Re: Como se une las partes de un fichero partido con Winrar en Debian

2008-08-10 Thread Jonay Domingo Ruiz

Maximiliano Marin Bustos escribió:



On Sat, Aug 9, 2008 at 7:09 PM, José Manuel (EB8CXW) 
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:


Hola a [EMAIL PROTECTED]:

Me podéis indicar que paquete, programa,  me uniría  un fichero (en
este caso comprimido), que esta partido en trozos con WinRar,
 gracias de antemano.

-- 
Un saludo,

José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to

[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]



Nada mas escribes unrar e archivo.part1.rar y solo junta las partes :D

Saludos
--
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com
Artificial Intelligence is no match for Natural Stupidity.


Si pones unrar a secas en una consola te aparecen todas las opciones del 
programa. Así los descomprimes en una carpeta a tu elección:


$unrar x archivo unrar donde lo quieres descomprimir

$unrar x losInmortales.part1.rar /home/user/peliculas
begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
note;quoted-printable:la matem=C3=A1tica es la =C3=BAnica religi=C3=B3n que se ha entretenido=
	 en=0D=0A=
	demostrarse falsa a s=C3=AD misma
version:2.1
end:vcard



Re: Dudas mount

2008-07-27 Thread Jonay Domingo Ruiz
Gracias a todos por las respuestas, probaré las sugerencias que me habéis dicho.

Un saludo,

El día 27 de julio de 2008 6:26, Roger Orellana [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Te recomiendo que instales pmount que es un aplicación que
 permite montar dispositivos como usuario normal.

   man pmount te dará bastante información al respecto.


   Saludos,
 --
 Roger Orellana




-- 
Jonay.


Dudas mount

2008-07-26 Thread Jonay Domingo Ruiz

Hola lista,

Tengo una pequeña duda sobre mount. Tengo un disco duro externo con 
cuatro particiones (sda1,sda2,sda3,sda4). Lo que yo quiero hacer es 
montarlo en /mnt/penJukebox con mi usuario normal (no como root). Para 
ello lo que hago es incluir estas lineas en /etc/fstab:


/dev/sda1   /mnt/penJukebox autorw,user,noauto  0   0
/dev/sda2   /mnt/penJukebox autorw,user,noauto  0   0
/dev/sda3   /mnt/penJukebox autorw,user,noauto  0   0
/dev/sda4   /mnt/penJukebox autorw,user,noauto  0   0


Con esto desde mi usuario hago un mount /dev/sda3 y como era de esperar 
se monta en /mnt/penJukebox, el problema es que se monta con los 
siguientes permisos:


drwxr-xr-x 4 root root 4096 jul 26 17:51 penJukebox

Aún cuando yo la carpeta /mnt la tengo con los siguientes permisos:

drwxrwxrwx 4 root root 4096 jul 26 18:01 mnt

Y la carpeta penJukebox con los siguientes antes de montar nada:

drwxr-xr-x 4 jon jon 4096 jul 26 18:03 penJukebox

El problema de todo esto es que con los permisos que aparecen cuando 
monto el disco duro externo no puedo escribir con mi usuario normal 
(jon) en él. Me resulta curioso que si con el disco duro externo montado 
hago #chown jon:jon /mnt/penJukebox obviamente los permisos se cambian 
pero no solo eso, sino que cuando lo monto de nuevo ya se monta así:


drwxr-xr-x 4 jon jon 4096 jul 26 18:03 penJukebox


Gracias de antemano por las respuestas, espero que me sepan explicar 
porqué pasa esto así o indicarme alguna página en la WEB donde lo explique.


Un saludo,
begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
note;quoted-printable:la matem=C3=A1tica es la =C3=BAnica religi=C3=B3n que se ha entretenido=
	 en=0D=0A=
	demostrarse falsa a s=C3=AD misma
version:2.1
end:vcard



Re: Dudas mount

2008-07-26 Thread Jonay Domingo Ruiz

Javi escribió:
Tal vez se deba a que cuando ejecutas el comando 'chown' le tengas que 
poner el parámetro '-R'


ejemplo:

chown -R jon:jon /mnt/loquesea

No sé si será eso, pero inténtalo.



Jonay Domingo Ruiz escribió:

Hola lista,

Tengo una pequeña duda sobre mount. Tengo un disco duro externo con 
cuatro particiones (sda1,sda2,sda3,sda4). Lo que yo quiero hacer es 
montarlo en /mnt/penJukebox con mi usuario normal (no como root). Para 
ello lo que hago es incluir estas lineas en /etc/fstab:


/dev/sda1/mnt/penJukeboxautorw,user,noauto00
/dev/sda2/mnt/penJukeboxautorw,user,noauto00
/dev/sda3/mnt/penJukeboxautorw,user,noauto00
/dev/sda4/mnt/penJukeboxautorw,user,noauto00


Con esto desde mi usuario hago un mount /dev/sda3 y como era de 
esperar se monta en /mnt/penJukebox, el problema es que se monta con 
los siguientes permisos:


drwxr-xr-x 4 root root 4096 jul 26 17:51 penJukebox

Aún cuando yo la carpeta /mnt la tengo con los siguientes permisos:

drwxrwxrwx 4 root root 4096 jul 26 18:01 mnt

Y la carpeta penJukebox con los siguientes antes de montar nada:

drwxr-xr-x 4 jon jon 4096 jul 26 18:03 penJukebox

El problema de todo esto es que con los permisos que aparecen cuando 
monto el disco duro externo no puedo escribir con mi usuario normal 
(jon) en él. Me resulta curioso que si con el disco duro externo 
montado hago #chown jon:jon /mnt/penJukebox obviamente los permisos 
se cambian pero no solo eso, sino que cuando lo monto de nuevo ya se 
monta así:


drwxr-xr-x 4 jon jon 4096 jul 26 18:03 penJukebox


Gracias de antemano por las respuestas, espero que me sepan explicar 
porqué pasa esto así o indicarme alguna página en la WEB donde lo 
explique.


Un saludo,



Mi duda no era sobre chown, sino sobre mount. Lo que yo quiero es que al 
montar un disco duro externo este se monte con los permisos necesarios 
para que el usuario que lo monta pueda escribir en el. Lo de chown es la 
solución que he usado para cambiarle los permisos y poder escribir.


La cosa es que tal y como tengo el fstab el disco duro se debería poder 
montar con permisos de escritura para el usuario que lo monta.


Saludos,
begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
note;quoted-printable:la matem=C3=A1tica es la =C3=BAnica religi=C3=B3n que se ha entretenido=
	 en=0D=0A=
	demostrarse falsa a s=C3=AD misma
version:2.1
end:vcard



Re: Consultas Varias

2008-07-23 Thread Jonay Domingo Ruiz
Hola,

Te cuento una manera de hacer lo de thunderbird que a mi me funcionó
para salvar mis mails y la configuración de carpetas de icedove,
reinstalar de cero debian lenny y recuperar tanto mails como la
configuración de icedove.

Icedove guarda en el home de tu usuario una carpeta oculta con toda la
configuración y los mails (ocupa bastante, algo más de un giga y medio
en mi caso), no te puedo decir exactamente la ruta porque ahora estoy
en el trabajo, el caso es que si encuentras esa carpeta de
configuración y mails en windows, y la copias tal y como está en su
correspondiente lugar de debian tendrás disponible tanto tu
configuración de carpetas como tus antiguos mails. Con eso y a lo
mejor un par de retoques en la configuración de las cuentas deberías
tenerlo.

Repito que a mí me funcionó pero para salvar de icedove (debian etch)
a icedove (debian lenny) una vez que quise formatear mi laptop para
probar otro OS y al final regresé a la espiral.

saludos,

2008/7/23 Jhosue Rui [EMAIL PROTECTED]:
 darias escribió:

 mis dudas son las siguientes, tengo un notebook hp 500, con debian
 etch, y no logro configurar el wireless, probe convertir el driver de
 windows pero obvio q no me salio, alguien me puede dar una mano con
 eso?, el audio funcionaba pero dejo de funcionar la verdad no se cual
 puede ser el motivo, ahora marca un error q no pudo cargar el modulo
 de sonido. lo q tampoco logro q detecte es el touchpad, asi q la estoy
 usando con mouse wireless. y x ultimo cdo yo trabajaba en windows
 usaba como cliente de correo el thunderbird para descargar correo de
 gmail, yahoo, hotmail, y de la empresa donde trabajo, ahora aqui vi q
 el equivalente es icedove, pero el tema es como hago para pasar mis
 mail de thunderbird de windows a debian?, agradeceria muchisimo
 cualquier guia q pudieran darme asi soluciono estos problemas. Saludos
 desde Argentina.



 Hola.

 Como primer paso necesitamos mas información acerca del hardware. Postea  el
 resultado que te de como root ejecutar

 lspci -v

  y

 lsusb -v

 eso para el hardware.

 Para lo del correo, creo que hay algunas personas que hacen algunas piruetas
 montando una partición compartida con windows donde colocan la configuración
 del tunderbird y parece funcionar bien, aunque yo nunca he probado esto.

 Comenta y suerte.



 --
 
 Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
 intercambio
 de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
 otro
 que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
 Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
 problemas
 de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/
 
 usuario linux registrado #387231
 http://counter.li.org
 
 Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
 vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





-- 
Jonay.


Re: Consultas Varias

2008-07-23 Thread Jonay Domingo Ruiz
El día 23 de julio de 2008 19:00, Jhosue Rui [EMAIL PROTECTED] escribió:
 darias escribió:

 esta es la salida del comando lspci -v, x lo visto si detecta la placa
 pero no se xq no funca.
 00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile 915GM/PM/GMS/910GML
 Express Processor to DRAM Controller (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, fast devsel, latency 0
Capabilities: access denied

 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile
 915GM/GMS/910GML Express Graphics Controller (rev 03) (prog-if 00
 [VGA])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, fast devsel, latency 0, IRQ 11
Memory at d060 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
I/O ports at 3000 [size=8]
Memory at c000 (32-bit, prefetchable) [size=256M]
Memory at d068 (32-bit, non-prefetchable) [size=256K]
Capabilities: access denied

 00:02.1 Display controller: Intel Corporation Mobile 915GM/GMS/910GML
 Express Graphics Controller (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, fast devsel, latency 0
Memory at d070 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
Capabilities: access denied

 00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
 Family) USB UHCI #1 (rev 03) (prog-if 00 [UHCI])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
I/O ports at 3020 [size=32]

 00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
 Family) USB2 EHCI Controller (rev 03) (prog-if 20 [EHCI])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
Memory at d078 (32-bit, non-prefetchable) [size=1K]
Capabilities: access denied

 00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev d3)
 (prog-if 01 [Subtractive decode])
Flags: bus master, fast devsel, latency 0
Bus: primary=00, secondary=02, subordinate=06, sec-latency=32
I/O behind bridge: 2000-2fff
Memory behind bridge: d000-d05f
Prefetchable memory behind bridge:
 1000-11ff
Capabilities: access denied

 00:1e.2 Multimedia audio controller: Intel Corporation
 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) AC'97 Audio Controller (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
I/O ports at 3100 [size=256]
I/O ports at 3200 [size=64]
Memory at d0781000 (32-bit, non-prefetchable) [size=512]
Memory at d0782000 (32-bit, non-prefetchable) [size=256]
Capabilities: access denied

 00:1e.3 Modem: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family)
 AC'97 Modem Controller (rev 03) (prog-if 00 [Generic])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
I/O ports at 3400 [size=256]
I/O ports at 3500 [size=128]
Capabilities: access denied

 00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801FBM (ICH6M) LPC Interface
 Bridge (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0

 00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
 Family) IDE Controller (rev 03) (prog-if 8a [Master SecP PriP])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 11
I/O ports at unassigned
I/O ports at unassigned
I/O ports at unassigned
I/O ports at unassigned
I/O ports at 3580 [size=16]

 02:04.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 2200BG
 Network Connection (rev 05)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 12f5
Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 11
Memory at d000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
Capabilities: access denied

 02:06.0 CardBus bridge: ENE Technology Inc CB1410 Cardbus Controller (rev
 01)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 168, IRQ 10
Memory at d0001000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
Bus: primary=02, secondary=03, subordinate=06, sec-latency=176
Memory window 0: 1000-11fff000 (prefetchable)
Memory window 1: 1200-13fff000
I/O window 0: 2400-24ff
I/O window 1: 2800-28ff
16-bit legacy interface ports at 0001

 02:08.0 Ethernet controller: Intel Corporation Intel(R) PRO/100 VE
 Network Connection (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 10
Memory at d0002000 (32-bit, 

Re: Bendiciones

2008-07-08 Thread Jonay Domingo Ruiz
Como se suele decir por mi país sois más pesados que una vaca en
brazos. Conteneros un poco con el rollo este porque esto se está
empezando a parecer a SPAM, es un poco molesto tener que borrar todos
los días 8 mensajes con el temita este.

No es mi intención prohibir a nadie pero es que sois muy pesados.

Un saludo!!


El 8/07/08, pizzakiller [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Martes, 8 de Julio de 2008 00:07, hector hector escribió:
   mmm, alguien podria ser tan amable de explicarme de donde salio
   este post?, supongo que por ser cualquier cosa directamente gmail lo
   mando al tacho en su momento, porque no recuerdo haberlo visto antes o
   como comenzo esto, lo unico que vi son las respuestas y el otro hilo
   en donde se lo ataca a basaburu, por responder.-
   O sea hasta donde llego a entender esto surge por alguien que viene a
   una lista tecnica a hablar de religión, a no ser que yo me haya
   equivocado y me haya suscripto a una lista de la alguna religión

  Pues lamento traerte a la realidad y SI te inscribiste a una lista
  religiosa... todos aquí adoramos a DEBIAN y somos DEBIAN-mongers jeejej (si
  están los perl mongers  porque no podemos haber debian-mongers no??)
  y nuestra mision es DEBIANIZAR a todo el mundo.. jajaajja

  jejejej

  si vez a tu prójimo usando algo que no sea debian debes DEBIANZIARLO
  iluminarle y guiarle al camino correcto enseñarle que la mejor forma de
  comunicarse con el GRAN SERVIDOR es usando APTITUDE y si lo hace con la
  sintaxis correcta le concedera el paquete deseado !!! esa es tu mision!!
  jajaajaj


  vez que si es religiosa la lista jajajajaj

  bueno despues de tanto correo basura.. mejor tomarlo con una sonrisa...

  espero no haber echado leña al fuego, que parese se esta extinguido Gracias
  nuestro _Servidor principal_ !!! jajajajaj

  jajajaja

  bytes...
  --
  Juliocésar Prieto Lem -
  Programmers never dies.. Only GOSUB without RETURN
  user linux 218820. running Linux 2.6.18-3-686 i686 GNU/Linux
  mar jul 8 00:39:12 VET 2008
  Fingerprint = 04CC 8521 D3BF EB25 7F95 7E77 BB0A 5235 8C1B EF4B



  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




-- 
Jonay.


Re: Averiguar /dev

2008-07-01 Thread Jonay Domingo Ruiz
Quizás sea rústico o incluso puede que en tu caso no funciones pero lo 
comento por si acaso. En mi laptop al menos, con lenny, este es el ls 
/dev/ cuando no tengo conectado el pen (recortado un poco):


[EMAIL PROTECTED]:~$ ls /dev/
adsp dvdrwinputmem ram12   shm   tty14  tty27  tty4
agpgart  fd   kmem mixer   ram13   snapshot  tty15  tty28  tty40
audiofull kmsg mixer1  ram14   snd   tty16  tty29  tty41
audio1   hda  log  net ram15   sndstat   tty17  tty3   tty42
bus  hda1 loop nullram2stderrtty18  tty30  tty43
cdromhda2 loop0portram3stdin tty19  tty31  tty44
cdrw hda5 loop1ppp ram4stdouttty2   tty32  tty45
console  hda6 loop2psaux   ram5tty   tty20  tty33  tty46
core hda7 loop3ptmxram6tty0  tty21  tty34  tty47
disk hda8 loop4pts ram7tty1  tty22  tty35  tty48
dri  hda9 loop5ram0ram8tty10 tty23  tty36  tty49
dsp  hdb  loop6ram1ram9tty11 tty24  tty37  tty5
dsp1 hpet loop7ram10   random  tty12 tty25  tty38  tty50
dvd  initctl  MAKEDEV  ram11   rtc tty13 tty26  tty39  tty51

Y sin embargo con el pen drive conectado aparece esto(también recortado):

[EMAIL PROTECTED]:~$ ls /dev/
adsp fd   kmsg netram2  sndstat  tty18  tty31  tty45
agpgart  full log  null   ram3  stderr   tty19  tty32  tty46
audiohda  loop port   ram4  stdintty2   tty33  tty47
audio1   hda1 loop0pppram5  stdout   tty20  tty34  tty48
bus  hda2 loop1psaux  ram6  tty  tty21  tty35  tty49
cdromhda5 loop2ptmx   ram7  tty0 tty22  tty36  tty5
cdrw hda6 loop3ptsram8  tty1 tty23  tty37  tty50
console  hda7 loop4ram0   ram9  tty10tty24  tty38  tty51
core hda8 loop5ram1   randomtty11tty25  tty39  tty52
disk hda9 loop6ram10  rtc   tty12tty26  tty4   tty53
dri  hdb  loop7ram11  sda   tty13tty27  tty40  tty54
dsp  hpet MAKEDEV  ram12  sda1  tty14tty28  tty41  tty55
dsp1 initctl  mem  ram13  shm   tty15tty29  tty42  tty56
dvd  inputmixerram14  snapshot  tty16tty3   tty43  tty57
dvdrwkmem mixer1   ram15  snd   tty17tty30  tty44  tty58


A lo que voy es que en mi caso con el pen sin meter en ningún puerto no 
aparece ni sda ni sda1(igual me pasa con un disco duro externo, cuando 
lo conecto aparece sda, sda1, sda2, sda3, sda4, lógico porque tiene 4 
particiones). Prueba a compara visualmente las salidas de ls /dev/ con 
tu disco quitado y con él puesto.


Espero que te sirva, un saludo.


david sastre escribió:

Hola a todos.
¿Por qué no pruebas a usar usbmount (empiezo a repetirme :)?
Lo tienes en marcha haciendo un

# aptitude install usmount

De mi /etc/usmount/usbmount.conf:

MOUNTPOINTS=/media/usb0 /media/usb1 /media/usb2 /media/usb3
 /media/usb4 /media/usb5 /media/usb6 /media/usb7

(Por defecto te monta (automonta) los dispositivos USB en
/media/usb{0,1,2,3,...})
Por ahí lo tendrías fácil para localizarlos. Necesitas especificarle
el tipo de filesystems posibles, algo así como: (todas estas opciones
también en
/etc/usmount/usbmount.conf)

FILESYSTEMS=ext2 ext3 vfat

Luego puedes ajustar otras opciones:

MOUNTOPTIONS=sync,noexec,nodev,noatime,users,umask=000
FS_MOUNTOPTIONS=-fstype=vfat,gid=floppy
VERBOSE=yes

Ésta última (verbosity) te permite ver si el automontado está funcionando.
Para ello haz un (como root)

# tail -f /var/log/syslog

Espero que te funcione.

begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
note;quoted-printable:la matem=C3=A1tica es la =C3=BAnica religi=C3=B3n que se ha entretenido=
	 en=0D=0A=
	demostrarse falsa a s=C3=AD misma
version:2.1
end:vcard



Re: [OT] Goosh

2008-06-05 Thread Jonay Domingo Ruiz

Lo mismo digo, me ha sorprendido y me he guardado el enlace. Muy curioso!!

Pablo Trujillo escribió:

El día 4 de junio de 2008 11:00, Ricardo Eureka!
[EMAIL PROTECTED] escribió:

Quizas algunos ya lo conozcan, pero a mi me parecio interesante
compartirlo en la lista por lo novedoso y /geek/: Goosh= Google Shell.

http://unix-argentina.blogspot.com/2008/06/goosh-google-shell.html

Saludos!!!

--
Ricardo A.Frydman
Administrador Senior de Sistemas Unix
http://unix-argentina.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Pues yo no lo conocia , interesante iniciativa gracias


begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
note;quoted-printable:la matem=C3=A1tica es la =C3=BAnica religi=C3=B3n que se ha entretenido=
	 en=0D=0A=
	demostrarse falsa a s=C3=AD misma
version:2.1
end:vcard



Re: Formatear memoria flash

2008-05-29 Thread Jonay Domingo Ruiz
Entiendo por memoria flash un pendrive por ejemplo ¿no? Te pego un 
enlace a una página donde explican como formatearlo. Espero que te 
sirva, ¡suerte!



http://jorgesoftwarelibre.wordpress.com/2006/11/30/revivir-un-pen-drive-con-gnulinux/

Juan Antonio Martínez Acosta escribió:

Hola listeros

El problemas es que quiero formatear una memoria flash desde la consola 
y no sé que comando usar, he cacharreado un poco fdisk pero no veo nada 
claro.

Salu2s y gracias por vuestra ayuda.


begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
note;quoted-printable:la matem=C3=A1tica es la =C3=BAnica religi=C3=B3n que se ha entretenido=
	 en=0D=0A=
	demostrarse falsa a s=C3=AD misma
version:2.1
end:vcard



[OT]¿Donde puedo consultar duda sob re Icedove?

2008-05-25 Thread Jonay Domingo Ruiz

Hola,

Tengo una duda sobre Icedove, quiero configurarlo para que me muestre 
los mensajes que manda root. El problema es que se supone que al crear 
una cuenta nueva debería aparecerme la opción de Unix Mailspool 
(Movemail) y no aparece.


He buscado por google y no encuentro nada de información que me sirva. 
¿Conocéis algún foro o lista de usuarios de Icedove donde pueda 
preguntar esto? ¿Creéis que si le escribo un mail al mantenedor del 
paquete para lenny (Alexander Sack) podrá ayudarme con esto, o no es 
conveniente mandar un mail al mantenedor del paquete con una duda así?


Por si sirve de algo la versión del paquete que tengo instalada es:

icedove:
  Instalados: 2.0.0.14-1
  Candidato: 2.0.0.14-1
  Tabla de versión:
 *** 2.0.0.14-1 0
500 http://ftp.fr.debian.org testing/main Packages
100 /var/lib/dpkg/status
 1.5.0.13+1.5.0.14b.dfsg1-0lenny1 0
500 http://security.debian.org testing/updates/main Packages

De antemano muchas gracias.

Un saludo, Jonay.
begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
note;quoted-printable:la matem=C3=A1tica es la =C3=BAnica religi=C3=B3n que se ha entretenido=
	 en=0D=0A=
	demostrarse falsa a s=C3=AD misma
version:2.1
end:vcard



Re: [OT]¿Donde puedo consultar duda sobre Icedove?

2008-05-25 Thread Jonay Domingo Ruiz
Gracias por la respuesta. Voy a mirarlo ahora. He hecho bien entonces al 
no dirigirme directamente al responsable del paquete.


Lo dicho, muchas gracias.

Matías A. Bellone escribió:

Jonay Domingo Ruiz wrote:

Hola,

Tengo una duda sobre Icedove, quiero configurarlo para que me muestre 
los mensajes que manda root. El problema es que se supone que al crear 
una cuenta nueva debería aparecerme la opción de Unix Mailspool 
(Movemail) y no aparece.




http://www.mozilla.org/mailnews/movemail/

He buscado por google y no encuentro nada de información que me sirva. 


El link anterior lo encontré buscando en google :P

¿Creéis que si le escribo un mail al mantenedor del paquete para lenny 
(Alexander Sack) podrá ayudarme con esto, o no es conveniente mandar 
un mail al mantenedor del paquete con una duda así?


Por lo general el mantenedor del paquete se limita a armar el paquete a 
partir de lo que entregue el proyecto de desarrollo en cuestión. Rara 
vez son los mismos programadores de las aplicaciones o tienen algo que 
ver con ese proceso.



Saludos,
Toote


begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
note;quoted-printable:la matem=C3=A1tica es la =C3=BAnica religi=C3=B3n que se ha entretenido=
	 en=0D=0A=
	demostrarse falsa a s=C3=AD misma
version:2.1
end:vcard



Re: funciona la lista hay gente?

2008-05-19 Thread Jonay Domingo Ruiz

Imagino que sí, al menos yo he leído este.

federico carugo escribió:

hola; la lista funciona bien? llega mis mails?
gracias !
---
http://federicojcarugo.googlepages.com/
---
http://picasaweb.google.com/federico.carugo
---
*Gnu/linux' s user  353198*

begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
version:2.1
end:vcard



Averiguar qué script inicia un demonio

2008-05-18 Thread Jonay Domingo Ruiz

Hola lista,

Mi consulta es la siguiente: ¿Hay alguna manera de averiguar cuando se 
inicia un demonio y qué script del arranque lo hace?


En principio quiero saber esto porque uso XFCE y después de una 
actualización de paquetes que hice se me inicia el demonio del 
xscreensaver en el arranque. No quiero que se inicie porque no quiero 
tener el protector de pantalla. Anteriormente lo que hice fue buscar por 
todos los script de arranque pero ahora no me acuerdo de donde estaban 
las lineas que lanzan este demonio. En teoría deberían estar en 
HOME/.xsession pero yo no tengo ese archivo.


He leído que con rcconf puedes configurar los scripts del /etc/init.d 
(que me imagino que alguno de ellos lanzará mi demonio no deseado) pero 
antes de aventurarme a probarlo con riesgo de romper algo he decidido 
preguntar por aquí a ver si existe alguna forma de averiguar lo que yo 
quiero.


Un saludo y gracias de antemano.
begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
version:2.1
end:vcard



Re: Averiguar qué script inicia un demonio

2008-05-18 Thread Jonay Domingo Ruiz
Eso ya lo pensé, pero he mirado en los scripts de inicio de XFCE y no lo 
veo por ninguna parte.


Por las respuestas que me dais, ¿no es posible ratrear desde donde se 
inicio un demonio?


La verdad es que sobre todo preguntaba por eso, la cosa concreta de 
xscreensaver tiene posibles soluciones, de hecho como no lo uso con 
desinstalarlo


Bueno muchas gracias por las respuestas, probaré lo de 
xfce4-autostart-editor pero eso tengo entendido que lee los script que 
hay en la carpeta HOME/.config/autostart y allí no tengo nada que inicie 
el xscreensaver.


Lo dicho, gracias.


Jose Luis Rivas Contreras escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jonay Domingo Ruiz wrote:

Hola lista,

Mi consulta es la siguiente: ¿Hay alguna manera de averiguar cuando se
inicia un demonio y qué script del arranque lo hace?

En principio quiero saber esto porque uso XFCE y después de una
actualización de paquetes que hice se me inicia el demonio del
xscreensaver en el arranque. No quiero que se inicie porque no quiero
tener el protector de pantalla. Anteriormente lo que hice fue buscar por
todos los script de arranque pero ahora no me acuerdo de donde estaban
las lineas que lanzan este demonio. En teoría deberían estar en
HOME/.xsession pero yo no tengo ese archivo.

He leído que con rcconf puedes configurar los scripts del /etc/init.d
(que me imagino que alguno de ellos lanzará mi demonio no deseado) pero
antes de aventurarme a probarlo con riesgo de romper algo he decidido
preguntar por aquí a ver si existe alguna forma de averiguar lo que yo
quiero.

Un saludo y gracias de antemano.


Puedes culpar a XFCE de tú problema, XScreenSaver no se inicia sólo con
el sistema :)

Sin embargo, si buscaras scripts que inician demonios al mismo momento
que tú sistema tendrías que revisar en /etc/rc* ;)

Saludos.

- --
Jose Luis Rivas. San Cristóbal, Venezuela. PGP: 0xCACAB118
http://ghostbar.ath.cx/{about,acerca} - http://debian.org.ve
`ghostbar' @ irc.debian.org/#debian-ve,#debian-devel-es
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFIMEC2OKCtW8rKsRgRAiEsAJ9zBtsjRFZArL7cQtlGSrv7YcPzagCgv7YW
y5hjDVyLzCEbZqhSz9SLQ4o=
=iR8Q
-END PGP SIGNATURE-


begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
version:2.1
end:vcard



Averiguar qué script inicia un demonio

2008-05-18 Thread Jonay Domingo Ruiz

Perdón, no me he dado cuenta y he dado a reenviar.

 Mensaje original 
Asunto: Re: Averiguar qué script inicia un demonio
Fecha: Sun, 18 May 2008 18:30:41 +0200
De: Jonay Domingo Ruiz [EMAIL PROTECTED]
Para: Manolo Díaz [EMAIL PROTECTED]
Referencias: [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED]


Exacto, ahí es donde lo tengo. En cuanto lo he leído me he acordado. Voy
a apuntarlo para que nunca me vuelva a pasar esto.

Muchas gracias.

Manolo Díaz escribió:

El Sun, 18 May 2008 16:35:38 +0200
Jonay Domingo Ruiz [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola lista,

Mi consulta es la siguiente: ¿Hay alguna manera de averiguar cuando
se inicia un demonio y qué script del arranque lo hace?

En principio quiero saber esto porque uso XFCE y después de una 
actualización de paquetes que hice se me inicia el demonio del 
xscreensaver en el arranque. No quiero que se inicie porque no quiero 
tener el protector de pantalla. Anteriormente lo que hice fue buscar

por todos los script de arranque pero ahora no me acuerdo de donde
estaban las lineas que lanzan este demonio. En teoría deberían estar
en HOME/.xsession pero yo no tengo ese archivo.

He leído que con rcconf puedes configurar los scripts del /etc/init.d 
(que me imagino que alguno de ellos lanzará mi demonio no deseado)

pero antes de aventurarme a probarlo con riesgo de romper algo he
decidido preguntar por aquí a ver si existe alguna forma de averiguar
lo que yo quiero.

Un saludo y gracias de antemano.


A ver, segundo intento. En mi /etc/xdg/xfce4/xinitrc aparece, a
partir de la línea 56

# Launch xscreensaver (if available), but only as non-root user
if test $UID -gt 0 -a -z $VNCSESSION; then 
if test x`which xscreensaver 2/dev/null` != x; then

xscreensaver -no-splash 
elif test x`which gnome-screensaver 2/dev/null` != x; then
gnome-screensaver 
fi
fi


y más adelante, a partir de la línea 101


##
# IMPORTANT NOTE #
##

# Everything below here ONLY gets executed if you are NOT using
xfce4-session # (Xfce's session manager).  If you are using the session
manager, everything # below is handled by it, and the code below is not
executed at all.  If you're # not sure if you're using the session
manager, type 'ps -e|grep xfce4-session' # in a terminal while Xfce is
running.


Saca tus propias conclusiones.

Saludos



begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
version:2.1
end:vcard



Duda con k3b

2008-05-16 Thread Jonay Domingo Ruiz

Hola,

Pregunto por si alguien de aquí tiene experiencia en el uso de k3b y me 
puede ayudar. Quiero grabar un cd de mp3 para escucharlo en el 
reproductor del coche, yo creía que esto se hace seleccionando la opción 
de grabar cd de datos, pero el lector del coche no me lo reconoce. Un 
amigo que usa Nero en su pc con windows me ha dicho que el lo graba con 
una opción de Nero para grabar música en mp3, que con la opción de cd de 
datos no lo reconoce. El problema es que yo en k3b no veo esa opción, 
pero pienso que en algún menú se podrá seleccionar algo que permita esa 
funcionalidad.


Gracias por adelantado.
begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
version:2.1
end:vcard



Re: Duda con k3b

2008-05-16 Thread Jonay Domingo Ruiz
Gracias por las respuestas. Especifico algo más el problema:

Ahora no puedo comprobar si la librería que me comentáis la tengo
instalada o no, no obstante creo que sí porque he podido grabar
un cd de audio a partir de archivos mp3 sin problemas. Por otro lado
ayer grabé dos cd´s de datos llenos de archivos mp3, y donde no me
funcionan es sólo en el equipo del coche, en una minicadena de mi casa
sí funcionan ambos a la perfección. Además al ver que no funcionaban
en el coche he grabado un cd de audio normal(a partir de archivos mp3
como he dicho) y tampoco lo lee el equipo de mi coche, sin embargo
otro cd de audio no grabado por mí(probablemente grabado en Nero u
otro tostador de windows) sí lo lee. Eso sólo puede significar que por
alguna razón los cd´s grabados con k3b(sólo he probado con ese
programa de momento) no son iguales a los grabados con otros
programas(aunque deberían serlo, porque un cd de audio es un cd de
audio para todos). La verdad es que me tiene un poco perplejo esto,
haré pruebas modificando opciones de grabación de k3b, o probaré con
otro programa a ver qué pasa. Ya os comento si obtengo resultados.
Gracias de nuevo.


El día 16 de mayo de 2008 15:04, Jesus A. Dominguez S.
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El día 16 de mayo de 2008 7:25, Jonay Domingo Ruiz
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,

 Pregunto por si alguien de aquí tiene experiencia en el uso de k3b y me
 puede ayudar. Quiero grabar un cd de mp3 para escucharlo en el reproductor
 del coche, yo creía que esto se hace seleccionando la opción de grabar cd de
 datos, pero el lector del coche no me lo reconoce. Un amigo que usa Nero en
 su pc con windows me ha dicho que el lo graba con una opción de Nero para
 grabar música en mp3, que con la opción de cd de datos no lo reconoce. El
 problema es que yo en k3b no veo esa opción, pero pienso que en algún menú
 se podrá seleccionar algo que permita esa funcionalidad.

 Gracias por adelantado.


 Buenas,

 Si lo que quieres es grabar tus mp3 en un CD de audio, tienes que
 instalar la librería _libk3b2-mp3_ y grabar tus cds como un _cd de
 audio_. Por otro lado si lo quieres es grabar un cd de Mp3 (suponiendo
 que tu reproductor los acepta y no es ese e problema) si tendrías que
 grabarlo como un cd de datos. Revisa el formato en el que lo esta
 grabando para ver si ese es el problema.


 Saludos
 --

 Jesús A. Domínguez S.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





-- 
Jonay.


Re: desintalar Paquetes

2008-05-13 Thread Jonay Domingo Ruiz
Así lo hago yo #apt-get --purge remove paquete pero sí es cierto que 
algunos ficheros de configuración de los que se guardan en carpetas 
ocultas en el home del usuario no los borra. La verdad es que nunca me 
ha quitado mucho el sueño esta circunstancia pero imagino que la mejor 
forma de no tener el sistema con espacio ocupado por ficheros inútiles 
sería hacer alguna especie de búsqueda para eliminar esos archivos. Hace 
tiempo creo que vi un script que hacía precisamente eso pero no me 
acuerdo ni del script ni de donde lo vi.


Un saludo.

amaury escribió:

creo que lo mejor que tiene apt  para eso es apt-get remove --purge paquete
- Mensaje original -
De: [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviados: Lunes, 12 de Mayo de 2008 19:01:56 GMT -04:00 Sudamérica – 
Región del Pacífico

Asunto: desintalar Paquetes

Hola listeros

 

Cuando trato de remover cualquier paquete, lo mismo usando apt-get, 
aptitude o dpkg, siempre le digo en cualquiera de los 3 casos que 
desintale completo incluyendo ficheros de configuración, todo 
aparentemente se ejecuta bien, pero cuando hago una búsqueda para ver si 
quedó algo del paquete instalado me siguen apareciendo los ficheros de 
conf, y otros ficheros referente al paquete,


Mi pregunta es como desinstalar y eliminar todos los ficheros de un 
paquete cualquiera y que no quede rastro del mismo en el sistema, como 
si nunca se hubiese instalado.


 

 


Slds

*Gilberto Ricardo Rodriguez*

begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
version:2.1
end:vcard



Re: aptitud es 'mala leche'

2008-05-12 Thread Jonay Domingo Ruiz
Interesante disertación sobre Aptitude. Estoy de acuerdo con lo dicho 
por Pando, yo siempre apt-get.


Un saludo.

David Francos (XayOn) escribió:

Constructora.pando Pando wrote:

Eso, aptitud se comporta 'por defecto' como un cabron... comienzas
tratando de instalar un sistema liviano, fluxbox y todo lo 'light' que
puedas usar pero si se te ocurre usar el 'aptitud'... terminas con
un KDE y un Gnome instalado sin haberlo solicitado... ese
konqueror se 'autoinstala' una y otra vez cada vez que instalas un
paquete de la familia kde.
  
Si usas aptitude es porque quieres, yo nunca he dejado de usar 
apt-get, excepto para reinstalar paquetes, que uso aptitude --reinstall.

No se por que los blogueros lo ponen como parte de su linea de comando
'normal' en sus tutoriales para instalar paquetes... ¿se sentirán mas
'snob'?... y no advierten de lo dañino que puede ser usar esa
herramienta para instalar paquetes.
  
Yo no uso aptitude en mi blog, al igual que la mayoria de los 
debianitas, casi siempre aptitude lo utilizan ubunteros...

Ya en esta lista leí que 'solo' había que agregar a la linea de
comandos de aptitud una opcion... o en su archivo de configuración...
pero a esas alturas de un usuario normal, ya el sistema que soñabas
tener ¿livianiti' te lo tienen hinchado de paquetes que no querias
tener instalado.
  


Lo cierto esque la inteligencia de aptitude deja bastante que desear, 
de todos modos, si quieres un sistema liviano, instalate el sistema base 
y mete los paquetes que quieras tu a mano, por ejemplo, instalando xfce4 
con apt-get no te instala nada raro.

La única utilidad practica que le he encontrado es 'aptitud search'
que muestra una 'i' para decirte que ese paquete esta ya instalado
  

Arriba ya te di otra ;) reinstall.

Saludos

--
AlePando
http://panduro.blogspot.com

  


begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
version:2.1
end:vcard



Re: No puedo montar un cdrom vacío para gra barlo

2008-05-04 Thread Jonay Domingo Ruiz

Buenos días,

No quepo en mí de gozo, he conseguido solucionar mi problema con la 
grabadora. Cuento más o menos la secuencia de acontecimientos:


-Busqué incesantemente por google y acabé encontrando una referencia a 
un bug de ubuntu que luego otro usuario del 
foro(http://www.dekazeta.net/index.php?showtopic=69046) asociaba al 
kernel 2.6.22(que es el mío). Lo que hice entonces fue instalar el 
kernel 2.6.24 pero ni con esas funcionaba. Ya estaba un poco desanimado 
pero googleé un poquito más y encontré en un comentario a problemas con 
k3b, en el no me acuerdo de lo que decían pero sí que el usuario que 
tenía el problema ponía la salida de k3b cuando lo iniciaba por 
consola(eso se me tendría que haber ocurrido a mí). Entonces eso hice y 
para mi sorpresa resulta que decía que no podía acceder al dispositivo 
grabador porque no tenía permisos(ay ay ay ay ay). Total que repasé los 
grupos y efectivamente en el grupo cdrom no estaba mi usuario. El resto 
de la historia me supongo que la imagináis. En fin que k3b ya no se 
queja y aunque no tengo a mano ningún virgen para probar, tengo la 
corazonada de que ya funcionará.


Un saludo. Por cierto, al hilo de este tema estuve curioseando con el 
kernel y tal y me gustaría ampliar mis conocimientos con ese tema. 
Conocéis alguna documentación que profundice en el kernel(orientado a 
Debian o un poco más general).Gracias


Marcos Delgado escribió:

El día 30 de abril de 2008 3:05, Jonay Domingo Ruiz
[EMAIL PROTECTED] escribió:

No, no es nueva, tiene el mismo tiempo que el ordenador (casi dos años). Uso
Debian Lenny y tiene que estar bien enchufada por dos razones: es un
portátil osea que no la he montado yo, y hace un mes funcionaba
perfectamente, lo que sucedió es que he reinstalado Debian porque me cargue
unas librerías y empezó a dar muchos fallos y decidí hacer una instalación
de nuevo.

 En total habré instalado unas tres veces desde cero Debian en este
ordenador (tanto lenny como etch) y nunca tuve problemas.

 Un saludo.

 Maximiliano Marin Bustos escribió:



Pues parece que el láser para el grabado ya no funciona. Si tienes
acceso a otra computadora con grabadora prueba a descargar PuppyLinux,
que si mal no recuerdo es un LiveCD que te permite anexar sesiones a
al disco.
Suerte.

Marcos Delgado.


begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
version:2.1
end:vcard



Re: No puedo montar un cdrom vacío para gra barlo

2008-04-30 Thread Jonay Domingo Ruiz
No, no es nueva, tiene el mismo tiempo que el ordenador (casi dos años). 
Uso Debian Lenny y tiene que estar bien enchufada por dos razones: es un 
portátil osea que no la he montado yo, y hace un mes funcionaba 
perfectamente, lo que sucedió es que he reinstalado Debian porque me 
cargue unas librerías y empezó a dar muchos fallos y decidí hacer una 
instalación de nuevo.


En total habré instalado unas tres veces desde cero Debian en este 
ordenador (tanto lenny como etch) y nunca tuve problemas.


Un saludo.

Maximiliano Marin Bustos escribió:



2008/4/28 Jonay Domingo Ruiz [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED]:


Ok, eso no lo sabía. Entonces el problema es el siguiente:
Introduzco el cd vacío e intento grabarlo con k3b pero, k3b me dice
que no hay ningún dispositivo para grabar. Esto dice:No CD/DVD
writer found.
K3b did not find an optical writing device in your system. Thus, you
will not be able to burn CDs or DVDs

He probado ahora también con brasero pero me pasa algo parecido,
dice que no hay ningún cd vacío dentro de la lectora.

Aquí pongo también la salida de dmesg | grep hdb, por si sirviera de
algo.

[EMAIL PROTECTED]:~$ dmesg | grep hdb
   ide0: BM-DMA at 0x1810-0x1817, BIOS settings: hda:DMA, hdb:DMA
hdb: PIONEER DVD-RW DVR-K15RA, ATAPI CD/DVD-ROM drive
hdb: selected mode 0x42
hdb: ATAPI 24X DVD-ROM DVD-R CD-R/RW drive, 2000kB Cache, UDMA(33)
hdb: rw=0, want=68, limit=4
hdb: rw=0, want=1252, limit=4
hdb: rw=0, want=1028, limit=4
hdb: rw=0, want=68, limit=4
isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16
hdb: rw=0, want=68, limit=4
isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16
hdb: rw=0, want=68, limit=4
isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16
hdb: rw=0, want=68, limit=4
isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16
hdb: rw=0, want=68, limit=4
isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16


¿Puede ser algún problema con la lectora/grabadora o por el
contrario es que no tengo bien configurado el programa que uso para
grabar? Nunca antes tuve que configurar nada para usar k3b aunque
tampoco tuve problemas antes con la unidad. ¿Alguna indicación de
por donde puedo empezar a buscar el problema?

Gracias.Un saludo.

Marcos Delgado escribió:

2008/4/28 Jonay Domingo Ruiz [EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]:

Hola lista,

 El problema es que estoy intentando grabar un cd y no soy
capaz porque no
puedo montar el /dev/hdb (esta es mi unidad de cdrom).

 La salida cuando hago #mount -t iso9660 /dev/hdb
/media/cdrom0/:

 mount: dispositivo de bloques /dev/hdb está protegido
contra escritura; se
monta como sólo lectura
 mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/hdb,
  missing codepage or helper program, or other error
  En algunos casos se encuentra información en syslog, pruebe
  dmesg | tail   o algo parecido

 la salida de dmesg | tail:

 attempt to access beyond end of device
 hdb: rw=0, want=68, limit=4
 isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16,
block=16
 attempt to access beyond end of device
 hdb: rw=0, want=68, limit=4
 isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16,
block=16
 Inbound IN=eth1 OUT=
MAC=ff:ff:ff:ff:ff:ff:00:18:de:c2:f8:b2:08:00
SRC=10.0.0.85 http://10.0.0.85 DST=10.0.0.255
http://10.0.0.255 LEN=229 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=128 ID=34514
PROTO=UDP SPT=138 DPT=138 LEN=209
 attempt to access beyond end of device
 hdb: rw=0, want=68, limit=4
 isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16,
block=16


 Gracias de antemano por la ayuda, por cierto los cd's o
dvd's con datos se
montan correctamente.


Estás equivocado, no se puede montar un disco vacío; no tienes que
montarlo para que puedas usarlo para grabar.
Utiliza el programa que quieras para grabar y si hay problemas
coméntalo en la lista.
Suerte.
Marcos Delgado


Hola.
Tu unidad es muy nueva? Que Debian estas corriendo? Esta bien enchufada?

Saludos

--
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com
begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
version:2.1
end:vcard



Teclas rápidas y xfce

2008-04-28 Thread Jonay Domingo Ruiz

Hola a todos,

Uso Debian lenny con Xfce. El problema que tengo es que no consigo 
configurar el teclado para poder subir/bajar/silenciar el volumen. Mi 
equipo es un portátil acer TravelMate 4020. Las teclas en cuestión son 
Fn+FlechaArriba, Fn+FlechaAbajo y Fn+F8.


La idea de lo que quiero conseguir es un efecto como el que tenía en 
gnome, que al pulsar esas combinaciones de teclas aparece un altavoz que 
representa como se sube y se baja el volumen.


¿Alguien sabe de alguna documentación al respecto?¿Alguien conoce qué 
paquetes o qué usa gnome para conseguir esto?¿Alguien usa Xfce y ha 
tenido el mismo problema?


He probado a mirar los keycodes de las teclas en cuestión pero esto es 
lo que saca la salida del xev:


FocusOut event, serial 27, synthetic NO, window 0x221,
mode NotifyGrab, detail NotifyAncestor

FocusIn event, serial 27, synthetic NO, window 0x221,
mode NotifyUngrab, detail NotifyAncestor

KeymapNotify event, serial 27, synthetic NO, window 0x0,
keys:  2   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0
   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0

También he descartado que sea una mala configuración de xorg.conf porque 
he probado a meter una distro Ubuntu en live cd que carga gnome por 
defeccto y ahí he visto que la sección de teclado del xorg.conf es igual 
que la que tengo yo en Debian. También con la distro ubuntu en livecd 
miré la salida de xev y el resultado fué el mismo, sin embargo al pulsar 
las teclas gnome subía y bajaba el volumen como yo quiero.


Gracias de antemano, espero su ayuda.
begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
version:2.1
end:vcard



Re: Teclas rápidas y xfce

2008-04-28 Thread Jonay Domingo Ruiz
Vaya llevo dándole vueltas a esto desde hace 3 semanas y justo cuando me 
decido a preguntar a la lista voy y a los 15 min encuentro una respuesta


Parece ser que Xfce dentro de preferencias de teclado- atajo tiene 
asociadas a los eventos de xorg (XF86AudioMute,XF86AudioLowerVolume y 
XF86AudioRaiseVolume) los siguientes comandos:

aumix -v0
aumix -v-10
aumix -v+10

Bien pues así las cosas sólo con instalar el paquete aumix que está en 
los repositorios ya funciona lo que yo quería. No obstante aún me queda 
la espinita de saber qué programa hace que en gnome salga un altavoz 
chulo cuando aumentas el volumen o lo bajas.pero bueno.


Pues ya está solucionado, perdonad las molestias.Un saludo.

Jonay Domingo Ruiz escribió:

Hola a todos,

Uso Debian lenny con Xfce. El problema que tengo es que no consigo 
configurar el teclado para poder subir/bajar/silenciar el volumen. Mi 
equipo es un portátil acer TravelMate 4020. Las teclas en cuestión son 
Fn+FlechaArriba, Fn+FlechaAbajo y Fn+F8.


La idea de lo que quiero conseguir es un efecto como el que tenía en 
gnome, que al pulsar esas combinaciones de teclas aparece un altavoz que 
representa como se sube y se baja el volumen.


¿Alguien sabe de alguna documentación al respecto?¿Alguien conoce qué 
paquetes o qué usa gnome para conseguir esto?¿Alguien usa Xfce y ha 
tenido el mismo problema?


He probado a mirar los keycodes de las teclas en cuestión pero esto es 
lo que saca la salida del xev:


FocusOut event, serial 27, synthetic NO, window 0x221,
mode NotifyGrab, detail NotifyAncestor

FocusIn event, serial 27, synthetic NO, window 0x221,
mode NotifyUngrab, detail NotifyAncestor

KeymapNotify event, serial 27, synthetic NO, window 0x0,
keys:  2   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0
   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0

También he descartado que sea una mala configuración de xorg.conf porque 
he probado a meter una distro Ubuntu en live cd que carga gnome por 
defeccto y ahí he visto que la sección de teclado del xorg.conf es igual 
que la que tengo yo en Debian. También con la distro ubuntu en livecd 
miré la salida de xev y el resultado fué el mismo, sin embargo al pulsar 
las teclas gnome subía y bajaba el volumen como yo quiero.


Gracias de antemano, espero su ayuda.
begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
version:2.1
end:vcard



No puedo montar un cdrom vacío para grabarl o

2008-04-28 Thread Jonay Domingo Ruiz

Hola lista,

El problema es que estoy intentando grabar un cd y no soy capaz porque 
no puedo montar el /dev/hdb (esta es mi unidad de cdrom).


La salida cuando hago #mount -t iso9660 /dev/hdb /media/cdrom0/:

mount: dispositivo de bloques /dev/hdb está protegido contra escritura; 
se monta como sólo lectura

mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/hdb,
   missing codepage or helper program, or other error
   En algunos casos se encuentra información en syslog, pruebe
   dmesg | tail   o algo parecido

la salida de dmesg | tail:

attempt to access beyond end of device
hdb: rw=0, want=68, limit=4
isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16
attempt to access beyond end of device
hdb: rw=0, want=68, limit=4
isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16
Inbound IN=eth1 OUT= MAC=ff:ff:ff:ff:ff:ff:00:18:de:c2:f8:b2:08:00 
SRC=10.0.0.85 DST=10.0.0.255 LEN=229 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=128 ID=34514 
PROTO=UDP SPT=138 DPT=138 LEN=209

attempt to access beyond end of device
hdb: rw=0, want=68, limit=4
isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16


Gracias de antemano por la ayuda, por cierto los cd's o dvd's con datos 
se montan correctamente.
begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
version:2.1
end:vcard



Re: No puedo montar un cdrom vacío para gra barlo

2008-04-28 Thread Jonay Domingo Ruiz

Ok, eso no lo sabía. Entonces el problema es el siguiente:
Introduzco el cd vacío e intento grabarlo con k3b pero, k3b me dice que
no hay ningún dispositivo para grabar. Esto dice:No CD/DVD writer found.
K3b did not find an optical writing device in your system. Thus, you
will not be able to burn CDs or DVDs

He probado ahora también con brasero pero me pasa algo parecido, dice
que no hay ningún cd vacío dentro de la lectora.

Aquí pongo también la salida de dmesg | grep hdb, por si sirviera de algo.

[EMAIL PROTECTED]:~$ dmesg | grep hdb
ide0: BM-DMA at 0x1810-0x1817, BIOS settings: hda:DMA, hdb:DMA
hdb: PIONEER DVD-RW DVR-K15RA, ATAPI CD/DVD-ROM drive
hdb: selected mode 0x42
hdb: ATAPI 24X DVD-ROM DVD-R CD-R/RW drive, 2000kB Cache, UDMA(33)
hdb: rw=0, want=68, limit=4
hdb: rw=0, want=1252, limit=4
hdb: rw=0, want=1028, limit=4
hdb: rw=0, want=68, limit=4
isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16
hdb: rw=0, want=68, limit=4
isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16
hdb: rw=0, want=68, limit=4
isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16
hdb: rw=0, want=68, limit=4
isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16
hdb: rw=0, want=68, limit=4
isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16


¿Puede ser algún problema con la lectora/grabadora o por el contrario es
que no tengo bien configurado el programa que uso para grabar? Nunca
antes tuve que configurar nada para usar k3b aunque tampoco tuve
problemas antes con la unidad. ¿Alguna indicación de por donde puedo
empezar a buscar el problema?

Gracias.Un saludo.

Marcos Delgado escribió:

2008/4/28 Jonay Domingo Ruiz [EMAIL PROTECTED]:

Hola lista,

 El problema es que estoy intentando grabar un cd y no soy capaz porque no
puedo montar el /dev/hdb (esta es mi unidad de cdrom).

 La salida cuando hago #mount -t iso9660 /dev/hdb /media/cdrom0/:

 mount: dispositivo de bloques /dev/hdb está protegido contra escritura; se
monta como sólo lectura
 mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/hdb,
   missing codepage or helper program, or other error
   En algunos casos se encuentra información en syslog, pruebe
   dmesg | tail   o algo parecido

 la salida de dmesg | tail:

 attempt to access beyond end of device
 hdb: rw=0, want=68, limit=4
 isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16
 attempt to access beyond end of device
 hdb: rw=0, want=68, limit=4
 isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16
 Inbound IN=eth1 OUT= MAC=ff:ff:ff:ff:ff:ff:00:18:de:c2:f8:b2:08:00
SRC=10.0.0.85 DST=10.0.0.255 LEN=229 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=128 ID=34514
PROTO=UDP SPT=138 DPT=138 LEN=209
 attempt to access beyond end of device
 hdb: rw=0, want=68, limit=4
 isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16


 Gracias de antemano por la ayuda, por cierto los cd's o dvd's con datos se
montan correctamente.


Estás equivocado, no se puede montar un disco vacío; no tienes que
montarlo para que puedas usarlo para grabar.
Utiliza el programa que quieras para grabar y si hay problemas
coméntalo en la lista.
Suerte.
Marcos Delgado




begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
version:2.1
end:vcard



Re: No puedo montar un cdrom vacío para gra barlo

2008-04-28 Thread Jonay Domingo Ruiz

Ok, eso no lo sabía. Entonces el problema es el siguiente:
Introduzco el cd vacío e intento grabarlo con k3b pero, k3b me dice que 
no hay ningún dispositivo para grabar. Esto dice:No CD/DVD writer found.
K3b did not find an optical writing device in your system. Thus, you 
will not be able to burn CDs or DVDs


He probado ahora también con brasero pero me pasa algo parecido, dice 
que no hay ningún cd vacío dentro de la lectora.


Aquí pongo también la salida de dmesg | grep hdb, por si sirviera de algo.

[EMAIL PROTECTED]:~$ dmesg | grep hdb
ide0: BM-DMA at 0x1810-0x1817, BIOS settings: hda:DMA, hdb:DMA
hdb: PIONEER DVD-RW DVR-K15RA, ATAPI CD/DVD-ROM drive
hdb: selected mode 0x42
hdb: ATAPI 24X DVD-ROM DVD-R CD-R/RW drive, 2000kB Cache, UDMA(33)
hdb: rw=0, want=68, limit=4
hdb: rw=0, want=1252, limit=4
hdb: rw=0, want=1028, limit=4
hdb: rw=0, want=68, limit=4
isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16
hdb: rw=0, want=68, limit=4
isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16
hdb: rw=0, want=68, limit=4
isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16
hdb: rw=0, want=68, limit=4
isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16
hdb: rw=0, want=68, limit=4
isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16


¿Puede ser algún problema con la lectora/grabadora o por el contrario es 
que no tengo bien configurado el programa que uso para grabar? Nunca 
antes tuve que configurar nada para usar k3b aunque tampoco tuve 
problemas antes con la unidad. ¿Alguna indicación de por donde puedo 
empezar a buscar el problema?


Gracias.Un saludo.

Marcos Delgado escribió:

2008/4/28 Jonay Domingo Ruiz [EMAIL PROTECTED]:

Hola lista,

 El problema es que estoy intentando grabar un cd y no soy capaz porque no
puedo montar el /dev/hdb (esta es mi unidad de cdrom).

 La salida cuando hago #mount -t iso9660 /dev/hdb /media/cdrom0/:

 mount: dispositivo de bloques /dev/hdb está protegido contra escritura; se
monta como sólo lectura
 mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/hdb,
   missing codepage or helper program, or other error
   En algunos casos se encuentra información en syslog, pruebe
   dmesg | tail   o algo parecido

 la salida de dmesg | tail:

 attempt to access beyond end of device
 hdb: rw=0, want=68, limit=4
 isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16
 attempt to access beyond end of device
 hdb: rw=0, want=68, limit=4
 isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16
 Inbound IN=eth1 OUT= MAC=ff:ff:ff:ff:ff:ff:00:18:de:c2:f8:b2:08:00
SRC=10.0.0.85 DST=10.0.0.255 LEN=229 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=128 ID=34514
PROTO=UDP SPT=138 DPT=138 LEN=209
 attempt to access beyond end of device
 hdb: rw=0, want=68, limit=4
 isofs_fill_super: bread failed, dev=hdb, iso_blknum=16, block=16


 Gracias de antemano por la ayuda, por cierto los cd's o dvd's con datos se
montan correctamente.


Estás equivocado, no se puede montar un disco vacío; no tienes que
montarlo para que puedas usarlo para grabar.
Utiliza el programa que quieras para grabar y si hay problemas
coméntalo en la lista.
Suerte.
Marcos Delgado


begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
version:2.1
end:vcard



Re: controladora intel PRO/Wireless 2200BG

2008-04-16 Thread Jonay Domingo Ruiz
Estoy hablando de memoria desde el trabajo y con bastante sueño pero
yo juraría que el kernel que uso es el 2.6.22-3 y pude usar el ipw2200
sin problemas. Me pasaba como a anduran que me pedía el firmware (en
mi caso necesitaba la v.3.0 por la versión del ipw2200). El único
problema que tuve para hacerla andar fue que según el tutorial que
encontré tenía que meter el firmware en una ubicación, pero era en
otra. Ahora mismo no me acuerdo con seguridad así que esta tarde os
comento pero el caso es que lo único que tuve que hacer fue quitar el
módulo con rmmod, descomprimir el firmware y copiarlo a la ubicación
correcta, volver a cargar el módulo ipw2200 con modprobe y después un
reinicio.

Saludos

El 16/04/08, andres felipe uran cano [EMAIL PROTECTED] escribió:
 saludos lista

 finalmente corregi el problema que tenia despues de pensar como loco ha
 cerca del asunto

 el problema que tenia era que la version del kernel que tenia no soportaba
 dicha interfaz asi que lo actualize a la version 2.6.24
  (aclaro que anteriormente tenia la version 2.6.22-3)


 [EMAIL PROTECTED]
 

 Blog personal: http://anduran.blogspot.com


-- 
Jonay.


Re: Script para verificar el md5

2008-04-15 Thread Jonay Domingo Ruiz

Hola,

Yo he instalado desde cero Debian Lenny hace unos días, con la 
instalación básica sin entorno gráfico, y tengo la utilidad md5sum 
instalada. Por tanto creo que viene por defecto.


Un saludo.

Maximiliano Marin Bustos escribió:



On 4/15/08, *adriancito* [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:


Buenas grupo.

Alguien vio por ahi algun script que sirva para chequear las sumas
md5 de los archivos de un paquete? (para compararlos con el original)?

Muchas Gracias.

Saludos.-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to

[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]


 
Hola Adriancito, creo que existe una utilidad llamada md5sum en linux. 
No se si viene instalada o hay que instalarla.
 
Saludos


--
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com
begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
version:2.1
end:vcard



Re: Bootsplash

2008-04-15 Thread Jonay Domingo Ruiz
Yo me sumo a los que tuvieron malas experiencias con splashy. Todo 
fueron pegas y nunca funcionó Probaré startupmanager a ver que tal.


Maximiliano Marin Bustos escribió:



On 4/15/08, *Analía* [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:


No sé si será mejor que los antes mencionados.  Pero yo probé:
startupmanager, y me resultó.  Lo lanzás y te presenta una simple
interfáz y te permite: setearle algunos parámetros de seguridad,
cambiar el splash de booteo, y otras cositas.
Saludos.

   Analía.



Yo tuve malas experiencias son splashy.  No me guso la grafica como 
cargaba. Nunca me funciono bien.

Recomiendo el parche que se añade directamente al kernel.
 
Saludos

--
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com
begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
version:2.1
end:vcard



Re: Borrar un paquete

2008-04-03 Thread Jonay Domingo Ruiz
Y el programa aún funciona en tu equipo??

Nunca me ha pasado algo así, yo siempre desinstalo con esto:

$ apt-get --purge remove paquete.

El día 4/04/08, Marcel Caraballo [EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Thu, 3 Apr 2008 19:58:34 -0400
  Jonatan Fierro Sáez [EMAIL PROTECTED] wrote:

   2008/4/3, Marcel Caraballo [EMAIL PROTECTED]:
Buenas Lista,
   
 Tengo el siguiente problema
   
 He desinstalado con los comandos apt-get remove y también con dpkg 
 --purge un programa y el hijo de @#$% programa todavía esta en mi sistema. 
 Sin embargo cuando corro estos comandos para borrarlo de nuevo me dice q no 
 se encuentra en mi sistema... Les agradezco cualquier ayuda
   
 Saludos...
   
   
  
   que paquete es? y cual distro usas? (etch, lenny,sid??)
  
  


 Esto es lo que me dice después de que lo borré:

  # apt-get remove inkscape*
  Leyendo lista de paquetes... Hecho
  Creando árbol de dependencias
  Leyendo la información de estado... Hecho
  Nota, seleccionando inkscape para la expresión regular 'inkscape*'
  E: No se pudo encontrar el paquete inkscape*

  n# dpkg --purge inskcape*
  dpkg - atención: el paquete inskcape* no está instalado.
  no se tendrá en cuenta la petición de desinstalarlo

  Uso Lenny AMD64.

  Saludos y gracias...





-- 
Jonay.


[OT] Problema con flash player y opera

2008-03-22 Thread Jonay Domingo Ruiz

Hola lista!!

Les escribo para consultar a ver si alguno usa Opera y ha podido 
solucionar el problema que me ocurre.


El caso es que no funciona correctamente el pluggin de Flash Player en 
Opera. He estado mirando por google y parece ser que no hay solución 
para la actual release de Opera aunque sí parece haberla en la la 
versión beta que es la 9.50.


He probado a instalar la 9.50 y no me funciona a la primera, además no 
tiene soporte en castellano aún y no me hace mucha gracia instalarme una 
beta para usar como navegador todos los días.


Otra opción que he leído es instalar la versión 8 del pluggin Flash 
Player (está opción estoy casi 100% seguro que funciona) pero es que soy 
incapaz de encontrar esa versión para Linux. En la página de Adobe sólo 
están disponibles las versiones anteriores para Windows y Mac.


No es una cosa grave pero me jode un poco tener que cambiar de opera a 
iceweasel cuando quiero ver cualquier vídeo de youtube por ejemplo.


Si alguien sabe de donde puedo conseguir la versión 8 de Flash Player se 
lo agradecería.


Un saludo.
begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
version:2.1
end:vcard



Re: desinstalar programas

2008-03-19 Thread Jonay Domingo Ruiz

Hola Carlos!!

Aparte de las recomendaciones que ya te han hecho yo tengo guardado en 
un archivo la siguiente relación de comandos, a continuación te pongo el 
enlace de la página de donde saque la información. Como tengo muy mala 
memoria a mí me viene muy bien como guía rápida, y para cosas más 
rebuscadas o cosas concretas del uso de algún comando pues $man 
el_comando_que_sea


Lo dicho este es el enlace: 
http://www.psicofxp.com/forums/info-y-manuales.153/232546-comandos-basicos-gnu-linux.html


Un saludo.

Oscar Julian Rosales Blanco escribió:

Para empezar Carlos, el command de DOS no le llega ni a los tobillos a
bash que es el interprete de comandos que tienen la mayoria de
distribuciones por defecto.

Y como segunda medida puedes buscar cualquier guia de linux que seguro
tendra cosas basicas para manejarte con la consola.

Tambien puedes buscar guias de programación de bash pero creo que esto
ya no es para alguien novato.


Puedes empezar con algo ligero como esto

http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/GLUP/glup_0.6-1.1-html-1.1/

http://es.tldp.org/Tutoriales/LinuxMAN/LinuxMAN-v1.1.txt

pagina 60 de http://es.tldp.org/Tutoriales/NOVATO/novato-a-novato.ps.gz 





On mar, 2008-03-18 at 08:15 -0600, Carlos E. Vargas Rojas wrote:

Muchas gracias a todos por la ayuda. Mejor dejo esos programas hay y
no los desinstalo porque soy novato y si me da algún problema no creo
poder afrontarlo. los que si quiero es saber como usar la linea de
comandos que es el analogo al DOS en windows me imagino. alquien tiene
una guia o sabe donde puedo conseguirla?

Muchas gracias

--
Carlos E. Vargas Rojas
Costa Rica



begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
version:2.1
end:vcard



Re: OT: el colmo

2008-03-12 Thread Jonay Domingo Ruiz
Sin ánimo de ofender a la gente religiosa esto no deja de ser una de las 
muchas contradicciones de la Santa Sede.




Cristian Mitchell escribió:

No solamente la noticia si no de quien hablan y a quien le pertenece el sitio

http://noticias.ar.msn.com/articulo_bbc.aspx?cp-documentid=6459507


begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
version:2.1
end:vcard



Re: Off Topic : tambien hay que reirse.

2008-02-26 Thread Jonay Domingo Ruiz

Muy simpáticos los artículos.

La paz de Debian sea con vosotros Amén

[EMAIL PROTECTED] escribió:

http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Richard_Stallman

http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Debian

que lo disfruten.

saludos
begin:vcard
fn:Jonay
n:;Jonay
version:2.1
end:vcard



[OT] Sonidos de sistema en Xfce y movimiento de ventanas.

2008-02-21 Thread Jonay Domingo Ruiz

Hola compañeros de Debian.

En esta ocasión os escribo para comentar un par de detallitos que 
aunque no sean imprescindibles estoy intentando configurar en mi Debian, 
o mejor dicho en Xfce.


La cosa es así, me gustaría saber si existe alguna aplicación que 
gestiones los sonidos de sistema o alguna manera de hacer esto en mi 
escritorio Xfce. He mirado por Google y la única solución que hay por 
ahí es meterle un montón de librerías de gnome junto con algunos 
programas y el gnome-control-center para gestionar los sonidos como si 
tuvieras gnome. Esta solución no me convence nada y espero que exista 
alguna otra forma aunque implicara algo más de esfuerzo. De momento he 
conseguido poner un sonido al inicio de xfce usando el comando $esdplay 
archivo.wav.


Otro detallito que echo de menos en xfce es poder redimensionar las 
ventanas con el teclado. Me explico, yo en gnome con Alt+F7(creo 
recordar) el cursor del ratón cambiaba y utilizando las teclas del 
teclado podía redimensionar las ventanas. En xfce las combinaciones de 
Alt+ algo hacen cosas distintas (algunas de ellas interesantes) pero no 
he conseguido averiguar como tener la funcionalidad que yo quiero.


Gracias de antemano a ver si algún usuario de xfce me puede echar una 
mano, thanks.


Jonay.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Sonidos de sistema en Xfce y movimiento de ventanas.

2008-02-21 Thread Jonay Domingo Ruiz

Maximiliano Marin Bustos escribió:

2008/2/21 Jonay Domingo Ruiz [EMAIL PROTECTED]:
  

Hola compañeros de Debian.



Hola!!

  

 En esta ocasión os escribo para comentar un par de detallitos que
 aunque no sean imprescindibles estoy intentando configurar en mi Debian,
 o mejor dicho en Xfce.

 La cosa es así, me gustaría saber si existe alguna aplicación que
 gestiones los sonidos de sistema o alguna manera de hacer esto en mi
 escritorio Xfce. He mirado por Google y la única solución que hay por
 ahí es meterle un montón de librerías de gnome junto con algunos
 programas y el gnome-control-center para gestionar los sonidos como si
 tuvieras gnome. Esta solución no me convence nada y espero que exista
 alguna otra forma aunque implicara algo más de esfuerzo. De momento he
 conseguido poner un sonido al inicio de xfce usando el comando $esdplay
 archivo.wav.

 Otro detallito que echo de menos en xfce es poder redimensionar las
 ventanas con el teclado. Me explico, yo en gnome con Alt+F7(creo
 recordar) el cursor del ratón cambiaba y utilizando las teclas del
 teclado podía redimensionar las ventanas. En xfce las combinaciones de
 Alt+ algo hacen cosas distintas (algunas de ellas interesantes) pero no
 he conseguido averiguar como tener la funcionalidad que yo quiero.

 Gracias de antemano a ver si algún usuario de xfce me puede echar una
 mano, thanks.

 Jonay.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Mira, lo del sonido no sabría como hacerlo. Me desagrada tanto sonido,
aparte que estoy todo el santo día escuchando música. Eso si, a los
atajos del teclado que los puedes revisar en:
Menú - Configuración - Configuración de Teclado

Espero que te sirva

Saludos

  
Gracias por la contestación. Lo de los atajos de teclado ya sabía que 
andaban por ahí, el problema es que no se que acción es la que pone el 
cursor a redimensionar la ventana, si supiera que acción es sería tan 
fácil como asignarle a ese comando una combinación de teclas, pero no sé 
cual es. Gracias de nuevo.


Jonay.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Guest additions en un Debian virtualizado desde Debian

2008-01-28 Thread Jonay Domingo Ruiz

Hola lista:

Mi consulta es la siguiente: He virtualizado Debian etch desde mi propio 
Debian etch con VirtualBox. Todo perfecto excepto que soy incapaz de 
instalarle las guest additions porque no me monta la iso. Lo explico un 
poco más:


El sistema virtualizado es un Debian etch pero instalado con los 
paquetes básicos, sin entorno gráfico ni nada extra que no fueran los 
básicos que se instalan haciendo una instalación con el instalador de 
Debian. La instalación de las guest additions se hace según todos los 
manuales que he visto montando el siguiente iso: VBoxGuestAdditions.iso 
en la máquina virtual y ejecutando un script desde ahí. Creo que para 
montar .iso externos al sistema virtualizado se hace desde los menús de 
VirtualBox y haciéndolo así no consigo que se monte. He probado desde mi 
Debian no virtualizado a montar esa misma iso (que se encuentra en 
/usr/share/virtualbox/VBoxGuestAdditions.iso) y la imagen se monta 
correctamente. Lo único que no he comprobado es si me monta alguna otra 
iso el sistema porque no tengo ninguna a mano, pero en principio yo 
diría que sí.



Esta es mi situación, agradecería alguna orientación o consejo si 
alguien tiene alguna idea o le ha pasado lo mismo.


Un saludo.

Jonay.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema al borrar arhivos generados por live-helper

2008-01-15 Thread Jonay Domingo Ruiz

Hola lista!!

Me he metido en un problemilla que creo que se me queda grande. El caso 
es que leí sobre la opción de meter Debian en una llave usb para 
arrancer desde ella en modo live. Bien, pues me informé un poco y me 
puse a probarlo, hay bastante información y conseguí realizar los pasos 
satisfactoriamente. El problema viene cuando en medio de la ejecución 
del proceso decidí que al final no iba a ponerlo en practica (osea a 
copiarlo al pendrive) y detuve todo de una manera más bien 
brusca[0](culpa mía todo). Bueno ahora me encuentro con que tengo una 
carpeta chroot propiedad de root a la cual le puedo cambiar permisos 
pero que cuando intento borrar recursivamente me lanza mensajes diciendo 
que no se pueden borrar un montón de archivos porque la operación no 
está permitida. Como ejemplo:


rm: no se puede borrar zoneinfo: Operación no permitida

No es un tema de permisos(al menos no permisos básicos) pues puedo 
modificarlos y de hecho ese mismo archivo tiene los siguientes:


-rwxrwxrwx 1 root root 0 2008-01-15 21:42 zoneinfo

Cuando me he visto en esta situación me he puesto a mirar por google y 
he encontrado mención a los comandos lsattr y chattr. He leido sus 
páginas de manual y he probado con #lsattr zoneinfo (por seguir con el 
mismo ejemplo). Esperaba encontrar algo parecido a esto:


-- zoneinfo

con alguna opcion activada por en medio, por ejemplo la i que creo que 
impediría borrar esos archivos aún al root. Pero en vez de eso me da el 
siguiente mensaje:


lsattr: Función ioctl no apropiada para el dispositivo Mientras se leían 
las banderas en zoneinfo


Después de esto he mirado a ver que es la función ioctl pero de lo que 
he encontrado no he comprendido nada y ha sido cuando he decidido 
pediros ayuda.



Espero que me puedan ayudar un poco, o dirigirme hacia alguna 
documentación que me enseñe algo sobre mi problema. Gracias de antemano, 
si es necesario algún dato pídanlo y lo daré.


Jonay.


[0] Cuando decía brusca me refería a Ctrl-Z y después matando los 
procesos que se quedaban colgados con kill -kill PID. Creo que no es la 
mejor manera de hacerlo.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema al borrar arhivos generados por live-helper

2008-01-15 Thread Jonay Domingo Ruiz




Gonzalo
Castro escribi:

  El 15/01/08, Jonay Domingo Ruiz [EMAIL PROTECTED] escribi:
  
  
Hola lista!!

Me he metido en un problemilla que creo que se me queda grande. El caso
es que le sobre la opcin de meter Debian en una llave usb para
arrancer desde ella en modo live. Bien, pues me inform un poco y me
puse a probarlo, hay bastante informacin y consegu realizar los pasos
satisfactoriamente. El problema viene cuando en medio de la ejecucin
del proceso decid que al final no iba a ponerlo en practica (osea a
copiarlo al pendrive) y detuve todo de una manera ms bien
brusca[0](culpa ma todo). Bueno ahora me encuentro con que tengo una
carpeta chroot propiedad de root a la cual le puedo cambiar permisos
pero que cuando intento borrar recursivamente me lanza mensajes diciendo
que no se pueden borrar un montn de archivos porque la operacin no
est permitida. Como ejemplo:

rm: no se puede borrar zoneinfo: Operacin no permitida

No es un tema de permisos(al menos no permisos bsicos) pues puedo
modificarlos y de hecho ese mismo archivo tiene los siguientes:

-rwxrwxrwx 1 root root 0 2008-01-15 21:42 zoneinfo

Cuando me he visto en esta situacin me he puesto a mirar por google y
he encontrado mencin a los comandos lsattr y chattr. He leido sus
pginas de manual y he probado con #lsattr zoneinfo (por seguir con el
mismo ejemplo). Esperaba encontrar algo parecido a esto:

-- zoneinfo

con alguna opcion activada por en medio, por ejemplo la i que creo que
impedira borrar esos archivos an al root. Pero en vez de eso me da el
siguiente mensaje:

lsattr: Funcin ioctl no apropiada para el dispositivo Mientras se lean
las banderas en zoneinfo

Despus de esto he mirado a ver que es la funcin ioctl pero de lo que
he encontrado no he comprendido nada y ha sido cuando he decidido
pediros ayuda.


Espero que me puedan ayudar un poco, o dirigirme hacia alguna
documentacin que me ensee algo sobre mi problema. Gracias de antemano,
si es necesario algn dato pdanlo y lo dar.

Jonay.


[0] Cuando deca brusca me refera a Ctrl-Z y despus matando los
procesos que se quedaban colgados con kill -kill PID. Creo que no es la
mejor manera de hacerlo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



  
  
Siempre te queda el formateo como ltima opcin ;)
La verdad es que si no es tema de permisos no se me ocurre nada.

  



Ya, la opcin del formateo ya la haba contemplado. La verdad es que
tampoco sera un dramn porque al podra formatear slo la particin de
/home que es donde est la carpeta en cuestinpero bueno me
gustara tambin aprender un poco ms porque algn tipo de explicacin
debe haber para esta situacin. Thanks.

Jonay.





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema al borrar arhivos generados por live-helper

2008-01-15 Thread Jonay Domingo Ruiz




Jonay Domingo Ruiz escribi:

  
  Gonzalo
Castro escribi:
  
El 15/01/08, Jonay Domingo Ruiz [EMAIL PROTECTED] escribi:
  

  Hola lista!!

Me he metido en un problemilla que creo que se me queda grande. El caso
es que le sobre la opcin de meter Debian en una llave usb para
arrancer desde ella en modo live. Bien, pues me inform un poco y me
puse a probarlo, hay bastante informacin y consegu realizar los pasos
satisfactoriamente. El problema viene cuando en medio de la ejecucin
del proceso decid que al final no iba a ponerlo en practica (osea a
copiarlo al pendrive) y detuve todo de una manera ms bien
brusca[0](culpa ma todo). Bueno ahora me encuentro con que tengo una
carpeta chroot propiedad de root a la cual le puedo cambiar permisos
pero que cuando intento borrar recursivamente me lanza mensajes diciendo
que no se pueden borrar un montn de archivos porque la operacin no
est permitida. Como ejemplo:

rm: no se puede borrar zoneinfo: Operacin no permitida

No es un tema de permisos(al menos no permisos bsicos) pues puedo
modificarlos y de hecho ese mismo archivo tiene los siguientes:

-rwxrwxrwx 1 root root 0 2008-01-15 21:42 zoneinfo

Cuando me he visto en esta situacin me he puesto a mirar por google y
he encontrado mencin a los comandos lsattr y chattr. He leido sus
pginas de manual y he probado con #lsattr zoneinfo (por seguir con el
mismo ejemplo). Esperaba encontrar algo parecido a esto:

-- zoneinfo

con alguna opcion activada por en medio, por ejemplo la i que creo que
impedira borrar esos archivos an al root. Pero en vez de eso me da el
siguiente mensaje:

lsattr: Funcin ioctl no apropiada para el dispositivo Mientras se lean
las banderas en zoneinfo

Despus de esto he mirado a ver que es la funcin ioctl pero de lo que
he encontrado no he comprendido nada y ha sido cuando he decidido
pediros ayuda.


Espero que me puedan ayudar un poco, o dirigirme hacia alguna
documentacin que me ensee algo sobre mi problema. Gracias de antemano,
si es necesario algn dato pdanlo y lo dar.

Jonay.


[0] Cuando deca brusca me refera a Ctrl-Z y despus matando los
procesos que se quedaban colgados con kill -kill PID. Creo que no es la
mejor manera de hacerlo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Siempre te queda el formateo como ltima opcin ;)
La verdad es que si no es tema de permisos no se me ocurre nada.

  
  
  
  
Ya, la opcin del formateo ya la haba contemplado. La verdad es que
tampoco sera un dramn porque al podra formatear slo la particin de
/home que es donde est la carpeta en cuestinpero bueno me
gustara tambin aprender un poco ms porque algn tipo de explicacin
debe haber para esta situacin. Thanks.
  
Jonay.
  

Hola de nuevo, me contesto a mi mismo para comentaros que ya consegu
eliminar los archivos. No se exactamente la razn pero el caso es que
despus de mandar el primer mail apagu mi mquina para irme a cenar.
Luego como me picaba la curiosidad por encontrar la solucin lo volv a
encender y ahora mismo que he estado mirando un documento que habla
sobre la jerarqua de ficheros en Gnu/Linux se me ha ocurrido pensar
que pudiera ser que los archivos que no poda borrar estuvieran siendo
usados y por eso me denegaba el acceso. El caso es que he vuelto a
intentar el borrado y voil, problema resuelto. Al final era una
tontera, a veces con reiniciar se solucionan algunas cosas xD

Un saludo. 

Jonay.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re:[OT] Mi Debian se queda sin red al arrancar un windows en la red local

2008-01-09 Thread Jonay Domingo Ruiz


Hola de un tiempo para acá he notado como mi máquina debian se queda sin
red (al parecer el hub se queda colgado) cuando alguien arranca un
windows (xp o vista) en la red local. El problema se soluciona cuando
desenchufo el hub y lo vuelvo a enchufar pero la verdad es que resulta
bastante molesto pues me fastidia todas las descargas. Todo va bien
hasta que alguien mete el windows. ¿alguien sabe por qué puede pasar
ésto y si existe alguna solución al respecto? Muchas gracias grupo.


--
.-.
| Miguel J. Jiménez   |
| [EMAIL PROTECTED]  |
:-:
| ISOTROL, S.A.   |
| Edificio BLUENET, Avda. Isaac Newton nº3, 4ª planta.|
| Parque Tecnológico Cartuja '93, 41092 Sevilla (ESP).|
| GPS: 37.408586°N, 6.0049081°W   |
| Teléfono: +34 955 036 800 (ext.1805) - Fax: +34 955 036 849 |
| http://www.isotrol.com  |
:-:
| PKS : hkp://pgp.rediris.es:11371 - KeyID : 0xFFE63EC6   |
:-:
| El conocimiento es simplemente una opinión en la que uno   |
| confia lo suficiente para actuar en base a ella.   |
| Orson Scott Card (Children Of The Mind) |
'-'


Me pasa parecido en la red local de mi casa. Dispongo de un router wifi y 
conecto a el dos máquinas. Mi laptop personal (debian etch), y un pc de 
sobremesa con Microsoft Windows. En ocasiones y siempre coincidiendo con

que esté conectado el equipo windows, Debian pierde la red y aunque
parece conectado al router no me permite acceder a él. Con reiniciar el 
router y sin tocar nada en Debian todo vuelve a la normalidad.


No tengo ni idea de porque pasa esto, y como me ha pasado en contadas 
ocasiones y no suelo usar el ordenador para descargar cosas no le he dado

importancia. Es curioso cuanto menos.

Un saludo. Jonay.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Montaje automatico de pendrive incorrecto

2008-01-01 Thread Jonay Domingo Ruiz

El 1/01/08, Gonzalo Trujillo F. [EMAIL PROTECTED] escribió:

El día 31/12/07, Jonay Domingo Ruiz [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola lista, felices fiestas a todos!!

 Me ha surgido hoy un problema con mi pendrive y como lo monta Debian
 automáticamente. Desde que instalé Debian(etch) siempre se me han
 montado automáticamente los pendrives que he conectado a los puertos usb
 así como las trajetas de memoria etc. El caso es que esta tarde he
 terminado de hacer unas cosas, he introducido el pen para guardar los
 archivos y no me ha dejado escribir en el dándome un mensaje de que el
 dispositivo era de sólo lectura. Lo he desmontado con umount y vuelto a
 montar con mount y como usuario root sí me dejaba escribir en el. Así
 que lo he vuelto a desmontar y lo he montado con así: #mount /dev/sda1
 /media/usbdisk -o uid=1000,gid=1000 (osea con los uid y gid de mi
 usuario) y voilá me ha dejado crear carpetas y copiar archivos.

 Deduzco de mi experiencia que de alguna forma se ha corrompido algún
 archivo de configuración del automontaje de usb. Si alguien pudiera
 indicarme en que archivos está la configuración del automontaje o a las
 malas como desactivar el automontaje y ya me monto manualmente los
pendrive.


 Gracias de antemano y de nuevo feliz Año Nuevo!!

 Jonay.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




no tendra algun boton para proteccion de escritura el pendrive?



intenta (como root):

chmod -R a+rwx direcciondetudisco (por ejemplo chmod -R a+rwx /media/disk)

A ver si te funciona.



No, el pendrive no tiene ningún botón para protección de escritura. Ya probé a darle permisos con chmod, 
lo hice así: #chmod 777 /media/usbdisk y cuando ya estaba montado cambiaba los permisos. También probe a darle permisos 777
a la carpeta antes de montar el pendrive y aunque en ese caso si me asignaba los permisos a la carpeta después cuando lo 
montaba cambiaban. 


Gracias por las respuestas pero hoy mismo he vuelto a introducir el pen para probar otra 
vez y se ha automontado correctamente
(como venía haciendo hasta ayer) permitiéndome trabajar con el perfectamente. 
Lo tendré que dejar como una anécdota pues no
puedo explicar porque ayer no se montaba bien; el efecto 2008¿? xD.

Gracias otra vez. Un saludo.

Jonay.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Montaje automatico de pendrive incorrecto

2007-12-31 Thread Jonay Domingo Ruiz

Hola lista, felices fiestas a todos!!

Me ha surgido hoy un problema con mi pendrive y como lo monta Debian 
automáticamente. Desde que instalé Debian(etch) siempre se me han 
montado automáticamente los pendrives que he conectado a los puertos usb 
así como las trajetas de memoria etc. El caso es que esta tarde he 
terminado de hacer unas cosas, he introducido el pen para guardar los 
archivos y no me ha dejado escribir en el dándome un mensaje de que el 
dispositivo era de sólo lectura. Lo he desmontado con umount y vuelto a 
montar con mount y como usuario root sí me dejaba escribir en el. Así 
que lo he vuelto a desmontar y lo he montado con así: #mount /dev/sda1 
/media/usbdisk -o uid=1000,gid=1000 (osea con los uid y gid de mi 
usuario) y voilá me ha dejado crear carpetas y copiar archivos.


Deduzco de mi experiencia que de alguna forma se ha corrompido algún 
archivo de configuración del automontaje de usb. Si alguien pudiera 
indicarme en que archivos está la configuración del automontaje o a las 
malas como desactivar el automontaje y ya me monto manualmente los pendrive.



Gracias de antemano y de nuevo feliz Año Nuevo!!

Jonay.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con configuración de Alsa

2007-11-21 Thread Jonay Domingo Ruiz
Gracias por contestar al hilo aunque sea antiguo pues en mi caso no 
consegí solucionarlo. Al final se arregló porque me cansé de VLC y 
probé con Kaffeine, no sé como ni porque pero el caso es que el sonido 
en Kaffeine me funciona bien y ya no tengo que reiniciar alsa cuando 
quiero tener sonido en un reproductor de video. Miraré lo que comentas. 
Gracias de nuevo.


Jonay.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Conexion red

2007-11-20 Thread Jonay Domingo Ruiz

¿Estas intentando conectarte a una red wifi, o por medio de un cable de red?

Soy relativamente nuevo en esto de Debian y para el caso de la red wifi 
lo solucioné así:


ingresé en modo consola en el superusuario así:

[EMAIL PROTECTED]:~$ su
Password: ***(aquí tu password de superusuario)

Después tecleas iwconfig para que te muestre las interfaz de red de las 
que dispones; en mi caso la wireless es eth1.



Cuando tienes eso tecleas  :~# iwlist eth1 scan
y te mostrará las redes que encuentra, localiza la tuya por la essid que 
tenga y después tecleas lo siguiente:

:~# ifconfig eth1 up
:~# iwconfig eth1 essid elnombredelaESSID
:~# iwconfig eth1 key s:lacontraseña
:~# dhclient eth1

Y con eso ya se te conectaría a tu red wireless. Claro que para que todo 
esto funcione ha de estar bien configurada la tarjeta de red.



En caso de que no quieras conectarte por wifi sino que sea por un cable 
de red a mi no me dió ningún problema, solo con decirle en la 
instalación que tu router te asignará las direcciones dinámicamente en 
cuanto conecto el cable de red se conecta al router y funciona.



No se si te habrá servido de algo que he puesto. De todas formas te 
animo a que no desesperes pues merece la pena cuando consigues que todo 
te funcione. Sobre todo busca mucho por Google pues problemas como el 
tuyo los tiene mucha gente y están explicados detalladamente en multitud 
de sitios.


Un saludo.

Jonay.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Curioso comportamiento de la tecla BLOQ MAYUS.

2007-11-19 Thread Jonay Domingo Ruiz

Lo he probado y a mi no me pasa. Yo uso etch con el kernel 2.6.18.

Jonay.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema con Debian y la programación

2007-10-23 Thread Jonay Domingo Ruiz

Hola lista!!

Me sucede una cosa curiosa con un programa que he tenido que hacer para 
la universidad. El programa en cuestión está escrito en ANSI C y lo 
compilo con el gcc que viene con Debian. El problema que me surge es con 
las funciones de C fflush y fprintf, y es que la función fflush no 
funciona bien por alguna razón ya que no me limpia el buffer de stdin 
como debería.


La función es esta:

int leerCadena (Tbyte cadena[MAX_CADENA+1])
/*funcion que obtiene un array del teclado y cuenta su longitud*/
{
   int tam,longitud;

   fprintf(stdout,\nIntroduzca su frase: );

   fgets(cadena, MAX_CADENA+1, stdin);
   fflush(stdin);
   tam = strlen(cadena);
   if(cadena[tam-1] == 10)
   {
   cadena[tam-1] = '\0';
   longitud = tam-1;
   }
   else
   longitud=tam;
   return longitud;
}


El caso es que la uso dentro de un bucle en otra función y cuando 
escribo con el teclado más caracteres de los que puede almacenar 
cadena pues en vez de eliminarlos con fflush es como si no lo hiciera 
por que a la siguiente pasada del bucle utiliza esos caracteres.


Además en esta otra función:

extern int procesarPDU (TBloqueDeDatos pdu)
{
   int resultado;
   int nPDU;/*se usa para procesar el valor de los tres bits de numero 
de fragmento*/

   Tbyte bitFinal;/*se usa para procesar el bit de final de array*/
   Tbyte aImprimir[DATOS];/*se usa para procesar los datos de la PDU*/

   nPDU = procesarnPDU(pdu.buffer[1]);

   bitFinal = procesarBitFinal(pdu.buffer[1]);
   procesarDatos(aImprimir, pdu.buffer);
   fprintf(stdout,\nBlq.%d Ver.%d  %d bytes %c:, nPDU, version, 
pdu.longitud, bitFinal);

   fprintf(stdout,  %s\n, aImprimir);

   if (bitFinal == 'F')

   return 0;
   else
   return 1;
}

cuando imprime por pantalla la variable aImprimir me imprime más 
caracteres de los que dicha variable puede almacenar, por ejemplo 
teniendo en cuenta que la constante DATOS tiene valor 10; en aImprimir 
solo se almacenan 10 caracteres, pero en algunas ocasiones imprime más 
de diez.


Recurro a ustedes por que el mismo código compilado en los windows de mi 
facultad se ejecuta perfectamente y no hace cosas raras. Imagino que 
debe de ser algún fallo que tiene mi compilador o mi Debian (que por 
cierto es Etch) en la manera de manejar stdin y stdout.


Les agradecería si pudieran orientarme sobre la razón de estas anomalías.

Un saludo.

Jonay.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con Debian y la programación

2007-10-23 Thread Jonay Domingo Ruiz
Gracias por las respuestas. Efectivamente ahora que lo pienso por la 
manera que tengo de leer la cadena del teclado borro el carácter \0 y 
efectivamente al quitarlo de la cadena pues por eso sigue imprimiendo 
hasta que se topa con uno. Eso explica mi segunda duda.


Respecto a la primera desconocía(fallo mío, hay que leer más) 
exactamente la utilidad de fflush y lo usaba como me habían indicado. 
Ahondaré en la información para enterarme bien.


Gracias también por la alternativa de fpurge, probaré a ver si se adapta 
a mi caso.


Un saludo. Jonay.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con configuración de Alsa

2007-10-14 Thread Jonay Domingo Ruiz

El 8/10/07, Jonay Domingo Ruiz [EMAIL PROTECTED] escribió:


 Hola lista!

 Pido ayuda para configurar Alsa. Mi caso es el siguiente, uso Debian
 Etch y para el sonido uso Alsa. Todo funciona correctamente excepto los
 reproductores de video o el sonido de los videos en internet. Si ejecuto
 alsaconf todo se configura perfectamente y consigo tener sonido en mi
 sistema, pero, al apagar el ordenador y volver a encenderlo pierde la
 configuración porque vuelve a fallar.

 He intentado buscar documentación de Alsa y no encuentro nada que me
 ayude. Los paquetes relacionados con Alsa que tengo instalados son:
 alsa-base, alsa-oss, alsa-utils.

 Espero que puedan ayudarme, gracias de antemano.
  


Algo asi me sucedía a mi ..
La forma que encontré de solucionarlo (algo mas bien temporal, pero
asi se quedó), fue agregando lo siguiente al fichero «/etc/rc.local»:


/etc/init.d/alsa unload
/sbin/modprobe _


Eso debes ponerlo antes del exit 0 que aparece en el fichero, y
sustituir ___ por el nombre del módulo de tu tarjeta de sonido (en
mi caso es snd_cmipci).

Otra cosita, comprueba[1] que modprobe está en /sbin/ (en mi caso
sí), sino, cambia /sbin/ por donde se encuentra modprobe

[1] which modprobe



 Jonay.
  


-- Oscar Mederos

Hola lista!!

Por fin pude sacar tiempo para probar las soluciones que me 
propusisteis. Primero probé instalando el paquete libesd-alsa0 como 
comentó Tonny y no funcionó, en el sentido de que me sigue pasando lo 
mismo, configuro con alsaconf y todo perfecto pero en cuanto reinicio ya 
no se me escucha el sonido de algunos programas.


Después probé con la solución que me proponía Oscar(que está escrita 
arriba) y tampoco me sirve :(


He observado no obstante que cuando hago el alsaconf y tengo sonido en 
vlc por ejemplo para ver una película no se me reproducen los sonidos de 
sistema al abrir una ventana o cosas así. ¿Puede ser que Debian cargue 
un controlador por defecto que sea como está configurado Gnome o 
Rhythmbox, y luego yo le esté intentando cargar algún otro con alsa?


El caso es que hasta que cuando instalé Debian hasta que no configuré 
alsa no tuve sonido de ningún tipo.


¿Alguien puede ayudarme con esto?

Jonay.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con configuración de Alsa

2007-10-09 Thread Jonay Domingo Ruiz
Muchas gracias por las soluciones, comprobaré ambas a ver cual puede ser 
la que se adapte más a mi problema y así decido cual usar. Ya les 
contaré si consigo arreglarlo que de momento no creo que tenga tiempo 
para invertir en mi ordenador. Gracias.


Jonay.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema con configuración de Alsa

2007-10-08 Thread Jonay Domingo Ruiz

Hola lista!

Pido ayuda para configurar Alsa. Mi caso es el siguiente, uso Debian 
Etch y para el sonido uso Alsa. Todo funciona correctamente excepto los 
reproductores de video o el sonido de los videos en internet. Si ejecuto 
alsaconf todo se configura perfectamente y consigo tener sonido en mi 
sistema, pero, al apagar el ordenador y volver a encenderlo pierde la 
configuración porque vuelve a fallar.


He intentado buscar documentación de Alsa y no encuentro nada que me 
ayude. Los paquetes relacionados con Alsa que tengo instalados son: 
alsa-base, alsa-oss, alsa-utils.


Espero que puedan ayudarme, gracias de antemano.

Jonay.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: no escucho el sonido de videos al reproducirlos o verlos por web

2007-09-25 Thread Jonay Domingo Ruiz

Hola lista.

Gracias por tu contestación Oscar. No he contestado antes porque no he 
tenido tiempo para probar lo que me decías ni para investigar por ahí.


Sigo teniendo el mismo problema; por un lado ninguno de los programas 
que tengo para reproducir videos me reproduce sonido, y por otro lado el 
navegador web tampoco. He intentando aplicar lo que me contestaste a mi 
navegador (que es Opera 9.23) y en el archivo de configuración 
correspondiente no aparece nada relacionado con DSP.


También he intentado configurar más a fondo el reproductor VLC y mirando 
la configuración encontré en módulo de salida (de audio) que puedes 
elegir entre ALSA y OSS, pero elija el que elija no consigo que me 
reproduzca sonido.


Lo curioso es que puedo reproducir un archivo .ogg o .mp3 en Rythmbox y 
sin embargo el mismo archivo abierto con VLC no suena nada.


Estoy perdido y no se por donde puedo investigar para solucionarlo. 
Gracias de antemano por las respuestas.


 Mensaje original 
Asunto: 	Re: no escucho el sonido de videos al reproducirlos o verlos 
por web

Resent-Date:Thu, 20 Sep 2007 10:32:42 + (UTC)
Resent-From:debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha:  Thu, 20 Sep 2007 12:32:39 +0200
De: Oscar Diaz Fernandez [EMAIL PROTECTED]
Para:   debian-user-spanish@lists.debian.org
Referencias:[EMAIL PROTECTED]





On 9/20/07, *Jonay Domingo Ruiz* [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:


   Hola:

   Les pido su consejo con un problema que tengo en mi sistema Debian
   Etch. El problema es que mi ordenador no reproduce el sonido de
   ningún video cuando lo reproduzco con Totem o si lo reproduzco via
   web(youtube por ejemplo).

   El sonido del ordenador sin embargo funciona ya que tanto los
   sonidos de sistema como una canción, sí son reproducidos pero en el
   caso de una canción lo reproduce Rythmbox pero no Totem(el sistema
   lo tengo recien instalado y de momento son los reproductores que
   tengo).

   He pensado que pudiera ser una cuestión de configuración del
   reproductor y como no sabía que hacer se me ocurrió instalar otro a
   ver si al instalarlo se configuraba adecuadamente. He probado con
   Vlc y con Mplayer, y el resultado ha sido que con Vlc pasa lo mismo
   que con Totem y con Mplayer ni siquiera lo abre.

   Ahora mismo no se por donde seguir porque no encuentro ninguna
   información sobre como configurar bien cualquiera de los
   reproductores que he mencionado y tampoco encuentro ningún caso de
   alguien a quien le haya pasado el mismo problema que a mi.

   El ordenador es un laptop de acer(TravelMate 4021WLMi) y la tarjeta
   de sonido es:Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FWR (ICH6 Family)
   AC'97 Audio Controller

   He probado antes que Debian, Ubuntu 6.10 y Ubuntu 7.04, además de
   Fedora 6 y Fedora 7 y en todos los casos no tuve ningún problema con
   el sonido.

   Les agradezco de antemano cualquier orientación que me ayude pues
   soy bastante novato en Linux(hará unos 8 meses que me pasé a usar
   solo Linux).

   Jonay.


Hola,

tal vez tenga que ver con el dispositivo de audio que utiliza firefox, 
puedes probar lo siguiente:


  1. Descargar e instalar el paquete alsa-oss:
 # apt-get install alsa-oss

  2. Editar el fichero de configuración de firefox /etc/firefox/firefoxrc
 # vi /etc/firefox/firefoxrc

 Sustituir la línea donde pone
 FIREFOX_DSP=none
 por
 FIREFOX_DSP=aoss

 Con esto al reiniciar firefox no deberia de haber ningún problema 
con el sonido de los flash.


Saludos,
Óscar.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



no escucho el sonido de videos al reproducirlos o verlos por web

2007-09-20 Thread Jonay Domingo Ruiz
Hola:

Les pido su consejo con un problema que tengo en mi sistema Debian Etch. El
problema es que mi ordenador no reproduce el sonido de ningún video cuando
lo reproduzco con Totem o si lo reproduzco via web(youtube por ejemplo).

El sonido del ordenador sin embargo funciona ya que tanto los sonidos de
sistema como una canción, sí son reproducidos pero en el caso de una canción
lo reproduce Rythmbox pero no Totem(el sistema lo tengo recien instalado y
de momento son los reproductores que tengo).

He pensado que pudiera ser una cuestión de configuración del reproductor y
como no sabía que hacer se me ocurrió instalar otro a ver si al instalarlo
se configuraba adecuadamente. He probado con Vlc y con Mplayer, y el
resultado ha sido que con Vlc pasa lo mismo que con Totem y con Mplayer ni
siquiera lo abre.

Ahora mismo no se por donde seguir porque no encuentro ninguna información
sobre como configurar bien cualquiera de los reproductores que he mencionado
y tampoco encuentro ningún caso de alguien a quien le haya pasado el mismo
problema que a mi.

El ordenador es un laptop de acer(TravelMate 4021WLMi) y la tarjeta de
sonido es:Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FWR (ICH6 Family) AC'97 Audio
Controller

He probado antes que Debian, Ubuntu 6.10 y Ubuntu 7.04, además de Fedora 6 y
Fedora 7 y en todos los casos no tuve ningún problema con el sonido.

Les agradezco de antemano cualquier orientación que me ayude pues soy
bastante novato en Linux(hará unos 8 meses que me pasé a usar solo Linux).

Jonay.