Re: [GLO] Pesadilla

2010-11-23 Por tema Rigoberto Reyes
Miedo por que?

Imaginemos el peor escenario: Novell vendio las patentes de Unix a MS, a los
linuxeros no les afectaria en mucho sino es que en nada, pues se comprobo
con el juicio de SCO que Linux no tienes codigo de UNIX, por lo que en ese
sentido no habria de que preocuparse, los que podrian  preocuparse serian
IBM, ORACLE y HP, pues ellos si venden Unix y MS bien podria cobrarles
licenciamiento...

Lo unico que a mi en lo personal me preocupa es el futuro de
Suse/OpenSuse... :D

2010/11/23 Armando Argel Arias Castañeda argel.ar...@levhita.net

 +1, pero el que Microsoft se apropie del portafolio de patentes... da
 más miedo aún.

 2010/11/22 Andres Tello crip...@aullox.com:
 
  A microsoft no le interesa novell, le interesa el portafolio de
 patentes...
  lo que reste de novell, probablemnte quede en manos de emc2
 
 
 
  On Monday 22 November 2010 13:25:43 Pedro Mazariegos wrote:
  ¿Microsoft dueño de Novell con lo que ello implica (Suse-Linux +
 ATT-Unix +
   Mono)?
 
  Parece que sí. Ver las 2 siguientes notas.
 
  Saludos a todos.
 
  http://news.cnet.com/8301-30685_3-20023535-264.html?tag=nl.e703
 
 http://www.zdnet.com/blog/microsoft/whats-microsofts-role-in-the-novell-att
  achmate-deal/8041?tag=nl.e589
 
 



 --
 La Libertad viene en paquetes pequeños, generalmente TCP/IP
 Argel Arias argel.ar...@levhita.net

 http://levhita.net
 http://twitter.com/levhita
 http://facebook.com/levhita
 http://levhita.deviantart.com



Re: [GLO] Servidor X desde Windows

2010-12-03 Por tema Rigoberto Reyes
prueba con Xming:
http://sourceforge.net/projects/xming/

2010/12/2 Msi. Roberto Villegas ville1...@gmail.com

 Alguien conoce alguna aplicación para windows donde pueda jalar las X de un
 linux.

 Estoy buscando una aplicación no propietaria.

 Ya intente Putty con cygwin, cygwin tarda muchísimo en instalarse y termina
 por no jalar.

 También intente con FreeNX, pero esta funciona como vpn y no es una
 solución
 ya que el servidor linux no levanta el entorno gráfico.

 Alguna idea?

 --
 Roberto Villegas
 Master en Sistemas de Información
 Consultor Independiente
 Gdl, Jal.
 04433-1093-4266



Re: [GLO] Servidor X desde Windows

2010-12-03 Por tema Rigoberto Reyes
Es que no han probado Xming, no necesitas todo el subsistema de cygwin para
una vil X

2010/12/3 Carlos Rubio crubi...@gmail.com

 Sip, yo tambien lo he usado y sin problemas... bastante estable...

 2010/12/3 Andres Tello crip...@aullox.com

  vmware xD
 
  cygwin, la neta, algo hiciste mal, por que si jala y jala MUY bien...
 
 
 
 
  On Thursday 02 December 2010 20:58:53 Msi. Roberto Villegas wrote:
   Alguien conoce alguna aplicación para windows donde pueda jalar las X
 de
  un
   linux.
  
   Estoy buscando una aplicación no propietaria.
  
   Ya intente Putty con cygwin, cygwin tarda muchísimo en instalarse y
  termina
   por no jalar.
  
   También intente con FreeNX, pero esta funciona como vpn y no es una
solución ya que el servidor linux no levanta el entorno gráfico.
  
   Alguna idea?
  
 



Re: [GLO] Servidor X desde Windows

2010-12-03 Por tema Rigoberto Reyes
si tuvieras twitter ese hubiera sido uno bueno :P

2010/12/3 Rodolfo Martínez rmt...@gmail.com

 2010/12/3 Rigoberto Reyes rigre...@gmail.com
 
  Es que no han probado Xming, no necesitas todo el subsistema de cygwin
 para
  una vil X


 Es que no usa Linux, no necesita todo el subsistema de Windows con
 Xming para una vil X.

 :P


 --
 Rodolfo



Re: [GLO] Mejor Esquema de Particionado para Sistema Personal?

2011-04-29 Por tema Rigoberto Reyes
Pues yo para mi lap personal, con un /root y un /home por separado
tengo... a veces incluso agrego una particion extra en vfat esto para
compartir datos entre windows y linux (como la musica, videos, porno..
etc) , si tengo dual boot... todo dependera del espacio y el uso que
hagas con la info...

Si tengo paginas o cosas extra (desarollo), simplemente creo un
directorio en el home.. /home/web y listo su cuadro... no le veo caso
hacer otra particion...

2011/4/29 Thomas Bliesener t...@melix.mx:
 Felipe Sanchez escribió el 2011-04-29:
 Tons ahi estan mis razones. Una, habito. Dos, tener un sistema de
 arranque mas robusto y resistente a fallas   :-).

 Tres: Es posible (y recomendable) montar /boot read-only.
 --
 bli



Re: [GLO] HackerJobs

2011-05-06 Por tema Rigoberto Reyes
y no hay la posibilidad de importar ofertas de trabajo de otros sitios?...

En Dell, donde trabajo,  continuamente hay nuevas ofertas de trabajo..
 pero se postean al sitio de jobs de dell..

http://jobs.dell.com/mx/guadalajara-jobs

Estaria nice si se pudieran exportar los (algunos, todos, etc)
trabajos de esa pagina al sitio.. o referenciarlos de alguna manera..


2011/5/6 Artz Neo artz...@linuxmail.org:
 un tunel de ssh te puede ayudar

 El 6 de mayo de 2011 13:16, Armando Argel Arias Castañeda 
 argel.ar...@levhita.net escribió:

 lol.

 2011/5/6 Fernando Legorreta Medina ferm...@gmail.com:
  lastima que los filtros de seguridad de bastantes empresas bloquean los
  dominios que contienen la palabra hacker
 
  2011/5/5 Alejandro Ballesteros Gomez aballes...@gmail.com
 
  Excelente trabajo!!! Siguele y occ te la Perez Prado
 
  On Thursday, May 5, 2011, Armando Argel Arias Castañeda
  argel.ar...@levhita.net wrote:
   HackerGarage se enorgullece de presentar HackerJobs
   (http://jobs.hackergarage.mx/), la bolsa de trabajo de HackerGarage.
  
   HackerJobs nace de la necesidad de organizar, transparentar y publicar
   las ofertas de empleo que llegan constantemente a HackerGarage,
   esperamos que además HackerJobs atraiga a la comunidad freelance que
   desee realizar proyectos entre ellos.
  
   Invitamos a las empresas, amigos y comunidad del HackerGarage a
   tomarla como primera opción para publicar y buscar vacantes y
   colaboradores.
  
   Entra Ahora HackerJobs! (http://jobs.hackergarage.mx/)
  
   Saludos!!
   --
   La Libertad viene en paquetes pequeños, generalmente TCP/IP
   Argel Arias argel.ar...@levhita.net
  
   http://levhita.net
   http://twitter.com/levhita
   http://facebook.com/levhita
   http://levhita.deviantart.com
  
 
 
 
 
  --
  Fernando Legorreta
  Programmer Analyst
  Mobile: +(521)3314103136
 



 --
 La Libertad viene en paquetes pequeños, generalmente TCP/IP
 Argel Arias argel.ar...@levhita.net

 http://levhita.net
 http://twitter.com/levhita
 http://facebook.com/levhita
 http://levhita.deviantart.com




 --
  (\(\
  (=';')
 C(()()

     3311 08 1440
 TE 1|\|V1+0 4 \/3R |\/|1 BLO9
 http://artzneo.blogspot.com/



Re: [GLO] Como hacer un curriculum.

2011-06-09 Por tema Rigoberto Reyes
Falta el +1  de google en el gmail... si existiera a este mail le
pondria +1...


2011/6/8 Andres Tello Abrego. crip...@aullox.com:


 De los curriculums que he recibido, señores, no proveen información útil.

 Específicamente pedí un curriculum orientado a problema-solucion, la idea de
 ese tipo de curriculums es que, de entrada la experiencia profesional
 proclamada, vaya respaldada con ejemplos de soluciones a problemas...

 No interesa saber empleos anteriores, quizá el último... tu empleo no hace tu
 vida, es lo que haces en el...

 Si el curriculum, no presenta información adicional que demuestre las
 capacidades, no ofreces ningun diferenciador para el reclutador y tus años de
 experiencia, los cuales no demutran son igual de validos que los años de
 inexperiencia.

 Otra cosa, si especifico que la escolaridad no importa... acaso crees que
 Maestria en Software Libre de la universidad de españa impresiona? Eso dice
 cosas buenas de ti, pero NO lo qe se busca... que es una experiencia
 demostrable

 Intentelo de nuevo, ahora si que pláticando sus experiencias, que problemas
 han tenido, como los han resuelto...

