Re: Rrrr

2019-08-12 Por tema Maykel Franco
R de sabo

El lun., 12 ago. 2019 19:35, qorg11  escribió:

> r de gilipollas


Re: [arch-general] Acceso remoto consola (simil Teamviewer)

2019-08-08 Por tema Maykel Franco
El jue., 8 ago. 2019 20:29, sebastian Oldani 
escribió:

> Para hacer el tunel inverso necesitas poder abrir un puerto del lado del
> cliente, o una tercera pc con posibilidad de abrir los puertos
>
>
> El jue., 8 ago. 2019 a las 15:21, Guido Ignacio ()
> escribió:
>
>> El jue., 8 ago. 2019 a las 14:55, sebastian Oldani
>> () escribió:
>> >
>> > eso te emula una direccion ipv6 conectandote a un proxy (tipo una vpn),
>> y de ahí podes tener acceso a los puertos directamente
>> >
>> > Busca en internet, te va a funcionar
>> >
>> > saludos!
>>
>> Voy a investigar, porque no termino de entenderlo.
>>
>> El tunel lo hace solo? No debo indicarle servidor ni nada? Por ej cual
>> pasa a ser mi ip publica tras configurar el acceso via ipv6 si la ip
>> publica depende del isp?
>
>

Exacto, por eso comenté al principio del hilo usar ngrok porque te olvidas
de tener una tercera PC y hacer nat, que lo del nat encima te cobraban por
ello.


Re: Distribuciones para rescate, administracion, etc.

2019-03-28 Por tema Maykel Franco
El jue., 28 mar. 2019 12:18, franiortiz hotmail 
escribió:

>
> On Wed, Mar 27, 2019 at 09:32:57PM -0300, Debian wrote:
> >
> > El 24/3/19 a las 14:39, Raphael Verdugo P. escribió:
> > >
> > >
> > >
> > >
> > >
> > >El dom., 24 mar. 2019 a las 14:36, Paynalton ( > >>) escribió:
> > >
> > >
> > >
> > >El dom., 24 de marzo de 2019 11:30 a. m., Altair Linux
> > >mailto:altairli...@gmail.com>> escribió:
> > >
> > >Hola,
> > >
> > >he visto esto, para Windows.
> > >
> > >Hiren’s BootCD PE
> > >https://www.hirensbootcd.org/download/
> > >
> > >DLC Boot
> > >
> https://www.informaticovitoria.com/dlc-boot-2016-el-pendrive-indispensable-que-debes-tener/
> > >
> > >Sergei Strelec (tambien llamado "el ruso")
> > >http://sergeistrelec.ru/
> > >
> > >En sus paginas web se indican todo lo que hacen cada uno. Yo
> > >creo que
> > >son muy completos.
> > >
> > >¿Cuales serian los equivalentes en Linux en general?. No solo
> > >para Debian
> > >
> > >
> > >Usualmente uso cualquier live de ubuntu o gentoo. Tienen casi todo
> > >lo necesario para rescatar un sistema, aunque más allá de un
> > >memtest, chkdsk o chroot no he necesitado gran cosa.
> > >
> > >En una infección de una empresa, usé Dr. Web para desinfectar
> > >varios equipos windows, y el live tenía algunas herramientas que
> > >ni usé pero se veían interesantes.
> > >
> > >
> > >Gracias.
> > >
> > >
> > >
> > >http://www.system-rescue-cd.org/
> > >
> > Sin dudas, lo mejor para uso general. http://www.system-rescue-cd.org/
> >
> >
> >
> > >http://ubuntu-rescue-remix.org/
> > >
> > >
> > >
> > >--
> > >Raphael Verdugo P.
> > >BOFH
>
>
>
> Knoppix lo  mejor, no solo me salvo muchos pc, sino que asi aprendi a usar
> linux.
> knoppix + hbcd todavia ocupan mi usb-rescate.
>


Systemrecue CD sin lugar a dudas.

>


Re: Grabadora

2018-08-04 Por tema Maykel Franco
ok top posting

El dom., 5 ago. 2018 1:57, Luis Botica Ramos  escribió:

>
>
> Enviado desde mi iPhone
>
>


Re: descomprimir tar .gz en directorio al vuelo

2018-02-01 Por tema Maykel Franco
El día 1 de febrero de 2018, 17:28, Galvatorix Torixgalva
 escribió:
> Asi a ojo, se me ocurren varias cosas:
> a) algun error en el comando al montar la unidad nfs
> b) la unidad nfs esta en una maquina con windows?, creo recordar que cuando
> windows se "apaga" usando el modo hibernacion da errores, a ver si es algo
> de eso
> c) la unidad nfs esta correcta?, es decir has comprobado que no haya errores
> de algun tipo
>
> Saludos

Le has pasado al comando mount, decirle que quieres montar una unidad nfs?

mount -t nfs server:/path/ /carpeta/montaje

??



Re: descomprimir tar .gz en directorio al vuelo

2018-02-01 Por tema Maykel Franco
El 1 de febrero de 2018, 14:48, miguel angel gonzalez
 escribió:
>
> Buenas tardes,
> necesito descomprimir un tar gz al vuelo, es decir, que elimine el fichero 
> origen, el problema que tengo es el espacio, no tengo espacio para tener el 
> fichero descomprimido y el tar.gz en la partición /var y no puedo ampliar el 
> lv, política de empresa.
> ¿Se os ocurre algo?
> Gracias!
>
>
> --
> /m.a.


 Si el fichero descomprimido si te cabe, puedes descomprimirlo en otra
máquina y pasarlo por red... O incluso montar una carpeta del servidor
por la red, y descomprimirlo al vuelo a través de la red hacia el
servidor.



Re: Enfermedades

2017-11-08 Por tema Maykel Franco
Que pena de lista... Ay dios mío.

El 8 nov. 2017 3:45 p. m., "luis godoy"  escribió:

Conoces por qué la gente se enferma por lo que la policía llama
investigaciones sobre algún delito o algo relacionado con alguna
investigación?

Yo sé algo, falta lo demás.


Re: OpenVZ sobre Debian 5.0

2017-09-26 Por tema Maykel Franco
El 26 sept. 2017 5:57 p. m., "Leo Perez"  escribió:

Hola Grupo.

Tengo un viejo servidor de OpenVZ con Debian 5.0 el cual no toco hace
tiempo.

Podré crear algun nuevo container para instalar Apache/Mysql y un pequeño
sitio web?

Muchas Gracias.

Saludos.


Leo


Libre
de virus. www.avast.com

<#m_-8292631241631555898_DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>



https://www.howtoforge.com/installing-and-using-openvz-on-debian-wheezy-amd64


Re: de iptables

2017-08-25 Por tema Maykel Franco
El 25 ago. 2017 8:07 p. m.,  escribió:

> Ejecuta sólo iptables desde la consola, para ver el resultado y probá
> poner
> todo el camino dentro del scripts de iptables. Lo estás ejecutando como
> root ?
>
> El 25 ago. 2017 14:42,  escribió:
>
>> > Tienes un espacio en blanco después del signo de exclamación.
>> >
>> > #! /bin/bash
>> >
>> > El 25-08-2017 14:03,  escribió:
>> >
>> > Buenas tardes a todos.
>> >
>> > Tengo isntalado debian 7 a 64bit sin gráficos, cosola pura.
>> >
>> > El problema es el siguiente
>> >
>> > Tengo este script:
>> >
>> > #! /bin/bash
>> >
>> > ## wan-etho, LAN-eth1
>> > iptables -F
>> > iptables -X
>> > iptables -Z
>> > ##iptables -t nat -F
>> >
>> > ## Establecemos politica por defecto: DROP!!!
>> > iptables -P INPUT DROP
>> > iptables -P OUTPUT DROP
>> > iptables -P FORWARD DROP
>> >
>> > # Permitir todo a localhost (firewall)
>> > iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
>> > iptables -A OUTPUT -o lo -j ACCEPT
>> >
>> > # Enmascaramiento de la Lan
>> > iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.10.0/24 -o eth0 -j
>> MASQUERADE
>> >
>> > #iptables -t nat -P PREROUTING  ACCEPT
>> > #iptables -t nat -P POSTROUTING  ACCEPT
>> >
>> > # Aceptamos que Svr DNS consulten DNS de la WAN
>> > iptables -A FORWARD -s 192.168.10.2 -i eth0 -p tcp --dport 53 -j
>> ACCEPT
>> > iptables -A FORWARD -s 192.168.10.2 -i eth0 -p udp --dport 53 -j
>> ACCEPT
>> > iptables -A FORWARD -s 192.168.10.7 -i eth0 -p tcp --dport 53 -j
>> ACCEPT
>> > iptables -A FORWARD -s 192.168.10.7 -i eth0 -p udp --dport 53 -j
>> ACCEPT
>> >
>> > le doy los permisos
>> >
>> > chmod +x firewall
>> > lo ejecuto:./firewall y como resultado obtengo esto:
>> >
>> > "Interprete erroneo, no existe el fichero o el directorio"
>> >
>> > Y todo esto lo hago en el mismo directorio donde está el fichero.
>> >
>> > Alguna idea, tengo que instalar iptables, porque hasta donde yo C
>> viene
>> en
>> > el sistema pero bueno no C si hay que hacer algo más ??
>> >
>> > Agradezco toda ayuda.
>> >
>>
>> Le quite el espacio, sigue el mismo error, ya eso lo habia hehco ya.
>>
>> Grcias de todas maneras, pero sigo igual
>>
>>
>

Hola siii comando a comando tecleado desde consola todos funcionaron
perfectamente bien

pero desde el fichero no y no c cual es el problema
 le doy permisos chmod +x firewall y para ejecutarlo
./firewall desde el directorio donde está

La verdad nunca me había pasado esto








bash -x firewall


Re: escritorios sin graficos

2017-08-23 Por tema Maykel Franco
El 23 ago. 2017 7:46 p. m., "Horacio"  escribió:



El 23 de agosto de 2017, 14:42, AlexLikeRock 
escribió:

> Claro :-D
>
> Presiona
> Ctrl + alt + F1
> Ctrl + alt +f2
> ...
> 
> Ctrl +alt + f6
>
>
> On August 23, 2017 11:44:11 AM GMT-06:00, l...@ida.cu wrote:
>>
>> Buenas tardes.
>>
>> Tengo debia 7 instalado a modo consola, nada de gráficos
>>
>> Cómo puedo tener 2 o 3 terminales al mismo tiempo??
>>
>> Alguna idea??
>>
>> Veo respuestas pero todo en modo gráfico, estoy a como consola sin gráficos.
>>
>> Agradezco toda ayuda
>>
>> Buenas tardes, te puede servir tmux?. https://es.wikipedia.org/wiki/Tmux
Saludos

>
>>
> --
> Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.
>



Añado también el comando "screen"


Re: Delitos

2017-07-19 Por tema Maykel Franco
Me salgo de la lista hace tiempo que no aporta nada más que gilipolleces y
tonterías.

Un placer.

El 19 jul. 2017 10:22 a. m., "luis godoy" 
escribió:

> Delitos en colegio San Andrés, casas viejas, puente alto, Santiago.
>


Re: Sistema para respaldos

2017-06-20 Por tema Maykel Franco
El 20 jun. 2017 5:59 p. m., "Ian Malo"  escribió:

HOla amigos.

Estoy buscando un software para manejar los respaldos de varios servidores
(Windows y Linux), he investigado y cuando me prestaba para instalar Bareos
estos no han sido actualizados a la nueva versión de Debian Stretch y no
funcionan correctamente... Pienso que podría usar BackupPC... alguien me
puede dar una opinión?

Saludos,
Ian.


Backuppc con rsync o dirvish ssh son tus amigos.


Re: Replicas de archivos

2017-06-10 Por tema Maykel Franco
El 10 jun. 2017 2:36 p. m., "Gustavo Nuñez" 
escribió:

tambien puede probar lftp opcion mirror

El 10 de junio de 2017, 9:06, Cristian Mitchell 
escribió:

>
>
> El 9 jun. 2017 7:58 PM, "Dixan Rivas"  escribió:
>
> El 09/06/17 a las 23:43, Adiel Plasencia Herrera escribió:
>
> que me recomiendas para hacer espejos de este tipo lo mas fiel posible ???
>
>
> -Original Message-
> From: Paynalton  
> To: Adiel Plasencia Herrera 
> , debian-user-spanish@lists.debian.org
> Date: Fri, 09 Jun 2017 22:30:04 +
> Subject: Re: Replicas de archivos
>
>
>
> El vie., 9 de jun. de 2017 a la(s) 17:22, Adiel Plasencia Herrera <
> adi...@estereocentro.icrt.cu> escribió:
>
>>
>>  Hola amigos,
>>
>> Necesito hacer una réplica de unos archivos en un sitio web, estoy
>> tratando con el comando wget -m -nd http://sitioweb.com/carpeta1/c
>> arpeta2/carpeta3
>>
>>
>> quiero hacer el espejo, mirror o como lo llamen a la raiz de
>> http://sitioweb.com/carpeta1. Quiero copiar todo lo que hay de carpeta1
>> para abajo.
>>
>> con este comando wget -m -nd me hace bien todo con el inconveniente de
>> que en cada carpeta me crea un index.html que no existe en la web lo cual
>> no quiero pues quiero que haga una copia fiel tal y como está en el sitio...
>>
>> Saben como puedo hacer esto ??
>>
>> Saludos.
>>
>
> Todos los sitios tienen un archivo index, lo que pasa es que en la
> configuración del servidor web está configurado por defecto así que si
> solicitas un directorio sin  nombrar un archivo automáticamente dirigirá tu
> petición a index.
>
> wget saca una copia del HTML renderizado, pero no puede sacarte una copia
> de todos los scripts de lado del servidor pues solo puede acceder vía web.
>
> Intenta wget -np -pkr http://sitioweb.com/carpeta1/
> si quieres conservar la
> ruta relativa de la pagina quita la opción k
>
> Saludos
>
>
> Rsync o SCP
>
>


-- 


*Carlos Gustavo Nuñez*
Dto. Sistemas Informáticos
Cooperativa de Trabajo B.A.N.T.I.C.S. Ltda.
Dr. Ignacio Arieta 2227 • San Justo • Buenos Aires • Argentina
Tel. 4484-0401 • Cel. 11-6290-6301
cgnu...@bantics.com.ar • www.bantics.com.ar




Rsync sin duda alguna.


Re: Copia de seguridad

2017-05-31 Por tema Maykel Franco
Vaya perdida de tiempo... Contestar a estas gilipolleces en fin.

El 31 de mayo de 2017, 13:52, fernando sainz 
escribió:

> El día 30 de mayo de 2017, 1:57, Aurora Isilda Miranda
>  escribió:
> > Hacer una copia de seguridad.
> > Por favor.
> >
>
> Parece como que se hubiera equivocado de dirección y que  estuviera
> pidiendo a algún compañero que haga una copia de seguridad.
>
> El infinitivo del verbo hacer, indicaría que se trata de un
> recordatorio. Pero si fuera una petición, como sugiere el "por favor",
> debería usar el viejo olvidado imperativo "haced". (Hay gente que
> interpreta el imperativo como de mala educación, no entiendo el
> porqué.)
>
> Si es como intuyo un error, no entiendo por qué no informa de ello
> para que nadie se moleste en mandar mensajes sin sentido ( como este
> :-)  ) a la lista.
>
> De no es un error, aconsejaría poner un poco más de interés a la hora
> de solicitar ayuda a la lista.
>
> Para realizar una copia de seguridad yo le propondría adquirir un
> disco para la misma y usar rsync en un "script" adaptado a sus
> necesidades.
>
> S2.
>
>


Re: Hp Proliant 460c drivers

2017-05-09 Por tema Maykel Franco
El día 9 de mayo de 2017, 17:10, Erick Ocrospoma
<zipper1...@gmail.com> escribió:
> Hola,
>
> En mi caso fue una mala configuracion del VirtualConnect (cosa que escapa el
> SO).
>
> Lo que si te puedo aconsejar es que escales el tema con HPE, es probable que
> se deba a un tema de Hardware (me ha pasado pero ya con otros modelos).
> No estoy seguro si Debian entra dentro de sus OS soportados (RHEL y SLES lo
> son), ya que al abrir un caso con ellos siempre te piden un sosreport (lo
> sacas por cli), y un log generado por el mismo blade (a traves del web
> interface del iLO). Este ultimo es el que les permite a ellos si hay algun
> warning o error a nivel de hardware.
>
> Y si, es bastante probable que el tema vaya por ahi, siempre te topas (y me
> he topado) con algun problemilla con los HP proliant.
>
>
> Saludos.
>
> 2017-05-09 7:38 GMT-05:00 Maykel Franco <maykeldeb...@gmail.com>:
>>
>> 2013-10-22 16:44 GMT+02:00 Camaleón <noela...@gmail.com>:
>> >
>> > El Tue, 22 Oct 2013 16:31:10 +0200, celtictux . escribió:
>> >
>> > > Prueba a ver, espero esto te sirva:
>> > >
>> > > http://www.emulex.com/downloads/emulex/drivers/linux/debian/drivers/
>> > >
>> > >
>> > > http://www-dl.emulex.com/support/elx/rt960/b12/docs/linux/linux_manual_elx.pdf
>> >
>> > ¿Emulex?
>> >
>> > Hum... busquemos:
>> >
>> > sm01@stt008:~$ locate emulex
>> > /lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/net/ethernet/emulex
>> > /lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/net/ethernet/emulex/benet
>> >
>> > /lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/net/ethernet/emulex/benet/be2net.ko
>> >
>> > root@stt008:~# modinfo
>> > /lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/net/ethernet/emulex/benet/be2net.ko
>> > filename:
>> > /lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/net/ethernet/emulex/benet/be2net.ko
>> > license:GPL
>> > author: ServerEngines Corporation
>> > description:ServerEngines BladeEngine 10Gbps NIC Driver 4.2.220u
>> > version:4.2.220u
>> > srcversion: 37BCB0144B22E0B05771D68
>> > alias:  pci:v10DFd0720sv*sd*bc*sc*i*
>> > alias:  pci:v10DFdE228sv*sd*bc*sc*i*
>> > alias:  pci:v10DFdE220sv*sd*bc*sc*i*
>> > alias:  pci:v19A2d0710sv*sd*bc*sc*i*
>> > alias:  pci:v19A2d0700sv*sd*bc*sc*i*
>> > alias:  pci:v19A2d0221sv*sd*bc*sc*i*
>> > alias:  pci:v19A2d0211sv*sd*bc*sc*i*
>> > depends:
>> > intree: Y
>> > vermagic:   3.2.0-4-amd64 SMP mod_unload modversions
>> > parm:   num_vfs:Number of PCI VFs to initialize (uint)
>> > parm:   rx_frag_size:Size of a fragment that holds rcvd data.
>> > (ushort)
>> >
>> > Pues hay un módulo pero quizá no le sirva para su modelo de adaptador o
>> > tenga algún bug :-?
>> >
>> > Saludos,
>> >
>> > --
>> > Camaleón
>> >
>> >
>> > --
>> > To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
>> > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
>> > listmas...@lists.debian.org
>> > Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.22.14.45...@gmail.com
>> >
>>
>>
>> Buenas Erick, solucionastes el problema? tengo el mismo problema pero
>> me pasa únicamente en uno de los 16 nodos del blade, solo en uno, en
>> los demás funciona correctamtente. He probado actualizar el firmware
>> con el SPP de HP 2017 pero me sigue pasando lo mismo. Pierde paquetes.
>>
>
>
>
> --
>
>
> Erick.


Eso haré, gracias Erick.



Re: Hp Proliant 460c drivers

2017-05-09 Por tema Maykel Franco
2013-10-22 16:44 GMT+02:00 Camaleón :
>
> El Tue, 22 Oct 2013 16:31:10 +0200, celtictux . escribió:
>
> > Prueba a ver, espero esto te sirva:
> >
> > http://www.emulex.com/downloads/emulex/drivers/linux/debian/drivers/
> >
> > http://www-dl.emulex.com/support/elx/rt960/b12/docs/linux/linux_manual_elx.pdf
>
> ¿Emulex?
>
> Hum... busquemos:
>
> sm01@stt008:~$ locate emulex
> /lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/net/ethernet/emulex
> /lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/net/ethernet/emulex/benet
> /lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/net/ethernet/emulex/benet/be2net.ko
>
> root@stt008:~# modinfo 
> /lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/net/ethernet/emulex/benet/be2net.ko
> filename:   
> /lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/net/ethernet/emulex/benet/be2net.ko
> license:GPL
> author: ServerEngines Corporation
> description:ServerEngines BladeEngine 10Gbps NIC Driver 4.2.220u
> version:4.2.220u
> srcversion: 37BCB0144B22E0B05771D68
> alias:  pci:v10DFd0720sv*sd*bc*sc*i*
> alias:  pci:v10DFdE228sv*sd*bc*sc*i*
> alias:  pci:v10DFdE220sv*sd*bc*sc*i*
> alias:  pci:v19A2d0710sv*sd*bc*sc*i*
> alias:  pci:v19A2d0700sv*sd*bc*sc*i*
> alias:  pci:v19A2d0221sv*sd*bc*sc*i*
> alias:  pci:v19A2d0211sv*sd*bc*sc*i*
> depends:
> intree: Y
> vermagic:   3.2.0-4-amd64 SMP mod_unload modversions
> parm:   num_vfs:Number of PCI VFs to initialize (uint)
> parm:   rx_frag_size:Size of a fragment that holds rcvd data. (ushort)
>
> Pues hay un módulo pero quizá no le sirva para su modelo de adaptador o
> tenga algún bug :-?
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
> Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.22.14.45...@gmail.com
>


Buenas Erick, solucionastes el problema? tengo el mismo problema pero
me pasa únicamente en uno de los 16 nodos del blade, solo en uno, en
los demás funciona correctamtente. He probado actualizar el firmware
con el SPP de HP 2017 pero me sigue pasando lo mismo. Pierde paquetes.



Re: Bloqueo

2017-04-08 Por tema Maykel Franco
Que pena de lista con lo que ha sido.

