Re: Oracle 815

2000-02-23 Por tema Netman
El Sun, Feb 20, 2000 at 11:48:09PM +0100,
Luis Clausell dijo:

 Después de instalar Oracle con el kernel 2.2.12 e instalar los parches 81501 y
 81502, he vuelto al 2.2.14 y funciona sin problemas.

¿Cómo instalo esos parches?

Salu2, Netman.

-- 
Imbesi's Law with Freeman's Extension:
In order for something to become clean, something else must
become dirty; but you can get everything dirty without getting
anything clean.
  
Powered by Debian/GNU Linux 2.2 - Kernel 2.2.14


pgpkReflko52R.pgp
Description: PGP signature


Cambiar el nombre de una maquina

2000-02-23 Por tema David Santiago Osorio Vasquez




Hola lista,
Como puedo cambiar el nombre de mi PC, no esta 
en red ni nada, es una PC Linux de escritorio y el nombre por defecto es 
localhost.localdomain como puedo cambiarlo?

Otra preguntita,
En las terminales de texto lo que me aparece 
es:

bash$

Como hago para que me salga la linea 
completa donde aparece el nombre de la maquina y el directorio en el cual me 
encuentro?

Gracias por todo

Suerte


TANGO-ARTS LE OBSEQUIA UNA OBRA DE ARTE

2000-02-23 Por tema Tango-Arts
   Tango-Arts, el primer portal de artes plásticas argentinas 
en Internet, y Esmeralda, la sala de arte de Feldman, 
Suárez y Asociados, inician la campaña de difusión de 
grandes maestros de la pintura argentina.
 

MAS DE 200 OBRAS DE ARTE DE RECONOCIDOS PLÁSTICOS ARGENTINOS


   Semanalmente Tango-Arts otorgará, entre sus usuarios, una obra 
de arte original, certificada y enmarcada, de grandes plásticos
argentinos.

   Apresúrese a inscribirse y llévese a su casa esta semana 
Imagen del 2000, obra original del multipremiado plástico 
argentino Roberto Duarte.


   Llévese esta obra de arte haciendo click aquí:

   http://www.tango-arts.com/html/principales/participe/
   http://www.tango-arts.com/html/principales/participe/

















---
Si no desea obtener más informaciones sobre eventos, novedades 
y promociones del campo de la cultura, diríjase a:
http://www.tango-arts.com/html/principales/desuscribirse.htm



kruiser

2000-02-23 Por tema Roberto Ruisánchez Mazo
Hola debianautas,

Alguno a conseguido compilar el kruiser (es un gestor de ficheros para
KDE)??
Lo he intentado y a pesar de que creo tener todas las librerias, no
hay forma de que acabe el ./configure.
Tambien lo he buscado compilado y solo lo he encontrado en rpm
(Intente importarlo con alien, pero esta compilado contra glibc2.1,
creo, asi que ... imposible que funcionase). Alguien sabe si puedo
encontrarlo compilado en deb en algún sitio??

See you..

Roberto Ruisanchez Mazo  - Linux Registered User # 114034 -
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://welcome.to/ruisan-world
...Sueter ke mis mesages pashan po el coretor ot¢jraf‹co...



Re: Netscape y acentos.

2000-02-23 Por tema hcl
El Tue, Feb 22, 2000 at 10:44:30AM +0100, Agustín Martín Domingo dijo:
 Gorka Olaizola wrote:
  
  On Sun, Feb 20, 2000 at 07:40:00PM +0100, hcl wrote:
   El netscape composer ( en slink ) no quiere saber nada de los 
   acentos, recuerdo que hace
   un par de meses sea habló del tema. He estado buscando en los mailbox que 
   tengo guardados pero lo
   he debido borrar.
  
  Será que está compilado con libc5 en vez de la glibc. 

Pues sí es verdad estaba linkao con la libc5, he echado una version nueva y 
está arreglado.
 
 Si no recuerdo mal, los de slink ven´ian compilados con la libc6 los dos
 (4.08 y 4.5). De todas formas compruebalo, viendo cual tienes instalado
 y cual son sus dependencias. Por ejemplo, si es la versi´on 45 

Oye que tienes razon la v4.5 que viene con la slink es libc6. Yo tenia 
instalado una version precompilada,
que no era de debian y venia usando desde que tenía la hamm. 

Un saludo y muchas gracias a los dos.
 

-- 
  ______ _ ___
 /  /\  /  //  __//  /\  
/  /_/_/  //  /\ /  / /  
   /     //  /_/___ /  /_/__ 
  /_ /\__/_ /////\   
  \__\/  \__\\\\\/   


For pgp key send mail with subject request pgp key


Re: Cambiar el nombre de una maquina

2000-02-23 Por tema Nestor A. Diaz L.
On Tue, 22 Feb 2000, David Santiago Osorio Vasquez wrote:

 Hola lista,
 Como puedo cambiar el nombre de mi PC, no esta en red ni nada, es una PC 
 Linux de escritorio y el nombre por defecto es localhost.localdomain ¿como 
 puedo cambiarlo?

/etc/hostname

 
 Otra preguntita,
 En las terminales de texto lo que me aparece es:
 
 bash$
 
 ¿Como hago para que me salga la linea completa donde aparece el nombre de la 
 maquina y el directorio en el cual me encuentro?

PS1='\h!\u:\w\$ '

 
 Gracias por todo
 
 Suerte
 

Nestor A. Diaz L.
[EMAIL PROTECTED]
PGP Public Key  `wget http://www.tiendalinux.com/pgp/nestor.pgp`


Visita W W W . T I E N D A L I N U X  . C O M, la tienda virtual
de Productos y Servicios para los usuarios de Linux en Colombia


Re: [Web Browser Svgalib]

2000-02-23 Por tema Andres Herrera
Guenas

On Sun, Feb 20, 2000 at 05:46:34AM +0100, Netman wrote:
Bueno... ¿y por qué no del w3m? A mí me parece superior al lynx (renderiza
tablas, frames, etc...)

Tambien es verdad. Eso si, yo me lo instale y no veo un pijo :-( asi que los
resultados de la renderizacion me son ocultos :-))

Saludines
-- 
 -
 | POWERED BY Debian 2.1 - Kernel 2.2.14 | 
 | Andres Herrera  User Reg. N.66054 |
 | [EMAIL PROTECTED]   |
 | Grupo LIMA http://lima.telenet.es | 
 -


pgpywN3pxgRT2.pgp
Description: PGP signature


Re: Sugerencias a la traduccion de Powered by

2000-02-23 Por tema Antonio Castro
On Tue, 22 Feb 2000, SKaVeN wrote:

 Hell-o Cosme P. Cuevas!
 
 El día Sat, Feb 19, 2000 at 05:21:06PM CET
  Debian, hasta el infinito y más allá! :-DD
 
 este si que me gusta  ;)

A mi también pero es un poco largo.

 
 -- 
 
 Nos leemos...
.--.
 -+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-   |o_o |
  SKaVeN - [EMAIL PROTECTED]   |:_/ |
  Linux Pauered (Debian GNU/Linux 2.1 Slink)  //   \ \
  Linux Registered User #158497 (http://counter.li.org)  (| | )
 -+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-/'\_   _/`\
   \___)=3D(___/
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\ Ciberdroide Informatica (tienda linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo--+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher |  
| http://slug.ctv.es/~acastro.[EMAIL PROTECTED] | 
+()()()--()()()--+
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
(((Donde Linux)))http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+


Re: Linux por satelite

2000-02-23 Por tema Ricard Pillosu
On Tue, Feb 22, 2000 at 04:22:55PM +, Gustavo CR wrote:
 On Tue, Feb 22, 2000 at 11:42:10AM +0100, Ricard Pillosu wrote:
  Buenas,
  
  Intentare hacer una pequeña contribución explicando como instalé una 
 conexión via Satelite con Linux:
 
 Sólo una duda me corroe ¿Quién es el cliente que contrata esta bonita
 publicidad (en cristiano spam)?. ¿europeonline?.
 

Quiz'a no estoy entendiendo bien, pero si me est'as acusando de enviar 
publicidad te equivocas, soy una persona que simplemente explica su caso y creo 
que deje claro que era mi caso, mis herramientas y mi sistema. Ni digo que se 
deba utilizar ni nada por el estilo, simplemente expuse mi experiencia. 

Si la paranoia de la gente por el spam 8QUE ODIO TANTO COMO VOSOTROS va tan 
lejos es que estais muy acabados ... todo tiene una medida ... 

 Sin ánimo de ninguna polémica, rogaría que los que solicitaran información de
 esto lo hicieran privádamente y no por medio de la lista.
 
 Saludos:
 Gustavo
 

-- 
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com


Re: Sugerencias a la traduccion de Powered by

2000-02-23 Por tema Hue-Bond
El martes 22 de febrero de 2000 a la(s) 17:14:37 +0200, [EMAIL PROTECTED] 
contaba:

Yo propongo algo más literal Powered by Debian = Impulsado por Debian

 Sin llenarme del todo, es lo que más me convence.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpch0kBDubxS.pgp
Description: PGP signature


Re: Linux por satelite

2000-02-23 Por tema dfm

No empecemos a sacar de quicio las cosas, todos sabemos lo que cuesta el
teléfono y tener una conexión más rapida de la de un modem 56k y que encima
sea implantable en linux, a veces las cosas no son blancas o negras,
siempre hay término medio, y no todo lo que sea mencionar el nombre de tal
o cual empresa es spam, desde luego a mi lo de la conexión via satélite me
ha arecido una idea geneal y mucho mejor aun  el ejemplo que nos ha puesto
que desde luego ayuda, mencione a quien mencione, la mención de
europeonline y demás en este caso por supuesto que no es SPAM, es un buen
ejemplo orientativo, además lo genial de la idea es, que se puede implantar
en linux. Creo que todos sobre todo en esta lista sabemos muy bien lo que
es verdadero SPAM, asi que dejemos a una lado la paranoia. Estoy con
Ricard.

