Marcos Ramirez escribió:
> On Mon, 2006-07-31 at 11:18 -0400, Roberto Bonvallet wrote:
> > Raul Perez:
> > > Yo fui usuario de perl (aun lo uso) por varios años para mis aplicaciones
> > > por web
> > > Pero me encontre que con php es mas facil y mas rapido para hacer las 
> > > cosas
> > > En realidad no me gusta trabajar con cgi para trabajar con la web
> > > Mi pregunta es si hay forma de trabajar con codigo de per al estilo de 
> > > php.
> > 
> > mod_perl.  http://perl.apache.org
> 
> Yo diria que se referia mas bien a algo como Embperl
> <URL:http://search.cpan.org/~grichter/Embperl-2.2.0/>, o HTML::Mason
> <URL:http://search.cpan.org/~drolsky/HTML-Mason-1.33/>.

El punto de Roberto es que en lugar de estar usando CGI, deberia usar
mod_perl.

Con PHP ciertamente es mucho mas facil que tontear con CGIs en Perl.
Pero alguien que quiera hacer web con Perl ciertamente no deberia
hacerlo con CGI.

-- 
Alvaro Herrera                                http://www.PlanetPostgreSQL.org
Tulio: oh, para qué servirá este boton, Juan Carlos?
Policarpo: No, aléjense, no toquen la consola!
Juan Carlos: Lo apretaré una y otra vez.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul 31 13:57:14 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcos Ramirez)
Date: Mon Jul 31 13:49:06 2006
Subject: OT: php te =?iso-8859-1?q?da=F1a?= la cabeza
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

On Mon, 2006-07-31 at 12:46 -0400, Alvaro Herrera wrote:
> Marcos Ramirez escribió:
> > On Mon, 2006-07-31 at 11:18 -0400, Roberto Bonvallet wrote:
> > > Raul Perez:
> > > > Yo fui usuario de perl (aun lo uso) por varios años para mis 
> > > > aplicaciones
> > > > por web
> > > > Pero me encontre que con php es mas facil y mas rapido para hacer las 
> > > > cosas
> > > > En realidad no me gusta trabajar con cgi para trabajar con la web
> > > > Mi pregunta es si hay forma de trabajar con codigo de per al estilo de 
> > > > php.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
> > > 
> > > mod_perl.  http://perl.apache.org
> > 
> > Yo diria que se referia mas bien a algo como Embperl
> > <URL:http://search.cpan.org/~grichter/Embperl-2.2.0/>, o HTML::Mason
> > <URL:http://search.cpan.org/~drolsky/HTML-Mason-1.33/>.
> 
> El punto de Roberto es que en lugar de estar usando CGI, deberia usar
> mod_perl.

Eso es estrictamente correcto, pero no responde la pregunta planteada
por Raul. 

A menos claro, que consideres que "el estilo php" == "mod_php" =>
"mod_perl".

> Con PHP ciertamente es mucho mas facil que tontear con CGIs en Perl.

Tambien es posible crear CGI's con php, no que sea una caracteristica
muy util que digamos, pero existe.

La "facilidad" de php esta dada por la capacidad de empotrar codigo php
en el codigo HTML. 

> Pero alguien que quiera hacer web con Perl ciertamente no deberia
> hacerlo con CGI.

Lo que en ningun momento fue planteado como tema a discutir, o si? :-)

Saludos
-- 
Marcos Ramirez <[EMAIL PROTECTED]>




Responder a