2008/11/1, Daniel Olivera <[EMAIL PROTECTED]>: > Dariem Pérez Herrera escribió: > .. > >> Solo para aclarar ... que la FSF considere que no es una distro > >> completamente libre no quiere decir que nada ahí es libre, sino que la > >> distro ofrece además de código libre (GPL, etc), > >> otras aplicaciones con licencias «no > >> aprobadas» por la FSF (corríjanme ;). > > > > Exacto. En el caso de nosotros, nos enfrentamos al problema de los > drivers. Hay muchos fabricantes que no los liberan, o las alternativas libres > dejan mucho que desear. > > >
Desde la primera vez que oí algo de Nova estaba casi seguro que aquí se iba a trabar el yoyo ... nada olfato de viejo ... y mi idea se acentuó más cuando oía acerca del tema del hardware y escuchaba argumentos del tipo ... «migraremos a SwL ... y si nos faltan los drivers, pues, los hacemos» > Aca difiero en la propuesta. > Se puede perfectamente usar solo SL en un equipo informatico tipo PC sin > necesidad de nada no libre. > > Si algo no es libre se desarrolla, se colabora en el desarrollo. > Nunca el camino a algo libre pueder ser pasando por algo no libre. +0.75 aunque quisiera llegar al +1 :) > Quizas no hay condiciones para el 100% de las prestaciones en el caso de > drivers de video si deseamos 3D, pero eso no es vital para la vida. La cuestión que yo veo es que hay cosas más críticas que el «vídeo» que tampoco tienen drivers disponibles ... y ahí es dónde veo el problema, porque al menos por acá hay muchas cosas, de importancia no despreciable, ya funcionando con tech propietaria. De todas formas yo abogo por lo 100 % libre ... pero he tropezado con que lo que ya hay y funciona no lo es, y hay una resistencia (hasta cierto punto lógica) al cambio por cuestiones de no correr el riesgo. Y todo esto no es solamente acerca de PCs de escritorio. En resumen ... no es que «nunca el camino a algo libre pueder ser pasando por algo no libre.» sino más bien que ya estamos empantanados desde hace tiempo en el lodazal de lo privativo... y tenemos resistencia a movernos porque hay el riesgo de amanecer al día sgte más abajo. Pero esto hablando en contextos que van más allá de las PCs de escritorio, y que incluyen áreas claves ... de ahi mi preocupación. > Puede perfectamente usarse drivers libres que sean 2D. y cuando no hay alts a la mano en algo que ya está ... y no hablo del 2D/3D > Es preferible ser consecuiente que permisivo con lo que representa a lo > que combatimos. > +1 ... pero cuál es límite de lo práctico ?... (y esto no lo dije por mí sino para hallar los argumentos y tratar de trasladarlos en mi entorno, a ver si varios «despiertan») las empresas que pretenden migrar tienen un fin bien claro, su realización económica. Por tanto todo lo que frene esto chocará contra un muro «hasta que no se pruebe lo contrario» (pero nadie querrá experimentar al respecto y ocupar el papel de la mosca). Es por eso que en cuanto surge el tema pasa algo más o menos así : SwL : Vamos a migrar ! Empresa : Sí (esto es en teoría ... casi siempre ocurre un «Como ????») traeme una propuesta SwL : Mírela aquí ... pero como no existe el driver1, driver2, driver3, driver4, y driver5 ... no se pueden aprovechar las característica1, ni la característica2, ni la característica3, Empresa : Eso quiere decir que no se puede hacer la tarea1 ni la tarea2 ? SwL : Sí :-/ Empresa : Y qué tendremos pérdidas de $ XXX SwL : Pues... sí :( Empresa : Vamos a dejar esto para un poco más adelante ... SwL : Pero no se preocupe que con el código eso se puede hacer ... Empresa : Ah sí ... quién ? SwL : Bueno... :$ Empresa : Y en caso que existiera alguien ... quién va a hacer lo que ellos hacían para no dejar de ingresar $ YYY ? SwL : Bueno... :$ Empresa : Definitivamente, vamos a dejar esto para un poco más adelante ... -- Regards, Olemis. ------------------- Embrace change today, the Global Day against Olemofobics... Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you All you need is a little bit of faith ... ;) (¤)(o) D'u c what I c ? >E >E >E >E >E _______________________________________________ Cancelar suscripción https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l Buscar en el archivo http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l