Re: [Trisquel-usuarios] Software libre: Precio – Coste – Valor – Gratuidad

2017-10-15 Por tema elr
Mis únicas donaciones son ayuda a los usuarios e invitación de estos a usar  
dicho software.


Re: [Trisquel-usuarios] Software libre: Precio – Coste – Valor – Gratuidad

2017-10-15 Por tema vitacell
Yo la verdad no puedo donar mucho mucho, pero si que done algo a Trisquel  
varias veces, a algunos juegos libres, al me_cleaner varias veces, al VLC, al  
LibreOffice. Pero por desgracia la gran mayoria piensa que hacer un software  
libre o freeware(o sus homologos gratuitos) es lo mismo en cuanto a ganar  
dinero, y no es asi. Por ejemplo en Android hay tropecientasmil aplicaciones  
gratis, pero no libres, ahi ganan dinero con espionaje o/y con publicidad.


Re: [Trisquel-usuarios] Software libre: Precio – Coste – Valor – Gratuidad

2017-10-14 Por tema elr
Imaginemos que en este caso el software es GNU Octave, el soporte podría ser  
poner un VPS a tu disposición para usar el software en óptimas condiciones,  
poner a especialistas que estén bastante activos para que te ayuden a  
manejar el software (la documentación siempre es genérica y no está  
enfocada a usuarios específicos, se estima que más del 80% de la gente  
recurre a otros) o con cualquier inconveniente y proporcionarte un entorno ya  
adaptado a tus necesidades, si fuese GNU Octave esto sería con los paquetes  
que necesitarías usar, con las versiones correspondientes, asegurándose de  
que sean las óptimas para el uso, vamos, prepararte un entorno de trabajo  
con garantías.


Suponiendo que ese SaaS que planteas fuese Mediagoblin, un ejemplo más  
sencillo, podrías implementar, a parte del servicio de especialistas que te  
ayuden, la posibilidad de tener más espacio para cosas, configurarte la  
plataforma con lo necesario en tu cuenta y no tener que hacerlo manualmente,  
encargarse de que tus vídeos siempre se visualicen correctamente,  
poniéndolos a los primeros, etc.


Re: [Trisquel-usuarios] Software libre: Precio – Coste – Valor – Gratuidad

2017-10-14 Por tema julian

CitoplasmaX.

¿Cómo darías ese soporte? Arriba digo lo sisiguiente, a lo cual no he  
tenido respuesta.


>Como programador quiero empezar una startup, y para ello creo una app web  
como SaaS. Durante meses no he cobrado el tiempo que he estado programando,  
también obviando que el SaaS hace que el software no sea "libre", ya que se  
ejecuta en otra máquina. La única manera de rentabilizar el software es  
mediante servicios de uso. Con el software libre, cuando creo un programa y  
alguien paga por él, la probabilidad de que alguien más pague es mínima,  
ya que estas personas lo pondrán a disposición de los demás (tienen su  
libertad de hacerlo). Entonces el negocio de vender ya no funciona. ¿Cómo  
hago para venderlo como servicio?, si el SaaS está "prohibido", ¿tengo que  
instalarlo en servidores de cada cliente?.


Re: [Trisquel-usuarios] Software libre: Precio – Coste – Valor – Gratuidad

2017-10-14 Por tema elr
Solo leyendo la primera parte he de decir que coincido y por ello tengo una  
solución, proporcionar soporte. El software es gratis y lo que pagas son  
complementos como soporte técnico, etc. E incluso puedes poner el código  
fuente totalmente disponible y la versión compilada distribuirla a modo de  
pago con garantía y soporte.


Re: [Trisquel-usuarios] Software libre: Precio – Coste – Valor – Gratuidad

2017-10-14 Por tema megver83
Quizás hacer dinero distribuyendo software libre no sea una gran idea. El  
primer cliente fácilmente lo puede redistribuir gratuitamente arruinando tu  
negocio. Y aquí quiero hacer una cita de @Lightmoon:


El SL no triunfará en este sistema social y económico.

Y saben por qué? porque los más grandes y exitosos empresarios, las  
gigantes del software, son los dueños del mercado. Tan solo miren a los PC a  
nivel usuario, la mayoría usa Güindous y eso es un hecho lamentablemente  
innegable que no cambiaremos de un día para el otro.