Aaaadios

Saludos

Daniel

Pd: No espero respuesta a esto.






debian-user-spanish@lists.debian.org con fecha 23/02/2000 11.11.59

Destinatarios: [EMAIL PROTECTED]
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org (cci: Daniel Ferradal
Marquez/INFO/URQUIJO)
Asunto: Re: Linux por satelite




On Tue, Feb 22, 2000 at 04:22:55PM +, Gustavo CR wrote:
 On Tue, Feb 22, 2000 at 11:42:10AM +0100, Ricard Pillosu wrote:
  Buenas,
 
  Intentare hacer una pequeña contribución explicando como instalé una
 conexión via Satelite con Linux:

 Sólo una duda me corroe ¿Quién es el cliente que contrata esta bonita
 publicidad (en cristiano spam)?. ¿europeonline?.


Quiz'a no estoy entendiendo bien, pero si me est'as acusando de enviar
publicidad te equivocas, soy una persona que simplemente explica su caso y
creo que deje claro que era mi caso, mis herramientas y mi sistema. Ni digo
 que se deba utilizar ni nada por el estilo, simplemente expuse mi
experiencia.

Si la paranoia de la gente por el spam 8QUE ODIO TANTO COMO VOSOTROS va tan
 lejos es que estais muy acabados ... todo tiene una medida ...

 Sin ánimo de ninguna polémica, rogaría que los que solicitaran
información de  esto lo hicieran privádamente y no por medio de la lista.

 Saludos:
 Gustavo


--
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null






Re: Sugerencias a la traduccion de Powered by

2000-02-23 Por tema dfm

el problema de las traducciones es que aunque sea 99% lo mismo el
significado es raro que se consiga el mismo efecto, yo opino que o bien se
usa lo más parecido y fiel al significado real o bien se deja tal y como
está en inglés, una palabra más en inglés sin traducir tampoco hará daño.

Saludos

Daniel



Re: xanim

2000-02-23 Por tema Jose Aparicio Patino
On Fri, 17 Dec 1999, TooMany wrote:
 Buenas
 
 ¿No existía un programa llamado xanim para ver mpeg y demás? Es que lo he
 estado buscando por los cd's y no lo encuentro ni pa'trás...
 
 xGracias.
 
 -- 
\|/  \|/
 Have a nice day  ;-)   @'/ ,. \'@
 TooManySecrets /_| \__/ |_\
   \__U_/
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
-- 

Búscalo en xanim.va.pubunix.com/home.html

Es capaz de reproducir hasta los ficheros del Amiga!

Saludos.
##
# Jose Aparicio Patino  [EMAIL PROTECTED]
# Dpto. de Enfermería y Fisioterapia
# Universidad de Cadiz (SPAIN)
# --El pasado nos tienta, el presente nos aturde y el futuro nos aterra.
# --Embajador Molari, del Imperio Centauri (Estación Babylon 5).
##


Algun front-end para las impresoras

2000-02-23 Por tema Xose Manoel Ramos
Hola!

Por vagancia me interesaría poder tener instalado en el sistema un
programa que me informase del estado de las colas de impresión y
poder modificar las prioridades de los ficheros.

La verdad, me canso un poco de hacer 'lpq' para mirar que impresora
está imprimiendo acutalmente. 

Me he instalado el 'printop', pero veo que necesita el 'lprng'. ¿Es
el 'lprng' similar a configurar con el 'lpr'? Lo cierto es que estoy
muy vago para ponerme a reconfigurar mis impresoras de nuevo.

Hace años recuerdo que el OffiX incluia un programa para gestionar la
impresora, pero ahora he mirado en los paquetes que hay del Offix y
no he visto nada que tenga esta función.

(El WordPerfect incluye tambine un menú para gestionar la impresión,
pero es un poco latrdrillo)

-- 
Saudos:
ose[EMAIL PROTECTED]   (Vigo/Galicia/España)
 http://pagina.de/xmanoel/
 http://w3.to/mikkeli/

02/23   Handel born, 1685
02/23   Johnny Winter is born in Leland, Mississippi, 1944


Re: Algun front-end para las impresoras

2000-02-23 Por tema dfm

Recuerdo haber visto una utilidad de kde para manipular y tener controladas
las colas de impresión que tengas, aunque no recuerdo exactamente cual.
Podrías buscar en tucows a ver si encuentras algún front-end, busca por KDE
(si lo tienes).

Un saludo

Daniel






debian-user-spanish@lists.debian.org con fecha 23/02/2000 12.27.02

Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:  (cci: Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO)
Asunto: Algun front-end para las impresoras




Hola!

Por vagancia me interesaría poder tener instalado en el sistema un
programa que me informase del estado de las colas de impresión y
poder modificar las prioridades de los ficheros.

La verdad, me canso un poco de hacer 'lpq' para mirar que impresora
está imprimiendo acutalmente.

Me he instalado el 'printop', pero veo que necesita el 'lprng'. ¿Es
el 'lprng' similar a configurar con el 'lpr'? Lo cierto es que estoy
muy vago para ponerme a reconfigurar mis impresoras de nuevo.

Hace años recuerdo que el OffiX incluia un programa para gestionar la
impresora, pero ahora he mirado en los paquetes que hay del Offix y
no he visto nada que tenga esta función.

(El WordPerfect incluye tambine un menú para gestionar la impresión,
pero es un poco latrdrillo)

--
Saudos:
ose[EMAIL PROTECTED]   (Vigo/Galicia/España)
 http://pagina.de/xmanoel/
 http://w3.to/mikkeli/

02/23   Handel born, 1685
02/23   Johnny Winter is born in Leland, Mississippi, 1944


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null






Dudas sobre Potato

2000-02-23 Por tema dbaranda
Tengo instalada la slink.

La vedad: cada vez que quiero instalar un nuevo programa me pide que
actualice unos cuantos paquete. Y este a su vez me pide otros tantos, etc.
Me da la impresión de que los paquetes de la slink están un poco
desfasados, ¿o solo son apreciaciones mias?

Supongo que esta sera la razón principal por la que la gente instala
Potato, que si no me equivoco (corregidme si no es así, o hay que hacer
alguna matización) es la versión beta de Debian/GNU Linux 2.2

Que yo sepa Potato no se ha publicado en ningún sitio salvo en servidores
FTP (no lo afirmo, si no, que lo pregunto), así que, me imagino que la
gente la instala a partir de la slink, con la opción de apt-get, ¿no?

Con todas estas suposiciones mias que os acabo de exponer, me surgen las
siguientes dudas de cara a realizar la instalación/actualización de Potato.
¿apt-get se copia toda la distribución Potato a un directorio del HD y
luego instala a partir de ese directorio? ¿O por el contrario apt-get
instala directamente a partir del FTP lo cual me obligaría a que cada vez
que instalo la slink y quiero actualizar a la Potato tendria que volverme a
hacer el FTP?

Como la conexión a internet que tengo en casa no es muy catolica, tambien
había pensado en bajarme la Potato desde el trabajo y meterla a un CD y
actualizar mi slink con los paquetes del CD. ¿Me iria bien?

¿Hay alguna otra manera de instalar Potato?

¿Cual de las opciones para instalarlo me recomendais y porque?  ¿O es
indistinto porque son igual de buenas?

Bueno, si ademas alguien sabe de alguna otra manera con la que pueda
actualizar mis desfasados paquetes de slink (no tiene porque ser
actualizandome a Potato) para que cada vez que quiero instalar un programa,
no me de la murga, estaría encantado en conocerla.

Gracias


Re: Dudas sobre Potato

2000-02-23 Por tema Carlos Solano
La forma en que apt actualiza de slink a potato no es descargando toda la 
distribucion entera sino que con apt-get update se crea en tu maquina una base 
de datos con los .deb que tienes instalados y cuando ejecutas apt-get upgrade 
(para actualizar) lo que hace es actualizar los .deb que tu tienes. Si no 
tienes la potat en cds cada vez que quieras instalar algo tendras que recurrir 
a inet con apt-get install paquete. Tambien puedes hacerlo descargando el 
paquete por tu cuenta e instalalndolo luego, la diferencia es que apt tiene en 
cuenta las dependencias. Si tienes una conexion con modem desde casa como la 
mayoria de los mortales te vas a gastar un paston en actualizar. Si puedes 
hacerlo desde el trabajo mejor. La otra opcion que planteas de actualizar 
teniendo potato en cdrom es lo mismo. El apt tiene un archivo de configuracion 
en /etc/apt/sources.list en el que le pones los servidores desde donde vas a 
actualizar (vease man sources.list). Para actualizar desde el cd solo tienes 
que cambiar las lineas del sources.list y ponerlas para que actualice desde el 
cd. 
-- 
  .--.
 |o_o |
 |:_/ |   
//   \ \   Pásate por http://bash.unizar.es/bash
   (| | )  Carlos Solano
  /'\_   _/`\  Powered by Slink (Debian 2.1) 
  \___)=(___/ 



