Estoy totalmente de acuerdo con el Sr Mario, la diferencia entre open
source y software libre radica esencialmente en que el software libre
respeta las 4 libertades mencionadas por Stallmanmientras que el Open
Source no tiene esta necesidad en licencias como la BSD el codico del
software es perfect
Perdón?? asi te llamas experto Sebastían? discúlpame pero las licencias son
para proteger la propiedad intelectual del software Y para definir la forma
como se distribuye y que se puede hacer con él.
Saludos / Best regards
Mario Lacunza
Email:: mlacu...@gmail.com
Personal Website:: http://www.lac
No señor, puedes tener código abierto y ser de pago el software, y el soft
q lo prueba es precisamente el q nos ocupa PYQT:
"PyQt is dual licensed on all supported platforms under the GNU GPL v3 and
the Riverbank Commercial License"
como puedes ver debido a su doble licencia es un software aproba
No, estas equivocado, debajo las 4 libertades del software libre, te estas
confundiendo con libre y gratuito.
Libertad Descripción 0 la libertad de *usar* el programa, con cualquier
propósito (Uso). 1 la libertad de *estudiar* cómo funciona el programa y
modificarlo, adaptándolo a las propias nece
On 12/10/15 18:42, Alvaro Manrique wrote:
> En el momento que tienes que pagar para obtener el código deja de ser
> libre.
Igualmente deja de ser 'codigo abierto'.
--
I+D SomosAzucar.Org
"icarito" #somosazucar en Freenode IRC
"Nadie libera a nadie, nadie se libera solo. Los seres humanos se lib
On 12/10/15 18:38, Mario Lacunza wrote:
> .. yo me refería a los sistemas INTERNOS del propio banco, esos q
> nadie más q los empleados deben usar, estos no creo q ni tú creas q
> deban ser opensource cierto?
Libre o no libre, es una distinción que se aplica a software que se
distribuye. Si no se
En el momento que tienes que pagar para obtener el código deja de ser
libre.
El oct. 12, 2015 7:10 PM, "Sebastian Silva"
escribió:
>
> On 12/10/15 18:32, Mario Lacunza wrote:
> > Equivocado estassólo para darte un ejemplo: Joomla tiene miles de
> > extensiones q son opensource pero de pago y
On 12/10/15 18:32, Mario Lacunza wrote:
> Equivocado estassólo para darte un ejemplo: Joomla tiene miles de
> extensiones q son opensource pero de pago y otras gratis, es decir
> tienes q comprarlas para obtenerlas y tener acceso irrestricto al
> código fuente (esto es opensource)
Por favor,
Te respondo entre lineas
Saludos / Best regards
Mario Lacunza
Email:: mlacu...@gmail.com
Personal Website:: http://www.lacunza.biz/
Hosting:: http://mlv-host.com/
Mascotas Perdidas:: http://mascotas-perdidas.com/
Skype: mlacunzav
Lima - Peru
El 12 de octubre de 2015, 17:44, Sebastian Silva
Mi estimado no se de donde vendrá tu expertise o q te catalogues así en el
tema, tampoco me interesa ni viene a colación, pero yo al menos me dedico y
vivo de esto hace bastantes años y tengo bien claro los conceptos y la
diferencias entre software libre y gratuito (q en inglés es la principal
fuen
On 12/10/15 17:08, Juan José Gómez Romera wrote:
> Por qué será q siempre q sale este tema se acaba confundiendo software
> libre con software gratis.
Creo que hay mucha confusión con respecto al tema.
> A mi si me parece barato si lo q se pretende es vender la aplicación
> después.
Por ejemplo, e
On 12/10/15 17:27, Mario Lacunza wrote:
>
> A ver en primer lugar por protocolos de seguridad del mismo banco, ya
> q en el código se exponen varios niveles de acceso y operativos q
> serían útiles para cualquier hacker para la planificación de un ataque.
>
Esto se llama «seguridad por obscuridad
No creo debido a la facilidad q tiene Python de ser decompilado, con esto
cualquier atacante podrá deducir como atacar tu sistema.
Por ejemplo es como querer usar Python para desarrollar apps para Android,
nos guste o no Java es lo ideal. Con esto digo q el lenguaje de
programación se escoge según
On 12/10/15 17:34, Mario Lacunza wrote:
>
> Estas bien equivocado.
>
> Libre no es lo mismo q código abierto.
>
> Una aplicación puede ser código abierto y no ser libre si es q no
> concuerda con la lista de libertades.
>
Estás confundiendo Copyleft con software libre. Un software puede ser
libre
Ya te lo explique en el correo anterior.
Puede haber soft privativo como soft opensource, el xq depende de la idea
de negocio q escojas o de las reglas de negocio de ciertos mercados (como
los bancos)
Saludos / Best regards
Mario Lacunza
Email:: mlacu...@gmail.com
Personal Website:: http://www.l
On 12/10/15 17:30, Mario Lacunza wrote:
>
> Son dos cosas distintas y tengo bien claro las diferencias.
