Re: [Ovillo] ¿Es correcto usar un h2 sin un h1 previ o?

2007-12-06 Por tema Jorge Vallejo de Castro
Segun las normativas de accesibilidad solo puede haber un h1 por documento
ya que este se presupone representa el titulo principal, sin embargo si
puede haber distintos h2. No se deben de utilizar los hx para formatear el
texto, si no para diferenciar los titulos , subtitulos, epigrafes, etc segun
su orden de importancia, por este motivo W3 dice que no se pueden saltar
niveles, es decir poner un h3 antes que un h1, ni eliminar intermedios, si
en el documento hay un h1 y un h4 , deberia haber un h2 y un h3.
Por tanto si lo que quieres es formatear el texto crea un clase .titulo con
el tamaño que desees  y utilizalo para los titulos.
Debemos pensar que las normativas de W3 estan ideadas para que las paginas
sean accesibles, y por este motivo la informacion este lo mas clara posible,
imaginemos en un periodico la portada, siempre tiene un gran titular (h1)
varios secundarios (h2,h2) , terciarios (h3,h3) etc. Si utilizara varios h1,
y alguien nos preguntara cual ha sido la noticia mas descable del dia, no
sabriamos que responderle , pues todas se muestran al mismo nivel.

A lo mejor me he enrollado mucho , pero creo que queda claro, lo correcto es
no formatear textos con los hx.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] ¿Es correcto usar un h2 sin un h1 previ o?

2007-12-06 Por tema Ernesto Frías
Yo también considero que tan solo deberia haber tan solo un h1.
Digamos que la etiqueta h1 es un elemento estructural que define el
titulo de la página (similar al title) por lo que no le veo sentido
tener más de un elemento h1.

Y soy de la opinión que no, no deberia haber h2's sin un h1.

Ah! Y de acuerdo al 100% con el tema de lo correcto es no formatear
textos con los hx. Para ello emplear span o similares; h1...h6
son etiquetas de titulo (headings), y por lo tanto su principal misión
es la de dotar una jerarquia al documento en cuestión.

On Dec 6, 2007 10:13 AM, Jorge Vallejo de Castro
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Segun las normativas de accesibilidad solo puede haber un h1 por documento
 ya que este se presupone representa el titulo principal, sin embargo si
 puede haber distintos h2. No se deben de utilizar los hx para formatear el
 texto, si no para diferenciar los titulos , subtitulos, epigrafes, etc segun
 su orden de importancia, por este motivo W3 dice que no se pueden saltar
 niveles, es decir poner un h3 antes que un h1, ni eliminar intermedios, si
 en el documento hay un h1 y un h4 , deberia haber un h2 y un h3.
 Por tanto si lo que quieres es formatear el texto crea un clase .titulo con
 el tamaño que desees  y utilizalo para los titulos.
 Debemos pensar que las normativas de W3 estan ideadas para que las paginas
 sean accesibles, y por este motivo la informacion este lo mas clara posible,
 imaginemos en un periodico la portada, siempre tiene un gran titular (h1)
 varios secundarios (h2,h2) , terciarios (h3,h3) etc. Si utilizara varios h1,
 y alguien nos preguntara cual ha sido la noticia mas descable del dia, no
 sabriamos que responderle , pues todas se muestran al mismo nivel.

 A lo mejor me he enrollado mucho , pero creo que queda claro, lo correcto es
 no formatear textos con los hx.

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] [OT] IFrame/cookies/IE7

2007-12-06 Por tema Nacho Garcia
yo también necesito hacer eso, pero he estado mirando y por lo visto ie
tiene por defecto desactivadas las cookies en iframes.
En ie7 tienes que ir a Herramientas-opciones de
internet-privacidad-avanzada-  y marcar aceptar cookies de terceros

saludos

El día 6/12/07, Diego Burich [EMAIL PROTECTED] escribió:

 jaja para que se lo paso a los de arriba,

 el tema es que son una serie de formularios que trabajan en asp,
 por lo que no se limita a cambiar el form action
 y el primer dominio corre en php,
 de ahi el iframe para salvar el momento,

 en fin,

 saludos




 2007/12/5, NetVicious [EMAIL PROTECTED]:
 
  El miércoles, 5 dic 2007 a las 17:40, Diego
  escribió:
 
   por lo que vi no, voy a tener que replicar el form en el mismo
 dominio,
 
  Tanto cuesta copiar el código html/xhtml al nuevo dominio y dejar el
  form action que apunte al dominio viejo?
 
  --
/\/
  /  \  / \  /
  /\/ e t   \/ i c i o u s
 
 
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] ¿Es correcto usar un h2 sin un h1 previo ?

2007-12-06 Por tema Carlos Zuniga
Este tema siempre me ha traído rompiéndome la cabeza :P

¿Qué pasa cuando en un mismo documento hay por ejemplo dos o más
artículos? no debería venir cada uno con su h1... o el título de la
página sería el h1 y cada artículo un h2
Y si es un artículo separado en varias secciones cada una en una
página? ya que tenemos el title para definir el título, cada página
debería comenzar su sección con h2

Otra cosa es por ejemplo los encabezados en la sección de navegación
de la página. Es una sección separada del artículo, no se debería usar
h1? en ese caso no me suena usar un h2 o h3 que los ponga al mismo
nivel con las secciones del artículo... como debería ser esto?

Por cierto, puedes marcar Show Outline en el validador de html para
ver la estructura de tu página según los hx

Saludos

On Dec 6, 2007 7:57 AM, Ernesto Frías [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Yo también considero que tan solo deberia haber tan solo un h1.
 Digamos que la etiqueta h1 es un elemento estructural que define el
 titulo de la página (similar al title) por lo que no le veo sentido
 tener más de un elemento h1.

 Y soy de la opinión que no, no deberia haber h2's sin un h1.

 Ah! Y de acuerdo al 100% con el tema de lo correcto es no formatear
 textos con los hx. Para ello emplear span o similares; h1...h6
 son etiquetas de titulo (headings), y por lo tanto su principal misión
 es la de dotar una jerarquia al documento en cuestión.

 On Dec 6, 2007 10:13 AM, Jorge Vallejo de Castro

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Segun las normativas de accesibilidad solo puede haber un h1 por documento
  ya que este se presupone representa el titulo principal, sin embargo si
  puede haber distintos h2. No se deben de utilizar los hx para formatear el
  texto, si no para diferenciar los titulos , subtitulos, epigrafes, etc segun
  su orden de importancia, por este motivo W3 dice que no se pueden saltar
  niveles, es decir poner un h3 antes que un h1, ni eliminar intermedios, si
  en el documento hay un h1 y un h4 , deberia haber un h2 y un h3.
  Por tanto si lo que quieres es formatear el texto crea un clase .titulo con
  el tamaño que desees  y utilizalo para los titulos.
  Debemos pensar que las normativas de W3 estan ideadas para que las paginas
  sean accesibles, y por este motivo la informacion este lo mas clara posible,
  imaginemos en un periodico la portada, siempre tiene un gran titular (h1)
  varios secundarios (h2,h2) , terciarios (h3,h3) etc. Si utilizara varios h1,
  y alguien nos preguntara cual ha sido la noticia mas descable del dia, no
  sabriamos que responderle , pues todas se muestran al mismo nivel.
 
  A lo mejor me he enrollado mucho , pero creo que queda claro, lo correcto es
  no formatear textos con los hx.



-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] ¿List, definition list o table?

2007-12-06 Por tema Carlos Zuniga
On Dec 5, 2007 7:51 AM, ichitaka seto [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Kaixo!

 Yo lo pondría de la siguiente manera:

 ulliDep1
 ullix/li
lix/li/ul
 /li
 liDep2
 ullix/li
lix/li/ul
  /li
 /ul
 No se si es la manera mas correcta pero...

Yo creo que eso semánticamente no dice nada :P

Mejor como dijeron antes, una tabla con listas. Pero usando
thRecursos humanos/th en lugar de td

Saludos

-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] ¿Es correcto usar un h2 sin un h1 previ o?

2007-12-06 Por tema kemie guaida
Yo lo que pienso es que se debe hacer una estructura semantica para todo 
el sitio. Y teniendo en cuenta esta estructura, en ciertos documentos 
puede ser necesario saltarse algun Hn
por ejemplo, en la estructura de mi sitio tengo

h1-Animales
h2-Tipo de Animal
h3- Raza
pero en una pagina hablo solamente de una raza, sin mencionar el tipo de 
animal, entonces es correcto ponerlo dentro de un h3 para que sea 
consistente con todos los titulos de raza que se ultilizan en el sitio.

El codigo semantico es importante, pero solo en la medida que ayuda a 
darle significado a nuestro documento. Si va en contra, es absurdo 
seguir reglas abstractas.

||kemie

Rodrigo Álvarez Virgós wrote:
 Hola, Ovillo

 Tengo una pregunta más de sentido común que técnica.

 Mi cliente quiere que todos los títulos de su sitio web tengan digamos 
 el mismo nivel. En ese caso, ¿veis correcto usar varios h1 en un mismo 
 documento? Bajo mi punto de vista sólo debería haber un h1 por 
 documento, pero quizás estoy equivocado...

 Por otro lado, ¿sería correcto usar h2 sin un h1 previo (o h3 sin h2, etc.)?

 Un saludo
 Rodrigo
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

   
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] ¿Es correcto usar un h2 sin un h1 previ o?

2007-12-06 Por tema Martin Szyszlican
Kemie:
Estoy en desacuerdo con iniciar una página con un H3.
Los headings pertenecen a la página, no al sitio. No tienen que tener una
coherencia en todo el sitio, sino sólo dentro de cada página.
En la página sobre la raza, el nombre de la raza es H1 porque ese documento
se trata de esa raza, en cambio en la página sobre animales, animales es
el título, porque habla de todos los animales.

Yo creo que el H1 debe contener el nombre del sitio y el nombre de la
sección, en la mayoría de los casos es el mismo contenido que el title.
Luego el H2 tiene el nombre del artículo y a partir de H3 son subsecciones
del artículo.
Para el menú y los otros elementos que no sean artículos, se usa un H2 para
englobarlos a todos y luego diversos H3 para cada uno.

En este caso, yo pondría en la página de animales:
titleSitio: Animales/title
h1Sitio:Animales/title
h2Listado de animales/h2

Luego en la de la raza
titleSitio: Raza/title
h1Sitio: Raza/title
h2Animales de tal Raza/h2
h3Características.../h3

Martín.

El día 6/12/07, kemie guaida [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Yo lo que pienso es que se debe hacer una estructura semantica para todo
 el sitio. Y teniendo en cuenta esta estructura, en ciertos documentos
 puede ser necesario saltarse algun Hn
 por ejemplo, en la estructura de mi sitio tengo

 h1-Animales
 h2-Tipo de Animal
 h3- Raza
 pero en una pagina hablo solamente de una raza, sin mencionar el tipo de
 animal, entonces es correcto ponerlo dentro de un h3 para que sea
 consistente con todos los titulos de raza que se ultilizan en el sitio.

 El codigo semantico es importante, pero solo en la medida que ayuda a
 darle significado a nuestro documento. Si va en contra, es absurdo
 seguir reglas abstractas.

 ||kemie

 Rodrigo Álvarez Virgós wrote:
  Hola, Ovillo
 
  Tengo una pregunta más de sentido común que técnica.
 
  Mi cliente quiere que todos los títulos de su sitio web tengan digamos
  el mismo nivel. En ese caso, ¿veis correcto usar varios h1 en un mismo
  documento? Bajo mi punto de vista sólo debería haber un h1 por
  documento, pero quizás estoy equivocado...
 
  Por otro lado, ¿sería correcto usar h2 sin un h1 previo (o h3 sin h2,
 etc.)?
 
  Un saludo
  Rodrigo
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] [OT] IFrame/cookies/IE7

2007-12-06 Por tema NetVicious
El jueves, 6 dic 2007 a las 00:36, Diego escribió:

 jaja para que se lo paso a los de arriba,

 el tema es que son una serie de formularios que trabajan en asp,
 por lo que no se limita a cambiar el form action
  y el primer dominio corre en php,
 de ahi el iframe para salvar el momento,

Entiendo,  pues  como  ya te han dicho el IE viene por defecto con las
cookies  deshabilitadas  para  los IFrames, así que tendrás que buscar
otro sistema.

Una  opción  podría  ser  poner el formulario (vamos el (x)html) en el
servidor  con  php  y en el form action poner el asp del otro dominio.
Pero claro si hay cookies por en medio no te servirá tampoco ¿no?

Otra  solución  aunque  se  nos  pueden  tirar  encima unos cuantos es
emplear marcos y realizar una redirección oculta por si no quieres que
se vea el dominio con asp en la barra de dirección.

De todas formas mira si el proveedor del servidor php soporta asp, ya
que hay algunos proveedores que en máquinas linux instalan un módulo
que lo permite en Apache, pero luego ya entrariamos con el problema de
las dos bases de datos (¿verdad?)

-- 
  /\/
 /  \  / \  /
/\/ e t   \/ i c i o u s
   

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


[Ovillo] [OT] selects en PHP

2007-12-06 Por tema Pablo Martinez
Hola gente, haber si me pueden ayudar...Tengo un select con nombres de
paises, el cual se va generando dinamicamente a medida que se dan de
alta...y el problema es que el select se me hizo demasiado grande !!! y se
hace dificultoso para el usuario la seleccion. Como puedo solucionar este
problema? tal vez usando alguna otra estructura de seleccion...si me pueden
dar ejemplos se los agradeceria.

Saludos!
Pablo!
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] [OT] selects en PHP

2007-12-06 Por tema Martin Szyszlican
Pablo:
En el select hay optgroups que tal vez te puedan ayudar. Podés agrupar los
paises por continente.
O podés hacer algo visual en JavaScript, con un mapa y que el tipo haga
click, como tiene meneame.

Creo que esta es una pregunta ideal para Cadius, la lista de usabilidad, ya
que tiene que ver con el método de entrada y no con el estilo ni la
programación.

Martín.

2007/12/6, Pablo Martinez [EMAIL PROTECTED]:

 Hola gente, haber si me pueden ayudar...Tengo un select con nombres de
 paises, el cual se va generando dinamicamente a medida que se dan de
 alta...y el problema es que el select se me hizo demasiado grande !!! y se
 hace dificultoso para el usuario la seleccion. Como puedo solucionar este
 problema? tal vez usando alguna otra estructura de seleccion...si me
 pueden
 dar ejemplos se los agradeceria.

 Saludos!
 Pablo!
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] [OT] IFrame/cookies/IE7

2007-12-06 Por tema Diego Burich



 De todas formas mira si el proveedor del servidor php soporta asp, ya
 que hay algunos proveedores que en máquinas linux instalan un módulo
 que lo permite en Apache, pero luego ya entrariamos con el problema de
 las dos bases de datos (¿verdad?)


exacto,

y los frames no son solucion porque producen el mismo problema con las
cookies,
de todos modos se llego a la mejor solucion,
en parte porque el cliente agrego un par de cambios nuevos sobre el form,
y es hacer nuevamente los formularios en el mismo dominio,

saludos!
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] [OT] selects en PHP

2007-12-06 Por tema Sergio Iglesias
De acuerdo con Martín. En Cadius te ayudarán con esta duda.
A mi se me ocurre así, de forma rápida y sencilla, por orden alfabético.
Pinchas en la A y te sale un select con las provincias que empiezan por A, y
así con el resto.

El día 7/12/07, Martin Szyszlican [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Pablo:
 En el select hay optgroups que tal vez te puedan ayudar. Podés agrupar
 los
 paises por continente.
 O podés hacer algo visual en JavaScript, con un mapa y que el tipo haga
 click, como tiene meneame.

 Creo que esta es una pregunta ideal para Cadius, la lista de usabilidad,
 ya
 que tiene que ver con el método de entrada y no con el estilo ni la
 programación.

 Martín.

 2007/12/6, Pablo Martinez [EMAIL PROTECTED]:
 
  Hola gente, haber si me pueden ayudar...Tengo un select con nombres de
  paises, el cual se va generando dinamicamente a medida que se dan de
  alta...y el problema es que el select se me hizo demasiado grande !!! y
 se
  hace dificultoso para el usuario la seleccion. Como puedo solucionar
 este
  problema? tal vez usando alguna otra estructura de seleccion...si me
  pueden
  dar ejemplos se los agradeceria.
 
  Saludos!
  Pablo!
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo