Re: Reemplazo de texto con imágenes (era: Re: [Ovillo] Correcto uso de H1)

2006-01-21 Por tema Daniel Torres Burriel
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ramon Pravia wrote:

 sólo en el caso de que las hayamos insertado con la etiqueta img. Si la
 hemos puesto como imagen de fondo con css, no hay ningún texto alternativo.
 :)

Hey, es verdad!!!

Tienes razón. Creo que tendremos que recuperar tu modus operandi :-)

- --
/* Daniel Torres Burriel - www.torresburriel.com
/* Web design - Usability consulting - IT Press
/* More info  bio: www.torresburriel.com/perfil/
/* GPG key: 0x43DB2AB7
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3-cvs (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFD0fxRLelthkPbKrcRAgEaAKCjxwVRYgMQVek4OFbssenSs6rIawCgtLi2
T5VC4npedvSI2IvE0ZJb4Lo=
=15Ey
-END PGP SIGNATURE-
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-20 Por tema Daniel Torres Burriel

El 20/01/2006, a las 10:14, José Montes Cuadrado escribió:

Hola de nuevo. Como no quedaba conforme con ninguna solución, seguí 
investigando, y creo que he dado con la solución óptima.
Yo no quiero que el encabezado H1 se vea en la página cuando estén 
activos los estilos, pero sí cuando no estén activos. La página 
dispone de un div en la parte superior que tiene una imagen de fondo 
controlada con CSS:


Nosotros en el curro lo implementamos como se ve en http://www.cartv.es


#header h1{

font-size:0.8px;
text-indent:-9000px;
}

lo cual me parece menos elegante.


¿Por qué es menos elegante?

Saludos.
--
/* Daniel Torres Burriel - www.torresburriel.com
/* Web design - Usability consulting - IT Press
/* More info  bio: www.torresburriel.com/perfil/
/* GPG key: 0x43DB2AB7
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-20 Por tema Choan C. Gálvez

José Montes Cuadrado escribió:

[...]
div id=zonacabecerah1Título principal de la página/h1/div

En ese div he metido el encabezado H1 cuyo CSS es:

h1 {
visibility : hidden;
display : none;
}


No tiene demasiada lógica. Si un elemento no se muestra (`display: 
none;`), bien poco importa que sea visible o invisible (`visibility`).


De esta manera, ni se ve, ni estorba, cuando CSS está activo. Esta idea 
se me ocurrió al evaluar la página http://www.hci.uniovi.es en la que, 
para lograr el mismo efecto, hacen esto:


#header h1{

font-size:0.8px;
text-indent:-9000px;
}

lo cual me parece menos elegante.


Te parece pero no lo es. Esta técnica se utilizar para que los lectores 
de pantalla et. al. vean la información. Si utilizas  `display: 
none;`, para un lector de pantalla será como si no existiera el elemento.


Véase http://css-discuss.incutio.com/?page=ScreenreaderVisibility.

Salud,
Choan

En resumen: dos cuestiones solucionadas. Tener siempre un encabezado H1 
y que éste esté oculto cuando se visualiza la página con CSS activos.



___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-20 Por tema José Montes Cuadrado



Daniel Torres Burriel escribió:

Nosotros en el curro lo implementamos como se ve en http://www.cartv.es


Es el mismo efecto que busco. En realidad 'visibility:hidden;' sobraría.


lo cual me parece menos elegante.


¿Por qué es menos elegante?


Me parece menos elegante porque lo que realmente se está haciendo no es 
ocultarlo, sino metiéndolo debajo del felpudo. Si lo que quieres es 
ocultarlo realmente, hay mejores opciones de hacerlo, como las que 
estamos hablando. Corrígeme si me equivoco.


Salu2
--
==#==
José Montes Cuadrado
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-20 Por tema Alejandro Cuesta
Como bien te responde Choan, no se trata de elegancia, sino de
compatibilidad.
Metiéndolo debajo del felpudo [je je] garantizas mayor compatibilidad que de
la forma más elegante.

Más info:
http://www.lacoctelera.com/gigo/post/2005/12/22/ocultar-elementos-con-css-display-none

- Álex -


El día 20/01/06, José Montes Cuadrado [EMAIL PROTECTED] escribió:



 Daniel Torres Burriel escribió:
  Nosotros en el curro lo implementamos como se ve en http://www.cartv.es

 Es el mismo efecto que busco. En realidad 'visibility:hidden;' sobraría.

  lo cual me parece menos elegante.
 
  ¿Por qué es menos elegante?

 Me parece menos elegante porque lo que realmente se está haciendo no es
 ocultarlo, sino metiéndolo debajo del felpudo. Si lo que quieres es
 ocultarlo realmente, hay mejores opciones de hacerlo, como las que
 estamos hablando. Corrígeme si me equivoco.

 Salu2
 --
 ==#==
 José Montes Cuadrado
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-20 Por tema José Montes Cuadrado



Choan C. Gálvez escribió:
  No tiene demasiada lógica. Si un elemento no se muestra (`display:

none;`), bien poco importa que sea visible o invisible (`visibility`).


Tienes razón.

De esta manera, ni se ve, ni estorba, cuando CSS está activo. Esta 
idea se me ocurrió al evaluar la página http://www.hci.uniovi.es en la 
que, para lograr el mismo efecto, hacen esto:


#header h1{

font-size:0.8px;
text-indent:-9000px;
}

lo cual me parece menos elegante.



Te parece pero no lo es. Esta técnica se utilizar para que los lectores 
de pantalla et. al. vean la información. Si utilizas  `display: 
none;`, para un lector de pantalla será como si no existiera el elemento.


Véase http://css-discuss.incutio.com/?page=ScreenreaderVisibility.


Si eso es cierto (no dudo que lo sea), y la razón por la que ese H1 está 
definido así es por lo que me dices, presento mis disculpas. En algunas 
páginas he visto soluciones un tanto descerebradas e ilógicas a 
cuestiones parecidas, por eso esta solución me dio la misma impresión, 
aunque me extrañaba que la web que obtuvo el premio TAW a la 
Investigación en Accesibilidad Web, con un nivel obtenido de triple 
A, adoptara este tipo de solución. Reitero mis disculpas.


Gracias por el enlace. Cuando pueda me lo leo para empaparme de más 
conocimientos.


Saludos.

Jose

--
==#==
José Montes Cuadrado
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Reemplazo de texto con imágenes (er a: Re: [Ovillo] Correcto uso de H1)

2006-01-20 Por tema Ramon Pravia
A las buenas

Daniel Torres Burriel escribió:

El 20/01/2006, a las 10:14, José Montes Cuadrado escribió:

Hola de nuevo. Como no quedaba conforme con ninguna solución, seguí
investigando, y creo que he dado con la solución óptima.
Yo no quiero que el encabezado H1 se vea en la página cuando estén activos
los estilos, pero sí cuando no estén activos. La página dispone de un div en
la parte superior que tiene una imagen de fondo controlada con CSS:


Nosotros en el curro lo implementamos como se ve en http://www.cartv.es


Hasta que Jorge Rumoroso venga para reñirme, aporto mi minúsculo grano de
arena a la discusión. Si estamos hablando de técnicas de reemplazo de texto
con imágenes, hay básicamente 3 soluciones:

Meter el texto del encabezado en un elemento (normalmente span) que
ocultamos con visibility:hidden, como se hace en la web que dice Dani.
Problema: la css oculta siempre el texto. Si deshabilitamos las imágenes por
cualquier motivo no tenemos ni texto ni imágenes.

Utilizamos un text-indent negativo de un valor muy alto para mover el texto
fuera del elemento. Tenemos el mismo problema de antes, con CSS + imágenes
deshabilitadas, no vemos nada.

Añadir al encabezado en cuestión otro elemento o pseudo-elemento que
colocamos encima de éste con css (márgenes negativos, position absolute...
lo que sea), y en el que colocamos como imagen de fondo el rótulo que
queremos mostrar, de forma que al estar por encima del texto lo oculta. De
esta manera el texto está presente siempre. Si hay css con imágenes
deshabilitadas, al no haber imagen, se ve el texto. Para mi, esta es la
mejor solución, ya sea poniendo el elemento extra en el código, que queda no
muy elegante:

h1Texto de encabezadospan/span/h1

O utilizando h1:after, que es infinitamente más elegante. Claro que IE no lo
soporta, y hay que hacer un hack bastante antiestético [1]

Pero vaya, es algo de lo que se ha hablado cienes de veces en esta lista.

saludos

[1] http://fecklessmind.com/main/5/definitive-solution-to-image-replacement


--
Ramón
demasiado viejo para ser una joven promesa,
demasiado joven para ser una vieja gloria,
pero aún así trabajando duro para Simplelógica: apariencia, experiencia y
comunicación en la web
http://simplelogica.net  #  (+34) 98 522 12 65

http://simplelogica.net/caoticoneutral/
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: Reemplazo de texto con imágenes ( era: Re: [Ovillo] Correcto uso de H1)

2006-01-20 Por tema Ramon Pravia
Carlos Revillo escribió:

 el :after en IE si le das un ancho al alemento en cuestión... no se si te
 servirá para lo que pretendes hacer, pero cuando yo he querido aplicar
 :alter he hecho algo como
 #capa {... ; width:{ancho}}
 #capa:after{bla bla}

 Ese ancho lo especificas bien en px o en %. Incluso en em. No me acuerdo si
 también funciona si pones width:auto.

 Eso sí, por más q lo intenté, jamás lo hice funcionar en ie5 para mac...


Carlos, IE no soporta el uso del pseudoelemento :after. Si me dices que lo
has usado en algún sitio y has conseguido que IE lo interprete
correctamente, da más datos, porque sería la primera noticia que tengo de
tal cosa.

Lo que dices de que funciona dándole ancho al elemento en cuestión, creo que
puede que te estés confundiendo por una cosa. A veces se usa :after para que
un elemento contenga a sus flotantes, metiendo un contenido en after y
dándole clear:both. Este sistema no funciona en IE porque, como te digo, no
soporta el pseudoelemento :after. El caso es que en explorer, si un elemento
tiene unas dimensiones definidas, por ejemplo un width, entonces
automáticamente contiene a sus elementos hijos flotantes. Puede que alguna
vez te pasara eso y pensaras que lo que hacía entonces era interpretarte el
:after.

Saludos


--
Ramón
demasiado viejo para ser una joven promesa,
demasiado joven para ser una vieja gloria,
pero aún así trabajando duro para Simplelógica: apariencia, experiencia y
comunicación en la web
http://simplelogica.net  #  (+34) 98 522 12 65

http://simplelogica.net/caoticoneutral/
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: Reemplazo de texto con imágenes (era: Re: [Ovillo] Correcto uso de H1)

2006-01-20 Por tema José Montes Cuadrado

Hola Ramón. Muchas gracias por tus explicaciones.

Ramon Pravia escribió:
  Meter el texto del encabezado en un elemento (normalmente span) que

ocultamos con visibility:hidden, como se hace en la web que dice Dani.
Problema: la css oculta siempre el texto. Si deshabilitamos las imágenes por
cualquier motivo no tenemos ni texto ni imágenes.


Es cierto.


Utilizamos un text-indent negativo de un valor muy alto para mover el texto
fuera del elemento. Tenemos el mismo problema de antes, con CSS + imágenes
deshabilitadas, no vemos nada.


Tb es cierto.


Añadir al encabezado en cuestión otro elemento o pseudo-elemento que
colocamos encima de éste con css (márgenes negativos, position absolute...
lo que sea), y en el que colocamos como imagen de fondo el rótulo que
queremos mostrar, de forma que al estar por encima del texto lo oculta. De
esta manera el texto está presente siempre. Si hay css con imágenes
deshabilitadas, al no haber imagen, se ve el texto. Para mi, esta es la
mejor solución, ya sea poniendo el elemento extra en el código, que queda no
muy elegante:

h1Texto de encabezadospan/span/h1


Esta opción me gusta más. Una variante, que también funciona en IE, 
podría ser esta:


h1Título/h1
div id=zonacabecera/div

Donde zonacabecera incluye la imagen de fondo. El CSS:

h1 {
position : absolute;
z-index : 0; /* será inferior al z-index de zonacabecera */
}

S2
--
==#==
José Montes Cuadrado
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: Reemplazo de texto con imágenes (era: Re: [Ovillo] Correcto uso de H1)

2006-01-20 Por tema Martin Szyszlican



Ramón escribió:
Añadir al encabezado en cuestión otro elemento o pseudo-elemento que
colocamos encima de éste con css (márgenes negativos, position absolute...
lo que sea), y en el que colocamos como imagen de fondo el rótulo que
queremos mostrar, de forma que al estar por encima del texto lo oculta. De
esta manera el texto está presente siempre. Si hay css con imágenes
deshabilitadas, al no haber imagen, se ve el texto. Para mi, esta es la
mejor solución, ya sea poniendo el elemento extra en el código, que queda no
muy elegante:

h1Texto de encabezadospan/span/h1

O utilizando h1:after, que es infinitamente más elegante. Claro que IE no lo
soporta, y hay que hacer un hack bastante antiestético [1]
  
Pero esto me genera una duda, Cómo estamos seguros del ancho del texto 
dentro del h1 como para darle margin-left negativo al span? eh?



--
Martin Szyszlican
www.y.net.ar







___
1GB gratis, Antivirus y Antispam
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
http://correo.yahoo.com.ar

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: Reemplazo de texto con imágenes ( era: Re: [Ovillo] Correcto uso de H1)

2006-01-20 Por tema Ramon Pravia
Martin Szyszlican escribió:


 Ramón escribió:

 h1Texto de encabezadospan/span/h1

 O utilizando h1:after, que es infinitamente más elegante. Claro que IE no
lo
 soporta, y hay que hacer un hack bastante antiestético [1]


 Pero esto me genera una duda, Cómo estamos seguros del ancho del texto
dentro del h1 como para darle margin-left negativo al span? eh?


 En el caso del span, lo normal sería trabajar con posicionamiento absoluto.
Convertiríamos el h1 en el bloque de contención del span dándole un
position:relative, luego al span le daríamos un display:block, y fijaríamos
su posición con respecto al h1 (top:0; left:0). Básicamente sería eso.
Disculpa que no te facilite una url en donde se explique más detenidamente
el tema, pero ahora mismo no tengo tiempo :(

saludos


--
Ramón
demasiado viejo para ser una joven promesa,
demasiado joven para ser una vieja gloria,
pero aún así trabajando duro para Simplelógica: apariencia, experiencia y
comunicación en la web
http://simplelogica.net  #  (+34) 98 522 12 65

http://simplelogica.net/caoticoneutral/
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: Reemplazo de texto con imágenes (era: Re: [Ovillo] Correcto uso de H1)

2006-01-20 Por tema Carlos Revillo




Lo que dices de que funciona dándole ancho al elemento en cuestión, creo que
puede que te estés confundiendo por una cosa. A veces se usa :after para que
un elemento contenga a sus flotantes, metiendo un contenido en after y
dándole clear:both. Este sistema no funciona en IE porque, como te digo, no
soporta el pseudoelemento :after. El caso es que en explorer, si un elemento
tiene unas dimensiones definidas, por ejemplo un width, entonces
automáticamente contiene a sus elementos hijos flotantes. Puede que alguna
vez te pasara eso y pensaras que lo que hacía entonces era interpretarte el
:after.

 

pues sí va a ser q el equivocado en eso era yo. gracias por 
aclararlo... es exactamente ese el caso.

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: Reemplazo de texto con imágenes (era: Re: [Ovillo] Correcto uso de H1)

2006-01-20 Por tema Daniel Torres Burriel
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ramon Pravia wrote:

 Meter el texto del encabezado en un elemento (normalmente span) que
 ocultamos con visibility:hidden, como se hace en la web que dice Dani.
 Problema: la css oculta siempre el texto. Si deshabilitamos las imágenes por
 cualquier motivo no tenemos ni texto ni imágenes.

Pero cuidado. Si navegamos sin imágenes siempre tendremos el valor del
texto alternativo.

- --
/* Daniel Torres Burriel - www.torresburriel.com
/* Web design - Usability consulting - IT Press
/* More info  bio: www.torresburriel.com/perfil/
/* GPG key: 0x43DB2AB7
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3-cvs (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFD0SHMLelthkPbKrcRAp0zAKDroLuKroSIwgJa0b1SUdJ2GMY7OwCfS76y
BC1tK78rTYqRacuZ4YEAf7c=
=ZOBA
-END PGP SIGNATURE-
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: Reemplazo de texto con imágenes ( era: Re: [Ovillo] Correcto uso de H1)

2006-01-20 Por tema Ramon Pravia
Daniel Torres Burriel escribió (Fri, 20 Jan 2006 18:45:48 +0100):

 Ramon Pravia wrote:


 Meter el texto del encabezado en un elemento (normalmente span)
 que ocultamos con visibility:hidden, como se hace en la web que
 dice Dani. Problema: la css oculta siempre el texto. Si
 deshabilitamos las imágenes por cualquier motivo no tenemos ni
 texto ni imágenes.


 Pero cuidado. Si navegamos sin imágenes siempre tendremos el valor
 del texto alternativo.


sólo en el caso de que las hayamos insertado con la etiqueta img. Si la
hemos puesto como imagen de fondo con css, no hay ningún texto alternativo.
:)



--
Ramón
demasiado viejo para ser una joven promesa,
demasiado joven para ser una vieja gloria,
pero aún así trabajando duro para Simplelógica: apariencia, experiencia y
comunicación en la web
http://simplelogica.net  #  (+34) 98 522 12 65

http://simplelogica.net/caoticoneutral/
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: Re[2]: [Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-18 Por tema Alejandro Cuesta
Yo creo que el ejemplo del HTML Slidy no es un buen ejemplo. No creo
que esa sea la mejor estructuración. Creo que sería mejor haber puesto
como h1 :

h1HTML Slidy: Slide Shows in XHTML/h1

y el resto como h2:

h2Slide Shows in XHTML/h2
...
h2What you need to do/h2
...

ya que son subtítulos de subsecciones que dividen la información del
documento global. En otras palabras, si el documento fuera un libro de
papel, seguramente el h1 sería el título grande de la portada, y de la
primera hoja, pero los h2 serían títulos dentro del índice del libro.

- Álex -


 On 17/01/2006, at 18:52, Raúl Martín wrote:

  Hola David,
 
  No lo veo así.
  Fijaros en la estructura de slidy:
   http://www.w3.org/Talks/Tools/Slidy/
 
  El h1 es un encabezado de primer nivel, que puede pertenecer a un
  bloque lógico concreto. En el ejemplo anterior  div slide
 
  Para el TITULO del documento es title, que en un % muy elevado
  coincide con el primer h1 de la página, supongo que de hay viene la
  idea del XHTML2 de poner el atributo property con el valor title
  (entre otras motivaciones), ok genial. Pero no es un regla, es solo un
  escenario.
 
  ¿Qué opináis?
 
  DF Supongo que más de un h1 en el mismo documento puede
  considerarse una mala
  DF técnica desde un punto de vista semántico? (pregunto, que yo no
  lo sé y no
  DF tengo opinión formada al respecto). Desde el punto de vista
  estructural
  DF parece aceptado.
 
 
 
  Saludos.
 
  _
 
   Todo lo que no aprendí,
  no se me ha olvidado.
  _
 

No se te ha olvidado nada? que suerte! ;)
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-18 Por tema José Montes Cuadrado

Hola colisteros,

a mí se me plantea otra duda (lo mismo es absurda). En el supuesto que 
lo correcto fuera utilizar un sólo H1, una página puede no necesitarlo 
(porque la imagen de la cabecera indique explícitamente el contenido de 
la página, pej.), pero sí necesite tener varios H2 para clasificar la 
información. La pregunta es: ¿es correcto utilizar H2, H3... sin 
utilizar un H1?


saludos!

--
==#==
José Montes Cuadrado
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-18 Por tema Txuma Campos
Que viejo y apasionante debate sonrisa. Os dejo unas cuantas  
referencias, para que todo el mundo tenga más datos y opiniones:


En su día ya se hablo bastante del tema aquí mismo en Ovillo:
http://www.mail-archive.com/ovillo@ovillo.org/msg01259.html

También en Domestika debatimos sobre el tema:
http://www.domestika.org/foros/viewtopic.php?t=27331
http://www.domestika.org/foros/viewtopic.php?t=29752

Y algunas otras discusiones y artículos sobre el uso de los Headers:
http://www.andybudd.com/archives/2004/07/heading_for_trouble/
http://jogin.com/weblog/archives/2004/07/19/hierarchy
http://www.collylogic.com/index.php?/weblog/comments/ 
question_time_using_h_tags/


Yo me inclino por utilizar un único H1. Imagino que todo dependerá de  
la interpretación que se haga del consejo que da el w3c:
citaH1 es el elemento de  HTML   para el encabezado de nivel  
superior del documento/cita
y yo entiendo que en cada documento, nivel superior sólo debe haber  
uno, o algo nos está fallando en la estructura del documento.


Y como anécdota significativa, fijaros en la URL de donde está sacada  
esa cita:

http://www.w3.org/QA/Tips/Use_h1_for_Title

Creo que el 'Use H1 for Title' ya es una buena pista, ¿no?

Un saludo a todos

Txuma Campos

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-18 Por tema José Montes Cuadrado
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Para mí, queda clara la 
tendencia. Un sólo H1 por página.


Salu2

--
==#==
José Montes Cuadrado
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


RE: [Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-18 Por tema Pablo Suárez León
Bueno... Usar una imagen como encabezado no creo que sea algo muy
recomendado

3.1 When an appropriate markup language exists, use markup rather than
images to convey information. [Priority 2]

Cuando uno navega con Jaws, existe una combinación de teclas que te permite
moverte por los encabezados como si de un índice se tratase, el hecho de que
haya sólo un encabezado facilita esa navegación. Aunque también es cierto
que se podría navegar por varios índices si hubiese más de uno.

Pablo Suárez León
Programador
Fundosa Teleservicios
Grupo Fundosa
Tlf. 91 121 03 41
Fax. 91 375 70 51
www.teleservicios.es
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de José Montes Cuadrado
Enviado el: miércoles, 18 de enero de 2006 11:40
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] Correcto uso de H1

Hola colisteros,

a mí se me plantea otra duda (lo mismo es absurda). En el supuesto que lo
correcto fuera utilizar un sólo H1, una página puede no necesitarlo (porque
la imagen de la cabecera indique explícitamente el contenido de la página,
pej.), pero sí necesite tener varios H2 para clasificar la información. La
pregunta es: ¿es correcto utilizar H2, H3... sin utilizar un H1?

saludos!

--
==#==
José Montes Cuadrado
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes
modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-18 Por tema Pablo Viojo
José:

No deberías tener un h2 si no tienes un h1. Si la imagen de cabecera
funciona como título de la página, entonces dicha imagen debería estar
dentro de un h1 con un texto alternativo que sea el título de la página.

h1imgalt=Titulo/h1

Saludos
--
Pablo Viojo
[EMAIL PROTECTED]
http://pviojo.net

El día 18/01/06, José Montes Cuadrado [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola colisteros,

 a mí se me plantea otra duda (lo mismo es absurda). En el supuesto que
 lo correcto fuera utilizar un sólo H1, una página puede no necesitarlo
 (porque la imagen de la cabecera indique explícitamente el contenido de
 la página, pej.), pero sí necesite tener varios H2 para clasificar la
 información. La pregunta es: ¿es correcto utilizar H2, H3... sin
 utilizar un H1?

 saludos!

 --
 ==#==
 José Montes Cuadrado
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-18 Por tema José Montes Cuadrado

Muchas gracias por tu respuesta, Pablo.

Dije una imagen por poner un ejemplo, pero podría darse el caso de una 
página que no necesitara un título. Se me ocurre otro ejemplo: en el 
caso de seleccionar, en una página sin imagen de cabecera, un ítem en un 
menú superior y que éste quede marcado de alguna forma, resaltando sobre 
el resto de ítem, e indicando que esa categoría está seleccionada. En 
ese caso, poner un H1 podría resultar redundante (si el tamaño del ítem 
resaltado es muy grande, por ejemplo) y hasta estéticamente mal, pues de 
alguna manera ya lo estamos indicando con ese ítem resaltado.


Lo que trato con este hilo es buscarle tres pies al gato con casos en 
los que un encabezado H1 podría omitirse, porque no sea necesario, y ver 
qué pasa entonces. ¿Aún así estoy obligado a poner un encabezado H1 
con un contenido repetido? ¿Siempre tiene que haber un único elemento 
raíz que englobe a todo? ¿La página sería menos accesible si no se 
pone? Yo considero que no, pues en lugar de establecer una jerarquía que 
parta de un único elemento raíz, partiría de n-elementos raíces (los 
elementos H2 que hacía referencia), y por ello no estaría ni mejor ni 
peor jerarquizada, ¿no?
Vale, supongamos que se acepta que hay que tener un encabezado H1 
obligatoriamente, entonces ¿cabe la posibilidad de tener ese encabezado 
oculto, y que se muestre sólo cuando se ve la página sin estilos?


¿Qué pensáis al respecto?

Un saludo

P.S.: quizá me esté obcecando con una idea absurda que no lleva a 
ninguna parte, pero lo que intento es ver las cosas desde otro punto de 
vista. Corregidme si me equivoco.


Pablo Viojo escribió:

José:

No deberías tener un h2 si no tienes un h1. Si la imagen de cabecera
funciona como título de la página, entonces dicha imagen debería estar
dentro de un h1 con un texto alternativo que sea el título de la página.

h1imgalt=Titulo/h1

Saludos
--
Pablo Viojo
[EMAIL PROTECTED]
http://pviojo.net




--
==#==
José Montes Cuadrado
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


RE: [Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-18 Por tema Jorge Rumoroso
Respecto al ejemplo que pones de que fuese un item remarcado por
considerar que la página está dentro de una categoría. Utilizas el término
tamaño y el término estéticamente. Yo creo que al hablar de encabezados
y de su uso correcto, no se debe tener en cuenta el aspecto visual, pues eso
pertenece a otro ámbito, al de presentación. Pienso que el debate versa en
torno al enfoque semántico.
Respecto al otro caso, al de partir de varios niveles de igual jerarquía, yo
plantearía el que si tienen igual jerarquía, tienen precisamente algo en
común, y en ese caso partirían a su vez de un mismo punto ¿por qué no
ponerlo para situarse?

Un saludo
Jorge Rumoroso 
www.hrmultimedia.com



-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de José Montes Cuadrado
Enviado el: miércoles, 18 de enero de 2006 17:13
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] Correcto uso de H1

Muchas gracias por tu respuesta, Pablo.

Dije una imagen por poner un ejemplo, pero podría darse el caso de una 
página que no necesitara un título. Se me ocurre otro ejemplo: en el 
caso de seleccionar, en una página sin imagen de cabecera, un ítem en un 
menú superior y que éste quede marcado de alguna forma, resaltando sobre 
el resto de ítem, e indicando que esa categoría está seleccionada. En 
ese caso, poner un H1 podría resultar redundante (si el tamaño del ítem 
resaltado es muy grande, por ejemplo) y hasta estéticamente mal, pues de 
alguna manera ya lo estamos indicando con ese ítem resaltado.

Lo que trato con este hilo es buscarle tres pies al gato con casos en 
los que un encabezado H1 podría omitirse, porque no sea necesario, y ver 
qué pasa entonces. ¿Aún así estoy obligado a poner un encabezado H1 
con un contenido repetido? ¿Siempre tiene que haber un único elemento 
raíz que englobe a todo? ¿La página sería menos accesible si no se 
pone? Yo considero que no, pues en lugar de establecer una jerarquía que 
parta de un único elemento raíz, partiría de n-elementos raíces (los 
elementos H2 que hacía referencia), y por ello no estaría ni mejor ni 
peor jerarquizada, ¿no?
Vale, supongamos que se acepta que hay que tener un encabezado H1 
obligatoriamente, entonces ¿cabe la posibilidad de tener ese encabezado 
oculto, y que se muestre sólo cuando se ve la página sin estilos?

¿Qué pensáis al respecto?

Un saludo

P.S.: quizá me esté obcecando con una idea absurda que no lleva a 
ninguna parte, pero lo que intento es ver las cosas desde otro punto de 
vista. Corregidme si me equivoco.

Pablo Viojo escribió:
 José:
 
 No deberías tener un h2 si no tienes un h1. Si la imagen de cabecera
 funciona como título de la página, entonces dicha imagen debería estar
 dentro de un h1 con un texto alternativo que sea el título de la página.
 
 h1imgalt=Titulo/h1
 
 Saludos
 --
 Pablo Viojo
 [EMAIL PROTECTED]
 http://pviojo.net
 


-- 
==#==
José Montes Cuadrado
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-18 Por tema stripTM

José Montes Cuadrado escribió:

Lo que trato con este hilo es buscarle tres pies al gato con casos en 
los que un encabezado H1 podría omitirse, porque no sea necesario, y 
ver qué pasa entonces. ¿Aún así estoy obligado a poner un encabezado 
H1 con un contenido repetido? ¿Siempre tiene que haber un único 
elemento raíz que englobe a todo? ¿La página sería menos accesible 
si no se pone? Yo considero que no, pues en lugar de establecer una 
jerarquía que parta de un único elemento raíz, partiría de n-elementos 
raíces (los elementos H2 que hacía referencia), y por ello no estaría 
ni mejor ni peor jerarquizada, ¿no?
Vale, supongamos que se acepta que hay que tener un encabezado H1 
obligatoriamente, entonces ¿cabe la posibilidad de tener ese 
encabezado oculto, y que se muestre sólo cuando se ve la página sin 
estilos?


¿Qué pensáis al respecto?


Si ojeáis xhtml 2 se resuelven bastantes dudas, sólo existiera h sin 
numeración de manera que ya no será posible empezar por H2
Lo que si que sería posible es que existiesen varios encabezados de 
primer nivel.


--
Saludos -=stripTM=-

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-18 Por tema Yurkevich Contreras
Saludos a todos ustedes amigo de la lista, creo que ya me despejaron
la duda, y lo hicieron muy divertido. Ah!... apuesto por un solo H1.

El 18/01/06, stripTM[EMAIL PROTECTED] escribió:
 José Montes Cuadrado escribió:

  Lo que trato con este hilo es buscarle tres pies al gato con casos en
  los que un encabezado H1 podría omitirse, porque no sea necesario, y
  ver qué pasa entonces. ¿Aún así estoy obligado a poner un encabezado
  H1 con un contenido repetido? ¿Siempre tiene que haber un único
  elemento raíz que englobe a todo? ¿La página sería menos accesible
  si no se pone? Yo considero que no, pues en lugar de establecer una
  jerarquía que parta de un único elemento raíz, partiría de n-elementos
  raíces (los elementos H2 que hacía referencia), y por ello no estaría
  ni mejor ni peor jerarquizada, ¿no?
  Vale, supongamos que se acepta que hay que tener un encabezado H1
  obligatoriamente, entonces ¿cabe la posibilidad de tener ese
  encabezado oculto, y que se muestre sólo cuando se ve la página sin
  estilos?
 
  ¿Qué pensáis al respecto?

 Si ojeáis xhtml 2 se resuelven bastantes dudas, sólo existiera h sin
 numeración de manera que ya no será posible empezar por H2
 Lo que si que sería posible es que existiesen varios encabezados de
 primer nivel.

 --
 Saludos -=stripTM=-

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-17 Por tema Alejandro Cuesta
Yo considero que para decir eso de SIEMPRE o NUNCA hay que estar muy seguro
de lo que se dice. Voy a especular un poco para dejar las cosas claras, y
para fastidiar más que nada. [guiño]

Todas las páginas necesitan tener un título para los contenidos, del mismo
modo que cualquier libro necesita un título para ser identificado. La marca
TITLE sirve para hacer esto.  A parte, la gran mayoría de páginas - casi
todas -, tienen la necesidad de incluir este mismo título o uno más
aclaratorio, dentro de los propios contenidos de la página. Aunque es muy
recomendable hacerlo, no es obligatorio que yo sepa. Así que si decido no
repetir el título en los contenidos de mi página, ¿quién evita que pueda
tener varios h1?

Ejemplo:

titleMis Teléfonos/title
...
h1 Ana /h1
img src=foto-ana.png alt=ana
p.../p

h1Pepe/h1
img src=foto-pepe.png alt=pepe
p.../p

Ahora, mi pregunta ahora es: ¿es obligatorio incluir un título en los
contenidos de la página - body - habiendo puesto uno en title? Si es
obligatorio, quiero enlaces, y cuando digo obligatorio no quiero decir
aconsejable, que ya sabemos que lo es.  Si no es obligatorio, entonces
técnicamente no tiene porqué haber un único h1 en una página. [guiño]

- Álex -

El día 13/01/06, Jorge Rumoroso [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Para hacer totalmente semántico el código y para seguir una estructura
 lógica, no debería haber más de un encabezado de primer nivel por página.
 De
 esta manera se comporta como el supuesto título que engloba al resto del
 contenido de su correspondiente página.
 El poner más de un h1 es posible pero semánticamente no lo considero
 aceptable ni correcto.

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:
 [EMAIL PROTECTED]
 En nombre de Yurkevich Contreras
 Enviado el: viernes, 13 de enero de 2006 20:54
 Para: ovillo@lists.ovillo.org
 Asunto: [Ovillo] Correcto uso de H1

 Saludos amigos listeros, tengo la siguiente duda y es sobre el uso
 correcto de h1, se DEBE tener mas de un h1 en una pagina??

 De colocar mas de un h1 es posible, pero esta es aceptable?
 Saludos y espero sus comentarios.
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-17 Por tema David Fernandez
Un apunte desde la html 4.01 spec:

*Some people consider skipping heading levels to be bad practice. They
 accept H1 H2 H1 while they do not accept H1 H3 H1 since the heading level
 H2 is skipped.*


Supongo que más de un h1 en el mismo documento puede considerarse una mala
técnica desde un punto de vista semántico? (pregunto, que yo no lo sé y no
tengo opinión formada al respecto). Desde el punto de vista estructural
parece aceptado.

[en] http://www.w3.org/TR/REC-html40/struct/global.html#h-7.5.5
[es] http://html.conclase.net/w3c/html401-es/struct/global.html#h-7.5.5


pd. un tema; porque no lo redactaron en primera persona, algo como...
Nosotros (W3C) consideramos que... y créenos porque la recomendación es
nuestra, curioso, no?
--
David Fernández Q.
key3
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re[2]: [Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-17 Por tema Raúl Martín
Hola David,

No lo veo así.
Fijaros en la estructura de slidy:
 http://www.w3.org/Talks/Tools/Slidy/

El h1 es un encabezado de primer nivel, que puede pertenecer a un
bloque lógico concreto. En el ejemplo anterior  div slide

Para el TITULO del documento es title, que en un % muy elevado
coincide con el primer h1 de la página, supongo que de hay viene la
idea del XHTML2 de poner el atributo property con el valor title
(entre otras motivaciones), ok genial. Pero no es un regla, es solo un
escenario.

¿Qué opináis?

DF Supongo que más de un h1 en el mismo documento puede considerarse una mala
DF técnica desde un punto de vista semántico? (pregunto, que yo no lo sé y no
DF tengo opinión formada al respecto). Desde el punto de vista estructural
DF parece aceptado.
 


Saludos.

_

 Todo lo que no aprendí,
no se me ha olvidado.
_



___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: Re[2]: [Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-17 Por tema Nicolas Cohen

Yo los pongo por objeto contenido

o sea, en una caja de noticias que tenga un listado de tres noticias

hago

ul id=news
li
h1titulo/h1
pnota/p
/li
li
h1titulo/h1
pnota/p
/li
li
h1titulo/h1
pnota/p
/li
/ul

pero no estoy muy seguro.
a veces creo que no esta bien.
pasa que un solo h1 tiene sentido si hubiera un solo contenido en un  
archivo html.


pero a veces hay variados contenidos.
es como una pizarra con recortes, no podes decir que un titulo  
agrupa a todas.
no es un solo documento. es un espacio que nuclea a varios  
documentos/contenidos.

y cada uno tiene sus h1-h6

Nicolas Cohen
SmileSoft


On 17/01/2006, at 18:52, Raúl Martín wrote:


Hola David,

No lo veo así.
Fijaros en la estructura de slidy:
 http://www.w3.org/Talks/Tools/Slidy/

El h1 es un encabezado de primer nivel, que puede pertenecer a un
bloque lógico concreto. En el ejemplo anterior  div slide

Para el TITULO del documento es title, que en un % muy elevado
coincide con el primer h1 de la página, supongo que de hay viene la
idea del XHTML2 de poner el atributo property con el valor title
(entre otras motivaciones), ok genial. Pero no es un regla, es solo un
escenario.

¿Qué opináis?

DF Supongo que más de un h1 en el mismo documento puede  
considerarse una mala
DF técnica desde un punto de vista semántico? (pregunto, que yo no  
lo sé y no
DF tengo opinión formada al respecto). Desde el punto de vista  
estructural

DF parece aceptado.



Saludos.

_

 Todo lo que no aprendí,
no se me ha olvidado.
_



___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente  
dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo







___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


[Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-13 Por tema Yurkevich Contreras
Saludos amigos listeros, tengo la siguiente duda y es sobre el uso
correcto de h1, se DEBE tener mas de un h1 en una pagina??

De colocar mas de un h1 es posible, pero esta es aceptable?
Saludos y espero sus comentarios.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


RE: [Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-13 Por tema Jorge Rumoroso
Para hacer totalmente semántico el código y para seguir una estructura
lógica, no debería haber más de un encabezado de primer nivel por página. De
esta manera se comporta como el supuesto título que engloba al resto del
contenido de su correspondiente página.
El poner más de un h1 es posible pero semánticamente no lo considero
aceptable ni correcto.

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Yurkevich Contreras
Enviado el: viernes, 13 de enero de 2006 20:54
Para: ovillo@lists.ovillo.org
Asunto: [Ovillo] Correcto uso de H1

Saludos amigos listeros, tengo la siguiente duda y es sobre el uso
correcto de h1, se DEBE tener mas de un h1 en una pagina??

De colocar mas de un h1 es posible, pero esta es aceptable?
Saludos y espero sus comentarios.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Correcto uso de H1

2006-01-13 Por tema Fernando Gutierrez
http://www.w3.org/QA/Tips/Use_h1_for_Title

El día 13/01/06, Yurkevich Contreras [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Saludos amigos listeros, tengo la siguiente duda y es sobre el uso
 correcto de h1, se DEBE tener mas de un h1 en una pagina??

 De colocar mas de un h1 es posible, pero esta es aceptable?
 Saludos y espero sus comentarios.
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo




--
_
Fernando Gutiérrez
http://ferguweb.tx.com.ru/
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo