Re: [Talk-es] Mapping Jaen

2011-05-04 Por tema Emilio Gómez Fernández
El 3 de mayo de 2011 19:29, sergio sevillano sergiosevillano.m...@gmail.com
 escribió:

 cuantos?


Unas 25 personas. Fue hace un año.


 la habéis documentado de alguna manera?


El Colegio de Geógrafos y la UC sacó alguna noticia, pero no se documentó la
experiencia como tal.
http://bit.ly/ldPami http://bit.ly/ldPami%20




 El 03/05/2011, a las 19:13, Emilio Gómez Fernández escribió:

 ok, gracias. Es que cuando estuvimos aquí en Santander haciendo una tuvimos
 numerosos problemas con las actualizaciones de la base de datos, y aunque
 señalamos claramente que nadie se pasase de zona la edición de los ejes de
 vías fue un problema. Eso sin contar que siempre había gente que se venía
 arriba y empezaba a digitalizar fuera de su área.


 El 3 de mayo de 2011 18:02, sergio sevillano 
 sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:

 también me meto

 los dio,

 - planA zonificación y turnos, primero vías y sus nodos, luego demás
 objetos (día 1, muy pocos conflictos, aunque rollo para algunos)
 - planB solo zonificación estricta (día 2, funcionó mejor aunque muchos
 conflictos, resueltos al vuelo)

 el plan A sobre el papel era bueno, pero pero como ha dicho juan ramon se
 tardó mucho en meter viales y dejó a gente ociosa.

 - quizás en un plan C habría que turnificar los viales solamente, pero
 estar todos los equipos metiendo datos distintos a los viales desde el
 principio.

 de todas formas el espíritu pudo resultar demasiado obligatorio/marcial,
 en contraposición con otros mapping que se hace poco trabajo de edición y
 más cerveza.
 ya que en general todo el mundo se lleva los deberes a casa y
 el taller solo sirve de intercambio de impresiones y dudas,
 contando que todos los que participan
 son ya colaboradores de OSM en mayor o menor medida.
 pero este no era el caso.

 así que al final mucho ctrl+u
 y un par de bomberos (jr y yo)
 que resolvimos conflictos sobre la marcha

 aunque el plan B minimizó bastante la cosa,
 alguien mando un backup en .osm
 de su zona un par de días mas tarde
 con la friolera de 51 conflictos ...

 y se resolvió.



 un par de imágenes de la zonificación / turnificación

 http://mapeandobaeza.wikispaces.com/file/view/zonasyturnos.png
 http://mapeandobaeza.wikispaces.com/file/view/zonasyturnos_2.png
 http://mapeandobaeza.wikispaces.com/file/view/zonasyturnos_4.png





 El 03/05/2011, a las 11:16, Juan Ramón Tamayo de la Torre escribió:

  Me meto por medio...

 En primer lugar se pensó en un sistema de turnos que minimizaran los
 problemas de versionados y conflictos. Estos turnos se basaban en descargar
 zonas que luego no afectasen al resto. Lo explicó ampliamente Sergio en una
 parte del documento [1]

 El problema surgió cuando unos grupos tardaron más de lo que pensamos en
 un principio que se debía tardar en meter sus ejes de viales (los puntuales
 no nos afectaban tanto), por lo que hubo grupos que no puedieron meter datos
 hasta el domingo.

 En ese momento tuvimos que decidir modificar el sistema: todos a meter
 datos de golpe, con la condición de no salirse de su zona ni acercarse a
 los límites de zona. Y al subir, decir siempre que la otra versión (ya que
 nadie metia datos fuera de la suya, siempre tienen razón los demás...). Este
 sistema funcionó mejor, por lo menos al introducir datos.

 [1]
 http://mapeandobaeza.wikispaces.com/file/view/Coordinacion%20Baeza%20vs%208.pdf

 Emilio Gómez Fernández escribió:

 Julio, a mi me interesaría saber cómo solucionastes el tema de las
 ediciones concurrentes a la base de datos y si esto os dió muchos
 quebraderos de cabeza al ser tanta gente.

 Un saludo.

