Re: [Talk-es] SITGA. Disponibles ortofotos de Galicia.

2010-04-14 Por tema Marcial Gómez Martín
Enhaorabuena.
Ya quisiera yo desde Asturias poder enviar un correo de esta índole.
Espero que Iván encuentre la licencia y confirme que hay vía libre. De
todas formas, a mí me va a valer de ejemplo en el SITPA.

Un saludo, Marcial

 El mié, 14-04-2010 a las 01:42 +0200, Marco Fernández escribió:
 Muy buenas noches! Tengo el placer de comunicar a t...@s ustedes
 lis...@s que el Sistema de Información Territorial de Galicia
 (sitga)[1] permite el uso del WMS con las ortofotos de Galicia (las
 que he visto, del año 2003). Después de ver que en Asturias se movían
 algo las cosas, les mandé un correo al SITGA preguntando, a título
 personal, si la licencia de sus datos permitiría usar sus fotos en
 OSM. La respuesta fue que sí :D. En cuanto lo vi le pase una copia del
 correo a Iván, que trató de echarle un ojo a licencia pero no está por
 la web. Otro correo preguntando dónde se podía obtener una copia de la
 licencia de datos y...
 
 From: si...@xunta.es
 
 Date: 2010/4/13
 Subject: Re: Consulta sobre o uso do servizo WMS
 To: MarcoFernández marco.m...@gmail.com
 
 
 
  
 Estimado Sr. Fernández, el WMS no tiene ninguna licencia.
 Puede usarse libremente.
  
 Saludos
 
 
 Esto nos permite usar el WMS para trazar sobre las ortofotos. Y es
 triste pedir pero más triste es robar así que OSMeros del mundo,
 siguiendo los consejos de Iván les pido ayuda para:
   * Comprobar que el WMS funciona correctamente, a.k.a. Marco es
 un zoquete.
   * Promover el uso de un tag source=sitga.
   * Poner en el wiki las URLs para el WMS.
 
 El primer punto lo pongo de mi cosecha porque ayer noche, después del
 primer sí del SITGA estuve tratando de configurar el servidor en JOSM;
 copio y pego la abrasada que le metí a Iván en plan ansioso (mil
 perdones President ;)
 
 Aquí el pesado otra vez, ahora tocando el WMS si saber. He
 configurado el visor del SITGA a ojo [2], copiando del de
 ITACyL y mirando algo por aquí [3]. ¿Esta bien eso? lo digo
 porque absolutamente todas las calles que he mirado están
 desplazadas unos metros a la izquierda con respecto a la foto
 y comparando las imágenes comunes entre SITGA e ITACyL, las
 trazadas según las fotos de León se van a la izquierda en
 Galicia.
 
 Seguro que el error es mio pero si alguien con conocimientos en esto
 me lo confirma y de paso nos sopla la configuración correcta, yo me
 lanzo a trazar de cabeza :) Los servicios WMS que el SITGA tiene a
 disposición están en [4]. 
 
 Gracias a t...@s por la ayuda.
 
 Marco.
 
 
 
 
 [1] http://sitga.xunta.es
 
 [2]
 http://ideg.xunta.es/wms-orto/request.aspx?REQUEST=GetMapSERVICE=WMSVERSION=1.1.1LAYERS=ortofotos2003SRS=EPSG:4326FORMAT=image/jpegSTYLES=DefaultTRANSPARENT=TRUE;
 
 [3]
 http://ideg.xunta.es/wms-orto/request.aspx?REQUEST=GetCapabilitiesSERVICE=WMS
 
 [4] http://sitga.xunta.es/sitganet/catalogo/inicio.html?lang=es
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Normalización de carreteras de Andaluc ía

2010-04-14 Por tema Alberto Molina Coballes
El mar, 13-04-2010 a las 21:32 +0200, Celso González escribió:
 On Tue, Apr 13, 2010 at 09:09:10PM +0200, Alberto Molina Coballes wrote:
  
  highway=primary (Además como bien dice Celso y se indica en la página de
  normalización [1] se añade motorroad=yes en el caso de ser una autovia)
  Según esto habría que cambiar la A-92 (autovía que cruza Andalucía desde
  Sevilla a Almería), de:
  
  highway=motorway
  
  a:
  
  highway=primary
  motorroad=yes
 
 
 Aquí ya no lo tengo tan claro, la regla que yo sigo es la siguiente
 
 Si es una vía de doble sentido, doble carril, velocidad de 120, sin
 salidas extrañas, sin atravesar zonas con semáforos, sin bajar de 50km/h, 
 con carteles en azul y referencia en azul, etc...

Es lo que trato de aclarar, pero pongo el ejemplo de la A-92 porque
cumple todo lo que tu dices menos una cosa: la referencia es naranja en
lugar de azul [1] . Es naranja porque es de titularidad autonómica y no
nacional y en la wiki de normalización pone que en ese caso hay que
etiquetar como highway=primary. Si esto no fuese adecuado creo que
habría que modificar la wiki, ya que aparte de la titularidad no hay
diferencia entre la A-92 y una autovía nacional y las etiquetas de OSM
no hacen referencia a la titularidad sino a las características de la
vía.

 Lo importante es que cada uno etiquete como quiera siempre que sea de una
 forma razonada y si se puede llegar a un consenso pues mejor.
 

Yo creo que es bastante importante unificar criterios siempre que sea
posible y que la wiki de normalización explique estos matices de forma
clara.


[1] http://www.partidoandalucista.org/and/images/stories/a92.jpg


-- 
Alberto Molina Coballes
http://albertomolina.wordpress.com


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Normalización de carreteras de Andaluc ía

2010-04-14 Por tema Alberto Molina Coballes
El mar, 13-04-2010 a las 22:22 +0200, Manuel García escribió:

 Yo me guiaba por como dice la wiki en Red Básica - 'primary' y Red
 Complementaria - 'secondary'. De ahí sacaba
 
 RBE - 'primary'
 
 RBA, Intercomarcal y Complementaria - 'secondary'
 
 Clasificarlas como 'tertiary' lo dejaba para las provinciales.
 

No estoy de acuerdo en etiquetar todas las complementarias (A-) como
secondary porque hay bastante diferencia con las de la red básica de
articulación e intercomarcales (A-XXX). Es justamente con estas vías
donde me surgieron las dudas, por ejemplo al mapear las carreteras entre
Cazalla de la Sierra y Guadalcanal [1] hay dos posibilidades:

- Ir directamente por la A-8200
- Ir por la A-432 hasta Alanís y seguir por la A-433

Si etiquetamos la A-8200 como secondary cualquier usuario que utilice
mapas de OSM va a tirar por esa carretera porque es más corto, pero os
aseguro que irá todo el camino acordándose del que la mapeó porque es
una carretera infame (sin arcenes, firme en mal estado, sin pintar la
mediana  y estrecha).

La diferencia que encontré entre esa carretera y otras A- es que
ésta se señala con placas amarillas al igual que las carreteras que
dependen de las diputaciones provinciales, por eso creo que es correcto
de forma general etiquetar todas las A- de placas amarillas como
tertiary. Estos detalles no están claros en la wiki de normalización por
lo que creo que habría que ponerse de acuerdo en un criterio y
actualizar la wiki.

[1] http://osm.org/go/b5v9M7m

-- 
Alberto Molina Coballes
http://albertomolina.wordpress.com


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Normalización de carreteras de Andaluc ía

2010-04-14 Por tema David Marín Carreño
Es que creo que la red básica de articulación e intercomarcales debieran
marcarse como primary.

Sinceramente, creo que deberíamos mapear según la calidad de la carretera,
no según sus placas de identificación. No veo ninguna ventaja de mapear
según la titularidad de la carretera, o del pretendido nivel de
importancia de la misma, ya que este nivel de importancia no se
corresponde, en muchos casos, con la calidad de la carretera en sí.

Propongo que hagamos un análisis de ventajas/desventajas entre la
alternativa de clasificación de carreteras según características de la vía,
y la clasificación de carreteras según titularidad/importancia de la misma.

¿Qué hace el resto de países respecto a esto?

--
David Marín Carreño


El 14 de abril de 2010 09:24, Alberto Molina Coballes
alb.mol...@gmail.comescribió:

 El mar, 13-04-2010 a las 22:22 +0200, Manuel García escribió:

  Yo me guiaba por como dice la wiki en Red Básica - 'primary' y Red
  Complementaria - 'secondary'. De ahí sacaba
 
  RBE - 'primary'
 
  RBA, Intercomarcal y Complementaria - 'secondary'
 
  Clasificarlas como 'tertiary' lo dejaba para las provinciales.
 

 No estoy de acuerdo en etiquetar todas las complementarias (A-) como
 secondary porque hay bastante diferencia con las de la red básica de
 articulación e intercomarcales (A-XXX). Es justamente con estas vías
 donde me surgieron las dudas, por ejemplo al mapear las carreteras entre
 Cazalla de la Sierra y Guadalcanal [1] hay dos posibilidades:

 - Ir directamente por la A-8200
 - Ir por la A-432 hasta Alanís y seguir por la A-433

 Si etiquetamos la A-8200 como secondary cualquier usuario que utilice
 mapas de OSM va a tirar por esa carretera porque es más corto, pero os
 aseguro que irá todo el camino acordándose del que la mapeó porque es
 una carretera infame (sin arcenes, firme en mal estado, sin pintar la
 mediana  y estrecha).

 La diferencia que encontré entre esa carretera y otras A- es que
 ésta se señala con placas amarillas al igual que las carreteras que
 dependen de las diputaciones provinciales, por eso creo que es correcto
 de forma general etiquetar todas las A- de placas amarillas como
 tertiary. Estos detalles no están claros en la wiki de normalización por
 lo que creo que habría que ponerse de acuerdo en un criterio y
 actualizar la wiki.

 [1] http://osm.org/go/b5v9M7m

 --
 Alberto Molina Coballes
 http://albertomolina.wordpress.com


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Normalización de carreteras de Andaluc ía

2010-04-14 Por tema Benja
El 14 de abril de 2010 09:24, Alberto Molina Coballes escribió:

 Si etiquetamos la A-8200 como secondary cualquier usuario que utilice
 mapas de OSM va a tirar por esa carretera porque es más corto, pero os
 aseguro que irá todo el camino acordándose del que la mapeó porque es
 una carretera infame (sin arcenes, firme en mal estado, sin pintar la
 mediana  y estrecha).

 La diferencia que encontré entre esa carretera y otras A- es que
 ésta se señala con placas amarillas al igual que las carreteras que
 dependen de las diputaciones provinciales, por eso creo que es correcto
 de forma general etiquetar todas las A- de placas amarillas como
 tertiary. Estos detalles no están claros en la wiki de normalización por
 lo que creo que habría que ponerse de acuerdo en un criterio y
 actualizar la wiki.


Parece lógico pensar que al tener cuatro dígitos, su importancia será menor
o igual a las que que tiene tres dígitos. ¿Realmente hay algún caso de una
de 4 dígitos que tenga color verde y sus características no se correspondan,
ya que sean inferiores?

En tu caso, yo etiquetaría según los colores.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] SITGA. Disponibles ortofotos de Galicia.

2010-04-14 Por tema Iván Sánchez Ortega
El 14/04/2010 8:58, Marcial Gómez Martín escribió:
 Enhaorabuena.
 Ya quisiera yo desde Asturias poder enviar un correo de esta índole.
 Espero que Iván encuentre la licencia y confirme que hay vía libre.

Es que no la hay. En los correos entre Marco y el SITGA dicen que no hay 
condiciones en absoluto para utilizar esas imágenes.


Un saludo,
-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Normalización de carreteras de Andaluc ía

2010-04-14 Por tema Miguel Blanco
El 14 de abril de 2010 09:04, Alberto Molina Coballes
alb.mol...@gmail.comescribió:

 El mar, 13-04-2010 a las 21:32 +0200, Celso González escribió:
  On Tue, Apr 13, 2010 at 09:09:10PM +0200, Alberto Molina Coballes wrote:
 
   highway=primary (Además como bien dice Celso y se indica en la página
 de
   normalización [1] se añade motorroad=yes en el caso de ser una autovia)
   Según esto habría que cambiar la A-92 (autovía que cruza Andalucía
 desde
   Sevilla a Almería), de:
  
   highway=motorway
  
   a:
  
   highway=primary
   motorroad=yes
  
 
  Aquí ya no lo tengo tan claro, la regla que yo sigo es la siguiente
 
  Si es una vía de doble sentido, doble carril, velocidad de 120, sin
  salidas extrañas, sin atravesar zonas con semáforos, sin bajar de 50km/h,
  con carteles en azul y referencia en azul, etc...

 Es lo que trato de aclarar, pero pongo el ejemplo de la A-92 porque
 cumple todo lo que tu dices menos una cosa: la referencia es naranja en
 lugar de azul [1] . Es naranja porque es de titularidad autonómica y no
 nacional y en la wiki de normalización pone que en ese caso hay que
 etiquetar como highway=primary. Si esto no fuese adecuado creo que
 habría que modificar la wiki, ya que aparte de la titularidad no hay
 diferencia entre la A-92 y una autovía nacional y las etiquetas de OSM
 no hacen referencia a la titularidad sino a las características de la
 vía.

 Creo que la clave está en la distinción entre:
- el color de la referencia que es naranja para la A-92 e indica la
titularidad autonómica.
- el color de los carteles que es azul para la A-92 e indica la
categoría/calidad de la carretera.

Para mí es una motorway como la copa de un pino.

Saludos,
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] SITGA. Disponibles ortofotos de Galicia.

2010-04-14 Por tema Marcial Gómez Martín
Perfecto. No lo había leído bien.

El mié, 14-04-2010 a las 09:54 +0200, Iván Sánchez Ortega escribió:
 El 14/04/2010 8:58, Marcial Gómez Martín escribió:
  Enhaorabuena.
  Ya quisiera yo desde Asturias poder enviar un correo de esta índole.
  Espero que Iván encuentre la licencia y confirme que hay vía libre.
 
 Es que no la hay. En los correos entre Marco y el SITGA dicen que no hay 
 condiciones en absoluto para utilizar esas imágenes.
 
 
 Un saludo,


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] SITGA. Disponibles ortofotos de Galicia.

2010-04-14 Por tema José Manuel Mira Martínez
Enhorabuena por la gestión.

Espero que esto sirva de revulsivo al resto de organismos cartográficos y
empiecen a abrir las puertas.

Un cordial saludo

El 14 de abril de 2010 01:42, Marco Fernández marco.m...@gmail.comescribió:

 Muy buenas noches! Tengo el placer de comunicar a t...@s ustedes lis...@sque 
 el Sistema
 de Información Territorial de Galicia (sitga)[1] permite el uso del WMS
 con las ortofotos de Galicia (las que he visto, del año 2003). Después de
 ver que en Asturias se movían algo las cosas, les mandé un correo al SITGA
 preguntando, a título personal, si la licencia de sus datos permitiría usar
 sus fotos en OSM. La respuesta fue que sí :D. En cuanto lo vi le pase una
 copia del correo a Iván, que trató de echarle un ojo a licencia pero no está
 por la web. Otro correo preguntando dónde se podía obtener una copia de la
 licencia de datos y...

 From: si...@xunta.es
  Date: 2010/4/13
 Subject: Re: Consulta sobre o uso do servizo WMS
 To: MarcoFernández marco.m...@gmail.com


 *

 Estimado Sr. Fernández, el WMS no tiene ninguna licencia. Puede usarse
 libremente.

 Saludos
 *


 Esto nos permite usar el WMS para trazar sobre las ortofotos. Y es triste
 pedir pero más triste es robar así que OSMeros del mundo, siguiendo los
 consejos de Iván les pido ayuda para:

-
- Comprobar que el WMS funciona correctamente, a.k.a. Marco es un
zoquete.
- Promover el uso de un tag source=sitga.
- Poner en el wiki las URLs para el WMS.


 El primer punto lo pongo de mi cosecha porque ayer noche, después del
 primer sí del SITGA estuve tratando de configurar el servidor en JOSM; copio
 y pego la abrasada que le metí a Iván en plan ansioso (mil perdones
 President ;)

 Aquí el pesado otra vez, ahora tocando el WMS si saber. He configurado el
 visor del SITGA a ojo [2], copiando del de ITACyL y mirando algo por aquí
 [3]. ¿Esta bien eso? lo digo porque absolutamente todas las calles que he
 mirado están desplazadas unos metros a la izquierda con respecto a la foto y
 comparando las imágenes comunes entre SITGA e ITACyL, las trazadas según las
 fotos de León se van a la izquierda en Galicia.


 Seguro que el error es mio pero si alguien con conocimientos en esto me lo
 confirma y de paso nos sopla la configuración correcta, yo me lanzo a trazar
 de cabeza :) Los servicios WMS que el SITGA tiene a disposición están en
 [4].

 Gracias a t...@s por la ayuda.

 Marco.



 [1] http://sitga.xunta.es

 [2]
 http://ideg.xunta.es/wms-orto/request.aspx?REQUEST=GetMapSERVICE=WMSVERSION=1.1.1LAYERS=ortofotos2003SRS=EPSG:4326FORMAT=image/jpegSTYLES=DefaultTRANSPARENT=TRUE;

 [3]
 http://ideg.xunta.es/wms-orto/request.aspx?REQUEST=GetCapabilitiesSERVICE=WMS

 [4] http://sitga.xunta.es/sitganet/catalogo/inicio.html?lang=es

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] SITGA. Disponibles ortofotos de Galicia.

2010-04-14 Por tema Iván Sánchez Ortega
El 14/04/2010 11:34, José Manuel Mira Martínez escribió:
 Enhorabuena por la gestión.

 Espero que esto sirva de revulsivo al resto de organismos cartográficos y
 empiecen a abrir las puertas.

revulsivo, va.
  (Del lat. revulsum, supino de revellĕre, separar).
  1. adj. Med. Dicho de un medicamento o de un agente: Que produce la 
revulsión. U. t. c. s. m.
  2. adj. Med. Se dice de los vomitivos y purgantes. U. t. c. s. m.


¿Es que quieres que nos vomiten los datos encima o qué?


:-P

-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Normalización de carreteras de Andaluc ía

2010-04-14 Por tema Carlos Dávila
sergio sevillano escribió:
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Normalizaci%C3%B3n

 vs.

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Normalizaci%C3%B3n_f%C3%ADsica

 s
Este tema no sé cuántas veces ha salido ya y no acabamos de cerrarlo. 
Creo que debemos ser un poco más serios que los políticos y no estar a 
expensas de los colorines que les quieran poner a las carreteras para 
hacerse autopublicidad. Cuando se construyó la A-92 era una autovía como 
cualquier otra (highway=motorway), porque era de titularidad estatal. 
¿Tenemos que cambiar el etiquetado porque haya sido transferida? ¿Vamos 
a tener que crear una nueva etiqueta porque a Esperanza Aguirre se le 
haya ocurrido poner unas estrellitas en las señales?
Yo soy partidario del etiquetado según características físicas. Cada vez 
se usan más los datos de OSM para cálculo de rutas y etiquetar por quien 
paga la carretera en vez de por cómo es la carretera no resulta muy útil 
y dificulta bastante obtener unas rutas ópticos.
Recuerdo que hace unos meses alguien comentó que este tema se estaba 
reconsiderando en la lista internacional, pero no sé cómo quedó el tema. 
¿Alguien tiene información?

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Normalización de carreteras de Andaluc ía

2010-04-14 Por tema Manuel García
El 14/04/2010 9:45, David Marín Carreño escribió:
 Es que creo que la red básica de articulación e intercomarcales debieran
 marcarse como primary.
 
 Sinceramente, creo que deberíamos mapear según la calidad de la
 carretera, no según sus placas de identificación. No veo ninguna ventaja
 de mapear según la titularidad de la carretera, o del pretendido nivel
 de importancia de la misma, ya que este nivel de importancia no se
 corresponde, en muchos casos, con la calidad de la carretera en sí.
 
 Propongo que hagamos un análisis de ventajas/desventajas entre la
 alternativa de clasificación de carreteras según características de la
 vía, y la clasificación de carreteras según titularidad/importancia de
 la misma.

Venga, empiezo medio en broma medio en serio, jejeje

Según características de la vía:
Ventajas:
- Se ajustan a la realidad
Desventajas
- Te tienes que desplazar

Según titularidad:
Ventajas:
- En una importación de datos de algún organismo público se te facilita
el trabajo
Desventajas:
- Te pitarán los oídos si lo haces mal.

Saludos, Manuel.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] SITGA. Disponibles ortofotos de Galicia.

2010-04-14 Por tema Benja
El 14 de abril de 2010 11:56, Iván Sánchez Ortega
i...@sanchezortega.esescribió:

 El 14/04/2010 11:34, José Manuel Mira Martínez escribió:
  Enhorabuena por la gestión.
 
  Espero que esto sirva de revulsivo al resto de organismos cartográficos y
  empiecen a abrir las puertas.

 revulsivo, va.
  (Del lat. revulsum, supino de revellĕre, separar).
  1. adj. Med. Dicho de un medicamento o de un agente: Que produce la
 revulsión. U. t. c. s. m.
  2. adj. Med. Se dice de los vomitivos y purgantes. U. t. c. s. m.


 ¿Es que quieres que nos vomiten los datos encima o qué?


Vaya, nunca me había parado a pensarlo. Imagino que José Manuel iba más por
aquí [1] (para los no futboleros).

[1] http://www.elfutbolin.com/diccionario-de-futbol/revulsivo
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] SITGA. Disponibles ortofotos de Galicia.

2010-04-14 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El 14 de abril de 2010 01:42, Marco Fernández marco.m...@gmail.comescribió:

 Muy buenas noches! Tengo el placer de comunicar a t...@s ustedes lis...@sque 
 el Sistema
 de Información Territorial de Galicia (sitga)[1] permite el uso del WMS
 con las ortofotos de Galicia (las que he visto, del año 2003). Después de
 ver que en Asturias se movían algo las cosas, les mandé un correo al SITGA
 preguntando, a título personal, si la licencia de sus datos permitiría usar
 sus fotos en OSM. La respuesta fue que sí :D. En cuanto lo vi le pase una
 copia del correo a Iván, que trató de echarle un ojo a licencia pero no está
 por la web. Otro correo preguntando dónde se podía obtener una copia de la
 licencia de datos y...

 From: si...@xunta.es
  Date: 2010/4/13
 Subject: Re: Consulta sobre o uso do servizo WMS
 To: MarcoFernández marco.m...@gmail.com


 *

 Estimado Sr. Fernández, el WMS no tiene ninguna licencia. Puede usarse
 libremente.

 Saludos
 *


 Esto nos permite usar el WMS para trazar sobre las ortofotos...


Disculpad, pero la persona que responde no conoce la legislación española.
El artículo 1 de la Ley de Propiedad Intelectual establece que toda obra
tiene copyright por el hecho de su creación, que éste pertenece a su autor y
que es irrenunciable.

Por copyright se entiende todos los derechos reservados. Es decir, no se
puede hacer nada con la obra sin permiso del propietario del copyright. Para
que esto sea posible, es necesario que el propietario renuncie o ceda
algunos o todos los derechos. Y eso es precisamente una licencia. Otorgar
derechos. Así que si no tiene licencia no hay derechos.

Agarrarse al Puede usarse libremente cuando viene acompañado de un No
tiene ninguna licencia me parece arriesgado.

Saludos,
Colegota
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] SITGA. Disponibles ortofotos de Galicia.

2010-04-14 Por tema Jonay Santana
   A mí eso de no tiene licencia y puede usarse libremente me parece
contradictorio. O churras, o merinas, pero hasta que no lo dejen
meridianamente claro, yo no me pillaría los dedos.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] SITGA. Disponibles ortofotos de Galicia.

2010-04-14 Por tema Celso González
On Wed, Apr 14, 2010 at 12:26:39PM +0100, Jonay Santana wrote:
A mí eso de no tiene licencia y puede usarse libremente me parece
 contradictorio. O churras, o merinas, pero hasta que no lo dejen
 meridianamente claro, yo no me pillaría los dedos.

El problema que yo le veo es el desplazamiento que han comentado
con las fotos de ITACyL
A mi una boca de tren me sale desplazada 14 metros

-- 
Celso González (PerroVerd)
http://mitago.net

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] SITGA. Disponibles ortofotos de Galicia.

2010-04-14 Por tema Iván Sánchez Ortega
El 14/04/2010 13:26, Jonay Santana escribió:
 A mí eso de no tiene licencia y puede usarse libremente me parece
 contradictorio. O churras, o merinas, pero hasta que no lo dejen
 meridianamente claro, yo no me pillaría los dedos.

Vle, hablaré con gente de la Xunta, a ver qué tienen que decir de 
todo esto.

-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] SITGA. Disponibles ortofotos de Galicia.

2010-04-14 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

por aportar, que no por criticar...

El 14 de abril de 2010 13:22, Jose Luis Perez Diez
jl...@escomposlinux.orgescribió:


 Yo creo...


con las leyes no podemos creer ni hablar de oídas. Son lo que hay y hay
que leerlas.

Ley de Propiedad Intelectual
http://civil.udg.es/normacivil/estatal/reals/Lpi.html

Artículo interesante sobre todo lo que estamos hablando
http://www.contenidos-abiertos.org/propiedad-intelectual/index.php/ES/PI/CL

Más en la Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autor

Saludos,
Colegota
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] SITGA. Disponibles ortofotos de Galicia.

2010-04-14 Por tema sergio sevillano
no mezcléis autoria con copyright
que ultimamente con lo de la SGAE quieren hacer parecer que es lo mismo.

lo irrenunciable y lo protegido es la autoría

el derecho de copia (copyright) es mas mercantil y con protección mucho menor
es totalmente renunciable, de hecho es con lo que se negocia y gana dinero,
es un concepto de protección de monopolio.

de ahi el public domain o creative commons
(la renuncia al derecho de copia en diferentes modalidades)

pero en la práctica no todo se da por supuesto con copyright
eg: el diseño no, las fotos sí, los avances científicos si patrocina X sí, si 
patrocina el estado no ..

pero es tema de especialistas



El 14/04/2010, a las 13:26, Jonay Santana escribió:

A mí eso de no tiene licencia y puede usarse libremente me parece 
 contradictorio. O churras, o merinas, pero hasta que no lo dejen 
 meridianamente claro, yo no me pillaría los dedos.
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] SITGA. Disponibles ortofotos de Galicia.

2010-04-14 Por tema jynus
El día 14 de abril de 2010 12:34, Colegota El Villano
el_coleg...@villanos.net escribió:
 Disculpad, pero la persona que responde no conoce la legislación española.
 El artículo 1 de la Ley de Propiedad Intelectual establece que toda obra
 tiene copyright por el hecho de su creación, que éste pertenece a su autor y
 que es irrenunciable.

El concepto de copyright no existe en la legislación española. Lo que
dice es que lo que corresponde al autor son los derechos de propiedad
intelectual. Y, desde luego, sí que son renunciables: uno puede ceder
los derechos de reproducción, transformación, etc por dinero, gratis,
etc. Lo que es irrenunciable son los derechos morales.

 Agarrarse al Puede usarse libremente cuando viene acompañado de un No
 tiene ninguna licencia me parece arriesgado.

En eso puedo estar de acuerdo (por la ambigüedad de la primera parte),
pero un cedo los derechos de explotación sobre obras derivadas, para
cualquier uso (incluso explotación comercial) para cualquier persona,
en cualquier país y por un tiempo indefinido creo que sería
suficiente. No hace falta decir CC-BY-SA-2.0 u ODBL.

-- 
Jynus
http://jynus.com

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Normalización de carreteras de Andaluc ía

2010-04-14 Por tema Jaume Figueras
Hola,

lo siento mucho, pido disculpas, pero estoy muy muy muy cansado de este 
tema

+1 a mapear fisicamente y dejad la admistración a los políticos

Os explico que pasaria si mapeara barcelona administrativamente:

Las autopistas de entrada son todas de la generalitat y locales excepto 
la A2 que es autovía no autopista osea que para entrar a barcelona 
habria una motorway la A2, 1 trunk la N340, 5 primary C31,32,17,58,16 y 
2 secondary B23,21, eso si con motorroad = yes La N340 son calles al 
entrar en St Joan, St Just Cornellà, etc. eso si en trunk. (y me lío a 
mamporros estilo bud spencer y terence hill con quien me diga que como 
son autopistas se deben mapear como motorway independientemente de la 
titularidad y que las autopistas son excepciones)

Hacia el norte la A2 (N2) no existe como tal ya que son calles de 
badalona, st. Adrià, Montgat, etc. que irian en trunk. Y a los que 
vengan al SOTM les recomiendo que vayan a Girona por la N2, con un par, 
y luego me digan si el tramo BCN-Girona-Francia es trunk o secondary o 
camino de cabras.

En otros sitios, lo que antes era una N ahora es una C con que la misma 
carretera que antes era trunk ahora seria primary o secondary, etc

Total, tendriamos un mapa de 'mierda' que no serviria para nada, por que 
no imagino a nadie entrando a barcelona con coche a las 8 de la mañana 
por la A2+N340 y 2 horas más tarde diciendo 'OpenStreetMap es una 
maravilla'.

Cuando aprendí a conducir, en la autoescuela, me explicaban autopistas, 
autovias, vías rápidas, carreteras con arcen X, con arcén Y sin arcen, 
etc. No me explicaron que había carreteras de Felipe Gonzalez, de Pujol 
o de Maragall.

Y cuando se mapeen caminos de montaña mirarreis si son del estado, de la 
diputación, de PN, del ayuntamiento? O se mapearan segun

Lo siento pero me cabrea estar 2 años con la misma 'cantarella' (no se 
equivalente en catellano) total, que me da igual que hagais o que 
decidais, yo mapearé físicamente.

Viva la República Independiente de Mi OpenStreetMap (o era mi casa.) :P

salut!!

sergio sevillano wrote:
  las categorías motorway, trunk, primary, etc 
 implicarían n carriles, con/sin arcén, etc. 
 
 no estoy de acuerdo con ningún tipo de impliacaría... en OSM
 son mejor los tags que son explícitos e inequívocos
 
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Normalización de carreteras de Andaluc ía

2010-04-14 Por tema Jorge
Cantinela es la palabra que buscas en castellano. Y en mi opinión +1 a
mapear físicamente. A la hora de usar el mapa lo que me interesa es saber el
nombre de la vía para saber por donde tengo que ir (y si voy bien si ya
estoy circulando) y el estado físico de la vía. Quien la pague o gestione me
importa poco tirando a nada.

Entiendo que normalmente la clasificación administrativa de una carretera
da pistas bastante fiables sobre su estado físico, tanto por dimensiones
físicas, como luego mas tarde el estado de conservación/mantenimiento, pero
no es 100% fiable. Y también entiendo que a la hora de importar datos no hay
forma de saber el estado físico sino que solo tendremos el dato
administrativo.

Igual podemos de momento tener unas etiquetas explicitas con los datos
administrativos, unas explicitas con los datos físicos y las etiquetas
actuales de highway, motorroad como una tierra intermedia donde en las
importaciones se rellenaran con los datos administrativos y posteriormente
cuando existan datos físicos se pueden cambiar, pero duplicando
la información para que cuando se cambie de criterio no se pierdan datos :):

highway=motorway
ref=A2
estado_fisico=motorway
clasificacion_administrativa=motorway

Obviamente no estoy muy imaginativo con los nombres en ingles, pero creo que
se entiende la idea, ¿no?. De esta forma sea cual sea el resultado de la
última batalla acerca de si son galgos o podencos los programas de rutas
podrán calcular en base al estado físico, los que quieran hacer mapas para
la administración lo podrán hacer pintado de los colores que quieran las
carreteras y los que quieran mapas con el estado real del firme podrán
hacerlo con colores según tramos. A la hora de pintar un mapa o calcular
rutas se puede hacer un fallback, si no tengo la propiedad preferida (bien
física, bien administrativa) puedo coger como segunda opción la otra y como
tercera la genérica highway.

Saludos.

2010/4/14 Jaume Figueras jaume.figue...@masafi.cat

 Hola,

 lo siento mucho, pido disculpas, pero estoy muy muy muy cansado de este
 tema

 +1 a mapear fisicamente y dejad la admistración a los políticos

 Os explico que pasaria si mapeara barcelona administrativamente:

 Las autopistas de entrada son todas de la generalitat y locales excepto
 la A2 que es autovía no autopista osea que para entrar a barcelona
 habria una motorway la A2, 1 trunk la N340, 5 primary C31,32,17,58,16 y
 2 secondary B23,21, eso si con motorroad = yes La N340 son calles al
 entrar en St Joan, St Just Cornellà, etc. eso si en trunk. (y me lío a
 mamporros estilo bud spencer y terence hill con quien me diga que como
 son autopistas se deben mapear como motorway independientemente de la
 titularidad y que las autopistas son excepciones)

 Hacia el norte la A2 (N2) no existe como tal ya que son calles de
 badalona, st. Adrià, Montgat, etc. que irian en trunk. Y a los que
 vengan al SOTM les recomiendo que vayan a Girona por la N2, con un par,
 y luego me digan si el tramo BCN-Girona-Francia es trunk o secondary o
 camino de cabras.

