De entre los sistemas de arreglos de discos, los más conocidos son:
RAID 0: La capacidad total del disco lógico (el que ve el SO) es la suma de
la capacidad de los discos físicos, requiere como mínimo 2 discos, aquí se
aprovecha al máximo la capacidad de los discos, pero sacrificas seguridad y
Yo escogería el primer disco para SO y para la instalación de PostgreSQL y
los dos discos restantes para la data en Raid 1.
Slds,
Javier.
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de ruben avila
galindo
Enviado el: jueves, 24 de novie
Que versión de Window$ estás usando
el usuario postgres tiene acceso
a esa carpeta ??
Slds,
Javier.
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Edwin Quijada
Enviado el: miércoles, 26 de octubre de 2011 05:04 p.m.
Para: smallt
Por las características del servidor que mencionó Guillermo yo sumo que el RAID
es por hardware y ello siempre es mejor que uno por software, ya sea in RAID
propiamente o LVM.
LVM es súper interesante ya que brinda flexibilidad con respecto al storage,
sin embargo este feature tiene un costo en
.
De: Guillermo Villanueva [mailto:guillermo...@gmail.com]
Enviado el: lunes, 26 de septiembre de 2011 10:55 p.m.
Para: Javier Aquino H.
CC: Juan; Alvaro Herrera; Ayuda
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] particiones
Javier, gracias por tus comentarios.
Como le comentaba a Alvaro, antes de ver
No es malo, pero me parece un desperdicio de espacio J
De: Guillermo Villanueva [mailto:guillermo...@gmail.com]
Enviado el: lunes, 26 de septiembre de 2011 10:33 p.m.
Para: Javier Aquino H.
CC: Juan; pgsql-es-ayuda
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] particiones
Gracias Javier. Como le decía
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Juan
Enviado el: lunes, 26 de septiembre de 2011 04:48 p.m.
Para: Alvaro Herrera
CC: Guillermo Villanueva; Ayuda
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] particiones
Alvaro
te contesto mas abajo.
20
Si tienes menos de 8 GB de memoria se recomienda un swap del doble de la
RAM, pero para servidores con más de 8 GB suficiente con la misma cantidad
de memoria.
Slds,
Javier.
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Juan
Enviado
Yo te recomiendo Linux ya que los productos que necesitas instalar se
desempeñan mejor en Linux que en Window$.
En todas las distribuciones de Linux viene casi por default Apache Web
Server y PHP. Para el caso de PostgreSQL en la página oficial puedes bajar
los instaladores para Linux o si gust
Mejor usa una tabla para controlar tus correlativos ya que este tipo de
numeración debe ser transaccional, en otras palabras debe revertirse si hay
un rollback.
Slds,
Javier.
-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nomb
Con Raid 1+0 ganas velocidad y seguridad, en teoría se pueden caer la mitad
de tus discos y no perder datos (siempre y cuando esa mitad de discos no sea
el original y el espejado), pero pierdes espacio, el total utilizable será
la mitad de la suma de la capacidad de tus discos.
Con Raid 5 Gana
/dblink.html
http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda/2009-08/msg00251.php
Saludos y éxitos.
Javier.
De: eduardo reyes [mailto:allcomsys...@gmail.com]
Enviado el: jueves, 01 de septiembre de 2011 08:46 p.m.
Para: Javier Aquino H.
CC: Jose Guzman; ja...@2ndquadrant.com
Tienes una aplicación ya desarrollada que usa cada uno de los 5,000 clientes
???
Que es lo que necesitas hacer que los clientes se conecten a la BD o que
puedan interactuar con una aplicación que les permita ingresar datos y
obtener información ??
Creo que deberías explicar que es lo que qu
En PostgreSQL la manera de calificar las tablas sería:
select t1.*
from esquema1.tabla1 t1, esquema2.tabla2 t2
where t1.att1 = t2.att2
;
Para un mejor entendimiento te comento lo siguiente:
- Cuando levantas un servicio PostgreSQL que escucha en un
determinado puer
En PostgreSQL puedes usar schemas y usas tal como lo haces en M$ SQL$erver
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Jose Guzman
Enviado el: martes, 30 de agosto de 2011 04:37 p.m.
Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Asunto: [pgsql-e
Yo estaba pensando algo como esto
BEGIN ;
update tabla_secuencia
set secuencia = secuencia + 1
where año = 2011 ;
asignar la secuencia a tus datawindows
update de tus datawidows
SI TODO VA BIEN
COMMIT ;
SINO
ROLLBACK ;
Slds,
Javier.
-Mensaje original-
De: p
EMHO,
- Dos discos sata en raid 1 para el sistema operativo
- 4 discos SAS de preferencia de 15k en RAID 1+0 para la base de
datos
Mucha gente se preocupa solo de poner la BD en raid, pero si falla tu disco
de SO
Slds,
Javier.
De: pgsql-es-ayuda-ow..
Si los clientes remotos están en una misma red puedes configurar una VPN
LAN-to-LAN, si los clientes pueden estar en cualquier parte lo mejor es usar
un cliente VPN tipo OpenVPN (este requiere instalar un software cliente),
también puedes usar L2TP sobre IPSec ( L2TP provee el túnel de conexión e
I
Ingresa a www.postgresql.org y ve a la opción de descargar.
Éxitos,
Javier.
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de @Salmuz
Enviado el: jueves, 12 de mayo de 2011 12:49 p.m.
Para: Miguel Angel Hernandez Moreno
CC: Marcos Orti
O también puedes usar:
host all all 192.168.1.0/24 md5
Para permitir a la red 192.168.1.n
Slds,
Javier.
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de juan jaimes
Enviado el: viernes, 06 de mayo de
Lo que sucede es que dentro de un trigger puedes hacer referencia al registro
antiguo y al registro nuevo osando OLD y NEW respectivamente. En el caso de los
triggers BEFORE UPDATE puedes cambiar los datos en NEW y asignar valores que se
almacenaran en cada campo.
Lo que te indica Jaime es que
Recuerda que PostgreSQL es case sensitive, podría ser que en tu código estés
usando "Catalogo" y la tabla se llama "catalogo"
Catalogo <> catalogo
Slds,
Javier.
-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de suso
En
Y el link ?
-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Emanuel Calvo Franco
Enviado el: jueves, 17 de marzo de 2011 04:01 p.m.
Para: Lista Postgres; arpug
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] [OT] Webcast gratuito hoy
Podrias enviar el enlace please
-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Emanuel Calvo Franco
Enviado el: miércoles, 09 de marzo de 2011 03:55 p.m.
Para: Lista Postgres; arpug
Asunto: [pgsql-es-ayuda] [OT] P
UNION elimina los registros duplicados producto de la unión de las consultas.
UNION ALL sencillamente suma los resultados de las consultas sin importar si
hay duplicidad de registros.
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de L
Darle permisos de escritura para el usuario postgres
De: Miguel Angel Hernandez Moreno [mailto:miguel.hdz@gmail.com]
Enviado el: lunes, 31 de enero de 2011 12:58 p.m.
Para: Javier Aquino H.
CC: Lista PostgreSql
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] error al levantar servicio de postgres en
Una vez tuve un problema similar y el problema eran los permisos en la
carpeta data.
Saludos,
Javier.
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Miguel Angel
Hernandez Moreno
Enviado el: lunes, 31 de enero de 2011 11:51 a.m.
Para: L
Debe ser que le pusiste el nombre a la expresión igual al nombre del campo.
Slds,
Javier.
-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de p valdes
Enviado el: viernes, 28 de enero de 2011 07:58 a.m.