 Emilio Gómez

 El 2 de mayo de 2011 11:22, Julio Torres juliotor...@ono.com escribió:

  Las próximas Mapping Party en Jaén las programaremos tras las
 elecciones municipales. Desde el día siguiente a la terminación del mapa de
 Baeza estamos buscando infraestructuras disponibles (alojamiento, sala de
 informática, etc.) en cada uno de los 5 municipios que nos han hecho ya
 “pedido” o lo harán próximamente.

 Juan Ramón, Sergio y yo estamos en contacto y como dice Juan Ramón
 trataremos de mejorar la organización. Como ya hemos tropezado en algunas
 cuestiones y de sabios es aprender, pues lo haremos. Ya tenemos algunas
 conclusiones sobre la misma.

 Lo bueno es que tras la mapping de Baeza conocemos ya a más de 20 OSMeros
 en la zona que conocen suficientemente JOSM, la metodología de trabajo y que
 están dispuestos a colaborar. Con el material técnico acumulado, la
 experiencia de la anterior y vuestra colaboración haremos esos municipios y
 nos lo pasaremos al menos igual de bien que en Baeza.

 Los que hayáis participado en Baeza, por favor dar un repaso a vuestros
 datos y completarlos con lo que creáis oportuno. Vamos a dejar Baeza de
 “pera en dulce” y será un ejemplo y lugar de consulta para las próximas.

 Muchas Gracias a todos los participantes.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 

Re: [Talk-es] Mapping Jaen

2011-05-04 Por tema Emilio Gómez Fernández
Por eso os lo comentaba, porque nosotros también estuvimos de equipo en
equipo de apagafuegos, cruzando los dedos para que no se perdiese trabajo.

Saludos.

El 3 de mayo de 2011 20:58, Julio Torres juliotor...@ono.com escribió:

  Emilio, como ves los “bomberos” (jr+sergio) están al quite incluso en la
 lista.

 Su labor ha sido fundamental en cuanto a ediciones concurrentes,
 versionado, etc.

 Son la clave de que se hayan subido en tan poco tiempo tal cantidad de
 datos.

 Saludos




  --

 *De:* emilio.gomez.f...@gmail.com [mailto:emilio.gomez.f...@gmail.com] *En
 nombre de *Emilio Gómez Fernández
 *Enviado el:* martes, 03 de mayo de 2011 10:22
 *Para:* juliotor...@ono.com; Discusión en Español de OpenStreetMap
 *Asunto:* Re: [Talk-es] Mapping Jaen



 Julio, a mi me interesaría saber cómo solucionastes el tema de las
 ediciones concurrentes a la base de datos y si esto os dió muchos
 quebraderos de cabeza al ser tanta gente.

 Un saludo.

 Emilio Gómez

 El 2 de mayo de 2011 11:22, Julio Torres juliotor...@ono.com escribió:

 Las próximas Mapping Party en Jaén las programaremos tras las elecciones
 municipales. Desde el día siguiente a la terminación del mapa de Baeza
 estamos buscando infraestructuras disponibles (alojamiento, sala de
 informática, etc.) en cada uno de los 5 municipios que nos han hecho ya
 “pedido” o lo harán próximamente.

 Juan Ramón, Sergio y yo estamos en contacto y como dice Juan Ramón
 trataremos de mejorar la organización. Como ya hemos tropezado en algunas
 cuestiones y de sabios es aprender, pues lo haremos. Ya tenemos algunas
 conclusiones sobre la misma.

 Lo bueno es que tras la mapping de Baeza conocemos ya a más de 20 OSMeros
 en la zona que conocen suficientemente JOSM, la metodología de trabajo y que
 están dispuestos a colaborar. Con el material técnico acumulado, la
 experiencia de la anterior y vuestra colaboración haremos esos municipios y
 nos lo pasaremos al menos igual de bien que en Baeza.

 Los que hayáis participado en Baeza, por favor dar un repaso a vuestros
 datos y completarlos con lo que creáis oportuno. Vamos a dejar Baeza de
 “pera en dulce” y será un ejemplo y lugar de consulta para las próximas.

 Muchas Gracias a todos los participantes.


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mapping Jaen

2011-05-03 Por tema Emilio Gómez Fernández
Julio, a mi me interesaría saber cómo solucionastes el tema de las ediciones
concurrentes a la base de datos y si esto os dió muchos quebraderos de
cabeza al ser tanta gente.