 Algo que masticar...

 Saludos.





Re: [GLO] Como hacer un curriculum.

2011-06-09 Por tema Rigoberto Reyes
Y siguiendo con el tema...

A veces el CV no te dice todo del recurso... no falta (me ha tocado
entrevistar mas de uno)... el que pone que le mueve a X Y o Z o que
hizo A B Y C... pero cuando le preguntas algo relacionado a cualquiera
de esos temas te das cuenta que apenas y conoce de los temas por
encimita...

El CV es solo el inicio, las entrevistas (telefonicas o en persona)
dicen mucho mas que un CV (por muy orientado a problemas o no)...

Donde trabajo actualmente pase al menos 4 entrevistas (y todos los que
trabajan aqui...) , la inicial con la persona de RH, despues otra
tecnica (algo basica por cierto), despues otra con todo el equipo
con el que trabajaria (o algunos), y despues otra para hablar de lo
interesante: el billete..

De todas esas la de todo el equipo fue la mas interesante, ahi te
cuestionan lo que Andres pedia en el CV, que problemas te has
enfrentado, como los has solucionado, como es tu trato con el cliente,
etc... incluso proponen varios escenarios para ver como reaccionas
ante diferentes eventos y circunstancias...

en fin.. no todo es el CV...

2011/6/9  rcue...@dim.com.mx:
 troll
 Estoy de acuerdo contigo en todo lo que dices, salvo en una cosa.

 Tu sabes lo que pediste, pero nadie sabia lo que pediste.

 Googleando, no hay ni un solo ejemplo de como hacer el curriculum
 orientado a problema-solucion... Salvo ahora en el historico asumo de esta
 lista, donde explicas que es.

 No he visto el correo donde pediste los c.v., pero pues google solo
 menciona el tipo de curriculum que tu dices, para diseñar contenidos
 educativos en escuelas.

 Saludos
 /troll


 De los curriculums que he recibido, señores, no proveen información útil.

 Específicamente pedí un curriculum orientado a problema-solucion, la idea
 de
 ese tipo de curriculums es que, de entrada la experiencia profesional
 proclamada, vaya respaldada con ejemplos de soluciones a problemas...

 No interesa saber empleos anteriores, quizá el último... tu empleo no hace
 tu
 vida, es lo que haces en el...

 Si el curriculum, no presenta información adicional que demuestre las
 capacidades, no ofreces ningun diferenciador para el reclutador y tus años
 de
 experiencia, los cuales no demutran son igual de validos que los años de
 inexperiencia.

 Otra cosa, si especifico que la escolaridad no importa... acaso crees que
 Maestria en Software Libre de la universidad de españa impresiona? Eso
 dice
 cosas buenas de ti, pero NO lo qe se busca... que es una experiencia
 demostrable

 Intentelo de nuevo, ahora si que pláticando sus experiencias, que
 problemas
 han tenido, como los han resuelto...

 Algo que masticar...

 Saludos.









Re: [GLO] Como hacer un curriculum.

2011-06-09 Por tema Rigoberto Reyes
Claro que las aspiraciones monetarias fueron definidas desde la
primera entrevista, creeme que si no hubiera sido asi, no hubiera
participado en todo el proceso...

En el caso de donde trabajo, al final de las entrevistas te hacen una
oferta (una carta) monetaria.. basado en lo que pediste obviamente, y
ya esta de tu parte mejorarla... o empeorarla (si te dejas...)

En mi caso, por ejemplo, debido a que al projecto que entre tenia un
cierto riesgo de que el cliente dijera que siempre no... me aumentaron
un porcentaje mas de billete.. por el puro riesgo... obviamente el
cliente no se hecho para atras :D



2011/6/9 Argel Arias argel.ar...@levhita.net:
 Cabe mencionar que nadie debería de tener que ser sometido a todas
 esas entrevistas sin saber el sueldo que la empresa ofrece. estoy de
 acuerdo que en ocasiones no quieran ponerlo en el correo (sus razones
 tendrán), pero creo que los empleadores están obligados a contestarte
 en privado en el primer contacto.

 2011/6/9 Rigoberto Reyes rigre...@gmail.com:
 Y siguiendo con el tema...

 A veces el CV no te dice todo del recurso... no falta (me ha tocado
 entrevistar mas de uno)... el que pone que le mueve a X Y o Z o que
 hizo A B Y C... pero cuando le preguntas algo relacionado a cualquiera
 de esos temas te das cuenta que apenas y conoce de los temas por
 encimita...

 El CV es solo el inicio, las entrevistas (telefonicas o en persona)
 dicen mucho mas que un CV (por muy orientado a problemas o no)...

 Donde trabajo actualmente pase al menos 4 entrevistas (y todos los que
 trabajan aqui...) , la inicial con la persona de RH, despues otra
 tecnica (algo basica por cierto), despues otra con todo el equipo
 con el que trabajaria (o algunos), y despues otra para hablar de lo
 interesante: el billete..

 De todas esas la de todo el equipo fue la mas interesante, ahi te
 cuestionan lo que Andres pedia en el CV, que problemas te has
 enfrentado, como los has solucionado, como es tu trato con el cliente,
 etc... incluso proponen varios escenarios para ver como reaccionas
 ante diferentes eventos y circunstancias...

 en fin.. no todo es el CV...

 2011/6/9  rcue...@dim.com.mx:
 troll
 Estoy de acuerdo contigo en todo lo que dices, salvo en una cosa.

 Tu sabes lo que pediste, pero nadie sabia lo que pediste.

 Googleando, no hay ni un solo ejemplo de como hacer el curriculum
 orientado a problema-solucion... Salvo ahora en el historico asumo de esta
 lista, donde explicas que es.

 No he visto el correo donde pediste los c.v., pero pues google solo
 menciona el tipo de curriculum que tu dices, para diseñar contenidos
 educativos en escuelas.

 Saludos
 /troll


 De los curriculums que he recibido, señores, no proveen información útil.

 Específicamente pedí un curriculum orientado a problema-solucion, la idea
 de
 ese tipo de curriculums es que, de entrada la experiencia profesional
 proclamada, vaya respaldada con ejemplos de soluciones a problemas...

 No interesa saber empleos anteriores, quizá el último... tu empleo no hace
 tu
 vida, es lo que haces en el...

 Si el curriculum, no presenta información adicional que demuestre las
 capacidades, no ofreces ningun diferenciador para el reclutador y tus años
 de
 experiencia, los cuales no demutran son igual de validos que los años de
 inexperiencia.

 Otra cosa, si especifico que la escolaridad no importa... acaso crees que
 Maestria en Software Libre de la universidad de españa impresiona? Eso
 dice
 cosas buenas de ti, pero NO lo qe se busca... que es una experiencia
 demostrable

 Intentelo de nuevo, ahora si que pláticando sus experiencias, que
 problemas
 han tenido, como los han resuelto...

 Algo que masticar...

 Saludos.











 --
 La Libertad viene en paquetes pequeños, generalmente TCP/IP
 Argel Arias argel.ar...@levhita.net

 http://levhita.net
 http://twitter.com/levhita
 http://facebook.com/levhita
 http://levhita.deviantart.com



Re: [GLO] Oferta de trabajo en Novell..

2011-06-29 Por tema Rigoberto Reyes
Que poca madre!, por que no haces un blog post?, o algo y le damos
difucion por twitter, conozco mas de 1 que trabaja en novell...



2011/6/29 Jorge Gabriel López Paramount jorge.lopez.paramo...@googlemail.com:
 Que tal?

 Acabo de suscribirme a la lista del correo del GLO nuevamente, después
 de muchos años de haber quedado fuera en alguno de los cambios que se
 hicieron de servidores y servicios.

 Soy Jorge López, uno de los fundadores del GLO y llevo viviendo 3 años
 en el Distrito Federal después de haberme ido a Japón con intenciones
 de quedarme allá, aunque lo que uno planea y quisiera y lo que al
 final sucede no necesariamente es lo mismo.

 Y hablando de imprevistos, recibí este correo gracias a un amigo del
 GLO que pensó podría estar interesado, y si bien en mi trabajo actual
 estoy a gusto siempre estoy abierto a las posibilidades, por lo que
 contacté a Andrés quien amablemente le envío mi curriculum a las
 personas de Novell.

 Después de un examen técnico (bastante mala la interface) y algunas
 entrevistas telefónicas con Mauricio Aguirre Serralde, al final me
 hizo una oferta de empleo que consideré definitiva ya que se lo
 pregunté varias veces, y no queriendo renunciar a mi trabajo actual
 inmediatamente y meter en problemas a mi patrón le comuniqué mi
 decisión de aceptar esta propuesta de Novell.

