Frank Alberto Rodriguez Solana escribió:
> Gracias Daniel. El problema es que es un servidor virtual en la nuve, por
> lo que quiero descartar los problemas de software, para asegurarme lo más
> que pueda de que sea el hardware antes de tomar la desición de migrar de
> cloud puesto que mi empresa t
Gracias Daniel. El problema es que es un servidor virtual en la nuve, por
lo que quiero descartar los problemas de software, para asegurarme lo más
que pueda de que sea el hardware antes de tomar la desición de migrar de
cloud puesto que mi empresa tiene casi todos los servidores con ese
proveedor.
Estimados, alguna vez supe de ese error y el problema fue el almacenamiento
donde estaba postgre (osea los discos duros).
Te recomendaría los revises para evitar nuevamente corrupción en los
archivos.
Dios L@s Bendiga
Saludos,
[image: --]
daniel.bojorge
[image: http://]about.me/daniel.bojor
Hola Frank, cuanto tiempo!!!, que bueno que aun estás trabajando en PG
Tuve una vez una situación similar de errores ...contains unexpected
zero page at block ...
y no se si "casualmente" o era el motivo real de los problemas que
tenia, los discos donde estaba el servidor de PG estaban ten
Hola. Estoy teniendo varios problemas con un servidor dedicado a PostgreSQL
10.5, que pueden ser de corrupción de datos o un bug y me gustaría me
dieran opiniones.
Primero fueron estos errores:
ERROR: index "pg_proc_proname_args_nsp_index" contains unexpected zero
page at block 16 at character 5
Jose Mercedes Venegas Acevedo escribió:
> En alguna muy esporadica ocasion me han aparecido mensajes indicando que no
> ho hay acceso a las estadisticas y despues de unos minutos nuevamente podia
> trabajar con normalidad te queria consultar esto que mencionas pg_clog y
> pg_class.relfrozenxid est
Alvaro
buen dia
Que bueno que mencionas esto:
...No funciona en general, porque el pg_clog va a ser
> inconsistente con una de las dos bases. Puede parecer que funciona en
> ciertos casos --- en particular puede que funcione si haces un VACUUM
> FREEZE y luego dejas la BD inactiva hasta que term
Hellmuth Vargas escribió:
> algo como
>
> 1. en NuevoCluster creo la base de datos base_a, el sistema crea la
> carpeta data/base/123
> 2. apago NuevoCluster
> 3. copio el contenido de la carpeta Cluster1/data/base/456 (que corresponde
> a base_a) a NuevoCluster/data/base/123/
> 3. cierro los
Hola Hellmuth
Eso suena a copiar y pegar base de datos jejeje
Bueno ya te digo que en windows si funciona asi tal cual ahi nos comentas
saludos
El jue., 28 mar. 2019 a las 10:13, Hellmuth Vargas ()
escribió:
> Hola Lista
> Tiempo sin poner pereque por aquí quiero planetarles la sigui
Hola, Sip, funciona. usa rsync para la copia nomas ;P
On 2019-03-28 12:12, Hellmuth Vargas wrote:
Hola Lista
Tiempo sin poner pereque por aquí quiero planetarles la siguiente
situación: hay dos cluster PostgreSQL 9.5.6 una de 1,3 TB y otra de
600GB ambas 24x7, ya se adquirió una maquina n
Hola Lista
Tiempo sin poner pereque por aquí quiero planetarles la siguiente
situación: hay dos cluster PostgreSQL 9.5.6 una de 1,3 TB y otra de 600GB
ambas 24x7, ya se adquirió una maquina nueva con 5TB de espacio y la idea
seria consolidar los dos cluster en uso solo en el menor tiempo posib
11 matches
Mail list logo