[OT] Ayuda GLPI‏v0.84.2

2013-10-10 Thread Kmilo Zuluaga
Espero se encuentren muy bien paso a saludarlos y a pedirles colaboración con 
este inconveniente.

Mi caso es el siguiente:
- Instale la ultima version de GLPI 0.84.2
- Cree y configure un correo para que al momento de que envien un correo hay, 
se genere automanticamente un ticket hasta aqui bien, 
el problema surgue en que cuando GLPI trae los correos de las solicitudes de 
soporte lo envia a la lista de correos no importados,
la razon del rechazo dice que (la dirección de correo no existe. Imposible 
importar) :(.
- No lo tengo ligado a ningun directorio activo ni nada.
- La unica solución hasta el momento es importarlos manualmente a incidencias o 
crear usuario por usuario con su correo.

espero me puedan ayudar con esto gracias.
 
Camilo Zuluaga
Linux user #498124
   www.M1ndCr4ck.com
 3204002988   

RE: [OT] Ayuda GLPI‏v0.84.2

2013-10-10 Thread Kmilo Zuluaga
muchas gracias asi fue la solucion,

ingrese a Configuracion -- General -- soporte

y en Permitir la apertura de incidencias anónimas (helpdesk.html) estana por 
defecto en NO entonces se cambia a SI y listo.

de nuevo gracias por la colaboración; 
saludos;

Camilo Zuluaga
Linux user #498124
   www.M1ndCr4ck.com
 3204002988




 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 From: noela...@gmail.com
 Subject: Re: [OT] Ayuda GLPI‏v0.84.2
 Date: Thu, 10 Oct 2013 14:20:53 +

 El Thu, 10 Oct 2013 08:19:56 -0500, Kmilo Zuluaga escribió:

 (no hace falta que mandes dos veces el mismo mensaje ;-))

 Espero se encuentren muy bien paso a saludarlos y a pedirles
 colaboración con este inconveniente.

 (...)

 Hum... creo que ya te respondí a eso:

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/10/msg00148.html

 ¿Probaste/hiciste algo?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.10.14.21...@gmail.com
 

[OT] Ayuda GLPI

2013-10-07 Thread Kmilo Zuluaga

Buenas Compañeros,

Espero se encuentren muy bien paso a saludarlos y a pedirles colaboración con 
este inconveniente.

Mi caso es el siguiente:

- Instale la ultima version de GLPI  0.84.2
-
 Cree y configure un correo para que al momento de que envien un correo 
hay, se genere automanticamente un ticket hasta aqui bien, el problema 
surgue en que cuando GLPI trae los correos de las solicitudes de soporte
 lo envia a la lista de correos no importados la razon del rechazo 
dice que (la dirección de correo no existe. Imposible importar) :(.

- No lo tengo ligado a ningun directorio activo ni nada.
- La unica solución hasta el momento es importarlos manualmente a incidencias o 
crear usuario por usuario. 

espero me puedan ayudar con esto gracias.

saludos
  

RE: Sobre pfsense

2013-07-22 Thread Kmilo Zuluaga
me imagino tienes que tener en la LAN algun segmento bajo 192. o 10. 
y en la WAN una ip publica ya sea estatica o dinamica.

amigo que clase de reglas hablas y como las estas creando ?

salu2
   .---.
   |ô_ô|


   | \_/|


   //   \\


  (| |)
  /'\_ _/'\


 \__) (__/
Camilo Zuluaga
Linux user #498124
   www.M1ndCr4ck.com
 3204002988



 Date: Mon, 22 Jul 2013 12:03:09 -0400
 Subject: Sobre pfsense
 From: co...@esid.gecgr.co.cu
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Hola
 
 He instalado la version 2.0.3 de pfsense
 
 Definí 2 tarjetas LAN y WAN
 
 Mi caso es el siguiente la LAN es para mi red LAN y la WAN se conecta a
 una LAN que esta en otra empresa.
 
 El caso es que he tratado de implementar reglas pero ninguna funciona.
 
 Vienen para LAN abiertos los puertos 80 Y 443 porsuepuesto para que la
 administracion sea a traves de WEB.
 
 Mi pregunta es
 
 Habrá que establecer algun tipo de puente BRIDGE que permita la comunicacion
 O ya viene implicito ese puente???
 
 O sea algun como una tercera OPT1???
 
 Que me dicen al respecto???
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/c6276a9bbd9b1f10b7e97581800d50cb.squirrel@192.168.13.16
 
  

RE: Debian Wheezy en Dell XPSL502

2013-07-09 Thread Kmilo Zuluaga
Excelente mi hermano muchas gracias por compartir a muchas personas les sera 
util

   .---.
   |ô_ô|


   | \_/|


   //   \\


  (| |)
  /'\_ _/'\


 \__) (__/
Camilo Zuluaga
Linux user #498124
   www.M1ndCr4ck.com
 3204002988



From: quezada.enri...@gmail.com
Date: Tue, 9 Jul 2013 11:38:40 -0400
Subject: Debian Wheezy en Dell XPSL502
To: debian-user-spanish@lists.debian.org

Hola todos.  Solamente quería comentar mi experiencia en la instalación de 
Debian 7 (Wheezy), en un laptop Dell XPS L502X.  Verdaderamente fue una gran 
satisfacción ya que todo el proceso fue sencillo y rápido, la configuración del 
mismo se hizo absolutamente en forma automática salvo dos cosas: Configurar 
Nvidia Optimus y la tarjeta de red WiFi, lo cual también solucioné bastante 
cómo y rápido con el Wiki de Debian, dejo los dos enlaces que utilicé por si le 
es de ayuda a alguna persona que tenga la misma máquina:



1. Configuración de la tarjeta WiFi https://wiki.debian.org/iwlwifi


2. Configuración de Nvidia Optimus https://wiki.debian.org/Bumblebee (con este 
driver la batería me ha durado más de 3 hrs.)



Pego a continuación un listado de los periféricos del laptop, ahora todos en 
correcto funcionamiento.

00:00.0 Host bridge: Intel Corporation 2nd Generation Core Processor Family 
DRAM Controller (rev 09)
00:01.0 PCI bridge: Intel Corporation Xeon E3-1200/2nd Generation Core 
Processor Family PCI Express Root Port (rev 09)


00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation 2nd Generation Core 
Processor Family Integrated Graphics Controller (rev 09)
00:16.0 Communication controller: Intel Corporation 6 Series/C200 Series 
Chipset Family MEI Controller #1 (rev 04)


00:1a.0 USB controller: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset Family 
USB Enhanced Host Controller #2 (rev 05)
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset Family 
High Definition Audio Controller (rev 05)


00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset Family PCI 
Express Root Port 1 (rev b5)
00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset Family PCI 
Express Root Port 2 (rev b5)

00:1c.3 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset Family PCI 
Express Root Port 4 (rev b5)

00:1c.4 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset Family PCI 
Express Root Port 5 (rev b5)
00:1c.5 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset Family PCI 
Express Root Port 6 (rev b5)

00:1d.0 USB controller: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset Family 
USB Enhanced Host Controller #1 (rev 05)

00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation HM67 Express Chipset Family LPC 
Controller (rev 05)
00:1f.2 SATA controller: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset Family 
6 port SATA AHCI Controller (rev 05)
00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset Family SMBus 
Controller (rev 05)


01:00.0 VGA compatible controller: NVIDIA Corporation GF108 [GeForce GT 540M] 
(rev ff)
03:00.0 Network controller: Intel Corporation Centrino Wireless-N 1030 [Rainbow 
Peak] (rev 34)
04:00.0 USB controller: NEC Corporation uPD720200 USB 3.0 Host Controller (rev 
04)


06:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. RTL8111/8168B PCI 
Express Gigabit Ethernet controller (rev 06)

Bueno, solo era comentarles esta experiencia.



Cordiales saludos.



  

RE: Compartir carpetas

2013-05-20 Thread Kmilo Zuluaga

hola bienvenido a  este gran mundo del SL...

puedes user lo que dice camaleon... o puedes usar SMB que es Samba...
tanto para compartir con windows como con linux..

nota: te recomiendo que googlees ya que en internet hay bastante info sobre lo 
que preguntas.

salu2.


   .---.
   |ô_ô|


   | \_/|


   //   \\


  (| |)
  /'\_ _/'\


 \__) (__/
Camilo Zuluaga
Linux user #498124
   www.M1ndCr4ck.com
 3204002988



 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 From: noela...@gmail.com
 Subject: Re: Compartir carpetas
 Date: Mon, 20 May 2013 13:13:01 +
 
 El Sun, 19 May 2013 19:48:16 -0430, carlosviajes escribió:
 
  Hola por favor soy nuevo en Debian 
 
 Pues bienvenido :-)
 
  y quisiera que me ayudaran para compartir carpetas de mi pc a mi laptop 
  los equipos tienen debian
 
 Puedes usar sftp, es sencillo y seguro.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/knd7gt$9nj$1...@ger.gmane.org
 
  

RE: Instalar skype en Debian Wheezy

2013-05-08 Thread Kmilo Zuluaga
Aca encontre un tutorial de como hacer la instalacion quizas les sea de gran 
ayuda

Link: http://www.debianhackers.net/instalar-skype-en-debian-multiarquitectura

salu2

   
Geek Linux user #498124
   .---.   |ô_ô|
   | \_/|   //   \\  (| |)  /'\_ _/'\
 \__) (__/
 Camilo Zuluaga   www.M1ndCr4ck.com
 3204002988
Confidencialidad: La información contenida en este mensaje de e-mail y sus 
anexos, es confidencial y está reservada para el destinatario únicamente. Si 
usted no es el destinatario o un empleado o agente responsable de enviar este 
mensaje al destinatario final, se le notifica que no está autorizado para 
revisar, retransmitir, imprimir, copiar, usar o distribuir este e-mail o sus 
anexos. Si usted ha recibido este e-mail por error, por favor comuníquelo 
inmediatamente vía e-mail al remitente y tenga la amabilidad de borrarlo de su 
computadora o cualquier otro banco de datos. Muchas gracias.

