Re: telnet y hosts.deny

2015-09-03 Por tema Camaleón
El Wed, 02 Sep 2015 13:38:17 -0400, cosme escribió: > Como seria la forma correcta de denegar el telnet en Debian 7 Pues dependerá del sistema de filtrado/cortafuegos que uses. > Por ejemplo que cuando vaya hacer un telnet x.x.x.x 25 desde cual pc lo > deniegue A ver, si tienes un

telnet y hosts.deny

2015-09-02 Por tema cosme
Hola Como seria la forma correcta de denegar el telnet en Debian 7 Por ejemplo que cuando vaya hacer un telnet x.x.x.x 25 desde cual pc lo deniegue Salu2

Re: telnet y hosts.deny

2015-09-02 Por tema Santiago Vila
On Wed, Sep 02, 2015 at 01:38:17PM -0400, co...@crearq.co.cu wrote: > Como seria la forma correcta de denegar el telnet en Debian 7 En Debian la forma correcta de denegar el telnet es *no* instalando telnetd. > Por ejemplo que cuando vaya hacer un telnet x.x.x.x 25 desde cual pc lo >

Re: telnet y hosts.deny

2015-09-02 Por tema Gonzalo Rivero
El mié, 02-09-2015 a las 13:38 -0400, co...@crearq.co.cu escribió: > Hola > > Como seria la forma correcta de denegar el telnet en Debian 7 > > Por ejemplo que cuando vaya hacer un telnet x.x.x.x 25 desde cual pc > lo > deniegue > > Salu2 > > iptables -

Re: telnet y hosts.deny

2015-09-02 Por tema Leonardo Serrano Berdeal
El 02/09/2015 a las 2:58, Santiago Vila escribió: On Wed, Sep 02, 2015 at 01:38:17PM -0400, co...@crearq.co.cu wrote: Como seria la forma correcta de denegar el telnet en Debian 7 En Debian la forma correcta de denegar el telnet es *no* instalando telnetd. Por ejemplo que cuando vaya hacer

Re: [OT] Re: Telnet dentro de telnet me mata el cursor

2012-12-12 Por tema Camaleón
dispositivo1 es una antena wireless que permite la conexión por telnet (no dispone de ssh). ¿Marca y modelo? El dispositivo2 es un multitoma que permite apagar y encender dispositivos a través de la red (solo tiene telnet no tiene ssh). ¿Una regleta, dices? ¿Marca y modelo? Este es el

Telnet dentro de telnet me mata el cursor

2012-12-11 Por tema adriancito
Buenos días. Les consulto por si a alguien le pasó: Tengo un equipo con Debian Lenny desde el cual me conecto por telnet (ya se que no es seguro, pero es el único protocolo que soporta el dispositivo destino), a un dispositivo destino (llamado destino1). Del mismo (destino1), llego a su

[OT] Re: Telnet dentro de telnet me mata el cursor

2012-12-11 Por tema Camaleón
El Tue, 11 Dec 2012 08:34:38 -0200, adriancito escribió: Buenos días. Les consulto por si a alguien le pasó: Vale, pero márcalo como OT y así te curas en salud ;-) Tengo un equipo con Debian Lenny desde el cual me conecto por telnet (ya se que no es seguro, pero es el único protocolo que

Re: [OT] Re: Telnet dentro de telnet me mata el cursor

2012-12-11 Por tema adriancito
Camaleón va entre tus líneas: Camaleón wrote: El Tue, 11 Dec 2012 08:34:38 -0200, adriancito escribió: Tengo un equipo con Debian Lenny desde el cual me conecto por telnet (ya se que no es seguro, pero es el único protocolo que soporta el dispositivo destino), a un dispositivo destino

Re: Sobre telnet

2012-10-18 Por tema Daniel Vidal de la Rubia
On Wed, Oct 17, 2012 at 6:44 PM, co...@esid.gecgr.co.cu wrote: Hola Como es posible que si aplico la regla de iptables /sbin/iptables -A INPUT -p tcp --dport 23 -j DROP o sea aqui todo lo que viene con destino a ese puerto lo cierra Al parecer telnet es usado como servicio lo que

Re: Sobre telnet

2012-10-18 Por tema Federico Alberto Sayd
On 17/10/12 13:44, co...@esid.gecgr.co.cu wrote: Hola Como es posible que si aplico la regla de iptables /sbin/iptables -A INPUT -p tcp --dport 23 -j DROP o sea aqui todo lo que viene con destino a ese puerto lo cierra Al parecer telnet es usado como servicio lo que también prob'e en los

Re: Sobre telnet

2012-10-18 Por tema Marc Olive
cierra Al parecer telnet es usado como servicio lo que también prob'e en los hosts.allow de varias formas in.telnetd: 192.168.71.5 hosts.deny in.telnetd: ALL Tampoco surte ningun efecto si hago telnet 192.168.71.5 21 accedo si hago telnet 192.168.71.5 25

