On Fri, Dec 17, 2004 at 11:06:35PM -0300, Horst von Brand wrote:
> "Ricardo Mun~oz A." <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> > El vie, 17-12-2004 a las 15:44, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
> 
> > > No como en RH AS, que si no se tiene contrato ni se esta en el periodo
> > > de gracia de update gratis por la red hay que bajar los .src.rpm y
> 
> > no compares peras con manzanas... tendrias que comprar un Debian
> > comercial (?) con un Red Hat comercial (RH AS)!

No veo por que no es valida la comparacion entre un Linux gratuito y
otro Linux gratuito.

> Ubuntu. Cuando salga como producto comercial. Si es que alguna vez.

Hay otras empresas que dan soporte comercial Debian.

-- 
Alvaro Herrera (<[EMAIL PROTECTED]>)
"La principal característica humana es la tontería"
(Augusto Monterroso)
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec 18 16:00:06 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Sat Dec 18 16:00:06 2004
Subject: Correo SMTP
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

On Fri, Dec 17, 2004 at 10:29:59PM -0300, Horst von Brand wrote:
> Victor Hugo dos Santos <[EMAIL PROTECTED]> dijo:

> > Apesar de no salir oficialmente la nueva version, los nuevos paquete
> > paquetes están allá ????  basta utilizar apt-get update/upgrade.
> 
> Nuevos paquetes estan en la rama inestable. Lo que hay para la rama estable
> es de interes arqueologico.

No, en la rama testing, la cual tiene un grado de estabilidad bastante
alto, y versiones recientes de los paquetes.

La rama inestable es otra, con versiones aun mas recientes.

-- 
Alvaro Herrera (<[EMAIL PROTECTED]>)
"Uno puede defenderse de los ataques; contra los elogios se esta indefenso"
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec 18 16:01:02 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Cruz Navea)
Date: Sat Dec 18 16:01:12 2004
Subject: mitologia urbana
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Hola,

On Sat, 18 Dec 2004 15:44:51 -0300, Carlos Manuel Duclos Vergara
<[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > En el proceso de selección laboral interesa quién es, qué ha hecho y
> > cómo lo ha hecho. Si el tipo lo ha hecho bien con gentoo, perfecto. Si
> > el tipo lo ha hecho bien con Slack, perfecto. Si el tipo lo ha hecho
> > bien con Fedora, perfecto. No depende de las herramientas que use.
> > Lógicamente, si el tipo lo ha hecho mal con Slack.... ni pensar en
> > contratarlo.
> >
> 
> en el punto de la seleccion de personal influyen otros puntos, que
> definitivamente pueden tener una influencia mayor que los que tu mencionas.

Obvio. Yo solo respondía a la situación anterior en la que se decía
que por usar tal cosa habrían problemas de ascensos o consideraciones
al momento de requerir un administrador.

> Por lo general, lo primero que se hace es mirar los estudios formales y luego
> las certificaciones que ha obtenido en su carrera. 
> En segundo punto un
> analisis psicologico para ver si calza con el perfil buscado o no. En tercer
> punto, y si ya has pasado los otros dos te preguntaran que has hecho (si te
> lo preguntan siquiera).

Es un hecho que lo preguntan. De hecho uno mismo lo pone como carta de
presentación: "he trabajado en tal parte, he hecho tal cosa, y si
quieren, vean las referencias".

> Ademas, el hecho de que alguien sepa hacer algo con la herramienta Z o
> distribucion X no garantiza que lo podra hacer en la situacion para la cual
> yo lo necesito, por lo que yo lo dejaria como candidato si y solo si no
> encuentro a nadie mas que haya estado en la situacion que yo quiero resolver.
> Por ese mismo argumento el hecho de que en una situacion Y le haya ido mal no
> significa que para la situacion que yo necesito resolver no haya funcionado.

No lo garantiza, tienes razón. Pero eso está en el plano de la lógica.
No en el plano laboral. Si tu trabajas en una gran empresa (o pequeña)
y te mandas un condoro grave, se ven muy dificiles las posibilidades
de continuar en otra empresa de similares características. Los grandes
gerentes (gerencia de informática, etc o como se quiera llamar) de
empresas grandes y serias comentan con sus pares en sus típicos
almuerzos sobre lo que ha logrado esta persona y lo que no ha logrado.

> 
> --
> Carlos Manuel Duclos Vergara
> [EMAIL PROTECTED]
> http://www.elbazaar.cl/
> 
> 

Saludos!.

-- 
Pablo Cruz Navea
Alumno Ingeniería Civil Informática
Universidad Técnica Federico Santa María
http://www.alumnos.utfsm.cl/~pablo_cruz/

Responder a