 Pero para mi sorpresa, después de haber renunciado y rechazado una
 contraoferta de mi patrón, Mauricio Aguirre me citó para una
 entrevista más con su jefe (Oscar Pérez Millán, que fue ayer), y al
 poco rato de terminada me habló para decirme que la oferta de trabajo
 la retiraban sin más.

 Yo no voy a discutir si tenía las destrezas y conocimientos requeridos
 para ese trabajo o no, simplemente quiero dejar en claro que después
 de recibir una oferta de trabajo de ellos y renunciar a mi trabajo
 actual ellos no pensaron ni un minuto en qué pasaría conmigo si me
 decían simplemente usted disculpe, pero dejo a su consideración mi
 curriculum vitae:

 http://www.linkedin.com/in/jorgelopezparamount

 Escribo este correo para que si hay alguien con tratos con estas
 personas lo piense dos veces, sobre todo si tiene empleo actualmente.
 En lo personal no creo que Andrés tenga algo que ver en esto, nos
 conocemos desde hace tiempo y dudo mucho que le caiga tan mal como
 para provocar que me quede desempleado.

 En privado, si hay alguien interesado le puedo pasar todos los correos
 que intercambiamos entre estas personas y yo para que juzguen por sí
 mismos.

 Saludos,
 Jorge.


 Hay una oferta técnica de trabajo directamente en Novell, en el D.F, con
 un
 rango de sueldo 25 a 30k mensuales

 Se reqiuere gente para soporte a clientes, de preferencia manejo de
 ingles.
 Linux 32/64bits, con bases de shellscripting, perl y cosas así.

 Por el sueldo ofrecido, obvio que se busca gente top... eres top? Me
 puedes mandar tu curriculum orientado a problema-solucion, no importa que
 no
 estes titulado, importa que sepas

 No eres top? ya vez como si hay buenos sueldos en Linux? Siguele
 prácticando..

 No te quieres ir al d.f.? No es tan malo, unos 3 años por allá y ya te
 puedes
 regresar a un mejor puesto en gdl o cualquier otra parte, mucha gente de
 Novell termina en IBM, Oracle, Tata, Softeck, HP en puestos mucho mejor
 pagados por la experiencia corporativa...

 troll
 Thomas, un saludo, si tienes razón, nooo, para nada, sí asi es la cosa
 (creo
 que con eso cubro el stock de trolleadas normales de thomas)
 Ricardo Cuevas, lo siento, es en el D.F, y si puse precio... y si, no esta
 oferta tampoco es como para tí, tu vales más...
  /troll

 Saludos!

 P.D. Criterios para procesar los curriculums.
 Mandas doc #FAIL
 Mandas pdf #FAIL depende de mi humor
 Mandas odt #WIN?


 P.D.D.
 sip todavia existen.. por lo menos por los proximos 4 años... fácil







Re: [GLO] Oferta de trabajo en Novell..

2011-06-29 Por tema Rigoberto Reyes
Por otro lado, recuerdo que algiuen me comento acerca de que Novell
Mexico, no es Novell per se, mas bien es un partner o algo similar que
ofrece los servicios y productos de Novell... algiuien mas sabe al
respecto.. digo al menos ya sabran a que le tiran...



2011/6/29 Rigoberto Reyes rigre...@gmail.com:
 Que poca madre!, por que no haces un blog post?, o algo y le damos
 difucion por twitter, conozco mas de 1 que trabaja en novell...



 2011/6/29 Jorge Gabriel López Paramount 
 jorge.lopez.paramo...@googlemail.com:
 Que tal?

 Acabo de suscribirme a la lista del correo del GLO nuevamente, después
 de muchos años de haber quedado fuera en alguno de los cambios que se
 hicieron de servidores y servicios.

 Soy Jorge López, uno de los fundadores del GLO y llevo viviendo 3 años
 en el Distrito Federal después de haberme ido a Japón con intenciones
 de quedarme allá, aunque lo que uno planea y quisiera y lo que al
 final sucede no necesariamente es lo mismo.

 Y hablando de imprevistos, recibí este correo gracias a un amigo del
 GLO que pensó podría estar interesado, y si bien en mi trabajo actual
 estoy a gusto siempre estoy abierto a las posibilidades, por lo que
 contacté a Andrés quien amablemente le envío mi curriculum a las
 personas de Novell.

 Después de un examen técnico (bastante mala la interface) y algunas
 entrevistas telefónicas con Mauricio Aguirre Serralde, al final me
 hizo una oferta de empleo que consideré definitiva ya que se lo
 pregunté varias veces, y no queriendo renunciar a mi trabajo actual
 inmediatamente y meter en problemas a mi patrón le comuniqué mi
 decisión de aceptar esta propuesta de Novell.

 Pero para mi sorpresa, después de haber renunciado y rechazado una
 contraoferta de mi patrón, Mauricio Aguirre me citó para una
 entrevista más con su jefe (Oscar Pérez Millán, que fue ayer), y al
 poco rato de terminada me habló para decirme que la oferta de trabajo
 la retiraban sin más.

 Yo no voy a discutir si tenía las destrezas y conocimientos requeridos
 para ese trabajo o no, simplemente quiero dejar en claro que después
 de recibir una oferta de trabajo de ellos y renunciar a mi trabajo
 actual ellos no pensaron ni un minuto en qué pasaría conmigo si me
 decían simplemente usted disculpe, pero dejo a su consideración mi
 curriculum vitae:

 http://www.linkedin.com/in/jorgelopezparamount

 Escribo este correo para que si hay alguien con tratos con estas
 personas lo piense dos veces, sobre todo si tiene empleo actualmente.
 En lo personal no creo que Andrés tenga algo que ver en esto, nos
 conocemos desde hace tiempo y dudo mucho que le caiga tan mal como
 para provocar que me quede desempleado.

 En privado, si hay alguien interesado le puedo pasar todos los correos
 que intercambiamos entre estas personas y yo para que juzguen por sí
 mismos.

 Saludos,
 Jorge.


 Hay una oferta técnica de trabajo directamente en Novell, en el D.F, con
 un
 rango de sueldo 25 a 30k mensuales

 Se reqiuere gente para soporte a clientes, de preferencia manejo de
 ingles.
 Linux 32/64bits, con bases de shellscripting, perl y cosas así.

 Por el sueldo ofrecido, obvio que se busca gente top... eres top? Me
 puedes mandar tu curriculum orientado a problema-solucion, no importa que
 no
 estes titulado, importa que sepas

 No eres top? ya vez como si hay buenos sueldos en Linux? Siguele
 prácticando..

 No te quieres ir al d.f.? No es tan malo, unos 3 años por allá y ya te
 puedes
 regresar a un mejor puesto en gdl o cualquier otra parte, mucha gente de
 Novell termina en IBM, Oracle, Tata, Softeck, HP en puestos mucho mejor
 pagados por la experiencia corporativa...

 troll
 Thomas, un saludo, si tienes razón, nooo, para nada, sí asi es la cosa
 (creo
 que con eso cubro el stock de trolleadas normales de thomas)
 Ricardo Cuevas, lo siento, es en el D.F, y si puse precio... y si, no esta
 oferta tampoco es como para tí, tu vales más...
  /troll

 Saludos!

 P.D. Criterios para procesar los curriculums.
 Mandas doc #FAIL
 Mandas pdf #FAIL depende de mi humor
 Mandas odt #WIN?


 P.D.D.
 sip todavia existen.. por lo menos por los proximos 4 años... fácil








Re: [GLO] Y bien?

2011-07-15 Por tema Rigoberto Reyes
Pues nada que linux se hizo tan mainstream que ya no es tan cool como antes xD


2011/7/15 Jesus Velazquez jjv...@yahoo.com:
 Hace algunos días me puse a meditar acerca de lo que he hecho y lo que podría 
 hacer. Recuerdo la efervenscencia de Linux y grupos de Linux por todos lados 
 (ah! que tiempos aquellos), ahora, no se si por estar inmerso en mi trabajo, 
 no he estado al tanto de lo que sigue siendo.

 Y veo en esta lista, menos participación. entonces me pregunté:

 Y bien? que sigue?
 En que va o en que quedó Linux?
 Hacia donde va?

 Recuerdo con emoción, las apasionadas Guerras Santas, (y las extraño).

 Que hace falta?

 Acaso ya no me interesa?

 ya no apasiona?

 Que pasó conmigo?

 Que puedo hacer para revivir esta pasion llamada: Linux?

 Propongo una guerra santa, para revivir aquellos viejos tiempos...

 Saludos


Re: [GLO] Ayuda sobre problema con Qt y MySQL

2011-08-17 Por tema Rigoberto Reyes
Tienes que tener soporte del MySQ en tu QT...

mencionas que intentaste recompilarlo sin exito... ahi esta el detalle
una vez soluciones eso estaras del otro lado... seguro que tienes las
librerias de desarollo de Mysql?

mencionas que no funciona, pero no dices que no funciona o donde te
falla... asi ni como ayudarte...:p

Rig
2011/8/16 Benjamin Perez alexander@gmail.com:
 Buenas tardes!

 Pues llevo 2 días batallando con esto y nomas no queda, les explico mi
 problema.

 Me llego la idea de desarrollar un sistema de escritorio e Qt el cual
 necesito que se conecte a una base de datos en un servidor dentro de una
 VPN.

 En este momento, el problema que tengo es muy de inicio, ya estuve buscando
 en google hasta en las mismas paginas de Qt y no encuentro solución y es que
 ya logre generar los archivos .dylib para poder integrar mysql a Qt, ya
 copie los archivos generados libqsqlmysql.dylib a la carpeta principal de
 plugins del Qt (Users/usuario/QtSDK/Desktop/Qt/473/gcc/plugins), pero al
 momento de intentar hacer una conexion QMYSQL me marca el error:

  QSqlDatabase: available drivers: QSQLITE QODBC3 QODBC

 Error Conectando QSqlError(-1, Driver not loaded, Driver not loaded)

 Y solo detecta los 3 drivers que vienen ahi.

 Intente recompilar el Qt utilizando los parametros -plugin-sql-mysql sin
 exito, copie los archivos .dylib a las carpetas de plugins del SDK, Desktop
 y Developer/Applications/Qt y tampoco.

 No se si alguien sepa como puedo solucionar este problema.

 Estoy trabajando con
 QtSDK 4.7.3, MySQL 5.5.15, OS X Lion y XCode 4.1.1

 Espero que alguien pueda responder ya que estuve googleando mucho, todos
 dicen lo mismo que hay que recompilar y no se que tanto, lo he hecho minimo
 unas 5 veces y no funciona :S

 saludos.
 Ing. Benjamin Alejandro Perez



Re: [GLO] Webmin DNS - parte II rndc

2011-10-06 Por tema Rigoberto Reyes
reglas de FW maybe!?

2011/10/5 Rodolfo Martínez rmt...@gmail.com:
 Que tal Miguel,

 Al parecer tu servidor ni siquiera está escuchando en el puerto 53

 # Probando 53/TCP
 [rmtzcx@rmtzcx01 ~]$ dig @ip-50-63-8-230.ip.secureserver.net -t any
 toursbymexico.com +short +tcp +time=4
 ;; Connection to 50.63.8.230#53(50.63.8.230) for toursbymexico.com
 failed: connection refused.

 # Probando 53/UDP
 [rmtzcx@rmtzcx01 ~]$ dig @ip-50-63-8-230.ip.secureserver.net -t any
 toursbymexico.com +short +time=4

 ;  DiG 9.7.0-P2-RedHat-9.7.0-5.P2.el6_0.1 
 @ip-50-63-8-230.ip.secureserver.net -t any toursbymexico.com +short
 +time=4
 ; (1 server found)
 ;; global options: +cmd
 ;; connection timed out; no servers could be reached

 De la salida de TCP pareciera que el tráfico si le llega, solo que no
 está escuchando.

 ¿Que te muestra la salida de 'netstat -lpntu'

 Saludos
 --
 Rodolfo Martínez


 (Resto borrado intencionalmente)



Re: [GLO] Stallman y la muerte de Jobs

2011-10-13 Por tema Rigoberto Reyes
Jobs solo aporto dinero a Pixar, nada mas, los smartphones ya existian
antes de los iphones, yo tenia un P800
(http://en.wikipedia.org/wiki/Sony_Ericsson_P800) que hacia todo lo
que hacen ahora los iphones y androides.. solo que hace casi 10
anos..!

Jobs solo fue un buen vendedor... y copiador (coff coff Xerox coff coff..)

todo en su justa dimension... que aporto a la ciencia o a la computacion?

2011/10/13 Luis Arteaga Mejia larte...@yahoo.com:
 Carlos,

 Supongo que nunca has visto una película de Pixar. O nunca has usado un 
 smartphone, que son lo que son gracias a que todos quieren copiar al iPhone. 
 O nunca has tenido un reproductor de música digital portátil. O que nunca has 
 usado un ambiente gráfico.

 Jobs no inventó los Smartphones, ni el ratón, ni el ambiente gráfico, ni la 
 música digital, ni el concepto del iPod. Lo que hizo fue encapsular esos 
 conceptos de una manera agradable para todo el mundo.

 ¿Guerra santa a la vista?

 -Luis

 On Oct 13, 2011, at 10:54 AM, Carlos A. Gonzalez wrote:

 Yo, por mas que me esfuerzo, no alcanzo a ver los aportes que hizo al mundo.

 2011/10/13 ricardo.blanco ricardo.bla...@indap.com.mx:
 Para mi stallman es un ocicon y visceral, comentario fuera de lugar, 
 ultimadamente si no era ni su amigo o conocido nada tiene que hacer 
 opinando al respecto, lo que hizo simplemente fue por llamar la atencion, 
 en lugar de alegrarse y pensar que todos piensan como el (porque dice we 
 all) deberia ahorrarse sus comentarios y ponerse a arreglar sus mugres


 PD: yo no uso Mac, no tengo ningun producto de Apple, pero no me cierro y 
 veo los aportes que el Sr Jobs hizo al mundo, para mi si es una perdida 
 lamentable


 -Original Message-
 From: Jorge Gabriel López Paramount 
 [mailto:jorge.lopez.paramo...@googlemail.com]
 Sent: Thu 10/13/2011 9:14 AM
 To: glo@glo.org.mx
 Subject: Re: [GLO] Stallman y la muerte de Jobs

 Creo que lo estás malinterpretando:

 http://stallman.org/archives/2011-jul-oct.html#06_October_2011_%28Steve_Jobs%29

 Nobody deserves to have to die ... But we all deserve the end of Jobs'
 malign influence on people's computing.

 Con mi limitado conocimiento de inglés no veo dónde se alegra de que ya no
 esté o que se haya muerto; por otro lado, pensando que Jobs era la persona
 que para bien o mal era el motor de Apple, espero y me alegraría que cesen
 los juicios frívolos contra competidores ahora que ya no está. Que la gente
 quiera comprar sus productos con lo buenos o malos que sean yo no le veo
 problema, pero que provoque que yo no pueda comprar los productos que yo
 quiero no me hace gracia.

 De hecho considero que Apple es peor que Microsoft en este aspecto, lo único
 que los hace mejores de alguna manera es que sus productos son técnicamente
 buenos. Por cierto, se nota que no me gustan los productos de Apple?

 Saludos,
 Jorge.


 2011/10/13 Fernando Legorreta ferm...@gmail.com

 Algun comentario acerca de sus declaraciones de que le agrada el hecho de
 que ya no este por haber sido culpable de muchos males del mundo de la
 tecnologia como el hacer de la PC una carcel cool?


 Saludos

 --
 Fernando Legorreta






 --
 Saludos,
 Beto




Re: [GLO] Stallman y la muerte de Jobs

2011-10-13 Por tema Rigoberto Reyes
Difiero, ese hubiera sido Nokia... segun mi apreciacion, palm de las
computadoras de bolsillo :P

aunque aun recuerdo el sharp zaurus
http://es.wikipedia.org/wiki/Sharp_Zaurus con linuxito y wifi ..

2011/10/13 Argel Arias argel.ar...@levhita.net:
 Yo tenia un teléfono HP con pantalla grandotota y windows, hacia
 llamadas y hasta programaba en el... hace 8 años y sólo me costo 1500
 en ese entonces, y antes de eso ya tenia mi palm y era a toda madre.

 Lo que hizo que los iphones fueran un éxito fue el momento, no la
 genialidad del marketero detrás, hace 8 años no habia wifis en cada
 esquina ni redes 3g. de haberlas habido(+ redes sociales para
 justificar la compra del juguetito por las personas de a pie) Palm
 seria el indiscutible rey de los móviles.

 2011/10/13 Rigoberto Reyes rigre...@gmail.com:
 Jobs solo aporto dinero a Pixar, nada mas, los smartphones ya existian
 antes de los iphones, yo tenia un P800
 (http://en.wikipedia.org/wiki/Sony_Ericsson_P800) que hacia todo lo
 que hacen ahora los iphones y androides.. solo que hace casi 10
 anos..!

 Jobs solo fue un buen vendedor... y copiador (coff coff Xerox coff coff..)

 todo en su justa dimension... que aporto a la ciencia o a la computacion?

 2011/10/13 Luis Arteaga Mejia larte...@yahoo.com:
 Carlos,

 Supongo que nunca has visto una película de Pixar. O nunca has usado un 
 smartphone, que son lo que son gracias a que todos quieren copiar al 
 iPhone. O nunca has tenido un reproductor de música digital portátil. O que 
 nunca has usado un ambiente gráfico.

 Jobs no inventó los Smartphones, ni el ratón, ni el ambiente gráfico, ni la 
 música digital, ni el concepto del iPod. Lo que hizo fue encapsular esos 
 conceptos de una manera agradable para todo el mundo.

 ¿Guerra santa a la vista?

