Ricardo Mun~oz A. escribió:

> en todo caso, habria que estar loco para andar desenchufando servidores sin 
> previamente hacer respaldos. independientemente de cuan estable digan que 
> es una aplicacion... ;)

Ese es precisamente el punto.  Esa idea tuya de que es necesario estar
loco, es errada :-)  Lo unico que sucede es que tu experiencia (o la
experiencia colectiva en la que fuiste educado) no ha sido buena en el
pasado al respecto.  Es como la gente que usa Windows y se sorprende
porque en Linux no aparecen las pantallas azules a cada rato.

En todo caso eso es para maquinas "de verdad".  Si realmente valoras tus
datos, por ej., jamas los pondrias en discos IDE con el cache de
escritura activo (que es lo que uno normalmente usa en una maquina de
escritorio).  Un servidor de datos es algo en lo que uno _gasta plata_.

-- 
Alvaro Herrera                 http://www.amazon.com/gp/registry/DXLWNGRJD34J
"I must say, I am absolutely impressed with what pgsql's implementation of
VALUES allows me to do. It's kind of ridiculous how much "work" goes away in
my code.  Too bad I can't do this at work (Oracle 8/9)."       (Tom Allison)
           http://archives.postgresql.org/pgsql-general/2007-06/msg00016.php
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 26 10:20:11 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Ovidio_Mart=EDnez_Barco?=)
Date: Thu Jul 26 10:51:05 2007
Subject: Algo de bases de datos en Linux...
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Ya me dio miedillo !! ...  8-()

yo mejor me voy a migrar a Postgres ....

muchas gracias por sus conceptos muy amables !

suerte en sus proyectos ;-)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 26 10:52:44 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Thu Jul 26 10:54:50 2007
Subject: Algo de bases de datos en Linux...
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Alcides Tapia escribió:
> Holas...
>
> Por fin una respuesta decente, me leí todos las demás respuestas, esperando 
> encontrar algún consejo de verdad y que no fuera echarle tierra a algún 
> producto (pobre mysql), favor ayuden con soluciones y no a empeorar el 
> problema.

De hecho no trato de "empeorar el problema", trato de arreglarlo!

Hace algun tiempo que habia dejado de lado la costumbre de describir los
problemas de MySQL (que son reales) porque la gente se siente ofendida,
como tu; pero aca me he dado cuenta que no es bueno dejarlos tranquilos
en la ilusion de que sus sistemas estan seguros.  Una frase comun aca es
"friends don't let friends use MySQL".  Y ciertamente hay razones para
eso.  Asi que mi consejo es "no uses MySQL", y es un buen consejo.

Ahora, si eliges ignorar ese consejo, el cual es entregado de buena fe,
es asunto tuyo.

-- 
Alvaro Herrera                         http://www.flickr.com/photos/alvherre/
"How strange it is to find the words "Perl" and "saner" in such close
proximity, with no apparent sense of irony. I doubt that Larry himself
could have managed it."         (ncm, http://lwn.net/Articles/174769/)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 26 11:00:14 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Percy Gonzales)
Date: Thu Jul 26 11:02:16 2007
Subject: subversion
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Hola,


> Mira en el tema de manejar svn+apache en centos influye la presencia
> de SElinux, mira la primera opcion es que la desabilites y compruebes
> si con esto funciona, si es asi ya tienes la respuesta a tu problema,
> ojo muchos dicen que SElinux da mas problemas que ventajas, pero en
> caso de mantenerlo activado deberas hacer uso del comando chcon -R -h
> -t httpd_sys_content_t PATH_TO_REPOSITORY segun el link
> http://subversion.tigris.org/faq.html#reposperms
>

Deshabilite el SElinix y funcionooooooooooooo


gracias ese era el tema
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 26 11:47:14 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Victor Valerio Martinez)
Date: Thu Jul 26 11:49:24 2007
Subject: Respaldos de Informacion
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

El día 26/07/07, Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada <[EMAIL PROTECTED]>
escribió:
>
> On 7/25/07, Victor Valerio Martinez <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > Tengo una maquina con Linux Debian Etch, que tiene un servidor WEB
> apache
> > con php. Con las siguientes particiones:
> >
> > swap   512MB
> > /         500 MB
> > /usr     12 GB
> > /var      12 GB
> > /home     20 GB
> > /opt   400 MB
> >
> > Cuando terminé de configurar adecuadamente el servidor hice un respaldo
> de
> > todo el sistema operativo en unidades de cinta, (lo cual me genero 5
> cintas,
> > uno para cada particion). Aunado a esto, todos los dias hago respaldos
> de
> > las aplicaciones que se hacen en php. La pregunta es:
> > Si el disco duro del equipo se quemara o se dañara, que podria hacer yo,
> > para cargar los respaldos de todo el sistema operativo????,
>
> Uh, lo principal de un respaldo es que funcione. Eso significa, la
> aplicacion + los datos. Haz la prueba en una maquina virtual de como
> levantar tus respaldos desde las cintas. Si no, no sirve. Escribe el
> procedimiento en algun lugar para que no se te olvide.
>
> >>En linux, si respaldas una copia completa del disco puedes restaurarla
> >>facilmente.


ok, si los respaldos estan en un archivo tar.gz como los vuelvo a
reinstalar, suponiendo que instalé de nuevo el S.O.;
tendria que sobreescribir las particiones??? O hay otra alternativa?
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 26 11:50:07 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Thu Jul 26 11:55:21 2007
Subject: Algo de bases de datos en Linux...
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]><46      [EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Alvaro Herrera wrote:
> Ricardo Mun~oz A. escribió:
>
>   
>> en todo caso, habria que estar loco para andar desenchufando servidores sin 
>> previamente hacer respaldos. independientemente de cuan estable digan que 
>> es una aplicacion... ;)
>>     
>
> Ese es precisamente el punto.  Esa idea tuya de que es necesario estar
> loco, es errada :-)  Lo unico que sucede es que tu experiencia (o la
> experiencia colectiva en la que fuiste educado) no ha sido buena en el
> pasado al respecto.  Es como la gente que usa Windows y se sorprende
> porque en Linux no aparecen las pantallas azules a cada rato.
>
> En todo caso eso es para maquinas "de verdad".  Si realmente valoras tus
> datos, por ej., jamas los pondrias en discos IDE con el cache de
> escritura activo (que es lo que uno normalmente usa en una maquina de
> escritorio).  Un servidor de datos es algo en lo que uno _gasta plata_.
>   

no entendi. segun tu, en "maquinas de verdad" con PostgreSQL no hay para 
que respaldar los datos porque en el caso (remoto) de que algo falle 
PostgreSQL podra recuperar todo independientemente de lo que falle? ni 
si quiera "por si acaso" aunque se tenga RAID, servidores haciendo 
replicacion, etc.? no capte...

si nos vamos al otro extremo, y no tenemos una "maquina de verdad" 
porque no tenemos dinero y debemos usar un PC como servidor de datos con 
discos IDE; tampoco segun tu es necesario hacer respaldos porque 
PostgreSQL se podra recuperar sin ningun problema?

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 26 11:53:51 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Andr=E9s_Ruz_Salinas?=)
Date: Thu Jul 26 11:56:38 2007
Subject: =?iso-8859-1?q?RE=3A_Recomendaci=F3n_Notebook_compatible_con_Lin?=
        =?iso-8859-1?q?ux=2E?=
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Gracias a todos, ahora tengo mucho de donde elegir.


Saludos.
Andrés Ruz S.

Responder a