VFS Kernel Panic

2005-09-04 Thread Jose Velasco Lopez
Hola chicos, despues de solucionar algun problema mayor, ahora tengo el 
siguiente:


- He bajado y recompilado el núcleo 2.6.8-16, uso Debian 3.1, como 
gestor de arranque estoy usando grub. El kernel está construido con ATA 
y SCSI integrado en el propio kernel (no como modulo). Como sistema de 
ficheros tengo /dev/hda2 corriendo ext3 y /dev/hda3 como partición de 
intercambio. El problema es cuando arranca con el kernel nuevo, obtengo 
el VFS Kernel Panic, unknown block (0, 0).


Alguna sugerencia para poder solucionar el problema.

Gracias!




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



¿Kylix 3 (bcb) under Debian Woody 3.0?

2005-01-08 Thread Jose Velasco Lopez
Hello guys...
I have installed Kylix3 over my Debian Woody 3.0, when I try to compile 
a simple form application I obtain a segmentation fault:

/usr/local/bin/startbcb: line 25: 5518 Segmentation fault 
/usr/local/kylix3/bin/bcblin $*

When I had install Kylix 3. The installer showed me this:
Kernel version = 2.2.0OK
Glibc version =2.1.2.OK
X11 Server.OK
Libjpeg version = 6.2.0.OK
Libgtk version = 1.2.0.OK
Concretly I have 2.4.18 Kernel, Glibc 2.2, XFree86 4.1.0.I don't 
understand what is wrong.

¿What can I do?
Ciao.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] 
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Kylix 3 OE. Segmentation Fault.

2005-01-07 Thread Jose Velasco Lopez
Hola chicos, como estais? Hacía tiempo que no me pasaba por aquí, así 
que lo primero aprovecharé para desearos un feliz año a todos...


Lo segundo es que al fin he conseguido instalar Kylix 3 OE en mi Debian 
Woody, sin ningun tipo de problema, pero ahora el fallo lo tengo al 
compilar, pues se cierra el programa y me produce un segmentation fault, 
con el siguiente mensaje:


/usr/local/bin/startbcb: line 25: 5518 Segmentation fault
/usr/local/kylix3/bin/bcblin $*


¿Alguien tiene corriendo el IDE C++ de Kylix 3 bajo Woody ?

Cuando instalé Kylix 3 OE, la instalación me devolvió esto:
Kernel version = 2.2.0OK
Glibc version =2.1.2.OK
X11 Server.OK
Libjpeg version = 6.2.0.OK
Libgtk version = 1.2.0.OK

Gracias de ante mano.




Kylix 3 OE. Segmentation Fault to try to compile.

2005-01-07 Thread Jose Velasco Lopez



Hola chicos, como estais? Hacía tiempo que no me pasaba por aquí, así 
que lo primero aprovecharé para desearos un feliz año a todos...


Lo segundo es que al fin he conseguido instalar Kylix 3 OE en mi Debian 
Woody, sin ningun tipo de problema, pero ahora el fallo lo tengo al 
compilar, pues se cierra el programa y me produce un segmentation fault, 
con el siguiente mensaje:


/usr/local/bin/startbcb: line 25: 5518 Segmentation fault
/usr/local/kylix3/bin/bcblin $*


¿Alguien tiene corriendo el IDE C++ de Kylix 3 bajo Woody ?

Cuando instalé Kylix 3 OE, la instalación me devolvió esto:
Kernel version = 2.2.0OK
Glibc version =2.1.2.OK
X11 Server.OK
Libjpeg version = 6.2.0.OK
Libgtk version = 1.2.0.OK

Gracias de ante mano.






Re: W32.Blaster.Worm y Debian

2003-08-14 Thread Jose Velasco Lopez




Entra en las mquinas por una vulnerabilidad de los gindows por el puerto
135, y hace no se qu llamada a un RPC. No creo que ninguna mquina Linux
se vea afectada.

Pablo Bitreras escribi:

  El Thu, 14 Aug 2003 00:46:28 +0200
[EMAIL PROTECTED] (Csar Prez Curiel) Escribio:

  
  
wenas

Yo no he oido hablar de l.

Qu hace?

  
  	hasta ahora rebootea las maquinas infectadas, y el 16 DoS hacia windowsupdate
 Cmo se transmite? 
como se transmite la mayoria de estos worms... tomando la lista de correos (creo, no estoy seguro. corriganme si me equivoco)
Para GNU/linux???
sale clarito W32 :P suena como Windows(?)
 
  
  
salu2


  
  para ti tb :P


  






Re: Que Base de Datos libre me recomiendas ?

2003-07-12 Thread Jose Velasco Lopez
Me parece muy bien Eduardo, una buena elección, yo elegí 
Interbase/Firebird, porque tienen transaccciones, Integridad 
Referencial, Triggers, y mil cosas más, es rapida y fiable. Al igual que 
Eduardo que eligió PostgreSQL por el asunto de las transacciones, diría 
de no usar MySQL por no tener Integridad Referencial, algo que nos hace 
la vida mucho mucho más facil.


Animo!


Eduardo Muñoz escribió:


* [EMAIL PROTECTED]
| Hector, los requerimientos de hardware de PostgreSQL son algo elevados, o
| son muy similares a los que tiene MySQL ?

Yo uso PostgreSQL para mi página web (ver firma) en un
pentium a 120 con 64 MB de memoria. Tengo un pequeño weblog,
logs, etc, y va bastante bien. De todas formas yo me decidí
por PostgreSQL debido a que tiene transacciones, lo que hace
más dificil cargarse una db por un fallo tonto.

 







Re: ¿Porqué Debian es la mejor distribucción de Linux?

2003-03-25 Thread Jose Velasco Lopez




Estoy totalmente de acuerdo con Emilio, adems suceden varias cosas, mira
mucha gente dice que locura 8 CDs, otros dicen joer podran dar un DVD, otros
dicen que para que tantos paquetes, pues la idea de tantos paquetes, es precisamente
el que la gente que no pueda disponer de Internet tenga los paquetes adecuados
para tal fin. Adems es cierto como dice Emilio es una de las ms estables.

Quizs, al igual que dice Emilio, no sea sencilla para el principiante o
para el que le gusta que le den todo hecho, pero te puedo decir yo llevo
llevo usando Debian desde la 1.3.1 y estoy muy contento y precisamente el
que haga que el usuario tenga que trabajar un poco ms para configurarla
y sacarle partido, hace que el que la use, aprenda realmente como trabaja
por dentro, uno aprende a compilar el nucleo, a compilar fuentes, a convertir
paquetes, a toketear los ficheros de configuracin, etc. Esto puede parecer
una tontera, seguro que alguno dice pues si con Red Hat viene la utilidad
que hace no se que, o con Slackware viene una utilidad que hace no se acualo,
pero y cuando tienes que irte por otros motivos a otra distribucin ya sea
en el trabajo, etc ? entonces que haces ? pues te sirve todo lo aprendido
con Debian, comprendes ? es igual que el "vi" mucha gente se queja de el,
porque dice, joer que malo que es, es lioso, complicado, en modo texto, etc,
etc, pero y cuando te vas a un Unix, que pasa ? oo que no tienes otras herramientas
a lo mejor y sin embargo si tienes el vi, etc, etc.

Adems te viene con mogolln de alternativas para cada tipo de programa,
varios servidores ftp, varios no se que, y lo mejor de todo viene con los
fuentes.

Desde luego siempre he elegido Debian y uno disfruta toketeandole las tripas
y aprendido mucho, yo muchas veces he tenido que hacer algunas practicas
bajo Linux para la Facultad y al final en vez de ponerme a hacer las practicas
me pongo a toketear los modulos, o recompilar el nucleo, etc, al final no
hago las prcticas pero se aprende un mazo!!

Yo no soy un gran experto ni nada de eso, yo no he usado Mandrake, aunque
si he utilizado Slackware y RedHat (en la Facultad), siempre he tenido la
impresin de que Mandrake era una mezcla de lo mejor de Debian y lo mejor
de Red Hat, pero si tuviera que elegir pasarme a una nueva distribucin eligira
sin duda Debian, adems el sistema de actualizacin de paquetes aunque algo
confuso es inmejorable, tienes constantemente gente trabajando en parches,
problemas de seguridad, etc. Adems de que tienes disponibles tres opciones
de Debian, unstable (inestable), frozen (congelada) y stable (estable) a
elegir la que ms te guste, durante un tiempo tuve la Inestable y aun as
disfrutaba!!