El 9 abr. 2017 1:12 a. m., "Luis Eduardo Silva Isturiz" 
escribió:

> Esto me hizo el día jajaja.
>
> El 8 de abril de 2017, 11:55, JavierDebian
>  escribió:
> > El 08/04/17 a las 01:36, Angela Solano Jiménez escribió:
> >>
> >> Buenas noches! Quería saber si puedo ser informada del por que fui
> >> bloqueada con mi numero en  messenger por favor y como lo solucionó.
> >> Gracias
> >>
> >
> > Fue debido a una implosión del núcleo de una estrella en la galaxia
> Cygnus
> > NGC 6946.
> > No se preocupe, ya hemos solucionado el inconveniente.
> >
> > JAP
> >
>
>
>
> --
> Luis Silva
> Frontend Developer
> IESA Programmer
> Linux User #620650
> Email: ios...@gmail.com
>
>


Re: Postfix Problema consulta

2017-02-14 Por tema Maykel Franco
El 14 feb. 2017 7:14 p. m., "Matias Mucciolo" 
escribió:


respondo arriba asi no se mezcla tanto..

por eso te pido algun log.
porque a donde probate enviar con el telnet??

si probastes con:
sender = u...@cualquierdominio.tld
rcpt to = u...@tudominio.tld

siempre te va a dejar pasar el correo.
fijate que te sale con ese openrelay test
y avisanos.

para mi que algun spamer tiene alguna user/pass
y lo esta usando para mandar correos.

Matias

On Tuesday 14 February 2017 15:09:54 Epsilon Minus wrote:
> Gracias Matias por responder.
>
> Ahora mismo estoy probando lo de openrelay.
>
> Con el comando qshape me mostraba 72000 mails en espera. otros miles
> en deferred.  El problema que hago un telnet desde internet al
> servidor y puedo simular enviar desde cualquier mail desde dominios
> que ni son propios, sin necesidad de autenticación. Esto último es lo
> que me parece más grave. ¿Como puedo restringir estas conexiones?
>
> 2017-02-14 15:01 GMT-03:00 Matias Mucciolo :
> >
> > On Tuesday 14 February 2017 14:46:49 Epsilon Minus wrote:
> >> Estimados,
> >>
> >> Consulta de la nada un servidor de mail que herede y me tocá
> >> admnistrar empezo a permirtir la validación desde fuera por telnet sin
> >> autenticar. Cualquiera puede enviar mails.  No se donde rastrear el
> >> problema.
> >>
> >> ¿Como puede dejar que solo se validen con usuario y este deshabilitado
> >> para el envio sin validación de usuario? Nunca administre mucho
> >> postfix y me encontre con este problema medio urgente.
> >>
> >> Si alguno me puede dar una mano estaría eternamente agradecido, este
> >> es el contenido de mi main.cf :
> >>
> >>
> >> smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name (Debian/GNU)
> >> biff = no
> >> append_dot_mydomain = no
> >>
> >> mydomain = midominio.com
> >>
> >> smtpd_tls_cert_file=/etc/ssl/certs/ssl-cert-snakeoil.pem
> >> smtpd_tls_key_file=/etc/ssl/private/ssl-cert-snakeoil.key
> >> smtpd_use_tls=yes
> >> smtpd_tls_session_cache_database = btree:${data_directory}/smtpd_scache
> >> smtp_tls_session_cache_database = btree:${data_directory}/smtp_scache
> >>
> >> myhostname = midominio.com
> >> alias_maps = hash:/etc/aliases
> >> alias_database = hash:/etc/aliases
> >> myorigin = /etc/mailname
> >>
> >> mydestination = dominiosdemimailserver
> >>
> >> mynetworks = 127.0.0.0/8 [:::127.0.0.0]/104 [::1] 192.168.1.1/32
> >> mailbox_command = procmail -a "$EXTENSION"
> >> mailbox_size_limit = 0
> >> recipient_delimiter = +
> >> inet_interfaces = all
> >>
> >> mailbox_transport = lmtp:unix:/local/socket/lmtp
> >>
> >> smtpd_sasl_auth_enable=yes
> >> smtp_sasl_security_options=noanonymous, noactive
> >> broken_sasl_auth_clients=yes
> >> smtpd_sasl_local_domain=
> >>
> >> transport_maps = hash:/etc/postfix/transport
> >>
> >> smtpd_recipient_restrictions = permit_sasl_authenticated,
> >> reject_unauth_destination, reject_unknown_sender_domain
> >>
> >> debug_peer_level=9
> >>
> >> # Amavis
> >> content_filter=smtp-amavis:[127.0.0.1]:10024
> >>
> >> #soft_bounce = yes
> >> receive_override_options = no_address_mappings
> >
> > Buenas
> >
> > a simple vista y sin probarlo se ve bien la config.
> > (al menos la parte que pasaste)
> > podes pastear logs y demas de lo que ves mal ?
> >
> > probaste con alguna web de pruebas ejemplo
> > http://www.mailradar.com/openrelay/
> >
> > o como probaste? con tu dominio como destino ?
> >
> > saludos.
> > Matias
> >
> >
> >
> >
>



Búscate info para cerrar el open relay como te han comentado, hay muchos
resultados en Google


Re: [OT] Portatiles Mountain - Linux

2016-12-28 Por tema Maykel Franco
Aquí dicen cosas buenas pero también cosas malas:

http://www.elmundo.es/tecnologia/2016/12/20/5857eb5be2704eb9338b45e1.html

Cosas que me gustan:

- Se puede configurar y meterle la cantidad de memoria que quieras, el
disco SSD por PCI, añadir disco duro adicional hdd o ssd...
- Se puede comprar sin SO, eso que te ahorras.
- Parece que es compatible con linux 100%. Como han comentado lo
comparan con un dell xps 13' pero yo creo que al menos la calidad de
material no tiene nada que ver, es más de "plástico"
- Tiene RJ45 y HDMI. El dell xps va todo por thunderbolt.
- Buena pantalla y buena resolución.
- Las pulgadas de 14' me parece un acierto porque ni es muy pequeña
como el de 13 ni es muy grande o algo grande como de 15'.
- Poco peso.
- No tiene tarjeta gráfica dedicada de nvidia y ati, lo cual te da más
autonomía de batería, te quita quebraderos de cabeza en la instalación
de algunos SO linux y solo usas la intel que lleva incorporada, para
mí ideal puesto que no juego en portátil y con una intel me basta y me
sobra, totalmente compatible con linux.
- Varios puerots USB 3.0

Cosas que he visto que no me gustan:

- No tiene teclado retroiluminado. Parece una tontería pero si estás
de noche trabajando y apagas la luz y solo tienes la tele de fondo,
hay veces que no ves bien y la verdad, molesta.
- Calidad del teclado y touchpad pobres, de plástico. Habría que
probar ese teclado pero por lo que dicen no va fino y eso hoy en
día...
- Algo caro.

No lo he tenido ni he visto ninguno pero me encantaría probar un bicho
de estos y poder probarlo a fondo.

El día 28 de diciembre de 2016, 14:27, Miguel Matos
 escribió:
> El 28 de diciembre de 2016, 7:28, Debian Forever
>  escribió:
>>
>> Buen día, he adquirido (aunque aún no me ha llegado) un portatil
>> Mountain Nickel de 14' y quería saber si alguno de vosotros ha probado
>> qué tal funcionan estos portatiles con linux y en general. Qué opinion
>> o experiencias tenéis de ellos. En teoría es compatible con linux
>> 100%.
>>
>> Gracias.
>>
>
> Pues yo no creo tener posibilidad de tener un regalo así, pero sí que
> hay cosas en internet. De hecho, en muylinux hablaron de ellas:
> http://www.muylinux.com/2015/04/15/nickel-13-ultraportatil-mountain; y
> luego la ponen a "pelear" con un peso pesado de las computadoras, ni
> más ni menos que una Dell:
> http://www.muylinux.com/2015/04/24/dell-xps-13-vs-mountain-nickel-13
>
> --
>
> Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz
>



Re: Proxmox

2016-12-28 Por tema Maykel Franco
Está con bastante volúmen de trabajo y cuando pueda volverá. Pero
vamos, yo creo que lo que le pasa es que está hasta el mismisimo de
aguantar a gilipollas :(

El día 3 de diciembre de 2016, 6:07, Marcelo P. Llanos C.
 escribió:
> Sí, verdad, qué pasó con Camaleón, alguien sabe?
>



Re: [OT] Apache rewrite por rango de red

2016-11-22 Por tema Maykel Franco
El día 22 de noviembre de 2016, 12:59, Debian Forever
 escribió:
> Buen día, tengo un dilema y la verdad no sé como resolver...
>
> Les comento, tengo un servidor apache del cual necesito que si la
> petición viene desde un rango determinado 192.168.0.0/24, por ejemplo,
> sirva una determinada página.
>
> En caso contrario, redireccione a otra...
>
> No tengo muy claro como hacer esto, he probado varias opciones en la
> configuración de vhost pero sin éxito alguno...
>
> He probado lo siguiente:
>
> RewriteEngine On
> RewriteCond %{REQUEST_URI} !/
> RewriteCond eval "! -R '192.168.0.0/24'"
> RewriteRule $ / [R=302,L]
>
>
> No me queda claro si necesitaría meter en la configuración el "Allow from".
>
> No sé que puede estar fallando?
>
> Voy a seguir mirando, gracias.
>


Buenas, dentro de la sección mod_rewrite, mete esto:

RewriteBase /
RewriteCond %{REMOTE_HOST} !^192.168.0.*
RewriteRule .* https://www.grandvalira.com/ [R=302,L]

http://jim-zimmerman.com/?p=959

Creo que debería de funcionarte o al menos hacer algo diferente.

Saludos.



Re: Extender mi disco Debian bajo VMware

2016-11-19 Por tema Maykel Franco
El 19 nov. 2016 7:57 p. m., "Jorge Expósito" <jorge...@gmail.com> escribió:
>
> Solucionado.
> Habiendo realizado la primera parte con gparted como expliqué sólo me
quedaba por hacer lo siguiente:
>
> lvextend -L +1G /dev/mapper/j0003--vg-root
> resize2fs /dev/mapper/j0003--vg-root
>
> Gracias.
>
> El 19 de noviembre de 2016, 12:40, Laotrasolucion <
laotrasoluc...@gmail.com> escribió:
>>
>>
>>
>> El 19/11/16 a las 08:26, Jorge Expósito escribió:
>> > Hola Maykel.
>> >
>> > Así es, he extendido el disco físicamente con VMware. Tengo un único
>> > disco /dev/sda con LVM. Desde Gparted he extendido tanto /dev/sda2 como
>> > /dev/sda5, que apuntan a lo mismo (/dev/sda5 creo que es un volumen
>> > lógico dentro de /dev/sda2). Por tanto he extendido ambos volúmenes,
>> > /dev/sda2 y /dev/sda5 con Gparted.
>> >
>> > De hecho si hago fdisk -l veo el tamaño ya extendido (antes tenía casi
7
>> > Gb y ahora tengo 1 Gb más, casi 8 Gb.)
>> >
>> > Ya no he hecho nada más porque no sabía que había que hacer más.
>> > ¿Dices que me falta utilizar resize2fs? ¿Cómo lo empleo?
>> >
>> > He probado con los siguientes comandos pero ambos dan error.
>> >
>> > # resize2fs /dev/sda2
>> > resize2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
>> > resize2fs: El intento de leer un bloque del sistema de ficheros a dado
>> > lugar a una lectura corta mientras se intentaba abrir /dev/sda2
>> > No se pudo encontrar un superbloque válido para el sistema de ficheros.
>> > # resize2fs /dev/sda5
>> > resize2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
>> > resize2fs: Dispositivo o recurso ocupado mientras se intentaba abrir
>> > /dev/sda5
>> > No se pudo encontrar un superbloque válido para el sistema de ficheros.
>> >
>> >
>> > El 19 de noviembre de 2016, 11:39, Maykel Franco <
maykeldeb...@gmail.com
>> > <mailto:maykeldeb...@gmail.com>> escribió:
>> >
>> > El 19 nov. 2016 11:34 a. m., "Jorge Expósito" <jorge...@gmail.com
>> > <mailto:jorge...@gmail.com>> escribió:
>> > >
>> > >
>> > > He extendido el disco virtual de mi Debian de 7 Gb a 8 Gb.
>> > > Reinicio mi máquina virtual con Debian arrancando desde una
imagen
>> > de disco Gparted y extiendo la unidad con el Gb extra. Todo
>> > correctamente.
>> > > Reinicio para entrar en mi Debian virtualizado y comprobar con un
>> > fdisk -l que el Gb añadido está ahí. Parece ser que así es.
>> > >
>> > > Device Boot  Start  End  Sectors  Size Id Type
>> > > /dev/sda1  *  2048   499711   497664  243M 83 Linux
>> > > /dev/sda2   501758 16777215 16275458  7,8G  5 Extended
>> > > /dev/sda5   501760 16777215 16275456  7,8G 8e Linux LVM
>> > >
>> > > Pero si ejecuto df -h parece decirme que no está.
>> > >
>> > > S.ficheros Tamaño Usados  Disp Uso% Montado en
>> > > /dev/dm-06,3G   4,8G  1,1G  82% /
>> > > udev  10M  0   10M   0% /dev
>> > > tmpfs202M   5,6M  196M   3% /run
>> > > tmpfs504M   4,0K  504M   1% /dev/shm
>> > > tmpfs5,0M  0  5,0M   0% /run/lock
>> > > tmpfs504M  0  504M   0% /sys/fs/cgroup
>> > > /dev/sda1236M32M  192M  15% /boot
>> > >
>> > > Cual es el problema?
>> > > Gracias por la ayuda.
>> > >
>> > >
>> > > -- Jorge --
>> > >
>> >
>> > Buenas, por lo que entiendo has extendido el disco físicamente de
la
>> > VM con debían. Por lo que veo usas dentro LVM. Ha extendido el
>> > volumen lógico? Has ejecutado resize2fs en el caso de ext3/4 para
>> > que el filesystem crezca?
>> >
>> >
>> >
>> >
>> > --
>> > -- Jorge --
>> Hola,
>>
>> mira lo siguiente:
>>
https://www.rootusers.com/how-to-increase-the-size-of-a-linux-lvm-by-expanding-the-virtual-machine-disk/
>>
>> Si sigues los pasos correctamente no deberías tener mayores problemas.
>> Pero básicamente es extender el volumen físico con fdisk, si quieres que
>> lo haga en caliente al cambio usas partprobe o kpart por ejemplo, sino
>> puedes reiniciar.
>> Una vez hecho eso, solo te queda, pvresize, vgextend, lvextende,
>> resize2fs lv.
>>
>>
>>
>
>
>
> --
> -- Jorge --

Perfecto Jorge, me alegro.


Re: Extender mi disco Debian bajo VMware

2016-11-19 Por tema Maykel Franco
El 19 nov. 2016 12:26 p. m., "Jorge Expósito" <jorge...@gmail.com> escribió:
>
> Hola Maykel.
>
> Así es, he extendido el disco físicamente con VMware. Tengo un único
disco /dev/sda con LVM. Desde Gparted he extendido tanto /dev/sda2 como
/dev/sda5, que apuntan a lo mismo (/dev/sda5 creo que es un volumen lógico
dentro de /dev/sda2). Por tanto he extendido ambos volúmenes, /dev/sda2 y
/dev/sda5 con Gparted.
>
> De hecho si hago fdisk -l veo el tamaño ya extendido (antes tenía casi 7
Gb y ahora tengo 1 Gb más, casi 8 Gb.)
>
> Ya no he hecho nada más porque no sabía que había que hacer más.
> ¿Dices que me falta utilizar resize2fs? ¿Cómo lo empleo?
>
> He probado con los siguientes comandos pero ambos dan error.
>
> # resize2fs /dev/sda2
> resize2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
> resize2fs: El intento de leer un bloque del sistema de ficheros a dado
lugar a una lectura corta mientras se intentaba abrir /dev/sda2
> No se pudo encontrar un superbloque válido para el sistema de ficheros.
> # resize2fs /dev/sda5
> resize2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
> resize2fs: Dispositivo o recurso ocupado mientras se intentaba abrir
/dev/sda5
> No se pudo encontrar un superbloque válido para el sistema de ficheros.
>
>
> El 19 de noviembre de 2016, 11:39, Maykel Franco <maykeldeb...@gmail.com>
escribió:
>>
>> El 19 nov. 2016 11:34 a. m., "Jorge Expósito" <jorge...@gmail.com>
escribió:
>> >
>> >
>> > He extendido el disco virtual de mi Debian de 7 Gb a 8 Gb.
>> > Reinicio mi máquina virtual con Debian arrancando desde una imagen de
disco Gparted y extiendo la unidad con el Gb extra. Todo correctamente.
>> > Reinicio para entrar en mi Debian virtualizado y comprobar con un
fdisk -l que el Gb añadido está ahí. Parece ser que así es.
>> >
>> > Device Boot  Start  End  Sectors  Size Id Type
>> > /dev/sda1  *  2048   499711   497664  243M 83 Linux
>> > /dev/sda2   501758 16777215 16275458  7,8G  5 Extended
>> > /dev/sda5   501760 16777215 16275456  7,8G 8e Linux LVM
>> >
>> > Pero si ejecuto df -h parece decirme que no está.
>> >
>> > S.ficheros Tamaño Usados  Disp Uso% Montado en
>> > /dev/dm-06,3G   4,8G  1,1G  82% /
>> > udev  10M  0   10M   0% /dev
>> > tmpfs202M   5,6M  196M   3% /run
>> > tmpfs504M   4,0K  504M   1% /dev/shm
>> > tmpfs5,0M  0  5,0M   0% /run/lock
>> > tmpfs504M  0  504M   0% /sys/fs/cgroup
>> > /dev/sda1236M32M  192M  15% /boot
>> >
>> > Cual es el problema?
>> > Gracias por la ayuda.
>> >
>> >
>> > -- Jorge --
>> >
>>
>> Buenas, por lo que entiendo has extendido el disco físicamente de la VM
con debían. Por lo que veo usas dentro LVM. Ha extendido el volumen lógico?
Has ejecutado resize2fs en el caso de ext3/4 para que el filesystem crezca?
>
>
>
>
> --
> -- Jorge --

Buenas Jorge, al ser lvm tiene que extenderlo para que el filesystem se
entere. Si ejecutas lvs verás los volúmenes lógicos que tienes.

Tendrías que usar lvextend para agrandar el volumen lógico y luego
resize2fs para que se entere el filesystem.

Te dejo una guía:

https://www.google.es/amp/s/www.gadgetdaily.xyz/resize-your-disks-on-the-fly-with-lvm/amp/?client=ms-android-google

Tu parte serie desde el step 7.

Prueba y nos dices.

Saludos.


Re: Extender mi disco Debian bajo VMware

2016-11-19 Por tema Maykel Franco
El 19 nov. 2016 11:34 a. m., "Jorge Expósito"  escribió:
>
>
> He extendido el disco virtual de mi Debian de 7 Gb a 8 Gb.
> Reinicio mi máquina virtual con Debian arrancando desde una imagen de
disco Gparted y extiendo la unidad con el Gb extra. Todo correctamente.
> Reinicio para entrar en mi Debian virtualizado y comprobar con un fdisk
-l que el Gb añadido está ahí. Parece ser que así es.
>
> Device Boot  Start  End  Sectors  Size Id Type
> /dev/sda1  *  2048   499711   497664  243M 83 Linux
> /dev/sda2   501758 16777215 16275458  7,8G  5 Extended
> /dev/sda5   501760 16777215 16275456  7,8G 8e Linux LVM
>
> Pero si ejecuto df -h parece decirme que no está.
>
> S.ficheros Tamaño Usados  Disp Uso% Montado en
> /dev/dm-06,3G   4,8G  1,1G  82% /
> udev  10M  0   10M   0% /dev
> tmpfs202M   5,6M  196M   3% /run
> tmpfs504M   4,0K  504M   1% /dev/shm
> tmpfs5,0M  0  5,0M   0% /run/lock
> tmpfs504M  0  504M   0% /sys/fs/cgroup
> /dev/sda1236M32M  192M  15% /boot
>
> Cual es el problema?
> Gracias por la ayuda.
>
>
> -- Jorge --
>

Buenas, por lo que entiendo has extendido el disco físicamente de la VM con
debían. Por lo que veo usas dentro LVM. Ha extendido el volumen lógico? Has
ejecutado resize2fs en el caso de ext3/4 para que el filesystem crezca?