Han pasado 30 años desde que Stallman fundó la FSF, pero díganme  
sinceramente: ¿quien lleva la delantera?
Es un hecho que el software libre ha avanzado muchísimo sin duda, tenemos  
varios sistemas operativos 100% software libre, siendo que cuando Stallman  
inició el movimiento de software libre no existía tal cosa. Pero aun queda  
un laaargo camino ...


El problema de raíz es el mismo de siempre: la educación. ¿En cuántos  
colegios y universidades se usa Windows, MS-Office e incluso iMacs? Por eso  
MS le regala copias gratuitas o casi gratuitas a las escuelas. A ellos les  
sobra la plata. Los colegios que ignoran el software libre pero tienen la  
intención de enseñar valores, son ignorantes, así de simple.


Un ciego que guíe a otros ciegos hará que terminen cayendo por el  
acantilado. ¿Acaso se habla siquiera de temáticas mundiales en las  
instituciones educativas? ¿las revelaciones de Snowden del 2013? ¿Las  
revelaciones de Wikileaks sobre las armas de crackeo de la CIA? ¿o se  
discute sobre las filtraciones de Shadow Brokers? ¿o quizás se debate sobre  
el ataque masivo de WannaCrypt?


Educación es lo que la sociedad necesita, no adoctrinación, no hay que  
adoctrinar a los niños desde tan pequeños que Windows es el SO absoluto de  
todos los PCs, ni que tener el último iPhone significa que estás a la moda,  
ni que Google es el único motor de búsqueda que existe, ni que Suckerberg,  
Steve Jobs y Bill Gates son héroes, o que el software privativo es el único  
que se puede vender y de esa forma llegar a ser tan "grande" como Microsoft,  
Samsung, Google, Facebook, etc.


Recuerden que el conocimiento es poder, porque los ignorantes están  
totalmente expuestos a que sean vigilados, privados de su libertad, y claro  
que no es su culpa, si nunca hubo alguien que desde niño le enseñara sus  
derechos, y más importante aún y aquí radica la diferencia entre un  
usuario y un usado, que un ignorante aunque conozca sus derechos no los  
defiende


Re: [Trisquel-usuarios] Software libre: Precio – Coste – Valor – Gratuidad

2017-10-13 Por tema eliotime3000
Antes de continuar con la hilación, primero leamos el punto de vista de la  
FSF sobre el lucro del software libre >>  
https://www.gnu.org/philosophy/selling.html


Re: [Trisquel-usuarios] Software libre: Precio – Coste – Valor – Gratuidad

2017-10-09 Por tema d . a . capeletti
Cuando a tu hijo le enseñas los valores de la vida, cómo te has comprado un  
auto, cómo has echo tu casa, seguramente le hablarás de los esfuerzos que  
hiciste, de los sacrificios, de levantarte todos los días, de cómo lo has  
logrado. Lo que intentas hacer es que tu hijo reconozca y valore tu esfuerzo.


La mayoría de los expositores de Software libre, sea FLISOL o quién sea o  
dónde sea, se olvidan del inmenso esfuerzo que se hace en la comunidad, de  
cómo se han logrado las cosas. Nunca mencionan como nos ayudamos, cómo nos  
mantenemos, etc...por tanto la MAYORÍA de las personas entienden que todo el  
software libre es gratuito. ¿Quién entonces es el culpable?, ¿Quién es el  
que no entiende que también queremos vivir dignamente?. Creo que nosotros  
mismos somos los únicos culpables.


Este año he capacitado a mas de 300 alumnos en dos colegios secundarios con  
el concepto de Software libre y en mis diapositivas, trato el asunto de cómo  
nos ayudamos entre nosotros: Menciono las donaciones como una manera de ayuda  
a uno o a otro. Aunque también menciono del soporte de pago, etc. Nunca he  
visto en ningún FLISOL que se hable de las donaciones, de trabajo - dinero,  
de cuánto debemos cobrar por un trabajo X.


Si nos no educamos a nosotros mismos en este asunto, perjudicamos a nuestra  
comunidad.