>
¿Podrías sustentar lo que dices? Esto es un error y no deberías propagarlo.
> Pues ninguno, ya q los bancos trabajan con c o c++ sus principales
> sistemas ya q ofrecen mejor rendimiento q p
Estas bien equivocado.
Libre no es lo mismo q código abierto.
Una aplicación puede ser código abierto y no ser libre si es q no concuerda
con la lista de libertades.
Puedes tener una aplicación código abierto y ser de pago es decir no es
gratis, q no es lo mismo a ser libre.
Lee un poco x favor
Mario
Si esta en tus manos un proyecto como el de un banco o simplemente un
desarrollo que maneje información sensible, usarías python? Hay opciones en
python para tal desarrollo? O usarías otro lenguaje?
El oct. 12, 2015 5:57 PM, "Mario Lacunza" escribió:
> A ver en primer lugar por protocolos
Son dos cosas distintas y tengo bien claro las diferencias.
Pues ninguno, ya q los bancos trabajan con c o c++ sus principales
sistemas ya q ofrecen mejor rendimiento q python y escalabilidad.
Todo se puede con python pero no siempre se debe.
Enviado desde mi smartphone LG G3
El 12/10/2015 17:0
A ver en primer lugar por protocolos de seguridad del mismo banco, ya q en
el código se exponen varios niveles de acceso y operativos q serían útiles
para cualquier hacker para la planificación de un ataque.
Me dices un banco q haya liberado alguna aplicación desarrollada para x
ejemplo accesar
El oct. 12, 2015 5:52 PM, "Sebastian Silva"
escribió:
>
>
> On 12/10/15 17:06, Alvaro Manrique wrote:
> > Una cosa es libre y otra de código abierto a mi parecer, ya que una
> > aplicación compilada puede igualmente ser libre.
> Me sorprende ver tanta confusión en esta lista: 'libre' y de 'código
Por cierto, volviendo al tema,
+1 por reportlab. Echale un vistazo en profundidad porque es lo q buscas y
bastante versatil en cuanto a poder usar plantillas:
http://www.reportlab.com/apis/reportlab/2.4/platypus.html
___
Python-es mailing list
Python-es@
On 12/10/15 17:06, Alvaro Manrique wrote:
> Una cosa es libre y otra de código abierto a mi parecer, ya que una
> aplicación compilada puede igualmente ser libre.
Me sorprende ver tanta confusión en esta lista: 'libre' y de 'código
abierto' son la misma cosa. La diferencia es meramente filosófica,
> Juan José:: Si a ti te parece "barato" €490 o $557 q es lo q cuesta pyqt
pues a mí no,menos cuando no tiene nada q wxpython no me de gratis.
Por qué será q siempre q sale este tema se acaba confundiendo software
libre con software gratis.
A mi si me parece barato si lo q se pretende es vender la
Una cosa es libre y otra de código abierto a mi parecer, ya que una
aplicación compilada puede igualmente ser libre.
Mario, en el ejemplo que planteas de una aplicación para un banco, que
harias tu usando python?
El oct. 12, 2015 5:30 PM, "Sebastian Silva"
escribió:
>
> On 12/10/15 16:36, Mario
On 12/10/15 16:36, Mario Lacunza wrote:
> Sebastián: es obvio q hay muchos sistemas q no se pueden desplegar
> como desktop y con el código fuente abierto, un ejemplo común y
> sencillo las de bancos.
Hola Mario. ¿Puedes explicarme porqué piensas que un app de banco no
puede ser libre? Si crees qu
Pyqt es comercial si tu proyecto no es Opensource, como bien claro lo
especifican en su página de licencias:
*"PyQt is dual licensed on all supported platforms under the GNU GPL v3 and
the Riverbank Commercial License. Unlike Qt, PyQt is not available under
the LGPL"*
Si quieren saber un poco ma
Hola,
Tanto la licencia de Python como la de wxPython te permiten cerrar tu
código sin problemas y venderlo si así lo deseas.
Victor: hace tiempo q Phoenix es estable para Python 3.x,
Sin embargo aún no hay nada en esa versión q al menos a mí me haga cambiar
desde Python 2.7 el cual está soporta
yo no entiendo las reticencias con el software libre, yo q soy amateur todo
lo q libero lo hago con esa licencia, igual q aprovechó el trabajo de otros
usando python, scipy, reporlab, eric-ide... Creo recordar que pyqt tenía tb
una licencia LGPL aunque no estoy seguro. Y si te empeñas en usar la
ve
On 12/10/15 14:59, kausdiv wrote:
> Defiendo a rajatabla el software libre, es más lo uso y lo potencio
> entre mis clientes.
> Pero me pierdo con el tema de las licencias... no se como se consiguen
> ni qué hay que hacer.
>
> Estoy dispuesto a dejar que mis aplicaciones (para empresas) sean así,
Uso software libre, pero existen multitud de aplicaciones que sencillamente
no puedes dejar abiertas, es cierto de WX tambien es muy potente, todo es
cuestion de gustos, por otro lado Mario, pregunto el proyecto Phoenix para
migrar wxPython a python 3+, ya es usable???
Saludos.
El 12 de octubre d
Defiendo a rajatabla el software libre, es más lo uso y lo potencio
entre mis clientes.
Pero me pierdo con el tema de las licencias... no se como se consiguen
ni qué hay que hacer.
Estoy dispuesto a dejar que mis aplicaciones (para empresas) sean así,
pero debo aprender más sobre el tema
y no
On 12/10/15 05:14, kausdiv wrote:
> Yo pienso que para hacer aplicaciones comerciales (mi intención), vale
> la pena pagar la licencia de PyQt, la considero muy económica viendo
> lo que he dicho antes.
Vale la pena que consideres que el software libre puede ser
perfectamente comercial, o mejor di
Bueno si quieres pagar x algo q tienes gratis con otras herramientas para
ahorrarte tiempo de desarrollo o investigación es tu decisión, no la
comparto ya q de momento con lo q uso abarco todo el ciclo de desarrollo
sin problemas.
Enviado desde mi smartphone LG G3
El 12/10/2015 05:15, "kausdiv" e
No es cara.
Yo programaba antes con Velneo, vale 62€/mes. al año son 744€.
(el nivel más bajo).
Genexus vale por encima de 2400 € / año.
Eso si, con ambas creas aplicaciones mientras te tomas un café,
prácticamente. Luego en Velneo tienes que pagar
Pero no necesitas la licencia de QT, solo la de PyQt. Recuerda que QT
tiene licencia lgpl, esta te permite vender siempre y cuando no crees un
ejecutable estático, mientras uses la Liberia dinámica mente (agregando
los dlls al directorio de tu app) todo esta bien.
Lo que si tendrías que pagar
X lo q sé sólo la licencia de qt esta mas de €600 y la de pyqt no se..
Me refería al autor de wxpython quien sacó su libro.
Para lo q buscas mira Geraldo reports, buen proyecto visual tipo Crystal
reports pero x lo q sé está parado hace años.
Enviado desde mi smartphone LG G3
El 11/10/2015 15:17
Hola.
Hice el curso de PySide, porque lo encontré por casualidad. Y todo
es transportable a PyQt.
No he averiguado aún el precio de PyQt, pero sí he leido lo de las
licencias, y efectivamente dice que debe ser OpenSource, cosa que
no me interes
El tema q Pyside esta casi abandonado, no veo releases desde Abril 2014 y
sólo sirve para QT4.x q es la q tiene licencia privativa, es decir tus apps
tienen q ser OSC o pagar por la licencia. De paso sólo tiene soporte para
Python 2.6, existe PyQT pero este no es gratis o por su licencia sólo
permi
Hola.
lo de Reportlab le he respondido al compañero Andrés.
Antes usaba wxPython, pero he seguido un curso en Udemy de PySide,
compré el libro de "Rapid GUI programming with python and qt".
Aunque tanto el libro como el curso está en ingles y no lo domino
Gracias por la respuesta.
He estado viendo reportlab por encima, conozco poco pero me parece
basta más complejo para diseñar informes con cierta presencia.
Por otra parte, casi veo más practico el uso de plantillas de
forma que el propio usuario pued
Muchas gracias por la respuesta. Lo estoy bajando ahora voy ver
como se usa.
Saludos.
El 10/10/2015 a las 14:07, Raimon Esteve escribió:
El dia 10/10/2015 13.14, "kausdiv" va
escriure:
>
Apoyo Reportlab.
Una pregunta Xq usas pyqt? No te importa su tipo de licencia? Cual binder
estas usando?
Te pregunto Xq yo x estos motivos me decidí x wxWidgets y wxPython
Enviado desde mi smartphone LG G3
El 10/10/2015 06:15, "kausdiv" escribió:
> Hola a todos.
>
> Estoy comenzando a generar
Hola compañero, prueba con reportlab
El 10/10/2015 06:15, "kausdiv" escribió:
> Hola a todos.
>
> Estoy comenzando a generar aplicaciones Python + PyQt + SqlAlchemy (más
> bien aprendiendo aún).
>
> Pero no se bien como generar informes. He visto lo que trae PyQt para
> documentos. Pero me parec
El dia 10/10/2015 13.14, "kausdiv" va escriure:
>
> Hola a todos.
>
> Estoy comenzando a generar aplicaciones Python + PyQt + SqlAlchemy (más
bien aprendiendo aún).
>
> Pero no se bien como generar informes. He visto lo que trae PyQt para
documentos. Pero me parece tedioso parara cada informe y si
Hola a todos.
Estoy comenzando a generar aplicaciones Python + PyQt + SqlAlchemy (más
bien aprendiendo aún).
Pero no se bien como generar informes. He visto lo que trae PyQt para
documentos. Pero me parece tedioso parara cada informe y si has de
modificar algo... ufff.
Yo había pensado que
46 matches
Mail list logo