Re: Proxmox

2016-11-07 Por tema Maykel Franco
El 7 nov. 2016 2:52 p. m., "Frank A Sanches Calzada" <
frank...@asertec.azcuba.cu> escribió:
>
> El 2016-11-05 02:30, Latincom escribió:
>>
>> El 4 nov. 2016 8:31 p. m., "Frank A Sanches Calzada" <
>> frank...@asertec.azcuba.cu> escribió:
>>>
>>> [quoted text muted]
>>
>> todos los viernes a las 12 pm comienza a mariarme todas las MV el led
rojo
>> no se apaga revice las tareas programadas de los MV y ninguna tiene
>> programada una tarea a esa hora en el proxmox con el htop todo parece
>> normal.
>>>
>>> [quoted text muted]
>>
>> Primero marca este asunto como OT ya que no es propio de Debían sino de
>> proxmox, aunque este basado en Debían. Y segundo no me he enterado de
>> nada...
>> El 4 nov. 2016 8:31 p. m., Frank A Sanches
>> Calzada > href="mailto:frank...@asertec.azcuba.cu;>frank...@asertec.azcuba.cu> a>
>> escribió:
>> 
>>  Hola lista tengo un problema grande tengo un servidor sobre proxmox
>> que todos los viernes a las 12 pm comienza a mariarme todas las MV el led
>> rojo no se apaga revice las tareas programadas de los MV y ninguna tiene
>> programada una tarea a esa hora en el proxmox con el htop todo parece
>> normal.
>>  Alguna ayuda que me puedan brindar.
>> 
>>  -- 
>>  Frank A Sanchez Calzada
>> 
>>  Especialista B en Ciencias Informáticas
>> 
>>  División de Talleres Asertec Holguin
>> 
>>  Jabber: > href="mailto:fr...@jabber.asertec.azcuba.cu;>
fr...@jabber.asertec.azcuba.cu> a>
>> 
>>  Telf: (024)426446
>> 
>> Primero marca este asunto como OT ya que no es propio de
>> Debían sino de proxmox, aunque este basado en Debían. Y segundo no me he
>> enterado de nada...
>>
>> Hey Maykela, y si no te enteras de nada; para que respondes? Solo para
>> reganar?
>>
>> Yo te contesto, por que ya te abandono Camaleon, ya te diste cuenta?
>
>
> si creao que maikela y camaleon tienen una relacion amorosa eso
> camaleon es el hombre de maykela.
>
>
> --
> Frank A Sanchez Calzada
>
> Especialista B en Ciencias Informáticas
>
> División de Talleres Asertec Holguin
>
> Jabber: fr...@jabber.asertec.azcuba.cu
>
> Telf: (024)426446
>

Envidiosos (:


Re: Proxmox

2016-11-06 Por tema Maykel Franco
El 6 nov. 2016 1:06 p. m., "Latincom" <latin...@vcn.bc.ca> escribió:
>
> On Sat, 05 Nov 2016 18:42:38 +0100, Maykel Franco wrote:
>
> > El día 5 de noviembre de 2016, 8:30, Latincom <latin...@vcn.bc.ca>
> > escribió:
> >> El 4 nov. 2016 8:31 p. m., "Frank A Sanches Calzada" <
> >> frank...@asertec.azcuba.cu> escribió:
> >>> [quoted text muted]
> >> todos los viernes a las 12 pm comienza a mariarme todas las MV el led
> >> rojo no se apaga revice las tareas programadas de los MV y ninguna
> >> tiene programada una tarea a esa hora en el proxmox con el htop todo
> >> parece normal.
> >>> [quoted text muted]
> >> Primero marca este asunto como OT ya que no es propio de Debían sino de
> >> proxmox, aunque este basado en Debían. Y segundo no me he enterado de
> >> nada...
> >> El 4 nov. 2016 8:31 p. m., Frank A Sanches
> >> Calzada  >> href="mailto:frank...@asertec.azcuba.cu;>frank...@asertec.azcuba.cu >> a>
> >> escribió:
> >> 
> >>  Hola lista tengo un problema grande tengo un servidor sobre
> >> proxmox que todos los viernes a las 12 pm comienza a mariarme todas las
> >> MV el led rojo no se apaga revice las tareas programadas de los MV y
> >> ninguna tiene programada una tarea a esa hora en el proxmox con el htop
> >> todo parece normal.
> >>  Alguna ayuda que me puedan brindar.
> >> 
> >>  -- 
> >>  Frank A Sanchez Calzada
> >> 
> >>  Especialista B en Ciencias Informáticas
> >> 
> >>  División de Talleres Asertec Holguin
> >> 
> >>  Jabber:  >>
> href="mailto:fr...@jabber.asertec.azcuba.cu;>
fr...@jabber.asertec.azcuba.cu >> a>
> >> 
> >>  Telf: (024)426446
> >> 
> >> Primero marca este asunto como OT ya que no es propio de
> >> Debían sino de proxmox, aunque este basado en Debían. Y segundo no me
> >> he enterado de nada...
> >>
> >> Hey Maykela, y si no te enteras de nada; para que respondes? Solo para
> >> reganar?
> >
> > Ey soplapollas que pasa tio? Respondo porque me sale de los huevos y
> > porque no hay dios que entienda lo que pone.
> >
> >
> >> Yo te contesto, por que ya te abandono Camaleon, ya te diste cuenta?
> >
> > Celoso y envidioso. Tienes celos de que no te haga caso a ti?? Que
> > bribón... Si te tuviera delante seguro que no vacilabas tanto.
> >
> >
> >>
>
> No hay duda que sos un culero de mierda.
> En esta lista NO tenes esclavos, pendejo de mierda!
>
>

A mamarla, latinamela. Nadie ha dicho que tenga esclavos, quien quiera
contestar que conteste paquete!!


Re: Proxmox

2016-11-05 Por tema Maykel Franco
El día 5 de noviembre de 2016, 8:30, Latincom  escribió:
> El 4 nov. 2016 8:31 p. m., "Frank A Sanches Calzada" <
> frank...@asertec.azcuba.cu> escribió:
>> [quoted text muted]
> todos los viernes a las 12 pm comienza a mariarme todas las MV el led rojo
> no se apaga revice las tareas programadas de los MV y ninguna tiene
> programada una tarea a esa hora en el proxmox con el htop todo parece
> normal.
>> [quoted text muted]
> Primero marca este asunto como OT ya que no es propio de Debían sino de
> proxmox, aunque este basado en Debían. Y segundo no me he enterado de
> nada...
> El 4 nov. 2016 8:31 p. m., Frank A Sanches
> Calzada  href="mailto:frank...@asertec.azcuba.cu;>frank...@asertec.azcuba.cu a>
> escribió:
> 
>  Hola lista tengo un problema grande tengo un servidor sobre proxmox
> que todos los viernes a las 12 pm comienza a mariarme todas las MV el led
> rojo no se apaga revice las tareas programadas de los MV y ninguna tiene
> programada una tarea a esa hora en el proxmox con el htop todo parece
> normal.
>  Alguna ayuda que me puedan brindar.
> 
>  -- 
>  Frank A Sanchez Calzada
> 
>  Especialista B en Ciencias Informáticas
> 
>  División de Talleres Asertec Holguin
> 
>  Jabber:  href="mailto:fr...@jabber.asertec.azcuba.cu;>fr...@jabber.asertec.azcuba.cu a>
> 
>  Telf: (024)426446
> 
> Primero marca este asunto como OT ya que no es propio de
> Debían sino de proxmox, aunque este basado en Debían. Y segundo no me he
> enterado de nada...
>
> Hey Maykela, y si no te enteras de nada; para que respondes? Solo para
> reganar?

Ey soplapollas que pasa tio? Respondo porque me sale de los huevos y
porque no hay dios que entienda lo que pone.

>
> Yo te contesto, por que ya te abandono Camaleon, ya te diste cuenta?

Celoso y envidioso. Tienes celos de que no te haga caso a ti?? Que
bribón... Si te tuviera delante seguro que no vacilabas tanto.

>
>



Re: Proxmox

2016-11-04 Por tema Maykel Franco
El 4 nov. 2016 8:31 p. m., "Frank A Sanches Calzada" <
frank...@asertec.azcuba.cu> escribió:
>
> Hola lista tengo un problema grande tengo un servidor sobre proxmox que
todos los viernes a las 12 pm comienza a mariarme todas las MV el led rojo
no se apaga revice las tareas programadas de los MV y ninguna tiene
programada una tarea a esa hora en el proxmox con el htop todo parece
normal.
> Alguna ayuda que me puedan brindar.
>
> --
> Frank A Sanchez Calzada
>
> Especialista B en Ciencias Informáticas
>
> División de Talleres Asertec Holguin
>
> Jabber: fr...@jabber.asertec.azcuba.cu
>
> Telf: (024)426446
>

Primero marca este asunto como OT ya que no es propio de Debían sino de
proxmox, aunque este basado en Debían. Y segundo no me he enterado de
nada...


Desactivar energía Nvidia - Gráfica

2016-11-03 Por tema Maykel Franco
Buenas, tengo un portátil que tiene gráficos híbridos, una gráfica Intel y
una Nvidia. Uso la Intel debido a los problemas que tiene Linux para usar
los gráficos híbridos simultáneamente ya que no es posible únicamente
usando soft externo como bumblebee (apaño que no le gusta). Lo peor es que
aunque no uses la tarjeta Nvidia no hay manera de desactivar la energía y
que te consuma batería del portátil...

Mi pregunta es, estando en lo cierto anteriormente descrito, es posible
desactivarla totalmente?? Vía bios no he visto nada tampoco...

Gracias de antemano.


Re: montar particion en linux

2016-11-03 Por tema Maykel Franco
El 3 nov. 2016 6:36 p. m., "Jose Alfredo Batista" <
josealfr...@ucm.hlg.sld.cu> escribió:
>
> hola cuando monto una particn en  liinus asi de esta forma por la consola
>
> mount -t ntfs-3g /dev/sda2 /mnt/media/ -o ro
>
>
> monta bie  pero sin  permiso de  escritura
>
> de q  frma  la podre  montar  q  me  deje escribir en es a particion
>
>
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>

La estas montando como solo lectura. Cambia ro por rw.


[SOLUCIONADO] Re: Samba + Openldap fallo en login

2016-10-24 Por tema Maykel Franco
Gracias Felix. He ido indagando un poco más y he encontrado esto:

https://wiki.debian.org/LDAP/NSS

Instalando libnss-ldap y editando el fichero de configuración:

/etc/nsswitch.conf

Con estos valores:

passwd: files ldap
  group:  files ldap
  shadow: files ldap

  hosts:  files dns ldap
  networks:   files ldap

  protocols:  db files
  services:   db files
  ethers: db files
  rpc:db files

  netgroup:   nis

Ahora al hacer un getent passwd y getent group ahora sí me muestra los
usuarios y grupos de Samba:

Y ya puedo hacer login:

root@debian:/mnt# smbclient //localhost/DATA -U test --password test
WARNING: The "syslog" option is deprecated
Domain=[WORKGROUP] OS=[Windows 6.1] Server=[Samba 4.3.11-Debian]
smb: \>

Gracias por la yuda.

El día 24 de octubre de 2016, 19:06, Felix Perez
<felix.listadeb...@gmail.com> escribió:
> El día 23 de octubre de 2016, 19:27, Maykel Franco
> <maykeldeb...@gmail.com> escribió:
>> Hola buenas, estoy tratando de montar este tutorial en Debian Jessi:
>>
>> https://www.unixmen.com/setup-samba-domain-controller-with-openldap-backend-in-ubuntu-13-04/
>>
>> Todo ha ido bien excepto en el paso en el que se ejecuta el comando
>> smbldap-populate, que además de añadirte las entradas en ldap, debería
>> de añadir los siguientes grupos al sistema:
>>
>> sk@server:~$ sudo getent group
>> [...]
>> Domain Admins:*:512:root
>> Domain Users:*:513:
>> Domain Guests:*:514:
>> Domain Computers:*:515:
>> Administrators:*:544:
>> Account Operators:*:548:
>> Print Operators:*:550:
>> Backup Operators:*:551:
>> Replicators:*:552:
>>
>> En mi caso, esos grupos no me los muestra... Samba los necesita para
>> poder interactuar entre ldap y el sistema.
>>
>> Debugueando un poco he encontrado esto:
>>
>>   check_ntlm_password:  Authentication for user [maykel] -> [maykel]
>> FAILED with error NT_STATUS_NO_SUCH_USER
>>   Checking NTLMSSP password for WORKGROUP\maykel failed: 
>> NT_STATUS_NO_SUCH_USER
>>   ../auth/ntlmssp/ntlmssp_server.c:737: Checking NTLMSSP password for
>> WORKGROUP\maykel failed: NT_STATUS_NO_SUCH_USER
>>   remote_name  : 'debian-maykel'
>>   remote_name  : 'debian-maykel'
>>
>> El caso es que el usuario si existe más que comprobado:
>>
>> # ldapsearch -LLL  -x -D "cn=admin,dc=sytes,dc=net" -W -H
>> "ldap://localhost; -b "ou=Users,dc=sytes,dc=net" "(uid=maykel)"
>> Enter LDAP Password:
>> dn: uid=maykel,ou=Users,dc=sytes,dc=net
>> objectClass: top
>> objectClass: person
>> objectClass: organizationalPerson
>> objectClass: posixAccount
>> objectClass: shadowAccount
>> objectClass: inetOrgPerson
>> cn: maykel
>> sn: maykel
>> uid: maykel
>> uidNumber: 1001
>> gidNumber: 513
>> homeDirectory: /home/maykel
>> loginShell: /bin/bash
>> gecos: System User
>> givenName: maykel
>> userPassword:: e1NTSEF9emdlcktQcHFHV3F6Z3RHRTdnNkVLRWVKZnFSU1dVSXg=
>> shadowLastChange: 17097
>> shadowMax: 45
>>
>> # smbldap-userlist
>> uid  |username
>>
>>0 |root |
>> 65534 |nobody   |
>> 1000 |olatz|
>> 1001 |maykel   |
>>
>>
>> He probado añadir esto en smb.conf que dicen que solucionaba el
>> problema pero no he tenido éxito:
>>
>> map untrusted to domain = Yes
>>
>>
>> http://zewaren.net/site/node/87
>>
>> Alguien sabe que puede estar pasando?
>>
>
> Pregunto yo. ¿Porqué insistir en usar modelos con ubuntu?
>
> https://www.google.cl/?gws_rd=ssl#q=setup+samba+domain+controller+with+openldap+backend+in+debian+jessie
>
> https://wiki.debian.org/SambaDcWithLdapBackend
>
> https://wiki.samba.org/index.php/Setting_up_Samba_as_an_Active_Directory_Domain_Controller
>
> Saludos.
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>



Samba + Openldap fallo en login

2016-10-23 Por tema Maykel Franco
Hola buenas, estoy tratando de montar este tutorial en Debian Jessi:

https://www.unixmen.com/setup-samba-domain-controller-with-openldap-backend-in-ubuntu-13-04/

Todo ha ido bien excepto en el paso en el que se ejecuta el comando
smbldap-populate, que además de añadirte las entradas en ldap, debería
de añadir los siguientes grupos al sistema:

sk@server:~$ sudo getent group
[...]
Domain Admins:*:512:root
Domain Users:*:513:
Domain Guests:*:514:
Domain Computers:*:515:
Administrators:*:544:
Account Operators:*:548:
Print Operators:*:550:
Backup Operators:*:551:
Replicators:*:552:

En mi caso, esos grupos no me los muestra... Samba los necesita para
poder interactuar entre ldap y el sistema.

Debugueando un poco he encontrado esto:

  check_ntlm_password:  Authentication for user [maykel] -> [maykel]
FAILED with error NT_STATUS_NO_SUCH_USER
  Checking NTLMSSP password for WORKGROUP\maykel failed: NT_STATUS_NO_SUCH_USER
  ../auth/ntlmssp/ntlmssp_server.c:737: Checking NTLMSSP password for
WORKGROUP\maykel failed: NT_STATUS_NO_SUCH_USER
  remote_name  : 'debian-maykel'
  remote_name  : 'debian-maykel'

El caso es que el usuario si existe más que comprobado:

# ldapsearch -LLL  -x -D "cn=admin,dc=sytes,dc=net" -W -H
"ldap://localhost; -b "ou=Users,dc=sytes,dc=net" "(uid=maykel)"
Enter LDAP Password:
dn: uid=maykel,ou=Users,dc=sytes,dc=net
objectClass: top
objectClass: person
objectClass: organizationalPerson
objectClass: posixAccount
objectClass: shadowAccount
objectClass: inetOrgPerson
cn: maykel
sn: maykel
uid: maykel
uidNumber: 1001
gidNumber: 513
homeDirectory: /home/maykel
loginShell: /bin/bash
gecos: System User
givenName: maykel
userPassword:: e1NTSEF9emdlcktQcHFHV3F6Z3RHRTdnNkVLRWVKZnFSU1dVSXg=
shadowLastChange: 17097
shadowMax: 45

# smbldap-userlist
uid  |username

   0 |root |
65534 |nobody   |
1000 |olatz|
1001 |maykel   |


He probado añadir esto en smb.conf que dicen que solucionaba el
problema pero no he tenido éxito:

map untrusted to domain = Yes


http://zewaren.net/site/node/87

Alguien sabe que puede estar pasando?



[OFF-TOPIC] Virtual Cisco Controller

2016-10-20 Por tema Maykel Franco
Hola buenas, recurro a ustedes si alguien con conocimiento de Cisco podría
ayudarme porque la verdad es que empiezo a desesperarme.

El caso es que necesito montar una máquina virtual en VMware/KVM que actúe
de nodo controlador de un AP.

He seguido al pie de la letra esta documentación:

http://www.cisco.com/c/en/us/td/docs/wireless/technology/mesh/8-2/b_Virtual_Wireless_LAN_Controller_Deployment_Guide_8-2.html

Consigo configurar todo, conecto el AP a la red, concretamente a la
interfaz data port, y obtiene IP pero el nodo controlador no hace el
discovery del AP.

Mi duda es, necesito si o si crear una VLAN para este fin? Tengo que
hacerlo necesariamente con un switch Cisco?

El AP es este:

http://www.cisco.com/c/en/us/products/wireless/aironet-1700-series-access-points/index.html

Cualquier ayuda es bienvenida.

Gracias de antemano.


Fwd: Re: Fwd: OT: W7 booteable

2016-09-13 Por tema Maykel Franco
-- Mensaje reenviado --
De: "Maykel Franco" <maykeldeb...@gmail.com>
Fecha: 13 sept. 2016 7:38 p. m.
Asunto: Re: Fwd: OT: W7 booteable
Para: "Ricardo Delgado" <ricardodelgad...@gmail.com>
Cc:

> El 13 sept. 2016 7:01 p. m., "Ricardo Delgado" <ricardodelgad...@gmail.com>
escribió:
> >
> > Perdon se me fue al privado,
> >
> > bueno mirando un poco mas veo que la imagen iso es volcada como UDF
> >
> >
> > /dev/sdb on /media/pruebas1/GSP1RMCHPFRER_ES_DVD type udf
> >
(ro,nosuid,nodev,relatime,uid=1000,gid=1000,iocharset=utf8,uhelper=udisks2)
> >
> >
> > y en este foro
> >
> > https://ubuntuforums.org/showthread.php?t=2216121
> >
> > plantean el mismo problema, pero hasta donde vengo leyendo sin solucion
> >
> > -- Mensaje reenviado --
> > De: Ricardo Delgado <ricardodelgad...@gmail.com>
> >
> >
> > acabo de probar exactamente como me dijiste, y no; no arranca, desde
> > Windows me dice que el formato no es reconocido, y con gparted
> > /dev/sdb: unrecognised disk label
> >
> > y me aparece todo grisado el pen, como que no tuviera nada, desde
> > pcmanfm si me reconoce las carpetas y todo (como en los casos
> > anteriores) es como si mi linux lo viera perfecto, bah el pcmanfm.
> >
> > pero como digo, no arranca y desde gparted no me reconoce la unidad.
> >
> > slds
> >
> > El día 13 de septiembre de 2016, 11:36, disk <mobyd...@gmx.com>
escribió:
> > > El 13/09/16 a las 16:10, Ricardo Delgado escribió:
> > >
> > >> Buenas, por cuestiones laborales me viene a suerte usar un SO
> > >> privativo, me vi en la tarea de redimensionar la particion para poder
> > >> instalar un debian, para ello realice un booteo con wifislax y pude
> > >> particionar.
> > >>
> > >> ahora bien al querer bootear, se rompio el Win, y no tenia imagen del
> > >> mismo, asi que me consegui el ISO correspondiente y aqui es donde
> > >> empezaron mis problemas, ya que con las herramientas de linux no pude
> > >> hacer un pen booteable
> > >>
> > >> instale unetbootin y probe volcar el iso, la operacion la realizaba
> > >> pero nunca llega a arrancar, por las dudas me fije que el flag "boot"
> > >> estuviera activado (esto usando gparted) probe darle formato EXT2
como
> > >> pide unetbootin y nada.
> > >>
> > >> instale multisystem y aqui me pide que tenga FAT32; al querer copiar
> > >> la imagen me da un error (a buscar en google el posible error.)
> > >>
> > >> por ultimo probe un dd tanto en (para mi caso) /dev/sdb y /dev/sdb1 y
> > >> nada!
> > >>
> > >> dd if=w7.iso of=/dev/sdb1 bs=4M
> > >>
> > >> finalmente, y para mi pesar, baje ULTRAISO en windows, para
finalmente
> > >> poder meter el booteable en el pen, que termino siendo solucion.
> > >>
> > >> Al menos en mi caso, siempre que intento con herramientas linux hacer
> > >> un pen con W$ me resulta imposible. (los resultados de las busquedas
> > >> en google apuntan a los 3 items anteriores unetbootin, multisystem y
> > >> dd)
> > >>
> > >> si alguien sabe como, avisen.
> > >>
> > >> Me queda como tarea para la casa ir buscando y probando herramientas
> > >> hasta lograrlo.
> > >>
> > >> Muchas Gracias.
> > >>
> > > Inténtalo de esta manera , a mi me funciona siempre.
> > >  Primero , restaura el usb:
> > >  dd count=1 bs=512 if=/dev/zero of=/dev/sdx && sync
> > >  Donde sdx es tu unidad usb.
> > >  Crear tabla de partición en FAT32:
> > >  cfdisk /dev/sdx
> > > Formatear la partición:
> > >  mkfs.vfat -F32 /dev/sdx1
> > >  Dar nombre al usb:
> > >  dosfslabel /dev/sdx1 USB
> > > copiar la Iso:
> > >  dd bs=4M if=/ruta/ a la/ iso/w7.iso of=/dev/sdx && sync
> > >  Un saludo.
> > >
> >
> >
> >
> > --
> > "Windows? Reboot
> > Debian?  beRoot "
> >
> >
> > --
> > "Windows? Reboot
> > Debian?  beRoot "
> >
>

He usado en alguna ocasión winusb y me ha ido bien pero digo por
experiencia que lo mejor es usar el software de Windows para este fin. Win
7 usb o algo así se llama le pasas la ISO y le dices el usb donde lo
quieres y te lo deja perfecto.