Venga saludos.


Emilio J. Padrn escribi:

  On Mon, Mar 24, 2003 at 07:27:50PM +0100, Francisco Jos Costa Cano wrote:
  
  
Llevo muchos aos trabajando con Linux, empez con RedHat 6.0 y 
actualmente tengo Mandrake 9.0.
Como tengo dos ordenadores he visto varias distribuciones, SUSE, LinEx, 
Gentoo, etc... Y por ahora me quedo con Mandrake.
Como existe el rumor (en verdad es algo ms que un rumor) que Mandrake 
va a desaparece, empeze a ver cuando y como migrar mi distribucin.

Como Debian parece ser la mejor, as lo dicen las revistas y la gente 
con la que hablo, me compr los 8 CD's que regalaban con una revista 
cuyo nombre no puedo acordarme. Y la verdad es que me ha decepcionado.

De primeras nada (o casi nada funciona) y las versiones de los programas 
que incluye estn un poco desactualizadas, hay que tener en cuenta que 
yo en casa no tengo Internet.

  
  
Es que disponer siempre de las ltimas versiones de todo no siempre es
la mejor poltica. A veces es mejor dejar madurar las cosas y que se
vayan resolviendo los problemas.


  
  
Por ejemplo, el ordenador no se apaga slo (este problema lo tengo sin 
resolver), si que aparace el mensaje "System is halted" pero ya est, El 
sonido no funciona, si, ya se que es problema de usuarios, grupos y 
permisos, pero de primeras no funciona. De la grabadora pues otro tanto 
de lo mismo, y en cuanto al entorno X pues me cost ponerlo en marcha, 
(al final desactive el framebuffer) y entonces no funciona el ratn, o 
mejor dicho, funciona pero a saltos y de forma alocada (esto ya se 
tambien como solucionarlo).

Lo que quiero decir, es que, la primera impresin es penosa, y la verdad 
es que antes de seguir, me gustara saber, porqu es tan famosa esta 
distribucin, Que tiene de bueno que no tengan otras?

  
  

Es ms estables que las dems. Normalmente exige un poco ms de
trabajo al usuario para configurar y echar a andar las cosas, pero luego
la estabilidad y robustez que ofrece es mayor. 


  






Re: Frecuencia refresco monitor,

2003-01-22 Thread Jose Velasco Lopez
Nunca llegarás a los 100Khz, como mucho a los 100 Hz, además el refresco 
depende de la resolución 100Khz para un refresco vertical es un 
disparate son como unos 100.000 Hz!! Imagino que te referirás a los 100Hz.

Por ejemplo monitor Sony obtengo las maximas permitidas para mi monitor
640x480 - 120 Hz
800x600 - 100 Hz
1024x768 - 85 Hz (un poco más 87 Hz).
1124x768 - 75 Hz (o algo así de resolucion).
1280x1024 - 65 Hz

Conforme aumentas la resolución bajara el refresco debido al ancho de 
banda del monitor es fijo, y al aumentar la resolución gasta más tiempo 
en el el refresco horizontal, ok ?
Lo primero es cogerte el manual del monitor y consultar las máximas 
permitidas, te puedes hacer una idea de cuanto de cerca estas.


Saludos y suerte.


Pablo Giménez Pizarro wrote:


Blu wrote:


On Wed, Jan 22, 2003 at 09:50:37AM +0100, Pablo Giménez Pizarro wrote:
 


Si no tienes el manual del monitor a mano
Eso ocurre mucho con monitores antiguos, hay algún programa o forma 
de averiguar cual es el máximo de frecuencia a la que podemos poner 
el monitor a una resolución determinada???
  



Si no tienes el manual, google es tu amigo.

 

Para estos casos y aquellos en los que se quiera poner el monitor a 
frecuencias distintas de las standar (las X por defecto configuran 
los dispositivos sólo a frecuencias standar, no optimizan), xvidtune 
no vale, pues no permite tocar el parámetro pixel clock que es uno 
de los que más influye en la frecuencia de barrido.
En W$ hay programas que lo hacen, y puedes poner un monitor, que lo 
permita dentro de su rango de frecuencias, a frecuencias fuera de 
las standar.
  



Tengo entendido que el pixel clock no es una magnitud independiente de
las frecuencias de barrido y la resolucion. Si tienes la resolucion y
las frecuencias de barrido, puedes calcular el pixel clock. Quizas por
eso no se puede cambiar en xvidtune, porque te permite variar el resto
de los parametros independientes.

No puedo decirte con total certeza si el pixel clock es independiente 
lo qué si sé es que en windows lo puedes tocar y cambias la 
frecuencia, otro problema es que si sabes la frecuencia de refresco 
vertical, por ejemplo, quiero poner mi monitor a 1280x1024 a 100KHz, 
cómo lo hago.
Ya he probado con xvidtune, partiendo de la configuración original de 
las X y no he podido llegar a los 100KHz.




Blu.


 













Re: Frecuencia refresco monitor,

2003-01-22 Thread Jose Velasco Lopez



Perdonadme por favor, estaba equivocado y no me acordaba bien y os d la
referencia a otro programa, por favor pido sinceras disculpas!

El programa al cual me refera inicialmente es el videogen, que es un generador
de modelines para el XWindows.
Este es el que yo deca, el xvidtune es ms complicado de utilizar.
El VideoGen como bien dije inicialmente le das ciertos parametros de tu monitor
y la resolucin deseada y el te genera el modeline!
Lo siento por favor perdonadme.
Lo teneis empaquetado adems para Debian. Saludos y de nuevo pido disculpas!


Jose Velasco Lopez wrote:
  Que yo
recuerde tiene un sencillo manejo, lo que debes hacer es cogerte el manual
de tu monitor, ya que de tu tarjeta grafica no hace falta saber mucho.
  
  Entonces te pregunta el ancho de banda, la frecuencia maxima horizontal,
 la vertical, y la resolucin que quieres, no recuerdo si pregunta algo ms
 entonces lo que hace es generarte una linea del tipo MODELINE balblaba.
  la copias en el XF86Config-4 y a correr, que quieres saber el refresco
maximo  para otra resolucin pues el mismo proceso, creo que era algo as.
  
  No recuerdo bien, pero no te preocupes, siempre y cuando los valores que
 le metas sean los permitidos, no pasar nada.
  
 Juanjillo wrote:
  
On Tue, 21 Jan 2003 16:14:25 +0100Jose Velasco Lopez [EMAIL PROTECTED] wrote:Te acuerdas de como se usa. Demasiado complejo, ademas menudo aviso sale de que se puede estropear el monitor ;^D

  Yo recomiendo usar el programa Xvidtune, que ajusta el refreso, dadas las caractersticas del monitor y la grafica, y la resolucin deseada, 
  
  
  
  
  
  
  
  


Re: Frecuencia refresco monitor,

2003-01-21 Thread Jose Velasco Lopez



Yo recomiendo usar el programa Xvidtune, que ajusta el refreso, dadas las
caractersticas del monitor y la grafica, y la resolucin deseada, generando
una linea la cual la copias sobre el XF86Config-4 y todo al pelo, lo haces
para todas las resoluciones y ya est. Yo lo use con suerte con mi Nvidia
Gforce 2 y mi Monitor Sony de 17'', y obtuve el mismo refresco que en Gindows
para todos las resoluciones.

Suerte y al toro!


Santiago Vila wrote:

  Juanjillo escribi:
  

  Section "Monitor"[...]HorizSync   loqueseaVertRefresh loqueseaEndSection
  
  O sea que si tengo bien configurado el XF86Config-4 deberia de cogeautomaticamente la mejor fecuencia, no??
  
  Pues supongo. Recuerda ajustar bien las dos frecuencias, tanto la horizontalcomo la vertical.
  
  
  
  


Re: Frecuencia refresco monitor,

2003-01-21 Thread Jose Velasco Lopez



   Que yo recuerde tiene un sencillo manejo, lo que debes hacer es cogerte
el manual de tu monitor, ya que de tu tarjeta grafica no hace falta saber
mucho.

