Re: [Talk-es] Issue sobre OSM en el Github de Telegram

2017-01-14 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Libertarios, vegetarianos, anarco-capitalistas,...

Lo dicho, que Telegram está en manos privadas



--
 Miguel Sevilla-Callejo
from my mobile 

El 14/1/2017 15:11, "Héctor Ochoa"  escribió:

> Poseían, lee esto: https://en.wikipedia.org/wiki/Pavel_Durov
>
> On 14/01/17 15:02, Miguel Sevilla-Callejo wrote:
>
> Efectivamente no buscan lucrarse pero es una App que pertenece a un par de
> millonarios que poseen, a su vez, la mayor red social rusa VK:
> https://en.m.wikipedia.org/wiki/Telegram_(software)
>
> Vamos, que lo que se haga en Telegram está motivado por intereses privados
> no por una comunidad.
>
> 
>
> --
>  Miguel Sevilla-Callejo
> from my mobile 
>
> El 14/1/2017 2:49 p. m., "Héctor Ochoa"  escribió:
>
>> Telegram no es una empresa, sino una organización sin ánimo de lucro :P
>>
>> El 14 ene. 2017 2:40 p. m., "Miguel Sevilla-Callejo" <
>> msevill...@gmail.com> escribió:
>>
>>> Cada uno que tenga el objetivo que quiera, yo simplemente no me veo en
>>> una carrera o competición con nadie, pues como ya he comentado antes, es
>>> muchos aspectos OpenStreetMap es otra cosa, y enormemente útil.
>>>
>>> Wikipedia desbancó a Encarta y OpenStreetMap ya es la cartografía de
>>> referencia en una mayor parte de la superficie del planeta, por encima,
>>> incluso de algunas agencias de cartografía públicas, con las que, por otro
>>> lado, y en otros casos, colaboran enriqueciendo el mapa de todos.
>>>
>>> Si Telegram quiere seguir pagando a Google (no se si lo hará) es cosa
>>> suya (os recuerdo que es otra empresa privada).
>>>
>>> Si realmente queremos ser libres, quizá hayamos de abandonar Telegram en
>>> beneficio de iniciativas como Matrix+riot.im y centrar ahí nuestros
>>> esfuerzos.
>>>
>>> 
>>>
>>> --
>>>  Miguel Sevilla-Callejo
>>> from my mobile 
>>>
>>> El 14/1/2017 1:49 p. m., "Alejandro S." 
>>> escribió:
>>>
 Buenas,

 También hay que tener en cuenta que para usar los mapas de Google hay
 que pagar a partir de un determinado número de conexiones al día. Tal vez
 desde Telegram Desktop quieran dejar de pagarle a Google o tener una
 alternativa preparada para cuando llegue ese momento.

 No entiendo porque no vamos a aspirar a sustituir a Google Maps, la
 Wikipedia sustituyó a la Encarta por poner ejemplo de un proyecto libre y
 colaborativo que ha desbancado a una herramienta comercial.

 Saludos,
 Alejandro Suárez

 On Sat, Jan 14, 2017, 11:21 Miguel Sevilla-Callejo <
 msevill...@gmail.com> wrote:

> Muy bueno Héctor,
> Quizá se pueda trasladar a la lista global (Talk) por si alguien más
> se anima.
>
> Mi opinión es que no hay que sustituir a nada/nadie, simplemente dar
> la alternativa de poder usar un servicio u otro.
>
> Creo que nos equivocamos si nuestro objetivo es desbancar a Google.
> OpenStreetMap es otra cosa, un proyecto colaborativo y sin ánimo de lucro
> en el que caben muchas cosas que no hay, ni habrá en servicios cerrados.
> Todo aquello que se relaciona con información geográfica "alternativa" y
> directamente no lucrativa solo cabe en OSM (discapacitados, mapeado en
> áreas de ayuda humanitaria, sobre espacios marginales...) Ahí ya tenemos 
> la
> batalla ganada. Y luego, por otro lado, sobre determinados lugares tenemos
> una capacidad de respuesta y actualización de datos que tampoco es
> comparable.
>
> Saludos y a ver si a los de Telegram Les "pics" darnos esa oportunidad
> de geolocalización libre en su plataforma.
>
> 
>
> --
>  Miguel Sevilla-Callejo
> from my mobile 
>
> El 13/1/2017 11:12, "Héctor Ochoa"  escribió:
>
> Está empezando a ponerse interesante esta discusión que empecé en el
> Github de telegram-desktop sobre qué mapa sería mejor utilizar para mandar
> ubicaciones en Telegram (obviamente me incliné por OSM).
> Aquí el link por si deseáis aportar vuestra opinión:
> https://github.com/telegramdesktop/tdesktop/issues/2787
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


>>> ___
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es@openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> 

Re: [Talk-es] Issue sobre OSM en el Github de Telegram

2017-01-14 Por tema Héctor Ochoa

Poseían, lee esto: https://en.wikipedia.org/wiki/Pavel_Durov


On 14/01/17 15:02, Miguel Sevilla-Callejo wrote:
Efectivamente no buscan lucrarse pero es una App que pertenece a un 
par de millonarios que poseen, a su vez, la mayor red social rusa VK:
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Telegram_(software) 



Vamos, que lo que se haga en Telegram está motivado por intereses 
privados no por una comunidad.




--
 Miguel Sevilla-Callejo
from my mobile 

El 14/1/2017 2:49 p. m., "Héctor Ochoa" > escribió:


Telegram no es una empresa, sino una organización sin ánimo de
lucro :P

El 14 ene. 2017 2:40 p. m., "Miguel Sevilla-Callejo"
> escribió:

Cada uno que tenga el objetivo que quiera, yo simplemente no
me veo en una carrera o competición con nadie, pues como ya he
comentado antes, es muchos aspectos OpenStreetMap es otra
cosa, y enormemente útil.

Wikipedia desbancó a Encarta y OpenStreetMap ya es la
cartografía de referencia en una mayor parte de la superficie
del planeta, por encima, incluso de algunas agencias de
cartografía públicas, con las que, por otro lado, y en otros
casos, colaboran enriqueciendo el mapa de todos.

Si Telegram quiere seguir pagando a Google (no se si lo hará)
es cosa suya (os recuerdo que es otra empresa privada).

Si realmente queremos ser libres, quizá hayamos de abandonar
Telegram en beneficio de iniciativas como Matrix+riot.im
 y centrar ahí nuestros esfuerzos.



--
 Miguel Sevilla-Callejo
from my mobile 

El 14/1/2017 1:49 p. m., "Alejandro S."
> escribió:

Buenas,

También hay que tener en cuenta que para usar los mapas de
Google hay que pagar a partir de un determinado número de
conexiones al día. Tal vez desde Telegram Desktop quieran
dejar de pagarle a Google o tener una alternativa
preparada para cuando llegue ese momento.

No entiendo porque no vamos a aspirar a sustituir a Google
Maps, la Wikipedia sustituyó a la Encarta por poner
ejemplo de un proyecto libre y colaborativo que ha
desbancado a una herramienta comercial.

Saludos,
Alejandro Suárez


On Sat, Jan 14, 2017, 11:21 Miguel Sevilla-Callejo
> wrote:

Muy bueno Héctor,
Quizá se pueda trasladar a la lista global (Talk) por
si alguien más se anima.

Mi opinión es que no hay que sustituir a nada/nadie,
simplemente dar la alternativa de poder usar un
servicio u otro.

Creo que nos equivocamos si nuestro objetivo es
desbancar a Google. OpenStreetMap es otra cosa, un
proyecto colaborativo y sin ánimo de lucro en el que
caben muchas cosas que no hay, ni habrá en servicios
cerrados. Todo aquello que se relaciona con
información geográfica "alternativa" y directamente no
lucrativa solo cabe en OSM (discapacitados, mapeado en
áreas de ayuda humanitaria, sobre espacios
marginales...) Ahí ya tenemos la batalla ganada. Y
luego, por otro lado, sobre determinados lugares
tenemos una capacidad de respuesta y actualización de
datos que tampoco es comparable.

Saludos y a ver si a los de Telegram Les "pics" darnos
esa oportunidad de geolocalización libre en su plataforma.



--
 Miguel Sevilla-Callejo
from my mobile 

El 13/1/2017 11:12, "Héctor Ochoa"
>
escribió:

Está empezando a ponerse interesante esta
discusión que empecé en el Github de
telegram-desktop sobre qué mapa sería mejor
utilizar para mandar ubicaciones en Telegram
(obviamente me incliné por OSM).
Aquí el link por si deseáis aportar vuestra opinión:
https://github.com/telegramdesktop/tdesktop/issues/2787


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org


Re: [Talk-es] Issue sobre OSM en el Github de Telegram

2017-01-14 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Efectivamente no buscan lucrarse pero es una App que pertenece a un par de
millonarios que poseen, a su vez, la mayor red social rusa VK:
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Telegram_(software)

Vamos, que lo que se haga en Telegram está motivado por intereses privados
no por una comunidad.



--
 Miguel Sevilla-Callejo
from my mobile 

El 14/1/2017 2:49 p. m., "Héctor Ochoa"  escribió:

> Telegram no es una empresa, sino una organización sin ánimo de lucro :P
>
> El 14 ene. 2017 2:40 p. m., "Miguel Sevilla-Callejo" 
> escribió:
>
>> Cada uno que tenga el objetivo que quiera, yo simplemente no me veo en
>> una carrera o competición con nadie, pues como ya he comentado antes, es
>> muchos aspectos OpenStreetMap es otra cosa, y enormemente útil.
>>
>> Wikipedia desbancó a Encarta y OpenStreetMap ya es la cartografía de
>> referencia en una mayor parte de la superficie del planeta, por encima,
>> incluso de algunas agencias de cartografía públicas, con las que, por otro
>> lado, y en otros casos, colaboran enriqueciendo el mapa de todos.
>>
>> Si Telegram quiere seguir pagando a Google (no se si lo hará) es cosa
>> suya (os recuerdo que es otra empresa privada).
>>
>> Si realmente queremos ser libres, quizá hayamos de abandonar Telegram en
>> beneficio de iniciativas como Matrix+riot.im y centrar ahí nuestros
>> esfuerzos.
>>
>> 
>>
>> --
>>  Miguel Sevilla-Callejo
>> from my mobile 
>>
>> El 14/1/2017 1:49 p. m., "Alejandro S." 
>> escribió:
>>
>>> Buenas,
>>>
>>> También hay que tener en cuenta que para usar los mapas de Google hay
>>> que pagar a partir de un determinado número de conexiones al día. Tal vez
>>> desde Telegram Desktop quieran dejar de pagarle a Google o tener una
>>> alternativa preparada para cuando llegue ese momento.
>>>
>>> No entiendo porque no vamos a aspirar a sustituir a Google Maps, la
>>> Wikipedia sustituyó a la Encarta por poner ejemplo de un proyecto libre y
>>> colaborativo que ha desbancado a una herramienta comercial.
>>>
>>> Saludos,
>>> Alejandro Suárez
>>>
>>> On Sat, Jan 14, 2017, 11:21 Miguel Sevilla-Callejo 
>>> wrote:
>>>
 Muy bueno Héctor,
 Quizá se pueda trasladar a la lista global (Talk) por si alguien más se
 anima.

 Mi opinión es que no hay que sustituir a nada/nadie, simplemente dar la
 alternativa de poder usar un servicio u otro.

 Creo que nos equivocamos si nuestro objetivo es desbancar a Google.
 OpenStreetMap es otra cosa, un proyecto colaborativo y sin ánimo de lucro
 en el que caben muchas cosas que no hay, ni habrá en servicios cerrados.
 Todo aquello que se relaciona con información geográfica "alternativa" y
 directamente no lucrativa solo cabe en OSM (discapacitados, mapeado en
 áreas de ayuda humanitaria, sobre espacios marginales...) Ahí ya tenemos la
 batalla ganada. Y luego, por otro lado, sobre determinados lugares tenemos
 una capacidad de respuesta y actualización de datos que tampoco es
 comparable.

 Saludos y a ver si a los de Telegram Les "pics" darnos esa oportunidad
 de geolocalización libre en su plataforma.

 

 --
  Miguel Sevilla-Callejo
 from my mobile 

 El 13/1/2017 11:12, "Héctor Ochoa"  escribió:

 Está empezando a ponerse interesante esta discusión que empecé en el
 Github de telegram-desktop sobre qué mapa sería mejor utilizar para mandar
 ubicaciones en Telegram (obviamente me incliné por OSM).
 Aquí el link por si deseáis aportar vuestra opinión:
 https://github.com/telegramdesktop/tdesktop/issues/2787

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

>>>
>>> ___
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es@openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Issue sobre OSM en el Github de Telegram

2017-01-14 Por tema Héctor Ochoa
Telegram no es una empresa, sino una organización sin ánimo de lucro :P

El 14 ene. 2017 2:40 p. m., "Miguel Sevilla-Callejo" 
escribió:

> Cada uno que tenga el objetivo que quiera, yo simplemente no me veo en una
> carrera o competición con nadie, pues como ya he comentado antes, es muchos
> aspectos OpenStreetMap es otra cosa, y enormemente útil.
>
> Wikipedia desbancó a Encarta y OpenStreetMap ya es la cartografía de
> referencia en una mayor parte de la superficie del planeta, por encima,
> incluso de algunas agencias de cartografía públicas, con las que, por otro
> lado, y en otros casos, colaboran enriqueciendo el mapa de todos.
>
> Si Telegram quiere seguir pagando a Google (no se si lo hará) es cosa suya
> (os recuerdo que es otra empresa privada).
>
> Si realmente queremos ser libres, quizá hayamos de abandonar Telegram en
> beneficio de iniciativas como Matrix+riot.im y centrar ahí nuestros
> esfuerzos.
>
> 
>
> --
>  Miguel Sevilla-Callejo
> from my mobile 
>
> El 14/1/2017 1:49 p. m., "Alejandro S."  escribió:
>
>> Buenas,
>>
>> También hay que tener en cuenta que para usar los mapas de Google hay que
>> pagar a partir de un determinado número de conexiones al día. Tal vez desde
>> Telegram Desktop quieran dejar de pagarle a Google o tener una alternativa
>> preparada para cuando llegue ese momento.
>>
>> No entiendo porque no vamos a aspirar a sustituir a Google Maps, la
>> Wikipedia sustituyó a la Encarta por poner ejemplo de un proyecto libre y
>> colaborativo que ha desbancado a una herramienta comercial.
>>
>> Saludos,
>> Alejandro Suárez
>>
>> On Sat, Jan 14, 2017, 11:21 Miguel Sevilla-Callejo 
>> wrote:
>>
>>> Muy bueno Héctor,
>>> Quizá se pueda trasladar a la lista global (Talk) por si alguien más se
>>> anima.
>>>
>>> Mi opinión es que no hay que sustituir a nada/nadie, simplemente dar la
>>> alternativa de poder usar un servicio u otro.
>>>
>>> Creo que nos equivocamos si nuestro objetivo es desbancar a Google.
>>> OpenStreetMap es otra cosa, un proyecto colaborativo y sin ánimo de lucro
>>> en el que caben muchas cosas que no hay, ni habrá en servicios cerrados.
>>> Todo aquello que se relaciona con información geográfica "alternativa" y
>>> directamente no lucrativa solo cabe en OSM (discapacitados, mapeado en
>>> áreas de ayuda humanitaria, sobre espacios marginales...) Ahí ya tenemos la
>>> batalla ganada. Y luego, por otro lado, sobre determinados lugares tenemos
>>> una capacidad de respuesta y actualización de datos que tampoco es
>>> comparable.
>>>
>>> Saludos y a ver si a los de Telegram Les "pics" darnos esa oportunidad
>>> de geolocalización libre en su plataforma.
>>>
>>> 
>>>
>>> --
>>>  Miguel Sevilla-Callejo
>>> from my mobile 
>>>
>>> El 13/1/2017 11:12, "Héctor Ochoa"  escribió:
>>>
>>> Está empezando a ponerse interesante esta discusión que empecé en el
>>> Github de telegram-desktop sobre qué mapa sería mejor utilizar para mandar
>>> ubicaciones en Telegram (obviamente me incliné por OSM).
>>> Aquí el link por si deseáis aportar vuestra opinión:
>>> https://github.com/telegramdesktop/tdesktop/issues/2787
>>>
>>> ___
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es@openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>>> ___
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es@openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Issue sobre OSM en el Github de Telegram