Confidentiality Notice: The information contained in this email message, 
including any attachment, is confidential and is intended only for the person 
or entity to which it is addressed. If you are neither the intended recipient 
nor the employee or agent responsible for delivering this message to the 
intended recipient, you are hereby notified that you may not review, 
retransmit, convert to hard copy, copy, use or distribute this email message or 
any attachments to it. If you have received this email in error, please contact 
the sender immediately and delete this message from any computer or other data 
bank. Thank you.


From: andres172...@gmail.com
Date: Wed, 8 May 2013 07:11:27 -0500
Subject: Re: Instalar skype en Debian Wheezy
To: debian-user-spanish@lists.debian.org

Hola Antonio, 
Realice la instalación de ia32-libs  ia32-libs-i386 y no tuve problemas, 
trate de ejecutar el cliente VPN pero persiste el error entonces trate de 
instalar ia32-libs-gtk y ahí me pide desinstalar todos los paquetes antes 
mencionados (gdm, gnome, etc). Te pasa igual?



El 8 de mayo de 2013 04:51, Trujillo Carmona, Antonio 
antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es escribió:




El mar, 07-05-2013 a las 20:41 -0500, andres cespedes escribió:

 El 7 de mayo de 2013 09:37, Camaleón  noela...@gmail.com

 mailto:noela...@gmail.com  escribió:





 El Mon, 06 May 2013 22:08:26 -0500, andres cespedes escribió:



  Hola Manuel,



 (ese top-posting...)





  Muchas gracias, efectivamente me funciono el Skype, pero ahora tengo

 que

  instalar el cliente VPN de Fortinet, el cual he instalado antes en la

  rama Testing y siempre tuve que usar los paquetes ia32-libs

  ia32-libs-gtk.





 Eso era antes de Wheezy, ahora tienes el sistema multiarch por lo que

 esos paquetes ya no deberían ser necesarios.



 Pasa por:



 http://wiki.debian.org/Multiarch http://wiki.debian.org/Multiarch





  Cuando intento ejecutar el client me arroja lo siguiente:

 

  # ./forticlientsslvpn

  ./forticlientsslvpn: error while loading shared libraries:

  libgtk-x11-2.0.so.0: cannot open shared object file: No such file or

  directory





 Esa biblioteca está en el paquete libgtk2.0-0 ¿lo tienes instalado?





 Si, tengo instalado el paquete libgtk2.0-0.







  Según lo que he leído, requiere dichas librerías (ia32-libs

  ia32-libs-gtk).





 Puf, no sé qué decirte, seguramente sí pero en Debian ha habido cambios

 en este aspecto, quizá el paquete que quieres instalar no se haya

 adaptado a los cambios... te puede interesar esto:



 Installing Forticlient SSL on Linux Mint (64 bits)

 http://oesediez.blogspot.com.es/2013/03/installing-forticlient-ssl-on-li

 nux.htm

 http://oesediez.blogspot.com.es/2013/03/installing-forticlient-ssl-on-l

 inux.html





 Como comentaba, al intentar instalar ia32-libs-gtk (y ia32-libs)

 solicita remover Gnome.







 Personalmente me parece excesivo lo que pide, pero en fin...



 Saludos,



 --

 Camaleón



Es posible que tengas instalado solo unos paquetes, en mi caso no me da

problemas:



# apt-get install ia32-libs

Leyendo lista de paquetes... Hecho

Creando árbol de dependencias

Leyendo la información de estado... Hecho

ia32-libs ya está en su versión más reciente.

0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.

# dpkg -l|grep  ia32-libs

ii  ia32-libs 1:0.4

amd64Transitional package to migrate ia32-libs to multiarch

ii  ia32-libs-gtk 1:0.1

amd64Transitional package to migrate ia32-libs-gtk to multiarch

ii  ia32-libs-gtk-i3861:0.1

i386 Transitional package to migrate ia32-libs-gtk to multiarch

ii  ia32-libs-i3861:0.4

i386 Transitional package to migrate ia32-libs to multiarch



prueba con

#apt-get install ia32-libs ia32-libs-i386

para que te instale las dos y no haya problemas de dependencias con

gnome (yo uso gnome sin problemas).

--

dhcp3 en Squeeze

2013-03-18 Thread Kmilo Noa

Hola lista, he estado instalando LTSP en Debian Squeeze, todo normal hats
al parte del DHCP3 el manual conque estaba trabajando dice que instale
este servidor, lo instalo pero no crea los archivos de configuración que
deben alojarse en /etc/dhcp3/ como lo hacía con Lenny, me pregunto si
puedo lograr la misma integración de LTSP con isc-dhcp-server.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/186fee8f589ca6509ef007d035e7fa67.squir...@webmail.fcom.uh.cu



Lstp con Lenny

2013-03-14 Thread Kmilo Noa
Hola Lista, tengo una duda, es posible implementar Lstp para clientes
ligeros en Debian lenny sin estar conectado a internet? o sea con un repo
local, porque estuve instalandolo pero en el paso de crear la imagen del
cliente se remitía a descargar el Release y otras cosas a dor repositorios
de debian.org le cambié los archivos de configuración y tampoco me
dejó hacerlo de mi repositorio

necesito información sobre esto o de otra manera mas fácil de implementar
clientes ligeros con Lenny o Squeeze..

Gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/113bdc4d733e8890c36d5778907d77b8.squir...@webmail.fcom.uh.cu



Leer ntfs

2013-03-14 Thread Kmilo Noa
Hola lista, necesito saber los nombres de los paquetes que debo instalar
para leer y escribir en particiones ntfs

uso Debian Lenny


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/e4730e942eeed242e701cac0742e1b00.squir...@webmail.fcom.uh.cu



Re: [OT] Re: Pedido a la solidaridad de los cubanos.

2013-03-14 Thread Kmilo Noa
No, si al final me voy a De-suscribir de la lista, parece que cuando uno
instala Debian debe saber premeditadamente los nombres de todos los
paquetes imprescindibles y no preguntar, ser novato es un delito... Hasta
aquí el hilo caballeros, que esto no es una rueda de prensa ni un foro


 El día 14 de marzo de 2013 16:38, Manel Bazalo mane...@tocolors.com
 escribió:



 Enviado de Samsung Mobile



  Mensaje original 
 De: consultores consulto...@lavabit.com
 Fecha:
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: [OT] Re: Pedido a la solidaridad de los cubanos.


 On 03/14/2013 08:35 AM, Manel Bazalo wrote:
 Hola,

 Yo creo que la lista es para ayudar y si alguien pregunta siempre uno
 tiene dos opciones:

 0. Pasar y no contestar.
 1. Contestar y ayudar.

 Saludos
 /M



 No, parece que la lista es para compartir; la diferencia es que al
 hablar de ayuda, hay un ayudador y un ayudado; y al hablar de compartir,
 los dos son compartidores!

 Como ves no hay mesias involucrado, no hay bueno en esta pelicula.
 Tampoco hay quien dicte que pensar/hacer, como lo esta haciendo
 Camaleon, en esta lista, provocando el caos al responder a todos y a
 todo.

 Hay listas diferentes para agrupar temas y si se responde a alguien que
 usa Ubuntu por que esta relacionado con Debian; pues igual; alguien
 podria preguntar a que le huele la mierda y de seguro que habria que
 responderle por que es la mierda de un usuario de Debian.

 Como ves, solo es pura egolatria la de camaleon, pero afecta a toda la
 lista y al proyecto Debian.

 La libertad, en esta lista esta definida en las politicas de Debian y la
 moderacion es realizada por medio de los participantes; como tu dices
 respondiendo/no respondiendo, haciendo aclaraciones, evitando caer en la
 posicion de ayudado, en fin muchas formas.

 Mira la cantidad de mensajes sin sentido cuando interviene camaleon; los
 hilos se convierten en una especie de chat, esto deja de ser una lista
 tecnica; por eso me pregunto que hay detras de todo ese manipuleo tuyo
 Camaleon? es solo desajuste sicologico, o hay algo premeditado?

 hasta luego.

 ===

 Hola,

 No se porque pones mi mail y mencionas a Camaleon.
 Y para terminar, despues de lo leido en tu mail, acabo con la misma
 conclusion.eres libre de contestar o no. Y libre somos los demas
 para
 que nos respetes.

 @Camaleon, en mi opinion, eres un@ crack...y yo te lo agradezoyo no
 suelo participar pero te aseguro que he aprendido mucho de tus mails en
 la
 lista.

 Saludos
 /M


 --

 No es un, es una... se entiende?


