Una Buena Opcion de Negocios. La veras en 1 minuto

2015-09-07 Por tema Club de Negocios
En el Club de Negocios llevamos casi un año generando un Proyecto en el que Tu 
puedes Participar si lo deseas.

¿Que te pedimos?

Tu Liderazgo
Tu Trabajo
Tu Ilusión

¿Que te Ofrecemos?

La dirección del Club en Tu Ciudad y/o Pais.
Ser un Líder de Nuestro Club y de sus Afiliados.
Unos Beneficios que pueden llegar a ser mas altos de los que hayas tenido hasta 
ahora.
Prestigio.
Capacitacion, Conocimiento.

Un % de Participación en los Beneficios Globales del Club.

Si estas interesado/a responde a este email y te convocaremos a una Video 
Conferencia el proximo Sabado 12 de septiembre de 2015 a las 2:00 PM hora de 
Mexico, en la que te daremos a conocer todos los detalles.

No tienes nada que perder y mucho que ganar, solo necesitamos de ti que tengas 
verdaderas ganas y fuerza para dirigir grupos de desarrollo dentro del Club de 
Negocios.

Puedes ver una gran parte de la informacion en las paginas del Club, pero el 
desarrollo mas importante lo compone lo siguiente:

Grupos Locales de Empresarios CDN
Escuela de Genios
Generación de Energia Gratis
Seguimiento de Personas Vehiculos y Mascotas
Franquicias de Alto Rendimiento
Financiación de Proyectos

Estos son algunos de los Proyectos que van a incluir los nuevos emprendimientos 
del Club.

¿Quieres fortmar parte de ellos?

Si es así, te esperamos.

www.clubdenegocios.com

CN



[OT] Openldap soporta session token

2015-09-07 Por tema Maykel Franco
Hola buenas, estamos programando unas aplicaciones y la autenticación
la hará frente a un LDAP.

Me surge una duda y es si OpenLDAP es capaz de proporcionar un token
cuando alguien está autenticado?

Es para saber cuando alguien está conectado...

Gracias de antemano.



Re: [OT] Openldap soporta session token

2015-09-07 Por tema Camaleón
El Mon, 07 Sep 2015 10:12:13 +0200, Maykel Franco escribió:

> Hola buenas, estamos programando unas aplicaciones y la autenticación
> la hará frente a un LDAP.
> 
> Me surge una duda y es si OpenLDAP es capaz de proporcionar un token
> cuando alguien está autenticado?
> 
> Es para saber cuando alguien está conectado...
> 
> Gracias de antemano.

Encontré estas respuestas en Google:

Does LDAP provide a token after binding, so I don't have to send 
credentials every time?
http://stackoverflow.com/questions/1488401/does-ldap-provide-a-token-after-binding-so-i-dont-have-to-send-credentials-eve

Find users currently logged in using ldap?
http://serverfault.com/questions/180918/find-users-currently-logged-in-using-ldap

En resumen, parece que directamente no; quizá a través de algún servicio
o módulo de LDAP que sí contabilice y haga un seguimiento de las sesiones.

Saludos,

-- 
Camaleón



DNIe con plugins de Java (was: a vueltas con dnie una curiosidad)

2015-09-07 Por tema Alberto Luaces
Santiago Vila  writes:

> On Sat, Sep 05, 2015 at 08:58:05AM +0200, BasaBuru wrote:
>> Me han regalado un lector de tarjetas "inteligentes" y me he puesto con el 
>> tema de dnie y no me acaba de encajar.
>> 
>> Me ha resultado extraño que los de OpenDNIe planteen la compilación en 
>> espacio 
>> de usuario, no os parece extraño? Alguna razón tendrán supongo.
>> 
>> Si os interesa lo podéis consultar aquí:
>> 
>> 
>> https://forja.cenatic.es/plugins/mediawiki/wiki/opendnie/index.php/Documentacion_OpenDNIe_Instalacion_Linux
>
> En Debian 8 ya no hace falta compilar nada ni instalar paquetes que no
> estén en la distribución, lo he comprobado.
>
> Aparte de instalar estos paquetes:
>
> pcscd
> pcsc-tools
> pinentry-gtk2
> opensc
>
> necesitas ejecutar Iceweasel, ir a
>
> Editar -> Preferencias -> Avanzado -> Certificados -> Dispositivos de 
> seguridad -> Cargar
>
> y poner esto en los campos que salen:
>
> Nombre del módulo: DNIe PKCS#11
> Archivo del módulo: /usr/lib/x86_64-linux-gnu/opensc-pkcs11.so 
>
> También puede que tengas que instalar certificados raíz de autoridades
> de certificación (por ejemplo, de la Policía o de la FNMT), pero eso
> tampoco son paquetes de fuera de Debian.
>

Según recuerdo, a mí me funciona bien con páginas que hacen uso del DNIe
como un certificado más (al estilo de la FNMT).

