Re: [Talk-es] Vías e instalaciones en zonas militares. Cómo mapear un cuartel de la Guardia Civil

2019-09-11 Por tema dcapillae
Incluyo enlaces a páginas similares que hay en el wiki, las ya mencionadas y
una adicional de Costa Rica:

[1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Bolivia/C%C3%B3mo_mapear_un
[2] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Catalan/Com_mapejar_un
[3]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:C%C3%B3mo_mapear..._(en_Costa_Rica)




--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Vías e instalaciones en zonas militares. Cómo mapear un cuartel de la Guardia Civil

2019-09-11 Por tema dcapillae
Hola, Jaume.

La página «Cómo mapear un» no es exhaustiva ni pretende serlo. Es una guía
rápida para resolver dudas recurrentes. Si alguien quiere ampliar
información sobre el uso de cada etiqueta, puede hacer clic en cada una de
ellas y el wiki le dirige a la documentación correspondiente. Cuento un poco
los antecedentes por si alguien no sabe todavía de qué va esa página.

Fue una idea que surgió en el grupo de Telegram hace algún tiempo. No
recuerdo se la idea fue de Lanxana o mía. Lo que es seguro es que ambos nos
decidimos a crearla siguiendo el ejemplo de la página de Bolivia [1] y con
el único objeto de evitar tener que responder siempre las mismas dudas que
surgían una y otra vez en el grupo sobre cómo se etiqueta esto o aquello.
Dudas no convencionales, sino que encerraban cierta dificultad por la propia
naturaleza de la característica a mapear y que generaban debates recurrentes
e innecesarios, siempre los mismos.

Otros muchas comunidades tienen páginas similares, unas más trabajadas y
otras menos, pero todas bajo la misma idea: proporcionar una guía rápida
para resolver dudas recurrentes y homogeneizar el etiquetado. La comunidad
catalana también tiene la suya, aunque no sé si se usa o no [2]

Respecto a cómo mapear un cuartel de la Guardia Civil, la duda surgió en
este foro. La planteó Lanxana enlanzándola con la cuestión de cómo mapear
zonas de uso militar. Si lees el hilo desde el principio verás que no fui yo
quien planteó la pregunta, sino quien intento ayudar a resolverla.

Si me he decidido ahora a sintentizar la respuesta en un nuevo «cómo mapear
un» ha sido por pura casualidad, porque estaba traduciendo las páginas del
wiki relativas a instalaciones policiales, he visto cómo lo hacen en Francia
y me acordé de esta duda planteada por Lanxana. Pensé que sería bueno
recogerla en el wiki para ayudar a otros mapeadores que pudiesen tener la
misma duda.


Jaume Figueras i Jové wrote
> Como todos leemos en diagonal, las 4 líneas observaciones no creo que sea
> el mejor sitio donde explicar como se mapea algo que afecta al 25%
> (aprox.) del territorio.

Ya lo he dicho, la página «Cómo mapear un» no es una página exhaustiva. Es
una guía rápida con sugerencias, nada más. La página incluye cómo mapear un
barrio, un centro de salud y otras muchas cosas, algunas que afectan a todo
el territorio nacional. No me parece que haya ningún problema con esos. Ya
lo he explicado, no es una página que trate de documentar en exhaustividad
cómo se mapea cada cosa, se dan indicaciones generales de cómo lo hacemos en
España para que todos sigamos las mismas recomendaciones, pero si alguien
quiere profundizar en el tema, para eso están las páginas de documentación
de etiquetas. Se proporcionan enlaces a todas ellas. 


Jaume Figueras i Jové wrote
> Seguramente será más claro hacer 2 entradas y diferenciar como se mapea en
> Catalunya y Euskal Herria (?) y como en el resto del estado.

De nuevo, yo me he limitado a responder a un duda que se planteó en este
foro. No se preguntó como mapear una comisaría de policía, sino cómo mapear
un cuartel de la Guardia Civil. Con un comisaría de policía, como las
comisarias de las policías locales, autonómicas o la misma Policía Nacional,
entiendo que nadie tiene dudas, por eso nadie pregunta. Lógico, si pones
«comisaría» o «policía» en el wiki, te aparece la página de
«amenity=police». Por eso no se incluyen estas comisarias en la página «Cómo
mapear un», porque son dudas con soluciones demasiado evidentes. En el texto
introductorio de la página «Cómo mapear un» hay una breve explicación al
respecto.