Un saludo.

Emilio Gómez

El 2 de mayo de 2011 11:22, Julio Torres juliotor...@ono.com escribió:

  Las próximas Mapping Party en Jaén las programaremos tras las elecciones
 municipales. Desde el día siguiente a la terminación del mapa de Baeza
 estamos buscando infraestructuras disponibles (alojamiento, sala de
 informática, etc.) en cada uno de los 5 municipios que nos han hecho ya
 “pedido” o lo harán próximamente.

 Juan Ramón, Sergio y yo estamos en contacto y como dice Juan Ramón
 trataremos de mejorar la organización. Como ya hemos tropezado en algunas
 cuestiones y de sabios es aprender, pues lo haremos. Ya tenemos algunas
 conclusiones sobre la misma.

 Lo bueno es que tras la mapping de Baeza conocemos ya a más de 20 OSMeros
 en la zona que conocen suficientemente JOSM, la metodología de trabajo y que
 están dispuestos a colaborar. Con el material técnico acumulado, la
 experiencia de la anterior y vuestra colaboración haremos esos municipios y
 nos lo pasaremos al menos igual de bien que en Baeza.

 Los que hayáis participado en Baeza, por favor dar un repaso a vuestros
 datos y completarlos con lo que creáis oportuno. Vamos a dejar Baeza de
 “pera en dulce” y será un ejemplo y lugar de consulta para las próximas.

 Muchas Gracias a todos los participantes.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mapping Jaen

2011-05-03 Por tema Juan Ramón Tamayo de la Torre

Me meto por medio...

En primer lugar se pensó en un sistema de turnos que minimizaran los 
problemas de versionados y conflictos. Estos turnos se basaban en 
descargar zonas que luego no afectasen al resto. Lo explicó ampliamente 
Sergio en una parte del documento [1]


El problema surgió cuando unos grupos tardaron más de lo que pensamos en 
un principio que se debía tardar en meter sus ejes de viales (los 
puntuales no nos afectaban tanto), por lo que hubo grupos que no 
puedieron meter datos hasta el domingo.


En ese momento tuvimos que decidir modificar el sistema: todos a meter 
datos de golpe, con la condición de no salirse de su zona ni acercarse 
a los límites de zona. Y al subir, decir siempre que la otra versión (ya 
que nadie metia datos fuera de la suya, siempre tienen razón los 
demás...). Este sistema funcionó mejor, por lo menos al introducir datos.


[1] 
http://mapeandobaeza.wikispaces.com/file/view/Coordinacion%20Baeza%20vs%208.pdf


Emilio Gómez Fernández escribió:
Julio, a mi me interesaría saber cómo solucionastes el tema de las 
ediciones concurrentes a la base de datos y si esto os dió muchos 
quebraderos de cabeza al ser tanta gente.


Un saludo.

Emilio Gómez

El 2 de mayo de 2011 11:22, Julio Torres juliotor...@ono.com 
mailto:juliotor...@ono.com escribió:


Las próximas Mapping Party en Jaén las programaremos tras las
elecciones municipales. Desde el día siguiente a la terminación
del mapa de Baeza estamos buscando infraestructuras disponibles
(alojamiento, sala de informática, etc.) en cada uno de los 5
municipios que nos han hecho ya “pedido” o lo harán próximamente.

Juan Ramón, Sergio y yo estamos en contacto y como dice Juan Ramón
trataremos de mejorar la organización. Como ya hemos tropezado en
algunas cuestiones y de sabios es aprender, pues lo haremos. Ya
tenemos algunas conclusiones sobre la misma.

Lo bueno es que tras la mapping de Baeza conocemos ya a más de 20
OSMeros en la zona que conocen suficientemente JOSM, la
metodología de trabajo y que están dispuestos a colaborar. Con el
material técnico acumulado, la experiencia de la anterior y
vuestra colaboración haremos esos municipios y nos lo pasaremos al
menos igual de bien que en Baeza.

Los que hayáis participado en Baeza, por favor dar un repaso a
vuestros datos y completarlos con lo que creáis oportuno. Vamos a
dejar Baeza de “pera en dulce” y será un ejemplo y lugar de
consulta para las próximas.

Muchas Gracias a todos los participantes.


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org mailto:Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
attachment: juanramon_tamayo.vcf___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mapping Jaen

2011-05-03 Por tema sergio sevillano
también me meto

los dio,

- planA zonificación y turnos, primero vías y sus nodos, luego demás objetos 
(día 1, muy pocos conflictos, aunque rollo para algunos)
- planB solo zonificación estricta (día 2, funcionó mejor aunque muchos 
conflictos, resueltos al vuelo)

el plan A sobre el papel era bueno, pero pero como ha dicho juan ramon se tardó 
mucho en meter viales y dejó a gente ociosa.

- quizás en un plan C habría que turnificar los viales solamente, pero estar 
todos los equipos metiendo datos distintos a los viales desde el principio.

de todas formas el espíritu pudo resultar demasiado obligatorio/marcial,
en contraposición con otros mapping que se hace poco trabajo de edición y más 
cerveza.
ya que en general todo el mundo se lleva los deberes a casa y 
el taller solo sirve de intercambio de impresiones y dudas,
contando que todos los que participan 
son ya colaboradores de OSM en mayor o menor medida.
pero este no era el caso.

así que al final mucho ctrl+u
y un par de bomberos (jr y yo) 
que resolvimos conflictos sobre la marcha

aunque el plan B minimizó bastante la cosa,
alguien mando un backup en .osm
de su zona un par de días mas tarde
con la friolera de 51 conflictos ... 

y se resolvió.



un par de imágenes de la zonificación / turnificación

http://mapeandobaeza.wikispaces.com/file/view/zonasyturnos.png
http://mapeandobaeza.wikispaces.com/file/view/zonasyturnos_2.png
http://mapeandobaeza.wikispaces.com/file/view/zonasyturnos_4.png





El 03/05/2011, a las 11:16, Juan Ramón Tamayo de la Torre escribió:

 Me meto por medio...
 
 En primer lugar se pensó en un sistema de turnos que minimizaran los 
 problemas de versionados y conflictos. Estos turnos se basaban en descargar 
 zonas que luego no afectasen al resto. Lo explicó ampliamente Sergio en una 
 parte del documento [1]
 
 El problema surgió cuando unos grupos tardaron más de lo que pensamos en un 
 principio que se debía tardar en meter sus ejes de viales (los puntuales no 
 nos afectaban tanto), por lo que hubo grupos que no puedieron meter datos 
 hasta el domingo.
 
 En ese momento tuvimos que decidir modificar el sistema: todos a meter datos 
 de golpe, con la condición de no salirse de su zona ni acercarse a los 
 límites de zona. Y al subir, decir siempre que la otra versión (ya que nadie 
 metia datos fuera de la suya, siempre tienen razón los demás...). Este 
 sistema funcionó mejor, por lo menos al introducir datos.
 
 [1] 
 http://mapeandobaeza.wikispaces.com/file/view/Coordinacion%20Baeza%20vs%208.pdf
 
 Emilio Gómez Fernández escribió:
 
 Julio, a mi me interesaría saber cómo solucionastes el tema de las ediciones 
 concurrentes a la base de datos y si esto os dió muchos quebraderos de 
 cabeza al ser tanta gente.
 
 Un saludo.
 
 Emilio Gómez
 
 El 2 de mayo de 2011 11:22, Julio Torres juliotor...@ono.com escribió:
 Las próximas Mapping Party en Jaén las programaremos tras las elecciones 
 municipales. Desde el día siguiente a la terminación del mapa de Baeza 
 estamos buscando infraestructuras disponibles (alojamiento, sala de 
 informática, etc.) en cada uno de los 5 municipios que nos han hecho ya 
 “pedido” o lo harán próximamente.
 
 Juan Ramón, Sergio y yo estamos en contacto y como dice Juan Ramón 
 trataremos de mejorar la organización. Como ya hemos tropezado en algunas 
 cuestiones y de sabios es aprender, pues lo haremos. Ya tenemos algunas 
 conclusiones sobre la misma.
 
 Lo bueno es que tras la mapping de Baeza conocemos ya a más de 20 OSMeros en 
 la zona que conocen suficientemente JOSM, la metodología de trabajo y que 
 están dispuestos a colaborar. Con el material técnico acumulado, la 
 experiencia de la anterior y vuestra colaboración haremos esos municipios y 
 nos lo pasaremos al menos igual de bien que en Baeza.
 
 Los que hayáis participado en Baeza, por favor dar un repaso a vuestros 
 datos y completarlos con lo que creáis oportuno. Vamos a dejar Baeza de 
 “pera en dulce” y será un ejemplo y lugar de consulta para las próximas.
 
 Muchas Gracias a todos los participantes.
 
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 juanramon_tamayo.vcf___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mapping Jaen

2011-05-03 Por tema Emilio Gómez Fernández
ok, gracias. Es que cuando estuvimos aquí en Santander haciendo una tuvimos
numerosos problemas con las actualizaciones de la base de datos, y aunque
señalamos claramente que nadie se pasase de zona la edición de los ejes de
vías fue un problema. Eso sin contar que siempre había gente que se venía
arriba y empezaba a digitalizar fuera de su área.


El 3 de mayo de 2011 18:02, sergio sevillano sergiosevillano.m...@gmail.com
 escribió:

 también me meto

 los dio,

 - planA zonificación y turnos, primero vías y sus nodos, luego demás
 objetos (día 1, muy pocos conflictos, aunque rollo para algunos)
 - planB solo zonificación estricta (día 2, funcionó mejor aunque muchos
 conflictos, resueltos al vuelo)

 el plan A sobre el papel era bueno, pero pero como ha dicho juan ramon se
 tardó mucho en meter viales y dejó a gente ociosa.

 - quizás en un plan C habría que turnificar los viales solamente, pero
 estar todos los equipos metiendo datos distintos a los viales desde el
 principio.

 de todas formas el espíritu pudo resultar demasiado obligatorio/marcial,
 en contraposición con otros mapping que se hace poco trabajo de edición y
 más cerveza.
 ya que en general todo el mundo se lleva los deberes a casa y
 el taller solo sirve de intercambio de impresiones y dudas,
 contando que todos los que participan
 son ya colaboradores de OSM en mayor o menor medida.
 pero este no era el caso.

 así que al final mucho ctrl+u
 y un par de bomberos (jr y yo)
 que resolvimos conflictos sobre la marcha

 aunque el plan B minimizó bastante la cosa,
 alguien mando un backup en .osm
 de su zona un par de días mas tarde
 con la friolera de 51 conflictos ...

 y se resolvió.



 un par de imágenes de la zonificación / turnificación

 http://mapeandobaeza.wikispaces.com/file/view/zonasyturnos.png
 http://mapeandobaeza.wikispaces.com/file/view/zonasyturnos_2.png
 http://mapeandobaeza.wikispaces.com/file/view/zonasyturnos_4.png





 El 03/05/2011, a las 11:16, Juan Ramón Tamayo de la Torre escribió:

  Me meto por medio...

 En primer lugar se pensó en un sistema de turnos que minimizaran los
 problemas de versionados y conflictos. Estos turnos se basaban en descargar
 zonas que luego no afectasen al resto. Lo explicó ampliamente Sergio en una
 parte del documento [1]

 El problema surgió cuando unos grupos tardaron más de lo que pensamos en un
 principio que se debía tardar en meter sus ejes de viales (los puntuales no
 nos afectaban tanto), por lo que hubo grupos que no puedieron meter datos
 hasta el domingo.

 En ese momento tuvimos que decidir modificar el sistema: todos a meter
 datos de golpe, con la condición de no salirse de su zona ni acercarse a
 los límites de zona. Y al subir, decir siempre que la otra versión (ya que
 nadie metia datos fuera de la suya, siempre tienen razón los demás...). Este
 sistema funcionó mejor, por lo menos al introducir datos.

 [1]
 http://mapeandobaeza.wikispaces.com/file/view/Coordinacion%20Baeza%20vs%208.pdf

 Emilio Gómez Fernández escribió:

 Julio, a mi me interesaría saber cómo solucionastes el tema de las
 ediciones concurrentes a la base de datos y si esto os dió muchos
 quebraderos de cabeza al ser tanta gente.

 Un saludo.

 Emilio Gómez

 El 2 de mayo de 2011 11:22, Julio Torres juliotor...@ono.com escribió:

  Las próximas Mapping Party en Jaén las programaremos tras las elecciones
 municipales. Desde el día siguiente a la terminación del mapa de Baeza
 estamos buscando infraestructuras disponibles (alojamiento, sala de
 informática, etc.) en cada uno de los 5 municipios que nos han hecho ya
 “pedido” o lo harán próximamente.

 Juan Ramón, Sergio y yo estamos en contacto y como dice Juan Ramón
 trataremos de mejorar la organización. Como ya hemos tropezado en algunas
 cuestiones y de sabios es aprender, pues lo haremos. Ya tenemos algunas
 conclusiones sobre la misma.

 Lo bueno es que tras la mapping de Baeza conocemos ya a más de 20 OSMeros
 en la zona que conocen suficientemente JOSM, la metodología de trabajo y que
 están dispuestos a colaborar. Con el material técnico acumulado, la
 experiencia de la anterior y vuestra colaboración haremos esos municipios y
 nos lo pasaremos al menos igual de bien que en Baeza.

 Los que hayáis participado en Baeza, por favor dar un repaso a vuestros
 datos y completarlos con lo que creáis oportuno. Vamos a dejar Baeza de
 “pera en dulce” y será un ejemplo y lugar de consulta para las próximas.

 Muchas Gracias a todos los participantes.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 --

 ___
 Talk-es mailing 
 listTalk-es@openstreetmap.orghttp://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

  juanramon_tamayo.vcf___

 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 

Re: [Talk-es] Mapping Jaen

2011-05-03 Por tema sergio sevillano
cuantos?
la habéis documentado de alguna manera?



El 03/05/2011, a las 19:13, Emilio Gómez Fernández escribió:

 ok, gracias. Es que cuando estuvimos aquí en Santander haciendo una tuvimos 
 numerosos problemas con las actualizaciones de la base de datos, y aunque 
 señalamos claramente que nadie se pasase de zona la edición de los ejes de 
 vías fue un problema. Eso sin contar que siempre había gente que se venía 
 arriba y empezaba a digitalizar fuera de su área.
 
 
 El 3 de mayo de 2011 18:02, sergio sevillano sergiosevillano.m...@gmail.com 
 escribió:
 también me meto
 
 los dio,
 
 - planA zonificación y turnos, primero vías y sus nodos, luego demás objetos 
 (día 1, muy pocos conflictos, aunque rollo para algunos)
 - planB solo zonificación estricta (día 2, funcionó mejor aunque muchos 
 conflictos, resueltos al vuelo)
 
 el plan A sobre el papel era bueno, pero pero como ha dicho juan ramon se 
 tardó mucho en meter viales y dejó a gente ociosa.
 
 - quizás en un plan C habría que turnificar los viales solamente, pero estar 
 todos los equipos metiendo datos distintos a los viales desde el principio.
 
 de todas formas el espíritu pudo resultar demasiado obligatorio/marcial,
 en contraposición con otros mapping que se hace poco trabajo de edición y más 
 cerveza.
 ya que en general todo el mundo se lleva los deberes a casa y 
 el taller solo sirve de intercambio de impresiones y dudas,
 contando que todos los que participan 
 son ya colaboradores de OSM en mayor o menor medida.
 pero este no era el caso.
 
 así que al final mucho ctrl+u
 y un par de bomberos (jr y yo) 
 que resolvimos conflictos sobre la marcha
 
 aunque el plan B minimizó bastante la cosa,
 alguien mando un backup en .osm
 de su zona un par de días mas tarde
 con la friolera de 51 conflictos ... 
 
 y se resolvió.
 
 
 
 un par de imágenes de la zonificación / turnificación
 
 http://mapeandobaeza.wikispaces.com/file/view/zonasyturnos.png
 http://mapeandobaeza.wikispaces.com/file/view/zonasyturnos_2.png
 http://mapeandobaeza.wikispaces.com/file/view/zonasyturnos_4.png
 
 
 
 
 
 El 03/05/2011, a las 11:16, Juan Ramón Tamayo de la Torre escribió:
 
 Me meto por medio...
 
 En primer lugar se pensó en un sistema de turnos que minimizaran los 
 problemas de versionados y conflictos. Estos turnos se basaban en descargar 
 zonas que luego no afectasen al resto. Lo explicó ampliamente Sergio en una 
 parte del documento [1]
 
 El problema surgió cuando unos grupos tardaron más de lo que pensamos en un 
 principio que se debía tardar en meter sus ejes de viales (los puntuales no 
 nos afectaban tanto), por lo que hubo grupos que no puedieron meter datos 
 hasta el domingo.
 
 En ese momento tuvimos que decidir modificar el sistema: todos a meter datos 
 de golpe, con la condición de no salirse de su zona ni acercarse a los 
 límites de zona. Y al subir, decir siempre que la otra versión (ya que nadie 
 metia datos fuera de la suya, siempre tienen razón los demás...). Este 
 sistema funcionó mejor, por lo menos al introducir datos.
 
 [1] 
 http://mapeandobaeza.wikispaces.com/file/view/Coordinacion%20Baeza%20vs%208.pdf
 
 Emilio Gómez Fernández escribió:
 
 Julio, a mi me interesaría saber cómo solucionastes el tema de las 
 ediciones concurrentes a la base de datos y si esto os dió muchos 
 quebraderos de cabeza al ser tanta gente.
 
 Un saludo.
 
 Emilio Gómez
 
 El 2 de mayo de 2011 11:22, Julio Torres juliotor...@ono.com escribió:
 Las próximas Mapping Party en Jaén las programaremos tras las elecciones 
 municipales. Desde el día siguiente a la terminación del mapa de Baeza 
 estamos buscando infraestructuras disponibles (alojamiento, sala de 
 informática, etc.) en cada uno de los 5 municipios que nos han hecho ya 
 “pedido” o lo harán próximamente.
 
 Juan Ramón, Sergio y yo estamos en contacto y como dice Juan Ramón 
 trataremos de mejorar la organización. Como ya hemos tropezado en algunas 
 cuestiones y de sabios es aprender, pues lo haremos. Ya tenemos algunas 
 conclusiones sobre la misma.
 
 Lo bueno es que tras la mapping de Baeza conocemos ya a más de 20 OSMeros 
 en la zona que conocen suficientemente JOSM, la metodología de trabajo y 
 que están dispuestos a colaborar. Con el material técnico acumulado, la 
 experiencia de la anterior y vuestra colaboración haremos esos municipios y 
 nos lo pasaremos al menos igual de bien que en Baeza.
 
 Los que hayáis participado en Baeza, por favor dar un repaso a vuestros 
 datos y completarlos con lo que creáis oportuno. Vamos a dejar Baeza de 
 “pera en dulce” y será un ejemplo y lugar de consulta para las próximas.
 
 Muchas Gracias a todos los participantes.
 
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 

Re: [Talk-es] Mapping Jaen

2011-05-02 Por tema José Manuel Díaz Soriano
Pues ya tienes a dos sevillanos allí :D, eso sí unas camisetitas eh :D

El 2 de mayo de 2011 11:22, Julio Torres juliotor...@ono.com escribió:

  Las próximas Mapping Party en Jaén las programaremos tras las elecciones
 municipales. Desde el día siguiente a la terminación del mapa de Baeza
 estamos buscando infraestructuras disponibles (alojamiento, sala de
 informática, etc.) en cada uno de los 5 municipios que nos han hecho ya
 “pedido” o lo harán próximamente.

 Juan Ramón, Sergio y yo estamos en contacto y como dice Juan Ramón
 trataremos de mejorar la organización. Como ya hemos tropezado en algunas
 cuestiones y de sabios es aprender, pues lo haremos. Ya tenemos algunas
 conclusiones sobre la misma.

 Lo bueno es que tras la mapping de Baeza conocemos ya a más de 20 OSMeros
 en la zona que conocen suficientemente JOSM, la metodología de trabajo y que
 están dispuestos a colaborar. Con el material técnico acumulado, la
 experiencia de la anterior y vuestra colaboración haremos esos municipios y
 nos lo pasaremos al menos igual de bien que en Baeza.

 Los que hayáis participado en Baeza, por favor dar un repaso a vuestros
 datos y completarlos con lo que creáis oportuno. Vamos a dejar Baeza de
 “pera en dulce” y será un ejemplo y lugar de consulta para las próximas.

 Muchas Gracias a todos los participantes.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es