Hola, en el archivo donde tengas la conexión a la base de datos, prueba a
escribir lo siguiente tras la selección de la base de datos:
mysql_query(SET NAMES UTF8);
Esto es, el archivo tendrá esta forma:
?php
$conexion = @mysql_connect ...
mysql_select_db(incidencias, $conexion) or exit
2009/4/22 Tae Sandoval Murgan taeci...@gmail.com:
2009/4/21 Tei oscar.vi...@gmail.com:
De todos modos quizas tu problema es que estas intentando guardar en
la bd datos en otra codificacion, y no utf-8. Y cuando los recuperas
naturalmente no estan en UTF-8, sino en la codificacion original.
2009/4/22 Tei oscar.vi...@gmail.com:
¿Que tiene que ver .htaccess o MySQL en todo esto?.
Nada, simplemente cambié la configuración de este archivo para
corroborar tu teoría: la base de datos está sirviendo los archivos o
recibiéndolos como ISO-8859. Pero bueno, ya lo solucioné gracias a las
2009/4/21 Tae Sandoval Murgan taeci...@gmail.com:
Gracias nuevamente por todas las respuestas. Finalmente me decidí por
UTF-8 con cotejamiento spanish_ci, pero los caracteres especiales
tomados de la base de datos son reemplazados por un signo de
interrogación, como si tuvieran otra
2009/4/20 Daniel Navarro webpe...@gmail.com
...
Ten especial cuidado en editar en UTF-8 sin el BOM. El BOM o Byte Order
Mark, en el caso de UTF-8 sólo sirve para indicar que el fichero está en
unicode. Es una secuencia de tres bytes al principio del documento (EF BB
BF) y es especialmente
Gracias nuevamente por todas las respuestas. Finalmente me decidí por
UTF-8 con cotejamiento spanish_ci, pero los caracteres especiales
tomados de la base de datos son reemplazados por un signo de
interrogación, como si tuvieran otra codificación. No pasa lo mismo
con el texto escrito en los
Hola, Tae. Ignoro la diferencia de rendimiento de mysql entre usar una
codificación u otra. Dices que conoces UTF-8, así que lo que cuento a
continuación lo dirijo a quien lo desconozca:
Mi recomendación es que mires al futuro y uses el juego de caracteres UTF-8.
En cuanto al almacenamiento, un
Gracias a ambos por las respuestas :) Conozco bien las capacidades de
UTF-8 ya que tambié es la codificación de mi SO (Arch Linux). La
pregunta va más por el lado de si vale la pena usarlo para una web que
usará cuando mucho 2 idiomas y no recibirá trackbacks o similares.
Quizás sí, quizás la
Hola Tae,
No se, yo me pregunto, ¿es tan critico el rendimiento de la BD?
si no va a tener visitas foraneas, quizas la direferencia entre una u otra
codificacion va a ser tan nimia que no deberias preocuparte.
Alex
2009/4/18 Tae Sandoval Murgan taeci...@gmail.com
Gracias a ambos por las
Saludos:
Quizás la pregunta sea algo Off Topic, sin embargo la experiencia me
ha demostrado que este es el mejor lugar :)
Verán, hasta hace un tiempo creí que lo mejor de lo mejor es usar
algún UTF para la codificación de las páginas y olvidarse de las
normas ISO, sin embargo en esta ocasión me
2009/4/17 Tae Sandoval Murgan taeci...@gmail.com
Saludos:
Quizás la pregunta sea algo Off Topic, sin embargo la experiencia me
ha demostrado que este es el mejor lugar :)
Verán, hasta hace un tiempo creí que lo mejor de lo mejor es usar
algún UTF para la codificación de las páginas y
Pues yo he trabajado con utf-8 y no he tenido muchos problemas. Yo te
recomendaría usar UTF8 por sus ventajas técnicas y porque tarde o temprano
va a terminar imponiéndose.
Por cierto, si usas ISO, usa ISO-8859-15, con el 5 al final que es la que
soporta el símbolo del €.
2009/4/17 Tei
12 matches
Mail list logo