Re: Ayuda con helper/plugin de openvpn-auth-ldap.so

2016-09-09 Por tema Maykel Franco
El 10 sept. 2016 12:24 a. m., "OddieX"  escribió:
>
> Estimados, ante todo esta es una consulta para programadores de C, ya que
basicamente el problema que tengo es de programacion del helper...
>
> Estoy teniendo un problema con el helper que viene con Debian Jessie,
para autenticar OpenVPN via LDAP...
>
> El tema es el siguiente:
>
> Mi scheme de OpenLDAP, en la rama ou="group" no tiene el MemberAttribute
= "memberOf" o "member", sino que tiene memberUid:
> Eh aqui el problema, el helper esta programado para que cuando haga una
busqueda de grupos, le pase ese MemberAttribute con el %u y luego el DN
Base completo...
>
> El atributo memberOf o member, toma lo siguiente: member:
uid=test,ou=people,dc=domain,dc=com
> En cambio el atributo memberUid: toma lo siguiente: memberUid: uid=test
>
> Yo necesitaria modificar el source del helper, para que deje de pasarle
luego del MemberAttribute el DN Base y pase solo el uid=%u
>
> El problema es que no tengo idea de lenguaje C, y me estoy volviendo
loco, ya de movida, tengo el problema del header objc-api.h que esta
deprecated a partir de la version 4.8 de gcc-objc, cambie ese header por
runtime.h, pero compila barbaro y cuando pruebo el helper crashea...
>
> Y el segundo problema, es que quiero eliminar esa parte del filtro, edite
el archivo auth-ldap.m y lo modifique:
>
> while ((entry = [entryIter nextObject]) != nil) {
> if ([ldap compareDN: [entry dn] withAttribute: [groupConfig
memberAttribute] value: [ldapUser dn]]) {
> /* Group match! */
> result = groupConfig;
> }
> }
>
>
> Le elimine de withAttribute: en adelante quedando asi:
>
> while ((entry = [entryIter nextObject]) != nil) {
> if ([ldap compareDN: [entry dn] ]) {
> /* Group match! */
> result = groupConfig;
> }
> }
>
> Me gustaria saber si esta bien lo que estoy haciendo en el codigo (ya que
no entiendo mucho de C)... Y si alguien la tiene clara y me dice como
solucionar lo de objc-api.h, ya que creo que por ese header me crashea el
binario cuando lo testeo (sin hacerle modificaciones)...
>
> Saludos

Buenas, porque no añades el atributo memberof?

http://www.adimian.com/blog/2014/10/how-to-enable-memberof-using-openldap/

Saludos.


Re: [Consulta] red negocia entre 10 a 100 mb la conexion

2016-08-26 Por tema Maykel Franco
El 26 ago. 2016 1:36 p. m., "buzon...@galegos.eu" 
escribió:
>
> Problema:
>
> Mi tarjeta de red negocia entre 10 a 100 mb la conexion y se queda
> intentandolo en 10 mb cuando la conexion del proveedor es 100 mb. Tengo
> que desconectar el cable, esperar a que pare X intento de conextar y y
> volver a enchufar el cable de red a la tarjeta, y con este proceimiento
> se establece la conexion a 100 mb.
>
> Como obligo a la network card a negociar siempre velocidades full duplex?
>
> He buscado en internet pero no van las soluciones que se plantean. Abajo
> dejo datos. Gracias por adelantao.
>
> Ahh seria posible cambiar la tarjeta de red en la placa del portatil, lo
> veo dificil pero igualalguien lo ha hecho.
>
> Se que el portatil al que me refiero, el fabricante no fue nada amigable
> con linux en general pero debo reconocer que es duro, fiable, nunca se
> ha dañao, ningun rasguño en sus componentes. Eso tienen las
> fabricaciones no amigables, los bunker no son agradables.
>
> :~# ethtool eth0
> Settings for eth0:
> Supported ports: [ TP MII ]
> Supported link modes:   10baseT/Half 10baseT/Full
> 100baseT/Half 100baseT/Full
> Supported pause frame use: No
> Supports auto-negotiation: Yes
> Advertised link modes:  10baseT/Half 10baseT/Full
> 100baseT/Half 100baseT/Full
> Advertised pause frame use: No
> Advertised auto-negotiation: Yes
> Link partner advertised link modes:  10baseT/Half 10baseT/Full
>  100baseT/Half 100baseT/Full
> Link partner advertised pause frame use: Symmetric Receive-only
> Link partner advertised auto-negotiation: Yes
> Speed: 100Mb/s
> Duplex: Full
> Port: MII
> PHYAD: 1
> Transceiver: internal
> Auto-negotiation: on
> Current message level: 0x0037 (55)
>drv probe link ifdown ifup
> Link detected: yes
>
> DATOS DE TARJETA DE RED ETHERNET:
>
> *-network
>  description: Ethernet interface
>  product: 191 Gigabit Ethernet Adapter
>  vendor: Silicon Integrated Systems [SiS]
>  physical id: 4
>  bus info: pci@:00:04.0
>  logical name: eth0
>  version: 02
>  serial: 00:1e:33:03:dd:c7
>  size: 100Mbit/s
>  capacity: 100Mbit/s
>  width: 32 bits
>  clock: 33MHz
>  capabilities: pm bus_master cap_list ethernet physical tp
> mii 10bt 10bt-fd 100bt 100bt-fd autonegotiation
>  configuration: autonegotiation=on broadcast=yes
> driver=sis190 driverversion=1.4 duplex=full ip=192.168.0.02 latency=0
> link=yes multicast=yes port=MII speed=100Mbit/s
>  resources: irq:19 memory:d4407000-d440707f
> ioport:1080(size=128)
>
> description: Computer
> product: ESPRIMO Mobile V5535 ()
> vendor: FUJITSU SIEMENS
> version: V1.03
> serial: unknown
> width: 32 bits
> capabilities: smbios-2.4 dmi-2.4 smp-1.4 smp
> configuration: administrator_password=enabled boot=oem-specific
> cpus=2 frontpanel_password=unknown keyboard_password=unknown
> power-on_password=enabled ...
>   *-core
>description: Motherboard
>product: Z17M2.0
>vendor: FUJITSU SIEMENS
>physical id: 0
>version: V1.03
>serial: unknown
>  *-firmware:0
>   description: BIOS
>   vendor: Phoenix
>   physical id: 1
>   version: V1.05
>   date: 02/25/08
>   size: 101KiB
>   capacity: 448KiB
>

Deshabilitando la autonegociacion. Poniéndoselo manualmente y eso lo
encontrarás en Google buscando un poco.


Re: escritorio remoto

2016-08-09 Por tema Maykel Franco
El 9 ago. 2016 5:02 p. m.,  escribió:
>
> Buenas,
> Por fa, tengo una computadora con jessy y otra con otro sistema operativo
que no es Linux (a la cual no le puedo cambiar el sistema operativo),
necesito tener acceso al escritorio de esta ultima computadora desde mi
computadora con Linux (jessie). Cuales programas tendria que instalar en
cada computadora para poder hacer esto.
> Saludos,
> merlin
> (Disculpen mi teclado no tiene tildes)
>
> 
> This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
>
>
>
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>

https://www.google.es/search?hl=es=360=252=OO-pV6GgMcLaUv-tlrgJ=linux+rdp=linux+rdp_l=mobile-gws-serp.3..0l4j0i22i30.520105.521489.0.521737.11.10.1.1.1.0.139.1016.2j7.9.00...1c.1j4.64.mobile-gws-serp..2.9.827.3..35i39j0i131j0i67j0i3.FLQQN-dJcmU


Re: INFORMACION IMPORTANTE

2016-08-03 Por tema Maykel Franco
Menuda bazofia

El 3 ago. 2016 8:41 p. m., "Uzziel Contreras Portilla" 
escribió:

> jajaja obvio se metió a la lista, sólo para poner sus comerciales
>
>
> El 03/08/16 a las 13:28, walter escribió:
>
>> Usara Debian?
>>
>>
>>
>>
>> RETENES TREZEGUET:
>>
>>
>


Re: Ideas sobre cluster mysql y files

2016-07-11 Por tema Maykel Franco
El 11 jul. 2016 11:53 p. m., "OddieX"  escribió:
>
> Estimados, alguien tiene alguna buena idea de como armar un cluster para
mysql y archivos, para una intranet, en la cual funcione a travez de la
nube, pero en el caso que se caiga internet la gente pueda seguir
trabajando desde la oficina y cuando el enlace se reestablezca, se
sincronizen los datos nuevamente?
>
> Estuve pensando en drbd y heartbeat poniendo dns secundarios con bajo
ttl, pero siempre con drbd tuve los problemas de sincro cuando se caia el
enlace, tenia que descartar datos y resincronizar. La idea es que no haya
que hacer eso, que se haga automaticamente...
>
> Si a alguien se le ocurre avise...

Percona es tu amigo.

https://www.percona.com

Función muy bien y todos maestros.


Re: n

2016-06-11 Por tema Maykel Franco
Jajakaka
El 11 jun. 2016 10:51 p. m., "Walter O. Dari"  escribió:

> El 11/06/16 a las 13:52, Ricardo Zúñiga escribió:
>
>> Alto contenido
>>
>
> Es incomparable la capacidad de resumen que tiene un iPhone... ;-)
>
>
>> El 11 jun. 2016 11:03 a. m., "Miroslava Villavicencio"
>> >
>> escribió:
>>
>>
>>
>> Enviado desde mi iPhone
>>
>>
>
> --
>
> Walter O. Dari
>
> http://swcomputacion.com/
> http://swcomputacion.com/sistemas/
> https://facebook.com/swcomputacion/
> https://facebook.com/sistemasSW/
> skype: waomda
>
>


Re: Qemu-KVM Win7 No se instala Ayuda!!!

2016-05-25 Por tema Maykel Franco
El 25 may. 2016 4:56 p. m., "Camaleón"  escribió:
>
> El Wed, 25 May 2016 09:59:11 -0430, Fausto Disla escribió:
>
> > Hola,
>
> Corrijo el top-posting.
>
> > 2016-05-25 9:05 GMT-04:30 Camaleón :
>
> (...)
>
> >> > El win7 se queda en Starting Windows (no esta frezado por que el icon
> >> abre
> >> > y cierra)
> >> >
> >> > Gracias de anticipadas.
> >>
> >> ¿No has buscado en Google, verdad? :-)
> >>
> >>
> >>
https://www.google.com/webhp?complete=0=en_rd=cr,ssl#complete=0=en=qemu+kvm+windows+7+install+freezes
>
> > Camaleon, muchas gracias por tu aporte.
> >
> > Ahora bien ya he instalado un win7 hace tres semanas y ahora cuando
> > trato de hacer otra instalación es que me da el problema, si trato de
> > instalar un linux os funciona bien, ya revise los permisos y todo esta
> > bien la configuracion del disco en la nueva win7 es igual a la vieja que
> > tengo funcionando.
> >
> > No entiendo, solo permite una instalación? a partir de una instalacion
> > debo instalar unos driver que hay por ahi?
> >
> > Aun no entiendo..
> >
> > Alguno sugerencia?
>
> Te sugiero que pruebes lo que devuelven los resultados de Google.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Has mirado el log de esa VM en concreto?? Que dice?? Algún error?? Lee el
enlace que te han pasado entero...


[SOLUCIONADO] Re: [OT] snmpwalk - Module

2016-05-01 Por tema Maykel Franco
El día 1 de mayo de 2016, 16:27, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Sun, 01 May 2016 12:17:09 +0200, Maykel Franco escribió:
>
>> Hola buenas, estoy tratando de monitorizar una máquina usando snmp pero
>> me da un error de que no puede encontrar el módulo en el path...
>>
>> snmpwalk -v2c -c public 10.100.100.100
>> IF-MIB::ifTable.ifEntry.ifPhysAddress MIB search path:
>> /root/.snmp/mibs:/usr/share/snmp/mibs:/usr/share/snmp/mibs/iana:/usr/
> share/snmp/mibs/ietf:/usr/share/mibs/site:/usr/share/snmp/mibs
>> :/usr/share/mibs/iana:/usr/share/mibs/ietf:/usr/share/mibs/netsnmp
>> Cannot find module (IF-MIB): At line 0 in (none)
>> IF-MIB::ifTable.ifEntry.ifPhysAddress: Unknown Object Identifier
>>
>>
>> Esto significa que me lo tengo que descargar de alguna forma y colocarlo
>> en el path o ruta?
>>
>> Gracias de antemano.
>
> Echa un ojo a la wiki de Debian y a la documentación oficial:
>
> https://wiki.debian.org/SNMP
> http://net-snmp.sourceforge.net/wiki/index.php/TUT:Using_and_loading_MIBS
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Muchas gracias, resuelto.



[OT] snmpwalk - Module

2016-05-01 Por tema Maykel Franco
Hola buenas, estoy tratando de monitorizar una máquina usando snmp
pero me da un error de que no puede encontrar el módulo en el path...

snmpwalk -v2c -c public 10.100.100.100 IF-MIB::ifTable.ifEntry.ifPhysAddress
MIB search path:
/root/.snmp/mibs:/usr/share/snmp/mibs:/usr/share/snmp/mibs/iana:/usr/share/snmp/mibs/ietf:/usr/share/mibs/site:/usr/share/snmp/mibs
:/usr/share/mibs/iana:/usr/share/mibs/ietf:/usr/share/mibs/netsnmp
Cannot find module (IF-MIB): At line 0 in (none)
IF-MIB::ifTable.ifEntry.ifPhysAddress: Unknown Object Identifier


Esto significa que me lo tengo que descargar de alguna forma y
colocarlo en el path o ruta?

Gracias de antemano.



[OT] Owncloud + OpenLDAP - Autenticacion

2016-04-27 Por tema Maykel Franco
Hola buenas, estoy tratando de autentificar los usuarios y grupos de
Owncloud contra un OpenLDAP...

Tengo montados ambos, tanto owncloud como OpenLDAP, y activado el
plugin de LDAP para owncloud. Consigo poner correctamente los
parametros de servidor LDAP pero no consigo ver los usuarios ni los
grupos.

En el lado de OpenLDAP:

- He creado una unidad organizativa llamada people
- Luego dentro dos grupos (Generic: posix group), uno llamado groups y
otro llamado users.
- Dentro de users he creado un usuario (Generic: user account) de prueba.

Adjunto las capturas de las pestañas de configuración del plugin de
LDAP, no sé qué estoy haciendo mal...

http://imgur.com/IzMulcs

http://imgur.com/ONR1Rbv

http://imgur.com/YElm2Ig

http://imgur.com/AikdnCJ

Estoy haciendo algo mal? Alguien ha conseguido integrarlo con
OpenLDAP? He leído el tutorial de Owncloud para integrarlo con LDAP
pero la verdad no me queda nada claro...

Alguien me puede echar una mano?



Re: [OT] Cifrar MySQL BBDD - Rendimiento

2016-04-21 Por tema Maykel Franco
El día 20 de abril de 2016, 14:39, -- -- <9170n...@gmail.com> escribió:
> hola
>  pero cifrar la base de datos todo , ficheros, etc... o solo la información
> contenida en las tablas?
>
> El 20 de abril de 2016, 14:33, Maykel Franco <maykeldeb...@gmail.com>
> escribió:
>>
>> Buenas, estoy intentando meter un poco de seguridad a MySQL y me ha
>> surgido una duda... Me gustaría cifrar toda la base de datos para
>> aumentar la seguridad pero no sé si hacer esto a través de servicio
>> MySQL, algún motor de BBDD que ya lo haga o hacerlo a nivel de
>> filesystem (LVM+LUKS).
>>
>> La idea es no perder rendimiento y lo que menos quebradero de cabeza
>> me pueda dar...
>>
>> Alguien con experiencia sobre esto?
>>
>> Gracias de antemano.
>>
>

Qué es lo que se suele hacer en estos casos? Qué da mejor rendimiento?
No tengo mucha experencia con esto...

Entiendo que LVM + LUKS para "todo" y para cifrar los datos habrá que
hacerlo manualmente bbdd a bbdd??



[OT] Cifrar MySQL BBDD - Rendimiento

2016-04-20 Por tema Maykel Franco
Buenas, estoy intentando meter un poco de seguridad a MySQL y me ha
surgido una duda... Me gustaría cifrar toda la base de datos para
aumentar la seguridad pero no sé si hacer esto a través de servicio
MySQL, algún motor de BBDD que ya lo haga o hacerlo a nivel de
filesystem (LVM+LUKS).

La idea es no perder rendimiento y lo que menos quebradero de cabeza
me pueda dar...

Alguien con experiencia sobre esto?

Gracias de antemano.



[SOLUCIONADO] Re: Registros actividad usuarios - SAMBA

2016-04-13 Por tema Maykel Franco
El día 12 de abril de 2016, 18:54, Diego H. Cancelo
<di...@cancelo.com.ar> escribió:
> El día 12 de abril de 2016, 11:34, Maykel Franco
> <maykeldeb...@gmail.com> escribió:
>> Por lo pronto he encontrado un modulo llamado audit para samba para
>> realizar precisamente esto...
>>
>> https://www.samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/VFS.html#id2650662
>>
>> Alguna sugerencia o mejor manera de realizar esto? Alguien que lo haya 
>> montado?
>
> Hola Maykel.
> Yo utilizo el módulo audit justamente para auditar operaciones sobre
> samba que realizan alumnos en varias escuelas.
> Es sencillo de configurar.
> En su momento empecé a configurarlo con esta ayuda>
>
> https://chicheblog.wordpress.com/2011/01/21/como-auditar-la-actividad-de-los-usuarios-en-samba/
>
> Suerte.
>
> Saludos.
> Diego.
>
> ===
> "Diego H. Cancelo" diego[at]cancelo[dot]com[dot]ar
> *GNU/Linux User # 491743* | Huella digital:
> 03CA 8BAC 823A 80A1 D2FD  E74F 50AB 79D7 8F1A 0DF7
> GnuPG: 2048D/8F1A0DF7 | Clave GPG: solicitar por mail
> http://www.bootsector.com.ar | http://www.lugro.org.ar
> Referente Técnico Escolar-EPEA N°1-Las Ovejas-Neuquén
> ===
> Usá Software Libre.


Si es la guía que encontré, me funcionó perfecto el full_audit.

Gracias a todos.



Re: Registros actividad usuarios - SAMBA

2016-04-12 Por tema Maykel Franco
El día 12 de abril de 2016, 16:50, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Tue, 12 Apr 2016 16:44:18 +0200, Maykel Franco escribió:
>
>> El día 12 de abril de 2016, 16:39, Camaleón <noela...@gmail.com>
>> escribió:
>>> El Tue, 12 Apr 2016 16:32:24 +0200, Maykel Franco escribió:
>>>
>>>> Buenas, estoy pensando en monitorizar de alguna forma todo lo que se
>>>> realiza a través de samba una vez logado... Mover carpetas, borrar,
>>>> crear... etc.
>>>>
>>>> Conocéis algun "plugin" o alguna forma de integrar con Samba para
>>>> registar la actividad del usuario una vez logado?
>>>
>>> Algo sencillo, smbstatus. Algo más completo, algún complemento para
>>> Nagios. Recuerda que siempre puedes aumentar el nivel de detalle del
>>> registro que genera samba.
>>>
>> Gracias, si me refiero a registrar todo lo que hacen los usuarios...
>> Imaginate que alguien crea una carpeta donde no debe y me preguntan a
>> mí, que qué hace eso ahí...por ejemplo. Algo así:
>>
>> https://chicheblog.wordpress.com/2011/01/21/como-auditar-la-actividad-de-los-usuarios-en-samba/
>
> Pues eso :-)

ok

>
> smbstatus¹ para una vista rápida y en los registros todo lo demás. Si
> tienes alguna herramienta de monitorización global seguro que tienes un
> complemento que incluya esa actividad.

Para verlo detallado todo el registro de actividad de una semana
entera por ejemplo, necesito el modulo de audit o me vale simplemente
aumentando el nivel de verbose de los logs de samba? Lo pregunto
porque como dices en los registros todo lo demás... No sé si los
registro son los logs de samba? Intuyo...

>
> ¹https://www.samba.org/samba/docs/man/manpages/smbstatus.1.html

Gracias.

>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



Re: Registros actividad usuarios - SAMBA

2016-04-12 Por tema Maykel Franco
El día 12 de abril de 2016, 16:39, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Tue, 12 Apr 2016 16:32:24 +0200, Maykel Franco escribió:
>
>> Buenas, estoy pensando en monitorizar de alguna forma todo lo que se
>> realiza a través de samba una vez logado... Mover carpetas, borrar,
>> crear... etc.
>>
>> Conocéis algun "plugin" o alguna forma de integrar con Samba para
>> registar la actividad del usuario una vez logado?
>
> Algo sencillo, smbstatus. Algo más completo, algún complemento para
> Nagios. Recuerda que siempre puedes aumentar el nivel de detalle del
> registro que genera samba.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Gracias, si me refiero a registrar todo lo que hacen los usuarios...
Imaginate que alguien crea una carpeta donde no debe y me preguntan a
mí, que qué hace eso ahí...por ejemplo. Algo así:

https://chicheblog.wordpress.com/2011/01/21/como-auditar-la-actividad-de-los-usuarios-en-samba/



Re: Registros actividad usuarios - SAMBA

2016-04-12 Por tema Maykel Franco
El día 12 de abril de 2016, 16:32, Maykel Franco
<maykeldeb...@gmail.com> escribió:
> Buenas, estoy pensando en monitorizar de alguna forma todo lo que se
> realiza a través de samba una vez logado... Mover carpetas, borrar,
> crear... etc.
>
> Conocéis algun "plugin" o alguna forma de integrar con Samba para
> registar la actividad del usuario una vez logado?
>
> Gracias de antemano.

Por lo pronto he encontrado un modulo llamado audit para samba para
realizar precisamente esto...

https://www.samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/VFS.html#id2650662

Alguna sugerencia o mejor manera de realizar esto? Alguien que lo haya montado?



Registros actividad usuarios - SAMBA

2016-04-12 Por tema Maykel Franco
Buenas, estoy pensando en monitorizar de alguna forma todo lo que se
realiza a través de samba una vez logado... Mover carpetas, borrar,
crear... etc.

Conocéis algun "plugin" o alguna forma de integrar con Samba para
registar la actividad del usuario una vez logado?

Gracias de antemano.



Re: subdominios con bind en mismo servidor

2016-03-14 Por tema Maykel Franco
El 14 mar. 2016 7:18 p. m., "Nora Lineros" 
escribió:
>
> hola chicos, como estan despues de tanto tiempo, tengo una consulta para
hacer o que me orienten, tengo un servidor con bind atendiendo un dominio,
como hago para configurar subdominios en el mismo servidor y tener en el
mismo servidor con la misma ip publica subdominios? por ejemplo tengo el
dominio "ejemplo.com" y quisiera tener dos subdominios atendidos en el
mismo servidor es decir que ese mismo servidor tambien responda a "
subdom1.ejemplo.com" y "subdom2.ejemplo.com" como lo puedo lograr o que me
sugieren leer para lograrlo, muchas gracias y besos
>

Creando CNAME con bind.


Re: [OT] Server Blade

2016-02-23 Por tema Maykel Franco
El día 23 de febrero de 2016, 16:02, Oscar <oscar.tri...@suportium.es> escribió:
> Lo que dice camaleón tiene razón, un cliente compro una cabina de discos hp
> relativamente antigua a una empresa pot un euro mas gastos de envio ( eran
> las mismas empresas pero una era de españa y otra de reino unido), pues
> salió mala para aburrir, cambiaron casi todos los discos cpmo 2 veces.
>
> El 23 de febrero de 2016 15:46:25 CET, "Camaleón" <noela...@gmail.com>
> escribió:
>>
>> El Mon, 22 Feb 2016 21:23:47 +0100, Maykel Franco escribió:
>>
>>>  Buenas, me he topado con este servidor blade:
>>>
>>>  http://www.ebay.es/itm/401073086020?ul_noapp=true
>>>
>>>  Qué os parece?? Lo compraríais para vuestra empresa por ese precio?
>>>
>>>  Me tienta mucho por el precio, aunque es refurbished.
>>>
>>>  Opiniones?
>>
>>
>> ¿En Reino Unido y de segunda mano? No, gracias :-)
>>
>> Saludos,
>
>
> --
> Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.

Bueno, este viene sin discos, los discos habría que comprarlos... Pero
aún así, me parece muy barato... Te dan un año de garantía eso sí...



Re: [OT] Servicio tcp socket

2016-02-22 Por tema Maykel Franco
El día 22 de febrero de 2016, 15:55, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Mon, 22 Feb 2016 00:07:01 +0100, Maykel Franco escribió:
>
>> El día 20 de febrero de 2016, 15:25, Camaleón <noela...@gmail.com>
>> escribió:
>>> El Fri, 19 Feb 2016 22:58:57 +0100, Maykel Franco escribió:
>>>
>>>> Bueno la verdad es que no sé muy bien qué asunto poner... Les cuento
>>>> lo que necesito hacer para una determinada persona que me pide algo
>>>> del siglo X ... Manejo de sockets tcp
>>>>
>>>> La idea es la siguiente, necesita que le habilite un servicio via tcp
>>>> socket para que lance una conexión desde un cliente a ese puerto y yo
>>>> automáticamente, mediante esa conexión le envie un archivo csv...
>
> (...)
>
>>> Puedes intentarlo con xinetd, aquí tienes un ejemplo:
>>>
>>> http://stackoverflow.com/questions/13519933/executing-script-on-receiving-incoming-connection-with-xinetd
>>>
>>> Otra opción sería usando netcat (nc), échale un ojo.
>>>
>>>
>> Gracias a todos por las respuestas.
>>
>> La verdad no me querría complicar en programarlo, si netcat me vale
>> sería la opción perfecta. He visto esto:
>>
>> http://stackoverflow.com/questions/12267905/how-to-send-a-file-using-netcat-and-then-keep-the-connection-alive
>>
>> Entiendo que esto podría valerme:
>>
>> Server side:
>>
>> nc -k -l 1 < my_in_file
>>
>> Client side:
>>
>> echo "bye" | netcat 192.168.1.6 1 > my_in_file -
>>
>> Pero en los ejemplos que veo es el cliente quien envía... Lo que
>> necesito es que sera el propio servidor el que tiene el puerto abierto y
>> el que sirve el fichero a el cliente.
>
> Sí, exacto, algo así es lo que había visto y sé que netcat es la navaja
> suiza para depurar cosicas de la red tcp/ip.
>
> Mira, aquí tienes ejemplos de uso para el lado cliente (emisor) y
> servidor (receptor):
>
> Using netcat and tar for network file transfer
> http://www.screenage.de/blog/2007/12/30/using-netcat-and-tar-for-network-file-transfer/
>
> Si el emisor tiene windows pues habrá que buscar un sustituto de nc que
> realice la misma función salvo que haya versión de nc también para él.

O un móvil por ejemplo, android por ejemplo.

>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Esto si me vale... Sólo me queda hacer que no se cierre cuando realice
la transferencia, he  probado con -k pero se cierra igualmente...

-k  Forces nc to stay listening for another connection after its
current connection is completed.  It is an error to use this option
without the -l option

Gracias por la ayuda.



[SOLUCIONADO] Re: [OT] Backups CrashPlan Debian sin entorno gráfico

2016-02-22 Por tema Maykel Franco
El día 22 de febrero de 2016, 18:36, Maykel Franco
<maykeldeb...@gmail.com> escribió:
>
> El 22 feb. 2016 4:25 p. m., "Camaleón" <noela...@gmail.com> escribió:
>>
>> El Sun, 21 Feb 2016 23:57:03 +0100, Maykel Franco escribió:
>>
>> (...)
>>
>> > Mi duda viene porque veo que para configurar la cuenta hace falta un
>> > entorno gráfico y levantar la aplicación para configurarlo...Sabéis si
>> > es posible configurarlo usando la terminal, lo que es lo mismo
>> > configurando archivos de configuración? Para introducir el email,
>> > password...
>> >
>> > Otra opción sería configurarlo con entorno gráfico y luego copiarme los
>> > archivos de configuración...
>>
>> Using CrashPlan On A Headless Computer
>>
>> http://support.code42.com/CrashPlan/4/Configuring/Using_CrashPlan_On_A_Headless_Computer
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>
> Solucionado.



[OT] Server Blade

2016-02-22 Por tema Maykel Franco
Buenas, me he topado con este servidor blade:

http://www.ebay.es/itm/401073086020?ul_noapp=true

Qué os parece?? Lo compraríais para vuestra empresa por ese precio?

Me tienta mucho por el precio, aunque es refurbished.

Opiniones?



Re: [OT] Backups CrashPlan Debian sin entorno gráfico

2016-02-22 Por tema Maykel Franco
El 22 feb. 2016 4:25 p. m., "Camaleón" <noela...@gmail.com> escribió:
>
> El Sun, 21 Feb 2016 23:57:03 +0100, Maykel Franco escribió:
>
> (...)
>
> > Mi duda viene porque veo que para configurar la cuenta hace falta un
> > entorno gráfico y levantar la aplicación para configurarlo...Sabéis si
> > es posible configurarlo usando la terminal, lo que es lo mismo
> > configurando archivos de configuración? Para introducir el email,
> > password...
> >
> > Otra opción sería configurarlo con entorno gráfico y luego copiarme los
> > archivos de configuración...
>
> Using CrashPlan On A Headless Computer
>
http://support.code42.com/CrashPlan/4/Configuring/Using_CrashPlan_On_A_Headless_Computer
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Solucionado.


Re: [OT] Servicio tcp socket

2016-02-21 Por tema Maykel Franco
El día 20 de febrero de 2016, 15:25, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Fri, 19 Feb 2016 22:58:57 +0100, Maykel Franco escribió:
>
>> Bueno la verdad es que no sé muy bien qué asunto poner... Les cuento
>> lo que necesito hacer para una determinada persona que me pide algo
>> del siglo X ... Manejo de sockets tcp
>>
>> La idea es la siguiente, necesita que le habilite un servicio via tcp
>> socket para que lance una conexión desde un cliente a ese puerto y yo
>> automáticamente, mediante esa conexión le envie un archivo csv...
>
> Qué ganas de complicarse la vida :-)
>
> https://www.google.com/webhp?complete=0=en_rd=cr,ssl#complete=0=en=linux+sockets+sending+files
>
>> Ya sé que diréis usa ssh, ftp, http, webdav... Y que se conecte el
>> cliente, se autentifique y coja el archivo pero el caso es que esa
>> persona no quiera otra cosa más que trabajar con sockets tcp... A mi
>> no se me ocurre otra cosa que hacerlo programáticamente, por ejemplo
>> con C. O en su defecto me viene a la cabeza xinetd...Con xinetd podría
>> abrir un socket a un determinado puerto y hacer un script en bash por
>> ejemplo, para que cuando el cliente lance la conexión a un determinado
>> puerto definido por mí, yo usando esa conexión le envíe el archivo...
>>
>> Alguien ha tenido que hacer algo similar o alguien me puede ayudar?
>>
>> Gracias de antemano.
>
> Puedes intentarlo con xinetd, aquí tienes un ejemplo:
>
> http://stackoverflow.com/questions/13519933/executing-script-on-receiving-incoming-connection-with-xinetd
>
> Otra opción sería usando netcat (nc), échale un ojo.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Gracias a todos por las respuestas.

La verdad no me querría complicar en programarlo, si netcat me vale
sería la opción perfecta. He visto esto:

http://stackoverflow.com/questions/12267905/how-to-send-a-file-using-netcat-and-then-keep-the-connection-alive

Entiendo que esto podría valerme:

Server side:

nc -k -l 1 < my_in_file

Client side:

echo "bye" | netcat 192.168.1.6 1 > my_in_file -

Pero en los ejemplos que veo es el cliente quien envía... Lo que
necesito es que sera el propio servidor el que tiene el puerto abierto
y el que sirve el fichero a el cliente.



[OT] Backups CrashPlan Debian sin entorno gráfico

2016-02-21 Por tema Maykel Franco
Buenas, estoy tratando de configurar CrashPlan en casa para probarlo.
Tengo un servidor Debian, tipico NAS en casa, tengo bastantes TB ya
ocupados y me gustaría hacer una copia fuera... He visto alternativas
y me ha gustado bastante CrashPlan. Mi idea es hacer backups en una
carpeta en el servidor y que está se sincronice con los servidores de
CrashPlan.

Mi duda viene porque veo que para configurar la cuenta hace falta un
entorno gráfico y levantar la aplicación para configurarlo...Sabéis si
es posible configurarlo usando la terminal, lo que es lo mismo
configurando archivos de configuración? Para introducir el email,
password...

Otra opción sería configurarlo con entorno gráfico y luego copiarme
los archivos de configuración...



Re: [OT] Re: intentando apturar trafico

2016-02-21 Por tema Maykel Franco
El 21 feb. 2016 4:41 p. m., "Camaleón"  escribió:
>
> El Sat, 20 Feb 2016 20:48:15 +0100, juan carlos Rebate escribió:
>
> > El día 19 de febrero de 2016, 17:46, Camaleón 
> > escribió:
>
> (...)
>
> >> Para configurar wireshark o tcpdump (capturar y analizar el tráfico de
> >> la red) recuerdo que había que seguir unas pautas, como poner la
> >> tarjeta en modo promiscuo y usar un hub en lugar de un switch (o uno
> >> con un puerto de "monitorización" específico)... en fin, revisa los
> >> puntos que indican en la guía de cómo realizar una captura para
> >> comprobar que en tu caso se cumplen todos los requisitos:
> >>
> >> How To Set Up a Capture https://wiki.wireshark.org/CaptureSetup
> >>
> >> En cuanto al problema del enrutado propiamente dicho tendrías que dar
> >> más datos de la configuración de la red y qué componentes de hardware
> >> entran en juego.
> >>
> >>
> > mira camaleon no se si lo haces por fastidiar o que pero deja ya de
> > responder si no tienes idea de lo que se pregunta ok?,
>
> (...)
>
> Ah, que no quieres que te ayude. ¡Pues dilo, hombre! Si es muy sencillo,
> si no quieres que te responda indícalo en el correo que yo no tengo
> manías.
>
> P.S. A la lista negra que te vas, digo, para no responderte más :-)

+1

>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>


[OT] Servicio tcp socket

2016-02-19 Por tema Maykel Franco
Bueno la verdad es que no sé muy bien qué asunto poner... Les cuento
lo que necesito hacer para una determinada persona que me pide algo
del siglo X ... Manejo de sockets tcp

La idea es la siguiente, necesita que le habilite un servicio via tcp
socket para que lance una conexión desde un cliente a ese puerto y yo
automáticamente, mediante esa conexión le envie un archivo csv...

Ya sé que diréis usa ssh, ftp, http, webdav... Y que se conecte el
cliente, se autentifique y coja el archivo pero el caso es que esa
persona no quiera otra cosa más que trabajar con sockets tcp... A mi
no se me ocurre otra cosa que hacerlo programáticamente, por ejemplo
con C. O en su defecto me viene a la cabeza xinetd...Con xinetd podría
abrir un socket a un determinado puerto y hacer un script en bash por
ejemplo, para que cuando el cliente lance la conexión a un determinado
puerto definido por mí, yo usando esa conexión le envíe el archivo...

Alguien ha tenido que hacer algo similar o alguien me puede ayudar?

Gracias de antemano.



Re: Crear imagen del sistema y restaurarlo en una PC Virtual

2016-02-18 Por tema Maykel Franco
El día 17 de febrero de 2016, 23:12, del tonos  escribió:
> *Hola
> **El comando recomendado era dc3dd
>
> Se me olvidaba una ultima cosa, no he probado a hacer un redimensionado del
> tamaño del HD (fué mi problema en ese caso).
> Lo que hice, es una vez que hice la imagen de la particion:
>
> 1) Cree una maquina virtual y cree un disco con el nuevo tamaño deseado
> 2) Arranque esa maquina con una ISO en modo live
> 3) Desde el USB externo, volqué la imagen raw con dc3dd , al no tener las
> virtualbox extensions se llevó restaurar desde USB un buen rato.
> 4) Una vez creada la imagen, inicio la maquina virtual para ver que todo OK
> 5) Vuelvo a reiniciar la maquina virtual, otra vez con el livecd, y mediante
> qtparted redimensiono la particion y listo
>
> Espero te ayude, saludos
>
> El 17 de febrero de 2016, 16:07, del tonos escribió:
>>
>> ola.
>> Yo lo hice bastante tiempo, debes arrancar desde un cd con una Linux Live,
>> conectar un disco USB externo y utilizar DD (te recomiendo dd3c, viene en la
>> backtrack si mal no recuerdo y la ventaja que tienes que te va mostrando el
>> progreso). Haces la imagen en tu HD externo. Con esto tienes una imagen tipo
>> RAW
>>
>> Arrancas nuevamente tu sistema a migrar, te recomiendo que tenga
>> virtualbox instalado. Ahora conviertes de RAW a VDI
>>
>>
>> https://blog.sleeplessbeastie.eu/2012/04/29/virtualbox-convert-raw-image-to-vdi-and-otherwise/
>> (Por si no te carga la web, aqui va resumido:
>>
>> VirtualBox command-line interface (VBoxManage) provides an easy way to
>> convert raw disk image to the VDI/VMDK format and otherwise.
>>
>> Let's assume that we have raw image of the sdb device:
>>
>> $ sudo dd if=/dev/sdb of=./sdb.raw
>>
>> To use it with VirtualBox we need to convert it to the VDI format:
>>
>> $ VBoxManage convertdd sdb.raw sdb.vdi --format VDI
>>
>> )
>>
>>
>> Ahora ya tienes tu imagen de HD convertida a VDI, ya puedes en virtualbox
>> crear una maquina nueva y decirle que vas a usar una unidad de disco ya
>> creada.
>>
>> Saludos
>>
>> El 17 de febrero de 2016, 15:44, Ismael L. Donis
>> Garcia escribió:
>>>
>>> Es posible crear una imagen del sistema y restaurarla en una maquina
>>> virtual con virtualbox dentro del mismo sistema?
>>>
>>> De ser posible que debo hacer?
>>>
>>> Gracias y disculpen por las preguntas talvez tan simples para ustedes.
>>> 
>>> | ISMAEL |
>>> 
>>>
>>>
>>
>

Para que quedará fino y no tengas que estar redimensionando yo usaría
otra forma:

- Usas fsarchiver para hacer un backup de las particiones que quieras
o de todo, vas a copiar solo datos. Es aconsejable, evidentemente, que
lances fsarchiver desde un livecd pero también puedes hacerlo con el
sistema arrancado.

- Una vez tengas la copia, creas una VM con virtualbox y le das el
espacio que quieras al disco duro (siempre y cuando ese tamaño te
quepa tu backup, obviamente).

- Arrancas systemrescuecd, por ejemplo, realizas el particionado que
quieras con gparted, parted, fdisk...etc.

- Vuelcas la copia con fsarchiver.

- Revisa fstab, no sé si usas uuidd o el nombre del dispositivo.

- Haces un chroot desde el livecd Instalas el grub y listo... Ya lo
tienes. La mejor manera que nunca me ha fallado.



Re: [OT] Dynatrace agent en unico vhost apache

2016-02-17 Por tema Maykel Franco
El día 11 de febrero de 2016, 17:13, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Thu, 11 Feb 2016 16:49:37 +0100, Maykel Franco escribió:
>
>> Buenas, me ha tocado una tarea de estas que te pide el cliente y que
>> consume recursos de las máquinas en producción pero bueno...
>
> (...)
>
>> He metido esa linea de LoadModule, en un vhost y la carga pero mi
>> pregunta es, mandará estadísticas de apache de solo ese vhost o en
>> general de todos los vhost?
>
> (...)
>
> Lo poco que he leído de ese Dynatrace (no lo conozco) me da a entender
> que monitoriza servicios/procesos (servidor web, correo, estado del
> equipo, gestión de recursos, etc...) por lo que entiendo que te dará
> estadísticas de consumo de todo lo que pase por Apache.
>
> Ahora bien, no sería muy útil que esos datos no se pudieran filtrar o
> configurar para no incluir información sensible (salvo que simplemente se
> trate de datos genéricos de consumo/rendimiento) o adecuarlos al tipo de
> información que te interese. Supongo que tendrá alguna opción para
> definir el tipo de informe que quieres que genere, no te va a dar el
> chorro de datos en bruto y ya :-)
>
> Web Server Monitoring
> https://community.dynatrace.com/community/display/DOCDT62/Web+Server+Monitoring
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Gracias por el enlace y aclaración, voy a mirar a ver.



Re: Comandos no funcionan con miles de archivos

2016-02-15 Por tema Maykel Franco
El día 15 de febrero de 2016, 15:46, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Sun, 14 Feb 2016 13:19:21 -0600, Debia Linux escribió:
>
>> 2016-02-14 13:17 GMT-06:00 Maykel Franco <maykeldeb...@gmail.com>:
>>>
>>> El 14 feb. 2016 7:44 p. m., "Debia Linux" <debianer...@gmail.com>
>>> escribió:
>>>>
>>>> Listeros.
>>>>
>>>> Buenos dias tengan todos ustedes en este dia del Amor y la Amistad.
>>>>
>>>> Les comento que tengo una carpeta con 111 mil archivos
>>>> aproximadamente. Intento copiar algunos con el comando de siempre:
>>>>
>>>> cp *.jpg ~/imagenes/
>>>> cp: opción inválida -- '3'
>>>> Pruebe 'cp --help' para más información.
>>>>
>>>> Esto me esta sucediendo con varios comandos, me esta arrojando
>>>> mensajes similares. Supongo que es por el exceso de archivos.
>>>>
>>>> ¿Algun comentario?.
>>>>
>>>>
>>>
>>> Ulimit? Así de primeras...
>>
>> Disculpa No se a que te refieras.
>
> Se refiere a que el problema te puede venir por alguna limitación
> establecida en el kernel a través de parámetros forzados para las cuentas
> de usuario (man ulimit).
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Lo comenté yo así de primeras... Suele ser por eso. Aumenta los
valores y prueba...



Re: Comandos no funcionan con miles de archivos

2016-02-14 Por tema Maykel Franco
El 14 feb. 2016 7:44 p. m., "Debia Linux"  escribió:
>
> Listeros.
>
> Buenos dias tengan todos ustedes en este dia del Amor y la Amistad.
>
> Les comento que tengo una carpeta con 111 mil archivos
> aproximadamente. Intento copiar algunos con el comando de siempre:
>
> cp *.jpg ~/imagenes/
> cp: opción inválida -- '3'
> Pruebe 'cp --help' para más información.
>
> Esto me esta sucediendo con varios comandos, me esta arrojando
> mensajes similares. Supongo que es por el exceso de archivos.
>
> ¿Algun comentario?.
>
> Gracias
>
> Debianeromx
>

Ulimit? Así de primeras...


[OT] Dynatrace agent en unico vhost apache

2016-02-11 Por tema Maykel Franco
Buenas, me ha tocado una tarea de estas que te pide el cliente y que
consume recursos de las máquinas en producción pero bueno...

Tengo que implementar un colector de datos, un agente que se encarga
de enviar información del servidor donde se encuentra instalado, tal
como estadísticas de red, cpu, informacion de apache...

Lo tengo instalado, solo me queda conectarlo con un servidor collector
de datos pero mi pregunta es, se puede poner solo y únicamente por
vhost??

Según la doc:

https://community.dynatrace.com/community/display/DOCDT60/Apache+Web+Server+Agent+Configuration#ApacheWebServerAgentConfiguration-Deployment/FileAccessPermissions

https://community.dynatrace.com/community/display/EVAL/Step+3+-+Connect+Agent+to+Dynatrace

Hay que cargar un modulo, este:

LoadModule dtagent_module /opt/dynatrace-6.3/agent/lib64/libdtagent.so

En ficheros de configuración globales httpd.conf o apache2.conf
depende de la distro, en mi caso es apache2.conf

He metido esa linea de LoadModule, en un vhost y la carga pero mi
pregunta es, mandará estadísticas de apache de solo ese vhost o en
general de todos los vhost?

Mi sensación es que va a mandar todo, por eso pregunto en la lista, no
encuentro nada en la documentación...

Lo que no quiero es mandar a un cliente información de otros clientes
básicamente y resumiendo



[SOLUCIONADO] Re: [OT] Monitorizar tiempos carga completa web

2016-02-08 Por tema Maykel Franco
El día 8 de febrero de 2016, 15:37, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Sun, 07 Feb 2016 19:53:04 +0100, Maykel Franco escribió:
>
>> El día 7 de febrero de 2016, 19:28, Camaleón <noela...@gmail.com>
>> escribió:
>
> (...)
>
>>>>> How to integrate Nagios with Pingdom
>>>>> http://royal.pingdom.com/2015/02/10/integrate-nagios-pingdom/
>>>>>
>>>> No no, a lo mejor me he expresado yo mal. Me refería a desde nagios
>>>> monitorizar tiempos de carga de toda la web entera como si de un
>>>> navegador se tratase. Eso mola pero hay que pagar subscripción no??
>>>
>>> ¿Suscripción? :-?
>>>
>>> El servicio de monitorización básico desde la web es gratuito y veo que
>>> hay dos archivos descargables pero no leo que haya que abonar ningún
>>> tipo de cuota para usarlos, cuestión de mirar la licencia o mejor
>>> preguntarles directamente.
>>>
>>>
>> Ah pues no sé a mi me pide pasta eh... Es más, me da 30 días de start
>> free trial... Es más para empezar te piden datos de tarjeta y demás...
>>
>> http://imgur.com/a/SljFO
>
> ¿Y cuándo te aparece esa pantalla, al descargar el script?
>
> Ninguna de las herramientas web son de pago, así que si te interesa la
> integración con Nagios mejor pregúntales qué tipo de servicio ofrecen,
> licencia, uso permitido, etc...
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Vale, gracias Camaleón. Esto aún así no me convence, quiero integrarlo
con nagios pero no solo que me envíe reportes sino alertas.