 --
 Gonzalo L. Campos Medina
 http://www.ubuntu.com | http://www.ubuntu-es.org |
 http://www.ubuntu-pe.org
 L.R.U. #344192 | U.R.U. #161
 Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es #ubuntu-pe


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/CAAOR6xM9wO0qe-13iYN0_0m5Vcys_2=h0-mraggffybfczn...@mail.gmail.com




-- 
Hoy no quieras que advierta belleza

en ángeles de mármol y cemento

lápidas blanquísimas y pulidas

No son reales

no son la puerta al cielo

Aquí debajo solo hay tierra y podredumbre

como en todas partes.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/a0ef076c7672b9648e6dd45500b96c59.squir...@webmail.fcom.uh.cu



Sobre el ntfs-3g

2013-03-14 Thread Kmilo Noa

No quiero parecer pedante con este asunto, el caso es que en Lenny instalo
el ntfs-3g (apt-get install ntfs-3g) luego intento montar la partición
pero nada, no puedo visualizar mi partición D:...

A ver si preguntando de esta forma no molesto a nuestro erudito Camaleón.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/f482d26574345bdba4f66ebed979bfeb.squir...@webmail.fcom.uh.cu



Re: FAQ

2003-09-19 Thread kmilo
El vie, 19-09-2003 a las 02:05, Javier Antunez escribió:
 Hola!
 Los colegas alemanes tienen una pagina de FAQ
 ( http://channel.debian.de/faq/index.html )
 , que es muy clara y bien definida, podriamos seguir ese formato.
Seguro y si alguien sabe aleman podriamos traducir algunas de las
preguntas y respuestas

Mi favorito es el del canal #debian en freenode
 
-- 
/kmilo  



Re: pasar paquetes de un debian a otro

2003-09-18 Thread kmilo
usa apt-zip

http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1795

El jue, 18-09-2003 a las 08:58, Rafael F. Rodríguez escribió:
 Hola Lista.
 
   He podido comprobar que esto se lo han preguntado mas de una vez, pero 
 las 
 respuestas que he podido leer no me han servido :-(
 
   Tanto en el trabajo como en mi casa tengo instalado knoppix, el motivo 
 es que 
 en mi casa tengo un triste modem para conectarme a internet, y es la mejor 
 forma de estar mas o menos actualizado.
 
   En el trabajo tengo la misma distribucion pero claro, con una conexion 
 que me 
 va como media a 120 Kbytes (una pasada lo se).
 
   La cuestion es la siguiente: he hecho un apt-get install gnome -t sarge 
 gdm 
 en el trabajo y me va bastaten bien (salvo por los acentos que no salen),  
 pero han sido y picos de megas, que claro en mi casa como haga lo mismo igual 
 lo tengo listo para navidad. ¿hay alguna forma de grabar en un cd los 
 archivos e instalarlo en mi casa?.
-- 
/kmilo  



FAQ

2003-09-18 Thread kmilo
Ya que algunas preguntas se repiten tantas veces, deberiamos crear un
FAQ de la lista.

¿que creen ustedes?

-- 
/kmilo  



Re: apt-get upgrade

2003-09-18 Thread kmilo
http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/index.es.html

El jue, 18-09-2003 a las 04:20, Linux Distro.cl escribió:
 
   Hola Listeros!
 
   Como hago para que cierto paquete (en este caso el lilo) no se 
 actualize cuando uno realize
  apt-get upgrade?? resulta que instale otra version de lilo con soporte para 
 vesa, pero al aptgetear la 
  maquina, me quiere actualizar la version del lilo, cosa que no quiero hacer.
   Intente con esto:  echo lilo hold | dpkg --set-selections pero continua 
 igual, el apt-get aun lo quieres 
 updatear

-- 
/kmilo  



Re: FAQ

2003-09-18 Thread kmilo
El jue, 18-09-2003 a las 12:12, Rafael F. Rodríguez escribió:
 El jue, 18-09-2003 a las 13:33, kmilo escribió:
  Ya que algunas preguntas se repiten tantas veces, deberiamos crear un
  FAQ de la lista.
  
  ¿que creen ustedes?
 
   Sip, tienes razón, aunque existe una relación de todas las
 preguntas/respuesta de la lista en plan web, el problema es que no he
 podido encontrar ningún buscador sino que están clasificadas por meses,
 y bueno, ya sabemos el volumen que tiene esta lista.
 
   También me acosejaron un día en poner en el google
 debian-user-spanish@lists.debian.org pregunta aunque no siempre me
 ha dado buenos resultados.
para buscar entre los archivos de la lista lo mejor es:

http://lists.debian.org/search.html

pero de todas maneras, la idea del FAQ me parece buena ya que mirar
entre los archivos de la lista puede ser demorado y engorroso mientras
si tu respuesta esta en el FAQ tu te ahorras tiempo y los demas tambien
ya que no tenemos por que responderte

-- 
/kmilo  



Re: Software para configuración del sistema

2003-09-15 Thread kmilo
gnome-system-tools

El lun, 15-09-2003 a las 05:01, José Luis Triviño escribió:
 Conoceis algún software para configuración del sistema estilo
 linuxconf?

-- 
/kmilo  



Re: Problemas con apt-get

2003-09-14 Thread kmilo
dpkg --force-remove-reinstreq python2.3

El dom, 14-09-2003 a las 10:22, Daniel Garnero escribió:
 Reconozco mi error: intenté instalar, con dpkg, python 2.3-4 (lo bajé de un 
 mirror de Debian, de unstable), como no tenía todas las dependencias 
 correctas (yo tenía instalado python 2.2 sin problemas) me dejó la 
 instalación a mitad de camino y ahora me encuentro aquí... (no usé apt-get 
 para no poner unstable en mi sources.list) En este punto ya no me importa 
 tener instalado python 2.3, sólo quiero que apt-get vuelva a funcionar (y 
 preservar mi instalación de Woody, por supuesto!). Agradezco me faciliten 
 alguna idea.

-- 
/kmilo  



Re: ¿Cómo crear paquetes .deb?

2003-09-14 Thread kmilo
El dom, 14-09-2003 a las 15:44, Juan Fco. Izquierdo escribió:
 Buenas...
 Estoy intentando aprencer a crear paquetes deb. La forma más fácil que he 
 encontrado es deb-make  debuild, pero he visto que se puede hacer más 
 elaborado con dh_make y demás. También vi que con checkinstall -D se puede 
 hacer.

Create Debian Linux packages:
http://www-106.ibm.com/developerworks/linux/library/l-debpkg.html

Debian Policy Manual:
http://www.debian.org/doc/debian-policy/

Debian Developer's Reference:
http://www.debian.org/doc/manuals/developers-reference/index.en.html

Debian New Maintainers' Guide:
http://www.debian.org/doc/manuals/maint-guide/index.en.html
  
 -bajo los fuentes del gaim 0.68
 -creo el deb (cambio paths del debian/rules para ponerlo a mi gusto)
 -lo instalo y perfecto PERO:
 
 yo uso sarge (con algunos paquetes de sid) y da la casualidad de que en sarge 
 ahora mismo está el gaim 0.64 y si quiero hacer un dist-upgrade me dice que 
 el gaim está en la lista de paquetes a actualizar, y esto no quiero que 
 ocurra pues la versión del .deb que yo he creado e instalado es más actual.

lo que te recomiendo es que le cambies el nombre a tu paquete a algo asi
como mygaim, para esto entras a la seccion Package de tu DEBIAN/control
y la dejas con algo como 
Package: mygaim 
y  luego cambias el nombre de la carpeta(con los fuentes) a algo como
mygaim_0.68-1_i386

pero si aun quieres cambiar el numero de la version pues:
para cambiarlo por algo como 0.68-1, entra a la seccion Version: de tu
DEBIAN/control y la dejas con algo como 
Version: 0.68-1
y  luego cambias el nombre de la carpeta(con los fuentes) a algo como
gaim_0.68-1_i386

ten encuenta que al cambiar el nombre evitas un problema de colision de
paquetes, mientras al solo cambiar el numero de version lo solucionas
por un momento pero volvera (si sale una version oficial de 0.68-1)

-- 
/kmilo  



Re: [OT] Un ejemplo de falta de conocimiento

2003-09-11 Thread kmilo
El mié, 10-09-2003 a las 12:06, Herpro escribió:
 Yo soy muy novato en esto, pero asi y todo me alcanza para darme cuenta
 que no pegaron una sola con Linux.
 En fin... Haga como Micro$oft, hostee en Linux ;)
 
 http://www.inter-way.net/quienes_somos/windows.asp
HTTP/1.1 404 Object Not Found

-- 
/kmilo  



la lista es solo de debian o tambien basados en debian

2003-09-11 Thread kmilo
Me acuerdo que hace no mucho entre a #debian en irc.freenode.net y me
encontre con que entre el topic del canal decia que las preguntas sobre
knoppix las hicieran en #knoppix

Hay alguna politica al respecto en esta lista?
es decir:
la lista es solo de debian o tambien basados en debian?

