Re: Error

2011-11-22 Thread Diego Uribe Gamez
Tienes que eliminar el paquete:
intenta:

aptitude update

aptitude safe-upgrade

aptitude dist-upgrade


El 22 de noviembre de 2011 10:21, vtol...@infomed.sld.cu escribió:

 root@Hercules:/home/**informaticos# aptitude purge squid
 Se ELIMINARÁN los siguientes paquetes:
  squid{p}
 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 1 para eliminar y 0 sin
 actualizar.
 Necesito descargar 0 B de ficheros. Después de desempaquetar se liberarán
 1933 kB.
 ¿Quiere continuar? [Y/n/?] Y
 (Leyendo la base de datos ... 142159 ficheros o directorios instalados
 actualmente.)
 Desinstalando squid ...
 invoke-rc.d: unknown initscript, /etc/init.d/squid not found.
 dpkg: error al procesar squid (--purge):
  el subproceso instalado el script pre-removal devolvió el código de
 salida de error 100
 configured to not write apport reports
  update-rc.d: error: unable to read
 /etc/init.d/squid
 dpkg: error al reorganizar:
  el subproceso instalado el script post-installation devolvió el código de
 salida de error 1
 Se encontraron errores al procesar:
  squid
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
 Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:


 --**--**
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--


Re: solicito Información

2011-11-05 Thread Diego Uribe Gamez
http://www.esdebian.org/wiki/introduccion-repositorios-debian

Esto te ayudara a entender el tema de los repositorios y entender como
funcionan, por otro lado creo que la cam y micrófono funcionan solos
la mayoría del tiempo, pero la impresora si es un tema complicado, yo por
mi parte no logre hacer funcionar la mía, pero ese tema es de otro correo.

El 5 de noviembre de 2011 11:53, Odair Augusto Trujillo Orozco 
hald...@gmail.com escribió:

 El 5 de noviembre de 2011 11:34, Norma Noemí
 noedeseodelo...@gmail.com escribió:
 
  Hola gente de Debian: Quiero solicitarle ayuda, debido a que soy nueva
 en el mundo linux y tengo poco conocimiento sobre Debian squeeze, mas
 precisamente en el mundo linux. Les cuento que reinstalo mi debian squeeze
 en mi pc casi seguido, lo que me paso fue lo siguiente, la instalación
 anterior a esta me pareció fantástica debido a que pude tener acceso a
 muchos paquetes, como ser Avidemux, cinelera, etc. En esta última
 instalación de debian que estoy utilizando ahora, me sucedió que no puedo
 tener acceso a esos paquetes que son de mucha utilidad e importantes para
 mi, como los que nombre mas arriba o sea en synaptic no están disponibles.
  Necesito puedan asesorarme al respeto y me indique que es lo que estoy
 haciendo mal, porque tal cambio y que solución puedo encontrar?.
  Por otro lado, disculpen mi ignorancia, quiero saber si es posible hacer
 funcionar impresora, cam y micrófono con debian squeeze, pues de los meses
 que soy usuario no he podido hacerlos funcionar.
  Sin mas,agradezco su atención y le estaré eternamente agradecida por su
 ayuda.
  Saludos
  Norma Noemí

 ¿podrías mostrarnos el contenido de /etc/apt/sources.list?

 --

 LARGA VIDA Y PODEROSA.
   Blog de Haldrik


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cadydv-dtv_qut2y0vvwpu3wwjyjjjx+jy9xktwbocmufde...@mail.gmail.com




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--


Re: Duda con instalación de productos de software libre

2011-10-19 Thread Diego Uribe Gamez
A propósito ya firefox tendrá Flash player de forma nativa, sabían? aqui les
dejo la noticias:

http://www.elandroidelibre.com/2011/10/firefox-ahora-con-soporte-para-flash-player.html?utm_source=feedburnerutm_medium=feedutm_campaign=Feed%3A+elandroidelibre+%28El+androide+libre%29

Que mierd.. de url, no conocen nada del tema de SEO, pero bueno la noticia
es interesante y mas para los iniciados que no saben bien como instalar
cosas en linux :P ya no necesitaras instalar Flash player para Chrome y para
Firefox.

Un saludo
-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--


Re: Duda con instalación de productos de software libre

2011-10-17 Thread Diego Uribe Gamez
Migrarse al mundo del software libre significa cambiar sin necesidad de
recurrir a programas que no esten en Linux y en este caso especifico en
Debian, reconozco que es inebitable tener una muy pequeña relacion entre
windows ya que desde que estamos en las escuelas solo nos enseñan solo a
jugar al wintendo y muchos programas como formatos esta alla, la misma
recomandacion es despenderse, podrias usar virtualbox pero seria un
compromiso cambiar completamente a linux, o tambien podrias tener una doble
particion con windows y linux ya que no es una obligación cambiar, la
cuestion esta en las ventajas del control de Linux con respecto al control
que tiene windows sobre tu maquina y recursos, en una es libre y en la otra
es cerrada.

Virtualbox bien instalado hace muchas cosas, compartir las carpetas de la
maquina virtual de virtualbox es bastante simple y te proporciona una
relación directa con tu maquina en linux.

Tambien como dije puedes montar una partición para linux en la universidad y
otra con windows para ti personal.

Aprende a usar la termina de linux, es bastante fácil y te da mucho poder
(la matrix) jejeje

Actualizar el sistema usando la consola:
#aptitude update
#aptitude upgrade
o puedes usa los dos
#aptitude update  aptitude upgrade

navega en carpetas usando:
cd /
cd /home/usuario/carpeta-personal

Espero la pases bacano en este mundo del Software Libre, yo personalmente la
estoy pasando muy bien.