Al final me he currado editar el script de phantomjs nagios y he
actualizado el binario de phantomjs, ya me tira bien.

Lo he adaptado para que me devuelva los datos como los necesito e
incluso necesitaba añadir un useragent específico en la petición, de
un móvil.

Funciona muy bien, una maravilla... Se descarga la web entera,
imágenes, css... Mágico..

Gracias por todo.



Re: [OT] Monitorizar tiempos carga completa web

2016-02-07 Por tema Maykel Franco
El día 6 de febrero de 2016, 15:42, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Fri, 05 Feb 2016 21:59:27 +0100, Maykel Franco escribió:
>
>> Buenas, quiero monitorizar la carga completa de una web con nagios,
>> eso incluye no solo el html como hace un check_http, sino los css,
>> javascript, imágenes...
>>
>> He mirado y he encontrado esto:
>>
>> https://github.com/hggh/phantomjs-nagios
>>
>> Lo he probado y es algo desconfiante... A veces me devuelve que la carga
>> rapido la página y otras veces lento, otras veces timeout...
>> Cuando yo compruebo desde el navegador que la carga rapido y sin
>> problemas con todo el contenido...
>>
>> La pregunta es, conocéis alguna otra herramienta que haga esto?
>
> Yo uso Pingdom para cosas rápidas aunque hay más servicios de este tipo.
> Eso sí, sólo analiza webs accesibles desde el exterior.
>
> http://tools.pingdom.com/
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Si eso está muy bien Camaleón, pero yo necesito algo para integrarlo en Nagios.



Re: [OT] Monitorizar tiempos carga completa web

2016-02-07 Por tema Maykel Franco
El día 7 de febrero de 2016, 12:02, Maykel Franco
<maykeldeb...@gmail.com> escribió:
> El día 6 de febrero de 2016, 15:42, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
>> El Fri, 05 Feb 2016 21:59:27 +0100, Maykel Franco escribió:
>>
>>> Buenas, quiero monitorizar la carga completa de una web con nagios,
>>> eso incluye no solo el html como hace un check_http, sino los css,
>>> javascript, imágenes...
>>>
>>> He mirado y he encontrado esto:
>>>
>>> https://github.com/hggh/phantomjs-nagios
>>>
>>> Lo he probado y es algo desconfiante... A veces me devuelve que la carga
>>> rapido la página y otras veces lento, otras veces timeout...
>>> Cuando yo compruebo desde el navegador que la carga rapido y sin
>>> problemas con todo el contenido...
>>>
>>> La pregunta es, conocéis alguna otra herramienta que haga esto?
>>
>> Yo uso Pingdom para cosas rápidas aunque hay más servicios de este tipo.
>> Eso sí, sólo analiza webs accesibles desde el exterior.
>>
>> http://tools.pingdom.com/
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>
> Si eso está muy bien Camaleón, pero yo necesito algo para integrarlo en 
> Nagios.

Después de revisar y revisar, he recordado que instale el phantomjs de
los repos de Debian, así que lo que he hecho ha sido bajarme el último
binario de phantomjs y se lo he pasado al script como parametro para
que coja otro path, donde está el binario actualizado de phantomjs:

Por ejemplo:

root@nagios:/usr/local/nagios/etc/servers# sudo -u nagios
/usr/local/nagios/libexec/check_http_load_time.rb -p
/usr/local/nagios/libexec/phantomjs/phantomjs -u http://www.marca.com
-w 0,1 -c 10 -P
WARNING: http://www.marca.com load time: 6.33 Load warn. |
load_time=6328.0ms size=9730520 requests=512 dom_elements=8154
load_time_initial_req=257ms

Ahora por más que lo ejecuto con diferentes URLs me funciona bien y no
se queda trabado.

Ahora el problema que tengo es grafear con nagios, tratar esos datos
porque por defecto en status information me devuelve esto:

OK: www.example.com load time: 0.00

Solo me genera datos y graficos de load_time y no de size, requests,
dom elements... etc. Y otra cosa rara es que el resultado lo devuelve
en milisegundos, y digo raro porque si una página tarda en cargarla 3
seg, debería de aparecer en el gráfico 3000ms no??

http://imgur.com/xWkSYuE



Re: [OT] Monitorizar tiempos carga completa web

2016-02-07 Por tema Maykel Franco
El 7 feb. 2016 5:52 p. m., "Camaleón" <noela...@gmail.com> escribió:
>
> El Sun, 07 Feb 2016 12:02:48 +0100, Maykel Franco escribió:
>
> > El día 6 de febrero de 2016, 15:42, Camaleón <noela...@gmail.com>
> > escribió:
> >> El Fri, 05 Feb 2016 21:59:27 +0100, Maykel Franco escribió:
> >>
> >>> Buenas, quiero monitorizar la carga completa de una web con nagios,
> >>> eso incluye no solo el html como hace un check_http, sino los css,
> >>> javascript, imágenes...
> >>>
> >>> He mirado y he encontrado esto:
> >>>
> >>> https://github.com/hggh/phantomjs-nagios
> >>>
> >>> Lo he probado y es algo desconfiante... A veces me devuelve que la
> >>> carga rapido la página y otras veces lento, otras veces timeout...
> >>> Cuando yo compruebo desde el navegador que la carga rapido y sin
> >>> problemas con todo el contenido...
> >>>
> >>> La pregunta es, conocéis alguna otra herramienta que haga esto?
> >>
> >> Yo uso Pingdom para cosas rápidas aunque hay más servicios de este
> >> tipo.
> >> Eso sí, sólo analiza webs accesibles desde el exterior.
> >>
> >> http://tools.pingdom.com/
> >>
> >>
> > Si eso está muy bien Camaleón, pero yo necesito algo para integrarlo en
> > Nagios.
>
> ¡Ah! No sé por qué pensaba que querías monitorizar el rendimiento del
> propio servidor con Nagios, no caí en que lo que buscabas era un plugin
> para el propio Nagios X-)
>
> Pero mira, no hay mal que por bien no venga:
>
> How to integrate Nagios with Pingdom
> http://royal.pingdom.com/2015/02/10/integrate-nagios-pingdom/
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

No no, a lo mejor me he expresado yo mal. Me refería a desde nagios
monitorizar tiempos de carga de toda la web entera como si de un navegador
se tratase. Eso mola pero hay que pagar subscripción no??


Re: [OT] Monitorizar tiempos carga completa web

2016-02-07 Por tema Maykel Franco
El día 7 de febrero de 2016, 19:28, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Sun, 07 Feb 2016 19:12:50 +0100, Maykel Franco escribió:
>
> (ese formato...)
>
>> El 7 feb. 2016 5:52 p. m., "Camaleón" <noela...@gmail.com> escribió:
>
> (...)
>
>>> >> Yo uso Pingdom para cosas rápidas aunque hay más servicios de este
>>> >> tipo.
>>> >> Eso sí, sólo analiza webs accesibles desde el exterior.
>>> >>
>>> >> http://tools.pingdom.com/
>>> >>
>>> >>
>>> > Si eso está muy bien Camaleón, pero yo necesito algo para integrarlo
>>> > en Nagios.
>>>
>>> ¡Ah! No sé por qué pensaba que querías monitorizar el rendimiento del
>>> propio servidor con Nagios, no caí en que lo que buscabas era un plugin
>>> para el propio Nagios X-)
>>>
>>> Pero mira, no hay mal que por bien no venga:
>>>
>>> How to integrate Nagios with Pingdom
>>> http://royal.pingdom.com/2015/02/10/integrate-nagios-pingdom/
>>>
>> No no, a lo mejor me he expresado yo mal. Me refería a desde nagios
>> monitorizar tiempos de carga de toda la web entera como si de un
>> navegador se tratase. Eso mola pero hay que pagar subscripción no??
>
> ¿Suscripción? :-?
>
> El servicio de monitorización básico desde la web es gratuito y veo que
> hay dos archivos descargables pero no leo que haya que abonar ningún tipo
> de cuota para usarlos, cuestión de mirar la licencia o mejor preguntarles
> directamente.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Ah pues no sé a mi me pide pasta eh... Es más, me da 30 días de start
free trial... Es más para empezar te piden datos de tarjeta y demás...

http://imgur.com/a/SljFO



Re: localhost sin acceso

2016-02-07 Por tema Maykel Franco
El 7 feb. 2016 7:54 p. m., "Ricardo Mendoza"  escribió:
>
> Saludos, tengo un problema hace ya un buen tiempo, abrí un hilo en esta
lista pero ha pasado mucho tiempo desde aquella ocasión y hasta ahora puedo
volver a retomar el tema por lo que quedo inconcluso, no logro poner de
nuevo en funcionamiento el acceso al localhost, al intentar entrar por el
url del nevagador me dice que no tiene acceso,podrían ayudarme con
orientación para solucionar este problema,gracias.

Buenas, enseñanos tu fichero /etc/hosts


Re: X. L

2016-02-07 Por tema Maykel Franco
El 7 feb. 2016 11:39 p. m., "gemma ramos" 
escribió:
>
>
>
> Enviado desde mi iPhone
>

Reinicia el servidor. :(


[OT] Monitorizar tiempos carga completa web

2016-02-05 Por tema Maykel Franco
Buenas, quiero monitorizar la carga completa de una web con nagios,
eso incluye no solo el html como hace un check_http, sino los css,
javascript, imágenes...

He mirado y he encontrado esto:

https://github.com/hggh/phantomjs-nagios

Lo he probado y es algo desconfiante... A veces me devuelve que la
carga rapido la página y otras veces lento, otras veces timeout...
Cuando yo compruebo desde el navegador que la carga rapido y sin
problemas con todo el contenido...

La pregunta es, conocéis alguna otra herramienta que haga esto?

Gracias de antemano.



Re: [OT] Monitorizar tiempos carga completa web

2016-02-05 Por tema Maykel Franco
El día 5 de febrero de 2016, 23:28, Adrià <ad...@fsfe.org> escribió:
> On Fri, Feb 05, 2016 at 09:59:27PM +0100, Maykel Franco wrote:
>> Buenas, quiero monitorizar la carga completa de una web con nagios,
>> eso incluye no solo el html como hace un check_http, sino los css,
>> javascript, imágenes...
>>
>> He mirado y he encontrado esto:
>>
>> https://github.com/hggh/phantomjs-nagios
>>
>> Lo he probado y es algo desconfiante... A veces me devuelve que la
>> carga rapido la página y otras veces lento, otras veces timeout...
>> Cuando yo compruebo desde el navegador que la carga rapido y sin
>> problemas con todo el contenido...
>>
>> La pregunta es, conocéis alguna otra herramienta que haga esto?
>>
>> Gracias de antemano.
>>
>
> ¿Te sirve algo así?
>
> https://viewsby.wordpress.com/2013/01/07/get-response-time-with-curl/
>
> Saludos,
>
> --
> Adrià García-Alzórriz
> 0x09494C14
> Al amigo reconciliado, con un ojo abierto y el otro cerrado.

Gracias Adriá pero no me sirve, solo chequea el html... Necesito todo,
como si se tratara de un navegador el que entra en la web



Re: [OT] Monitorizar tiempos carga completa web

2016-02-05 Por tema Maykel Franco
El día 6 de febrero de 2016, 1:06, Maykel Franco
<maykeldeb...@gmail.com> escribió:
> El día 5 de febrero de 2016, 23:28, Adrià <ad...@fsfe.org> escribió:
>> On Fri, Feb 05, 2016 at 09:59:27PM +0100, Maykel Franco wrote:
>>> Buenas, quiero monitorizar la carga completa de una web con nagios,
>>> eso incluye no solo el html como hace un check_http, sino los css,
>>> javascript, imágenes...
>>>
>>> He mirado y he encontrado esto:
>>>
>>> https://github.com/hggh/phantomjs-nagios
>>>
>>> Lo he probado y es algo desconfiante... A veces me devuelve que la
>>> carga rapido la página y otras veces lento, otras veces timeout...
>>> Cuando yo compruebo desde el navegador que la carga rapido y sin
>>> problemas con todo el contenido...
>>>
>>> La pregunta es, conocéis alguna otra herramienta que haga esto?
>>>
>>> Gracias de antemano.
>>>
>>
>> ¿Te sirve algo así?
>>
>> https://viewsby.wordpress.com/2013/01/07/get-response-time-with-curl/
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Adrià García-Alzórriz
>> 0x09494C14
>> Al amigo reconciliado, con un ojo abierto y el otro cerrado.
>
> Gracias Adriá pero no me sirve, solo chequea el html... Necesito todo,
> como si se tratara de un navegador el que entra en la web

He encontrado estos enlaces:

http://jon.netdork.net/2011/03/19/using-nagios-to-monitor-webpages/

http://serverfault.com/questions/232172/nagios-check-that-simulates-web-full-rendering-time

A ver cuál se adapta a lo que necesito.



Re: [SOLUCIONADO] Re: [OT] Mysql restaurar ficheros fisicos de un backup lvmsnapshot + rsync

2016-02-04 Por tema Maykel Franco
El día 4 de febrero de 2016, 15:37, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Tue, 02 Feb 2016 21:42:09 +0100, Maykel Franco escribió:
>
>> Bueno por fin he conseguido solucionarlo... Paso el enlace:
>>
>> https://bugs.mysql.com/bug.php?id=56245
>
> No veo cuál es el error en el bug, simplemente apunta a corrupción en las
> tablas de la bdd.

Pero es raro porque tan sólo restaurando el ibdata1, ib_logfile0,
ib_logfile1 y la carpeta con la BBDD (además añadiendo en my.cnf el
file per table de innodb a 1) , me daba errores también como
intentando restaurar otras bbdd... Seguro que es por algo de los
ib_logfileX que almacenan cierta información.

>
>> Con la versión 5.6 de mysql y con este parámetro en my.cnf:
>
> ¿Qué parámetro? :-?

innodb_force_recovery=6

>
>> Aunque esto que dice al final no me gusta...
>>
>> --
>> [25 Aug 2010 15:10] Valeriy Kravchuk
>>
>> So, I assume the problem was a result of data corruption, not a bug in
>> the code.
>> 
>
> El último comentario apunta al bug real, aunque el error ya aparece como
> parcheado:
>
> https://bugs.mysql.com/bug.php?id=55543
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



Re: [OT] Mysql restaurar ficheros fisicos de un backup lvmsnapshot + rsync

2016-02-02 Por tema Maykel Franco
El día 2 de febrero de 2016, 20:32, Maykel Franco
<maykeldeb...@gmail.com> escribió:
> El día 2 de febrero de 2016, 20:20, Erick Ocrospoma
> <zipper1...@gmail.com> escribió:
>> Hola,
>>
>> 2016-02-02 13:47 GMT-05:00 Atilio <linuxk...@gmail.com>:
>>> Antes de hacer algo con el backup, fijate que en el nuevo mysql arranque sin
>>> problemas, no vaya ha hacer que por alguna configuración no arranque
>>> simplemente el motor.
>>> y el backup tendria que copiarse con el motor en stop.
>>>
>>> slds.
>>>
>>> 2016-02-02 15:23 GMT-03:00 Maykel Franco <maykeldeb...@gmail.com>:
>>>>
>>>> El día 2 de febrero de 2016, 19:14, Camaleón <noela...@gmail.com>
>>>> escribió:
>>>> > El Tue, 02 Feb 2016 18:51:12 +0100, Maykel Franco escribió:
>>>> >
>>>> >> Buenas, trato de restaurar una determinada BBDD de la que hice un
>>>> >> backup. La forma de realizar el backup es usando la utilidad
>>>> >> mylvmbackup, que básicamente lo que hace es bloquear las tablas a modo
>>>> >> read only y posteriormente hacer el snapshots de /var/lib/mysql,
>>>> >> desbloquear las tablas, hacer el backup con rsync y cuando acaba
>>>> >> remover
>>>> >> el snapshots.
>>>> >
>>>> > (...)
>>>> >
>>>> >> Pero recibo estos errores:
>>>> >>
>>>> >> Error: Incorrect information in file: './BBDD/list.frm'
>>>> >
>>>> > (...)
>>>> >
>>>> >> note : The storage engine for the table doesn't support repair
>>>> >>
>>>> >> Además de estos:
>>>> >>
>>>> >> 160202 12:15:51 [Note] Plugin 'FEDERATED' is disabled.
>>>> >> 160202 12:15:51 InnoDB: The InnoDB memory heap is disabled
>>>> >> 160202 12:15:51 InnoDB: Mutexes and rw_locks use GCC atomic builtins
>>>> >> 160202 12:15:51 InnoDB: Compressed tables use zlib 1.2.8
>>>> >> 160202 12:15:51 InnoDB: Using Linux native AIO
>>>> >> 160202 12:15:51 InnoDB: Initializing buffer pool, size = 128.0M
>>>> >> 160202 12:15:51 InnoDB: Completed initialization of buffer pool InnoDB:
>>>> >> Error: log file ./ib_logfile0 is of different size 0 50331648 bytes 
>>>> >> InnoDB:
>>>> >> than specified in the .cnf file 0 5242880 bytes!
>>
>> Me parece curiso esto. Por lo que entiendo estas restaurando tu backup
>> en un servidor distinto, por ende estas usando la misma configuracion,
>> no? Haciendo backup con rsync, basta con tener la misma configuracion
>> y la misma version de MySQL.
>>
>> Pareciera que usas la config por defecto, o que se te haya pasado
>> algun parametro. Mira este enlace a ver si te ayuda, mencionan que
>> esta relacion a un parametro en particular
>>
>> https://www.percona.com/forums/questions-discussions/percona-xtrabackup/17446-got-ib_logfile0-is-of-different-size-when-doing-stream-backup
>>
>> Y que segun ciertas versiones de MySQL, hay minimos y maximos valores
>> a establecer.
>>
>> http://dev.mysql.com/doc/refman/5.6/en/innodb-parameters.html#sysvar_innodb_log_file_size
>>
>>
>>>> >> 160202 12:15:51 [ERROR] Plugin 'InnoDB' init function returned error.
>>>> >> 160202 12:15:51 [ERROR] Plugin 'InnoDB' registration as a STORAGE
>>>> >> ENGINE failed.
>>>> >> 160202 12:15:51 [ERROR] Unknown/unsupported storage engine: InnoDB
>>>> >> 160202 12:15:51 [ERROR] Aborting
>>>> >
>>>> > (...)
>>>> >
>>>> > Hum... así a bote pronto te diría que el servidor mysql que acabas de
>>>> > iniciar y donde quieres restaurar la copia de respaldo no tiene
>>>> > activado el complemento de innodb, de ahí los errores. Comprueba, en
>>>> > primer lugar, que esté activado ya que ese es el motor que usas en
>>>> > la bdd antigua.
>>>> >
>>>> > Saludos,
>>>> >
>>>> > --
>>>> > Camaleón
>>>> >
>>>>
>>>> No, no creo que sea eso...
>>>>
>>>> mysql> show variables like "%have_innodb%";
>>>> +---+---+
>>>> | Variable_name | Value |
>>>> +---+---+
>>>> | have_innodb   | YES   |
>>>> +---+---+
>>>>
>>>> show engines;
>>>>
>>>> | InnoDB | DEFAULT | Supports transactions, row-level
>>>> locking, and foreign keys | YES  | YES  | YES|
>>>>
>>>> Voy a seguir mirando...
>>>>
>>>
>>
>>
>>
>> --
>>
>>
>>
>> ~ Happy install !
>>
>>
>>
>>
>>
>> Erick.
>>
>> ---
>>
>> IRC :   zerick
>> Blog: http://zerick.me
>> About :  http://about.me/zerick
>> Linux User ID :  549567
>
> Erick me has dado buena pista... El backup lo hago desde un mysql
> percona con version:
>
> version | 5.6.26-74.0-56
>
> Y el servidor donde lo estoy restaurando tiene la versión de mysql:
>
> innodb_version  | 5.5.47
>
> Entiendo que la misma configuración te refieres a my.cnf.
>
> Voy a revisar, gracias.

Usando la misma versión de mysql 5.6, aunque no idéntica y copiando el
mismo my.cnf, quitando los parámetros de percona, me da este error, he
seguido el mismo procedimiento:

http://pastebin.com/s42U2k0p

Voy para atrás como los cangrejos...



Re: [OT] Mysql restaurar ficheros fisicos de un backup lvmsnapshot + rsync

2016-02-02 Por tema Maykel Franco
El día 2 de febrero de 2016, 19:14, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Tue, 02 Feb 2016 18:51:12 +0100, Maykel Franco escribió:
>
>> Buenas, trato de restaurar una determinada BBDD de la que hice un
>> backup. La forma de realizar el backup es usando la utilidad
>> mylvmbackup, que básicamente lo que hace es bloquear las tablas a modo
>> read only y posteriormente hacer el snapshots de /var/lib/mysql,
>> desbloquear las tablas, hacer el backup con rsync y cuando acaba remover
>> el snapshots.
>
> (...)
>
>> Pero recibo estos errores:
>>
>> Error: Incorrect information in file: './BBDD/list.frm'
>
> (...)
>
>> note : The storage engine for the table doesn't support repair
>>
>> Además de estos:
>>
>> 160202 12:15:51 [Note] Plugin 'FEDERATED' is disabled.
>> 160202 12:15:51 InnoDB: The InnoDB memory heap is disabled
>> 160202 12:15:51 InnoDB: Mutexes and rw_locks use GCC atomic builtins
>> 160202 12:15:51 InnoDB: Compressed tables use zlib 1.2.8
>> 160202 12:15:51 InnoDB: Using Linux native AIO
>> 160202 12:15:51 InnoDB: Initializing buffer pool, size = 128.0M
>> 160202 12:15:51 InnoDB: Completed initialization of buffer pool InnoDB: 
>> Error: log file ./ib_logfile0 is of different size 0 50331648 bytes InnoDB: 
>> than specified in the .cnf file 0 5242880 bytes!
>> 160202 12:15:51 [ERROR] Plugin 'InnoDB' init function returned error.
>> 160202 12:15:51 [ERROR] Plugin 'InnoDB' registration as a STORAGE ENGINE 
>> failed.
>> 160202 12:15:51 [ERROR] Unknown/unsupported storage engine: InnoDB
>> 160202 12:15:51 [ERROR] Aborting
>
> (...)
>
> Hum... así a bote pronto te diría que el servidor mysql que acabas de
> iniciar y donde quieres restaurar la copia de respaldo no tiene
> activado el complemento de innodb, de ahí los errores. Comprueba, en
> primer lugar, que esté activado ya que ese es el motor que usas en
> la bdd antigua.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

No, no creo que sea eso...

mysql> show variables like "%have_innodb%";
+---+---+
| Variable_name | Value |
+---+---+
| have_innodb   | YES   |
+---+---+

show engines;

| InnoDB | DEFAULT | Supports transactions, row-level
locking, and foreign keys | YES  | YES  | YES|

Voy a seguir mirando...



[SOLUCIONADO] Re: [OT] Mysql restaurar ficheros fisicos de un backup lvmsnapshot + rsync

2016-02-02 Por tema Maykel Franco
El día 2 de febrero de 2016, 21:21, Maykel Franco
<maykeldeb...@gmail.com> escribió:
> El día 2 de febrero de 2016, 20:32, Maykel Franco
> <maykeldeb...@gmail.com> escribió:
>> El día 2 de febrero de 2016, 20:20, Erick Ocrospoma
>> <zipper1...@gmail.com> escribió:
>>> Hola,
>>>
>>> 2016-02-02 13:47 GMT-05:00 Atilio <linuxk...@gmail.com>:
>>>> Antes de hacer algo con el backup, fijate que en el nuevo mysql arranque 
>>>> sin
>>>> problemas, no vaya ha hacer que por alguna configuración no arranque
>>>> simplemente el motor.
>>>> y el backup tendria que copiarse con el motor en stop.
>>>>
>>>> slds.
>>>>
>>>> 2016-02-02 15:23 GMT-03:00 Maykel Franco <maykeldeb...@gmail.com>:
>>>>>
>>>>> El día 2 de febrero de 2016, 19:14, Camaleón <noela...@gmail.com>
>>>>> escribió:
>>>>> > El Tue, 02 Feb 2016 18:51:12 +0100, Maykel Franco escribió:
>>>>> >
>>>>> >> Buenas, trato de restaurar una determinada BBDD de la que hice un
>>>>> >> backup. La forma de realizar el backup es usando la utilidad
>>>>> >> mylvmbackup, que básicamente lo que hace es bloquear las tablas a modo
>>>>> >> read only y posteriormente hacer el snapshots de /var/lib/mysql,
>>>>> >> desbloquear las tablas, hacer el backup con rsync y cuando acaba
>>>>> >> remover
>>>>> >> el snapshots.
>>>>> >
>>>>> > (...)
>>>>> >
>>>>> >> Pero recibo estos errores:
>>>>> >>
>>>>> >> Error: Incorrect information in file: './BBDD/list.frm'
>>>>> >
>>>>> > (...)
>>>>> >
>>>>> >> note : The storage engine for the table doesn't support repair
>>>>> >>
>>>>> >> Además de estos:
>>>>> >>
>>>>> >> 160202 12:15:51 [Note] Plugin 'FEDERATED' is disabled.
>>>>> >> 160202 12:15:51 InnoDB: The InnoDB memory heap is disabled
>>>>> >> 160202 12:15:51 InnoDB: Mutexes and rw_locks use GCC atomic builtins
>>>>> >> 160202 12:15:51 InnoDB: Compressed tables use zlib 1.2.8
>>>>> >> 160202 12:15:51 InnoDB: Using Linux native AIO
>>>>> >> 160202 12:15:51 InnoDB: Initializing buffer pool, size = 128.0M
>>>>> >> 160202 12:15:51 InnoDB: Completed initialization of buffer pool InnoDB:
>>>>> >> Error: log file ./ib_logfile0 is of different size 0 50331648 bytes 
>>>>> >> InnoDB:
>>>>> >> than specified in the .cnf file 0 5242880 bytes!
>>>
>>> Me parece curiso esto. Por lo que entiendo estas restaurando tu backup
>>> en un servidor distinto, por ende estas usando la misma configuracion,
>>> no? Haciendo backup con rsync, basta con tener la misma configuracion
>>> y la misma version de MySQL.
>>>
>>> Pareciera que usas la config por defecto, o que se te haya pasado
>>> algun parametro. Mira este enlace a ver si te ayuda, mencionan que
>>> esta relacion a un parametro en particular
>>>
>>> https://www.percona.com/forums/questions-discussions/percona-xtrabackup/17446-got-ib_logfile0-is-of-different-size-when-doing-stream-backup
>>>
>>> Y que segun ciertas versiones de MySQL, hay minimos y maximos valores
>>> a establecer.
>>>
>>> http://dev.mysql.com/doc/refman/5.6/en/innodb-parameters.html#sysvar_innodb_log_file_size
>>>
>>>
>>>>> >> 160202 12:15:51 [ERROR] Plugin 'InnoDB' init function returned error.
>>>>> >> 160202 12:15:51 [ERROR] Plugin 'InnoDB' registration as a STORAGE
>>>>> >> ENGINE failed.
>>>>> >> 160202 12:15:51 [ERROR] Unknown/unsupported storage engine: InnoDB
>>>>> >> 160202 12:15:51 [ERROR] Aborting
>>>>> >
>>>>> > (...)
>>>>> >
>>>>> > Hum... así a bote pronto te diría que el servidor mysql que acabas de
>>>>> > iniciar y donde quieres restaurar la copia de respaldo no tiene
>>>>> > activado el complemento de innodb, de ahí los errores. Comprueba, en
>>>>> > primer lugar, que esté activado ya que ese es el motor que usas en
>>>>> > la bdd antigua.
>>>>> >
>>>>> >

Re: [OT] Mysql restaurar ficheros fisicos de un backup lvmsnapshot + rsync

2016-02-02 Por tema Maykel Franco
El día 2 de febrero de 2016, 20:20, Erick Ocrospoma
<zipper1...@gmail.com> escribió:
> Hola,
>
> 2016-02-02 13:47 GMT-05:00 Atilio <linuxk...@gmail.com>:
>> Antes de hacer algo con el backup, fijate que en el nuevo mysql arranque sin
>> problemas, no vaya ha hacer que por alguna configuración no arranque
>> simplemente el motor.
>> y el backup tendria que copiarse con el motor en stop.
>>
>> slds.
>>
>> 2016-02-02 15:23 GMT-03:00 Maykel Franco <maykeldeb...@gmail.com>:
>>>
>>> El día 2 de febrero de 2016, 19:14, Camaleón <noela...@gmail.com>
>>> escribió:
>>> > El Tue, 02 Feb 2016 18:51:12 +0100, Maykel Franco escribió:
>>> >
>>> >> Buenas, trato de restaurar una determinada BBDD de la que hice un
>>> >> backup. La forma de realizar el backup es usando la utilidad
>>> >> mylvmbackup, que básicamente lo que hace es bloquear las tablas a modo
>>> >> read only y posteriormente hacer el snapshots de /var/lib/mysql,
>>> >> desbloquear las tablas, hacer el backup con rsync y cuando acaba
>>> >> remover
>>> >> el snapshots.
>>> >
>>> > (...)
>>> >
>>> >> Pero recibo estos errores:
>>> >>
>>> >> Error: Incorrect information in file: './BBDD/list.frm'
>>> >
>>> > (...)
>>> >
>>> >> note : The storage engine for the table doesn't support repair
>>> >>
>>> >> Además de estos:
>>> >>
>>> >> 160202 12:15:51 [Note] Plugin 'FEDERATED' is disabled.
>>> >> 160202 12:15:51 InnoDB: The InnoDB memory heap is disabled
>>> >> 160202 12:15:51 InnoDB: Mutexes and rw_locks use GCC atomic builtins
>>> >> 160202 12:15:51 InnoDB: Compressed tables use zlib 1.2.8
>>> >> 160202 12:15:51 InnoDB: Using Linux native AIO
>>> >> 160202 12:15:51 InnoDB: Initializing buffer pool, size = 128.0M
>>> >> 160202 12:15:51 InnoDB: Completed initialization of buffer pool InnoDB:
>>> >> Error: log file ./ib_logfile0 is of different size 0 50331648 bytes 
>>> >> InnoDB:
>>> >> than specified in the .cnf file 0 5242880 bytes!
>
> Me parece curiso esto. Por lo que entiendo estas restaurando tu backup
> en un servidor distinto, por ende estas usando la misma configuracion,
> no? Haciendo backup con rsync, basta con tener la misma configuracion
> y la misma version de MySQL.
>
> Pareciera que usas la config por defecto, o que se te haya pasado
> algun parametro. Mira este enlace a ver si te ayuda, mencionan que
> esta relacion a un parametro en particular
>
> https://www.percona.com/forums/questions-discussions/percona-xtrabackup/17446-got-ib_logfile0-is-of-different-size-when-doing-stream-backup
>
> Y que segun ciertas versiones de MySQL, hay minimos y maximos valores
> a establecer.
>
> http://dev.mysql.com/doc/refman/5.6/en/innodb-parameters.html#sysvar_innodb_log_file_size
>
>
>>> >> 160202 12:15:51 [ERROR] Plugin 'InnoDB' init function returned error.
>>> >> 160202 12:15:51 [ERROR] Plugin 'InnoDB' registration as a STORAGE
>>> >> ENGINE failed.
>>> >> 160202 12:15:51 [ERROR] Unknown/unsupported storage engine: InnoDB
>>> >> 160202 12:15:51 [ERROR] Aborting
>>> >
>>> > (...)
>>> >
>>> > Hum... así a bote pronto te diría que el servidor mysql que acabas de
>>> > iniciar y donde quieres restaurar la copia de respaldo no tiene
>>> > activado el complemento de innodb, de ahí los errores. Comprueba, en
>>> > primer lugar, que esté activado ya que ese es el motor que usas en
>>> > la bdd antigua.
>>> >
>>> > Saludos,
>>> >
>>> > --
>>> > Camaleón
>>> >
>>>
>>> No, no creo que sea eso...
>>>
>>> mysql> show variables like "%have_innodb%";
>>> +---+---+
>>> | Variable_name | Value |
>>> +---+---+
>>> | have_innodb   | YES   |
>>> +---+---+
>>>
>>> show engines;
>>>
>>> | InnoDB | DEFAULT | Supports transactions, row-level
>>> locking, and foreign keys | YES  | YES  | YES|
>>>
>>> Voy a seguir mirando...
>>>
>>
>
>
>
> --
>
>
>
> ~ Happy install !
>
>
>
>
>
> Erick.
>
> ---
>
> IRC :   zerick
> Blog: http://zerick.me
> About :  http://about.me/zerick
> Linux User ID :  549567

Erick me has dado buena pista... El backup lo hago desde un mysql
percona con version:

version | 5.6.26-74.0-56

Y el servidor donde lo estoy restaurando tiene la versión de mysql:

innodb_version  | 5.5.47

Entiendo que la misma configuración te refieres a my.cnf.

Voy a revisar, gracias.



[OT] Mysql restaurar ficheros fisicos de un backup lvmsnapshot + rsync

2016-02-02 Por tema Maykel Franco
Buenas, trato de restaurar una determinada BBDD de la que hice un
backup. La forma de realizar el backup es usando la utilidad
mylvmbackup, que básicamente lo que hace es bloquear las tablas a modo
read only y posteriormente hacer el snapshots de /var/lib/mysql,
desbloquear las tablas, hacer el backup con rsync y cuando acaba
remover el snapshots.

Para restaurar esto, además de mirar en foros, he mirado la
documentación de Mysql:

https://dev.mysql.com/doc/refman/5.5/en/innodb-backup.html

En mi caso, creo que sería el Cold Backup, en frío y parado, puesto
que hago uso de un snapshots.

Lo que hago es instalar Mysql, parar mysql en la nueva máquina donde
quiero restaurar, coger los ficheros ibdata1, y los ib_logfile0 y
logfile1 del backup y copiarlos. Darle los permisos adecuados y
finalmente intentar arrancar Mysql...

Pero recibo estos errores:

Error: Incorrect information in file: './BBDD/list.frm'
error: Corrupt
BBDD.product
Error: Incorrect information in file: './BBDD/product.frm'
error: Corrupt
BBDD.queue
Error: Incorrect information in file: './BBDD/queue.frm'
error: Corrupt
BBDD.savingCheck
Error: Incorrect information in file: './BBDD/savingCheck.frm'
error: Corrupt
BBDD.sessions
note : The storage engine for the table doesn't support repair
BBDD.station
note : The storage engine for the table doesn't support repair
BBDD.store
Error: Incorrect information in file: './BBDD/store.frm'
error: Corrupt
BBDD.ticket
Error: Incorrect information in file: './BBDD/ticket.frm'
error: Corrupt
BBDD.transaction
Error: Incorrect information in file: './BBDD/transaction.frm'
error: Corrupt
BBDD.transactionState
Error: Incorrect information in file: './BBDD/transactionState.frm'
error: Corrupt
BBDD.user
Error: Incorrect information in file: './BBDD/user.frm'
error: Corrupt
BBDD.userList
note : The storage engine for the table doesn't support repair

Además de estos:

160202 12:15:51 [Note] Plugin 'FEDERATED' is disabled.
160202 12:15:51 InnoDB: The InnoDB memory heap is disabled
160202 12:15:51 InnoDB: Mutexes and rw_locks use GCC atomic builtins
160202 12:15:51 InnoDB: Compressed tables use zlib 1.2.8
160202 12:15:51 InnoDB: Using Linux native AIO
160202 12:15:51 InnoDB: Initializing buffer pool, size = 128.0M
160202 12:15:51 InnoDB: Completed initialization of buffer pool
InnoDB: Error: log file ./ib_logfile0 is of different size 0 50331648 bytes
InnoDB: than specified in the .cnf file 0 5242880 bytes!
160202 12:15:51 [ERROR] Plugin 'InnoDB' init function returned error.
160202 12:15:51 [ERROR] Plugin 'InnoDB' registration as a STORAGE ENGINE failed.
160202 12:15:51 [ERROR] Unknown/unsupported storage engine: InnoDB
160202 12:15:51 [ERROR] Aborting

He ajustado el innodb_log_file_size a el valor que me dice, 50331648
en el my.cnf pero aún así no arranca...

En teoría, dice que está corrupto pero el backup se realizó bien...

Alguna idea de por qué puede ser?

Gracias de antemano.



[OT] SAI - Consumo de máquinas

2016-02-01 Por tema Maykel Franco
Buenas, tengo en una oficina 3 servidores HP, 4 switches, 2 routers
convencionales...El caso es que me piden que pida un SAI para que
pueda abastecer durante 15-30 min de autonomía esas máquinas... Claro
cuando hablo con comerciales para realizar un estudio me piden el
consumo...

Mi duda es, cómo puedo saber el consumo? Según he leído por internet
los servidores tienen una placa o etiqueta donde pone el consumo...

Alguien me puede ayudar con esto??

Gracias de antemano.



Re: [OT] Crear Servidor iSCSI.

2016-01-31 Por tema Maykel Franco
El 31 ene. 2016 9:42 p. m., "Ramses"  escribió:
>
> El 31 de enero de 2016 21:00:12 CET, Itzcoalt Alvarez 
escribió:
> >Freenas puede hacerte el proceso de exponer los discos por medio de una
> >interfaz iSCSI
> >
> >Saludos
> >
> >
> >El 31/01/2016 a las 13:54, Ramses escribió:
> >> Hola a tod@s,
> >>
> >> Lo marco como OT por si las...
> >>
> >> Quiero montar un entorno de pruebas con PROXMOX en Cluster y HA.
> >>
> >> El tema es que quiero conectar ese Cluster a una Unidad de
> >Almacenamiento Externa por iSCSI, que creo que es lo habitual.
> >>
> >> El tema es que, para el Entorno de Pruebas, no dispongo de una Unidad
> >de Almacenamiento con Soporte iSCSI.
> >>
> >> Y aquí viene la consulta: He estado leyendo por ahí y parece que
> >podría montar un server que compartiera sus discos vía iSCSI y podría
> >usarlo a modo de "cabina de discos externos".
> >>
> >> ¿Estoy en lo cierto?
> >>
> >> ¿Alguien con experiencia en estos temas, que creo que por aquí os
> >movéis muchos, que me cuente cómo podría montar este Server iSCSI?.
> >>
> >> Todo el Entorno de Pruebas lo voy a montar con VM's en VirtualBox.
> >>
> >>
> >> Saludos y gracias,
> >>
> >> Ramses
> >>
>
> Itzcoalt, buenas tardes,
>
> Sí, bien, lo conozco, me instalé una VM hace mucho tiempo...
>
> ¿Pero habría forma de montar un Server con Debían 7 u 8 y el resto de
paquetes necesarios para convertirlo en "una cabina iSCSI?.
>
>
> Saludos y gracias,
>
> Ramses
>
>

Lo tienes muy fácil, te montas un debían con los paquetes de iscsi server y
con LVM puedes crear volúmenes lógicos que serán los discos duros de las
VMs en proxmox y listo. Yo lo he probado en casa y me ha funcionado muy
bien sin problemas.

Concretamente adapte esta guía a debían:

http://www.tecmint.com/create-luns-using-lvm-in-iscsi-target/

Enganchas los volúmenes LVM iscsi con proxmox y listo. Sólo te quedara
configurar la parte de HA en proxmox.


Re: Configuracion de red en Containers de Proxmox 4 (LXC container)

2016-01-31 Por tema Maykel Franco
El 31 ene. 2016 9:20 p. m., "ArBo"  escribió:
>
> Gracias por la ayuda, ya hoy logre resolver, efectivamente y como lo dice
Cristian Mitchell, el problema se debia a que no estaba habilitado el
ip_forward
>
> Lo corregi con el comando
>
> echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
>
> y creando una regla en iptables como la siguiente:
>
> iptables -t nat -A POSTROUTING -s '192.168.100.0/24' -o vmbr0 -j
MASQUERADE
>
>
> Gracias por la ayuda...
>
> Nota: ya habia leido la documentación de
http://pve.proxmox.com/wiki/Network_Model pero por no saber del tema,
estaba sinceramente confundido en lo que estaba haciendo...
>
>
> El 31 de enero de 2016, 10:52, Cristian Mitchell 
escribió:
>>
>>
>>
>> El 30 de enero de 2016, 16:06, ArBo escribió:
>>>
>>> Saludos cordiales,
>>>
>>> Les escribo en esta oportunidad para ver si pueden colaborarme con el
siguiente problema:
>>>
>>> Estoy usando proxmox 4 en mi debian 8.3 y cuando intento configurar la
red me he vuelto un lio, y es que mis container inicialmente no podían
hacer contacto (por ejemplo ping) con el host, así que realice la siguiente
configuración:
>>>
>>> En el host modifique el archivo /etc/network/interfaces y agregue lo
siguiente:
>>> auto vmbr2
>>> iface vmbr2 inet static
>>> address 192.168.100.254
>>> netmask 255.255.255.0
>>> bridge_ports none
>>> bridge_stp off
>>> bridge_fd 0
>>>
>>> y en el container modifique el archivo /etc/network/interfaces de la
siguiente manera:
>>> auto lo
>>> iface lo inet loopback
>>> auto eth0
>>> iface eth0 inet static
>>> address 192.168.100.1
>>> netmask 255.255.255.0
>>> gateway 192.168.100.254
>>>
>>> Con esto logre poder hacerle ping desde el container al host y del host
al container, pero ahora no logro que el container tenga internet (pueda
acceder a cualquier url de internet, por ejemplo http://www.google.com a
traves de ping)
>>>
>>> Podrían ayudarme?
>>>
>>>
>>> --
>>> Alejandro Barreto
>>> Web Personal: www.arbo.com.ve
>>
>>
>>
>> Ante que nada yo nunca instale proxmos
>>
>> pare tu problema se resume a dos posibilidades
>>
>> o no tenes habilitado el forwardeo en el server
>>
>> echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
>>
>> o tenes problemas en la table de ruteo
>>
>>
>>
>>
>> --
>> MrIX
>> Linux user number 412793.
>> http://counter.li.org/
>>
>> las grandes obras,
>> las sueñan los santos locos,
>> las realizan los luchadores natos,
>> las aprovechan los felices cuerdo,
>> y las critican los inútiles crónicos,
>>
>
>
>
> --
> Alejandro Barreto
> Developer/Consulting & Computer Maintenance
> DCE 2005 de 3 Estrellas
> MCP 70-536
> Celular: +58 426 5185104
> MSN Messenger: a...@arbo.com.ve
> Web Personal: www.arbo.com.ve

Lo normal no es poner como gateway en la VM la del host anfitrión proxmox,
sino la de un router por eso habilitando el forward te ha funcionado. Si
más adelante quieres exponerlo públicamente tendrás que natear en el router
y además toquetear notables en proxmox.

Yo así no lo haría a no ser que fuera estrictamente necesario.


[OT] Tarjeta red 4 puertos HP

2016-01-26 Por tema Maykel Franco
Hola buenas, tengo el siguiente servidor y necesito una tarjeta de red
de 4 puertos...

http://www8.hp.com/h20195/v2/GetPDF.aspx/c04375607.pdf

Me han suministrado la HP 366 FLR y no vemos forma de ponerlo...

Me indica mi distribuidor que le ha dicho HP, que la compatible es esta:

HP 331T

Pero creo que tampoco cabe en este servidor...Porque tiene que ir
puesta de manera horizontal y la única forma de ponerla
horizontalmente es usando un riser...

Acudo a la lista porque he llamado HP, me pasan con el departamento de
piezas que no tienen ni idea, me pasan con soporte y no tienen ni
idea... Nadie de HP sabe nada y lo han fabricado ellos...



Re: [OT] Tarjeta red 4 puertos HP

2016-01-26 Por tema Maykel Franco
El día 26 de enero de 2016, 17:58, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Tue, 26 Jan 2016 16:08:06 +0100, Maykel Franco escribió:
>
>> Hola buenas, tengo el siguiente servidor y necesito una tarjeta de red
>> de 4 puertos...
>>
>> http://www8.hp.com/h20195/v2/GetPDF.aspx/c04375607.pdf
>
> El documento (pág. 4) dice que el servidor admite tarjetas PCI riser y
> Flexible LOM.
>
>> Me han suministrado la HP 366 FLR y no vemos forma de ponerlo...
>
> La tarjeta es compatible con la generación 8 pero no dice nada de la 9.

Cierto

>
>> Me indica mi distribuidor que le ha dicho HP, que la compatible es esta:
>>
>> HP 331T
>
> Ese modelo usa un formato PCIe (perfil bajo) pero no es Flexible LOM.
>
>> Pero creo que tampoco cabe en este servidor...Porque tiene que ir puesta
>> de manera horizontal y la única forma de ponerla horizontalmente es
>> usando un riser...
>>
>> Acudo a la lista porque he llamado HP, me pasan con el departamento de
>> piezas que no tienen ni idea, me pasan con soporte y no tienen ni
>> idea... Nadie de HP sabe nada y lo han fabricado ellos...
>
> Tu servidor permite tarjetas PCI riser (las que llevan adaptador) y ese
> sistema Flexible LOM que debe ser propietario de HP. El primer modelo
> debería funcionar en el slot 1 de la CPU 1.

Al final acabo de conseguir hablar con un tecnico de HP tanto por
teléfono como por chat... La 366 no es compatible pero la 331T sí lo
es, efectivamente va en el slot1 de forma horizontal, ese slot1
corresponde a la CPU1.

>
> Saludos,

Todo esto me lo ha suministrado nuestro contacto de HP, es tan moderno
el modelo que da lugar a confusión y la verdad me ha vuelto loco...
Porque ni si quiera algunos de HP sabían decirme nada...

>
> --
> Camaleón

Gracias.

>



Re: Ayuda con Smokeping

2016-01-19 Por tema Maykel Franco
El 19 ene. 2016 11:33 p. m., "Lic. Manuel Salgado" <
manuelsalgado...@gmail.com> escribió:
>
> Hola a todos:
> Por problemas en un servidor debian 7 me vi obligado a purgar Apache,
> por supuesto salvando sus configuraciones y datos publicos. En este
> servidor existen herramientas de monitoreo como Ntop, Nagios3 y
> Smokeping. Lo que me ocurre ahora es que al instalarlo nuevamente e ir
> al monitoreo de los graficos de smokeping no se me muestra ningun
> grafico, si logro ver los reportes y etiquetas, asi como los titulos,
> menues, secciones, etc que se han configurado, pero no se logran ver
> los graficos. Alguien me da alguna sugerencia?
>
> Muchas gracias por adelantado.
>

Mira a ver si te puede dar una idea...

https://www.mail-archive.com/smokeping-users@lists.oetiker.ch/msg05384.html


Kernel Panic Debian 8 - Portátil Sony Vaio VGN-Z4

2016-01-18 Por tema Maykel Franco
Buenas tengo un portatil Sony Vaio y desde que actualicé a Debian 8 he
tenido bastantes kernel panics...

http://pastebin.com/XudeHVGK

El caso es que no sé cómo resolverlo...He actualizado y poco más...
Seguiré mirando a ver si le ha pasado alguien lo mismo o similar.



Re: Kernel Panic Debian 8 - Portátil Sony Vaio VGN-Z4

2016-01-18 Por tema Maykel Franco
El día 18 de enero de 2016, 15:46, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Mon, 18 Jan 2016 15:16:38 +0100, Maykel Franco escribió:
>
>> Buenas tengo un portatil Sony Vaio y desde que actualicé a Debian 8 he
>> tenido bastantes kernel panics...
>>
>> http://pastebin.com/XudeHVGK
>
> Me ha llamado la atención esto:
>
> ***
> Jan 16 00:05:48 server19-web kernel: [907181.127306] CPU: 1 PID: 37 Comm: 
> kswapd0 Tainted: PB  O4.2.6-1-pve #1
> Jan 16 00:06:54 server19-web kernel: [907247.256791] CPU: 0 PID: 30032 Comm: 
> apache2 Tainted: PB  O4.2.6-1-pve #1
> Jan 16 00:06:54 server19-web kernel: [907247.340009] CPU: 0 PID: 30032 Comm: 
> apache2 Tainted: PB DO4.2.6-1-pve #1
> ***
>
> Es como si apache fuera el culpable del OOPS o tuviera alguna relación.
> Si lo tienes instalado y en ejecución detén el servicio y comprueba si
> el sistema sigue estable.

Si tengo una máquina virtual con apache, es curioso porque se pega
funcionando 2 semanas, como 3 sin problemas y cuando le da la vena
pega un kernel panic, puedo apagar apache y dejarlo encendido... O
toquetear la configuración de apache?
>
> ¿Máquinas virtuales de por medio? >:-)

Si.

>
>> El caso es que no sé cómo resolverlo...He actualizado y poco más...
>> Seguiré mirando a ver si le ha pasado alguien lo mismo o similar.
>
> Los OOPS conviene enviarlos al bugzilla de Debian para que la gente del
> kernel les pueda echar un vistazo.

Eso haré, gracias.

>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



Re: [OT] Duda sobre controladora RAID

2016-01-18 Por tema Maykel Franco
El día 18 de enero de 2016, 15:39, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Mon, 18 Jan 2016 13:27:39 +0100, Maykel Franco escribió:
>
>> Buenas, me ha surgido una duda este fin de semana y creo que me podéis
>> ayudar...
>
> Miedo me da :-}
>
>> Imaginaros que tenemos un servidor con una controladora RAID por
>> hardware, en la bios se crea un RAID1 para 2 discos duros por ejemplo y
>> cuando vas a instalar el sistema operativo que sea, detecta los dos
>> discos duros independientes (típico de cuando no tienes el controlador
>> el SO a instalar),
>
> Mira, eso es muy raro que suceda.
>
> En linux las controladoras raid por hardware incluyen los drivers en el
> kernel por lo que al instalar el sistema ya te detecta el raid y sólo ve
> un único disco. En Windows y otros sistemas operativos entiendo que pasa
> exactamente igual.

Bueno pero ya no me refiero a linux, me refiero en general, imagínate
por ejemplo vmware esxi, solaris... Cualquier sistema operativo que no
tenga el controlador RAID o que la controladora RAID sea una kaka.

>
>> si tú eliges el primer disco duro para instalar el SO, realmente por
>> abajo la controladora RAID está replicando los datos al segundo disco
>> duro?
>
> Sí y no.

?¿ Más bien no, por lo que comentas más abajo.

>
> Si el instalador ve dos discos duros separados por el motivo que sea, p.
> ej., que la controladora raid sea un modelo nuevo y el fabricante aún no
> haya enviado las actualizaciones necesarias al kernel para añadir soporte
> a ese modelo, en ese caso el sistema se instala sólo en uno de ellos
> (donde le digas) pero ahí termina todo, ni hay raid1 ni posibilidad de
> que lo generes posteriormente salvo con muchos malabares y copias
> manuales.

Entonces con esto entiendo, que cuando se configura un RAID y el SO lo
detecta como un único disco duro, es el SO quien le manda la señal a
la controladora hardware para replicar los datos? O más bien sabe el
driver dentro del SO como usar la controladora RAID?

>
>> Está claro que el SO se está instalando sobre un disco duro para sus
>> efectos, pero para la capa de abajo, en este caso la controladora RAID,
>> puede que esté sincronizándose con el segundo disco duro?
>
> (...)
>
> No hay capa de abajo ni capa de arriba.
>
> El sistema operativo está usando un driver para gestionar el disco duro
> que no soporta raid y salvo que instales uno que sí trabaje con niveles
> de raid y vuelvas a empezar desde cero poco puedes hacer. Tras instalar
> un controlador de disco duro que sí entienda de niveles de raid y detecte
> la controladora, tendrías que forzar una caída de disco que tienes en
> blanco y sin datos para que el volumen raid1 se vuelva a reconstruir
> usando la información donde tienes instalado el sistema. Y las
> probabilidades de que eso vaya mal son muchas :-)

Con las capas me refiero en que primero configuras el raid por
hardware y luego tiene que ser detectado por el driver o el kernel o
lo que sea pero al fin y al cabo por el SO.

>
> Saludos,
>
> --

Gracias, sabía que alguien me entendería.

> Camaleón
>



[OT] Duda sobre controladora RAID

2016-01-18 Por tema Maykel Franco
Buenas, me ha surgido una duda este fin de semana y creo que me podéis ayudar...

Imaginaros que tenemos un servidor con una controladora RAID por
hardware, en la bios se crea un RAID1 para 2 discos duros por ejemplo
y cuando vas a instalar el sistema operativo que sea, detecta los dos
discos duros independientes (típico de cuando no tienes el controlador
el SO a instalar), si tú eliges el primer disco duro para instalar el
SO, realmente por abajo la controladora RAID está replicando los datos
al segundo disco duro?

Está claro que el SO se está instalando sobre un disco duro para sus
efectos, pero para la capa de abajo, en este caso la controladora
RAID, puede que esté sincronizándose con el segundo disco duro?

La lógica me diría que sí, que aunque el SO vea los dos discos duros
por separado, si eliges uno para instalar, imagino que la controladora
replicará los bloques de datos al segundo disco.

Gracias de antemano.



Re: [OT] Duda sobre controladora RAID

2016-01-18 Por tema Maykel Franco
El 18 de enero de 2016, 13:37, Cristian Mitchell <mitchell6...@gmail.com>
escribió:

>
>
> El 18 de enero de 2016, 09:27, Maykel Franco<maykeldeb...@gmail.com>
> escribió:
>
>> Buenas, me ha surgido una duda este fin de semana y creo que me podéis
>> ayudar...
>>
>> Imaginaros que tenemos un servidor con una controladora RAID por
>> hardware, en la bios se crea un RAID1 para 2 discos duros por ejemplo
>> y cuando vas a instalar el sistema operativo que sea, detecta los dos
>> discos duros independientes (típico de cuando no tienes el controlador
>> el SO a instalar), si tú eliges el primer disco duro para instalar el
>> SO, realmente por abajo la controladora RAID está replicando los datos
>> al segundo disco duro?
>>
>> Está claro que el SO se está instalando sobre un disco duro para sus
>> efectos, pero para la capa de abajo, en este caso la controladora
>> RAID, puede que esté sincronizándose con el segundo disco duro?
>>
>> La lógica me diría que sí, que aunque el SO vea los dos discos duros
>> por separado, si eliges uno para instalar, imagino que la controladora
>> replicará los bloques de datos al segundo disco.
>>
>> Gracias de antemano.
>>
>>
> como no aclaras que equipamiento es en cuestion
>
> lo unico que te puedo confirmar es que si hay un raid 1 se tiene que ver
> un solo disco raid
>
> sea por hard o soft
>
>
> --
> MrIX
> Linux user number 412793.
> http://counter.li.org/
>
> las grandes obras,
> las sueñan los santos locos,
> las realizan los luchadores natos,
> las aprovechan los felices cuerdo,
> y las critican los inútiles crónicos,
>
>
Gracias por contestar Cristian, eso ya lo sé, pero no es lo que pregunto en
cuestión...

Lo que quiero decir, que si por cualquier motivo el SO no tiene el driver
de la controladora RAID e instalas el SO en el disco duro número 1, por
debajo la controladora RAID al tener creado el RAID1 via BIOS estará
replicando los cambios al disco duro número 2? Aunque el SO vea solo un
disco?


(SOLUCIONADO) Re: [OT] Duda sobre controladora RAID

2016-01-18 Por tema Maykel Franco
El día 18 de enero de 2016, 17:11, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Mon, 18 Jan 2016 16:27:10 +0100, Maykel Franco escribió:
>
>> El día 18 de enero de 2016, 15:39, Camaleón <noela...@gmail.com>
>> escribió:
>
> (...)
>
>>> En linux las controladoras raid por hardware incluyen los drivers en el
>>> kernel por lo que al instalar el sistema ya te detecta el raid y sólo
>>> ve un único disco. En Windows y otros sistemas operativos entiendo que
>>> pasa exactamente igual.
>>
>> Bueno pero ya no me refiero a linux, me refiero en general, imagínate
>> por ejemplo vmware esxi, solaris... Cualquier sistema operativo que no
>> tenga el controlador RAID o que la controladora RAID sea una kaka.
>
> A ver... que con esto del raid me parece que estamos vueltas en círculo :-
> )
>
> En general, sea el sistema que sea (y dejando a un lado más máquinas
> virtuales que sólo emulan software y no hardware y por ende no hay raid
> entendido como tal que valga) y en el caso concreto del raid por
> hardware, el comportamiento es el mismo.
>
> Si al instalar el sistema hay una matriz definida en la controladora raid
> porque así lo has hecho desde la BIOS de la controladora pero no se usa
> un driver para que el núcleo del sistema pueda gestionar esa matriz y
> entender que hay un raid 1 en esos discos y tratarlos como tal, no hay
> nada que hacer: los discos duros tienen la información del raid
> físicamente pero el sistema los trata por separado y no hay duplicación
> de datos.
>
>>> Si el instalador ve dos discos duros separados por el motivo que sea,
>>> p. ej., que la controladora raid sea un modelo nuevo y el fabricante
>>> aún no haya enviado las actualizaciones necesarias al kernel para
>>> añadir soporte a ese modelo, en ese caso el sistema se instala sólo en
>>> uno de ellos (donde le digas) pero ahí termina todo, ni hay raid1 ni
>>> posibilidad de que lo generes posteriormente salvo con muchos malabares
>>> y copias manuales.
>>
>> Entonces con esto entiendo, que cuando se configura un RAID y el SO lo
>> detecta como un único disco duro, es el SO quien le manda la señal a la
>> controladora hardware para replicar los datos? O más bien sabe el driver
>> dentro del SO como usar la controladora RAID?
>
> El SO en hardware raid no se entera de nada, no sabe qué está sobre RAID
> y todo para él es transparente.
>
> Para que un raid funcione como tal es necesario la colaboración entre la
> controladora raid (que permite definir y gestionar los datos de los
> discos duros en la configuración deseada) y el driver (que se encarga de
> interpretar los datos que recibe de la controladora).
>
> Si uno de los dos falla (errores físicos en la controladora o errores en
> el driver del kernel), problemas a la vista: se cae el raid y queda
> degradado, el sistema se puede quedar colgado, etc...
>
>>> No hay capa de abajo ni capa de arriba.
>>>
>>> El sistema operativo está usando un driver para gestionar el disco duro
>>> que no soporta raid y salvo que instales uno que sí trabaje con niveles
>>> de raid y vuelvas a empezar desde cero poco puedes hacer. Tras instalar
>>> un controlador de disco duro que sí entienda de niveles de raid y
>>> detecte la controladora, tendrías que forzar una caída de disco que
>>> tienes en blanco y sin datos para que el volumen raid1 se vuelva a
>>> reconstruir usando la información donde tienes instalado el sistema. Y
>>> las probabilidades de que eso vaya mal son muchas :-)
>>
>> Con las capas me refiero en que primero configuras el raid por hardware
>> y luego tiene que ser detectado por el driver o el kernel o lo que sea
>> pero al fin y al cabo por el SO.
>
> Exacto. Te pongo un ejemplo: configuras en la bios de la controladora raid
> un raid 1 con dos discos pero por el motivo que sea en lugar de usar un
> driver para esa controladora (p. ej., "aacraid") usas un controlador
> genérico ("libata"/"ahci"). Pues no sé cómo lo tomaría el sistema
> operativo, entiendo que funcionaría pero desde luego no hay duplicación
> de datos.
>
> De hecho, es muy común en sistemas premontados con windows definir en la
> bios el modo "fake raid" aunque sólo haya un disco físico porque el
> driver para raid de intel incluye el driver ahci pero no al revés por lo
> que si posteriormente añades un disco adicional y tienes instalado el
> driver para raid no tendrás problemas pero si sólo tienes instalado el
> driver ahci tendrás que reinstalar windows para poder usar cualquier
> nivel de raid.

Lo he tenido que leer 3 veces, pero lo he entendido.

>
> Es complicado :-)

Si, algo enrevesado jeje.

>
> Saludos,

Gracias.
>
> --
> Camaleón
>



Re: PARA EL ADMINISTRADOR DE LA LISTA

2016-01-14 Por tema Maykel Franco
El 14 ene. 2016 9:48 p. m., "Jose Maldonado" 
escribió:
>
> El 14/01/16 a las 16:05, Esteban Murillo escribió:
>>
>> */Estimado Sr.,/*
>> */
>> /*
>> */Acabo de inscribirme en esta lista y han empezado a llegarme
>>
>> muchísimos mensajes enviados a la lista. No sabía ni nadie me dijo que
>> cuando me apuntase en la lista recibiría "todos" los mensajes enviados a
>> la lista./*
>> */Le ruego que no me envíen tal cantidad de mensajes diarios, yo eligiré
>> los que más me interesen./*
>>
>> */
>> /*
>> */Saludos cordiales,/*
>> */
>> /*
>> */Esteban. /*
>> */
>> /*
>>
>
> Por cierto en la página de suscripción lo dice más que claro:
>
> " La mayoría de las conversaciones entre desarrolladores y usuarios de
Debian se lleva a cabo a través de muchas listas de correo.Existen muchas
listas abiertas a todo el mundo, esto significa que cualquiera puede leer
aquello que se envía y puede participar en las discusiones. Animamos a
todos a colaborar en el desarrollo de Debian y a difundir el software
libre. "
>
> "Las listas de correo son foros públicos."
>
> Mas claro no puede ser.
>
>
> --
> Dios en su Cielo, todo bien la Tierra
> *
>

Yo no aguante la risa, además que creía que era una broma o algo... Jajajaja


Re: PARA EL ADMINISTRADOR DE LA LISTA

2016-01-14 Por tema Maykel Franco
El 14 ene. 2016 9:35 p. m., "Esteban Murillo" 
escribió:
>
> Estimado Sr.,
>
> Acabo de inscribirme en esta lista y han empezado a llegarme muchísimos
mensajes enviados a la lista. No sabía ni nadie me dijo que cuando me
apuntase en la lista recibiría "todos" los mensajes enviados a la lista.
> Le ruego que no me envíen tal cantidad de mensajes diarios, yo eligiré
los que más me interesen.
>
> Saludos cordiales,
>
> Esteban.
>
>

Jajajajaja jajajaja que bueno.


Re: Debian 8

2016-01-12 Por tema Maykel Franco
El 12 ene. 2016 7:42 p. m., "jose PEREZ"  escribió:
>
> Hola acabo de instalar Debian 8 en mi netbook ,todo bien pero una vez
pongo mi contraseña se abre el escritorio y al minuto o minuto y medio se
apaga como hibernando ,me toca dar a enter de nuevo pongo la contraseña y
al minuto vuelve a ocurrir lo mismo .
> A que es debido y si tiene solución gracias de antemano un saludo Jose.
> Nota soy nuevo en Linux.
>
> Enviado desde mi iPad

Has mirado la gestión de energía?


Re: Debian 8

2016-01-12 Por tema Maykel Franco
El 12 ene. 2016 8:04 p. m., "alparkom ."  escribió:
>
> El día 12 de enero de 2016, 16:01, listascor...@msjs.co
>  escribió:
> > El 12/01/16 a las 13:18, jose PEREZ escribió:
> >
> > Bienvenido al mundo Debian...
> >
> > Haz click en Actividades (esquina superior izquierda)
> > -> luego teclea: "configuración"
> > -> luego selecciona el icono y enter
> > -> luego haz click en "energía"
> > y configure a su gusto
> >
>
> El tipaso solo tiene unos segundos antes de que se le suspenda.
>
> Alguno que sepa, hay forma de "eliminar" el suspender del sistema?
>
> > Saludos;
> >
>

https://wiki.debian.org/Suspend


Re: Virus Nas

2016-01-12 Por tema Maykel Franco
El 12 ene. 2016 11:42 p. m., "Erick Ocrospoma" 
escribió:
>
> 2016-01-12 17:30 GMT-05:00 Henry Aceros :
> >
> > Hola Lista, feliz año, tengo el siguiente inconveniente, tengo un Nas
dlink 320L el cual fue contagiado con un virus el cual renombra los
archivos encriptandolos y secuestra la información y al final les coloca
una extensión .vvv.
> >
> > El Nas esta montado en sistema de archivo ext ... Existe alguna
herramienta que permita ejecutar en debían para recuperar archivos con
versiones anteriores? De tal manera que pueda montar el disco duro del Nas
como esclavo en una máquina con debian y hacer una especie de recovery,
como un recuva o algo similar.
> >
> > Agradezco la ayuda.
>
>
> Eso que tiene que ver con Debian?
>
>
> --
>
>
>
> ~ Happy install !
>
>
>
>
>
> Erick.
>
> ---
>
> IRC :   zerick
> Blog: http://zerick.me
> About :  http://about.me/zerick
> Linux User ID :  549567
>

Photorec


Re: FELIZ AÑO...

2015-12-31 Por tema Maykel Franco
El 31 dic. 2015 2:11 p. m., "listascor...@msjs.co" 
escribió:
>
>
> HOLA LISTA
>
> FELIZ AÑO NUEVO A TODOS LOS DE LA LISTA...
>
> QUE EL PRÓXIMO AÑO ESTE LLENO DE CONOCIMIENTOS POR APRENDER Y POR
COMPARTIR, QUE LAS VIVENCIAS QUE TENGAMOS VIVIFIQUEN NUESTRAS VIDAS, QUE EL
AMOR LO MANIFESTEMOS MÁS HACIA LOS OTROS TANTO CONOCIDOS COMO NO CONOCIDOS,
QUE ALIMENTEMOS MÁS NUESTRAS CONCIENCIAS Y QUE LA SABIDURÍA SIEMPRE NOS
ACOMPAÑE...
>
> UN SALUDO ALEGRE Y FELIZ AÑO.
>

Feliz año by html!!!


  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >