Re: Arranque muy lento con SSD

2024-06-05 Thread José María

El 2024-06-03 a las 18:42, jerigondo...@gmail.com escribió:

Hola.
Tengo un ordenador portátil Acer Aspire 5732ZG que ya tiene unos catorce años.
Hasta ahora estaba funcionando con Windows 7 y para lo que lo utilizaba (ver
películas y escuchar música) me sobraba. Pero como el lector de DVD empezaba a
fallar, decidí eliminarlo e instalar un SSD. Y ya de paso eliminar Windows y
meter Debian.
La idea era instalar el SO en un  SSD y utilizar el disco duro antiguo como
almacen de archivos. Así lo hice. La instalación no dio ningún problema, pero
a la hora de arrancar... se quedó la pantalla en negro con el cursor
parpadeando arriba a la izquierda. Intenté abrir una tty con
Ctl+Alt+F1...F2... Pero no funcionó. Pensé que se habia bloqueado, pero al
cabo de mucho tiempo apareció el SSDM y despues de loguearme se inició el
escritorio como si nada.
He vuelto ha hacer la prueba, cronometrando, y he visto que tarda unos 20
minutos en arrancar. Ya se que el equipo es viejo pero...¿20 minutos? me
parece excesivo. Antes Windows tardaba 1-2 minutos.

Todo esto sucede al cargar el kernel 6.1.0-21. Si en Grub selecciono el kernel
6.1.0-18, arranca más rapido. Aún lento porque es un equipo muy viejo, pero es
algo aceptable.



Pues si es el kernel 6.1.0-21 el que tw da problemas, deja el 6.1.0-18 
como predefinido




Una vez que ha arrancado el funcionamiento es el esperado.

Buscando en la red he leido algo de poner al controlador SATA en modo AHCI en
lugar de IDE en la BIOS. Pero ya estaba así.
Durante el arranque no da información, solo el cursor parpadeando.
El equipo es un Acer Aspire 5732ZG con Pentium T4400 a 2.2 GHZ, 4GB de Ram y
una grafica ATI Mobility Radeon HD 4570. Un SSD Kingston de 240 GB donde he
instalado el SO (/dev/sdb) y un WDC de 500 GB como almacen (/dev/sdb).

A ver si alguien tiene idea de lo que puede estar pasando.



Yo empezaría`por lo básico:

- Primero verifica si tienes la partición SWAP creada/activada

- Cambia a un entorno de escritorio más ligero como XFCE, LXDE, LXQT

- Prueba con otra distribución por si te pasa lo mismo



Saludos.






Re: Debian 12 problema con Español de Argentina

2023-07-19 Thread José María
El mié, 19-07-2023 a las 19:38 +0200, José María escribió:
> El mié, 19-07-2023 a las 10:17 -0300, Marcelo Eduardo Giordano
> escribió:
> > 
> > > Desconozcono por qué se te ha restaurado al español de España, no
> > > sé qué
> > > habrás modficado, pero ya sabes lo que tienes que hacer para
> > > configurarlo
> > > al español de Argentina:
> > No, no se lo que tengo que hacer para configurarlo en Español de 
> > Argentina, ese es justamente mi problema
> > > https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2023/07/msg00022.html
> > > 
> > Esto lo he publicado yo mismo
> > 
> > Gracias
> > 
> 
> Básicamente es lo has hecho... pero la "traducción" al argentino no
> existe. 
> 
> Aquí una lista con todas los idiomas que rstán traducidos.
> 
> https://l10n.kde.org/teams-list.php
> 
> 
> Pero puedes poner el idioma en español y el resto en argentino, es
> decir, desde:
> 
> Preferencias del sistema > Preferencia regionales > Región e idioma
> 
> El idioma lo debes poner en español y el resto cámbialo al argentino.
>  
> Si hay algún otro idioma puedes desmarcarlo. Después aplica los
> cambios.
> 
> Debajo de "Región e idioma" está "Corrector ortográfico". Si no
> tienes
> el idioma español, tendrás que instalar el paquete hunspell-es
> 
> apt install hunspell-es
> 
> y entonces podrás seleccionar "español (Argentina)"
> 
> No hay más. 
> 
> 

Bueno sí, sí hay más... hay paquetes como firefox o thunderbird que si
puedes instalarle el paquete específico en argentino. 

Por ejemplo esto instalaría:

Firefox y su paquete de idioma argentino
apt install firefox firefox-esr-l10n-es-ar

Thunderbird y su paquete de idioma argentino
apt install thunderbird thunderbird-l10n-es-ar


Sin embargo, Libreoffice solo lo tiene en español
libreoffice-l10n-es

Y Chromium ni siquiera te especifica el español, para tenerlo en
castellano debes instalar
chromium-l10n

Asi que depende de que aplicación instales debes instalar una cosa u
otra... evidentemente estamos hablando de los paquetes que estám en los
repositorios de debian, si instalas algo fuera del mismo, ahí si que no
podemos ayudarte

Un saludo,
Jose



Re: Debian 12 problema con Español de Argentina

2023-07-19 Thread José María
El mié, 19-07-2023 a las 10:17 -0300, Marcelo Eduardo Giordano
escribió:
> 
> > Desconozcono por qué se te ha restaurado al español de España, no
> > sé qué
> > habrás modficado, pero ya sabes lo que tienes que hacer para
> > configurarlo
> > al español de Argentina:
> No, no se lo que tengo que hacer para configurarlo en Español de 
> Argentina, ese es justamente mi problema
> > https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2023/07/msg00022.html
> > 
> Esto lo he publicado yo mismo
> 
> Gracias
> 

Básicamente es lo has hecho... pero la "traducción" al argentino no
existe. 

Aquí una lista con todas los idiomas que rstán traducidos.

https://l10n.kde.org/teams-list.php


Pero puedes poner el idioma en español y el resto en argentino, es
decir, desde:

Preferencias del sistema > Preferencia regionales > Región e idioma

El idioma lo debes poner en español y el resto cámbialo al argentino.
 
Si hay algún otro idioma puedes desmarcarlo. Después aplica los
cambios.

Debajo de "Región e idioma" está "Corrector ortográfico". Si no tienes
el idioma español, tendrás que instalar el paquete hunspell-es

apt install hunspell-es

y entonces podrás seleccionar "español (Argentina)"

No hay más. 




Re: Problema con jidgo

2023-06-21 Thread José María
El mié, 21 jun 2023 15:20, Luis Muñoz Fuente <
luis.munoz@juntadeandalucia.es> escribió:

>
> El 21/6/23 a las 13:36, José María escribió:
> > Lo has escrito mal... Es jigdo, no jidgo
>
> Gracias, un error tan tonto y no me daba cuenta.
>


Bah!!... Yo también cambio las letras de sitio cuando escribo rápido...
Pero tranquilo que no somos los únicos.

Un sadulo,

Jose :P


Re: Problema con jidgo

2023-06-21 Thread José María
El mié, 21 jun 2023 12:17, Luis Muñoz Fuente <
luis.munoz@juntadeandalucia.es> escribió:

>
> Hola a todos/as:
> Intento usar jidgo:
>
> https://www.debian.org/CD/jigdo-cd/index.es.html
>
> pero no puedo instalarlo:
> apt-cache search jidgo-file
> no encuentra nada.
>
> Tengo este sources.lst:
> deb http://ftp.cica.es/debian/ bookworm main contrib non-free
> non-free-firmware
> deb-src http://ftp.cica.es/debian/ bookworm main contrib non-free
> non-free-firmware #Added by software-properties
>
> deb http://security.debian.org/debian-security bookworm-security main
> contrib non-free non-free-firmware
> deb-src http://security.debian.org/debian-security bookworm-security
> main contrib non-free non-free-firmware #Added by software-properties
>
> # bookworm-updates, to get updates before a point release is made;
> # see
>
> https://www.debian.org/doc/manuals/debian-reference/ch02.en.html#_updates_and_backports
> deb http://ftp.cica.es/debian/ bookworm-updates main contrib non-free
> non-free-firmware
> deb-src http://ftp.cica.es/debian/ bookworm-updates main contrib
> non-free non-free-firmware #Added by software-properties
>
>
> ¿Alguna idea?
> Gracias
>
>
>
>
Buenas,

Lo has escrito mal... Es jigdo, no jidgo


Un saludo,
Jose


Re: Busco ISO de Debian 11 SOLO consola

2023-06-21 Thread José María
El mié, 21 jun 2023 7:25, Fernando Fauche G.  escribió:

> Buenas con todos
>
> Estoy tratando de encontrar un ISO de Debian 11 (o superior) para
> virtualizar en VirtualBox, pero que solo me instale el modo consola, no
> quiero el entorno gráfico.
>
> En la página de descargas hay instaladores, pero insertan el modo gráfico
> por defecto y no lo deseo.
>
> Alguna pista por favor?
>
> Gracias
>
> atentamente,
>
>
> *Fernando Fauché Gonzalez*
>*Consultor en Tecnologías de la Información*
> *Seguridad Electrónica*
>
> * Comunicador / Redes Sociales*
>Celular: 916 473 483 (WhatsApp)
>Correo: fau...@gmail.com
>



Buenas,

Abre youtube y escribe en el buscador "instalar debian sin entorno de
gráfico".

Un "vídeo" vale más que mil palabras.

Un saludo,
Jose



>


Re: Formato de fecha en Thunderbird

2023-06-04 Thread José María
El dom, 04-06-2023 a las 20:12 +0200, Camaleón escribió:

> Hola,
> 

Buenas.


> Sólo comentar un descubrimeitno, por si a alguien (al igual que yo),
> no 
> se había enterado y le sirve.
> 
> Uso Thunderbird como cliente de correo, y el formato de las fechas
> era 
> sencillamente... vamos a decir «poco práctico» (dd/mm/aa, hh:mm).
> 
> Durante años estuve buscando alguna forma sencilla de configurarlo
> para 
> que el formato fuera algo más útil pero todo pasaba por hacer cambios
> globales de la variables de entorno y no quería usar inventos que 
> acabaran por estropear alguna otra cosa maś seria.
> 
> Hasta que hoy, vuelvo a buscar y me encuentro con este artículo donde
> explican cómo hacerlo... ¡y funciona, sin más, sin hacer malabares!
> :_)
> 
> Customize Date and Time formats in Thunderbird
>  
> https://support.mozilla.org/en-US/kb/customize-date-time-formats-thunderbird
> 
> Y este, que es más antiguo pero también útil.
> 
> Date display format
> https://kb.mozillazine.org/Date_display_format
> 
> Después de tropecientos años, mi cliente de correo me muestra una 
> fecha razonable (dd-mm-, HH:mm).
> 

Nunca me había fijado, pero ahora que lo dices tiene sentido.

Luego le echaré un vistazo... Gracias por el apunte.


> ¡Albricias!
> 

Jajajaja



Un saludo,
Jose




Re: os-prober

2023-05-15 Thread José María
El lun, 15-05-2023 a las 16:20 +, Guillermo Sosa escribió:
> Buenos días. Pregunto en esta lista aunque talvéz la pregunta sería
> para la lista "debian-live".
> Hogo mi propia distribución desde debian Streetch, y desde hace
> algunos días despues de una actualización (no recuerdo cual) Debian
> 12 (Bookworm), una vez terminada la ISO, e instalando con "calamares"
> OS-PROBER no se ejecuta y por lo tanto no se listan los otros
> sistemas instalados. Obviamente que eso se corrije "descomentando" la
> línea: GRUB_DISABLE_OS_PROBER=false en /etc/default/grub. Pero el
> caso es que al compartir las isos con otros usuarios, estos no tengan
> que tomarse ese trabajo.
> El "filesystem.squashfs" de la iso contiene el /etc/default/grub con
> la línea descomentada y el archivo "grub" con el atributo "inmutable"
> (chattr +i /etc/default/grub). Así mismo al instalarse el sistema el
> archivo grub es sobreescrito por la instalación y vuelve a comentar
> la línea.
> He revisado, intentado modificar archivos como: /etc/grub.d/30_os-
> prober; /usr/share/grub/grub-mkconfig_lib; /usr/sbin/grub-mkconfig; 
> Espero haberme explicado bien.
> Agradezco mucho la atención a la espera de una respuesta.
> 
> 
> Guillermo E. Sosa
> Auxtral GNU/Linux
> San Nicolás de los Arroyos
> Bs. As. - Argentina
> www.auxtral.com.ar
> 
>  Enviado con el correo electrónico seguro de Proton Mail. 

Hola,

Solo se me ocurre que no tenga permiso de ejecución el archivo
/etc/grub.d/30_os-prober. 


Un saludo,
Jose






Re: Linux sobre una Notebook VAIO

2023-04-25 Thread José María
El lun, 24-04-2023 a las 04:29 +, Eduardo Jorge Gil Michelena
escribió:
> Gente:
> 
> Tengo desde hace tres días una Notebook VAIO Fe 15 15.6" Intel Core
> I7 nueva.
> Intel i7, 8 GB de RAM, 512 GB de disco SSD
> 
> Ha venido con Win11 con Office y demás cosillas.
> 
> Funciona bien y rápido (por ser un Windows)
> 
> ¿Como la ven ven instalando un LINUX?
> ¿Alguna recomendación para la instalación?
> ¿Algún problema conocido? (No sea que luego falte el driver del cable
> de interfase del pirulo que va al coso y que hace funcionar el que se
> yo)
> 

Prueba con un LiveCD de Debian para saber si todo te va bien... Aunque
personalmente esperaría a la nueva versión (Debian 12 Bookworm), se
encuentra en "hard freeze" y se supone que saldrá dentro de poco

https://release.debian.org/


Además habilitará el firmware no libre si tu PC lo necesita... Esto
resulta más fácil para el que llega nuevo a Debian

https://www.debian.org/devel/debian-installer/News/2023/20230219



> ¿Salió algo mejor que el LibreOffice? (es bastante lenteja y malote)

Es de lo mejorcito que hay... Y no creo que tu PC tenga problemas para
moverlo


> ¿Me tengo que conformar con el LibreOffice?
> 

Existe Calligra que es la suite ofimática del proyecto KDE


Si quieres algo más simple/ligero puedes usar 

- Abiword, que es un pocesador de textos
- Gnumeric, que es una hoja de cálculo


Si no te gusta nada de esto puedes usar Google Docs ó Microsoft Office
Online


Si lo que buscas es la apariencia del Microsoft Office, o sea, con la
cinta, en LibreOffice tienes algo parecido desde:

Ver > Interfaz de usuario > En pestañas



> La idea es dejar la máquina lo más segura, estable y rápida que se
> pueda (traducido: que no se cuelgue y que vaya como tiro) por lo que
> prescindo de cualquier cosa "bonita" (que luego consume recursos a lo
> pavote)
> 

Mis preferencias son: 

- XFCE si quieres algo completo y no complicarte mucho

- El gestor de ventanas OPENBOX... Pero tiene un rato de faena para
dejarlo bien



> La máquina se usará exclusivamente para trabajar fundamentalmente con
> Navegador (Firefox / Opera) para accesar páginas que prácticamente
> son puro texto (sin videos, poquísima gráfica), un programa
> "propietario" en JAVA (el TraderWorkstation) que funciona de
> maravillas en cualquier SO y planilla de cálculos (que espero no sea
> la de LibreOffcce que es una carreta)
> 

Que no hombre, que LibreOffice está muy bien... Échale un rato

Esto es como cuando alguien viene de Windows y trastea con Linux, al
principio le choca pero después le va cogiendo el gustillo



> ¿Qué tecla debo tocar para que la notebook botee desde pendrive?
> (ESC, F10, F12, F324)
> 

Tócalas todas... Ya sonorá la flauta con alguna



> Bueno eso...
> Esta semana voy a sufrir un poco con Windows (hace más de una década
> que no lo uso pero los ingratos recuerdos todavía perduran). Espero
> comentarios varios/consejos hasta el viernes porque el fin de semana
> me pondré a instalar Linux. 
> 
> No les voy a preguntar si conocen algún programa de edición de video
> PROFESIONAL y de conversión bueno (por lo menos que sea la mitad de
> bueno que el SonyVegas) porque ya me di por vencido (hace 15 años que
> lo busco y no hallé ninguno para Linux). Ahora, si lo conocen avisen
> así me voy tomando una pastilla para el corazón porque encontrar de
> golpe algún editor profesional de video para Linux me podría 
> provocar un patatús por la emoción.
> 

No vas a encontrar nada que se parezca a SonyVegas. Te toca probar y
acostumbrarte a lo que hay... que tampoco está mal cuando lo sabes
usar.


Para edición de vídeo tienes entre otros:

- Blender
- Kdenlive
- Openshot


Para la conversión, como yo lo paso todo a Matroska (mkv):

- Handbrake, para transcodificarlo y pasarlo a mkv
- MKVToolNix, para añadir/quitar pistas, capítulos etc
- Aegisub, para editar los subtitulos
- Audacity, para editar audio


> Desde ya muchas gracias por su atención.
> 
> Saludos.
> 




Re: Accesar a disco sin necesidad de root

2023-04-17 Thread José María
El 16/4/23, CAMP  escribió:
> Tengo debian en una laptop sony vaio, debido a que la unidad de DVD
> de descompuso, opte por ponerle un disco duro con un adaptador en la
> unidad de DVD, todo muy bien, pero ¿como le puedo hacer para que
> cuando acceso a dicho disco no me pida el password root?
>

Como te dicen, lo tendrás que añadir al fstab para que cuando inicies
el PC se te monte automáticamente... Pero primero tendrás que conocer
el UUID del disco y que opciones de montaje ponerle.

En la wiki de Arch te lo explica bastante bien.

https://wiki.archlinux.org/title/Fstab

Un saludo,
Jose



Re: Crear lanzadores con permisos de superusuario.

2023-03-31 Thread José María
El vie, 31-03-2023 a las 13:24 +0200, Ramses escribió:
> El 30 de marzo de 2023 21:33:51 CEST, "José María"
>  escribió:
> > El mié, 29-03-2023 a las 22:00 +0200, Ramses escribió:
> > > Hola a tod@s,
> > > 
> > > Tengo estos dos lanzadores en mi Escritorio:
> > > 
> > > [Desktop Entry]
> > > Name=Zenmap
> > > GenericName=GUI Port Scanner
> > > TryExec=zenmap
> > > Exec=zenmap %F
> > > Terminal=false
> > > Icon=/usr/local/share/zenmap/pixmaps/zenmap.png
> > > Type=Application
> > > Categories=Application;Network;Security;
> > > Comment=A cross-platform GUI for the Nmap Security Scanner.
> > > Keywords=network;scan;scanner;IP;security;
> > > 
> > > 
> > > [Desktop Entry]
> > > Name=Zenmap (as root)
> > > GenericName=GUI Port Scanner
> > > TryExec=/usr/local/share/zenmap/su-to-zenmap.sh
> > > Exec=/usr/local/share/zenmap/su-to-zenmap.sh %F
> > > Terminal=false
> > > Icon=/usr/local/share/zenmap/pixmaps/zenmap.png
> > > Type=Application
> > > Categories=Application;Network;Security;
> > > Comment=A cross-platform GUI for the Nmap Security Scanner.
> > > Keywords=network;scan;scanner;IP;security;
> > > 
> > > Si ejecuto el primero "Name=Zenmap", me dice que se está
> > > intentando
> > > ejecutar el programa con un usuario que no tiene permisos, y a
> > > continuación me lo abre.
> > > 
> > > Si ejecuto el segundo "Name=Zenmap (as root)", no hace nada.
> > > 
> > > Si en un terminal ejecuto esta línea "/usr/local/share/zenmap/su-
> > > to-
> > > zenmap.sh" del segundo, no hace nada, pero si en el terminal le
> > > antepongo el "sudo" a esa línea "sudo /usr/local/share/zenmap/su-
> > > to-
> > > zenmap.sh", se abre sin problemas.
> > > 
> > > He probado a ponerles "sudo" al principio de las lineas en los
> > > comandos de los lanzadores, pero me da error.
> > > 
> > > ¿Alguna ayuda de cómo modificar loas lanzadores para que me los
> > > ejecute como root?
> > > 
> > > 
> > > Saludos y gracias
> > > 
> > 
> > Hola,
> > 
> > Se me ocurre una forma algo "sucia"... Pruébalo antes en una
> > máquina
> > virtual. No me hago responsable.
> > 
> > Primero añade a tu usuario y al ejecutable de zenmap a sudo.
> > Ejecuta:
> >  
> > sudo visudo
> > 
> > 
> > Añade la siguiente línea al archivo. Si tu usuario fuese "jose"
> > 
> > joseALL=NOPASSWD: /usr/local/share/zenmap/su-to-zenmap.sh %F
> > 
> > Con esto se supone que no te pide la contraseña al ejecutar la
> > aplicación con sudo
> > 
> > 
> > Ahora tendrás que editar el lanzador y ponerle sudo al ejecutable,
> > o
> > sea, busca la siguiente línea y déjala así
> > 
> > Exec=sudo /usr/local/share/zenmap/su-to-zenmap.sh %F
> > 
> > 
> > Si no funciona, déjalo todo como estaba
> > 
> > No hace falta que te diga que esto no es lo correcto... pero puede
> > ser
> > una solución mientras buscas algo mas ortodoxo
> > 
> > Un saludo,
> > Jose
> > 
> > 
> > 
> > 
> > 
> 
> Hola José María,
> 
> Así, sí va fino...
> 
> ¿Problemas?
> 
> 
> Saludos y gracias
> 


¿Problemas dices?... En teoría no, solo comprueba si ejecutando otra
aplicación con "sudo" te pide la contraseña, por ejemplo actualiza el
sistema con:

sudo apt update

Si todo va bien lo puedes dejar así, solo debes tener en cuenta que
para zenmap nunca te va a pedir la contraseña... 


¿Te quieres complicar la vida? Deshaz todo y te cuento...


Ya he leído que usas Ubuntu, pero no dices el entorno de escritorio que
usas... eso también influye, tanto la distribución como el entorno de
escritorio.

Me explico, si usas un gestor de ventanas como Openbox, JWM etc o usas
Cinnamon, XFCE, Unity o GNOME2, tendrías que instalar el paquete
"policykit-1-gnome"

¡¡¡OJO!!! esto es sólo en Debian, así que tendrías que mirar el paquete
que corresponde a Ubuntu

El entorno de escritorio de Mate, aunque sea un fork de GNOME2 tiene su
propio policykit, al igual que LXDE, LXQT o GNOME3

Si usas este último, tendrías que crear una acción ya que usa pkexec
para que cuando ejecutes la aplicación se te abra un dialogo que te
pregunte por la contraseña.


Te dejo un link con lo que tendrías que hacer porque es un poco largo
de explicar

https://geekland.eu/crear-accion-de-policykit-abrir-aplicacion-root/


Hay que echarle tiempo, paciencia y usar el método de prueba y error...
Hasta aquí te puedo ayudar

Un saludo




Re: Crear lanzadores con permisos de superusuario.

2023-03-30 Thread José María
El mié, 29-03-2023 a las 22:00 +0200, Ramses escribió:
> Hola a tod@s,
> 
> Tengo estos dos lanzadores en mi Escritorio:
> 
> [Desktop Entry]
> Name=Zenmap
> GenericName=GUI Port Scanner
> TryExec=zenmap
> Exec=zenmap %F
> Terminal=false
> Icon=/usr/local/share/zenmap/pixmaps/zenmap.png
> Type=Application
> Categories=Application;Network;Security;
> Comment=A cross-platform GUI for the Nmap Security Scanner.
> Keywords=network;scan;scanner;IP;security;
> 
> 
> [Desktop Entry]
> Name=Zenmap (as root)
> GenericName=GUI Port Scanner
> TryExec=/usr/local/share/zenmap/su-to-zenmap.sh
> Exec=/usr/local/share/zenmap/su-to-zenmap.sh %F
> Terminal=false
> Icon=/usr/local/share/zenmap/pixmaps/zenmap.png
> Type=Application
> Categories=Application;Network;Security;
> Comment=A cross-platform GUI for the Nmap Security Scanner.
> Keywords=network;scan;scanner;IP;security;
> 
> Si ejecuto el primero "Name=Zenmap", me dice que se está intentando
> ejecutar el programa con un usuario que no tiene permisos, y a
> continuación me lo abre.
> 
> Si ejecuto el segundo "Name=Zenmap (as root)", no hace nada.
> 
> Si en un terminal ejecuto esta línea "/usr/local/share/zenmap/su-to-
> zenmap.sh" del segundo, no hace nada, pero si en el terminal le
> antepongo el "sudo" a esa línea "sudo /usr/local/share/zenmap/su-to-
> zenmap.sh", se abre sin problemas.
> 
> He probado a ponerles "sudo" al principio de las lineas en los
> comandos de los lanzadores, pero me da error.
> 
> ¿Alguna ayuda de cómo modificar loas lanzadores para que me los
> ejecute como root?
> 
> 
> Saludos y gracias
> 

Hola,

Se me ocurre una forma algo "sucia"... Pruébalo antes en una máquina
virtual. No me hago responsable.

Primero añade a tu usuario y al ejecutable de zenmap a sudo. Ejecuta:
 
sudo visudo


Añade la siguiente línea al archivo. Si tu usuario fuese "jose"

joseALL=NOPASSWD: /usr/local/share/zenmap/su-to-zenmap.sh %F

Con esto se supone que no te pide la contraseña al ejecutar la
aplicación con sudo


Ahora tendrás que editar el lanzador y ponerle sudo al ejecutable, o
sea, busca la siguiente línea y déjala así

Exec=sudo /usr/local/share/zenmap/su-to-zenmap.sh %F


Si no funciona, déjalo todo como estaba

No hace falta que te diga que esto no es lo correcto... pero puede ser
una solución mientras buscas algo mas ortodoxo

Un saludo,
Jose







Re: Vuelvo a Debian!

2023-03-09 Thread José María
> Buenas,
> 
> Después de estar un par de años con mi escritorio personal en Ubuntu,
> vuelvo a Debian!
> 
> Esta vez a la versión Gnome, hasta ahora siempre usaba XFCE, pero el
> equipo actual tiene algo más de potencia y quería probar. No puedo
> estar mas agusto.
> 
> Ya tengo casi todo configurado, pero me cuesta adaptarme a Gnome, hay
> un par de cosas que no acierto a poner.
> 
> 1. He instalado el cliente de Dropbox, tengo el directorio
> sincronizado pero no me aparece el icono de notificaciones en la
> barra de arriba.
> 2. El panel no me gusta nada, se me oculta, me gusta tener los
> favoritos a mano. ¿Hay algún otro panel que pueda instalar?
> 3. En el escritorio no veo ningún fichero, no soy de los que llena el
> escritorio de mil cosas, pero me gusta tener las cosas que estoy
> trabajando en el escritorio: ficheros, directorios... ¿es posible
> cambiar esto?
> 
> Creo que no volveré a Ubuntu, pero a ver si consigo arreglar estas
> cositas para estar cómodo.
> 
> ¡Gracias por todo!
> 
> -- 
> Josu Lazkano


Bueno ya te lo han dicho, todo (o casi todo) lo puedes tener a base de
extensiones... Pero yo instalaría las extensiones que trae Debian en
sus repositorios que seguramente no te den conflicto.

Ejecuta un: 

apt search gnome-shell-extension


e instala las que necesites.

Un saludo

Jose




Re: Instalacion Entornos de escritorio

2023-03-09 Thread José María
> Hola, me pasa algo curioso. Instale Debian 11.6 con Gnome y entorno
> Xfce. Inicie el sistema por primera vez con entorno Xfce, note que
> Gdebi no funcionaba o al menos no instalaba archivos .deb y tampoco
> funcionaba bien Synaptic. Reinicie la maquina e inicie el sistema con
> el entorno Gnome Clásico. El Gdebi me instalo todo los paquetes .deb
> y el Synaptic funcionó de maravillas. Que es lo que me impide que
> todo lo que se hace en Gnome no se pueda hacer por Xfce.?? Si alguien
> lo sabe lo escuchó con mucha atención. Gracias


Creo que llego tarde, pero bueno...

Por lo que dices instalaste Debian con Gnome, ¿pero después le
instalaste XFCE?... Si es así, ya existen imágenes creadas por Debian
con el escritorio XFCE para instalar.

Sobre el asunto de synaptic y gdebi... Seguramente será un problema de
autenticación. Instala el paquete "policykit-1-gnome" y añade la
siguiente línea para que se ejecute al iniciar sesión:

/usr/lib/policykit-1-gnome/polkit-gnome-authentication-agent-1


Es lo que normalmente se hace en los gestores de ventanas como
Openbox...

Un saludo,

Jose





Re: que paso con debian-live-version-standard+nonfree.iso?

2017-09-03 Thread José María

El 03/09/17 a las 01:08, franiortiz hotmail escribió:

Hola, donde esta esa version de debian 
(debian-live-version-standard+nonfree.iso)
es la que me he acostumbrado a usar y desde la version 9 no aparece mas:
http://cdimage.debian.org/cdimage/unofficial/non-free/cd-including-firmware/9.1.0-live+nonfree/i386/iso-hybrid/
quiza me equivoque de enlace, pero por mas vueltas que doy no la encuentro.
donde esta ? y si no se hace mas , porque?



La "standard" se supone que es la que trae GNOME




Re: Consejo para reinstalar Debian

2017-09-02 Thread José María

El 02/09/17 a las 16:43, a...@quijotelibre.com escribió:


Hola a todos escribo para solicitar orientación y una pequeña ayuda con 
un problema.
Tenía un equipo con Core 2 Duo y una placa ASUS P5Q con 8 GB de RAM en 
la que el DVD siempre me ha dado guerra.
Ayer cambien de cara a la nueva instalación que quiero hacer cambia a un 
I7 en una placa ASUS p8p67 con la misma memoria.
El cambio ha ido de perlas, pero tengo la sensación que no me reconoce 
el DVD. Estos saco por consola:


asim:~$ df
S.ficheros bloques de 1K    Usados Disponibles Uso% Montado en
udev 4061224 0 4061224   0% /dev
tmpfs 814540 10008  804532   2% /run
/dev/sda2  242245632   6838204   234568900   3% /
tmpfs    4072684 0 4072684   0% /dev/shm
tmpfs   5120 4    5116   1% /run/lock
tmpfs    4072684 0 4072684   0% /sys/fs/cgroup
/dev/sdb1 1921802432 167539548  1656570828  10% /home
tmpfs 814536    20  814516   1% /run/user/116
tmpfs 814536    40  814496   1% /run/user/1000
asim:~$ lsblk
NAME   MAJ:MIN RM   SIZE RO TYPE MOUNTPOINT
sda  8:0    0 232,9G  0 disk
├─sda1   8:1    0   1,9G  0 part [SWAP]
└─sda2   8:2    0   231G  0 part /
sdb  8:16   0   1,8T  0 disk
└─sdb1   8:17   0   1,8T  0 part /home
sr0 11:0    1  1024M  0 rom

La BIOS (que tiene UWFI) si detecta el DVD en el arranque.

La situación es que voy a reinstalar y quisiera algún consejo sobre cómo 
enfocarlo teniendo en cuenta que:


Por lo que he visto en la página de consejos soy más tipo stable, aunque 
me tiré testing.



Pues yo que tú me quedaba en stable, tarde o temprano testing te dará 
algún fallo y seguro que es cuando más necesitas el PC.



Hay determinados paquetes, sobre todo Calibre que me gusta tener más al 
día, pero no se bien cómo hacerlo, ya que si lo instalo desde el .deb de 
su página actualiza demasiadas librerías par mi gusto. ¿Cómo se enfoca 
esta situación?



¿Calibre? ¿te refieres gestor de libros electrónicos? Eso se instala 
desde la terminal y no da guerra. Ahí puedes quedarte tranquilo. Solo 
debes tener "sudo" activado.


https://calibre-ebook.com/download_linux


Aparte ese consejo si podéis indicarme algo par ver si con la 
reinstalación se arregla lo del DVD y como cambiar la resolución por 
defecto a xorg mejor.



Para el DVD primero prueba con un live CD a ver si te funciona y para la 
resolución de pantalla échale un vistazo a la wiki de Arch


https://wiki.archlinux.org/index.php/Xrandr


Aparte de daros la matraca, cómo tengo todo por aprender, me he impreso 
el Debian Administrator's Handbook y la Guía de Referencia para pasar 
los ratos libres ;)

Un saludo

Antonio Simón (Quijote Libre)



Saludos




Re: Debian y cds

2017-07-03 Thread José María

El 04/07/17 a las 04:24, Rodolfo Edgar escribió:

Hola lista, tenía Debian 8 y decidí ver otra descarga y veo que ya no
hay cd1, cd2, etc.No hay Xlde, solo xfce en el cd1, antes se podia
descargar solo el disco 1 y usar para servidor puro, sin GUI, ahora no
existe eso.



Sí, viene en la "Notas de publicación", punto 2.2.1 (esto no se lo lee 
nadie... jaja)


https://www.debian.org/releases/stretch/releasenotes

LXDE lo puedes encontrar en el DVD1... o usa el netinst.


Saludos



Re: Paquetes retenidos y aplicaciones rotas tras actualizar a Debian 9

2017-07-03 Thread José María




Buenas,



Hola Iván, intenta no hacer top-posting ni escribir en HTML por favor, 
son normas de la lista [1]


(Te corrijo el top-posting)




On 27/06/17 22:53, José María wrote:

El 26/06/17 a las 13:42, JAP escribió:

El 26/06/17 a las 05:57, Iván Hernández Cazorla escribió:

Buenas,
Creo que no es la primera vez que me suscribo a esta lista de correo,
pero nunca está de más agradecer a todos aquellos que atienden los
correos de antemano. Gracias. Bueno, les comento mi problema.

Últimamente ando un poco desactualizado de las novedades de todo,
inclusive de Debian. Fue ayer cuando me enteré de que el 17 de junio de
2017 se lanzó Debian 9 Stretch
<https://www.debian.org/News/2017/20170617>. Con la emoción fui un poco
a la desesperada y busqué rápidamente "how to upgrade debian 8 to 9" y
me encontré con este tutorial
<https://www.linuxbabe.com/debian/upgrade-debian-8-jessie-to-debian-9-stretch>. 



Lo seguí al pie de la letra. Pero, cuando el ordenador se reinició tras
ejecutar *shutdown -r now*, comprobé que algo no había ido bien por dos
razones:

 1. Al ejecutar *lsb_release -a *me mostraba (y sigue mostrando este
mensaje):
No LSB modules are available.
Distributor ID:Debian
Description:Debian GNU/Linux 9.0 (n/a)
Release:9.0
Codename:n/a
Donde debería indicar el codename "Stretch", no indica nada, 
solo n/a.

 2. Hay programas que se han roto. Por ej. el navegador de archivos
"nemo" y VLC.

Como no atinaba con que podía ser la razón de este fallo, ejecuté un
*apt-get update *y luego un *upgrade* para comprobar que todos los
paquetes se habían actualizado. Sin embargo, para mi sorpresa, a estas
horas de la mañana que he vuelto a intentarlo, me dice que:

1 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 748 no
actualizados.

Al revisar los 748 paquetes no actualizados por encima, me encuentro 
con
la sorpresa de que VLC y sus dependencias, de la misma manera que 
muchos

otros, no se han actualizado, razón por la que creo que en estos
momentos no funciona.

Quitando esto, creo además que el comportamiento del cargador ha
comenzado a hacer cosas extrañas, pero esto ya es otra cuestión que iré
analizando con el tiempo de uso de Stretch.

Les adjunto una imagen con la información del sistema por si fuese de
alguna utilidad.

Muchas gracias de antemano.

Saludos, Iván



El cambio de nombre en cada equipo, siempre es algo que a veces, tarda.
Por ejemplo, yo estoy en "testing", y aún sigue como Debian 9 Stretch.

Recomendación: luego de

# apt-get upgrade

haz un

# apt-get dist-upgrade

Probablemente tengas paquetes que se estén reteniendo.

Esto va a hacer una actualización más completa y va a solucionar 
cosas que una actualización normal no hace, por tema de seguridad del 
sistema.


dist-upgrade in addition to performing the function of upgrade, also 
intelligently handles changing dependencies with new versions of 
packages; apt-get has a "smart" conflict resolution system, and it 
will attempt to upgrade the most important packages at the expense of 
less important ones if necessary. The dist-upgrade command may 
therefore remove some packages. The /etc/apt/sources.list file 
contains a list of locations from which to retrieve desired package 
files. See also apt_preferences(5) for a mechanism for overriding the 
general settings for individual packages.


JAP




Y también las "Notas de publicación", punto 4 completo.

https://www.debian.org/releases/stable/releasenotes




Primero, darles las gracias a cada uno de los que me han respondido. Les 
comento:


  * *JAP*. Cuando actualicé realicé el apt-get dist-upgrade después del
apt-get upgrade, pero cuando se reinició el ordenador apareció el
problema comentado. Volví a intentar hacer el apt-get dist-upgrade y
    muestra cómo lo hace pero cómo que nunca termina de actualizarse.
  * *José María*. Gracias por las notas de publicación, debí haberles
echado un vistazo antes de actualizar. Fallo mío. Lo tendré en
cuenta para la próxima.

¿Hay alguna forma de restaurar Debian 8.8 para luego intentar realizar 
la actualización y comprobar si funciona correctamente?




Uff!.. Es complicado responderte a esa pregunta, depende de lo que hayas 
hecho con tu sistema.