pgpYBqBZdn0Wn.pgp
Description: PGP signature


Re: Dudas sobre Potato

2000-02-23 Por tema dfm

Ayer pregunté algo parecido desde casa. Tengo la Slink 2.1r4, y con apt-get
he hecho un apt-get update y luego un upgrad, el caso mes que me dice
Internal Error: Could not config a pre-depend al parecer porque para
instalar creo que libc6 depende de una versión posterior de otro paquete
(creo que debianutils) y para instalar debianutils también depende de una
versión posterior de libc6, en fín, que no actualiza ni para atrás, pasando
de hamm a potato en la otra máquina  que tengo nunca tuve este problema. ¿
alguien sbe qué podría hacer? Necesito ayuda urgentemente.

Saludos

Daniel





debian-user-spanish@lists.debian.org con fecha 23/02/2000 13.24.09

Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:  (cci: Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO)
Asunto: Re: Dudas sobre Potato




La forma en que apt actualiza de slink a potato no es descargando toda la
distribucion entera sino que con apt-get update se crea en tu maquina una
base de datos con los .deb que tienes instalados y cuando ejecutas apt-get
upgrade (para actualizar) lo que hace es actualizar los .deb que tu tienes.
Si no tienes la potat en cds cada vez que quieras instalar algo tendras que
recurrir a inet con apt-get install paquete. Tambien puedes hacerlo
descargando el paquete por tu cuenta e instalalndolo luego, la diferencia
es que apt tiene en cuenta las dependencias. Si tienes una conexion con
modem desde casa como la mayoria de los mortales te vas a gastar un paston
en actualizar. Si puedes hacerlo desde el trabajo mejor. La otra opcion que
planteas de actualizar teniendo potato en cdrom es lo mismo. El apt tiene
un archivo de configuracion en /etc/apt/sources.list en el que le pones los
servidores desde donde vas a actualizar (vease man sources.list). Para
actualizar desde el cd solo tienes que cambiar las lineas del sources.list
y ponerlas para que actualice desde el cd.
--
  .--.
 |o_o |
 |:_/ |
//   \ \   Pásate por http://bash.unizar.es/bash
   (| | )  Carlos Solano
  /'\_   _/`\  Powered by Slink (Debian 2.1)
  \___)=(___/



att1.unk
Description: Binary data


[Offtopic] Consulta capturadora video

2000-02-23 Por tema Miguel Angel Ordoñez Moya
Muy buenas.
Tengo un amigo medio convencido para pasarse a Linux, el caso es que
tiene una tarjeta capturadora de vídeo AV MASTER, y quiere saber si con
ella puede hacer bajo linux lo mismo que con el Media Studio bajo w98,
que software necesitaría, que versión del kernel y si existen drivers
para esta tarjeta en concreto.

Muchas gracias y perdonad por el tiempo que os robo por esta consulta.

Un saludo.

Miguel Ángel Ordóñez
[EMAIL PROTECTED]


Re: Sugerencias a la traduccion de Powered by

2000-02-23 Por tema Fernando
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 el problema de las traducciones es que aunque sea 99% lo mismo el
 significado es raro que se consiga el mismo efecto, yo opino que o bien se
 usa lo más parecido y fiel al significado real o bien se deja tal y como
 está en inglés, una palabra más en inglés sin traducir tampoco hará daño.
 
 Saludos
 
 Daniel
 

Yo creo que no se trata de traducir el eslogan, sino de encontrar uno,
como tu dices que cause el efecto deseado.

El powered by Debian esta bien, pero creo que ya hay demasiadas
cosas en ingles.
( estamos en una lista de usuarios en castellano :-)

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions. 

   o

   Los info-genios lo hacen con menos instrucciones :-)


Re: Algun front-end para las impresoras

2000-02-23 Por tema Agustín Martín Domingo
Xose Manoel Ramos wrote:
 
 Me he instalado el 'printop', pero veo que necesita el 'lprng'. ¿Es
 el 'lprng' similar a configurar con el 'lpr'? Lo cierto es que estoy
 muy vago para ponerme a reconfigurar mis impresoras de nuevo.

Si te interesa, yo tuve el mismo problema y me empaqueté el printop
antiguo que funciona con lpr y no con lprng. Se llama printop-lpr y lo
tienes en donde guardo mis cosillas locales,

http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/linux/store/debian

Saludos,

-- 
=
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html


Re: Cambiar el nombre de una maquina

2000-02-23 Por tema Hue-Bond
El martes 22 de febrero de 2000 a la(s) 19:51:31 -0500, David Santiago Osorio 
Vasquez contaba:

Como puedo cambiar el nombre de mi PC, no esta en red ni nada, es una PC
Linux de escritorio y el nombre por defecto es localhost.localdomain ¿como
puedo cambiarlo?