Un saludo.

El 17 de octubre de 2011 09:51, Miguel Matos unefistano...@gmail.comescribió:

 Saludos al grupo. Intentaré ser breve: Recientemente estuve en la necesidad
 de entrar al mundo del software libre, primero por que la universidad donde
 estudio ya lo impone como norma general, y segundo, porque los nuevos
 proyectos académicos que tengo deben hacerse allí (en especial, usar Debian
 Squeeze, como lo indica el profesor de una materia). El punto es que
 necesito completa compatibilidad con programas windouseros, y a pesar de
 que wine es una alternativa casi universal, hallé esto:
 http://www.linuxtotal.com.mx/index.php?cont=info_otros_006. Ahora bien, yo
 les indico que me quedo trabado: ya terminé de instalar el VMWare Server,
 pero no sé qué sigue. La versión 2.0.x ahora funciona bajo entorno web, pero
 no sé siquiera qué sigue. La página también indica usar el Seamless, pero
 desde su sitio oficial dan formas algo extrañas y, por decirlo de otra
 forma, un poco bizarras, de instalar el producto. Si alguien me pudiera
 guiar en esto, estaré más que contento de migrar por fin al mundo del
 software libre. Esperando entonces sus respuestas.

 --
 最善のアドバイスは、経験され、このアドバイスは手遅れだ




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--


Re: Duda con instalación de productos de software libre

2011-10-17 Thread Diego Uribe Gamez
A mi forma de ver lo de Flash no es un problema y menos un impedimento, eso
de que funciona mejor en windows que en linux no creo que sea verdad, mas
para jugar en facebook, como siempre eso depende de que navegador y que
flash tienes instalado, en chorme de linux no necesitas ya que viene por
defecto pero en firefox tienes flashplayer-mozilla.

yo te soy honesto, trabajo con chrome y veo todos los juego con el flash
player de chrome y funciona al pelo.

El 17 de octubre de 2011 10:26, Miguel Matos unefistano...@gmail.comescribió:

 El 17 de octubre de 2011 10:43, Diego Uribe Gamez 
 diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:

 Migrarse al mundo del software libre significa cambiar sin necesidad de
 recurrir a programas que no esten en Linux y en este caso especifico en
 Debian, reconozco que es inebitable tener una muy pequeña relacion entre
 windows ya que desde que estamos en las escuelas solo nos enseñan solo a
 jugar al wintendo y muchos programas como formatos esta alla, la misma
 recomandacion es despenderse, podrias usar virtualbox pero seria un
 compromiso cambiar completamente a linux, o tambien podrias tener una doble
 particion con windows y linux ya que no es una obligación cambiar, la
 cuestion esta en las ventajas del control de Linux con respecto al control
 que tiene windows sobre tu maquina y recursos, en una es libre y en la otra
 es cerrada.

 Virtualbox bien instalado hace muchas cosas, compartir las carpetas de la
 maquina virtual de virtualbox es bastante simple y te proporciona una
 relación directa con tu maquina en linux.

  Tambien como dije puedes montar una partición para linux en la
 universidad y otra con windows para ti personal.

 Aprende a usar la termina de linux, es bastante fácil y te da mucho poder
 (la matrix) jejeje

 Actualizar el sistema usando la consola:
 #aptitude update
 #aptitude upgrade
 o puedes usa los dos
 #aptitude update  aptitude upgrade

 navega en carpetas usando:
 cd /
 cd /home/usuario/carpeta-personal

 Espero la pases bacano en este mundo del Software Libre, yo personalmente
 la estoy pasando muy bien.

 Un saludo.
 --
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --



 Muchas gracias por los consejos, pero la verdad quería evitar mencionarlo;
 sin embargo no me queda de otra: uso windows es por dos causas: hay 3
 programas que me funcionan allí que no tienen compatibilidad 100% con
 GNU/Linux, aún con wine; y en el programa propietario Flash Player funcionan
 los juegos de Facebok mejor en windows que con GNU/Linux, aún habiendo
 probado Damn Small Linux, y también la versión propietaria de Flash, y su
 contraparte libre gnash en GNU/Linux. Por ello quería hacer eso; pero si no
 se puede, entonces tendrá que ser tenerlos ambos presentes.

 --
 最善のアドバイスは、経験され、このアドバイスは手遅れだ




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--


Re: Duda con instalación de productos de software libre

2011-10-17 Thread Diego Uribe Gamez
Estoy de a cuerdo con Yukiteru Amano , el problema que tienen muchos
usuarios es que: como cambian a algo nuevo y diferente se confunden en como
encontrar las opciones de los programas, pero como todo esto trata de
cambiar y mejorar es por eso que simplemente tienes que practicar, las
recompensas al final son lo que cuentan.

El 17 de octubre de 2011 12:09, Yukiteru Amano sk8ghost...@gmail.comescribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA256

 El 17/10/11 10:56, Miguel Matos escribió:
  El 17 de octubre de 2011 10:43, Diego Uribe Gamez 
  diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:
 

 Flash Player funciona bien en GNU/Linux, yo nunca he tenido problemas
 con el, lo que pasa es Flash Player es un devorador de recursos
 compulsivos, y eso pasa en Win como en GNU/Linux.

 Sobre los programas, tendrías que hablar sobre eso, seguramente hay una
 excelente alternativa libre para cada uno de esos programas

 - --
 - --
 God in his Heaven, all right in the Earth!
 Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

 iF4EAREIAAYFAk6cYVgACgkQiedU9l6YqvHHkgD/bgjl1u45BHnMg0qvEyFKs/kY
 H2aJ52LGTqmP0cKvNZoBAKfy/775+2V9EkSRXKraI0vhMpO4+HCxmJOj2lEjQCd8
 =WW3S
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4e9c615c.3010...@gmail.com




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--


Re: STREAM en vivo, como hacerlo mas bacano usando Debian?

2011-10-05 Thread Diego Uribe Gamez
Bacanas las respuestas de todos ustedes :) jejejejeje

Como dijo Ricardo Mendoza bacaneria es una palabra que significa algo
novedoso,agradable,una aptitud descomplicada frente a las cosas, por lo
general es una expresion que se utiliza para expresar admiracion por algo
que nos sorprende y nos causa admiración, en este caso se refiere a hacer
las cosas mas facil, es una palabra de uso coloquial en colombia.

Puesto que soy de Colombia quería hablarles de la forma mas bacana posible
:)

Y para continuar con el tema, yo lo que hago es capturar la cámara y
colocarla en pantalla con este comando:

$ mplayer tv:///

Basándome en lo que me dijo Camaleón podría en otra terminal de manera
simultanea capturar un área de la pantalla con ffmpeg pero lo mismo
continuo con el problema de como hacer para que la captura mediante de
cualquiera de estos dos comando se convierta en un dispositivo de captura y
que lo reconozca el stream como cuando conectamos la cámara web.

Tienen mas ideas? algo raro para hacer?

El 5 de octubre de 2011 09:39, Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.comescribió:

 El día 5 de octubre de 2011 10:46, Ricardo Mendoza
 pgsql...@gmail.com escribió:
  ¿Qué es bacanería? Nunca lo había oído...
  Es una palabra que significa algo novedoso,agradable,una aptitud
  descomplicada frente a las cosas, por lo general es una expresion que se
  utiliza para expresar admiracion por algo que nos sorprende y nos causa
  admiración, en este caso se refiere a hacer las cosas mas facil, es una
  palabra de uso coloquial en colombia.
 
 

 O alguna  de estas dos:

 http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=bac%C3%A1norigen=RAE
 http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=bacanaorigen=RAE

 De las normas:

 Escribir correcta y formalmente
 La lista de Debian en español se lee en muchos países diferentes. Si
 pretendes darle a tu mensaje un toque informal lo más que puedes
 conseguir es que haya gente que no te entienda o, peor aún, que te
 malinterprete y se ofenda.
 Por el contrario se entiende que las palabras dicen lo que indica el
 diccionario, así tío no es una forma coloquial de llamar a alguien,
 es un pariente; diplomático no significa lameculos sino cortés y
 disimulado, etc.
 Los mensajes que sustituyen letras al azar por 'k' o ignoran el uso
 del salto de línea no suelen conseguir muchas respuestas.

 Ahora entiendo porque no volvio a preguntar en esdebian :-)

 Saludos.

 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 como hacer preguntas inteligentes:
 http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caaizax4yvtjyd4r8prctvmebhp3-1zaguh0n+1ks7pfm8p...@mail.gmail.com




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--


Re: STREAM en vivo, como hacerlo mas bacano usando Debian?

2011-10-05 Thread Diego Uribe Gamez
La idea es que lo haga la pagina de USTREAM, pero el muestra el contenido
mediante la captura de un dispositivo de video, en este caso la cámara web,
pero el comando que le aplico ocupa la cámara y lo que quiero es que mi
STREAM sea de una de las pantallas de mi portátil,eso para hacer un buen
stream, que pueda colocar la cámara capturada en ese espacio, que pueda
quitarla y colocar diapositivas y bueno mas cosas como vídeos, fotos o
documentos, para que se vean en el stream.

No se si pueda hacerlo con la tecnología de Debian? o con otra tecnología?
lo ideal es que sea con debian, porque el software me hace libre.

El 5 de octubre de 2011 10:52, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 05 Oct 2011 10:25:06 -0500, Diego Uribe Gamez escribió:

  Bacanas las respuestas de todos ustedes :) jejejejeje
 
  Como dijo Ricardo Mendoza bacaneria es una palabra que significa algo
  novedoso,agradable,una aptitud descomplicada frente a las cosas, por lo
  general es una expresion que se utiliza para expresar admiracion por
  algo que nos sorprende y nos causa admiración, en este caso se refiere a
  hacer las cosas mas facil, es una palabra de uso coloquial en colombia.
 
  Puesto que soy de Colombia quería hablarles de la forma mas bacana
  posible :)

 Perfecto... muchas gracias por la explicación, está muy bien que cada uno
 se exprese como prefiera, así se aprenden nuevas palabrejas y
 enriquecemos la mente no sólo con cosas relacionadas con Debian :-)

  Y para continuar con el tema, yo lo que hago es capturar la cámara y
  colocarla en pantalla con este comando:
 
  $ mplayer tv:///
 
  Basándome en lo que me dijo Camaleón podría en otra terminal de manera
  simultanea capturar un área de la pantalla con ffmpeg pero lo mismo
  continuo con el problema de como hacer para que la captura mediante de
  cualquiera de estos dos comando se convierta en un dispositivo de
  captura y que lo reconozca el stream como cuando conectamos la cámara
  web.
 
  Tienen mas ideas? algo raro para hacer?