Sds


Re: [Trisquel-usuarios] Software libre: Precio – Coste – Valor – Gratuidad

2017-10-09 Por tema poverello
Estoy de acuerdo en que lo más responsable y coherente es colaborar  
económicamente en la medida de lo posible por aquello que usas, pero sin  
ninguna duda, me parece claro que el espíritu de este artículo responde al  
sistema capitalista. 


Re: [Trisquel-usuarios] Software libre: Precio – Coste – Valor – Gratuidad

2017-10-09 Por tema julian

Hola compañeros.

La respuesta no es única, pero sí compleja.

Después de unos cuantos años en el mundo del software libre, me he dado  
cuenta de muchas cosas sobre la sociedad.

Lo que tengo claro son dos cosas:
- Los desarrolladores de Soft. libre no estamos valorados económicamente.
- El triunfo del Soft. libre está en que es gratuito.
- El SL no triunfará en este sistema social y económico.

Explico el segundo punto. Muchos desarrolladores y empresas usan software  
libre simplemente porque es gratuito. ¿Cuantos programadores/empresas  
pagarían por usar PHP, Symfony, Laravel o millones de librerías libres?,  
¿cuantos pagarían por una copia de Trisquel/Parabola/Ubuntu/Debian.?.  
Muy pocos. Además, si les haces pagar te dirán que ya que pagan prefieren  
irse con Microsoft, ya que es una empresa que les dará soporte y les hará  
la vida más fácil.
Supongamos la siguiente situación. Como programador quiero empezar una  
startup, y para ello creo una app web como SaaS. Durante meses no he cobrado  
el tiempo que he estado programando, también obviando que el SaaS hace que  
el software no sea "libre", ya que se ejecuta en otra máquina. La única  
manera de rentabilizar el software es mediante servicios de uso. Con el  
software libre, cuando creo un programa y alguien paga por él, la  
probabilidad de que alguien más pague es mínima, ya que estas personas lo  
pondrán a disposición de los demás (tienen su libertad de hacerlo).  
Entonces el negocio de vender ya no funciona. ¿Cómo hago para venderlo como  
servicio?, si el SaaS está "prohibido", ¿tengo que instalarlo en servidores  
de cada cliente?.


Si decidimos ponerle un precio, al menos en España, estamos obligados a  
proporcionar una garantía del producto, pero las licencias libres establecen  
que se da sin garantía. Entonces vender una copia de Wordpress me hace  
responsable legalmente del producto que he vendido, ¿difícil verdad?.


La tendencia imparable es "la nube", y en este aspecto claramente salimos  
perdiendo. Yo no puedo negar que contratar un servidor cloud es muy  
ventajoso, ya que la empresa que me ofrece el servicio mantiene los  
servidores seguros de robo, incendio, copias,etc... ¿qué alternativa damos  
al cloud?


Estoy seguro que hay más aspectos que se deberían abarcar, pero en resumen,  
el software libre triunfa no por ser LIBRE sino por ser GRATUITO. Es una pena  
sí, pero es así.


Saludos.


Re: [Trisquel-usuarios] Software libre: Precio – Coste – Valor – Gratuidad

2017-10-09 Por tema pablo . lilao . lloixa
Parece ser que en la comunidad del software libre no se valora el trabajo de  
los desarrolladores tanto como se debería.


Llevo pocos meses en el mundillo de software libre y ya he visto varios  
artículos en la misma línea y algunos más duro calificando a algunos  
usuarios de parásitos.


Yo creo que hay que pegar un vuelco a la comunidad y ser consciente de que  
deberíamos pagar por software libre al igual que pagaríamos por una  
alternativa comercial si este no existiera. Y recordar que el software libre  
no tiene por qué ser gratuito y aunque se pueda distribuir de forma  
gratuita, no ha aparecido de la nada.


Yo como desarrollador, no se me ocurre intentar dedicarme profesionalmente al  
software libre por sería prácticamente imposible. Pero me gusta pensar que  
si consigo un empleo remunerado y dono parte de lo que gane a distintos  
proyectos de software libre estaré ayudando a que otro desarrollador pueda  
dedicarse a lo que le apasione.




[Trisquel-usuarios] Software libre: Precio – Coste – Valor – Gratuidad

2017-10-09 Por tema d . a . capeletti

Estimados,
¿Qué les parece este artículo?

http://mascandobits.es/miscellaneous/precio-coste-valor-gratuidad/

Saludos