2017-01-14 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Cada uno que tenga el objetivo que quiera, yo simplemente no me veo en una
carrera o competición con nadie, pues como ya he comentado antes, es muchos
aspectos OpenStreetMap es otra cosa, y enormemente útil.

Wikipedia desbancó a Encarta y OpenStreetMap ya es la cartografía de
referencia en una mayor parte de la superficie del planeta, por encima,
incluso de algunas agencias de cartografía públicas, con las que, por otro
lado, y en otros casos, colaboran enriqueciendo el mapa de todos.

Si Telegram quiere seguir pagando a Google (no se si lo hará) es cosa suya
(os recuerdo que es otra empresa privada).

Si realmente queremos ser libres, quizá hayamos de abandonar Telegram en
beneficio de iniciativas como Matrix+riot.im y centrar ahí nuestros
esfuerzos.



--
 Miguel Sevilla-Callejo
from my mobile 

El 14/1/2017 1:49 p. m., "Alejandro S."  escribió:

> Buenas,
>
> También hay que tener en cuenta que para usar los mapas de Google hay que
> pagar a partir de un determinado número de conexiones al día. Tal vez desde
> Telegram Desktop quieran dejar de pagarle a Google o tener una alternativa
> preparada para cuando llegue ese momento.
>
> No entiendo porque no vamos a aspirar a sustituir a Google Maps, la
> Wikipedia sustituyó a la Encarta por poner ejemplo de un proyecto libre y
> colaborativo que ha desbancado a una herramienta comercial.
>
> Saludos,
> Alejandro Suárez
>
> On Sat, Jan 14, 2017, 11:21 Miguel Sevilla-Callejo 
> wrote:
>
>> Muy bueno Héctor,
>> Quizá se pueda trasladar a la lista global (Talk) por si alguien más se
>> anima.
>>
>> Mi opinión es que no hay que sustituir a nada/nadie, simplemente dar la
>> alternativa de poder usar un servicio u otro.
>>
>> Creo que nos equivocamos si nuestro objetivo es desbancar a Google.
>> OpenStreetMap es otra cosa, un proyecto colaborativo y sin ánimo de lucro
>> en el que caben muchas cosas que no hay, ni habrá en servicios cerrados.
>> Todo aquello que se relaciona con información geográfica "alternativa" y
>> directamente no lucrativa solo cabe en OSM (discapacitados, mapeado en
>> áreas de ayuda humanitaria, sobre espacios marginales...) Ahí ya tenemos la
>> batalla ganada. Y luego, por otro lado, sobre determinados lugares tenemos
>> una capacidad de respuesta y actualización de datos que tampoco es
>> comparable.
>>
>> Saludos y a ver si a los de Telegram Les "pics" darnos esa oportunidad de
>> geolocalización libre en su plataforma.
>>
>> 
>>
>> --
>>  Miguel Sevilla-Callejo
>> from my mobile 
>>
>> El 13/1/2017 11:12, "Héctor Ochoa"  escribió:
>>
>> Está empezando a ponerse interesante esta discusión que empecé en el
>> Github de telegram-desktop sobre qué mapa sería mejor utilizar para mandar
>> ubicaciones en Telegram (obviamente me incliné por OSM).
>> Aquí el link por si deseáis aportar vuestra opinión:
>> https://github.com/telegramdesktop/tdesktop/issues/2787
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Issue sobre OSM en el Github de Telegram

2017-01-14 Por tema Alejandro S.
Buenas,

También hay que tener en cuenta que para usar los mapas de Google hay que
pagar a partir de un determinado número de conexiones al día. Tal vez desde
Telegram Desktop quieran dejar de pagarle a Google o tener una alternativa
preparada para cuando llegue ese momento.

No entiendo porque no vamos a aspirar a sustituir a Google Maps, la
Wikipedia sustituyó a la Encarta por poner ejemplo de un proyecto libre y
colaborativo que ha desbancado a una herramienta comercial.

Saludos,
Alejandro Suárez

On Sat, Jan 14, 2017, 11:21 Miguel Sevilla-Callejo 
wrote:

> Muy bueno Héctor,
> Quizá se pueda trasladar a la lista global (Talk) por si alguien más se
> anima.
>
> Mi opinión es que no hay que sustituir a nada/nadie, simplemente dar la
> alternativa de poder usar un servicio u otro.
>
> Creo que nos equivocamos si nuestro objetivo es desbancar a Google.
> OpenStreetMap es otra cosa, un proyecto colaborativo y sin ánimo de lucro
> en el que caben muchas cosas que no hay, ni habrá en servicios cerrados.
> Todo aquello que se relaciona con información geográfica "alternativa" y
> directamente no lucrativa solo cabe en OSM (discapacitados, mapeado en
> áreas de ayuda humanitaria, sobre espacios marginales...) Ahí ya tenemos la
> batalla ganada. Y luego, por otro lado, sobre determinados lugares tenemos
> una capacidad de respuesta y actualización de datos que tampoco es
> comparable.
>
> Saludos y a ver si a los de Telegram Les "pics" darnos esa oportunidad de
> geolocalización libre en su plataforma.
>
> 
>
> --
>  Miguel Sevilla-Callejo
> from my mobile 
>
> El 13/1/2017 11:12, "Héctor Ochoa"  escribió:
>
> Está empezando a ponerse interesante esta discusión que empecé en el
> Github de telegram-desktop sobre qué mapa sería mejor utilizar para mandar
> ubicaciones en Telegram (obviamente me incliné por OSM).
> Aquí el link por si deseáis aportar vuestra opinión:
> https://github.com/telegramdesktop/tdesktop/issues/2787
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Issue sobre OSM en el Github de Telegram

2017-01-14 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Muy bueno Héctor,
Quizá se pueda trasladar a la lista global (Talk) por si alguien más se
anima.

Mi opinión es que no hay que sustituir a nada/nadie, simplemente dar la
alternativa de poder usar un servicio u otro.

Creo que nos equivocamos si nuestro objetivo es desbancar a Google.
OpenStreetMap es otra cosa, un proyecto colaborativo y sin ánimo de lucro
en el que caben muchas cosas que no hay, ni habrá en servicios cerrados.
Todo aquello que se relaciona con información geográfica "alternativa" y
directamente no lucrativa solo cabe en OSM (discapacitados, mapeado en
áreas de ayuda humanitaria, sobre espacios marginales...) Ahí ya tenemos la
batalla ganada. Y luego, por otro lado, sobre determinados lugares tenemos
una capacidad de respuesta y actualización de datos que tampoco es
comparable.

Saludos y a ver si a los de Telegram Les "pics" darnos esa oportunidad de
geolocalización libre en su plataforma.



--
 Miguel Sevilla-Callejo
from my mobile 

El 13/1/2017 11:12, "Héctor Ochoa"  escribió:

> Está empezando a ponerse interesante esta discusión que empecé en el
> Github de telegram-desktop sobre qué mapa sería mejor utilizar para mandar
> ubicaciones en Telegram (obviamente me incliné por OSM).
> Aquí el link por si deseáis aportar vuestra opinión:
> https://github.com/telegramdesktop/tdesktop/issues/2787
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es