 ¿Por qué quieres convertir el flujo de datos en un dispositivo de
 captura? ¿No te vale con volcarlo a un formato de vídeo que luego puedas
 reproducir en streaming?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.05.15.52...@gmail.com




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--


STREAM en vivo, como hacerlo mas bacano usando Debian?

2011-10-04 Thread Diego Uribe Gamez
En la comunidad de esdebian.org no responden, esa comunidad es una bacaneria
y me ayudaron mucho para hacer cosas bacanas
http://www.esdebian.org/foro/47506/stream-vivo-hacerlo-mas-bacano-usando-debian?page=0#comment-310447

Pero bueno este es mi nuevo tema, para todos ustedes:

Estoy retomando un tema en el que perdia que me ayudaran a capturar la
camara y mostrarla en pantalla, eso en principio lo pensé para hacer
screencast y mostrar el contenido de mi escritorio junto con la captura de
la camara web.

http://www.esdebian.org/foro/45945/hacer-screencast-debian-60-squeeze-kd...http://www.esdebian.org/foro/45945/hacer-screencast-debian-60-squeeze-kde

pero hoy el reto es mas duro y lo que quiero es hacer un stream, pero de
forma mas interactiva, consiste en colocar dos pantallas y un pc y hacer el
stream de una sola pantalla!!

Esto me permitirá mandarle la cámara web como diferentes tipos de contenidos
como pueden ser vídeos, fotos o documentos y que se muestren en vivo.

para esto tengo una pregunta:

Cuando estoy haciendo el comando para capturar la cámara y ponerla
pantallahttp://www.esdebian.org/foro/45945/hacer-screencast-debian-60-squeeze-kde
no
puedo hacer vídeo stream, porque esta ocupada la camara web y pense en hacer
mas bien que la segunta pantalla se comportara como cámara web, hay alguna
forma de hacer esto usando la linea desde la linea de comando Terminal?


-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--


Re: [OT] Firefox 7 listo para actualizar/descargar

2011-09-27 Thread Diego Uribe Gamez
creo que es mas por la velocidad de la red, cada cambio por mas pequeño
significa mucho para el usuario, lo que a mi no me gusta es tener que
compilarlo a mano porque en kde no me corre bien la versión de Ubuntu, si
silo fuera con aptitude update  aptitude upgrade seria genial.

El 27 de septiembre de 2011 11:37, Nicolas nicobevilac...@gmail.comescribió:

 El 27/09/11 12:35, Camaleón escribió:

  Hola,

 Pues eso, que el navegador me ha avisado¹ de que había una actualización
 disponible y ya lo tengo funcionando... se le nota más rápido tanto en la
 carga de las páginas como el propio navegador ¿no? :-)

 ¹Sólo en Firefox de Mozilla, no Iceweasel².
 ²Iceweleros, la descarga desde aquí (aunque no sé sí ya lo habrán
 actualizado...): http://mozilla.debian.net/

 Saludos,

  Ya lo había leído, estoy actualizándolo ahora. :-D

 Un comentario, no me gusta nada la nueva modalidad que está siguiendo
 mozilla de lanzar una versión nueva tras otra sin tener ningún cambio
 significativo.

 No se por que lo habrán cambiado, supongo que para competir con las salidas
 de las nuevas versiones de chrome.

 Saludos, Nicolás.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**4e81fbb2.7010...@gmail.comhttp://lists.debian.org/4e81fbb2.7010...@gmail.com




-- 

Diego Alonso Uribe Gamez

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--

Esta comunicación es confidencial, destinado únicamente para el llamado
destinatario (s) anterior y puede contener secretos comerciales u otra
información que está exenta de divulgación según la legislación aplicable.
Cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación por
cualquier persona que no sea el destinatario con nombre (s) está
estrictamente prohibido.
--


Entrada SSH a un invitado hacia una carpeta especifica

2011-09-27 Thread Diego Uribe Gamez
Ayuda: estoy necesitando hacer una entrada SSH a mi servidor para dársela a
un usuario invitado y poder trabajar por consola remota con ese invitado.

En esencia seria que el invitado entre por consola usando SSH para ver el
contenido que vamos a trabajar:

Usuario: invitado
Contraseña: 123456
Ruta: (IP Fija) en /var/trabajo/

ssh invitado@196.168.0.1
/var/trabajo/ #

-- 

Diego Alonso Uribe Gamez

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug


Re: Entrada SSH a un invitado hacia una carpeta especifica

2011-09-27 Thread Diego Uribe Gamez
como lo hago?

El 27 de septiembre de 2011 21:10, Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.comescribió:

 El día 27 de septiembre de 2011 22:16, Diego Uribe Gamez
 diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:
  Ayuda: estoy necesitando hacer una entrada SSH a mi servidor
 para dársela a
  un usuario invitado y poder trabajar por consola remota con ese invitado.
  En esencia seria que el invitado entre por consola usando SSH para ver el
  contenido que vamos a trabajar:
  Usuario: invitado
  Contraseña: 123456
  Ruta: (IP Fija) en /var/trabajo/
  ssh invitado@196.168.0.1
  /var/trabajo/ #


 Y..
 ¿la consulta sería?



 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 como hacer preguntas inteligentes:
 http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caaizax44yclrqujcjrtyod93bftvhfr4_mf_61cjypc4...@mail.gmail.com




-- 
 Diego Alonso Uribe Gamez
--

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
Desarrollador web


Re: Problema con el servidor + montar disco duro + compartir en red las carpetas + montar las carpetas en local SERVIDOR-CLIENTE

2011-09-23 Thread Diego Uribe Gamez
Ya!! también se ejecuta automáticamente al iniciar, sin necesidad de mount,
el problema es que cuando se montan remotamente las carpetas en mi debian
solo me muestra Trabajo en Entretenimiento, Personal y Trabajo.

La idea es que se monte como en el servidor, donde si dse ve bien.

El 23 de septiembre de 2011 06:50, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 22 Sep 2011 12:50:46 -0500, Diego Uribe Gamez escribió:

 (...)

  el problema esta en que mi servidor si ve el montaje bien, cada carpeta
  con su contenido de cada particion, pero mi portátil ve las 3
  particiones como una sola

 (...)

 ¿Como una sola? :-?

 Ejecuta mount en el equipo cliente a ver...

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.23.11.50...@gmail.com




-- 

Diego Alonso Uribe Gamez

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--

Esta comunicación es confidencial, destinado únicamente para el llamado
destinatario (s) anterior y puede contener secretos comerciales u otra
información que está exenta de divulgación según la legislación aplicable.
Cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación por
cualquier persona que no sea el destinatario con nombre (s) está
estrictamente prohibido.
--


Problema con el servidor + montar disco duro + compartir en red las carpetas + montar las carpetas en local SERVIDOR-CLIENTE

2011-09-22 Thread Diego Uribe Gamez
Monte en mi servidor un disco duro SATA (3 particiones), que antes lo tenia
portatil con una caja que compre, pues lo que hice fue sacarlo de la caja y
montarlo, resulta que yo veo desde mi portatil el servidor
(/,/particion1,/particion2,/particion3) montando el sistema remotamente de
los archivos del servidor en mi propio sistema de archivos.

1. monte mi disco en el servidor.
2. compartí el sistema de archivos en red desde mi servidor
3. monte en mi portatil la carpeta compartida

el problema esta en que mi servidor si ve el montaje bien, cada carpeta con
su contenido de cada particion, pero mi portátil ve las 3 particiones como
una sola [image: que]

Voy a mostrarles como monte el sistema:

SERVIDOR:

/etc/fstab:
# /etc/fstab: static file system information.
#
# file system mount point   type  options   dump  pass
proc/proc   procdefaults0   0
# / was on /dev/sda1 during installation
UUID=2f47a0de-de30-44ca-a5ab-6e0ec0629525 /   ext4
errors=remount-ro 0   1
# /home was on /dev/sda6 during installation
UUID=7d9b6b78-8e1b-4e92-a40b-0af13e00ded2 /home   ext4
defaults0   2
# swap was on /dev/sda5 during installation
UUID=4e3d31ac-a1c3-41e4-a06f-e15f0bbb096e noneswap
sw  0   0
/dev/scd0   /media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
/dev/fd0/media/floppy0  autorw,user,noauto  0   0

#este el sistema que monta el disco duro que monte
/dev/sdb1 /home/lmgs/principal/personal ext4 defaults 0 1
/dev/sdb2 /home/lmgs/principal/trabajo ext4 defaults 0 1
/dev/sdb3 /home/lmgs/principal/entretenimiento ext4 defaults 0 1

/etc/exports:
# /etc/exports: the access control list for filesystems which may be
exported
#   to NFS clients.  See exports(5).

# esta me manda a la carpeta principal de forma correcta
/home/lmgs 192.168.0.1/26(rw,no_subtree_check,async)

# mandar las tres carpetas compartidas
/home/lmgs/principal/personal 192.168.X.X (rw,no_subtree_check,async)
/home/lmgs/principal/trabajo 192.168.X.X (rw,no_subtree_check,async)
/home/lmgs/principal/entretenimiento 192.168.X.X (rw,no_subtree_check,async)

CLIENTE

/etc/fstab:
# /etc/fstab: static file system information.
#
# Use 'blkid' to print the universally unique identifier for a
# device; this may be used with UUID= as a more robust way to name devices
# that works even if disks are added and removed. See fstab(5).
#
# file system mount point   type  options   dump  pass
proc/proc   procdefaults0   0
# / was on /dev/sda3 during installation
UUID=238c8429-16c1-47e1-959f-cfa7c89a0b64 /   ext4
errors=remount-ro 0   1
# /home was on /dev/sda2 during installation
UUID=b4705fd8-95b4-4f9b-ab0b-c784b8441cf9 /home   ext4
defaults0   2
# swap was on /dev/sda1 during installation
UUID=1cca6db5-8c4b-4b29-840d-81b1b418fb14 noneswap
sw  0   0
/dev/scd0   /media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0

# particiones remotas vistas desde mi portátil
190.158.XXX.XXX:/home/lmgs /home/diegoug/servidor nfs
190.158.XXX.XXX:/home/lmgs/principal/trabajo /home/diegoug/principal/trabajo
nfs
190.158.XXX.XXX:/home/lmgs/principal/personal
/home/diegoug/principal/personal nfs
190.158.XXX.XXX:/home/lmgs/principal/entretenimiento
/home/diegoug/principal/entretenimiento nfs

-- 

Diego Alonso Uribe Gamez

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--

Esta comunicación es confidencial, destinado únicamente para el llamado
destinatario (s) anterior y puede contener secretos comerciales u otra
información que está exenta de divulgación según la legislación aplicable.
Cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación por
cualquier persona que no sea el destinatario con nombre (s) está
estrictamente prohibido.
--


Error al instalar twisted en Debian 6.0

2011-09-21 Thread Diego Uribe Gamez
No se que es lo que me falta para poder instalar correctamente, alguna idea?

Codigo__

Installing collected packages: twisted, zope.interface
  Running setup.py install for twisted
gcc -pthread -fno-strict-aliasing -DNDEBUG -g -fwrapv -O2 -Wall
-Wstrict-prototypes -fPIC -I/usr/include/python2.6 -c conftest.c -o
conftest.o
gcc -pthread -fno-strict-aliasing -DNDEBUG -g -fwrapv -O2 -Wall
-Wstrict-prototypes -fPIC -I/usr/include/python2.6 -c conftest.c -o
conftest.o
building 'twisted.runner.portmap' extension
gcc -pthread -fno-strict-aliasing -DNDEBUG -g -fwrapv -O2 -Wall
-Wstrict-prototypes -fPIC -I/usr/include/python2.6 -c
twisted/runner/portmap.c -o
build/temp.linux-i686-2.6/twisted/runner/portmap.o
twisted/runner/portmap.c:10:20: error: Python.h: No existe el fichero o
el directorio
twisted/runner/portmap.c:14: error: expected ‘=’, ‘,’, ‘;’, ‘asm’ or
‘__attribute__’ before ‘*’ token
twisted/runner/portmap.c:31: error: expected ‘=’, ‘,’, ‘;’, ‘asm’ or
‘__attribute__’ before ‘*’ token
twisted/runner/portmap.c:45: error: expected ‘=’, ‘,’, ‘;’, ‘asm’ or
‘__attribute__’ before ‘PortmapMethods’
twisted/runner/portmap.c: In function ‘initportmap’:
twisted/runner/portmap.c:55: warning: implicit declaration of function
‘Py_InitModule’
twisted/runner/portmap.c:55: error: ‘PortmapMethods’ undeclared (first
use in this function)
twisted/runner/portmap.c:55: error: (Each undeclared identifier is
reported only once
twisted/runner/portmap.c:55: error: for each function it appears in.)
error: command 'gcc' failed with exit status 1
Complete output from command /usr/bin/python -c import
setuptools;__file__='/home/diegoug/build/twisted/setup.py';exec(compile(open(__file__).read().replace('\r\n',
'\n'), __file__, 'exec')) install --single-version-externally-managed
--record /tmp/pip-K7Ksod-record/install-record.txt:
running install

running build

running build_py

running egg_info

writing requirements to Twisted.egg-info/requires.txt

writing Twisted.egg-info/PKG-INFO

writing top-level names to Twisted.egg-info/top_level.txt

writing dependency_links to Twisted.egg-info/dependency_links.txt

warning: manifest_maker: standard file '-c' not found

reading manifest file 'Twisted.egg-info/SOURCES.txt'

writing manifest file 'Twisted.egg-info/SOURCES.txt'

running build_ext

gcc -pthread -fno-strict-aliasing -DNDEBUG -g -fwrapv -O2 -Wall
-Wstrict-prototypes -fPIC -I/usr/include/python2.6 -c conftest.c -o
conftest.o

gcc -pthread -fno-strict-aliasing -DNDEBUG -g -fwrapv -O2 -Wall
-Wstrict-prototypes -fPIC -I/usr/include/python2.6 -c conftest.c -o
conftest.o

building 'twisted.runner.portmap' extension

gcc -pthread -fno-strict-aliasing -DNDEBUG -g -fwrapv -O2 -Wall
-Wstrict-prototypes -fPIC -I/usr/include/python2.6 -c
twisted/runner/portmap.c -o
build/temp.linux-i686-2.6/twisted/runner/portmap.o

twisted/runner/portmap.c:10:20: error: Python.h: No existe el fichero o el
directorio

twisted/runner/portmap.c:14: error: expected ‘=’, ‘,’, ‘;’, ‘asm’ or
‘__attribute__’ before ‘*’ token

twisted/runner/portmap.c:31: error: expected ‘=’, ‘,’, ‘;’, ‘asm’ or
‘__attribute__’ before ‘*’ token

twisted/runner/portmap.c:45: error: expected ‘=’, ‘,’, ‘;’, ‘asm’ or
‘__attribute__’ before ‘PortmapMethods’

twisted/runner/portmap.c: In function ‘initportmap’:

twisted/runner/portmap.c:55: warning: implicit declaration of function
‘Py_InitModule’

twisted/runner/portmap.c:55: error: ‘PortmapMethods’ undeclared (first use
in this function)

twisted/runner/portmap.c:55: error: (Each undeclared identifier is reported
only once

twisted/runner/portmap.c:55: error: for each function it appears in.)

error: command 'gcc' failed with exit status 1


Command /usr/bin/python -c import
setuptools;__file__='/home/diegoug/build/twisted/setup.py';exec(compile(open(__file__).read().replace('\r\n',
'\n'), __file__, 'exec')) install --single-version-externally-managed
--record /tmp/pip-K7Ksod-record/install-record.txt failed with error code 1
Storing complete log in /root/.pip/pip.log


-- 

Diego Alonso Uribe Gamez

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--

Esta comunicación es confidencial, destinado únicamente para el llamado
destinatario (s) anterior y puede contener secretos comerciales u otra
información que está exenta de divulgación según la legislación aplicable.
Cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación por
cualquier persona que no sea el destinatario con nombre (s) está
estrictamente prohibido.
--


Re: Aplicacion para crear mapas de red

2011-09-21 Thread Diego Uribe Gamez
street view no hay en Colombia y si me localiza

El 21 de septiembre de 2011 13:54, Marc Aymerich glicer...@gmail.comescribió:

 2011/9/20 Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com:
  Creo que eso funciona como cuando el navegador esta buscando
  nuestra dirección o localización, primero chrome pide permiso de geo
  localizar, cuando se lo damos lo hace con un margen muy pequeño? que pasa
  aqui:


 La geolocalizacion de google funciona a traves de HTML5 que permite
 acceder a los datos de tu tarjeta wifi. Lo que hace es devolver a
 google una lista de las direcciones MAC de los AP's que tu tarjeta de
 red ve. Luego google compara esos datos con los que obtuvo con los
 coches de street view para darte tu localización de forma muy precisa.
 Como ves este sistema es dificil de explotar en el contexto del que
 habla el OP.

 La geolocalización a traves de IP's publicas se puede hacer a nivel de
 ciudad, con la IP solo se puede determinar la cede principal del ISP
 al que pertenece la direccion.

 saludos.


 --
 Marc


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/ca+dcn_ufdsdyugey3x+8g3xz5n2ttv-4jba2u5hl8vfv7h...@mail.gmail.com




-- 

Diego Alonso Uribe Gamez

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--

Esta comunicación es confidencial, destinado únicamente para el llamado
destinatario (s) anterior y puede contener secretos comerciales u otra
información que está exenta de divulgación según la legislación aplicable.
Cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación por
cualquier persona que no sea el destinatario con nombre (s) está
estrictamente prohibido.
--


Re: Aplicacion para crear mapas de red

2011-09-21 Thread Diego Uribe Gamez
Mucha, podría decir que en google maps, me esta localizando como es

El 21 de septiembre de 2011 14:56, Marc Aymerich glicer...@gmail.comescribió:

 2011/9/21 Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com:
  street view no hay en Colombia y si me localiza

 Con que precisión? tiene GPS el dispositivo desde donde lo usas?

 
  El 21 de septiembre de 2011 13:54, Marc Aymerich glicer...@gmail.com
  escribió:
 
  2011/9/20 Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com:
   Creo que eso funciona como cuando el navegador esta buscando
   nuestra dirección o localización, primero chrome pide permiso de geo
   localizar, cuando se lo damos lo hace con un margen muy pequeño? que
   pasa
   aqui:
 
 
  La geolocalizacion de google funciona a traves de HTML5 que permite
  acceder a los datos de tu tarjeta wifi. Lo que hace es devolver a
  google una lista de las direcciones MAC de los AP's que tu tarjeta de
  red ve. Luego google compara esos datos con los que obtuvo con los
  coches de street view para darte tu localización de forma muy precisa.
  Como ves este sistema es dificil de explotar en el contexto del que
  habla el OP.
 
  La geolocalización a traves de IP's publicas se puede hacer a nivel de
  ciudad, con la IP solo se puede determinar la cede principal del ISP
  al que pertenece la direccion.
 
  saludos.
 
 
  --
  Marc
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive:
 
 http://lists.debian.org/ca+dcn_ufdsdyugey3x+8g3xz5n2ttv-4jba2u5hl8vfv7h...@mail.gmail.com
 
 
 
 
  --
 
  Diego Alonso Uribe Gamez
 
  Twitter: @DiegoUG
 
  Google+: http://gplus.to/diegoug
 
  
 
  Esta comunicación es confidencial, destinado únicamente para el llamado
  destinatario (s) anterior y puede contener secretos comerciales u otra
  información que está exenta de divulgación según la legislación
 aplicable.
  Cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación por
  cualquier persona que no sea el destinatario con nombre (s) está
  estrictamente prohibido.
 
  
 
 



 --
 Marc


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/ca+dcn_tyrnoginhuoo6cqmvn3cftjcmzzc8sghwufrrpvl...@mail.gmail.com




-- 

Diego Alonso Uribe Gamez

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--

Esta comunicación es confidencial, destinado únicamente para el llamado
destinatario (s) anterior y puede contener secretos comerciales u otra
información que está exenta de divulgación según la legislación aplicable.
Cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación por
cualquier persona que no sea el destinatario con nombre (s) está
estrictamente prohibido.
--


Re: Aplicacion para crear mapas de red

2011-09-20 Thread Diego Uribe Gamez
Tengo una idea para ti, yo no me acuerdo mucho de lo que me dijeron, pero es
que cada ip no se si en v6 o v4 tiene una geo referencia en el mundo, quiere
decir que según el rango de la ip se puede gráficar una cuadricula por
cuadrado, es algo pues que la verdad escuche, creo que es verdad, un ejemplo
seria Google, que esta permitiendo que los usuarios lo geo
referencien pidiéndoles permisos, eso es algo nuevo y valdría la pena
mirarlo y estudiarlo.

y que dicen si les digo que intenten mapear o encontrar
su localización usando linea de datos para internet, solo identificando las
antenas celulares?

El 20 de septiembre de 2011 15:26, Javier Barroso
javibarr...@gmail.comescribió:

 2011/9/20 Francesc Guitart fguit...@gmail.com:
  El mar, 20-09-2011 a las 19:07 +0200, Javier Barroso escribió:
  No sé si habéis hablado ya de nmap (creo que no), pero si tienes una
  máquina con conectividad a todas las redes, puedes ejectuarlo y hacer
  un mapa con zenmap[1]
 
  Para hacer diagramas de red sencillos igual te venga bien el describir
  la red en un lenguaje de programación y luego que el programa haga el
  trabajo de pintarlo. Lo puedes probar con nwdiag [2]
 
  La red que quiero analizar/dibujar es una clase B con no sé exactamente,
  quizás 500 equipos, sin routers ni VLANs, pero con una cantidad
  importante de switches, claro. Hay como 6 o 7 armarios, cada uno con
  varios switches, y no sé como estan interconectados ni los switches ni
  los armarios y en algunos casos no sé ni la IP de los switches. Es
  decir, un follón importante. Por este motivo busca una aplicación que
  descubra la topología de la red
 
  ¿Con nmap (o zenmap) puedo descubrir a que switch está conectado cada
  máquina?
 Pués, lo dudo, depende de la configuración de dichos switches podrás
 escanear o no desde el mismo armario con nmap.

 Mira a ver si tus switches (si son manejables/programables o como se
 diga en español) tienen LLDP [1] activado y así podrías mirar qué
 switches tienen de vecino cada uno

 Un saludo

 [1] http://en.wikipedia.org/wiki/Link_Layer_Discovery_Protocol


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cal5ymzqyn0mvbgw4p9rs3fsyym5pptptjrw_lrh35xx9h...@mail.gmail.com




-- 

Diego Alonso Uribe Gamez

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--

Esta comunicación es confidencial, destinado únicamente para el llamado
destinatario (s) anterior y puede contener secretos comerciales u otra
información que está exenta de divulgación según la legislación aplicable.
Cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación por
cualquier persona que no sea el destinatario con nombre (s) está
estrictamente prohibido.
--


Re: Aplicacion para crear mapas de red

2011-09-20 Thread Diego Uribe Gamez
Creo que eso funciona como cuando el navegador esta buscando
nuestra dirección o localización, primero chrome pide permiso de geo
localizar, cuando se lo damos lo hace con un margen muy pequeño? que pasa
aqui:

porque pide permiso? el lo que pide es la IP para localizarnos y
el consentimiento para usarla y mostrar a otros usuarios, facebook tambien y
muchos mas, creería que en otros casos seria ver entre dispositivos o
puede también ver un servidor DHCCP? y geo localizar?

a mi lo que me entereza es la localización por antenas
celulares? interesante, pero para lo que se estaba planteando de localizar
otros equipos serviría de la misma manera, con permiso el cliente, los
routers seria analizando la ip.

Fuente:

Latitude, un servicio para móviles, que permite localizar en un mapa dónde
se encuentran en cada momento nuestros contactos, siempre que éstos hayan
dado su consentimiento para ello.

Latitude es en realidad una ampliación de otra herramienta lanzada hace dos
años que mostraba nuestra propia localización en un mapa de Google.

Para localizar a la persona, el sistema utiliza una conexión wifi, GPS o
bien recurre a la triangulación del móvil con antenas de telefonía. Latitude
muestra en la pantalla del teléfono un mapa de la zona con la foto de la
persona que buscamos en su posición actual.

Dependiendo del sistema utilizado, Latitude puede llegar a ser bastante
exacto, situando a la persona con un margen de error de sólo unos cuantos
metros.

Para aquellos que no tengan móvil, el servicio es accesible desde el PC y
también podrán compartir con otros su posición si el ordenador está
conectado a Internet a través de wifi.

Pero Latitude no es el único sistema de localización vía móvil disponible en
el mercado. Firmas como Loopt o Brightkite ofrecen ya servicios similares,
pero estas compañías no han conseguido una base de usuarios amplia.

El 20 de septiembre de 2011 15:41, Francesc Guitart
fguit...@gmail.comescribió:

 Reenvio a la lista...

 El mar, 20-09-2011 a las 15:17 -0500, Diego Uribe Gamez escribió:
  Tengo una idea para ti, yo no me acuerdo mucho de lo que me dijeron,
  pero es que cada ip no se si en v6 o v4 tiene una geo referencia en el
  mundo, quiere decir que según el rango de la ip se puede gráficar una
  cuadricula por cuadrado, es algo pues que la verdad escuche, creo que
  es verdad, un ejemplo seria Google, que esta permitiendo que los
  usuarios lo geo referencien pidiéndoles permisos, eso es algo nuevo
  y valdría la pena mirarlo y estudiarlo.

 Será en IPv6 porque en IPv4 no lo he escuchado jamás. Además de que mi
 red es IPv4 estoy hablando de una red de area local con lo que lo de la
 geolocalización no tiene mucho sentido, los rangos para las redes LAn
 son sienpre los mismos.



 --
 Francesc Guitart



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1316551268.2678.34.camel@negret




-- 

Diego Alonso Uribe Gamez

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--

Esta comunicación es confidencial, destinado únicamente para el llamado
destinatario (s) anterior y puede contener secretos comerciales u otra
información que está exenta de divulgación según la legislación aplicable.
Cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación por
cualquier persona que no sea el destinatario con nombre (s) está
estrictamente prohibido.
--


Donde puedo ver el log de la terminal?

2011-09-15 Thread Diego Uribe Gamez
Me explico: es el log que me muestra todo lo que pasa en la terminal, no
solo los comandos, también los procesos que se generan como resultado de los
comandos?

-- 

Diego Alonso Uribe Gamez

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--

Esta comunicación es confidencial, destinado únicamente para el llamado
destinatario (s) anterior y puede contener secretos comerciales u otra
información que está exenta de divulgación según la legislación aplicable.
Cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación por
cualquier persona que no sea el destinatario con nombre (s) está
estrictamente prohibido.
--