Utilidad de Backup en CD

2000-05-02 Por tema Nestor A. Diaz L.
Buenas,

Alguien sabe de alguna buena utilidad para hacer backups en CD con las
siguientes caracteristicas o parecidas:

* Cree los CD bootables para estabilizar el sistema enseguida, inclusive
que guarde en un archivo el contenido de la tabla de del disco duro (por
lo menos para volverlo a partir)
* Que sea capaz de crear backups en varios CDs
* Sea capaz de hacer backups incrementales.
* Que utilize el sistema de archivos iso9660
* Open Source

He probado con el backuponcd pero no tiene la opcion de boot y la parte de
los backups incrementales, sin embargo son unos scripts en bash, luego es
factible modificarlos, mi pregunta es sera que ya esta hecho?

gracias.

Nestor A. Diaz L.
[EMAIL PROTECTED]
PGP Public Key  `wget http://www.tiendalinux.com/pgp/nestor.pgp`


Visita  http://www.tiendalinux.com  la tienda virtual de 
  Productos y Servicios para los usuarios de Linux en Colombia


Tajeta de sonido y modem

2000-05-02 Por tema Commander IKU



¿Alguien puede ayudarme a configurar una tarjeta de 
sonido SB16 y un módem Supra 33.6i para que funcionen ?
Por favor, las explicaciones a nivel de párvulos 
que acabo de llegar a esto y de momento me resulta un poco 
complicado.
De paso, ¿Qué hago con un scanner Agfa Snapscan 
310?¿Puedo hacerlo funcionar?


RE: [OFFTopic]Scripts Bash

2000-05-02 Por tema ADnoctum
 cat EOF  fichero
 Texto, texto, texto, texto, texto
 texto, texto, texto, texto, texto

cat fichero ? ... :-?

Me refiero a cómo eliminar los Texto, texto... y demás del archivo.

Gracias de todas formas




ADnoctum [EMAIL PROTECTED]
__
Aquel que sacrifica funcionalidad por  -o)
facilidad de uso pierde ambas y no  /\
merece ninguna._\_v





Re: Filosofia de Debian.

2000-05-02 Por tema Cosme P. Cuevas
El Sun, Apr 30, 2000,
Miquel...

 ...Lo que  creo que sí  que falta  es alguna empresa  que se
 arriesgue  a  planchar  y  distribuir  CD's  de  la  versión
 inestable,  como  al  parecer  hacen en  algunas  partes  de
 Europa, ...


Hay una al menos,

http://www.opencd.com/


Hace 12  días en la  lista tenían la  Slink 2.1r4 y  la Potato
Beta, pero solo 3 Cds de binarios,

http://www.opencd.com/content/potatoi386.txt


Aunque también  ofrecen un  servicio de CDs  a medida,  lo que
permitiría  conseguir la  actualización  más  reciente de  una
inestable...


Un saludo.

-- 
   ~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: wterm y vim

2000-05-02 Por tema Cosme P. Cuevas
El Sun, Apr 30, 2000,
Isaac Puch Rojo...

 recomienda  el uso  del  terminal wterm  bajo la  XWindow,
 ya  que  según el  es  el  único  en  el que  funciona  todo
 correctamente. Mi pregunta es.

Pues es paradójico que  a mi Rxvt me vaya de  perlas con Vim y
en  cambio  una vez  instalado  el  paquete `wterm'  lance  un
Xterminal  del  mismo y  no  funcionen  las teclas  FIN  y
INICIO, aunque sí el tema de los acentos.

:-?

En cuanto  a rapidez y  ligereza, `wterm', un hack  de `rxvt',
mejora pero no espectacularmente.

 ¿Dónde  puedo  conseguir  ese terminal? ¿O  en  qué  paquete
 viene? Gracias de antemano.

Creo  que el  paquete  me  lo he  bajado  de algún  directorio
slink-proposed-updates  en  algún   servidor  ftp,  pero  no
recuerdo cual.

De  todas formas  tienes `http://ftpsearch.ntnu.no/ftpsearch',
buscador   para  archivos   en  servidores   ftp  que   va  de
maravilla. Con un  simple `wterm*deb'  y luego  comprovando en
los paths que  el archivo cuelga de un  directorio slink, ya
lo tienes.

Incluso permite hacer búsquedas por expresiones regulares, :-O


Un saludo.

-- 
   ~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: Tajeta de sonido y modem

2000-05-02 Por tema Ismael Canales
El Tue, May 02, 2000 at 04:37:32AM +0200, Commander IKU dijo:
 
¿Alguien puede ayudarme a configurar una tarjeta de sonido SB16 y un
módem Supra 33.6i para que funcionen ?

Yo mismo...

A ver, si es una SB16 clásica como la mía puedes acoplar lo siguiente al
archivo /etc/modules, la proxima vez que arranques deberias tener
sonido.

sb  io=0x220 irq=5 dma=1 dma16=5

Pruebalo con modprobe sb io=0x220 ... para cargar el modulo, y modprobe
-r sb para descargar el modulo, esto evitará tener que rebotar la máquina.

Por supuesto, necesitas haber compilado como modulo la SB y puede que
necesites cambiar los parámetros si no los tienes por defecto de
fábrica. 

En cuanto al modem, lo primero es asegurarse que lo vé linux, por
ejemplo usando minicom para mandarle algun comando HAYES, por ejemplo el
ATZ y ver si responde con OK...

Luego tienes que configurar la conexion con tu ISP. Hay que tocar unos
cuantos archivos en etc/ppp/ , por ejemplo yo para conectarme por
retevision he añadido los ficheros /etc/ppp/peers/alehop.options y el
alehop.peers ademas de editar el chap.options. Pero esto si quieres te
lo explico en otra sesion que es un pelin largo... :)

Un saludo.

-- 

Fdo: Ismael Canales Luis






pgptnfJ5amQXK.pgp
Description: PGP signature


teclas i teclados

2000-05-02 Por tema 2070718
hola lista
desde hace tiempo me he dado cuenta de que algunas aplicaciones (mc, dosemu,
wpe...) echan en falta ciertas convinaciones de teclas relacionadas con el
modificador ALT en concreto las teclas de alt+funcion en algunos de estos
programas solucionan el tema asignando la tecla esc como modificador
(alt+f3=esc+f3) pero la tecla esc es muy utilizada en estos programas tambien
asi que no es una buena eleccion en mi opinion. Sin embargo casi todos tenemos
esas teclas por ahi en medio que sirven para nada si amigos (la de la manzana
en los macs, La A en los amigas, i como no en los pcs las ventanitas volantes
de güindous) asi que pq no asignar en la funcionalidad del so a estas teclas?
resumiendo:
que hay que hacer para que:
-el console swich pase a hacerse con una de estas teclas +Fxx
-el meta std debe seguir siendo Alt para las apps

de momento lo unico que he conseguido por mi cuenta es cambiar la tecla entera
ahora puedo usar la tecla de juindous con la misma funcionalidad que el alt
pero claro la segunda parte debe tener que ver con el termcap como minimo.

hasta luek turtle.

PD: nostaria mal que la tecla del euro funcionase tb  ;) ahora que he
conseguido que se apague el pc apretando la tecla power en el teclado



RE: gvim

2000-05-02 Por tema Arregui-García, Javier


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes 28 de abril de 2000 1:58
 Para: debian
 Asunto: gvim
 
 
 
   Hola a todos. 
 
   Siento seguir haciendo preguntas de novato, pero no 
 salgo de ahí. Y lo
 intento. La cosa es, empece según recomendaciones a utilizar el vim, y
 me acostumbré. Por casualidad descubrí entre las utilidades debian el
 gvim. Me alegré un montón ya que no había encontrado ninguno que me
 convenciera. Con los del KDE no es que se pueda hacer mucho 
 que digamos.
 Pero para mi desgracia no he conseguido escribir caracteres 
 con acentos.
 como árbol en su lugar me saca 'arbol. Pero sin embargo si abro un
 archivo con acentos los lee perfectamente. He intentado con las ayudas
 del programa, pero no he sacado nada en claro, la verdad el 
 ingles no es
 mi fuerte. Agradezco cualquier ayuda, pista o similar. Y ya de paso
 ¿Existe algún manual sobre el programa en castellano? Gracias de
 antemano.
 
   Isaac Puch Rojo.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe 
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 


RE: gvim

2000-05-02 Por tema Arregui-García, Javier
Vaya, antes se me ha escapado el dedo antes de tiempo...

A mí me pasa EXACTAMENTE lo mismo con nedit (slink). El problema es que no
mapea la tecla del acento como una dead_key, y mete el carácter ASCII 180,
(me parece que era éste, se puede comprobar fácilmente). Sin embargo, el
resto de las aplicaciones me funcionan bien, con acentos, eñes, etc. 

Yo pensaba que sería un bug de lesstif (nedit viene compilado con lesstif),
pero si también te pasa con el gvim, pues no sé. Tal vez haya alguna
solución por algún lado. Yo hice pruebas con el xkeycaps, pero sin éxito. 

Un saludo,

Javi

   Hola a todos. 
 
   Siento seguir haciendo preguntas de novato, pero no 
 salgo de ahí. Y lo
 intento. La cosa es, empece según recomendaciones a utilizar el vim, y
 me acostumbré. Por casualidad descubrí entre las utilidades debian el
 gvim. Me alegré un montón ya que no había encontrado ninguno que me
 convenciera. Con los del KDE no es que se pueda hacer mucho 
 que digamos.
 Pero para mi desgracia no he conseguido escribir caracteres 
 con acentos.
 como árbol en su lugar me saca 'arbol. Pero sin embargo si abro un
 archivo con acentos los lee perfectamente. He intentado con las ayudas
 del programa, pero no he sacado nada en claro, la verdad el 
 ingles no es
 mi fuerte. Agradezco cualquier ayuda, pista o similar. Y ya de paso
 ¿Existe algún manual sobre el programa en castellano? Gracias de
 antemano.
 
   Isaac Puch Rojo.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe 
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 


RE: binarios kien los kiere?

2000-05-02 Por tema 2070718
= Original Message From [EMAIL PROTECTED] (David Muriel) =
Javier Fafián Alvarez [EMAIL PROTECTED] writes:

  en cuanto a la contradiccion que mencionas kiza no me he expresado con
  claridad los que quieria decir es que no conozco ningun metodo
abreviado
  (tipo: apt-get installsource   xx) i que seria fantastico
poder
  tenerlo no? ya que si lo pensais detenidamente tiene una serie de
ventajas que
  otros so no puede igualar

 Tienes razón en eso, pero yo creo que en eso el apt es un gran
 desconocido, de hecho no me extrañaría que existiese la posibilidad ...

Puede que sea algo así:

$ apt-get --compile source paquete
$ dpkg -i paquete_recien_compilado.deb

Aunque no esté en un único comando, siempre se puede hacer un script
que lo ejecute todo seguido.

Hasta luego.

--
creo ke sigo sin explicarme
supongamos que soy un novato total aunque podriamos discutir sobre el hecho de
un instalador por menus o por linea de comandos yo me referia mas bien a la
complejidad intrinseca de compilar codigo i corregidme si me ekivoco a que al
hacer cualquiera de esas acciones que habeis citado no nos instala las libs
source para compilarlas eso es pq el pakete source no tiene dependencias
por los que para compilar source siempre hacen falta mas conocimientos que
para los binarios o no? i estas dependencias podrian ser solventandas por el
mantainer p ej ya que el las conoce mejor que nadie.
detalles al margen la question principal seria. la conveniencia de una nueva
arquitectura 99% source + imagenes de arranke i gccs en bianrios. ventajas i
inconvenientes.

Turtle. a tope



Re: wterm y vim

2000-05-02 Por tema Jaime E. Villate
Yo:
  Si usas el siguiente comando: apt-cache show wterm te aparece la
  respuesta a tus preguntas:
Hue-Bond:
Eso no me fulula, y si hago el 'apt-get install' me dice que el
paquete no existe.
Jordi Mallach:
 No estoy seguro, pero me suena que esa terminal se quedó en el camino
 de potato. Has mirado en Woody?

Pués cuando el apt-cache no fulula el siguiente paso es consultar
directamente a debian:
   http://www.debian.org/distrib/packages
En la sección 
Search Package Directories escribes wterm en el campo de Keywords y
puedes usar las siguientes opciones de busqueda:
Packages names only (si no funciona, después usas Description),
all versions y all (releases). El resultado es el siguiente:

 Search Results 
   QualityPackage (size)
 unstable100% wterm 6.2.6-9   (44.6k) 
An rxvt based, color xterm replacement.
 frozen  100% wterm 6.2.6-8   (44.5k) 
An rxvt based, color xterm replacement.

Como vez está tanto en potato como en woody. Puedes seguir el enlace de
frozen que te lleva a una página desde donde puedes bajartelo escogiendo
el servidor mas cercano, y después lo instalas con dpkg -i
(ya habrás confirmado en la página anterior las dependencias del
paquete).
Atención que Quality en los resultados de la búsqueda no tiene nada
que ver con la calidad del paquete, sino con cuanto se ajusta el
resultado de la búsqueda a tu pedido.

Saludos,
Jaime Villate


Imagen de potato

2000-05-02 Por tema Luis Taboada
Hola a todos,
  ¿Sabéis algo sobre alguna imagen de potato para cdrom que ya esté
  lista para tostar?. Se habló algo en la Linux-Expo de dejarla en
  algún lugar para poder probarla.

  Si no hay alguna imagen .iso ya hecha, ¿sabéis donde se encuentran
  los archivos .list para potato que permitan usar  pseudo-image-kit
  para crearla?


Saludos,
 Luis  mailto:[EMAIL PROTECTED]



Re: Diccionario inglés-castellano ?

2000-05-02 Por tema Jose Luis Trivino
Javier Fafián Alvarez wrote:
 
¿Donde conseguirlo? En la pagina del autor: (hay paquetes debian :).
  
http://www.lcc.uma.es/personal/trivino/trivino.htm
 
 Perdón pero la dirección de trivino no existe o almenos yo no puedo
 conectarme a ella, y en la otra la versión para consola no la encuentro,
 alguna otra dirección ?
Prueba con la que hay en mi firma. Por cierto, he estado
mirando este thread y en mi diccionario no hay ninguna
version que funcione en shell, sólo hay una para Tcl/Tk bajo
XWin.

Saludos,

-- 
---
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

http://alcor.lcc.uma.es/~trivino
Usuario registrado de linux nº 53043
---

La medida de programar es programar sin medida


RE: binarios kien los kiere?

2000-05-02 Por tema Ugo Enrico Albarello
At 10:42 a.m. 2000-05-02 +0200, 2070718 wrote:
creo ke sigo sin explicarme
supongamos que soy un novato total aunque podriamos discutir sobre el
hecho de 
un instalador por menus o por linea de comandos yo me referia mas bien a la 
complejidad intrinseca de compilar codigo i corregidme si me ekivoco a que
al 
hacer cualquiera de esas acciones que habeis citado no nos instala las libs 
source para compilarlas eso es pq el pakete source no tiene dependencias 
por los que para compilar source siempre hacen falta mas conocimientos que 
para los binarios o no? i estas dependencias podrian ser solventandas por el 
mantainer p ej ya que el las conoce mejor que nadie.
detalles al margen la question principal seria. la conveniencia de una nueva 
arquitectura 99% source + imagenes de arranke i gccs en bianrios.
ventajas i 
inconvenientes.

