[kelahäth] ¿Cómo se presentan estas negaciones sin verbo en vuestras
lenguas?
-------------
[davius] Igual que en hebreo y en lenguas mayas, mediante un verbo
existencial negativo /?an/ 'no haber, estar ausente, ser no-presente, ...'.
Luego hay un punto algo más complicado (y para tengo todavía ciertas dudas
sobre qué solución es mejor) referente a los papeles temáticos.
En Hwï~ri thëpë hay dos palabras que capturan más o menos el sentido de
guerra:
(1a) <pha-hurë> 'conflicto, mal estar, tensión' formado por <pha-> = 'dis-,
a-, anti- ...' y <shurë> 'bien estar, salud, alegría, ...'.
(2a) <thëmu~ki> o <thëmu~kutia> 'matanza de personas': /thë-/ 'ser humano',
/mu~ki/ 'morir' /mu~kutia/ 'matar, causar que alguien muera'.

Como estas dos palabras son 'abstractos' existe una tendencia a tratarlos
como oblicuos en hwï~ri thëpë recibiendo el verbo /?an/ las marcas de los
particiapantes que mueren o reciben daño:

(1b) <phahurë ?i-n-?AN-pë> 'que no experimenten estar en conflicto'
(2b) <thëmu~ki ?i-n-?AN-pë> 'que no experimenten estar en medio de matanzas'
(2c) <thëmu~ki ?ë-?AN-pë> 'que no experimenten ser matados'

Bueno esa es mi contribución ideolingüística a la paz.
David S.





--------------------------------------------------------------------
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 


Responder a