

2004-08-03 Por tema Javier Bertoli
On Sun, 1 Aug 2004, in a new attempt to enlighten us, Mario wrote:

M hola:
M tengo un disco de 18M con EXT3 y de vez en cuando me tira algunos
M errores.
M son de varios tipos los errores que me tira pero
M los que me acuerdo son:
M
M ide0: reset: success status=0xd0 { Busy }
M hda: no DRQ after issuing WRITE
M
M otro error que meda por ahi es
M
M hda: lost interrupt

Descartaste problemas comunes? Ergo: cable erróneo (disco
Ultra-ATA (para cable Ultra-ATA con 80 hilos) con cable ATA común (40
hilos), por ejemplo? He visto este tipo de fallos x eso.

M haciendo esto me deja de tirar los errores por un tiempo

Insisto con la pregunta del cable.

M las preguntas son:
M 1) como marco los sectores malos para que no sean usados?
Mcon badblocks?

e2fsck -cfv /dev/part_a_chequear

Esto chequea forzadamente el disco, corre badblocks y marca los
sectores fallados como tales. Doy por descontado que no tenés el disco
montado como rw :-)

M 2)hay alguna herramienta que me muestre los sectores
M   malos marcados?

dumpe2fs -b /dev/particion

te lista los bloques fallados en esa partición.

M 3)por el tipo de mensajes que me tengo en pantalla debo suponer que mi
M disco esta arruinado?

Si todo el tema cables está OK, y después de correr el e2fsck como
te digo más arriba, vuelven a aparecer nuevos sectores fallados, entonces
sí, tu disco está en problemas. Suele pasar a veces que, o el cabezal está
flojo y con un golpe raya la superficie de los platos, o que en golpe se
libera una astilla de la sup. que va rayando cada vez más.

Si por otro lado, le corrés otro check al disco a la semana, y no
aparecen nuevos sectores defectuosos, entonces puede ser simplemente que
se te haya rayado el disco en un corte de luz o por un golpe físico. Si
ésto no ocasionó más problemas, quizás te sobreviva el disco hasta que te
canses. Pero de todos modos, no lo consideres como un disco muy fiable. Yo
tengo un disco que se ha rayado x un golpe desde hace 5 años, y todavía
tira, sin mayores problemas (esta vida de pobre :-)

Suerte

Javier

--
   The world may take your reputation from you, but it cannot take your
 character.
(Emma Dunham Kelley)
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]