Re: [Talk-es] Toponimia en Galicia

2019-09-11 Por tema dcapillae
Buenas noches, Diego.

Quisiera comentar algo respecto de esto que dices:


Diego García wrote
> Si quieres que tu lengua se imponga sobre otras, este no es el foro. Yo,
> por lo menos, no voy a seguir con ello y menos con gente que no razona.
> Puedes creerme si te digo que este tipo de "debates" me hace plantearme mi
> continuidad en el proyecto.

Estuve a punto de responderte en su momento, la primera vez que te leí, pero
me abstuve de hacerlo por motivos que espero que comprendas. Quería cerrar
este absurdo debate sobre los nombres en español y no alimentar más lo
prejuicios de la gente. No se puede razonar con personas que albergan en su
mente, en su corazón, o qué sé yo dónde, tantos prejuicios y odios contra
los demás, odios que les impiden cooperar como uno esperaría que cooperaran
en un proyecto como éste. No hay nada que hacer, es un caso perdido.

No obstante, aunque no te respondiera en su momento, voy a responderte
ahora. Me parece muy significativo que un mensaje como el tuyo pueda pasar
por este foro sin que nadie, absolutamente nadie, diga nada. Y créeme, nadie
va a decir absolutamente nada. Casi mejor así, para lo que tienen que decir
algunos. De todas formas, es muy significativo que solo yo vaya a responder
a tu mensaje. Yo, que no colaboro con esta comunidad por motivos más o menos
similares.

¿Qué te quieres ir porque no soportas que en esta comunidad se consientan
estos debates o que triunfen los prejuicios? Pues muy bien, adiós. No
esperes nada de esta comunidad, te lo digo por experiencia. Solo quisiera
aconsejarte que no te dejes confundir y que no abandones el proyecto por la
mezquindad de algunos. Abandona a esta comunidad si quieres. Si todo lo que
tiene que aportarte son estos debates absurdos cargados de odiosos
prejuicios ideológicos o políticos, manda a esta comunidad y sus miembros,
tanto a los silentes como a los prejuiciosos, a paseo. Ni unos ni otros
merece ni un minuto de tu tiempo.

No es sencillo cuando te toca en desgracia tener que compartir territorio de
mapeo con según que personas. OSM se articula a partir de sus comunidades
locales, lo que hace muy difícil trabajar sin tenerlas en cuenta. En
cualquier caso, no confundas esta comunidad con OSM.

Ánimo.

Atentamente,
Daniel



--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Traducción páginas wiki sobre Overpass (petición de ayuda)

2019-09-11 Por tema dcapillae
Buenas noches.

Las traducciones de las páginas dedicadas a Overpass no han avanzado nada.
Lo tengo en mi lista de tareas pendientes. Si alguien quiere ayudar, solo
tiene que decirlo.

He estado ocupado eliminando el prefijo "WikiProject" de las páginas del
wiki. Ya se ha eliminado de las páginas de Estados Unidos, Nueva Zelanda,
Canadá, Australia, Reino Unido, Francia, Italia, Dinamarca, Noruega, Israel,
Filipinas, India, Alemania, Irlanda, Brasil, Portugal y todos los países de
habla hispana, incluido España.

España fue uno de los primero países en eliminar el prefijo "WikiProject" de
sus páginas de proyecto. Ya os comenté que sería buena idea. Recuerdo las
discusiones que tuvimos al respecto, tan desagradas y cargadas de prejuicios
como muchas de las que soléis tener en esta comunidad. También recuerdo los
señalamientos y las mezquinas acusaciones que se me hicieron cuando a Javier
y a mí se nos ocurrió remodelar la página de España. Dieron vergüenza ajena,
pero no cabe esperar nada más. En el resto de comunidades no he tenido
problemas, alguna anécdota, pero cero conflictos. Obviamente, es un dato muy
significativo. Lo que significa, que cada cual lo deduzca.

En cuanto pueda, me pongo con las traducciones de Overpass. Me lo tomaré con
calma, son muchas páginas y dispondré de poco tiempo a partir de mediados de
septiembre.



--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Vías e instalaciones en zonas militares. Cómo mapear un cuartel de la Guardia Civil

2019-09-11 Por tema dcapillae
Incluyo enlaces a páginas similares que hay en el wiki, las ya mencionadas y
una adicional de Costa Rica:

[1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Bolivia/C%C3%B3mo_mapear_un
[2] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Catalan/Com_mapejar_un
[3]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:C%C3%B3mo_mapear..._(en_Costa_Rica)




--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Vías e instalaciones en zonas militares. Cómo mapear un cuartel de la Guardia Civil

2019-09-11 Por tema dcapillae
Hola, Jaume.

La página «Cómo mapear un» no es exhaustiva ni pretende serlo. Es una guía
rápida para resolver dudas recurrentes. Si alguien quiere ampliar
información sobre el uso de cada etiqueta, puede hacer clic en cada una de
ellas y el wiki le dirige a la documentación correspondiente. Cuento un poco
los antecedentes por si alguien no sabe todavía de qué va esa página.

Fue una idea que surgió en el grupo de Telegram hace algún tiempo. No
recuerdo se la idea fue de Lanxana o mía. Lo que es seguro es que ambos nos
decidimos a crearla siguiendo el ejemplo de la página de Bolivia [1] y con
el único objeto de evitar tener que responder siempre las mismas dudas que
surgían una y otra vez en el grupo sobre cómo se etiqueta esto o aquello.
Dudas no convencionales, sino que encerraban cierta dificultad por la propia
naturaleza de la característica a mapear y que generaban debates recurrentes
e innecesarios, siempre los mismos.

Otros muchas comunidades tienen páginas similares, unas más trabajadas y
otras menos, pero todas bajo la misma idea: proporcionar una guía rápida
para resolver dudas recurrentes y homogeneizar el etiquetado. La comunidad
catalana también tiene la suya, aunque no sé si se usa o no [2]

Respecto a cómo mapear un cuartel de la Guardia Civil, la duda surgió en
este foro. La planteó Lanxana enlanzándola con la cuestión de cómo mapear
zonas de uso militar. Si lees el hilo desde el principio verás que no fui yo
quien planteó la pregunta, sino quien intento ayudar a resolverla.

Si me he decidido ahora a sintentizar la respuesta en un nuevo «cómo mapear
un» ha sido por pura casualidad, porque estaba traduciendo las páginas del
wiki relativas a instalaciones policiales, he visto cómo lo hacen en Francia
y me acordé de esta duda planteada por Lanxana. Pensé que sería bueno
recogerla en el wiki para ayudar a otros mapeadores que pudiesen tener la
misma duda.


Jaume Figueras i Jové wrote
> Como todos leemos en diagonal, las 4 líneas observaciones no creo que sea
> el mejor sitio donde explicar como se mapea algo que afecta al 25%
> (aprox.) del territorio.

Ya lo he dicho, la página «Cómo mapear un» no es una página exhaustiva. Es
una guía rápida con sugerencias, nada más. La página incluye cómo mapear un
barrio, un centro de salud y otras muchas cosas, algunas que afectan a todo
el territorio nacional. No me parece que haya ningún problema con esos. Ya
lo he explicado, no es una página que trate de documentar en exhaustividad
cómo se mapea cada cosa, se dan indicaciones generales de cómo lo hacemos en
España para que todos sigamos las mismas recomendaciones, pero si alguien
quiere profundizar en el tema, para eso están las páginas de documentación
de etiquetas. Se proporcionan enlaces a todas ellas. 


Jaume Figueras i Jové wrote
> Seguramente será más claro hacer 2 entradas y diferenciar como se mapea en
> Catalunya y Euskal Herria (?) y como en el resto del estado.

De nuevo, yo me he limitado a responder a un duda que se planteó en este
foro. No se preguntó como mapear una comisaría de policía, sino cómo mapear
un cuartel de la Guardia Civil. Con un comisaría de policía, como las
comisarias de las policías locales, autonómicas o la misma Policía Nacional,
entiendo que nadie tiene dudas, por eso nadie pregunta. Lógico, si pones
«comisaría» o «policía» en el wiki, te aparece la página de
«amenity=police». Por eso no se incluyen estas comisarias en la página «Cómo
mapear un», porque son dudas con soluciones demasiado evidentes. En el texto
introductorio de la página «Cómo mapear un» hay una breve explicación al
respecto.

La duda sobre los cuarteles de la Guardia civil, según se desprende de la
formulación inicial de Lanxana, o esa impresión me dio en su momento, surge
porque no se sabe con seguridad si los cuarteles de la Guardia Civil son
instalaciones policiales o militares. Es una duda comprensible y además
recurrente, aunque para algunos resulte bastante obvio el asunto. 


Jaume Figueras i Jové wrote
> Tu texto es perfectamente "entendible", pero si alguien mapea sin mirar
> las observaciones y se equivoca puede llevar a una persona con una
> urgencia  al sitio equivocado.

Si el texto es entendible, entonces, perfecto. De las equivocaciones ajenas,
no soy responsable. 


Jaume Figueras i Jové wrote
> Tambien se puede poner en primerísimo lugar de las observaciones y en
> rojo, que en Catalunya y Euskal Herria (?) no se debe poner el
> amenity=police para evitar errores.

No estoy de acuerdo. Se trata de dar indicaciones sobre cómo mapear cierta
característica, no de cómo se mapean otras. Lo que debe ir en primer lugar
es precisamente cómo se mapea la característica de la que se está hablando.
Lo que sí me parece correcto, e incluso conveniente, es incluir como
ejemplos adicionales las comisarías de la Ertzaintza y de los Mossos de
Esquadra, de la misma manera en que ya aparecen como ejemplo las comisarías
de Policía Nacional. Como en cada territorio hay una cuerpo distinto y
conviene que 

Re: [Talk-es] Vías e instalaciones en zonas militares. Cómo mapear un cuartel de la Guardia Civil

2019-09-11 Por tema Jaume Figueras i Jové

Hola,


¿Has consultado la entrada del wiki? [1] En la sección «Observaciones» he


Sí, en mi correo he escrito: "Aunque en la wiki se observa que deben "

Como todos leemos en diagonal, las 4 líneas observaciones no creo que 
sea el mejor sitio donde explicar como se mapea algo que afecta al 25% 
(aprox.) del territorio.


Seguramente será más claro hacer 2 entradas y diferenciar como se mapea 
en Catalunya y Euskal Herria (?) y como en el resto del estado. Tu texto 
es perfectamente "entendible", pero si alguien mapea sin mirar las 
observaciones y se equivoca puede llevar a una persona con una urgencia 
al sitio equivocado.


Tambien se puede poner en primerísimo lugar de las observaciones y en 
rojo, que en Catalunya y Euskal Herria (?) no se debe poner el 
amenity=police para evitar errores.


Para otras etiquetas no diría nada, ya me parecería bien ponerlo en 
observaciones, pero para servicios de emergencias como la policía, 
urgencias médicas, bomberos, debemos hacer lo máximo para que nadie 
cometa el mas mínimo error.


Salut!




___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Vías e instalaciones en zonas militares. Cómo mapear un cuartel de la Guardia Civil

2019-09-11 Por tema dcapillae
¿Qué tal así? 


> Los cuarteles de la Guardia Civil de similares características a las
> comisarías de policía convencionales se mapean con «amenity=police». Añade
> «operator=Guardia Civil» para indicar que se trata de un cuartel de la
> Guardia Civil. Si se trata de una comisaria gestionada por otro cuerpo
> policial, usa el valor que corresponda, por ejemplo, «operator=Policía
> Nacional». Usa «police=*» para otro tipo de instalaciones policiales que
> no son comisarías. 

Es básicamente la misma redacción pero compuesta de otra manera y cambiando
algunos verbos:

1.- «Los cuarteles de la Guardia Civil de similares características a las
comisarías de policía convencionales». Diría que está clarísimo. ¿A alguien
le parece una redacción confusa?
 
2.- «Usa "police=*" para otro tipo de instalaciones policiales que no son
comisarias». Aquí he cambiado el «Véase también» por un «Usa». He cambiado
un imperativo por otro. Personalmente prefiero el «Véase» porque, aunque no
deja de ser una orden, parece casi una sugerencia. Suena más amable.

A mí me da lo mismo redactarlo así o de otra manera. Mi objetivo es que se
entienda. ¿Alguien no lo entiende?





--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Vías e instalaciones en zonas militares. Cómo mapear un cuartel de la Guardia Civil

2019-09-11 Por tema dcapillae
Gracias, Jaume.

¿Has consultado la entrada del wiki? [1] En la sección «Observaciones» he
indicado claramente que el etiquetado se refiere a cuarteles de la Guardia
Civil con características similares a las comisarias de policía. He añadido
además una referencia a la etiqueta «police=*» para mapear otro tipo de
instalaciones que no son comisarias. ¿En qué no estás de acuerdo?

La página «Cómo mapear un» es una especie de guía rápida que usamos para
resolver dudas recurrentes de mapeadores de la comunidad. Las observaciones
deben ser breves, sin extenderse en detalles. Para extenderse en detalles ya
están las páginas de documentación de etiquetas. Se procura siempre
proporcionar un enlace al hilo de discusión por si el mapeador tiene duda,
desea ampliar información o formular alguna pregunta a la comunidad respecto
del etiquetado sugerido. También se puede incluir algún ejemplo, aunque no
es estrictamente necesario.

A mí me parece que la entrada es lo suficientemente clara, pero si me dices
cómo se podría mejorar sin extendernos más allá de lo necesario, lo podría
modificar.

Transcribo el contenido a continuación por si alguien no lo ha leído
todavía:

> Los cuarteles de la Guardia Civil que ofrecen atención al público se
> mapean igual que las comisarias o estaciones de policía de similares
> características, usando «amenity=police». Añade «operator=Guardia Civil»
> para indicar que se trata de un cuartel de la Guardia Civil. Si se trata
> de una comisaria de otro tipo gestionada por otro cuerpo policial, usa el
> valor que corresponda, por ejemplo, «operator=Policía Nacional». Véase
> también «police=*» para otro tipo de instalaciones policiales que no son
> comisarías.
> 
> Consulta el hilo de discusión sobre esta característica en el foro de la
> comunidad. 

 
¿Qué es lo que está mal?  La referencia a «instalaciones policiales que no
son comisarias» es clarísima. También está claro que estamos hablando de
cuarteles de la Guardia Civil de similares características a las comisarias
de policía. convencionales. ¿En qué no estás de acuerdo?


Atentamente,
Daniel



[1]



--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Vías e instalaciones en zonas militares. Cómo mapear un cuartel de la Guardia Civil

2019-09-11 Por tema Jaume Figueras i Jové

Hola,

lamento estar en desacuerdo. En Catalunya, donde la guardia civil y 
policía nacional no tienen competencias de policía de atención y 
servicio al ciudadano, no se puede usar el amenity=police. Tal como dice 
la wiki: "A police station is a building that serves as a primary point 
of contact for the public, i.e. public-facing police facilities. Other 
police facilites shall be mapped as police=*", si no es el primer punto 
de contacto con el ciudadano no creo correcto amenity=police ya que no 
puedo ir a un cuartel de la guardia civil o policía nacional a denunciar 
un robo, por ejemplo.


De esta manera mi opinión es que **solamente** en Catalunya donde ni 
policía nacional ni guardia civil tienen competencias de policía 
integral, el mapeo debería ser:


police = barracks o police = detention
operator = Guardia civil

para los cuarteles de la guardia civil dado que su principal función es 
la defensa y seguridad fronteriza.


Las etiquetas:

police = offices
operator = Policía nacional

para la policía nacional, dado que sus principales funciones son 
administrativas, DNI, pasaporte y judicial.


Aunque en la wiki se observa que deben ser cuarteles con atención al 
público, se deberían diferenciar los casos. Seguramente lo que es normal 
y general en un territorio no existe en otro y puede causar confusión.


Desconozco las competencias en Euskal Herria, por lo tanto no me 
aventuro a dar una opinión.


Saludos.

On 11/9/19 17:09, dcapillae wrote:

Buenas tardes.

He añadido cómo mapear un cuartel de la Guardia Civil a la página «Cómo
mapear un» [1]. Lo he recogido tal cual se comentó en este hilo.

Lo único adicional que debo comentaros es la clave «operator», que entiendo
podríamos usar para lo mismo que se usa en otros países, es decir, para
indicar el cuerpo que gestiona la comisaría de policía.

Por ejemplo, una comisaría de la Policía Nacional sería:

amenity=police
operator=Policía Nacional

Un cuartel de la Guardia Civil:

amenity=police
operator=Guardia Civil

Una comisaría de la Ertzainza:

amenity=police
operator=Ertzaintza

Y así con el resto de cuerpos policiales que operan en España. De esta forma
sería muy sencillo saber cuáles comisarías corresponden con qué cuerpo
policial. Filtrar los datos sería sumamente simple.

Muchas gracias.

Atentamente,
Daniel


[1]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Espa%C3%B1a/C%C3%B3mo_mapear_un#Cuartel_de_la_Guardia_Civil




dcapillae wrote

Buenas tardes.

Respecto de la pregunta sobre cómo mapear cuarteles de la Guardia Civil,
obviamente con «amenity=police». Si se quiere especificar alguna
instalación
en concreto, se puede hacer pero sin usar etiquetas reservadas para
instalaciones militares. En OSM existen etiquetas para instalaciones
militares y etiquetas para instalaciones policiales [1].

Tampoco es correcto usar «landuse=military» en un cuartel de la Guardia
Civil o de la Policía Nacional. La función de estos dos cuerpos es
fundamentalmente de seguridad, no de defensa, como en el caso de los
militares. Los que hayan cumplido algún servicio militar sabrán cuál es la
diferencia entre un cuartel militar y uno policial, como los que usan los
policias nacionales o los guardias civiles.

Que no nos confunda el nombre ni su estructura más o menos ligada con
fuerzas militares: los guardias civiles, los policías nacionales, los
carabineros italianos, los gendarmes franceses... todos son cuerpos
policiales y sus instalaciones se mapean con «amenity=police».


Atentamente,
Daniel

[1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:police



--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list



Talk-es@



https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es






--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Criterio de clasificación de entidades de población

2019-09-11 Por tema dcapillae
Gracias, Iago.

Esperemos unos días por si alguien quiere decir algo. Si a nadie le parece
mal, lo ponemos en el wiki.

Gracias de nuevo por tu iniciativa.

Atentamente,
Daniel



--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Criterio de clasificación de entidades de población

2019-09-11 Por tema Iago Casabiell
Ok, solicito permiso para cambiar el criterio de clasificación de Núcleos
de Población en España en la wiki (ES:España):
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Espa%C3%B1a/Normalizaci%C3%B3n#N.C3.BAcleos_de_poblaci.C3.B3n
y los listados de ciudades (
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Normalizaci%C3%B3n/city,
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Espa%C3%B1a/Normalizaci%C3%B3n/town,
y
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Espa%C3%B1a/Normalizaci%C3%B3n/village
).

Núcleos de población

FIXME: Actualizar estandarización con la importación del EGRN
//no se como resolver ese fixme, así que lo dejo ahí, si alguien sabe algo
que indique que hay que hacer, pero creo que esto es del 2014.

Se marcan con la etiqueta place=*, según esta clasificación:
//arreglar el link {{tag|place}}

Ciudad grande: (place=city): 86 localidades
  -Las 50 capitales de provincia: capital=6
  -Las 2 capitales autonómicas que no son capitales de provincia (Mérida y
Santiago de Compostela): capital=4
  -Las 2 ciudades autónomas (Ceuta y Melilla): capital=4
  -Las otras 21 ciudades de más de 100.000 habitantes: population≥10
  -Las otras 11 ciudades incluidas en la Ley de Grandes Ciudades de España.

Ciudad pequeña: (place=town): listado //poner la cifra cuando esté la lista
completa
  -Las capitales comarcales: capital=7
  -Las capitales de los partidos judiciales: capital=7
  -Resto de capitales de municipio de más de 10.000 habitantes (en la
capital, no en el municipio): capital=8, population≥1

Pueblo: (place=village): listado //poner la cifra cuando esté la lista
completa
  -Resto de capitales de municipio de menos de 10.000 habitantes (en la
capital, no en el municipio): capital=8, population<1
  -Núcleos de población pertenecientes a un municipio, sin ayuntamiento
propio, de más de 1.000 habitantes: population≥1000 (place=suburb si el
núcleo es muy cercano o está integrado dentro del núcleo principal).

Aldea: (place=hamlet):
  -Núcleos de población pertenecientes a un municipio, sin ayuntamiento
propio, de menos de 1.000 habitantes: population<1000 (place=suburb si el
núcleo es muy cercano o está integrado dentro del núcleo principal).
  -Atención: en otras partes del mundo un place=hamlet tiene menos de 200
habitantes, en España algunos de estos pueblecitos están ya en el listado
de pueblos. //poner la cifra cuando esté la lista completa

// Lo cambiaré esta semana, a no ser que alguien discrepe.

Saludos
Iago
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Vías e instalaciones en zonas militares. Cómo mapear un cuartel de la Guardia Civil

2019-09-11 Por tema dcapillae
Buenas tardes.

He añadido cómo mapear un cuartel de la Guardia Civil a la página «Cómo
mapear un» [1]. Lo he recogido tal cual se comentó en este hilo.

Lo único adicional que debo comentaros es la clave «operator», que entiendo
podríamos usar para lo mismo que se usa en otros países, es decir, para
indicar el cuerpo que gestiona la comisaría de policía.

Por ejemplo, una comisaría de la Policía Nacional sería:

amenity=police
operator=Policía Nacional

Un cuartel de la Guardia Civil:

amenity=police
operator=Guardia Civil

Una comisaría de la Ertzainza:

amenity=police
operator=Ertzaintza

Y así con el resto de cuerpos policiales que operan en España. De esta forma
sería muy sencillo saber cuáles comisarías corresponden con qué cuerpo
policial. Filtrar los datos sería sumamente simple.

Muchas gracias.

Atentamente,
Daniel


[1]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Espa%C3%B1a/C%C3%B3mo_mapear_un#Cuartel_de_la_Guardia_Civil




dcapillae wrote
> Buenas tardes.
> 
> Respecto de la pregunta sobre cómo mapear cuarteles de la Guardia Civil,
> obviamente con «amenity=police». Si se quiere especificar alguna
> instalación
> en concreto, se puede hacer pero sin usar etiquetas reservadas para
> instalaciones militares. En OSM existen etiquetas para instalaciones
> militares y etiquetas para instalaciones policiales [1].
> 
> Tampoco es correcto usar «landuse=military» en un cuartel de la Guardia
> Civil o de la Policía Nacional. La función de estos dos cuerpos es
> fundamentalmente de seguridad, no de defensa, como en el caso de los
> militares. Los que hayan cumplido algún servicio militar sabrán cuál es la
> diferencia entre un cuartel militar y uno policial, como los que usan los
> policias nacionales o los guardias civiles.
> 
> Que no nos confunda el nombre ni su estructura más o menos ligada con
> fuerzas militares: los guardias civiles, los policías nacionales, los
> carabineros italianos, los gendarmes franceses... todos son cuerpos
> policiales y sus instalaciones se mapean con «amenity=police».
> 
> 
> Atentamente,
> Daniel
> 
> [1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:police
> 
> 
> 
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
> 
> ___
> Talk-es mailing list

> Talk-es@

> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es





--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es