Dice Angus:

>La verdad no entiendo la lógica de ba'o y pu'o con respecto a ba y pu...
>para mí tendrían que estar al revés.

Para mí también. De hecho, tuve una discusión de meses sobre este
tema con los diseñadores del lojban, y ellos insisten que tiene
alguna lógica, pero no me han convencido. Lo mejor es olvidarse
de la asociación y aprenderlos como palabras independientes.

Sobre los selbri complejos. (Cada palabra del selbri se llama
"brivla", y un brivla modificando a otro constituyen un "tanru".
Al principio es medio confuso usar tantos nombres extraños, pero
cuando uno se acostumbra es mucho más practico para discutir el
lenguaje.)

No hay un algoritmo preciso para definir que tipo de modificación
ocurre en un tanru. Dados dos brivla arbitrarios, "broda" y "brode",
el significado del tanru "broda brode" es algo vago. Lo único que
sí está definido es que la estructura de argumentos es la misma
que la de "brode" pelado. "broda" sólo contribuye una modificación
indefinida. Dicho esto, las modificaciones más comunes son dos:
(1) el x1 de broda coincide con el x1 de brode, como en "blanu cukta",
x1 es un libro y es azul. (cukta: x1 es un libro con contenido/tema
x2 por autor x3 para audiencia x4 preservado en medio x5.
blanu: x1 es azul)
(2) el x1 de broda coincide con el x2 de brode, como por ejemplo
podría ser "citri cukta", "un libro de cuentos". (citri: x1 es un
cuento/historia sobre x2 contado por x3.)

Otras posibilidades son que x1 de broda coincida con x3, etc. pero
son menos frecuentes, y hay otras posibilidades que ya irán
surgiendo. En todo caso no es una modificación clara y definida.
Hay que usar el contexto para saber cual es la más probable en
cada caso.

>Entonces sería algo así como que mientras 'mi dunda lo cukta', 'mi gleki'.
>Hay dos selbris, ambos toman x1 pero sólo el segundo el resto. El segundo 
>es
>el importante y el primero es cirscunstancial.

Esto es básicamente correcto, pero "mi gleki" es una implicatura
del contexto, no es parte de lo que se afirma.

La estructura de "gleki" es efectivamente esta:

>2. gleki: x1 está alegre por x2

>Entonces sería algo así como 'me alegra darle el libro a Juan'. Hay dos
>selbris, ambos toman x1, sólo el segundo toma el resto, y el todo el
>conjunto del segundo selbri más sus argumentos forman el x2 del primer
>selbri. Sin embargo, el segundo selbri es el importante.
>
>Esta seguro que no es, pero la primera no me suena mucho tampoco...
>
>¿Cómo es?

En realidad son las dos y ninguna. La participación exacta de "gleki"
queda a ser definida por el contexto. Por supuesto hay formas de ser
preciso cuando es necesario. En particular, todavía no vimos como
poner en x2 de "gleki" un evento completo. Adelantandonos:

   mi gleki le nu mi dunda lo cukta la xuan
   (Yo) estoy-feliz-de-que (yo le doy un libro a Juan)

En este caso, "gleki" es el selbri de la oración principal,
y "dunda" es el selbri de la subordinada.

>¿El libro regalado: lo se dunda cukta?
>¿El regalo azul: lo blanu se dunda?
>¿El vehículo regalado: lo se dunda xe klama? (???)

Todas correctas. (Excepto que sería "le" en vez de "lo" para
tener el artículo definido.)

>Y aparte: lo blanu cukta farlu le lodi: un libro azul cae al piso.

No, ahí hay que usar "cu" o algún tiempo o aspecto verbal:

     lo blanu cukta cu farlu le loldi

De lo contrario, "lo blanu cukta farlu" es un sumti, "le loldi"
es otro sumti, y no hay ningún selbri.

>¿Por qué no: algo azul/un color azul(?) a la manera de un libro (!) cae al
>suelo?

Eso sería:

    lo blanu cu cukta farlu le loldi

>Es un poco enrevesado... pero por ejemplo, qué sé yo:
>
>lo gleki dunda farlu. ¿Un alegre dador cae o alguien alegre cae pero dando?

"Uno que cae alegremente dando", por ejemplo. Es un sumti. No lo
había dicho, pero los tanru pueden tener tantos componentes como
se quiera, no sólo dos.

>Espero tus esclarecedoras respuestas. :)
>
>Gracias.

Espero haber esclarecido. :)

Y gracias por las preguntas!

Saludos,
Jorge


_________________________________________________________________
Get your FREE download of MSN Explorer at http://explorer.msn.com/intl.asp.


--------------------------------------------------------------------
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 


Responder a