Para: Jorge Torner
Creo que podrías hacerlo de la siguiente manera:
SELECT lista, de, campos, de, tu, índice, count(*)
FROM tu_tabla
GROUP BY lista, de, campos, de, tu, índice
HAVING count(*) > 1 ;
Slds,
Javier.
-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@p
problema
El 10 de enero de 2011 13:58, Javier Aquino H.
escribió:
Por lo que veo al hacer el INSERT en B solo insertas DATO1, pero no veo que
ingreses el ID.
Slds,
Javier.
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Javier
Por lo que veo al hacer el INSERT en B solo insertas DATO1, pero no veo que
ingreses el ID.
Slds,
Javier.
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Javier Rotelli
Enviado el: lunes, 10 de enero de 2011 11:49 a.m.
Para: pgsql-es-
US$ 79 al mes ??? ... suena interesante, donde cuento con uno de esos
servidores
Slds,
Javier.
-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Carlos Bazán
Enviado el: miércoles, 05 de enero de 2011 11:03 a.m.
Para
Excerpts from Gaston Rider's message of mar dic 21 18:10:52 -0300 2010:
>
> Hola,
>
> tengo dos tablas
>
> Tabla STOCK
> id
> precio
> romaneo_id
>
>
> Tabla Romaneo
> id
> descripcion
> valor
>
>
> Los id en cada tabla son claves primarias. Las dos tablas se vinculan
> stock.r
Eso no es un segmento,
Un segmento puedes definirlo así:
192.170.1.0/24
192.170.0.0/16
192.0.0.0/8
Dependiendo del tipo de segmento A, B, C
En tu caso creo que aplica: 192.170.1.0/24 (desde la ip 192.170.1.1 a la
192.170.1.254 )
Slds,
Javier.
De: pgsql-es-ayuda-ow.
-Mensaje original-
De: Alvaro Herrera [mailto:alvhe...@commandprompt.com]
Enviado el: viernes, 24 de septiembre de 2010 09:46 a.m.
Para: Gunnar Wolf
CC: Javier Aquino H.; pgsql-es-ayuda
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] initdb -E LATIN9 no funciona
Excerpts from Gunnar Wolf's message o
-Mensaje original-
De: Gunnar Wolf [mailto:gw...@gwolf.org]
Enviado el: jueves, 23 de septiembre de 2010 10:20 p.m.
Para: Javier Aquino H.
CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] initdb -E LATIN9 no funciona
Javier Aquino H. dijo [Thu, Sep 23, 2010 at 09:14:23PM
Estimado colisteros,
Tengo un pequeño problema al inicializar el cluster no puedo especificarle
el encoding LATIN9, he probado de varias formas, pero nada, por ejemplo:
initdb E latin9
initdb locale=es_PE.latin9
initdb E latin9 locale=es_PE
en ningún caso puedo crear el clus
No será GMT-5
Vale decir el mismo TZ de Bogotá, Lima y Quito
Slds,
Javier.
-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Jaime Casanova
Enviado el: miércoles, 15 de septiembre de 2010 03:59 p.m.
Para: 8869...@i
EDB te ofrece los 3 productos
- PostgreSQL
- PostgreSQL Plus
- PostgreSQL Advance Server
El primero es la versión libre y standard de PostgreSQL, vale decir lo que
está en los repositorios de PostgreSQL.org con un instalador bastante
amigable. El segundo es el
o también puedes usar CentOS (distribución libre equivalente a RedHat EL) u
Open Suse ( equivalente a Suse EL).
Slds,
Javier.
PD: EL = Enterprise Linux
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Rodriguez Fernando
Enviado el:
-Mensaje original-
De: Alvaro Herrera [mailto:alvhe...@commandprompt.com]
Enviado el: miércoles, 08 de septiembre de 2010 11:52 a.m.
Para: Javier Aquino H.
CC: Ana Smail; pgsql-es-ayuda
Asunto: RE: [pgsql-es-ayuda] [OT] Consulta sobre training Postgres en Buenos
Aires
Excerpts from
Yo seguí el curso de EnterpriseDB aquí en Perú, vino un instructor de La
India. El curso es 100% en ingles con un traductor local con lo que creo yo,
nadie tuvo problemas para entender lo que el instructor quería transmitir.
Durante el desarrollo del curso de Administración de Base de datos
Postgr
En CentOS 5.5 solo debes hacer: yum install postgres84 postgresq84-server,
aceptar las dependencias y listo.
Saludos,
Javier.
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Fernando Siguenza
Enviado el: martes, 07 de septiembre de 20
La FK hace referencia a la tabla def_zona, creo que deberías primero
actualizar esta tabla.
Slds,
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Raúl Andrés Duque
Murillo
Enviado el: lunes, 16 de agosto de 2010 11:26 p.m.
Para: Lista - Post
Creo que donde pusiste el texto 'NOMBRE le falto la comilla simple al final.
-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Alvaro Herrera
Enviado el: martes, 10 de agosto de 2010 03:33 p.m.
Para: Mario Soto Cordones
C
ntas adicionales tiene mayor compatibilidad con
> oracle
> http://www.enterprisedb.com/products/postgres_plus_as/overview.do
--
Javier Aquino H.
Dpto. Sistemas
DISEUROPA SAC
-
Distribuidora Europea de Ediciones S.A.C.
Av. del Ejercito 305 -
Hola ...
-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de suso
Enviado el: Lunes, 27 de Julio de 2009 08:35 a.m.
Para: Alvaro Herrera
CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] [Fwd: No puedo iniciar p
Antivirus firewalll ... PostgreSQL ...
Creo que es mejor que pases a Linux así te evitas el tema del Antivirus, y
tanto PostgreSQL como el Firewall funcionan mucho mejor en Linux que en
Winbugs.
Slds,
-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-a
Hola...
-Mensaje original-
ow...@postgresql.org] En nombre de Alvaro Herrera
Enviado el: Viernes, 10 de Julio de 2009 05:17 p.m.
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Actualizar datos entre rango de fechas..
Giorgio PostgreSQL escribió:
> Tengo una Tabla Cobros que se muestra de un principio asi:
Saludos a todos,
Les cuento que acabo de actualizar PostgreSQL en mi CentOS 5.2 usando el
repositorio oficial a la versión 8.3.6. Pero luego de la actualización no
levanta el servidor y revisando el archivo pgstartup.log veo lo siguiente:
FATAL: los archivos de base de datos son incompatib
La forma correcta es que hagas un SELECT a esa vista y en el WHERE filtras
el periodo que necesitas.
Slds,
Javier.
_
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de yanguma
Enviado el: Martes, 27 de Enero de 2009 02:45 p.m.
Par
>De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda->ow...@postgresql.org] En nombre de GRUPO SIC, S.A.
DE C.V.
>Enviado el: Miércoles, 21 de Enero de 2009 06:54 p.m.
>Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
>Asunto: [pgsql-es-ayuda] ayuda con select iff
>
>Saludos,
>
>Espero me puedan ori
Hola Gente, un gusto saludarlos.
Estoy presentando un proyecto para desarrollar una aplicación usando como
herramienta de desarrollo a PowerBuilder (es la que manejo desde hace mucho)
y me saltan algunas dudas:
1. Alguien ha desarrollado algún proyecto bajo el mismo esquema ... de
ser asi po
En vez de IN usa NOT IN
_
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Fabian Sandoval
Enviado el: Viernes, 14 de Noviembre de 2008 12:24 p.m.
Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Asunto: [pgsql-es-ayuda] Amigos SOS
Amitos necesito de su valiosa ayuda.
Tengo esta
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Roberto Rodríguez
Pino
Enviado el: jueves, 17 de julio de 2008 11:47
Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] como lograr campo consecutivo sin fallar ?
2008/7/17 Robert J. Briones C. <[
55 matches
Mail list logo