Según lo que pone en el enlace que aportaste y lo que te ha dicho JAP 
sería suficiente para actualizar tu Debian, pero si has hecho algo de lo 
que pone aquí [2], ni lo intentaba.


Personalmente reinstalaba Debian para no tener dolores de cabeza.


[1] https://wiki.debian.org/es/NormasLista
[2] https://wiki.debian.org/es/DontBreakDebian




Re: descarcar dependencias de paquetes

2017-06-29 Thread José María

El 29/06/17 a las 20:58, claudio menet escribió:

Hola Carlos,

No se que características tiene el dispositivo en el cuál vas a
descargar los paquetes.

Cómo idea se me ocurre que instales una máquina virtual con el mismo
sistema operativo y características de hardware que el que tiene
problema de red y lo utilices para descargar los paquetes.

Por otro lado no se si el dispositivo que no tiene red si tiene
lectora de DVD, si la tiene podrías descargarte la ISO de debian 8.5 y
quemarla en un dvd para luego activar el repositorio de DVD en el
source.list o gráficamente desde origenes de software y utilizarlo
como repositorio.

Por último si no dispones de DVD puedes intentar utilizar un pen drive
como repositorio de software pero con esto último no sabría como
ayudarte.

Saludos!

El día 29 de junio de 2017, 14:53, juan carlos  escribió:


On 29/06/17 17:50, claudio menet wrote:


Hola Juan,

Podes utilizar el siguiente comando para obtener una lista de las
dependencias del paquete, luego utilizar esa lista para descargar los
paquetes.

apt-cache depends openjdk-8-jdk

De todas maneras no se si los paquetes que descargues y copies al otro
dispositivo te vallan a funcionar si este no dispone del mismo sistema
operativo y arquitectura de hardware.

Saludos!

El día 29 de junio de 2017, 14:35, juan carlos 
escribió:


On 29/06/17 17:28, Eduardo Visbal wrote:

Y porque no lo instalas asi: apt install firefox (ejemplo)
puedes utilizar aptitude, apt-get o apt

Eduardo Visbal
Linuxero #440451
http://esdebianfritto.blogspot.com/

El 29 de junio de 2017, 13:01, juan carlos  escribió:


buenas me gustaia saber como podria descargar las dependencias de un
paquete, osea hago por ejemplo sudo apt-get download firefox y se me
baja
solo el paquete firefox pero no sus dependencias, no se si se me
entiende


porque el paquete firefox es solo un ejemplo lo que necesito es instalar
java en un pc el cual se me rompio la tarjeta de red por eso bajarme las
dependencias de todo el paquete openjdk-8-jdk


el que no tiene red usa debian 8.5 habra problemas?



Instalar algo de Debian_9 en Debian_8.5 seguramente te de problemas, 
pero por probar no pierdes nada... aunque también le podrías instalar el 
propio Java de Oracle que éste seguramente no te de problemas de 
dependencias.


Y ya puestos ¿no es mejor que le instales Debian Stretch a tu amigo? 
Pero que te quede claro que si se empeña en el openjdk-8-jdk te tendrás 
que bajar el DVD1 para la instalación de Debian y el DVD2 para 
openjdk-8-jdk... o el BD1 donde se encuentran los dos... Buah! que lío jaja


Después, como te han comentado, puedes usar la iso para instalar los 
paquetes que necesites... básicamente solo tendrías que montar la iso y 
añadir una línea en el sources.list.


Saludos



Re: Paquetes retenidos y aplicaciones rotas tras actualizar a Debian 9

2017-06-27 Thread José María

El 26/06/17 a las 13:42, JAP escribió:

El 26/06/17 a las 05:57, Iván Hernández Cazorla escribió:

Buenas,
Creo que no es la primera vez que me suscribo a esta lista de correo,
pero nunca está de más agradecer a todos aquellos que atienden los
correos de antemano. Gracias. Bueno, les comento mi problema.

Últimamente ando un poco desactualizado de las novedades de todo,
inclusive de Debian. Fue ayer cuando me enteré de que el 17 de junio de
2017 se lanzó Debian 9 Stretch
. Con la emoción fui un poco
a la desesperada y busqué rápidamente "how to upgrade debian 8 to 9" y
me encontré con este tutorial
. 



Lo seguí al pie de la letra. Pero, cuando el ordenador se reinició tras
ejecutar *shutdown -r now*, comprobé que algo no había ido bien por dos
razones:

 1. Al ejecutar *lsb_release -a *me mostraba (y sigue mostrando este
mensaje):
No LSB modules are available.
Distributor ID:Debian
Description:Debian GNU/Linux 9.0 (n/a)
Release:9.0
Codename:n/a
Donde debería indicar el codename "Stretch", no indica nada, solo 
n/a.

 2. Hay programas que se han roto. Por ej. el navegador de archivos
"nemo" y VLC.

Como no atinaba con que podía ser la razón de este fallo, ejecuté un
*apt-get update *y luego un *upgrade* para comprobar que todos los
paquetes se habían actualizado. Sin embargo, para mi sorpresa, a estas
horas de la mañana que he vuelto a intentarlo, me dice que:

1 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 748 no
actualizados.

Al revisar los 748 paquetes no actualizados por encima, me encuentro con
la sorpresa de que VLC y sus dependencias, de la misma manera que muchos
otros, no se han actualizado, razón por la que creo que en estos
momentos no funciona.

Quitando esto, creo además que el comportamiento del cargador ha
comenzado a hacer cosas extrañas, pero esto ya es otra cuestión que iré
analizando con el tiempo de uso de Stretch.

Les adjunto una imagen con la información del sistema por si fuese de
alguna utilidad.

Muchas gracias de antemano.

Saludos, Iván



El cambio de nombre en cada equipo, siempre es algo que a veces, tarda.
Por ejemplo, yo estoy en "testing", y aún sigue como Debian 9 Stretch.

Recomendación: luego de

# apt-get upgrade

haz un

# apt-get dist-upgrade

Probablemente tengas paquetes que se estén reteniendo.

Esto va a hacer una actualización más completa y va a solucionar cosas 
que una actualización normal no hace, por tema de seguridad del sistema.


dist-upgrade in addition to performing the function of upgrade, also 
intelligently handles changing dependencies with new versions of 
packages; apt-get has a "smart" conflict resolution system, and it will 
attempt to upgrade the most important packages at the expense of less 
important ones if necessary. The dist-upgrade command may therefore 
remove some packages. The /etc/apt/sources.list file contains a list of 
locations from which to retrieve desired package files. See also 
apt_preferences(5) for a mechanism for overriding the general settings 
for individual packages.


JAP




Y también las "Notas de publicación", punto 4 completo.

https://www.debian.org/releases/stable/releasenotes


Saludos




Re: Actualización del repositorio trajo errores

2017-06-27 Thread José María

El 26/06/17 a las 13:42, JAP escribió:

El 25/06/17 a las 22:45, Miguel Matos escribió:

Muy buenas, quise aprovechar en realizar el update masivo luego de que
ya salió la nueva versión de Debian. Y al hacerlo me arrojó tamaños
errores, ¡más de uno!
Acá el resultado por terminal:
Err:72 http://ftp.cl.debian.org/debian testing/main Sources
  Writing more data than expected (6984840 > 6984328)
  Hashes of expected file:
   - Filesize:6984328 [weak]
   - 
SHA256:a8777e22b39c4cebcc2155e92960e9fda36695653a2237067dbdfb58dbb3d1bf

   - MD5Sum:73a8a9e421b1c8adb04ea76c892561a3 [weak]
  Release file created at: Sun, 25 Jun 2017 08:28:51 +
Descargados 286 kB en 1min 43s (2.774 B/s)
Leyendo lista de paquetes... Hecho
W: El repositorio «https://dl.winehq.org/wine-builds/debian stable
Release» no tiene un fichero de Publicación.
N: Los datos de un repositorio como este no se pueden autenticar y por
tanto su uso es potencialmente peligroso.
N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la
creación de repositorios y la configuración de usuarios.
E: Fallo al obtener
https://dl.winehq.org/wine-builds/debian/dists/stable/main/binary-i386/Packages 


 403  Forbidden
E: Fallo al obtener
http://ftp.cl.debian.org/debian/dists/testing/main/source/Sources.xz
Writing more data than expected (6984840 > 6984328)
   Hashes of expected file:
- Filesize:6984328 [weak]
- 
SHA256:a8777e22b39c4cebcc2155e92960e9fda36695653a2237067dbdfb58dbb3d1bf

- MD5Sum:73a8a9e421b1c8adb04ea76c892561a3 [weak]
   Release file created at: Sun, 25 Jun 2017 08:28:51 +
E: Fallo al obtener
http://ftp.cl.debian.org/debian/dists/testing/main/binary-i386/Packages.xz 


 404  Not Found
E: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han
omitido, o se han utilizado unos antiguos en su lugar.

Mi distribución la he etiquetado como "testing", y acá mi sources.list
en la actualidad:
## Repositorio Oficial
deb http://ftp.cl.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
deb-src http://ftp.cl.debian.org/debian/ testing main contrib non-free

deb http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free



Tienes los repositorios "testing-updates" repetidos:

Éste de aquí abajo...


# testing-updates, previously known as 'testing', and previously known
as 'volatile'
deb http://ftp.cl.debian.org/debian/ testing-updates main contrib 
non-free
deb-src http://ftp.cl.debian.org/debian/ testing-updates main contrib 
non-free




... Y éste de aquí son iguales.


# testing-actualizaciones-sistema
deb http://mirrors.kernel.org/debian/ testing-updates main contrib 
non-free
deb-src http://mirrors.kernel.org/debian/ testing-updates main contrib 
non-free


# testing-backports
# deb http://mirrors.kernel.org/debian/ testing-backports main contrib 
non-free

# deb-src http://mirrors.kernel.org/debian/ testing-backports main
contrib non-free

# 

# Aquí se agregan los repositorios de aplicaciones externas a los de 
Debian
# 



# deb-multimedia
# apt-get install deb-multimedia-keyring
deb http://www.deb-multimedia.org/ testing main non-free
deb-src http://www.deb-multimedia.org/ testing main non-free

# Wine Repository
deb https://dl.winehq.org/wine-builds/debian/ stable main

¿Debo continuar con el apt-get dist-upgrade sin problemas? Aunque
capaz surgirán problemas por dependencias sin cumplir que estén atadas
a estos repositorios... ¿O será conveniente primero solucionar esto?
Voy a indagar con google la primera de las fallas, pero igual les
escribo para saber si pasaron por lo mismo que yo.




Te recomiendo hacer una actualización un tanto más conservadora.

Cuando existe un cambio de versión, fíate sólo de
ftp.debian.org/debian/ testing main contrib non-free

A veces, los espejos de otros países no están todo lo actualizado que 
debieran, sobre todo, los primeros días.


Lo segundo, yo primero actualizaría la línea principal, o sea
ftp.debian.org/debian/ testing main contrib non-free


Luego, a medida que las cosas funcionas, iría agregando
ftp.debian.org/debian/ testing-updates main contrib non-free
ftp.debian.org/debian/ testing-proposed-updates main contrib non-free

Ahora la pregunta:
¿De dónde sacaste

 > deb http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free
 > deb-src http://security.debian.org/ testing/updates main contrib 
non-free


Los "security" son para "stable"


Además, hasta que tengas TODO tu sistema corriendo sin problemas, no 
agregues "multimedia" o "wine-hq"


JAP



Pues además de lo que te ha dicho JAP yo le echaría un vistazo a las 
"Notas de publicación"... Sobre todo el punto 4 completo.


https://www.debian.org/releases/stable/releasenotes


Saludos



Re: OT: Thunderbird ultima versión

2017-06-06 Thread José María

El 06/06/17 a las 23:49, Miguel Matos escribió:

El día 6 de junio de 2017, 15:23, Marcelo Giordano
 escribió:

Hola amigos.


Hola


Resulta que tengo mi Thunderbird en la versión 45.8 cuando según la página
web ya estan lanzando la versión 52.


Que yo recuerde Thunderbird (o Icedove) solo recibe actualizaciones de 
seguridad, así que supongo que llevará estancado en la 45.8 bastante tiempo.



Para actualizarlo me fui a mis respositorios y agregue estas líneas
deb http://mozilla.debian.net/ jessie-backports firefox-release


No confundas Thunderbird con Firefox, ésta línea es para instalar el 
navegador web Firefox... y a partir de Stretch, tampoco en Jessie [1]



deb http://ftp.debian.org/debian jessie-backports main contrib non-free


Ésta línea no te sirve ni para Thunderbird ni para Firefox, échale un 
vistazo [2]




hice apt update y apt upgrade y nada

también probé con
apt-get -t jessie-backports install thunderbird
y me dice que tengo la última versión
Donde puede estar el error?
Desde ya muy agradecido con la ayuda que me brinden


Bueno pues ya te lo he dicho, teniendo el repositorio de seguridad es 
suficiente, si lo que quieres es la numeración de la página web (52.1.1 
a día de hoy) tendrás que instalar Thunderbird a mano.




, curioso, parece que sí está disponible los backports. Y


Pues yo no lo encuentro... Hablamos de Thunderbird, no?


pensar que yo normalmente me bajaba el paquete de thunderbird y luego
hacía update cuando me decía que no se actualizaba, y lo tenía que
hacer con el usuario root :/


Si lo que quieres es actualizar con tu usuario tienes dos opciones, 
elige una:


1- Instalar Thunderbird en tu /home

2- Poner a tu usuario como propietario del directorio y los archivos de 
Thunderbird (esto se hace cuando lo instalas en /opt)




¿Y qué tal usar aptitude update en lugar de apt update y similar con
apt upgrade?



Yo lo instalaba a mano mejor.


[1] http://mozilla.debian.net/
[2] https://backports.debian.org/Packages/



Re: debian reinicio constante

2017-03-31 Thread José María

El 30/03/17 a las 17:32, franiortiz hotmail escribió:

No hay manera debían 8.6 también se reinicia, probé con el dvd nightly
build con lxde como entorno pero igual este tambien sufre reinicios ,
aunque durante instalación y en modo consola ninguno me ha dado
problemas, la ejecución de debían.dvd con lxde es la que cabe esperar,
pero en cuanto muevo ratón o tecleo algo, se apaga/reinicia.
Winxp sin embargo perfectamente desde hace 3-4 dias. Ya probé 4
instalaciones diferentes de debían y en todas apagados/reinicios
inesperados y no quiero probar con arch o ubuntu porque aunque saliera
bien,, yo quiero debian.
Saque un log con journalctl -xb creo recordar, que lei por encima, algún
error acpi recuerdo, pero me supera, lo adjunto en cuanto ponga cliente
correo en winxp, tss XD

El 29 de marzo de 2017 11:22:01 CEST, franiortiz hotmail
 escribió:



*De:* franiortiz hotmail 
*Enviado:* martes, 28 de marzo de 2017 13:14
*Para:* debian-user-spanish@lists.debian.org
*Asunto:* Re: debian reinicio constante



Bueno despues de pasar toda la mañana fuera, debian actualizado
seguia ahi, pero en cuanto he movido el raton, reinicio.

Ahora acabo de instalar debian-live-8.6.0-i386-standard.iso


y de momento todo va bien,estas lineas las escribo desde él con
lxde-core,lightdm, medit,htop y poco mas instalado.

voy a seguir instalando mis paquetes preferidos a ver como se
comporta,  pero todo indica que debian 8.7.1 no es apto para mi pc,
adjunto log, aunque no lo he hecho con:

journalctl -p3 -xb  o /var/log/boot.log /var/log/messenger dmesg

porque no tengo boot.log, no entendia paramentro "o", ni tengo
messenger.

Asi que he puesto esto y es el que os comparto:

tail -f /var/log/messages -f /var/log/syslog -f /var/log/auth.log -f
/var/log/dmesg -f /var/log/faillog -f /var/log/daemon.log >> lm55.log



*De:* Ernesto Escobedo 
*Enviado:* martes, 28 de marzo de 2017 7:55
*Para:* franiortiz hotmail
*Asunto:* Re: debian reinicio constante

Muy buenas noches

Si agregaras los logs de tu equipo

journalctl -p3 -xb  o /var/log/boot.log /var/log/messenger dmesg

de verdad nos ayudaria para un analisis.

gracias.



El 27 de marzo de 2017, 17:15, franiortiz hotmail
> escribió:

Hola a todos pues algo muy raro, sintoma : cuando arranco mi
particion
debian de 3 años de uso en lenovo m55, se apaga-reinicia
constantemente.
causa: en este orden cambios hechos :
1- instalar psensor
2- redimensionar y mover particion / (un disco, 2
particiones:xp+linux/)



Vale, tienes un Lenovo con 256 o 512 megas de ram seguramente

Que tiene un XP instalado y va bien

No tenías problemas antes con debian 8.6

Tu disco duro se supone que no está malo

Pues lo único que se me ocurre es que te hayas "comido" la swap y no la 
hayas creado de nuevo y que se te apague porque no tiene recursos el PC


Mínimo tendrás 3 particiones, o sea, una para XP, otra para el sistema 
de archivos de debian y la última para la swap, ¿verdad?




3- actualizar
Al ppio pense que seria por temperatura, asi que limpie bien el pc,
apenas sucio.
luego pense por discos o ram, asi que pase memtest,
satisfactoriamente,
los discos los miro con crystaldiskinfo y estan perfectos, por
cierto el
viejo xp y los livecd van perfecto, asi que descarto hardware.
4- supuse que al mover la particion (/) algo salio mal, algo que
ni fsck
encontro, que tambien probe. asi que reinstale
debian-live-8.7.1-i386-standard-non-free.iso con lxde-core,
lightdm y
nada mas, todo actualizado y sorpresa la mia se vuelve a
reiniciar solo
con apenas paquetes en version stable.
5- empiezo a pensar que el fallo fue actualizar, voy a probar con la
version

https://cdimage.debian.org/cdimage/archive/8.6.0-live/i386/iso-hybrid/debian-live-8.6.0-i386-standard.iso


, a ver si consigo instalarla sin actualizar y que no se
reinicie, pero
si es asi, me las veo mal sin poder actualizar.
6- Esto es un bug?
Alguna idea? necesito volver a tener mi debian en este pc, que
me estoy
viendo obligado a usar mocosoft
Gracias, un saludo



--
Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.




[no subject]

2017-01-04 Thread José María Jiménez
Hola, Estoy instalando samba a un Debian  8 lxde y desde un Windows 10 Pro en 
un dominio puedo ver el recurso compartido, pero cuando le doy doble click para 
acceder me dice que las credeciale no son correctas y pregunte al 
administrador. En principio lo he compartido para todo el mundo y que no tenga 
contraseña en el smb.conf

¿Alguien me puede echar un cable?

Gracias



Debian 8 LXDE y VncServer

2016-12-28 Thread José María Jiménez
Buenas tardes,

Tengo instalada una versión ligera de Debian 8 con el escritorio LXDE. Estoy 
intentando instalar vncserver para poder conectarme desde un Windows por VNC al 
Linux. No consigo encontrar el paquete para LXDE.

Alguien me puede ayudar a ver como descargarme el paquete, instalarlo y 
configurarlo.

Gracias.
Chema.



Re: Problema con resoluciones

2016-12-26 Thread José María

El 26/12/16 a las 18:34, alparkom escribió:



El 26/12/16 a las 13:51, Felix Perez escribió:

El día 26 de diciembre de 2016, 13:20, alparkom  escribió:


El 26/12/16 a las 13:01, Felix Perez escribió:


El día 26 de diciembre de 2016, 12:34, alparkom 
escribió:


El 26/12/16 a las 12:32, Felix Perez escribió:

El día 26 de diciembre de 2016, 7:54, alparkom 
escribió:


El 25/12/16 a las 23:20, Felix Perez escribió:


Disculpa no tengo un debian a mano estos días.  Pero revisa este par
de
enlaces:

https://debianforum.de/forum/viewtopic.php?f=2=159531
Esta en alemán pero se entiende, sino usa translator.

Intenté con la instalación del nuevo kernel pero cuando reinicio ocurre
lo
de que la pantalla se queda en un bucle cambiando de colores cada 2
segundos
aprox.
Tuve que ingresar en modo de recuperación con un disco para ingresar a
la
terminal y eliminar el kernel que había instalado.

https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=204470

Como puedo hacer la prueba con esto? Osea, instalar paquetes desde
Archlinux, eso pareciera que podría funcionar.


No creo sea una opción instalar paquetes de una distro en otra, es
para que sirva de guía y puedas ir verificando.

Si, pero se me acaban las ideas.

¿Estás en Jessie o Stretch?

Jessie.

¿Que repositorios tienes activos?

#

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 8.6.0 _Jessie_ - Official amd64 NETINST
Binary-1 20160917-14:21]/ jessie contrib main non-free

#deb cdrom:[Debian GNU/Linux 8.6.0 _Jessie_ - Official amd64 NETINST
Binary-1 20160917-14:21]/ jessie contrib main non-free

deb http://debian.netlinux.cl/debian/ jessie main
deb-src http://debian.netlinux.cl/debian/ jessie main

deb http://security.debian.org/ jessie/updates main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ jessie/updates main contrib non-free

# jessie-updates, previously known as 'volatile'
deb http://debian.netlinux.cl/debian/ jessie-updates main contrib
non-free
deb-src http://debian.netlinux.cl/debian/ jessie-updates main contrib
non-free


deb http://httpredir.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free
deb-src http://httpredir.debian.org/debian jessie main contrib non-free

deb http://httpredir.debian.org/debian jessie-updates main contrib
non-free
deb-src http://httpredir.debian.org/debian jessie-updates main contrib
non-free

# Backports repository
deb http://httpredir.debian.org/debian jessie-backports main contrib
non-free
deb http://ftp.debian.org/debian jessie-backports main


¿Tienes instalados, los non-free?

Creo que si. De todas formas, podrías especificar por favor?

¿Tienes los backports?

Estan en los repositorios y he estado instalando varios backports. Entre
ellos el kernel.


Tienes este paquete instalado  xserver-xorg-video-intel



https://packages.debian.org/search?suite=jessie-backports=any=names=intel


https://packages.debian.org/search?suite=stretch=any=names=intel


Y esto?

Tienes este paquete instalado  xserver-xorg-video-intel

Se me pasó pero si lo tengo instalado.





Después nos cuentas.





Lo único que se me ocurre es que pruebes con una live de otra distro y
verifiques cómo te reconoce el hardware y que drivers usa.
Yo por ahora no tengo acceso a una Debian (Samsung serie i3),  Estoy
en otra notebook (Samsung serie 5) tengo en esta un manjaro ya que no
hubo caso de instalar Debian por problemas de T video híbrida. (Intel
más Nvidia).

Saludos.


Chicos como puedo activar este parámetro al inicio?
i915.preliminary_hw_support=1



Aquí tienes un ejemplo pero con otros parámetros...

https://wiki.archlinux.org/index.php/Intel_graphics#Module-based_Powersaving_Options




Re: Problema con resoluciones

2016-12-26 Thread José María

El 26/12/16 a las 17:51, Felix Perez escribió:

El día 26 de diciembre de 2016, 13:20, alparkom  escribió:



El 26/12/16 a las 13:01, Felix Perez escribió:


El día 26 de diciembre de 2016, 12:34, alparkom 
escribió:



El 26/12/16 a las 12:32, Felix Perez escribió:


El día 26 de diciembre de 2016, 7:54, alparkom 
escribió:



El 25/12/16 a las 23:20, Felix Perez escribió:


Disculpa no tengo un debian a mano estos días.  Pero revisa este par
de
enlaces:

https://debianforum.de/forum/viewtopic.php?f=2=159531
Esta en alemán pero se entiende, sino usa translator.


Intenté con la instalación del nuevo kernel pero cuando reinicio ocurre
lo
de que la pantalla se queda en un bucle cambiando de colores cada 2
segundos
aprox.
Tuve que ingresar en modo de recuperación con un disco para ingresar a
la
terminal y eliminar el kernel que había instalado.


https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=204470


Como puedo hacer la prueba con esto? Osea, instalar paquetes desde
Archlinux, eso pareciera que podría funcionar.



Siguiendo el enlace que te ha proporcionado Félix llegas a este otro

https://wiki.archlinux.org/index.ph/Xrandr#Adding_undetected_resolutions

Prueba y nos cuentas





No creo sea una opción instalar paquetes de una distro en otra, es
para que sirva de guía y puedas ir verificando.


Si, pero se me acaban las ideas.


¿Estás en Jessie o Stretch?


Jessie.


¿Que repositorios tienes activos?


#

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 8.6.0 _Jessie_ - Official amd64 NETINST
Binary-1 20160917-14:21]/ jessie contrib main non-free

#deb cdrom:[Debian GNU/Linux 8.6.0 _Jessie_ - Official amd64 NETINST
Binary-1 20160917-14:21]/ jessie contrib main non-free

deb http://debian.netlinux.cl/debian/ jessie main
deb-src http://debian.netlinux.cl/debian/ jessie main

deb http://security.debian.org/ jessie/updates main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ jessie/updates main contrib non-free

# jessie-updates, previously known as 'volatile'
deb http://debian.netlinux.cl/debian/ jessie-updates main contrib
non-free
deb-src http://debian.netlinux.cl/debian/ jessie-updates main contrib
non-free


deb http://httpredir.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free
deb-src http://httpredir.debian.org/debian jessie main contrib non-free

deb http://httpredir.debian.org/debian jessie-updates main contrib
non-free
deb-src http://httpredir.debian.org/debian jessie-updates main contrib
non-free

# Backports repository
deb http://httpredir.debian.org/debian jessie-backports main contrib
non-free
deb http://ftp.debian.org/debian jessie-backports main



Por cierto creo que tienes los repositorios duplicados...

Se supone que tienes que "reemplazar" tu sources.list con los de 
"httpredir"... es lo que entiendo yo según pone en la página


http://httpredir.debian.org/



¿Tienes instalados, los non-free?


Creo que si. De todas formas, podrías especificar por favor?


¿Tienes los backports?


Estan en los repositorios y he estado instalando varios backports. Entre
ellos el kernel.


Tienes este paquete instalado  xserver-xorg-video-intel



https://packages.debian.org/search?suite=jessie-backports=any=names=intel


https://packages.debian.org/search?suite=stretch=any=names=intel



Y esto?

Tienes este paquete instalado  xserver-xorg-video-intel


Se me pasó pero si lo tengo instalado.






Después nos cuentas.









Lo único que se me ocurre es que pruebes con una live de otra distro y
verifiques cómo te reconoce el hardware y que drivers usa.
Yo por ahora no tengo acceso a una Debian (Samsung serie i3),  Estoy
en otra notebook (Samsung serie 5) tengo en esta un manjaro ya que no
hubo caso de instalar Debian por problemas de T video híbrida. (Intel
más Nvidia).

Saludos.





Re: Cómo activar placa de red (notebook)

2016-12-03 Thread José María

El 03/12/16 a las 15:05, Rivera Valdez escribió:

1) Muchas gracias a todos por la ayuda y orientación.

2) Efectivamente, la placa wireless ahora está funcionando y el
problema era que estaba bloqueada por hardware (en esta notebook es
especialmente incómodo porque las teclas F1, F2, etc., tienen
incorporadas acciones "multimedia", pero hay que elegir al bootear si
serán usadas como "multimedia" o como "función", de modo que hay que
bootear como "multimedia", activar la placa wireless, rebootear y
volver las teclas al modo normal... Creo que se pueden mapear
correctamente para que hagan una o la otra cosa añadiendo el uso de
una tecla "Fn" que tiene el teclado, pero ya es un laburo extra).

3) Sigue sin funcionar la placa de red. Y tengo la sospecha de que el
problema pase porque el nombre está duplicado. Fíjense:

root@debian:/home/user# lshw

   *-network
description: Wireless interface
product: Centrino Wireless-N 1030 [Rainbow Peak]
vendor: Intel Corporation
physical id: 0
bus info: pci@:03:00.0
logical name: wlan0
version: 34
serial: ac:72:89:0b:a1:2b
width: 64 bits
clock: 33MHz
capabilities: pm msi pciexpress bus_master cap_list
ethernet physical wireless
configuration: broadcast=yes driver=iwlwifi
driverversion=3.16.0-4-amd64 firmware=18.168.6.1 ip=10.0.0.8 latency=0
link=yes multicast=yes wireless=IEEE 802.11bgn
resources: irq:55 memory:f1b0-f1b01fff

   *-network
description: Ethernet interface
product: RTL8111/8168/8411 PCI Express Gigabit
Ethernet Controller
vendor: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
physical id: 0
bus info: pci@:06:00.0
logical name: eth0
version: 06
serial: 14:fe:b5:b8:11:13
size: 10Mbit/s
capacity: 1Gbit/s
width: 64 bits
clock: 33MHz
capabilities: pm msi pciexpress msix vpd bus_master
cap_list ethernet physical tp mii 10bt 10bt-fd 100bt 100bt-fd 1000bt
1000bt-fd autonegotiation
configuration: autonegotiation=on broadcast=yes
driver=r8169 driverversion=2.3LK-NAPI duplex=half
firmware=rtl_nic/rtl8168e-2.fw latency=0 link=no multicast=yes
port=MII speed=10Mbit/s
resources: irq:41 ioport:2000(size=256)
memory:f1804000-f1804fff memory:f180-f1803fff

root@debian:/home/user# ifconfig -a

eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 14:fe:b5:b8:11:13
  UP BROADCAST MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:0 (0.0 B)  TX bytes:0 (0.0 B)

loLink encap:Local Loopback
  inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
  inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
  UP LOOPBACK RUNNING  MTU:65536  Metric:1
  RX packets:857 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:857 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:0
  RX bytes:145861 (142.4 KiB)  TX bytes:145861 (142.4 KiB)

wlan0 Link encap:Ethernet  HWaddr ac:72:89:0b:a1:2b
  inet addr:10.0.0.8  Bcast:10.0.0.255  Mask:255.255.255.0
  inet6 addr: fe80::ae72:89ff:fe0b:a12b/64 Scope:Link
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:18545 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:16154 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:20507322 (19.5 MiB)  TX bytes:2233434 (2.1 MiB)

root@debian:/home/user# iwconfig

lono wireless extensions.

wlan0 IEEE 802.11bgn  ESSID:"Los Tanukis"
  Mode:Managed  Frequency:2.412 GHz  Access Point: 38:22:9D:0C:56:51
  Bit Rate=54 Mb/s   Tx-Power=15 dBm
  Retry short limit:7   RTS thr:off   Fragment thr:off
  Encryption key:4C61-5265-696E-6154-616E-756B-69
  Power Management:off
  Link Quality=54/70  Signal level=-56 dBm
  Rx invalid nwid:0  Rx invalid crypt:0  Rx invalid frag:0
  Tx excessive retries:6  Invalid misc:488   Missed beacon:0

eth0  no wireless extensions.


Aparece otra eth0 entre las interfaces wireless, ¿puede ser que al
estar el nombre duplicado el sistema no sepa qué hacer y la ignore?
¿Cómo puedo anular/eliminar la entrada eth0 de la lista de wireless
(iwconfig) para ver si es ese el problema?

4) Esta es la salida de interfaces:

root@debian:~# cat /etc/network/interfaces
auto lo
iface lo inet loopback




Vale, eso es lo que normalmente debe tener ese archivo.




Les vuelvo a agradecer a todos. Ya es medio problema resuelto volver a
tener conexión (wireless), y si consigo resolver lo 

Re: Cómo activar placa de red (notebook)

2016-12-02 Thread José María



El jue, 01-12-2016 a las 21:38 -0500, Rivera Valdez escribió:

Acabo de bootear con la imagen live de Debian con el firmware non-
free incluido.
Siguen sin funcionar ni la placa de red ni la wireless, y me topo con
lo siguiente:

root@debian:/home/user# iwconfig
lono wireless extensions.

wlan0 IEEE 802.11bgn  ESSID:off/any
  Mode:Managed  Access Point: Not-Associated   Tx-Power=off
  Retry short limit:7   RTS thr:off   Fragment thr:off
  Encryption key:off
  Power Management:off

eth0  no wireless extensions.

root@debian:/home/user# ifconfig wlan0 up
SIOCSIFFLAGS: Operation not possible due to RF-kill


Ahora voy a ver qué es RF-kill, pero si tienen alguna orientación al
respecto, bienvenida.


yo tampoco se, pero es posible que esté "apagada", seguramente podés
encenderla con Fn (la tecla azul)+Falgo, o tengas teclas específicas
para encender/apagar el wifi




Eso parece, le reconoce la tarjeta wifi pero la tiene apagada.

Inicia con tu debian (el que tienes instalado) y haz lo que te acaban de 
comentar, usa el botón físico o táctil o usa la combinación de teclas 
para activarla... googlea que hay varias formas de solucionarlo, tendrás 
que ir probando.


Respecto a la tarjeta de red ethernet que tampoco te va, muestra la 
salida del siguiente comando:


cat /etc/network/interfaces

A ver si acertamos esta vez...




Re: Cómo activar placa de red (notebook)

2016-12-01 Thread José María



El 01/12/16 a las 17:31, Rivera Valdez escribió:

No hombre, no está bloqueado, solo es un cambio de "nombre".

¿Hay alguna manera de volver a poner el "nombre" anterior?


El comando "ifconfig" te dio "eth0" (que es la tarjeta de red)



Entiendo que el sistema instalado no encuentre la placa por tener el
"nombre" cambiado, pero ¿por qué no la encuentran los sistemas que
booteo en LiveUSB?
¿Puede ser que el firmware (non-free) de la placa wireless que instalé
y luego desinstalé (firmware-iwlwifi) haya modificado el firmware de
la placa de red?
En ese caso, ¿dónde/cómo se edita eso?



Creo que te estás liando, el firmware es para el wifi, no para el cable




Y he de suponer que ni en Trisquel ni en Parabola tendrías wifi porque son
proyectos de software libre y el firmware que vas a instalar (o has
instalado) no lo es.

Correcto. Pero los derivados de Debian (Trisquel) no se conectan a la
red cableada. Parabola/Arch en cambio usan la red cableada con este
"nombre" nuevo (enp6s0). ¿Se le puede indicar al sistema que use ese
otro "nombre" entonces?



Que Parabola o Arch usen ese nombre a tí te tiene que dar igual, usa los 
datos que te ofrece tu Debian, el que tienes INSTALADO.






El problema es no sabemos que has hecho para que no tengas conexión por
cable, o sea, como intestaste activar el wifi.

Instalé el paquete firmware-iwlwifi con gdebi (los mismos pasos que
reproduje en la salida de terminal que pegué antes), descargué y volví
a cargar el módulo indicado (modprobe -r iwlwifi ; modprobe iwlwifi),
y como la conexión wireless seguía sin aparecer, desinstalé iwlwifi
con apt-get.
Al reiniciar el sistema ya no se conectaba con la placa de red (que es
esta, según lshw):

Ethernet interface
RTL8111/8168/8411 PCI Express Gigabit Ethernet Controler
Realtek Semiconductor Co., Ltd.


Así que deshaz todo lo que hayas hecho hasta que tenías conexión por cable y
después sigue los pasos para instalar el firmware como te pone en la wiki
[1].

Hecho. Pero deshechos todos los pasos, no vuelve a conectarse por
cable (eth0) ni de ningún otro modo.


Si no te acuerdas reinstala el sistema. No te compliques.

Preferiría evitar esto. El disco está encriptado y desde las distros
en modo Live no consiguen abrir el contenido, de modo que hacer un
backup está doblemente complicado (al margen de que reinstalar el
sistema me significaría una enorme pérdida de tiempo adicional, desde
ya).


Si lo ves muy complicado usa una imagen live con el firmware non-free
incluido [2].

Gracias por el link. Si eventualmente tengo que reinstalar todo el
sistema quizá me sirva, pero en rigor todo lo que necesito es que el
sistema se conecte por cable de red como lo venía haciendo antes.



Es que tienes que deshacer todo lo que has hecho hasta este punto, hasta 
que tenías conexión de red.





Si hay alguna documentación técnica que leer donde se explique cómo
hacer esto a mano (por más que sea largo) agradecería que me la
indiquen.

Y gracias de nuevo por la ayuda, desde ya. Esto me está impidiendo
seguir trabajando y reinstalar todo el sistema sería la peor solución
(al menos en principio)...



Probaste desde consola configurar la placa de red con el nombre nuevo?:

ifconfig enp6s0 up
ifconfig enp6s0 192.168.1.10 netmask 255.255.255.0
route add default gateway 192.168.1.1

Obviamente cambiando las ips (y mascara de red) a las que correspondan
de tu maquina y del gateway.

Si eso te funciona, modifica el nombre en /etc/network/interfaces

Saludos,

Javier.



Se supone que tu tarjeta de red es "eth0", pero al usar un live de Arch 
éste lo nombra como "enp6s0"... ¿y que más dá? como si se llama pepito 
grillo!!!


Usa los datos que te proporciona el sistema que tienes instalado, el que 
no te funciona, el que quieres arreglar.


Si en un principio tenia conexión por red pero al intentar activar el 
wifi lo perdiste todo eso quiere decir:


a) Que la tarjeta de red funciona (o funcionaba)
b) Que has hecho algo mal (pero lo vas a arreglar, confío en tí)

Así que deja el pc en ese punto, en donde todo (o casi todo) funcionaba 
bien.


Y cuando lo tengas todo como antes le metes mano al wifi instalando el 
firmware como te pone en la wiki (porque se supone que ya tendrás 
internet), o sea, añadiendo el non-free al repositorio e instalando el 
paquete firmware-iwlwifi.


A ver si me das una alegría la próxima vez que escribas :-)

Saludos




Re: Cómo activar placa de red (notebook)

2016-12-01 Thread José María



2016-11-29 18:45 GMT+00:00 José María <eldebiandep...@gmail.com>:

El 29/11/16 a las 18:52, Rivera Valdez escribió:


Qué tal,

se trata de la placa Realtek (eth0) de una Dell XPS 15 L502X, que
funcionaba perfectamente hasta que traté de hacer andar la placa wifi
(Intel Centrino Wireless-N 1030) y no sólo no logré esto último sino
que ahora tampoco me reconoce el administrador de redes la conexión
cableada que antes funcionaba sin problemas.

Si boote (LiveUSB) Debian o Trisquel, el administrador (ícono de abajo
a la derecha) simplemente no encuentra ninguna conexión disponible
(por más que las placas aparecen correctamente en lshw), pero en
cambio, si booteo un Parabola (variante Libre de Arch), sí encuentra
la conexión cableada (y se conecta automáticamente) pero bajo otro
nombre.

Ahora no estoy en casa y no tengo los datos técnicos para pasarlos,
pero por si me pueden ir orientando sobre dónde leer o fijarme para
comenzar, lo voy mencionando.

Básicamente necesito, para empezar, que el sistema vuelva a encontrar
y activar normalmente la placa de red eth0 como lo hacía antes.
Cualquier lectura que me permita manejar esto, será ampliamente
bienvenida.

Gracias, !!



Tienes que instalarle el firmware. Sigue estos pasos:

https://wiki.debian.org/iwlwifi

Saludos



Gracias, José, ya lo había intentado. De hecho, el problema comenzó
ahí: No sólo no se activa la conexión wireless sino que dejó de
funcionar la conexión por cable de red normal (que antes funcionaba
perfecto).


Vale.



Lo extraño es que si booteo Debian Jessie (LiveUSB) no consigo
conectarme, en cambio, con Parabola (Arch derivative) configura la
conexión cableada (no como eth0, sino como enp6s0). Es como si eth0
hubiera quedado ¿bloqueado? ...



No hombre, no está bloqueado, solo es un cambio de "nombre".

Debian Stretch seguramente traerá ese cambio... ya nos acostumbraremos.

Y he de suponer que ni en Trisquel ni en Parabola tendrías wifi porque 
son proyectos de software libre y el firmware que vas a instalar (o has 
instalado) no lo es.





A continuación pego la secuencia de comandos con que instalé el
firmware (iwlwifi) en Debian, y el hardware y conexiones que me
muestra el sistema antes y después (en ningún momento wicd encuentra
ninguna de las redes disponibles, ni cableada ni wireless).

¿Hay alguna manera de activar la conexión cableada manualmente?
Agradezco cualquier ayuda, desde ya.



El problema es no sabemos que has hecho para que no tengas conexión por 
cable, o sea, como intestaste activar el wifi.


Como puedes observar al instalar el firmware-iwlwifi (el que te has 
descargado), ya te lo reconoce (wlan0)... te pone que está desactivado, 
pero te lo reconoce.


Así que deshaz todo lo que hayas hecho hasta que tenías conexión por 
cable y después sigue los pasos para instalar el firmware como te pone 
en la wiki [1].


Si no te acuerdas reinstala el sistema. No te compliques.

Si lo ves muy complicado usa una imagen live con el firmware non-free 
incluido [2].


Suerte.


[1] https://wiki.debian.org/iwlwifi

[2] 
http://cdimage.debian.org/cdimage/unofficial/non-free/cd-including-firmware/8.6.0-live+nonfree/amd64/iso-hybrid/





user@debian:~$ sudo su
root@debian:/home/user# ifconfig && iwconfig && lspci && lsmod

eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 14:fe:b5:b8:11:13
  UP BROADCAST MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:0 (0.0 B)  TX bytes:0 (0.0 B)

loLink encap:Local Loopback
  inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
  inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
  UP LOOPBACK RUNNING  MTU:65536  Metric:1
  RX packets:43 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:43 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:0
  RX bytes:4133 (4.0 KiB)  TX bytes:4133 (4.0 KiB)

lono wireless extensions.

eth0  no wireless extensions.

00:00.0 Host bridge: Intel Corporation 2nd Generation Core Processor
Family DRAM Controller (rev 09)
00:01.0 PCI bridge: Intel Corporation Xeon E3-1200/2nd Generation Core
Processor Family PCI Express Root Port (rev 09)
00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation 2nd Generation
Core Processor Family Integrated Graphics Controller (rev 09)
00:16.0 Communication controller: Intel Corporation 6 Series/C200
Series Chipset Family MEI Controller #1 (rev 04)
00:1a.0 USB controller: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
Family USB Enhanced Host Controller #2 (rev 05)
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
Family High Definition Audio Controller (rev 05)
00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
Family PCI Express Root Port 1 (rev b5)
00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
Family PCI Express Root P

Re: Cómo activar placa de red (notebook)

2016-11-29 Thread José María

El 29/11/16 a las 18:52, Rivera Valdez escribió:

Qué tal,

se trata de la placa Realtek (eth0) de una Dell XPS 15 L502X, que
funcionaba perfectamente hasta que traté de hacer andar la placa wifi
(Intel Centrino Wireless-N 1030) y no sólo no logré esto último sino
que ahora tampoco me reconoce el administrador de redes la conexión
cableada que antes funcionaba sin problemas.

Si boote (LiveUSB) Debian o Trisquel, el administrador (ícono de abajo
a la derecha) simplemente no encuentra ninguna conexión disponible
(por más que las placas aparecen correctamente en lshw), pero en
cambio, si booteo un Parabola (variante Libre de Arch), sí encuentra
la conexión cableada (y se conecta automáticamente) pero bajo otro
nombre.

Ahora no estoy en casa y no tengo los datos técnicos para pasarlos,
pero por si me pueden ir orientando sobre dónde leer o fijarme para
comenzar, lo voy mencionando.

Básicamente necesito, para empezar, que el sistema vuelva a encontrar
y activar normalmente la placa de red eth0 como lo hacía antes.
Cualquier lectura que me permita manejar esto, será ampliamente
bienvenida.

Gracias, !!



Tienes que instalarle el firmware. Sigue estos pasos:

https://wiki.debian.org/iwlwifi

Saludos



Re: Lenovo Tiny - m92p

2016-11-29 Thread José María

El 29/11/16 a las 16:47, Cristian Mitchell escribió:



El 29 de noviembre de 2016, 12:42, Javier Marcon> escribió:

El 29/11/16 a las 11:34, Guido Ignacio escribió:
> Buenas como les va tanto tiempo?
>
> Tengo un problema, estoy instalado debian stable en un equipo del
> asunto y el driver que levanta no funciona y hay que reemplazarlo.
>
> Esto
> según

https://unixblogger.com/2011/10/18/the-pain-of-an-realtek-rtl8111rtl8168-ethernet-card/


>
> Ahora bien, acostumbro a usar el cd1 y como no instala el paquete
> build-essential no puedo correr un make para instalar el driver
correcto.
>
> Como no tengo red ene l equipo, tampoco puedo instalar los paquetes
> necesarios para instalar el driver correcto.
>
> No tengo posibilidad de mover el disco a otro equipo para tomar red e
> instalar aunque sea build-essential
>
> Que solución le ven a este problema? El DVD de debian trae
> build-essential?

Desde otro equipo vas a packages.debian.org/stable/
 y te bajas el deb de
realtek-firmware y sus dependencias, luego los copias a un pendrive y
del pendrive a tu maquina, luego los instalas con dpkg -i

Saludos,

Javier.

--
Eco red Natural.
Veta de productos orgánicos y BPA.
Totalmente naturales.


Hay una versión instalador debian no oficial con los firmware non free
y si no podes armarlo vos

https://wiki.debian.org/es/Firmware

--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,



Lo más lógico es hacer lo que te han comentado, o sea, bajarte el 
firmware en concreto e instalarlo, o descargarte la imagen no oficial 
con el firmware non-free incluido (en su versión live mejor).


A tu pregunta sobre si el primer DVD de debian trae "build-essential" es 
SÍ, tanto en i386 como amd64.


En esta página puedes buscar un paquete y te dirá para que arquitectura 
está disponible y en que CD/DVD/BD se encuentra.


http://cdimage-search.debian.org/

Saludos



Re: TouchPad se instala en debian testing

2016-11-03 Thread José María

El 03/11/16 a las 05:52, rica...@inteligencia-artificial.net escribió:


Hola

Tengo un problema que ya tiene tengo tiempo con él y decidi pedir lista
a está lista. Mi "touchpad" no funciona en debian pero en ubuntu sí
funciona, sólo que prefiero usar debian.

Información:

Se trata de una Vostro 3458

#egrep -i 'synap|alps|etps' /proc/bus/input/devices
(No regresa nada)

#grep "TouchPad: buttons:" /var/log/Xorg.0.log
[33.132] (--) synaptics: SynPS/2 Synaptics TouchPad: buttons: left
double triple

#cat /etc/apt/sources.list
deb http://ftp.mx.debian.org/debian/ testing main non-free contrib
deb-src http://ftp.mx.debian.org/debian/ testing main non-free contrib

#cat /etc/debian_version
stretch/sid

#cat /proc/version
Linux version 3.16.0-4-amd64 (debian-ker...@lists.debian.org) (gcc
version 4.8.4 (Debian 4.8.4-1) ) #1 SMP Debian 3.16.36-1+deb8u1
(2016-09-03)

# lsb_release -a
No LSB modules are available.
Distributor ID: Debian
Description:Debian GNU/Linux testing (stretch)
Release:testing
Codename:   stretch



Ya instalé kde-config-touchpad, uso fluxbox pero instalé kde pero no
funcionó el touchpad y tampoco funciona en gnome, xev no captura el
touchpad (creo que esa es una obviedad, no tengo claro como funcione
xev), el ratón que tengo por usb sí funciona (es sé que es normal pues
se trata de controladores distintos pero como no sé que onda con el
touchpad lo pongó).

Ya ejecute

#modprobe-r psmouse
#modprobe psmouse proto = imps

Pero no surte al parecer ningún efecto.

¿Alguna orientación de como instalar el touchpad?

Gracias y saludos.



Hola,

En la wiki de debian hay algo...

https://wiki.debian.org/SynapticsTouchpad

Saludos




Re: LibreOffice y CUPS - Filter Failed

2016-10-17 Thread José María

El 17/10/16 a las 13:59, JAP escribió:

Buenos días:

Tengo un problema curioso, y no puedo dar con la solución.
Paso a contar la “historia larga”.
Cambié mi equipo de una placa ASRock H81M-VG4 con procesador Intel i3
por un placa GigaByte H170M-D3H-GSM con procesador i7.
Hice una migración del sistema “a lo bruto”: saqué el disco de una
máquina y lo puse en la otra. Todo resultó de maravillas, excepto por un
problemita con la impresión de algunos documentos, que más abajo detallo
y es el origen de este hilo.
Dado que luego de dos día de toquetear CUPS no pude solucionarlo, me
decidí por hacer las cosas bien, y reinstalar todo el sistema.

El problema persiste; paso a detallarlo.
Tengo conectada una impresora Xerox WorkCentre 3225 mediante cable USB,
que no funciona con todos los utilitarios.

No hay problemas para imprimir con KrViewwr de Krusader - archivos de
texto / Okular - archivos PDF / Gimp! - imágenes
La "Página de pruebas" de CUPS tampoco tiene problemas.

No puedo imprimir con LibreOffice - Writer  o Calc.

CUPS me muestra una pantalla con el estado “Parado. Filter Failed” para
las impresoras Xerox WorkCentre 3225 y PDF (Generic CUPS-PDF Printer).
Eso último es lo más raro, porque la impresora virtual PDF es nativa del
sistema Debian.

Los puertos USB-3 no son responsables; he cambiado entre distintos de
ellos y el problema persiste.
La configuración de usuario tampoco; he intentado "limpiando" los datos
de LibreOffice en mi sesión, como así también crear un nuevo usuario
"limpio".
/var y /tmp tienen espacio de sobra.

Por ahora, me las apaño en LibreOffice con “Exportar como PDF” y luego
imprimir con Okular.

Escucho opciones.

Muchas gracias.

JAP




O sea que el problema es de LibreOffice... Puede que tengas que 
seleccionar la impresora a mano.


Abre un documento de LibreOffice Writer y dirígete a:

Archivo > Configuración de la impresora...

Y aquí deberías de seleccionar tu impresora.

Suerte



Re: Instalando OpenOffice en Debian

2016-10-17 Thread José María

El 17/10/16 a las 00:50, Juan Lavieri escribió:

Hola Rafael.

El dom, 16-10-2016 a las 13:38 +0200, Rafael Cantos Villanueva
escribió:

Buenas a todos

he intentado instalar OpenOffice 4.1.3 en Debian Jessie, y me lo ha
instalado parece que sin problemas después de descargarlo y ejecutar
el
comando correspondiente dpkg -i. Luego, he intentado instalar los
lanzadores para el menú, pero aquí se produce algún fallo, sin
especificar qué pasó, y no se completa el proceso. Debo de decir que
no
desinstalé previamente LibreOffice. ¿Alguien sabría decirme qué hice
mal?
Estos son los pasos que seguí, salvo el de desinstalar Libreoffice:
https://www.taringa.net/posts/linux/1177/Instalar-Openoffice-4-en
-Ubuntu-Mint-y-Debian.html

También me gustaría saber cómo puedo ejecutar, por ejemplo Writer,
desde
consola. No encuentro la forma, y creo recordar que se podía hacer
fácilmente.


Para esta pregunta, en el terminal escribes:

$soffice -writer

y listo.  Al menos en libreoffice es así;  para el Ooo deberías
averiguar donde quedó instalado y puedes crear un enlace que incoques
desde el terminal.



Saludos



Saludos.


Rafa

---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico
en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus






Por lo que se ve OpenOffice tiene "problemillas" y quizás se 
descontinúe... Puede que no te merezca la pena tenerlo instalado.


http://arstechnica.com/information-technology/2016/09/openoffice-after-years-of-neglect-could-shut-down/


Saludos



Re: Añadir openSUSE a GRUB Debian

2016-10-13 Thread José María

El 13/10/16 a las 09:42, Francisco Alcibar escribió:

¡Buenas noches lista!

A ver si me pueden echar un lazo con el siguiente problema.

Tengo Debian Testing instalado en /dev/sda1 (ext4) e instalé openSUSE
Tumbleweed en /dev/sda14 (btrfs).

Durante la instalación le dije a YaST que no instalara el GRUB en
/dev/sda, pues mi idea era gestionar todas las entradas con el GRUB de
Debian.

Terminó la instalación y abrí una consola en Debian ejecuté el típico:
sudo update-grub y el os-prober no encontró a openSUSE.

Ya traté de añadir la entrada "manualmente" en /etc/grub.d/40_custom
basándome en lo que encontré en /boot/grub2/grub.cfg de la partición de
openSUSE y nada.

Pensé que se tratase de un problema de acceso al sistema de archivos
BTRFS e instalé los paquetes btrfs-progs y btrfs-tools.

Cabe destacar que mi HDD lo tengo configurado como MBR.

¿Alguna idea?

En San Google sólo he encontrado comentarios que la versión de GRUB de
Debian y openSUSE son distintas, pero no me queda muy claro cual sería
la incompatibilidad.

De antemano muchas gracias.

Saludos.



Buenas,

Puedes probar con actualizar tu Debian primero, volver a instalar el 
GRUB y actualizar éste de nuevo con:


sudo apt update && sudo apt upgrade
sudo grub-install /dev/sda
sudo update-grub


Si sigues sin verlo puedes bajarte Rescatux o Super Grub2 para intentar 
arrancar openSUSE desde un USB y saber si está bien instalado.


http://www.supergrubdisk.org/


Si te inicia, instala el GRUB de openSUSE a ver si te reconoce tu 
Debian; si no te inicia, vuelve a instalar openSUSE.



Si aún así quieres el GRUB de Debian prueba a crear una entrada a 
mano... Nunca lo he hecho con openSUSE pero será parecido a Debian.



Suerte.



Re: pcmanfm menu contextual

2016-10-10 Thread José María

El 11/10/16 a las 01:33, Ricardo Delgado escribió:

Buenas noches, cuando uso el menu contextual en PCMANFM para crear un
archivo, es decir la opcion CREAR NUEVO ... las opciones son: CARPETA,
ARCHIVO VACIO, y luego una especie de acceso URL, INFORMACION.

si tomo la opcion URL me crea lo siguiente:

Nombre del archivo: www.vichaunter.com.url

Contenido del archivo:

[InternetShortcut]
URL=http://www.vichaunter.com/
IDList=
HotKey=0
[{000214A0---C000-0046}]
Prop3=19,2


si tomo la opcion INFORMACION me crea un archivo llamado
INFORMACION.TXT, con el siguiente contenido:

"Este material ha sido descargado de una página de internet.

Si buscas mas ayuda sobre ordenadores, informática, seo,
posicionamiento, youtube o cualquier tema relacionado puedes dejarnos
un comentario.


Puedes encontrar muchos tutoriales en nuestro foro: www.vichaunter.com"

revise en .config/pcmanfm/pcmanfm.conf pero no encuentro nada
relacionado a esas opciones.

uso LXDE y en .config/pcmanfm/LXDE/pcmanfm.conf tampoco veo nada extraño.

contenido de pcmanfm.conf

[config]
bm_open_method=0

[volume]
mount_on_startup=1
mount_removable=1
autorun=1

[autorun]
x-content/win32-software=pcmanfm

[ui]
always_show_tabs=0
max_tab_chars=32
win_width=1031
win_height=574
splitter_pos=150
media_in_new_tab=0
desktop_folder_new_win=0
change_tab_on_drop=1
close_on_unmount=1
focus_previous=0
side_pane_mode=places
view_mode=icon
show_hidden=1
sort=name;ascending;
toolbar=newtab;navigation;home;
show_statusbar=1
pathbar_mode_buttons=0




Mira en la carpeta "/home/tu_usuario/Plantillas" si tienes esos dos 
archivos.


Todo lo que metas en esa carpeta lo encontrarás en el menú contextual, 
así que si no necesitas esos archivos elimínalos y no te volverán a 
aparecer.


Después piensa como te han llegado ahí esos archivos...




Re: Fwd: Fallo en instalación de Debían Jessie con mate

2016-10-10 Thread José María

Te corrijo el top-posting (son normas de la lista)



El día 9 de octubre de 2016, 11:54,   escribió:

El 09/10/16 a las 15:12, Amid Ale escribió:


Buenas, hace días que estoy tratando de instalar debian Jessie 32 bits
con mate desde el cd netinstall y no hay caso, me tira error cuando está
descargando de los repositorios.



Pues podrías decir que error te tira al menos...

El primer DVD de Debian incluye Mate y no necesitas conectarte a Internet
para su instalación, prueba con él o da mas datos para que te ayuden.




Buenas, probé con el primer DVD que me recomendaron y sigo teniendo
problemas, puede ser que sea por falta de espacio en disco? cuanto
requiere un debian Jessie con mate?




Sigues sin decirnos que error te da o por donde te has quedado en la 
instalación.


Intenta explicar lo mejor posible que te ocurre o que has intentado.





Re: Re: Probar una alternativa para instalar Debian

2016-09-28 Thread José María
Se puede instalar debian desde una partición del disco duro.

En la Guía de instalación de Debian GNU/Linux viene especificado.
Lee las secciones 4.4 - 4.4.1 - 5.1.5 - 4.2 - 4.2.1

Básicamente necesitarías:

1- Tener una partición libre (primaria o lógica, da igual)
preferiblemente formateada en EXT4
(o usar la partición de tu Ubuntu pero puede que te líes más...)
2- Descargar y meter los ficheros de arranque y la imagen ISO en esa partición
3- Crear una entrada al GRUB que apunte a los ficheros de arranque



Re: Ayuda con los repositorios

2013-08-15 Thread José María

El 15/08/13 03:17, celtictux . escribió:

2013/8/15 carlos Viaje carlosvia...@gmail.com


  El 14/08/13 20:21, celtictux . escribió:

  Por lo que puedo apreciar tienes activadas las repos del cd deberas
comentar con una almohadilla # al inicio de cada linea perteneciente a
las repos del CD (Debido a que las listas del cd no se pueden actualizar),
a continuación deberás dejar descomentadas (es decir, quitarles la
almohadilla) las lineas pertenecientes a main contrib. Con eso creo que
quedará solucionado.

  espero se solucione

  saludos!!


2013/8/15 carlos Viaje carlosvia...@gmail.com


estos son mis repositorios en debian whezzy cuando instento actualizar de
dice (No se pudo reconstruir el almacén de paquetes)

podrian ayudarme gracias


Carlos la próxima vez no te descargues todos los DVD's de Debian, con el 
primero tienes de sobra y podrás instalar GNOME, KDE, LXDE o XFCE.


Si tienes buena conexión a Internet puedes comentar con una almohadilla 
(#) todas las líneas que comiencen por deb cdrom:... pero tendrás que 
poner el repositorio principal que -como bien te ha comentado en otro 
correo Juan Lavieri- puede ser:


deb http://http.us.debian.org/debian/ wheezy contrib main non-free
   ^

Cambiando http.us.debian.org/debian/ por la réplica que pertenezca a 
tu país (que sería lo más razonable).


Aquí tienes un listado con todas las réplicas de Debian
http://www.debian.org/mirror/list.es.html

Las líneas que comiencen por deb-src... también las puedes comentar ya 
que no creo que quieras el código fuente de ninguna aplicación.




#

deb cdrom:[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-1
20130504-15:20]/ wheezy contrib main

deb cdrom:[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-1
20130504-15:20]/ wheezy contrib main

deb cdrom:[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-2
20130504-15:20]/ wheezy contrib main

deb cdrom:[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-3
20130504-15:20]/ wheezy contrib main

deb http://security.debian.org/ wheezy/updates main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ wheezy/updates main contrib non-free

# wheezy-updates, previously known as 'volatile'
# A network mirror was not selected during install.  The following entries
# are provided as examples, but you should amend them as appropriate
# for your mirror of choice.
#
# deb http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-updates main contrib
# deb-src http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-updates main contrib



Normalmente instalo Firefox, Thunderbird, LibreOffice, Java, Flash... a 
mano, no son muy difíciles de instalar/actualizar así que no uso los 
backports... personalmente las siguientes dos líneas también los quitaba.



deb http://mozilla.debian.net/ wheezy-backports iceweasel-release
deb-src http://mozilla.debian.net/ wheezy-backports iceweasel-release


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/520c23b5.7090...@gmail.com





--
***celtictux***

me sale esto

root@laptop:/home/carlosviaje# aptitude update  aptitude upgrade
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-1
20130504-15:20] wheezy Release.gpg
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-2
20130504-15:20] wheezy Release.gpg
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-3
20130504-15:20] wheezy Release.gpg
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-1
20130504-15:20] wheezy Release
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-2
20130504-15:20] wheezy Release
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-3
20130504-15:20] wheezy Release
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-1
20130504-15:20] wheezy/contrib i386 Packages/DiffIndex
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-1
20130504-15:20] wheezy/main i386 Packages/DiffIndex
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-2
20130504-15:20] wheezy/contrib i386 Packages/DiffIndex
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-2
20130504-15:20] wheezy/main i386 Packages/DiffIndex
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-3
20130504-15:20] wheezy/contrib i386 Packages/DiffIndex
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-3
20130504-15:20] wheezy/main i386 Packages/DiffIndex
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-1
20130504-15:20] wheezy/contrib Translation-es_VE
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-1
20130504-15:20] wheezy/contrib Translation-es
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-1
20130504-15:20] wheezy/main Translation-es_VE
Ign 

Re: Particones de disco duro

2013-08-14 Thread José María

El 14/08/13 17:27, Camaleón escribió:

El Wed, 14 Aug 2013 17:04:22 +0200, Ala de Dragón escribió:


El 14/08/13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:


(...)


Hum... tienes un montón de espacio disponible sin asignar ¿no?


SI!! y quiero usarlo pero despues de la metedura de pata no se que
hacer.


Pues si te aparece ese espacio sin asignar, crea la partición del tamaño
que quieras y dale formato.


Se supone que no puede porque tiene las 4 particiones que admite un 
disco, en su caso 3 primarias y 1 extendida. (Aunque sí, en la extendida 
puede crear más lógicas pero no le vale...)


Supongo (y vuelvo a suponer) que sda4 es tu última partición y que a 
continuación de ella tienes el espacio libre, pues descárgate el live cd 
del gparted y redimensiona sda4 desde el cd.


Eso haría yo, pero no te puedo asegurar nada, jugar con las particiones 
tiene sus riesgos.





Debes de tener unos ~300 GiB. que podrás usar para crear una partición
gordota o dos chiquitas. ¿Desde Gparted ves espacio disponible que
puedas usar? Si no te aparece seguramente tengas que mover las
particiones para reubicarlas:


Si que lo veo, esta al final de la unidad. Mas de la mitad en gris.


Si, eso es. ¿Y no te deja trabajar con ese espacio?


Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema

(...)

/dev/sda2 5754709332134415  Extendida

 ^^^
(...)

/dev/sda5 575470933213440   83  Linux

 ^^^

Eso es lo que me escama un poco, que las dos empiezan y terminan en la
misma posición :-/



Son la paarticion extendida y su logica, lo he mirado en gparted


Correcto, pero creo que no deberían estar en las mismas posiciones de
inicio/fin. Parece que /dev/sda5 sea contigua a /dev/sda2 a pesar de
los números asignados.

Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/520bb07c.6040...@gmail.com



Re: Problemas al actualizar testing: wl y xfce

2013-06-24 Thread José María

El 24/06/13 19:26, Camaleón escribió:

El Mon, 24 Jun 2013 14:12:47 +, Camaleón escribió:


El Sun, 23 Jun 2013 23:39:52 +0200, José María escribió:


(...)


Prueba con poner un «separador» a la izquierda de tus iconos y en las
propiedades del separador marca la opción expandir.


Funciona, pero a medias.


(...)

Carallo, pues el bug es este:

xfce4-panel: panel items get all aligned to left and can not be moved
over the edge of the rightmost element
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=711507

Y dan como buena esa opción de añadir un separador y expandirlo, pues qué
mal rollito :-(

Voy a añadir un comentario a ese informe...

Saludos,



Si se te quedan a mitad de camino quizás tengas un separador a la 
derecha de tus iconos, con eliminarlo sería suficiente.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51c89345.6090...@gmail.com



Re: Problemas al actualizar testing: wl y xfce

2013-06-24 Thread José María

El 24/06/13 16:12, Camaleón escribió:

El Sun, 23 Jun 2013 23:39:52 +0200, José María escribió:


El 23/06/13 14:06, Camaleón escribió:



He actualizado dos testing que tengo y como muestra de agradecimiento
me han regalado dos problemas:


(...)


2/ XFCE se ha actualizado a la versión 4.10 y al hacerlo me ha movido
los iconos de barra de tareas (bandeja del sistema, hora, altavoz...)
que estaban en la esquina de la parte inferior derecha, hacia la parte
inferior izquierda y no me permite moverlos.

¿Alguna idea para 2/?



Prueba con poner un «separador» a la izquierda de tus iconos y en las
propiedades del separador marca la opción expandir.


Funciona, pero a medias.

Este es ser el diseño normal que siempre uso:

0%  100%
icono icono icono   botones de ventana   bandeja del sistema

Si añado un separado a la izquierda, queda tal que:

0%  100%
icono icono icono   botones de v.  |   bandeja del sist.

Es decir, sí, la bandeja del sistema se va a la esquina inferior derecha
pero queda un separador bailando entre el espacio de los botones de
ventana y los iconos de la bandeja del sistema. Separador que no puedo
mover ni controlar dónde ponerlo... No sé, no me termina de convencer.

He probado a crear un panel nuevo pero sucede lo mismo... ¿os pasa esto a
todos? Con la versión 4.8 funciona bien :-?

Saludos,



Perdona no leí este correo y te comenté otra cosa en el otro, pensaba 
que tenías otra organización de iconos... pero bueno, todo es probar.


A ver, el palote del separador lo puedes quitar desde las propiedades 
del mismo y en Estilo lo dejas en «transparente».


Ahora solo queda saber que ocurre cuando abres varias ventanas, o sea, 
si se llena de botones de ventanas hasta la bandeja del sistema o no.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51c900eb.1060...@gmail.com



Re: Problemas al actualizar testing: wl y xfce

2013-06-23 Thread José María

El 23/06/13 14:06, Camaleón escribió:

Hola,

Cómo me gusta testing, nos da cháchara a tutiplén...

He actualizado dos testing que tengo y como muestra de agradecimiento me
han regalado dos problemas:

1/ El driver wl se ha vuelto a romper (otra vez), ya lo han arreglado en
Sid pero lo pongo aquí por si alguien lo necesita urgentemente:

broadcom-sta-dkms: fails to build dkms module on linux 3.9
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=711227

2/ XFCE se ha actualizado a la versión 4.10 y al hacerlo me ha movido los
iconos de barra de tareas (bandeja del sistema, hora, altavoz...) que
estaban en la esquina de la parte inferior derecha, hacia la parte
inferior izquierda y no me permite moverlos.

¿Alguna idea para 2/?

Saludos,



Prueba con poner un «separador» a la izquierda de tus iconos y en las 
propiedades del separador marca la opción expandir.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51c76b28.3030...@gmail.com



Re: OT. Registro en Foro Android Es

2013-02-05 Thread José María

El 05/02/13 21:04, consultores escribió:

On 02/05/2013 09:36 AM, Camaleón wrote:

El Tue, 05 Feb 2013 09:02:09 -0200, cir...@gmail.com escribió:


Lista, perdón por el OT, pero quizás algún colega tenga la situación
vista.

Resulta que no encuentro la manera de registrarme en el foro de android
[1].

Alguien sabe si hay que solicitarlo de alguna manera poco convencional
ya que por ningún lado encuentro la parte de registro?

Para colmo no han aclarado si los nuevos registros estan cerrados
momentáneamente.

(...)

Pues según se puede leer¹:

***
¿Por qué no puedo registrarme?
Es posible que la administración del foro haya baneado su dirección IP o
deshabilitara el nombre de usuario con el cual está intentando
registrarse. También pudo haber deshabilitado el registro de nuevos
usuarios. Póngase en contacto con La Administración del sitio.
***

Vaya, que contactes² con ellos.

¹http://www.android.es/foro/faq.php?sid=3ce35299c2363783845648d71536615a#f0r8

² http://www.android.es/contact#axzz2K2yO1Qw3

Saludos,




Hola

Pensando seriamente, Que es lo que hay detras de responder a cualquier
pregunta en una lista que claramente es para tratar asuntos relacionados
con Debian?

Sera que queremos convertirla en un foro publico y que deje de ser una
lista?

Sera que esta lista es solo para fomentar la egolatria de Camaleon?

Sera que queremos destruir Debian, creando caos?

Se lo ha preguntado alguno de ustedes seriamente?

gracias.






Pues descárgate el Adobe Reader para Linux

http://get.adobe.com/es/reader/otherversions/

Por cierto aquí:

#MULTIMEDIA
   deb http://www.deb-multimedia.org squeeze main non-free
   deb-src http://www.deb-multimedia.org sid main
   deb http://www.deb-multimedia.org sid main non-free

yo dejaría solo el que apunta a SQUEEZE, no es bueno mezclar las ramas.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51118eae.80...@gmail.com



Re: Re: Debian Live no me funciona con USB

2010-01-12 Thread José María

Buenas tardes :

Yo estoy teniendo el mismo problema que tu, pero lo curioso es que hace 
2 meses, es decir, después de tu post, si pude arrancar las X con startx 
: --1, lo único que he cambiado es que hace 2 meses hice una debian live 
con lenny, y ahora la quiero hacer para sid.


¿Llegaste a averiguar como resolverlo?

Un saludo y gracias de antemano


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Proyecto en extremadura

2008-05-06 Thread José María Hernández
Buenos dias, 

 

Me interesarían un por de expertos en Debian que quisieran trabajar unos 6
meses en Extremadura. ¿Dónde podría encontrarlos?.

Es urgente.

 

[EMAIL PROTECTED]

 



Re: Fallos en Evolution 2.2.2-4

2005-08-11 Thread José María Mor Fabregat
On Thu, Aug 11, 2005 at 05:05:42PM +0200, corpmari wrote:
 Hola,
 
 Os comento que el Evolution que da ciertos errores, se me cierra y
 no puedo volver a abrirlo.
 He configurado una cuenta por imap, la conexion ha funcionado bien,
 despues he introducido un contacto y
 todo bien, pero al cambiar la visualizacion de los contactos a lista de
 telefonos, es cuando me ha dado el fallo.
 He borrado el directorio .evolution de mi home y a vuelto a arrancar
 bien, he repetido la operacion y zas vuelta al fallo, he vuelto a borrar
 el directorio y me he puesto a probar otras cosas haber si fallaba, con
 el correo nada, pero al dar al boton tareas fallo de nuevo y ahora ni
 borrando el directorio .evolution se soluciona el problema.
 
 Hay alguien que le hay pasado algo parecido?
 
 Info: Acer Aspire 1620 PIV 2,80Ghz, 512Ram
Debian Eth(testing) - Linux  2.6.11-1-686
 

No es culpa del evolution, creo, sino de las librerías libgnomecanvas2
(libgnomecanvas2 y libgnomecanvas2-common), que actualmente montan la
v2.10.2-2.

No lo han solucionado todavía, así que no te queda más remedio (si
encuentras alguno dimelo) de bajar las 2.8.0 e instalalar.

Sino, si solo arrancas la parte de correo (evolution -c mail) te funcionará
bien.


-- 
-
megaserver:~# rm -rf /
megaserver:~# ^C
megaserver:~# ^C ^C
megaserver:~# ls -R
/bin/sh: /bin/ls: No such file or directory


Trident 8900c v1.03 ...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: castellanizar drupal

2004-06-11 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, pepillo ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 Si te ha pasado ( aunque no tengas ni idea de como solucionarlo), agradecería 
 esa información  (más que nada, por no perder el tiempo cazando moscas).

No me ha ocurrido, pero para preguntas específicas de Drupal hay
una lista de correo en castellano, quizá te sea de más ayuda:

http://mail.eurielec.etsit.upm.es/mailman/listinfo/drupal-es

Un saludo.

- -- 
My real e-mail address: chema (AT) chema.homelinux.org
http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es - EuropeSwPatentFree
I don't read HTML posts / No leo mensajes en HTML
Blog Overflow: http://chema.homelinux.org
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFAyMUV9P6GbSlI+hkRAuSTAKDQAx6UfAsm2pyQsaNs507AmLUf8ACgpVHZ
wTdOir/NduRbSoE6uQDPXbk=
=ewhy
-END PGP SIGNATURE-



Re: mutt y postfix

2004-06-11 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, Guillermo ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 Hasta ahora, lo unico que he conseguido, son muchisimos errores, y como os

¿Podrías pegar los errores que te salen para que los veamos? Si
no, malamente te podrá ayudar alguien.

Un saludo.

- -- 
My real e-mail address: chema (AT) chema.homelinux.org
http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es - EuropeSwPatentFree
I don't read HTML posts / No leo mensajes en HTML
Blog Overflow: http://chema.homelinux.org
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFAyMVF9P6GbSlI+hkRAsVYAKC6o9PChAAJDPDfzIFvE/wCE/4FAgCg2Bok
HvrmAoAMOX/MTk1i4RC0YdE=
=sMf+
-END PGP SIGNATURE-



Re: Correo Postfix

2004-06-07 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, fernando ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 Se puede deber al protocolo que para mi caso lo tengo con pop3s, coneccions 
 ssl y que hace referencia al puerto 995.

Añade la opción ssl al .fetchmailrc para utilizar pop3s

Saludos.

- -- 
My real e-mail address: chema (AT) chema.homelinux.org
http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es - EuropeSwPatentFree
I don't read HTML posts / No leo mensajes en HTML
Blog Overflow: http://chema.homelinux.org
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFAw/HX9P6GbSlI+hkRAi1pAJ4u9tfEyGjo6koId6yfXaxBNQUvmQCfUPDS
eaWAzPxLVBgNKoSc3+QK+dY=
=taqS
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problemas con los divx

2003-10-07 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, Edusshh ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 archivos en pantalla completa. Es decir, si le indico que se ponga en 
 pantalla completa, la imagen se sigue viendo en el mismo tamaño (aunque 

Prueba con mplayer -vo sdl o mplayer -vo xv

Saludos:

Chema.
- -- 
No software patents in Europe
http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es - EuropeSwPatentFree
Take out -news if replying by e-mail / Quita -news para contestar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/gzN+9P6GbSlI+hkRArnjAJ9Sm5GFQjSSFzLYp5AFJif2bP9s4QCeMj3c
g6P00tp3hAHont2xP280Gfc=
=CVvs
-END PGP SIGNATURE-



Re: (none)

2003-10-06 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, AOC ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 de llevarlo a un tianda autorizada compaq, ya que la he desarmado si

Prueba en http://www.compaq.com

Y por favor, no envíes mensajes en HTML.

Saludos:

Chema.

- -- 
No software patents in Europe
http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es - EuropeSwPatentFree
Take out -news if replying by e-mail / Quita -news para contestar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/gddf9P6GbSlI+hkRAoCSAKDPK+I9Rww9qjCrnofuZbzYxw5t6ACeMO+9
2LtlN6fgxk8HzKQz1F7e0Ds=
=bNA6
-END PGP SIGNATURE-



Re: lenguaje en spamassassin

2003-10-05 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, SoTaNeZ ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 ¿Hay alguna manera de subirle unos puntitos a los mails que vienen en inglés?
 Saludos.

Si usas una versión reciente de spamassassin, lo que puedes
hacer es pasar todos los e-mails que vengan en inglés por el sa-learn
para que el filtro bayesiano vaya aprendiendo que los mensajes en inglés
tienen más probabilidades de ser spam que el resto.

Saludos:

Chema.

- -- 
No software patents in Europe
http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es - EuropeSwPatentFree
Take out -news if replying by e-mail / Quita -news para contestar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/f/ty9P6GbSlI+hkRAt4dAJ9zTfFxPicfid7rzpMd2Oncj2GEiwCfUfUi
kZGJ3CKRkE98fROu4KHop+A=
=lDsr
-END PGP SIGNATURE-



Re: Spamassassin

2003-10-05 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, Manuel ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 Acabo de instalar spamassassin (2.20)  en una distro woody, y no
 encuentro el manual para configurar su archivo spamassassin.

man spamassassin
man Mail::SpamAssassin:Conf
/usr/share/doc/spamassassin

Ahí debería estar lo que buscas.

Saludos:

Chema.

- -- 
No software patents in Europe
http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es - EuropeSwPatentFree
Take out -news if replying by e-mail / Quita -news para contestar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/gFiu9P6GbSlI+hkRAtbXAKCuTetqRdtzAFO2lGcOzilrDbKdCQCcCatR
h/J+5n8tJywuOVVTFu6CliU=
=DOFC
-END PGP SIGNATURE-



Re: apache no quiere iniciar

2003-10-03 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, Antonio ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 para m=E1s info uso php4+mod-perl+mod-ssl

Si has actualizado Perl a la versión 5.8.1, no te funcionará el
mod-perl hasta que no actualicen la versión. No lo cargues y el Apache
arrancará.

Saludos:

Chema.

- -- 
No software patents in Europe
http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es - EuropeSwPatentFree
Take out -news if replying by e-mail / Quita -news para contestar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/feAf9P6GbSlI+hkRApJ8AJ0YbBcv1NJaMlATapxPhXuEGMHFXQCeLgSB
DiyRz76Cw3OEaqQPySnJku0=
=xM1o
-END PGP SIGNATURE-



Re: Postfix: mail failed.

2003-10-02 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, fran ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 La cuestión de fondo es que los correos necesitan confirmación de 
 entrega?¿ en menos tiempo que horas. Varias personas en una oficina 
 que conforman y confirman actividades via e-mail.

Lo único que se me ocurre es que en el main.cf pongas la
variable delay_warning_time = 1. Eso avisará al remitente si su mensaje
no se ha entregado en el plazo de una hora, y creo que es el valor más
bajo que puede tener.

Saludos:

Chema.

- -- 
No software patents in Europe
http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es - EuropeSwPatentFree
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/e7/Z9P6GbSlI+hkRAt72AKCRDWQa4v+X5hPg2O0b1g0/munGRgCfRiEX
FraryKC4oSsRnKFBWXTfV3A=
=8cE6
-END PGP SIGNATURE-



Re: Postfix: mail failed.

2003-10-01 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, fran ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 me gustaría saber si existe algún parámetro (a  modificar o a 
 introducir) en Postfix que envie un correo (mostrando el error) al 
 remitente caso que un e-mail no haya salido o haya sido devuelto.

Que yo sepa en cualquier MTA más o menos decente si al cabo de X
horas el mensaje no ha podido ser enviado, el remitente recibirá un
mensaje avisándole de la incidencia. Si al cabo de N días persiste el
problema, recibirá el mensaje devuelto. Y los mensajes rebotados siempre
deberían llegar al destinatario.

Vamos, que no hay ningún parámetro en Postfix que sirva para
configurar eso, lo tiene que hacer él solo. Revisa tu configuración.
Monitoriza la cola de correo y envía e-mails con direcciones erróneas, a
ver qué pasa con los mensajes de error.

Saludos:

Chema.

- -- 
No software patents in Europe
http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es - EuropeSwPatentFree
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/exzj9P6GbSlI+hkRAo2nAJ9crdpiWr6Tr+FFLOv/mec/TVAaFwCbB6hT
ocg8+InZRoJjLZWdLy5Zo8o=
=uCn+
-END PGP SIGNATURE-



Re: spamassassin+pine

2003-09-29 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, Antoni ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
   ¿No pueden Mutt o Pine filtrar igual?

Mutt o Pine no realizan filtrado de ningún tipo. Ellos se
limitan a leer mensajes, les lleguen como les lleguen. El filtrado se
tiene que realizar en algún paso anterior.

Saludos:

Chema.

- -- 
No software patents in Europe
http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es - EuropeSwPatentFree
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/dfKV9P6GbSlI+hkRAkPZAJsG/l7Kev+wYRruMLyHuTT/+t6BDACfRIOL
0AToWx8NRQdnuyINaRwErmc=
=StRw
-END PGP SIGNATURE-



Re: Cena Debinera mañana (24 de septiembre) en Madrid

2003-09-27 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, Javier ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 Aprovechando el congreso de Hispalinux y que Ian Murdock [1] y Bdale Garbee
 [2] est=E1n aqu=ED en Madrid ma=F1ana tendr=E1 lugar una cena ma=F1ana, 24 =
 de
 septiembre a las 21:30 en el centro de Madrid con todos los Usuarios,
 Desarrolladores de Debian y dem=E1s gente de bien.

Si la cena es el 24 y tu mensaje me ha llegado el 26... ¿qué me
falla?

Saludos:

Chema.

- -- 
No software patents in Europe
http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es - EuropeSwPatentFree
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/dHJs9P6GbSlI+hkRAk7rAJ9SXsvcOsNfiJRFoxw0njR6bLWfAgCggpro
dCwNLpoydYYSNPJBWqx/9xg=
=Vq8n
-END PGP SIGNATURE-



Re: URGENTE

2003-09-27 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, MIGUEL ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 HAY ALGUNA FORMA DE QUE NO SE ALENTE EL SISTEMA

 TENGO UN EQUIPO ENSAMBLADO CON XP DE 1.5 DY 128MB. EN RAM SE TARDA MUCHO
 PARA EJECUTAR UN PROGRAMA



 GRACIAS POR SU ATENCION

El bloqueo de mayúsculas se te ha quedado atascado. Considera
seriamente el comprarte otro.

¿XP es la nueva versión experimental de Debian?

- -- 
No software patents in Europe
http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es - EuropeSwPatentFree
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/dJmv9P6GbSlI+hkRAsArAJ96uTXMgLfV8oBa5pyEKpeHmH9LmACgrmg3
HPmo49A891CX049rI+n+pYk=
=vPw7
-END PGP SIGNATURE-



Re: spamassassin+pine

2003-09-27 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 Como uso el spamassassine con pine o mutt?

El spamassassin es independiente del lector de correo que
utilices. Lo único que tienes que hacer es procuparte de que cada correo
que entre en tu ordenador pase por el spamassassin para su análisis.
Esto se puede conseguir fácilmente con el procmail.

Saludos:

Chema.

- -- 
No software patents in Europe
http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es - EuropeSwPatentFree
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/dVNz9P6GbSlI+hkRAsmpAJ44KhgMwclpcWHlR0s+p3Csl6fB7ACePeEh
yMTyYZzmwlvnDzPj4OzIfyc=
=YW5R
-END PGP SIGNATURE-



Re: configurar sendmail y fetchmail

2003-09-12 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, Jacobo ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 Sendmail me da muchos problemas, tarda mucho en arrancar, tarda mucho en
 enviar los corres y luego no los envia, no se muy bien que tocar ni por
 donde empezar.

Si nunca has configurado un servidor de correo, te recomiendo
que quites Sendmail y pongas Exim (http://www.exim.org) o Postfix
(http://www.postfix.org), que serán bastante más sencillos de
configurar.

Saludos:

Chema.

- -- 
Esta dirección de correo NO se lee. Quita -news para contestar
This e-mail address is NOT being read. Take out -news to reply
Web  GPG key: http://chema.homelinux.org/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/YZr29P6GbSlI+hkRAs9wAKCdLQBtkCJLb7If0FxZc69o0SLuzwCdHYtm
06KsffNsd8b4w2o+wg2CbrU=
=ahAJ
-END PGP SIGNATURE-



Re: Hola amigos

2003-09-07 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, \\destroy// ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 Me he descargado de internet un fichero en formato dvi
 pero no tengo ningun programa asociado a este, por favor ayudenme, con =
 que programa puedo ver los ficheros con esta extencion

Seguramente con el gv puedas visualizarlo.

Saludos:

Chema.

- -- 
Esta dirección de correo NO se lee. Quita -news para contestar
This e-mail address is NOT being read. Take out -news to reply
Web  GPG key: http://chema.homelinux.org/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/W5UT9P6GbSlI+hkRAjoqAKDNj610D1o0P31M6d7lZ0p6F5mMIgCgte+o
EekivwtCPzZXPQNE9i0iTXA=
=WGg9
-END PGP SIGNATURE-



Re: Base de datos de la lista

2003-09-04 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, Rafael ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
   ¿Se habéis fijado la cantidad de información que se dá por aquí?, estoy 
 seguro que la mayoría de las preguntas que tengo ya se dieron la solución, 
 ¿existe una base de datos o similar donde encontrar de forma cómoda todas las 
 preguntas y respuestas?

San Google :-)

Saludos:

Chema.

- -- 
Esta dirección de correo NO se lee. Quita -news para contestar
This e-mail address is NOT being read. Take out -news to reply
Web  GPG key: http://chema.homelinux.org/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/V3L49P6GbSlI+hkRAqABAKDHbCMm2cbNUCDAJBUnIniJiZbh0gCcDem7
UeoEpaUdjELALrL1xKmrEwI=
=tAKd
-END PGP SIGNATURE-



Re: Linea de Comandos

2003-09-01 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, Samuel ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 Como se borra el historial de la linea de comando en linux red-hat y
 sabes si es igual para los demas.

Si realmente te quieres librar del historial, aparte de borrarlo
puedes enlazarlo a /dev/null, así no se irán añadiendo comandos nuevos y
siempre estará vacío.

Saludos:

Chema.
- -- 
Esta dirección de correo NO se lee. Quita -news para contestar
This e-mail address is NOT being read. Take out -news to reply
Web  GPG key: http://chema.homelinux.org/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/U8Yl9P6GbSlI+hkRAv1eAKDXk3lJ3PyzXRTFbt1KYCGBZn49FQCgnY0q
YgHSA45DkyMFIriisCxT4Ko=
=cnIi
-END PGP SIGNATURE-



Re: Verificar claves gpg

2003-08-28 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, Manuel ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 Tengo instalado evolution y a parte me he creado una firma digital que
 he subido a un servidor,segun lei en un manual configur=E9 el evolution
 para que use ese servidor como validacion, pero siempre que pincho en un
 candado de quien sea me dice que no se puede verificar la firma.

Para verificar la clave de alguien necesitas tener esa clave en
tu ordenador. Puedes buscar una cierta clave con gpg --search-keys ID,
si ya tienes el servidor en .gnupg/options

Saludos:

Chema.

- -- 
Esta dirección de correo NO se lee. Quita -news para contestar
This e-mail address is NOT being read. Take out -news to reply
Web  GPG key: http://chema.homelinux.org/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/Tbb89P6GbSlI+hkRAt7BAJ0c2D2McIAcfOKP8J9zxxhiQI7uowCdFBxa
tFcdRs0gRh8lnyKC0C24KFk=
=EN23
-END PGP SIGNATURE-



Re: Postfix

2003-08-28 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, Manuel ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 Alguien dispone de un manual completo de postfix, preferible en
 castellano, el mio lo he perdido.

Todo lo que puedas querer buscar sobre Postfix lo tienes en su
web: http://www.postfix.org, en la sección de Documentación.

Saludos:

Chema.

- -- 
Esta dirección de correo NO se lee. Quita -news para contestar
This e-mail address is NOT being read. Take out -news to reply
Web  GPG key: http://chema.homelinux.org/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/TnAU9P6GbSlI+hkRAvT7AJ0drYoeUzpRDdcqcx0IHomo7Y2ReACdE+VN
oTd94lJJc1f/FD87HFBLqVk=
=5WKh
-END PGP SIGNATURE-



Re: mutt y re-envio

2003-08-27 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, José ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 con mutt al rembiar un correo que me mendan con fotos no manda mas que
 el texto y no las fotos que quiero reenviar algien sabe que pasa?

Para reenviar las fotos también debes reenviar el mensaje como
adjunto.

Saludos:

Chema.

- -- 
Esta dirección de correo NO se lee. Quita -news para contestar
This e-mail address is NOT being read. Take out -news to reply
Web  GPG key: http://chema.homelinux.org/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/TEX59P6GbSlI+hkRAjABAJ41n0HjIR350ja2dUSpWzWBOnckJgCfb1z/
zvyDrCbqlOuqEoDQVuj3bS4=
=39hY
-END PGP SIGNATURE-



Re: OFFTOPIC: Hipocresia en KDE-Hispano?????????

2003-08-27 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, Borxa ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 http://www.clubfumeta.com/foros/viewtopic.php?t=1973highlight=

Al margen de que esté o no de acuerdo con lo que se expresa en
ese foro, creo que es un tema que no tiene que ver con Debian.

Saludos:

Chema.

- -- 
Esta dirección de correo NO se lee. Quita -news para contestar
This e-mail address is NOT being read. Take out -news to reply
Web  GPG key: http://chema.homelinux.org/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/TMBP9P6GbSlI+hkRAlI3AKDN6v6wcecelhkJsbgI/Ke+kgikcACgxQI3
2kVVl7yneHbQKr9Z+OmLauA=
=QdeU
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problema con el header_checks de postfix

2003-08-20 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, User ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 /^X-Spam-Color: blue /  REJECT Message content
 rejected
 /^X-Spam-Color: yellow /REJECT Message content
 rejected
 /^X-Spam-Color: orange /REJECT Message content
 rejected
 /^X-Spam-Color: red /   REJECT Message content
 rejected

No hace falta que pongas mayúsculas. Las expresiones regulares
del header_checks en modo pcre son insensibles a mayúsculas y minúsculas
a no ser que pongas /i al final de la expresión regular.

Por otra parte, ¿hay un espacio después de blue? Si no lo hay,
deberías quitarlo, el error puede venir de ahí. Vamos, que deberías
dejar la expresión regular así:

/^x-spam-color: yellow/

(por ejemplo) 

Saludos:

Chema.

- -- 
Esta dirección de correo NO se lee. Quita -news para contestar
This e-mail address is NOT being read. Take out -news to reply
Web  GPG key: http://chema.homelinux.org/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/Q4/c9P6GbSlI+hkRAvnYAJ9WlMjSt/bUEip76Fh0PP5B+m9ZkQCgzSNU
XOLugkqDsOraokQYugEi+uc=
=w09F
-END PGP SIGNATURE-



Re: MPlayer

2003-08-20 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, Josep-Antoni ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 PD: Si lo compilo desde sus fuentes y me interesa en un momento dado 
 desinstalarlo, ¿se puede hacer con apt-get remove? Supongo que no, pero 
 ¿cuál sería entonces el camino?

Tienes que guardar las fuentes y hacer: make uninstall

Saludos:

Chema.

- -- 
Esta dirección de correo NO se lee. Quita -news para contestar
This e-mail address is NOT being read. Take out -news to reply
Web  GPG key: http://chema.homelinux.org/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/Q49B9P6GbSlI+hkRAnBNAJ45gBZU5MRs5Bpy2BjfMQmVtbR6cQCghruA
plqdefbCG33kICg7D7p8l0s=
=yKp9
-END PGP SIGNATURE-



Re: cuidado al actualizar debian en sid

2003-08-17 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, Rober ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 ¿Alguien sabe si despues de desempaquetar un paquete en debian y al no
 poderse configurar por algún problema, queda inutilizable tanto el
 paquete anterior como la actualización? ¿Si reinicio me quedo sin
 internet? ¿espero a que salga una nueva actualización con el bug
 corregido?

Hay información acerca del bug y cómo corregirlo en:

http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=205759

Saludos:

Chema.
- -- 
Esta dirección de correo NO se lee. Quita -news para contestar
This e-mail address is NOT being read. Take out -news to reply
Web  GPG key: http://chema.homelinux.org/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/P3Ct9P6GbSlI+hkRAhLkAKC/saxevwj8J7rAi9c+lkJ5H6En7wCfTsE2
qE8xdY6T5p5zUP5R3AzXQME=
=I67O
-END PGP SIGNATURE-



Re: Ordenador sin internet

2003-08-03 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, Rubén ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 A ver si funcionaria este invento...

Hace tiempo en bulma (http://www.bulmalug.net) creo recordar que
salió un artículo sobre un programa (apt-zip o algo así) al que le
decías qué querías bajarte y te bajaba los paquetes al sitio que tú
quisieras, para luego poder copiarlos en instalarlos en otra máquina
usando apt-get normal y corriente. Échale un ojo.

Saludos:

Chema.

- -- 
Esta dirección de correo NO se lee. Quita -news para contestar
This e-mail address is not being read. Take out -news to reply
Web  GPG key: http://chema.homelinux.org/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/LPil9P6GbSlI+hkRAqXEAKCJrM7YNFsdyoYP0Fiqjf4/GtkbvQCgpa+F
UnAZJIEFqhTHSJ7wOpP5jHQ=
=sYwv
-END PGP SIGNATURE-



Re: Servidor con version 'Unstable'

2003-07-29 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, Vicente ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 Mi pregunta es: ¿puede un servidor crítico funcionar de manera fiable con la 
 versión inestable de debian? En principio, los paquetes de la versión 
 inestable, son 'inestables'. ¿O no?

Yo tengo en mi casa un Apache, un Postfix y un ProFTPd de la
versión inestable y nunca me han dado ni un disgusto. Ahora, lo tengo
todo para uso personal, en un servidor en producción no sé cómo se
comportaría la cosa.

Saludos:

Chema.

- -- 
Esta dirección de correo NO se lee. Quita -news para contestar
This e-mail address is not being read. Take out -news to reply
Web  GPG key: http://chema.homelinux.org/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/JjVE9P6GbSlI+hkRAganAJ9ds3Cet2d8JrYhMxGZIjYiG6KgoACfd1ns
WfnKQKrdVHlrkc5s1+RkAd8=
=kYS7
-END PGP SIGNATURE-



Re: problema con hotmail!!!

2003-07-28 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, vladimir ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 loginnet.passport.com could be found. Please check the
 name a try again

Toda la pinta tiene de ser un problema de DNS :-?

Saludos:

Chema.

- -- 
Esta dirección de correo NO se lee. Quita -news para contestar
This e-mail address is not being read. Take out -news to reply
Web  GPG key: http://chema.homelinux.org/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/JZP39P6GbSlI+hkRAvdQAJ9ilFd56F0ittjkLyDgYtkPDJJ0SgCeJx4G
5Vf+JCEiUL6LauAqIWKi6Z0=
=y5s2
-END PGP SIGNATURE-



Re: SPAM en Postfix

2003-07-27 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, Cesar ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 Entiendo.  No diré de los demás ejemplos que das, pero Spamhaus parece
 una buena opción: debe ser muy difícil que indicen a un inocente.  Pero
 ¿cómo puedes estar tan seguro de que nunca te han bloqueado un mensaje
 legítimo?

Porque los mensajes que me bloquean tienen de From: cosas como
[EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED], y cosas por el estilo.

Además, las DNSBL que uso son las más conservadoras que he
podido encontrar (en el sentido de que si bloquean un mensaje, puedes
estar seguro al 100% de que está bien bloqueado). La mejor forma de
buscar los DNSBL buenos es mirar la puntuación que asigna el
spamassassin. Si da más de 4 puntos a un mensaje que ha pasado por un
relay listado en uno de estos sitios, es que el bloqueo es bueno :-)

 La tercera es que mi filtro, bogofilter, es tan efectivo que no creo que
 la incorporación de una BL (o DNSBL, como apunta Santiago) haga alguna
 diferencia.

Tienes la diferencia de que con el bogofilter tienes que recibir
el mensaje. Si lo bloqueas desde el principio, no recibes nada, así que
eso que te ahorras en ancho de banda (quizá con un mensaje no se note,
pero con unos cuantos al día la diferencia puede empezar a notarse :-))

Saludos:

Chema.

- -- 
Esta dirección de correo NO se lee. Quita -news para contestar
This e-mail address is not being read. Take out -news to reply
Web  GPG key: http://chema.homelinux.org/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/I5By9P6GbSlI+hkRAmVMAJ9cOftLOeECiiN0196+Rxr6eijhYACfT1zC
QVjolKyUgEmqT2un/6/HPHc=
=eAMW
-END PGP SIGNATURE-



Re: peliculas en formato ogg

2003-07-26 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, Rudy ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 El ogg es un contenedor en realidad, es decir dentro de él puede haber video
 y audio (multimedios). El tema de video todavía esta en beta según tengo
 conocimiento.

El formato para el vídeo es ogm. Creo que el asunto es que lleva
el vídeo en DivX y el sonido en ogg en lugar del mp3 que se usa
normalmente.

Saludos:

Chema.

- -- 
Chema Mateos - RinzeWind| Take out the -news in my e-mail 
address
#debian-es irc.freenode.net | if replying. Message will be eaten by
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org | /dev/null if you don't.
   GPG-key: http://chema.homelinux.org/~chema/key.asc
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/IiF59P6GbSlI+hkRAoRxAKDSLRnDh03vbF9NCNVRpEi0U5+bNwCgkJav
RJPPovwj0jQB4UtcqEu8mMM=
=L4M/
-END PGP SIGNATURE-



Re: SPAM en Postfix

2003-07-26 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, Cesar ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 Siendo realistas, lo mas probable es que nada de lo que está ahí te
 sirva gran cosa para detectar y bloquear el spam vulgar y silvestre. 
 Excepto quizá las opciones que tienen que ver con las RBLs de
 MAPS---pero yo estoy en contra de esas RBLs (no de todas, pero sí de la
 DUL), así que no entraré en detalles.

Yo tengo spamassassin para una vez que el correo entra dentro de
mi ordenador. Sin embargo, hay un par de RBLs que sí son útiles y no
bloquean usuarios domésticos (sólo proxys abiertos y esas cosas). En mi
main.cf, tengo:

smtpd_client_restrictions = permit_mynetworks, reject_rbl_client
list.dsbl.org, reject_rbl_client sbl.spamhaus.org, reject_rbl_client
opm.blitzed.org, permit

Todo ello en una línea. Nunca me ha bloqueado correo legítimo y
sí muchos intentos de Spam. Sólo hay que elegir bien las listas RBL que
se utilizan.

Saludos:

Chema.

- -- 
Chema Mateos - RinzeWind| Take out the -news in my e-mail 
address
#debian-es irc.freenode.net | if replying. Message will be eaten by
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org | /dev/null if you don't.
   GPG-key: http://chema.homelinux.org/~chema/key.asc
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/IiBG9P6GbSlI+hkRAoR/AJ9D/+Unrk7aqgv+ff2Z0DhmNyH+hgCeLzqc
ahoTztFzG82qjYqwhQvG4gY=
=qAVh
-END PGP SIGNATURE-



Re: No hay manera de desuscribirse

2003-07-26 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, David ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 El problema es que me he desuscrito de la lista de correo 3 veces ya desde 
 la web de debian y no hay manera, me ignora. Sigo recibiendo los mensajes a 
 la dirección de correo.

¿Has intentado hacerlo mediante correo electrónico? En la firma
que la lista añade a cada mensaje pone cómo hacerlo.

Saludos:

Chema.

- -- 
Esta dirección de correo NO se lee. Quita -news para contestar
This e-mail address is not being read. Take out -news to reply
Web  GPG key: http://chema.homelinux.org/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/IqOo9P6GbSlI+hkRAsR2AJ9h7bLErdhAyyA3NinLRanOFLHAKACfeRHi
h1BwxeHm8DwKcqBOKACw6gs=
=QBq4
-END PGP SIGNATURE-



Re: postfix 2.0

2003-07-17 Thread José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, wcom ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 Hola lista alguien tiene idea como denegar archivos adjuntos como .exe .pif
 etc en postfix 2.0

En el main.cf pon:

header_checks = pcre:/etc/postfix/header_checks

Y en el archivo header_checks:

/^(.*)name\=\(.*)\.(src|com|exe|bat|cmd|pif)\$/   REJECT

Saludos:

Chema.

- -- 
Chema Mateos - RinzeWind| Take out the -news in my e-mail 
address
#debian-es irc.freenode.net | if replying. Message will be eaten by
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org | /dev/null if you don't.
   GPG-key: http://chema.homelinux.org/~chema/key.asc

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/FxKh9P6GbSlI+hkRAilKAJ99x+Tg2Iucoag5+ktBHHHTC7+ThACbBrNw
cm8fLh97NfMuTkGxK+x6o/E=
=QfZF
-END PGP SIGNATURE-



Re: Instalando kernel nuevo problems

2002-04-17 Thread José María Gávlez Aguiló

warlinx99 wrote:


Hola Lista! como estan??

Ejemplo
# make(1): cambiando a directorio
/usr/src/linux/arch/i386/mm
# make(1): No se hace nada para `molules_install`,
bueno asi en monton no solo en mm.


Seguro que pides que instale algo como modulo? o lo instalas en el kernel?

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: respaldo perdido.

2002-02-12 Thread José María Gávlez Aguiló



Abel Larrama wrote:

Hola, mi problema es el siguiente, tuve problemas con una particion de win 
que ahora no la veo parece que desaparecio del disco, pero lo mas grabe es 
que me tomo la partición de respaldo de linux me dice que no se puede porque 
esta mal la opcion, el superblock o muchos sistemas montados, 



Hola, Comprueba con el fdisk que no haya cambiado el nuimero de las 
particiones


Saludos
--

_    __  __
   | |/ ___/ ___|  \/  | José María Gálvez Aguiló. [EMAIL PROTECTED]
_  | | |  | |   | |\/| | TFNO: +34 925 247 338
| |_| | |__| |___| |  | | Organizacion e Informática. Consejería de 
Educación

\___/ \\|_|  |_| Junta de Castilla-La Mancha. http://www.jccm.es

Una persona inteligente se recupera de sus fracasos
Una persona necia no se recupera e sus exitos

NOTA: Este mensaje ha sido redactado intencionadamente sin utilizar 
acentos ni caracteres especiales, para que pueda ser visualizado 
correctamente desde cualquier cliente de correo y sistema.





Re: OT: S.O.S mi vista, que monitor

2002-01-26 Thread José María Gávlez Aguiló




y por ultimo ¿la imagen es del mismo tamaño en TFT 15 que en CRT 17?, me 
cuesta creerlo, tendré que ir a Continente con un metro...




ni idea.

En realidad un TFT 15 viene a ser un  CRT 16 en cuanto a area de 
pantalla mostrada


--
--
_    __  __ 
   | |/ ___/ ___|  \/  | José María Gálvez Aguiló. [EMAIL PROTECTED]

_  | | |  | |   | |\/| | TFNO: +34 925 247 338
| |_| | |__| |___| |  | | Organizacion e Informática. Consejería de 
Educación

\___/ \\|_|  |_| Junta de Castilla-La Mancha. http://www.jccm.es

Una persona inteligente se recupera de sus fracasos
Una persona necia no se recupera e sus exitos

NOTA: Este mensaje ha sido redactado intencionadamente sin utilizar 
acentos ni caracteres especiales, para que pueda ser visualizado 
correctamente desde   cualquier cliente de correo y sistema.





Re: consulta sobre sound blaster pci 128

2001-02-07 Thread José María Gávlez Aguiló

¿Que que es lo que falla?

Esta claro: windows

¿Poque no preguntas en un foro windows?

Por cierto, si no dices mas chungo

BYE

Javier Moreno Utrilla wrote:


hola, he visto que tratabas de solucionar un problema con la sound blaster a un 
usuario de linux,
he puesto windows me y no me funciona, creo que me he bajado los drivers de 
internet
puedes decirme que es lo que falla
gracias
saludos


=
Javier

Tu correo gratis en MixMail http://www.mixmail.com
Crea o sube tu web personal en http://espacio.ya.com


--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null








Unidentified subject!

2001-01-16 Thread José María Rodríguez Amaro

subscribe
_
Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.



Re: FELIZ AN~O/SIGLO/MILENIO NUEVO!!!

2001-01-01 Thread José María Gálvez Aguiló

Me sumo


José Esteban wrote:


Yo tambien.

Manel Marin wrote:


Os deseo un feliz año/siglo/mileno nuevo a todos los debianeros/as,
espiralos/as y aguiluchos ;-)







Re: saludos

2000-12-31 Thread José María Gálvez Aguiló

Hola;

si quieres permiso total para el propietario, y solo de ejecucion para 
el resto, ¿no debería ser 751?


La S que aparece en la lista de permisos, parece ser el bit de 
identificación de usuario.  No tengo claro los que es pero parece que 
solo es informativo y referente a los permisos relativos



Bye


Lemus Moreno Jose A wrote:


Una duda siempre que creo un directorio bajo uan cuenta mortal me pone por
default los permisos drwxr-sr-x y yo quiero que sean drwxr-x-x en el umask
tengo 022 pero aunque lo cambie a 000 me da drwrwsrwx y no quiero esa s 



Como le hago para que respete los permisos

Gracias


--
INTRUDER A3
C Corp
-


--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null








Re: Configuracion Lilo URGENTE !!!!

2000-10-12 Thread José María Gálvez Aguiló
Seguro que despues ejecutas LILO?

Saludos



Problems with PPP

2000-04-30 Thread José María Pongilioni López



When I connect to the Internet, 'xconsole' shows 
the following:
 'ppp-compress-1' unable to 
locate module

I'm using Kernel 2.2.5, and I compiled PPP support 
as a module.
Is this correct? If not, how can I to workaround 
this?

Please, reply to: [EMAIL PROTECTED]

Thanks.


3 Questions ONLY.

2000-04-23 Thread José María Pongilioni López
1:
When I connect to the Internet in Linux, 'xconsole' shows the following
message:
ppp-compress-1 module not found
I have compiled and installed Kernel 2.2.5 for Linux (Debian 'slink').
The PPP driver was compiled as a module.  Is this correct?

2:
I'm using Netscape Communicator 4.6 (downloaded from the STORM
distribution), and I have memory problems: I have 64 MB RAM and
40 MB swap space on '/dev/hda3'.
When Netscape locks, and I reopen it, the swap space is liberated only
If I restart X entirely. Why? Is there any way to do this manually?
I use version 4.6, because 4.5 issues too many problems (almost memory
problems). 4.6 from STORM is more stable than Debian's. Do you? Note
that I use KDE 1.1.2 as window manager (bites memory).

3:
I'm using Kernel 2.2.5, because I have a SoundBlaster 64 PCI soundcard.
I have enabled the sound support and driver in the kernel directly, and
I have made the devices 'audio*' 'dsp*' 'mixer*' and 'sequencer*, and
'midi*'. I have no MIDI support. Why?
May Kernel 2.2.5 issues problems? I have read that 2.2.x are dangerous
for some systems.

Reply to: [EMAIL PROTECTED]

Thanks, very much for your support.


Re: xfree.

2000-04-09 Thread José María Pongilioni López
One question: I have problems with Netscape Communicator 4.5.
When I'm browsing for a long time (open many pages, and download some
files)
the browser ignore my clicks!
If I write an URL in the location bar, this is ignored.
May be a memory problem?
Also, when I'm editing preferences, occasionally the browser closes
itself.
I use KDE 1.1.2 as window manager, and kernel 2.2.5. I have 64 MB of RAM
and
24 MB of swap.
Does KDE consume too much memory?
Where can I find Netscape 4.6 or better for slink? (I have found this
versions only for potato distribution).
If you don't know this, please, contact with other users and tell me a
solution. I'm desperate! I have to browse the web with KFM or Lynx!!
Thanks very much.

ponghy ([EMAIL PROTECTED])


Communicator 4.5 problems

2000-04-09 Thread José María Pongilioni López
One question: I have problems with Netscape Communicator 4.5.
When I'm browsing for a long time (open many pages, and download some
files)
the browser ignore my clicks!
If I write an URL in the location bar, this is ignored.
May be a memory problem?
Also, when I'm editing preferences, occasionally the browser closes
itself.
I use KDE 1.1.2 as window manager, and kernel 2.2.5. I have 64 MB of RAM
and
24 MB of swap.
Does KDE consume too much memory?
Where can I find Netscape 4.6 or better for slink? (I have found this
versions only for potato distribution).
If you don't know this, please, contact with other users and tell me a
solution. I'm desperate! I have to browse the web with KFM or Lynx!!
Thanks very much.

ponghy ([EMAIL PROTECTED])


Netscape 4.5 refuses to work!!

2000-04-08 Thread José María Pongilioni López



Hi! I have installed Debian 'slink' distribution, 
with kernel 2.2.5, XFree86 3.3.6
(special for 'slink'), KDE 1.1.2 (default window 
manager) and Netscape 4.5 for
'slink'.
When I'm browsing for a long time (about 2 hours), 
the browser refuses to work:
I write an address in the URL bar, but this it's 
ignored: a blank page is displayed.
I have increased the swap partition up to 32 MB 
(formerly it was 16 MB) and the
problem persists.
I use the 'kppp' program (of KDE) to establish an 
Internet connection and launch Netscape.
What's wrong?Also, How I can install Netscape 
4.72 (without upgrading to 'potato')?
Can I install Netscape 4.72 from 'potato', 
installing libc6 2.1 only in 'slink'?
Please, sendyour reply at [EMAIL PROTECTED]

Thanks very much in 
advance!!


Netscape 4.5 refuses to work!!

2000-04-08 Thread José María Pongilioni López



Hi! I have installed Debian 'slink' distribution, 
with kernel 2.2.5, XFree86 3.3.6
(special for 'slink'), KDE 1.1.2 (default window 
manager) and Netscape 4.5 for
'slink'.
When I'm browsing for a long time (about 2 hours), 
the browser refuses to work:
I write an address in the URL bar, but this it's 
ignored: a blank page is displayed.
I have increased the swap partition up to 32 MB 
(formerly it was 16 MB) and the
problem persists.
I use the 'kppp' program (of KDE) to establish an 
Internet connection and launch Netscape.
What's wrong?Also, How I can install Netscape 
4.72 (without upgrading to 'potato')?
Can I install Netscape 4.72 from 'potato', 
installing libc6 2.1 only in 'slink'?
Please, sendyour reply at [EMAIL PROTECTED]

Thanks very much in 
advance!!


Netscape 4.5 refuses to work!!

2000-04-08 Thread José María Pongilioni López



Hi! I have installed Debian 'slink' distribution, 
with kernel 2.2.5, XFree86 3.3.6
(special for 'slink'), KDE 1.1.2 (default window 
manager) and Netscape 4.5 for
'slink'.
When I'm browsing for a long time (about 2 hours), 
the browser refuses to work:
I write an address in the URL bar, but this it's 
ignored: a blank page is displayed.
I have increased the swap partition up to 32 MB 
(formerly it was 16 MB) and the
problem persists.
I use the 'kppp' program (of KDE) to establish an 
Internet connection and launch Netscape.
What's wrong?Also, How I can install Netscape 
4.72 (without upgrading to 'potato')?
Can I install Netscape 4.72 from 'potato', 
installing libc6 2.1 only in 'slink'?
Please, sendyour reply at [EMAIL PROTECTED]

Thanks very much in 
advance!!


3 questions. Please, HELP ME!

2000-04-01 Thread José María Pongilioni López
Hi! I'm a Debian Linux 2.1 'slink' user, and I have 3 questions:

1.  I have compiled the version 2.2.4-intl of Linux Kernel and, at boot
time, my screen shows the following message:
SIOCADDRT: Invalid argument

I have read the documentation, and says that is a bug in pppd
versions 2.2.0 and earlier. I have currently installed pppd v2.3 patch
level 5.
Why does occur this? How can I patch the kernel?

2.  My distribution doesn't make some device files, such as /dev/modem,
/dev/audio, /dev/mixer, /dev/sndstat (I cannot use my SoundBlaster PCI
64,
and I use my modem with device file /dev/ttyS1 directly). How can I
workaround this?

3. I have the defrag utility. How can I defragment my Linux partition,
since a mounted drive cannot be defragmented?

Please, send your reply at [EMAIL PROTECTED], as soon as possible.

Thanks very much for your support!!



Re: Instalar Debian sobre SCSi -- No hay manera

2000-01-26 Thread José María Gálvez Aguiló


M. Angel Esteban wrote:

 Hola!

 Estoy intentando instalar la Debian Citius 2.1 sobre un nuevo ordenador y
 resulta que no hay manera.

 El sistema en cuestion es un 48666 al quese le ha puesto una Adaptec 2842
 Vesa Local Bus.

  leo que para esta controladora debería
 de poner aic7xxx=no_reset

 Lo hago y que si flores, me dice que falta el modulo aiz7xxx=.norest


 Un saludo!

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

Yo tambien tenia ese problema, y me contestaron en la lista que usase los 
discos imagen que se
pueden conseguir en
http://www.debian.org/~adric/aic7xxx/
y lo cierto que es que funciona de maravilla
Suerte
saludos