Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-15 Por tema Consultores1
El lun, 14-09-2009 a las 22:11 -0700, Consultores1 escribió:
 Sylvia
 
 No tengo a la mano tu primer mensaje, lo siento; pero te describo
 algunos pasos a seguir:
 
 1. Averiguar cuantas tarjetas pci tienes y si las reconoce Debian.
 
 Como root# lspci |grep net y postea la salida.
 
 2. Uso testing, y no encontre la configuracion de hal; quien asigna los
 nombres a las tarjetas y podria crear problemas ( si alguien sabe que
 por favor diga!), la solucion en este caso seria usar las direcciones
 MAC que te indique como root# ifconfig -a

Correccion:
No es hal, es udev en /etc/udev/70-persistent-net.rules
Aqui, deberias revisar cual/es tarjeta aparece, guardar copia de ese
archivo y hacer pruebas.

 
 3. Una vez, se han detectado correctamente las/la tarjeta:
 
 Como root# ifconfig ethx down
  root# ifconfig ethx up
  root# dhclient ethx
 
 ethx= a eth0 o eth1, la que te indique ifconfig -a
 
 4. Pruebas si te funciona bien la coneccion.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Envío masivo de correo y monitore o

2009-09-15 Por tema Marc

En/na Carlos Moreira ha escrit:

Gente, como andan?
alguna sugerencia de software para poder envíar correos de forma 
masiva y ademas poder monitorear su llegada?




Hola,

tal vez puedes utilizar phplist, además de las funcionalidades que 
pides, tiene otras que te permitirán cumplir la ley, como que los 
usuarios se suscriban ellos mismos y se puedan des-suscribir fácilmente.

No veo paquete debian en testing, pero lo puedes descargar de aquí:

http://www.phplist.com/

Saludos,
Marc///


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



RE: OT: ¿Por qué no veo las tildes en esta lista?

2009-09-15 Por tema Gorka


-Mensaje original-
De: BasaBuru [mailto:basab...@basatu.org]
Enviado el: viernes, 11 de septiembre de 2009 9:01
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: OT: ¿Por qué no veo las tildes en esta lista?

On Viernes 11 Septiembre 2009 08:28:53 Gorka escribió:
 Es la única lista de correo en la que me pasa. Y juraría que es de un
  tiempo a esta parte, aunque ya no estoy seguro.
 Pensaba que dependía de quien mandaba el mensaje, pero al mandar yo un
 mensaje y leerlo de vuelta me he dado cuenta de que las tildes salen
  también capadas. ¿A vosotros también os pasa, eso por qué es, se
puede
  evitar?

Creo que tu problema es la codificación de caracteres, actualmente se
usa utf8

Mira a ver cual tienes.

Deberías poner es_ES-UTF8

O la variante que sea

es_MX-UTF8, etc.

en una consola reconfigura locales

# dpkg-reconfigure locales

(como root)

Puedes tener varios locale configurados y tener un usuario en uno y otro
usuario en otro. Por ejemplo tener uno en castellano  y otro en árabe

Igual lo has notado en el navegador.si le tiras una búsqueda a
google
las entradas en ruso o árabe, por ejemplo no las deberías ver bien.

Un saludo

BasaBuru

Me acabo de dar cuenta de que a lo mejor no es cosa mía, porque sólo no leo
bien las tildes de algunos de los mensajes. Por ejemplo, todas las tildes
anteriores de este mismo hilo las veo perfectamente. Así que no sé lo que
está pasando. ¿No podría estar el problema en algunos usuarios de la lista?

Paz a todos, compañeros, mucha paz.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Enví o masivo de correo y monitoreo

2009-09-15 Por tema ga
On Tue, Sep 15, 2009 at 11:09:14AM +0200, Marc wrote:
 En/na Carlos Moreira ha escrit:
 Gente, como andan?
 alguna sugerencia de software para poder envíar correos de forma
 masiva y ademas poder monitorear su llegada?
 
 
 Hola,
 
 tal vez puedes utilizar phplist, además de las funcionalidades que
 pides, tiene otras que te permitirán cumplir la ley, como que los
 usuarios se suscriban ellos mismos y se puedan des-suscribir
 fácilmente.
 No veo paquete debian en testing, pero lo puedes descargar de aquí:
 
 http://www.phplist.com/

También existen utilidades que vienen con el paquete postfix:
smtp-sink y smtp-source

La primera actúa a modo de servidor SMTP y la segunda envía mails. 
Tiene la opción de enviar mails en paralelo, por lo que puedes conseguir 
enviar bastantes mails por segundo.

De esta forma, si estás pensando en testear un bridge o cualquier dispositivo
entre el servidor y el cliente, te puede ser de bastante utilidad, ya que 
puedes ver
en ambos lados si tus correos llegan.

Saludos.

 
 Saludos,
 Marc///
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: ¿Por qué no veo las tildes en esta lista?

2009-09-15 Por tema serpeanetto

Gorka wrote:
  

-Mensaje original-
De: BasaBuru [mailto:basab...@basatu.org]
Enviado el: viernes, 11 de septiembre de 2009 9:01
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: OT: ¿Por qué no veo las tildes en esta lista?

On Viernes 11 Septiembre 2009 08:28:53 Gorka escribió:


Es la única lista de correo en la que me pasa. Y juraría que es de un
 tiempo a esta parte, aunque ya no estoy seguro.
Pensaba que dependía de quien mandaba el mensaje, pero al mandar yo un
mensaje y leerlo de vuelta me he dado cuenta de que las tildes salen
 también capadas. ¿A vosotros también os pasa, eso por qué es, se
  

puede


 evitar?

  

Creo que tu problema es la codificación de caracteres, actualmente se
usa utf8

Mira a ver cual tienes.

Deberías poner es_ES-UTF8

O la variante que sea

es_MX-UTF8, etc.

en una consola reconfigura locales

# dpkg-reconfigure locales

(como root)

Puedes tener varios locale configurados y tener un usuario en uno y otro
usuario en otro. Por ejemplo tener uno en castellano  y otro en árabe

Igual lo has notado en el navegador.si le tiras una búsqueda a
google
las entradas en ruso o árabe, por ejemplo no las deberías ver bien.

Un saludo

BasaBuru



Me acabo de dar cuenta de que a lo mejor no es cosa mía, porque sólo no leo
bien las tildes de algunos de los mensajes. Por ejemplo, todas las tildes
anteriores de este mismo hilo las veo perfectamente. Así que no sé lo que
está pasando. ¿No podría estar el problema en algunos usuarios de la lista?

Paz a todos, compañeros, mucha paz.


  
Quizás tengas mal la codificación de caracteres en tu cliente de correo. 
Si usás Thunderbird, en el menú VerCodificación de caracteres podés 
cambiar. Debería estar en Wenstern ISO 8859-1


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@hotmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con i915 y la última actualización en testing

2009-09-15 Por tema Enzo Cappa
¡Gracias! Ahora me lamento de borrar el kernel 2.26..
Supongo que tendré que instalarlo desde stable.
Saludos...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: puto troll

2009-09-15 Por tema Mauro Lizaur


2009-09-11, BasaBuru:

 On Viernes 11 Septiembre 2009 04:22:47 Juan Lavieri escribió:
  Gorka escribió:


Hacia falta?



Saludos,
Mauro

--
JID: lavaram...@jabber.org | http://lizaur.github.com/
2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-15 Por tema Sylvia Sánchez
Bueno, aquí respuesta con algunos datos sobre el tema.

   1) Lo roto es el aparato, no la línea.  Que yo sepa, la línea funciona.

   2) Pregunté por mail al proveedor y no me dijo nada de que tenga ningún
problema reportado.  Pero yo no me lo tomo demasiado al pie de la letra
porque ANTEL me hizo algo similar el año pasado pero peor.  Realmente no
tenía NINGUNA conexión y los tipos diciendo con toda la cara de piedra que
no tenía ningún problema.  Y al final, no tuvieron más remedio que aceptar
que era problema de  *su*  tarjeta de red.  Hay que ver que aquí, si se
comprueba que el problema es de ellos, te dan el servicio gratis durante ese
mes.

   3) Miré el monitor del sistema y al poner el navegador con Debian,
primero surgen una tandita de bytes y luego cero bytes de entrada y cero
bytes de recepción.

   4) No pude medir la velocidad de la red.  No tiene ningún programa para
eso y como la lectora de cds está rota y no logra conectarse con Debian no
puede instalarse nada.  Mi grabadora tampoco anda muy bien, es reconocida
sólo de a ratos.  Estuvo demasiado tiempo sin usar, me parece.

5) La placa de red anda, la prueba está que por Google navego
perfectamente.

6) El módem anda, ídem de arriba, además de que todas las luces están
prendidas.  Es un Alcatel ADSL spt 510 V6 combo.  Pongo textual lo que dice
el papel de entrega.

7) Los DNS supongo que andan porque los ping son respondidos sin ningún
problema.

8) La conexión es de ADSL.

9) La versión de Debian es Lenny, apuntando a estable.  Aunque ahora que
reviso los repositorios que figuran en Synaptic son un sancocho, hay algunos
repositorios en testing y algunos en inestable.  Cuando solucione esto de la
internet, le voy a pegar un vistazo a eso.

   10) La tarjeta es una sola, de ethernet, pci.

   11) El ifconfig da normal.  Yo al menos no veo nada fuera de esperable.

   12) /etc/rules/70-persistent-net.rule  no existe.  Ni siquiera existe
/etc/rules



Bueno, hasta acá todo lo que me habían pedido.  Y lo que hice en uno de los
últimos mails no fue un comentario, fue un dato.  No es lo mismo no tener
conexión en absoluto a tener conexión de forma aleatoria, ni esto es lo
mismo a poder conectarse sólo a unos determinados sitios y no a otros.  Es
como si hubiera un filtro gigante en algún punto de la conexión.


Saludos a todos y Muchas gracias
Sylvia


Re: OT: ¿Por qu é no veo las tildes en esta lista?

2009-09-15 Por tema Pedro Insua
On Tue, Sep 15, 2009 at 08:53:21AM +, serpeanetto wrote:
 Gorka wrote:
 -Mensaje original-
 De: BasaBuru [mailto:basab...@basatu.org]
 Enviado el: viernes, 11 de septiembre de 2009 9:01
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: OT: ¿Por qué no veo las tildes en esta lista?
 