A... esto ya es otra cosa :o)
He visto en algunos .dsc (que acompañan a los fuentes para debian) de potato
una linea con dependencias. No sé si a la hora de hacer un 'apt-get source
install'
el verifique la existencia de esas dependencias; aún no me he actualizado a
potato, así que no tengo manera de verificar.

Lo que todavía no me imagino, es instalar X de esa manera. Definitivamente NO
sería una distribución para novatos e/o inpacientes.



--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.1 User
[EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #52657 


Re: binarios kien los kiere?

2000-05-02 Por tema Gabriel Tabares-Barreiro


Ugo Enrico Albarello wrote:
 
 At 10:42 a.m. 2000-05-02 +0200, 2070718 wrote:
 creo ke sigo sin explicarme
 supongamos que soy un novato total aunque podriamos discutir sobre el
 hecho de
 un instalador por menus o por linea de comandos yo me referia mas bien a la
 complejidad intrinseca de compilar codigo i corregidme si me ekivoco a que
 al
 hacer cualquiera de esas acciones que habeis citado no nos instala las libs
 source para compilarlas eso es pq el pakete source no tiene dependencias
 por los que para compilar source siempre hacen falta mas conocimientos que
 para los binarios o no? i estas dependencias podrian ser solventandas por el
 mantainer p ej ya que el las conoce mejor que nadie.
 detalles al margen la question principal seria. la conveniencia de una nueva
 arquitectura 99% source + imagenes de arranke i gccs en bianrios.
 ventajas i
 inconvenientes.
 
 A... esto ya es otra cosa :o)
 He visto en algunos .dsc (que acompañan a los fuentes para debian) de potato
 una linea con dependencias. No sé si a la hora de hacer un 'apt-get source
 install'
 el verifique la existencia de esas dependencias; aún no me he actualizado a
 potato, así que no tengo manera de verificar.
 
 Lo que todavía no me imagino, es instalar X de esa manera. Definitivamente NO
 sería una distribución para novatos e/o inpacientes.
 

   Un kernel + aplicaciones + X + algo gordo (a ver... ?que tal un KDE +
un par de cosas para KOffice o un GNOME + Enlightment?) = una semana de
instalacion (suponiendo que no haya fallos y no te pida TODA la
informacion para la configuracion)...

   Creo que de momento me quedo con mis binarios...

   Gabriel


 --
 Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.1 User
 [EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #52657
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null


Novato pregunta sobre conexion por modem y dselect

2000-05-02 Por tema Julian Armando Mena Zapata
Hola Lista
Tengo unas pregunticas basicas, disculpen.

1.---
¿Como logro conectarme a mi ISP con mi modem Multitech 2834ZDX (externo)?
Esencialmente me gustaria saber si exite en la distribuccion Debian 2.1
algun paquete, script generico, etc. que me ayude. En RetHat utilizaba
linuxconf y despues ifup ppp0. Uso solamente en mim X-windows twn (asi me
gusta) no quisiera usar ni KDE ni gnome (por ahora, ¿Creo?)

2.---
¿Donde puedo encontrar una guia para la utilizacion de dselect? ¿Existe
otra utilidad semejante a esta?


¿Podrian colaborarme?

Gracias a todos.



cat /dev/zeroarchivo

2000-05-02 Por tema Danito
Para mi sorpresa esto me dejó totalmente frito el ordenador, es
decir que para hacer un nuevo login en un terminal tenía que esperar
practicamente un minuto. Lo curioso es que si a la vez hago un top
me dice que el cat solo se lleva un 20% de la CPU. Al asesinar el cat
con CTRL-C se restablece el funcionamiento natural del ordenata.
Lo impresionante de todo esto es que ejecuté el comando como un usuario
normal y corriente.

Esto tiene que ser un bug del núcleo, y si es un bug es muy fuerte
porque con esto un usuario normal y corriente puede petar un ordenador.
Uso el núcleo 2.2.14 con la potato.

Por favor probad lo que os he descrito y me contais. A lo mejor
estoy equivocado y el problema solo se da en mi ordenador.


cat /dev/zeroarchivo

2000-05-02 Por tema Danito
El anterior mensaje que envié no lo envié entero, así que aquí teneis
la versión al completo:

Debido a los azares de la vida escribí lo siguiente
 
cat /dev/zero  archivo cualquiera

Para mi sorpresa esto me dejó totalmente frito el ordenador, es
decir que para hacer un nuevo login en un terminal tenía que esperar
practicamente un minuto. Lo curioso es que si a la vez hago un top
me dice que el cat solo se lleva un 20% de la CPU. Al asesinar el cat
con CTRL-C se restablece el funcionamiento natural del ordenata.
Lo impresionante de todo esto es que ejecuté el comando como un usuario
normal y corriente.

Esto tiene que ser un bug del núcleo, y si es un bug es muy fuerte
porque con esto un usuario normal y corriente puede petar un ordenador.
Uso el núcleo 2.2.14 con la potato.

Por favor probad lo que os he descrito y me contais. A lo mejor
estoy equivocado y el problema solo se da en mi ordenador.


Re: cat /dev/zeroarchivo

2000-05-02 Por tema Luis M. García Ruipérez
El mar, 02 may 2000, Danito escribió:
 Para mi sorpresa esto me dejó totalmente frito el ordenador, [...]

Prueba con 'dd if=/dev/zero of=archivo count=xxx'

La orden 'cat /dev/zero archivo' escribe sin parar caracteres \0 en 'archivo',
supongo que se detendrá cuando no quede espacio en disco o se llegue al
tamaño máximo de archivo admitido por el sistema de archivos.

No sé si considerar esto un bug o un comportamiento normal del dispositivo
/dev/zero (al fin y al cabo /dev/zero puede considerarse como un archivo
sin fin).

Saludos.


Re: Diccionario inglés-castellano ?

2000-05-02 Por tema Jaime E. Villate
Jose Luis Trivino wrote:
 ...Por cierto, he estado
 mirando este thread y en mi diccionario no hay ninguna
 version que funcione en shell, sólo hay una para Tcl/Tk bajo
 XWin.
Yo tengo un glosario inglés-español (no tan completo como el diccionario
de Jose Luis pués solo tiene términos de informática). Que puede ser
consultado en shell usando el programa dict o usando grep (ver detalles
en: http://quark.fe.up.pt/orca/)

Alfredo Casademunt dijo hace algunos dias que ya tenia lista una versión
dict del diccionário de Jose Luis. Si así es, entonces se puede usar a
partir de una shell.
Saludos,
Jaime Villate


Re: Novato pregunta sobre conexion por modem y dselect

2000-05-02 Por tema Julian Armando Mena Zapata
1.--Sobre la conexion
El perfil que se creo en la instlacion sirve?
Donde se guarda este perfil?

2.--apt
Porque se recomienda (pues lo usan de inicio en la instalacion) dselect y
no apt? Eso si apt me suena, me suena, lo usare mas tarde cunando este
frente a mi maquina.

On Tue, 2 May 2000, David Charro Ripa wrote:

 1.---
 ¿Como logro conectarme a mi ISP con mi modem Multitech 2834ZDX (externo)?
 Esencialmente me gustaria saber si exite en la distribuccion Debian 2.1
 algun paquete, script generico, etc. que me ayude. En RetHat utilizaba
 linuxconf y despues ifup ppp0. Uso solamente en mim X-windows twn (asi me
 gusta) no quisiera usar ni KDE ni gnome (por ahora, ¿Creo?)

Para configurarla utiliza pppconfig.
Creas un perfil de conexion (por llamarlo de alguna manera)
Despues para conectarte utuiliza el pon

#pon nombredelperfil

Para desconectarte poff.
Para ver que pasa plog.

 2.---
 ¿Donde puedo encontrar una guia para la utilizacion de dselect? ¿Existe
 otra utilidad semejante a esta?

apt

Por ejemplo para instalarte el paquete mrtg escribes

#apt-get install mrtg

Y el se encarga de traer, instalar, configurar, preguntar todo lo que haga 
falta.

 ¿Podrian colaborarme?

:-)

Un saludo

K-charro


RE: [OFFTopic]Scripts Bash

2000-05-02 Por tema Javier Fafián Alvarez
Quieres decir eliminar todo del archivo o solo lo que acabas de meter ?
si quires eliminar todo del archivo - cosa que no creo que quieras hacer -
solo tienes que hacer hecho   archivo.
Lo otro - que supongo que es lo que quieres hacer - es más
complicado, verás, hay programas que eliminan cadenas de carácteres de los
archivos facilmente, pero tienes que decirle lo que quieres hacer, por
ejeplo con el sed:
sed /s/a//, te quitará todas las a del archivo y
sed /s/a/e/, te las sustituirá por una e.
Si sabes lo que quieres quitar lo pones en lugar de la a y
listo. Cuidado, utiliza expresiones regulares (man 7 regex), quiero decir
que los . los + los * son significantes y no funcionan como en linea de
comando.

Saludos !


Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html

Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14



RE: binarios kien los kiere?

2000-05-02 Por tema Javier Fafián Alvarez
 detalles al margen la question principal seria. la conveniencia de una nueva 
 arquitectura 99% source + imagenes de arranke i gccs en bianrios. ventajas 
 i 
 inconvenientes.
Ventajas, está claro la compilación se podria hacer explícitamente para
cada máquina, codico propio para adm o pentium, selección de idiomas ya en
compilación, adaptavilidad, seguiria siendo compatible con la distribución
de binarios, ... unas cuantas
Pero en contra, falta de interés en general, poco práctico, en fin, creo
que de ellas ya hemos hablado, aunque no me importaría hablar más ... creo
que lo de las fuentes no tiene futuro, pero no estoy seguro ... también
pensaba que linux no tenia futuro - incluso cuando lo usaba - pues creia
que nunca llegaría a los hogares ... en fin, discutamos un poco que para
eso está la lista :-P



Saludos !


Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html

Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14



Re: Imagen de potato

2000-05-02 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, 2 May 2000, Luis Taboada wrote:

 Hola a todos,
   ¿Sabéis algo sobre alguna imagen de potato para cdrom que ya esté
   lista para tostar?. Se habló algo en la Linux-Expo de dejarla en
   algún lugar para poder probarla.
 
   Si no hay alguna imagen .iso ya hecha, ¿sabéis donde se encuentran
   los archivos .list para potato que permitan usar  pseudo-image-kit
   para crearla?
 
 
 Saludos,
  Luis  mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 
 
 Pues me gustaria encontrar los CDs para Instalar.
 Si sabeis donde puedo encontrar los ficheros imagen. Esto seria lo
ideal.

En este mismo servidor:

ftp://ceu.fi.udc.es/os/linux/cd-images/debian

Tienes las versiones 2.1, pre-2.2 (frozen) y pre-2.3 (unstable). Aprovecho
y
comento en la lista, que no lo había hecho, que tenemos ahora, gracias a
la nueva máquina de gpul, las siguientes distribuciones en el
ftp/http/rsync:

Debian: slink, potato, woody

Hay más distribuciones además:
caldera/demolinux/ mandrake/   spiro/ suse/
conectiva/  esware/redhat/ stampede/  turbolinux/
corel/  hispafuentes/  slackware/  stormix/   winlinux/

espero que te sirva.


Saludos !


Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html

Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14



Re: Novato pregunta sobre conexion por modem y dselect

2000-05-02 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, 2 May 2000, Julian Armando Mena Zapata wrote:

 Hola Lista
 Tengo unas pregunticas basicas, disculpen.
 
 1.---
 ¿Como logro conectarme a mi ISP con mi modem Multitech 2834ZDX (externo)?
 Esencialmente me gustaria saber si exite en la distribuccion Debian 2.1
 algun paquete, script generico, etc. que me ayude. En RetHat utilizaba
 linuxconf y despues ifup ppp0. Uso solamente en mim X-windows twn (asi me
 gusta) no quisiera usar ni KDE ni gnome (por ahora, ¿Creo?)
Si el pppdaemon realiza la conexión viene - creo recordar - en el paquete
ppp*.deb ... luego tiene el pppconfig que te permite configurar con menús
y pantallitas a colorines todo lo relativo a la configuración y para
lanzar la conexión solo hay que hacer pon servidor, donde servidor es
el nombre que le hallas dado tu y para cortar poff.
Espero que esto te sirva.

 2.---
 ¿Donde puedo encontrar una guia para la utilizacion de dselect? ¿Existe
 otra utilidad semejante a esta?
Yo te aconsejaría apt, con apt-cache search loquequieras buscas el
paquete o los paquetes que necesites, por ejemplo si pones html te saldrán
todos los paquetes que en su descripción tengan esa palabra - o en el
nombre - y para instalar apt-get install paquete ( sin .deb, ojo!), tal y
como te sale en apt-caché.
si instalas desde cdrom el apt-cd te vendrá de perlas también.

 ¿Podrian colaborarme?
 
 Gracias a todos.
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 
 

Saludos !


Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html

Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14



Gracias

2000-05-02 Por tema JFreak
Gracias a cada uno que me ayudo con mi problema de configuracion del
modem, muchas gracias.


__
Do You Yahoo!?
Talk to your friends online with Yahoo! Messenger.
http://im.yahoo.com


Problema con Mozilla

2000-05-02 Por tema JFreak
Tengo el sieguiente problema con Mozilla, cuando me conecto al ISP y
trato de abrirlo no funciona, se queda buscando el DNS o algo asi y
nunca carga, si lo abro sin conectarme al ISP me da error de que no
encuentra el DNS y abre el browser, alguien sabe que puedo hacer para
corregir esto ?? necesito otro browser ?? puedo usar StarOffice para
navegar ?? tengo que configurarlo o algo asi ??

Gracias por la ayuda.


__
Do You Yahoo!?
Talk to your friends online with Yahoo! Messenger.
http://im.yahoo.com


Re: cat /dev/zeroarchivo

2000-05-02 Por tema Luis M. García Ruipérez
Con las prisas se me ha olvidado lo siguiente:

Independientemente de si es o no es el funcionamiento normal de /dev/zero,
SÍ es cierto que cualquier usuario, simplemente emitiendo esa orden, puede
acabar con los recursos del ordenador. Así que la pregunta ahora es: ¿cómo
se puede evitar que un usuario emita esta orden? La página de man zero
dice que este archivo debe ser legible y escribible por cualquiera, así que
los permisos ni tocarlos. Un sistema de cuotas impide que el usuario se cargue
la capacidad de disco duro (salvo la que tenga él asignada), pero esto no
impide que mientras se alcanza esa cuota se quede frito el ordenador.
¿Alguna idea?

Saludos.

El mar, 02 may 2000, Luis M. García Ruipérez escribió:
 El mar, 02 may 2000, Danito escribió:
  Para mi sorpresa esto me dejó totalmente frito el ordenador, [...]
 
 Prueba con 'dd if=/dev/zero of=archivo count=xxx'
 
 La orden 'cat /dev/zero archivo' escribe sin parar caracteres \0 en 
 'archivo',
 supongo que se detendrá cuando no quede espacio en disco o se llegue al
 tamaño máximo de archivo admitido por el sistema de archivos.
 
 No sé si considerar esto un bug o un comportamiento normal del dispositivo
 /dev/zero (al fin y al cabo /dev/zero puede considerarse como un archivo
 sin fin).
 
 Saludos.
 


Re: cat /dev/zeroarchivo

2000-05-02 Por tema Jose Luis Trivino
Danito wrote:
 Esto tiene que ser un bug del núcleo, y si es un bug es muy fuerte
 porque con esto un usuario normal y corriente puede petar un ordenador.
 Uso el núcleo 2.2.14 con la potato.
Bueno, tampoco hay que escandalizar ;-) En realidad el
ordenador (si esta bien administrado) no tiene porque petar.
- En primer lugar, cuanto mayor tiempo este funcionando este
cat menor prioridad tendrá, con lo que dejará pasar otros
procesos.
- En segundo lugar no es un cuelge: el ordenador funciona
correctamente aunque mas lento.
- Tercero, si el administrador es inteligente tendrá
separada la particion de usuarios de la del sistema (buzones
de correo, temporal, etc.) con lo que al llenarse la
particion de usuarios el cat fallará y todo volverá a la
normalidad.
- Cuarto, no es necesario que se llene el disco si el
administrador utiliza quotes de disco para los usuarios (a
mi como administrador no me dejan usarlar mis jefes, pero me
parece razonable el usarlas).

 Por favor probad lo que os he descrito y me contais. A lo mejor
 estoy equivocado y el problema solo se da en mi ordenador.
Estoy practicamente seguro que esto pasa en cualquier
ordenador porque es lo esperado que debe pasar.

Hasta más bits,

-- 
---
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

http://alcor.lcc.uma.es/~trivino
Usuario registrado de linux nº 53043
---

La medida de programar es programar sin medida


Linux

2000-05-02 Por tema diazxxxx
Hola, un saludo.

Desearia contactar con otros usuarios de Linux para
cambiar impresiones acerca de sus Tarjetas Graficas.

El caso es que en todas las distribuciones de Linux
que he llegado a utilizar no se porque pero tras una
instalacion exitosa el entorno grafico no se me suele ver
correctamente, se me ve con trozos de menu en color
negro, sobre todo los menus de lo que en Windows 9x
se denominaria barra de tareas.

Agradeceria todas las contestaciones pero sobre todo
las de usuarios que posean una Tarjeta Grafica igual
a la mia :
una Diamond SpeedStar A70 con 8MB de RAM que esta
gobernada por un chip SiS 6326 Revision D2 (la ultima).
Es AGP por supuesto.

Seria interesante saber si no soy el unico con este tipo de
Tarjeta Grafica al que le ocurre este problema, ya que asi
quedaria claro que casi con toda seguridad el problema
esta en la tarjeta.

Un Saludo, y gracias a los que me leais o respondais : )


rsync

2000-05-02 Por tema Paco Brufal
Hola!

¿Como se usa rsync para bajarse las imagenes de potato? No consigo
hacer que solo me baje las de potato... se vuelve loco y me baja todos los
directorios...

Paco Brufal. Soporte Técnico (Technical Support)
http://www.LinuxOne.net Your One Stop for Linux.
[EMAIL PROTECTED] tfno: + 34 96 66 55 110


RE: Novato pregunta sobre conexion por modem y dselect

2000-05-02 Por tema Alvarez, Angel
Utiliza wvdial (excelente!!)
Lo encontras en el cd 1 de slink en /comm
Si no lo podes bajar

  Angel Claudio Alvarez
[EMAIL PROTECTED]   
Gcia de Tecnología   
   Banco Credicoop C.L.
+54(11)4891-5970  


-Mensaje original-
De: Javier Fafián Alvarez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Martes 2 de Mayo de 2000 14:19
Para: Julian Armando Mena Zapata
Cc: usarios en español debian
Asunto: Re: Novato pregunta sobre conexion por modem y dselect


On Tue, 2 May 2000, Julian Armando Mena Zapata wrote:

 Hola Lista
 Tengo unas pregunticas basicas, disculpen.
 
 1.---
 ¿Como logro conectarme a mi ISP con mi modem Multitech 2834ZDX (externo)?
 Esencialmente me gustaria saber si exite en la distribuccion Debian 2.1
 algun paquete, script generico, etc. que me ayude. En RetHat utilizaba
 linuxconf y despues ifup ppp0. Uso solamente en mim X-windows twn (asi me
 gusta) no quisiera usar ni KDE ni gnome (por ahora, ¿Creo?)
Si el pppdaemon realiza la conexión viene - creo recordar - en el paquete
ppp*.deb ... luego tiene el pppconfig que te permite configurar con menús
y pantallitas a colorines todo lo relativo a la configuración y para
lanzar la conexión solo hay que hacer pon servidor, donde servidor es
el nombre que le hallas dado tu y para cortar poff.
Espero que esto te sirva.

 2.---
 ¿Donde puedo encontrar una guia para la utilizacion de dselect? ¿Existe
 otra utilidad semejante a esta?
Yo te aconsejaría apt, con apt-cache search loquequieras buscas el
paquete o los paquetes que necesites, por ejemplo si pones html te saldrán
todos los paquetes que en su descripción tengan esa palabra - o en el
nombre - y para instalar apt-get install paquete ( sin .deb, ojo!), tal y
como te sale en apt-caché.
si instalas desde cdrom el apt-cd te vendrá de perlas también.

 ¿Podrian colaborarme?
 
 Gracias a todos.
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 
 

Saludos !


Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html

Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14



--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null


Re: Linux

2000-05-02 Por tema Enzo A. Dari
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 ...
 Agradeceria todas las contestaciones pero sobre todo
 las de usuarios que posean una Tarjeta Grafica igual
 a la mia :
 una Diamond SpeedStar A70 con 8MB de RAM que esta
 gobernada por un chip SiS 6326 Revision D2 (la ultima).
 Es AGP por supuesto.
 ...
Ayer casualmente estuve luchando con una tarjeta con ese mismo
chip. La marca es IDEMA (??).

Conseguí hacerla funcionar con el xserver-svga del Xfree86
version 3.3.6 (distribución potato).

En potato también encontre un server específico para las SiS
hecho por Suse en la sección non-free (xserver-sis), pero no le
encontré diferencias con el xserver-svga. Es más, en la página de 
Suse dice que el último server para las SiS ya está incorporado
en el server SVGA a partir de la versión 3.3.3 de las Xfree.

Todavía tengo algún problemita que tal vez alguien más en la
lista pueda contribuir a aclarar:

- Tuve que deshabilitar la aceleración con la línea:
 Option noaccel
 en el XF86Config. Traté con:
 Option nolinear
 como dice en el readme (/usr/doc/xfree86-common/XFree86-FAQ.txt.gz)
 pero no anduvo, además de que me obliga a pasar a 8 bpp.

- Sólo usa 4 MB de los 8 MB. Alguien sabe por qué ? 

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()=\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-San Carlos de Bariloche, Argentina | email: [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm


rsync

2000-05-02 Por tema Paco Brufal
Hola!

¿Cómo se usa el rsync? Lo estoy usando para bajarme las imágenes iso
de Debian y lo único que consigo es bajarme TODOS los directorios, es decir,
las versiones stable, unstable y frozen, cuando yo solo quiero la
unstable...

Paco Brufal. Soporte Técnico (Technical Support)
http://www.LinuxOne.net Your One Stop for Linux.
[EMAIL PROTECTED] tfno: + 34 96 66 55 110


Re: [OFFTopic]Scripts Bash

2000-05-02 Por tema Santiago Romero
El mié, 24 de may de 2000, a las 02:47:44 -0500, ADnoctum dijo:
  cat EOF  fichero
  Texto, texto, texto, texto, texto
  texto, texto, texto, texto, texto
 
 cat fichero ? ... :-?
 
 Me refiero a cómo eliminar los Texto, texto... y demás del archivo.

 cat fichero | grep -v texto  sintexto.txt
 

-- 
La realidad es un efecto producido por la falta del alcohol en sangre.

 _-_
|  NoP / Compiler  --   nop @ todolinux.org |
|---|
|  POWERED BY - Linux RedHat 6.0  -  Reg. User #74.821  |
| http://www.ctv.es/USERS/sromero   |
 ~-~


Re: Diccionario inglés-castellano ?

2000-05-02 Por tema Santiago Romero
El mar, 02 de may de 2000, a las 12:38:43 +0200, Javier Fafián Alvarez dijo:
¿Donde conseguirlo? En la pagina del autor: (hay paquetes debian :).
   
http://www.lcc.uma.es/personal/trivino/trivino.htm
 
 Perdón pero la dirección de trivino no existe o almenos yo no puedo
 conectarme a ella, y en la otra la versión para consola no la encuentro,
 alguna otra dirección ?

 la version consola viene _dentro_ de la version X. Es decir, son
 el mismo programa, que genera 2 programas (version x y version sh)
 a mi esa pagina si que me va (o me iba hace 1 semana).

-- 
El único interfaz intuitivo es el pezón,
todos los demás son aprendidos.

 _-_
|  NoP / Compiler  --   nop @ todolinux.org |
|---|
|  POWERED BY - Linux RedHat 6.0  -  Reg. User #74.821  |
| http://www.ctv.es/USERS/sromero   |
 ~-~


Re: rsync

2000-05-02 Por tema Fernando Sanchez
On Tue, 2 May 2000, Paco Brufal wrote:

   ¿Como se usa rsync para bajarse las imagenes de potato? No consigo
 hacer que solo me baje las de potato... se vuelve loco y me baja todos los

¿Cómo lo haces exactamente? Algo como esto debería funcionar...:

rsync -rltvC --timeout=3600 el.servidor.com::modulo/directorio/*
  /el/directorio/local/en/que/quiero/escribir

Si así no te vale, cuéntanos cómo lo intentas y qué pasa con más detalle, a
ver.