 Entonces te pregunta el ancho de banda, la frecuencia maxima horizontal, 
la vertical, y la resolucin que quieres, no recuerdo si pregunta algo ms 
entonces lo que hace es generarte una linea del tipo MODELINE balblaba.
 la copias en el XF86Config-4 y a correr, que quieres saber el refresco maximo 
para otra resolucin pues el mismo proceso, creo que era algo as.

 No recuerdo bien, pero no te preocupes, siempre y cuando los valores que 
le metas sean los permitidos, no pasar nada.

Juanjillo wrote:

  On Tue, 21 Jan 2003 16:14:25 +0100Jose Velasco Lopez [EMAIL PROTECTED] wrote:Te acuerdas de como se usa. Demasiado complejo, ademas menudo aviso sale de que se puede estropear el monitor ;^D
  
Yo recomiendo usar el programa Xvidtune, que ajusta el refreso, dadas las caractersticas del monitor y la grafica, y la resolucin deseada, 








Re: Montar ftp en sistema de ficheros.

2002-07-05 Thread Jose Velasco Lopez



Ya lo he solucionado con ftpfs sin ningun problema, lo estuve intentando
con 
mount -t smbfs .
pero no quiso funcionar, algo hara mal.
Con ftpfs a la primera.
Venga gracias a todos!!


Javier Fafin Alvarez wrote:

  On Thu, Jul 04, 2002 at 11:44:39PM +0200, Jose Velasco Lopez wrote:
  
Otra preguntika de estas guapas, como monto un ftp en mi sistema de ficheros local, se puede hacerpor ejemplo algo as:mount -t ftp.jose.com/carpetaorigen  /carpetadestino

Y que tal si instalas samba y haces ..smbmount //localhost/carpetaorigen  /carpetadestino






[OFF-TOPIC] Crear carpeta para acceso a FTP.

2002-07-04 Thread Jose Velasco Lopez
Hola chicos, perdonadme por favor por el off-topic, pero no se a quien 
recurrir, tengo una máquina linux con un
server FTP, necesito acceder a traves de un explorarador de windows, 
como si esta carpeta fuera una carpeta
o unidad más de mi ordenador, (pero no como una carpeta de sitios de 
red), sino como una carpeta más de mi
máquina vamos tipo Linux, como podría hacerlo, por si hace falta la 
maquina está con winXP.


Gracias y perdonadme por favor!




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OFF-TOPIC] Crear carpeta para acceso a FTP.

2002-07-04 Thread Jose Velasco Lopez



Ok, me imaginaba que samba es la solucin pero existe samba para windows
? es decir que es lo que debera
hacer instalar samba en la mquina Linux o en la Mquina Windows ?


Roberto Pereyra wrote:

  HolaCreo que en ese caso deberias usar samba.Asi puedes montar el disco del servidor Linxu como una unidad (E,F,etc) de tu maquina windows.saludosrobertoOn Thu, Jul 04, 2002 at 05:32:17PM +0200, Jose Velasco Lopez wrote:
  
Hola chicos, perdonadme por favor por el off-topic, pero no se a quien recurrir, tengo una m?quina linux con unserver FTP, necesito acceder a traves de un explorarador de windows, como si esta carpeta fuera una carpetao unidad m?s de mi ordenador, (pero no como una carpeta de sitios de red), sino como una carpeta m?s de mim?quina vamos tipo Linux, como podr?a hacerlo, por si hace falta la maquina est? con winXP.Gracias y perdonadme por favor!-- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]








Re: [OFF-TOPIC] Crear carpeta para acceso a FTP.

2002-07-04 Thread Jose Velasco Lopez



Hctor perdoname otra vez, pero tendr que instalar algun cliente o algo
en Windows para que lo trate
como si fuera un disco o algo as no ?



Hctor Andrs Rompato Carricart wrote:

  
   Jose Velasco Lopez escribi::
 Ok, me imaginaba 
que samba es la solucin pero existe samba para windows ? es decir que es 
lo que debera
  hacer instalar samba en la mquina Linux o en la Mquina Windows ?


  Roberto Pereyra wrote:

  HolaCreo que en ese caso deberias usar samba.Asi puedes montar el disco del servidor Linxu como una unidad (E,F,etc) de tu maquina windows.saludosrobertoOn Thu, Jul 04, 2002 at 05:32:17PM +0200, Jose Velasco Lopez wrote:
  
Hola chicos, perdonadme por favor por el off-topic, pero no se a quien recurrir, tengo una m?quina linux con unserver FTP, necesito acceder a traves de un explorarador de windows, como si esta carpeta fuera una carpetao unidad m?s de mi ordenador, (pero no como una carpeta de sitios de red), sino como una carpeta m?s de mim?quina vamos tipo Linux, como podr?a hacerlo, por si hace falta la maquina est? con winXP.Gracias y perdonadme por favor!-- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]  





 Samba en la mquina Linux, vos sos el administrador del Linux?, si es as 
instalate el samba y leete la documentacin

--   Hctor Andrs Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]  Coordinador tcnico  COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires  Gerencia de equipos y sistemas  Av. Espaa y Autopista, Quilmes (1878)  Buenos Aires, Argentina







Montar ftp en sistema de ficheros.

2002-07-04 Thread Jose Velasco Lopez
Otra preguntika de estas guapas, como monto un ftp en mi sistema de 
ficheros local, se puede hacer

por ejemplo algo así:

mount -t ftp.jose.com/carpetaorigen  /carpetadestino

ya se que es una burrada es para dar una idea de lo que quiero hacer.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Oracle me esta volviendo loco, poco a poco......

2002-05-14 Thread Jose Velasco Lopez



No se si servir de algo, pero creo recordar que el Oracle Server 8i, (el
Personal Edition no), sino el
Server, me parece que requera 256Mb de RAM, puede ser ?


Eduardo Gargiulo wrote:

  Eduardo Marroquin - atilaX [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
EsssosEstoy intentando, y repito, intentando instalar oracle 8.1.7 en una woodycon kernel 2.4.18.Esta mquina es un PIII a 1.0Ghz con 128 MB RAM. 270 MB swap y unaparticion de 7 GB.Al intentar instalar todo parece ir bien mientras en la ventana apareceInstall. Llega al 100% y luego comienza a "linking". Suele comentarinstalation succesfully pero llega un momento en que observo que elwmbuble y el gkrellm me chivan que se ocupa toda la memoria fsica.Ahi se queda ya tonta la instalacin y ni se mueve, hasta que muevo elraton. Momento en el cual desaparece la ventana de la instalacin deoracle y vuelve a un estado estable la mquina. Pero NO instala nada denada! Y NO da ningn mensaje de error. :-Previamente a la instalacin, hecha con el usuario oracle, he definido lassiguientes variables en el .bash_profile del usuario oracle:ORACLE
_BASE=/u01/app/oracle; export ORACLE_BASEORACLE_HOME=/u01/app/oracle/product/8.1.7; export ORACLE_HOMEORACLE_SID=ora1; export ORACLE_SIDPATH=$PATH:/u01/app/oracle/product/8.1.7/bin; export PATHCLASSPATH=.:/u01/app/oracle/product/8.1.7/jdbc/lib/classes111.zip; exportCLASSPATHLD_LIBRARY_PATH=/u01/app/oracle/product/8.1.7/lib; export LD_LIBRARY_PATHumask 022Pues nada mi gozo en un pozo. He intentado instalar componentes sueltos envez de realizar la instalacin completa o mnima. Peor nada, siempre lomismo. Tambin tengo instalado el jdk desde apt por si acaso.Os agradeceria que me echarais una mano si sabeis de que va el asunto.Espero haber detallado bien las caratersticas de la mquina y de lainstalacin realizada. Si algo hago mal o sabeis de algun doc parainstalar comentarme. Ya he seguido alg
uno y nada.. :-(thkX

Qu versin de jdk ests usando? Creo recordar que el 8.1.7 (8i)requera una versin especfica para la instalacin, que coincida conla versin que se uso para compilar el instalador.Yo lo tengo corriendo en potato con kernel 2.4.17 y esta ok.saludos






RV: Ayuda al compilar Kernel

2002-05-03 Thread Jose Velasco Lopez
Imagino que previamente habrás hecho un 

make mrproper

y luego lo habrás configurado con alguna de las siguientes opciones:

make config
make menuconfig
o   make xconfig

Siento no poder decirte más.


-Mensaje original-
De: Daniel De La Luz Daniel [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 03 de mayo de 2002 21:53
Para: [EMAIL PROTECTED]; debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Ayuda al compilar Kernel


   Si, de echo lo he intentado de todas las formas posibles (debian y 
normal) y no funciona. La verdad lo que pienso h


From: ACubas [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Ayuda al compilar Kernel
Date: Wed, 1 May 2002 21:40:23 +

On Thu, 11 Apr 2002 15:08:34
Daniel De La Luz Daniel [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos, tengo el siguiente problema,
 tengo instalado Woody, y compilando el kernel 2.4.18. Ejecuto make 
dep,
  make clean, ycuando hago make bzImage, me da el siguiente error:
 
 no rules for make
 
  Alguien tiene alguna idea.
 
  Gracias.
 
  _
  MSN Photos is the easiest way to share and print your photos:
  http://photos.msn.com/support/worldwide.aspx
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]

Hola Daniel, estas en el directorio /usr/src/linux?

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]





_
Chat with friends online, try MSN Messenger: http://messenger.msn.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Quizas OFF-TOPIC: Conectarme a Inet desde LINUX a traves de una maquina Windows.

2002-04-25 Thread Jose Velasco Lopez
Hola chicos, tengo 2 maquinas de la siguiente manera, una con w2k y 2 tarjetas 
de red
y otra con Debian Potato 2.2 con tarjeta de red. La maquina windows con 2 
tarjetas
usa una para el cable modem y otra para la red internet. He de añadir alguna 
ruta o
hacer algo en especial para desde la maquina Linux poder salir a Internet ?

Gracias.
Hay otra pregunta mia de como puedo hacer lo inverso en Linux.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Cable Modem y Red Interna.

2002-04-25 Thread Jose Velasco Lopez
Hola chicos otra vez, espero que me podais ayudar estoy intentando configurar
una maquina Linux la cual tiene 2 tarjetas de red, una para la red interna 
(192.168.0.1) y
otra tarjeta de red para el Cable Modem. 

Hasta ahora todo iba perfecto con una unica tarjeta para el cable modem.
mi configuración era

/etc/network/interfaces
auto eth0
iface eth0 inet dhcp

Ahora tengo el siguiente problema he añadido la siguiente linea:

/etc/network/interfaces
auto eth0
auto eht1
iface eth0 inet dhcp
iface eth1 inet static
address 192.168.0.1
netmask 255.255.255.0

y lo que me ocurre es que la tarjeta de red para el Cable modem no consigue 
ninguna IP
o bien se activa pero con 192.168.0.1, es decir al final cuando hago un ifconfig
aparece:
eth0 192.168.0.1
eth1 192.168.0.1

¿Que ocurre porque no funciona?

Tambien he intentando con la siguiente configuración:

/etc/network/interfaces
auto eth0
auto eth1
iface eth0 inet dhcp
iface eth1 inet dhcp

pero o bien no obtienen las dos ninguna IP y se activan las tarjetas de red en 
blanco
o bien las dos obtienen 192.168.0.1.

Forma de solucionarlo ?

Gracias.






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Quizas OFF-TOPIC: Conectarme a Inet desde LINUX a traves de una maquina Windows.

2002-04-25 Thread Jose Velasco Lopez
Gracias a todos, ya lo he conseguido sin problemas, me faltaba añadir a la 
maquina
Linux, cual era el gateway por defecto, no hubo que instalar ningun software en 
w2k
ya que este ya soporta hacer de proxy.

Simplemente hize en Linux:
route add default gw 192.168.0.1

Y todo funcionó, ya estoy actualizando mi maquina a Debian SID.
Por favor ayudadme con la otra pregunta que lanze a la lista.

Gracias a todos!


-Mensaje original-
De: Dep-informatica. Sistemas [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 25 de abril de 2002 13:54
Para: Lista Debian
Asunto: Re: Quizas OFF-TOPIC: Conectarme a Inet desde LINUX a traves de
una maquina Windows.



Para salir a traves de un w2k tendrás que usar algun soft para compartir
conexión. Creo que el wxp te crea un gateway por defecto de una interfaz
privada (offtopic) :)

Para salir a traves de linux es muy sencillo, unicamente tienes que
enmascarar la interfaz de salida con iptables (iptables.org) e indicarle a
los otros pc's que usen como gateway la interfaz enmascarada.

Espero que te ayude.
Un saludo
Diego.

- Original Message -
From: Jose Velasco Lopez [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, April 25, 2002 1:43 PM
Subject: Quizas OFF-TOPIC: Conectarme a Inet desde LINUX a traves de una
maquina Windows.


Hola chicos, tengo 2 maquinas de la siguiente manera, una con w2k y 2
tarjetas de red
y otra con Debian Potato 2.2 con tarjeta de red. La maquina windows con 2
tarjetas
usa una para el cable modem y otra para la red internet. He de añadir alguna
ruta o
hacer algo en especial para desde la maquina Linux poder salir a Internet ?

Gracias.
Hay otra pregunta mia de como puedo hacer lo inverso en Linux.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Tarjeta Red ISA (Chipset i82595) de Intel No funciona.

2002-04-20 Thread Jose Velasco Lopez
Hola chicos, dadme consejos no he conseguido hacer funcionar una tarjeta
de red ISA, la verdad es que no tiene ningun jumper, está pinchada en
un Pentium 166 que tenia por ahí aparcado, y quiero instalarle
Apache + MySQL + PHP y dejarlo como servidor local para hacer pruebas,
he utilizado phpdump, el cual no me reconoce ninguna tarjeta, no
se ni en que IRQ está porque en el arranque la BIOS no me muestra nada
en esa maquina solo tengo Linux por lo que no la he podido probar en
MS-DOS, he compilado el nucleo y he activado como modulo una opción
para la EthernetPRO (eepro.o) que lleva soporte para este chip. Pero
no hay forma de levantarlo ya que no se en que IRQ está, ni la dirección
asignada para IO. Necesito consejo, ayuda, etc!! Todo es bueno.

También he probado con modprobe eepro autodetect=1 que es una opción
de ese modulo pero me dice que dispositivo ocupado o no instalado.

Venga dadme consejos!

Gracias.
Jose Velasco.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Cable modem

2002-04-13 Thread Jose Velasco Lopez
instalete el paquete dchp-client o algun paquete que haga esa función, en 
particular
yo tengo instalado el dhcp-clint y va perfectamente. Instala la tarjeta de red, 
si
puedes activale en el nucleo soporte para la tarjeta, ya sea el chipset 
realtek, ne2000,etc
luego introduce la linea siguiente en el fichero /etc/network/interfaces

iface eth0 inet dhcp

Eso hará que se conecte al servidor dhcp y pida la IP con la que vas a 
trabajar, no tienes IP
fija, pero en principio mientras no apagues el modem cable no te la cambian, 
incluso aunque
apagues tu equipo, o por lo menos eso me pasa a mi.

Venga suerte!!

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: sábado, 13 de abril de 2002 10:26
Para: Debian-Users-spanish
Asunto: Cable modem


Aupa, me han instalado el cablemodem con euskaltel un
RCA(digital|Broadband Cable Modem) de Thomson, la instalacion me la han
hecho en Windows por USB y yo lo quiero configurar en woody, el
cablemodem tiene entrada RJ45 ademas del USB, he llamado a euskaltel
para que me digan como conectarme al cablemodem para saber la IP interna
o que me la digan ellos y me dicen que esto no es un router es un
cablemodem y que no tiene ni ip interna ni forma de conectarse a el
¿alguien sabe algo?, 
agur


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Cable modem

2002-04-13 Thread Jose Velasco Lopez
Pues yo uso SID y creo que no tengo puesto lo de auto eth0
simplemente iface eth0 inet dhcp, y me funciona sin problemas.

Pero bueno, la cuestión es que funcione, hay veces que pasan
estas cosas.

Salu2.

-Mensaje original-
De: Miguel Ángel Vilela [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: sábado, 13 de abril de 2002 14:39
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Cable modem


On Sat, Apr 13, 2002 at 01:50:18PM +0200, Salvador Oller wrote:
 A Dissabte 13 Abril 2002 13:17, [EMAIL PROTECTED] va escriure:
 
  la linea iface eth0 inet dhcp va sola en el archivo???
 
 efectivamente, si pones 'static' has de indicarle direccion,mascara, 
 pasarela, etc; pero como va por dhcp no has de poner nada mas.

Antes que  nada, ¡hola  de nuevo! Llevo  más de un  mes sin  lista por
rollos  chungos con  mis cuentas  de  Yahoo (y  eso que  aún no  están
cobrando X)

En cuanto a  la línea iface eth0  inet dhcp hay un  detalle: si usas
Potato en efecto va sola, pero si  usas woody o sid has de anteponerle
la línea auto eth0. No sé por qué será, pero en unas 20 máquinas con
woody (todas con la misma instalación clonada) me dí cuenta de que sin
la línea auto eth0 no levantaba la interfaz con /etc/init.d/network
start

Saludos.

-- 

--==--   --==--   Miguel Ángel Vilela   --==--   --==--   

  a.k.a  miguev  at  fmat.ull.es,  GULiC,  Barrapunto   IRC-Hispano  
  GULiC - Grupo de Usuarios Linux de Canarias - http://www.gulic.org  
  Facultad de Matemáticas, Universidad La Laguna --- www.fmat.ull.es  
  Public GPG key at http://search.keyserver.net (search for: miguev)  
  Linux Reg. User #184518 - Debian GNU/Linux 3.0 - kernel 2.4.16-xfs 
  Linux Reg. Machines:  #81674,  #81677,  #105478,  #118020, #118022 
  -- Linux Driver Petition #73209 --- No ePatents Petition #80354 --  
 
 Hoy le rechaza una estampita en el subte, mañana lo violará en un colectivo.
-- Graffiti. Pintada en una estación de subterráneo de Buenos 
Aires.  


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: off topic: bases de datos

2002-03-28 Thread Jose Velasco Lopez
Lo mejor es que te leas el siguiente libro

Diseño de Bases de Datos. 
Demiguel y Piattini.
Tienes dos ediciones, la ultima del 1999, es muy bueno.

Luego tienes otro clasico:
Bases de Datos
Elmasri, Navathe.

Con esos dos libros lo entederas sin problema. Tienes dos 
de los modelos más utilizados el dmp (Demiguel y Piatini) y en 
(Elmasri/Navathe). Para mi son los mejores.

Hablan de todo, desde el diseño conceptual, relacional, paso a fisico,
etc, todo lo que conlleva cada tema.

-Mensaje original-
De: Prosi [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 28 de marzo de 2002 11:36
Para: debian
Asunto: off topic: bases de datos


Hola!

perdonad por la pregunta, pero no encuentro el grupo adecuado en las news, no 
hay grupos k hablen sobre este tema.

se trata sobre el diseño de base de datos, y me gustaria saber que son 
interrelaciones binarias, ternarias, asociativas, entidades fuertes, debiles, 
generalizaciones, todo esto, y con ejemplos.

alguien sabe alguna web en la cual hayan estas definiciones? o me puede 
contestar directamente? muchas gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Off-topic. Ono y su limite de descarga.

2002-03-04 Thread Jose Velasco Lopez
Hola chicos, perdonadme por favor si esta pregunta sale un poco
de lo normal que debería aparecer en esta lista, pero es que los de
ONO me han jorobado vivo, y quisiera saber si alguien tiene la tarifa
de ONO de Cable Modem 128kbits, y quisiera que me dijeran si se han
descargardo más que el limite de descarga permitido que creo que esta
en unas 700Mb mensuales.

Lo pregunto porque además y mis descargas tipicas de windows, suelo
actualizar mi Debian SID constantemente, además de bajarme paquetes
sueltos para mi Debian, fuentes, etc. Y se que entre unas cosas y
otras superaria el limite permitido, alguien me puede decir si ha
tenido problemas por esto.

Gracias y perdonadme por la intromisión de esta pregunta.
Al que le interesa el saber el porque me han jorobado es por lo siguiente
ONO ha subido su tarifa plana con Modem de 56kbits a 3600 Pts para
forzar a sus clientes a que se pasen a Cable Modem 128Kbits por 3600 Pts,
todo esto está muy bien, a excepción de la pega que tiene 700Mb mensuales
de descarga que para un usuario avanzado, es algo excaso y facilmente
superable.

Venga cuidense!!



RE: desisto, pero gracias, debian no es para mi

2002-02-05 Thread Jose Velasco Lopez
Para configurar el monitor adecuadamente, hay un programita, llamado
videogen, esta muy gracioso y es muy simple el te hace varias preguntas
del tipo, resolucion horizontal, resolucion vertical, ancho de banda
del monitor, etc, (cosas que encuentras en las especificaciones tecnicas
del monitor), y te genera la linea que debes poner en el XF86Setup
para que este a máximo refresco.

Bueno que tengas suerte y no te desanimes.
Lo bueno que tiene Debian es que se aprende mucho sobre Linux y
eso te produce satisfacción.
Venga salu2.


-Mensaje original-
De: Héctor A. Rompato Carricart [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: martes, 05 de febrero de 2002 22:00
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: desisto, pero gracias, debian no es para mi


Se supone que Linux nos devolvió el entusiasmo a quienes lo habíamos
perdido después que DOS mutó en Windows. Debian nos dará algún dolor de
cabeza pero realmente funciona sin problemas, igualmente creo que la
versión de Linux de Corel basada en Debian es bastante estable sin ir a
la lucha del a ver quién saca más versiones primero, ¿no? ;-)

Bernardo Arlandis Mañó wrote:

 No te empeñes, debian es ideal para quien no tiene miedo de ensuciarse
 las manos de grasa y le gusta aprender como funciona su caja y
 configurarla a su gusto.
 Quien quiera un linux que sea instalarlo y usarlo sin enterarse de lo
 que pasa por dentro, mejor ir a redhat, mandrake o la que más le guste.
 No hay nada de malo en ello.

 --
 Einar Matveinen wrote:

 Pues yo que tú no lo haría pq la Debian te ofrece miles de ventajas
 sobre la Red Hat que las vas descubriendo según la vas utilizando.

 La verdad es que tienes un programa de configuración llamado
 XF86Setup. prueba con este y seguro que lo consigues. La debian tb te
 lo hace solita si lo prefieres.

 Alberto Egea kirjoitti:

 Gracias, parece que ha reconocido la tarjeta de red, muchas gracias,
 pero
 es que ahora no consigo configurar bien el ratón, un simple ps/2, en el
 XF86Config, ni tampoco la tarjeta grafica una TNT de 32 megs ni el
 monitor
 un samsung de 17'', la verdad es que he hecho un montón de pruebas y
 no lo
 consigo, estoy desesperado y como no es plan de estar continuamente
 haciendo preguntas, creo que me vuelvo con mi red-hat que esto me lo
 hacia
 todo él solito.

 Gracias, de verdad.

 -Mensaje original-
 De: first last [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: martes, 05 de febrero de 2002 14:22
 Para: Alberto Egea; debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: instalar tarjeta de red - newbie


 --- Alberto Egea [EMAIL PROTECTED] wrote:  Hola soy
 nuevo en debian, es la primera vez que me


 siento ante sus menus de
 instalación, y me he encontrado con el problema de
 que no me reconoce mi
 tarjeta de red, una 3com 10/100, alguien sabe como
 tengo que hacer para
 poder instalarla?

 Bienvenido. En la opcion de configurar modulos (si no
 me equivoco) te vas a la opcion net (supongo que sera
 red en espannol) y eliges el modulo que corresponda a
 la tuya. Se llaman 3cnoseque (ya que son 3com). El
 caso mas general es la 3c59xx (o algo asi, no estoy en
 Debian ahora mismo). Lo seleccionas y si corresponde a
 la tuya pues simplemente deberia funcionar. Una vez
 configurada te saldra la opcion de configurar la red.

 Nos vemos

 Gabriel

 __
 Do You Yahoo!?
 Everything you'll ever need on one web page

 from News and Sport to Email and Music Charts


 http://uk.my.yahoo.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]






--
  Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
  Coordinador técnico
  COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
  Gerencia de equipos y sistemas

  Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
  Buenos Aires, Argentina

  Móvil: 15 4991 6229
  Oficina: 4253-5975
  Fax: ext. 212




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: aplicacion con base de datos

2002-01-31 Thread Jose Velasco Lopez
Hombre no estaría mal no olvidarse de Kylix. (Ya sabeis el Delphi para
Linux), dicen que además en breve tendremos tambien C++ (osease el Builder
C++) para Linux. Puedes hacer cuasi de todo con Kylix, y es como si
estuvieras
con tu Visual Basic!!

Salu2.


-Mensaje original-
De: Javier M Mora [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 31 de enero de 2002 22:39
Para: [EMAIL PROTECTED]
CC: Lista correo debian castellano
Asunto: Re: aplicacion con base de datos


En jue, 2002-01-31 a 19:40, [EMAIL PROTECTED] escribió:
hola

 quisiera adentrarme en la programacion en
 linux, y para ello me propongo hacer una
 aplicacion para gestionar una colecion de cd de
 audio. aunque tengo esperiencia programando en
 windows con visual basic y sql, en esto de linux
 no tengo esperiencia y no se con que lenguaje la
 podria hacer. a ver si me podeis decir cual es
 el lenguaje que mejor me serviria, y si podria
 interrogar una base de datos en sql, asi como un
 programa gestor de bases de datos.


  he leido que tlk, esta bien para hacer la
 interfaz grafica, tb. quisiera saber si lo puedo
 meter embebido en otro lenguaje como java o c.


 muchas gracias por todo.


Siento decirte que pregunta no tiene solución. B-)
Todos los lenguajes de programación serios (y alguno no tan serio
también) tienen una librería para acceder a los servidores de bases de
datos.

Así que es una cuestión de preferencias. Si quieres un muy alto nivel
usa uno de los lenguajes de script p: Python o Perl si quieres bajar
de nivel pues C. Sobre todo lo más importante es que tu escojas el que
quieras en función de tu talante.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: Debian or Debian-non-us ?

2002-01-24 Thread Jose Velasco Lopez
Bueno yo ya hace bastante tiempo actualize a SID, y la
verdad es que por ahora no he tenido ningun problema,
periodicamente hago mis actualizaciones y todo funciona
de maravilla, pero es que llevo utilizando Debian desde
hace ya bastante tiempo (1.3.1) y nunca me habia percatado
de lo de debian.non-us, en fin las cosas que a veces se
me pasan.

En fin, he añadido una linea más a mi sources.list con
debian.non-us y he actualizado esta mañana antes de
ponerme a currar.

Aun así, muchas gracias por vuestro consejos,
son de agredecer!!


-Mensaje original-
De: Matías [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 24 de enero de 2002 0:48
Para: Jose Velasco Lopez
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Debian or Debian-non-us ?


Hola:
Es lo mismo. Por razones de política de EEUU ciertos paquetes
que se relacionan con la encriptación no pueden salir de EEUU (o algo
parecido era el problema que había). Si sacas Debian no tendrás la mayor
parte de debian (y de seguro que no te funcionará casi nada), y si sacas
Debian-non-US, pues no tendrás ciertas cosas que implican la
encriptación.

Las distintas distros de debian són: Potato (stable), Woody
(testing) y Sid (unstable).




Atentamente, yo Matías

On Thu, 24 Jan 2002, Jose Velasco Lopez wrote:

 Hola, una pregunta quizás algo absurda, que seria
 mas recomendable instalar Debian o Debian-non-us ?

 gracias chicos!!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Debian or Debian-non-us ?

2002-01-23 Thread Jose Velasco Lopez
Hola, una pregunta quizás algo absurda, que seria
mas recomendable instalar Debian o Debian-non-us ?

gracias chicos!!



RE: C++

2001-12-14 Thread Jose Velasco Lopez
A mi me mola mucho kdbg.
salu2.

-Mensaje original-
De: Tomas [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Tomás Sánchez
Santos
Enviado el: viernes, 14 de diciembre de 2001 20:38
Para: Lista Debian
Asunto: Re: C++


El vie 14 de dic de 2001, a las 01:49:46 +0100, Zapo dijo:

 ¿Alguien conoce algún debugger para para C++ que sea bastante completo?
 Me explico, estoy empezando a programar sobre linux y me quería saber si
 hay algo a parte de cc y gcc

A mi me gusta bastante el ddd.

Saludos
--
--
Tomás Sánchez Santos[EMAIL PROTECTED]
--


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: Disco espejo

2001-12-06 Thread Jose Velasco Lopez
La verdad es que no me acuerdo si lo llevaba el nucleo, yo creo recordar
que si, yo tengo ahora mismo una 2.4.16, pero no me acuerdo, aunque
ya te digo que me suena haberle visto al kernel esa opcion, aun
asi te remito a las siguientes paginas:

Es una lista sobre ATA-RAID
https://listman.redhat.com/mailman/listinfo/ataraid-list
La pagina web del fabricante del chip:
http://www.highpoint-tech.com/370drivers_linux.htm
Un pequeño How-To sobre ataraid que he encontrado
http://people.redhat.com/arjanv/pdcraid/ataraidhowto.html


Te contesté, el mail, porque yo hace un par de meses estaba
con la idea de comprarme en tarjeta raid ata, y estuve
recopilando bastante información del tema, y me parecieron
que las que mejor salian paradas eran las que contenian
el chipset de HighPoint Technologies, por encima de
FastTrack o la basica de Adaptec (1200A), y a muy buen
precio. Empieza por esas direcciones a ver que puedes
hacer, espero que tengas suerte!!



-Mensaje original-
De: Bru Anglés [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 06 de diciembre de 2001 14:38
Para: Jose Velasco Lopez
CC: Llista Debian
Asunto: Re: Disco espejo


Jose Velasco Lopez wrote:

Si te interesa hacerlo con IDEs, tienes una buena opcion
en la tarjeta Abit Hot Rod 100 (ATA100), no es muy cara
y el resultado es bastante bueno, llevan el chipset HP370
soportado en el propio nucleo de linux


?

Estoy intentado configurar un RAID por hardware con una tarjeta que
lleva el mismo chip, una Kouwel KW-571H, y no he conseguido ver ese
soporte en el nucleo de linux :-(, te explico.

Lo he probado con un 2.4.14 intentando configurar un RAID 1, entro en la
BIOS, lo configuro y tal; pues cuando arranco el  sitema me detecta los
dos discos que engancho en la controladora por separado (señal que el
raid no funciona). Obviamente si escribo en un disco el otro ni se
inmuta :-). He mirado por todas las opciones del kernel y lo único que
he encontrado es soporte para las 3ware famosas :-).


¿Has conseguido hacer funcionar el raid con un chip de esos? ¿me puedes
decir como lo has hecho?, Ah, es preciso que el sistema arranque desde
el RAID, no me vale un modulo para cargarlo (insmod hp370.o) una vez el
sistema ya esta en marcha por que el sistema estarà en el mismo RAID, es
decir, el soporte debe estar metido dentro del kernel.

Si me puedes decir como configurar una de estas solucionaras uno de los
problemas que tengo con el susodicho server

Gracias

. Creo que
no vale mas de 10.000 pelas, en varias comparativas
que he visto las que llevan este chipset son las que
mejor resultado han dado. Luego podrias usar
2 discos duros IBM de 7200 Ata 100, que tambien
estan dando muy buenos resultados.





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: Disco espejo

2001-12-04 Thread Jose Velasco Lopez
Si te interesa hacerlo con IDEs, tienes una buena opcion
en la tarjeta Abit Hot Rod 100 (ATA100), no es muy cara
y el resultado es bastante bueno, llevan el chipset HP370
soportado en el propio nucleo de linux. Creo que
no vale mas de 10.000 pelas, en varias comparativas
que he visto las que llevan este chipset son las que
mejor resultado han dado. Luego podrias usar
2 discos duros IBM de 7200 Ata 100, que tambien
estan dando muy buenos resultados.




-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: martes, 04 de diciembre de 2001 17:18
Para: Jose Manuel; debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Disco espejo



De todas las formas, en la mayoria de placas base actuales con Ata100 se
puede hacer Raid-1.

existen otras tarjetas las 3ware (www.3ware.com) para hacer raid en IDE.
(muy caras a mi gusto)

Creo que si te quieres montar un Raid SCSI mejor hazlo por soft. (las
tarjetas son muy caras.)

Saludos,

Saxa Egea Escritos:

 RAID.

 Si lo quieres por hard y en SCSI puedes mirar en ADAPTEC.com. Si es IDE
creo
 que promise tiene unas controladoras IDE que hacen RAID's. Si lo quieres
por
 software buscalo en www.linuxdoc.org.

 De todas maneras te recomiendo la lectura de LINUXDOC RAID Howto.

 Saxa

 PD: Tb te recomiendo que quites el formato HTML para la lista asi como las
 confirmaciones de recepcion. :)
 - Original Message -
 From: Josi Manuel [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, December 04, 2001 4:11 PM
 Subject: Disco espejo


 
  Tengo un server en debian y tiene un HD de 18 GB y me gustarma poner
otro
 de
  la misma capacidad,. pero que sea espejo del primero, ?Es posible?,
 alguien
  me puede dar informacisn o donde puedo encontrarla.
 
  Saludos y muchas gracias
  Josi Manuel
 
 
 
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Juan Monzsn ([EMAIL PROTECTED]) /
-/
Que serma de la mzsica electrsnica sin las pelmculas porno.
Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm
not sure about the former

visit -- http://www.0z0ne.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: servidor ftp.es.debian.org

2001-12-02 Thread Jose Velasco Lopez
Yo suelo utilizar ftp.nl.debian.org, es el que más rapido me descarga.

-Mensaje original-
De: Hue-Bond [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: domingo, 02 de diciembre de 2001 21:37
Para: lista debian
Asunto: Re: servidor ftp.es.debian.org


thecrow, [EMAIL PROTECTED]:02:19(+0100):

A mi me ha funcionado mal casi desde siempre.

 España siempre en vanguardia ;^). Yo uso fr.


--
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Sintonizadora de TV ?

2001-10-21 Thread Jose Velasco Lopez
Hola chicos!!

Vamos a ver como siempre más problemas!!
tengo una tarjeta sintonizadora TV, Best Buy Easy TV cph061, la cual no
puedo hacerla funcionar
correctamente. Compile el nucleo con soporte Video for Linux como un modulo!
Active tambien i2c
las 3 opciones que se indicaban en el la documentacion del bttv, y por
supuesto me baje, compile
e instale la ultima version estable del bttv 0.7, en fin que no rula!! por
cierto mi versión
de la Debian es la SID. Que por cierta va genial!!

Venga chicos darme ideas!!
Si os hace falta más información (imagino que si) como los archivos
(modules.conf) y to eso
decidlo!!


Salu2!!



Hospedaje Web con BD, que no sea caro o gratuito ?

2001-09-18 Thread Jose Velasco Lopez

  Hola chavales!!

  Conoceis algun empresa que de servicios de hospedaje web con servidor de
bases de datos, Interbase, MySQL, Access, etc?
Me da igual si es para Windows o Linux, que sea barato o bien que sea
gratis?



Venga chavales salu2



RE: Visual Basic en GNU/Linux

2001-09-13 Thread Jose Velasco Lopez

 Hola mira lo mejor si quieres usar un lenguaje y entorno más o menos
similar en Linux, te recomiendo Kylix Open Edition,
de Borland, es gratuito te lo puedes descargar, y funciona de forma similar
a Visual Basic, de hecho Kylix es Delphi
usa la VCL al igual que Delphi o Builder C++, no debería tener mucho
problema en aprender este lenguaje y además
harias programas semi-portables mientras usaras la VCL. Además al igual que
en Visual Basic, usa un sencillo sistema de
programación mediante Formularios.

Salu2.






Como puedo actualizar una Red Hat ? (Al estilo de apt-get upgrade).

2001-09-06 Thread Jose Velasco Lopez

  Hola compañeros!! tengo un amigo que me ha preguntado hoy, cuando yo le
comente
que habia actualizado (o más bien que mantego actualizada) mi distribucion
de Linux
Debian casi diariamente, que como puede el hacerlo?

  Existe en Red Hat alguna herramienta tipo apt-get upgrade o algo similar?

  Venga chavales espero ayudas!!!

   Adios!!



Fallo al arrancar KDE, Echadme un cable!!!!

2001-08-06 Thread Jose Velasco Lopez
 Hola chavales, aquí de nuevo con más fallos, bueno lo primero
decir que la actualización de Potato 2.2r0 a SID (Testing), ha
ido al pelo, aunque tuve algun fallilo, al final todo ha
funcionado OK, estoy flipando con mi nuevo Debian!!!

 El fallo me ha venido esta mañana cuando sin querer accidentalmente
he borrado el directorio /tmp

 Entonces se han producido varios errores, el primero y más gordo
no me arranca el KDE, si cualquier otro gestor de ventanas, como TWM,
AfterStep, etc, pero no KDE el fallo es el DCOP, creo que es el
protocolo que utilizan para comunicarse todos los procesos en KDE.
En fin cuando arranco el KDE, me aparecen una ventanita y dice:

THERE WAS AN ERROR SETTING UP INTER-PROCESS COMMUNICATION FOR KDE.
 THE MESSAGE WAS: COULD NOT READ CONNETION LIST
 /root/.DCOPserver_Landa_:0
 Please CHECK that DCOPSERVER program is running.

En fin que dice que DCOPserver no está corriendo, porque?

- Cuando lo ejecuto a pelo me dice que ponga la variable $DISPLAY,
pero que valor le pongo el probado con cualquier valor, y ya
me deja ejecutar CDOPserver pero sigue sin arrancar. se que
dentro /TMP/.ICE-Unix/452 se encuentra la lista de conexiones
para KDE o algo así, como restituyo ese archivo?

que hago!

Gracias espero noticias vuestras!

Bye!!



RE: Fallo al arrancar KDE, Echadme un cable!!!!

2001-08-06 Thread Jose Velasco Lopez
No no he borrado el directorio /tmp
ese no es el problema, pero gracias!!

El problema tiene que ver con DCOP (Protocolo de comunicaciones del KDE)
y con el archivo de CONNECTION LIST (/tmp/.ICE-Unix/452).

Salu2


-Mensaje original-
De: Javier Coso Gutierrez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: lunes, 06 de agosto de 2001 11:19
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Fallo al arrancar KDE, Echadme un cable


El 06 de ago de 2001, a las 11:16 +0200, Javier Coso Gutierrez escribio:
 `chmod 177 /tmp`
-- Fin de mensaje original --
Perdona es `chmod 1777 /tmp` y no 177. Lo que haces es que permites todo
tipo de permisos a todo el mundo (777) y con el 1 lo que haces es que solo
el propietario puede borrarlo ;)

Bye

--
---
Javier Coso Gutierrez   Centrocom:  http://www.centrocom.es
E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Agencia de Comunicación Interactiva
---

A veces para aprender, basta con recordar


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Fallo al arrancar KDE, Echadme un cable!!!!

2001-08-05 Thread Jose Velasco Lopez

 Hola chavales, aquí de nuevo con más fallos, bueno lo primero
decir que la actualización de Potato 2.2r0 a SID (Testing), ha
ido al pelo, aunque tuve algun fallilo, al final todo ha
funcionado OK, estoy flipando con mi nuevo Debian!!!

 El fallo me ha venido esta mañana cuando sin querer accidentalmente
he borrado el directorio /tmp

 Entonces se han producido varios errores, el primero y más gordo
no me arranca el KDE, si cualquier otro gestor de ventanas, como TWM,
AfterStep, etc, pero no KDE el fallo es el DCOP, creo que es el
protocolo que utilizan para comunicarse todos los procesos en KDE.
En fin cuando arranco el KDE, me aparecen una ventanita y dice:

THERE WAS AN ERROR SETTING UP INTER-PROCESS COMMUNICATION FOR KDE.
 THE MESSAGE WAS: COULD NOT READ CONNETION LIST
 /root/.DCOPserver_Landa_:0
 Please CHECK that DCOPSERVER program is running.

En fin que dice que DCOPserver no está corriendo, porque?

- Cuando lo ejecuto a pelo me dice que ponga la variable $DISPLAY,
pero que valor le pongo el probado con cualquier valor, y ya
me deja ejecutar CDOPserver pero sigue sin arrancar. se que
dentro /TMP/.ICE-Unix/452 se encuentra la lista de conexiones
para KDE o algo así, como restituyo ese archivo?

que hago!

Gracias espero noticias vuestras!

Bye!!



Por favor mensajes para todos no?

2001-08-05 Thread Jose Velasco Lopez

  Acabo de ver y muchas gracias por todo que algunos me escribis los
mensajes
contestando alguna pregunta a mi solo, en vez de a toda la lista, no sería
mejor
que se respondieran los mensajes a toda la lista, así estaríamos todos
informados
y podriamos además dar alternativas a las ya vistas, o simplemente ver que
problemas hay en ciertos paquetes, o que se yo!!

  Vamos que digo yo, que es mejor para todos, que los mensajes vayan a la
lista
en vez de a alguien en concreto.

  Bueno aun así muchas gracias a los que me soleis ayudar!!!

  Salu2 Cordiales!!!


Jose Velasco Lopez
3º ITI Sistemas
Murcia



RE: Actualizacion de Potato 2.2r0 a SID.

2001-08-05 Thread Jose Velasco Lopez


Ok !!! Funciona perfectamente, ya he actualizado a Debian SID (unstable), he
tenido algunos problemas, pero al final todo OK, el KDE ha mejorado
bastante!!
ya funciona la GForce 2 MX. Ahora solo me queda ver que pasa con Kylix!

bye!! y Gracias a todos!



Kylix bajo Debian ?

2001-08-05 Thread Jose Velasco Lopez

  Alguien tiene corriendo Kylix bajo Debian? que tal anda? le costó mucho
ponerlo? Que versión de Debian?



Actualizacion de Potato 2.2r0 a SID.

2001-08-03 Thread Jose Velasco Lopez
Hola estoy actualizando mi Potato 2.2r0 a SID, alguien
ha hecho algo parecido y la tiene funcionando. Mi principal problema
por el que he hecho esto ha sido que he instalado una GForce 2 MX, y
el Xfree 3.3.6 no queria funcionar.

Alguien tiene SID funcionando?
y una GForce 2 MX con Xfree 3.3.6 ?




Programación BT878.

2001-08-03 Thread Jose Velasco Lopez

 Hola quisiera si es posible que me dijerais si hay algun tipo de
documentación
para acceder a un BT878. Tengo que hacer un programa que lea de la entrada
de Video Compuesto de una sintonizadora, hay algun tipo de documentación,
libreria, api, al respecto, que esté bastante clara?

Por favor dadme ideas y sugerencias. Necesito ayuda!!
Webs, Documentación, especificación, etc. todo!!

Gracias!!



Controlador RAID Ide UDMA 100 ?

2001-07-09 Thread Jose Velasco Lopez


   Hola compañeros de Debian, os explico, me gustaría que me aconsejarais
una controladora IDE que fuera UDMA 100 y que soportara RAID 0, querría usar
2 discos duros solamente, y por supuesto que funcione bajo mi Debian.

   Por favor si sabeis modelos y tiendas donde poder conseguirlas en España
hacedmelo saber, muchas gracias!!!

   He visto por ahí Adaptec 1200A y de otro Fabricante llamado Fastrak si
sabeis
modelos y que no sean muy caros, espero noticias vuestras, gracias!!



Jose Velasco
I.T.I. Sistemas




Controladora RAID IDE UDMA100

2001-07-09 Thread Jose Velasco Lopez

   Hola compañeros de Debian, os explico, me gustaría que me aconsejarais
una controladora IDE que fuera UDMA 100 y que soportara RAID 0, querría usar
2 discos duros solamente, y por supuesto que funcione bajo mi Debian.

   Por favor si sabeis modelos y tiendas donde poder conseguirlas en España
hacedmelo saber, muchas gracias!!!

   He visto por ahí Adaptec 1200A y de otro Fabricante llamado Fastrak si
sabeis
modelos y que no sean muy caros, espero noticias vuestras, gracias!!



Jose Velasco
I.T.I. Sistemas



Editor hexadecimal de discos.

2001-07-01 Thread Jose Velasco Lopez


  Hola estoy buscando un editor hexadecimal, con el que pueda editar por
ejemplo /dev/hda1
o algo similar, alguien me comento que podia hacer cat /dev/hda1 |
hexdump, vale funciona
pero como puedo editar cierto sector y modificar cierto byte, El problema
que tengo es el siguiente
uso Windows y Linux, en Windows accidentalmente borre una carpeta, y
quisiera a ver si es posible
desde Linux poder editar la entrada de directorio del disco MSDOS y poder
cambiar el BYTE E5 por
el conveniente.

  Alguna sugerencia!!

  Quisiera hacerlo bajo Linux, para no tener que arrancar Windows y
fastidiar el asunto!!

Gracias!!



Actualización de mi Debian Potato 2.2.

2001-06-07 Thread Jose Velasco Lopez

  Saludos de nuevo, me gustaría saber si es fiable una actualización a
traves
de Internet de mi Debian Potato 2.2.

  Lo digo porque tengo un modem de 56Kbits, con una conexión entre 5 y 6KB/s
reales,
mi pregunta es si realmente conviene actualizar así o es preferible que me
pille
una distribución nueva en CDs.

  En el caso de que lo hiciera a traves de Internet, que pasaria si se
cortara la
conexión en medio de la actualización? Se puede ir actualizando poco a poco
?

  Y lo ultimo, es si se debe hacer con el apt-upgrade, o es de otra manera?

Gracias por adelantado.

Jose Velasco Lopez
Estudiante Ing. Tecnica Informatica de Sistemas
Universidad de Murcia



Frecuencias del refresco del Monitor. SONY 210EST.

2001-05-09 Thread Jose Velasco Lopez

  Hola linuxeros!!

  Otra duda mas, alguien puede decirme como le subo los Herztios al refresco
del monitor en la configuracion de las X11. Se que hay que cambiar los
valores
que se encuentran en el XF86Config, concretamente los MODELINE, pero como
obtengo los nuevos valores con más hertzios.

  Mi monitor por ejemplo modelo Sony 210EST + mi 3Dfx soportan:

- 640x480 a 75, 85, 100, 120 Hz
- 800x600 a 75, 85, 100 Hz
- 1024x768 a 75, 85 Hz
- 1152x864 a 75 Hz

  Pues eso decidme como establezco la frecuencia mas alta de refresco, hay
alguna
utilidad de configuracion para eso. ¿Sirve Xvidtune o Kvidtune ?

Gracias!!!

Jose Velasco Lopez
Estudiante Ingenieria Tecnica Sistemas.
[EMAIL PROTECTED]



PPP sobre Kernel 2.4.4 ahora no funciona!!

2001-05-09 Thread Jose Velasco Lopez


  Hola compañeros, como siempre vengo con más problemas!!

  He actualizado mi kernel al 2.4.4, he pasado como siempre el proceso de
configuracion, configurando ppp en el nucleo (no como modulo). y cuando
ejecuto mi script de conexión. Termina diciendo, conexion establecida y
luego me pone  Se puede asociar tty a ppp y peta!!

  Tambien lo he configurado en el kernel como un modulo, pero nada sigue
sucediendo lo mismo.

  ¿Por que puede ser? ¿Por que antes iba con el 2.4.0 y ahora no?

  Por favor darme soluciones!!



DivX bajo Linux Debian Potato 2.2

2001-05-06 Thread Jose Velasco Lopez

  Hola compañeros, como estais?

  Tengo el siguiente problema, hace tiempo ya hablamos en la lista sobre
DivX, pero borre
muchos mails, y entre ellos los que trataban del tema, en fin, ahí va de
nuevo una
cuestión acerca de esos temas. Divx.

  He bajado y compilado el XMPS y OpenDivX codec, los he instalado, y cuando
reproduzco
un archivo comprimido con DivX, el XMPS me muestra el tiempo total del
archivo correctamente
y si le doy al PLAY pues suena, pero no veo nada, que sucede? que hecho mal?

  Tanto ffmpeg, como XMPS (ultima version), como OpenDivX, no dieron ningun
problema
ni en compilacion ni en instalacion, que puedo estar haciendo mal?

  Gracias por adelantado!!