Re: [Ovillo] QUE PROGRAMA DE DIS EÑO UTILIZAIS y libro diseño Web

2005-09-23 Por tema Abel Domínguez
Hola,
te aclaro:

1. Me pides no mezclar cosas y tu mismo en un hilo sobre soft
hablas de biliotecas y metodologías :) Es dificil no mezclar en
un off-topic :)

2. En este mismo hilo, antes que yo, otras dos o tres personas
nombraron las labores y programas sobre promoción offline (imprenta)
y nadie dijo nada :-/ Aporté sobre este tema porque soy profesional
también de este medio.

3. Sí, nombré los cursos precisamente porque algunos imponen su
criterio en cuanto al soft aqui en España.

4. Mi error fue semántico; confundir un problema de compatibilidad
de archivos con un problema realmente de plataformas, según
comentó muy acertadamente Pedro.

5. A pesar de tu manifiesto pro Siegel, te confieso que no he leido
entero tu mensaje. Concreción. Sin pretenciones de ofender y a modo
de comentario, creo que tu mensaje es más propio de un blog que de
una lista ¿no? Con los enlaces me habría bastado :)

PD: Yo soy pro Zeldman xD

Saludos,

El día 22/09/05, Hugo A. Valencia [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola Abel,

 El 21/09/05, Abel Domínguez[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Soy el primero que apoya las iniciativas Open Source pero
  no debemos olvidar que ciertos procesos están estandarizados
  a nivel porfesional.

 Eso, según en qué lugar trabajes.
 Me imagino que en España, no es lo
 mismo que en América Latina.

  Pero si hablamos de un equipo de trabajo o de un trabajo cuyo curso
  vital pasa por varias empresas (ejemplo básico: estudio de
 diseño/imprenta)
  dificilmente un GIMP nos va a solucionar la vida, ya que en la imprenta
  van a tratar, como mucho, con un archivo PSD de photoshop o freehand o
  corel (normalmente TIFFs).

 No mezclemos las cosas, estábamos hablando de
 diseño Web y con CSS, no veo que es lo
 que tiene que ver la imprenta.
 Yo no trabajo en diseño gráfico, sino sólo en
 diseño y aplicaciones Web, no tengo
 ningún contacto con imprentas.
 De todas maneras y si mal no recuerdo,
 GIMP puede trabajar con archivos PSD o TIFF.

 
  Este caso particular de promoción offline se puede extrapolar a otros
 campos
  como la maquetación, diseño de sitios Web y todo lo realcionado con el
  marketing promocional online.
 
  Para más inri, los cursos, diplomaturas, etc... trabajan con un programa
  relacionado generalmente con soft de codigo propietario. Es la
 pescadilla
  que se muerde la cola: el mercado exige los programas por ello la
 formación
  exige estos programas por ello los profesionales exigen estos programas
 y
  por ello el mercado exige estos programas.

 No sé de qué cursos o diplomaturas hablás.
 He hecho algunos cursos donde me molestaba
 mucho el hecho de que me quisieran
 enseñar a usar programas en vez de
 código HTML/CSS.
 Pero si hablamos de Maquetas Web con CSS,
 los programas me son completamente
 accesorios, porque todo el código lo
 hago a mano. Entonces, para qué gastar
 dinero en programas?
 Lo único que estuvo bueno en un curso
 de publicación Web que hice es uno de los
 libros que me dieron y que prácticamente
 ponía en tela de juicio al curso mismo.

 Hablando de Roma, hace ya mucho tiempo que
 quería hablarles de ese libro (del que me
 parece que nunca he oido hablar en la lista).
 Dudé en hacerlo porque aparentemente
 es difícil encontrarlo en castellano.
 En realidad no es uno, sino varios y
 demás está decir que son los mejores
 que he encontrado.
 Si alguno de Uds. logra encontrar un
 ejemplar de alguno de éllos en castellano,
 contáctenmé porque me serían de
 gran utilidad. (Yo los tengo en francés).

 El autor de los tres libros más importantes
 que encontré sobre diseño Web, desarrollo
 de aplicaciones Web y sobre empresas Web,
 es David Siegel.
 Lamentablemente, este buen hombre no se
 dedica más a ésto, vendió sus empresas y
 los sitios Web que acompañaban a los
 libros. O sea que, desgraciadamente,
 podrán ver muy poco de lo que hizo en
 la Web, aunque algunas cosas quedan
 y valen la pena.

 El primero se llama :
 *Creating killer Web sites*
 segunda edición (1998!)
 Hubo dos ediciones y según
 creo, al castellano tradujeron
 sólo la primera.
 En la segunda se habla de todos
 los pasos a seguir para construir
 páginas Web ejemplares.
 David habla de sitios Web de
 tercera generación (que son
 más o menos los que se hacen
 hoy en día), del uso del color,
 de creación tipográfica, de
 principios de concepción Web,
 y ya habla del futuro de las páginas Web
 gracias a CSS, cuando las hojas
 de estilo no funcionaban en los
 navegadores 4.0.
 Evidentemente, muchas de las técnicas
 explicadas hoy son obsoletas, sin embargo
 los principios de base son aún válidos.
 Por si no lo sabían, es gracias a este hombre,
 que aprendimos a crear maquetas Web con
 tablas y con espaciadores (gifs de un solo
 pixel), pero él fue el primero en explicar
 que esa técnica era provisoria hasta que
 los navegadores le dieran soporte a las
 hojas de estilo CSS.
 El sitio Web que acompañaba al libro ya
 prácticamente no existe, fué vendido y
 hoy es un sitio que sigue explicando
 

Re: [Ovillo] QUE PROGRAMA DE DIS EÑO UTILIZAIS y libro diseño Web

2005-09-23 Por tema Hugo A. Valencia
Hola Ernesto y listeros,

El 22/09/05, Ernesto Rodríguez Ageitos[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hombre yo puedo hacer perfectamente una página con Notepad o vi, pero
 resulta que Homesite me incluye codificación con colores del texto,
 búsqueda y reemplazo global, gestión de sitios, atajos de teclado para las
 etiquetas más usuales, bibliotecas de código, ayuda contextual para las
 etiquetas (incluyendo ColdFusion, que es con lo que programamos en mi
 empresa), así que el código lo sigo haciendo a mano, pero me gasto dinero
 en programas que me permiten codificar más rápida y eficientemente...

Tenés razón, el error fue mío, debí decir
programas *propietarios*, hay varios programas
libres que te dan las mismas posibilidades que
nombrás y es por eso que los uso, pero no
gasto dinero porque son *free* (libres y gratis).
A propósito de ColdFusion, que antes se llamaba
(si no me equivoco) Fusion a secas, sabías
que tomaron la nomenclatura de los nombres
de los archivos de David Siegel.
David Siegel hablaba de las ventajas de
utilizar ese programa para construir
sitios Web rápidos y eficaces.


 La edición de Anaya es de 1997, así que creo que se trata de la primera
 edición que comentas. En su día sí que eran técnicas bastante avanzadas,
 pero la verdad es que hoy día todo el libro está bastante desfasado...
 :)

Evidentemente se trata de la primera edición del
libro que es realmente muy diferente de la 2da.
Lo importante de ese libro, ya lo había escrito,
no son las técnicas (aunque algunas siguen
siendo válidas aún hoy), sino los principios
de base de la concepción de Sitios Web,
Este supuesto *off-topic* arrancó
con programas para diseño Web
orientados CSS y para
el tratamiento de imágenes.
David Siegel dedica un capítulo
entero a explicar cómo funcionan
las imágenes electrónicas, la profundidad
del color, las paletas de colores, el famoso
cubo de colores de Netscape, cómo mezclar
colores para crear nuevos, cómo funciona
el *alisado*, cómo usar valores RVB o hexadecimales,
cómo reducir el tamaño de los archivos conservando
la calidad de los mismos, explica qué son y cómo
funcionan los formatos GIF, JPEG y PNG, cómo
disminuir la paleta de colores de un archivo
para hacerlo aún más liviano, cómo crear una
paleta de colores adaptable, cómo modificar
un histograma, porqué usar Photoshop y cómo
corregir ciertos errores del mismo.
He leído varios libros sobre cómo tratar imágenes,
en gral. los abandoné muy pronto porque eran
muy *técnicos* y aburridos, todo lo contrario de
Siegel que posee un arte para expresarse que
hacen una lectura agradable y que realmente
permiten aprender a hacer las cosas de manera
simple, rápida, eficiente y siempre tendiendo
hacia lo esencial.
Repito, no se trata de técnicas solamente,
sino de cómo ponerlas al servicio de sitios
Web de calidad.

 De libros sobre codificación en HTML y CSS, me quedo con Eric Meyer,
 Jeffrey Zeldman, Dan Cederholm o Dave Shea. Sobre planificación de sitios
 web me gusta lo que he leído de Ashley Friedlein o Kelly Goto, por
 ejemplo...

Conozco sólo los de Eric Meyer, que me gustan
mucho y he aprendido mucho sobre técnicas
de HTML y CSS con ellos, pero no dejo de
verlos como libros* técnicos*. Lo de Siegel es
mucho más amplio y apunta mucho más lejos.
Es realmente una lástima no conseguirlo en
castellano y no tener tiempo para traducirlo.

Insisto en que los que lean en inglés o francés,
traten de conseguirlo, les juro que no se
aburrirán y que vuestros sitios Web se mejorarán
aún más.

Un gran abrazo para vos y
todos los listeros.

Hugo.

--
Hugo A. Valencia
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] QUE PROGRAMA DE DIS EÑO UTILIZAIS y libro diseño Web

2005-09-23 Por tema Hugo A. Valencia
Hola Abel,
antes que nada te pido disculpas si el *tono* en
que escribí pudo molestarte, no fue mi intención

El 23/09/05, Abel Domínguez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,
 te aclaro:

 1. Me pides no mezclar cosas y tu mismo en un hilo sobre soft
 hablas de biliotecas y metodologías :)

Tendrías qu haberme citado porque me parece que
no fuí yo quién  mezcló los temas. ;-)

 Es dificil no mezclar en
 un off-topic :)

Tenés toda la razón del mundo.
Aunque sigo sosteniendo que no es un *off-topic*
(fuera del tema).
Las técnicas CSS deberían ser nuestro tema
*exclusivo* pero, cómo desligarlas de las
de HTML o de los principios de concepción de
Sitios Web e incluso del tratamiento de imágenes,
yo veo la cosa como un todo, me cuesta
separarlas.

 2. En este mismo hilo, antes que yo, otras dos o tres personas
 nombraron las labores y programas sobre promoción offline (imprenta)
 y nadie dijo nada :-/ Aporté sobre este tema porque soy profesional
 también de este medio.

Tenés razón, mientras te escribía a vos, pensaba en que
tendría que haberlos citado a todos los que hablaban de
imprenta, fuiste el chivo expiatorio ;-))

 3. Sí, nombré los cursos precisamente porque algunos imponen su
 criterio en cuanto al soft aqui en España.

Si, lo sé, es realmente una lástima, en Argentina sucede lo
mismo y en Suiza, donde vivía hasta hace un año, también.
Business is Business :-(

 5. A pesar de tu manifiesto pro Siegel, te confieso que no he leido
 entero tu mensaje.

Y aún así te permitís contestarme ;-/  ;-))

 Concreción. Sin pretenciones de ofender y a modo
 de comentario, creo que tu mensaje es más propio de un blog que de
 una lista ¿no?

Tal vez tengas razón aunque te repito la segunda
parte de la respuesta 1.

 Con los enlaces me habría bastado :)

Sin el libro (contexto) los sitios citados tienen
mucho menos *valor*.

 PD: Yo soy pro Zeldman xD

Me gusta Zeldman y también he aprendido
cosas gracias a él, sólo conozco sus sitios Web.
tendría que ver si puedo conseguir uno de sus
libros en Argentina.
Cuando lo lea te escribo.

Un abrazo.

--
Hugo A. Valencia
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] QUE PROGRAMA DE DIS EÑO UTILIZAIS y libro diseño Web

2005-09-23 Por tema Abel Domínguez
Hola Hugo,

Para no entrar en miniedades, dimes y dirites te
lo resumo en que no me molestó el tono del primer
mensaje (la mayoría de lo mio es ironia o sarcasmo,
cosas del caracter pero siempre buena honda :))

Coincido contigo. Aporto también a tus referencias
de Anaya de Bolsillo Principios del Diseño Web
del señor Zeldman. La edición es de hace un par
de años creo, pero sigue al día en la mayoría de
las aportaciones del autor. Muy recomendable para
empezar en esto del diseño web y para conocer las
cosas de la tía marta del señor Zeldman xD
(leedlo y comprenderéis, jeje)

Un saludo,


El día 23/09/05, Hugo A. Valencia [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola Abel,
 antes que nada te pido disculpas si el *tono* en
 que escribí pudo molestarte, no fue mi intención

 El 23/09/05, Abel Domínguez[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola,
  te aclaro:
 
  1. Me pides no mezclar cosas y tu mismo en un hilo sobre soft
  hablas de biliotecas y metodologías :)

 Tendrías qu haberme citado porque me parece que
 no fuí yo quién mezcló los temas. ;-)

  Es dificil no mezclar en
  un off-topic :)

 Tenés toda la razón del mundo.
 Aunque sigo sosteniendo que no es un *off-topic*
 (fuera del tema).
 Las técnicas CSS deberían ser nuestro tema
 *exclusivo* pero, cómo desligarlas de las
 de HTML o de los principios de concepción de
 Sitios Web e incluso del tratamiento de imágenes,
 yo veo la cosa como un todo, me cuesta
 separarlas.

  2. En este mismo hilo, antes que yo, otras dos o tres personas
  nombraron las labores y programas sobre promoción offline (imprenta)
  y nadie dijo nada :-/ Aporté sobre este tema porque soy profesional
  también de este medio.

 Tenés razón, mientras te escribía a vos, pensaba en que
 tendría que haberlos citado a todos los que hablaban de
 imprenta, fuiste el chivo expiatorio ;-))

  3. Sí, nombré los cursos precisamente porque algunos imponen su
  criterio en cuanto al soft aqui en España.

 Si, lo sé, es realmente una lástima, en Argentina sucede lo
 mismo y en Suiza, donde vivía hasta hace un año, también.
 Business is Business :-(

  5. A pesar de tu manifiesto pro Siegel, te confieso que no he leido
  entero tu mensaje.

 Y aún así te permitís contestarme ;-/ ;-))

  Concreción. Sin pretenciones de ofender y a modo
  de comentario, creo que tu mensaje es más propio de un blog que de
  una lista ¿no?

 Tal vez tengas razón aunque te repito la segunda
 parte de la respuesta 1.

  Con los enlaces me habría bastado :)

 Sin el libro (contexto) los sitios citados tienen
 mucho menos *valor*.

  PD: Yo soy pro Zeldman xD

 Me gusta Zeldman y también he aprendido
 cosas gracias a él, sólo conozco sus sitios Web.
 tendría que ver si puedo conseguir uno de sus
 libros en Argentina.
 Cuando lo lea te escribo.

 Un abrazo.

 --
 Hugo A. Valencia
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo




--
Abel Domínguez
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] QUE PROGRAMA DE DIS EÑO UTILIZAIS y libro diseño Web

2005-09-22 Por tema Hugo A. Valencia
Hola Abel,

El 21/09/05, Abel Domínguez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Soy el primero que apoya las iniciativas Open Source pero
 no debemos olvidar que ciertos procesos están estandarizados
 a nivel porfesional.

Eso, según en qué lugar trabajes.
Me imagino que en España, no es lo
mismo que en América Latina.

 Pero si hablamos de un equipo de trabajo o de un trabajo cuyo curso
 vital pasa por varias empresas (ejemplo básico: estudio de diseño/imprenta)
 dificilmente un GIMP nos va a solucionar la vida, ya que en la imprenta
 van a tratar, como mucho, con un archivo PSD de photoshop o freehand o
 corel (normalmente TIFFs).

No mezclemos las cosas, estábamos hablando de
diseño Web y con CSS, no veo que es lo
que tiene que ver la imprenta.
Yo no trabajo en diseño gráfico, sino sólo en
diseño y aplicaciones Web, no tengo
ningún contacto con imprentas.
De todas maneras y si mal no recuerdo,
GIMP puede trabajar con archivos PSD o TIFF.


 Este caso particular de promoción offline se puede extrapolar a otros campos
 como la maquetación, diseño de sitios Web y todo lo realcionado con el
 marketing promocional online.

 Para más inri, los cursos, diplomaturas, etc... trabajan con un programa
 relacionado generalmente con soft de codigo propietario. Es la pescadilla
 que se muerde la cola: el mercado exige los programas por ello la formación
 exige estos programas por ello los profesionales exigen estos programas y
 por ello el mercado exige estos programas.

No sé de qué cursos o diplomaturas hablás.
He hecho algunos cursos donde me molestaba
mucho el hecho de que me quisieran
enseñar a usar programas en vez de
código HTML/CSS.
Pero si hablamos de Maquetas Web con CSS,
los programas me son completamente
accesorios, porque todo el código lo
hago a mano. Entonces, para qué gastar
dinero en programas?
Lo único que estuvo bueno en un curso
de publicación Web que hice es uno de los
libros que me dieron y que prácticamente
ponía en tela de juicio al curso mismo.

Hablando de Roma, hace ya mucho tiempo que
quería hablarles de ese libro (del que me
parece que nunca he oido hablar en la lista).
Dudé en hacerlo porque aparentemente
es difícil encontrarlo en castellano.
En realidad no es uno, sino varios y
demás está decir que son los mejores
que he encontrado.
Si alguno de Uds. logra encontrar un
ejemplar de alguno de éllos en castellano,
contáctenmé porque me serían de
gran utilidad. (Yo los tengo en francés).

El autor de los tres libros más importantes
que encontré sobre diseño Web, desarrollo
de aplicaciones Web y sobre empresas Web,
es David Siegel.
Lamentablemente, este buen hombre no se
dedica más a ésto, vendió sus empresas y
los sitios Web que acompañaban a los
libros. O sea que, desgraciadamente,
podrán ver muy poco de lo que hizo en
la Web, aunque algunas cosas quedan
y valen la pena.

El primero se llama :
*Creating killer Web sites*
segunda edición (1998!)
Hubo dos ediciones y según
creo, al castellano tradujeron
sólo la primera.
En la segunda se habla de todos
los pasos a seguir para construir
páginas Web ejemplares.
David habla de sitios Web de
tercera generación (que son
más o menos los que se hacen
hoy en día), del uso del color,
de creación tipográfica, de
principios de concepción Web,
y ya habla del futuro de las páginas Web
gracias a CSS, cuando las hojas
de estilo no funcionaban en los
navegadores 4.0.
Evidentemente, muchas de las técnicas
explicadas hoy son obsoletas, sin embargo
los principios de base son aún válidos.
Por si no lo sabían, es gracias a este hombre,
que aprendimos a crear maquetas Web con
tablas y con espaciadores (gifs de un solo
pixel), pero él fue el primero en explicar
que esa técnica era provisoria hasta que
los navegadores le dieran soporte a las
hojas de estilo CSS.
El sitio Web que acompañaba al libro ya
prácticamente no existe, fué vendido y
hoy es un sitio que sigue explicando
técnicas de maquetación Web pero que
ya no tiene la calidad inherente a David
Siegel. De todas maneras el sitio Web viejo está
archivado dentro del nuevo (o por lo menos una parte).
Si entre Uds. hay quienes quieren volverse
profesionales de la maquetación Web, no
dejen de leerlo.
___
El libro en inglés :
Creating killer Web sites.
(segunda edición)
David Siegel
isbn original : 0-56830-433-1
Hayden Books. USA.

Si quieren ver el primer capítulo y el índice :
http://www.amazon.com/gp/reader/1568304331/ref=sib_rdr_fc/002-7697943-2531233?%5Fencoding=UTF8p=S001j=0#reader-page

_
El libro en castellano fué traducido como :
Técnicas avanzadas para el diseño de páginas Web.
David Siegel.
Anaya Multimedia

No logro saber si corresponde a la 1a. o 2da. edición.
La que más vale la pena es la segunda,
si no se habla de CSS, no es.

Si alguno lo encuentra que me avise URGENTE!.
En Argentina, al menos no logro encontrarlo.

_
El libro en francés :
Créer de sites Web spectaculaires.