Re: [Ovillo] Marquesina mostrando Fecha y Hora

2008-01-11 Por tema cmik22
A ver si esto te vale:


style
#container{width:400px; height:15px; border:solid 1px red; overflow:hidden;}
#dateinput{p/osition:relative; width:300px; background-color:#CCC; font:12px
Arial, Helvetica, sans-serif;}
/style
script language=javascript type=text/javascript
window.onload=ini;
var pos=400;
function ini(){
 reloj();
 posicion();
}
function reloj() {
 //obtiene fecha y hora
 var fecha = new Date();
 var Anio = fecha.getFullYear();
 var Mes = fecha.getMonth();
 var DiaActual = fecha.getDate();
 var Dia = fecha.getDay();
 var horas = fecha.getHours();
 var minutos = fecha.getMinutes();
 var segundos = fecha.getSeconds();

 //asigna p.m. o a.m. segun el caso
 var cir =(horas  12)? A.M. : P.M.;
 //array nombres meses
 var mes =
[Enero,Febrero,Marzo,Abril,Mayo,Junio,Julio,Agosto,Septiembre,Octubre,Noviembre,Diciembre];
 Mes = mes[Mes];
 //array nombres dias
 var dia =
[Domingo,Lunes,Martes,Miércoles,Jueves,Viernes,Sábado];
 Dia = dia[Dia];
 //array horas
  var horas = horas%12;
 horas = (horas==0)?12:(horas10)?0+horas:horas;
  minutos=(minutos 10)?0+minutos:minutos;
 segundos=(segundos 10)?0+segundos:segundos;
 //cadena final
 textoFinal = (Dia+, +DiaActual+ de +Mes+ de +Anio+
+horas+:+minutos+:+segundos+ +cir+);
// alert(textoFinal)
document.getElementById(dateinput).innerHTML = textoFinal
 //repite cada 1 segundo
 setTimeout(reloj(),1000);
}
function posicion(){
 pos--;
 if (pos-301)pos=400;
 document.getElementById(dateinput).style.marginLeft = pos +px;
 setTimeout(posicion(),10);
}
/script
div id=containerdiv id=dateinput/div/div
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Marquesina mostrando Fecha y Hora

2008-01-11 Por tema Tei
O tambien...

marqueeinput id=pasaLaHoraVolando style=border:0px value=00:00
PM/marquee

script

function foo(){
document.getElementById(pasaLaHoraVolando).setAttribute(value,new Date());
 setTimeout(foo(),100);
}

setTimeout(foo(),300);

/script

;-)

On Jan 11, 2008 9:14 AM, cmik22 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 A ver si esto te vale:


 style
 #container{width:400px; height:15px; border:solid 1px red; overflow:hidden;}
 #dateinput{p/osition:relative; width:300px; background-color:#CCC; font:12px
 Arial, Helvetica, sans-serif;}
 /style
 script language=javascript type=text/javascript
 window.onload=ini;
 var pos=400;
 function ini(){
  reloj();
  posicion();
 }
 function reloj() {
  //obtiene fecha y hora
  var fecha = new Date();
  var Anio = fecha.getFullYear();
  var Mes = fecha.getMonth();
  var DiaActual = fecha.getDate();
  var Dia = fecha.getDay();
  var horas = fecha.getHours();
  var minutos = fecha.getMinutes();
  var segundos = fecha.getSeconds();

  //asigna p.m. o a.m. segun el caso
  var cir =(horas  12)? A.M. : P.M.;
  //array nombres meses
  var mes =
 [Enero,Febrero,Marzo,Abril,Mayo,Junio,Julio,Agosto,Septiembre,Octubre,Noviembre,Diciembre];
  Mes = mes[Mes];
  //array nombres dias
  var dia =
 [Domingo,Lunes,Martes,Miércoles,Jueves,Viernes,Sábado];
  Dia = dia[Dia];
  //array horas
   var horas = horas%12;
  horas = (horas==0)?12:(horas10)?0+horas:horas;
   minutos=(minutos 10)?0+minutos:minutos;
  segundos=(segundos 10)?0+segundos:segundos;
  //cadena final
  textoFinal = (Dia+, +DiaActual+ de +Mes+ de +Anio+
 +horas+:+minutos+:+segundos+ +cir+);
 // alert(textoFinal)
 document.getElementById(dateinput).innerHTML = textoFinal
  //repite cada 1 segundo
  setTimeout(reloj(),1000);
 }
 function posicion(){
  pos--;
  if (pos-301)pos=400;
  document.getElementById(dateinput).style.marginLeft = pos +px;
  setTimeout(posicion(),10);
 }
 /script
 div id=containerdiv id=dateinput/div/div

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] codificacion UTF-8 y servidor web

2008-01-11 Por tema Tei
2008/1/11 carlos campderrós [EMAIL PROTECTED]:
 2008/1/11 Pedro Amador Rodríguez Álvarez [EMAIL PROTECTED]:

 
  Apoyo la moción, y que conste que también uso UTF8 intensiva y
  extensivamente. Pero sigo teniendo mis pegas, por eso para la
  presentación WEB a veces (no todas) uso entidades
 
  ?php
  $a = Leñe!;
  echo Y la longitud de $a es (¡Tachán!):  . strlen($a) . \n;
  ?
 
  ¿Cuánto es esto? ¿cinco? ¿seguro? Probad...
 

 echo Y la longitud de $a es: .mb_strlen($a).\n;

 Si trabajamos con codificaciones multibyte, usar las funciones de strings
 mb_*


Aparte, pedro parece dar a entender que UTF16 solo tenga un tamaño de
expresion de 16 bits, cuando no es el caso.

UTF-8: de 1 byte hasta 6. (1,2,3,4,5,6:  6 tamaños)
UTF-16: es de 2 o bien 4 bytes  (2,4:   2 tamaños)
UTF-32: siempre 4 bytes ( 4: 1 tamaño)
Unicode: sin limites al numero de bytes que se quieran usar para
representar cualquier caracter ( infinitos tamaños)
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Sobre h1 y h2

2008-01-11 Por tema stoke_es
¡Buenas!

Creo que se a lo que te refieres porque a mi me pasó algo parecido.
Digamos que por encima y por debajo de las letras se guarda un espacio
(supongo que para el mástil de las letras de caja alta y baja) y por encima
de este, hay un margen. 
Prueba a usar capas diferentes para el h1 y el h2 con overflow:hidden; en
cada una para que se puedan superponer una con la otra y luego juega con
los margin y padding hasta ajustarlo a tus necesidades.

Espero que sirva ;-)

Un saludo

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Paco
Enviado el: jueves, 10 de enero de 2008 19:04
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] Sobre h1 y h2

Eduardo Ayllón escribió:
 A lo mejor es una pregunta tonta pero no consigo resolverlo, tengo el h1
 para el titulo de la seccion y el h2 justo debajo para el subtitulo de la
 seccion, y lo q me pasa es q me deja mucho espacio entre ambas, como puedo
 contolar el espacio entre esos dos elementos???

 Muchas gracias
 Edu
   
Hola!

Lo que te quiero comentar no está directamente relacionado con tu 
pregunta, pero no crees que es más lógico que h1 sea el nombre de la 
web, h2 las secciones y h3 las subsecciones? Tenemos h1, h2, h3, h4, h5 
y h6.

http://metalize.liveonstyle.com/2007/09/26/los-8-grandes-errores-del-diseno-
web/4#contenido

Un saludo, espero que sirva de algo mi aportación.

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] codificacion UTF-8 y servidor web

2008-01-11 Por tema David Pardo
 (...)$a = Leñe!;
 echo Y la longitud de $a es (¡Tachán!):  . strlen($a) . \n;
 ¿Cuánto es esto? ¿cinco? ¿seguro? Probad...

#!/usr/bin/perl
use utf8;
print length('añadió');

Imprime 6. Mi lenguaje de programación es mejor que el tuyo  ;)

En cuanto a UTF16, tres problemas. El primero, que no lo soporta casi
nadie. El segundo, que duplica el tamaño frente a ANSI para textos que
usen mayoritariamente el juego de caracteres ASCII. Por último, un UTF8
que sólo use caracteres ASCII es exactamente igual que un archivo ASCII,
por lo que no hay que hacer cambios en dichos archivos.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] codificacion UTF-8 y servidor web

2008-01-11 Por tema Pedro Amador Rodríguez Álvarez
Tei wrote:
 2008/1/11 carlos campderrós [EMAIL PROTECTED]:
   
 2008/1/11 Pedro Amador Rodríguez Álvarez [EMAIL PROTECTED]:

 
 Apoyo la moción, y que conste que también uso UTF8 intensiva y
 extensivamente. Pero sigo teniendo mis pegas, por eso para la
 presentación WEB a veces (no todas) uso entidades

 ?php
 $a = Leñe!;
 echo Y la longitud de $a es (¡Tachán!):  . strlen($a) . \n;
 ?

 ¿Cuánto es esto? ¿cinco? ¿seguro? Probad...

   
 echo Y la longitud de $a es: .mb_strlen($a).\n;

 Si trabajamos con codificaciones multibyte, usar las funciones de strings
 mb_*

 

 Aparte, pedro parece dar a entender que UTF16 solo tenga un tamaño de
 expresion de 16 bits, cuando no es el caso.

 UTF-8: de 1 byte hasta 6. (1,2,3,4,5,6:  6 tamaños)
 UTF-16: es de 2 o bien 4 bytes  (2,4:   2 tamaños)
 UTF-32: siempre 4 bytes ( 4: 1 tamaño)
 Unicode: sin limites al numero de bytes que se quieran usar para
 representar cualquier caracter ( infinitos tamaños)
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
   
Efectivamente, he metido la pata. Me refería a utilizar una codificación 
de caracteres de tamaño fijo, y pensaba (no se por qué) que UTF-16 lo es.

Entonces, ¿en qué queda el asunto? ¿Entidades o utf8? Aún no me ha 
quedado suficientemente claro...
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] codificacion UTF-8 y servidor web

2008-01-11 Por tema Tei
2008/1/11 Pedro Amador Rodríguez Álvarez [EMAIL PROTECTED]:

 Tei wrote:
  2008/1/11 carlos campderrós [EMAIL PROTECTED]:
 
  2008/1/11 Pedro Amador Rodríguez Álvarez [EMAIL PROTECTED]:
 
 
  Apoyo la moción, y que conste que también uso UTF8 intensiva y
  extensivamente. Pero sigo teniendo mis pegas, por eso para la
  presentación WEB a veces (no todas) uso entidades
 
  ?php
  $a = Leñe!;
  echo Y la longitud de $a es (¡Tachán!):  . strlen($a) . \n;
  ?
 
  ¿Cuánto es esto? ¿cinco? ¿seguro? Probad...
 
 
  echo Y la longitud de $a es: .mb_strlen($a).\n;
 
  Si trabajamos con codificaciones multibyte, usar las funciones de strings
  mb_*
 
 
 
  Aparte, pedro parece dar a entender que UTF16 solo tenga un tamaño de
  expresion de 16 bits, cuando no es el caso.
 
  UTF-8: de 1 byte hasta 6. (1,2,3,4,5,6:  6 tamaños)
  UTF-16: es de 2 o bien 4 bytes  (2,4:   2 tamaños)
  UTF-32: siempre 4 bytes ( 4: 1 tamaño)
  Unicode: sin limites al numero de bytes que se quieran usar para
  representar cualquier caracter ( infinitos tamaños)
  ___
 
 Efectivamente, he metido la pata. Me refería a utilizar una codificación
 de caracteres de tamaño fijo, y pensaba (no se por qué) que UTF-16 lo es.


No me extraña que no lo tengas claro.

UTF en google nos lleva a UTF8 en la wikipedia.

Pero...
http://es.wikipedia.org/wiki/Unicode_Transformation_Format
nos lleva a ... UTF8 otra vez, ...esto tiene que estar mal.

La entrada de Unicode es mas culta:
http://es.wikipedia.org/wiki/Unicode


Unicode define dos métodos de mapeo o de localización de caracteres:

* La codificación UTF (Unicode Transformation Format) Formato de
Transformación Unicode.
* La codificación UCS (Universal Character Set) Juego de
Caracteres Universal.

Las codificaciones incluyen:

* UTF-7 — una codificación relativamente poco popular de 7 bits, a
menudo considerada obsoleta.
* UTF-8 — una codificacón de 8 bits de longitud variable
* UCS-2 — una codificación de 16 bits de longitud fija que
solamente permite el mapeo o la búsqueda en la Plana Básica
Multilengüe.
* UTF-16 — una codificación de 16 bits de longitud variable.
* UCS-4 y UTF-32 — un par de codificaciones de 32 bits de longitud
fija que son funcionalmente idénticas.
* UTF-EBCDIC — una codificación poco difundida creada para
sistemas basados en EBCDIC.


Yo esto lo leo como que los unicode/UTF son de longitud variable, los
unicode/UCS son de longitud fija.

Es posible que tu estuvieras pensando en UCS-2.  Pero si ha tenido
exito UTF8, pues es el mas practico, un mensaje anterior da buenas
razones.

Dice esta pagina wiki que los escolares chinos necesitan mas de 65535
caracteres, asi que tu UCS-2 no puede ser universal, al menos no para
3000 millones de personas.



 Entonces, ¿en qué queda el asunto? ¿Entidades o utf8? Aún no me ha
 quedado suficientemente claro...

Cada uno a dado sus razones. Elije por ti mismo lo que mas te convenza.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

Re: [Ovillo] Marquesina mostrando Fecha y Hora

2008-01-11 Por tema Pablo Viojo
No por favor, no a la marquesina ;)


-- 
Pablo Viojo
[EMAIL PROTECTED]
http://pviojo.net


On Jan 11, 2008 7:15 AM, Tei [EMAIL PROTECTED] wrote:

 O tambien...

 marqueeinput id=pasaLaHoraVolando style=border:0px value=00:00
 PM/marquee

 script

 function foo(){
 document.getElementById(pasaLaHoraVolando).setAttribute(value,new
 Date());
  setTimeout(foo(),100);
 }

 setTimeout(foo(),300);

 /script

 ;-)

 On Jan 11, 2008 9:14 AM, cmik22 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  A ver si esto te vale:
 
 
  style
  #container{width:400px; height:15px; border:solid 1px red;
 overflow:hidden;}
  #dateinput{p/osition:relative; width:300px; background-color:#CCC;
 font:12px
  Arial, Helvetica, sans-serif;}
  /style
  script language=javascript type=text/javascript
  window.onload=ini;
  var pos=400;
  function ini(){
   reloj();
   posicion();
  }
  function reloj() {
   //obtiene fecha y hora
   var fecha = new Date();
   var Anio = fecha.getFullYear();
   var Mes = fecha.getMonth();
   var DiaActual = fecha.getDate();
   var Dia = fecha.getDay();
   var horas = fecha.getHours();
   var minutos = fecha.getMinutes();
   var segundos = fecha.getSeconds();
 
   //asigna p.m. o a.m. segun el caso
   var cir =(horas  12)? A.M. : P.M.;
   //array nombres meses
   var mes =
 
 [Enero,Febrero,Marzo,Abril,Mayo,Junio,Julio,Agosto,Septiembre,Octubre,Noviembre,Diciembre];
   Mes = mes[Mes];
   //array nombres dias
   var dia =
  [Domingo,Lunes,Martes,Miércoles,Jueves,Viernes,Sábado];
   Dia = dia[Dia];
   //array horas
var horas = horas%12;
   horas = (horas==0)?12:(horas10)?0+horas:horas;
minutos=(minutos 10)?0+minutos:minutos;
   segundos=(segundos 10)?0+segundos:segundos;
   //cadena final
   textoFinal = (Dia+, +DiaActual+ de +Mes+ de +Anio+
  +horas+:+minutos+:+segundos+ +cir+);
  // alert(textoFinal)
  document.getElementById(dateinput).innerHTML = textoFinal
   //repite cada 1 segundo
   setTimeout(reloj(),1000);
  }
  function posicion(){
   pos--;
   if (pos-301)pos=400;
   document.getElementById(dateinput).style.marginLeft = pos +px;
   setTimeout(posicion(),10);
  }
  /script
  div id=containerdiv id=dateinput/div/div
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo




-- 
Pablo Viojo
[EMAIL PROTECTED]
http://pviojo.net
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Sobre h1 y h2

2008-01-11 Por tema Jonathan C.
 Hola eduardo, muchos elementos tienen un espacio por defecto, lo mejor
seria que declaras todos esos elementos, como las cabeceras, con margin y
padding en 0.

 por ejemplo, yo siempre hago esto:

 style type=text/css
h1, h2, h3, h4, p, img, form, fieldset, legend {
margin: 0;
padding: 0;

}
/style

Seguro diras, pero esto ahora me ha compactado todos los elementos y estan
muy pegados. pues bien, seguro tambien estas trabajando con capas y a alguna
le aplicas id o class, pues haces esto:

div id=capa-cabecera
h1titulo principal/h1
h2subtitulo/h2
/div

#capa-cabecera h1, #capa-cabecera h2 {
margin: 5px 0;
padding: 4px;
}

Espero que este ejemplo te pueda servir.

 Un saludo a la lista.

2008/1/10, Eduardo Ayllón [EMAIL PROTECTED]:

 A lo mejor es una pregunta tonta pero no consigo resolverlo, tengo el h1
 para el titulo de la seccion y el h2 justo debajo para el subtitulo de la
 seccion, y lo q me pasa es q me deja mucho espacio entre ambas, como puedo
 contolar el espacio entre esos dos elementos???

 Muchas gracias
 Edu


 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo




-- 
Jonathan C.
[EMAIL PROTECTED]
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Marquesina mostrando Fecha y Hora

2008-01-11 Por tema Eduard Gamonal
no sé javascript, pero ese código de arriba tiene pinta de pedir a
gritos un bucle!

On Jan 11, 2008 11:15 AM, Tei [EMAIL PROTECTED] wrote:
 O tambien...

 marqueeinput id=pasaLaHoraVolando style=border:0px value=00:00
 PM/marquee

 script

 function foo(){
 document.getElementById(pasaLaHoraVolando).setAttribute(value,new Date());
  setTimeout(foo(),100);
 }

 setTimeout(foo(),300);

 /script

 ;-)


 On Jan 11, 2008 9:14 AM, cmik22 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  A ver si esto te vale:
 
 
  style
  #container{width:400px; height:15px; border:solid 1px red; overflow:hidden;}
  #dateinput{p/osition:relative; width:300px; background-color:#CCC; font:12px
  Arial, Helvetica, sans-serif;}
  /style
  script language=javascript type=text/javascript
  window.onload=ini;
  var pos=400;
  function ini(){
   reloj();
   posicion();
  }
  function reloj() {
   //obtiene fecha y hora
   var fecha = new Date();
   var Anio = fecha.getFullYear();
   var Mes = fecha.getMonth();
   var DiaActual = fecha.getDate();
   var Dia = fecha.getDay();
   var horas = fecha.getHours();
   var minutos = fecha.getMinutes();
   var segundos = fecha.getSeconds();
 
   //asigna p.m. o a.m. segun el caso
   var cir =(horas  12)? A.M. : P.M.;
   //array nombres meses
   var mes =
  [Enero,Febrero,Marzo,Abril,Mayo,Junio,Julio,Agosto,Septiembre,Octubre,Noviembre,Diciembre];
   Mes = mes[Mes];
   //array nombres dias
   var dia =
  [Domingo,Lunes,Martes,Miércoles,Jueves,Viernes,Sábado];
   Dia = dia[Dia];
   //array horas
var horas = horas%12;
   horas = (horas==0)?12:(horas10)?0+horas:horas;
minutos=(minutos 10)?0+minutos:minutos;
   segundos=(segundos 10)?0+segundos:segundos;
   //cadena final
   textoFinal = (Dia+, +DiaActual+ de +Mes+ de +Anio+
  +horas+:+minutos+:+segundos+ +cir+);
  // alert(textoFinal)
  document.getElementById(dateinput).innerHTML = textoFinal
   //repite cada 1 segundo
   setTimeout(reloj(),1000);
  }
  function posicion(){
   pos--;
   if (pos-301)pos=400;
   document.getElementById(dateinput).style.marginLeft = pos +px;
   setTimeout(posicion(),10);
  }
  /script
  div id=containerdiv id=dateinput/div/div
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo




-- 
tac822.net
MusicaLliure.net
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Marquesina mostrando Fecha y Hora

2008-01-11 Por tema Santiago Valdés Morales
Muchas gracias a todos por la ayuda! Al parecer, debido a problemas de
estándar, tomé la opción de cmik22, pero lamentablemente no me
resulta. No sé porque, pero en Firefox simplemente no se muestra, y en
Explorer dice error, constante de cadena sin terminar. Me podrían
ayudar a dejarlo funcionando?

Muchas gracias de antemano!

2008/1/11 Pablo Viojo [EMAIL PROTECTED]:
 No por favor, no a la marquesina ;)


 --
 Pablo Viojo
 [EMAIL PROTECTED]
 http://pviojo.net



 On Jan 11, 2008 7:15 AM, Tei [EMAIL PROTECTED] wrote:

  O tambien...
 
  marqueeinput id=pasaLaHoraVolando style=border:0px value=00:00
  PM/marquee
 
  script
 
  function foo(){
  document.getElementById(pasaLaHoraVolando).setAttribute(value,new
  Date());
   setTimeout(foo(),100);
  }
 
  setTimeout(foo(),300);
 
  /script
 
  ;-)
 
  On Jan 11, 2008 9:14 AM, cmik22 [EMAIL PROTECTED] wrote:
   A ver si esto te vale:
  
  
   style
   #container{width:400px; height:15px; border:solid 1px red;
  overflow:hidden;}
   #dateinput{p/osition:relative; width:300px; background-color:#CCC;
  font:12px
   Arial, Helvetica, sans-serif;}
   /style
   script language=javascript type=text/javascript
   window.onload=ini;
   var pos=400;
   function ini(){
reloj();
posicion();
   }
   function reloj() {
//obtiene fecha y hora
var fecha = new Date();
var Anio = fecha.getFullYear();
var Mes = fecha.getMonth();
var DiaActual = fecha.getDate();
var Dia = fecha.getDay();
var horas = fecha.getHours();
var minutos = fecha.getMinutes();
var segundos = fecha.getSeconds();
  
//asigna p.m. o a.m. segun el caso
var cir =(horas  12)? A.M. : P.M.;
//array nombres meses
var mes =
  
  [Enero,Febrero,Marzo,Abril,Mayo,Junio,Julio,Agosto,Septiembre,Octubre,Noviembre,Diciembre];
Mes = mes[Mes];
//array nombres dias
var dia =
   [Domingo,Lunes,Martes,Miércoles,Jueves,Viernes,Sábado];
Dia = dia[Dia];
//array horas
 var horas = horas%12;
horas = (horas==0)?12:(horas10)?0+horas:horas;
 minutos=(minutos 10)?0+minutos:minutos;
segundos=(segundos 10)?0+segundos:segundos;
//cadena final
textoFinal = (Dia+, +DiaActual+ de +Mes+ de +Anio+
   +horas+:+minutos+:+segundos+ +cir+);
   // alert(textoFinal)
   document.getElementById(dateinput).innerHTML = textoFinal
//repite cada 1 segundo
setTimeout(reloj(),1000);
   }
   function posicion(){
pos--;
if (pos-301)pos=400;
document.getElementById(dateinput).style.marginLeft = pos +px;
setTimeout(posicion(),10);
   }
   /script
   div id=containerdiv id=dateinput/div/div
  
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 



 --
 Pablo Viojo
 [EMAIL PROTECTED]
 http://pviojo.net

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Marquesina mostrando Fecha y Hora

2008-01-11 Por tema Santiago Valdés Morales
Perdón...me habia olvidado de cambiar los form por divs. Mis
disculpas...esto funciona.
Pero presenta otro problema pequeño en Explorer. La barra comienza a
desplazarse desde el final de la página...digamos, desde lo más a la
derecha posible, donde se encuentra la barra de scroll. En Firefox no
presnta problemas pero...como podría resolver esto en Explorer?

Muchas gracias, se han pasado!



2008/1/11 Santiago Valdés Morales [EMAIL PROTECTED]:
 Muchas gracias a todos por la ayuda! Al parecer, debido a problemas de
 estándar, tomé la opción de cmik22, pero lamentablemente no me
 resulta. No sé porque, pero en Firefox simplemente no se muestra, y en
 Explorer dice error, constante de cadena sin terminar. Me podrían
 ayudar a dejarlo funcionando?

 Muchas gracias de antemano!

 2008/1/11 Pablo Viojo [EMAIL PROTECTED]:

  No por favor, no a la marquesina ;)
 
 
  --
  Pablo Viojo
  [EMAIL PROTECTED]
  http://pviojo.net
 
 
 
  On Jan 11, 2008 7:15 AM, Tei [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
   O tambien...
  
   marqueeinput id=pasaLaHoraVolando style=border:0px value=00:00
   PM/marquee
  
   script
  
   function foo(){
   document.getElementById(pasaLaHoraVolando).setAttribute(value,new
   Date());
setTimeout(foo(),100);
   }
  
   setTimeout(foo(),300);
  
   /script
  
   ;-)
  
   On Jan 11, 2008 9:14 AM, cmik22 [EMAIL PROTECTED] wrote:
A ver si esto te vale:
   
   
style
#container{width:400px; height:15px; border:solid 1px red;
   overflow:hidden;}
#dateinput{p/osition:relative; width:300px; background-color:#CCC;
   font:12px
Arial, Helvetica, sans-serif;}
/style
script language=javascript type=text/javascript
window.onload=ini;
var pos=400;
function ini(){
 reloj();
 posicion();
}
function reloj() {
 //obtiene fecha y hora
 var fecha = new Date();
 var Anio = fecha.getFullYear();
 var Mes = fecha.getMonth();
 var DiaActual = fecha.getDate();
 var Dia = fecha.getDay();
 var horas = fecha.getHours();
 var minutos = fecha.getMinutes();
 var segundos = fecha.getSeconds();
   
 //asigna p.m. o a.m. segun el caso
 var cir =(horas  12)? A.M. : P.M.;
 //array nombres meses
 var mes =
   
   [Enero,Febrero,Marzo,Abril,Mayo,Junio,Julio,Agosto,Septiembre,Octubre,Noviembre,Diciembre];
 Mes = mes[Mes];
 //array nombres dias
 var dia =
[Domingo,Lunes,Martes,Miércoles,Jueves,Viernes,Sábado];
 Dia = dia[Dia];
 //array horas
  var horas = horas%12;
 horas = (horas==0)?12:(horas10)?0+horas:horas;
  minutos=(minutos 10)?0+minutos:minutos;
 segundos=(segundos 10)?0+segundos:segundos;
 //cadena final
 textoFinal = (Dia+, +DiaActual+ de +Mes+ de +Anio+
+horas+:+minutos+:+segundos+ +cir+);
// alert(textoFinal)
document.getElementById(dateinput).innerHTML = textoFinal
 //repite cada 1 segundo
 setTimeout(reloj(),1000);
}
function posicion(){
 pos--;
 if (pos-301)pos=400;
 document.getElementById(dateinput).style.marginLeft = pos +px;
 setTimeout(posicion(),10);
}
/script
div id=containerdiv id=dateinput/div/div
   
   ___
   Lista de distribución Ovillo
   Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
   Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
   http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
  
 
 
 
  --
  Pablo Viojo
  [EMAIL PROTECTED]
  http://pviojo.net
 
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Marquesina mostrando Fecha y Hora

2008-01-11 Por tema Leonard Francisco
Hola Santiago, Hola lista
Santiago, tené en cuenta el darle el control del movimiento al usuario y que 
este no quede del lado del servidor. Pauta 7 de la WAI. El movmiento de 
objetos quita concentración en la lectura, distrae, y puede provocar otros 
efectos.

Sólo una sugerencia que espero sea bienvenida

saludos
Franky
co-Moderador de Acceso Web



-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Tei
Enviado el: Viernes, 11 de Enero de 2008 07:15
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] Marquesina mostrando Fecha y Hora


O tambien...

marqueeinput id=pasaLaHoraVolando style=border:0px value=00:00
PM/marquee

script

function foo(){
document.getElementById(pasaLaHoraVolando).setAttribute(value,new Date());
 setTimeout(foo(),100);
}

setTimeout(foo(),300);

/script

;-)

On Jan 11, 2008 9:14 AM, cmik22 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 A ver si esto te vale:


 style
 #container{width:400px; height:15px; border:solid 1px red; overflow:hidden;}
 #dateinput{p/osition:relative; width:300px; background-color:#CCC; font:12px
 Arial, Helvetica, sans-serif;}
 /style
 script language=javascript type=text/javascript
 window.onload=ini;
 var pos=400;
 function ini(){
  reloj();
  posicion();
 }
 function reloj() {
  //obtiene fecha y hora
  var fecha = new Date();
  var Anio = fecha.getFullYear();
  var Mes = fecha.getMonth();
  var DiaActual = fecha.getDate();
  var Dia = fecha.getDay();
  var horas = fecha.getHours();
  var minutos = fecha.getMinutes();
  var segundos = fecha.getSeconds();

  //asigna p.m. o a.m. segun el caso
  var cir =(horas  12)? A.M. : P.M.;
  //array nombres meses
  var mes =
 [Enero,Febrero,Marzo,Abril,Mayo,Junio,Julio,Agosto,Septiembre,Octubre,Noviembre,Diciembre];
  Mes = mes[Mes];
  //array nombres dias
  var dia =
 [Domingo,Lunes,Martes,Miércoles,Jueves,Viernes,Sábado];
  Dia = dia[Dia];
  //array horas
   var horas = horas%12;
  horas = (horas==0)?12:(horas10)?0+horas:horas;
   minutos=(minutos 10)?0+minutos:minutos;
  segundos=(segundos 10)?0+segundos:segundos;
  //cadena final
  textoFinal = (Dia+, +DiaActual+ de +Mes+ de +Anio+
 +horas+:+minutos+:+segundos+ +cir+);
 // alert(textoFinal)
 document.getElementById(dateinput).innerHTML = textoFinal
  //repite cada 1 segundo
  setTimeout(reloj(),1000);
 }
 function posicion(){
  pos--;
  if (pos-301)pos=400;
  document.getElementById(dateinput).style.marginLeft = pos +px;
  setTimeout(posicion(),10);
 }
 /script
 div id=containerdiv id=dateinput/div/div

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Marquesina mostrando Fecha y Hora

2008-01-11 Por tema Santiago Valdés Morales
Muchas gracias por el dato Leonard. Te encuentro toda la razón, pero
lamentablemente esta página es para una persona que me la
encargo...por más que le he insistido, quiere poner esto de la fecha y
la hora, y al parecer su decisión no pretende cambiar. Por lo que debo
terminarlo lo antes posible, y aún no puedo resolver ese pequeño
problema.

Saludos, gracias.

2008/1/11 Leonard Francisco [EMAIL PROTECTED]:
 Hola Santiago, Hola lista
 Santiago, tené en cuenta el darle el control del movimiento al usuario y que 
 este no quede del lado del servidor. Pauta 7 de la WAI. El movmiento de 
 objetos quita concentración en la lectura, distrae, y puede provocar otros 
 efectos.

 Sólo una sugerencia que espero sea bienvenida

 saludos
 Franky
 co-Moderador de Acceso Web



 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Tei
 Enviado el: Viernes, 11 de Enero de 2008 07:15
 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
 Asunto: Re: [Ovillo] Marquesina mostrando Fecha y Hora



 O tambien...

 marqueeinput id=pasaLaHoraVolando style=border:0px value=00:00
 PM/marquee

 script

 function foo(){
 document.getElementById(pasaLaHoraVolando).setAttribute(value,new Date());
  setTimeout(foo(),100);
 }

 setTimeout(foo(),300);

 /script

 ;-)

 On Jan 11, 2008 9:14 AM, cmik22 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  A ver si esto te vale:
 
 
  style
  #container{width:400px; height:15px; border:solid 1px red; overflow:hidden;}
  #dateinput{p/osition:relative; width:300px; background-color:#CCC; font:12px
  Arial, Helvetica, sans-serif;}
  /style
  script language=javascript type=text/javascript
  window.onload=ini;
  var pos=400;
  function ini(){
   reloj();
   posicion();
  }
  function reloj() {
   //obtiene fecha y hora
   var fecha = new Date();
   var Anio = fecha.getFullYear();
   var Mes = fecha.getMonth();
   var DiaActual = fecha.getDate();
   var Dia = fecha.getDay();
   var horas = fecha.getHours();
   var minutos = fecha.getMinutes();
   var segundos = fecha.getSeconds();
 
   //asigna p.m. o a.m. segun el caso
   var cir =(horas  12)? A.M. : P.M.;
   //array nombres meses
   var mes =
  [Enero,Febrero,Marzo,Abril,Mayo,Junio,Julio,Agosto,Septiembre,Octubre,Noviembre,Diciembre];
   Mes = mes[Mes];
   //array nombres dias
   var dia =
  [Domingo,Lunes,Martes,Miércoles,Jueves,Viernes,Sábado];
   Dia = dia[Dia];
   //array horas
var horas = horas%12;
   horas = (horas==0)?12:(horas10)?0+horas:horas;
minutos=(minutos 10)?0+minutos:minutos;
   segundos=(segundos 10)?0+segundos:segundos;
   //cadena final
   textoFinal = (Dia+, +DiaActual+ de +Mes+ de +Anio+
  +horas+:+minutos+:+segundos+ +cir+);
  // alert(textoFinal)
  document.getElementById(dateinput).innerHTML = textoFinal
   //repite cada 1 segundo
   setTimeout(reloj(),1000);
  }
  function posicion(){
   pos--;
   if (pos-301)pos=400;
   document.getElementById(dateinput).style.marginLeft = pos +px;
   setTimeout(posicion(),10);
  }
  /script
  div id=containerdiv id=dateinput/div/div
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo