Re: [Talk-cl] Planificador de rutas multimodal

2016-08-24 Por tema Exequiel Gaete Pavez
El error que describe Julio lo cometí varias veces. Quizás mencionar
explícitamente en la wiki este punto en el apartado de ciclovías pueda
ayudar



2016-08-24 10:27 GMT-03:00 Julio Costa Zambelli <
julio.co...@openstreetmap.cl>:

> Ignacio,
>
> Respecto de lo último que dices, me imagino que ya te ha tocado ver gente
> tanto que traza la vía en paralelo a una calle etiquetada con
> cicleway=track (Ricardo Lyon, Isabel La Católica, etc.), como gente que
> crea nuevas vías sobre otras (nodo por nodo). Me parece que ambos son
> errores de novato o en general de contribuyentes con poca experiencia.
>
> Lamentablemente no se si hay alguna forma de evitar esto, más que estar
> siempre revisando. Quizás con una etiqueta note=* en la vía que contiene la
> ciclovía, pero de todas formas esta aproximación supone que el usuario hará
> click en esa vía y leerá las etiquetas antes de hacer cualquier cosa.
>
> Saludos,
>
> Julio Costa Zambelli
> Fundación OpenStreetMap Chile
>
> julio.co...@openstreetmap.cl
>
> http://www.openstreetmap.cl/
> Cel: +56(9)89981083
>
> 2016-08-23 18:47 GMT-03:00 ignacio abé :
>
>> Como complemento al wiki, y basándome en la realidad local, sobre todo en
>> el manual antes mencionado.
>>
>> La OGUC, u ordenanza general de urbanismo y construcciones, dicta que las
>> ciclovías deben ir por la calzada (es una modificación reciente). El manual
>> refuerza esta idea y entrega directrices para la ejecución de estas
>> ciclovías.
>>
>> Algunas ciclovías recientes que han ignorado estas recomendaciones, han
>> tenido que denominarse por el gobierno de otro modo, como ciclopaseo, vía
>> verde, u otro término generalmente eufemístico. En otras palabras, según la
>> ley actual, si van por la vereda no son ciclovías. Aunque no creo que tenga
>> sentido ignorarlas, creo que al menos es necesario tener en cuenta estos
>> aspectos.
>>
>> De todos modos, dibujar las ciclovías por la vereda como vía aparte con
>> highway=cycleway me parece un modo razonable de diferenciarlas y captar un
>> poco más sus comunes sinuosidades y entuertos. El problema viene cuando la
>> calle ya tiene etiquetada la ciclovía y se dibuja encima la vía aparte, y
>> quedan ambas.
>>
>> Saludos
>>
>> I.A.
>>
>> El 23 de agosto de 2016, 16:25, Julio Costa Zambelli<
>> julio.co...@openstreetmap.cl> escribió:
>>
>>> Ignacio,
>>>
>>> De la introducción "The highway=cycleway tag indicates a separate way
>>> for the use of cyclists." uno entiende que las ciclovías sobre la vereda
>>> irían con ese par clave=valor.
>>>
>>> Sin embargo, la definición de cycle track en la página de cycleway: "A
>>> cycle track is separated from the road by curbs, parking lots, grass
>>> verges, trees or another physical barrier, but is running parallel and next
>>> to the road. In North America this is called a protected bike lane,
>>> separated bike lane, bike path, greenway, green lane, or class I facility"
>>> da a entender que también abarcaría a las primeras.
>>>
>>> Al final me quedo con el argumento inmediatamente a continuación, el que
>>> parece favorecer la postura de trazar (a mi entender solo las que están
>>> sobre la vereda) por separado, lo que permite capturar con mayor detalle la
>>> realidad: "Note that a cycle track may alternatively be drawn as a separate
>>> way next to the road which is tagged as highway=cycleway. Both methods each
>>> have their pros and cons. While adding a single tag to an existing way
>>> takes less time and still often describes the cycle track accurately, a
>>> separately tagged cycle way is generally more flexible and allows to
>>> capture more detail. When mapping a cycle track as its own way, do not use
>>> any of the tags described below".
>>>
>>> Saludos,
>>>
>>> Julio Costa Zambelli
>>> Fundación OpenStreetMap Chile
>>>
>>> julio.co...@openstreetmap.cl
>>>
>>> http://www.openstreetmap.cl/
>>> Cel: +56(9)89981083
>>>
>>> 2016-08-23 15:38 GMT-03:00 ignacio abé :
>>>
 Es verdad que la calidad de una ciclovía es algo bastante ambiguo si no
 se establecen parámetros. Por otro lado, una evaluación verdadera va más
 allá de los parámetros que se pueden establecer en Openstreetmap. A pesar
 de esto, hay dos herramientas que son útiles para establecer esto.

 Primero, me toca trabajar frecuentemente con organizaciones y entidades
 relacionadas al ciclismo urbano. Y hay una especie de concenso tácito sobre
 cuáles ciclovías son buenas (cumplen con el estándar) cuáles son
 deficientes pero utilizables, y cuáles son sencillamente un despropósito.

 Por otro lado, existe un manual de ciclovías, elaborado por el
 Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que establece cuáles son los parámetros
 que determinan la calidad de una ciclovía.

 Creo que es un tema prioritario tomando en cuenta que varias de las que
 se están construyendo o planeando hoy en día caen en la tercera categoría.

 Y un par de 

Re: [Talk-cl] Planificador de rutas multimodal

2016-08-24 Por tema Julio Costa Zambelli
Ignacio,

Respecto de lo último que dices, me imagino que ya te ha tocado ver gente
tanto que traza la vía en paralelo a una calle etiquetada con
cicleway=track (Ricardo Lyon, Isabel La Católica, etc.), como gente que
crea nuevas vías sobre otras (nodo por nodo). Me parece que ambos son
errores de novato o en general de contribuyentes con poca experiencia.

Lamentablemente no se si hay alguna forma de evitar esto, más que estar
siempre revisando. Quizás con una etiqueta note=* en la vía que contiene la
ciclovía, pero de todas formas esta aproximación supone que el usuario hará
click en esa vía y leerá las etiquetas antes de hacer cualquier cosa.

Saludos,

Julio Costa Zambelli
Fundación OpenStreetMap Chile

julio.co...@openstreetmap.cl

http://www.openstreetmap.cl/
Cel: +56(9)89981083

2016-08-23 18:47 GMT-03:00 ignacio abé :

> Como complemento al wiki, y basándome en la realidad local, sobre todo en
> el manual antes mencionado.
>
> La OGUC, u ordenanza general de urbanismo y construcciones, dicta que las
> ciclovías deben ir por la calzada (es una modificación reciente). El manual
> refuerza esta idea y entrega directrices para la ejecución de estas
> ciclovías.
>
> Algunas ciclovías recientes que han ignorado estas recomendaciones, han
> tenido que denominarse por el gobierno de otro modo, como ciclopaseo, vía
> verde, u otro término generalmente eufemístico. En otras palabras, según la
> ley actual, si van por la vereda no son ciclovías. Aunque no creo que tenga
> sentido ignorarlas, creo que al menos es necesario tener en cuenta estos
> aspectos.
>
> De todos modos, dibujar las ciclovías por la vereda como vía aparte con
> highway=cycleway me parece un modo razonable de diferenciarlas y captar un
> poco más sus comunes sinuosidades y entuertos. El problema viene cuando la
> calle ya tiene etiquetada la ciclovía y se dibuja encima la vía aparte, y
> quedan ambas.
>
> Saludos
>
> I.A.
>
> El 23 de agosto de 2016, 16:25, Julio Costa Zambelli openstreetmap.cl> escribió:
>
>> Ignacio,
>>
>> De la introducción "The highway=cycleway tag indicates a separate way for
>> the use of cyclists." uno entiende que las ciclovías sobre la vereda irían
>> con ese par clave=valor.
>>
>> Sin embargo, la definición de cycle track en la página de cycleway: "A
>> cycle track is separated from the road by curbs, parking lots, grass
>> verges, trees or another physical barrier, but is running parallel and next
>> to the road. In North America this is called a protected bike lane,
>> separated bike lane, bike path, greenway, green lane, or class I facility"
>> da a entender que también abarcaría a las primeras.
>>
>> Al final me quedo con el argumento inmediatamente a continuación, el que
>> parece favorecer la postura de trazar (a mi entender solo las que están
>> sobre la vereda) por separado, lo que permite capturar con mayor detalle la
>> realidad: "Note that a cycle track may alternatively be drawn as a separate
>> way next to the road which is tagged as highway=cycleway. Both methods each
>> have their pros and cons. While adding a single tag to an existing way
>> takes less time and still often describes the cycle track accurately, a
>> separately tagged cycle way is generally more flexible and allows to
>> capture more detail. When mapping a cycle track as its own way, do not use
>> any of the tags described below".
>>
>> Saludos,
>>
>> Julio Costa Zambelli
>> Fundación OpenStreetMap Chile
>>
>> julio.co...@openstreetmap.cl
>>
>> http://www.openstreetmap.cl/
>> Cel: +56(9)89981083
>>
>> 2016-08-23 15:38 GMT-03:00 ignacio abé :
>>
>>> Es verdad que la calidad de una ciclovía es algo bastante ambiguo si no
>>> se establecen parámetros. Por otro lado, una evaluación verdadera va más
>>> allá de los parámetros que se pueden establecer en Openstreetmap. A pesar
>>> de esto, hay dos herramientas que son útiles para establecer esto.
>>>
>>> Primero, me toca trabajar frecuentemente con organizaciones y entidades
>>> relacionadas al ciclismo urbano. Y hay una especie de concenso tácito sobre
>>> cuáles ciclovías son buenas (cumplen con el estándar) cuáles son
>>> deficientes pero utilizables, y cuáles son sencillamente un despropósito.
>>>
>>> Por otro lado, existe un manual de ciclovías, elaborado por el
>>> Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que establece cuáles son los parámetros
>>> que determinan la calidad de una ciclovía.
>>>
>>> Creo que es un tema prioritario tomando en cuenta que varias de las que
>>> se están construyendo o planeando hoy en día caen en la tercera categoría.
>>>
>>> Y un par de aclaraciones sobre etiquetado. Según el wiki de osm,
>>> *cycleway=lane* es para ciclobandas, esto quiere decir ciclovías en la
>>> calle sin segregación física. *cycleway=track* es para ciclovías con
>>> segregación física, aunque no sea continua. No existe una categoría para
>>> ciclovías por la vereda, aunque en general, en santiago, se ocupa
>>>
>>> *track*
>>>