 On Viernes 11 Septiembre 2009 08:28:53 Gorka escribió:
 Es la única lista de correo en la que me pasa. Y juraría que es de un
  tiempo a esta parte, aunque ya no estoy seguro.
 Pensaba que dependía de quien mandaba el mensaje, pero al mandar yo un
 mensaje y leerlo de vuelta me he dado cuenta de que las tildes salen
  también capadas. ¿A vosotros también os pasa, eso por qué es, se
 puede
  evitar?
 
 Creo que tu problema es la codificación de caracteres, actualmente se
 usa utf8
 
 Mira a ver cual tienes.
 
 Deberías poner es_ES-UTF8
 
 O la variante que sea
 
 es_MX-UTF8, etc.
 
 en una consola reconfigura locales
 
 # dpkg-reconfigure locales
 
 (como root)
 
 Puedes tener varios locale configurados y tener un usuario en uno y otro
 usuario en otro. Por ejemplo tener uno en castellano  y otro en árabe
 
 Igual lo has notado en el navegador.si le tiras una búsqueda a
 google
 las entradas en ruso o árabe, por ejemplo no las deberías ver bien.
 
 Un saludo
 
 BasaBuru
 
 Me acabo de dar cuenta de que a lo mejor no es cosa mía, porque sólo no leo
 bien las tildes de algunos de los mensajes. Por ejemplo, todas las tildes
 anteriores de este mismo hilo las veo perfectamente. Así que no sé lo que
 está pasando. ¿No podría estar el problema en algunos usuarios de la lista?
 
 Paz a todos, compañeros, mucha paz.
 
 
 Quizás tengas mal la codificación de caracteres en tu cliente de
 correo. Si usás Thunderbird, en el menú VerCodificación de
 caracteres podés cambiar. Debería estar en Wenstern ISO 8859-1
 

Sí, probablemente sea de tu cliente de correo. Yo utilizo mutt, y en
  el muttrc le tengo puesto que si es latin1..etc lo convierta a utf8,
  y la salida lo mismo(o lo hace el Emacs? xD)

Y para plantar una semillita del 'mal', ya es hora de irse pasando
  a UTF.

-- 
Porqué loitar e matar, se podes amar e sonhar

/\
\ /  CAMPANHA DA FITA ASCII - CONTRA MAIL HTML
 X   ASCII RIBBON CAMPAIGN - AGAINST HTML MAIL
/ \


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-15 Por tema Sylvia Sánchez
El 14 de septiembre de 2009 12:57, Juan Lavieri  escribió:

 Sylvia Sánchez escribió:



 El 14 de septiembre de 2009 10:16, Juan Lavieri  escribió:

Juan Lavieri escribió:

Sylvia Sánchez escribió:



El 14 de septiembre de 2009 08:34, Marce escribió:



   El 14 de septiembre de 2009 05:24, Sylvia Sánchez
 escribió:



   El 14 de septiembre de 2009 00:00, Excalibur  escribió:

   El dom, 13-09-2009 a las 21:40 -0300, Sylvia
Sánchez escribió:
   
¡Hola!  Bueno, les hago esta consulta sobre
internet.
Yo vivo en
Montevideo, Uruguay  (en el Cono Sur, para el
que no lo
   sepa)  y hoy
en casa de un amigo que también usa Debian
tuvimos una
   sorpresa:
¡Internet no anda!  O anda a medias.  Google
Uruguay y
   un par más de
sitios funcionan pero otros como Yahoo  (de
cualquier
   origen),
Taringa y Wikipedia no.  La internet se la
pusieron hoy
   y yo fui a su
casa para ayudarlo por si el técnico de la
compañía se
   ponía espeso.
Ahora, mi pregunta es la siguiente, este atasco
   selectivo de internet
¿se debe a algún problema de la propia red o
puede ser
   algún tema de
configuración?   El muchacho es muy nuevo en
esto, hasta
   hace poquito
usaba Windows.  Lo menciono porque tal vez
haya habido
   algún tema con
la configuración de red que hizo mal.  Si es
así, la
   culpa es mía
porque he olvidado cómo se configura la
internet desde
   Debian.
   
   
Bueno, un abrazo a todos y disculpen lo largo
del mail.
   
Sylvia

   Buenas!

   Pregunta: Llamaste al isp a ver si el problema
viene de
   ahi? Probaste
   con otro SO a ver si hace lo mismo? Desde otro
lugar con
   el mismo isp?
   Así al vuelo se me ocurre que puede ser un
problema de dns.
   Mientras respondes a esas preguntas pega acá el
   network/interfaces y
   resolv.conf.

   Salutes.

   --

 ---
   1 hora de banda ancha para bajar tus paquetes
.deb, $0,10.
   Cd para grabarlos, $2.
   Saber que nada en tu pc pertenece a Microsoft,
NO TIENE
   PRECIO!
   Existen S.O. que el dinero no puede comprar.
   Para el resto, existe Windows!
   **
   Excalibur - Usuario Linux Registrado #481497
   Debian Lenny GNU/Linux 5.0.1
   www.debian.org http://www.debian.org
http://www.debian.org
   www.gnu.org/home.es.html
http://www.gnu.org/home.es.html
http://www.gnu.org/home.es.html
   http://es.openoffice.org/


   --


   ¿Dónde encuentro las networks/interfaces y el
resolv.conf?
   ¿Cómo resuelvo los dominios de DNS?  Dicho así
suena sencillísimo.

   Aparte de eso, agrego un dato antes de marcharme:
 no es que
   anden lentas es que parecen cargar pero al final no
lo hacen.Un par de veces, en el caso de Yahoo, me
salió un cartelito
   que decía algo así como que el servidor había
cortado la
   conexión antes de poder leer ningún dato.  No sé
qué dice el
   proveedor porque le envié un mail pero aun no me
contestó
   (tengo el teléfono roto).  No sé qué es un isp.  No
tengo a
   mano otro SO pero puedo ver de probar quizás con un
Knoppix.

   Estoy perpleja.

   Saludos a todos y Buenas noches
   Sylvia

 

Re: Internet atascada seg ún los sitios

2009-09-15 Por tema Pedro Insua
On Tue, Sep 15, 2009 at 10:14:05AM -0300, Sylvia Sánchez wrote:
 Bueno, aquí respuesta con algunos datos sobre el tema.
 
1) Lo roto es el aparato, no la línea.  Que yo sepa, la línea funciona.

2) Pregunté por mail al proveedor y no me dijo nada de que tenga ningún
 problema reportado.  Pero yo no me lo tomo demasiado al pie de la letra
 porque ANTEL me hizo algo similar el año pasado pero peor.  Realmente no
 tenía NINGUNA conexión y los tipos diciendo con toda la cara de piedra que
 no tenía ningún problema.  Y al final, no tuvieron más remedio que aceptar
 que era problema de  *su*  tarjeta de red.  Hay que ver que aquí, si se
 comprueba que el problema es de ellos, te dan el servicio gratis durante ese
 mes.
 
 1)  2). 'Que yo sepa' quiere decir que con otro SO y/u otro
   computador funcionaba bien la conexión a Internet? 

3) Miré el monitor del sistema y al poner el navegador con Debian,
 primero surgen una tandita de bytes y luego cero bytes de entrada y cero
 bytes de recepción.
 
4) No pude medir la velocidad de la red.  No tiene ningún programa para
 eso y como la lectora de cds está rota y no logra conectarse con Debian no
 puede instalarse nada.  Mi grabadora tampoco anda muy bien, es reconocida
 sólo de a ratos.  Estuvo demasiado tiempo sin usar, me parece.
 
 Si tiene entrada USB, siempre se puede hacer algo...

 5) La placa de red anda, la prueba está que por Google navego
 perfectamente.
 
 Si puede 'navegar' por google(tm) el 1) y 2) yo los eliminaría, y
   me remitiría a un problema de DNS.

 6) El módem anda, ídem de arriba, además de que todas las luces están
 prendidas.  Es un Alcatel ADSL spt 510 V6 combo.  Pongo textual lo que dice
 el papel de entrega.
 
 7) Los DNS supongo que andan porque los ping son respondidos sin ningún
 problema.
 
  Por ejemplo.. devuelve el ping a debian.org? si es así.. hacer un
   'host www.debian.org', y probar las IPs en el navegador. Si con
   ellas va, el problema es de resolución de nombres (DNS y tal)
  
 8) La conexión es de ADSL.
 
 9) La versión de Debian es Lenny, apuntando a estable.  Aunque ahora que
 reviso los repositorios que figuran en Synaptic son un sancocho, hay algunos
 repositorios en testing y algunos en inestable.  Cuando solucione esto de la
 internet, le voy a pegar un vistazo a eso.

10) La tarjeta es una sola, de ethernet, pci.
 
11) El ifconfig da normal.  Yo al menos no veo nada fuera de esperable.
 
 Qué es normal?

12) /etc/rules/70-persistent-net.rule  no existe.  Ni siquiera existe
 /etc/rules
 
 En realidad es '/etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules'. Ahí
   se encuentras las reglas de 'udev' para asignar los dispositivos de red.

 
 
 Bueno, hasta acá todo lo que me habían pedido.  Y lo que hice en uno de los
 últimos mails no fue un comentario, fue un dato.  No es lo mismo no tener
 conexión en absoluto a tener conexión de forma aleatoria, ni esto es lo
 mismo a poder conectarse sólo a unos determinados sitios y no a otros.  Es
 como si hubiera un filtro gigante en algún punto de la conexión.
 
 El Ojo que todo lo ve, siempre está al acecho!

 Saludos a todos y Muchas gracias
 Sylvia

-- 
Porqué loitar e matar, se podes amar e sonhar

/\
\ /  CAMPANHA DA FITA ASCII - CONTRA MAIL HTML
 X   ASCII RIBBON CAMPAIGN - AGAINST HTML MAIL
/ \


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: buenas

2009-09-15 Por tema Gonzalo Rivero
El lun, 14-09-2009 a las 18:39 +, jonathan godoy escribió:
 hola muy buenas tardes mi nombre es jonathan y soy de honduras
 quiciera saber si ah este mail puedo asesorarme un poco acerca del uso
 e instalacion de debia.. llevo ya un tiempo usando linux pero aun soy
 usuario  de nivel bajo y tengo muchas dudas ya que ubuntu que es la
 distro que uso actualmente siento que le hace falta mucho y pues
 tengo muchos problemas con mis dispositivos en mi hp pavilion y pues
 espero y me saquen de dudas si debian me resolvera estos grandes
 detalles espero me ayuden de ante mano graCIAS...
 

hola, podés empezar investigando por aquí:
http://wiki.debian.org/InstallingDebianOn/HP

-- 
Gonzalo Rivero
http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-15 Por tema Roberto Quiñones
 Recién contestó el técnico del proveedor diciendo que el problema debe ser,
 independientemente de la distribución de Linux,  los DNS.  Me sugiere que
 los ponga manualmente.  Pero me gustaría saber éso cómo se hace, para ver si
 tiene razón.
 Respecto a las preguntas de Juan sobre el módem:  es nuevo.  No tiene
 manual  (¿qué es éso?).  Se conecta con los cables, nuevos también, que
 proporciona la propia empresa en el momento de conexión.  No sé cómo se
 llama.  Yo le llamo cable gordo de ethernet  :-)
 El adaptador que menciona Juan está nuevo, se puso en el momento.  Pero si
 puede servir para algo, puedo probar con otro igual pero algo más viejo que
 tengo suelto en alguna parte.  Ése sí, yo sé que andaba  (el que tengo en
 algún lado).  También puedo probar conectándolo directamente, a ver qué
 pasa.