# hostname nombre

 A continuación cambia /etc/hostname,  /etc/hosts, y en general,
 todos los archivos donde aparezca el nombre viejo. Quizá tengas que
 cambiar al runlevel S para reiniciar todos los daemons.


bash$

¿Como hago para que me salga la linea completa donde aparece el nombre de la
maquina y el directorio en el cual me encuentro?

 man bash, sección PROMPTING:

  \a an ASCII bell character (07)
  \d the  date  in  Weekday  Month  Date format
 (e.g., Tue May 26)
  \e an ASCII escape character (033)
  \h the hostname up to the first `.'
  \H the hostname
  \n newline
  \r carriage return
  \s the name of the shell, the  basename  of  $0
 (the portion following the final slash)
  \t the current time in 24-hour HH:MM:SS format
  \T the current time in 12-hour HH:MM:SS format
  \@ the current time in 12-hour am/pm format
  \u the username of the current user
  \v the version of bash (e.g., 2.00)
  \V the  release  of  bash, version + patchlevel
 (e.g., 2.00.0)
  \w the current working directory
  \W the basename of the current  working  direc­
 tory
  \! the history number of this command
  \# the command number of this command
  \$ if  the effective UID is 0, a #, otherwise a
 $
  \nnn   the character  corresponding  to  the  octal
 number nnn
  \\ a backslash
  \[ begin a sequence of non-printing characters,
 which could be used to embed a terminal con­
 trol sequence into the prompt
  \] end a sequence of non-printing characters


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpG6IX8JnUsO.pgp
Description: PGP signature


LILO con 2 HD's.

2000-02-23 Por tema Emilio Hernández Martín

Hola a todos.

He puesto dos discos duros en mi ordenador. En uno (de unos 10 GB) he
instalado el Windows y es en el que me arranca ahora el ordenador por
defecto. En el otro (de unos 4 GB, que ahora está vacío) quiero instalar el
'slink', pero no he probado aún pq quería asegurarme preguntando a esta
lista si el proceso de instalación es similar a cuando se tienen particiones
en un único disco duro (aunque tendré que crear una partición para el Linux
Swap y otra para el Native en el disco duro en el que quiero tener el Linux,
supongo) y, sobre todo, para saber si luego puedo arrancar en un sistema
operativo u otro (es decir, en un disco u otro) con el LILO, y si me
podríais mandar algún ejemplo de 'lilo.conf' típico para este caso. Si estoy
muy desencaminado y esto se puede hacer de otra forma, agradeceré cualquier
tipo de corrección / ayuda / etc.

Muchísimas gracias y un saludo.

Emilio.



kernel panic: VFS: Unable to mount root fs on 03:06

2000-02-23 Por tema Juanma
Estimados amigos:

Llevo una semana desesperado pues quiero compilar el kernel a la versión
2.2.12, es la que tengo disponible aunque me imagino que habrá otra más
reciente.
La antigua es 2.0.36.

Pues bien cuando termino de compilar, modifico el lilo (con cuidado de no
eliminar la antigua configuración) e intento cargar la nueva.

No se que haré mal pero al final me da estos mensajer:


Partition check
request_module [ide- disk] :root fs not mounted
hda: driver not present
VFS: can not open root device 03:06
kernel panic: VFS: Unable to mount root fs on 03:06

y se detiene.

Ya veis que soy bastante novatillo. ¿podríais decirme que puede ser?

Os agradezco de antemano vuestra atención.

Juan Manuel Ginzo Santiso



Re: kernel panic: VFS: Unable to mount root fs on 03:06

2000-02-23 Por tema Barbie Dominatrix


  Si puedes seguir botando con el kernel antiguo pero no con el nuevo,
seguramente se te ha olvidado ejectuar 'lilo' a secas después de haber
modifcado el 'lilo.conf'


El día 23/02/00 Juanma decía:

 Estimados amigos:
 
 Llevo una semana desesperado pues quiero compilar el kernel a la versión
 2.2.12, es la que tengo disponible aunque me imagino que habrá otra más
 reciente.
 La antigua es 2.0.36.
 
 Pues bien cuando termino de compilar, modifico el lilo (con cuidado de no
 eliminar la antigua configuración) e intento cargar la nueva.
 
 No se que haré mal pero al final me da estos mensajer:
 
 
 Partition check
 request_module [ide- disk] :root fs not mounted
 hda: driver not present
 VFS: can not open root device 03:06
 kernel panic: VFS: Unable to mount root fs on 03:06
 
 y se detiene.
 


-- 
La mayoría de los caminos mas transitados no conducen a ninguna parte.
-- Primera Regla de Patología.


Re: kernel panic: VFS: Unable to mount root fs on 03:06

2000-02-23 Por tema Miguel Rodriguez Penabad
Ese problema suele ocurrir si, al compilar el kernel, se selecciona
(en filesystems) el ext2fs como modulo, que no puede ser. El ext2fs
tiene que incluirse directamente en el kernel, no como modulo

Miguel

Barbie Dominatrix wrote:
 
   Si puedes seguir botando con el kernel antiguo pero no con el nuevo,
 seguramente se te ha olvidado ejectuar 'lilo' a secas después de haber
 modifcado el 'lilo.conf'
 
 El día 23/02/00 Juanma decía:
 
  Estimados amigos:
 
  Llevo una semana desesperado pues quiero compilar el kernel a la versión
  2.2.12, es la que tengo disponible aunque me imagino que habrá otra más
  reciente.
  La antigua es 2.0.36.
 
  Pues bien cuando termino de compilar, modifico el lilo (con cuidado de no
  eliminar la antigua configuración) e intento cargar la nueva.
 
  No se que haré mal pero al final me da estos mensajer:
 
 
  Partition check
  request_module [ide- disk] :root fs not mounted
  hda: driver not present
  VFS: can not open root device 03:06
  kernel panic: VFS: Unable to mount root fs on 03:06
 
  y se detiene.
 
 
 --
 La mayoría de los caminos mas transitados no conducen a ninguna parte.
 -- Primera Regla de Patología.
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
Debian 2.1 [2.2.13] Usuario Linux 124962
=


Re: kernel panic: VFS: Unable to mount root fs on 03:06

2000-02-23 Por tema eloy
On Wed, 23 Feb 2000, Miguel Rodriguez Penabad wrote:

 Ese problema suele ocurrir si, al compilar el kernel, se selecciona
 (en filesystems) el ext2fs como modulo, que no puede ser. El ext2fs
 tiene que incluirse directamente en el kernel, no como modulo
 
   Miguel
 
 Barbie Dominatrix wrote:
  [...]
  
  El día 23/02/00 Juanma decía:
  
   [...]
  
   Partition check
   request_module [ide- disk] :root fs not mounted
   hda: driver not present
   VFS: can not open root device 03:06
   kernel panic: VFS: Unable to mount root fs on 03:06
  

En este caso en particular, lo que parece es que no hay soporte
para discos IDE en el núcleo. Juanma: compruébalo y a ver si es eso.

-- Eloy
_
 Eloy Rafael Sanz Tapia -- [EMAIL PROTECTED] -- [EMAIL PROTECTED] -
-- http://www.uco.es/~ma1satae --
--- GPG ID: 190169A0 / finger [EMAIL PROTECTED] --
Córdoba _ España ___ Debian 2.1 GNU/Linux 2.2.13 rabinf50


Re: Dudas sobre Potato

2000-02-23 Por tema Jose Centeno
[EMAIL PROTECTED] writes:
  
  Ayer pregunté algo parecido desde casa. Tengo la Slink 2.1r4, y con apt-get
  he hecho un apt-get update y luego un upgrad, el caso mes que me dice
  Internal Error: Could not config a pre-depend al parecer porque para
  instalar creo que libc6 depende de una versión posterior de otro paquete
  (creo que debianutils) y para instalar debianutils también depende de una
  versión posterior de libc6, en fín, que no actualiza ni para atrás, pasando
  de hamm a potato en la otra máquina  que tengo nunca tuve este problema. ¿
  alguien sbe qué podría hacer? Necesito ayuda urgentemente.
  

Me he encontrado en la misma situación que tú. Lo he resuelto
trayéndome el fuente de potato de debianutils e instalando el .deb
resultante (apt-get --compile source debianutils).

Jose.
-- 
o--o---o
| José Centeno González| GSyC  |
| =|  Grupo de Sistemas y Comunicaciones   |
| tel:   +34 1 664 74 68   | Dpto. CC. Experimentales e Ingeniería |
| fax:   +34 1 664 74 90   |  Universidad Rey Juan Carlos  |
| email: [EMAIL PROTECTED] | Madrid, SPAIN |
o--o---o


RE: Linux por satelite

2000-02-23 Por tema yashan
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

BSD

On 22-Feb-00 Ricard Pillosu wrote:
 Buenas,

Buenas

 Intentare hacer una pequeña contribución explicando como instalé una conexión
 via Satelite con Linux:

No te intersaria hacer un Linux-Via_Satelite-HowTo? :-)

Si es que ya no hay uno, desconosco, pero si no hay seria una buena
contribucion, y la comunidad hispana se anotaria un punto, tendria que traducir
de espa#ol al ingles y no al reves como la mayoria de las veces :-)

Salu2

WinError 01F: Reserved for future mistakes of our developers. ;-)))

Alejandro David Yashan (GNU-Rex en IRC)

Acentos y e#es omitidas deliberadamente para evitar problemas de lectura  con
algunos clientes de e-mail

Linux Registered User #120401
POWERED BY GNU/Debian Slink  2.1  Kernel 2.2.13
Linux is userfriendly, but is only a bit selective about its friends :-)
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.1 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE4tA5CiS3xNWtJnS4RArWKAJ44KvwKkK451BN/Mp4NFD/3n8uVkACdGhqN
iXd6DEBBSB9RzTvqumZAvt4=
=BpPC
-END PGP SIGNATURE-


Re: Ayuda urgente actualizando Slink a Potato

2000-02-23 Por tema Jesus M. Gonzalez-Barahona

¿Has probado apt-get dist-upgrade?:Yo he he hecho más o menos
la misma actualziación hace unos días sin problemas.

   dist-upgrade
  dist-upgrade,in addition to performing the function
  of upgrade,  also  intelligently  handles  changing
  dependencies with new versions of packages; apt-get
  has a smart conflict resolution  system,  and  it
  will attempt to upgrade the most important packages
  at the expense of less important ones if necessary.
  The  /etc/apt/sources.list  file contains a list of
  locations from which to  retrieve  desired  package
  files.

Saludos,

Jesus.

Daniel writes:
  No se que estaré haciendo mal, pero me instalé slink 2.1r4 en el nuevo
  equipo y mediante dselect con el método apt, en el sources he actualizado
  para que se traiga todos los paquetes de potato, hasta ahí bien, se tira más
  de tres horas bajando todos los paquetes actualizados y por fín, cuando ya
  están todos y el apt se tiene que poner a instalar los nuevos paquetes y
  sustituirlos por los antiguos me sale el bonito mensaje:
  
  Internal Error, couln't configure a pre-depend
  
  Instalé de nuevo Debian 2.1r4 desde 0 y me ha vuelto a pasar lo mismo. Creo
  que es con el paquete libc6. Pregunta, ¿qué hago? pasando de hamm a potato
  no me pasó esto en la otra máquina... :(
  
  Por favor ayuda!!!
  
  Daniel
  
  
  --  
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona| Grupo de Sistemas y Comunicaciones
[EMAIL PROTECTED] / [EMAIL PROTECTED] | ESCET, Universidad Rey Juan Carlos 
tel: +34 91 664 74 72 | c/ Tulipan s/n
fax: +34 91 664 74 90 | 28933 Mostoles, Spain


Re: Cuaderno de bitácora (¿soft de diario en Debian?)

2000-02-23 Por tema Jesus M. Gonzalez-Barahona

En Emacs tienes el changelog-mode, que no está pensando
exactamente para eso, pero sirve perfectamente...

Saludos,

Jesus.

Antonio Tejada Lacaci writes:
  A cuento de un mensaje que puse sobre plip, he recibido preguntas
  sobre mi cuaderno de bitácora :), en vez de hacerlo por privado, les
  respondo por aquí, porque además me interesa saber si algún otro lo
  hace de otra manera y cómo.
  
  Yo simplemente lo hago con el vi, empleando tags SGML y con una
  tontería de shellscript al que llamo bit y que hace esto:
  
  - bit
  #!/bin/bash
  echo SECT1`date`P  $HOME/bitacora.sgml
  vi $HOME/bitacora.sgml
  -
  
  Es decir, me pone la fecha de hoy al final del documento como nombre
  de la sección y me deja el vi editando la bitácora :), con lo cual no
  tengo más que ir al final y seguir rellenando.
  
  ¿Alguien gestiona un diario del sysadmin de otra manera? ¿conoce
  alguien alguna herramienta para gestionar cosas como ésta? (nada
  demasiado complicado, que soporte fechas, que funcione en consola,
  algún tipo de formato para cuando ponga salida por consola, etc).
  
  Se me ocurre que estaría bien algo junto con un ttysnoop que guardase
  los n últimos comandos de manera que cuando vayas a escribir el
  diario, los tuvieses ahí a mano por si quieres hacer un copy paste :-m
  Cheers!
  
  Antonio Tejada Lacaci
  [EMAIL PROTECTED]
  
  
  --  
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona| Grupo de Sistemas y Comunicaciones
[EMAIL PROTECTED] / [EMAIL PROTECTED] | ESCET, Universidad Rey Juan Carlos 
tel: +34 91 664 74 72 | c/ Tulipan s/n
fax: +34 91 664 74 90 | 28933 Mostoles, Spain


Re: ¿Hay alguna web donde vengan comparativas sobre todas las distribuciones?

2000-02-23 Por tema Fernando Sanchez
On Tue, 22 Feb 2000 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Me gustaría saber de pagínas en las que se publiquen comparativas entre las
 distintas distribuciones de Linux.

Hace dos meses o tres hicieron una bastante completa en Linux Journal,
aunque no te puedo dar el url exacto (http://www.linuxjournal.com)