Maykel Moya escribió:
> El lun, 03-11-2008 a las 06:36 +0100, Daniel Olivera escribió:
> 
>> Yo uso 3D y no por eso lo considero un lujo.
>> Lo que si digo es que si hace falta se puede desarrollar.
>> Por alguna razon muchos usuario y personal informatico creen que el 
>> desarrollo es lo que hacemos con el sistema que hace un tercero.
>> En el mundo del SL si algo no funciona se puede colaborar en hacerlo 
>> funcionar.
>> No todo "nos viene de arriba" sin que tengamos la oportunidad de participar.
> 
> Podría decirse que, en buena medida, no tenemos la oportunidad de
> participar. Acceso a IRC, puertos fuera del 80/443 y un ancho de banda
> aceptable es algo que no está todavía a nuestro alcance.
> 

la salida se busca.
Argentina como cualquier pais tiene sus limites.
No seran los mismo que en Cuba o Brasil pero tiene lo suyo.
Ningun pais que sepa hasta ahora es la representacion ideal del "paraiso 
en la tierra" que cubra las espectativas de todos para desarrollar.

Si se puede puedo poner un ssh en 443 y desde ahi salir a otros destinos.
Este ofrecimiento lo tengo para Cuba y otros lugares.
Ecuador donde estoy colaborando en algunas cosas no esta mejor que 
ustedes en conectividad.

> Es verdad que incluso en esas condiciones podría uno intentar participar
> en el desarrollo pero a un costo extremadamente alto.
> 
> Y con este ejemplo te hablo de personas de la isla integrados a equipos
> internacionales. Si se trata de gestionar nosotros desde cero crear un
> wiki/lista/repo es más difícil aún. No existe un recurso legar para
> hacer viable esto al ciudadano común.
> 

Ok, entiendo.

>> Si no me funciona gnash por ejemplo para tener un flash player libre me 
>> involucro en hacer que funcione.
>> Mas manos ayudando en el desarrollo hara que sea mas cercano el que 
>> pueda usarse
>> Nunca olvidemos que Richard Stallman cuando la impresora no le 
>> funcionaba creo un driver para hacerlo, no espero que un tercero lo 
>> liberara para hacer uso de el.
> 
> Por favor Daniel, esto como anécdota está de lo más bonito, estás al
> tanto de lo que representa para un cubano de a pie adquirir la más
> barata de las impresoras?
> 

Si lo se.
Recuerda que vengo de un pueblo rural en el interior del uruguay donde 
las condiciones para adquiror bienes de uso son muy dificiles tambien.
No solo por el tema del costo de llevarlo hasta ahi sino ademas por las 
versiones y modelos que hay disponibles.

Es solo una anecdota que no estaba centrada en la impresora sino en 
donde poner la energia creativa para poder salir adelante con un 
problema que con software quizas pueda resolverse.

> Tus consejos/reclamos son de lo más idóneos para alguien como el Estado
> cubano, que es -a mi modo de verlo- quien único está en condiciones aquí
> de destinar los recursos económicos/legales para hacer viable un
> proyecto de este tipo, pero no para las personas en esta lista.
> 
> Por ponerte otro ejemplo. Yo detesto el java de sun, uso icedtea siempre
> que puedo. Llegó un equipamiento a mi centro de trabajo que tiene un
> sistema web de gestión basado en Java (applets), lo probé con icedtea
> (el más reciente) y no funcionó. Siento curiosidad por saber qué
> hubieras hecho tú en ese caso, si instalar el jre de Sun (con el que sí
> funciona el sistema), o si no instalar y decirle a tu jefe que no vas a
> hacer ese trabajo porque no deseas instalar el jre de Sun o te pondrías
> contra reloj a contribuir con el equipo upstream del icedtea para hacer
> que funcionase y mientras tanto descuidar el trabajo por el que te
> pagan.
> 
> O este otro, que siempre te pongo, el modem de tu laptop no funciona, a
> menos que uses un driver privativo. Tus opciones son o comprar otro
> modem (que puede costarte el salario de 20 meses), o no conectarte, o
> contribuir (cuando puedas hacerlo) con el upstream, para tener el
> driver?
> 

Lo mismo que comentas con los modems pasa en otros lados con otro tipo 
de conexiones.
Pueden ser wireless, 3G o por cable de red.
Es cierto que usar el modem puede ser la unica via.
En ese caso se puede elegir momentanemanete el camino que genere menos 
conflicto.
O sea entre conectarte y no hacerlo, el peor mal es no hacerlo.
Al hacerlo como la via mejor, lamentablemente si no puedes elegir debes 
usar lo que tengas y eso no es contrario al SL.
Es lo que hay.
Yo quisiera un coche electrico que contamina menos pero no puedo 
adquirirlo y no tengo las prestaciones que neceito de tenerlo.
O sea contamino y trato que sea lo menos posible.
Siempre ante algo que no es el camino ideas, se puede elegir el meno 
malo teniendo en cuenta al usuario.

Icedtea6 funciona para muchas cosas pero no para otras, porque no estan 
las prestaciones.
Si el usar el java-sun es la mejor de las malas opciones, pues bien, ese 
es el camino correcto.
Cuando quizas un nuevo icedtea6 pueda funcionar con la funcionalidad 
necesaria pues se cambia.

> Saludos
> maykel
> 

Saludod


happy hacking!!
-- 
Daniel Olivera (mate.cosido, aun fuera de la ley)
Director Proyecto UTUTO
Vicepresidente Fundación Red Especial España
Miembro Free Software Foundation (6839)

"Soy y seré comunista hasta el último dia de mi vida"
"La vida no vale nada si no es para perecer porque otros puedan tener,
lo que uno disfruta ya" Pablo Milanes.

Telefono Argentina: +54 11 5353-9494 Extension: 2943434
Telefono Espa#a: +34 957 78 07 44

Mensajeros: Jabber: [EMAIL PROTECTED] - ICQ: 8368437
_______________________________________________
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l

Responder a