Sin embargo, no he tenido suerte con sitios como las páginas de los
bancos, en las que usan plugins de Java.  ¿Alguien ha tenido éxito con
éstas?

-- 
Alberto



Re: OT - raspberry + iptables

2015-09-07 Por tema Mariano Cediel
> Yo lo veo bien, lo único es que tendrás que añadir alguna interfaz de red
> adicional.

efectivamente tengo una interface usb adicional


-- 

[o - -  -   --  -
   (\   |  u d t
   (  \_('>  c c s
   (__(=_) s o ?
  -"=



RE: OT - raspberry + iptables

2015-09-07 Por tema Ramses II


>-Mensaje original-
>De: Mariano Cediel [mailto:mariano.ced...@gmail.com]
>Enviado el: lunes, 07 de septiembre de 2015 18:02
>Para: Debian User Spanish
>Asunto: Re: OT - raspberry + iptables
>
>> Yo lo veo bien, lo único es que tendrás que añadir alguna interfaz de
>> red adicional.
>
>efectivamente tengo una interface usb adicional
>
Mete una fuente de alimentación que vaya sobrada la Raspberry...


Saludos,

Ramses



OT - raspberry + iptables

2015-09-07 Por tema Mariano Cediel
pregunto ::
como veis utilizar una raspberry pi B (de 512 megas de RAM) con la
distribución DEBIAN para que trabaje como firewall transparente
"protegiendo" a una granja de windows y bloqueando por iptables - geoip lo
que NO viene de españa.

Eso funcionaría o me faltarían recursos hardware.
Solo tendría el ssh y el iptables con pocas reglas funcionando.

Es MUY OT pero me gustaría saber vuestro parecer, porque al fin y al cabo
es un debian con iptables levantado.

Saludos y gracias.

-- 

[o - -  -   --  -
   (\   |  u d t
   (  \_('>  c c s
   (__(=_) s o ?
  -"=


Re: Libertad o esclavitud. Elijan ¿"su" o “machinectl shell”?

2015-09-07 Por tema listascor...@msjs.co

Hola... Buena semana para todos.

El 06/09/15 a las 17:40, Angel Claudio Alvarez escibió:
> El Fri, 04 Sep 2015 15:10:45 -0500
> "listascor...@msjs.co"  escribió:
> 
>> El 04/09/15 a las 14:53, Manolo Díaz escibió:
>>> El viernes, 4 sep 2015 a las 18:00 UTC
>>> listascor...@msjs.co escribió:
>>>
 El 04/09/15 a las 12:30, Manolo Díaz escibió:
> El viernes, 4 sep 2015 a las 14:44 UTC
> listascor...@msjs.co escribió:
>
>>> Bien, pero yo te pregunto por qué crees (o mejor dicho, por qué has 
>>> afirmado) que systemd puede atentar contra la DFSG.
>>>
>>> Saludos,
>>>   
>> “4. Nuestra prioridad son nuestros usuarios y el software libre
>>
>> Nos guiaremos por las necesidades de nuestros usuarios y de la comunidad
>> del software libre. Sus intereses serán una prioridad para nosotros... “
>
> Y eso hace.
>
> Systemd es sofware libre y según popcon (del paquete
> popularity-contest), lo equipos que votan y lo usan son un nada
> despreciable 43 % del total [1]. Ten en cuenta además que ninguno
> de esos paquetes son esenciales ni requeridos, aunque sí
> predeterminado en nuevas instalaciones a partir de Jessie.
>
> Saludos.
>
> [1] https://qa.debian.org/popcon.php?package=systemd
>

 Gracias por su aporte.

 Sysvinit es software libre y tiene una votación del 70.80%... supera
 enormemente a la votación de systemd (43.04%).

 Debian no está cumpliendo el artículo 4 del contrato social.
>>>
>>> ¿Por qué no? ¿Acaso sysvinit no está en Debian? ¿Algo te impide usarlo?
>>>
 https://qa.debian.org/popcon.php?package=sysvinit

 Saludos.

>>>
>>> Saludos.
>>>
>> Sysvinit si está en los repositorios pero no viene por defecto, aún
>> teniendo en cuenta que todavía lo usan la mayoría... considero que en
>> este caso Debian está incumpliendo el artículo 4 al no tener en cuenta
>> las necesidades de los usuarios y de la comunidad del software libre.
>> No se están priorizando los intereses de la mayoría.
> 
> que intereses?? el interes de perder 5 minutos desinstalando systemd ??
> Lo tuyo es poco serio, es tirar la piedra y esconder la mano al abrir un 
> debate y no argumentar par mantener tu posicion.

