Creo que aquí hay una cuestión muy interesante que quizás les interese
también a los demás, que no tiene directamente que ver con Linux pero es
importante para quien piense trabajar con Linux. Y para que la lista no se
convierta en la-rabieta-de-Jorge será la última que pregunte (no relacionada
con Linux/SL):

Cuántos de los que trabajan actualmente en IT y que fueron contratados en
los últimos 5 años, tienen un contrato de trabajo?

Después de haber trabajado toda mi vida como empleado de planta me encuentro
con que está de moda la contratación casi de palabra. El primer trabajo que
tuve regresando de Japón fue sin contrato; vaya, para mi sorpresa me pagaron
sin pedirme facturas, yo intenté dárselas pero ellos no me las recibieron.
El primer trabajo que me ofrecieron y me retiraron la oferta no terminó ahí,
después me llamaron para trabajar medio tiempo y yo acepté para probar la
empresa, y fue sin contrato también aunque esta vez si les di facturas. En
el trabajo actual, EN EL QUE ESTOY MUY AGRADECIDO POR PODER SEGUIR
TRABAJANDO, al principio no me ofrecieron contrato de ningún tipo y
actualmente tengo uno pero preferiría no entrar en detalles. He recibido
varias propuestas por teléfono que al final no se han concretado, no se si
porque no soy el adecuado o porque salgo caro, pero en ninguna han ofrecido
algo así como un contrato. Incluso una era para trabajar sin prestaciones de
ley, sólo sueldo (honorarios), para quién creen? Para el Seguro Social!

Tengo mala suerte o en realidad ya no se acostumbran los contratos de
trabajo?

Saludos,
Jorge.

2011/7/5 <rcue...@dim.com.mx>

> Hola:
>
> No seguiria el hilo, pero como haces preguntas, me siento obligado a
> responderlas.
>
> > Si viste mi curriculum quizás te diste cuenta que en 20 años de trabajo
> he
> > estado en tres empresas, a mi me parece que no soy de las personas que
> > cambian de empresa a la ligera o sin una buena razón. En realidad hay
> > otras
> > dos empresas que no menciono: IBM donde trabajé de obrero durante un año
> y
> > me salí para terminar una carrera, y otra donde encontré trabajo
> > regresando
> > de Japón.
>
> tengo 25 anios trabajando en TI y he estado en mas empresas que las que
> mencionas, he terminado mi relacion por cierres, recortes, etc. Nunca he
> renunciado a un trabajo. Me han ofrecido trabajos, pero si no veo un
> contrato, no deja de ser un buen deseo, no un ofrecimiento firme.
>
> >
> > En esta empresa que me dieron trabajo vi y me ocurrieron varias cosas
> poco
> > éticas, pero sólo mencionaré que creo le están sacando dinero al
> Infonavit
> > (con ayuda de empleados del Infonavit, por supuesto), tratan mal a sus
> > empleados, y no soy el único que piensa eso. Renuncié irrevocablemente
> > después de 4 meses y medio, sin tener otro trabajo, y no la menciono
> > porque
> > si alguna vez se sabe lo del Infonavit no quiero estar implicado.
>
> Debiste seguir sin mencionarlo, no le aporta nada al Hilo, salvo dar a
> entender que eres muy etico.
>
> >
> > Entonces, es indispensable ser leal con cualquier empresa?
> No, no veo cuando dije eso.
> >Hubiera tratado
> > de seguir de obrero en IBM para ver si progresaba, aunque en realidad no
> > era
> > empleado de IBM y la empresa a la que mandaron la manufactura ya no
> > existe?
> Esa es una decision estrictamente personal
>
> > Fue malo salirme despues de sólo 4 meses y medio del otro trabajo sólo
> > porque se conducían con poca ética?
> No se, tu tenias que hacer las cosas con poca etica? te obligaban a
> hacerlas? o tu cumplias con tu propia etica? te prestabas a esos
> movimientos? No espero respuestas, solo preguntate tu mismo, por que esa
> es decision personal. No creo haber hablado de ese trabajo. Sino del
> presente que no solo te acepta de regreso. Tambien trato de detenerte de
> caer en la situacion en la que caiste.
>
> >
> > Y como ya lo mencioné en otro correo, esperar a que una empresa me de
> > contrato para irme es como esperar a encontrar el trabajo perfecto o no
> > salir a la calle hasta que haya seguridad total. Pero de eso a que se
> > justifique que una empresa, en este caso una grande no una pequeña, te
> > retire una oferta de empleo sabiendo que tienes empleo actualmente
> (porque
> > los de RH no contratan a personas desempleadas por lo general), yo no veo
> > de
> > qué manera es justificable. Y una cosa que creo tiene muy mala México es
> > que
> > mientras a alguien no le afecte no importa lo que hagan o les pase a los
> > demás. Entonces, será mejor que olvide esto que pasó y al próximo que
> > caiga
> > con los de Novell decirle que lo tiene bien merecido? De hecho en lo
> > personal me conviene no pasar por persona conflictiva ...
>
> No se, te meterias a una casa sin tener contrato de compra venta firmado o
> contrato de arrendamiento? aceptarias un carro sin factura? le darias a un
> banco tu dinero sin un contrato de cuenta corriente?
> Por que piensas que tener un contrato de trabajo debe ser diferente? si no
> te has firmado nada, nada es obligatorio. Si tu crees que estan obligados
> contigo por que les creiste. entonces tienes un problema de concepcion de
> la realidad, el problema no es del pais, es de que tu crees que la palabra
> es un contrato legal.
>
> >
> > Si que valoro bastante la empresa en la que estoy y de hecho no me
> imagino
> > actualmente con qué confianza podría irme a otra (esto mismo lo vi en
> > Siemens, se lo hicieron a alguien más por cuestiones administrativas),
> > pero
> > estoy seguro que los de Novell no me hicieron esto por mi propio bien.
>
> No veo por que esperas que Novell haga cosas por tu propio bien, no son
> tus papas. Ellos estan seleccionando personal entre miles, cuando decidan
> al final, firmaran contrato con el que sea definitivo, mientras no se
> firma, tienen derecho a buscar al mejor. Estar calificado no te hace el
> mejor, lamento si eso dania tu ego. pero si en la entrevista se notaba que
> reaccionarias asi a este proceso, para mi estarias descalificado de
> inmediato. No se si eso se dieron cuenta.
>
> > Como
> > experiencia aprendí algo muy positivo y me hizo ver lo difícil que es
> > encontrar gente honesta y comprometida, e incluso puede decirse que yo
> soy
> > desleal.
>
> No seas tan rapido para jusgarlos a ellos. Ellos solo hacian su trabajo,
> seleccionar personal. Si tu realizaste acciones anticipadas, ellos no
> pueden responder mas que de lo que legalmente se obligan. un contrato de
> trabajo.
>
> >
> > Pero el hecho que sea desleal es motivo suficiente para dejar que los de
> > Novell sigan haciendo lo que hicieron? La persona que publicó la oferta
> en
> > el GLO y la persona que me reenvió el correo, que no tienen traza de
> culpa
> > en esta situación y tienen calidad moral suficiente para reclamarle a
> esta
> > empresa, van a hacer algo? Es correcto hacer como que no pasó nada y que
> > sigan con esas prácticas sin problemas? Si a alguien ya le pasó esto con
> > Novell y hubiera tenido los pantalones para denunciarlo y yo lo hubiera
> > encontrado en internet, crees que aún así me habría arriesgado?
>
> Que te hicieron? es la parte que sigo sin entender, que te hicieron? te
> entrevistaron y te dijeron que eras bueno, te aceleraste y renunciaste sin
> esperar a firmar un contrato. esa no es su tarea. Tu tarea es saber que no
> es seguro hasta que firmes un contrato.
> Igual que no te metes a una casa sin contrato, ni te llevas el carro de la
> agencia sin contrato de credito, factura o algo que te ampare.
>
> >
> > Esto de denunciarlos no es algo visceral como puedes ver, lo pensé
> > bastante
> > antes de tomar la decisión y lo sigo pensando y es por eso que pido
> > opiniones. Pero el que me digas que debería quedarme callado porque hice
> > mal
> > en querer progresar profesionalmente no creo que sea justificado.
> Es que no me has entendido, no estas denunciando, estas haciendo solo ver
> que TU piensas que un ofrecimiento de trabajo es igual a un contrato de
> trabajo. Nunca dije que hiciste mal en querer progresar. Solo digo que
> criticas lo que haces, y no ves lo que podria pensar tu patron de lo que
> TU hiciste con ellos cuando hasta te aumentaban el sueldo para que te
> quedaras y no los quisiste escuchar, y ademas te estan recibiendo de
> nuevo!!! y en lugar de agradecer con los que estas, comrpometerte y
> agradecer que no estas desempleado a pesar de lo que hiciste, sigues
> amargado con los que no te han hecho nada. Eso es lo que digo que
> analices.
> Da gracias a dios, dedicate con empenio al trabajo de los que te
> recibieron y no gastes esfuerzos en un coraje sin sentido.
> >
> > Pero muchas gracias por tu opinión, la tendré en cuenta haga lo que
> > sugieres
> > o algo totalmente distinto.
> Mi opinion te la doy con gusto, si la sigues o no, no te apures, no me
> quita un peso ni me aumenta una queja, la digo como amigo de lista, y
> colega de profesion.
>
> Espero te sirva, deja de contar los males y agradece los bienes...
>
> >
> > Saludos,
> > Jorge.
> >
> > PD: el hilo del correo ya era demasiado largo y tuve que cortar lo
> > anterior,
> > no me lo recibió la lista de correo.
> >
> No te apures, espero a mi me lo reciba, por que no tengo tanta paciencia
> para ponerme a recortar y seguramente dejaria de responder ;)
>
>

Responder a