Sobre telnet

2012-10-17 Por tema cosme
Hola Como es posible que si aplico la regla de iptables /sbin/iptables -A INPUT -p tcp --dport 23 -j DROP o sea aqui todo lo que viene con destino a ese puerto lo cierra Al parecer telnet es usado como servicio lo que también prob'e en los hosts.allow de varias formas in.telnetd

RE: Sobre telnet

2012-10-17 Por tema Martin Edmundo Barriga Orozco
Independientemente de ¿por que aun usar telnet en el 2012? Como es posible que si aplico la regla de iptables /sbin/iptables -A INPUT -p tcp --dport 23 -j DROP o sea aqui todo lo que viene con destino a ese puerto lo cierra ¿Seguro que se aplico la regla, probaste con iptables -L? Deberias

Re: duda sobre vulnerabilidad con telnet y port 25

2012-09-07 Por tema Ramses
Buenos días, El 07/09/2012, a las 00:00, co...@esid.gecgr.co.cu escribió: Tengo una duda sobre acceso al servidor de correo hace algún tiempo la gente de la OSRI estuvo aquí y salió una vulnerabilidad con el tema del acceso al puerto 25 mediante telnet en las pc de mi red LAN La

Re: duda sobre vulnerabilidad con telnet y port 25

2012-09-07 Por tema Walter Reverdito
duda sobre acceso al servidor de correo hace algún tiempo la gente de la OSRI estuvo aquí y salió una vulnerabilidad con el tema del acceso al puerto 25 mediante telnet en las pc de mi red LAN La caracteristicas de mi red LAN el iptables esta una pc con ip 192.168.1.1 el servidor de correo

Re: duda sobre vulnerabilidad con telnet y port 25

2012-09-07 Por tema Camaleón
El Fri, 07 Sep 2012 09:06:38 +0200, Ramses escribió: (...) Necesito denegar el acceso al puerto 25 mediante telnet Que configures iptables en el servidor de correo para denegar el puerto de Telnet a quien quieras, a parte de intentar solucionar la vulnerabilidad... Pues a mí me parece que

Re: duda sobre vulnerabilidad con telnet y port 25

2012-09-07 Por tema Marc Olive
On Friday 07 September 2012 17:31:45 Camaleón wrote: El Fri, 07 Sep 2012 09:06:38 +0200, Ramses escribió: (...) Necesito denegar el acceso al puerto 25 mediante telnet Que configures iptables en el servidor de correo para denegar el puerto de Telnet a quien quieras, a parte de

Re: duda sobre vulnerabilidad con telnet y port 25

2012-09-07 Por tema Camaleón
El Fri, 07 Sep 2012 17:47:13 +0200, Marc Olive escribió: On Friday 07 September 2012 17:31:45 Camaleón wrote: El Fri, 07 Sep 2012 09:06:38 +0200, Ramses escribió: (...) Necesito denegar el acceso al puerto 25 mediante telnet Que configures iptables en el servidor de correo para

Re: duda sobre vulnerabilidad con telnet y port 25

2012-09-07 Por tema Marc Olive
On Friday 07 September 2012 17:57:31 Camaleón wrote: El Fri, 07 Sep 2012 17:47:13 +0200, Marc Olive escribió: On Friday 07 September 2012 17:31:45 Camaleón wrote: [..] Y como ya te han dicho Cosme, ^ ¿Mande? nada tiene que ver cerrar el puerto 23 con el

Re: duda sobre vulnerabilidad con telnet y port 25

2012-09-07 Por tema Cristian Mitchell
El día 7 de septiembre de 2012 13:03, Marc Olive marc.ol...@blauadvisors.com escribió: On Friday 07 September 2012 17:57:31 Camaleón wrote: El Fri, 07 Sep 2012 17:47:13 +0200, Marc Olive escribió: On Friday 07 September 2012 17:31:45 Camaleón wrote: [..] Y como ya te han dicho Cosme,

Re: duda sobre vulnerabilidad con telnet y port 25

2012-09-07 Por tema joel
telnet en las pc de mi red LAN La caracteristicas de mi red LAN el iptables esta una pc con ip 192.168.1.1 el servidor de correo esta en una pc 192.168.1.2 la red LAN 192.168.1.0/24 Establecí mediante regla en el iptables denegar el acceso de puerto 23 al servidor de correo pero esto no tiene

Re: duda sobre vulnerabilidad con telnet y port 25

2012-09-07 Por tema Josué Marrero Bermúdez
Message - From: joel j...@ecoimpex.com.cu To: debian-user-spanish@lists.debian.org Sent: Friday, September 07, 2012 3:38 PM Subject: Re: duda sobre vulnerabilidad con telnet y port 25 El 07/09/2012 02:06 a.m., Ramses escribió: Buenos días, El 07/09/2012, a las 00:00, co

Re: duda sobre vulnerabilidad con telnet y port 25

2012-09-07 Por tema Cristian Mitchell
Cosme primero fijate de no responder al privado reenvio el correo a la lista El día 7 de septiembre de 2012 16:24, co...@esid.gecgr.co.cu escribió: El día 7 de septiembre de 2012 13:03, Marc Olive marc.ol...@blauadvisors.com escribió: On Friday 07 September 2012 17:57:31 Camaleón wrote: El

Re: duda sobre vulnerabilidad con telnet y port 25

2012-09-07 Por tema Cristian Mitchell
smtpd_recipient_restrictions= permit_sasl_authenticated, reject_unauth_destination - Original Message - From: joel j...@ecoimpex.com.cu To: debian-user-spanish@lists.debian.org Sent: Friday, September 07, 2012 3:38 PM Subject: Re: duda sobre vulnerabilidad con telnet y port 25 El 07/09

duda sobre vulnerabilidad con telnet y port 25

2012-09-06 Por tema cosme
Tengo una duda sobre acceso al servidor de correo hace algún tiempo la gente de la OSRI estuvo aquí y salió una vulnerabilidad con el tema del acceso al puerto 25 mediante telnet en las pc de mi red LAN La caracteristicas de mi red LAN el iptables esta una pc con ip 192.168.1.1 el servidor de

Re: duda sobre vulnerabilidad con telnet y port 25

2012-09-06 Por tema Flako
El día 6 de septiembre de 2012 19:00, co...@esid.gecgr.co.cu escribió: ad con el tema del acceso al puerto 25 mediante telnet en las pc de mi red LAN La caracteristicas de mi red LAN el iptables esta una pc con ip 192.168.1.1 el servidor de correo esta en una pc 192.168.1.2 Y de que

Re: duda sobre vulnerabilidad con telnet y port 25

2012-09-06 Por tema Cristian Mitchell
El día 6 de septiembre de 2012 19:55, Flako subfo...@gmail.com escribió: El día 6 de septiembre de 2012 19:00, co...@esid.gecgr.co.cu escribió: ad con el tema del acceso al puerto 25 mediante telnet en las pc de mi red LAN La caracteristicas de mi red LAN el iptables esta una pc con ip

FW: duda sobre vulnerabilidad con telnet y port 25

2012-09-06 Por tema Martin Edmundo Barriga Orozco
El día 6 de septiembre de 2012 19:00, co...@esid.gecgr.co.cu escribió: ad con el tema del acceso al puerto 25 mediante telnet en las pc de mi red LAN La caracteristicas de mi red LAN   el iptables esta una pc con ip 192.168.1.1 el servidor de correo esta en una pc 192.168.1.2 Y de

OT: NAT via Telnet ¿se puede?

2012-07-11 Por tema Jawifi
Buenas tardes, les hago esta consulta, que es SUPER OT, pero no se donde hacerla. Tengo un Modem Router Huawei HG520C y no encuentro la manera de configurar el NAT via telnet. Lo puedo hacer via web desde una pc de la lan, pero si lo quiero hacer desde afuera, a traves de internet, entro por ssh

Re: OT: NAT via Telnet ¿se puede?

2012-07-11 Por tema Marc Aymerich
2012/7/11 Jawifi jawif...@gmail.com: Buenas tardes, les hago esta consulta, que es SUPER OT, pero no se donde hacerla. Tengo un Modem Router Huawei HG520C y no encuentro la manera de configurar el NAT via telnet. Lo puedo hacer via web desde una pc de la lan, pero si lo quiero hacer si lo

Re: Limitar a un usuario a que so lo pueda ejecutar telnet en su sesión?

2008-07-02 Por tema nx
de nada, no hay de que, mira ... antes conocía algunas fake shells por así decirlo que lo que hacían era imitar el comportamiento de bash y dejaban todo logueado en un archivo para mantener controlado al usuario. Abría que investigar si hay shells configurables por ahí que te permitieran hacer

Re: Limitar a un usuario a que solo pueda ejecutar telnet en su sesión?

2008-07-02 Por tema Manuel Soto
El día 30 de junio de 2008 17:09, Manuel Soto [EMAIL PROTECTED] escribió: 2008/6/29 adriancito [EMAIL PROTECTED]: Buenas lista. Como podría hacer para que un determinado usuario, luego de conectarse vía SSH a un server Linux solo tenga disponible el comando telnet? Es mas, quisiera que

Re: Limitar a un usuario a que solo pueda ejecutar telnet en su sesión?

2008-06-30 Por tema Manuel Soto
2008/6/29 adriancito [EMAIL PROTECTED]: Buenas lista. Como podría hacer para que un determinado usuario, luego de conectarse vía SSH a un server Linux solo tenga disponible el comando telnet? Es mas, quisiera que solo pueda hacer telnet a una determinada ip de la red exclusivamente

Limitar a un usuario a que solo pue da ejecutar telnet en su sesión?

2008-06-29 Por tema adriancito
Buenas lista. Como podría hacer para que un determinado usuario, luego de conectarse vía SSH a un server Linux solo tenga disponible el comando telnet? Es mas, quisiera que solo pueda hacer telnet a una determinada ip de la red exclusivamente. Muchas Gracias. -- To UNSUBSCRIBE, email

Re: Limitar a un usuario a que so lo pueda ejecutar telnet en su sesión?

2008-06-29 Por tema nx
De nada :) prueba con el programa: makejail para el tema de solo a una ip, prueba con el programa: iptables un saludo -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Re: Telnet o SSH que loguee lo que el usuario realiza

2008-06-23 Por tema David Francos (XayOn)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 ciracusa wrote: Buenas Lista. Un usuario se tiene que conectar remotamente -via ssh- a un server linux con presencia en internet y luego hacer telnet a un host unix (dentro de la red). Pregunta: Alguien conoce alguna modificación de telnet

Re: Telnet o SSH que loguee lo que el usuario realiza

2008-06-23 Por tema Diego Fdez . Durán
Buenas tardes, sustituye el ejecutable de telnet para los usuarios que quieras controlar con un script que ejecute lo siguiente en lugar de telnet: script -c telnet myhost.domain.com /tmp/output.log Espero que te sirva de algo. On Mon, June 23, 2008 01:18, ciracusa wrote: Buenas Lista

Re: Telnet o SSH que loguee lo que el usuario realiza

2008-06-23 Por tema Diego Fdez . Durán
On Mon, June 23, 2008 15:14, ciracusa wrote: Diego Fdez. Durán wrote: Buenas tardes, sustituye el ejecutable de telnet para los usuarios que quieras controlar con un script que ejecute lo siguiente en lugar de telnet: script -c telnet myhost.domain.com /tmp/output.log El script sería

Telnet o SSH que loguee lo que el usuario realiza

2008-06-22 Por tema ciracusa
Buenas Lista. Un usuario se tiene que conectar remotamente -via ssh- a un server linux con presencia en internet y luego hacer telnet a un host unix (dentro de la red). Pregunta: Alguien conoce alguna modificación de telnet para que cuando este dentro del linux y haga telnet al host unix

Sobre acceso por Telnet a Host Interno y segmento en firewall

2008-04-19 Por tema ciracusa
Hola Lista. En una red de clase C tengo un Host en Unix con un aplicativo de terceros al cual se accede por Telnet (por favor evitar sugerencias de ssh, etc etc. Por distintas razones este host tiene Unix, se accede por telnet y no puedo evitarlo). Tengo un firewall en Linux con 2

Re: Sobre acceso por Telnet a Host Interno y segmento en firewall

2008-04-19 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática
ciracusa escreveu: Hola Lista. En una red de clase C tengo un Host en Unix con un aplicativo de terceros al cual se accede por Telnet (por favor evitar sugerencias de ssh, etc etc. Por distintas razones este host tiene Unix, se accede por telnet y no puedo evitarlo). Tengo un firewall en

Re: Telnet

2006-11-18 Por tema Ricardo Eureka!
El 17/11/06, Luis E. Salas C.[EMAIL PROTECTED] escribió: Espero que en su experiencia hayan resuelto un problema similar al siguiente, tengo que conectarme a unos dispositivos via Telnet y ejecutar algunos comando de mantenimiento, y los resultados de dichos comandos copiarlos a un archivo de

Telnet

2006-11-17 Por tema Luis E. Salas C.
Espero que en su experiencia hayan resuelto un problema similar al siguiente, tengo que conectarme a unos dispositivos via Telnet y ejecutar algunos comando de mantenimiento, y los resultados de dichos comandos copiarlos a un archivo de texto. Pregunta Como puedo hacer para que telnet me

Re: Telnet

2006-11-17 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El vie, 17-11-2006 a las 11:11 -0500, Luis E. Salas C. escribió: Espero que en su experiencia hayan resuelto un problema similar al siguiente, tengo que conectarme a unos dispositivos via Telnet y ejecutar algunos comando de mantenimiento, y los resultados de dichos comandos copiarlos a un

Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-26 Por tema Francisco González Cavero
que no se solicitara usuario y contraseña en el login. ¿Se les ocurre alguna sugerencia? si, nc apt-cache show netcat ( y eventualmente) apt-get install netcat Ya probamos con poner el servicio de telnet a escuchar en el puerto 2323 únicamente para localhost y mediante netcat aceptar las

Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-26 Por tema Francisco González Cavero
On Thursday 26 October 2006 06:13, Carlos C Soto wrote: Si realmente tienes la opción -L entonces sólo debes buscar un sustituto de login http://www.die.net/doc/linux/man/man1/login.1.html ¿Conocen alguno que me pueda servir? Prové con qlogin, pero tuvimos problemas al pasar la terminal en la

Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-26 Por tema Ismael Valladolid Torres
que no se solicitara usuario y contraseña en el login. ¿Quizá un script en Perl utilizando el módulo [1]Net::Telnet? 1. http://search.cpan.org/search?module=Net::Telnet Perdona, Ismael, pero no te he entendido, creo... ¿El módulo Net::Telnet no es para la parte cliente? Yo querría

Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-26 Por tema Federico Alberto Sayd
Francisco González Cavero wrote: Buenas tardes. Estamos intentando montar un servidor para un aplicativo que se ejecuta en consola. Los clientes se conectarán por telnet a un usuario fijo que será en encargado (en su profile) de ejecutar el aplicativo. La conexión por telnet viene impuesta

Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-26 Por tema Angel Claudio Alvarez
telnet a escuchar en el puerto 2323 únicamente para localhost y mediante netcat aceptar las conexiones al puerto 23. Pero no vi la forma de enviar el usuario y la contraseña mediante nc. si usas netcat no tenes por que usar telnet directamente le decis a netcat que cuando reciba una conexion

Login automático en servidor telnet

2006-10-25 Por tema Francisco González Cavero
Buenas tardes. Estamos intentando montar un servidor para un aplicativo que se ejecuta en consola. Los clientes se conectarán por telnet a un usuario fijo que será en encargado (en su profile) de ejecutar el aplicativo. La conexión por telnet viene impuesta por la naturaleza de la gran mayoría

Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-25 Por tema Ismael Valladolid Torres
::Telnet? 1. http://search.cpan.org/search?module=Net::Telnet Un saludo, Ismael -- Ismael Valladolid Torres Il est vain de pleurer sur l'esprit, il suffit de travailler pour lui. Albert Camus http://digitrazos.info/ http://lamediahostia.blogspot.com/OpenPGP

Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-25 Por tema Francisco González Cavero
contraseña en el login. ¿Quizá un script en Perl utilizando el módulo [1]Net::Telnet? 1. http://search.cpan.org/search?module=Net::Telnet Perdona, Ismael, pero no te he entendido, creo... ¿El módulo Net::Telnet no es para la parte cliente? Yo querría configurarlo en el servidor ya que con el cliente

Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-25 Por tema Javier Ruano
que lanza el aplicativo consiguiendo que no se solicitara usuario y contraseña en el login. ¿Quizá un script en Perl utilizando el módulo [1]Net::Telnet? 1. http://search.cpan.org/search?module=Net::Telnet Perdona, Ismael, pero no te he entendido, creo... ¿El módulo Net::Telnet

Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-25 Por tema Javier Ruano
entrantes al puerto 23 realizaran un login automático al usuario que lanza el aplicativo consiguiendo que no se solicitara usuario y contraseña en el login. ¿Quizá un script en Perl utilizando el módulo [1]Net::Telnet? 1. http://search.cpan.org/search?module=Net::Telnet

Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-25 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 25-10-2006 a las 15:44 +0200, Francisco González Cavero escribió: Buenas tardes. Estamos intentando montar un servidor para un aplicativo que se ejecuta en consola. Los clientes se conectarán por telnet a un usuario fijo que será en encargado (en su profile) de ejecutar el

Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-25 Por tema Carlos C Soto
Francisco González Cavero wrote: Hemos estado mirando con telnetd -L programa_alternativo_a_login pero no encontramos la forma. ¿Se les ocurre alguna sugerencia? La opción -L no me suena... http://www.die.net/doc/linux/man/man8/telnetd.8.html pero viendo por ahí podrías utilizar la opción

Re: activar server de telnet

2006-10-07 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
El sáb, 07 de oct de 2006, a las 12:45:49 -0300, Cristian Mitchell dijo: 2006/10/3, German Velazquez [EMAIL PROTECTED]: Como puedo activar el servidor de telnet en un debian, con knoppix?? De antemano, gracias. German VElazquez la respuesta que nunca soñaste en tener no busque

Re: activar server de telnet

2006-10-06 Por tema Cristian Mitchell
2006/10/3, German Velazquez [EMAIL PROTECTED]: Como puedo activar el servidor de telnet en un debian, con knoppix??De antemano, gracias.German VElazquez la respuesta que nunca soñaste en tener no busque en google yo te la respondo.apt-get install telnetdy desomentas la linea telnet en /etc

Re: activar server de telnet

2006-10-05 Por tema Ismael Valladolid Torres
Daniel escribe: German Velazquez escribió: Como puedo activar el servidor de telnet en un debian, con knoppix?? ¿No sería mejor usar ssh en vez de telnet? # apt-get install telnetd Pero que no quepa ninguna duda de que ssh es lo adecuado. ssh es a telnet lo que un tel�fono m�vil al tam

Re: activar server de telnet

2006-10-05 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
El mié, 04 de oct de 2006, a las 10:16:53 -0300, Daniel dijo: -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 El martes 03 de octubre del 2006 a las 10:56:02, German Velazquez escribió: Como puedo activar el servidor de telnet en un debian, con knoppix?? ¿No sería mejor usar ssh en vez

Re: activar server de telnet

2006-10-05 Por tema Daniel
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 El jueves 05 de octubre del 2006 a las 14:15:05, Ricardo Frydman Eureka! escribió: ¿No sería mejor usar ssh en vez de telnet? http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2006/10/msg00181.html Sí, se que es mejor. Por eso le preguntaba por qué

Re: activar server de telnet

2006-10-04 Por tema Daniel
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 El martes 03 de octubre del 2006 a las 10:56:02, German Velazquez escribió: Como puedo activar el servidor de telnet en un debian, con knoppix?? ¿No sería mejor usar ssh en vez de telnet? Saludos, Daniel -BEGIN PGP SIGNATURE- Version

activar server de telnet

2006-10-03 Por tema German Velazquez
Como puedo activar el servidor de telnet en un debian, con knoppix?? De antemano, gracias. German VElazquez

Re: activar server de telnet

2006-10-03 Por tema Fernando
German Velazquez wrote: Como puedo activar el servidor de telnet en un debian, con knoppix?? De antemano, gracias. German VElazquez Normalmente se activa el demonio mediante el superdemonio inetd (ver /etc/inetd.conf) telnet stream tcp nowait telnetd.telnetd /usr/sbin/tcpd /usr

Re: activar server de telnet

2006-10-03 Por tema Guillermo Salas M.
On Tue, 2006-10-03 at 08:56 -0500, German Velazquez wrote: Como puedo activar el servidor de telnet en un debian, con knoppix?? aptitude install telnet-server De antemano, gracias. German VElazquez -- Guillermo Salas M. Telconet S.A. Calle 15 y Avenida 24 Esq Edificio Barre #2

Servidor TELNET

2006-10-03 Por tema German Velazquez
Alguien que me oriente, como activo y desactivo el demonio del TELNETD. De antemano, gracias. GVR

Re: activar server de telnet

2006-10-03 Por tema ChEnChO
2006/10/3, Guillermo Salas M. [EMAIL PROTECTED]: On Tue, 2006-10-03 at 08:56 -0500, German Velazquez wrote: Como puedo activar el servidor de telnet en un debian, con knoppix?? No salimos de un flame por no buscar en google y me da que va a empezar uno similar :S STFW -- ... may the source

Re: activar server de telnet

2006-10-03 Por tema Fernando
ChEnChO wrote: 2006/10/3, Guillermo Salas M. [EMAIL PROTECTED]: On Tue, 2006-10-03 at 08:56 -0500, German Velazquez wrote: Como puedo activar el servidor de telnet en un debian, con knoppix?? No salimos de un flame por no buscar en google y me da que va a empezar uno similar :S STFW

Re: activar server de telnet

2006-10-03 Por tema ChEnChO
El 3/10/06, Fernando[EMAIL PROTECTED] escribió: ChEnChO wrote: 2006/10/3, Guillermo Salas M. [EMAIL PROTECTED]: On Tue, 2006-10-03 at 08:56 -0500, German Velazquez wrote: Como puedo activar el servidor de telnet en un debian, con knoppix?? No salimos de un flame por no buscar en google

Re: Servidor TELNET

2006-10-03 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
El mar, 03 de oct de 2006, a las 09:01:21 -0500, German Velazquez dijo: Alguien que me oriente, como activo y desactivo el demonio del TELNETD. Si lo que buscas es orientacion, olvidate de telnet e investiga acerca de ssh. De antemano, gracias. GVR -- Ricardo A.Frydman Consultor

Re: activar server de telnet

2006-10-03 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
El mar, 03 de oct de 2006, a las 08:56:02 -0500, German Velazquez dijo: Como puedo activar el servidor de telnet en un debian, con knoppix?? Como lo estas corriendo? Desde inet o solo? Debian o knoppix? De antemano, gracias. German VElazquez -- Ricardo A.Frydman Consultor en

Re: activar server de telnet

2006-10-03 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
El mar, 03 de oct de 2006, a las 04:25:58 +0200, Fernando dijo: ChEnChO wrote: 2006/10/3, Guillermo Salas M. [EMAIL PROTECTED]: On Tue, 2006-10-03 at 08:56 -0500, German Velazquez wrote: Como puedo activar el servidor de telnet en un debian, con knoppix?? No salimos de un flame

Re: activar server de telnet

2006-10-03 Por tema Iñaki
El Martes, 3 de Octubre de 2006 16:25, Fernando escribió: ChEnChO wrote: 2006/10/3, Guillermo Salas M. [EMAIL PROTECTED]: On Tue, 2006-10-03 at 08:56 -0500, German Velazquez wrote: Como puedo activar el servidor de telnet en un debian, con knoppix?? No salimos de un flame por

Re: Servidor TELNET

2006-10-03 Por tema Iñaki
Google y sobre todo lee el manual de telnetd: man telnetd Y ya puestos, olvídate de telnet y usa SSH. -- Iñaki Por el bien de todos respetemos las normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista

Re: activar server de telnet

2006-10-03 Por tema German Velazquez
Velazquez wrote: Como puedo activar el servidor de telnet en un debian, con knoppix??No salimos de un flame por no buscar en google y me da que va a empezar uno similar :SSTFW--... may the source be with you...--To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact

Re: activar server de telnet

2006-10-03 Por tema Felix Perez
2006/10/3, German Velazquez [EMAIL PROTECTED]: De antemano, gracias. Y por lo que a mi concierne, busque en google, sin embargo aun asi, las respuestas que encontre eran algo confusas. Hola. Por favor no hagas top posting. primera pagina en: http://www.google.cl/search?hl=esq=telnet+en+un

Re: activar server de telnet

2006-10-03 Por tema Rober Morales
lo mismo que preguntarías en esta lista. es decir: busca en google «Como puedo activar el servidor de telnet en un debian» y dale a «Voy a tener suerte». Ah! google está en www.google.com. Yo ya no sé explicarte más una solución a tu problema. Saludos cordiales!!! P.D.: Yo también he recibido

Re: telnet: could not resolve 10.104.24.53/telnet: Servname not supported for ai_socktype

2006-05-26 Por tema Antonio Trujillo Carmona
el hilo del mail. el telnet-ssl es un telnet encriptado y no te sirve para esto. Bueno quizás sea mi culpa, pero para que el error sea mas rastreable lo puse en el asunto, lo repito: telnet: could not resolve 10.104.24.53/telnet: Servname not supported for ai_socktype repito que da igual a que

Re: telnet: could not resolve 10.104.24.53/telnet: Servname not supported for ai_socktype

2006-05-26 Por tema crstn mtchll
. contame cual es el error que te manda exactamente. por que perdio el hilo del mail. el telnet-ssl es un telnet encriptado y no te sirve para esto. Bueno quizás sea mi culpa, pero para que el error sea mas rastreable lo puse en el asunto, lo repito: telnet: could not resolve 10.104.24.53/telnet

Re: telnet: could not resolve 10.104.24.53/telnet: Servname not supported for ai_socktype

2006-05-24 Por tema crstn mtchll
de etch cuando he intentado hacer un telnet desde el a cualquiera de las otras maquinas? Ya lo he purgado, he reinstalado, he cambiado telnet por telnet-ssl, instalar la versión de etch (con -t testing) pero nada cambia, no he querido instalar la versión de sid por tratarse de un servidor y

Re: telnet: could not resolve 10.104.24.53/telnet: Servname not supported for ai_socktype

2006-05-23 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El lun, 22-05-2006 a las 19:40 -0300, crstn mtchll escribió: El 22/05/06, Antonio Trujillo Carmona[EMAIL PROTECTED] escribió: ¿Alguien sabe a que se debe este error que me ha aparecido en un servidor casi estable pero con algo de etch cuando he intentado hacer un telnet desde el

telnet: could not resolve 10.104.24.53/telnet: Servname not supported for ai_socktype

2006-05-22 Por tema Antonio Trujillo Carmona
¿Alguien sabe a que se debe este error que me ha aparecido en un servidor casi estable pero con algo de etch cuando he intentado hacer un telnet desde el a cualquiera de las otras maquinas? Ya lo he purgado, he reinstalado, he cambiado telnet por telnet-ssl, instalar la versión de etch (con -t

Re: telnet: could not resolve 10.104.24.53/telnet: Servname not supported for ai_socktype

2006-05-22 Por tema crstn mtchll
El 22/05/06, Antonio Trujillo Carmona[EMAIL PROTECTED] escribió: ¿Alguien sabe a que se debe este error que me ha aparecido en un servidor casi estable pero con algo de etch cuando he intentado hacer un telnet desde el a cualquiera de las otras maquinas? Ya lo he purgado, he reinstalado, he

ejecutar un front-end desde telnet

2005-04-20 Por tema Jaume Martin Claramonte
Hola, me gustaria saber si se puede ejecutar un front-end por una conexion telnet o ssh?, si es posible como se deberia hacer? claro esta que uso debian, que es desde donde hago la conexion con el host. Gracias. Saludos

Re: ejecutar un front-end desde telnet

2005-04-20 Por tema pi
Jaume Martin Claramonte-(e)k esan zuen: Hola, me gustaria saber si se puede ejecutar un front-end por una conexion telnet o ssh?, si es posible como se deberia hacer? claro esta que uso debian, que es desde donde hago la conexion con el host. La verdad no me queda muy claro si quieres

Re: telnet ip 3306

2005-04-20 Por tema mario
El mié, 20-04-2005 a las 16:48 -0500, Darwin Betancourt escribió: Amigos de la lista: Tengo instalado mysql Ver 12.22 Distrib 4.0.24, for pc-linux-gnu (i386), distribucion sarge con kernel 2.6 mi pregunta es como puedo hacer para cuando al hacer telnet ip 3306 se conecte al servicio

Quitar mensaje ssh en conexión telnet

2004-11-04 Por tema hub1
Hola a todos. Estaba revisando con nessus la seguridad de una máquina. Cuando hago una conexión con ssh puedo cambiar el banner que le aparece al que se conecta. Pero cuando compruebo si tengo el puerto abierto en esa máquina con un telnet dir_ip 22 me aparece la versión y puerto del ssh. ¿Cómo

Re: Quitar mensaje ssh en conexin telnet

2004-11-04 Por tema Alexander
[EMAIL PROTECTED] escribi: Hola a todos. Estaba revisando con nessus la seguridad de una mquina. Cuando hago una conexin con ssh puedo cambiar el banner que le aparece al que se conecta. Pero cuando compruebo si tengo el puerto abierto en esa mquina con un telnet dir_ip 22 me aparece la versin

Re: Quitar mensaje ssh en conexión telnet

2004-11-04 Por tema Jose Domingo Fernandez
http://www.snailbook.com/faq/version-string.auto.html - Original Message - From :[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] To: debian-user-spanish@lists.debian.org Sent: jueves, 04 de noviembre de 2004, 10:04:09, Subject: Quitar mensaje ssh en conexión telnet Hola a todos. Estaba revisando

Re: Quitar mensaje ssh en conexión telnet

2004-11-04 Por tema hub1
Hola Alexander. Gracias por contestar. Esto ya fue probado. El problema es que cuando usas telnet para comprobar si tienes un puerto abierto en una máquina remota tras un cortafuegos, en este caso el ssh, te devuelve un banner como este [EMAIL PROTECTED]:~ telnet 164.134.234.56 22 Trying

Re: Quitar mensaje ssh en conexin telnet

2004-11-04 Por tema Alexander
[EMAIL PROTECTED] escribi: Hola Alexander. Gracias por contestar. Esto ya fue probado. El problema es que cuando usas telnet para comprobar si tienes un puerto abierto en una mquina remota tras un cortafuegos, en este caso el ssh, te devuelve un banner como este [EMAIL PROTECTED]:~ telnet

Re: Quitar mensaje ssh en conexión telnet

2004-11-04 Por tema hub1
Hola José Domingo. Es justo lo que buscaba. Muchas gracias. Un saludo. - Mensaje Original - De: Jose Domingo Fernandez [EMAIL PROTECTED] Fecha: Jueves, Noviembre 4, 2004 10:39 am Asunto: Re: Quitar mensaje ssh en conexión telnet http://www.snailbook.com/faq/version-string.auto.html

Re: servicio SSH , ahora telnet

2004-09-27 Por tema Carlos Molina M.
Además de ssh, necesito subir telnet... donde hay info de como subir el servicio?, de echo ahora escucha en el port 23, pero a tratar de ingresar, no muestra el login ni password anu no arreglo el asunto de ssh Jorge Tomé Hernando ha escrito: Carlos Molina M. wrote: Gracias por Putty

Re: servicio SSH , ahora telnet

2004-09-27 Por tema Ricardo - Eureka!
On Mon, Sep 27, 2004 at 03:09:47PM -0400, Carlos Molina M. wrote: Además de ssh, necesito subir telnet... Carlos: telnet es MUY inseguro donde hay info de como subir el servicio?, de echo ahora escucha en el port 23, pero a tratar de ingresar, no muestra el login ni password anu

Re: servicio SSH , ahora telnet

2004-09-27 Por tema Carlos Molina M.
si sé que es inseguro, pero solo se usa en forma local... es decri, los operadores accederan a ella por esta via... es una norma que ni yo entiendo... putty, por lo que entendi es el cliente... el problema esta en el server... el servidor de telnet, no me permite ingresar... cuando como cliente

Re: servicio SSH , ahora telnet

2004-09-27 Por tema DvD desde pcbrutal
Normalmente basta con instalar el servidor. En el caso del ssh, sshd o opensshd, y en el caso de telnet, supongo que telnetd. Una vez instalados, arracas el servicio llamandolos por su nombre. $sshd $telnetd Si quieres conectarte a estos servicios desde fuera de tu ordenador o red, deberás

Re: servicio SSH , ahora telnet

2004-09-27 Por tema Iñaki
Yo uso mucho el acceso remoto a mi ordenador mediante ssh utilizando un cliente putty en un windows. Sólo tienes que seguir estos pasos: - Instalar ssh en tu debian. - Ponerlo a correr, ejecutando sshd (creo que debconf te pregunta si quieres que arranque siempre al iniciar, le dices que sí). -

Re: servicio SSH , ahora telnet

2004-09-27 Por tema Carlos Molina M.
GRACIAS A TODOS... fue solucionado.. ahora si funciona bien, el problma estaba en el archivo de configuracion, al pasar de inetd a xinetd hubo nu problema que no registro la ruta adecuada para in.telnetd Muchas Gracias a todos Iñaki ha escrito: Yo uso mucho el acceso remoto a mi

RV: servicio SSH , ahora telnet (Solucionado)

2004-09-27 Por tema Gerardo Castro
GRACIAS A TODOS... fue solucionado.. ahora si funciona bien, el problma estaba en el archivo de configuracion, al pasar de inetd a xinetd hubo nu problema que no registro la ruta adecuada para in.telnetd Muchas Gracias a todos Iñaki ha escrito: Yo uso mucho el acceso remoto a mi

  1   2   3   4   >