Re: X - client

2004-01-29 Por tema R M
El cliente de X que uso es de cygwin.
Voy a buscar sobre esto gracias.
 
 Hay que configurar el Servidor. No recuerdo exactamente cómo se hace,
 pero puedes probar buscando Linux XDMCP HOWTO en Google.
 
A leer se ha dicho.


Gracias 
-- 
__
Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org 
This allows you to send and receive SMS through your mailbox.


Powered by Outblaze

-- 
Desuscripción: escriba a [EMAIL PROTECTED], tema 'unsubscribe'
Problemas a: [EMAIL PROTECTED]  http://www.linux.or.cr/listas



Re: X - client

2004-01-28 Por tema quarkalone
Sí se puede.

Incluso en mi oficina tengo un cliente X en win2k que se conecta a un
servidor Linux (RH 9). El cliente de X que uso es de cygwin.

Esta solución funciona *muy bien*. Tengo WindowMaker corriendo por que
Gnome me parece muy pesado para el tarro servidor y no encuentro
diferencia entre correr X remoto y correr en la consola. En varias
ocasiones del día otro compañero también se conecta y trabajamos los
dos.

Hasta donde sé, el protocolo X es liviano para la red.

Hay que configurar el Servidor. No recuerdo exactamente cómo se hace,
pero puedes probar buscando Linux XDMCP HOWTO en Google.

Saludos.



 --- R M [EMAIL PROTECTED] escribió:  Buenas lista,
 
 quiciera saber si es posible tener un X client en linux (digamos en
 Red hat), para ver todo el ambiente grafico de otro servidor Unix,
 tal como lo hace el software de Win: Exceed.
 Sino me estoy dando a entender me avisan.
 
 Atte
 Ramon
 -- 
 __
 Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org 
 This allows you to send and receive SMS through your mailbox.
 
 
 Powered by Outblaze
 
 -- 
 Desuscripción: escriba a [EMAIL PROTECTED], tema
 'unsubscribe'
 Problemas a: [EMAIL PROTECTED] 
 http://www.linux.or.cr/listas
  

=
Fiat justitia pereat mundus


Los mejores usados y las más tentadoras 
ofertas de 0km están en Yahoo! Autos.
Comprá o vendé tu auto en
http://autos.yahoo.com.ar

-- 
Desuscripción: escriba a [EMAIL PROTECTED], tema 'unsubscribe'
Problemas a: [EMAIL PROTECTED]  http://www.linux.or.cr/listas



Re: X - client

2004-01-27 Por tema R M
 Después con ssh -X puedes meterte a otra máquina y correr las varas. Con telnet
 necesitas exportar la variable de DISPLAY al valor correcto y asegurarte de que
 tiene permiso de accesar el servidor X (xauth, etc).  Las aplicaciones que
 corras deberían aparecer en la barra de applicaciones corriendo de tu manejador
 de ventanas.
Esta la primera opcion que estoy estudiando. El problema es que ssh no esta disponible 
en el servidor y no soy administrador como para instalarlo.
He buscado un poco y creo que no hay manera para que un script haga el telnet, ponga 
el login/password y despues ejecute sus comanditos. Si es posible me gustaria saber 
como... y ya sé que es algo poco seguro pero asumamos que mi red es completamente 
segura. OK?
 
 Ahora, si lo que quieres es poder ver como todo un desktop de la máquina
 remota, o sea, si quieres el menú gráfico remoto, como CDE o algo así, puedes
 usar Xnest.
 
 [EMAIL PROTECTED] Xnest :1
 
 [EMAIL PROTECTED] xterm -display :1
 
 (desde el xterm dentro del Xnest)
 
 [EMAIL PROTECTED] ssh -X maquina2
 [EMAIL PROTECTED] startkde  ( o lo que se te antoje )
 
 
 TADA! Desktop remoto.

Ok esta tengo leerla con calma para ve si es lo que ocupo.

gracias
-- 
__
Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org 
This allows you to send and receive SMS through your mailbox.


Powered by Outblaze

-- 
Desuscripción: escriba a [EMAIL PROTECTED], tema 'unsubscribe'
Problemas a: [EMAIL PROTECTED]  http://www.linux.or.cr/listas



Re: X - client

2004-01-26 Por tema Juan Ignacio Del Valle Gamboa
On Fri, Jan 23, 2004 at 04:33:44AM +0800, R M wrote:
 RealVNC creo yo que es como PCAnyWhere, controla una PC desde otra PC
 (servidor cliente y ya).

Hmm... VNC... It is remote control software which allows you to view and
interact with one computer (the server) using a simple program (the
viewer) on another computer anywhere on the Internet.

La computadora cliente corre el programa visualizador donde básicamente
aparece el desktop de X de la otra máquina, tal y como uno lo haya
configurado.

Acá[1] hay una captura de pantalla de cuando logré echarlo a andar por
primera vez :P. Tal vez aclare dudas del concepto.

[1] http://juan.choriticos.net/fotos/screenshots/20030804/vncscreen.jpg

-- 

Juan Ignacio Del Valle Gamboa
juan @ choriticos.net
http://juan.choriticos.net



-- 
Desuscripción: escriba a [EMAIL PROTECTED], tema 'unsubscribe'
Problemas a: [EMAIL PROTECTED]  http://www.linux.or.cr/listas



Re: X - client

2004-01-22 Por tema Ignacio Solis
* R M ([EMAIL PROTECTED]) said:
 Sino me estoy dando a entender me avisan.

No, pero voy a tratar de batiar.

 quiciera saber si es posible tener un X client en linux (digamos en Red hat),
 para ver todo el ambiente grafico de otro servidor Unix, tal como lo hace el
 software de Win: Exceed.  

Exceed, hasta donde vi ahora que busqué es un X server. O sea, lo que viene con
Red Hat y la mayoría de los *nix. O sea, no hay que hacer nada, ya está.

Por ejemplo, desde máquina 1:

[EMAIL PROTECTED] ssh -X maquina2
[EMAIL PROTECTED] gimp

Aunque no he visto Exceed es capaz que te presenta con una ventana vacía que
parezca ser el desktop de la máquina remota, este no es el caso, es solo un
desktop local donde se dibujan las ventanas/aplicaciones remotas. En el caso de
un X server nativo (como el XFree de Red Hat) tu desktop es esa ventana y lo
único que hay que hacer es correr el programa remoto. De hecho, en muchas
situaciones es suficiente con poner:

[EMAIL PROTECTED] ssh -X maquina2 mozilla

lo cual correrá mozilla en maquina 2. Y en varias configuraciónes el -X no es
necesario.


Si esa no era la pregunta o tienes más requerimientos avisa, no conozco el
programa Exceed.

Nacho

-- 
In Googlis non est, ergo non est. - Anonymous Coward
Homepage:   http://www.cse.ucsc.edu/~isolis/  |  EEE8 08C9 FBAE B471 9691
GPG Public Key: http://www.igso.net/isolis.gpg|  CE7A 1CC8 D3DE B31E 10AB


pgp0.pgp
Description: PGP signature


RE: X - client

2004-01-22 Por tema Eduardo Sanchez M .
Tal vez realvnc[1] te sirva

Saludos,
  -eduardo s.m.

[1]http://www.realvnc.com/




-- 
Desuscripción: escriba a [EMAIL PROTECTED], tema 'unsubscribe'
Problemas a: [EMAIL PROTECTED]  http://www.linux.or.cr/listas



Re: X - client

2004-01-22 Por tema R M
Gracias por las respuestas,
RealVNC creo yo que es como PCAnyWhere, controla una PC desde otra PC (servidor 
cliente y ya).

Con el Exceed se abre desde Win, un ambiente grafico Unix (diriamos el desktop del 
servidor), en donde se abren consolas, se tiene una barra de tareas y aplicaciones 
graficas con botoncitos (lo he visto en HP/UX y Solaris). Ademas el servidor maneja a 
varios clientes a la vez, sin que uno interfiera con el otro. 

Tengo que intentar lo de: (y ver como funciona en telnet)
Por ejemplo, desde máquina 1:
 
 [EMAIL PROTECTED] ssh -X maquina2
 [EMAIL PROTECTED] gimp




Atte
Ramon


-- 
__
Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org 
This allows you to send and receive SMS through your mailbox.


Powered by Outblaze

-- 
Desuscripción: escriba a [EMAIL PROTECTED], tema 'unsubscribe'
Problemas a: [EMAIL PROTECTED]  http://www.linux.or.cr/listas



Re: X - client

2004-01-22 Por tema Ignacio Solis
* R M ([EMAIL PROTECTED]) said:
 Con el Exceed se abre desde Win, un ambiente grafico Unix (diriamos el
 desktop del servidor), en donde se abren consolas, se tiene una barra de
 tareas y aplicaciones graficas con botoncitos (lo he visto en HP/UX y
 Solaris). Ademas el servidor maneja a varios clientes a la vez, sin que uno
 interfiera con el otro. 

Ok, vamos más claros aún. El menú gráfico muchas veces es de el manejador de
pantallas (windowmanager), normalmente solo 1 window manager puede correr en un
servidor X. O sea, solo vas a poder ver un menu, normalmente el de tu compu.

Después con ssh -X puedes meterte a otra máquina y correr las varas. Con telnet
necesitas exportar la variable de DISPLAY al valor correcto y asegurarte de que
tiene permiso de accesar el servidor X (xauth, etc).  Las aplicaciones que
corras deberían aparecer en la barra de applicaciones corriendo de tu manejador
de ventanas.

 Tengo que intentar lo de: (y ver como funciona en telnet)
 Por ejemplo, desde máquina 1:
  
  [EMAIL PROTECTED] ssh -X maquina2
  [EMAIL PROTECTED] gimp


Ahora, si lo que quieres es poder ver como todo un desktop de la máquina
remota, o sea, si quieres el menú gráfico remoto, como CDE o algo así, puedes
usar Xnest.

[EMAIL PROTECTED] Xnest :1

[EMAIL PROTECTED] xterm -display :1

(desde el xterm dentro del Xnest)

[EMAIL PROTECTED] ssh -X maquina2
[EMAIL PROTECTED] startkde  ( o lo que se te antoje )


TADA! Desktop remoto.


Nacho

-- 
In Googlis non est, ergo non est. - Anonymous Coward
Homepage:   http://www.cse.ucsc.edu/~isolis/  |  EEE8 08C9 FBAE B471 9691
GPG Public Key: http://www.igso.net/isolis.gpg|  CE7A 1CC8 D3DE B31E 10AB


pgp0.pgp
Description: PGP signature