La duda sobre los cuarteles de la Guardia civil, según se desprende de la
formulación inicial de Lanxana, o esa impresión me dio en su momento, surge
porque no se sabe con seguridad si los cuarteles de la Guardia Civil son
instalaciones policiales o militares. Es una duda comprensible y además
recurrente, aunque para algunos resulte bastante obvio el asunto. 


Jaume Figueras i Jové wrote
> Tu texto es perfectamente "entendible", pero si alguien mapea sin mirar
> las observaciones y se equivoca puede llevar a una persona con una
> urgencia  al sitio equivocado.

Si el texto es entendible, entonces, perfecto. De las equivocaciones ajenas,
no soy responsable. 


Jaume Figueras i Jové wrote
> Tambien se puede poner en primerísimo lugar de las observaciones y en
> rojo, que en Catalunya y Euskal Herria (?) no se debe poner el
> amenity=police para evitar errores.

No estoy de acuerdo. Se trata de dar indicaciones sobre cómo mapear cierta
característica, no de cómo se mapean otras. Lo que debe ir en primer lugar
es precisamente cómo se mapea la característica de la que se está hablando.
Lo que sí me parece correcto, e incluso conveniente, es incluir como
ejemplos adicionales las comisarías de la Ertzaintza y de los Mossos de
Esquadra, de la misma manera en que ya aparecen como ejemplo las comisarías
de Policía Nacional. Como en cada territorio hay una cuerpo distinto y
conviene que 

Re: [Talk-es] Vías e instalaciones en zonas militares. Cómo mapear un cuartel de la Guardia Civil

2019-09-11 Por tema Jaume Figueras i Jové

Hola,


¿Has consultado la entrada del wiki? [1] En la sección «Observaciones» he


Sí, en mi correo he escrito: "Aunque en la wiki se observa que deben "

Como todos leemos en diagonal, las 4 líneas observaciones no creo que 
sea el mejor sitio donde explicar como se mapea algo que afecta al 25% 
(aprox.) del territorio.


Seguramente será más claro hacer 2 entradas y diferenciar como se mapea 
en Catalunya y Euskal Herria (?) y como en el resto del estado. Tu texto 
es perfectamente "entendible", pero si alguien mapea sin mirar las 
observaciones y se equivoca puede llevar a una persona con una urgencia 
al sitio equivocado.


Tambien se puede poner en primerísimo lugar de las observaciones y en 
rojo, que en Catalunya y Euskal Herria (?) no se debe poner el 
amenity=police para evitar errores.


Para otras etiquetas no diría nada, ya me parecería bien ponerlo en 
observaciones, pero para servicios de emergencias como la policía, 
urgencias médicas, bomberos, debemos hacer lo máximo para que nadie 
cometa el mas mínimo error.


Salut!




___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Vías e instalaciones en zonas militares. Cómo mapear un cuartel de la Guardia Civil

2019-09-11 Por tema dcapillae
¿Qué tal así? 


> Los cuarteles de la Guardia Civil de similares características a las
> comisarías de policía convencionales se mapean con «amenity=police». Añade
> «operator=Guardia Civil» para indicar que se trata de un cuartel de la
> Guardia Civil. Si se trata de una comisaria gestionada por otro cuerpo
> policial, usa el valor que corresponda, por ejemplo, «operator=Policía
> Nacional». Usa «police=*» para otro tipo de instalaciones policiales que
> no son comisarías. 

Es básicamente la misma redacción pero compuesta de otra manera y cambiando
algunos verbos:

1.- «Los cuarteles de la Guardia Civil de similares características a las
comisarías de policía convencionales». Diría que está clarísimo. ¿A alguien
le parece una redacción confusa?
 
2.- «Usa "police=*" para otro tipo de instalaciones policiales que no son
comisarias». Aquí he cambiado el «Véase también» por un «Usa». He cambiado
un imperativo por otro. Personalmente prefiero el «Véase» porque, aunque no
deja de ser una orden, parece casi una sugerencia. Suena más amable.

A mí me da lo mismo redactarlo así o de otra manera. Mi objetivo es que se
entienda. ¿Alguien no lo entiende?





--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Vías e instalaciones en zonas militares. Cómo mapear un cuartel de la Guardia Civil

2019-09-11 Por tema dcapillae
Gracias, Jaume.

