Rodrigo Fuentealba escribió:
> El 26/07/07, Alvaro Herrera <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > Ovidio Martínez Barco escribió:
> >
> > > Se que Postgres es mejor en capacidad y afinamiento pero por motivos
> > > de fuerza me vi obligado a utilizar MYSQL; que otras cosas debo tener
> > > en cuenta usando esta base de datos MYSQL para que mi aplicación se
> > > conserve siempre estable.
> >
> > Lo unico que debes tener en cuenta es que debes valorar poco tus datos.
> > Si los valoras poco, entonces no tendras ningun problema y siempre sera
> > estable.
> 
> Ejem... MySQL tiene "otros" problemas, pero no creo que su estructura
> de datos sea más volátil que una memoria RAM. Eso es FUD, a mi gusto.

No me referia a eso, sino a que MySQL no asegura la consistencia de los
datos.  Hay muchos casos donde se rompe: por ej. si insertas un numero
mas grande que lo que cabe en una columna int de 32 bits, en vez de
darte un error lo trunca.  O si tratas de hacer una transaccion con
tablas InnoDB y MyISAM y luego haces ROLLBACK; los cambios en la tabla
MyISAM no vuelven atras y los de InnoDB si.  Tampoco confiabilidad.
Probaste alguna vez a desenchufar el servidor de BD mientras esta en
operacion?

Es cierto que 5 es mucho mejor que antes, pero todavia un usuario
cualquiera puede desactivar el "strict mode" y todos los chequeos
desaparecen.  Ergo, no es confiable.

Si lo que uno busca es una base de datos, hay muchas alternativas.
Microsoft vende una; IBM, Oracle, Ingres, Postgres.  Todas se pueden
usar gratuitamente (dentro de ciertos limites).

-- 
Alvaro Herrera                        http://www.advogato.org/person/alvherre
"Sallah, I said NO camels! That's FIVE camels; can't you count?"
(Indiana Jones)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 26 01:11:47 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Thu Jul 26 01:13:45 2007
Subject: Algo de bases de datos en Linux...
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

El 26/07/07, Alvaro Herrera <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Rodrigo Fuentealba escribió:
> > El 26/07/07, Alvaro Herrera <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > >
> > > Lo unico que debes tener en cuenta es que debes valorar poco tus datos.
> > > Si los valoras poco, entonces no tendras ningun problema y siempre sera
> > > estable.
> >
> > Ejem... MySQL tiene "otros" problemas, pero no creo que su estructura
> > de datos sea más volátil que una memoria RAM. Eso es FUD, a mi gusto.
>
> No me referia a eso, sino a que MySQL no asegura la consistencia de los
> datos. Tampoco confiabilidad.

(...otro largo etc de por qué no usar MySQL ...)

¿En algún lugar están resumidas todas las razones sobre por qué no
usar MySQL en cualquiera de sus versiones, para que cuando pregunte
alguien, posteemos la dirección y listo?

> Probaste alguna vez a desenchufar el servidor de BD mientras esta en
> operacion?

Yep. Cómo olvidarlo. Me eché MySQL y PostgreSQL al mismo tiempo con
eso... MySQL por muerte natural... PostgreSQL por problema físico en
disco. Al menos nunca se me ha echado a perder una base PostgreSQL por
fallo en el SGBD.

> Es cierto que 5 es mucho mejor que antes, pero todavia un usuario
> cualquiera puede desactivar el "strict mode" y todos los chequeos
> desaparecen.  Ergo, no es confiable.
>
> Si lo que uno busca es una base de datos, hay muchas alternativas.
> Microsoft vende una; IBM, Oracle, Ingres, Postgres.  Todas se pueden
> usar gratuitamente (dentro de ciertos limites).

De acuerdo. Saludos a Portland.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator

Responder a