RE: diald

2000-05-22 Por tema 2070718
= Original Message From Andres Seco Hernandez [EMAIL PROTECTED] =
Hola

El 21 May 2000 a las 11:03PM +0200, Javier Fafián Alvarez escribio:
  Sin mucha convicción por mi parte, creo que estás equivocado. Me parece
  que lo que para es el ppp0 porque la conexión se ha caido (lineas
  anteriores del log) y arranca de nuevo el sl0 porque es el interface
proxy
  de diald que está como default gateway cuando no estás conectado a
  internet.

 No sabía yo eso del sl0, pensaba que era un dispositivo erroneo, entonces:
¿
 Por qué dice: stop ppp0: SIOCDELRT: No such process ?, ¿ querrá decir que
lo
 intentó lanzar y no fue capaz ?, quizá por permisos o algo así ? :-m

No te puedo decir. Siempre me ha funcionado diald y no te creas que tengo
muy claro porqué falla a los que os falla, pero me arriesgaría a decir que
el SIOCDELRT es algo así como un error al borrar la ruta tras desaparecer
el interfaz (seguramente usas kernel 2.2 y en estos no hay que establecer
la ruta para la red de una interfaz cuando lo creas, y supongo que tambien
cuando lo borras), pero no creo que ese sea el problema. Esto es posterior
al corte de la linea. Me inclino por problemas en la autentificación por
parte de tu proveedor.

--
---
Andres Seco Hernandez - [EMAIL PROTECTED]
http://www.ctv.es/USERS/andressh
---
Microsoft Certified Product Specialist MCP ID 445900
Debian GNU Linux 2.1 (slink) - Linux Registered User no. 113867
---
05/22  US Civil War ends, 1865
05/23  Israeli raid into Argentina to capture Adolf Eichmann, 1960
05/23  Two Yetis sighted, Mt. Everest, 1953
05/22  Ethernet first described, 1973

si hombre la guerra civil en 1865 ;)

Turtle inc. over the world.



Re: MP3 encoder

2000-05-22 Por tema Jesus M. Gonzalez-Barahona

Jaime E. Villate writes:
  [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Por favor decidme que no estoy ciego y que en potato
   no hay ningún mp3-encoder, porque no consigo encontrar
   ninguno.
  Parece que no hay ninguno libre que pueda se incluído en Debian; mira lo
  que dice el README del paquete cdgrab:

Si no recuerdo mal cuando se discutió esto en debian-devel, el 
problema está en que hay varios paises donde hay patentes sobre
técnicas software que son necesarias para codificar en MP3 (entre
ellos, EEUU y Alemania). La validez de estas patentes, especialmente
la alemana, es más que discutible, pero la gente de Debian, para
evitar posibles problemas legales, optaron por no incluir estos
paquetes en la dsitribución.

¿No sabías los problemas que pueden causarnos las patentes
software? Aquí tienes una de sus primeras consecuencias :-(

Jesus.

-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona| Grupo de Sistemas y Comunicaciones
[EMAIL PROTECTED] / [EMAIL PROTECTED] | ESCET, Universidad Rey Juan Carlos 
tel: +34 91 664 74 72 | c/ Tulipan s/n
fax: +34 91 664 74 90 | 28933 Mostoles, Spain



Re: LILO y otras cosas de portatiles

2000-05-22 Por tema Jaime E. Villate
SKaVeN wrote:
 ¿que portatil tienes? en el mio la bzImages no dan ningun problema
Un Toshiba Satellite 4010CDS; pero como ya he dicho en otro mensaje, el
núcleo 2.2 ya funciona perfectamente como bzimage

 NPI. Y ya que hablamos de portatiles, ¿te funciona bien el tema de APM?. A
 mi me cuelga la máquina
Me funciona perfectamente. Tanto para apagar como para entrar en modo
suspend (realmente ya nunca apago el portátil). ¿Has intentado con las
varias opciones que hay en la configuración del núcleo? me acuerdo por
ahí de unas 3 opciones que dicen que se deben activar para algunos casos
en que el APM da problemas.

Lo único extraño que he visto es que siempre que entro en el modo
suspend me sale un mensaje apm: busy: Parameter out of range que no he
descubierto que significa pero tampoco parece causar ningún problema. La
tarjeta de sonido dejaba de funcionar bien después de salir del modo
suspend, pero le puse lo siguiente en /etc/pcmcia/network.opts y ahora
funciona muy bien:
# Extra stuff to do before shutting down the interface
stop_fn ()
{
modprobe -r opl3sa2 opl3 sound;
return;
}
(esos 3 módulos son los que usa mi tarjeta de sonido).
Saludos,
Jaime



sources.list de apt

2000-05-22 Por tema Luis Taboada
Hola debiandantes,

  ¿Sabe alguien si tiene alguna restricción el fichero sources.list de
  apt?

  Me refiero a un nº máximo de entradas en el fichero, o que deban
  agrupadas por tipo, o que tengan que aparecer los diferentes tipos
  en cierto orden( cdrom, http, ftp, ... )

  El problema es que cuando ejecuto la fase instalar de dselect, o
  el apt-get dselect-update se me queda como colgado después de
  indicarme los paquetes que se van a instalar o actualizar, sin
  llegar a indicarme la cantidad de bytes que se van a descargar y sin
  preguntarme si quiero proceder o no.

  Si comento las entradas de 'cdrom', parece que todo se arregla y
  funciona.


Saludos,
 Luis  mailto:[EMAIL PROTECTED]




gnome en potato

2000-05-22 Por tema Luis Taboada
Hola a todos,

  He instalado la versión de Helixcode-Gnome que indicásteis en la
  lista hace unos días, y se la ve muy muy hermosota. Pero tengo
  algunas dudas:

  1) Tanto en esta versión como en la que viene con potato, cada vez
  que arranco algún proceso manejado por gnome, aparece una entrada
  en la xconsole que dice algo así como neighborn table overflow.

  No casca nada, pero el arranque de los procesos se ralentiza mucho.


  2) Me gustaría poder tener la ventana xconsole arrancada desde gdm,
  pero no he conseguido hacerlo. En la ayuda de gdm especifica que
  deberían introducirse entradas en unos directerios pre.. y
  pos... para arrancar lo que queramos. Mi duda es si aquí deben ir
  enlaces a los que queramos ejecutar o deben ser ficheros de scripts en
  los que podemos incluir en un solo fichero todo lo que queremos
  arrancar.



Saludos,
 Luis  mailto:[EMAIL PROTECTED]




Re: ver peliculas DVD

2000-05-22 Por tema Jordi Mallach
[ CC a debian-user-spanish, por si alguien pensaba que estoy gilipollas al
  decir lo de software ilegal ]

On Mon, May 22, 2000 at 09:29:33AM +0200, Juanma wrote:
 Con Software Ilegal, escrito por crackers que operan a lo largo y ancho de
 internet.
 Pero bueno (y esto es opinión), Si yo compro una peli en DVD, la pago, y la
 intento ejecutar en el ordenador ¿quién me lo puede impedir?. Joer, estoy
 harto de tantas trabas buocráticas. No se donde vamos a llegar.
 Aparte me entero que los DVDs de una zona no se pueden ver en otra zona.
 Me dejas a cuadros porque no sabía que debía hacerse con software ilegal.
 ¿no crees que es injusto?

Bueno, lo de Software Ilegal y los crackers lo decía un poco en plan
irónico, por todo el tema de la detención de Jon. Haz una búsqueda en
BarraPunto sobre DVD y te enterarás de toda la movida: un chico noruego
consiguió romper el la codificación de los DVD's, permitiendo que se
pudiesen hacer lectores libres para cualquier sistema operativo. Esto no
gustó a la industria, que le pusieron denuncia, lo detuvieron, etc. Por
supuesto, el software que escribió se replicó y está disponible en
innumerables sitios. Ilegal? Ellos dicen que por culpa de este chico ahora
se puede piratear los DVD's, cosa que era perfectamente posible antes del
DeCSS.

 En fin, he estado mirando en las direcciones que dices, pero no se si soy un
 burro pero no se cómo hacerlo ¿tienes alguna idea o algún pequeño howto de
 cómo piratear el DVD? te lo agradezco.

Creo que había un DVD-Howto?

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpASGRRfr0bD.pgp
Description: PGP signature


Re: Correo de Microsoft en Debian

2000-05-22 Por tema Camilo Alejandro Arboleda
Hola:
 Si no estoy mal microsoft utiliza un protocolo denominado x.400 para
 repartir el correo interno utilizando Exchante, si lo que quiere es
 remplazar este servicio me imagino que le tocara buscarse un servidor de
 correo sobre este protocolo o algo asi, de cualquier manera smtp es
 estandar para Internet y es la opcion mas facil de configurar,
 aunque imap tambien es bastante bueno.

Justamente como dije antes, lo que no quieren es cambiar, pero al menos
ya tengo alguna idea del protocolo que microsoft usa. :)

Gracias,

Camilo Alejandro.
-- 
* De simio la conoci y he visto hombres que la añoran.
* En lo que a mi se refiere, ni entonces ni ahora
* perdi mi libertad.
  Informe para una academia. Franz Kafka



¿se apagan los athlon?

2000-05-22 Por tema 31
no consigo que se me apage el athlon, ¿alguno conseguís apagarlo?
uso el kernel 2.3.99-pre8
con poweroff, halt -p...se quedana en Power off y luego lo tengo que
apagar en le boton y con init 0 reinicia...



Re: teclado en griego clásico

2000-05-22 Por tema Correcaminos

~

El lunes, 22 de mayo del 2000, a las 09:32,
Juanma dijo: teclado en griego clásico

_

 Saludos a todos.
 
 Hay un profesor de filosofía clásica que me hace esta pregunta, el cómo
 adaptar un teclado normal a las letras del griego clásico (no el moderno) y
 es que trabaja en el guindos y me dice que tiene serias dificultades para
 escribir en esa lengua.
 
 ¿sabeis cómo se podría hacer?

Tendrias que remapear un teclado completo, a mucho que me equivoque. 

De todas formas, sé de alguien que tambien es profesor de Griego y
que lleva mirando este tema hace tiempo :)

Pregunta por Kerberos en el IRC Hispano, canales #gulic o #linux  :)


Post: Si no lo localizas, mandame un mensaje y te paso su dirección.
--
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpaWnmlKhJl6.pgp
Description: PGP signature


Re: gnome en potato

2000-05-22 Por tema Correcaminos

~

El lunes, 22 de mayo del 2000, a las 12:06,
Luis Taboada dijo: gnome en potato

_

 Hola a todos,
 
   He instalado la versión de Helixcode-Gnome que indicásteis en la
   lista hace unos días, y se la ve muy muy hermosota. Pero tengo
   algunas dudas:
 
   1) Tanto en esta versión como en la que viene con potato, cada vez
   que arranco algún proceso manejado por gnome, aparece una entrada
   en la xconsole que dice algo así como neighborn table overflow.
 
   No casca nada, pero el arranque de los procesos se ralentiza mucho.

¿Hay versión del Helix para Potato ...? 
 
   2) Me gustaría poder tener la ventana xconsole arrancada desde gdm,
   pero no he conseguido hacerlo. En la ayuda de gdm especifica que
   deberían introducirse entradas en unos directerios pre.. y
   pos... para arrancar lo que queramos. Mi duda es si aquí deben ir
   enlaces a los que queramos ejecutar o deben ser ficheros de scripts en
   los que podemos incluir en un solo fichero todo lo que queremos
   arrancar.

Mirate en /etc/gdm/Init/Default

Te adjunto el mio, como referencia :)

##
#!/bin/bash

## Arrancamos un fondo móvil
## elegir el que se prefiera...
## export FONDO=nice -19 atlantis -root -count 5 -delay 3 -whalespeed 
250;export PROGRAMA=atlantis
## export FONDO=nice -19 ripples -root -water -light 6;export PROGRAMA=ripples
## export FONDO=nice -19 xmatrix -root;export PROGRAMA=xmatrix
export FONDO=nice -19 xfishtank -c CadetBlue4 -b 8 -f 7 -r .1 -d; export 
PROGRAMA=xfishtank

## Descomentar esto para seguir
$FONDO 
echo `pidof $PROGRAMA`  /tmp/.pid_fondo

# Activar el modo de ahorro de energia...
# ¡Cuidado por si el Gnome toma el control de esto...!
xset dpms 600 900 1200 b 100 400 c 50 s 300 r on

## Color de fondo para el GDM
## Si tenemos un fondo móvil, lo desactivamos...
/usr/bin/X11/xsetroot -solid #00 
##

En fin, espero que te diviertas :)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgptO5pq12Irs.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿se apagan los athlon?

2000-05-22 Por tema Correcaminos

~

El lunes, 22 de mayo del 2000, a las 01:19,
31 dijo: ¿se apagan los athlon?

_

 no consigo que se me apage el athlon, ¿alguno conseguís apagarlo?
 uso el kernel 2.3.99-pre8
 con poweroff, halt -p...se quedana en Power off y luego lo tengo que
 apagar en le boton y con init 0 reinicia...

Doy por hecho que has recompilado el kernel para darle soporte al
apm, ¿no?

Saludos :)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgp3zSMBoAOM0.pgp
Description: PGP signature


Problemas imprimiendo ASCII

2000-05-22 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
Holas.

Hace poco pregunté cómo imprimir en econofast con una HP serie 800 color y
ya está todo a punto pero hoy al imprimir correos dede mutt me he dado cuen
de que no me imprime acentos, he investigado el filtro que uso pero no doy
con la tecla. 

¿Puede ayudarme alguien?, gracias.

Por cierto, ¿cómo le digo al mutt que quiero imprimir con la opción de lpr
'-Ploquesea'?. no es algo que me preocupe pues imprimir correos con mutt los
imprimiré con el filtro por defecto que es borrador en blanco y negro pero
tengo esa curiosidad.

Saludos y gracias otra vez.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



Re[2]: gnome en potato

2000-05-22 Por tema Luis Taboada
 Hola a todos,

   He instalado la versión de Helixcode-Gnome que indicásteis en la
   lista hace unos días, y se la ve muy muy hermosota. Pero tengo
   algunas dudas:

   1) Tanto en esta versión como en la que viene con potato, cada vez
   que arranco algún proceso manejado por gnome, aparece una entrada
   en la xconsole que dice algo así como neighborn table overflow.

   No casca nada, pero el arranque de los procesos se ralentiza mucho.

Correcaminos ¿Hay versión del Helix para Potato ...?

Me refería a la versión que viene con potato, que no es Helix, en la
que me pasa lo mismo que en en la de Helixcode para woody.

Saludos,
 Luismailto:[EMAIL PROTECTED]




Re: Problemas imprimiendo ASCII

2000-05-22 Por tema Jordi Mallach
On Mon, May 22, 2000 at 01:12:12PM +0200, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
 Por cierto, ¿cómo le digo al mutt que quiero imprimir con la opción de lpr
 '-Ploquesea'?. no es algo que me preocupe pues imprimir correos con mutt los
 imprimiré con el filtro por defecto que es borrador en blanco y negro pero
 tengo esa curiosidad.

set print_cmd=lpr

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpiDVTPKI7qH.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas imprimiendo ASCII

2000-05-22 Por tema Correcaminos

~

El lunes, 22 de mayo del 2000, a las 01:12,
Javier Viñuales Gutiérrez dijo: Problemas imprimiendo ASCII

_

 Holas.

Hombre !!! :)
 
 Hace poco pregunté cómo imprimir en econofast con una HP serie 800 color y
 ya está todo a punto pero hoy al imprimir correos dede mutt me he dado cuen
 de que no me imprime acentos, he investigado el filtro que uso pero no doy
 con la tecla. 

No se si te ayudará, per a veces hago esto:

alias lpC850='recode iso-8859-1:cp850|lpr'

A lo mejor solo es eso ;)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpwbpWnmDU9P.pgp
Description: PGP signature


Re: teclado en griego clásico

2000-05-22 Por tema jrfern
On Mon, May 22, 2000 at 09:32:06AM +0200, Juanma [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 Hay un profesor de filosofía clásica que me hace esta pregunta, el cómo
 adaptar un teclado normal a las letras del griego clásico (no el moderno) y
 es que trabaja en el guindos y me dice que tiene serias dificultades para
 escribir en esa lengua.
 
 ¿sabeis cómo se podría hacer?
Si utilizara linux ya estaría hecho, por ejemplo: 
1. (modo fácil) un editor utf-8 con mapas de teclado, YUDIT. En la 
página original http://www.yudit.org/download.html
está el mapa de teclado para el español que he hecho. 
Para griego clásico tienes Greek.kmap, GreekBible.kmap y Polytonic.kmap.
Yudit permite escribir los caracteres de cualquier idioma con
cualquier teclado (los caracteres que no están en el teclado se
envían mediante mapas que vinculan combinaciones de teclas con
caracteres unicode).
La salida es texto puro, utf-8, sin justificaciones...

2. (modo 'profesional' ;-)) Paquetes babel y lgreek para latex, utilizados 
bajo EMACS, modo latex (con auctex y x-symbol). Con esto 
he escrito páginas.pdf con capítulos completos de la Metafísica de 
Aristóteles, así que funciona.

Hasta luego
--
jr [EMAIL PROTECTED]
PGP 2.6.3ia  GnuPG keys available


pgp6Lax1vmaKQ.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas imprimiendo ASCII

2000-05-22 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On lun, may 22, 2000 at 01:22:23 +0100, Correcaminos wrote:
   Hombre !!! :)

Ese, esta semana me he escrito con Jaime Villate y David Charro y he
estado en Madrid tomando una cervezas con Barbwired. Todos coincidimos en la
necesidad de una sesión de Freebeer *ya* ;-D

... va haciendo falta.

   No se si te ayudará, per a veces hago esto:

   alias lpC850='recode iso-8859-1:cp850|lpr'

¿Ein?, y eso ¿dónde va?. Te adjunto los filtros de magicfilter que uso y el
printcap a ver qué pasa.

Saludos y gracias.
--
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey


confimpr.tar.gz
Description: Binary data


pgp9P41oyzoq6.pgp
Description: PGP signature


make bzImage. Error al final

2000-05-22 Por tema diego
Tras varios intentos con el mismo resultado os mando esto a ver si me 
podeis ayudar.

Tras configurar el kernel 2.2.12 y hacer make dep, make clean hago make 
bzImage y me sale al final lo siguiente:

make[1]: Entering directory `/usr/src/linux/arch/i386/boot'
gcc -D__KERNEL__ -I/usr/src/linux/include -E -D__BIG_KERNEL__ -traditional 
-DSVGA_MODE=NORMAL_VGA  bootsect.S -o bbootsect.s
as86 -0 -a -o bbootsect.o bbootsect.s
make[1]: as86: Command not found
make[1]: *** [bbootsect.o] Error 127
make[1]: Leaving directory `/usr/src/linux/arch/i386/boot'
make: *** [bzImage] Error 2

Ese comando as86 no esta en mi equipo y no lo veo como paquete para 
instalarlo. Ahora tengo Linux 2.0.36.

Gracias por la ayuda.

Saludos

Diego.






Re: make bzImage. Error al final

2000-05-22 Por tema Jordi Mallach
On Mon, May 22, 2000 at 07:58:38PM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 make[1]: as86: Command not found

apt-get install bin86

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpRHiI21g6zz.pgp
Description: PGP signature


Re: make bzImage. Error al final

2000-05-22 Por tema Agustín Martín Domingo
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Tras varios intentos con el mismo resultado os mando esto a ver si me 
 podeis ayudar.
 
 Tras configurar el kernel 2.2.12 y hacer make dep, make clean hago 
 make bzImage y me sale al final lo siguiente:
 
 make[1]: Entering directory `/usr/src/linux/arch/i386/boot'
 gcc -D__KERNEL__ -I/usr/src/linux/include -E -D__BIG_KERNEL__ -traditional 
 -DSVGA_MODE=NORMAL_VGA  bootsect.S -o bbootsect.s
 as86 -0 -a -o bbootsect.o bbootsect.s
 make[1]: as86: Command not found
 make[1]: *** [bbootsect.o] Error 127
 make[1]: Leaving directory `/usr/src/linux/arch/i386/boot'
 make: *** [bzImage] Error 2
 
 Ese comando as86 no esta en mi equipo y no lo veo como paquete para  
 instalarlo. Ahora tengo Linux 2.0.36.

$ dpkg -S as86
bin86: /usr/share/doc/bin86/examples/as86_encap
bin86: /usr/bin/as86
bin86: /usr/share/man/man1/as86.1.gz

es decir, instala el paquete bin86 que lo tiene (creo que en slink
estaba en el mismo sitio)

Saludos,

-- 
=
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html



Re: Problemas imprimiendo ASCII

2000-05-22 Por tema Mauricio Saint-Supery
On Mon, May 22, 2000 at 08:50:34AM -0500, Javier Viñuales Gutiérrez  wrote:
 
 Te adjunto los filtros de magicfilter que uso y el
 printcap a ver qué pasa.

(No veas lo que me ha costado decodificar el adjunto). Veo que usas
el filtro de la deskjet500. Las últimas líneas dicen así:

 # Default entry -- for normal (text) files.  MUST BE LAST.
 # If you do not have djscript use the other default line or, better, install
 # it. MM
 #
 default filter  /usr/bin/djscript -q

Modifícalo de esta forma:

  default filter  /usr/bin/djscript -q -Cecma

Con -C cambias el juego de caracteres de la impresora, y ecma es
sinónimo de iso-8859-1 o latin1 (man djscript).

Saludos.



Re: make bzImage. Error al final

2000-05-22 Por tema Ugo Enrico Albarello
At 07:58 p.m. 2000-05-22 +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
[...]
Ese comando as86 no esta en mi equipo y no lo veo como paquete para
instalarlo.

Si mal no recuerdo, es parte del paquete binutils.




--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.1 User
[EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #52657 



Re: make bzImage. Error al final

2000-05-22 Por tema Diego Bote

Gracias a Jordi, Agustín y Ugo. Exactamente lo que decís, el
paquete bin86.

  make[1]: as86: Command not found
 
 apt-get install bin86
 

*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
*




Re: gnome en potato

2000-05-22 Por tema Luis Taboada
Hola Luis,

Monday, May 22, 2000, 12:06:22 PM, escribiste:

Luis Taboada Hola a todos,

Luis Taboada   He instalado la versión de Helixcode-Gnome que indicásteis en la
Luis Taboada   lista hace unos días, y se la ve muy muy hermosota. Pero tengo
Luis Taboada   algunas dudas:

Luis Taboada   1) Tanto en esta versión como en la que viene con potato, cada 
vez
Luis Taboada   que arranco algún proceso manejado por gnome, aparece una 
entrada
Luis Taboada   en la xconsole que dice algo así como neighborn table 
overflow.

Luis Taboada   No casca nada, pero el arranque de los procesos se ralentiza 
mucho.


Bueno, he conseguido resolver el problema del neighbour table
overflow, buscando en la lista de distribución de debian en inglés.
Lo comento por si alguien se llega a encontrar en la misma situación.

El problema viene cuando se instala la actualización del paquete
netbase. En este proceso, sale un aviso en el que te indica que debes
revisar la configuración de los interfaces, pues va a quedar
deshabitido todo por defecto. Como no tengo tarjeta de red, no le di
importancia, pero resulta que te deashabilita hasta el el interface
loopback, que es lo que provoca todos esos mensajes neighbour
table overflow.

El problema yo lo he notado con gnome, pero puede saltar en muchas
otras situaciones.

La solución es la siguiente: editar el fichero
/etc/network/interfaces y descomentar la línea:
 iface lo inet loopback.

Saludos,
 Luismailto:[EMAIL PROTECTED]




RE: ¿se apagan los athlon?

2000-05-22 Por tema Emilio Tejedor
Buenas:
En mi opinión, puede ser un problema del núcleo.
A mí, ni el 2.3.99pre5 ni el pre8 me apagan el portátil, cuando los 2.2 lo
hacían sin problemas.
De hecho, el pre5 me petaba al apagar el ordenador (hacía un oops). Al menos
el pre8 no lo hace.
Yo probaría un nucleo estable, porque no creo que el apagar o no dependa del
micro, sino de la placa.

Un saludo

**
Emilio Tejedor Escobar
**

 -Mensaje original-
 De: Correcaminos [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: lunes, 22 de mayo de 2000 13:38
 Para: 31
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: ¿se apagan los athlon?



 ~

   El lunes, 22 de mayo del 2000, a las 01:19,
   31 dijo: ¿se apagan los athlon?

   _

  no consigo que se me apage el athlon, ¿alguno conseguís apagarlo?
  uso el kernel 2.3.99-pre8
  con poweroff, halt -p...se quedana en Power off y luego lo tengo que
  apagar en le boton y con init 0 reinicia...

   Doy por hecho que has recompilado el kernel para darle soporte al
 apm, ¿no?

   Saludos :)

 --
 =8=
 ___   _
   / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
  | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
  | |_| | |_| | | | (__http://www.gulic.org/
   \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
 Clave GPG en search.keyserver.net
   Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
 =8=



Uniendo hilos

2000-05-22 Por tema jrfern
Bueno, pensando en la configuración de mutt y en el presunto
virus-para-linux con que nos amenazan, ¿no creéis que abre
una brecha de seguridad 'set implicit_autoview'? 
Pensando en nuestro hipotético usuario-no-cualificado, ¿puede controlar 
qué mime.types y mailcap van dispararse? 
Otro hilo: ¿podríamos dar por supuesto que los que firmamos la página
con gpg, o bien damos la dirección de la clave pública en la firma o
la hemos puesto en un servidor de claves?
Hasta luego
--
jr [EMAIL PROTECTED]
PGP 2.6.3ia  GnuPG keys available


pgpoTiaMjwCAj.pgp
Description: PGP signature


Direcciones virtuales..

2000-05-22 Por tema Miguel Angel Hernandez Sanchez

Hola, mi nombre es Miguel.
Son varias preguntas al respecto, mi problema es como puedo tener en
linux varias direcciones IP si ya no tengo mas direcciones reales, asi que
supongoq ue tengo que usar direcciones virtuales, mi pregunta es como lo
hago, tambien si alguien me pudiera decir como puedo tener varias
direcciones con apache y si estas direcciones estan relacionadas con las
direcciones Ip de linux o son independientes? y por ultimo como puedo
tener cuentas de correo virtuales y dominis virtuales?


Tengo un AMD Athlon a 650 mhz con potato


les agradeceria mucho su ayuda.



Re: Direcciones virtuales..

2000-05-22 Por tema David Charro Ripa
Miguel Angel Hernandez Sanchez wrote:

 Hola, mi nombre es Miguel

Hola Miguel

 tambien si alguien me pudiera decir como puedo tener varias
 direcciones con apache y si estas direcciones estan relacionadas con las
 direcciones Ip de linux o son independientes?

Puedes hacer que diferentes URL sean respondidas por el mismo servidor.
Busca en la documentación de Apache que te viene en potato, y busca virtual 
hosts.
Puedes hacer ip-based virtual hosts o name-based virtual hosts.
Está muy bien explicado, y tienes muchas posibles combinaciones.


Un saludo

K-charro



Re: Problemas imprimiendo ASCII

2000-05-22 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On lun, may 22, 2000 at 04:46:16 +0200, Mauricio Saint-Supery wrote:
 Modifícalo de esta forma:
 
   default filter  /usr/bin/djscript -q -Cecma

Gracias, lo acabo de poner y probar con la respuesta tuya a mi email y ha
funcionado perfectamente.

 Con -C cambias el juego de caracteres de la impresora, y ecma es
 sinónimo de iso-8859-1 o latin1 (man djscript).
   
   ¡Joer!, miré 'man gs', 'man gs-hpdj',
'man gs***' y me faltaba uno, y al final del filtro... sin duda Murphy otra
vez :0)
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



Automatizar cosas con el teclado

2000-05-22 Por tema Hue-Bond
 Revisando  mensajes  antiguos me  encuentro  uno  muy chulo  de
 netman, con un par de líneas del .inputrc.

\e[23~: mutt\C-m
\e[24~: jobs\C-m

 Pues  cómo mola.  A ver  si funciona  en una  xterm... sí  :^).
 Deduzco que la  cosa va a nivel de shell.  Bien, me interesaba algo
 parecido pero a  nivel de XWindow, de forma que  pulsando una tecla
 (o  combinación de  teclas) bajo  las X,  se arranque  un programa,
 independientemente si  pulso la tecla  en una xterm o  en cualquier
 otro programa.

 ¿Dónde tendría que tocar? ¿Quizá  en .Xmodmap? ¿O será cosa del
 gestor de ventanas? (ojalá que no).


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpNUTILjVr27.pgp
Description: PGP signature


Re: sources.list de apt

2000-05-22 Por tema Ismael Canales
El Mon, May 22, 2000 at 11:37:23AM +0200, Luis Taboada dijo:
 Hola debiandantes,
 
   El problema es que cuando ejecuto la fase instalar de dselect, o
   el apt-get dselect-update se me queda como colgado después de
   indicarme los paquetes que se van a instalar o actualizar, sin
   llegar a indicarme la cantidad de bytes que se van a descargar y sin
   preguntarme si quiero proceder o no.

A mi me pasaba lo mismo, yo lo arreglé borrando las entradas del cd que me 
daba
problemas, y haciendo una nueva lectura...
 
   Si comento las entradas de 'cdrom', parece que todo se arregla y
   funciona.

Igual. Yo le echaba las culpas a un cd mal tostado o algo así, pero
ya van tres casos, el de un amigo mio, el que me comentas, y el mio ¿ será un 
bug
o simple coincidencia ?

Un saludo.
 
-- 

 Telefonica - (N., sin acento) Dícese de la compañía de teléfonos que
 usando las líneas pagadas por todos los españoles nos estafa cada día
 con precios abusivos y conexiones dignas de países del tercer mundo.
 Ver también: monopolio, gobierno, PP, Az-nar y retraso tecnológico.







pgpjKIxRRokuf.pgp
Description: PGP signature


Re: [Fwd: Sistema Operativo Programa PADRE]

2000-05-22 Por tema Ismael Canales
El Mon, May 22, 2000 at 12:44:32AM +0200, Andres Seco Hernandez dijo:
 Yo creo que esto es más importante de lo que parece.
 
 Estoy de acuerdo con Angel en lo de dar a conocer la posición de la AEAT
 en caso de que se nieguen a hacer versiones para otros sistemas
 (discriminación con dinero público, favorecer productos extranjeros
 privados, etc.).

Creo que se defenderian diciendo que no pueden hacer programas para todas
y cada una de las máquinas/S.O que hay en el mercado, y a mi me parece
que tragaría, lo que si se les podría pedir es que publicasen el código
fuente como se ha dicho y luego como el que no quiere la cosa denunciar
eso.

Bueno si es que se puede portar algo hecho con el excel claro. Por San 
Koredumper 
tenian que haberlo hecho en con algo más decente, tradicional y caro.

Otra cosa que se podría exigir es un estudio de el coste que le causa actitudes
monopolisticas a la administración con frecuentes renovaciones de software y 
hardware.
Como en la oficina central mandan los informes en la última versión del 
programa, pues 
venga a actualizar el equipo.

Un saludo.
-- 

 Telefonica - (N., sin acento) Dícese de la compañía de teléfonos que
 usando las líneas pagadas por todos los españoles nos estafa cada día
 con precios abusivos y conexiones dignas de países del tercer mundo.
 Ver también: monopolio, gobierno, PP, Az-nar y retraso tecnológico.







pgppcHW1JAQkq.pgp
Description: PGP signature