 Más tarde les cuento

 Saludos y Gracias a todos
 Sylvia


te sugiero que en tu resolv.conf agreges un nameserver de tu proveedor
pero antes de el pongas lo siguientes nameservers 208.67.222.222
208.67.220.220

estos son los dns de opendns :)

prueba y nos comentas como andan.

Saludos


-- 
---
Roberto Quiñones
Owner - Service manager - Systems Administrator and Customer Support
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - robe...@bitcom.cl
www.acshell.net - www.bitcom.cl
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713
---


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-15 Por tema Sylvia Sánchez
El 15 de septiembre de 2009 10:42, Pedro Insua  escribió:

 On Tue, Sep 15, 2009 at 10:14:05AM -0300, Sylvia Sánchez wrote:
  Bueno, aquí respuesta con algunos datos sobre el tema.
 
 1) Lo roto es el aparato, no la línea.  Que yo sepa, la línea
 funciona.
 
 2) Pregunté por mail al proveedor y no me dijo nada de que tenga
 ningún
  problema reportado.  Pero yo no me lo tomo demasiado al pie de la letra
  porque ANTEL me hizo algo similar el año pasado pero peor.  Realmente no
  tenía NINGUNA conexión y los tipos diciendo con toda la cara de piedra
 que
  no tenía ningún problema.  Y al final, no tuvieron más remedio que
 aceptar
  que era problema de  *su*  tarjeta de red.  Hay que ver que aquí, si se
  comprueba que el problema es de ellos, te dan el servicio gratis durante
 ese
  mes.
 
  1)  2). 'Que yo sepa' quiere decir que con otro SO y/u otro
   computador funcionaba bien la conexión a Internet?

 3) Miré el monitor del sistema y al poner el navegador con Debian,
  primero surgen una tandita de bytes y luego cero bytes de entrada y cero
  bytes de recepción.
 
 4) No pude medir la velocidad de la red.  No tiene ningún programa
 para
  eso y como la lectora de cds está rota y no logra conectarse con Debian
 no
  puede instalarse nada.  Mi grabadora tampoco anda muy bien, es reconocida
  sólo de a ratos.  Estuvo demasiado tiempo sin usar, me parece.
 
  Si tiene entrada USB, siempre se puede hacer algo...

  5) La placa de red anda, la prueba está que por Google navego
  perfectamente.
 
  Si puede 'navegar' por google(tm) el 1) y 2) yo los eliminaría, y
   me remitiría a un problema de DNS.

  6) El módem anda, ídem de arriba, además de que todas las luces están
  prendidas.  Es un Alcatel ADSL spt 510 V6 combo.  Pongo textual lo que
 dice
  el papel de entrega.
 
  7) Los DNS supongo que andan porque los ping son respondidos sin
 ningún
  problema.
 
   Por ejemplo.. devuelve el ping a debian.org? si es así.. hacer un
   'host www.debian.org', y probar las IPs en el navegador. Si con
   ellas va, el problema es de resolución de nombres (DNS y tal)

  8) La conexión es de ADSL.
 
  9) La versión de Debian es Lenny, apuntando a estable.  Aunque ahora
 que
  reviso los repositorios que figuran en Synaptic son un sancocho, hay
 algunos
  repositorios en testing y algunos en inestable.  Cuando solucione esto de
 la
  internet, le voy a pegar un vistazo a eso.
 
 10) La tarjeta es una sola, de ethernet, pci.
 
 11) El ifconfig da normal.  Yo al menos no veo nada fuera de
 esperable.
 
  Qué es normal?

 12) /etc/rules/70-persistent-net.rule  no existe.  Ni siquiera existe
  /etc/rules
 
  En realidad es '/etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules'. Ahí
   se encuentras las reglas de 'udev' para asignar los dispositivos de red.

 
 
  Bueno, hasta acá todo lo que me habían pedido.  Y lo que hice en uno de
 los
  últimos mails no fue un comentario, fue un dato.  No es lo mismo no tener
  conexión en absoluto a tener conexión de forma aleatoria, ni esto es lo
  mismo a poder conectarse sólo a unos determinados sitios y no a otros.
  Es
  como si hubiera un filtro gigante en algún punto de la conexión.
 
  El Ojo que todo lo ve, siempre está al acecho!

  Saludos a todos y Muchas gracias
  Sylvia

 --



Que yo sepa  significa que no tengo un teléfono (aparato)  que
positivamente ande bien para probarlo con esa línea.  Me refería al
teléfono, no a la computadora.

Poner las IP's no me ha servido para nada.  En el mejor de los casos me dice
que el servidor cortó la conexión.

/etc/udev/rules  tampoco existe.

Los ping me andan bien.  Hoy no tanto como ayer.  Yahoo,com me dio un 80% de
éxito una de las veces pero las siguientes veces no tuvo problema.  Le hice
ping a yaho.com, yahoo.es y debian.  El más rápido en contestar fue yahoo
españa.

Hice host www.yahoo.es  y puse esa ip en el navegador y paso lo mismo que
cuando intento acceder a Yahoo.  Avanza hasta la mitad la barra de estado y
luego se queda ahí.


Bueno, por ahora he llegado hasta acá

Saludos y Muchas gracias
Sylvia


Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-15 Por tema Facundo A
On Martes 15 Septiembre 2009 10:27:12 Sylvia Sánchez escribió:
 Recién contestó el técnico del proveedor diciendo que el problema debe ser,
 independientemente de la distribución de Linux,  los DNS.  Me sugiere que
 los ponga manualmente.  Pero me gustaría saber éso cómo se hace, para ver
  si tiene razón.
 Respecto a las preguntas de Juan sobre el módem:  es nuevo.  No tiene
 manual  (¿qué es éso?).  Se conecta con los cables, nuevos también, que
 proporciona la propia empresa en el momento de conexión.  No sé cómo se
 llama.  Yo le llamo cable gordo de ethernet  :-)
 El adaptador que menciona Juan está nuevo, se puso en el momento.  Pero si
 puede servir para algo, puedo probar con otro igual pero algo más viejo que
 tengo suelto en alguna parte.  Ése sí, yo sé que andaba  (el que tengo en
 algún lado).  También puedo probar conectándolo directamente, a ver qué
 pasa.
 
 Más tarde les cuento
 
 Saludos y Gracias a todos
 Sylvia
 

Por lo que entiendo estás usando ADSL con una interfaz ethernet. 

¿Podrías mandar el resultado de: dmesg | grep eth ?

Yo te recomiendo que averigües cómo hacer que el módem funcione como un router 
y obtenga los DNS 
automáticamente a través del DHCP del ISP. Generalmente eso es muy fácil de 
hacer, seguramente lo 
conseguís buscando el modelo del módem por internet. Casi siempre se configuran 
por medio de una 
interfaz web escribiendo el IP 192.168.1.1 en el navegador. De paso, configuras 
el módem para que se 
autentique, sea servidor DHCP, debian para que use DHCP y todo es automático y 
simple. 


Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-15 Por tema Sylvia Sánchez
El 15 de septiembre de 2009 10:54, Facundo A  escribió:

 On Martes 15 Septiembre 2009 10:27:12 Sylvia Sánchez escribió:
  Recién contestó el técnico del proveedor diciendo que el problema debe
 ser,
  independientemente de la distribución de Linux,  los DNS.  Me sugiere que
  los ponga manualmente.  Pero me gustaría saber éso cómo se hace, para ver
   si tiene razón.
  Respecto a las preguntas de Juan sobre el módem:  es nuevo.  No tiene
  manual  (¿qué es éso?).  Se conecta con los cables, nuevos también, que
  proporciona la propia empresa en el momento de conexión.  No sé cómo se
  llama.  Yo le llamo cable gordo de ethernet  :-)
  El adaptador que menciona Juan está nuevo, se puso en el momento.  Pero
 si
  puede servir para algo, puedo probar con otro igual pero algo más viejo
 que
  tengo suelto en alguna parte.  Ése sí, yo sé que andaba  (el que tengo en
  algún lado).  También puedo probar conectándolo directamente, a ver qué
  pasa.
 
  Más tarde les cuento
 
  Saludos y Gracias a todos
  Sylvia
 

 Por lo que entiendo estás usando ADSL con una interfaz ethernet.

 ¿Podrías mandar el resultado de: dmesg | grep eth ?

 Yo te recomiendo que averigües cómo hacer que el módem funcione como un
 router y obtenga los DNS
 automáticamente a través del DHCP del ISP. Generalmente eso es muy fácil de
 hacer, seguramente lo
 conseguís buscando el modelo del módem por internet. Casi siempre se
 configuran por medio de una
 interfaz web escribiendo el IP 192.168.1.1 en el navegador. De paso,
 configuras el módem para que se
 autentique, sea servidor DHCP, debian para que use DHCP y todo es
 automático y simple.


 Facundo


 --



Todo eso está bien pero ni yo ni mi amigo tenemos un router.  ¿Se puede
hacer todo eso sin un router?


Saludos
Sylvia


Fwd: Internet atascada según los sitios

2009-09-15 Por tema Roberto Quiñones

 Por lo que entiendo estás usando ADSL con una interfaz ethernet.

 ¿Podrías mandar el resultado de: dmesg | grep eth ?

 Yo te recomiendo que averigües cómo hacer que el módem funcione como un 
 router y obtenga los DNS
 automáticamente a través del DHCP del ISP. Generalmente eso es muy fácil de 
 hacer, seguramente lo
 conseguís buscando el modelo del módem por internet. Casi siempre se 
 configuran por medio de una
 interfaz web escribiendo el IP 192.168.1.1 en el navegador. De paso, 
 configuras el módem para que se
 autentique, sea servidor DHCP, debian para que use DHCP y todo es automático 
 y simple.


 Facundo


Hasta donde he leido no nos ha comentado si el marcado lo hace desde
el pc o lo hace propiamente el dispisitivo, en el caso que lo haga el
dispisitivo estamos frente a un router y no a un modem.

si el marcado lo hace la pc, no se si configurastes tu equipo con
pppoeconf puede instalarlo apt-get install pppoeconf

cuando me refiero a marcado es que el inicio de conexion mediante
usuario y clave se puede hacer desde el router/modem o desde el equipo
como en windows cuando te conectas por una linea de 56k

Saludos

--
---
Roberto Quiñones
Owner - Service manager - Systems Administrator and Customer Support
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - robe...@bitcom.cl
www.acshell.net - www.bitcom.cl
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713
---


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-15 Por tema Felix Perez
El día 15 de septiembre de 2009 09:27, Sylvia Sánchez
lailah...@gmail.com escribió:


 El 14 de septiembre de 2009 12:57, Juan Lavieri  escribió:

Prueba con estos dns:
208.67.222.222
208.67.220.220

Son los de open dns.

Suerte
-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-15 Por tema David Francos Cuartero (XayOn)
El día 15 de septiembre de 2009 17:07, Roberto Quiñones
robe...@acshell.net escribió:

 Por lo que entiendo estás usando ADSL con una interfaz ethernet.

 ¿Podrías mandar el resultado de: dmesg | grep eth ?

 Yo te recomiendo que averigües cómo hacer que el módem funcione como un 
 router y obtenga los DNS
 automáticamente a través del DHCP del ISP. Generalmente eso es muy fácil de 
 hacer, seguramente lo
 conseguís buscando el modelo del módem por internet. Casi siempre se 
 configuran por medio de una
 interfaz web escribiendo el IP 192.168.1.1 en el navegador. De paso, 
 configuras el módem para que se
 autentique, sea servidor DHCP, debian para que use DHCP y todo es automático 
 y simple.


 Facundo
 Hasta donde he leido no nos ha comentado si el marcado lo hace desde
 el pc o lo hace propiamente el dispisitivo, en el caso que lo haga el
 dispisitivo estamos frente a un router y no a un modem.
wtf?
Eso no es así, sea interno o externo es un modem, un router enruta, un
modem modula/demodula ;-)
Pese a que las compañias telefonicas vendan todo lo externo como
routers, que parece mas moderno.

http://es.wikipedia.org/wiki/Router
http://en.wikipedia.org/wiki/Modem

 si el marcado lo hace la pc, no se si configurastes tu equipo con
 pppoeconf puede instalarlo apt-get install pppoeconf
 cuando me refiero a marcado es que el inicio de conexion mediante
 usuario y clave se puede hacer desde el router/modem o desde el equipo
 como en windows cuando te conectas por una linea de 56k
O en windows cuando te conectas con pppoe...


De todos modos, se ha desviado bastante la conversacion, hombre, si
tiene internet y algunos sitios no cargan... no le expliqueis mil
maneras de conectarse a internet...

Lo mas seguro esque sea problema de tu isp (por ejemplo, servidores
cache con problemas, dns cascados etc.)
Protesta a tu isp, si hace falta instalate un windows, si no, no te
van a hacer caso. Telefonica es asi, aqui en españa tambien, son todos
iguales.

-- 
http://thexayon.wordpress.com

Que la fuerza os acompañe.

-BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS dpu s: a--- C UL P L+++ E--- W+++ N+++ o+ K- w---
O M+ V- PS+ PE+++ Y PGP++ t--- 5 X+++ R tv+++ b DI--- D+++
G+ e- h++ r+++ y
--END GEEK CODE BLOCK--

--XayOn--

Linux registered user #446872


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-15 Por tema Facundo A
On Martes 15 Septiembre 2009 12:17:14 David Francos Cuartero (XayOn) escribió:
 El día 15 de septiembre de 2009 17:07, Roberto Quiñones
 
 robe...@acshell.net escribió:
  Por lo que entiendo estás usando ADSL con una interfaz ethernet.
 
  ¿Podrías mandar el resultado de: dmesg | grep eth ?
 
  Yo te recomiendo que averigües cómo hacer que el módem funcione como un
  router y obtenga los DNS automáticamente a través del DHCP del ISP.
  Generalmente eso es muy fácil de hacer, seguramente lo conseguís
  buscando el modelo del módem por internet. Casi siempre se configuran
  por medio de una interfaz web escribiendo el IP 192.168.1.1 en el
  navegador. De paso, configuras el módem para que se autentique, sea
  servidor DHCP, debian para que use DHCP y todo es automático y simple.
 
 
  Facundo
 
  Hasta donde he leido no nos ha comentado si el marcado lo hace desde
  el pc o lo hace propiamente el dispisitivo, en el caso que lo haga el
  dispisitivo estamos frente a un router y no a un modem.
 
 wtf?
 Eso no es así, sea interno o externo es un modem, un router enruta, un
 modem modula/demodula ;-)
 Pese a que las compañias telefonicas vendan todo lo externo como
 routers, que parece mas moderno.
 

Al menos en las empresas telefónicas de mi país, todos los módems ADSL con 
interfaz ethernet que 
entregan pueden configurarse como bridge (por defecto) o como routers. De 
hecho, acabo de configurar 
uno ayer. Digamos, la caja negra a la que yo le estoy diciendo módem, incluye 
más cosas a parte 
del módem. Solo con tener una interfaz ethernet, ya tiene más cosas aparte del 
módem (que modula y 
demodula).
Si no es ADSL (56 kb) seguramente no puede configurarse como router.
Los módems de las empresas de cable (DOCSIS) generalmente son solo bridges.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[OT] Intel vs AMD

2009-09-15 Por tema Germana Oliveira

¿Que prefieres Intel o AMD? ¿por que?

¿Existen casos especiales para elegir uno u otro, o es cuestión de gustos?



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Intel vs AMD

2009-09-15 Por tema Fernando A. Lagos B.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Germana Oliveira wrote:
 ¿Que prefieres Intel o AMD? ¿por que?
 
 ¿Existen casos especiales para elegir uno u otro, o es cuestión de gustos?


Costo, temperatura, rendimiento ...

 
 
 


- --
Fernando A. Lagos Berardi - Zerial
Desarrollador y Programador Web
Seguridad Informatica
Linux User #382319
Blog: http://blog.zerial.org
Skype: erzerial
Jabber: zer...@jabberes.org
GTalk  MSN: ferna...@zerial.org

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAkqvtfsACgkQIP17Kywx9JT9MQCfXrk5W60ESWxHIfOFh79NC143
hL8An1iuUs3sqGUrFeBUGuh6vu6Qo5rF
=5XUb
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Intel vs AMD

2009-09-15 Por tema Roberto Barrueto
Estimado:

Dependiendo de los gustos, pero yo creo que mas serían los costos asociados.

Saludos.


2009/9/15 Germana Oliveira germanaolivei...@gmail.com

 ¿Que prefieres Intel o AMD? ¿por que?

 ¿Existen casos especiales para elegir uno u otro, o es cuestión de gustos?



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




-- 
Roberto Barrrueto | Técnico en Administración de Redes Computacionales |
rbarru...@gmail.com | Concepción - Chile


Re: [OT] Intel vs AMD

2009-09-15 Por tema Germana Oliveira
Y si los costos varian poco ¿? es decir la diferencia de precios entre 
uno y otro no fuera un factor determinante?


Roberto Barrueto escribió:

Estimado:

Dependiendo de los gustos, pero yo creo que mas serían los costos 
asociados.


Saludos.


2009/9/15 Germana Oliveira germanaolivei...@gmail.com 
mailto:germanaolivei...@gmail.com


¿Que prefieres Intel o AMD? ¿por que?

¿Existen casos especiales para elegir uno u otro, o es cuestión de
gustos?



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to

debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org




--
Roberto Barrrueto | Técnico en Administración de Redes Computacionales 
| rbarru...@gmail.com mailto:rbarru...@gmail.com | Concepción - Chile


attachment: germanaoliveirab.vcf

[OT] Seguridad de postgresql

2009-09-15 Por tema Carlos Eduardo Sotelo Pinto
Hola lista

Este es un semi OT, ya que esta referido a un paquete de debian. La idea de 
este mensaje es crear un
hilo de discusión sobre que hacer acerca del superusuario postgres.

El superusuario postgres normalmente se instala con una contraseña que es 
oculta al usuario del
sistema, la pregunta es referida a seguridad, que es mas seguro

¿Debe cambiarse esta contraseña por una personalizada o dejarla oculta?

Mi opinión es que dejarse así oculta para evitar la manipulación de la misma y 
todo acceso sea local
de este usuario, y para la manipulación de usuarios y bases de datos se puede 
usar por ejemplo

sudo -u postgres createuser nombre_usuario -SRDPe
sudo -u postgres createdb base_de_datos -O usuario

Que opinan ustedes

saludos


-- 
 . ''`. Carlos Eduardo Sotelo Pinto ( KrLoS )  ,= ,-_-. =.
: :'  : Free and OpenSource Software Developer((_/)o o(\_))
`. `'`  GNULinux Registered User #379182   `-'(. .)`-'
  `-GNULinux Registered Machine #277661\_/
GNULinux Arequipa Users Group||Debian Arequipa Users Group
--
pgp.rediris.es 0xF8554F6B
GPG FP:697E FAB8 8E83 1D60 BBFB 2264 9E3D 5761 F855 4F6B


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Intel vs AMD

2009-09-15 Por tema lin lista
Yo, AMD, El precio suele ser mas asequible...pero no es por eso... No se es
como el amos...no sabes por que te gusta...pero no pudes vivir sin
el...(XD), siempre use AMD, También e tenido algún intel..pero se siempre e
preferido AMD, además siempre e oído que se entiende mejor con linux (algo
de riis que intel usaba otra)  y apesar de que AMD haya comprado ATI...yo
soy de AMD+ NVIDIA... No me pareció lógico del todo..por que siempre creí
que la filosofía de NVIDIA era mas cercana a AMD que la de ATI



-- 
Manuales de administracion:
http://administradorjunior.blogspot.com


Fwd: Internet atascada según los sitios

2009-09-15 Por tema Roberto Quiñones
 wtf?
 Eso no es así, sea interno o externo es un modem, un router enruta, un
 modem modula/demodula ;-)
 Pese a que las compañias telefonicas vendan todo lo externo como
 routers, que parece mas moderno.

Como lo dices no en todos lados es como tu piensas que es.

 Al menos en las empresas telefónicas de mi país, todos los módems ADSL con 
 interfaz ethernet que
 entregan pueden configurarse como bridge (por defecto) o como routers. De 
 hecho, acabo de configurar
 uno ayer. Digamos, la caja negra a la que yo le estoy diciendo módem, 
 incluye más cosas a parte
 del módem. Solo con tener una interfaz ethernet, ya tiene más cosas aparte 
 del módem (que modula y
 demodula).
 Si no es ADSL (56 kb) seguramente no puede configurarse como router.
 Los módems de las empresas de cable (DOCSIS) generalmente son solo bridges.


Exactamente, no en todos los lugares del mundo es así, en mi pais
también se ocupa una tecnología del mismo tipo, pero esta claro que ya
nos hemos desbiado bastante del tema, el punto es si tienes problema
de conectividad y si ya has llamado en reiteradas veces a tu proveedor
lo unico que queda es que comiences hacer pruebas con otros equipos
para descartar si es problema de tu propia pc.

Saludos

--
---
Roberto Quiñones
Owner - Service manager - Systems Administrator and Customer Support
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - robe...@bitcom.cl
www.acshell.net - www.bitcom.cl
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713
---


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Intel vs AMD

2009-09-15 Por tema Facundo A
On Martes 15 Septiembre 2009 12:36:24 Germana Oliveira escribió:
 Y si los costos varian poco ¿? es decir la diferencia de precios entre
 uno y otro no fuera un factor determinante?
 

No, los costos no varían poco. Los AMD son más baratos para la misma 
performance, por eso los 
prefiero. 
Por otro lado, Intel tiene más histora, más experiencia, más tecnología, más 
marketing y sobre todo 
más plata, por lo que tal vez tienen más capacidad para hacer las cosas mejor 
y/o vender más. Aunque 
sigo pensando que sus productos son demasiado caros en comparación con los de 
AMD.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Intel vs AMD

2009-09-15 Por tema LSCA Hazzim anaya
Por experiencia ambos tienes muy buenos productos, lo que me ha hecho
decidirme en mis equipos personales y servidores del trabajo ha sido el
soporte y calidad de los chipset de cada generacion, ya que de nada me sirve
tener el ultimo procesador si la tarjeta madre lo limita o demerita el
rendimiento.




-- 
L.S.C.A. Hazzim Ivan Anaya Casas
Redes y Telefonia
Facultad de Contaduria y Administracion
Tel (614) 442-00-70
Ext. 6704, 6724
http://hazzimanaya.com/


Re: [OT] Cuba libera el acceso a internet

2009-09-15 Por tema Walber Zaldivar Herrera

serpeanetto escribió:

Alexander Zerquera wrote:

La noticia desaparecio casi al otro dia de publicarla la BBC, no he
leido ni escuchado mas nada al respecto, para mi que la informacion no
fue obtenida de fuentes oficiales, busque en la gaceta oficial de la
republica y no hay publicado ningun decreto al respecto.

  
Me acaban de decir que en Cuba no saben nada al respecto, quiere decir 
que era una noticia falsa.




Desde adentro.

En el supuesto caso de que fuera cierta la noticia no veo que resuelva 
nada. El cubano de a pie (el cubano promedio, para los que no entiendan 
la expresión) no gana ni remotamente la cantidad de dinero necesaria 
para costearse los precios de el acceso a internet. Los que tienen el 
dinero (de forma ilegal en el 95% de los casos, o más según mi opinión) 
les seguiría siendo más rentable acceder de forma ilegal como se hace en 
este momento, solamente le quitaría un pequeño dolor de cabeza a algunos.


s...@lu2 Walber

PD: Esto se me fue en un privado :( disculpen

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Intel vs AMD

2009-09-15 Por tema Juan Manuel Acuña Barrera

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


El 15/09/2009, a las 09:59 a.m., Facundo A escribió:


On Martes 15 Septiembre 2009 12:36:24 Germana Oliveira escribió:
Y si los costos varian poco ¿? es decir la diferencia de precios  
entre

uno y otro no fuera un factor determinante?



No, los costos no varían poco. Los AMD son más baratos para la misma  
performance, por eso los

prefiero.
Por otro lado, Intel tiene más histora, más experiencia, más  
tecnología, más marketing y sobre todo
más plata, por lo que tal vez tienen más capacidad para hacer las  
cosas mejor y/o vender más. Aunque
sigo pensando que sus productos son demasiado caros en comparación  
con los de AMD.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Efectivamente, los costos varían poco entre unos y otros. Yo  
personalmente prefiero AMD por que en alguna ocasión hace ya un par de  
años, hice una prueba de rendimiento con dos equipos muy muy  
similares, uno con AMD y el otro con Intel, y (por lo menos para lo  
que yo necesitaba, que eran bases de datos bastante grandes) el equipo  
con AMD resultó superior.


Saludos!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (Darwin)

iEYEARECAAYFAkqvvRgACgkQTc4QiYN6hDfqdgCgnkrgvh+4SOsk/TvA93yFnYcl
vfEAoKToPrz49HLsYpQ1LqsTZkajzYsP
=UjY2
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Fwd: Internet atascada según los sitios

2009-09-15 Por tema Facundo A
On Martes 15 Septiembre 2009 12:59:15 Roberto Quiñones escribió:
 Exactamente, no en todos los lugares del mundo es así, en mi pais
 también se ocupa una tecnología del mismo tipo, pero esta claro que ya
 nos hemos desbiado bastante del tema, el punto es si tienes problema
 de conectividad y si ya has llamado en reiteradas veces a tu proveedor
 lo unico que queda es que comiences hacer pruebas con otros equipos
 para descartar si es problema de tu propia pc.
 
 Saludos
 

Pensé que podía ser un problema de DNS, por eso lo de tratar de configurar las 
cosas en forma 
automática, pero leyendo bien el hilo veo que los ping responden, o sea que los 
nombre se están 
resolviendo. 
Una vez me pasó que el ISP al parecer me había bloqueado puertos, porque de un 
momento a otro no 
podía navegar pero si podía hacer ping, chatear, enviar correos, etc. Eso solo 
duró solo un día y 
era problema del servicio.

¿Cuando decís que podés usar google, qué es exactamente lo que podés hacer? 
¿Podés por ejemplo, 
encontrar sitios con Google y entrar a ellos?
¿De casualidad podrías decir que las páginas en las que podés navegar son solo 
de Uruguay?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Intel vs AMD

2009-09-15 Por tema Facundo A
On Martes 15 Septiembre 2009 13:13:12 Juan Manuel Acuña Barrera escribió:
 Efectivamente, los costos varían poco entre unos y otros. Yo
 personalmente prefiero AMD por que en alguna ocasión hace ya un par de
 años, hice una prueba de rendimiento con dos equipos muy muy
 similares, uno con AMD y el otro con Intel, y (por lo menos para lo
 que yo necesitaba, que eran bases de datos bastante grandes) el equipo
 con AMD resultó superior.
 
 Saludos!
 
Claro, a eso me refiero con performance. Tal vez tendría que haber dicho 
rendimiento. 
Para dos chips con el mismo rendimiento, el de AMD es notablemente más barato. 
O dicho de otra 
forma, si los dos chips valen lo mismo, normalmente es mejor el de AMD. Al 
menos esa es mi 
experiencia personal, y obviamente siempre depende del uso que se le da al 
procesador y de la placa 
madre.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Cuba libera el acceso a internet

2009-09-15 Por tema Facundo A
On Martes 15 Septiembre 2009 13:03:52 Walber Zaldivar Herrera escribió:
 serpeanetto escribió:
  Alexander Zerquera wrote:
  La noticia desaparecio casi al otro dia de publicarla la BBC, no he
  leido ni escuchado mas nada al respecto, para mi que la informacion no
  fue obtenida de fuentes oficiales, busque en la gaceta oficial de la
  republica y no hay publicado ningun decreto al respecto.
 
  Me acaban de decir que en Cuba no saben nada al respecto, quiere decir
  que era una noticia falsa.
 
 Desde adentro.
 
 En el supuesto caso de que fuera cierta la noticia no veo que resuelva
 nada. El cubano de a pie (el cubano promedio, para los que no entiendan
 la expresión) no gana ni remotamente la cantidad de dinero necesaria
 para costearse los precios de el acceso a internet. Los que tienen el
 dinero (de forma ilegal en el 95% de los casos, o más según mi opinión)
 les seguiría siendo más rentable acceder de forma ilegal como se hace en
 este momento, solamente le quitaría un pequeño dolor de cabeza a algunos.
 
 s...@lu2 Walber
 
 PD: Esto se me fue en un privado :( disculpen
 

Claro, pero al menos en las universidades y escuelas, que es donde tengo 
entendido que se usa 
internet,  tendrían acceso menos restringido.

Saludos

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Fwd: Internet atascada según los sitios

2009-09-15 Por tema Sylvia Sánchez
El 15 de septiembre de 2009 12:15, Facundo A budin...@gmail.com escribió:


 Pensé que podía ser un problema de DNS, por eso lo de tratar de configurar
 las cosas en forma
 automática, pero leyendo bien el hilo veo que los ping responden, o sea que
 los nombre se están
 resolviendo.
 Una vez me pasó que el ISP al parecer me había bloqueado puertos, porque de
 un momento a otro no
 podía navegar pero si podía hacer ping, chatear, enviar correos, etc. Eso
 solo duró solo un día y
 era problema del servicio.

 ¿Cuando decís que podés usar google, qué es exactamente lo que podés hacer?
 ¿Podés por ejemplo,
 encontrar sitios con Google y entrar a ellos?
 ¿De casualidad podrías decir que las páginas en las que podés navegar son
 solo de Uruguay?


 --


Puedo hacer cualquier cosa con Google, siempre y cuando no me salga de
allí.  Si hago una búsqueda y pincho uno de los enlaces, salvo raras
excepciones, se queda ahí diciendo que carga o que redirecciona pero sin
hacer nada en realidad.  Puedo descargar el correo en un cliente y puedo
chatear, aunque raras veces me dedique a ello con Google.

Respecto al origen de las páginas yo tuve esa idea sí e intenté algunas
cosillas pensando que podría andar por ahí la cosa.  Pero no funcionó tan
bien como pensé.  Montevideo.com.uy que es la página del proveedor de
internet del caso se carga sólo a medias.  Si querés ir al correo, abre la
ventana correspondiente pero no la carga nunca.  De entrada no le hice mucho
caso porque a ciertas horas suele congestionarse, pero hace lo mismo a todas
horas.  Algo similar me pasa con el sitio de Animales sin hogar  (Uruguay)
que carga la página de inicio pero a varias de las opciones no se puede
acceder.  Pone que está cargando pero no carga nunca.  180.com.uy que es un
portal de noticias de acá sencillamente no arranca.  Sin embargo, es cierto
que las que me andan son uruguayas y las que no, no lo son.  Pero hay
páginas que son uruguayas y no me andan.  Lo que no hay es páginas
extranjeras que me anden.
Capaz que la cosa va por ahí.
Bloqueo de puertos, como mencionás, no debe ser porque las páginas que no
puedo acceder es de una forma total.  Yahoo por ejemplo, se queda como si
cargase pero no lo hace.  Pero si pongo el cliente de correo que tiene
configurada una cuenta Yahoo, hace exactamente lo mismo:  se queda cargando
hasta que informa que Yahoo rechazó la conexión o algo por el estilo.  Msn,
no puedo acceder al sitio, ni conectarme con Pidgin ni nada.  Pero si
pingueo responde.  Es molesto.


Bueno, saludis y gracias


Re: Fwd: Internet atascada según los sitios

2009-09-15 Por tema Sylvia Sánchez
Me estaba olvidando mencionar:  hice el cambio que me sugirieron en el
archivo resolv.conf pero no sirvió, sigue igual que antes.
Cuando arranca la conexión, al levantar el sistema, dice que no reconoce en
el archivo /etc/ppp/peers/provider la opcion /dev/modem.
A veces, antes, después o en lugar de eso también dice que no encuentra las
contraseñas y que la contraseña que encuentra no va a servir para usar
ninguna ip.

Otra cosa que acabo de averiguar:  intento entrar en la página del proveedor
con el usuario y clave que ellos proporcionaron para conectarse  (uno puede
ingresarlos en un apartado especial para saber detalles de la conexión,
cuanto lleva consumido, etc.)  y me devuelve todo el tiempo los campos de
usuario y contraseña vacíos, como si estuviera poniéndolos mal y esperase a
que me rectificara.


Saludos y gracias a todos
Sylvia


Re: [OT] Cuba libera el acceso a internet

2009-09-15 Por tema Walber Zaldivar Herrera

Facundo A escribió:

On Martes 15 Septiembre 2009 13:03:52 Walber Zaldivar Herrera escribió:

serpeanetto escribió:

Alexander Zerquera wrote:

La noticia desaparecio casi al otro dia de publicarla la BBC, no he
leido ni escuchado mas nada al respecto, para mi que la informacion no
fue obtenida de fuentes oficiales, busque en la gaceta oficial de la
republica y no hay publicado ningun decreto al respecto.

Me acaban de decir que en Cuba no saben nada al respecto, quiere decir
que era una noticia falsa.

Desde adentro.

En el supuesto caso de que fuera cierta la noticia no veo que resuelva
nada. El cubano de a pie (el cubano promedio, para los que no entiendan
la expresión) no gana ni remotamente la cantidad de dinero necesaria
para costearse los precios de el acceso a internet. Los que tienen el
dinero (de forma ilegal en el 95% de los casos, o más según mi opinión)
les seguiría siendo más rentable acceder de forma ilegal como se hace en
este momento, solamente le quitaría un pequeño dolor de cabeza a algunos.

s...@lu2 Walber

PD: Esto se me fue en un privado :( disculpen



Claro, pero al menos en las universidades y escuelas, que es donde tengo entendido que se usa 
internet,  tendrían acceso menos restringido.


Saludos

Facundo




Es que las limitaciones en universidades escuelas y centros de trabajo 
están asociadas principalmente con Gmail, hotmail, yahho-mail y 
similares o sitios como facebook, myspace, badoo, amigos.com y otros 
parecidos, que al fin y al cabo no aportan mucho, lo demás son los 
sitios de la *oposición* que por supuesto están *prohibidos*. El cambio 
no sería muy grande, creanme.


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Intel vs AMD

2009-09-15 Por tema Germana Oliveira
... Se que existe alguna parte donde poder ver la compatibilidad de 
Linux con dispositivos pero no logro encontrarlo... alguien lo sabe???


Una de las cosas que me ha dado problemas es la targeta grafica ATI, y 
varias de las laptop que he visto con AMD tiene estas...




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Cuba libera el acceso a internet

2009-09-15 Por tema Adrian Chapela


Walber Zaldivar Herrera escribió:

serpeanetto escribió:

Alexander Zerquera wrote:

La noticia desaparecio casi al otro dia de publicarla la BBC, no he
leido ni escuchado mas nada al respecto, para mi que la informacion no
fue obtenida de fuentes oficiales, busque en la gaceta oficial de la
republica y no hay publicado ningun decreto al respecto.

  
Me acaban de decir que en Cuba no saben nada al respecto, quiere 
decir que era una noticia falsa.

La noticia sigue online, pero estaría bien saber si es cierta.
http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2009/09/090911_1541_cuba_acceso_internet_jrg.shtml




Desde adentro.

En el supuesto caso de que fuera cierta la noticia no veo que resuelva 
nada. El cubano de a pie (el cubano promedio, para los que no 
entiendan la expresión) no gana ni remotamente la cantidad de dinero 
necesaria para costearse los precios de el acceso a internet. Los que 
tienen el dinero (de forma ilegal en el 95% de los casos, o más según 
mi opinión) les seguiría siendo más rentable acceder de forma ilegal 
como se hace en este momento, solamente le quitaría un pequeño dolor 
de cabeza a algunos.


s...@lu2 Walber

PD: Esto se me fue en un privado :( disculpen




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Intel vs AMD

2009-09-15 Por tema Mauricio J. Adonis C.
El mar, 15-09-2009 a las 10:56 -0430, Germana Oliveira escribió:
 ¿Que prefieres Intel o AMD? ¿por que?
 
 ¿Existen casos especiales para elegir uno u otro, o es cuestión de gustos?
 

Personalmente casi siempre he usado AMD y el resultado ha sido siempre
satisfactorio.
Se han hecho muchas comparativas de procesadores de ambas marcas, uno al
lado del otro, por supuesto, los tests auspiciados por AMD dan como
vencedor a AMD, los tests auspiciados por Intel dan ganador a los
Intel... en pruebas «imparciales» de usuarios «nn» algunos favorecen a
Intel otros a AMD. Al final todo sería cuestión de gustos si no fuera
por un detalle... el precio... creo que esta es la clave de las
verdadera diferencia de fondo... la relación Precio/Calidad, que es el
factor que yo tomo en cuenta y que favorece indisputablemente a AMD.
-- 
Saludos, 
Mauricio J. Adonis C.
---
Usuario Linux  # 482032
Usuario Ubuntu #  25554
Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario
(FD9329AC66C0907805831BF8E8D0B29A3AE3D244)
---


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada digitalmente


Re: [OT] Cuba libera el acceso a internet

2009-09-15 Por tema Leonel Hernández Grandela

Facundo A wrote:

On Martes 15 Septiembre 2009 13:03:52 Walber Zaldivar Herrera escribió:
  

serpeanetto escribió:


Alexander Zerquera wrote:
  

La noticia desaparecio casi al otro dia de publicarla la BBC, no he
leido ni escuchado mas nada al respecto, para mi que la informacion no
fue obtenida de fuentes oficiales, busque en la gaceta oficial de la
republica y no hay publicado ningun decreto al respecto.


Me acaban de decir que en Cuba no saben nada al respecto, quiere decir
que era una noticia falsa.
  

Desde adentro.

En el supuesto caso de que fuera cierta la noticia no veo que resuelva
nada. El cubano de a pie (el cubano promedio, para los que no entiendan
la expresión) no gana ni remotamente la cantidad de dinero necesaria
para costearse los precios de el acceso a internet. Los que tienen el
dinero (de forma ilegal en el 95% de los casos, o más según mi opinión)
les seguiría siendo más rentable acceder de forma ilegal como se hace en
este momento, solamente le quitaría un pequeño dolor de cabeza a algunos.

s...@lu2 Walber

PD: Esto se me fue en un privado :( disculpen




Claro, pero al menos en las universidades y escuelas, que es donde tengo entendido que se usa 
internet,  tendrían acceso menos restringido.


Saludos

Facundo


  
el internet en las instituciones y trabajos sigue igual ahora mas 
restringifos pusto que han restringido ahora los clientes VOIP a nivel 
nacional ..


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Cuba libera el acceso a internet

2009-09-15 Por tema Fernando A. Lagos B.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Leonel Hernández Grandela wrote:
 Facundo A wrote:
 On Martes 15 Septiembre 2009 13:03:52 Walber Zaldivar Herrera escribió:
  
 serpeanetto escribió:

 Alexander Zerquera wrote:
  
 La noticia desaparecio casi al otro dia de publicarla la BBC, no he
 leido ni escuchado mas nada al respecto, para mi que la informacion no
 fue obtenida de fuentes oficiales, busque en la gaceta oficial de la
 republica y no hay publicado ningun decreto al respecto.
 
 Me acaban de decir que en Cuba no saben nada al respecto, quiere decir
 que era una noticia falsa.
   
 Desde adentro.

 En el supuesto caso de que fuera cierta la noticia no veo que resuelva
 nada. El cubano de a pie (el cubano promedio, para los que no entiendan
 la expresión) no gana ni remotamente la cantidad de dinero necesaria
 para costearse los precios de el acceso a internet. Los que tienen el
 dinero (de forma ilegal en el 95% de los casos, o más según mi opinión)
 les seguiría siendo más rentable acceder de forma ilegal como se hace en
 este momento, solamente le quitaría un pequeño dolor de cabeza a
 algunos.

 s...@lu2 Walber

 PD: Esto se me fue en un privado :( disculpen

 

 Claro, pero al menos en las universidades y escuelas, que es donde
 tengo entendido que se usa internet,  tendrían acceso menos restringido.

 Saludos

 Facundo


   
 el internet en las instituciones y trabajos sigue igual ahora mas
 restringifos pusto que han restringido ahora los clientes VOIP a nivel
 nacional ..

El internet que se libero es, como dice en la noticia, el que se
ofrece en los centros de computacion. Para los que no han podido
leer la noticia, pego este extracto:

El ministro resuelve “autorizar a la Empresa de Correos de Cuba, como
Proveedor de Servicios de Acceso a Internet al Público, los cuales
deberá prestar a personas naturales en el territorio nacional a través
de sus áreas de Internet”.

Utilizarán las oficinas de Correos para instalar computadoras para que
cualquier cubano pueda navegar por la red. Hasta ahora existía una
estructura similar pero solo daba acceso a una intranet, con sitios
seleccionados por el gobierno.


- --
Fernando A. Lagos Berardi - Zerial
Desarrollador y Programador Web
Seguridad Informatica
Linux User #382319
Blog: http://blog.zerial.org
Skype: erzerial
Jabber: zer...@jabberes.org
GTalk  MSN: ferna...@zerial.org

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAkqv0IAACgkQIP17Kywx9JSLHwCghYYeg88X/jYXllozVAhE/GgT
f3UAn3TshI/eeqEYKqY5ja3Xe6Bmfc0Q
=wSw/
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Intel vs AMD

2009-09-15 Por tema Manuel Diego

La temperatura dejo de ser un problema en AMD hace ya bastante tiempo.

El 15-09-2009, a las 11:42, Fernando A. Lagos B. escribió:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Costo, temperatura, rendimiento ...


- --
Fernando A. Lagos Berardi - Zerial
Desarrollador y Programador Web
Seguridad Informatica
Linux User #382319
Blog: http://blog.zerial.org
Skype: erzerial
Jabber: zer...@jabberes.org
GTalk  MSN: ferna...@zerial.org

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAkqvtfsACgkQIP17Kywx9JT9MQCfXrk5W60ESWxHIfOFh79NC143
hL8An1iuUs3sqGUrFeBUGuh6vu6Qo5rF
=5XUb
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24






Re: Fwd: Internet atascada según los sitios

2009-09-15 Por tema Andres Alejandro Dobie
Sylvia a ver, hace lo siguiente y decime entre lineas el resultado que te
da:


# ping google.com

(RESULTADO ACA)

# ping debian.org

(RESULTADO ACA)

# ping 74.125.45.100

(RESULTADO ACA)

# ping 74.125.45.100

(RESULTADO ACA)

# ifconfig

(RESULTADO ACA)

# nslookup google.com

(RESULTADO ACA)

# nslookup debian.org

(RESULTADO ACA)

# cat /var/log/boot.msg  boot.txt
# cd /var/log
# vi boot.txt

(RESULTADO ACA) -- ESTE ES LARGO, OJO 

Pasanos a todos esos resultados asi descartamos muchas cosas, sobre todo
pasa el resultado completo de este ultimo que ahi nos va a decir todo el
proceso de arranque de la maquina y vemos si fallo algo en el booteo.

Saludos !!!



-- 
Andrés (LuCkUnDeAd) Dobie
Administrador de Redes y Sistemas
A.M.C.C.E.J.B.P.B.A.
Balcarce 302
Capital Federal

andres.do...@provebpba.com.ar
luckund...@provebpba.com.ar
andres.do...@gmail.com


Re: Generar iso para dvd

2009-09-15 Por tema l.h.leyva
El lun, 14-09-2009 a las 11:52 -0500, Juan Manuel Acuña Barrera
escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Buenas compañeros/as. Les vengo a molestar con un problemilla que ya  
 traigo desde hace días y por más que busco en la red, nada mas no  
 encuentro la solución.
 
 Utilizo Etch en una x86_64, y quisiera saber si alguno de ustedes sabe  
 como puedo generar un iso para grabar un dvd desde un archivo de 4.2  
 gigas, desde consola.
 
 Les pongo lo que he intentado y lo que me responde:
 
 db_server:/var/BACKUPS# ls -lh
 total 58G
 drwxr-xr-x  2 root root 4.0K 2009-09-12 22:22 .
 drwxr-xr-x 17 root root 4.0K 2008-10-09 09:20 ..
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-08 21:52  
 backup-2009-09-08-21:30:0100
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-08 22:00  
 backup-2009-09-08-21:30:0101
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-08 22:08  
 backup-2009-09-08-21:30:0102
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-08 22:16  
 backup-2009-09-08-21:30:0103
 - -rw-r--r--  1 root root 2.5G 2009-09-08 22:20  
 backup-2009-09-08-21:30:0104
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-10 21:51  
 backup-2009-09-10-21:30:0100
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-10 22:00  
 backup-2009-09-10-21:30:0101
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-10 22:08  
 backup-2009-09-10-21:30:0102
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-10 22:16  
 backup-2009-09-10-21:30:0103
 - -rw-r--r--  1 root root 2.6G 2009-09-10 22:21  
 backup-2009-09-10-21:30:0104
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-12 21:51  
 backup-2009-09-12-21:30:0100
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-12 22:00  
 backup-2009-09-12-21:30:0101
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-12 22:08  
 backup-2009-09-12-21:30:0102
 - -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-12 22:16  
 backup-2009-09-12-21:30:0103
 - -rw-r--r--  1 root root 2.6G 2009-09-12 22:21  
 backup-2009-09-12-21:30:0104
 
 db_server:/var/BACKUPS# mkisofs -o dvd.iso backup-2009-09-12-21\:30\: 
 0100
 I: -input-charset not specified, using utf-8 (detected in locale  
 settings)
 genisoimage: Value too large for defined data type. File  
 backup-2009-09-12-21:30:0100 is too large - ignoring
 
 Como nota adicional he intentado poner las opciones -allow-limited- 
 size y -udf de acuerdo a lo recomendado en algunas paginas web, y me  
 sigue respondiendo lo mismo :(
 
 Espero que estén bien.
 
 Saludos!
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.9 (Darwin)
 
 iEYEARECAAYFAkqudLwACgkQTc4QiYN6hDcO4wCfdUrJgAMlr3NVN7fJsCclmogc
 ZEgAni/Eh8djwnu7w68afmJyqFyUuKGH
 =JWE9
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
grabación DVD
 Grabar una imagen ya creada: -growisofs -dvd-compat
-Z /dev/sr0=imagen.iso 

Nota:
(1) growisofs llama a mkisofs para que cree la imagen 
(2) -M añade más datos al dvd 
-.growisofs viene en el paquete dvd+rw-tools.  
-.dvdrecord viene en el paquete dvdrtools. 

 Comprobar la integridad de los datos grabados en un CD/DVD 
cdck -d /dev/dispositivo 



 IMÁGENES  ISO   
Generando desde el disco:  
genisoimage y mkisofs
Crean una imagen iso de un fichero. Tanto mkisofs como genisoimage
tienen una misma sintaxis y opciones por lo que se puede emplear una u
otra indistintamente. 
Sintaxis:  mkisofs [opciones] [fichero]   

Opciones: -R ---Genera sistemas de ficheros ISO 9660 con extension Rock
Ridge (propia  de plataformas UNIX) permitiendo mantener los atributos
en ficheros. 
-J Genera sistemas de ficheros ISO 9660 con extensión Joliet (propia
de  plataformas Windows 95/NT)   
-T  Genera ficheros TRANS.TBL ,usados por los sistemas sin la
extensión Rock Ridge para ver correctamente sus ficheros. 
-dvd-video --- Crea una imagen iso propia de un vídeo DVD (UDF),de un
directorio con la estructura adecuada para ello (ver edición de vídeo)
-o ---Indicamos el nombre del fichero.iso de salida  

Ejemplos: 
genisoimage -R -J -T -o mi_imagen.iso fichero 
mkisofs -dvd-video -o dvd.iso directorio_dvd 

Generando desde el cdrom: 
Mediante dd y/o cat se puede generar la imagen de un cdrom y volcarla a
un fichero
 dd if=/dev/cdrom of=mi_imagen.iso
cat /dev/cdrom  mi_imagen.iso 

Convirtiendo:  
nrg2iso imagen.nrg nueva.iso ---Convierte una imagen nrg a iso 
bchunk imagen.bin imagen.cue nueva.iso--Convierte una imagen bin/cue a
iso 
ccd2iso imagen.img nueva.iso ---Convierte una imagen img/ccd/ a iso 
mdf2iso imagen.mdf nueva.iso Convierte una imagen mdf/mds a iso 

Nota
Las imágenes nrg son las generadas con Nero; img con Clone;mdf con
Alcohol y las bin son las estándar de Windows.Los divisores que
acompañan a las imágenes son los cue sheet (Ver edición de audio)

Montando: 
mount -t iso9660 -o loop imagen.iso p.mont  Monta una imagen.  
umount p.montaje -- Desmonta una imagen.   


sld2.
-- 
liuber's
(o-
//\  Debian
V_/_  Lenny
the quieter you become, the more you are able to hear



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las 

Re: [OT] Seguridad de postgresql

2009-09-15 Por tema ramirex
Hola Carlos...

Es interesante la pregunta que haces...

Yo lo que prefiero es siempre generar un password al superusuario de
postgres, por planes de contingencia si es que pueden entrar al
servidor con cuenta root

2009/9/15 Carlos Eduardo Sotelo Pinto krlos@gmail.com:
 Hola lista

 Este es un semi OT, ya que esta referido a un paquete de debian. La idea de 
 este mensaje es crear un
 hilo de discusión sobre que hacer acerca del superusuario postgres.

 El superusuario postgres normalmente se instala con una contraseña que es 
 oculta al usuario del
 sistema, la pregunta es referida a seguridad, que es mas seguro

 ¿Debe cambiarse esta contraseña por una personalizada o dejarla oculta?

 Mi opinión es que dejarse así oculta para evitar la manipulación de la misma 
 y todo acceso sea local
 de este usuario, y para la manipulación de usuarios y bases de datos se puede 
 usar por ejemplo

 sudo -u postgres createuser nombre_usuario -SRDPe
 sudo -u postgres createdb base_de_datos -O usuario

 Que opinan ustedes

 saludos


 --
  . ''`. Carlos Eduardo Sotelo Pinto ( KrLoS )  ,= ,-_-. =.
 : :'  : Free and OpenSource Software Developer((_/)o o(\_))
 `. `'`  GNULinux Registered User #379182       `-'(. .)`-'
  `-    GNULinux Registered Machine #277661        \_/
 GNULinux Arequipa Users Group||Debian Arequipa Users Group
 --
 pgp.rediris.es 0xF8554F6B
 GPG FP:697E FAB8 8E83 1D60 BBFB 2264 9E3D 5761 F855 4F6B


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





-- 

--- ramirex -
[powered by Linux]
-
weblog:
  http://softwarelibre.org.bo/ramirex/weblog/


GPG Key ID:  2C9D8099


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Generar iso para dvd

2009-09-15 Por tema Juan Manuel Acuña Barrera

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


El 15/09/2009, a las 01:21 p.m., l.h.leyva escribió:


El lun, 14-09-2009 a las 11:52 -0500, Juan Manuel Acuña Barrera
escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Buenas compañeros/as. Les vengo a molestar con un problemilla que ya
traigo desde hace días y por más que busco en la red, nada mas no
encuentro la solución.

Utilizo Etch en una x86_64, y quisiera saber si alguno de ustedes  
sabe

como puedo generar un iso para grabar un dvd desde un archivo de 4.2
gigas, desde consola.

Les pongo lo que he intentado y lo que me responde:

db_server:/var/BACKUPS# ls -lh
total 58G
drwxr-xr-x  2 root root 4.0K 2009-09-12 22:22 .
drwxr-xr-x 17 root root 4.0K 2008-10-09 09:20 ..
- -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-08 21:52
backup-2009-09-08-21:30:0100
- -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-08 22:00
backup-2009-09-08-21:30:0101
- -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-08 22:08
backup-2009-09-08-21:30:0102
- -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-08 22:16
backup-2009-09-08-21:30:0103
- -rw-r--r--  1 root root 2.5G 2009-09-08 22:20
backup-2009-09-08-21:30:0104
- -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-10 21:51
backup-2009-09-10-21:30:0100
- -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-10 22:00
backup-2009-09-10-21:30:0101
- -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-10 22:08
backup-2009-09-10-21:30:0102
- -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-10 22:16
backup-2009-09-10-21:30:0103
- -rw-r--r--  1 root root 2.6G 2009-09-10 22:21
backup-2009-09-10-21:30:0104
- -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-12 21:51
backup-2009-09-12-21:30:0100
- -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-12 22:00
backup-2009-09-12-21:30:0101
- -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-12 22:08
backup-2009-09-12-21:30:0102
- -rw-r--r--  1 root root 4.2G 2009-09-12 22:16
backup-2009-09-12-21:30:0103
- -rw-r--r--  1 root root 2.6G 2009-09-12 22:21
backup-2009-09-12-21:30:0104

db_server:/var/BACKUPS# mkisofs -o dvd.iso backup-2009-09-12-21\:30\:
0100
I: -input-charset not specified, using utf-8 (detected in locale
settings)
genisoimage: Value too large for defined data type. File
backup-2009-09-12-21:30:0100 is too large - ignoring

Como nota adicional he intentado poner las opciones -allow-limited-
size y -udf de acuerdo a lo recomendado en algunas paginas web, y me
sigue respondiendo lo mismo :(

Espero que estén bien.

Saludos!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (Darwin)

iEYEARECAAYFAkqudLwACgkQTc4QiYN6hDcO4wCfdUrJgAMlr3NVN7fJsCclmogc
ZEgAni/Eh8djwnu7w68afmJyqFyUuKGH
=JWE9
-END PGP SIGNATURE-



grabación DVD
Grabar una imagen ya creada: -growisofs -dvd-compat
-Z /dev/sr0=imagen.iso

Nota:
(1) growisofs llama a mkisofs para que cree la imagen
(2) -M añade más datos al dvd
-.growisofs viene en el paquete dvd+rw-tools.
-.dvdrecord viene en el paquete dvdrtools.

Comprobar la integridad de los datos grabados en un CD/DVD
cdck -d /dev/dispositivo



IMÁGENES  ISO
Generando desde el disco:
genisoimage y mkisofs
Crean una imagen iso de un fichero. Tanto mkisofs como genisoimage
tienen una misma sintaxis y opciones por lo que se puede emplear una u
otra indistintamente.
Sintaxis:  mkisofs [opciones] [fichero]

Opciones: -R ---Genera sistemas de ficheros ISO 9660 con extension  
Rock

Ridge (propia  de plataformas UNIX) permitiendo mantener los atributos
en ficheros.
-J Genera sistemas de ficheros ISO 9660 con extensión Joliet  
(propia

de  plataformas Windows 95/NT)
-T  Genera ficheros TRANS.TBL ,usados por los sistemas sin la
extensión Rock Ridge para ver correctamente sus ficheros.
-dvd-video --- Crea una imagen iso propia de un vídeo DVD (UDF),de un
directorio con la estructura adecuada para ello (ver edición de vídeo)
-o ---Indicamos el nombre del fichero.iso de salida

Ejemplos:
genisoimage -R -J -T -o mi_imagen.iso fichero
mkisofs -dvd-video -o dvd.iso directorio_dvd

Generando desde el cdrom:
Mediante dd y/o cat se puede generar la imagen de un cdrom y  
volcarla a

un fichero
dd if=/dev/cdrom of=mi_imagen.iso
cat /dev/cdrom  mi_imagen.iso

Convirtiendo:
nrg2iso imagen.nrg nueva.iso ---Convierte una imagen nrg a iso
bchunk imagen.bin imagen.cue nueva.iso--Convierte una imagen bin/cue a
iso
ccd2iso imagen.img nueva.iso ---Convierte una imagen img/ccd/ a iso
mdf2iso imagen.mdf nueva.iso Convierte una imagen mdf/mds a iso

Nota
Las imágenes nrg son las generadas con Nero; img con Clone;mdf con
Alcohol y las bin son las estándar de Windows.Los divisores que
acompañan a las imágenes son los cue sheet (Ver edición de audio)

Montando:
mount -t iso9660 -o loop imagen.iso p.mont  Monta una imagen.
umount p.montaje -- Desmonta una imagen.


sld2.
--
liuber's
(o-
//\  Debian
V_/_  Lenny
the quieter you become, the more you are able to hear



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo  
electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las  
misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este  

Independencia de Mexico hoy con Evolucion Mexicana

2009-09-15 Por tema Evolución Mexicana
Celebra la independencia de México junto con los millones de Ciudadanos
que sabemos que nosotros somos el jefe, y el gobierno es nuestro empleado.

Evolución Mexicana juzgará el día de hoy al gobernador de Nuevo León,
en un Juicio Popular Ciudadano.

SIGUE LA SEÑAL EN VIVO VÍA WEB HOY 15 DE SEPTIEMBRE A PARTIR DE LAS 6:00
PM HORA CENTRAL DE MÉXICO.

[http://www.ustream.tv/channel/evomex]
http://www.ustream.tv/channel/evomex

También el periodico Vanguardia transmitira en vivo via internet.

[http://www.vanguardia.com.mx/] http://www.vanguardia.com. mx

Atentamente,

Evolución Mexicana

Únete a la Evolución en Facebook:

[http://www.facebook.com/group.php?gid=122005594318ref=ts]
http://www.facebook.com/group.php?gid=122005594318ref=ts

Conócenos en YouTube:

[http://www.youtube.com/watch?v=i3fKGjvGywo]
http://www.youtube.com/watch?v=i3fKGjvGywo

[http://www.youtube.com/watch?v=UyEN6Bgl9xk]
http://www.youtube.com/watch?v=UyEN6Bgl9xk

Sitio Oficial:

[http://www.evolucionmexicana.com] www.evolucionmexicana.com

Confirm to list: Evolución Mexicana 15 de Septiembre

http://app.icontact.com/icp/confirm.php?r=1027603177s=VOZ7gid=9880308c=401029l=39574m=1848265
This message was sent by: thinksocialtank.com, Lázaro Garza Ayala 512, 
San Pedro, Nuevo León 66240




Re: Independencia de Mexico hoy con Evolucion Mexicana

2009-09-15 Por tema Tony Baldwin

Evolución Mexicana wrote:
Celebra la independencia de México junto con los millones de Ciudadanos 
que sabemos que nosotros somos el jefe, y el gobierno es nuestro empleado.


¡Mueran los gachupines! ¡Viva la Virgen de Guadalupe!
¡VIVA MÉXICO!


/tony
--
http://www.baldwinsoftware.com
free/open source software
tcl yer os with a feather...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Se le nota a Linus lo poquito que quiere el GNU

2009-09-15 Por tema haldrik
La introducción sobre como debes codificar para el kernel Linux.

First off, I'd suggest printing out a copy of the GNU coding standards,
and NOT read it.  Burn them, it's a great symbolic gesture.


--
LARGA VIDA Y PODEROSA.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-15 Por tema Excalibur
El lun, 14-09-2009 a las 00:00 -0300, Excalibur escribió:
 El dom, 13-09-2009 a las 21:40 -0300, Sylvia Sánchez escribió:
  
  ¡Hola!  Bueno, les hago esta consulta sobre internet.  Yo vivo en
  Montevideo, Uruguay  (en el Cono Sur, para el que no lo sepa)  y hoy
  en casa de un amigo que también usa Debian tuvimos una sorpresa:
  ¡Internet no anda!  O anda a medias.  Google Uruguay y un par más de
  sitios funcionan pero otros como Yahoo  (de cualquier origen),
  Taringa y Wikipedia no.  La internet se la pusieron hoy y yo fui a su
  casa para ayudarlo por si el técnico de la compañía se ponía espeso.
  Ahora, mi pregunta es la siguiente, este atasco selectivo de internet
  ¿se debe a algún problema de la propia red o puede ser algún tema de
  configuración?   El muchacho es muy nuevo en esto, hasta hace poquito
  usaba Windows.  Lo menciono porque tal vez haya habido algún tema con
  la configuración de red que hizo mal.  Si es así, la culpa es mía
  porque he olvidado cómo se configura la internet desde Debian.
  
  
  Bueno, un abrazo a todos y disculpen lo largo del mail.
  
  Sylvia

Hola Sylvia!

Se me ocurrió otra pregunta ahora.
Como instalaste el SO en esa maquina?
Lo que quiero saber es si lo hiciste con los dvd's de debian o con un
netinstall.
Describí como es que se instalo el sistema y como se configuro la red
después de la instalación o antes, o como haya sido? que paso durante y
después de la instalación? con respecto a la red por supuesto.

Saludos!
-- 
---
1 hora de banda ancha para bajar tus paquetes .deb, $0,10.
Cd para grabarlos, $2.
Saber que nada en tu pc pertenece a Microsoft, NO TIENE PRECIO!
Existen S.O. que el dinero no puede comprar.
Para el resto, existe Windows!
**
Excalibur - Usuario Linux Registrado #481497
Debian Lenny GNU/Linux 5.0.1
www.debian.org
www.gnu.org/home.es.html
http://es.openoffice.org/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org