¿Has consultado la entrada del wiki? [1] En la sección «Observaciones» he
indicado claramente que el etiquetado se refiere a cuarteles de la Guardia
Civil con características similares a las comisarias de policía. He añadido
además una referencia a la etiqueta «police=*» para mapear otro tipo de
instalaciones que no son comisarias. ¿En qué no estás de acuerdo?

La página «Cómo mapear un» es una especie de guía rápida que usamos para
resolver dudas recurrentes de mapeadores de la comunidad. Las observaciones
deben ser breves, sin extenderse en detalles. Para extenderse en detalles ya
están las páginas de documentación de etiquetas. Se procura siempre
proporcionar un enlace al hilo de discusión por si el mapeador tiene duda,
desea ampliar información o formular alguna pregunta a la comunidad respecto
del etiquetado sugerido. También se puede incluir algún ejemplo, aunque no
es estrictamente necesario.

A mí me parece que la entrada es lo suficientemente clara, pero si me dices
cómo se podría mejorar sin extendernos más allá de lo necesario, lo podría
modificar.

Transcribo el contenido a continuación por si alguien no lo ha leído
todavía:

> Los cuarteles de la Guardia Civil que ofrecen atención al público se
> mapean igual que las comisarias o estaciones de policía de similares
> características, usando «amenity=police». Añade «operator=Guardia Civil»
> para indicar que se trata de un cuartel de la Guardia Civil. Si se trata
> de una comisaria de otro tipo gestionada por otro cuerpo policial, usa el
> valor que corresponda, por ejemplo, «operator=Policía Nacional». Véase
> también «police=*» para otro tipo de instalaciones policiales que no son
> comisarías.
> 
> Consulta el hilo de discusión sobre esta característica en el foro de la
> comunidad. 

 
¿Qué es lo que está mal?  La referencia a «instalaciones policiales que no
son comisarias» es clarísima. También está claro que estamos hablando de
cuarteles de la Guardia Civil de similares características a las comisarias
de policía. convencionales. ¿En qué no estás de acuerdo?


Atentamente,
Daniel



[1]



--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Vías e instalaciones en zonas militares. Cómo mapear un cuartel de la Guardia Civil

2019-09-11 Por tema Jaume Figueras i Jové

Hola,

lamento estar en desacuerdo. En Catalunya, donde la guardia civil y 
policía nacional no tienen competencias de policía de atención y 
servicio al ciudadano, no se puede usar el amenity=police. Tal como dice 
la wiki: "A police station is a building that serves as a primary point 
of contact for the public, i.e. public-facing police facilities. Other 
police facilites shall be mapped as police=*", si no es el primer punto 
de contacto con el ciudadano no creo correcto amenity=police ya que no 
puedo ir a un cuartel de la guardia civil o policía nacional a denunciar 
un robo, por ejemplo.


De esta manera mi opinión es que **solamente** en Catalunya donde ni 
policía nacional ni guardia civil tienen competencias de policía 
integral, el mapeo debería ser:


police = barracks o police = detention
operator = Guardia civil

para los cuarteles de la guardia civil dado que su principal función es 
la defensa y seguridad fronteriza.


Las etiquetas:

police = offices
operator = Policía nacional

para la policía nacional, dado que sus principales funciones son 
administrativas, DNI, pasaporte y judicial.


Aunque en la wiki se observa que deben ser cuarteles con atención al 
público, se deberían diferenciar los casos. Seguramente lo que es normal 
y general en un territorio no existe en otro y puede causar confusión.


Desconozco las competencias en Euskal Herria, por lo tanto no me 
aventuro a dar una opinión.


Saludos.

On 11/9/19 17:09, dcapillae wrote:

Buenas tardes.

He añadido cómo mapear un cuartel de la Guardia Civil a la página «Cómo
mapear un» [1]. Lo he recogido tal cual se comentó en este hilo.

Lo único adicional que debo comentaros es la clave «operator», que entiendo
podríamos usar para lo mismo que se usa en otros países, es decir, para
indicar el cuerpo que gestiona la comisaría de policía.

Por ejemplo, una comisaría de la Policía Nacional sería:

amenity=police
operator=Policía Nacional

Un cuartel de la Guardia Civil:

amenity=police
operator=Guardia Civil

Una comisaría de la Ertzainza:

amenity=police
operator=Ertzaintza

Y así con el resto de cuerpos policiales que operan en España. De esta forma
sería muy sencillo saber cuáles comisarías corresponden con qué cuerpo
policial. Filtrar los datos sería sumamente simple.

Muchas gracias.

Atentamente,
Daniel


[1]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Espa%C3%B1a/C%C3%B3mo_mapear_un#Cuartel_de_la_Guardia_Civil




dcapillae wrote

Buenas tardes.

Respecto de la pregunta sobre cómo mapear cuarteles de la Guardia Civil,
obviamente con «amenity=police». Si se quiere especificar alguna
instalación
en concreto, se puede hacer pero sin usar etiquetas reservadas para
instalaciones militares. En OSM existen etiquetas para instalaciones
militares y etiquetas para instalaciones policiales [1].

Tampoco es correcto usar «landuse=military» en un cuartel de la Guardia
Civil o de la Policía Nacional. La función de estos dos cuerpos es
fundamentalmente de seguridad, no de defensa, como en el caso de los
militares. Los que hayan cumplido algún servicio militar sabrán cuál es la
diferencia entre un cuartel militar y uno policial, como los que usan los
policias nacionales o los guardias civiles.

Que no nos confunda el nombre ni su estructura más o menos ligada con
fuerzas militares: los guardias civiles, los policías nacionales, los
carabineros italianos, los gendarmes franceses... todos son cuerpos
policiales y sus instalaciones se mapean con «amenity=police».


Atentamente,
Daniel

[1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:police



--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list



Talk-es@



https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es






--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Vías e instalaciones en zonas militares. Cómo mapear un cuartel de la Guardia Civil

2019-09-11 Por tema dcapillae
Buenas tardes.

He añadido cómo mapear un cuartel de la Guardia Civil a la página «Cómo
mapear un» [1]. Lo he recogido tal cual se comentó en este hilo.

Lo único adicional que debo comentaros es la clave «operator», que entiendo
podríamos usar para lo mismo que se usa en otros países, es decir, para
indicar el cuerpo que gestiona la comisaría de policía.

Por ejemplo, una comisaría de la Policía Nacional sería:

amenity=police
operator=Policía Nacional

Un cuartel de la Guardia Civil:

amenity=police
operator=Guardia Civil

Una comisaría de la Ertzainza:

amenity=police
operator=Ertzaintza

Y así con el resto de cuerpos policiales que operan en España. De esta forma
sería muy sencillo saber cuáles comisarías corresponden con qué cuerpo
policial. Filtrar los datos sería sumamente simple.

Muchas gracias.

Atentamente,
Daniel


[1]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Espa%C3%B1a/C%C3%B3mo_mapear_un#Cuartel_de_la_Guardia_Civil




dcapillae wrote
> Buenas tardes.
> 
> Respecto de la pregunta sobre cómo mapear cuarteles de la Guardia Civil,
> obviamente con «amenity=police». Si se quiere especificar alguna
> instalación
> en concreto, se puede hacer pero sin usar etiquetas reservadas para
> instalaciones militares. En OSM existen etiquetas para instalaciones
> militares y etiquetas para instalaciones policiales [1].
> 
> Tampoco es correcto usar «landuse=military» en un cuartel de la Guardia
> Civil o de la Policía Nacional. La función de estos dos cuerpos es
> fundamentalmente de seguridad, no de defensa, como en el caso de los
> militares. Los que hayan cumplido algún servicio militar sabrán cuál es la
> diferencia entre un cuartel militar y uno policial, como los que usan los
> policias nacionales o los guardias civiles.
> 
> Que no nos confunda el nombre ni su estructura más o menos ligada con
> fuerzas militares: los guardias civiles, los policías nacionales, los
> carabineros italianos, los gendarmes franceses... todos son cuerpos
> policiales y sus instalaciones se mapean con «amenity=police».
> 
> 
> Atentamente,
> Daniel
> 
> [1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:police
> 
> 
> 
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
> 
> ___
> Talk-es mailing list

> Talk-es@

> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es





--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Vías e instalaciones en zonas militares.

2019-08-07 Por tema dcapillae
Buenas tardes.

Respecto de la pregunta sobre cómo mapear cuarteles de la Guardia Civil,
obviamente con «amenity=police». Si se quiere especificar alguna instalación
en concreto, se puede hacer pero sin usar etiquetas reservadas para
instalaciones militares. En OSM existen etiquetas para instalaciones
militares y etiquetas para instalaciones policiales [1].

Tampoco es correcto usar «landuse=military» en un cuartel de la Guardia
Civil o de la Policía Nacional. La función de estos dos cuerpos es
fundamentalmente de seguridad, no de defensa, como en el caso de los
militares. Los que hayan cumplido algún servicio militar sabrán cuál es la
diferencia entre un cuartel militar y uno policial, como los que usan los
policias nacionales o los guardias civiles.

Que no nos confunda el nombre ni su estructura más o menos ligada con
fuerzas militares: los guardias civiles, los policías nacionales, los
carabineros italianos, los gendarmes franceses... todos son cuerpos
policiales y sus instalaciones se mapean con «amenity=police».


Atentamente,
Daniel

[1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:police



--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Vías e instalaciones en zonas militares.

2019-07-18 Por tema dcapillae
La ley de secretos oficiales prohíbe dar publicidad a materias de carácter
reservado. No todo lo que tiene un uso militar es materia reservada ni un
secreto oficial.

Mapear una base aérea o un recinto militar usando imágenes del PNOA no es
constitutivo de delito alguno. Tampoco es delito mapear lo que hay sobre el
terreno y es público y notorio. Un secreto oficial es otra cosa. El Gobierno
mantiene acuerdos con los servidores comerciales de imágenes aéreas y vía
satélite para ocultar lo que considera información sensible. No deberíamos
preocuparnos tanto por esas cuestiones.

Cosa distinta sería si uno de nosotros tuviese conocimiento de alguna
información de carácter reservado y lo reflejase de alguna forma en el mapa.
Raro sería, pero pudiera ser. Eso, obviamente, no se puede hacer. Y sí,
puede ser constitutivo de delito.

Tampoco recomiendo coger un receptor GPS e infiltrarse a hurtadillas en una
base aérea que aparezca difuminada en las imágenes aéreas del PNOA para
rastrear vía satélite la ubicación de los hangares, los depósitos de
municiones o los centros de mando. Tendréis problemas con la policía militar
antes de que os manden al juzgado.

Me había imaginado que hablábamos de otra cosa, de mapear lo que se puede
observar a simple vista o con imágenes aéreas. ¿Materias reservadas?
¿Secretos oficiales? No conozco ninguno.



--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Vías e instalaciones en zonas militares.

2019-07-18 Por tema Oscar Zorrilla Alonso
Buenas noches;
Voy a los puntos.
*punto1: En mi zona tenemos el Escuadrón de Vigilancia Aérea 12, comúnmente 
llamado EVA12 [1][2], en PNOA la base se vé correctamente, en Bing difuminada, 
en Google se vé también.
Tengo entendido que ha pasado a ser una instalación de seguridad nacional, ya 
que controla gran parte del tráfico aéreo del norte de España, y que además de 
servir a España hace funciones para la OTAN. Con este tipo de instalaciones no 
sé hasta que punto deberíamos indicar todo en el mapa.
*punto2: Creo que esta es la ley que puede afectar, Ley 9 / 1968 de 5 de abril, 
de Secretos Oficiales. (hoy en día, en vigor), lo he encontrado en un foro de 
fotógrafos [3]
*punto 3. En mi caso no considero que la guardia civil sea una instalación 
militar al uso, es verdad que funcionan bajo un régimen castrense, pero el día 
a día es civil. Las instalaciones las pondría como cualquier otra policía, ya 
sea nacional, autonómica o local.

Un saludo
Óscar (cronoser)

[1]https://www.openstreetmap.org/way/103147197
[2]http://www.ejercitodelaire.mde.es/EA/ejercitodelaire/es/organizacion/unidades/unidad/Escuadron-de-Vigilancia-Aerea-n12-EVA-12-y-Acuartelamiento-Aereo-Espinosa-de-los-Monteros/
[3] 
http://www.nikonistas.com/digital/foro/topic/60387-fotografiar-recintos-militares/?tab=comments#comment-2200813




De: Lanxana . 
Enviado: Thursday, July 18, 2019 5:31:28 PM
Para: Discusión en Español de OpenStreetMap 
Asunto: [Talk-es] Vías e instalaciones en zonas militares.

Buenas tardes,
Esta mañana mientras seguía poniendo nombre a las calles que no lo tenían, me 
encontré con unas que no sabía cómo gestionar. Se trata de las vías interiores 
en una base o academia militar. He hecho un poco de trabajo de investigación, 
revisando cómo las tenemos en distintos puntos del territorio. Hay un poco de 
todo, desde la que no tiene nada dentro del área militar hasta la que tiene 
edificios, calles y servicios.
Respecto a las calles, he comprobado dos etiquetas en concreto: highway y 
access, para intentar ver si había algún consenso o no, y ya adelanto que no. 
De las 43 que he consultado, estos son los resultados:
- con highway=residential hay 9, con highway=service hay 25, luego hay otras 3 
que tienen highway=unclassified y en el resto no estaban mapeadas
- respecto al acceso, hay 13 con access=prívate, 9 con access=no, y el resto no 
tienen etiquetado el tipo de acceso
Estamos hablando siempre de las vías dentro de un recinto, que en muchos casos 
no tiene mapeada la valla o muro, no he entrado a mirar si en la puerta pone 
algo sobre acceso o no.
Otras características curiosas es que algunos recintos, aparte de los 
indisolubles landuse=military + name=elquesea, añaden alguna información extra, 
del tipo military=airfield/naval_base/barracks…, url o website, owner, ref…
La conclusión es clara: hay tantos tipos de mapeado como mapeadores y momentos 
han pasado por ahí. Así que lanzo una triple pregunta:
1 - ¿Cómo está la legislación en España sobre mapeado de instalaciones 
militares? Según se indica en la wiki, se ajusta a la normativa vigente en cada 
país. Buscando en la lista, he encontrado este hilo [1] donde se comentaba el 
asunto. Por un lado, sobre la fotografía aérea Roberto cita un BOE (no se 
indica en cuál): “En principio deberían estar ofuscadas todas las areas que han 
sido declaradas como 'zonas de seguridad de instalaciones de interés para la 
defensa nacional’, una declaración que aparece en el BOE. con las coordenadas 
de los vértices.” Por otro lado, Jaime confirma que ni el ING ni Catastro 
censuran estas áreas: “ni Instituto Geográfico Nacional ni Catastro (no lo he 
comprobado, miradlo a ver), que son organismos publicos -aunque dependientes de 
distinto ministerio- autocensuran las fotografías”.
2 - Si concluimos que no hay una prohibición expresa al mapeado de estas 
instalaciones, sería interesante establecer un criterio homogéneo para todas 
ellas. ¿Qué etiquetas mínimas deberían tener? ¿Cómo etiquetamos las vías 
interiores: cómo residenciales por su uso para acceder a edificios 
residenciales y servicios, o cómo de servicio por no ser de acceso general al 
público? Y sobre el acceso: privado daría la sensación de que hay que pagar por 
acceder, y “no” es muy genérico, en taginfo ser recogen 2295 usos de 
access=military, aunque no está recogido en la wiki. Buscando una vez más en la 
lista, en este hilo se trató también el tema del etiquetado al acceso a una 
instalación militar [2].
3 - Al hacer la consulta overpass sobre landuse=military me ha devuelto 
elementos de diferent índole: las instalaciones que buscaba, búnkers, campos de 
tiro, polvorines,... y casernas de la Guardia Civil. Dado el carácter militar 
de este cuerpo, creo que es apropiado, pero quería saber vuestra opinión. Una 
vez más, haciendo la búsqueda sobre militares en la lista, encontré un hilo [3] 
donde también se consultaba el tema de la benemérita...
Espero vuestras opiniones y

Re: [Talk-es] Vías e instalaciones en zonas militares.

2019-07-18 Por tema dcapillae
Saludos.

En una zona militar puede haber muchas cosas, tantas como en cualquier otro
sitio.

Si en un área militar (landuse=military) hay urbanizaciones de residencia
habitual, con sus calles y demás, se deben mapear igual que cualquier otra
urbanización y que cualquier otra calle, con la diferencia de que éstas
estarán dentro de un área militar. 

Si son calles urbanas, «highway=residential», y si son vías de servicio,
«highway=service». Las condiciones de acceso se etiquetan igual que con
cualquier otra vía. Si son de uso privado, solo para militares, trabajadores
o sus familias, «access=private». Si son de libre acceso y cualquiera puede
transitar por ellas, pues no se indica nada, como hacemos con cualquier otra
vía.

En una zona militar también puede haber instalaciones de recreo, desde
residencias vacacionales hasta zonas de acampada. ¿Cómo se mapean? Pues
igual que cualquier residencia vacacional o cualquier zona de acampada, solo
que éstas estarán dentro de una área militar «landuse=military». En cuanto a
las condiciones de acceso, puesto que son instalaciones solo para clientes,
«access=customers».

El Gobierno ya se encarga de no difundir información que pueda resultar
comprometida para las Fuerzas Armadas. Todo lo demás se puede mapear,
siempre que sea información verificable y pública.

Atentamente,
Daniel



--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Vías e instalaciones en zonas militares.

2019-07-18 Por tema Lanxana .
Buenas tardes,

Esta mañana mientras seguía poniendo nombre a las calles que no lo tenían,
me encontré con unas que no sabía cómo gestionar. Se trata de las vías
interiores en una base o academia militar. He hecho un poco de trabajo de
investigación, revisando cómo las tenemos en distintos puntos del
territorio. Hay un poco de todo, desde la que no tiene nada dentro del área
militar hasta la que tiene edificios, calles y servicios.

Respecto a las calles, he comprobado dos etiquetas en concreto: highway y
access, para intentar ver si había algún consenso o no, y ya adelanto que
no. De las 43 que he consultado, estos son los resultados:

- con highway=residential hay 9, con highway=service hay 25, luego hay
otras 3 que tienen highway=unclassified y en el resto no estaban mapeadas

- respecto al acceso, hay 13 con access=prívate, 9 con access=no, y el
resto no tienen etiquetado el tipo de acceso

Estamos hablando siempre de las vías dentro de un recinto, que en muchos
casos no tiene mapeada la valla o muro, no he entrado a mirar si en la
puerta pone algo sobre acceso o no.

Otras características curiosas es que algunos recintos, aparte de los
indisolubles landuse=military + name=elquesea, añaden alguna información
extra, del tipo military=airfield/naval_base/barracks…, url o website,
owner, ref…

La conclusión es clara: hay tantos tipos de mapeado como mapeadores y
momentos han pasado por ahí. Así que lanzo una triple pregunta:

1 - ¿Cómo está la legislación en España sobre mapeado de instalaciones
militares? Según se indica en la wiki, se ajusta a la normativa vigente en
cada país. Buscando en la lista, he encontrado este hilo [1] donde se
comentaba el asunto. Por un lado, sobre la fotografía aérea Roberto cita un
BOE (no se indica en cuál): “En principio deberían estar ofuscadas todas
las areas que han sido declaradas como 'zonas de seguridad de instalaciones
de interés para la defensa nacional’, una declaración que aparece en el
BOE. con las coordenadas de los vértices.” Por otro lado, Jaime confirma
que ni el ING ni Catastro censuran estas áreas: “ni Instituto Geográfico
Nacional ni Catastro (no lo he comprobado, miradlo a ver), que son
organismos publicos -aunque dependientes de distinto ministerio-
autocensuran las fotografías”.

2 - Si concluimos que no hay una prohibición expresa al mapeado de estas
instalaciones, sería interesante establecer un criterio homogéneo para
todas ellas. ¿Qué etiquetas mínimas deberían tener? ¿Cómo etiquetamos las
vías interiores: cómo residenciales por su uso para acceder a edificios
residenciales y servicios, o cómo de servicio por no ser de acceso general
al público? Y sobre el acceso: privado daría la sensación de que hay que
pagar por acceder, y “no” es muy genérico, en taginfo ser recogen 2295 usos
de access=military, aunque no está recogido en la wiki. Buscando una vez
más en la lista, en este hilo se trató también el tema del etiquetado al
acceso a una instalación militar [2].

3 - Al hacer la consulta overpass sobre landuse=military me ha devuelto
elementos de diferent índole: las instalaciones que buscaba, búnkers,
campos de tiro, polvorines,... y casernas de la Guardia Civil. Dado el
carácter militar de este cuerpo, creo que es apropiado, pero quería saber
vuestra opinión. Una vez más, haciendo la búsqueda sobre militares en la
lista, encontré un hilo [3] donde también se consultaba el tema de la
benemérita...

Espero vuestras opiniones y contribuciones al debate, nos queda aún
pendiente el tema de las academias militares, aunque en este caso creo que
lo más apropiado sería asimilarlas a los centros de formación del mismo
nivel, dado que la titulación obtenida es oficial.

Saludos!

[1] http://gis.19327.n8.nabble.com/Zonas-militares-td5734172.html#a5734542

[2]
http://gis.19327.n8.nabble.com/Duda-sobre-carretera-y-etiquetas-access-private-td5412391.html#a5412393

[3]
http://gis.19327.n8.nabble.com/Re-Guardia-Civil-Alejandro-S-td5723151.html#a5723178


Libre
de virus. www.avast.com

<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es