 -Luis

 On Oct 13, 2011, at 10:54 AM, Carlos A. Gonzalez wrote:

 Yo, por mas que me esfuerzo, no alcanzo a ver los aportes que hizo al 
 mundo.

 2011/10/13 ricardo.blanco ricardo.bla...@indap.com.mx:
 Para mi stallman es un ocicon y visceral, comentario fuera de lugar, 
 ultimadamente si no era ni su amigo o conocido nada tiene que hacer 
 opinando al respecto, lo que hizo simplemente fue por llamar la atencion, 
 en lugar de alegrarse y pensar que todos piensan como el (porque dice we 
 all) deberia ahorrarse sus comentarios y ponerse a arreglar sus mugres


 PD: yo no uso Mac, no tengo ningun producto de Apple, pero no me cierro y 
 veo los aportes que el Sr Jobs hizo al mundo, para mi si es una perdida 
 lamentable


 -Original Message-
 From: Jorge Gabriel López Paramount 
 [mailto:jorge.lopez.paramo...@googlemail.com]
 Sent: Thu 10/13/2011 9:14 AM
 To: glo@glo.org.mx
 Subject: Re: [GLO] Stallman y la muerte de Jobs

 Creo que lo estás malinterpretando:

 http://stallman.org/archives/2011-jul-oct.html#06_October_2011_%28Steve_Jobs%29

 Nobody deserves to have to die ... But we all deserve the end of Jobs'
 malign influence on people's computing.

 Con mi limitado conocimiento de inglés no veo dónde se alegra de que ya no
 esté o que se haya muerto; por otro lado, pensando que Jobs era la persona
 que para bien o mal era el motor de Apple, espero y me alegraría que cesen
 los juicios frívolos contra competidores ahora que ya no está. Que la 
 gente
 quiera comprar sus productos con lo buenos o malos que sean yo no le veo
 problema, pero que provoque que yo no pueda comprar los productos que yo
 quiero no me hace gracia.

 De hecho considero que Apple es peor que Microsoft en este aspecto, lo 
 único
 que los hace mejores de alguna manera es que sus productos son 
 técnicamente
 buenos. Por cierto, se nota que no me gustan los productos de Apple?

 Saludos,
 Jorge.


 2011/10/13 Fernando Legorreta ferm...@gmail.com

 Algun comentario acerca de sus declaraciones de que le agrada el hecho de
 que ya no este por haber sido culpable de muchos males del mundo de la
 tecnologia como el hacer de la PC una carcel cool?


 Saludos

 --
 Fernando Legorreta






 --
 Saludos,
 Beto






 --
 La Libertad viene en paquetes pequeños, generalmente TCP/IP
 Argel Arias argel.ar...@levhita.net

 http://levhita.net
 http://twitter.com/levhita
 http://facebook.com/levhita
 http://levhita.deviantart.com



Re: [GLO] Mi nube personal

2013-03-14 Por tema Rigoberto Reyes
drupal, joomla, igoogle en un servidor propio, usarlo para archivos y
musica ah... la nube, en fin

yo tengo tu solucion:
https://mega.co.nz/#pro

y si no quieres gastar montate un ftp server y listo tienes tu nube

:)


2013/3/14 Jorge Gabriel López Paramount 
jorge.lopez.paramo...@googlemail.com

 Que tal?

 Ya no recuerdo cuándo fue la última vez que pedí ayuda aquí, pero me
 gustaría saber su opinión o experiencias teniendo una nube personal.

 Yo soy un usuario de prácticamente todos los productos de Google, y los uso
 todos los días, y considero muy práctico que mi información esté segura y a
 la mano desde cualquier lugar sin que yo pierda tiempo administrando un
 servidor personal como lo hice hace muchos años.

 Lo único malo de esto, dejando de lado la cuestión de la privacidad, es que
 Google, o Zoho o cualquier otro proveedor de servicios, es quien decide qué
 servicio me provee, qué cambios son buenos, y qué servicios ya no serán
 ofrecidos sin que yo pueda hacer nada, sobre todo porque uso servicios
 gratuitos, como el retiro de Google Reader y iGoogle entre otros.

 Alguno de ustedes tiene una nube personal? Para archivos, música y fotos he
 estado probando ownCloud, que se ve bien, pero por ejemplo no me parece
 obvio cómo tener mi propia versión de iGoogle en un servidor mío. Algo así
 como Drupal o Joomla funcionaría?

 Y finalmente la seguridad; hace mucho tiempo tuve un portal de Postnuke y
 después de semanas o meses descubrí que unos brasileños se habían metido a
 mi computadora, y la solución para sacarlos fue reinstalar. Qué me
 recomiendan aparte de actualizar el software frecuentemente? Estaba
 pensando que quizás una máquina virtual de sólo lectura podría servirme
 para hospedar mi nube. Me gusta mucho Linux y los tópicos de seguridad,
 pero tomar cerveza y ver anime los fines de semana me gusta más que
 administrar un servidor personal.

 Saludos,
 Jorge.



Re: [GLO] Samba @ Fedora19 : \\servidor is not accessible The network path was not found

2013-07-14 Por tema Rigoberto Reyes
agrega al /etc/hosts de tu linux la ip/host de tu windows para que resuelva
el nombre


2013/7/14 Andres Tello Abrego crip...@aullox.com

 Err.. y deshabilitaste el firewall?


 On Sunday, July 14, 2013 01:30:44 PM Juan Carlos Jiménez Esquivel wrote:
  Misma mascara de red ?
 
 
  Enviado desde Samsung Mobile de Telcel
 
   Mensaje original 
  De: Miguel Cardenas warlock...@yahoo.com
  Fecha: 14/07/2013  11:51 AM  (GMT-06:00)
  A: glo@glo.org.mx
  Asunto: Re: [GLO] Samba @ Fedora19 : \\servidor is not accessible The
  network path was not found
 
  Sip
 
  Windows can't find '\\192.168.1.20' pero si le doy ping si funciona...
 voy a
  probar con un live cd de otro linux para descartar que sea el windows y
  asegurar que el problema esta en el servidor de samba o en los permisos
 de
  red de linux
 
 
  Saludos
 
 
 
 
  
  From: Luis Miguel Arteaga Mejía larte...@yahoo.com
  To: glo@glo.org.mx
  Sent: Sunday, July 14, 2013 11:31 AM
  Subject: Re: [GLO] Samba @ Fedora19 : \\servidor is not accessible The
  network path was not found
 
 
  Miguel,
 
  ¿Probaste \\ip.del.servidor ? Es decir, en vez del nombre del servidor,
 la
  IP directamente.
 
 
  -Luis
 
  On Jul 14, 2013, at 11:02 AM, Miguel Cardenas warlock...@yahoo.com
 wrote:
   Hola todos
  
   Finalmente ya tengo andando mi laptop con linux Fedora 19, aun le
 faltan 2
   o 3 detalles, pero ahorita el que mas me interesa es el Samba, despues
 de
   checar documentacion y en foros ya lo tengo configurado y
 funcionando,
   el problema es que cuando trato de conectar desde otra computadora con
   windows me dice que el \\nombredelservidor no es accesible, que tal vez
   no tengo permiso para usar el recurso de red, y que la ruta de red no
 ha
   sido encontrada (the network path was not found).
  
   Lo que he hecho para probar es lo siguiente:
  
  
   1. Crear un archivo de configuracion muy basico
   -
  
   [global]
  
   workgroup = SORCERY
   server string = Samba Server Version %v
  
   # log files split per-machine:
   log file = /var/log/samba/log.%m
   # maximum size of 50KB per log file, then rotate:
   max log size = 50
  
  
   security = user
   passdb backend = tdbsam
  
   load printers = yes
   cups options = raw
  
   [tmp]
   comment = temporal files
   path = /tmp
   public = yes
   writable = yes
   printable = no
  
   [mp3]
   comment = mp3 music
   path = /datafiles/mp3
   public = yes
   writable = no
   printable = no
  
  
   2. Iniciar el servicio
   
   smbd -D
   nmbd -D
  
  
  
   3. Crear usuarios en el sistema
   ---
   useradd/passwd para crear 2 o 3 cuentas de prueba
  
  
   4. Crear usuarios en el samba
   --
   smbpasswd -a usuario
  
  
   5. Reiniciar el samba
   -
   killall -HUP smbd nmbd
  
  
   Luiego entonces, desde el explorador de archivos (dolphin) me voy al
 area
   de red (network) y se muestra perfectamente el nombre del servidor
 samba,
   le hago click y accede perfectamente a los recursos de manera *local*
 en
   mi laptop.
  
   Como segunda prueba intento ver mis recursos de prueba compartidos y de
   nuevo todo funciona perfecto
   Sharename   Type  Comment
   -     ---
   tmp Disk  temporal files
   mp3 Disk  mp3 music
   IPC$IPC   IPC Service (Samba Server Version
 4.0.7)
  
   Reviso los logs y todo bien
  
   # cat log.smbd
   [2013/07/14 10:15:31,  0] ../source3/smbd/server.c:1200(main)
  
 smbd version 4.0.7 started.
 Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2012
  
   # cat log.nmbd
   [2013/07/14 10:15:32,  0] ../source3/nmbd/nmbd.c:883(main)
  
 nmbd version 4.0.7 started.
 Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2012
  
   [2013/07/14 10:16:06,  0]
   ../source3/nmbd/nmbd_become_lmb.c:397(become_local_master_stage2)
 *
  
 Samba name server XX is now a local master browser for
 workgroup
  SORCERY on subnet 192.168.1.20
 *
  
   Pero a la hora de intentar desde otra computadora con windows ya valio
 el
   asunto, solo muestra en la red Samba Server Version 4.0.7
 (XX)
   pero a la hora de accesar ocurre el error antes descrito.
  
   Ya he probado lo siguiente:
  
   - Crear una cuenta de usuario linux/samba en el servidor con el mismo
   nombre de usuario de la computadora con windows pero no funciona
  
   - Crear una cuenta de usuario windows en la computadora con windows
   identico al usuario de linux con el mismo username y password con que
   estoy pudiendo accesar desde linux, pero tampoco funciona
  
  
   Ya no se que revisar, el hosts.allow tiene permitido el acceso a todo
 para
   la IP especifica de la computadora 

Re: [GLO] Samba @ Fedora19 : \\servidor is not accessible The network path was not found

2013-07-15 Por tema Rigoberto Reyes
Nota el error que te esta aventando:
the network path was not found

no mencionas ningun access denied o similar, asi que el rollo esta a nivel
de red o de resolucion de nombres, haz que todas las maquinas se vean por
nombre (dns o hosts file).. ese error es comun cuando windows no puede
resolver el nombre o la maquina a la que intenta acceder.. y como decia
alguien mas anteriormente, ve descartando cosas poco a poco, empieza por el
firewall (#/etc/init.d/iptables stop dependiendo de tu distro)


2013/7/15 Luis Miguel Arteaga Mejía larte...@yahoo.com

 Miguel,

 Yo te recomendaria, primero, que deshabilites cualquier regla de iptables,
 firewall, seguridad selinux, etc. Después pruebas de nuevo. Si ya funciona,
 entonces ya sabes cual es el problema.

 Estarle moviendo a todo sin saber exactamente lo que está pasando no es la
 manera más eficiente de resolver tu caso.

 Ya sabiendo cual es la causa raíz, probablemente podamos ayudarte con el
 paso siguiente, que es configurar adecuadamente la seguridad de tu máquina.

 -Luis



 --
 Luis Miguel Arteaga Mejía, PMP
 http://www.arteaga.com.mx/paginas/contacto
 --


 
  From: Miguel Cardenas warlock...@yahoo.com
 To: glo@glo.org.mx glo@glo.org.mx
 Sent: Monday, July 15, 2013 11:28 AM
 Subject: Re: [GLO] Samba @ Fedora19 : \\servidor is not accessible The
 network path was not found
 
 
 Hola
 
 Como puedo hacer eso? Es seguro? o sera mejor agregar una directiva de
 permiso para acceso al samba?
 
 O mejor aun, alguna directiva para permitir el acceso a todos los
 servicios desde las IPs especificas de mi red local?
 
 Si es asi, como puedo agregarlas?
 
 Saludos y gracias!
 
 
 
 
 
 From: Andres Tello Abrego crip...@aullox.com
 To: glo@glo.org.mx
 Sent: Sunday, July 14, 2013 3:40 PM
 Subject: Re: [GLO] Samba @ Fedora19 : \\servidor is not accessible The
 network path was not found
 
 
 Err.. y deshabilitaste el firewall?
 
 
 On Sunday, July 14, 2013 01:30:44 PM Juan Carlos Jiménez Esquivel wrote:
  Misma mascara de red ?
 
 
  Enviado desde Samsung Mobile de Telcel
 
   Mensaje original 
  De: Miguel Cardenas warlock...@yahoo.com
  Fecha: 14/07/2013  11:51 AM  (GMT-06:00)
  A: glo@glo.org.mx
  Asunto: Re: [GLO] Samba @ Fedora19 : \\servidor is not accessible The
  network path was not found
 
  Sip
 
  Windows can't find '\\192.168.1.20' pero si le doy ping si funciona...
 voy a
  probar con un live cd de otro linux para descartar que sea el windows y
  asegurar que el problema esta en el servidor de samba o en los permisos
 de
  red de linux
 
 
  Saludos
 
 
 
 
  
  From: Luis Miguel Arteaga Mejía larte...@yahoo.com
  To: glo@glo.org.mx
  Sent: Sunday, July 14, 2013 11:31 AM
  Subject: Re: [GLO] Samba @ Fedora19 : \\servidor is not accessible The
  network path was not found
 
 
  Miguel,
 
  ¿Probaste \\ip.del.servidor ? Es decir, en vez del nombre del servidor,
 la
  IP directamente.
 
 
  -Luis
 
  On Jul 14, 2013, at 11:02 AM, Miguel Cardenas warlock...@yahoo.com
 wrote:
   Hola todos
  
   Finalmente ya tengo andando mi laptop con linux Fedora 19, aun le
 faltan 2
   o 3 detalles, pero ahorita el que mas me interesa es el Samba,
 despues de
   checar documentacion y en foros ya lo tengo configurado y
 funcionando,
   el problema es que cuando trato de conectar desde otra computadora con
   windows me dice que el \\nombredelservidor no es accesible, que tal
 vez
   no tengo permiso para usar el recurso de red, y que la ruta de red
 no ha
   sido encontrada (the network path was not found).
  
   Lo que he hecho para probar es lo siguiente:
  
  
   1. Crear un archivo de configuracion muy basico
   -
  
   [global]
  
   workgroup = SORCERY
   server string = Samba Server Version %v
  
   # log files split per-machine:
   log file = /var/log/samba/log.%m
   # maximum size of 50KB per log file, then rotate:
   max log size = 50
  
  
   security = user
   passdb backend = tdbsam
  
   load printers = yes
   cups options = raw
  
   [tmp]
   comment = temporal files
   path = /tmp
   public = yes
   writable = yes
   printable = no
  
   [mp3]
   comment = mp3 music
   path = /datafiles/mp3
   public = yes
   writable = no
   printable = no
  
  
   2. Iniciar el servicio
   
   smbd -D
   nmbd -D
  
  
  
   3. Crear usuarios en el sistema
   ---
   useradd/passwd para crear 2 o 3 cuentas de prueba
  
  
   4. Crear usuarios en el samba
   --
   smbpasswd -a usuario
  
  
   5. Reiniciar el samba
   -
   killall -HUP smbd nmbd
  
  
   Luiego entonces, desde el explorador de archivos (dolphin) me voy al
 area
   de red (network) y se muestra 

Re: [GLO] 32 o 64 bits?

2013-08-29 Por tema Rigoberto Reyes
si si, abran otro thread acerca de big data.. quiero saber mas acerca de
este comentario:

Estoy completamente de acuerdo. Big Data es solamente un nombre nuevo para
algo que tenemos muchos años haciendo.

a menos que fuera google no veo de donde lleva muchos años haciendolo :D


2013/8/29 Andres Tello Abrego crip...@aullox.com

 On Thursday, August 29, 2013 12:20:57 PM Luis Miguel Arteaga Mejía wrote:
  Estoy completamente de acuerdo. Big Data es solamente un nombre nuevo
 para
  algo que tenemos muchos años haciendo.
 
  Aún así, ya está rondando el término por los clientes y algunos empiezan
 a
  preguntar.
 
 
  -Luis

 Oye...  pero... abre otro subject del tema no? Este thread ya murio, Big
 Data
 'na' que ver... Andele, sea buen netizen e inicia otro thread...





 
 
  --
  Luis Miguel Arteaga Mejía, PMP
  http://www.arteaga.com.mx/paginas/contacto
  --
 
  
  
   From: Andres Tello Abrego crip...@aullox.com
  
  To: glo@glo.org.mx
  Sent: Thursday, August 29, 2013 2:14 PM
  Subject: Re: [GLO] 32 o 64 bits?
  
  On Thursday, August 29, 2013 11:45:47 AM Luis Miguel Arteaga Mejía
 wrote:
   En realidad es una moda ya vieja. El CIO visionario virtualizó hace 5
   años,
   el que lo hace hoy, va ya atrasado.
  
   De interés más actual: BigData.   ¿Alguien aquí le hace a eso?
  
   -Luis
  
  Bigdata is a Big Joke...
  
   On Aug 28, 2013, at 8:13 PM, Jorge Gabriel Lopez Paramount
  
  jorge.lopez.paramo...@googlemail.com wrote:
Sin mencionar que es la palabra de moda, ningún CIO que se precie de
seguir las últimas tendencias puede dejar fuera la virtualización.
=)



Re: [GLO] 32 o 64 bits?

2013-08-30 Por tema Rigoberto Reyes
entonces no has entendido el proposito de la nube, que a fin de cuentas
seria el aprovechamiento de los recursos on-demand, si tu
sitio/aplicacion/loquesea no necesita los 5-10-N servidores durante la
madrugada, entonces podrias reducir el numero de instancias a esas horas y
viceversa en horas pico, usando solo los recursos necesarios en el momento
adecuado sin desperdiciar el hardware como normalmente pasa...


2013/8/29 Jorge Gabriel Lopez Paramount 
jorge.lopez.paramo...@googlemail.com

 También están de moda las nubesen las empresas tipo Amazon, como
 openstack. Yo apenas hace poco estuve leyendo en serio acerca de openstack,
 porque está de moda y porque se oye interesante, y al entender de qué se
 trata me di cuenta de que casi ninguna empresa necesita algo como eso.

 Desde mi punto de vista tienes que ser una empresa grande con cargas
 impredecibles para que valga la pena algo como openstack, y hasta ahora
 sólo he trabajado en una empresa donde un cliente de Wall Street podría
 haber aprovechado algo así. De ahí en fuera, no veo cómo empresas pequenas
 o con cargas regulares y predecibles puedan destinar suficientes recursos
 (humanos y materiales) para tener una nube de openstack.


 Saludos,
 Jorge.

 Quoting Andres Tello Abrego crip...@aullox.com:

  On Thursday, August 29, 2013 11:45:47 AM Luis Miguel Arteaga Mejía wrote:

 En realidad es una moda ya vieja. El CIO visionario virtualizó hace 5
 años,
 el que lo hace hoy, va ya atrasado.

 De interés más actual: BigData.   ¿Alguien aquí le hace a eso?

 -Luis


 Bigdata is a Big Joke...


 On Aug 28, 2013, at 8:13 PM, Jorge Gabriel Lopez Paramount

 jorge.lopez.paramount@**googlemail.comjorge.lopez.paramo...@googlemail.com
 wrote:

  Sin mencionar que es la palabra de moda, ningún CIO que se precie de
  seguir las últimas tendencias puede dejar fuera la virtualización.
  =)





 --**--**
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



Re: [GLO] Las certificaciones mejor pagadas en 2013

2013-09-24 Por tema Rigoberto Reyes
yo creo que hay un error de interpretación por parte de Jorge, el articulo
dice: certificationes mejores pagadas no, mas demandadas.. en donde yo
laboro (DELL), casi todos los SYSA tienen certificaciones de RH, por lo que
supongo que la demanda si existe, solo que ya no basta con ser un SYSA para
conseguir un buen salario...los que si se cotizan 2-3 son los PMP.. port
otra parte ITIL u otra metodologia de procesos deberia estar en el CV de
todos, da puntos en empresas grandes.


2013/9/23 Luis Miguel Arteaga Mejía larte...@yahoo.com

 Global Knowledge es quien hizo ese estudio.

 Yo siempre sospecho mucho de los estudios llevados a cabo por las mismas
 empresas interesadas. En este caso, GK provee de los cursos que serán
 mejores pagados, me hace sospechar que quieren que la gente compre esos
 cursos en particular.


 -Luis

 On Sep 23, 2013, at 2:12 PM, Jorge Gabriel Lopez Paramount 
 jorge.lopez.paramo...@googlemail.com wrote:

  Que tal?
 
  Me encontré hace rato con este artículo que se ve interesante:
 
 
 http://www.pmoinformatica.com/2013/03/las-15-certificaciones-que-seran-mejor.html
 
  Hay cosas que no me gustan como eso de que digan que están demandadas
 las certificaciones en software de Microsoft, y otras que no me convencen
 como la de la certificación de Novell, pero lo que encuentro interesante es
 que no mencionan para nada sysadmin de Linux.
 
  Qué opinan? Me da la impresión que los simples sysadmin de Linux son los
 nuevos obreros de TI, como que es necesario ir más allá, aún con la escasez
 de buenos sysadmin.
 
  En lo personal se me hace interesante una certificación de VMware, que
 sería para mi como la de Red Hat: no es lo que me gusta en lo personal pero
 es lo que más se usa en las empresas y es lo que van a buscar los
 reclutadores.
 
  Qué otras certificaciones o especialidades se les hacen interesantes y
 demandadas?
 
  Saludos,
  Jorge.
 
  
  This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.




Re: [GLO] Quien se dedica a doumentar DRP's?

2013-10-02 Por tema Rigoberto Reyes
yo he participado en varios, incluidos de bancos... y tambien conozco banda
especialista en DRPs... contactame


2013/10/2 Jesus Velazquez jjv...@gmail.com

 A mi ya me toco trabajar en dos, uno para aquí en la empresa y otro para un
 municipio, si te sirve de algo, yo puedo aportar lo que se.

 El 2 de octubre de 2013 19:29, Andres Tello Abregocrip...@aullox.com
 escribió:

 
  Claro!
 
 
 
  On Wednesday, October 02, 2013 05:07:49 PM Marco Cesar Rios Diaz wrote:
   tengo a una persona que y atiene experiencia en esos menesteres,
 quieres
   sus datos?
  
   El 2 de octubre de 2013 16:23, Andres Tello Abrego
  crip...@aullox.comescribió:
Con los sucesos metereologicos pasados, POR FIN, varios clientes
  comienzan
a
preocuparse por la continuidad del negocio y como actuar en caso de
desastre.
   
El asunto, es que, bueno la parte de DRP de sistema, es la menor y
  esa
esta
controlada (más no documentada y demas), sin embargo el actuar de
 las
empresas, esta por el nabo...
   
ASí que, si alguien de aqui se dedica a eso, me gustaria mucho
  sentarme a
hablar con ellos para ver estrategias, precios y responsabilidades.
   
Saludos glo!
 



Re: [GLO] [OT] Aplicacion android para SSH

2013-11-18 Por tema Rigoberto Reyes
yo uso https://play.google.com/store/apps/details?id=org.connectbot


2013/11/18 Guillermo Palafox palafox...@gmail.com

 Hola,

 Yo usa esta app:
 https://play.google.com/store/apps/details?id=jackpal.androidterm

 Saludos.


 El 18 de noviembre de 2013 18:42, Miguel Cardenas
 warlock...@yahoo.comescribió:

  Holas
 
  Oigan por ahi alguien conocera alguna aplicacion para telefonos android
  que sirva para conectar por SSH a alguna de las computadoras, por
 terminal
  de texto?
 
  Baje uno pero nomas no conecta siempre me pone connection refused en el
  servidor y en el telefono me pone ECONNRESET... o sera cosa del telefono?
  pero si fuera asi no estableceria conexion, de hecho si establece pero el
  servidor la bota de inmediato sin dar acceso...
 
  ojo no es cosa de firewall porque de otras computadoras si conecta y el
  ssh si esta abierto en el firewall...
 
 
  Saludos y gracias!
 



Re: [GLO] [OT] Aplicacion android para SSH

2013-11-19 Por tema Rigoberto Reyes
ya probaste con https://play.google.com/store/apps/details?id=org.connectbot
 ?




2013/11/19 Miguel Cardenas warlock...@yahoo.com

 Hola

 Acabo de probar y lo mismo... en este caso el cliente dice que el password
 es incorrecto y en el log de linux

 Nov 19 15:57:15 hexe sshd[9297]: refused connect from 192.168.1.64
 (192.168.1.64)
 Nov 19 15:57:46 hexe sshd[9318]: refused connect from 192.168.1.64
 (192.168.1.64)
 Nov 19 15:58:01 hexe sshd[9346]: refused connect from 192.168.1.64
 (192.168.1.64)
 Nov 19 16:00:14 hexe sshd[9354]: refused connect from 192.168.1.64
 (192.168.1.64)

 exactamente lo mismo que con el juiceSSH... sera alguna configuracion en
 linux o problema en el cel?

 si conecto desde otra computadora jala perfecto

 Nov 19 16:05:56 hexe sshd[9650]: Accepted password for kanito from
 192.168.1.19 port 1071 ssh2
 Nov 19 16:05:57 hexe sshd[9650]: pam_unix(sshd:session): session opened
 for user kanito by (uid=0)

 en ambos casos uso el mismo user y password... con el juicessh decia algo
 de un error de java ECONNRESET y en linux connection refused...en este solo
 dice que el password es incorrecto y connection refused en linux...

 sera algun problema del android o de permisos? es android 4.1.x o algo asi

 sorry x el offtopic pero no se de esto

 salu2 y gracias








 On Monday, November 18, 2013 9:12 PM, Roberto Fierros tuz...@gmail.com
 wrote:

 Server Auditor, muy completo casi como un cliente de PC



 2013/11/18 Miguel Cardenas warlock...@yahoo.com

  Holas
 
  Oigan por ahi alguien conocera alguna aplicacion para telefonos android
  que sirva para conectar por SSH a alguna de las computadoras, por
 terminal
  de texto?
 
  Baje uno pero nomas no conecta siempre me pone connection refused en el
  servidor y en el telefono me pone ECONNRESET... o sera cosa del telefono?
  pero si fuera asi no estableceria conexion, de hecho si establece pero el
  servidor la bota de inmediato sin dar acceso...
 
  ojo no es cosa de firewall porque de otras computadoras si conecta y el
  ssh si esta abierto en el firewall...
 
 
  Saludos y gracias!
 



Re: [GLO] Nada que ocultar?

2013-11-22 Por tema Rigoberto Reyes
yo tengo una LG smart TV... aunque no tan reciente.. al rato pondre un
sniffer y vere si tambien aplica en mi modelo.. :S


2013/11/22 Marco Cesar Rios Diaz mcri...@gmail.com

 que de echo ya va en su tercer temporada pero por alguna extraña razón en
 México repiten the two and hafl men, en ves de dar la de person of
 interest. mal pex, me encanta esa serie.


 El 22 de noviembre de 2013 02:34, Fjor ssf...@gmail.com escribió:

  Me recuerda a la serie Person of Interest... entretenida aunque
  con sus fallitas como todas.
 
 
  2013/11/21 Jorge Gabriel Lopez Paramount 
  jorge.lopez.paramo...@googlemail.com
 
   No se ustedes, pero yo no me voy a esperar a que las cámaras de
 nuestros
   electrónicos empiecen a enviar información sin mi consentimiento para
   entonces indignarme:
  
   http://arstechnica.com/security/2013/11/lg-smart-tv-
   snooping-extends-to-home-networks-second-blogger-says/
  
   Saludos,
   Jorge.
  
   
   This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
  
 
 
 
  --
  Caminar y caminar por la vereda del saber...
  ... de vez en cuando, mirar una estrella.
 
  Francisco de Jesús Orozco Ruiz
  Administración de Servicios de Red e Internet
  Centro de Enseñanza Técnica Industrial - GDL
 



Re: [GLO] Monitoreo de consumo de host KVM.

2014-01-13 Por tema Rigoberto Reyes
encontre estos enlaces que quizas te puedan servir.. igual y ya los leiste,
pero creo que esta por ahi la solucion:

http://www.linux-kvm.org/wiki/images/6/6d/Kvm-forum-2011-performance-monitoring.pdf
http://www.linux-kvm.org/page/Perf_events
http://www.linux-kvm.org/page/Management_Tools
http://www.linux-kvm.com/content/monitor-your-kvm-guests-nagios-virt

este trae detalles interesantes, al parecer no es tan facil hacer lo que
quieres...

http://www.op5.com/?wpfb_dl=378

tambien encontre este cmd:


virsh vcpuinfo [domain-id, domain-name or domain-uuid]


saludos y espero te sirva...


2014/1/13 Andres Tello crip...@aullox.com



 Que onda señores...

 Poco he encontrado en internet, pero estoy queriendo cuadrar el consumo
 de
 servidores virtuales de KVM.

 KVM, a diferencia de Xen, vive más en userland, por lo tanto un ps -uaxw |
 grep qemu nos dice la infor  del proceso.

 Es decir, vía ps podemos hacer un polling de consumo de cpu y memoria...
 PERO el pex del pinche ps, es que como siempre la aproximación es rara, el
 servidor físico es de 16 cores con 72 gb de ram y 1 arreglo raid 5...

 Eso es fácil... pero... toodos sabemos que el ps así como que ciencia
 exacta
 no es.. entoces queria un dato adicional para poder comparar los valores...

 virsh dominfo host da información, en especial la que uso es:

 pangea:~ # virsh dominfo seiuchi
 Id: 41
 Name:   seiuchi
 UUID:   18e02c22-868c-d72d-89b2-ec450885436d
 OS Type:hvm
 State:  running
 CPU(s): 1
 CPU time:   2524.3s
 Max memory: 2097152 KiB
 Used memory:2097152 KiB
 Persistent: yes
 Autostart:  disable
 Managed save:   no
 Security model: none
 Security DOI:   0

 Si ven, el dato CPU time: es el tiempo dedicado real (util para itil)...
 pero entonces... interpretarlo, alguien sabe como lo calcula?
 Le metí carga y estoy graficando el valor, con mrtg, me marco una muestra
 de
 360 segudndos... 360 segundos / 5 minutos = 1 segundo cada segudo, es
 decir,
 un valor de 360 segundos consumidos en 5 minutos es el 100% de
 utilización...

 La pregunta es De 1 core virtual o de 1 core físico o de que!? Alguien
 sabe?
 XD

 Esos openstackeros?







Re: [GLO] OffTopic

2014-06-25 Por tema Rigoberto Reyes
XML yo no consideraria XML como un lenguaje de programacion, si a caso
XSLT... en cuanto a HTML probablemente solo HTML5


2014-06-25 16:17 GMT-05:00 Farias Ayala, Carlos A. cfar...@ftcenlinea.com:

 De acuerdo, al final estamos escribiendo instrucciones para que un
 interprete imprima una salida con base en un lenguaje formal y podría
 aventurarme a decir que normalizado y estructurado.

 Coincido en que no tenemos condiciones y ciclos como en otros lenguajes,
 pero ¿deja de ser un lenguaje de programación por esto?


 2014-06-25 15:45 GMT-05:00 Fjor ssf...@gmail.com:

  Aquí se hace una referencia a que los lenguajes
  de marcaje no tienen los componentes comunes
  de los lenguajes de programación, por lo que en
  estricto sentido no serían de programación.
 
 
 
 http://infospace.ischool.syr.edu/2012/04/05/why-html-is-not-a-programming-language/
 
  Sin embargo, desde mi punto de vista *personal*,
  programar una computadora es indicarle lo que
  quiero que haga, y el ajustar una imagen a un
  tamaño determinado y mostrarla como enlace
  a otra página, o bien provocar la carga de una
  página determinada cuando se pulse un botón y
  proporcionando uno o varios datos a un proceso
  externo son acciones causadas directamente
  por la interpretación del código del lenguaje
  (es decir, las órdenes).
 
  En ese sentido, los lenguajes de marcaje estarían
  entre los lenguajes de propósito específico más
  primitivos y restringidos.
 
  Aunque para los puristas no haya programación
  sin la posibilidad de incluir decisiones, en éste
  caso éstas estarían representadas por la
  interacción de los enlaces con el usuario: Si
  el usuario pulsa aquí, carga ésta otra página
  es una toma de decisiones, aunque no esté
  controlada por el código, sino por eventos
  externos, que a fin de cuentas es una situación
  que aparece comúnmente en todos los programas.
 
  No creo que nadie diga que escribir código en el
  lenguaje binario de Turing, que tiene un número
  mínimo de operaciones, no es programar. El
  HTML5 es un poco más extenso, jejeje...
 
  Sin embargo, como dice en la referencia, un
  profesional que sólo conociera el HTML tendría
  muchas carencias en cuanto a la disciplina
  de programación en general, aunque al
  incluir scripting, css, y frameworks (lo cual
  es inevitable) como debe ser se vuelve igual
  de demandante que cualquier lenguaje
  de programación de propósito general
  para el profesional implicado.
 
  Por otro lado, ¿Diseñar una consulta SQL no
  es programar? Lo mismo para una consulta
  XML para un web service...
 
  ¡Rayos! ¡Otra vez me salió una novela...! Una
  disculpa por ello.
 
  Saludos,
  Fjor
 
 
 
 
 
 
  2014-06-25 14:56 GMT-05:00 Farias Ayala, Carlos A. 
 cfar...@ftcenlinea.com
  :
 
   podría considerar que el problema es presentar una serie de etiquetas y
   campos, entiendo que en lenguaje coloquial se trata de maquetar, pero
 de
   igual forma programo la salida, cierto?
  
  
   2014-06-25 14:43 GMT-05:00 Luis Miguel Arteaga Mejía 
 larte...@yahoo.com
  :
  
Programar  es la acción de resolver un problema por medio de la
codificación en un lenguaje. ¿O no?
   
Supongo que tendría que verse si el resultado de tu programa en
 HTML
  o
XML resuelve un problema.
   
-Luis
   
On Jun 25, 2014, at 2:14 PM, Farias Ayala, Carlos A. 
cfar...@ftcenlinea.com wrote:
   
 Disculpar las molestias, pero el día de hoy nos hemos enfrascado en
  una
 discusión que quiero compartir con ustedes.

 ¿HTML, XML o cualquier lenguaje de marcado se programa?

 Yo opino que sí, pero ...

 Saludos
   
   
  
 
 
 
  --
  Caminar y caminar por la vereda del saber...
  ... de vez en cuando, mirar una estrella.
 
  Francisco de Jesús Orozco Ruiz
  Administración de Servicios de Red e Internet
  Centro de Enseñanza Técnica Industrial - GDL