No conozco a ninguno de la lista; pero los que han participado en el
debate, darán fe que en ningún momento he tirado alguna piedra.

> Colaboras oficialmente como desarrollador, mantenedor, traductor, etc o solo 
> sos un simple usuario??

Decir eso es discriminante, así se lo estés diciendo a un desarrollador
o a cualquier usuario.

> NADIE te impide cambiar de sistema de arranque. Lo que vos pretendes es 
> comodidad y en general la comodidad se paga, Debian no

Haré de cuenta que no dijiste eso.
> 
> 
> saludos
>>
>> Saludos.

Saludos,

>>
>>
> 
> 



Re: OT - raspberry + iptables

2015-09-07 Por tema Camaleón
El Mon, 07 Sep 2015 17:44:07 +0200, Mariano Cediel escribió:

> pregunto ::
> como veis utilizar una raspberry pi B (de 512 megas de RAM) con la
> distribución DEBIAN para que trabaje como firewall transparente
> "protegiendo" a una granja de windows y bloqueando por iptables - geoip
> lo que NO viene de españa.

Yo lo veo bien, lo único es que tendrás que añadir alguna interfaz de red 
adicional.
 
> Eso funcionaría o me faltarían recursos hardware.
> Solo tendría el ssh y el iptables con pocas reglas funcionando.

Si tienes claro el propósito del equipín (IPS), considera usar alguna 
distribución dedicada que admita chipsets de ARM.

> Es MUY OT pero me gustaría saber vuestro parecer, porque al fin y al
> cabo es un debian con iptables levantado.

Psee, no pasa ná, está bien marcado :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: DNIe con plugins de Java (was: a vueltas con dnie una curiosidad)

2015-09-07 Por tema Manolo Díaz
El lunes, 7 sep 2015 a las 15:27 UTC
Alberto Luaces escribió:

> Según recuerdo, a mí me funciona bien con páginas que hacen uso del DNIe
> como un certificado más (al estilo de la FNMT).
> 
> Sin embargo, no he tenido suerte con sitios como las páginas de los
> bancos, en las que usan plugins de Java.  ¿Alguien ha tenido éxito con
> éstas?

Ni idea, pero sí que he tenido problemas con la aplicación PADRE, la de
la declaración de la renta, en la que se puede autenticar mediante
certificado digital (precisamente del FNMT); me fue del todo imposible.
Así que posiblemente el problema esté en la aplicación Java.

-- 
Manolo Díaz



Re: OT - raspberry + iptables

2015-09-07 Por tema Antonio

El 07/09/2015 a las 17:44, Mariano Cediel escribió:

pregunto ::
como veis utilizar una raspberry pi B (de 512 megas de RAM) con la 
distribución DEBIAN para que trabaje como firewall transparente 
"protegiendo" a una granja de windows y bloqueando por iptables - 
geoip lo que NO viene de españa.


Eso funcionaría o me faltarían recursos hardware.
Solo tendría el ssh y el iptables con pocas reglas funcionando.

Es MUY OT pero me gustaría saber vuestro parecer, porque al fin y al 
cabo es un debian con iptables levantado.


Saludos y gracias.

--

[o - -  -   --  -
   (\   |  u d t
   (  \_('>  c c s
   (__(=_) s o ?
  -"=
Cuidado con las tarjetas sd, se suelen ir muy fácil cuando hay mucha 
escritura y lectura. Mejor pasarlo a un usb pequeñito y dejar la tarjeta 
solo para el arranque.


Un saludo.



ejjaber configuracion nuev

2015-09-07 Por tema luis

Hola a todos

Instale un Debian 8 a md64 y me instalo 2 softwares en configuracion 
distindos


El squid por el squid3 y el ejabberd con su /etc/ejabberd.cfg que ya no 
exite


como configurar ejjaberd ahora
En etc/ejabberd ahora tengo 3 ficheros:
   ejabberd.yml  " primera vez que lo veo"
   ejabberd.pem
   @ejabberdctl.conf
   inetrc

Como congiguro ahora el host y el alias para ejabberd nuevo ?? jamas he 
visto esta configuracion asi


Con el Squid3 me ocurre lo mismo tengo mi conf en 2.7 super bien pero en 
amd64 me instala por defaul squid3 yahora esta configuracion no me 
trabaja, le di algunos caminos para etc/squid3 pero aun as'i no trabaja 
el logueo para usuarios



Alguna idea ??



vpn y debian linux.

2015-09-07 Por tema Ala de Dragón
Hola :)

Resulta que estoy pensando en montar una pequeña vpn en casa.
La idea es proporcionar una capa extra de seguridad a los dispositivos
móviles cuando se conectan a redes publicas.
He estado leyendo al respecto y he visto que hay diferentes protocolos
L2ptm, pptp, ipsec y diferentes formas de implementar la capa de
seguridad. openvpn openswarn

Les escribo para esclarecerme un poco ya que los manuales de
http://www.tldp.org/HOWTO/VPN-HOWTO/
están un poco anticuados,

Salu2s

:D

-- 
"El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas"



Re: Libertad o esclavitud. Elijan ¿"su" o “machinectl shell”?

2015-09-07 Por tema Alejandro Alcántar
> Cosa aparte es si la estrategia de apostar por un gestor de servicios u
> otro es o deja de ser buena pero más allá de ese debate que está más que
> trillado (lo hemos comentado y hablado largo y tendido en esta lista) no
> veo segundas ni terceras intenciones ni vulneraciones de la DFSG por
> ningún lado.
>

1.-El echo que mas de la mitad de Los usuarios usen sysvinit y no systemd,
Y apesar de ello, ahun asi,  sigan imponiendolo como default.
ESo atenta contra la prioridad de Los usuarios.

2.- el echo q Los LOGs Sean BINARIOS atenta contra una de Las leyes del
software libre. Ya que es ilegible .
{A} esto Nos alerta a un futuro cercano donde systemd y Sus BIBLIOTECAS
tambien seran binarios

> > Sospecho que si Debian sigue así, llegará el día en que despierte y será
> > muy díficil cambiar el rumbo porque será tanta la dependencia que
> > cambiar será toda una odisea.
>
> No creo que Debian quiera cambiar su rumbo, ya decidieron que querían
> seguir a systemd y ese es el camino que ha tomado el proyecto. Pero no
> creo que sea Debian quien importa aquí sino sus usuarios (nosotros) y la
> decisión que ellos tomen ;-)
>

A nosotros Nos obligan a intalar SYSTEMD , ya que nosotros requerimos
software nuevo,
ejemplo KDENLIVE 15,
Este software es altamente dependiente de systemd .
Entonces los de kde-debian-team no kieren trabajar en evitar esa
dependencia.
Ahunque uses  tu propia decicion de usar sysvinit como init, nos obligan a
usar un software que rechazamos.

Tu decisión la vuelven nula.

>


Re: vpn y debian linux.

2015-09-07 Por tema OddieX
Yo utilizo OpenVPN y la verdad de lujo uso certificados con clave, es
facil de instalar y administrar y podes configurar el push de rutas e
ip por usuario y desde el shorewall le das los accesos
correspondientes


El día 7 de septiembre de 2015, 14:58, Ala de Dragón
 escribió:
> Hola :)
>
> Resulta que estoy pensando en montar una pequeña vpn en casa.
> La idea es proporcionar una capa extra de seguridad a los dispositivos
> móviles cuando se conectan a redes publicas.
> He estado leyendo al respecto y he visto que hay diferentes protocolos
> L2ptm, pptp, ipsec y diferentes formas de implementar la capa de
> seguridad. openvpn openswarn
>
> Les escribo para esclarecerme un poco ya que los manuales de
> http://www.tldp.org/HOWTO/VPN-HOWTO/
> están un poco anticuados,
>
> Salu2s
>
> :D
>
> --
> "El cielo es para los dragones
>  lo que el agua es  para las ninfas"
>



Re: DNIe con plugins de Java (was: a vueltas con dnie una curiosidad)

2015-09-07 Por tema Ala de Dragón
El 7/9/15, Manolo Díaz  escribió:
(,,,)

> Ni idea, pero sí que he tenido problemas con la aplicación PADRE, la de
> la declaración de la renta, en la que se puede autenticar mediante
> certificado digital (precisamente del FNMT); me fue del todo imposible.
> Así que posiblemente el problema esté en la aplicación Java.
>
> --
> Manolo Díaz
>
>

La aplicacion de la dgt, la han retirado junto con la obligacion de
comprar las tasas mediante ella. Nuevas versiones se esperan entren a
funcionar.

La unica forma de hacerlas funcionar bien es, ademas de decirle al
navegador donde esta el certificado, decirle a Java donde localizar el
certificado y rebajar los requisitos de seguridad para las paginas.

la implementacion de este servicio por parte del gobierno es cuanto
menos poco ortodoxa y rudimentaria.

-- 
"El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas"