Re: [MASSMAIL]Re: Replicacion en postgres 10

2018-07-03 Thread Alvaro Herrera
gilberto.casti...@etecsa.cu escribió:
> Hola, se me ocurre que slony, se pinta solo para ello, pero como bien dices
> hemos avanzado más pudieras revisar UDR o la Replicación lógica de Pg10.

Una aclaración: UDR ya no existe, porque cambió de nombre a "pglogical".

La replicación lógica en Postgres 10 es una versión recortada de
pglogical: tiene mucha menos funcionalidad, y parte de la terminología
es diferente, pero el código es un derivado directo, escrito por las
mismas personas.

Como decía en el otro mail, no recomendaría ninguna de esas tecnologías
para que lo que Carlos quiere.

-- 
Álvaro Herrerahttps://www.2ndQuadrant.com/
PostgreSQL Development, 24x7 Support, Remote DBA, Training & Services



Re: Replicacion en postgres 10

2018-07-03 Thread Alvaro Herrera
Jared Lopez escribió:

> Mi sugerencias es ver un almacenamiento temporal en la notebooks y por una
> capa de webservice una sincronización cuando lo necesiten.

Estoy de acuerdo.  La replicación lógica en Postgres no está pensada
para una conexión esporádica (al menos en versiones actuales).  La idea
de usar la funcionalidad de decodificación lógica para acumular cambios
en el notebook y subirlos al central cuando haya conexión no me parece
totalmente mala, pero yo no trataría de depender de la replicación
built-in, porque seguro que te da mil dolores de cabeza.

-- 
Álvaro Herrerahttps://www.2ndQuadrant.com/
PostgreSQL Development, 24x7 Support, Remote DBA, Training & Services



Re: Replicacion en postgres 10

2018-07-03 Thread Jared Lopez
Esto me hace recuerdo un frase. "Cuando la única herramienta que tienes es
un martillo, todo problema comienza a parecerse a un clavo".

Por el hecho que se puede hacer no lo dudo, pero hay que tomar en cuenta
que un sistema tiene deferentes niveles y arquitectura.

Abrir la base de datos para que se conecte directamente por Internet, me
parece muy riesgoso y estar verificando que las sincronizaciones delos N
clientes sea correcta una tarea pesada.

Mi sugerencias es ver un almacenamiento temporal en la notebooks y por una
capa de webservice una sincronización cuando lo necesiten.

El 3 de julio de 2018, 16:28, Jaime Casanova
escribió:

> On Mon, 2 Jul 2018 at 08:45, Carlos Perez 
> wrote:
> >
> > Estimados:
> > Tengo un cliente que necesita que nuestra aplicacion se pueda ultilizar
> en una notebook para sus corredores y tener un servidor centralizado como
> tienen ahora.
> >
> > Mi pregunta es:
> >  se puede poner a cada notebook un postgres local en condicion de slave
> para que cuando haya internet en las notebook se replique contra el
> servidor central?
> >
>
> En postgres 10 hay funcionalidades de replicación lógica integrada,
> aún cosas que hacer al respecto pero yo creo que lo dices podría
> funcionar.
>
> Probablemente requieras particionar la tabla (ya sea usando la
> funcionalidad de particionamiento nativo o con herencia) creando una
> partición por vendedor, luego en las bases locales de cada vendedor
> publicas la tabla de ese vendedor (CREATE PUBLICATION) y en el
> servidor central suscribes todas las tablas (CREATE SUBSCRIPTION).
>
> Otra cosa que debes considerar es si al crear el pedido se actualizan
> otras tablas (como la tabla de productos, eso es parte de un mal
> diseño muy común) puesto que algunas tablas probablemente querras
> publicarlas desde el servidor y suscribirlas en las locales.
>
> --
> Jaime Casanova  www.2ndQuadrant.com
> PostgreSQL Development, 24x7 Support, Remote DBA, Training & Services
>
>


-- 
Jared Lòpez L.
OpenIT Consulting
http://openit.com.bo


Re: Replicacion en postgres 10

2018-07-03 Thread Jaime Casanova
On Mon, 2 Jul 2018 at 08:45, Carlos Perez  wrote:
>
> Estimados:
> Tengo un cliente que necesita que nuestra aplicacion se pueda ultilizar en 
> una notebook para sus corredores y tener un servidor centralizado como tienen 
> ahora.
>
> Mi pregunta es:
>  se puede poner a cada notebook un postgres local en condicion de slave para 
> que cuando haya internet en las notebook se replique contra el servidor 
> central?
>

En postgres 10 hay funcionalidades de replicación lógica integrada,
aún cosas que hacer al respecto pero yo creo que lo dices podría
funcionar.

Probablemente requieras particionar la tabla (ya sea usando la
funcionalidad de particionamiento nativo o con herencia) creando una
partición por vendedor, luego en las bases locales de cada vendedor
publicas la tabla de ese vendedor (CREATE PUBLICATION) y en el
servidor central suscribes todas las tablas (CREATE SUBSCRIPTION).

Otra cosa que debes considerar es si al crear el pedido se actualizan
otras tablas (como la tabla de productos, eso es parte de un mal
diseño muy común) puesto que algunas tablas probablemente querras
publicarlas desde el servidor y suscribirlas en las locales.

-- 
Jaime Casanova  www.2ndQuadrant.com
PostgreSQL Development, 24x7 Support, Remote DBA, Training & Services



Re: [MASSMAIL]Re: Replicacion en postgres 10

2018-07-02 Thread gilberto . castillo
Hola, se me ocurre que slony, se pinta solo para ello, pero como bien 
dices hemos avanzado más pudieras revisar UDR o la Replicación lógica de 
Pg10.




El 2018-07-02 10:47, Carlos Perez escribió:

Gracias Stephen:
En realidad no me sirve porque por un lado las bases locales van a
colectar datos (pedidos)
y por otro se pretende que desde el servidor principal le actualicen
tambien datos

Nosotros hicimos un programa java que corre background y mas o menos
resuelve este tema pero viendo que postgres 10 traia una solucion
avanzada para la replicacion, queria ver si podiamos abordarla como
solucion para este tema
Muchas gracias de nuevo.

El 2 de julio de 2018, 11:10, Stephen Amell 
escribió:


Buenos días Carlos!

Consulta, ¿Las NBs son "Solo lectura" en su base local?
Si es así, lo veo posible. Ya que el maestro seria el servidor
central actualizando múltiples esclavos en las nbs. Depende de la
actividad del maestro va a consumir mucho espacio.
Si, en cambio, las nbs van a ser los maestros o algo tipo
multimaster, simplemente, no lo haría.

Otras cosas a considerar: ¿Cada cuanto tiempo se va a conectar cada
esclavo? ¿con que tipo de conexión y cuanto tiempo conectado (digo
va a tener que bajar bastante data)?

Por la parte "Otras preguntas", ¿se van a conectar a una VPN? si es
asi, va a ser facil indicar un rango para los esclavos, sino quizás
con un no-ip o algo así para identificarlos.

On 2018-07-02 10:45, Carlos Perez wrote:


Estimados:
Tengo un cliente que necesita que nuestra aplicacion se pueda
ultilizar en una notebook para sus corredores y tener un servidor
centralizado como tienen ahora.

Mi pregunta es:
se puede poner a cada notebook un postgres local en condicion de
slave para que cuando haya internet en las notebook se replique
contra el servidor central?

Otras preguntas:
. esto se puede hacer considerando que los equipos slave van a
estar en cualquier conexion y por ende van a tener ip's
variables... no asi con el server que tiene una ip fija.

Saludos.

--

--
Carlos Enrique Perez, +5411-95402-8667
Managing Director
___
|   |> SYSWARP
|___|   www.syswarp.com [1]


--

--
Carlos Enrique Perez, +5411-95402-8667
Managing Director
 ___
|   |> SYSWARP
|___|  www.syswarp.com [1]



Links:
--
[1] http://www.syswarp.com




Re: Replicacion en postgres 10

2018-07-02 Thread Carlos Perez
Gracias Stephen:
En realidad no me sirve porque por un lado las bases locales van a colectar
datos (pedidos)
y por otro se pretende que desde el servidor principal le actualicen
tambien datos

Nosotros hicimos un programa java que corre background y mas o menos
resuelve este tema pero viendo que postgres 10 traia una solucion avanzada
para la replicacion, queria ver si podiamos abordarla como solucion para
este tema
Muchas gracias de nuevo.

El 2 de julio de 2018, 11:10, Stephen Amell 
escribió:

> Buenos días Carlos!
>
> Consulta, ¿Las NBs son "Solo lectura" en su base local?
> Si es así, lo veo posible. Ya que el maestro seria el servidor central
> actualizando múltiples esclavos en las nbs. Depende de la actividad del
> maestro va a consumir mucho espacio.
> Si, en cambio, las nbs van a ser los maestros o algo tipo multimaster,
> simplemente, no lo haría.
>
> Otras cosas a considerar: ¿Cada cuanto tiempo se va a conectar cada
> esclavo? ¿con que tipo de conexión y cuanto tiempo conectado (digo va a
> tener que bajar bastante data)?
>
> Por la parte "Otras preguntas", ¿se van a conectar a una VPN? si es asi,
> va a ser facil indicar un rango para los esclavos, sino quizás con un no-ip
> o algo así para identificarlos.
>
>
>
> On 2018-07-02 10:45, Carlos Perez wrote:
>
> Estimados:
> Tengo un cliente que necesita que nuestra aplicacion se pueda ultilizar en
> una notebook para sus corredores y tener un servidor centralizado como
> tienen ahora.
>
> Mi pregunta es:
>  se puede poner a cada notebook un postgres local en condicion de slave
> para que cuando haya internet en las notebook se replique contra el
> servidor central?
>
> Otras preguntas:
>  . esto se puede hacer considerando que los equipos slave van a estar en
> cualquier conexion y por ende van a tener ip's variables... no asi con el
> server que tiene una ip fija.
>
> Saludos.
>
>
> --
> --
> Carlos Enrique Perez, +5411-95402-8667
> Managing Director
> * ___*
> *|   |> syswarp *
> *|___|  *
> www.syswarp.com
>
>
>


-- 
--
Carlos Enrique Perez, +5411-95402-8667
Managing Director
* ___*
*|   |> syswarp *
*|___|  *
www.syswarp.com


Re: Replicacion en postgres 10

2018-07-02 Thread Stephen Amell

Buenos días Carlos!

Consulta, ¿Las NBs son "Solo lectura" en su base local?
Si es así, lo veo posible. Ya que el maestro seria el servidor central 
actualizando múltiples esclavos en las nbs. Depende de la actividad del 
maestro va a consumir mucho espacio.
Si, en cambio, las nbs van a ser los maestros o algo tipo multimaster, 
simplemente, no lo haría.


Otras cosas a considerar: ¿Cada cuanto tiempo se va a conectar cada 
esclavo? ¿con que tipo de conexión y cuanto tiempo conectado (digo va a 
tener que bajar bastante data)?


Por la parte "Otras preguntas", ¿se van a conectar a una VPN? si es asi, 
va a ser facil indicar un rango para los esclavos, sino quizás con un 
no-ip o algo así para identificarlos.




On 2018-07-02 10:45, Carlos Perez wrote:

Estimados:
Tengo un cliente que necesita que nuestra aplicacion se pueda 
ultilizar en una notebook para sus corredores y tener un servidor 
centralizado como tienen ahora.


Mi pregunta es:
 se puede poner a cada notebook un postgres local en condicion de 
slave para que cuando haya internet en las notebook se replique contra 
el servidor central?


Otras preguntas:
 . esto se puede hacer considerando que los equipos slave van a estar 
en cualquier conexion y por ende van a tener ip's variables... no asi 
con el server que tiene una ip fija.


Saludos.


--
--
Carlos Enrique Perez, +5411-95402-8667
Managing Director
* ___*
*|   |> syswarp *
*|___| *
www.syswarp.com