-- 
/kmilo  



Re: [OT?] Desarrollo aplicaciones multiplataforma (casi filosofia. Un poco largo)

2003-09-10 Thread kmilo
El mar, 09-09-2003 a las 16:10, Armando Paz escribió:
 EN RESUMEN: si utilizara un lenguaje compilado podría obtener
 un ejecutable autocontenido que podría grabar en un disquete y pasárselo a
 cuantas personas quisiera, creo que esto no es posible con un lenguaje
 interpretado, ¿verdad?
en python puedes usar py2exe[0], no se como te vaya con las librerias
graficas, pero en la consola parace funcionar


[0] http://starship.python.net/crew/theller/py2exe/

-- 
/kmilo  



Manifesto de debian 0.91

2003-09-09 Thread kmilo
Ya hace 9 años de esta version del manifiesto, pero me impresiona su
claridad de ideas acerca del camino que ha recorrido Debian durante
tiempo y definitivamente su alguien me preguntara que es Debian el dia
de hoy, sin dudar lo referiria a este manifiesto:

http://www.ibiblio.org/pub/historic-linux/distributions/debian/0.91/info/Manifesto

-- 
/kmilo  



Re: sistemas de ficheros

2003-09-06 Thread kmilo
Estaba a punto de escribir sobre Reiserfs, pero la verdad todo esta en:

http://www.namesys.com

ademas te explican que es journaling.

PDT:
mira quienes son los patrocinadores de reiserfs

El vie, 05-09-2003 a las 17:19, sotanez escribió:
 Algun dia instalaré debian como sistema operativo principal y me gustaria 
 saber que sistema de ficheros me conviene mas. Alguien me puede decir las 
 ventajas e inconvenientes de ext2, ext3, reiserfs y demás? Alguna pagina 
 con informacion en condiciones? Saludos.
 
 SoTaNeZ
 No hay nada peor que ser vulgar 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



Re: [OT?] Desarrollo aplicaciones multiplataforma (casi filosofia. Un poco largo)

2003-09-06 Thread kmilo
(compatibles com mono) para lenguaje como python, Forth
lisp, C, java y muchos la lista  completa se encuentra en
http://go-mono.org/languages.html

Por otro lado mono al implementar Microsoft's .NET permite que
desarrolladores con experiencia en linux y windows se integren sin el
menor traumatismo

a nivel personal te puedo decir que formo parte del grupo de desarrollo
de una aplicacion multiplataforma que usa mono y es muy bueno ver como
alguien que siempre a usado windows como mi compañero entra a usar mono
sin problemas
http://opencago.sourceforge.net

PDT:
Bajo linux hay un gran cantidad lenguajes y herramientas para programar,
el problema generalmente lo encontraras en windows

-- 
/kmilo  



Re: Arrancar windows maker

2003-09-04 Thread kmilo
correr WindowMaker desde consola estan facil como hacer:

startx /usr/bin/X11/wmaker

El mié, 03-09-2003 a las 09:13, tresseth escribió:
 Buenas, soy nuevo en woody (trabajaba con potato) y antes en potato aparecía 
 el login grafico que desactivé y arrancaba en el gestor por defecto que 
 permitía elegir entre varias opciones (windows maker por ejemplo) ahora en 
 woody me arranca kde por defecto o gnome si modifico el 
 default-display-manager, lo que no se es si se puede arrancar directamente 
 con windows maker. Minetras envíais respeusta voy a probar a desactivar todo 
 gestor de arranque a ver si dede consola saco a wmaker.
-- 
/kmilo  



Re: Thank you!, coño tio..!!!!

2003-08-31 Thread kmilo
El dom, 31-08-2003 a las 04:16, nmag only escribió:
 No entiendo para que instalar un antivirus, todos usamos GNU/Linux no 
 cierto?, 

Pero eso no indica que dejemos de ser sensibles al ataque de un virus.

te recomiendo que te leas estos dos articulos, que alli te explicaran un
poco mas sobre el tema:
http://www.net-security.org/virus_news.php?id=43
http://www.net-security.org/virus_news.php?id=55

entonces para qué coño?, 
para evitar infecciones como la del Slapper.worm
http://www.ravantivirus.com/virus/showvirus.php?v=121
 
-- 
/kmilo  



Re: Edición de LILO

2003-08-29 Thread kmilo
El vie, 29-08-2003 a las 10:54, Hilario Perurena escribió:
 y que tal cdplay??? no ?
 ;-)

yo uso tcd

 
 El Friday 29 August 2003 04:27, Faro escribió:
  ... y entonces Manwe sulimo escribió:
 además, existe algún programa con funciones elementales de
 reproducción de Cd en modo consola.?
  
   no puedo decirte porque no me acuerdo sobre reproductores de cd en
   consola, pero te dire un par de cosas antes de que las preguntes:
 
  A mi me gusta cdcd, pero los hay con interfaz ncurses si no gusta
  mucho la linea de comandos, ahcd u otros. La recomendación de manwe
  de usar apt-cache search debería aportarte más ideas.
-- 
/kmilo  



Re: Recuperar clave de root

2003-08-28 Thread kmilo
El mié, 27-08-2003 a las 10:04, José Alberto Arzate escribió:
 On Wed, Aug 27, 2003 at 11:15:15AM -0300, Montervino, Mariano wrote:
 
 y funciona cambie el paswd de root de mio maquina
 !   pero como hago para que mi compañero de
 oficina que leyo estos mails de como CAMBIAR LA CLAVE DE ROOT, no la
 cambie en mi maquina el dia que yo no este...

si le pones clave al bios, tambien es posible romperla asi que la
respuesta para ti seria como la que hace pocos mails se le dio a otra
persona: un sistema de archivos encriptado

-- 
/kmilo  



correr aplicacion java que usa SWT?

2003-08-28 Thread kmilo
Estoy intentando correr el Hello World de SWT: 

http://dev.eclipse.org/viewcvs/index.cgi/%7Echeckout%7E/platform-swt-home/snippits/snippet1.html

asi que instale libswt2.1-gtk2-java y lei
/usr/share/doc/libswt2.1-gtk2-java/README.Debian 

hice:
jikes -bootclasspath
/usr/share/sablevm/classes-1.0.8:/usr/share/java/swt2.1-gtk.jar:/usr/share/java/swt-pi2.1-gtk.jar
 Main.java 

y hasta aqui todo iba bien pero todos mis intentos por ejecutar
Main.class han fallado: 

export LD_LIBRARY_PATH=$LD_LIBRARY_PATH:/usr/lib/jni 

sablevm -Y --classpath
/usr/share/sablevm/classes-1.0.8:/usr/share/java/swt2.1-gtk.jar:/usr/share/java/swt-pi2.1-gtk.jar
 Main 
java.lang.ClassNotFoundException: Main 
at gnu.java.lang.SystemClassLoader.findClass(SystemClassLoader.java:73) 
at java.lang.ClassLoader.loadClass(ClassLoader.java:308) 
at java.lang.ClassLoader.loadClass(ClassLoader.java:259) 
at java.lang.VirtualMachine.main(VirtualMachine.java:79) 


kaffe -classpath
/usr/share/sablevm/classes-1.0.8:/usr/share/java/swt2.1-gtk.jar:/usr/share/java/swt-pi2.1-gtk.jar
 Main 
Couldn't find or load essential class `kaffe/util/Ptr'
java.lang.NoClassDefFoundError kaffe/util/Ptr 
Abortado 


¿Que se supone que debo hacer para ejecutar Main.class? 

-- 
/kmilo  



Re: Re[2]: Dificultad en la línea de comandos

2003-08-26 Thread kmilo
El lun, 25-08-2003 a las 02:35, Radikal escribió:
 Estimado kmilo,
 
 Con fecha jueves, 21 de agosto de 2003, 03:51, escribió:
 
 k pues me uno a la mocion de que te escribas un makefile, pero para otro
 k tipo de lineas largas o esas que se te olvidan ya que no usas muy
 k seguido es muy util poner en el
 
 k /etc/inputrc
 
 k estas dos lineas:
 
 k \e[5~:history-search-backward
 k \e[6~:history-search-forward
 
 k las cuales hacen que page-up y page-down autocompleten en base al
 k historial
 
 Jder, esto mismo echaba yo de menos desde que dejé de usar el
 4Dos... :)
Mira como es la vida yo pense que era funcionalidad unica de bash, en
fin el shell es muy bueno (esto y lo de completar argumentos es lo
maximo)
 

 Aunque ahora que lo pruebo desde una sesion ssh no me acepta el
 page-down... me sale el simbolo ~ ...
Pero estas seguro que el servidor tiene esta configuracion?

-- 
/kmilo  



Re: Plugin Java en Mozilla 1.0-Debian Woody

2003-08-26 Thread kmilo
El lun, 25-08-2003 a las 22:32, Sergio Hernandez escribió:
 Amigos:
 Por razones de trabajo, debo hacer uso de un sitio web que requiere
 plugins de Java incorporados al navegador, he estado buscando, pero
 estoy algo perdido respecto de qué es exactamente lo que tengo que
 instalar, y cómo hacerlo. Si alguno de ustedes me puede iluminar, o al
 menos indicar el link a un manual simple, se lo agradecería mucho, pues
 debo resolver el asunto a la brevedad posible.
 Como apunto en el asunto, estoy usando Mozilla 1.0 en Debian Woody
ya SkullGirl te digo que bajaras blackdown, pero tambien podrias bajar
la version oficial de Sun en sun.java.com

por cierto alguien sabe cual es la diferencia a nivel tecnico y de
licencias entre los paquetes de blackdown y los de sun??

 ...ojalá fuera tan simple como apt-get...:-)
Lo seria si el java SDK fuera libre.
-- 
/kmilo  



Re: listado recursivo de enlaces blandos

2003-08-26 Thread kmilo
El lun, 25-08-2003 a las 11:49, Antonio Castro escribió:
 On 25 Aug 2003, kmilo wrote:
 
  Estoy cansado de hacer:
 
  [EMAIL PROTECTED]:~$ ls -l /usr/bin/vi
  lrwxrwxrwx1 root root   20 jun 14 04:49 /usr/bin/vi -
  /etc/alternatives/vi
 
  [EMAIL PROTECTED]:~$ ls -l  /etc/alternatives/vi
  lrwxrwxrwx1 root root   12 jul 23 12:46
  /etc/alternatives/vi - /usr/bin/vim
 
  ¿ Hay algun programa que me indique de una sola vez la relacion entre
  /usr/bin/vi y /usr/bin/vim, o hay que hacerlo?
 
 No conozco ninguno. Lo que tu propones podría ser una ampliación
 de las opciones de ls o hacer un programita en C especialmente
 para eso. Habría que usar la funcion stat(2) para obtener la información
 de un fichero (ocupación, fechas, inodo, permisos, tipo de fichero, etc)
 
 Si necesitas un ejemplo en C que use de esta función te lo puedo buscar.
 
 Eso ya lo hace ls, pero en caso de un link simbólico habría que continuar
 recursivamente con el siguiente link simbólico hasta alcanzar algo que no
 sea un link simbólico. No es muy complicado programarlo en C pero cuidado
 con los enlaces que formen circulo cerrado.
 
 ln -s a b ; ln -s b a; cat b

estaba haciendo un script para esto cuando encontre el comando: readlink

[EMAIL PROTECTED]:~$ readlink -f /usr/bin/vi
/usr/bin/vim

aunque seria mas comodo que esta funcionalidad estuviera en ls como lo
dice Antonio.

-- 
/kmilo  



listado recursivo de enlaces blandos

2003-08-25 Thread kmilo
Estoy cansado de hacer:

[EMAIL PROTECTED]:~$ ls -l /usr/bin/vi
lrwxrwxrwx1 root root   20 jun 14 04:49 /usr/bin/vi -
/etc/alternatives/vi

[EMAIL PROTECTED]:~$ ls -l  /etc/alternatives/vi
lrwxrwxrwx1 root root   12 jul 23 12:46
/etc/alternatives/vi - /usr/bin/vim

¿ Hay algun programa que me indique de una sola vez la relacion entre
/usr/bin/vi y /usr/bin/vim, o hay que hacerlo?
-- 
/kmilo  



Re: Problemas con variables de entorno

2003-08-23 Thread kmilo
el archivo .bash_profile solo es ejecutado en shell de logeo (por
ejemplo tty's)

el archivo .bashrc es ejecutado por en shell de no-logeo (por ejemplo
xterm)

Asi que lo mejor seria que pusieras tu path y exports en .bashrc y a tu
.bash_profile le podrias añadir 

# incluye .bashrc, si existe
if [ -f ~/.bashrc ]; then
source ~/.bashrc
fi

para que tambien ta carge los exports y el path en las tty's

El sáb, 23-08-2003 a las 20:14, Anibal Duardo escribió:
 Gente, buenas!
   Estoy teniendo un problema con los export y el path que pongo en el
 .bash_profile de un usuario. Si ingreso con el usuario desde una
 terminal, me toma perfecto los datos, pero cuando ingreso desde el gdm
 al gnome 2.2, y desde una terminal trato de ver los export no los ha
 tomado.
 Por que puede suceder esto?? He estado buscando pero no he encontrado
 nada para tocar o modificar.
 
 Alguien que me pueda ayudar???
 
 Graciasss
 
 -- 
 ___
 Anibal A. Duardo
 ITSolucion.com
 Carlos Paz
 email:[EMAIL PROTECTED]
 ICQ#(Home):   18667924
 ICQ#(Office): 31514178
 Linux User # 129414
 ___
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



Re: acesoria sobre ethereal

2003-08-23 Thread kmilo
http://www.ethereal.com/docs/user-guide/

El sáb, 23-08-2003 a las 15:47, OSCAR Pardo Urbano escribió:
 
 
 OSCAR PARDO URBANO
 Ingeniero de Sistemas
 CRA 22 # 2a-53
 tel :8228810-8303953
 Popayan-Colombia
 
 Hola Amigos.
 he estado investigando sobre analizadores de protocolos y me encontre con 
 ethereal pero nesecito informacion acerca de la informacion que aparece en 
 los paneles y lograr entender sobre la informacion de los paquetes que 
 captura. para poder hacer un analisis de ellos y mas concretamente como 
 puedo interpretar la informacion que se a capturado y que se visualiza en la 
 pantalla.
 a ! otra cosa como hago para ver los datos del trafico de la red  
 graficamente.
 
 De antemano  gracias por la atencion.
 
 _
 ¿Estás buscando un auto nuevo?  http://www.yupimsn.com/autos/
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



Re: Otra muestra de monopolio de ustedes-saben-quien

2003-08-22 Thread kmilo
El jue, 21-08-2003 a las 21:57, Max Ramirez escribió:
 MSN Messenger: Ahora la pelota es sólo de Microsoft...  

Cual monopolio 

Si es la red de ellos, pueden hacer lo que quieran total ellos son los
que dueños de los servidores

-- 
/kmilo  



Re: Qué es lo que ha querido decir RICHARD STALLMAN ??

2003-08-22 Thread kmilo
El vie, 22-08-2003 a las 13:34, Antonio M. Sánchez Pérez escribió:
 De todos modos, el día que se comercialicen para Linux versiones de 
 juegos para Windows o Playstation, muchos tendrán software no libre en 
 sus sistemas, yo el primero :-) .

http://www.transgaming.com

-- 
/kmilo  



Re: buscar ficheros en paquetes

2003-08-22 Thread kmilo
http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/ch-search.es.html#s-apt-file

El vie, 22-08-2003 a las 11:33, trujo escribió:
 He tenido que reinstalar unas pocas de cosas y al instalar el kdm me da
 error por que /usr/bin/kde-update-menu no existe.
 ¿no encuentro la forma de buscar que paquete instala ese programa para
 poder reinstalarlo.
 ¿alguna ayuda?
 con man apt-cache no encuentro respuesta
 -- 
 Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
 intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
 CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
 fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
 SALUD
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



Re: Actualizar componentes

2003-08-21 Thread kmilo
http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/index.es.html

El jue, 21-08-2003 a las 11:02, Leandro Patrón Rizzo escribió:
 Esta pregunta es relacionada con la actualización de
 componentes, luego de instalar Debian, las versiones son medias antiguas
 
 (por ejemplo kde hay versiones 3.x mientras que está instalado 2.2.2), y
 
 al hacerle apt-cache search kde no me aparecen las nuevas versiones.
 Cómo se puede hacer una actualización de las versiones más recientes?
 (tengo configurado apt por medio de los 7 cd-rom y http)
 Muchas gracias nuevamente :)
 Un saludo
 Leandro
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



Re: Dificultad en la línea de comandos

2003-08-20 Thread kmilo
pues me uno a la mocion de que te escribas un makefile, pero para otro
tipo de lineas largas o esas que se te olvidan ya que no usas muy
seguido es muy util poner en el

/etc/inputrc

estas dos lineas:

\e[5~:history-search-backward
\e[6~:history-search-forward

las cuales hacen que page-up y page-down autocompleten en base al
historial

PDT:
De algo tenia que servirme usar SuSe por casi un año

El mié, 20-08-2003 a las 13:54, thinway escribió:
 Hola [EMAIL PROTECTED] os cuento una pequeña dificultad que tengo en la línea
 de comandos de la shell que me dificulta notablemente en mi trabajo.
 
 Pues resulta que estoy desarrollando un pequeño programa en GTK y cuando
 compilo con gcc necesito decirle donde están las susodichas librerías.
 
 Básicamente tengo que mandarle una instrucción como la que sigue:
 
 $ gcc -o prueba prueba.c -I/opt/gnome/include/gtk-1.2
 -I/opt/gnome/include/glib-1.2 -I/opt/gnome/lib/glib /include
 -I/usr/X11R6/include -L/opt/gnome/lib -L/usr/X11R6/lib -lgtk -lgdk
 -rdynamic -lgmodule -lglib -ldl -l Xext -lX11 -lm
 
 como podreis imaginar es un tocho que me dificulta sobremanera el
 trabajo. Aun sacándolo de los históricos.
 
 Pues bien, el comando:
 
 $ gtk-config --cflags --libs
 
 me da como resultado todo lo que viene detrás del prueba.c en la
 instrucción que pues antes.
 He mirado en manuales y me dicen que poniendo:
 
 $ gcc -o prueba prueba.c 'gtk-config --cflags --libs'
 
 debería crear todo lo que me hace falta pasarle al gcc, pero a mi no me
 funciona. ¿Estoy haciendo algo mal?
 
 ¿Cómo podría resolver este problemilla para generar mis instrucciones de
 compilación?
 
 Gracias por vuestra ayuda.
 
 Un saludo.
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



Re: ayuda urgente con kernel panic...urgente

2003-08-19 Thread kmilo
root=/dev/hd_particion_root

por cierto para ver mas parametros que se le puedan pasar al kernel
mira:

/usr/src/linux/Documentation/kernel-parameters.txt

El mar, 19-08-2003 a las 18:03, =?iso-8859-1?B?VGF2byBWYWxk6XM= ?=
escribió:
 parece que la cagué, creo que no hice nada..casi...me sale lo siguiente 
 cuando intento entrar a linux:
 
 kernel panic: VFS: Unable to mount root fs on 03:07
 
 y crash  intenté con el disco de debain en mod rescate pero nada..me 
 dice que lo  intente con alguna opcion extra, peor desconozco que opciones 
 reconoceayudenme porfavor que lo necesito urgentecualquier cosa 
 please...
 
 gracias
 
 
  
 -- 
 
 http://www.operamail.com
 Get OperaMail Premium today - USD 29.99/year
 
 
 Powered by Outblaze
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



Re: Configurar permisos de usuario

2003-08-18 Thread kmilo
man chmod, pero dependiendo de lo que vayas a hacer el manual de chmod
puede sera mas o menos complicado asi que en caso de emergencia google
es tu amigo.

El lun, 18-08-2003 a las 18:51, Enrique López escribió:
Pues hacer esto mismo desde la consola. Alguien puede indicarme el man?
 
 
 Fngrprnt: 89B0 5290 1F6A CB8E 1D10  9362 3EF7 FC37 F957 DD18
 PGP public key http://pgpkeys.mit.edu | 0xF957DD18
 Formula for our happiness:
 Siempre te hecharé de menos...
 Encryp algoritm: DH/DSS
 Download your own PGPtools for free from www.pgp.net
 
 Linux Registered user #318057
 
 AMD Athlon XP 1800+ | 256 RAM DDR | hda = WinXP (75,4 gb)(NTFS) , hdb1 =
 NTFS (45 gb) ,
 hdb2 = Suse Linux 8.2 (Ext3) (30,5 gb) | Versión del Kernel: 2.4.21 |
 Monitor LG StudioWorks 563N | NviDia Gforce 4MMX440 64 mb | Ratón y teclado
 Inalámbricos
 | Unidad DVD LGDVDRom DRD8160b 1.01 | Grabadora Sony CD-RW CRX175A1 5YS2 |
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



Re: ejecutar un programa en java

2003-08-16 Thread kmilo
kaffe -jar sun_false_free_software.jar

El sáb, 16-08-2003 a las 09:39, Jacobo García López de Araujo escribió:
 esta es facil: tengo un archivo .jar descargado que quiero ejecutar,
 como lo puedo ejecutar?, tengo instalados los paquetes java2-common y
 java-common
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



Re: Cómo levanto una terminal X?

2003-08-16 Thread kmilo
startx

pero si quieres hacerlo de una forma mas emocionante

xinit

pero si quieres hacerlo de una forma mas extrema

X

El sáb, 16-08-2003 a las 18:17, Leandro Patrón Rizzo escribió:
 Hola gente.
 Bueno ya instalé Debian por primera vez en mi vida, no ha sido fácil
 (sobre todo por la configuración) pero si ha sido muy emocionante.
 Ahoracómo hago para levantar una seción en Xwindows?
 Muchas gracias por su ayuda.
 Leandro
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



Re: Lenguajes interpretados

2003-08-14 Thread kmilo
El sáb, 14-06-2003 a las 20:03, Hector Miuler Malpica Gallegos escribió:
 Gracias por tus coentarios, un par cosillamas
 
 python como modulo o alguna otra forma aparte de funcionar como cgi? 

http://listas.aditel.org/archivos/python-es/2003-February/003669.html
http://www.modpython.org/

algo como lo que tiene php que puede estar dentro de apache
http://www.ciobriefings.com/psp/
 
 y segundo, me dices que perl se lleva con gtk, ¿python con gnome y gtk?, 
Correcto, es mas yo creo que tambien debe haber bidings de perl con
gnome

ademas cada ves que instalo algo nuevo en mi debian, si es que tiene algo que 
preguntar siempre me lo hace en forma grafica y esas ventans, estan echas con 
perl, como trabajan esas ventanas? es simplemente perl+gtk.
 
 
 On Wed, 04 Jun 2003 09:17:46 +0200
 Faro [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  ... y entonces Miuler Malpica escribió:
  
   Hola amigos, soy nuevo en esto de los lenguajes interpretados, y me
   gustaria saber si con python puedo hacer paginas con cgi como con perl,
  
  Si, claro. Yo creo que puede hacerse con cualquiera, pero python
  está además bastante recomendado. Puedes mirar el proyecto zope.
  
   y que tan complleto es en este campo, php me an dicho que es muy bueno
   para web y python que tal es.
  
  Pues ya te digo, pero para desarrollo web te sigo recomendando php.
  Sobretodo para proyectos pequeños.
   
   Otra, pytho que tan bien integrado esta a gnome? y perl que tanto?
  
  Python con gnome muy bien. Perl no se, pero con gtk bastante bien,
  así que supongo que habrá alguna capa extra para gnome por algún
  lado.
  
  
  -- 
  A - American Asociation Against Acronyms Abuse -
  faro at escomposlinux . org
  Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
  http://www.escomposlinux.org/faro
  
 
 
  _\|/_
  (O-O)
 --oOO-(_)-OOo
   .--.
 Hector Miuler Malpica G. |o_o |
 Universidad Nacional del Callao - Peru   |¡_/ |
 Escuela de Ingenieria Electronica   //   \ \
(| | )
/'\_  _/`\
\__)=(___/
 
  .''`. Powered by:   ,__,
 : :' : Debian GNU/Linux(SID) (2.4.20,Ext3) (oo)
 `. `'  usuario registrado #308608  (__) mu )\
   `-  ||--|| *
 -
 
 
  _\|/_
  (O-O)
 --oOO-(_)-OOo
   .--.
 Hector Miuler Malpica G. |o_o |
 Universidad Nacional del Callao - Peru   |¡_/ |
 Escuela de Ingenieria Electronica   //   \ \
(| | )
/'\_  _/`\
\__)=(___/
 
  .''`. Powered by:   ,__,
 : :' : Debian GNU/Linux(SID) (2.4.20,Ext3) (oo)
 `. `'  usuario registrado #308608  (__) mu )\
   `-  ||--|| *
 -
 
 ---Publicidad
 Únete a los miles de sin pareja en Meetic... ¡te vas a enamorar!
 http://www.iespana.es/_reloc/email.meetic
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



Re: Debian?

2003-08-13 Thread kmilo
El jue, 07-08-2003 a las 12:51, Gunnar Wolf escribió:

 Es, en efecto, un punto muy importante. Knoppix, me parece, lo logra
 utilizando 'discover', desarrollado en Progeny. Discover es parte de
 Debian. Cosa de que, quien quiera hacer una versión autoconfigurable de
 Debian para i386, lo ponga como módulo base :)

Navegando me encontre esto:

Autodeteccion de Hardware en debian:
http://www.mc.man.ac.uk/LDP/LDP/LG/issue88/tag/2.html

-- 
/kmilo  



Re: No puedo abrir modem como usuario

2003-08-11 Thread kmilo
revisa los permisos de /dev/ttyS15

El lun, 11-08-2003 a las 17:10, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 ¡Hola a todos!
 Vuelvo a recurir a vosotros después de unos cuantos meses alejado de la lista 
 (más que nada por estudios) con el siguiente problema.
 Recientemente he instalado Knoppix 3.2 en español en mi HD.Hasta ahí nada 
 raro...
 Conseguí hacer funcionar mi winmodem, compilando los módulos, y eso que el 
 archivo modversions.h no es de los que le valen a este paquete (tiene que ser 
 un archivo de esos que se obtienen con las fuentes, etc etc) y éste sólo 
 tiene una línea. Esto se pone interesante. con Debian también podía 
 instalarlo pero no podía resolver direcciones, y eso que mi archivo 
 resolv.conf estaba bien (creo yo).
 No sólo conseguí conectarme a internet como root (para comprobar que todo 
 andaba como debía)sino que configuré mi cuenta de usuario para poder 
 conectarme, lo cual, una vez hecho lo difícil, que es compilar e instalar 
 bien los módulos tampoco tiene mayor mérito. 
 Lo complicado viene ahora... Pasados un par de días desde que pude configurar 
 la cuenta y navegar como usuario normal (lo cual prefiero por razones obvias) 
 tras instalar algo -no se qué pero no creo que afecte porque eran temas del 
 KDE y splas screens y chorradillas de esas- me dice siempre que intento 
 iniciar la conexión que no puede abrir el modem.
 Por si acaso hubiera algún problema con los permisos o quité algo que no 
 debía de este usuario lo borré y lo creé de nuevo, pero sigue igual. No tira 
 ni p'atrás.
 Tengo un winmodem PCTEL y uso KPPP para conectarme. en la ventana de 
 peuración del script de conexión no llega a salir nada. Se queda en blanco. 
 Directamente sale el programa diciendo que no puede abrir el modem. 
 Alguien me puede dar una pista antes de que pierda la calma?? No me mola nada 
 tener que andar conectado a internet como root (como ahora)
 Muchísimas gracias
 
 Manolo
 -
 Gana dinero rellenando encuestas por Internet. Clic aqui:
 http://www.ciao.es/reg.php?AffiliateId=314302
-- 
/kmilo  



Re: Programar en X-Window

2003-08-11 Thread kmilo
libre segun las DFSG:

jikes y gcj

PDT:
mirate el Debian GNU/Linux Java FAQ
http://www.debian.org/doc/manuals/debian-java-faq

El lun, 11-08-2003 a las 18:22, Daniel Ramírez escribió:
 ¿Existe algun compilador Java libre para Linux?
 (soy novato, perdonen si pregunto una huevada!!)
no es ninguna huevada, es mas a mi me parece algo bien importante
 
-- 
/kmilo  



Re: Programar en X-Window

2003-08-10 Thread kmilo
En http://opencago.sourceforge.net usamos c#, pero tienes que tener en
cuenta que en linux no hay ningun compilador para c# que se encuentre en
estado estable

El sáb, 09-08-2003 a las 16:07, Pablo Fischer escribió:
 Creo que para esto soy bueno :-)
 
 Como ya te dijo Nacho, intenta con C++, en C++ encontraras gran cantidad de 
 librerías para hacer GUI's (las de Gtk++, de Qt, Tk, etc..), en Java muchos 
 lo hacen, en lo personal no me gusta (ni en applets) los programas en JAva 
 son lentos y más como interfaces gráficas. En C no te lo recomiendo, he 
 llegado a hacer dos que tres programas con Gtk y hasta MySql (para manejo de 
 unos cds, una base de datos) y no me gusta C para hacer interfaces gráficas.. 
 no sé.. el código se ve horrible, las estructuras las declaras de una manera 
 muy antigua (typedef y no recuerdo que tanto relajo).
 
 Bueno, yo te recomiendo C#, y uses Glade#, Gtk#, Gnome# y si quieres Bases de 
 Datos (MySql) pues usa la de ByteFX (Creo que esa es), para la interfaz 
 gráfica te recomiendo hacerla en glade, y que tengas todo tu programa en 
 glade, lo guardas (obvio) y ent u programa en C# cargas el documento XML que 
 te genera Glade y con Glade# vas cargando aquellos Widgets (botones, labels, 
 options, etc..) como los vayas usando e incorporando tus métodos para Bases 
 de Datos.
 
 En lo personal me gusta todo lo que son objetos (OOP) (y creo que a ti 
 tambien), así que te recomiendo C# y el uso de Glade# y de ByteFX para MySql.
 
 En caso de que quieras usar C++ puedes usar las librerías de MySql++ y QT 
 (Gtk++ lo usé una vez y no me gusto mucho).
 
 salu2
 Pablo
 -- 
 Pablo Fischer Sandoval ([EMAIL PROTECTED])
 http://www.pablo.com.mx
 http://www.debianmexico.org
 GPG FingerTip: 3D49 4CB8 8951 F2CA 8131  AF7C D1B9 1FB9 6B11 810C
 Firma URL: http://www.pablo.com.mx/firmagpg.txt
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



Re: Como saber que programa/proceso ocupa un recurso.

2003-08-09 Thread kmilo
eto te dara el pid del proceso:

lsof | grep /dev/dsp

El sáb, 09-08-2003 a las 09:56, Juan Ortiz escribió:
 Saludos colisteros,
 Al querer lanzar el esd la consola me dice que /dev/dsp esta
 ocupado,¿Puedo mediante un comando saber que programa/proceso ocupa
 /dev/dsp?.
 Los saluda.
 -- 
 Juan Ortiz
 Powered by Debian GNU/Linux Sid
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



Re: Programar en X-Window

2003-08-09 Thread kmilo
El sáb, 09-08-2003 a las 10:10, Nacho García escribió:
 Hola:
  Quiero hacer un programa en linux para poder trabajar con una base 
 de datos mysql. Me interesa hacerlo para las X pero como soy nuevo en 
 esto no sé que lenguaje es el más recomendable para ello.
El que mas conozcas, la lista es muy, muy larga.

y como si no fuera suficiente complejo elegir entre la cantidad de
lenguajes disponibles, espera a que empiezes a ver todos lo toolkits
graficos que hay y la libreria para usar mysql

Nacho, si no cuentas un poco acerca de con que sueles programar talvez
sea mas facil ayudarte

-- 
/kmilo  



Re: Debian? + EXPERIMENTO en GOOGLE

2003-08-08 Thread kmilo
 paquetes que me interesan de potato que ya no están en woody
 y los recupero. povray, pine, acroread.
 
 Recupero staroffice desde un rpm con alien. Tambien instalaré openoffice
 y koffice pero tengo documentación en formato star-office.
 
 Desde security actualizo y resultan más de 130 paquetes los afectados.
 
 Hago respaldos de vez en cuando para no perder todo el trabajo en
 caso de que una instalación o desinstalación nueva me destroce el
 sistema lo cual ya me ha pasado alguna vez.
 
 En realidad me estoy tomando deliberadamente mucho trabajo.
 Intente actualizar directamente desde potato a woody pero tuve
 problemas y opté por partir de cero.
 
 Lo que quiero decir es que una istalación está llena de detalles
 y si no fuera de esa forma pues metes un CD de knoppix en tu
 PC y pulsas al interruptor. Tiempo de instalacion 0 segundos.
 
 Debian no es ni rápido ni facil de instalar. Es flexible y te da
 la máxima libertad a la hora de decidir un montón de cosas
 importantes y todo ello lleva tiempo. Desde el punto de vista
 la seguridad Debian si le da unas cuantas vueltas a las restantes
 distribuciones.
 
 
 -- 
 Un saludo
 Antonio Castro
 
/\ /\   Ciberdroide Informática
  \\W//   http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
 +-oOOO-(___o___)-OOOo-+
 | . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
 | . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
 +()()()-()()()+
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



Re: filtros de correo y ximian evolution

2003-08-08 Thread kmilo
En el manual de evolution, muestran como hacer una sencilla regla para
filtrar el spam, sencilla pero casi inutil (aunque un filtro por la
palabra pennis le podria servir a bilo[0])

http://www.ximian.com/support/manuals/evolution_10/usage-mail-organize-filters.html

Una mejor manera de librarse del spam seria seguir lo que dice en el
articulo:

Using SpamAssassin with Ximian Evolution
http://www.atlantawebhost.com/articles/evolution_spamassassin.php

por cierto debian cuenta con un paquete para SpamAssassin.

[0] http://tira.escomposlinux.org/ecol-85.png

El jue, 07-08-2003 a las 19:33, Jacobo García Lopez de Araujo escribió:
 Hola de nuevo
 
 ximian evolution es un cliente de correo genial, me ha encantado, pero
 no veo que tenga una feature contra el spam, alguien sabe alguna manera
 de eliminar el spam que me llega de internet con este correo?
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



Re: scripts de shell y mv

2003-08-08 Thread kmilo
mv en la playa.jpg vacaciones_001.jpg

El vie, 08-08-2003 a las 09:53, Jacobo García Lopez de Araujo escribió:
 Estoy intentado escribir un script de bash para cambiarle el nombre a
 unos cuantos archivos para que salgan en orden numerico, el problema es
 al intentar renombrar los archivos que tienen espacios en blanco el
 comando move los interpreta como diferentes archivos y da error.
 ej:
 
 mv en la playa.jpg vacaciones_001.jpg 
 
 mv: al mover varios ficheros, el último argumento debe ser un directorio
 
 como hago para que el comando mv se trague todo el archivo?
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



Re: OT, Alguien me podria explicar con manzanas lo de Novell y Ximian???

2003-08-07 Thread kmilo
pues eso, que novell compro a ximian, mas info en:

breve entrevista con Miguel de Icaza:
http://www.cofradia.org/modules.php?name=Newsfile=articlesid=5363mode=order=0thold=0

otra entrevista
http://www.osnews.com/story.php?news_id=4198page=1

noticia en barrapunto:
http://barrapunto.com/article.pl?sid=03/08/04/1345220mode=thread

noticia en slashdot
http://slashdot.org/articles/03/08/04/1329218.shtml?tid=170

PDT:
Novell To Cease NetWare Development?
http://slashdot.org/articles/03/08/06/2241249.shtml?tid=170tid=185tid=187tid=190

El mar, 05-08-2003 a las 13:36, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Que paso?, estoy lento con esto, me agarro de sorpresa!!
 
 http://www.ximian.com/about_us/press_center/press_releases/index.html?pr=novell
 
-- 
/kmilo  



Re: [OT] Popups

2003-08-06 Thread kmilo
Galeon tiene una opcion para que no salgan popups

El mié, 06-08-2003 a las 08:37, Sergio Hernandez escribió:
 Amigos, perdón por lo ajeno al tema de la lista, pero quisiera consultar 
 si alguno de ustedes sabe de algún programilla que pueda manejar y 
 deshacerse de los molestos popups, o ventanitas de propaganda que 
 ciertos sitios abren en el explorador de internet. Cuando es uno, no 
 molesta, pero cuando son cuatro .u!
 En Win$ usaba pop-up killer, pero aquí, con Mozilla estoy teniendo que 
 soportarlos todos. :-(
 Estoy usando Mozilla 1.0, que viene oficialmente con Debian Woody.
 Saludos!
 Sergio
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



Re: Gnoppix

2003-08-06 Thread kmilo
https://savannah.nongnu.org/projects/gnoppix/

El mié, 06-08-2003 a las 08:53, Ricardo Frydman escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 El Mié 06 Ago 2003 10:48, Herpro escribió:
 | Muchas gracias Antonio y Gerardo.
 | Con respecto a lo relatado por Gerardo, lo utilice para instalar
 | Knoppix, pero no funciona con la version Gnoppix que tengo.
 
 Que es Gnoppix?
 
 - -- 
 Ricardo A.Frydman 
 Analista de Sistemas de Computación
 http://www.eureka-linux.com.ar
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
 Comment: For info see http://www.gnupg.org
 
 iD8DBQE/MQiZcZlYTzPrXw4RAiVuAJwNZOGYGrVkHcci8SGmvoAuI+6y3wCglii4
 0H93IAE9BFFJUtr3ALndhw8=
 =2OER
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



Re: ayuda con ximian

2003-08-06 Thread kmilo
El mar, 05-08-2003 a las 02:52, Gasper escribió:
 Bueno amigos estoy migrando de mi antiguo cliente de correo que era
 incredimail en windows a ximian 
Querras decir Evolution, ximian(ahora Novell Ximian Services business
unit) es la empresa lider del proyecto

 y todo esta super pero no
 habia incluido mis cuentas de hotmail y ahora no se como puedo
 configurarlas, alguien me puede hechar la mano en esto

ya tienes las direcciones y puertos del servidor pop3 y smtp, de
hotmail?

-- 
/kmilo  



Re: Modelo Entidad Relacion

2003-08-05 Thread kmilo
No conozco ERwin, pero podrias usar dia para hacer las graficas 
y alguno de estos para generar el codigo:

dia2code - a dia-UML code generator
dia2sql - A Dia UML to SQL converter
dia2sql-fk - A Dia UML to SQL converter

El mar, 05-08-2003 a las 07:15, Ariel Fernando escribió:
 Hola para todos!.
 
 Les cuento que soy nuevo en esta lista, y por lo que estuve leyendo me parece 
 muy buena.
 
 Aprovechando eso, les queria preguntar si alguno de Uds. esta usando 
 actualmente, o conoce,  alguna herramienta para relizar modelos logicos 
 entidad - relacion, que sea del estilo ERwin (pero claro, sobre Linux).
 
 Entre los paquetes unstables encontre TCM, pero no me convence mucho.
 
 Bueno, nada mas.
 
 Saludos.
 
 Ariel.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



Re: Links para el source.list

2003-08-05 Thread kmilo
El mar, 05-08-2003 a las 06:33, sotanez escribió:
 He estado investigando el apt-get y veo que por defecto viene el link a la 
 pagina de actualizaciones de seguridad de debian y me gustaria saber varias 
 cosas:
una buena pagina para resolver algunas de tus dudas:
http://www.debian.org/doc

 -¿Allí están todas las actualizaciones de los paquetes estables o solo las 
 actualizaciones de seguridad?
creo que si, pero si me equivoco que alguien me corrija

 -¿Me podeis decir el link para TODOS los paquetes estables e inestables? 
 Que se pueda añadir al source.list y funcione, que no me aclaro. Intenté 
 con varios links pero fallaba.
En esta pagina esta un listado de servidores oficiales de debian:
http://www.debian.org/mirror/list

asegurate de hacer:
apt-get update

 -No he entendido muy bien que es eso de main y contrib ¿alguien me lo explica?
http://www.debian.org/social_contract.es.html

5.

  Programas que No Siguen Nuestros Estándares de Software Libre

  Reconocemos que algunos de nuestros usuarios necesitan usar
programas que no sigan las Directrices del Software Libre de Debian
(DFSG). Hemos creado las áreas contrib y non-free en nuestro archivo
de FTP para este software. El software en estos directorios no es parte
del sistema Debian, aunque ha sido configurado para usarse con Debian.
Animamos a los fabricantes de CDs a leer las licencias de los paquetes
de software en estos directorios y determinar si pueden distribuir este
software en sus CDs. Así pues, aunque el software que no es libre no es
parte de Debian, soportamos su uso, y proporcionamos infraestructura
(como nuestro sistema de informe de errores y listas de distribución)
para paquetes de software no libre. 


en si:

main son lo paquetes (traduciendo literalmente) principales, son lo que
hacen a debian mientras que los non-free y lo contrib son paquetes
adicionales que no hacen parte de la distribucion oficial, ademas
contrib son paquetes que tienen dependencias de non-free

que es NON-US
paquetes con problemas de distribucion segun las leyes de exportacion
americanas

mas info:
ftp://non-us.debian.org/debian-non-US/README.non-US

 
 Otra cosa aparte: ¿algun cliente de correo para linux parecido al eudora?
sylpheed y althea. pero yo te recomendaria evolution

 Gracias y un saludo.
Lo mismo
-- 
/kmilo  



Re: problemas al instakar java. (fwd)

2003-08-01 Thread kmilo
Ayer me encontre esto, tal vez te pueda ser de ayuda: 
http://www.debian.org/doc/manuals/debian-java-faq/

y respecto a la no disponibilidad del instalador de ibm, el bug ya fue
reportado: 
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=195293mbox=yes

Yo por mi parte, instale: 
java compiler: jikes 
java virtual machine: kaffe 
jikes con el path de kaffe: jikes-kaffe

para los que esten en sid, una buena eleccion seria free-java-sdk el
cual integra varias herramientas libres para java con la idea de hacer
un entorno con la misma funcionalidad del sdk de sun, este metapackage
usa jikes como Java compiler, sablevm como Java Virtual Machine, gjdoc
como javadoc y las classpath-tools 'javah', 'javap', 'serialver' 

http://packages.debian.org/unstable/misc/free-java-sdk.html


PDT: 
Esto de las licencias de java es un lio sino fuera por la universidad
nisiquiera lo instalaba 

El jue, 31-07-2003 a las 06:54, Antonio Castro escribió: 
 Estoy intentado instalar java en una woody.
 
   dpkg: error al procesar ibm-jdk1.1-installer (--configure):
 
 Bueno me dice que descargue manualmente ibm-jdk-l118-linux-x86.tgz
 desde http://www.ibm.com/java/jdk/118/linux/ pero no lo consiguo.
 La url no parece disponible.
 
 Hay alguna url alternativa o alguna solución distinta ?
 
 Otra cosa. Yo en potato usaba xv de la sección non-free. 
 Que visualizador de imagenes completito y sencillo me podeis
 recomendar ?
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



Re: Controlar los servicios al arranque

2003-07-26 Thread kmilo
runlevel-admin del paquete gnome-system-tools antes llamado
ximian-setup-tools es una interfaz grafica bastente sencilla con la cual
configurar lo que necesitas

http://www.gnome.org/projects/gst/

un screenshot:
http://www.gnome.org/projects/gst/screenshots/runlevel.jpg

El sáb, 26-07-2003 a las 10:31, Joan Tur escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Buenas.
 
 Vengo de Mandrake, y en Debian no se como controlar qué servicios se tienen 
 que arrancar automáticamente...
 
 He descubierto el comando rcconf, pero no aparece por ejemplo inetd listado, 
 y 
 en cambio es uno de los servicios que se arrancan por defecto  8-?
 
 Graciasss  ;)
 - -- 
   Joan Tur. Eivissa-Spain
  AOL quini2k,  ICQ 11407395
 www.ClubIbosim.org
 Linux: usuari registrat 190.783
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQE/Ip7Gok8j9RhtetwRAjnxAKCmKowsVJMwSzolHOa9FGGzi026xACgkD1h
 kAtM9tdiX9sqBXo6dW6Wn94=
 =0F7M
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



error al configurar modutils 2.4.21-2

2003-07-26 Thread kmilo
Primero que todo un saludo a todos los miembros de esta lista, soy nuevo
aqui y espero les pueda ayudar tanto como ustedes a mi.

Ahora si a lo que vinimos:

Cuando intento instalar modutils 2.4.21-2, me sale este error:

Configurando modutils (2.4.21-2) ...
/etc/modutils/0keep: keep: command not found
Error while executing /etc/modutils/0keep, aborting
dpkg: error al procesar modutils (--configure):
 el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
error 1
dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de modconf:
 modconf depende de modutils (= 2.1.85-14); sin embargo:
  el paquete modutils no está configurado todavía.
dpkg: error al procesar modconf (--configure):
 problemas de dependencias - se deja sin configurar
Se encontraron errores al procesar:
 modutils
 modconf
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

Alguien sabe a que paquete corresponde keep??

-- 
/kmilo  



Re: error al configurar modutils 2.4.21-2

2003-07-26 Thread kmilo
Culpa mia, los permisos de mi sistema quedaron algo trastornados al
hacer un backup.

Arregle los permisos de ese archivo de otros cuantos y ya configuro
modutils, GRACIAS.

El sáb, 26-07-2003 a las 19:48, Santiago Vila escribió:
 On Sun, 26 Jul 2003, kmilo wrote:
 
  Cuando intento instalar modutils 2.4.21-2, me sale este error:
 
  Configurando modutils (2.4.21-2) ...
  /etc/modutils/0keep: keep: command not found
  Error while executing /etc/modutils/0keep, aborting
  dpkg: error al procesar modutils (--configure):
   el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
  error 1
  dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de modconf:
   modconf depende de modutils (= 2.1.85-14); sin embargo:
el paquete modutils no está configurado todavía.
  dpkg: error al procesar modconf (--configure):
   problemas de dependencias - se deja sin configurar
  Se encontraron errores al procesar:
   modutils
   modconf
  E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
 
  Alguien sabe a que paquete corresponde keep??
 
 A ninguno que yo sepa. Eso parece simplemente una palabra válida en el
 lenguage propio de los ficheros /etc/modutils/*.
 
 Por lo que parece, en tu sistema /etc/modutils/0keep es ejecutable,
 pero no debería serlo.
 
 Si tú eres quien ha hecho ejecutable eso, es culpa tuya.
 
 Si se ha hecho ejecutable él solito, es un bicho. Intenta averiguar
 cómo ha sucedido y envía un informe de bicho (mira en bugs.debian.org).
 
 Supongo que chmod 644 /etc/modutils/0keep debería arreglar ese problema.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo