Re: Quedada Debian Sevilla, viernes 18 noviembre 2016

2016-09-20 Thread ruben horacio specogna
Estaría bueno poder asistir pero vivo en argentina  y no participo mucho del 
grupo pued recién estoy conociendo debian y soy muy neófito en la cuestión pero 
graciAS por la invitación

Enviado desde Yahoo Mail para Android 
 
  El mar., sept. 20, AM a 4:55, Arturo Borrero 
Gonzalez escribió:   Hola,

el viernes 18 de Noviembre de 2016 sobre las 20:00 vamos a reunirnos
en Sevilla unos cuantos interesados en el proyecto Debian.

Los detalles y el plan de la quedada no están aún definidos, supongo
que será algo similar a lo que ya ha ocurrido con anterioridad [0],
tomarnos un refrigerio mientras charlamos.
Estamos abiertos a sugerencias de cualquier tipo.

Si nunca has asistido a una quedada, esta es tu oportunidad de conocer
a gente que apuesta fuerte por Debian y por el software libre, de
darte a conocer, de compartir tu experiencia y de aprender de los
demás.

Si ya has asistido a alguna quedada, esta será tu oportunidad de
reencontrarte con la gente, revisar los temas que se trataron la vez
anterior y de contar finalmente eso que se te olvidó la otra vez :-)

Que haya una quedada Debian en Sevilla es algo excepcional y que
cuesta trabajo que salga adelante, así que te animamos a asistir!

saludos!


[0] http://ral-arturo.blogspot.com.es/2016/01/great-debian-meeting.html

-- 
Arturo Borrero González
  


Q mm miope

2016-07-22 Thread ruben prada celestino


Enviado desde mi iPhone



hola usuarios debian

2016-07-02 Thread ruben horacio specogna
Hola, a todos soy nuevo usando debian, lo instalé en una netbook Acer asipre 
One, y no puedo montar la lectora de DVD probé varios comandos que encontré en 
la web y no tengo resultado positivo, pongo un cd comienza a leer y luego 
aparece la leyenda dispositivo no montado, alguna sugerencia  ?? Gracias  
Enviado desde Yahoo Mail con Android

probelams para que reconozca la lectorA

2016-06-17 Thread Ruben Horacio Specogna

HOLA BUENAS TARDES LE ESCRIBO PUES MI PC NO RECONOCE MI LECTORA , DE DVD



Re: Elthnic TRALNNY Gtets Abss Lpicked

2013-12-21 Thread Ruben Caro



Sent from my iPhone


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-requ...@lists.debian.org 
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/af3c8c7f-3163-498f-95b6-822d69953...@gmail.com



Re: ¿Cómo reproducir un CD de audio en Debian 6?

2013-10-12 Thread Ruben Cervantes Rodríguez

El Sab, 12 de Octubre de 2013, 3:00 pm, acade...@pinarte.cult.cu escribió:
 Hola listeros. Hace unos días una profesora de Apreciación de la Música
 impartía su clase en el laboratorio de computación de mi red local (todas
 con debian 6) Al querer utilizar un CD de audio en su clase pues ESTE NO
 FUNCIONÓ. Lo mismo me ocurrió en casa cuando un amigo me dio a probar un
 curso de italiano. Pudieran explicarme qué hacer para lograr que se
 reproduzcan estos CDs. La extensión original de estos CDs es .cda (visto
 desde windows, y funciona perfect), pero cuando lo introduzco en la
 lectora desde debian la extensión que me pone es .wav El reproductor que
 utilizo es el vlc. NO TENGO INTERNET.


Puedes usar el Kaffeine es un reproductor muy potente y reproduce los CD
de audio .cda saludos.



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/38471.192.168.9.106.1381609186.squir...@correo.cmg.jovenclub.cu



Re: Problema con networkmanager debian testing

2013-10-05 Thread Ruben
El sáb, 05-10-2013 a las 00:48 +0200, Maykel Franco escribió:
 El día 5 de octubre de 2013 00:46, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:
  Hola buenas, estoy migrando otro portatil de opensuse kde a debian
  testing kde. He cambiado en Networkmanager.conf el managed a true y el
  caso es que por cable si puedo administrar bien la red pero con el
  wifi no me deja habilitarlo para buscar redes:
 
  Oct  5 02:31:09 debian-maykel NetworkManager[3218]: info (wlan0):
  using nl80211 for WiFi device control
  Oct  5 02:31:09 debian-maykel NetworkManager[3218]: info (wlan0):
  driver supports Access Point (AP) mode
  Oct  5 02:31:09 debian-maykel NetworkManager[3218]: info (wlan0):
  new 802.11 WiFi device (driver: 'iwlwifi' ifindex: 3)
  Oct  5 02:31:09 debian-maykel NetworkManager[3218]: info (wlan0):
  exported as /org/freedesktop/NetworkManager/Devices/1
  Oct  5 02:31:09 debian-maykel NetworkManager[3218]: info (wlan0):
  device state change: unmanaged - unavailable (reason 'managed') [10
  20 2]
  Oct  5 02:31:09 debian-maykel NetworkManager[3218]: info (wlan0):
  bringing up device.
  Oct  5 02:31:09 debian-maykel NetworkManager[3218]: info (wlan0):
  deactivating device (reason 'managed') [2]
 
  Estoy buscando en google pero tengo todo configurado igual que tengo
  el debian que pase del curro de opensuse kde a debian kde.
 
  Gracias por adelantado.
 
  Saludos.
 
 
 Siento el correo chicos, ya lo he solucionado...Resulta que tengo una
 opcion en la bios del portatil que lo active para que cuando conecte
 el cable de red, deshabilite la interfaz wifi y viceversa, si
 descoencto el cable de red se habilita el wifi.
 
 Gracias y siento la consulta, alomejor a alguien este problema le puede 
 ayudar.
 
 Saludos.
 
 
 ¿Y el Solucionado en el asunto?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1381035002.2546.0.ca...@maquina-negra.site



Re: Activar particón SWAP

2013-09-06 Thread Ruben Cervantes

El 06/09/13 14:52, Eduardo Rios escribió:

El 06/09/13 06:37, Mauro Antivero escribió:

Estimados:

En un servidor que tengo virtualizado, aún en período de pruebas,
realicé un cambio en las particiones, ya que me estaba quedando sin
espacio en la partición /.


(...)


El tema es que para redimensionar la partición / tuve que borrar la
partición que contenía la SWAP, redimensionar / y luego volver a crear
la SWAP. Luego de hacer esto la VM arranca sin problemas y funciona
normalmente, pero si hago un htop veo que no tengo SWAP, osea me dice
0/0 MB usados. Evidentemente algo hice mal...


Me ha venido bien este mensaje tuyo para darme cuenta de que a mi 
tampoco se me estaba montando la partición swap. Yo también estuve 
jugando con las particiones... pero tras en consejo de camaleon, lo he 
resuelto. Seguro que te ha pasado como a mi. Al quitar la partición 
swap y volverla a crear, el sistema le ha asignado otra etiqueta UUID


Prueba swapon -s y verás como te da error de UUID.


(...)


Este es mi fstab:

(...)


# swap was on /dev/vda5 during installation
UUID=2762ad17-d092-4ee4-9175-d731ff060344 none swap
sw  0   0



Tendrás que cambiar aquí el UUID por el nuevo que le haya asignado el 
sistema. Para saber cual le corresponde, ejecuta blkid


Bueno a mi también me hiciste revisar como tengo 4GB de ram ni cuenta me 
había dado de la swap el problema lo resuelves reformatenado la swap con 
el siguiente comando:


mkswap -L etiqueta dispositivo
swapon dispositivo


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5229f613.4000...@cmg.jovenclub.cu



Re: Activar particón SWAP

2013-09-06 Thread Ruben Cervantes

El 06/09/13 14:52, Eduardo Rios escribió:

El 06/09/13 06:37, Mauro Antivero escribió:

Estimados:

En un servidor que tengo virtualizado, aún en período de pruebas,
realicé un cambio en las particiones, ya que me estaba quedando sin
espacio en la partición /.


(...)


El tema es que para redimensionar la partición / tuve que borrar la
partición que contenía la SWAP, redimensionar / y luego volver a crear
la SWAP. Luego de hacer esto la VM arranca sin problemas y funciona
normalmente, pero si hago un htop veo que no tengo SWAP, osea me dice
0/0 MB usados. Evidentemente algo hice mal...


Me ha venido bien este mensaje tuyo para darme cuenta de que a mi
tampoco se me estaba montando la partición swap. Yo también estuve
jugando con las particiones... pero tras en consejo de camaleon, lo he
resuelto. Seguro que te ha pasado como a mi. Al quitar la partición
swap y volverla a crear, el sistema le ha asignado otra etiqueta UUID

Prueba swapon -s y verás como te da error de UUID.


(...)


Este es mi fstab:

(...)


# swap was on /dev/vda5 during installation
UUID=2762ad17-d092-4ee4-9175-d731ff060344 none swap
sw  0   0



Tendrás que cambiar aquí el UUID por el nuevo que le haya asignado el
sistema. Para saber cual le corresponde, ejecuta blkid

Bueno a mi también me hiciste revisar como tengo 4GB de ram ni cuenta me 
había dado de la swap el problema lo resuelves reformatenado la swap con 
el siguiente comando:


mkswap -L etiqueta dispositivo
swapon dispositivo

Nota: ejecuta el comando blkid y agrega el nuevo uuid al fstab para 
cuando vuelvas a iniciar el sistema te cargue la swap.


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5229f6ca.8030...@cmg.jovenclub.cu



Re: [OT-Ubuntu] Re: Problema con Impresora Epson LX 300+II USB (Resuelto)

2013-08-21 Thread Ruben Cervantes

El 20/08/13 16:43, Camaleón escribió:

El Tue, 20 Aug 2013 15:57:46 +, Ruben Cervantes escribió:


Saludos colegas de la lista les escribo por que estoy presentando
problemas con las impresoras Epson LX 300+II conectadas por usb en
Ubuntu 12.04,

¿Cerraron las lista de correo de Ubuntu? :-)


el lio es que la calidad de impresión es pésima trabajando
con la impresora por puerto usb con el controlador Epson LX 300+ que
propone el CUPS por defecto, traté de resolver con el controlador IBM
propinter II que antes me funcionaba bien en debian 6 por puerto
paralelo pero nada sigue igual, también probé con el driver Epson LX
1050 subiendo la calidad de impresión a 240x60 dpi, con este note que la
impresión mejoró un poco pero no con la calidad requerida.

Por una sencilla regla de tres lo que estaba funcionando antes debe de
funcionar después, así que si no has cambiado nada (excepto el driver de
la impresora, claro) te diría que enviaras un informe de fallo para que
los desarrolladores puedan analizar si ha habido algún cambio entre
versiones que haya podido generar la bajada de calidad de las impresiones
que comentas.


Bueno se preguntarán por que no las conecto por el puerto paralelo y ya
está, el lio es que no hay cables para todas y para contra las
computadoras de mi empresa son modernas y ya no vienen con el puerto
paralelo.

Me extrañaría que la interfaz de conexión (USB, LPT, ethernet...) influya
en la calidad de las copias :-?


Todo este problema empezó cuando cambiamos de distro de debian 6 a
ubuntu 12.04, pues en debian 6 no tuvimos problemas, haciendo algunos
cambios pude percatarme que cambiando las fuentes en ocasiones mejora
la impresión, habrá algún problema de compatibilidad con las fuentes,
si alguno de ustedes ha pasado por esta situación y conoce como
resolver este problema pudiera darme una mano con esto, de antemano
muchas gracias.

Compara las versiones de los drivers (entre Debian 6 y Ubuntu 12.04) a
ver si son diferentes y en caso afirmativo podrías probar a instalar una
nueva instancia de la impresora usando el driver de Debian 6.

Saludos,

Muchas Gracias resolví con el driver de debian6 pues al parecer el de 
ubuntu 12.04 sufrió modificaciones.


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5214dc50.40...@cmg.jovenclub.cu



Problema con Impresora Epson LX 300+II USB

2013-08-20 Thread Ruben Cervantes
Saludos colegas de la lista les escribo por que estoy presentando 
problemas con las impresoras Epson LX 300+II conectadas por usb en 
Ubuntu 12.04, el lio es que la calidad de impresión es pésima trabajando 
con la impresora por puerto usb con el controlador Epson LX 300+ que 
propone el CUPS por defecto, traté de resolver con el controlador IBM 
propinter II que antes me funcionaba bien en debian 6 por puerto 
paralelo pero nada sigue igual, también probé con el driver Epson LX 
1050 subiendo la calidad de impresión a 240x60 dpi, con este note que la 
impresión mejoró un poco pero no con la calidad requerida. Bueno se 
preguntarán por que no las conecto por el puerto paralelo y ya está, el 
lio es que no hay cables para todas y para contra las computadoras de mi 
empresa son modernas y ya no vienen con el puerto paralelo. Todo este 
problema empezó cuando cambiamos de distro de debian 6 a ubuntu 12.04, 
pues en debian 6 no tuvimos problemas, haciendo algunos cambios pude 
percatarme que cambiando las fuentes en ocasiones mejora la impresión, 
habrá algún problema de compatibilidad con las fuentes, si alguno de 
ustedes ha pasado por esta situación y conoce como resolver este 
problema pudiera darme una mano con esto, de antemano muchas gracias.


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/521391fa.4000...@cmg.jovenclub.cu



Re: Debian en Tablets

2013-07-17 Thread Ruben
El mié, 17-07-2013 a las 00:54 -0500, Ruben escribió:
 El mar, 16-07-2013 a las 16:54 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:
  (Si  Debian tiene algo feo es su logo)
  
 Cuestion de gustos. A mi si me agrada el logo
 
  No comparto lo del logo, si algo la espiral en sistemas tiene su
  sentido...
  
  http://www.eldemonionegro.com/blog/etiquetas/debian-espiral-significado
  
  
  
  
  *Saludos;*
  
 
 
 
 
 daludos
 
 
Perdon. Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1374042466.2496.3.ca...@maquina-negra.site



Re: Debian en Tablets

2013-07-16 Thread Ruben
El mar, 16-07-2013 a las 16:54 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
escribió:
 (Si  Debian tiene algo feo es su logo)
 
Cuestion de gustos. A mi si me agrada el logo

 No comparto lo del logo, si algo la espiral en sistemas tiene su
 sentido...
 
 http://www.eldemonionegro.com/blog/etiquetas/debian-espiral-significado
 
 
 
 
 *Saludos;*
 




daludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1374040493.2496.2.ca...@maquina-negra.site



Re: Linux en un proyecto comercial

2013-06-19 Thread Ruben
El lun, 17-06-2013 a las 10:30 -0400, Felix Perez escribió:
 El día 16 de junio de 2013 23:53, Ruben garr...@prodigy.net.mx escribió:
  El dom, 16-06-2013 a las 23:02 -0400, Felix Perez escribió:
 
 
 
  El 16 de junio de 2013 01:40, Altair Linux altairli...@gmail.com
  escribió:
  Entonces CENATIC no sirve, porque para dar una opinion
  cualquiera
  puede hacer lo que le parezca desde su punto de vista y no por
  eso es
  legalmente valido.
 
  Entonces ahora con el ahorro ganado en utilizar herramientas libres,
  deben pasar por caja y contratar a algún consultor en propiedad
  intelectual y licencias, contratos, etc.
   Eso debes buscarlo en tu país, España supongo o CEE, un buen abogado,
  lo demás serán solo opiniones y como son opiniones en tu caso no
  sirven.
 
 
  Felix, tus correos se estan viendo en HTML
 
 
 Disculpen, pueden confirmar si ahora esta sin HTML, estoy escribiendo
 desde gmail y la nueva interfaz.
 
 Gracias.
 
Ya se ve en texto plano.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1371686961.2438.0.ca...@maquina-negra.site



Re: Linux en un proyecto comercial

2013-06-16 Thread Ruben
El dom, 16-06-2013 a las 23:02 -0400, Felix Perez escribió:
 
 
 
 El 16 de junio de 2013 01:40, Altair Linux altairli...@gmail.com
 escribió:
 Entonces CENATIC no sirve, porque para dar una opinion
 cualquiera
 puede hacer lo que le parezca desde su punto de vista y no por
 eso es
 legalmente valido.
 
 Entonces ahora con el ahorro ganado en utilizar herramientas libres,
 deben pasar por caja y contratar a algún consultor en propiedad
 intelectual y licencias, contratos, etc. 
  Eso debes buscarlo en tu país, España supongo o CEE, un buen abogado,
 lo demás serán solo opiniones y como son opiniones en tu caso no
 sirven.
 
 
Felix, tus correos se estan viendo en HTML



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1371441216.2451.0.ca...@maquina-negra.site



Re: Instalar el programa PADRE de la AEAT en Debian testing

2013-06-13 Thread Ruben
El mar, 11-06-2013 a las 15:29 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:


 
 Hola
 
 Después de desinstalar java (el de Oracle), programa padre, he 
 instalarlo de nuevo, y aunque sigue sin verse el botón de aceptar, si me 
 dejo utilizar el tabulador, y realice la declaración. Pero me ha surgido 
 un nuevo problema a la hora de mandarla telemáticamente me aparece un 
 error en la firma, me aparece lo siguiente:
 
 Se ha producido un error generando la firma electrónica.
 Error type: 
 es.gob.afirma.keystores.main.common.AOKeystoreAlternativeException
 Error message: Error al inicializar el almacen NSS unificado de Mozilla 
 Firefox
 
 No estoy ducho en inglés pero me parece que me pide Firefox y yo utilizo 
 iceweasel. Mi pregunta para los que utilizar el programa Padre. tuvieron 
 que instalar firefox?
 
 Gracias
 

¿Y no necesitaras el user agent switcher?
A mi me paso con la pagina de un banco, ingresaba desde iceweasel (la
version que venia en Squeeze cuando salio) y no me permitia hacer
ciertas cosas, pedia IE o Firefox.
Con el user agent lo solucione en su momento.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1371104088.2472.6.ca...@maquina-negra.site



Re: [Por si os ayuda] Activar Beats Audio

2013-05-17 Thread Ruben
El vie, 17-05-2013 a las 09:20 +0200, Santiago José López Borrazás
escribió:
 El 17/05/13 07:45, Ruben escribió:
 
  ¿Y ese lbasound2-plugin-equal se podra instalar en Squeeze sin ninguna
  complicacion?
 
 Si:
 
 http://packages.debian.org/search?suite=squeezesearchon=nameskeywords=libasound2
 

Pero veo que ese no es el equalizardor del que hablas. El equalizador
viene en Wheezy.
El libasound2-plugins de Squeeze no lo trae, o eso es lo que veo.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1368821042.3066.4.ca...@maquina-negra.site



Re: [Por si os ayuda] Activar Beats Audio

2013-05-17 Thread Ruben
El vie, 17-05-2013 a las 22:07 +0200, Santiago José López Borrazás
escribió:
 El 17/05/13 22:04, Ruben escribió:
  Pero veo que ese no es el equalizardor del que hablas. El equalizador
  viene en Wheezy.
  El libasound2-plugins de Squeeze no lo trae, o eso es lo que veo.
 
 Es que se llama así: asound2, porque son viejos paquetes.
 
 De hecho, sí que es ecualizador. Y sí es el que digo, porque lo veo todo con:
 
 alsamixer -D equal
 
 En esos paquetes de Squeeze, es:
 
 alsamixer -D equalizer
 
 A mí me funciona.
 

Ya esta. Muchas gracias por la aclaracion.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1368825261.3066.6.ca...@maquina-negra.site



Re: [Por si os ayuda] Activar Beats Audio

2013-05-16 Thread Ruben
El lun, 13-05-2013 a las 21:54 +0200, Santiago José López Borrazás
escribió:
 El 13/05/13 21:20, Eduardo Rios escribió:
 (...)
  Os lo dejo por si os interesa, que no os pase como a mi ;)
  
  http://forums.linuxmint.com/viewtopic.php?f=49t=131335
 
 ¿Y para mejorarlo, no te has sentado cabeza a probar con equal?:
 
 http://krustev.net/w/articles/Global_equalizer_for_ALSA/
 
..

 ...y oyes...da hasta un sonido de un 300%...¡hasta en un USB no me daba ni
 calidad bajo sonidos normales!...
 
 Instálate el paquete libasound2-plugin-equal..anda...y lo pruebas...y me
 cuentas...
 
 Ahhh, sí...: alsamixer -D equal
 
 ¡Ya me contarás!
 
¿Y ese lbasound2-plugin-equal se podra instalar en Squeeze sin ninguna
complicacion?

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1368769542.2538.4.ca...@maquina-negra.site



Re: [OT] Convencer a usar linux para hacer cosas de electrónica

2013-05-11 Thread Ruben
El sáb, 11-05-2013 a las 13:16 +0400, Evgeny M. Zubok escribió:
 Ruben garr...@prodigy.net.mx writes:
 
  Iba a instalar las ayudas por separado para probar, pero me doy cuenta
  que no lo hice, gracias a tu repuesta, acabo de revisar.
  He instalado la ayuda en ingles y ya funciona.
 
 Es que en wheezy el paquete kicad-doc-es viene sin archivo de ayuda en
 español:
 
 http://packages.debian.org/wheezy/all/kicad-doc-es/filelist
 
 Pero en squeeze lo tenía:
 
 http://packages.debian.org/squeeze/all/kicad-doc-es/filelist
 
 La documentación inglesa está disponible en ambas versiones.
 
 
Olvide mencionar que es en Squeeze donde instale. No he migrado a
Wheezy.
Y si, estoy viendo que en la documentacion en español solo incluye el
tutorial:
Package: kicad-doc-es (0.0.20100314-1)
Kicad help files (Spanish)
This package provides documentation for Kicad in Spanish.

This package does not provide a Spanish translation of the manual, only
the tutorial. Manual available in the French  English packages only. 
Filelist of package kicad-doc-es in squeeze of architecture all

/usr/share/doc/kicad-doc-es/changelog.Debian.gz
/usr/share/doc/kicad-doc-es/copyright
/usr/share/doc/kicad/es/KiCad Tutorial.pdf

Saludos.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1368317062.2503.14.ca...@maquina-negra.site



Re: [OT] Convencer a usar linux para hacer cosas de electrónica

2013-05-10 Thread Ruben
El mar, 07-05-2013 a las 13:30 +0400, Evgeny M. Zubok escribió:
 Ariel Martín Bellio sisisi...@yahoo.com.ar writes:
 
  Necesito conocer/bajar/probar software libre para técnico/ingeniero
  Electrónico.
 
  Dibujar PCB, simular circuitos, programar/flashear PIC (USB/COM/LPT), etc.
 
 Yo uso gEDA para todos mis proyectos (uno de ellos:
 http://www.linux.org.ru/gallery/bigdW2Vt4.png), pero la mayoria de
 usuarios prefiere KiCAD.
 
 
Yo acabo de instalar kicad y me aparece un problema, no funciona la
ayuda, dice que no encuentra el archivo PDF de ayuda.

¿A alguien le ha pasado?

He navegado un poco por internent y mencionan aplicar un parche:
kicad-bzr3446-help_link.diff.
Pero la verdad no entiendo ni jota, no se que hacerle


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1368166245.2437.5.ca...@maquina-negra.site



Re: [OT] Convencer a usar linux para hacer cosas de electrónica

2013-05-10 Thread Ruben
El vie, 10-05-2013 a las 15:27 +0400, Evgeny M. Zubok escribió:
 Ruben garr...@prodigy.net.mx writes:
 
  Yo acabo de instalar kicad y me aparece un problema, no funciona la
  ayuda, dice que no encuentra el archivo PDF de ayuda.
 
  ¿A alguien le ha pasado?
 
  He navegado un poco por internent y mencionan aplicar un parche:
  kicad-bzr3446-help_link.diff.
  Pero la verdad no entiendo ni jota, no se que hacerle
 
 ¿Has instalado los paquetes con la documentación (kicad-doc-en o
 kicad-doc-es)?
 
 Que tal.

Si, si los instale, bueno, la documentacion en español. Segun lei, el la
pagina de kicad, que al instalar el paquete kicad instalaba la
documentacion en ingles.
Desinstale, mas bien purge, el kicad y kicad-doc-es y volvi a instalar
solo kicad, sin kicad-doc-en ni Kicad-doc-es y tampoco funciono.
Iba a instalar las ayudas por separado para probar, pero me doy cuenta
que no lo hice, gracias a tu repuesta, acabo de revisar.
He instalado la ayuda en ingles y ya funciona.
De nuevo te agradezco.

PD: tambien tengo ganas de probar gEDA a ver que tal

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1368244937.2634.21.ca...@maquina-negra.site



Re: Debian Handbook 6.0 totalmente en español

2013-05-05 Thread Ruben
El jue, 02-05-2013 a las 18:29 -0300, Matías A. Bellone escribió:
 Hola a todos,
 
 Tengo el agrado de anunciar (informalmente) que finalizamos la 
 traducción del «Debian Handbook 6.0» al Español. Fue mencionado hace 
 pocos días en esta lista [1], y esto nos dió el empujón final para 
 completar lo que faltaba.
 
 [1] http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/04/msg00671.html
 
 A diferencia de aquél entonces, la versión en español disponible en el 
 sitio web oficial [2] está actualizada a una versión mucho más reciente 
 con todas las cadenas traducidas. Ésta también cuenta con correcciones 
 en los primeros 7 capítulos gracias a los comentarios de Javier San Román.
 
 [2] http://debian-handbook.info/browse/es-ES/stable/
 
 Si encuentran errores, no duden en enviármelos por privado (la lista de 
 traducción oficial parece estar para otra cosa).
 
 Saludos,
 Toote
 
 
¿Y estará en PDF?

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1367819031.3024.1.ca...@maquina-negra.site



Re: Debian Handbook 6.0 totalmente en español

2013-05-05 Thread Ruben
El lun, 06-05-2013 a las 00:43 -0500, Ruben escribió:
 El jue, 02-05-2013 a las 18:29 -0300, Matías A. Bellone escribió:
  Hola a todos,
  
  Tengo el agrado de anunciar (informalmente) que finalizamos la 
  traducción del «Debian Handbook 6.0» al Español. Fue mencionado hace 
  pocos días en esta lista [1], y esto nos dió el empujón final para 
  completar lo que faltaba.
  
  [1] http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/04/msg00671.html
  
  A diferencia de aquél entonces, la versión en español disponible en el 
  sitio web oficial [2] está actualizada a una versión mucho más reciente 
  con todas las cadenas traducidas. Ésta también cuenta con correcciones 
  en los primeros 7 capítulos gracias a los comentarios de Javier San Román.
  
  [2] http://debian-handbook.info/browse/es-ES/stable/
  
  Si encuentran errores, no duden en enviármelos por privado (la lista de 
  traducción oficial parece estar para otra cosa).
  
  Saludos,
  Toote
  
  
 ¿Y estará en PDF?
 
 Saludos
 
 
Hacer caso omiso a este correo. No habia leido el hilo completo donde se
pone un enlace al PDF en español
Y perdon por mi mala educación. Felicitaciones y gracias por su labor.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1367819933.3024.4.ca...@maquina-negra.site



Re: ¡Que llega Wheezy!

2013-04-22 Thread Ruben
Saludos lista.

Me surgió una duda con eso de la inminente llegada de Wheezy.
Si quiero permanecer en Squeeze, ¿tengo que hacer un cambio a los
repositorios? Actualmente apuntan a squeeze, ¿tendré que renombrarlos
old stable? ¿o da lo mismo?

Rubén


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1366610133.7009.5.ca...@maquina-negra.site



Re: ¡Que llega Wheezy!

2013-04-22 Thread Ruben
El lun, 22-04-2013 a las 02:15 -0400, francisco cid escribió:
 
 
 
 El 22 de abril de 2013 01:55, Ruben garr...@prodigy.net.mx escribió:
 Saludos lista.
 
 Me surgió una duda con eso de la inminente llegada de Wheezy.
 Si quiero permanecer en Squeeze, ¿tengo que hacer un cambio a
 los
 repositorios? Actualmente apuntan a squeeze, ¿tendré que
 renombrarlos
 old stable? ¿o da lo mismo?
 
 Rubén
 
 
 
 Hola
 revisa tu /etc/apt/sources.list   
 si dice squeeze no creo que tengas problemas, pero si dice stable,
 deberias poner squeeze para mantenerte ahí.
 saludos!
 --
Efectivamente, apuntan a Squeeze. Gracias Francisco.
Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1366616907.7009.6.ca...@maquina-negra.site



[OT] Pedido

2013-02-15 Thread Ruben Cervantes Rodríguez
Alguien de la lista que tenga cuenta en mediafire puede hacerme el favor
de descargarme el fichero que esta aqui
http://www.mediafire.com/?e4qzgfznjda y enviarmelo a mi correo personal,
de antemano muchas gracias y disculpen el offtopic.


Lic. Ruben Cervantes Rodríguez
Instructor y administrador de red
JCCE Vtes1
Camagüey Cuba



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/59954.192.168.9.10.1360965059.squir...@correo.cmg.jovenclub.cu



Modificar la resolución del monitor en las vm de virtualbox

2012-12-26 Thread Ruben Cervantes Rodríguez
Hola colegas Feliz navidad para todos y muchas cosas buenas para el
próximo año, una ves mas necesito de su ayuda es que hay algo en el
virtualbox que no acabo de entender, tengo varias maquinas virtuales entre
ellas una que tiene booteo Dual Ubuntu12.04win7. Necesito que  cuando
virtualbox arranque esa vm lo haga en 1024x768 y no en 640x480 como lo
está haciendo ahora, mi pregunta es la siguiente se puede modificar la
resolución del monitor de la vm para que use una por defecto, estuve
leyendo en la documentación de virtualbox y hay algunos comandos que según
dicen allí modifican estos valores a nuestro gusto pero no he tenido
éxito. Estoy usando la ultima versión de virtualbox para debian squeeze
(virtualbox-4.2_4.2.0-8073squeeze_i386.deb), he intentado con estos
comandos pero todo sigue igual. Bueno no se si me explico desde el S.O
Ubuntu 12.04 puedo modificar la resolución a 1024x768 y ya en ese momento
puedo trabajar cómodamente a pantalla completa, pero en Win7 no me da la
opción de elegir pues me obliga a trabajar obligatoriamente a 800x600 y no
me permite subir la resolución, también he probado instalando los Guest
Additions pero tampoco he tenido suerte me dice que hay problemas en un
módulo y que el servicio falló o no puede iniciar, nopongo mas detalles
del error por que en este momento estoy apelando a la memoria y no estoy
en mi PC. Bueno sigo investigando si alguien ha chocado con esto por favor
puede darme una ayuda muchas gracias de antemano.

VBoxManage setextradata global GUI/MaxGuestResolution any

will remove all limits on guest resolutions.

VBoxManage setextradata global GUI/MaxGuestResolution width,height

manually specifies a maximum resolution.

VBoxManage setextradata global GUI/MaxGuestResolution auto


Lic. Ruben Cervantes Rodríguez
Instructor y administrador de red
JCCE Vtes1
Camagüey Cuba



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/58330.192.168.9.10.1356555328.squir...@correo.cmg.jovenclub.cu



Re: chvt y permisos a usuario

2012-11-22 Thread Ruben
El mié, 21-11-2012 a las 16:05 +, Camaleón escribió:
 El Wed, 21 Nov 2012 12:57:52 -0300, Walter escribió:
 
 (...)
 
  ¿como puedo hacer para que,  chvt  Nº, pueda ser ejecutado por el
  usuario comun?
 
 Para cualquier aplicación que necesite privilegios de súperusuario puedes 
 usar/configurar sudo. 
 
 Para todo lo demás, MasterCard :-)
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
Juar juar juar. Que buena onda. Me bote de la risa



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1353656821.2393.0.ca...@maquina-negra.site



Re: Placa wireless IBM Thinkpad T40

2012-10-16 Thread Ruben Cervantes Rodríguez
También puedes probar con puppy Linux es un caballo reconociendo hardware
de todo tipo salu2s.


Lic. Ruben Cervantes Rodríguez
Instructor y administrador de red
JCCE Vtes1
Camagüey Cuba



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/48909.192.168.9.106.1350392980.squir...@correo.cmg.jovenclub.cu



Re:comando información de hardware

2012-10-16 Thread Ruben Cervantes Rodríguez
Colega te recomiendo el lshw es uno de los mejores que he visto, está en
los repositorios y también cuenta con una interfaz gráfica, también puedes
generar los informes en distintos formatos html,xml, etre otras variadas
opciones. Suerte Salu2s


Lic. Ruben Cervantes Rodríguez
Instructor y administrador de red
JCCE Vtes1
Camagüey Cuba



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/50944.192.168.9.106.1350395781.squir...@correo.cmg.jovenclub.cu



Re:Placa wireless IBM Thinkpad T40

2012-10-15 Thread Ruben Cervantes Rodríguez
Primeramente debes saber el modelo de tu tarjeta y después buscar los
drivers para ella, puedes instalarte el lshw es uno de los mejores
programitas que encontré en debian para visualizar tu hardware, espero
resuelvas.


Lic. Ruben Cervantes Rodríguez
Instructor y administrador de red
JCCE Vtes1
Camagüey Cuba



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/44759.192.168.9.10.1350341332.squir...@correo.cmg.jovenclub.cu



Problema cargando pxelinux.0

2012-10-11 Thread Ruben Cervantes Rodríguez
Hola lista necesito ayuda bueno según tengo entendido en el sitio de
syslinux.org dicen que se puede cargar la configuración del pxelinux.cfg
que tengo en mi directorio raíz de mi Trivial TFTP, usando la mac de la
tarjeta o la dirección ip en hexadecimal pero esto no me funciona solo
funciona con el archivo default dentro de la carpeta pxelinux.cfg.
Necesito saber que tengo que hacer para que me funcione usando la mac o la
ip en hexadecimal según syslinux el fichero default debería funcionar en
cualquiera de estas carpetas o en la raíz:

   /mybootdir/pxelinux.cfg/01-88-99-aa-bb-cc-dd
   /mybootdir/pxelinux.cfg/C25B
   /mybootdir/pxelinux.cfg/C25
   /mybootdir/pxelinux.cfg/C2
   /mybootdir/pxelinux.cfg/C
   /mybootdir/pxelinux.cfg/C000
   /mybootdir/pxelinux.cfg/C00
   /mybootdir/pxelinux.cfg/C0
   /mybootdir/pxelinux.cfg/C
   /mybootdir/pxelinux.cfg/default

No se si es el TFTP que estoy usando le falta alguna opción o que dentro
de esas carpeticas hay que poner algo mas. Revisé mi syslog y me sale un
error que dice que no se encuentra el archivo o el directorio o que no
tengo acceso, espero por la ayuda de alguien que haya chocado con esto
gracias de antemano.

Lic. Ruben Cervantes Rodríguez
Instructor y administrador de red
JCCE Vtes1
Camagüey Cuba



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/50767.192.168.9.10.1350004507.squir...@correo.cmg.jovenclub.cu



Instalar debian por la red

2012-09-26 Thread Ruben Cervantes Rodríguez
Hola colegas de la lista estoy tratando de instalar debian por la red
desde una pc sin disco me pincha todo bien hasta que llego a la réplica
pues estoy detrás de varios proxys y el ancho de banda no me da para
conectarme a una réplica, pues he probado introducir manualmente una
réplica y he usado el primer disco de instalación de debian montado en un
virtuahost usando apache2 y no me funciona me dice que la red puede tener
problemas que la réplica está rota o que el release no es de una réplica.
Necesito si alguién a logrado hacerlo desde una web local me tire una
mano, o si saben otra forma me digan saludos y gracias de antemano.


Lic. Ruben Cervantes Rodríguez
Instructor y administrador de red
JCCE Vtes1
Camagüey Cuba



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/36682.192.168.9.10.1348697923.squir...@correo.cmg.jovenclub.cu



Re: problema con openvpn

2012-09-22 Thread Ruben Garcia Renteria
El mié, 19-09-2012 a las 18:00 +, Camaleón escribió:
..
 No he tenido que configurar una VPN así que desconozco los pasos pero 
 como buena rata peluda de biblioteca que soy yo 
.


Je je je. Que bueno estuvo eso. Me bote de la risa


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1348295121.2286.3.ca...@maquina-negra.site



Instalar debian en un volumen iscsi

2012-09-19 Thread Ruben Cervantes Rodríguez
Hola amigos de la lista lanzo esta pregunta por que tengo el siguiente
problema, quisiera saber como instalar debian en un volumen iscsi, he
tratado de hacerlo con una guía que encontré en la web pero la guía es
del año pasado con debian lenny, y el kernel que usa el netinstall que
tengo es el 2.6.32-5-486. La web que encontré explica que primeramente hay
que entrar en modo experto y seguir la configuración hasta terminar la
configuración de red, de allí instalar algunos módulos necesarios para
el kernel, copiar el fichero InitiatorName.iscsi hacia /etc/iscsi y
después correr el binario iscsid hasta ahi todo bien, cuando intento
descrubrir el target de esta forma:

iscsiadm -m discovery -t sendtargets -p 192.168.0.65:3260
me dice que no encuentra esta ruta /var/lock/iscsi:
creo la ruta y vuelvo a ejecutar el mismo comando y no sale nada.

he revisado el dmesg buscando algún indicio de algo pero no encuentro
ningún error.

bueno no se si en esta versión de debian esto funcione pido ayuda a los
que tienen más experiencia en estos temas y si conocen otra forma de
hacerlo bueno que me digan les estaré eternamente agradecido saludos y
muchas gracias de antemano.



Lic. Ruben Cervantes Rodríguez
Instructor y administrador de red
JCCE Vtes1
Camagüey Cuba



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/52069.192.168.9.106.1348064801.squir...@correo.cmg.jovenclub.cu



[Fwd: Re: Instalar debian en un volumen iscsi]

2012-09-19 Thread Ruben Cervantes Rodríguez

El Wed, 19 Sep 2012 10:26:41 -0400, Ruben Cervantes Rodríguez escribió:

 Hola amigos de la lista lanzo esta pregunta por que tengo el siguiente
 problema, quisiera saber como instalar debian en un volumen iscsi, he
 tratado de hacerlo con una guía que encontré en la web pero la guía es
 del año pasado con debian lenny, y el kernel que usa el netinstall que
 tengo es el 2.6.32-5-486.

Por aquí tienes info sobre iscsi:

http://wiki.debian.org/SAN/iSCSI/open-iscsi

 La web que encontré explica que primeramente hay que entrar en modo
 experto y seguir la configuración hasta terminar la configuración de
 red, de allí instalar algunos módulos necesarios para el kernel, copiar
 el fichero InitiatorName.iscsi hacia /etc/iscsi y después correr el
 binario iscsid

Me parecen poco pasos los que comentas. En esta guía lo pintan de una
forma bastante más compleja:

http://www.david-web.co.uk/blog/?p=188

 hasta ahi todo bien, cuando intento descrubrir el target de esta forma:

 iscsiadm -m discovery -t sendtargets -p 192.168.0.65:3260

 me dice que no encuentra esta ruta /var/lock/iscsi: creo la ruta y
 vuelvo a ejecutar el mismo comando y no sale nada.

(...)

Mmmm, me parece que la ruta del bloqueo no la debes de crear tú
manualmente sino el módulo del kernel cuando se carga por lo que quizá
estés haciendo algo mal... ¿Están cargados los módulos requeridos?

Saludos,

-- 
Camaleón

ya encontré una info muy buena, estoy trabajando en eso después les cuento
los resultados muchas gracias por el tiempo que dedican a colaborar con
otros usuarios y por sus respuestas. saludos


Lic. Ruben Cervantes Rodríguez
Instructor y administrador de red
JCCE Vtes1
Camagüey Cuba



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/40209.192.168.9.106.1348082680.squir...@correo.cmg.jovenclub.cu



Re: no inicia sesión en modo grafico]

2012-09-18 Thread Ruben Cervantes Rodríguez


 Mensaje original 
Asunto: Re: no inicia sesión en modo grafico
De: Camaleón noela...@gmail.com
Fecha:  Mar, 18 de Septiembre de 2012, 9:41 am
Para:   debian-user-spanish@lists.debian.org
--

El Mon, 17 Sep 2012 19:12:50 -0500, L.I Jesus Benjamin Yam  escribió:

 Buen dia tengo una pc con debian squeeze de 64 bits de la noche a la
 mañana ya no inicia sesion en modo grafico, es decir al encender la pc
 llega hasta el gestor de arranque gdm 3 y ahi me aparecen mis 2 cuentas,
 al elegir alguna, poner la contraseña y dar iniciar sesión o enter, la
 pc se queda en negro y no solo eso deja de dar video ya que el monitor
 de tener el foquito en verde comienza a parpadear como cuando no tiene
 señal, si inicio en modo a prueba de errores me hace lo mismo, cuando
 inicio en modo prueba de errores y en vez de dar ctrl+d le pongo la
 contraseña carga en modo texto, trate de ver si tenia algun archivo
 x.org en /etc/X11 pero no hay tal, y repito la pc llevaba meses
 funcionando bien.

Ya no hay archivo xorg.conf, se supone que ahora todo lo relacionado
con Xorg se configura automáticamente, así que en cada arranque te puede
funcionar... o no.

Sube a algún servidor el registro del servidor X que tienes en /var/log/
Xorg.0.log para que podamos echarle un vistazo y también el de la sesión
gráfica (~/.xsession-errors). Es raro que todo funcione correctamente
hasta que se carga GNOME...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k39tmn$thl$6...@ger.gmane.org

Trata reinstalando el driver de la placa de video, abre el aptitude y
busca el driver de tu placa y reinstala sino reinstala el xserver-xorg.
tal ves se arregle el problema a mi me ha sucedido con placas Ati y con
eso he resuelto en ocasiones. También puedes usar el xvesa pero no tiene
tanto power como el xorg es solo para resolver saludos y ojalá resuelvas.


Lic. Ruben Cervantes Rodríguez
Instructor y administrador de red
JCCE Vtes1
Camagüey Cuba



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/54570.192.168.9.106.1347991158.squir...@correo.cmg.jovenclub.cu



Re:Instalación del modulo iscsi_tcp.ko (SOLUCIONADO)

2012-09-17 Thread Ruben Cervantes Rodríguez
bueno pues ya he solucionado el problema, la cuestión esta en que el
módulo iscsi_tcp.ko depende de otro módulo llamado libiscsi_tcp.ko y por
eso me daba error.


Lic. Ruben Cervantes Rodríguez
Instructor y administrador de red
JCCE Vtes1
Camagüey Cuba



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/46292.192.168.9.106.1347877909.squir...@correo.cmg.jovenclub.cu



Re: Instalación del modulo iscsi_tcp.ko (SOLUCIONADO)]

2012-09-17 Thread Ruben Cervantes Rodríguez
On Monday 17 September 2012 12:31:49 Ruben Cervantes Rodríguez wrote:
 bueno pues ya he solucionado el problema, la cuestión esta en que el
 módulo iscsi_tcp.ko depende de otro módulo llamado libiscsi_tcp.ko y por
 eso me daba error.

Bien! :-)
Iba a decirte que no fuera por el parche que aplicas (tenia el correo a
medias), pero ya veo que no.


 Lic. Ruben Cervantes Rodríguez
 Instructor y administrador de red
 JCCE Vtes1
 Camagüey Cuba

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com

De todas formas muchas gracias.


signature.asc
Description: PGP signature


Instalación del modulo iscsi_tcp.ko

2012-09-16 Thread Ruben Cervantes Rodríguez
Hola colegas de la lista estoy trabado en un paso y de allí no salgo
necesito de su ayuda. La cuestión es que estoy intentando instalar debian
en un iscsi target, encontré una guía que explica como es el procedimiento
para instalar el debian 6 desde un netinstall y lo hago todo como dicen
ellos pero a la hora de instalar el módulo con el comando insmod
iscsi_tcp.ko me tira este error:

error 'inserting iscsi_tcp.ko': -1 Unknown symbol in module

he revisado el dmesg y veo unos errores iguales a este Unknown symbol in
module, bueno en realidad son varios parece que me falta activar algo mas
que no se que es.

ya logre cargar todos estos:
insmod /tmp/libiscsi.ko
insmod /tmp/scsi_transport_iscsi.ko
insmod /tmp/libcrc32c.ko
insmod /tmp/crc32c.ko

pero ese dichoso modulo no quiere cargar pudieran los mas guru en estas
cuestiones darme una mano, me estoy guiando por este link: 
http://www.david-web.co.uk/blog/?p=188

Saludos


Lic. Ruben Cervantes Rodríguez
Instructor y administrador de red
JCCE Vtes1
Camagüey Cuba



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/44025.192.168.9.106.1347823851.squir...@correo.cmg.jovenclub.cu



Hardware de virtualbox

2012-09-15 Thread Ruben Cervantes Rodríguez
Hola mis saludos listeros soy nuevo en la lista y quisiera lanzar mi
primera pregunta, aqui vá ¿Cómo es posible cambiar el Hardware de la
maquina virtual en Virtualbox?. El virtualbox usa su propio hardware o el
de la maquina local, necesito saber si es posible que vitualbox use el
hardware de la maquina local saludos.


Lic. Ruben Cervantes Rodríguez
Instructor y administrador de red
JCCE Vtes1
Camagüey Cuba



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/33179.192.168.9.106.1347719945.squir...@correo.cmg.jovenclub.cu



Hardware de virtualbox

2012-09-15 Thread Ruben Cervantes Rodríguez
Bueno troll debian tal ves tu eres un ácido en la materia que sabes mucho
de linux y en especial la distribución debian y tienes más tiempo que yo
para descargarle por eso insultas de esa manera, hice la pregunta por que
cuando instalé mi SO en la maquina virtual no pude instalarle los drivers
que siempre uso en mi maq local pues no los acepta, si debe usar el mismo
hardware pero usando otra emulación no se de que tipo. Bueno pensé en que
me podían ayudar no insultarme ya que soy novato pero no te preocupes
encontraré la solución en otro lugar saludos a los que respondieron y
gracias.


Lic. Ruben Cervantes Rodríguez
Instructor y administrador de red
JCCE Vtes1
Camagüey Cuba



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/35976.192.168.9.106.1347721393.squir...@correo.cmg.jovenclub.cu



Re: Hardware de virtualbox

2012-09-15 Thread Ruben Cervantes Rodríguez

El Sab, 15 de Septiembre de 2012, 11:47 am, Camaleón escribió:
 El Sat, 15 Sep 2012 10:39:05 -0400, Ruben Cervantes Rodríguez escribió:


 Hola mis saludos listeros soy nuevo en la lista


 Bienvenido :-)


 y quisiera lanzar mi primera pregunta, aqui vá ¿Cómo es posible
 cambiar el Hardware de la maquina virtual en Virtualbox?.

 Esto vas a tener que explicarlo un poco más... ¿qué es lo que quieres
 hacer exactamente?

 El virtualbox usa su propio hardware o el de la maquina local, necesito
  saber si es posible que vitualbox use el hardware de la maquina local
 saludos.

 VirtualBox usa el hardware del equipo local pero lo simula, es decir,
 usa sus propia capa de abstracción y sus drivers.

 Esto no es negociable ya que es intrínseco a este tipo de sistema de
 virtualización, lo único que te permite hacer es usar el disco duro en
 bruto (raw) en lugar de tener que crear una imagen de disco virtual
 (.vdi, .vmdk, etc...).


 Saludos,


 --
gracias por la respuesta ahora entiendo por que no lo veía igual.



Lic. Ruben Cervantes Rodríguez
Instructor y administrador de red
JCCE Vtes1
Camagüey Cuba



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/40974.192.168.9.106.1347724502.squir...@correo.cmg.jovenclub.cu



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-11 Thread Ruben
El vie, 10-08-2012 a las 12:30 +0200, Marc Olive escribió:

.

  Si lo vemos desde el plano de un usuario que llega a Linux y desea
  realizar una instalación, creo que XFCE, no es el mejor de los
  entornos para empezar, aunque claro es mi punto de vista.
 
 Yo no recomendaria Debian a un recién llegado, ni ahora con Xfce ni antes con 
 Gnome.
 
  ---
  Un saludo.
  Javier Silva
 
Que tal.

Yo soy un usuario novato, instale Debian hace un año aproximadamente y
nunca había tocado un GNU/Linux y no tuve grandes dificultades.

Mi opinión es que aun un recién llegado puede empezar con Debian.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1344718711.3678.7.ca...@maquina-negra.rbn



Re: Synaptic: sotfware no puede ser autenticado

2012-08-01 Thread Ruben
El lun, 30-07-2012 a las 10:37 +0200, JulHer escribió:
 El lun, 30-07-2012 a las 01:47 -0500, Ruben escribió:
  Que tal lista. Un saludo a todos
  
  He intentado instalar mplayer y vlc y en ambos me responde que estoy a
  punto de instalar software que no puede ser autenticado.
  Em mplayer los paquetes que no se pueden autenticar son:
  
  libx264-112
  libbs2b0
  mpalyer
  
  Y con vlc:
  
  libx264-112
  libbs2b0
  
  Navegando por la red lo mas parecido que he encontrado es de alguien que
  intentaba actualizar y le pasaba lo mismo. Y le contestaban:
  
   ...falla el reconocimiento de la clave de seguridad, el
  certificado digital, entre tu PC y el repositorio, ya sea por una
  cuestión de comunicación, porque cambio la clave (cosa muy rara) o
  porque no importaste el certificado/clave del repositorio en tu
  maquina.
  
  ..
  
  Si no agregaste ningún repositorio últimamente, lo más probable es que
  sea una cuestión de comunicación
  
  Lo que recomendaron en ese caso fue que se tratara de hacerlo en otro
  horario, lo cual hizo y ya no le salio el mensaje de software no
  autenticado.
  
  Yo lo intente ayer y hoy y da lo mismo.
  Uso Squeeze y mis repositorios son:
  
  # 
  
  # deb cdrom:[Debian GNU/Linux 6.0.0 _Squeeze_ - Official amd64 DVD
  Binary-1 20110205-18:15]/ squeeze contrib main
  
  # deb cdrom:[Debian GNU/Linux 6.0.0 _Squeeze_ - Official amd64 DVD
  Binary-1 20110205-18:15]/ squeeze contrib main
  
  deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib
  deb-src http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib
  
  # Line commented out by installer because it failed to verify:
  # deb ://volatile.debian.org squeeze-updates main contrib
  # Line commented out by installer because it failed to verify:
  deb http://http.us.debian.org/debian/ squeeze contrib main
  deb-src http://http.us.debian.org/debian/ squeeze contrib main
  # deb-src ://volatile.debian.org squeeze-updates main contrib
  deb http://ftp.mx.debian.org/debian/ squeeze main contrib
  deb-src http://ftp.mx.debian.org/debian/ squeeze main contrib
  deb http://www.debian-multimedia.org squeeze main non-free
  root@maquina-n
  
  ¿A alguien le ha pasado lo mismo? ¿tendrá algo que ver la linea:
  # Line commented out by installer because it failed to verify:?
 
 En la actualización que quieres hacer hay paquetes sin firmar o te falta
 la clave pública de algún repositorio... prbablemente del repositorio de
 debian-multimedia.
 
 Prueba a comentar la línea de debian-mutimedia y prueba a actualizar,
 ver que dice. 
 
 Un saludo
 
 JulHer
 
  
  
 
Que tal.

Pues comente la linea de debian-multimedia y me dio respecto a ese
repositorio:


Err http://www.debian-multimedia.org squeeze/main amd64 Packages
  404  Not Found
Err http://www.debian-multimedia.org squeeze/non-free amd64 Packages
  404  Not Found
W: Imposible obtener
http://www.debian-multimedia.org/dists/squeeze/main/binary-amd64/Packages.gz  
404  Not Found

W: Imposible obtener
http://www.debian-multimedia.org/dists/squeeze/non-free/binary-amd64/Packages.gz
  404  Not Found

E: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han
ignorado, o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.

Aun asi instale el mplayer con lo cual ya no me dio mensaje de software
no autentificado, pero solo me instalo dos dependencias: libdvdnav4 y
librtmp0. y el mplayer no jala asi que lo desinstale.


Voy a navegar un rato para ver donde esta ahora el repositorio.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1343803003.2374.12.ca...@maquina-negra.rbn



Re:(SOLUCIONADO) Synaptic: sotfware no puede ser autenticado

2012-08-01 Thread Ruben


  Prueba a comentar la línea de debian-multimedia y prueba a actualizar,
  ver que dice. 
  
  Un saludo
  
  JulHer
  
   
   
  
 Que tal.
 
 Pues comente la linea de debian-multimedia y me dio respecto a ese
 repositorio:
 
 
 Err http://www.debian-multimedia.org squeeze/main amd64 Packages
   404  Not Found
 Err http://www.debian-multimedia.org squeeze/non-free amd64 Packages
   404  Not Found
 W: Imposible obtener
 http://www.debian-multimedia.org/dists/squeeze/main/binary-amd64/Packages.gz  
 404  Not Found
 
 W: Imposible obtener
 http://www.debian-multimedia.org/dists/squeeze/non-free/binary-amd64/Packages.gz
   404  Not Found
 
 E: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han
 ignorado, o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.
 
 Aun asi instale el mplayer con lo cual ya no me dio mensaje de software
 no autentificado, pero solo me instalo dos dependencias: libdvdnav4 y
 librtmp0. y el mplayer no jala asi que lo desinstale.
 
 
 Voy a navegar un rato para ver donde esta ahora el repositorio.
 
 Saludos.
 
 
Pues entre a www.deb-multimedia.org e indicaba que se debía actualizar
la lista de repositorios con el nuevo dominio
(da una breve explicación del por que del cambio):

deb http://www.deb-multimedia.org squeeze main non-free.

Lo agregue, actualice e instale el mplayer sin que me dijera ya que
había software sin autentificacion.

Jul her, te agradezco la ayuda, y gracias también a camaleón por
responder.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1343804356.2374.26.ca...@maquina-negra.rbn



Re: Re:(SOLUCIONADO) Synaptic: sotfware no puede ser autenticado

2012-08-01 Thread Ruben
El mié, 01-08-2012 a las 13:51 +, Camaleón escribió:
 El Wed, 01 Aug 2012 01:59:16 -0500, Ruben escribió:
 
  Pues entre a www.deb-multimedia.org e indicaba que se debía actualizar
  la lista de repositorios con el nuevo dominio (da una breve explicación
  del por que del cambio):
  
  deb http://www.deb-multimedia.org squeeze main non-free.
  
  Lo agregue, actualice e instale el mplayer sin que me dijera ya que
  había software sin autentificacion.
 
 Eso creo que te lo comenté, además de que revisaras tu archivo /etc/apt/
 sources.list porque me pareció ver que tenías entradas duplicadas.
 
Efectivamente camaleon, me lo mencionaste.
De nuevo, te agradezco.

  Jul her, te agradezco la ayuda, y gracias también a camaleón por
  responder.
 
 De nada :-)
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1343885207.2353.3.ca...@maquina-negra.rbn



Re: Synaptic: sotfware no puede ser autenticado

2012-08-01 Thread Ruben
El mié, 01-08-2012 a las 20:17 -0500, Carlos Zuniga escribió:
 2012/8/1 Ruben garr...@prodigy.net.mx:
 
  Pues comente la linea de debian-multimedia y me dio respecto a ese
  repositorio:
 
  
  Err http://www.debian-multimedia.org squeeze/main amd64 Packages
404  Not Found
  Err http://www.debian-multimedia.org squeeze/non-free amd64 Packages
404  Not Found
  W: Imposible obtener
  http://www.debian-multimedia.org/dists/squeeze/main/binary-amd64/Packages.gz
404  Not Found
 
  W: Imposible obtener
  http://www.debian-multimedia.org/dists/squeeze/non-free/binary-amd64/Packages.gz
404  Not Found
 
  E: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han
  ignorado, o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.
 
  Aun asi instale el mplayer con lo cual ya no me dio mensaje de software
  no autentificado, pero solo me instalo dos dependencias: libdvdnav4 y
  librtmp0. y el mplayer no jala asi que lo desinstale.
 
 
  Voy a navegar un rato para ver donde esta ahora el repositorio.
 
 
 Qué raro que intente descargar de debian-multimedia si lo haz
 comentado. Has hecho un `aptitude update` antes?
 
 Por otro lado, debian-multimedia.org cambio su nombre a
 deb-multimedia.org hace poco, prueba cambiando la url a la nueva
 dirección.
 
 Saludos
 -- 
Efectivamente, cambio a
deb http://www.deb-multimedia.org squeeze main non-free.

Ya actualice el repositorio y solucione el asunto.

Gracias y saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1343885456.2353.7.ca...@maquina-negra.rbn



Re: Synaptic: sotfware no puede ser autenticado

2012-08-01 Thread Ruben
El mié, 01-08-2012 a las 23:20 -0300, Fabián Bonetti escribió:
 On Wed, 1 Aug 2012 20:17:57 -0500
 Carlos Zuniga carlos@gmail.com wrote:
 
 Es algo via servidor web del admin.
 
 trata de cambiar por http:// por ftp://
 
 Editando tu sources.list
 
 
 hace la prueba en tu navegador con estas dos url con distintos protocolos. y 
 veras.
 http://www.debian-multimedia.org/dists/squeeze/main/binary-amd64/Packages.gz 
 
 por
 
 ftp://www.debian-multimedia.org/dists/squeeze/main/binary-amd64/Packages.gz 
 
 
 Saludos
 
Cambie el repositorio a
deb http://www.deb-multimedia.org squeeze main non-free.
y asunto arreglado.

Gracias.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1343885559.2353.9.ca...@maquina-negra.rbn



Synaptic: sotfware no puede ser autenticado

2012-07-30 Thread Ruben
Que tal lista. Un saludo a todos

He intentado instalar mplayer y vlc y en ambos me responde que estoy a
punto de instalar software que no puede ser autenticado.
Em mplayer los paquetes que no se pueden autenticar son:

libx264-112
libbs2b0
mpalyer

Y con vlc:

libx264-112
libbs2b0

Navegando por la red lo mas parecido que he encontrado es de alguien que
intentaba actualizar y le pasaba lo mismo. Y le contestaban:

 ...falla el reconocimiento de la clave de seguridad, el
certificado digital, entre tu PC y el repositorio, ya sea por una
cuestión de comunicación, porque cambio la clave (cosa muy rara) o
porque no importaste el certificado/clave del repositorio en tu
maquina.

..

Si no agregaste ningún repositorio últimamente, lo más probable es que
sea una cuestión de comunicación

Lo que recomendaron en ese caso fue que se tratara de hacerlo en otro
horario, lo cual hizo y ya no le salio el mensaje de software no
autenticado.

Yo lo intente ayer y hoy y da lo mismo.
Uso Squeeze y mis repositorios son:

# 

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 6.0.0 _Squeeze_ - Official amd64 DVD
Binary-1 20110205-18:15]/ squeeze contrib main

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 6.0.0 _Squeeze_ - Official amd64 DVD
Binary-1 20110205-18:15]/ squeeze contrib main

deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib
deb-src http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib

# Line commented out by installer because it failed to verify:
# deb ://volatile.debian.org squeeze-updates main contrib
# Line commented out by installer because it failed to verify:
deb http://http.us.debian.org/debian/ squeeze contrib main
deb-src http://http.us.debian.org/debian/ squeeze contrib main
# deb-src ://volatile.debian.org squeeze-updates main contrib
deb http://ftp.mx.debian.org/debian/ squeeze main contrib
deb-src http://ftp.mx.debian.org/debian/ squeeze main contrib
deb http://www.debian-multimedia.org squeeze main non-free
root@maquina-n

¿A alguien le ha pasado lo mismo? ¿tendrá algo que ver la linea:
# Line commented out by installer because it failed to verify:?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1343630828.2376.26.ca...@maquina-negra.rbn



Re: Spanglish [Era: totalmente nueva]

2012-05-17 Thread Ruben
El dom, 13-05-2012 a las 15:23 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:
 

 
 Me parece que este hilo se desvió mucho del original pero bienvenido sea 
 el debate sobre traducciones.
 Las lenguas vivas siempre han tenido influencias y se enriquecieron de 
 fonemas de otras lenguas que han mutado a la configuración lingüística 
 de la comunidad de hablantes receptores. Es así como el latín ha tenido 
 fuertes influencias de todas las lenguas de todos los territorios que 
 conquistaron los romanos. Contrariamente a lo que se cree Roma ha mutado 
 su latín con el tiempo debido a la influencia que han tenido sus colonias.
 El castellano y las lenguas de la península ibérica en general han 
 tenido un fuerte influencia del árabe y se ha enriquecido con vocablos 
 como caballo, alameda, aljibe, alcoba, etc. Los ejemplos son 
 innumerables. Dichas palabras son hoy patrimonio del castellano o, si se 
 quiere, del español como idioma oficial reconocido internacionalmente, 
 sin que se le opongan posturas radicales según las cuales no se deberían 
 aceptar fonemas ni sintagmas de otro origen que no sea estrictamente 
 español.
 Hoy la lengua imperial por excelencia es el inglés que más allá de lo 
 que signifique dejarse colonizar culturalmente puede contribuir a 
 enriquecer cada idioma con nuevas palabras que nombras nuevas cosas.
 No estoy en contra de llamar a la parte sólida de una computadora 
 hardware ni de denominar a los programas software lo que sí me 
 parece un abuso y una comodidad de aquellos que no han tenido la suerte 
 de educarse o de los que en su pereza mental no encuentran las palabras 
 adecuadas cuando el catálogo lingüístico lo aporta, convierten los 
 verbos de origen anglosajón al castellano con ejemplos tales como 
 forwardear, backapear aplicados a sintagmas como este: Ayer backapié 
 toda la info de mi /home y la forwaredie... o Te conviene upgrediar el 
 sistema para tener la última versión... Estos son barbarismos que nacen 
 de la pereza, de la ignorancia pero también del ritmo vertiginoso del 
 trabajo de los informáticos. Ahí sí, me planto y y traduzco o digo no 
 entiendo, ¿podés hablar más claro? Único medio para obligar al 
 interlocutor a usar bien el idioma.
 
 -- 
 Sergio Bessopeanetto
 Buenos Aires, Argentina
 Skype: sergio.bess
 msn: sergieb...@hotmail.com
 Jabber: sergio.b...@jabber.org
 
 
Estoy completamente de acuerdo contigo. 
Pero aparte de las barbaridades que mencionas, algo que me molesta
tambien es que se usen palabras del ingles cuando puedes usar una del
español. Por ejemplo: el performance de tal auto es estupendo, cuando se
puede decir el desempeño de.. Y asi, hay otras mas.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1337234993.2420.7.ca...@maquina-negra.rbn



Re: [OT] Re: Leer notificación

2012-03-16 Thread Ruben
El mar, 13-03-2012 a las 16:48 +, Camaleón escribió:
 El Mon, 12 Mar 2012 22:15:05 -0600, garrent escribió:
 
  El correo enviado el Saturday March 10, 2012 17:37 al destinatario
  garr...@prodigy.net.mx con el asunto Re: OT: Propaganda para ESET fue
  recibido. Esto no garantiza que el correo ha sido leído o comprendido.
   ^^
 
 ¡¡Juas... Me parto!! X-P
 
 (...)
 
  Disposition: manual-action/MDN-sent-automatically; displayed
 
 Gente, ¿no sabéis que tener activado la autorrespuesta de tipo MDN es 
 algo del siglo pasado (creo que nunca he usado semejante cosa, ni en la 
 empresa ni fuera de ella...) y que debe ser desactivado cuando se 
 utilizan listas de correo?
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 

Que tal Camaleón

Yo que sepa no tengo activado ninguna auto respuesta y ¿que es eso del
MDN?
No se lo que paso. Yo solo entre a los enlaces que viene en el correo de
Propaganda para ESET.
¿Que crees que paso?



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1331883621.2303.8.ca...@maquina-negra.rbn



Re: [OT] Manual WAS WebSphere Server Application

2012-02-14 Thread Ruben Ortega Montero
Me apunto a la petición, cualquier documentacion de WAS si es en su version
7 mejor será muy bien recibida.

El 14 de febrero de 2012 11:10, jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com
 escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Buenas a todos.

Estoy buscando algún manual de WAS a ser posible en Español.
 ¿Conocéis
 alguna buena documentación?

 Un saludo y muchas gracias
 - --
 Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

 No me envié correos en formatos propietarios
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

 iQEcBAEBAgAGBQJPOjMKAAoJEOWNzQnqy+fzL94H/iAyWKAQm5HopQtuAVxbKAD1
 8Jtb8uxY62eIJZUMnKLkiD0AErv8RRJtnLuFSeZ4dOUD6UY1XsN34Q08xaKwQJBU
 +au6lNwfDePRdSJ7kV6Hf7n+JhxJbnK89OH97NmBau//2su9jn1Kt2eMIf96f1nb
 /26eAyAYRXtOkIP1MxRMV4SjrDrjS6zkMdJ+iozexj+Ea5Ly1cylBxAoathLwCdS
 lSW8+aESRMw8p6EM5WsViu+xpxyDb4h144BWOoyj4TouagZG3sYl3dtU2XxzgJD4
 gZywHTVDFqHG21Ar7f8UGP0xFSVPe96K1ISL54qRHgUM6S3aXn+xzCx1Uj8J4lU=
 =CrxD
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/blu0-smtp46697317f692eca427b5b32b1...@phx.gbl




Re: solicito Información

2011-11-14 Thread Ruben
El sáb, 05-11-2011 a las 13:34 -0300, Norma Noemí escribió:
 Hola gente de Debian: Quiero solicitarle ayuda, debido a que soy nueva
 en el mundo linux y tengo poco conocimiento sobre Debian squeeze, mas
 precisamente en el mundo linux. Les cuento que reinstalo mi debian
 squeeze en mi pc casi seguido, lo que me paso fue lo siguiente, la
 instalación anterior a esta me pareció fantástica debido a que pude
 tener acceso a muchos paquetes, como ser Avidemux, cinelera, etc. En
 esta última instalación de debian que estoy utilizando ahora, me
 sucedió que no puedo tener acceso a esos paquetes que son de mucha
 utilidad e importantes para mi, como los que nombre mas arriba o sea
 en synaptic no están disponibles. 
 Necesito puedan asesorarme al respeto y me indique que es lo que estoy
 haciendo mal, porque tal cambio y que solución puedo encontrar?.
 Por otro lado, disculpen mi ignorancia, quiero saber si es posible
 hacer funcionar impresora, cam y micrófono con debian squeeze, pues de
 los meses que soy usuario no he podido hacerlos funcionar. 
 Sin mas,agradezco su atención y le estaré eternamente agradecida por
 su ayuda.
 Saludos 
 Norma Noemí

Hola noemi

Han pasado varios dias desde este correo y tal vez ya hayas solucionado
tus problemas.
Ya tambien soy nuevo, no solo en Debian, si no en Linux, y muy poco te
puedo ayudar, pero respecto a lo de la impresora yo lo solucione
siguiendo este enlace:

http://www.pumawifi.org/?q=node/99/33

Espero te sirva

Saludos.
Garrent


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1321341454.2302.9.ca...@maquina-negra.rbn



[SOLUCIONADO] Re: Mensaje de error RT2500pci

2011-09-12 Thread Ruben
El vie, 02-09-2011 a las 01:52 -0500, garrent escribió:
 Que tal. Acabo de instalar Debian hace 4 dias. 
 
Debian Squeeze.

 El la consola me da un mensaje de error constantemente:
 
 [ 2546.824050] phy0 - rt2500pci_set_device_state: Error - Device failed
 to enter state 1 (-16).

La solucion fue:

iwconfig wlan0 power off 

Con eso deja de salir el error, pero al encender la maquina de nuevo el
error vuelve a presentarse.
Para hacer la solucion permanente:

Editar  /etc/rc.local

Poner antes de exit 0
iwconfig wlan0 power off
--
#!/bin/sh -e
#
# rc.local
#
# This script is executed at the end of each multiuser runlevel.
# Make sure that the script will exit 0 on success or any other
# value on error.
#
# In order to enable or disable this script just change the execution
# bits.
#
# By default this script does nothing.
iwconfig wlan0 power off
exit 0
--

Otra solucion posible que encontre:

Abrir etc/network/if-pre-up.d/wireless-tools
y al final de ese archivo agregar esto:

/sbin/iwconfig wlan0 power off

Tal vez sea una solucion parcial y lo mejor sea lo de actualizar el
kernel, pero para que un novato al menos eso funciono

Referencias:
A parte de la aportacion de esta lista.

http://blog.drmodding.com.mx/solucion-rt2500pci_set_device_state-error-device-failed-to-enter-state-1/

Gracias a todos

Saludos
Garrent



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1315892689.2651.9.ca...@maquina-negra.rbn



Re: Error RT2500

2011-09-10 Thread Ruben
El vie, 09-09-2011 a las 10:21 +, Camaleón escribió:
 El Thu, 08 Sep 2011 12:28:17 -0500, Ruben escribió:
 
  El jue, 08-09-2011 a las 10:48 +, Camaleón escribió:
  El Wed, 07 Sep 2011 23:31:03 -0500, garrent escribió:
  
  (cambia de cliente de correo, ese webmail que tienes es un desastre...)
  
  A ver si ya esta mejor. Ya pude hacer funcionar al Evo. Era una de las
  broncas que tenia
 
 Muchas gracias, ahora el mensaje luce p-e-r-f-e-c-t-o :-)
  
Al contrario, gracias a ti y a la lista por los consejos
 (...)
 
  Si tienes otro problema relacionado con los dispositivos de red abre
  mejor otro hilo.
  
  Por eso no mencione que problemas tenia. Ya habias mencionado que se
  debe tratar un solo problema a la vez
 
 Sí, es mejor hacerlo así, por separado, para que se pueda hacer un mejor 
 seguimiento desde el archivo de la lista y facilitar la búsqueda a los 
 usuarios que llegan después. Si se ponen todos los problemas juntos en el 
 mismo correo se pierde la referencia y cuesta más buscarlo.
 
Totalmente de acuerdo.
Bueno, con respecto al hilo de este correo solo restaria mandar uno como
solucionado ¿es lo correcto? ¿es lo que se estila?
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
Saludos igualmente.
Garrent



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1315688650.2435.4.ca...@maquina-negra.rbn



Re: Mensaje de error RT2500pci

2011-09-10 Thread Ruben
El vie, 09-09-2011 a las 12:55 +0200, BasaBuru escribió:
 On Jueves, 8 de Septiembre de 2011 06:37:50 garrent escribió:
 
   Por supuesto que me gustaria. Aunque no lo implemente de inmediato.
   Quiero agarrar un poco de practica en esto de Debian.
 
 Vale cuando te animes me dices.
 
Estamos pues

   Aun tengo que solucionar algunas bronquillas que tengo.
   Baje el manual de instalcion Debian y ahi viene algo sobre personalizar el
  kernel pero me gustaria leer tus comentarios.
 
 Mejor la debian-reference el manual de instalación es para eso. Tienes un 
 paquete que creo que se llama debian-reference-es
 
De hecho tambien la baje antes de instalar Debian. Intente preparame un
poco antes de instalar, pero no es lo mismo tener un poco de teoria que
pasar a la practica. Solo he leido partes ya que estoy tratando de
dejarla a mi gusto para imprimirla. Me es un poco pesado leer algo tan
extenso en pantalla

 De todas formas instala synaptic y busca en la sección doc, que de momento te 
 hará la vida más facil que la línea de comandos.. ojo  yo soy de 
 la opinión de que donde se debe trabajar es en la línea de comando
 
Ya lo trae instalado y si lo he usado, aunque tambien he usado la
consola pues quiero aprender su uso

 Un saludo
 
 BasaBuru
Saludos. Gracias por el apoyo de nuevo.
Garrent


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1315689826.2277.12.ca...@maquina-negra.rbn



Re: Error RT2500

2011-09-08 Thread Ruben
El jue, 08-09-2011 a las 10:48 +, Camaleón escribió:
 El Wed, 07 Sep 2011 23:31:03 -0500, garrent escribió:
 
 (cambia de cliente de correo, ese webmail que tienes es un desastre...)

A ver si ya esta mejor. Ya pude hacer funcionar al Evo. Era una de las
broncas que tenia

  Por eso queria consultar que tan serio era. No sabia si podia tener
  relacion con otros problemas que tengo, que tambien implican a los
  dispositivos de red
 
 Los mensajes del driver del adaptador inalámbrico no suelen afectar a 
 nada, son sólo eso, mensajes (por eso te preguntaba además qué síntomas 
 tenías X-D). 
 
 Si tienes otro problema relacionado con los dispositivos de red abre 
 mejor otro hilo.
 
Por eso no mencione que problemas tenia. Ya habias mencionado que se
debe tratar un solo problema a la vez

 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón

Saludos tambien
Garrent



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1315502897.2294.5.ca...@maquina-negra.rbn



Welke Debian versie is goed

2011-03-12 Thread Ruben @ Ziggo

Hallo, Debian

ik heb een vraagje

ik heb een server waar ik debian op wil draaien.
nu is de vraag welke versie van debian ben ik nodig

server eigenschappen

2x intel xeon 3,00 Ghz Duel core
en 8 Gb werk geheugen Ecc.

ik heb eerder ook een debian versie gebruikt maar die zag maar 3 van de 
8 gb Ram


Met vriendelijke groet Ruben Dijk


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-requ...@lists.debian.org 
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/4d7ba2b0.3030...@home.nl



Welke Debian versie moet ik hebben

2011-03-12 Thread Ruben @ Ziggo

Hallo, Debian

ik heb een vraagje welke versie kan ik het beste gebruiken voor mijn 
server???


server eigenschappen:

2 x Intel xeon duel core 3,00 Ghz
4 x 2 Gb Ram geheugen Ecc
1 x 500 Gb H.D.D

Met vriendelijke groet Ruben Dijk


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-dutch-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Configuring exim4 to send emails

2010-04-15 Thread Ruben Varela
Okay, I figured it out.

My hostname was my domain.

ru...@domain.tld:~$ uname -n
domain.tld
ru...@domain.tld:~$ hostname
domain.tld
ru...@domain.ltd:~$ hostname --fqdn
domain.tld

I changed this to server.domain.tld

ru...@domain.ltd:~$ sudo hostname server.domain.tld

and then tried sending emails and this fixed it.

Afterwards, I changed the file /etc/hostname to reflect the hostname
change so it would be reflected on reboots.

I hope this helps someone else.

-- Rubén O. Varela Rosa
   rovr...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/h2g3480cbae1004151317nc001cbfv42b137d8d394...@mail.gmail.com



Configuring exim4 to send emails

2010-04-13 Thread Ruben Varela
I'm configuring an email to send emails. Emails sent to any domain,
apart from my own, are sent okay. I have my emails with Google Apps.

Assuming my domain is, example.com. If I send an email from my server
to ru...@example.com it doesn't arrive at my Google Apps account, it
arrives to my server and I can read it using $ mail.

I configured exim the following way:
$ sudo dpkg-reconfigure exim4-config
 General type of mail configuration:   internet site; mail is sent
and received directly using SMTP
 System mail name:   domain.tld
 IP-addresses to listen on for incoming S TP connections:
127.0.0.1:xxx.xxx.xxx.xx
 Other destinations for which mail is accepted:   blank
 Domains to relay mail for:blank
 Machines to relay mail for:   blank
 Keep number of DNS-queries minimal (Dial-on-Demand)?:   No
 Delivery method for local mail:   mbox format in /var/mail/
 Split configuration into small files?:   No
 $ sudo update-exim4.conf
 $ sudo /etc/init.d/exim4 restart

Where xxx.xxx.xxx.xx is my external IP address and example.com is my
real domain.

Does anyone know how to correctly configure this?

-- Rubén O. Varela Rosa
   rovr...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/k2y3480cbae1004131349u306ae2a7qc7da0f0a775fe...@mail.gmail.com



Re: que bbdd es mejor para sustituir a microsoft

2009-09-09 Thread Ruben Varela
Jesus,
te recomiendo que envies esto al mailing list en español.
El email es, debian-user-span...@lists.debian.org
Ahi somos muchos los que leemos y tambien los que escriben.


-- Rubén O. Varela Rosa
http://rovr138.com
rovr...@gmail.com


2009/9/9 Jesus arteche chechu.li...@gmail.com

 Hola,

 Estoy intentando migrar una aplicación que tira contra una base de datos
 que esta en SQL Server, alguien podría darme una idea como migrarla algún
 software en debian...postgresql o mysqly cual seria mejor...es una base
 datos relativamente grande y en la que se realizan consultas y escrituras
 con bastante frecuencia...vamos que tiene mucha carga...

 un saludo.



Re: First server with hot swappable capabilities...

2009-08-31 Thread Ruben Varela
On Mon, Aug 31, 2009 at 4:23 AM, Ron Johnsonron.l.john...@cox.net wrote:
 On 2009-08-30 21:59, Ruben Varela wrote:

 Yesterday I was configuring a PowerEdge T300 that, if I remember
 correctly, has a PERC 6/i controller.
 It allowed me to build with 4 250GB Sata drives, a Raid 5 array.

 The server allows me to hot swap the drives.

 I installed Lenny and configured everything how I wanted.

 I was wondering,
 in case something went amiss with one of the drives and I had to change
 it,
 is there anything I have to do in the operating system before I went
 and swapped the drive with the system running?
 Or is it simply, pull the drive and replace it? O_o

 Is the PERC handling the RAID, or is md doing the RAID?

 If the PERC, then it is designed for hot swap, and also to use a hot spare.
  I'd just try it, i.e. before you put any irreplaceable data on it, yank out
 one of the drives and see what happens!

 Also, since the server is being used to store some big files,
 what would be the process to change the current 4 250GB drives to 4
 larger drives and grow the partitions?

 I know there are a couple questions here, I tried dividing them so if
 someone knows to the answer to at least one, they can post it.

 I haven't really found much about it searching the web,
 I hope I do better here.

 --
 Brawndo's got what plants crave.  It's got electrolytes!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-requ...@lists.debian.org with a subject
 of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



The Perc is handling the Raid.
Guess I'll wait till this weekend... When I said I was configuring
everything, I meant installing and transferring information from the
old server...

If anyone knows anything, before the end of the week,
please let me know

-- Rubén O. Varela Rosa


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



First server with hot swappable capabilities...

2009-08-30 Thread Ruben Varela
Yesterday I was configuring a PowerEdge T300 that, if I remember
correctly, has a PERC 6/i controller.
It allowed me to build with 4 250GB Sata drives, a Raid 5 array.

The server allows me to hot swap the drives.

I installed Lenny and configured everything how I wanted.

I was wondering,
in case something went amiss with one of the drives and I had to change it,
is there anything I have to do in the operating system before I went
and swapped the drive with the system running?
Or is it simply, pull the drive and replace it? O_o

Also, since the server is being used to store some big files,
what would be the process to change the current 4 250GB drives to 4
larger drives and grow the partitions?

I know there are a couple questions here, I tried dividing them so if
someone knows to the answer to at least one, they can post it.

I haven't really found much about it searching the web,
I hope I do better here.


-- Rubén O. Varela Rosa


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



squidgurad+ldap

2009-04-27 Thread ruben
Saludos lista, si alguien tiene algun howto, tutorial o ejemplo de 
squidguard+ldap por favor enviarlo


Suerte 



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Debian testing paquete kde-i18n-es

2009-04-13 Thread Ruben Ortega Montero
Buenos días:

Estuve realizando una instalacion de debian testing este puente de semana
santa. La instalación la realicé por red con el cd de instalación por red.
Primero instale el sistema base y tras el primer reinicio empecé a instalar
el entorno gráfico. Todo fue correctamte cómo siempre pero al intentar
instalar el paquete kde-i18n-es este no estaba, cambie de repositorios y
seguian sin aparecer y hasta buqué directamente en la pagina de debian y no
está el paquete para esta versión. Lo curioso del caso es que hace apenas un
mes realizé otra instalación de debian testing de la misma manera y sí que
estaba este paquete.

¿Alguien sabe que está pasando?Como puedo instalarme un kde 3.5 en español
en debian Testing despues de este echo.

Un saludo


debian+ldap+w2k3

2008-08-06 Thread Jose Ruben Bravo Rovira
Listeros nesecito howto unir lunux+ldap+windows2003. Donde puedo bajar 
mksadplugins.msi

Gracias
Ruben 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



LOPD

2008-07-18 Thread Ruben
Hola Lista:

Bueno, una preguntilla de algo que está tan de moda
últimamente. Ya
sabeis, supongo, casi todos, que la moratoria para la LOPD expira este
año, con lo cuál todos los sistemas informáticos que traten con datos
de carácter personal, han de cumplirla.

El caso es que estoy viendo que, de repente, han aparecido un
montón
de consultoras o auditoras, que por un módico
precio (normalmente entre 300 y 500 € para una pyme con un nivel de
seguridad bajo), que se comprometen a ponerte conforme a la ley.
Lo que hacen es redactar el documento de seguridad, decirte cómo
tienes que poner los PCs, el servidor si lo hay, y poco más. Y después
hacen auditorías externas cada 2 años, cuándo el caso lo requiere;
pero como el documento de seguridad lo han redactado ellos... Pues
claro, se pasan las auditorías.

El caso es que la ley es muy muy difusa al respecto; te dice una
serie de puntos que tienes que cumplir, pero no te dice ni cómo, ni
nada similar. Te dicen que tienes que redactar un documento de
seguridad, y te dice que tienes que poner en él los mecanismos de
seguridad que implementas en tu sistema, los ficheros de datos
personales, y poco más... Vamos, resulta un tanto escaso como para
redactar el susodicho documento de seguridad (en torno al cuál gira
casi toda la ley; lo que esté escrito ahí, tienes que cumplirlo de pé
a pá, y en realidad es el que define los sistemas de seguridad
informáticos de tu empresa).

Existen tres niveles de riesgo, bajo, medio y alto; a medida
que
sube el nivel, te exigen más cosas; pero, por ejemplo, no definen que
si tu tienes un servidor con salida a internet, haya que plantear un
sistema de firewall, o que cuándo apliques un cifrado, tenga que ser
de nnn bytes, etc etc etc Vamos, que la ley es un texto muy
genérico, pero que no dice nada concreto.

¿Algunos en la lista teneis experiencia en cuánto a implantar el
tema
de LOPD con máquinas linux? ¿Alguna web con ejemplos de documentos de
seguridad hechos?.. Algo aparte del texto de la ley, que ya lo tengo
muy visto ;)

Muchas gracias, y saludos :)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: debian ibm 3550

2008-04-15 Thread Ruben Marcos
El 13/04/08, Exell Enrique. Franklin Jiménez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Cordial saludo
  ¿alguien tiene información de la instalación de
  debian en un ibm 3550?
  Cualquier vínculo sería de utilidad.
  Gracias.

  E.E.F.J.
  [EMAIL PROTECTED]




Yo instalé Debian Etch AMD64 sobre un ibm 3655 sin problemas. En
realidad sí que tuve un par de pequeños contratiempos:

- Tuve que usar un instalador experimental puesto que el oficial no
reconocía la controladora RAID, supongo que a día de hoy no haya
problema.
- Un problema con mondorescue para recuperar los backups que comenté
en esta lista:
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2007/03/msg00876.html

Ten en cuenta que el hardware del x3550 y del x3655 difieren en algo
más que los procesadores pero estos IBM suelen ir muy bien con linux.

Si tienes alguna duda concreta coméntala.


Un saludo.


SSH con claves RSA y DSA

2008-04-10 Thread Figols, Ruben

¡Hola Debianitas!

Estoy intentando generar un par de claves para acceder por ssh sin password.

Pero...:

[EMAIL PROTECTED]:~$ ssh-add
Could not open a connection to your authentication agent.

ruben@ xxx:~$ eval ssh-agent
SSH_AUTH_SOCK=/tmp/ssh-GrIFaO4298/agent.4298; export SSH_AUTH_SOCK;
SSH_AGENT_PID=4299; export SSH_AGENT_PID;
echo Agent pid 4299;

[EMAIL PROTECTED]:~$ ssh-add
Could not open a connection to your authentication agent.

No hay forma...
He lanzado ssh-agent bash y desde ahí si funciona, pero, lógicamente, al cerrar 
ese bash, vuelvo a tener el mismo problema...

¿Alguien conoce como solucionar el ssh-add / ssh-agent?

Muchisimas gracias a [EMAIL PROTECTED],




Rubén Figols 



error en arranque debian

2008-03-05 Thread Magaña Riau, Ruben

Hola a todos, tengo un problema en el arranque de debian 4.0 r2

El error que da es el siguiene :

 

EIP: [c01112b3] smp_apic_timer_interrupt+0x25/0x62 SS:ESP 0068:df8ddd7c

 

Agradecería vuestra ayuda.

 

gracias

 

Rubén Magaña Riau

Conservación y sistemas S.A. (grupo FCC)

C\ Ulises, 18. Ed. G, 2ª planta

28043 Madrid

Tf:91 722 41 46

Fax: 91 722 41 57

 



*
Este correo ha sido procesado por el antivirus del Grupo FCC.
*

RE: Error Corrupted MAC on input en SCP

2008-02-13 Thread Figols, Ruben
Hola Jhosue,

Muchas gracias. 
Las interfaces no llevan las IPs que apuntan.
Tengo muchos servidores con las Broadcom y funcionan todas bien...
Me parece un buen hierro.
He hecho un millón de pruebas y no veo el error
No se...
¿Alguna idea?

Gracias a todos,

Rubén FIGOLS


-Mensaje original-
De: Jhosue Rui [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: miércoles, 13 de febrero de 2008 0:57
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Error Corrupted MAC on input en SCP

Figols, Ruben escribió:
 ¡Hola Debianitas!

 Gran lista esta. ;-)

 Os comento el problema, a ver si alguien puede iluminarme.
 De vez en cuando, al hacer SCP recibo el siguiente mensaje:

 xx_.sql  15% 6832KB  97.5KB/s   06:09 ETADisconnecting: 
 Corrupted MAC on input. 
 lost connection


 No aparece nunca ni en el mismo fichero, ni en el mismo porcentaje de 
 descarga. Ni siempre que hago un SCP.

 He Googleado y las he visto de todos los colores. Parece que sea de driver, 
 pero no veo que suceda ni con una tarjeta en especial, ni siquiera con una 
 plataforma única...
 ¿Alguien conoce algo sobre este error y puede iluminarme?


 PD: Datos sobre el server:


 # lspci | grep Eth
 04:00.0 Ethernet controller: Broadcom Corporation NetXtreme II BCM5708 
 Gigabit Ethernet (rev 12)
 06:00.0 Ethernet controller: Broadcom Corporation NetXtreme II BCM5708 
 Gigabit Ethernet (rev 12)

 # lsmod
 Module  Size  Used by
 iptable_filter  6977  0
 ip_tables  22721  1 iptable_filter
 md5 8129  1
 ipv6  243553  37
 autofs426053  0
 i2c_dev14529  0
 i2c_core   26049  1 i2c_dev
 sunrpc144037  1
 dm_mirror  31429  0
 dm_mod 67177  1 dm_mirror
 button 10705  0
 battery12997  0
 ac  8900  0
 uhci_hcd   33241  0
 ehci_hcd   32325  0
 hw_random   9685  0
 bnx2  157253  0
 ata_piix   19141  0
 libata106141  1 ata_piix
 ext3  119497  3
 jbd59865  1 ext3
 aacraid63941  4
 sd_mod 20545  6
 scsi_mod  120269  3 libata,aacraid,sd_mod

 Muchas gracias,

 Rubén FIGOLS

   

hola.

Una vez me encentre con una tarjetica de esas que nombras y la verdad me 
hizo la vida imposible hasta que le cambie la ip a otra que no fuera ni 
x.x.x.254 o x.x.x.1, como dato la red de aquel entonces era una clase C. 
Por que lo hacia ??? .. ni idea , parece un problema de las broadcom. No 
se si te ayude.

Suerte.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Error Corrupted MAC on input en SCP

2008-02-12 Thread Figols, Ruben
¡Hola Debianitas!

Gran lista esta. ;-)

Os comento el problema, a ver si alguien puede iluminarme.
De vez en cuando, al hacer SCP recibo el siguiente mensaje:

xx_.sql  15% 6832KB  97.5KB/s   06:09 ETADisconnecting: 
Corrupted MAC on input. 
lost connection


No aparece nunca ni en el mismo fichero, ni en el mismo porcentaje de descarga. 
Ni siempre que hago un SCP.

He Googleado y las he visto de todos los colores. Parece que sea de driver, 
pero no veo que suceda ni con una tarjeta en especial, ni siquiera con una 
plataforma única...
¿Alguien conoce algo sobre este error y puede iluminarme?


PD: Datos sobre el server:


# lspci | grep Eth
04:00.0 Ethernet controller: Broadcom Corporation NetXtreme II BCM5708 Gigabit 
Ethernet (rev 12)
06:00.0 Ethernet controller: Broadcom Corporation NetXtreme II BCM5708 Gigabit 
Ethernet (rev 12)

# lsmod
Module  Size  Used by
iptable_filter  6977  0
ip_tables  22721  1 iptable_filter
md5 8129  1
ipv6  243553  37
autofs426053  0
i2c_dev14529  0
i2c_core   26049  1 i2c_dev
sunrpc144037  1
dm_mirror  31429  0
dm_mod 67177  1 dm_mirror
button 10705  0
battery12997  0
ac  8900  0
uhci_hcd   33241  0
ehci_hcd   32325  0
hw_random   9685  0
bnx2  157253  0
ata_piix   19141  0
libata106141  1 ata_piix
ext3  119497  3
jbd59865  1 ext3
aacraid63941  4
sd_mod 20545  6
scsi_mod  120269  3 libata,aacraid,sd_mod

Muchas gracias,

Rubén FIGOLS



Desmontar unidad iSCSI al apagar

2008-01-22 Thread Figols, Ruben
Hola listeros,

 

Es la primera vez que escribo a esta nuestra comunidad ;-).

Al lío, estoy configurando una unidad iSCSI en Debian 4. 

Me he montado un script que lo hace, y funciona muy bien.

Pero me he encontrado con que al apagar el sistema, no 

desmonta esta unidad... Con el consiguiente lío de volver a tener

que iniciar sesión con el servidor filer y tener que configurar a mano

de nuevo la unidad iSCSI.

A lo que iba, la pregunta es ¿Dónde tengo que meter la ruta de esta

unidad para que la desmonte al apagar el sistema?

 

Mchas gracias,

 

Rubén FIGOLS



Molest missatge a la consola

2008-01-02 Thread Figols, Ruben
Hola,


He trobat aixó:

__
8.6.8 Mensajes de error por pantalla
Para hacer desaparecer los mensajes de error por pantalla, el primer lugar a 
verificar es /etc/init.d/klogd. Fije KLOGD=-c 3 en este script y ejecute 
/etc/init.d/klogd restart. Un método alternativo consiste en ejecutar dmesg 
-n3. 
Veamos el significado de los niveles de error: 
* 0: KERN_EMERG, sistema inutilizado 
* 1: KERN_ALERT, deben tomarse acciones de inmediato 
* 2: KERN_CRIT, condiciones críticas 
* 3: KERN_ERR, condiciones de error 
* 4: KERN_WARNING, condiciones de precaución 
* 5: KERN_NOTICE, condiciones normales pero significativas 
* 6: KERN_INFO, mensajes informativos 
* 7: KERN_DEBUG, mensajes a nivel depuración 
Si un mensaje de error inútil lo molesta continuamente, considere crear un 
parche para el kernel sencillo tal como shutup-abit-bp6 (disponible en el 
subdirectorio de ejemplos). 
Otro lugar que hay que ver es el /etc/syslog.conf; verifique si los mensajes de 
error se envían a la consola. 
__

Extret directamente de: 
http://www.debian.org/doc/manuals/reference/ch-tips.es.html


Salut!

Rubén FIGOLS




De: Quiron [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: miércoles, 02 de enero de 2008 18:25
Para: debian-user-catalan@lists.debian.org
Asunto: Molest missatge a la consola

Hola a tots i totes!

abans de res, bon any nou.

Dit això us comento un problema que tinc i que ja força temps que em toca la 
moral i no aconsegueixo solucionar, si algú saps alguna solució agraïria molt 
que en fés 5 cèntims. 

El cas és que cada cert temps m'apareix un missatge i que es va repetint, i no 
necessariament quan li dono molta feina al PC. El missatge diu:

Message from [EMAIL PROTECTED] at Wed Jan 2 18:04:22 2008 ...
jane kernel: CPU0: Temperature above threshold

Message from [EMAIL PROTECTED] at Wed Jan 2 18:04:22 2008 ...
jane kernel: CPU1: Temperature above threshold

Message from [EMAIL PROTECTED] at Wed Jan 2 18:04:22 2008 ...
jane kernel: CPU1: Running in modulated clock mode

Message from [EMAIL PROTECTED] at Wed Jan 2 18:04:22 2008 ...
jane kernel: CPU0: Running in modulated clock mode

El cas és que l'aire que surt del ventilador de la cpu no és pas calent, no se 
massa per que em passa però és sumament molest per treballar. Algu sap a que 
pot ser degut? que he de corretgir?

moltes gràcies per anticipat :D 

Salut i PL!

-- 
Benvingut a l'Atzusac d'en Tux: http://www.atzusac.org

Julià Mestieri

640K ought to be enough for anybody. -- Bill Gates, 1981, rebutjant la 
proposta de d'ampliar la memòria dels ordinadors. 

.---. 
   |o_o |
   |:_/  |  
  //\ \ 
 (|  | )   
 /'\_   _/`\Usuari de linux num: 369329
 \___)=(__/   Linux user number 369329 



Re: mbr con grub-install

2007-09-20 Thread Ruben Marcos
El 20/09/07, Juan Pablo Hernandez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola Lista:

 En primer lugar dispongo de dos discos duros: un sata (/dev/sda) y un
 ide (/dev/hda), hace poco he migrado a Etch (antes usaba Sarge) y uno
 de los cambios que he tenido es con grub-install:

 antes para instalar el arranque solo hacía:
 grub-install /dev/sda (lo instalaba en el sata)

 pero ahora al hacer lo mismo, lo instala en el sata como en el ide,
 osea lo instala en el master boot /deve/sda y /dev/hda a pesar de que
 solo especifico el sata.

 he comparado el antiguo archivo de configuracion de grub (menu.lst)
 tanto de Sarge como de Etch y son iguales; y he tambien he preguntado
 a un amigo de otra distro y me ha dicho que eso pasa, pero no me ha
 sabido explicar, mi pregunta entonces es:

 como hago para que se instale el grub solo donde especifique y no en
 todos los discos? (el archivo device.map tambien es el mismo tanto en
 Sarge como en Etch), es acaso la versión de grub?

 desde ya gracias



Hola,

yo lo que suelo hacer es lo siguiente

$ grub
grub root (hd0,0)
grub setup (hd0)
grub quit

Con root especificas el disco duro y la partición donde se encuentra /boot.
Con setup instalas GRUB en el MBR del disco duro que elijas.

Un saludo.


Re: Compartir partición en dos distribuciónes

2007-04-12 Thread Ruben Marcos

El día 12/04/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:

¿gmail (2gb) sin borrar los correos al descargarlos por pop? (está en
las opciones de gmail)




Pues creo que no funciona, en el trabajo tenemos gmail y aún con esa
opción si descargo los mensajes en casa con un cliente luego en el
trabajo el cliente no los descarga.
Puedes comprobar donde se realiza esa misma configuración que aparece
la fecha y hora de la última comprobación de correo por lo que no se
descarga los anteriores.
De todas formas se puede forzar a que descargue todos de nuevo pero
entonces te descargará todos teniendo mensajes antiguos repetidos.

Si alguien sabe una solución estaría muy agradecido que me la explicase.


Un saludo.



Re: Denegar MSN con iptables a una IP

2007-03-22 Thread Ruben Marcos

El 22/03/07, Arnau Carrasco [EMAIL PROTECTED] escribió:


  El jue, 22-03-2007 a las 00:46 +0100, Ruben Marcos escribió:
  Hola, tengo un equipo que hace de firewall, tiene dos tarjetas de red:
  una para la conexión a internet y otra para la red local. He estado
  buscando información de cómo denegar conexiones al protocolo MSN y el
  siguiente manual me vino muy bien:
 
 
http://www.linuxparatodos.net/geeklog/article.php?story=20040503153731619
 
 
  IPTABLES -t mangle -A PREROUTING -p tcp --dport 1863 -j DROP
  while read msnmessenger ; do
   $IPTABLES -t mangle -A PREROUTING -d $msnmessenger -j DROP
  done  /etc/reglas-firewall/ip-addresses-msnmessenger
 

Con eso no te librarás del messenger. Si no accede por tcp te irá por udp.
Para empezar necesitas:

$IPTABLES -t filter -A FORWARD -s $IP_DENEGADA -p tcp --dport 1863 -j DROP
$IPTABLES -t filter -A FORWARD -s $IP_DENEGADA -p udp --sport 1863 -j DROP



Gracias, las pruebas las estaba haciendo con Kopete y AMSN, al llegar
al trabajo he visto que estaba conectado supongo que es porque me
faltaba cerrar udp.


Pero aun así el messenger hace sus pirulitas para seguir funcionando,
como por ejemplo utilizar el webmessenger. Yo trabajo en una Universidad y
estuve mirando para denegarlo definitivamente en período de examenes. La
solución fue (además de estas reglas con iptables) agregar unas lineas al
squid.conf. Instala un squid transparente en tu firewall e inserta estas
lineas:

 En el squid.conf:
  acl msn1 req_mime_type -i /etc/squid/mime.aplicaciones_prohibidas
  acl msn2 url_regex gateway/gateway.dll?
  acl msn3 url_regex messenger

  http_access deny msn1
  http_access deny msn2
  http_access deny msn3

 Crea un archivo en /etc/squid/mime.aplicaciones_prohibidas con 2 lineas:
  ^application/x-msn-messenger$
  ^text/x-msmsgsprofile$

Con esto el webmessenger tampoco funcionará.
Suerte.


Gracias de nuevo, que use webmessenger ya me lo había planteado pero
confío en que no lo haga. De momento no tenemos proxy pero me apunto
la solución por si hubiera que llegar a estos extremos, el problema es
que otros empleados si que necesitan msn para hablar con clientes.



 
  iptables -A PREROUTING -s 192.168.0.23 -p tcp --dport 1863 -j REJECT
 
  ??
 
  donde pone 192.168.0.23, puedes poner un rango o definir una variable
  $IPS_SIN_MESENGER y usarla.
 
  Me interesa que solo afecte a una IP o MACHe intentado modificarlo
  para que solo afecte a una IP de la red local pero no lo he
  conseguido, no me deja añadir --to-destination.
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
 

-
Arnau Carrasco - http://www.arnaucarrasco.com
-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Re: Mondorescue y teclado usb

2007-03-22 Thread Ruben Marcos

El 21/03/07, Ruben Marcos [EMAIL PROTECTED] escribió:

Al intentar recuperar una copia de seguridad hecha con mondorescue y
grabada en un CD no me funciona el teclado.

Hasta el momento de llegar al prompt del boot funciona correctamente
pero una vez que arrancar el kernel el teclado deja de funcionar. El
equipo es un IBM series x3655 y solo dispone de conexiones USB, por lo
que he visto el fallo está reportado[1] pero es tan reciente que aún
no he visto solución.
Yo uso la versión 2.20-1.1 de Debian Etch AMD64.

No se si se podrá pasar alguna opción al boot o a la hora de crear la
iso con mondoarchive para que le pase algún parámetro a mindi/busybox
y funcione el teclado, la verdad que lo dudo.

Por lo tanto estoy pensando en otras soluciones: alguna distro
liveCD/DVD que tenga mondo. Así puedo arrancar con ella, usar la
imagen de mondo desde algún dispositivo de almacenamiento USB y
recuperar la copia de seguridad.
¿Conocéis alguna?


[1] http://www.mondorescue.org/cgi-bin/trac.cgi/ticket/146


Un saludo.



El propio usuario que reportó el bug me ha comentado que ya encontró
una solución, en el propio ticket está explicada:

http://www.mondorescue.org/cgi-bin/trac.cgi/ticket/146

Hay que añadir ohci-hcd ohci_hcd con USB_MODS en /usr/sbin/mindi y
crear de nuevo el backup.
Yo aún no lo he probado, mañana supongo que lo haré.

De todas formas tal y como me comentó Iñigo he usado Debian-Live,
luego instalado mondo con apt y montado un mp3 usb donde tenía la
copia de seguridad. Así también funciona pero la cara que ponen cuando
te ven con una copia barata del Ipod enchufado al servidor no tiene
precio.


Un saludo.



Mondorescue y teclado usb

2007-03-21 Thread Ruben Marcos

Al intentar recuperar una copia de seguridad hecha con mondorescue y
grabada en un CD no me funciona el teclado.

Hasta el momento de llegar al prompt del boot funciona correctamente
pero una vez que arrancar el kernel el teclado deja de funcionar. El
equipo es un IBM series x3655 y solo dispone de conexiones USB, por lo
que he visto el fallo está reportado[1] pero es tan reciente que aún
no he visto solución.
Yo uso la versión 2.20-1.1 de Debian Etch AMD64.

No se si se podrá pasar alguna opción al boot o a la hora de crear la
iso con mondoarchive para que le pase algún parámetro a mindi/busybox
y funcione el teclado, la verdad que lo dudo.

Por lo tanto estoy pensando en otras soluciones: alguna distro
liveCD/DVD que tenga mondo. Así puedo arrancar con ella, usar la
imagen de mondo desde algún dispositivo de almacenamiento USB y
recuperar la copia de seguridad.
¿Conocéis alguna?


[1] http://www.mondorescue.org/cgi-bin/trac.cgi/ticket/146


Un saludo.



Denegar MSN con iptables a una IP

2007-03-21 Thread Ruben Marcos

Hola, tengo un equipo que hace de firewall, tiene dos tarjetas de red:
una para la conexión a internet y otra para la red local. He estado
buscando información de cómo denegar conexiones al protocolo MSN y el
siguiente manual me vino muy bien:

http://www.linuxparatodos.net/geeklog/article.php?story=20040503153731619


IPTABLES -t mangle -A PREROUTING -p tcp --dport 1863 -j DROP
while read msnmessenger ; do
$IPTABLES -t mangle -A PREROUTING -d $msnmessenger -j DROP
done  /etc/reglas-firewall/ip-addresses-msnmessenger

Me interesa que solo afecte a una IP o MACHe intentado modificarlo
para que solo afecte a una IP de la red local pero no lo he
conseguido, no me deja añadir --to-destination.



Re: Mondorescue y teclado usb

2007-03-21 Thread Ruben Marcos

El 22/03/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:

El jue, 22-03-2007 a las 00:04 +0100, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
 El mié, 21-03-2007 a las 23:55 +0100, Ruben Marcos escribió:
  Al intentar recuperar una copia de seguridad hecha con mondorescue y
  grabada en un CD no me funciona el teclado.
 
  Hasta el momento de llegar al prompt del boot funciona correctamente
  pero una vez que arrancar el kernel el teclado deja de funcionar. El
  equipo es un IBM series x3655 y solo dispone de conexiones USB, por lo
  que he visto el fallo está reportado[1] pero es tan reciente que aún
  no he visto solución.
  Yo uso la versión 2.20-1.1 de Debian Etch AMD64.
 
  No se si se podrá pasar alguna opción al boot o a la hora de crear la
  iso con mondoarchive para que le pase algún parámetro a mindi/busybox
  y funcione el teclado, la verdad que lo dudo.
 
  Por lo tanto estoy pensando en otras soluciones: alguna distro
  liveCD/DVD que tenga mondo. Así puedo arrancar con ella, usar la
  imagen de mondo desde algún dispositivo de almacenamiento USB y
  recuperar la copia de seguridad.
  ¿Conocéis alguna?

 Debian-live

 Hoy en día con cualquiera puedes instalar paquetes en caliente, en modo
 livecd.

 Suerte

Aclaro, debian-live no lo trae por defecto, pero una vez que arranques y
tengas red, apt-get install mondo


  [1] http://www.mondorescue.org/cgi-bin/trac.cgi/ticket/146
 
 
  Un saludo.
 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Gracias, la verdad que no sabía que se podía instalar en liveCDs

Por lo que veo tampoco es muy complicado crear tu propia Debian-Live,
aunque no lo he probado:
http://el-directorio.org/DebianLive

Mañana pruebo y lo comento.



Re: Enjaular Apache2 con mod_chroot

2007-03-09 Thread Ruben Marcos

Por si a alguien le interesa he realizado un pequeño manual de cómo
instalar Apache con SSL, PHP y MySQL con apache dentro de una jaula
usando mod_chroot.

http://resete.sytes.net/blog/index.php/2007/03/06/apache-en-chroot-con-mod_chroot/

Aún me queda solucionar alguna cosilla como poder ejecutar algún
binario con la función exec() de PHP.



Re: Enjaular Apache2 con mod_chroot

2007-02-28 Thread Ruben Marcos

Estoy configurando PHP e instalando algunas herramientas como
phpmyadmin. El problema está en que se instalan fuera del entorno
chroot.

Lo que estoy haciendo es mover todo dentro del chroot, por ejemplo
(árbol directorios dentro del chroot):
.
|-- etc
|   `-- phpmyadmin
|-- lib
|-- usr
|   `-- share
|   `-- phpmyadmin
`-- var
   |-- run
   |   |-- apache2
   |   `-- mysqld
   `-- www
   `-- admin
   `-- phpmyadmin - ../../../usr/share/phpmyadmin/

Y fuera hago enlaces hacia el chroot, por ejemplo:
/etc/phpmyadmin - /home/chroot/apache2/etc/phpmyadmin/
/usr/share/phpmyadmin - /home/chroot/apache2/var/www/admin/phpmyadmin

La idea es que en caso de actualización lo haga directamente en el chroot.
¿Me podéis decir si es correcto?


Un saludo.



Re: Install debian en servidor DELL

2007-02-28 Thread Ruben Marcos

El 28/02/07, EMNI Yoan García Cáceres [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola lista, estoy instalando un servidor DELL PowerEdge SC420 con Debian
Sarge 3.1 y estoy presentando problemas a la hora de particionar el HDD pues
resulta ser que no carga el controlador SCSI del HDD, luego de googlear un
rato he visto muy pocas soluciones emergentes y efectivas, alguien me
pudiera ayudar con esto?
Salu2


El mismo problema lo tuve con un IBM Netfinity 5000 y un IBM System
x3655. En ambos casos la solución pasó por usar el netinstall de Etch.
En el caso concreto del primero continúe la instalación como si de
Sarge se tratase en la arquitectura i386.
En el x3655 tuve que instalar Etch al ser arquitectura AMD64, al menos
no pude hacer la instalación en stable. Espero que Etch pase a stable
pronto :D

Un saludo.





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Enjaular Apache2 con mod_chroot

2007-02-27 Thread Ruben Marcos

Hay varios métodos para enjaular apache pero me gustaría usar
mod_chroot (libapache2-mod-chroot) antes que mod_security o el chroot
clásico. Creo que puede ser la forma más sencilla pero no consigo
hacerlo funcionar.
Estoy siguiendo este manual, más o menos:
http://core.segfault.pl/~hobbit/mod_chroot/apache20.html

He tenido que añadir /etc/mimes.types, copiar los sockets y también en
vez de crear un enlace a /var/run/apache2.pid he creado un fichero
nuevo dentro del chroot. Sino hago el enlace como indica en el manual
me da el siguiente error en el log:
[Tue Feb 27 10:02:01 2007] [error] (40)Too many levels of symbolic
links: could not create /var/run/apache2.pid
[Tue Feb 27 10:02:01 2007] [error] apache2: could not log pid to file
/var/run/apache2.pid


La lista de directorios y archivos en el chroot, /home/apache
.
|-- etc
|   `-- mime.types
`-- var
   |-- log
   |-- run
   |   |-- apache2
   |   |   |-- cgisock.17690
   |   |   |-- cgisock.19844
   |   |   |-- cgisock.22180
   |   |   |-- cgisock.5294
   |   |   |-- cgisock.5308
   |   |   |-- cgisock.5351
   |   |   |-- cgisock.6235
   |   |   |-- cgisock.9293
   |   |   `-- cgisock.9305
   |   |-- apache2.pid
   |   `-- mysqld
   `-- www
   `-- index.html

He cargado el mod:
a2enmod mod_chroot

Añadido el chroot en /etc/apache2/httpd.conf :
PidFile /var/run/apache2.pid
ChrootDir /home/apache/


Y finalmente arranco apache2.
La primera petición la sirve bien, después no vuelve a cargar. Al
parar Apache2 dice lo siguiente:

$ /etc/init.d/apache2 stop
Stopping web server (apache2)...apache2: Could not reliably determine
the server's fully qualified domain name, using 192.168.1.50 for
ServerName
httpd (no pid file) not running

Por otra parte en /var/log/apache2/error.log
libgcc_s.so.1 must be installed for pthread_cancel to work
[Tue Feb 27 09:49:20 2007] [notice] mod_chroot: changed root to /home/apache/.
[Tue Feb 27 09:49:20 2007] [warn] pid file /var/run/apache2.pid
overwritten -- Unclean shutdown of previous Apache run?
[Tue Feb 27 09:49:20 2007] [notice] Apache/2.2.3 (Debian)
mod_chroot/0.5 configured -- resuming normal operations
libgcc_s.so.1 must be installed for pthread_cancel to work
libgcc_s.so.1 must be installed for pthread_cancel to work
[Tue Feb 27 09:49:21 2007] [notice] child pid 25440 exit signal Aborted (6)
[Tue Feb 27 09:49:21 2007] [notice] child pid 25442 exit signal Aborted (6)
libgcc_s.so.1 must be installed for pthread_cancel to work
[Tue Feb 27 09:49:23 2007] [notice] child pid 25497 exit signal Aborted (6)
libgcc_s.so.1 must be installed for pthread_cancel to work
[Tue Feb 27 09:49:25 2007] [notice] child pid 25525 exit signal Aborted (6)
libgcc_s.so.1 must be installed for pthread_cancel to work

Y se tira así todo el rato.



Saludos.



Re: Enjaular Apache2 con mod_chroot

2007-02-27 Thread Ruben Marcos

2007/2/27, Ruben Marcos [EMAIL PROTECTED]:

Hay varios métodos para enjaular apache pero me gustaría usar
mod_chroot (libapache2-mod-chroot) antes que mod_security o el chroot
clásico. Creo que puede ser la forma más sencilla pero no consigo
hacerlo funcionar.
Estoy siguiendo este manual, más o menos:
http://core.segfault.pl/~hobbit/mod_chroot/apache20.html

He tenido que añadir /etc/mimes.types, copiar los sockets y también en
vez de crear un enlace a /var/run/apache2.pid he creado un fichero
nuevo dentro del chroot. Sino hago el enlace como indica en el manual
me da el siguiente error en el log:
[Tue Feb 27 10:02:01 2007] [error] (40)Too many levels of symbolic
links: could not create /var/run/apache2.pid
[Tue Feb 27 10:02:01 2007] [error] apache2: could not log pid to file
/var/run/apache2.pid


La lista de directorios y archivos en el chroot, /home/apache
.
|-- etc
|   `-- mime.types
`-- var
|-- log
|-- run
|   |-- apache2
|   |   |-- cgisock.17690
|   |   |-- cgisock.19844
|   |   |-- cgisock.22180
|   |   |-- cgisock.5294
|   |   |-- cgisock.5308
|   |   |-- cgisock.5351
|   |   |-- cgisock.6235
|   |   |-- cgisock.9293
|   |   `-- cgisock.9305
|   |-- apache2.pid
|   `-- mysqld
`-- www
`-- index.html

He cargado el mod:
a2enmod mod_chroot

Añadido el chroot en /etc/apache2/httpd.conf :
PidFile /var/run/apache2.pid
ChrootDir /home/apache/


Y finalmente arranco apache2.
La primera petición la sirve bien, después no vuelve a cargar. Al
parar Apache2 dice lo siguiente:

$ /etc/init.d/apache2 stop
Stopping web server (apache2)...apache2: Could not reliably determine
the server's fully qualified domain name, using 192.168.1.50 for
ServerName
httpd (no pid file) not running

Por otra parte en /var/log/apache2/error.log
libgcc_s.so.1 must be installed for pthread_cancel to work
[Tue Feb 27 09:49:20 2007] [notice] mod_chroot: changed root to
/home/apache/.
[Tue Feb 27 09:49:20 2007] [warn] pid file /var/run/apache2.pid
overwritten -- Unclean shutdown of previous Apache run?
[Tue Feb 27 09:49:20 2007] [notice] Apache/2.2.3 (Debian)
mod_chroot/0.5 configured -- resuming normal operations
libgcc_s.so.1 must be installed for pthread_cancel to work
libgcc_s.so.1 must be installed for pthread_cancel to work
[Tue Feb 27 09:49:21 2007] [notice] child pid 25440 exit signal Aborted (6)
[Tue Feb 27 09:49:21 2007] [notice] child pid 25442 exit signal Aborted (6)
libgcc_s.so.1 must be installed for pthread_cancel to work
[Tue Feb 27 09:49:23 2007] [notice] child pid 25497 exit signal Aborted (6)
libgcc_s.so.1 must be installed for pthread_cancel to work
[Tue Feb 27 09:49:25 2007] [notice] child pid 25525 exit signal Aborted (6)
libgcc_s.so.1 must be installed for pthread_cancel to work

Y se tira así todo el rato.



Saludos.



Solucionado, de momento, he tenido que añadir la librería
libgcc_s.so al chroot:
.
|-- etc
|   `-- mime.types
|-- lib
|   `-- libgcc_s.so.1
`-- var
   |-- log
   |-- run
   |   |-- apache2
   |   |   |-- cgisock.17690
   |   |   |-- cgisock.19844
   |   |   |-- cgisock.22180
   |   |   |--  
   |   |-- apache2.pid
   |   `-- mysqld
   `-- www
   `-- index.html

De todas formas el pidfile sigue dándome fallos, cuando paro apache:
$ /etc/init.d/apache2 stop
Stopping web server (apache2)...apache2: Could not reliably determine
the server's fully qualified domain name, using 192.168.1.50 for
ServerName
httpd (no pid file) not running

Obviamente los procesos siguen y tengo que matarlos a mano.



Re: Enjaular Apache2 con mod_chroot

2007-02-27 Thread Ruben Marcos

2007/2/27, Ruben Marcos [EMAIL PROTECTED]:

De todas formas el pidfile sigue dándome fallos, cuando paro apache:
$ /etc/init.d/apache2 stop
Stopping web server (apache2)...apache2: Could not reliably determine
the server's fully qualified domain name, using 192.168.1.50 for
ServerName
httpd (no pid file) not running

Obviamente los procesos siguen y tengo que matarlos a mano.



Perdonad por el flood pero también está solucionado. El problema es
que había entendido mal el enlace al pidfile, en vez de enlazar fuera
del chroot al de dentro lo había hecho al revés. Con esto ya tengo
apache2 con mod_chroot funcionando correctamente:
ln -s /home/apache/var/run/apache2.pid /var/run/apache2.pid

Ahora me queda php y mysql.


Un saludo.



Problemas con script perl

2006-09-16 Thread Ruben Marcos

Instalé un servidor de correo siguiendo el siguiente tutorial:
http://www.howtoforge.com/virtual_postfix_mysql_quota_courier

El problema lo tengo con el script que hay en la cuarta página que
envía un mail al administrador informando de las quotas. Yo hice una
modificación para que además envíe a cada usuario su quota, con mis
conocimientos de perl fue un milagro que funcionase. Lo adjunto más
abajo [1].

En el trabajo tenemos un dominio normal: midominio.com
Pero en casa como no puedo pagar dominios uso uno gratuito, tal que
casa.midominio.com

En el trabajo me funciona a la perfección pero en casa no, así que
supongo que será cosa de como obtiene los datos de las cuentas al ser
un dominio con dos puntos o vete a saber qué.
Por si no quedó claro de perl tengo la misma idea que de la
reproducción del abejarruco en cautiverio, bueno miento, menos.


El caso es que debiera llegar un mail al administrador con todas las
quotas y otro a cada usuario con su quota. En vez de eso me llega solo
un mail al admin pero sin las quotas y nada del mail a cada usuario:


INFORME DIARIO DE ESPACIO OCUPADO EN CUENTA DE CORREO:

 --
 | % USO | NOMBRE DE CUENTA   |
 --

 --
 Resete-e




Mientras que debiera llegar algo como esto a admin:


INFORME DIARIO DE ESPACIO OCUPADO EN CUENTA DE CORREO:

 --
 | % USO | NOMBRE DE CUENTA   |
 --
 |21   | [EMAIL PROTECTED] |
 -
 |11   | [EMAIL PROTECTED] |
 -
 | 7   | [EMAIL PROTECTED] |
 -
 | 4   |  [EMAIL PROTECTED] |
 -
 | 1   |  [EMAIL PROTECTED] |
 -

 --
 El administrador



Y a cada usuario:


INFORME DIARIO DE ESPACIO OCUPADO EN CUENTA DE CORREO:

 --
 | % USO | NOMBRE DE CUENTA   |
 --
 |21   |  [EMAIL PROTECTED] |
 -

 --
 El administrador




[1]El script al completo, perdonad si es mucho código, no se si es
mejor pegarlo aquí o poner un enlace al archivo:


#!/usr/bin/perl -w

 # Author [EMAIL PROTECTED]
 #
 # This script assumes that virtual_mailbox_base in defined
 # in postfix's main.cf file. This directory is assumed to contain
 # directories which themselves contain your virtual user's maildirs.
 # For example:
 #
 # ---/
 #|
 #|
 #home/vmail/domains/
 #|  |
 #|  |
 #  example.com/  foo.com/
 #   |
 #   |
 #   -
 #   |   |   |
 #   |   |   |
 # user1/   user2/  user3/
 #   |
 #   |
 #maildirsize
 #

 use strict;

 my $POSTFIX_CF = /etc/postfix/main.cf;
 my $MAILPROG = /usr/sbin/sendmail -t;
 my $WARNPERCENT = 80;
 my @POSTMASTERS = ('[EMAIL PROTECTED]');
 my $CONAME = 'Resete-e';
 my $COADDR = '[EMAIL PROTECTED]';
 my $SUADDR = '[EMAIL PROTECTED]';
 my $MAIL_REPORT = 1;
 my $MAIL_REPORT_USERS = 1;
 my $MAIL_WARNING = 1;

 #get virtual mailbox base from postfix config
 open(PCF,  $POSTFIX_CF) or die $!;
 my $mboxBase;
 while (PCF) {
next unless /virtual_mailbox_base\s*=\s*(.*)\s*/;
$mboxBase = $1;
 }
 close(PCF);

 #assume one level of subdirectories for domain names
 my @domains;
 opendir(DIR, $mboxBase) or die $!;
 while (defined(my $name = readdir(DIR))) {
next if $name =~ /^\.\.?$/;#skip '.' and '..'
next unless (-d $mboxBase/$name);
push(@domains, $name);
 }
 closedir(DIR);
 #iterate through domains for username/maildirsize files
 my @users;
 chdir($mboxBase);
 foreach my $domain (@domains) {
 opendir(DIR, $domain) or die $!;
 while (defined(my $name = readdir(DIR))) {
next if $name =~ /^\.\.?$/;#skip '.' and '..'
next unless (-d $domain/$name);
   push(@users, {[EMAIL PROTECTED] = $mboxBase/$domain/$name});
 }
 }
 closedir(DIR);

 #get user quotas and percent used
 my (%lusers, $report);
 foreach my $href (@users) {
foreach my $user (keys %$href) {
   my $quotafile = $href-{$user}/maildirsize;
   next unless (-f $quotafile);
   open(QF,  $quotafile) or die $!;
   my ($firstln, $quota, $used);
   while (QF) {
  my $line = $_;
   if (! $firstln) {
  $firstln = 1;
  die Error: corrupt quotafile $quotafile
 unless ($line =~ /^(\d+)S/);
  $quota = $1;
 last if (! $quota);
 next;
  }
   

dire difficulty with udev

2006-09-10 Thread Ruben

Hi folks,

I'm kinda needy for help, here. I'm using debian unstable on a
Thinkpad T20 and after a recent aptitude upgrade udev (version
0.100-1) broke my os (again...). The resulting symptoms close to what
someone mentioned here:
http://article.gmane.org/gmane.linux.debian.devel.bugs.general/136682
So I decided to downgrade to the previous version and did:

dpkg -P --force-depends udev
dpkg -i udev_0.098-2_i386.deb

(I'm guessing now this might not be the smartest way of doing such... ?)

It resulted in this:

Setting up udev (0.098-2) ...
/etc/udev/rules.d/z25_persistent-net.rules exists, persistent
interfaces names not saved.
Populating the new /dev/filesystem temporarily mounted on /tmp/udev.g0Q1Bs/ ...
ln: creating symbolic link '/tmp/udev.g0Q1Bs/.static/dev/initctl' to
'/dev/.static/dev/.static/dev/initctl': No such file or directory
mount: special device /dev/pts does not exist
dpkg: error processing udev (--install)
 subprocess post-installation script returned exit status 32
Errors were encountered while processing:
udev

And when I tried installing udev 0.100-1 again it had the same failure
to install. So now I can't even get udev installed anymore. Anyone
know a way out of this mess (while preserving my debian unstable
install of course)?

regards,

Ruben


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] 
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Re: Servidor de correo

2006-08-14 Thread Ruben Marcos

El 14/08/06, chechu chechu[EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola, estoy haciendo pruebas en un servidor en casa y me gustaria montar
un servidor de correo, tengo un servidor web con apache y una cuenta de
estas gratuitas que apuntan a la web que tengo en mi pc(esperoa haberme
explicado bien jeje), vamos que tengo una direccion gratuita, del estilo
miweb.empresa.org, y la web alojada en mi pc, entonces queria saber si
al montar un servidor de correo podrian mandarme correros a la direccion
[EMAIL PROTECTED] O si hay alguna forma de suscribirse a
dominio gratuito al igual que para las webs.

gracias



Si, yo tengo IP dinámica y un dominio gratuito en no-ip apuntando a mi
servidor casero, hace cosa de 2 semanas instalé un servidor de correo
y sin problemas, es más hasta he montado una pequeña lista de correo.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Re: Debian + 2.6.16

2006-08-13 Thread Ruben Marcos

2006/8/13, Tomas Zulberti [EMAIL PROTECTED]:

Hola. Estube buscando en la pagina de debian, y no pude encontrar un
cd de instalacion que traiga el kernel 2.6.16. Necesito esta version
por un modulo de la placa de red (Marvel 88e8053 PCI-E Gigabit) que,
segun lo que encontre en google, funciona a partir del kernel
2.6.16...
En teoria, este va a ser el kernel que va a ser incluido en la proxima
version, pero queria saber si existe algun lugar desde donde se pueda
bajar un cd de prueba...

Saludos,
Tomas


El otro día tuve que instalar un servidor con una Marvel Gigabit en
una Sarge. Usé los drivers que me venían en el CD y no he tenido
problemas, el driver en cuestión es ''marvell-88e8050_linux'' y trae
un script que solo requiere ejecutarlo para instalarlo.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Re: Linux y Redes

2006-08-03 Thread Ruben Marcos

El 3/08/06, Francisco G.[EMAIL PROTECTED] escribió:



Hola a todos, necesito modificar el inicio del sistema para cuando carge
las tarjetas de red, una de ellas lo haga con una mac diferente.


Un Saludo



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Si lo que digo es alguna burrada o algo que no sea correcto del todo
corregirme:

Usando macchanger y que sea llamado desde el script /etc/init.d/networking
antes de levantar la red?



Re: Apache y detras IIS

2006-07-28 Thread Ruben Marcos

2006/7/28, etr4gu [EMAIL PROTECTED]:

buenas, tengo un problema que me esta secando la cabeza, y realmente
no se si se puede hacer lo siguiente:

tengo un firewall con linux y apache entre otras cosas, y detras del
firewall tengo una maquina con un winxp con un ISS corriendo al que
necesito acceder desde afuera, pero solo a una pagina. Ahora esta
andando, pero redireccionando el puerto 81 del firewall al 80 del
winxp.

Lo que quiero saber, si puedo eliminar esta redireccion, y de algun
modo hacer que en una pagina del apache que corre en el firewall haga
un link hacia adentro (por ejemplo http://192.168.0.11/mipagina.html)
y verla desde afuera.

Me imagino que habra que natear algo, pero no le encuentro la vuelta,
ni en mi cabeza ni en google.
gracias



Yo tuve el mismo problema hace unos meses, la solución que me
comentaron era emplear un proxy en apache pero no fui capaz dada mi
incompetencia XD



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Re: Apache y detras IIS

2006-07-28 Thread Ruben Marcos

2006/7/28, Ruben Marcos [EMAIL PROTECTED]:

2006/7/28, etr4gu [EMAIL PROTECTED]:
 buenas, tengo un problema que me esta secando la cabeza, y realmente
 no se si se puede hacer lo siguiente:

 tengo un firewall con linux y apache entre otras cosas, y detras del
 firewall tengo una maquina con un winxp con un ISS corriendo al que
 necesito acceder desde afuera, pero solo a una pagina. Ahora esta
 andando, pero redireccionando el puerto 81 del firewall al 80 del
 winxp.

 Lo que quiero saber, si puedo eliminar esta redireccion, y de algun
 modo hacer que en una pagina del apache que corre en el firewall haga
 un link hacia adentro (por ejemplo http://192.168.0.11/mipagina.html)
 y verla desde afuera.

 Me imagino que habra que natear algo, pero no le encuentro la vuelta,
 ni en mi cabeza ni en google.
 gracias


Yo tuve el mismo problema hace unos meses, la solución que me
comentaron era emplear un proxy en apache pero no fui capaz dada mi
incompetencia XD


Es más acabo de encontrar el mensaje que envié a la lista en aquella
ocasión, por si te sirve de inspiración:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2006/04/msg00028.html



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]







Problema recepción correos en postfix

2006-07-27 Thread Ruben Marcos

He instalado el siguiente servidor de correo:
http://www.howtoforge.com/virtual_postfix_mysql_quota_courier

El manual es copypaste así que no tiene mucha complicación. Los
correos dentro del servidor se envían y reciben correctamente usando
el webmail o la consola y por supuesto también los mensajes del
sistema a root que llegan a mi cuenta de correo.

El problema lo tengo en que no recibe correos fuera del servidor y
solo puedo enviar correos usando el webmail ya que al configurarlo en
Kmail (desde otro equipo) el correo saliente por SMTP no encuentra el
servidor mail.midominio.com, sin embargo la lectura del correo
entrante con pop3 funciona bien.

En el log /var/log/mail.log se ve que las conexiones de distintos
usuarios son correctas, por ejemplo:
Jul 27 11:22:49 localhost courierpop3login: Connection, ip=[:::192.168.1.51]
Jul 27 11:22:49 localhost courierpop3login: LOGIN,
[EMAIL PROTECTED], ip=[:::192.168.1.51]
Jul 27 11:22:49 localhost courierpop3login: LOGOUT,
[EMAIL PROTECTED], ip=[:::192.168.1.51], top=0, retr=0,
time=0, stls=1

También los hay que usan imapd-ssl, pop3d-ssl, imaplogin y conectan
sin problemas.

Sin embargo en ese mismo log no se ve que lleguen correos del exterior.

En /var/log/mail.err no encuentro errores (salvo un par de login
failed). Pero comparándolo con el log del servidor que tenía ayer
funcionando correctamente (otro equipo) en vez de figurar localhost
figura alpha que es el nombre del equipo, no se si tendrá algo que
ver:
Jul 26 17:58:29 alpha imapd-ssl: LOGIN FAILED, ip=[:::216.xxx.xxx.xxx]

Por último en /var/log/mail.warn me sale:
Jul 27 11:44:20 localhost postfix/smtpd[26528]: warning:
dict_nis_init: NIS domain name not set - NIS lookups disabled

Pero mirando el log del anterior servidor de correo también tenía esos
warnings e iba bien.


Lo que más me urge es hacer que reciba correos, al fin y al cabo se
pueden enviar por webmail y sospecho que el problema esté relacionado.



Un saludo y muchas gracias.



Re: Problema recepción correos en postfix

2006-07-27 Thread Ruben Marcos

2006/7/27, Ruben Marcos [EMAIL PROTECTED]:

He instalado el siguiente servidor de correo:
http://www.howtoforge.com/virtual_postfix_mysql_quota_courier

El manual es copypaste así que no tiene mucha complicación. Los
correos dentro del servidor se envían y reciben correctamente usando
el webmail o la consola y por supuesto también los mensajes del
sistema a root que llegan a mi cuenta de correo.

El problema lo tengo en que no recibe correos fuera del servidor y
solo puedo enviar correos usando el webmail ya que al configurarlo en
Kmail (desde otro equipo) el correo saliente por SMTP no encuentra el
servidor mail.midominio.com, sin embargo la lectura del correo
entrante con pop3 funciona bien.

En el log /var/log/mail.log se ve que las conexiones de distintos
usuarios son correctas, por ejemplo:
Jul 27 11:22:49 localhost courierpop3login: Connection,
ip=[:::192.168.1.51]
Jul 27 11:22:49 localhost courierpop3login: LOGIN,
[EMAIL PROTECTED], ip=[:::192.168.1.51]
Jul 27 11:22:49 localhost courierpop3login: LOGOUT,
[EMAIL PROTECTED], ip=[:::192.168.1.51], top=0, retr=0,
time=0, stls=1

También los hay que usan imapd-ssl, pop3d-ssl, imaplogin y conectan
sin problemas.

Sin embargo en ese mismo log no se ve que lleguen correos del exterior.

En /var/log/mail.err no encuentro errores (salvo un par de login
failed). Pero comparándolo con el log del servidor que tenía ayer
funcionando correctamente (otro equipo) en vez de figurar localhost
figura alpha que es el nombre del equipo, no se si tendrá algo que
ver:
Jul 26 17:58:29 alpha imapd-ssl: LOGIN FAILED, ip=[:::216.xxx.xxx.xxx]

Por último en /var/log/mail.warn me sale:
Jul 27 11:44:20 localhost postfix/smtpd[26528]: warning:
dict_nis_init: NIS domain name not set - NIS lookups disabled

Pero mirando el log del anterior servidor de correo también tenía esos
warnings e iba bien.


Lo que más me urge es hacer que reciba correos, al fin y al cabo se
pueden enviar por webmail y sospecho que el problema esté relacionado.



Un saludo y muchas gracias.



Sabía que me olvidaba algo:

En el firewall tengo abierto los puertos: 25,110,111,113,993,995,998

Los archivos de configuración sería mucho pegarlos aquí, además son
prácticamente iguales a la guía que puse, pego el /etc/postfix/main.cf

inet_interfaces = loopback-only
myhostname = mail.midominio.com
mydestination = localhost, localhost.localdomain, 127.0.0.1
mynetworks = 127.0.0.0/8
virtual_alias_domains =
virtual_alias_maps =
proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_forwardings.cf,mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_email2email.cf
virtual_mailbox_domains = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_domains.cf
virtual_mailbox_maps = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_mailboxes.cf
virtual_mailbox_base = /home/vmail
virtual_uid_maps = static:5000
virtual_gid_maps = static:5000
smtpd_sasl_auth_enable = yes
broken_sasl_auth_clients = yes
smtpd_recipient_restrictions = permit_mynetworks,
permit_sasl_authenticated,reject_unauth_destination
smtpd_use_tls = yes
smtpd_tls_cert_file = /etc/postfix/smtpd.cert
smtpd_tls_key_file = /etc/postfix/smtpd.key
content_filter = amavis:[127.0.0.1]:10024
receive_override_options = no_address_mappings

myorigin = /etc/mailname
relayhost =
#mailbox_command = procmail -a $EXTENSION
mailbox_size_limit = 0
recipient_delimiter = +
transport_maps = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_transports.cf
virtual_create_maildirsize = yes
virtual_mailbox_extended = yes
virtual_mailbox_limit_maps =
proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_mailbox_limit_maps.cf
virtual_mailbox_limit_override = yes
virtual_maildir_limit_message = The user you are trying to reach is
over quota.
virtual_overquota_bounce = yes
proxy_read_maps = $local_recipient_maps $mydestination
$virtual_alias_maps $virtual_alias_domains $virtual_mailbox_maps
$virtual_mailbox_domains $relay_recipient_maps $relay_domains
$canonical_maps $sender_canonical_maps $recipient_canonical_maps
$relocated_maps $transport_maps $mynetworks
$virtual_mailbox_limit_maps
home_mailbox = Maildir/
mailbox_command =



Re: Problema recepción correos en postfix

2006-07-27 Thread Ruben Marcos

El 27/07/06, Gorka Gonzalez[EMAIL PROTECTED] escribió:

Ruben Marcos(e)k dio:
 2006/7/27, Ruben Marcos [EMAIL PROTECTED]:

 He instalado el siguiente servidor de correo:
 http://www.howtoforge.com/virtual_postfix_mysql_quota_courier

 El manual es copypaste así que no tiene mucha complicación. Los
 correos dentro del servidor se envían y reciben correctamente usando
 el webmail o la consola y por supuesto también los mensajes del
 sistema a root que llegan a mi cuenta de correo.

 El problema lo tengo en que no recibe correos fuera del servidor y
 solo puedo enviar correos usando el webmail ya que al configurarlo en
 Kmail (desde otro equipo) el correo saliente por SMTP no encuentra el
 servidor mail.midominio.com, sin embargo la lectura del correo
 entrante con pop3 funciona bien.

 En el log /var/log/mail.log se ve que las conexiones de distintos
 usuarios son correctas, por ejemplo:
 Jul 27 11:22:49 localhost courierpop3login: Connection,
 ip=[:::192.168.1.51]
 Jul 27 11:22:49 localhost courierpop3login: LOGIN,
 [EMAIL PROTECTED], ip=[:::192.168.1.51]
 Jul 27 11:22:49 localhost courierpop3login: LOGOUT,
 [EMAIL PROTECTED], ip=[:::192.168.1.51], top=0, retr=0,
 time=0, stls=1

 También los hay que usan imapd-ssl, pop3d-ssl, imaplogin y conectan
 sin problemas.

 Sin embargo en ese mismo log no se ve que lleguen correos del exterior.

 En /var/log/mail.err no encuentro errores (salvo un par de login
 failed). Pero comparándolo con el log del servidor que tenía ayer
 funcionando correctamente (otro equipo) en vez de figurar localhost
 figura alpha que es el nombre del equipo, no se si tendrá algo que
 ver:
 Jul 26 17:58:29 alpha imapd-ssl: LOGIN FAILED,
 ip=[:::216.xxx.xxx.xxx]

 Por último en /var/log/mail.warn me sale:
 Jul 27 11:44:20 localhost postfix/smtpd[26528]: warning:
 dict_nis_init: NIS domain name not set - NIS lookups disabled

 Pero mirando el log del anterior servidor de correo también tenía esos
 warnings e iba bien.


 Lo que más me urge es hacer que reciba correos, al fin y al cabo se
 pueden enviar por webmail y sospecho que el problema esté relacionado.



 Un saludo y muchas gracias.


 Sabía que me olvidaba algo:

 En el firewall tengo abierto los puertos: 25,110,111,113,993,995,998

 Los archivos de configuración sería mucho pegarlos aquí, además son
 prácticamente iguales a la guía que puse, pego el /etc/postfix/main.cf

 inet_interfaces = loopback-only
 myhostname = mail.midominio.com
 mydestination = localhost, localhost.localdomain, 127.0.0.1
 mynetworks = 127.0.0.0/8
 virtual_alias_domains =
 virtual_alias_maps =

proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_forwardings.cf,mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_email2email.cf

 virtual_mailbox_domains =
proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_domains.cf
 virtual_mailbox_maps = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_mailboxes.cf
 virtual_mailbox_base = /home/vmail
 virtual_uid_maps = static:5000
 virtual_gid_maps = static:5000
 smtpd_sasl_auth_enable = yes
 broken_sasl_auth_clients = yes
 smtpd_recipient_restrictions = permit_mynetworks,
 permit_sasl_authenticated,reject_unauth_destination
 smtpd_use_tls = yes
 smtpd_tls_cert_file = /etc/postfix/smtpd.cert
 smtpd_tls_key_file = /etc/postfix/smtpd.key
 content_filter = amavis:[127.0.0.1]:10024
 receive_override_options = no_address_mappings

 myorigin = /etc/mailname
 relayhost =
 #mailbox_command = procmail -a $EXTENSION
 mailbox_size_limit = 0
 recipient_delimiter = +
 transport_maps = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_transports.cf
 virtual_create_maildirsize = yes
 virtual_mailbox_extended = yes
 virtual_mailbox_limit_maps =
 proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_mailbox_limit_maps.cf
 virtual_mailbox_limit_override = yes
 virtual_maildir_limit_message = The user you are trying to reach is
 over quota.
 virtual_overquota_bounce = yes
 proxy_read_maps = $local_recipient_maps $mydestination
 $virtual_alias_maps $virtual_alias_domains $virtual_mailbox_maps
 $virtual_mailbox_domains $relay_recipient_maps $relay_domains
 $canonical_maps $sender_canonical_maps $recipient_canonical_maps
 $relocated_maps $transport_maps $mynetworks
 $virtual_mailbox_limit_maps
 home_mailbox = Maildir/
 mailbox_command =


Prueba a añadirle
mydomain = midominio.com

Saludos



Gracias, me sirvió para darme cuenta de lo que creo que es el fallo
(si no vuelvo a preguntar es que era eso):
En /etc/postfix/main.cf en vez de:

inet_interfaces = loopback-only

lo he cambiado por:

inet_interfaces = all

y parece que funciona y todo XD


La verdad es que recomiendo esa guía, a diferencia de la mayoría que
hay por ahí con esta configuración guarda las contraseñas cifradas
(aunque hay que parchear postfix).


Bueno muchas gracias y un saludo.



  1   2   3   4   5   6   7   8   >