 En otros sitios, lo que antes era una N ahora es una C con que la misma
 carretera que antes era trunk ahora seria primary o secondary, etc

 Total, tendriamos un mapa de 'mierda' que no serviria para nada, por que
 no imagino a nadie entrando a barcelona con coche a las 8 de la mañana
 por la A2+N340 y 2 horas más tarde diciendo 'OpenStreetMap es una
 maravilla'.

 Cuando aprendí a conducir, en la autoescuela, me explicaban autopistas,
 autovias, vías rápidas, carreteras con arcen X, con arcén Y sin arcen,
 etc. No me explicaron que había carreteras de Felipe Gonzalez, de Pujol
 o de Maragall.

 Y cuando se mapeen caminos de montaña mirarreis si son del estado, de la
 diputación, de PN, del ayuntamiento? O se mapearan segun

 Lo siento pero me cabrea estar 2 años con la misma 'cantarella' (no se
 equivalente en catellano) total, que me da igual que hagais o que
 decidais, yo mapearé físicamente.

 Viva la República Independiente de Mi OpenStreetMap (o era mi casa.) :P

 salut!!

 sergio sevillano wrote:
   las categorías motorway, trunk, primary, etc
  implicarían n carriles, con/sin arcén, etc.
 
  no estoy de acuerdo con ningún tipo de impliacaría... en OSM
  son mejor los tags que son explícitos e inequívocos
 
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Nerín
jne...@gmail.com
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Normalización de carreteras de Andaluc ía

2010-04-14 Por tema Jonay Santana
2010/4/14 Jorge jne...@gmail.com

 Cantinela es la palabra que buscas en castellano. Y en mi opinión +1 a
 mapear físicamente.


+1. A ver qué me importa a mí si la carretera naciona X ahora es la
carretera autonómica Y, que al pasar por la provincia Z se llama P... Vamos,
que veo muchos más pros que contras en pasar de temas administrativos y
centrarnos en lo que son las vías en sí.

Jonay
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Dudas primeros pasos

2010-04-14 Por tema |Colegota|
Buenas,

por fin he conseguido encontrar tiempo, primero para limpiarme un poco las 
trazas y luego para sentarme a realizar mis primeros mapeos propiamente dichos. 
Hasta ahora apenas sí había puesto media docena de nodos simples.

Sí que he dedicado tiempo en las últimas semanas a leer las guías y a 
familiarizarme con el josm y las features. Pero al ponerme me salen dudas que 
no he encontrado por la wiki. Si están, por favor, me lo indicáis y vuelvo a 
buscar.

Al ir a dar las propiedades a la primera calle el josm me ha sugerido como 
primer tag Created by. He puesto mi usuario y luego se ha propagado al resto. 
No se si es correcto. Desde luego que no busco la fama ;) pero a lo mejor es 
bueno saber a quién echarle la culpa. :)

Como comenté en otro mensaje, estoy editando en unas islas de Indonesia. He 
comenzado por un pueblo. Hay una carretera que atraviesa el pueblo. Esos tramos 
hacen también de calles (aquí no hay aceras ni nada). Lo he dejado como 
carretera. ¿Correcto?

Estoy en la Isla de Flores [1]. Ahí la carretera más importante es más o menos 
de la anchura de un carril nuestro. Aunque se le llama oficialmente 
TransFlores Highway. Hay otras carreteras que salen de ésta. Y de una de 
ellas, sale la que atraviesa el pueblo. De entrada a esta última, que es la que 
he pintado el tramo la he puesto como secondary, pero por lo que veo secondary 
serían las que salen de la principal y esta tertiary. ¿Correcto?

Las calles normales las he puesto como residential. Pero son más caminitos 
que otra cosa. No todos asfaltados, aunque calles al fin y al cabo. ¿Las dejo 
así?

Y la última duda sería si estoy poniendo muchos puntos o pocos. Tal vez lo 
primero. Trato a un nivel de zoom no muy alto de hacer la línea más sencilla 
que se adapte al gpx. Pero eso a lo mejor va con la práctica. Por si alguien 
quiere mirar o tiene curiosidad, estas son mis ediciones [2]. Son poquitas. Las 
que pone Riung (el pueblo).

Ah, en la wiki dice que no se pongan comas en las etiquetas al subir pistas, 
pero al ir a subirlas dice lo contrario y esto parece ser lo correcto. 

[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Flores_%28Indonesia%29
[2] http://www.openstreetmap.org/user/Colegota/edits

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Dudas primeros pasos

2010-04-14 Por tema Iván Sánchez Ortega
El día Wednesday 14 April 2010 21:24:19, |Colegota| dijo:
 Al ir a dar las propiedades a la primera calle el josm me ha sugerido como
 primer tag Created by. He puesto mi usuario y luego se ha propagado al
 resto. No se si es correcto.

Pues no lo es. El created by se rellena automáticamente con el *software* 
que ha creado el elemento. Se ha utilizado en el pasado para corregir errores 
que introducían algunas versiones de algún editor.

No te preocupes, que lo que edites va con tu nombre. Lo único es que no va 
como un tag.


 Como comenté en otro mensaje, estoy editando en unas islas de Indonesia. He
 comenzado por un pueblo. Hay una carretera que atraviesa el pueblo. Esos
 tramos hacen también de calles (aquí no hay aceras ni nada). Lo he dejado
 como carretera. ¿Correcto?

Pues sí. Van igual que las travesías en los pueblos españoles. 

 Aunque se le llama oficialmente TransFlores Highway. [...] el tramo la he 
 puesto como secondary, [...] ¿Correcto?

No sé si estás al hilo de la discusión sobre si la clasificación de carreteras 
es administrativa o física. En definitiva: etiqueta como te dé la gana  :-)

 Las calles normales las he puesto como residential. Pero son más
 caminitos que otra cosa. No todos asfaltados, aunque calles al fin y al
 cabo. ¿Las dejo así?

Sip. Puedes poner un surface=dirt para que se sepa que no está asfaltado.



El resto de cosas... según lo veas :-)

Un saludo,
-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

Un ordenador no es una televisión ni un microondas: es una herramienta 
compleja.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] SITGA. Disponibles ortofotos de Galicia.

2010-04-14 Por tema |Colegota|
Buenas,

antes de nada, una aclaración. No pretendo convencer a nadie ni lo contrario. 
Simplemente, es un tema que tengo prácticamente en el día a día desde hace años 
y me pareció que podía aportar algo. Sobre todo al ver cómo iban apareciendo 
los comentarios de colisteros felicitándose por una noticia que, de entrada, no 
me parece tan buena. Aunque espero que lo acabe siendo.

También aclarar que, o no tengo tiempo de escribir o escribo muy rápido. Y 
puede que mis respuestas aparenten como serias o de mosqueo cuando son 
simplemente rápidas.

El Wed, 14 Apr 2010 16:35:16 +0200 
jynus jyn...@gmail.com va y dice:

 El día 14 de abril de 2010 12:34, Colegota El Villano
 el_coleg...@villanos.net escribió:
  Disculpad, pero la persona que responde no conoce la legislación española.
  El artículo 1 de la Ley de Propiedad Intelectual establece que toda obra
  tiene copyright por el hecho de su creación, que éste pertenece a su autor y
  que es irrenunciable.
 
 El concepto de copyright no existe en la legislación española. Lo que
 dice es que lo que corresponde al autor son los derechos de propiedad
 intelectual. Y, desde luego, sí que son renunciables: uno puede ceder
 los derechos de reproducción, transformación, etc por dinero, gratis,
 etc. Lo que es irrenunciable son los derechos morales.

En la legislación española existe como tal el derecho de autor y es un fallo 
mío referirme a él como copyright. Debido a las prisas y a que se recurre 
muchas veces a la analogía de copyright = todos los derechos reservados frente 
a copyleft = algunos derechos reservados. 

Simplemente sustituid donde digo copyright por derecho de autor, pero mantened 
todo lo demás. El concepto no obstante sí que existe, pero eso sería un 
debate más largo que me apartaría del poco tiempo que voy encontrando para 
mapear a mi, y al resto os lo quitaría de otras cosas cuando no tiene 
relevancia para lo que estamos buscando.

Lo que sí quisiera matizar es que renunciar y ceder u otorgar son conceptos 
diferentes. El autor de una obra no puede renunciar a su autoría ni a los 
derechos que le confiere. Lo que puede hacer es transferirlos/cederlos y es la 
única forma de que otros puedan usarlos. Por eso, volviendo al grano, mientras 
la Xunta no diga esto es mío y te dejo usarlo bajo las condiciones que sean, no 
podemos usarlo.

  Agarrarse al Puede usarse libremente cuando viene acompañado de un No
  tiene ninguna licencia me parece arriesgado.
 
 En eso puedo estar de acuerdo (por la ambigüedad de la primera parte),
 pero un cedo los derechos de explotación sobre obras derivadas, para
 cualquier uso (incluso explotación comercial) para cualquier persona,
 en cualquier país y por un tiempo indefinido creo que sería
 suficiente. No hace falta decir CC-BY-SA-2.0 u ODBL.

En realidad, y mientras nos mantengamos en la cc-by-sa lo que debemos pedir es 
[1]:

# copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra
# hacer obras derivadas

con la única restricción, si lo piden, de respetar/mencionar la autoría. 

Si quieren más detalle se les puede referir al texto legal [2] cuyo punto más 
importante (para la conversación) es:

---
3. Concesión de licencia. Conforme a los términos y a las condiciones de esta 
licencia, el licenciador concede, por el plazo de protección de los derechos de 
propiedad intelectual y a título gratuito, una licencia de ámbito mundial no 
exclusiva que incluye los derechos siguientes:

   1. Derecho de reproducción, distribución y comunicación pública de la obra o 
la prestación.
   2. Derecho a incorporar la obra o la prestación en una o más colecciones.
   3. Derecho de reproducción, distribución y comunicación pública de la obra o 
la prestación lícitamente incorporada en una colección.
   4. Derecho de transformación de la obra para crear una obra derivada siempre 
y cuando se incluya en ésta una indicación de la transformación o modificación 
efectuada.
   5. Derecho de reproducción, distribución y comunicación pública de obras 
derivadas creadas a partir de la obra licenciada.
   6. Derecho a extraer y reutilizar la obra o la prestación de una base de 
datos.
   7. Para evitar cualquier duda, el titular originario:
 1. Conserva el derecho a percibir las remuneraciones o compensaciones 
previstas por actos de explotación de la obra o prestación, calificadas por la 
ley como irrenunciables e inalienables y sujetas a gestión colectiva 
obligatoria.
 2. Renuncia al derecho exclusivo a percibir, tanto
 individualmente como mediante una entidad de gestión colectiva
 de derechos, cualquier remuneración derivada de actos de
 explotación de la obra o prestación que usted realice.
---

Pero es muy importante que entiendan que si no lo dicen explicitamente, los 
anteriores derechos no puede ejercerlos nadie. Y, a ser posible, animarles a 
que publiciten que los ceden como se sugería en los correos para la universidad 
de ¿Oviedo?. No se trata de que cada uno que necesite algo 

Re: [Talk-es] Dudas de visibilidad de islas, costas y volcanes

2010-04-14 Por tema |Colegota|
Buenas,

El Sat, 3 Apr 2010 23:42:43 +0200 
andrzej zaborowski balr...@gmail.com va y dice:

 Siguiendo esa idea yo pondria Gungung Kelimutu en name=
 y solo Kelimutu en name:en= y name:es= porque asi vienen los titulos
 de los articulos traducidos en las otras wikipedias de la indonesa.

Así lo haré. No conocía lo de la internacionalización del nombre.

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Dudas de visibilidad de islas, costas y volcanes

2010-04-14 Por tema |Colegota|
Buenas,

El Wed, 31 Mar 2010 22:37:22 +0200 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es va y dice:

 On Wednesday 31 March 2010 21:19:42 |Colegota| wrote:
  1) Islas. En algunos sitios veo que se selecciona la línea de costa y se le
  da un nombre. En otros, se añade un nodo. ¿hay alguna directriz?
 
 Siempre que sea posible, se añade la información al *área*, ya sea para 
 edificios, islas, cascos urbanos, o lo que sea.
 
 En el caso de las líneas de costa:
 - Asegúrate de que la linea de costa es cerrada
 - Si hay más de un tramo de línea de costa, haz una relación de 
 multipolígono; 
 no etiquetes cada tramo individualmente.

He visto islas que tienen por contorno varios segmentos pero que no están 
unidos. Aunque en el mapa sale renderizado como una isla. ¿Los selecciono, uno, 
y creo un área?
 
  3) Volcanes. Por lo que veo en la wiki, hay que poner natural=volcano (2).
  Hay algunos, Teide incluido, que tienen natural=peak. Pero el caso es que
  los que tienen peak los muestra, pero los volcano no se ven en el mapa.
 
 Bug de renderizado. Habría que dar la plasta a los chicos que hacen las hojas 
 de estilo de mapnik.

Es una pena porque en Indonesia los hay a patadas y es de lo poco que hay 
mapeado en buena parte del país. ¿Puedes decirselo tú o están demasiado 
agobiados como para meterles prisas?

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Dudas primeros pasos

2010-04-14 Por tema |Colegota|
Buenas,

dos cosillas que se me olvidaban.

El WMS de Y! me da error por esa zona (Indonesia). ¿Puede ser que no existan 
datos para todo el planeta? Es que el Landsat tiene menos detalle.

Un poco OT, pero yo suelo ver los mapas con el Mapa Ciclista. Pero tanto en la 
web como con el Viking me falla muy a menudo con zonas que no se cargan, 
mientras que Mapnik u Osmarender, si. ¿Es normal? ¿El Mapa Ciclista va por otro 
lado u otros servidores?

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] SITGA. Disponibles ortofotos de Galicia.

2010-04-14 Por tema jynus
El día 15 de abril de 2010 00:00, |Colegota|
el_coleg...@villanos.net escribió:
 En realidad, y mientras nos mantengamos en la cc-by-sa lo que debemos pedir 
 es [1]:

 # copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra
 # hacer obras derivadas

Pues si crees que es lo que debes pedir, adelante, pero:

 * Cuando cambie la licencia, tendrás que borrar las ediciones y
intentar volver a pedir permiso
 * Lo más probable es que te digan que no. Una cosa es que nos dejen
dibujar por encima sin restricciones y otra que liberen directamente
las ortofotos. Lo primero es bastante más fácil que pase.

Prefiero que liberen como dominio público las obras derivadas.
-- 
Jynus
http://jynus.com

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Dudas de visibilidad de islas, costas y volcanes

2010-04-14 Por tema jynus
El día 15 de abril de 2010 00:09, |Colegota|
el_coleg...@villanos.net escribió:
 Buenas,

 El Wed, 31 Mar 2010 22:37:22 +0200
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es va y dice:
 He visto islas que tienen por contorno varios segmentos pero que no están 
 unidos. Aunque en el mapa sale renderizado como una isla. ¿Los selecciono, 
 uno, y creo un área?

No: http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Multipolygon

  3) Volcanes. Por lo que veo en la wiki, hay que poner natural=volcano (2).
  Hay algunos, Teide incluido, que tienen natural=peak. Pero el caso es que
  los que tienen peak los muestra, pero los volcano no se ven en el mapa.

 Bug de renderizado. Habría que dar la plasta a los chicos que hacen las hojas
 de estilo de mapnik.

 Es una pena porque en Indonesia los hay a patadas y es de lo poco que hay 
 mapeado en buena parte del país. ¿Puedes decirselo tú o están demasiado 
 agobiados como para meterles prisas?

El ticket ya está enviado: http://trac.openstreetmap.org/ticket/2687

-- 
Jynus
http://jynus.com

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] SITGA. Disponibles ortofotos de Galicia.

2010-04-14 Por tema Marco Fernández
El 15 de abril de 2010 00:38, jynus jyn...@gmail.com escribió:

 El día 15 de abril de 2010 00:00, |Colegota|
 el_coleg...@villanos.net escribió:
  En realidad, y mientras nos mantengamos en la cc-by-sa lo que debemos
 pedir es [1]:
 
  # copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra
  # hacer obras derivadas

 Pues si crees que es lo que debes pedir, adelante, pero:

  * Cuando cambie la licencia, tendrás que borrar las ediciones y
 intentar volver a pedir permiso
  * Lo más probable es que te digan que no. Una cosa es que nos dejen
 dibujar por encima sin restricciones y otra que liberen directamente
 las ortofotos. Lo primero es bastante más fácil que pase.

 Prefiero que liberen como dominio público las obras derivadas.
 --

Bien, entonces el SITGA tendría que publicar una licencia que permita
expresamente utilizar sus datos para los usos mencionados por Colegota o
liberarlos como dominio público, ¿no?
Seguiré aguantando las ganas de mapear, todo sea por hacer las cosas bien!!
¿Informamos al SITGA a nivel personal o esperamos a ver como respiran en la
Xunta?

modo pesadoAgradecería que alguien me diese la configuración correcta del
servidor WMS (sólo para curiosear:)/modo pesado

Saludos!
Marco.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] SITGA. Disponibles ortofotos de Galicia.

2010-04-14 Por tema Colegota El Villano
Disculpa Jynus, debería haber escrito: lo _mínimo_ que debemos pedir
es Por supuesto el dominio público sería mejor, pero con eso nos basta.


Y si nuestra licencia cambia, podrá ser igual o menos restrictiva que la
actual, pero no más. Porque ya hemos liberado lo que hay hasta ahora con
unas condiciones y podemos ampliarlas, pero no reducirlas. Ejemplo, no
podríamos pasar a una licencia que no permitiera el uso comercial, aunque sí
a una que no exigiera la autoría. Dicho esto como ejemplos, que no conozco
los términos en los que se está redactando la nueva.

Saludos,
Colegota

El 15 de abril de 2010 00:38, jynus jyn...@gmail.com escribió:

 El día 15 de abril de 2010 00:00, |Colegota|
 el_coleg...@villanos.net escribió:
  En realidad, y mientras nos mantengamos en la cc-by-sa lo que debemos
 pedir es [1]:
 
  # copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra
  # hacer obras derivadas

 Pues si crees que es lo que debes pedir, adelante, pero:

  * Cuando cambie la licencia, tendrás que borrar las ediciones y
 intentar volver a pedir permiso
  * Lo más probable es que te digan que no. Una cosa es que nos dejen
 dibujar por encima sin restricciones y otra que liberen directamente
 las ortofotos. Lo primero es bastante más fácil que pase.

 Prefiero que liberen como dominio público las obras derivadas.
 --
 Jynus
 http://jynus.com

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Dudas primeros pasos

2010-04-14 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El 15 de abril de 2010 00:48, jynus jyn...@gmail.com escribió:
 (...)


 Sí. 
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Yahoo!_Aerial_Imagery/Coveragehttp://wiki.openstreetmap.org/wiki/Yahoo%21_Aerial_Imagery/Coverage

(...)


 Sí. http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Cycle_Map#Rendered_Cycle_Maps

 Te aconsejo echar un vistazo al wiki para estas cosas.


Gracias y disculpad que haya preguntado cosas que ya están documentadas.
Realmente he dedicado muchas horas en las últimas semanas a repasar la
Wiki,  aunque en la parte de edición. El problema es que hay tantas cosas
que necesitas leer para empezar que, o te tiras a la piscina, o no empiezas
nunca.

Saludos,
Colegota
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es