Asistencia de contraseas de Google

2005-01-27 Por tema accounts-noreply
To initiate the process for resetting the password for your
[EMAIL PROTECTED] Google Account, visit the link below

http://www.google.com/accounts/RP?c=1696158247263157015hl=es



Thank you for using Google.

For questions or concerns regarding your account, please visit the
Google Accounts FAQ at
http://www.google.com/help/faq_accounts.html.


This is a post-only mailing.  Replies to this message are not monitored
or answered.
  


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: conseguir mensajes de iptables mas humanos

2005-01-27 Por tema Armando Paz
El Miércoles, 26 de Enero de 2005 17:59, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hay alguna manera de conseguir mensajes de iptables mas humanos por ejemplo
 con la traduccion de ip en nombre de host, etc...
 gracias
 FIREWALL:SALIDAIN= OUT=eth0 SRC=xxx.xxx.1.75 DST=xxx.xx.235.77 LEN=52
 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=64 ID=32787 DF PROTO=TCP SPT=34963 DPT=110
 WINDOW=5840 RES=0x00 ACKURGP=0

Llevo tiempo trabajando con iptables, incluso tengo un script que se ejecuta 
al inicio de sesion y lo hace bien, pues con nmap pruebo a ver y...

Pero siempre he tenido una duda: ¿dónde se ven esos log de iptables? He 
buscado por todos lados y nunca he visto nada. ¿Me ayudas?

Gracias.



LAN con ONO (2)

2005-01-27 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Bueno, ya lo arreglé. He probado con un router y puedo acceder desde 
varios ordenadores sin problemas. El router va al módem-cable, y los 
ordenadores al router. Por lo que sé, el problema que presentaba la 
conexión con ONO (sólo funcionaba con la tarjeta en la que se había 
hecho la activación de la línea, mediante una identificación de su 
dirección MAC) ya no existe, de ahí que pueda usarse cualquier 
dispositivo como salida a Internet. Como ONO asigna la IP 
dinámicamente, basta que el router la coja así. Los PCs los he 
configurado con IPs privadas, con la IP del router como pasarela.
En concreto, el router es wifi, de la marca Belkin (muy barato, unos 40 
euros) y tiene entrada para 4 PCs, además de cobertura inalámbrica para 
un montón de PCs con wifi.
Ahora, quiero completar la red sin cables. He probado con un adaptador 
USB Wifi, y funciona con Windows. Pero no sé cómo hacerlo funcionar con 
Linux. El adaptador viene con unos drivers específicos para los 
Windows, ¿existe alguna manera de que Linux los reconozca y maneje? He 
conseguido que me funcione un portátil con Linux, leyendo documentación 
para configurar una tarjeta wifi, pero no sé cuál es la manera de 
instalar en Linux un adaptador USB (u otro sistema) en un ordenador 
fijo. ¿Sabeís cómo hacerlo?
Gracias de nuevo.



Re: Confusión Grub

2005-01-27 Por tema v1k1ng0
Hola,

On Thu, 27 Jan 2005 00:30:08 -0300, Santiago [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Disculpen si mis preguntas son novatas pero quiero instalar grub y estoy algo
 confundido:
 
 1) Al ejecutar apt-get install grub no me creó el directorio /boot/grub, por
 lo tanto no tengo ni el archivo grub.conf ni tampoco el menu.lst.
 ¿Es normal?
 
 2) Creé el directorio /boot/grub y dentro de él copié como dice el manual las
 imágenes del directorio /lib/grub/i386-pc.
 ¿ Que otros archivos tengo que crear ? ¿Se sigue usando el grub.conf o es
 obsoleto? ¿Tengo que crear el menu.lst ?
 
 3) ¿ Al ejecutar desde la línea de comando grub-install lee la configuración
 del grub.conf o el menu.lst ?

para instalar grub sigue estos pasos:

# apt-get install grub
# grub-install --root-directory=/boot /dev/hda
# update-grub

Eso te crea un menu.lst, te encontrará los kernel's que tengas en
/boot y te creará las entradas automáticamente. El menu.lst lo editas
si quieres agregar alguna entrada para Windows.
Comentarte que el parámetro --root-directory=/boot se pone cuando
tienes una partición /boot aparte de la partición raíz, sino lo
quitas.
En caso de que tengas una partición /boot, cuando ejecutes el
grub-install como te dije, te creará un directorio llamado
/boot/boot/grub.

Saludos... 

-- 
Oliver aka v1k1ng0



RE: OT: Fecha de fabricacion de PIII

2005-01-27 Por tema Angel Vicente Perez
 

 -Mensaje original-
 De: R Leon [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: jueves, 27 de enero de 2005 0:51
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: OT: Fecha de fabricacion de PIII
 
 On Wed, Jan 26, 2005 at 01:12:34PM +0100, Angel Vicente Perez wrote:
  Hola a todos y perdon por OT:
  
  Tengo dos PIII usados, y tengo los numeros de serie de la carcasa y 
  los internos. He visitado la pagina de intel para averiguar 
 cual es el 
  de fabricacion mas reciente pero no lo consigo. ¿Hay alguna 
 manera de 
  averiguarlo?
  
  P.D.
  ¿Funcionarian las memorias PC800 en Linux?
 porque no habrian de funcionar ?

Ya lo he puesto a funcionar: un PIII 450 con placa base AOPEN y memorias
PC800. Habia leido sobre estas memorias como un hardware que no se utiliza
mucho, y pense que seria algo sumamente especial.


Saludos.



Comunicacin Debian-WindowsMobile2003

2005-01-27 Por tema Jon
Hola:
Tras haber investigado y decidido instalar el synce con todas las 
librerías habidas y por haber para Debian; y haber insertado el módulo 
ipaq y usbserial, no consigo conectar con éxito el Pocket.

Ni con el konqueror vía rapip:/ ni con raki.
Cuando inserto el Pocket en su bahía USB me da error de activesync.
Por otro lado, parece ser que en el directorio home debo tener un 
directorio o archivo específico para la ocasión, pero no sé cómo se genera.

Además, he configurado synce-serial-config 192.168.0.1:192.168.0.3 y 
ejecutado el synce-serial-start, pero no responde a un ping 192.168.0.3

¿QUE ME FALTA?
:,(
Gracias.
Jon
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Modulos permanentes ?

2005-01-27 Por tema ^pi^
Ultimamente por una tarjeta wirelees he tenido que recompilar el nucleo y 
aunque todo funciona bien tengo unos modulos en este estado :

ide_generic 1408  0 [permanent]
via82cxxx  12572  0 [permanent]
trm290  4100  0 [permanent]
triflex 3712  0 [permanent]
...
...
ide_disk   18048  4 hpt366
aec62xx 7040  0 [permanent]
...
...
pdc202xx_new8064  0 [permanent]
ide_core  119116  28 
ide_cd,ide_generic,via82cxxx,trm290,triflex,slc90e66,sis5513,siimage,serverworks,sc1200,rz1000,piix,pdc202xx_old,opti621,ns87415,hpt366,ide_disk,hpt34x,generic,cy82c693,cs5530,cs5520,cmd64x,atiixp,amd74xx,alim15x3,aec62xx,pdc202xx_new


He puesto los que no me suena haberlos seleccionado yo, he probado a desactivar 
hotplug (hasta desinstalar/purgarlo), he recompilado unas cuantas veces, he 
hecho el initrd a mano (mkinitrd -o /boot/initrd-2.6.10 2.6.10), he probado con 
otro kernel (2.6.8) pero igual le da, he buscado en google pero no encuentro 
una respuesta valida, compilo el kernel con make-kpkg asi que no se me olvida 
ningun paso pero ya no se que mirar.

Alguien sabe que puede estar pasando o que puedo estar haciendo mal ??

-- 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Documentacion Yelp

2005-01-27 Por tema Urizev
 On Thu, 27 Jan 2005 00:32:57 +0100, Eduardo Bellido Bellido
 [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Que me corrijan si me equivoco, ¿¿¿pero no esta en DocBook???

Ya he encontrado un URL que explica detalladamente como documentar, lo
posteo por si a alguien le sirve.
http://developer.gnome.org/projects/gdp/handbook/gdp-handbook/index.html
Si alguien conoce algo mas no estaria mal que lo mandase. :D

Saludos



Problemas de rendimiento con NFS y versión del NFS/mount

2005-01-27 Por tema Angel L. Mateo
Buenas,

Estoy teniendo problemas de rendimiento en un volumen que monto por NFS
en un equipo debian sarge con kernel 2.6.8. El servidor NFS es un
Solaris 9. Este mismo volumen lo tengo montado en un Solaris 8 (y 9) y
me va de perlas.

El problema que tengo es que tarda una eternidad a poco que le pida. De
hecho, estoy intentando hacer unos tests (que he visto en el HOWTO del
nfs) con dd:

time dd if=/tmp/volnfs/prueba of=/dev/null bs=16k

(/tmp/volnfs es donde tengo montado el NFS)

y mientras ejecuto esto no para de darme errores del tipo:

Jan 27 12:22:04 myotis1 kernel: nfs: server nfsserver not responding,
still trying
Jan 27 12:22:04 myotis1 kernel: nfs: server nfsserver not responding,
still trying
Jan 27 12:22:04 myotis1 kernel: nfs: server nfsserver OK

la cuestión es que tarda una eternidad. Para un fichero de 2 GB:

241+0 records in
241+0 records out
3948544 bytes transferred in 255.331564 seconds (15464 bytes/sec)


real4m15.335s
user0m0.000s
sys 0m0.068s

Como digo esto no me ocurre en los clientes solaris. Por si fuera cosa
de que el servidor se satura, he probado a tirar del linux teniendo
desmontado el volumen en los solaris.

Además de esto, y no se si relacionado o no, cada vez que monto el
volumen, me aparece en consola el mensaje de error:

Jan 27 12:18:45 myotis1 kernel: nfs warning: mount version older than
kernel

Parece que este problema no es realmente importante. Al menos eso es lo
poco que he podido deducir de lo que he encontrado a través de google
(parece que el problema es porque la versión de kernel que tengo es
posterior a la compilación del mount, cosa lógica, ya que el kernel lo
compilé yo, aunque no toqué nada de NFS).

¿Alguna idea?

-- 
Angel L. Mateo Martínez
Sección de Telemática
Área de Tecnologías de la Información   _o)
y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)  / \\
http://www.um.es/atica  _(__V
Tfo: 968367590
Fax: 968398337



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalar sarge por internet

2005-01-27 Por tema karma
Tienes  que  grabar como imagen no como dato, no se si probaste
eso, espero te sirva

gente: ya que estan hablando del tema: anoche baje desde la siguiente
 ubicacion: http://www.debian.org/devel/debian-installer/ el archivo
 correspondiente a [i386] sarge-i386-netinst.iso. lo grabe en un cd-rw y no
 logre hacer que bootee.
 pregunta: si grabo esa imagen en un cd, el cd es booteable? en caso
 afirnativo: que pude haber hecho mal? porque no encuentro el md5 como para
 comprobar si lo baje correctamente. en caso negativo: como deberian ser los
 pasos correctos como para realizar la instalacion?
 
 datos adicionales: la pc bootea correctamente desde otros cds booteables.
 probe con grabar la imagen finalizando y sin finalizar el cd.


To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



_
Create tu cuenta de email en www.esdebian.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GeForce MX 4000

2005-01-27 Por tema Mario Nicolas Brandoni




Gabriel Di Lorenzo wrote:

  
  
  
  estoy tratanto de hacer andar una
GeForce MX 4000 en un debian woody con kernel 2.4 pero cuando hago el
make install me dice que no encuentra el kernel-headers pero lo tengo
esta instalado, hago los pasos de la "Mini-COMO de GeForce MX 4000" que
esta en internet, si alguien me puede ayudar se lo agradecere
  gracias
  

No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.300 / Virus Database: 265.7.2 - Release Date: 21/01/2005
  

Hola, yo tenga esa misma placa y tuve el mismo problema... lo solucione
con ese minicomo, asi q te cuento bien lo que hice a ver si te sirve.
Primero instale los headers, con
apt-get install kernel-headers-xx
la x es la version, la mia era 2.6.8
Despues
fui a donde estaba el drivers de nvidia, de la web oficial y puse
./nvidia-linux-x86-1.0-5336-pkg1.run --extract-only
entre al directorio q me creo (nvidia-linux-x86-1.0-5336-pkg1) y puse
el make install
make install SYSINCLUDE=/usr/src/kernel-headers-x/include
no hay q ponerle la barrita al final de include.
Despues configure como lo dice ahi, y ademas le agregue una cosa de
otro documento
comente las dos lineas de las config de las X
#Load GLCore
#Load "dri"
Sustitui 
driver "nv"
por
driver "nvidia"

NO TE OLVIDES DEL SYSINCLUDE
y asegurate q sea tu mismo kernel el que uses
mucha suerte con eso espero q te sea util
Bytes




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas de rendimiento con NFS y versión del NFS/mount

2005-01-27 Por tema Santiago Vila
On Thu, 27 Jan 2005, Angel L. Mateo Martínez wrote:

 [ problemas con NFS ]
 
 Jan 27 12:22:04 myotis1 kernel: nfs: server nfsserver not responding,
 still trying
 Jan 27 12:22:04 myotis1 kernel: nfs: server nfsserver not responding,
 still trying
 Jan 27 12:22:04 myotis1 kernel: nfs: server nfsserver OK

Yo he tenido problemas parecidos y se aliviaron en gran medida al
cambiar los parámetros rsize y wsize, por ejemplo, con esta línea de
fstab:

servidor:/home/nfs /home/nfs  nfs rsize=1024,wsize=1024   0   1



Re: La Ruedita del Mouse

2005-01-27 Por tema Mario Nicolas Brandoni




Hola, muchas gracias por tu ayuda, pero al cambiar el valor no se
soluciono
Me parece que el problema es del kernel y no de las X.
Adios y Suerte!
Eduardo Bellido Bellido wrote:

  El mar, 25-01-2005 a las 06:44 -0300, Mario Nicolas Brandoni escribi:
  
  
Hola, 

  
  
Buenas...

  
  
ando con secuelas por el nuevo kernel todavia, el error 
protagonizta de este mail, es q no me anda la ruedita del mouse
Tengo un mouse USB, ViewSonic

  
  
Imagino que no t ir en las X, pues fcil, busca algo parecido a esto:

Section "InputDevice"
	Identifier	"Mouse USB"
	Driver		"mouse"
	Option		"SendCoreEvents"	"true"
	Option		"Device"		"/dev/input/mice"
	Option		"Protocol"		"ImPS/2"
	Option		"Emulate3Buttons"	"false"
	Option		"ZAxisMapping"		"4 5"
EndSection

Lo que hace que funcione la rueda del ratn es la penltima lnea,
adela si te falta, y mira que el apartado Protocol sea ImPS/2.

  
  
De nuevo y como siempre, mil gracias al que lea esto.

  
  
...de nada.

  
  
Bytes

  
  
Un saludo y suerte.
  






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



problema con g++

2005-01-27 Por tema Manuel Salvador Lopez Gil
Al intentar compilar este programa

#include iostream.h
#include time.h
#include math.h

int main(void)
{
 cout  hola mundo ;
 return 0;
};
 
Obtengo el siguiente error :

WhisKyS:~/tresraya# make
g++ -o tresraya main.cpp -Wno-deprecated
In file included from /usr/include/c++/3.3/ostream:535,
 from /usr/include/c++/3.3/iostream:45,
 from /usr/include/c++/3.3/backward/iostream.h:32,
 from main.cpp:1:
/usr/include/c++/3.3/bits/ostream.tcc:73: error: stray '\252' in program
make: *** [all] Error 1

Alguien sabe a que puede deberse??, uso debian sarge  y la version de
g++ es la 3.3, gracias por adelantado amigos :)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con g++

2005-01-27 Por tema matze
El Thu, Jan 27, 2005 at 02:23:15PM +0100 Manuel Salvador Lopez Gil ha dit:

 Al intentar compilar este programa
 
 #include iostream.h
~~
debería ser

#include iostream

sin la extensión .h

 #include time.h
 #include math.h
 
 int main(void)
 {
  cout  hola mundo ;

aquí tendrás el problema que g++ 3 a cambio de v2 ya no asume por defecto que 
usas el
namespace std, así tendrás que poner std::cout o 'using namespace std'
antes de main()

m.

-- 
The only true wisdom is in knowing you know nothing
   (Socrates)

   ( ( ( i ) ) )  http://indymedia.org  ( ( ( i ) ) )
 .''`.
using free software / Debian GNU/Linux | http://debian.org  : :'  :
`. `'`
gpg --keyserver keys.indymedia.org --recv-keys B9A88F6F   `-


signature.asc
Description: Digital signature


¿Qué es «Segmentation fault»?

2005-01-27 Por tema Guillermo Movia
Desde hace unos días, varias aplicaciones de mi Debian Sarge, están
tirando este tipo de error y se cierran, o ni siquiera se abren. A
veces, hasta el propio dpkg lo hace. ¿Puede ser problemas de memoria?
¿Problemas en el disco rígido? ¿dónde puedo fijarme? Estuve revisando
los logs, pero no aparecen errores que me den pistas para encontrar la
solución. Ahora, no arrancan ni kde, ni gnome ni xfce con el usuario,
sólo como root. Explico lo que me  pasa:
Me logueo desde el gdm con el usuario, hace como si empezara a
funcionar pero, sin mostrar el splash screen, vuelve al gdm (sin
ninguna pantalla de error). Además, no puedo cambiar el fondo del
escritorio, ya que no responde al pedido que hago.

Gracias anticipadas
Guillermo



Re: Modulos permanentes ?

2005-01-27 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 Ultimamente por una tarjeta wirelees he tenido que recompilar el nucleo y 
 aunque todo funciona bien tengo unos modulos en este estado :
 
 ide_generic 1408  0 [permanent]
 via82cxxx  12572  0 [permanent]
 trm290  4100  0 [permanent]
 triflex 3712  0 [permanent]
 ...
 ...
 ide_disk   18048  4 hpt366
 aec62xx 7040  0 [permanent]
 ...
 ...
 pdc202xx_new8064  0 [permanent]
 ide_core  119116  28 
 ide_cd,ide_generic,via82cxxx,trm290,triflex,slc90e66,sis5513,siimage,serverworks,sc1200,rz1000,piix,pdc202xx_old,opti621,ns87415,hpt366,ide_disk,hpt34x,generic,cy82c693,cs5530,cs5520,cmd64x,atiixp,amd74xx,alim15x3,aec62xx,pdc202xx_new
 
 He puesto los que no me suena haberlos seleccionado yo, he probado a 
 desactivar hotplug (hasta desinstalar/purgarlo), he recompilado unas cuantas 
 veces, he hecho el initrd a mano (mkinitrd -o /boot/initrd-2.6.10 2.6.10), he 
 probado con otro kernel (2.6.8) pero igual le da, he buscado en google pero 
 no encuentro una respuesta valida, compilo el kernel con make-kpkg asi que no 
 se me olvida ningun paso pero ya no se que mirar.
 
 Alguien sabe que puede estar pasando o que puedo estar haciendo mal ??

No se que hacen los demás módulos, pero seguro que el ide-generic lo
necesitas, y el via82cc también, así que no itnentes desinstalarlos.
Normalmente son cosas que yo no habría puesto como módulos (al menos
el ide-generic).

Deduzco que el kernel ha decidido que sin esos módulos no arranca y
por tanto no te deja desintalarlos.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué es «Segmentation fault»?

2005-01-27 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 Desde hace unos días, varias aplicaciones de mi Debian Sarge, están
 tirando este tipo de error y se cierran, o ni siquiera se abren. A
 veces, hasta el propio dpkg lo hace. ¿Puede ser problemas de memoria?
 ¿Problemas en el disco rígido? ¿dónde puedo fijarme? Estuve revisando
 los logs, pero no aparecen errores que me den pistas para encontrar la
 solución. Ahora, no arrancan ni kde, ni gnome ni xfce con el usuario,
 sólo como root. Explico lo que me  pasa:
 Me logueo desde el gdm con el usuario, hace como si empezara a
 funcionar pero, sin mostrar el splash screen, vuelve al gdm (sin
 ninguna pantalla de error). Además, no puedo cambiar el fondo del
 escritorio, ya que no responde al pedido que hago.
 

Creo que este error salta cuando el progrma intenta escribir en una
zona de memoria donde no debería.  Haz un reinstall de todo (mira en
man dpkg como se hace), puede que instalases mal alguna librería o se
haya corrompido el archivo y por eso te de estos segfaults.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con g++

2005-01-27 Por tema sbo
Para mi que tenes algun archivo corrupto en los headers.
Yo probe compilar ese ejemplo que pusiste exactamente como lo pusiste con
el -Wno-deprecated y compilo perfecto.
Tambien hice la prueba sin el no-deprecated pero usando iostream en
lugar de iostream.h y tb anduvo perfecto.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Sarge

2005-01-27 Por tema Ricardo Delgado
Estuve viendo en algunos post que preguntaban por el
contenido de los CD de la version SARGE de Debian.

 Bueno baje el primer CD y leyendo el README me dice
esto

About This CD 
This CD-ROM is labeled 

  Debian GNU/Linux testing Sarge - Official Snapshot
i386 Binary-1 

which means that this CD is number 1 of 9 CDs
containing programs (binaries) for `i386' computers.


The programs on the Binary CDs are ordered by
popularity. The Binary-1 CD contains the most popular
programs and the installation tools; it is possible to
install and run Debian with only the Binary-1 CD. The
other CDs, up to Binary-9, contain mostly
special-interest programs. 

   Creo que esto responderia la pregunta de muchos
como yo puesto que para bajar hay 15 ISO's lo cual es
mucho pedir, lo interesante seria si alguien bajo
todos los CD nos dijera el contenido de C/U de ellos.

   Saludos

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Modulos permanentes ?

2005-01-27 Por tema ^pi^
Aritz Beraza Garayalde [Rei]-(e)k esan zuen:
  Ultimamente por una tarjeta wirelees he tenido que recompilar el nucleo y 
  aunque todo funciona bien tengo unos modulos en este estado :
  
  pdc202xx_new8064  0 [permanent]
  ide_core  119116  28 
  ide_cd,ide_generic,via82cxxx,trm290,triflex,slc90e66,sis5513,siimage,serverworks,sc1200,rz1000,piix,pdc202xx_old,opti621,ns87415,hpt366,ide_disk,hpt34x,generic,cy82c693,cs5530,cs5520,cmd64x,atiixp,amd74xx,alim15x3,aec62xx,pdc202xx_new
  
  
  Alguien sabe que puede estar pasando o que puedo estar haciendo mal ??
 
 No se que hacen los demás módulos, pero seguro que el ide-generic lo
 necesitas, y el via82cc también, así que no itnentes desinstalarlos.
 Normalmente son cosas que yo no habría puesto como módulos (al menos
 el ide-generic).

primero gracias pero porque necesito el via82cc ??

segun la doc :

This driver adds explicit support for VIA BusMastering IDE chips.

y yo tengo :

:00:07.1 IDE interface: Intel Corp. 82371AB/EB/MB PIIX4 IDE 

aparte que en la lista hay cosas como trm290 (para otro chipset IDE que tampoco 
tengo)

 
 Deduzco que el kernel ha decidido que sin esos módulos no arranca y
 por tanto no te deja desintalarlos.

Pero aun asi he vuelto arecompilar con esos modulos insertados en el kernel y 
al arrancar me dice que tiene problemas al quitar ese modulo (y todos los demas 
que luego aparecen [permanent]).

A alguno se os ocurre alguna cosa mas que pueda ser ? seguire probando al menos 
todo funciona pero lo que es un tema de curiosidad saber que puede estar 
pasando 


Saludos y gracias 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: conseguir mensajes de iptables mas humanos

2005-01-27 Por tema Armando Paz
  Pero siempre he tenido una duda: ¿dónde se ven esos log de iptables? He
  buscado por todos lados y nunca he visto nada. ¿Me ayudas?

 Mira en /var/log/kern.log o /var/log/messages..

No hay nada (respecto a lo que iptables se refiere ;-)  )

 dnd

Yo creo que me hace falta habilitar algo, no sé si en las propias reglas del 
iptables o algún módulo del kernel, o es necesario realizarlo todo... alguien 
me puede echar una mano: pasos para comprobar que tengo habilitado los LOGS 
DE iptables... 

Gracias.



Modulos del kernel

2005-01-27 Por tema iñigo
Buenas,
Una pregunta de novato, ¿si cómpilo un kernel y le quito módulos y 
carácterísticas al .config original, (p. ej. para ese 486 que tengo por aqui 
con 16Mb), pero quiero mantener también el kernel original, tengo que hacer 
algo especial con los módulos o me vale con el make modules  
modules_install?
(para un kernel 2.4.20)

Gracias

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


de lilo a grub y... no apaga

2005-01-27 Por tema Armando Paz
Hola.

Antes utilizaba lilo como gestor de arranques y he cambiado a grub.

Con todo igual(mismo kernel, mismos módulos, etc.) antes cuando apagaba el 
ordenador este se apagaba (valga la redundancia) automáticamente, ahora no. 
Yo creo que es porque en lilo yo pasaba la siguiente línea en el arranque del 
mismo:

append=apm=on

¿Hay que hacer algo parecido en grub? Si es que sí, ¿cómo?

Gracias.



Re: de lilo a grub y... no apaga

2005-01-27 Por tema Al Noah
Armando Paz wrote:
Hola.
Antes utilizaba lilo como gestor de arranques y he cambiado a grub.
Con todo igual(mismo kernel, mismos módulos, etc.) antes cuando apagaba el 
ordenador este se apagaba (valga la redundancia) automáticamente, ahora no. 
Yo creo que es porque en lilo yo pasaba la siguiente línea en el arranque del 
mismo:

append=apm=on
¿Hay que hacer algo parecido en grub? Si es que sí, ¿cómo?
En el caso de acpi hay que incluir un acpi=on en la línea donde se 
indica la ruta del kernel y demás historias (en el fichero 
/boot/grub/menu.lst). En tu caso supongo que tengas que poner apm=on.

Saludos,
Angel
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Mandar datos por un túnel ssh

2005-01-27 Por tema victor sanz
Sencillo: 

echo loquesea  | ssh [EMAIL PROTECTED] cat  fichero

Acabas teniendo un fichero conteniendo loquesea en el home del
usuario en el servidor.


Otra forma de hacerlo es mediante el port forwarding:

un par de ejemplos:

ssh -L  3000:server2:4000  [EMAIL PROTECTED]

Mientras esté estableclida la sesión ssh,  lo que se envíe al puerto
3000 del localhost cliente, se envía por el tunel a server1, y desde
server1 se envía (en claro) al puerto 4000 server2.

En vez de server2, se puede usar localhost:

ssh -L 2500:localhost:25  [EMAIL PROTECTED]

permitiría encapsular el puerto 2500 local al puerto 25 del servidor,
lo que permitiría envíar correo encapsulado en el tunel.

más:  man ssh  (parámentros -L y -R)


Saludos



Re: Os funciona la salida TV con la ATI Radeon Mobility 9000 M9 y drivers propietarios?

2005-01-27 Por tema Rafael F. Rodrguez
Holas :-)

El Miércoles, 26 de Enero de 2005 23:54, Eduardo Bellido Bellido escribió:
  con los drivers últimos de ATI 8.8.25 funcionando sacados de aquí:
 
  _http://xoomer.virgilio.it/flavio.stanchina/debian/fglrx-installer.html#b
 in_

 Yo también los instalé de aquí.


 ¿Y se instalan con un simple dpkg -i y ya están disponibles?, como sospecho 
hay que compilar el kernel y tó.



Atencin con los servidores

2005-01-27 Por tema Rafael Fernndez Lpez
¡¡ Atención !!
Si alguien necesita actualizar su sistema o bajarse algo de los
repositorios de Debian oficiales, en la página oficial de nuestro
sistema operativo hay un aviso de que hoy a las 00, y hasta el lunes
permanecerán apagados los servidores.
Solo es un aviso para quien no se haya dado cuenta, que luego vendrá
gente diciendo que si Debian falla, blablablabla, ESTE FIN DE SEMANA
SERVIDORES APAGADOS SEÑORES !!.
--
Saludos,
.''`. Rafael Fernández López
: :'  :
`. `'`
 `-  Debian GNU/Linux (SID)
Utilizando Debian GNU/Linux. ¿Por qué no te animas a probarlo?
My name is Linus, and I am your god. - Linus Torvalds
We all know Linux is great...it does infinite loops in 5 seconds. - Linus 
Torvalds
Really, I'm not out to destroy Microsoft. That will just be a completely 
unintentional side effect. - Linus Torvalds


signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: script de backup

2005-01-27 Por tema Willy Walker
El Miércoles, 26 de Enero de 2005 17:10, amphora escribió:
 Busca en google por backup-manager, hay paquetes para debian.
 Es de lo mejor que he encontrado para pequeñas redes.

Gracias ;-)
-- 
   Un saludo de Willy Walker ;o)
   Usuario Linux: 100651
   Uno pregunta, muchos responden, todos aprenden.



Re: Os funciona la salida TV con la ATI Radeon Mobility 9000 M9 y drivers propietarios?

2005-01-27 Por tema Sabutai
Rafael F. Rodríguez wrote:
Holas :-)
El Miércoles, 26 de Enero de 2005 23:54, Eduardo Bellido Bellido escribió:
 

con los drivers últimos de ATI 8.8.25 funcionando sacados de aquí:
_http://xoomer.virgilio.it/flavio.stanchina/debian/fglrx-installer.html#b
in_
 

Yo también los instalé de aquí.
   

¿Y se instalan con un simple dpkg -i y ya están disponibles?, como sospecho 
hay que compilar el kernel y tó.

 

Es necesario descomprimir las fuentes y compilar pero vienen indicados 
los pasos en la misma pagina. Unicamente tuve una pega no me dejaba 
cargar el módulo fglrx, pero se solucionó tras googlear un poco y fue 
que el módulo radeon entraba en conflicto y habia que quitarlo de 
memoria (un simple modprobe -r radeon) y cerrar las X con 
/etc/init.d/gdm stop (uso gnome desktop manger) desde una consola y 
ahora ya podia cargar el módulo, luego lo de siempre poner en 
/etc/X11/XFConfig-4 en vez de ati o vesa fglrx y arrancar de nuevo las X 
con gdm.

Saludos.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: kernel-image

2005-01-27 Por tema Willy Walker
El Jueves, 27 de Enero de 2005 13:12, Mario Nicolas Brandoni escribió:
 Yo uso un SATA con el modulo libata y me anda bien
  Pero me parece que el error ese no tiene nada que ver con el SATA
  Willy Walker wrote:
 El Sábado, 22 de Enero de 2005 14:53, Willy Walker escribió:


 Bueno, pues he instalado el kernel-image-2.6.9-2-686-smp y no se añadió
 solo al Grub así que lo añadí yo a mano, pero me da un kernel panic. Pego
 aquí las 5 últimas líneas al arrancar:

 Initializing USB Mass Storage driver...
 USB Mass Storage support registered.
 pivot_root: No such file or directory
 /sbin/init: 431: can not open /dev/console: No such file
 Kernel panic - not syncing: Attemped to kill init!

 Y ahí se queda ;-(
 Estos son los archivos que tengo en /boot

¿A que se podrá deber entonces? No hay manera de actualizar el kernel. Y he 
leído muchas veces que tal como lo hago les funciona a otros.
Gracias.
-- 
   Un saludo de Willy Walker ;o)
   Usuario Linux: 100651
   Uno pregunta, muchos responden, todos aprenden.



Re: Sarge

2005-01-27 Por tema Willy Walker
El Jueves, 27 de Enero de 2005 15:41, Ricardo Delgado escribió:
 The programs on the Binary CDs are ordered by
 popularity. The Binary-1 CD contains the most popular
 programs and the installation tools; it is possible to
 install and run Debian with only the Binary-1 CD. The
 other CDs, up to Binary-9, contain mostly
 special-interest programs.

    Creo que esto responderia la pregunta de muchos
 como yo puesto que para bajar hay 15 ISO's lo cual es
 mucho pedir, lo interesante seria si alguien bajo
 todos los CD nos dijera el contenido de C/U de ellos.

    Saludos

Muchas gracias ;-)
-- 
   Un saludo de Willy Walker ;o)
   Usuario Linux: 100651
   Uno pregunta, muchos responden, todos aprenden.



de diskette a disco rigido

2005-01-27 Por tema gus
   Hola
tengo un problema con mi servidor compaq , no me arranca desde el disco 
, solo desde diskette.
Como puedo hacer para copiar el linux.bin para que arranque siempre del 
disco rigido., en este caso
/dev/hda1

gracias
gustavo
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


rapip: No se pudo conectar al servidor localhost

2005-01-27 Por tema Jon Otegi
A ver:
Intento conectar konqueror con el PocketPC (con synce-kde instalado, por 
supuesto), y si tecleo en la barra de direcciones

rapip:/ (o rapip:/192.168.0.3 o rapip:/loquesea)
Me da el error
No se pudo conectar al servidor localhost
Y esto es lo que tengo en /etc/ppp/peers/synce-device
/dev/ttyUSB0 115200
connect '/usr/bin/synce-serial-chat'
nodefaultroute
noauth
local
192.168.0.1:192.168.0.3
ms-dns 192.168.0.1
crtscts
linkname synce-device
Y si hago
# ps aux | grep sync
root  2745  0.0  0.2  3344  596 ttyUSB0  Ss+  16:56   0:00 
/usr/sbin/pppd call synce-device
root  2746  0.0  0.0  1376  200 ttyUSB0  S+   16:56   0:00 
/usr/bin/synce-serial-chat

Alguien sabe algo de esto?
Me repatea tener que sincronizarlo desde Win...
Gracias
Jon
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: entrar como root en kde

2005-01-27 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Wed, Jan 26, 2005 at 08:24:20PM +0100, Adrian Bartol Molina wrote:
 Muy buenas a todos.
 Recientemente he actualizado kde a 3.3.2, y desde
 entonces, al aparecer el login, no se me permite
 acceder al sistema como root, unicamente como mi otra
 cuenta. 
 ¿alguien sabe que ocurre? 
 Muchisimas gracias a todos!

Hummm, otro mas. Alguien me podria explicar cual es el afan de
entrar como root al X? Por lo demas siempre deberia venir
deshabilitada esa opcion. Es cosa de buscar un poco y en
/etc/kde3/kde/kdmrc y por ahi esta la opcion.

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cups (?)

2005-01-27 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Wed, Jan 26, 2005 at 05:22:33PM -0300, Ricardo Delgado wrote:
 Les hago una consulta, desde hace unos dias no puedo
 imprimir, yo recuerdo que la ultima vez trate de
 imprimir a un archivo .ps una pagina web, y a partir
 de alli (creo) deje de imprimir, por mas que
 seleccione la impresora correcta (que es la unica que
 tengo) no me manda a imprimir, aunque si abro el CUPS
 la informacion que me da es que se enviaron
 correctamente los trabajos de impresion, aunque
 obviamente no salio nada.
 
 Alguna idea? gracias

Que dicen los logs?

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mandar datos por un túnel ssh

2005-01-27 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Wed, Jan 26, 2005 at 02:37:56PM -0600, freedom wrote:
 Buenas tardes lista,
 
 me gustaría saber si alguien conoce o ha programado la tarea de enviar
 datos en un túnel ssh similar al sftp, pero con la diferencia de ponel
 lo que se necesite dentro del túnel?
 
 espero respuesta, mis mejores salu2 a to2

scp(1)?

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: entrar como root en kde (SOLUCIONADO)

2005-01-27 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Wed, Jan 26, 2005 at 09:46:21PM +0100, Adrian Bartol Molina wrote:
 se que no se debe entrar como root con X pero por la
 que lo hago es porque para las practicas de
 programacion la consola es un autentico coñazo, 

su(1), sudo(8) e incluso ssh(1).

 y por
 otro lado, las librerias 

Hummm, library = biblioteca.


-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿alguna manera de descargar modulos y sus dependecias sin instalar(para instalarlo en etro pc)?

2005-01-27 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Wed, Jan 26, 2005 at 10:41:24PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 ¿alguna manera de descargar modulos y sus dependecias sin instalar(para 
 instalarlo en etro pc)? guardalo en un cd y instalar en otro pc.
 Gracias

apt-cache(8). Busca obviamente por /depends/.

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: entrar como root en kde

2005-01-27 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Wed, Jan 26, 2005 at 07:38:27PM -0300, Angel Claudio Alvarez wrote:
 El mié, 26-01-2005 a las 21:23 +0100, Usuario común escribió:
   No se debe entrar como root en X por motivos de seguridad.
 Que motivos???

P. Muchos. Ejemplo tonto pero basico, que pasa si alguna
aplicacion grafica se queda colgada? Tus privilegios como root la
podran matar, y de pasadita otras apliciones que haran que tu
sistema se caiga en a lo mas 5 minutos. Es por ello, si te fijas,
que una distribucion como la gente SIEMPRE da la opcion de arreglar
algo como root de manera NO grafica, a diferencia de otras distros
(fc) que muchas aplicaciones solo traen herramientas graficas para
solucionar los problemas.

 Que cosas podes destruir como root en X que no puedas hacerlo en
 consola??

Nada.

   Para configurar el sistema en KDE, en algunas partes del centro de
  control tienes una tecla para entrar como administrador.
   Tambien puedes entrar en consola de root y lanzar los programas que
  quieras usar, pero ésto es desaconsejable.
 podes especificar por que??

Por lo que ya dije. Literalmente usar kill como root es un
asesinato. Al decirle kill a una aplicacion de seguro te llevas
muchas *cositas* a cuestas, cositas que haran sucumbir tu sistema.

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: entrar como root en kde

2005-01-27 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Thu, Jan 27, 2005 at 12:13:56AM +0100, Adal Alom Rodríguez wrote:
 El Jueves, 27 de Enero de 2005 00:00, Angel Claudio Alvarez escribió:
  No me convence tu respuesta
  El no entrar como root a entornos graficos es algo que viene de cuando
  el servidor X era menos seguro que en la actualidad.
  Por lo lo demas, en mi opinion es lo mismo entrar en modo grafico que en
  modo consola; si no sabes lo que estas haciendo, vas a romper algo de
  todas maneras, entres como root o hayas hecho un su -
 A mi juicio los errores se pueden dar de ambas formas, pero mi experiencia es 
 que haciendo un rm -R no sé que mas parámetros le puse que me cargué el / y 
 aquello ni rechistó.

rm(1). Si hubieses leido el manual, no hubieses ocupado el -f
(--force), que lo que ni chiste y solo haga lo que se le ordeno.

 Si lo hubiera intentado en modo gráfico al menos me hubiera preguntado si 
 realmete quería pasarme un par de horas arreglando lo que iba fastidiar 
 (aprox).

Humm, todo depende de la aplicacion grafica. Puede que te pregunte
como puede que no.

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: entrar como root en kde

2005-01-27 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Wed, Jan 26, 2005 at 08:20:11PM -0300, Angel Claudio Alvarez wrote:
 El jue, 27-01-2005 a las 00:07 +0100, Iñaki escribió:
  El Jueves, 27 de Enero de 2005 00:00, Angel Claudio Alvarez escribió:
  || El mié, 26-01-2005 a las 16:49 -0600, Jose Arcangel Salazar Delgado
  ||
  || escribió:
  ||  Motivos para no entrar en las X como root hay muchos, pero creo que el
  ||  mas importante es que los entornos graficos facilitan las cosas tanto
  ||  buenas como malas, es mas facil cometer una estupidez en el entorno
  ||  grafico que en la consola, aunque en la consola puedes hacer los
  ||  destrozos que quieras, en el entorno grafico es mas facil hacerlos.
  ||
  || No me convence tu respuesta
  || El no entrar como root a entornos graficos es algo que viene de cuando
  || el servidor X era menos seguro que en la actualidad.
  || Por lo lo demas, en mi opinion es lo mismo entrar en modo grafico que en
  || modo consola; si no sabes lo que estas haciendo, vas a romper algo de
  || todas maneras, entres como root o hayas hecho un su -
  ||
  ||
  || saludos
  
  A mí no me parece lo mismo. En consola normalmente uno lo que hace son 
  tareas 
  de administración y de mantenimiento del sistema, es decir, ejecuta unos 
  pocos programas de sistema, crea links, cambia permisos, crea usuarios, 
  añade 
  módulos, etc...
  
  En el entorno gráfico se usan un montón de aplicaciones (audio, vídeo, 
  grabación de cds, procesado de textos, hojas de cálculo, navegadores, 
  programas de chat, etc... Si resulta que uno de estos programas tiene un 
  bug 
  importante y lo ejecutas como root le estás dando todos los permisos para 
  que 
  fastidie todo lo que quiera. No creo que sea tan disparatado encontrar un 
  programa en Debian Sid (o incluso en Testing) que tenga un fallo en su 
  programación y que no haya intentado nunca hacer un estropicio. Si encima 
  se 
  ejecuta como root puede liarla gorda.
  
 En eso estamos parcialmente de acuerdo
 Ahora pregunto a quien se le puede ocurrir utilizar root para otra cosa
 que no sea una tarea administrativa??
 Cuando pregunto sobre la diferencia en entrar como root ...bla bla
 asumo que se ingresa como root para realizar mantenimiento

Y por lo mismo. Cual es la idea de loguearse como root para hacer
esas labores en el X? Porque no utilizar la consola? Si ya estas
como usuario, para que abrir una nueva sesion grafica?

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué es «Segmentation fault»?

2005-01-27 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Thu, Jan 27, 2005 at 01:53:09PM +, Guillermo Movia wrote:
 Desde hace unos días, varias aplicaciones de mi Debian Sarge, están
 tirando este tipo de error y se cierran, o ni siquiera se abren. A
 veces, hasta el propio dpkg lo hace. ¿Puede ser problemas de memoria?
 ¿Problemas en el disco rígido? ¿dónde puedo fijarme? Estuve revisando
 los logs, pero no aparecen errores que me den pistas para encontrar la
 solución. Ahora, no arrancan ni kde, ni gnome ni xfce con el usuario,
 sólo como root. Explico lo que me  pasa:
 Me logueo desde el gdm con el usuario, hace como si empezara a
 funcionar pero, sin mostrar el splash screen, vuelve al gdm (sin
 ninguna pantalla de error). Además, no puedo cambiar el fondo del
 escritorio, ya que no responde al pedido que hago.

Segmentation Fault o Violacion de Segmento es cuando un programa de
usuario accede a memoria reservada para el SO. Si todo esta tirando
ese error es porque algo grave esta pasando. Podrias partir por
hacer un memtest y ver que pasa.

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: entrar como root en kde

2005-01-27 Por tema Iñaki
El Jueves, 27 de Enero de 2005 20:03, LuchoX escribió:
||  Pues te cuento un ejemplo: Un amigo mío al que le ayudé a instalar
||  Debian, tras frustrarse porque no conseguía que el Amule le guardase las
||  descargas en una partición de FAT32 tomó la opción de hacerlo todo como
||  root, porque entonces sí podía. Por supuesto que el fallo se debía a que
||  no había puesto bien las opciones del fstab, pero en cuanto vio que como
||  root le funcionaba no quiso explicaciones. Su argumento era: a ver, si
||  en Windows lo he hecho siempre todo como administrador, ahora que estoy
||  en Linux que es más seguro frente a ataques... ¿por qué no voy a
||  trabajar como root?.
||  La verdad, visto así el argumento parece hasta convincente. Bueno, sólo
||  es un ejemplo, aunque no creo que sea el comportamiento normal de la
||  gente.
||
|| Disculpa, con esto estas defendiendo la idea de entrar al X como
|| root? Porque dado ese ejemplo, a ese equipo no le veo mucho futuro.

En absoluto, de hecho yo no lo hago NUNCA.

Sólo quería dar un ejemplo de porqué algunos usuarios (suelen ser nóveles) 
acaban ingresando como root en las X. Suele ser porque tienen mal configurado 
algún tema de permisos, el fstab, dispositivos, etc... y como en modo root 
les funciona todo pues no se complican la vida y acceden a las X como root, 
en vez de dedicarle unos minutos a aprender a configurar el equipo para que 
el usuario normal pueda hacer lo que necesiten (escribir en FAT, montar 
dispositivos, escuchar audio, etc...).

Pero ojo, a mí me parece una auténtica burrada, prácticamente es tirar a la 
basura toda la filosofía de permisos y de seguridad en sistemas Linux/Unix.

Espero haberme explicado mejor.

Un saludo.



Re: entrar como root en kde

2005-01-27 Por tema Santiago Vila
Iñaki escribió:

 Pues te cuento un ejemplo: Un amigo mío al que le ayudé a instalar
 Debian, tras frustrarse porque no conseguía que el Amule le guardase
 las descargas en una partición de FAT32 tomó la opción de hacerlo
 todo como root, porque entonces sí podía. Por supuesto que el fallo
 se debía a que no había puesto bien las opciones del fstab, pero en
 cuanto vio que como root le funcionaba no quiso explicaciones. Su
 argumento era: a ver, si en Windows lo he hecho siempre todo como
 administrador, ahora que estoy en Linux que es más seguro frente a
 ataques... ¿por qué no voy a trabajar como root?.  La verdad, visto
 así el argumento parece hasta convincente. Bueno, sólo es un ejemplo,
 aunque no creo que sea el comportamiento normal de la gente.

Dile a tu amigo que una de las razones por las que Linux tiene fama
de ser más seguro es porque sus usuarios tienen el hábito de no usar
la cuenta de root salvo para tareas administrativas.

La seguridad no sólo es cuestión de sistemas operativos, sino también
de hábitos y costumbres.



Re: Conflicto irq

2005-01-27 Por tema iigo
Hola
Por soft yo no se como hacer eso, pero en la bios podrs asignar la irq de 
cada slot (pci), deshabilita plugplay en la bios si est habilitado, y si 
no prueba a poner una de las tarjetas en otro slot de la placa.

- Original Message - 
From: Atenea [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, January 27, 2005 8:27 PM
Subject: Conflicto irq


Hola:
Tenemos una mquina con problemas con el sonido. Tiene una SB 128 y su irq
tiene conflicto con la tarjeta de red. Hay alguna forma de cambiar por 
soft
la irq de alguna de las dos tarjetas? No tenemos documentacin de la 
tarjeta
de red.

Oscar
ATENEA

El presente correo ha sido analizado por la plataforma Soluciones ADSL
y se encuentra libre de virus.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: entrar como root en kde

2005-01-27 Por tema mario
[...]
  En eso estamos parcialmente de acuerdo
  Ahora pregunto a quien se le puede ocurrir utilizar root para otra cosa
  que no sea una tarea administrativa??
  Cuando pregunto sobre la diferencia en entrar como root ...bla bla
  asumo que se ingresa como root para realizar mantenimiento
 
 Y por lo mismo. Cual es la idea de loguearse como root para hacer
 esas labores en el X? Porque no utilizar la consola? Si ya estas
 como usuario, para que abrir una nueva sesion grafica?

Por esto y por otras cosas estoy MUY de acuerdo con la filosofía de
ubuntu, que es desactivar la cuenta de root. Nada más instalar ubuntu es
imposible entrar a las X como root. Para hacerlo hay que primero activar
al cuenta de root y despues activarlo en el gdm, cosa que muchos
usuarios no se molestan en hacer, ubuntu en cambio modifica las entradas
de los menus para usar sudo o gksu, soluciones mejores que usar la
cuenta de root.

[mode=bromista]

Me da rabia que a la gente se le olvide el 8º mandamiento de gnu:
8.- No usarás la cuenta de root en vano.

[/mode]

Si los que estamos aquí hemos huido de windoze por sus virus (que se
ejecutan con permisos de admnistrador), no hagamos lo mismo en linux o
esto se convertirá en algo que no queremos.

Saludos

-- 
mario [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Mirror para Instalar koffice con apt-get

2005-01-27 Por tema Olver Hernandez
Hola.

No he podido encontrar un mirror para instalar koffice
con el apt-get, alguien podría decirme de donde lo
puede bajar?

Gracias.  Olver

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No puedo desmontar el cdrom

2005-01-27 Por tema M. Parrilla
Iñaki escribió:
El Martes, 25 de Enero de 2005 22:07, M. Parrilla escribió:
|| Hola
||
|| Me ocurre lo siguiente:
||
|| Si monto un cdrom desde el explorador de archivos konqueror, y
|| navego por él, luego no me deja desmontarlo, ni desde konqueror,
|| ni desde una consola, ni siquiera como raíz e indicándole que
|| fuerce el desmontaje mediante el comando:
||
|| umount -f /cdrom
||
|| Si hago ps -aux, veo que hay ejecutándose una tarea que es:
||
|| kdeinit: konqueror --silent
||
|| Si la mato con el comando kill, entonces si me deja desmontar
|| el cdrom.
||
|| Me parece que hay algo que no funciona bien. Sabéis algo al respecto.
|| Si es un fallo del programa, ¿a quién hay que comunicárselo y cómo?
||
|| Las versiones que tengo instaladas son:
||
|| Konqueror 3.2.2 y KDE 3.1.1
Me parece que tiene que ver con lo de mantener en memoria una sesión de 
Konqueror, de tal forma que si lo cierras cuando estabas en el CD-Rom parece 
como que se queda cargado ese directorio y claro, no puedes desmontarlo 
normalmente.

Yo lo solucioné yendo al Centro de Control - Componentes de KDE - Rendimiento 
de KDE:
Precagar:
Número máximo de sesiones precargadas: 0
Así lo he hecho y efectivamente, en las pruebas que he realizado no he
tenido problemas para montar y desmontar el CDROM.
Si le das con el botón derecho ahí mismo te explica a lo que se refiere. Con 
el valor 0 se acaba el problema aunque también se desactiva esta posibilidad.

Esto no lo he conseguido. He probado a pulsar con el botón derecho en
múltiples sitios, pero no he conseguido ninguna explicación.
Si lo pruebas dinos luego si efectivamente desaparece el problema y si notas 
más lentitud al abrir el konqueror.


No he notado más lentitud. Si me apuras he tenido la sensación de que
iba hasta más rápido. Pero no me atrevería a asegurarlo.
Gracias y un saludo.
Manuel Parrilla
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Mirror para Instalar koffice con apt-get

2005-01-27 Por tema R Leon
On Thu, Jan 27, 2005 at 01:59:36PM -0600, Olver Hernandez wrote:
 Hola.
 
 No he podido encontrar un mirror para instalar koffice
 con el apt-get, alguien podría decirme de donde lo
 puede bajar?

¿mirror? mas bien querras decir repository
koffice esta en todos, ¿como tratas de instalarlo?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con vnc.

2005-01-27 Por tema Pablo Braulio
Vale, ya lo tengo dominado.

Te lo cuento para que veas al final como lo he solucionado. Creo que era mas 
fácil de lo que estaba haciendo.

En el servidor instalo vncserver, lo configuro tal como viene en el man 
(vncserver :1 -name sesion -depth 24 -geometry 1024x768, y luego vncpasswd 
para poner la contraseña) y en el home del usuario modidifico el archivo 
xstatup en .vnc y pongo al final exec icewm (por ejemplo). Por lo visto el 
problema estaba en que hay que reiniciar el servicio para que coja la 
configuración de este archivo.

En el cliente instalo xvncviewer o krdc. Cualquiera de los dos vale, pero este 
último va muy bien.

Para conectar con el equipo dentro de la red ejecuto uno de los dos clientes y 
pongo ip:numero_sesion (192.168.0.2:1) y luego la contraseña. Ya está.

Para conexión remota (desde casa). Primero el tunel ssh (tengo redireccionado 
en el firewall las entradas por el puerto 5901 al mismo puerto del servidor), 
haciendo ssh -C -L 5901:localhost:5901 [EMAIL PROTECTED] Con esto ya tengo 
redireccionado el puerto del servidor a mi puerto local. Luego con el cliente 
vnc (vncviewer o krdc), pongo donde me pide la ruta localhost:1, contraseña 
y vualá.

Funciona bien, pero un poco lento. Creo que esto se debe a que la conexión de 
Ono no tiene mucho caudal para subida. 

Bueno eso es todo. Gracias por tu ayuda.

-- 
Saludos.
Pablo.

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
http://www.humano.ya.com/bruli


pgpojdpCZEOGg.pgp
Description: PGP signature


Re: apt-get upgrade

2005-01-27 Por tema Pablo Braulio
El Jueves, 27 de Enero de 2005 21:55, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 pablo:
 esta bien lo que dice. en realidad, primero deberiamos hacer un # apt-get
 update, y luego # apt-get upgrade, y finalmente # apt-get dist-upgrade.

Entonces, ¿cual es la diferencia entre hacer un upgrade y dist-upgrade?

-- 
Saludos.
Pablo.

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
http://www.humano.ya.com/bruli


pgpCiZZrBDwbW.pgp
Description: PGP signature


Re: apt-get upgrade

2005-01-27 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Thu, Jan 27, 2005 at 10:07:22PM +0100
Sujeto: Pablo Braulio
Comunicaba sobre: Re: apt-get upgrade

 Entonces, ¿cual es la diferencia entre hacer un upgrade y dist-upgrade?

Pues la diferencia es la que pone en el manual de apt-get :-)

upgrade te actualiza un paquete siempre y cuando no afecte a otro que
tengas instalado (por ejemplo si para instalar un paquete tiene que
borrar otro, no actualiza)

dist-upgrade actualiza el sistema al máximo posible.

Salu2
-- 
¿Cuál es la diferencia entre un virus y Windows 95? - El virus funciona.
-- Www.frases.com.
Usuario Linux Registrado Nº 165454


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Mirror para Instalar koffice con apt-get

2005-01-27 Por tema Olver Hernandez
Hola.

en sources.list tengo:
deb http://http.us.debian.org/debian stable main
contrib non-free
deb http://non-us.debian.org/debian-non-US
stable/non-US main contrib non-free
deb http://security.debian.org stable/updates main
contrib non-free



ejecuto el comando apt-get install koffice
y me sale este error:

No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede
significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando
la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido
creados o han
sido movidos fuera de Incoming.

Como sólo solicito una única operación, es
extremadamente posible que el
paquete simplemente no sea instalable y debería de
rellenar un informe de
error contra ese paquete.
La siguiente información puede ayudar a resolver la
situación:

Los siguientes paquetes tienen dependencias
incumplidas:
  koffice: Depende: koffice-libs pero no va a
instalarse
   Depende: kchart pero no va a instalarse
   Depende: kformula pero no va a instalarse
   Depende: kontour pero no va a instalarse
   Depende: kivio pero no va a instalarse
   Depende: koshell pero no va a instalarse
   Depende: kpresenter pero no va a instalarse
   Depende: kspread pero no va a instalarse
   Depende: kugar pero no va a instalarse
   Depende: kword pero no va a instalarse
E: Paquetes rotos


Olver

 --- R Leon [EMAIL PROTECTED]
escribió: 
 On Thu, Jan 27, 2005 at 01:59:36PM -0600, Olver
 Hernandez wrote:
  Hola.
  
  No he podido encontrar un mirror para instalar
 koffice
  con el apt-get, alguien podría decirme de donde lo
  puede bajar?
 
 ¿mirror? mas bien querras decir repository
 koffice esta en todos, ¿como tratas de instalarlo?
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
  

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Macromedia Flash

2005-01-27 Por tema Cesar Muñoz
Hola a todos:

Instalé Macromedia Flash Player en debian sarge, Mozilla lo ejecuta bien, pero 
con Konqueror no se ejecuta, ya leí diferentes ayudas y no logro que se 
instale, alguien me podría ayudar?

Gracias



Re: entrar como root en kde

2005-01-27 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 27-01-2005 a las 16:01 -0300, LuchoX escribió:
 : : UC ::: :
 
 On Wed, Jan 26, 2005 at 08:20:11PM -0300, Angel Claudio Alvarez wrote:
  El jue, 27-01-2005 a las 00:07 +0100, Iñaki escribió:
   El Jueves, 27 de Enero de 2005 00:00, Angel Claudio Alvarez escribió:
   || El mié, 26-01-2005 a las 16:49 -0600, Jose Arcangel Salazar Delgado
   ||
   || escribió:
   ||  Motivos para no entrar en las X como root hay muchos, pero creo que 
   el
   ||  mas importante es que los entornos graficos facilitan las cosas tanto
   ||  buenas como malas, es mas facil cometer una estupidez en el entorno
   ||  grafico que en la consola, aunque en la consola puedes hacer los
   ||  destrozos que quieras, en el entorno grafico es mas facil hacerlos.
   ||
   || No me convence tu respuesta
   || El no entrar como root a entornos graficos es algo que viene de cuando
   || el servidor X era menos seguro que en la actualidad.
   || Por lo lo demas, en mi opinion es lo mismo entrar en modo grafico que 
   en
   || modo consola; si no sabes lo que estas haciendo, vas a romper algo de
   || todas maneras, entres como root o hayas hecho un su -
   ||
   ||
   || saludos
   
   A mí no me parece lo mismo. En consola normalmente uno lo que hace son 
   tareas 
   de administración y de mantenimiento del sistema, es decir, ejecuta unos 
   pocos programas de sistema, crea links, cambia permisos, crea usuarios, 
   añade 
   módulos, etc...
   
   En el entorno gráfico se usan un montón de aplicaciones (audio, vídeo, 
   grabación de cds, procesado de textos, hojas de cálculo, navegadores, 
   programas de chat, etc... Si resulta que uno de estos programas tiene un 
   bug 
   importante y lo ejecutas como root le estás dando todos los permisos para 
   que 
   fastidie todo lo que quiera. No creo que sea tan disparatado encontrar un 
   programa en Debian Sid (o incluso en Testing) que tenga un fallo en su 
   programación y que no haya intentado nunca hacer un estropicio. Si encima 
   se 
   ejecuta como root puede liarla gorda.
   
  En eso estamos parcialmente de acuerdo
  Ahora pregunto a quien se le puede ocurrir utilizar root para otra cosa
  que no sea una tarea administrativa??
  Cuando pregunto sobre la diferencia en entrar como root ...bla bla
  asumo que se ingresa como root para realizar mantenimiento
 
 Y por lo mismo. Cual es la idea de loguearse como root para hacer
 esas labores en el X? Porque no utilizar la consola? Si ya estas
 como usuario, para que abrir una nueva sesion grafica?
 
La idea es ejecutar aplicaciones graficas como por ejemplo el xsnaadmin
del CS de IBM, el cual corre en modo grafico o instalar DB2
No me estoy refiriendo a estaciones de trabajo, hablo de servidores en
los cuales no se loguea ningun usuario en forma local. Esas a
plicaciones te dan muy poco margen de manejo en consola

 -- 
 Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
 Fono 0-91359671   http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
 
 Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Comportamiento raro de xchat en sarge

2005-01-27 Por tema Juan - Casa
El mié, 26 de ene de 2005, a las 06:38:33 -0600, R Leon dijo:
 
 no necesariamente, a mi me ha pasado que con algunos dns no me encuentra
 algunos sitios

Buenas. Lo extraño, es que esa misma direccion de irc con kvirc
funciona, y con xchat no. En fin, seguire investigando, a ver que
narices pasa.
Un saludo.
-- 
Por una Tarifa Plana Universal y Asequible (RTB)
http://mienten.com
Web imprescindible para los que empiezan en GNU/Linux
http://www.escomposlinux.org


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Kdm no funciona

2005-01-27 Por tema Marcos Delgado Alcantar
On Wed, 26 Jan 2005 15:46:14 +0100
M. Parrilla [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Marcos Delgado Alcantar escribió:
  Pues tengo el mismo problema que se comenta aqui:
  http://breu.bulma.net/?l4272
  Kdm no deja entrar a un usuario, se selecciona entrada por consola y 
  después startx y no hay problema, pero con kdm no se pude.
  Esa compu usa sarge.
  
  ¿Alguna idea?
  Se agradece cualquier ayuda.
  
 A mí también me pasaba en un ordenador que tengo en el trabajo.
 Lo que hice fue utilizar gdm en lugar de kdm. kdm es de kde y
 gdm es de gnome, pero independientemente de cual utilices, puedes
 iniciar la sesión en kde o gnome.

creo que la bronca viene por otro lado, esto es lo que me muestra gdm cuando 
quiero abrir un sesión:

---
/etc/gdm/PreSession/Default: Registering your session with wtmp and utmp
/etc/gdm/PreSession/Default: running: /usr/bin/X11/sessreg -a -w /var/log/wtmp 
-u /var/run/utmp -x /var/lib/gdm/:0.Xservers -h  -l :0 usuarioX
/etc/gdm/Xsession: Beginning session setup...
Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: Protocol not supported by server

xrdb: Can't open display ':0'
Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: Protocol not supported by server

xrdb: Can't open display ':0'
icewm-session: using /home/usuarioX/.icewm for private configuration files
Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: Protocol not supported by server

icewmbg: Can't open display: :0. X must be running and $DISPLAY set.
Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: Protocol not supported by server

icewmtray: No se puede abrir display: :0. X debe estar funcionado y $DISPLAY 
configurado.
IceWM: using /home/usuarioX/.icewm for private configuration files
Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: Protocol not supported by server

IceWM: No se puede abrir display: :0. X debe estar funcionado y $DISPLAY 
configurado.
---

Pero no me queda claro.
Alguna idea?
Un saludo.
Marcos Delgado.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mirror para Instalar koffice con apt-get

2005-01-27 Por tema R Leon
On Thu, Jan 27, 2005 at 03:28:48PM -0600, Olver Hernandez wrote:
 Hola.
 
 en sources.list tengo:
 deb http://http.us.debian.org/debian stable main
 contrib non-free
 deb http://non-us.debian.org/debian-non-US
 stable/non-US main contrib non-free
 deb http://security.debian.org stable/updates main
 contrib non-free
 
 ejecuto el comando apt-get install koffice
 y me sale este error:
 
 No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede
 significar que
 usted pidió una situación imposible o, si está usando
 la distribución

bueno por el error ya se entiende mejor
¿hiciste con exito un apt-get update?

saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Atencin con los servidores

2005-01-27 Por tema Fran
Yo creo que se refiere a esto:
Pasteo  -
--
Debian Admin Announcement[EMAIL PROTECTED]
   Martin Schulze
January 25th, 2005  http://www.debian.org/
--
Scheduled downtime of Fort Collins hosts
We have received the following note from our sponsor HP:
 Power at the Fort Collins Site will be shutdown Friday January 28th
 @ 5pm MST until midnight Sunday.  This will effect all machines
 currently hosted or up and running in Fort Collins.
For Debian this affects the following machines and at least the
following services running on them:
gluck.debian.org
   cvs.debian.org
   lintian.debian.org
   packages.debian.org
   people.debian.org
   planet.debian.org
   popcon.debian.org
merkel.debian.org
   developer copy of ftpmaster
haydn.debian.org
   alioth.debian.org
   (arch.debian.org and svn.debian.org are running on a different
   machine already and are hence unaffected)
merulo.debian.org
   developer arch IA64 machine
paer.debian.org
   developer arch HPPA machine
Regards,
Joey
-- Have you ever noticed that General Public Licence contains the word 
Pub?

Fin del pasteo   ---
--
Un saludo.
En un mundo donde sólo importa el dinero empezar por cambiar su software es un buen 
comienzo. kahun
Debian GNU/Linux
http://kahun.webcindario.com
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Macromedia Flash

2005-01-27 Por tema Iñaki
El Jueves, 27 de Enero de 2005 22:30, Cesar Muñoz escribió:
|| Hola a todos:
||
|| Instalé Macromedia Flash Player en debian sarge, Mozilla lo ejecuta bien,
|| pero con Konqueror no se ejecuta, ya leí diferentes ayudas y no logro que
|| se instale, alguien me podría ayudar?
||
|| Gracias

Vete a Configurar Konqueror - Plugins y pulsa Buscar nuevos plugins, y a 
ver si te aparece en la pestaña de Plugins algo como libflashplayer.so.

Suerte.



Re: Problema con vnc.

2005-01-27 Por tema Pablo Braulio
El Jueves, 27 de Enero de 2005 23:34, Igor Galarraga escribió:
 Me alegro que lo hayas solucionado pero un par de cosas mas...

Yo tambien.

 cuanto menos trafico vaya por la red mejor, date cuenta que el vnc
 exporta lo que se dibuja en el monitor, con esto quiero decir: si
 bajas depth los puntos tienen menos informacion por lo tanto menos
 datos, y si bajas la resolucion, hay menos puntos menos resolucion...
 menos datos == mas rapido...

Vale, esto ya lo tengo claro.
 


 no me queda claro si tal como lo tienes lo haces bien... creo que no.
 hay dos puntos creo q mal:
 Intenta esto: conectarte remotamente con el krdc ip-remota:1 a ver si
 puedes, si lo haces el firewall esta mal.
No funciona, por lo que creo que el firewall está bien.

 otro punto:
 EL TUNEL ESTA MAL MONTADO! ademas en realidad no entiendo como te
 funciona... (no entiendo como tienes redireccionado y en que pc el
 puerto 5901 con el firewall).

Vamos a ver. Tengo un equipo con dos interfaces haciendo de firewall. He 
aplicado una regla para que todas las conexiones nuevas al puerto 5901 las 
redireccione a una ip interna al mismo puerto. Asi de fácil, y funciona.

 El comando que ejecutas desde el ordenador remoto para montar el tunel
 debe ser algo asi:
 ssh -C -L 5901:IP-REMOTA:5901 [EMAIL PROTECTED]
 con esto dices que el ssh se conecte por ssh a la IP-REMOTA (se hace
 con [EMAIL PROTECTED]).  y despues que haga un tunel desde tu puerto
 5901 local (es el primer 5901) al puerto 5901 de la IP-REMOTA (se
 consigue con el IP-REMOTA:5901). De este modo el servidor (el que
 acepta las conexxiones) al loguearte redirecciona todo lo que le viene
 por la conexxion ssh al 5901.
 Explico: el trafico empezando desde el cliente queda asi:
 xvncviewer--localhost:5901--el_ssh_recoje_todo_lo_CODIFICA_y_lo_manda_a(e
ste es el tunel)--IP-REMOTA:puertoSSHD(normalmente 22)
 --ahoraSSHDtransmiteTodoSINCODIFICARa--IP-REMOTA:5901--vncServer(escucha
ndo en el5901-SOLAMENTE CONEXIONES DEL LOCALHOST- es el firewall el
 encargado de esto ultimo).
 date cuenta que para el sshd la IP-REMOTA es localhost...

 supongo que:
 el cliente ssh esta en el mismo pc que el cliente vnc. y la ip remota
 tiene el vncserver y el sshd.

 Aclarado o mas liado?? :-)

 sup

Lo he hecho según este artículo:
http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1147

Ahí pone que se hace como tu dices, pero de ese modo no funciona. Al final del 
artículo el autor comenta que se ha equivocado y que hay que hacer el tunel 
como root (para los puertos privilegiados) y poniendo puerto_local:ip_local 
o localhost:puerto_remoto. 

Haciendo lo que tu dices no funciona, y además hace un rato he visto un 
mensaje en la lista que decía esto mismo a alguien que preguntaba como mandar 
datos por un tunel ssh.
-- 
Saludos.
Pablo.

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
http://www.humano.ya.com/bruli


pgprgHT0HhIpr.pgp
Description: PGP signature


Una de iptables

2005-01-27 Por tema Tony
Buenas, tengo una pequeña duda. Estoy acostumbrado a trabajar con PF, 
el firewall de OpenBSD.
Ahora me ha tocado montar en el curro un firewall corriendo en una 
debian, osea que tengo que tirar
de iptables y no tengo mucha idea (lo + basico) . Bien, la historia 
esta en que usando PF con una regla
puedes denegar todo el acceso desde el servidor hacia la lan y esta 
tiene salida a internet desde el
servidor , osea, es como si realmente no existiera ninguna lan detras 
del servidor con PF.

Es una caracteristica que me encanta de PF y tengo pensado usarla para 
este firewall, la pregunta es si
esto es posible con iptables o hay alguna regla asi a lo rapido?

Estoy documentandome y no me parecio mala idea pedir consejo a la 
lista. Ya os digo que lo que mas me
interesa es saber si es posible. Por lo demas ya me espavilo a 
documentarme. Gracias de antemano.

Por cierto, esta es la regla en cuestion para PF:
pass in on $interfaz_interna from $interfaz_interna:network to any keep 
state

Saludos,
Tony.


Re: Una de iptables

2005-01-27 Por tema Erick Lopez Carreon
On Thu, 2005-01-27 at 23:02 +, Tony wrote:
 Buenas, tengo una pequea duda. Estoy acostumbrado a trabajar con PF, 
 el firewall de OpenBSD.
 Ahora me ha tocado montar en el curro un firewall corriendo en una 
 debian, osea que tengo que tirar
 de iptables y no tengo mucha idea (lo + basico) . Bien, la historia 
 esta en que usando PF con una regla
 puedes denegar todo el acceso desde el servidor hacia la lan y esta 
 tiene salida a internet desde el
 servidor , osea, es como si realmente no existiera ninguna lan detras 
 del servidor con PF.
 
 Es una caracteristica que me encanta de PF y tengo pensado usarla para 
 este firewall, la pregunta es si
 esto es posible con iptables o hay alguna regla asi a lo rapido?
 
 Estoy documentandome y no me parecio mala idea pedir consejo a la 
 lista. Ya os digo que lo que mas me
 interesa es saber si es posible. Por lo demas ya me espavilo a 
 documentarme. Gracias de antemano.
 
 Por cierto, esta es la regla en cuestion para PF:
 pass in on $interfaz_interna from $interfaz_interna:network to any keep 
 state
 
 Saludos,
 Tony.
 


Usa shorewall.


Saludos!


-- 
Debian - When you've got better things to do than to fix a broken system
Debian - Porque tengo mejores cosas que hacer que estar arreglando un
sistema que no funcione bien. 



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: problema con g++

2005-01-27 Por tema Xavier Andrade

On Thu, 27 Jan 2005, Manuel Salvador Lopez Gil wrote:

 Al intentar compilar este programa

 #include iostream.h
 #include time.h
 #include math.h

 int main(void)
 {
  cout  hola mundo ;
  return 0;
 };
  ^^^
Quizas es el ; de mas al final que marea al compilador.

Xavier


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[Off Topic] Merece la pena SATA?

2005-01-27 Por tema Iaki
Hola, ante todo perdón por el Off Topic, sólo quiero que alguien me confirme 
la idea que tengo después de haber investigado por Google buen rato:

Resulta que he buscado mucho sobre S-ATA y IDE (P-ATA) y he llegado a la 
conclusión de que sólo merece la pena un disco S-ATA para hacer RAID y además 
si el disco supera los 200 Gigas. Además, para obtener un mejor rendimiento 
parece que es más importante que el disco tenga 8 MB de buffer, con esa 
cantidad un P-ATA rinde similar a un S-ATA (salvo que se use para Raid). Esto 
es lo que he entendido. Además, los P-ATA son un poco más baratos.

Por todo esto supongo que compraré estos días un disco IDE (P-ATA) de 8 MB de 
buffer de 120 - 200 Gigas y 7200 rpm. ¿Pensáis que haría bien? ¿Alguna otra 
propuesta?


Sólo tengo una duda que no he conseguido aclarar en Google:
¿Dejarán las placas algún día de dar soporte IDE? Yo creo que de momento no y 
por mucho tiempo además, porque los CD-Rom's, grabadoras y DVD's se conectan 
así (la gran mayoría creo).
Pero vamos, que lo que no me gustaría es que dentro de 5 años comprara una 
nueva placa y no pudiese conectar este disco duro. ¿Pensáis que seguirá 
sirviendo?


Muchas gracias a todos.



sarge - lilo

2005-01-27 Por tema Ratta
gente:
entr ayer y hoy, actualize a sarge dos pcs que tenian debian stable. para
hacer esto, cambie todo lo que decia stable por sarge en los sources.list.
luego # apt-get update # apt-get upgrade # apt-get dist-upgrade. todo
correcto.
el detalle me surgio cuando reinicie las pc, en ambas, al iniciar lilo dice
LI_ ... ya lo solucione booteando con el cd 1 y volviendo a cargar lilo,
luego de eso todo ok.

pregunta: a alguien le paso eso?
saludos, velkro.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Off Topic] ¿Merece la pena SATA?

2005-01-27 Por tema Jose Angel Barrientos
On Fri, 28 Jan 2005 00:26:01 +0100, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, ante todo perdón por el Off Topic, sólo quiero que alguien me confirme
 la idea que tengo después de haber investigado por Google buen rato:
 
 Resulta que he buscado mucho sobre S-ATA y IDE (P-ATA) y he llegado a la
 conclusión de que sólo merece la pena un disco S-ATA para hacer RAID y además
 si el disco supera los 200 Gigas. Además, para obtener un mejor rendimiento
 parece que es más importante que el disco tenga 8 MB de buffer, con esa
 cantidad un P-ATA rinde similar a un S-ATA (salvo que se use para Raid). Esto
 es lo que he entendido. Además, los P-ATA son un poco más baratos.
 
 Por todo esto supongo que compraré estos días un disco IDE (P-ATA) de 8 MB de
 buffer de 120 - 200 Gigas y 7200 rpm. ¿Pensáis que haría bien? ¿Alguna otra
 propuesta?
 
 Sólo tengo una duda que no he conseguido aclarar en Google:
 ¿Dejarán las placas algún día de dar soporte IDE? Yo creo que de momento no y
 por mucho tiempo además, porque los CD-Rom's, grabadoras y DVD's se conectan
 así (la gran mayoría creo).
 Pero vamos, que lo que no me gustaría es que dentro de 5 años comprara una
 nueva placa y no pudiese conectar este disco duro. ¿Pensáis que seguirá
 sirviendo?
 
 Muchas gracias a todos.
 
 

Ya existen tarjetas  madre con adaptadores extra de ATA a SATA, en
particular vi unas Asus per no recuero el modelo..
-- 
Jose Angel Barrientos
Reynosa, Mexico

Linux user number 378410  :¬)

PD .Tengo invitaciones de gmail :)



Re: Mandar datos por un túnel ssh

2005-01-27 Por tema freedom
Muy amable por la información, en cualquier duda volveré a acudir a LA
LISTA! ;)

saludos a todos
j

%%
On Thu, 2005-01-27 at 17:47 +0100, victor sanz wrote:
 Sencillo: 
 
 echo loquesea  | ssh [EMAIL PROTECTED] cat  fichero
 
 Acabas teniendo un fichero conteniendo loquesea en el home del
 usuario en el servidor.
 
 
 Otra forma de hacerlo es mediante el port forwarding:
 
 un par de ejemplos:
 
 ssh -L  3000:server2:4000  [EMAIL PROTECTED]
 
 Mientras esté estableclida la sesión ssh,  lo que se envíe al puerto
 3000 del localhost cliente, se envía por el tunel a server1, y desde
 server1 se envía (en claro) al puerto 4000 server2.
 
 En vez de server2, se puede usar localhost:
 
 ssh -L 2500:localhost:25  [EMAIL PROTECTED]
 
 permitiría encapsular el puerto 2500 local al puerto 25 del servidor,
 lo que permitiría envíar correo encapsulado en el tunel.
 
 más:  man ssh  (parámentros -L y -R)
 
 
 Saludos
 
 
-- 
=
En busca de un sueño
tallaron la piedra
En busca de un sueño
Dios vino a la tierra

En busca de un sueño
transcurren los ríos
En busca de un sueño
se salta al vacío
=


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sarge - lilo

2005-01-27 Por tema Santiago Vila
On Thu, 27 Jan 2005, Ratta wrote:

 entr ayer y hoy, actualize a sarge dos pcs que tenian debian stable. para
 hacer esto, cambie todo lo que decia stable por sarge en los sources.list.
 luego # apt-get update # apt-get upgrade # apt-get dist-upgrade. todo
 correcto.
 el detalle me surgio cuando reinicie las pc, en ambas, al iniciar lilo dice
 LI_ ... ya lo solucione booteando con el cd 1 y volviendo a cargar lilo,
 luego de eso todo ok.
 
 pregunta: a alguien le paso eso?

No lo sé, pero una forma segura de evitar eso es pasarse a GRUB
primero y luego actualizarse a sarge. GRUB funciona, es fácil de usar,
es flexible, y no da disgustos. Realmente, no se me ocurre ninguna
razón para usar LILO existiendo GRUB.



Re: Atención con los servidores

2005-01-27 Por tema R Leon
On Thu, Jan 27, 2005 at 11:45:21PM +0100, Fran wrote:
 
 Yo creo que se refiere a esto:
 
 Pasteo  -
 
 Scheduled downtime of Fort Collins hosts
 
 gluck.debian.org
 
cvs.debian.org
lintian.debian.org
packages.debian.org
people.debian.org
planet.debian.org
popcon.debian.org
 
 merkel.debian.org
 
developer copy of ftpmaster
 
 haydn.debian.org
 
alioth.debian.org
 
(arch.debian.org and svn.debian.org are running on a different
machine already and are hence unaffected)
 
 merulo.debian.org
 
developer arch IA64 machine
 
 paer.debian.org
 
developer arch HPPA machine

entonces SOLO van a ser esos servidores, no todos

saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Off Topic] ¿Merece la pena SATA?

2005-01-27 Por tema Cristian Aravena Romero
El jue, 27-01-2005 a las 17:30 -0600, Jose Angel Barrientos escribió:
 On Fri, 28 Jan 2005 00:26:01 +0100, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola, ante todo perdón por el Off Topic, sólo quiero que alguien me confirme
  la idea que tengo después de haber investigado por Google buen rato:
  
  Resulta que he buscado mucho sobre S-ATA y IDE (P-ATA) y he llegado a la
  conclusión de que sólo merece la pena un disco S-ATA para hacer RAID y 
  además
  si el disco supera los 200 Gigas. Además, para obtener un mejor rendimiento
  parece que es más importante que el disco tenga 8 MB de buffer, con esa
  cantidad un P-ATA rinde similar a un S-ATA (salvo que se use para Raid). 
  Esto
  es lo que he entendido. Además, los P-ATA son un poco más baratos.
  
  Por todo esto supongo que compraré estos días un disco IDE (P-ATA) de 8 MB 
  de
  buffer de 120 - 200 Gigas y 7200 rpm. ¿Pensáis que haría bien? ¿Alguna otra
  propuesta?
  
  Sólo tengo una duda que no he conseguido aclarar en Google:
  ¿Dejarán las placas algún día de dar soporte IDE? Yo creo que de momento no 
  y
  por mucho tiempo además, porque los CD-Rom's, grabadoras y DVD's se conectan
  así (la gran mayoría creo).
  Pero vamos, que lo que no me gustaría es que dentro de 5 años comprara una
  nueva placa y no pudiese conectar este disco duro. ¿Pensáis que seguirá
  sirviendo?
  
  Muchas gracias a todos.
  
  
 
 Ya existen tarjetas  madre con adaptadores extra de ATA a SATA, en
 particular vi unas Asus per no recuero el modelo..

Hola, yo optaría por la adquisición de un SATA. La tecnología evoluciona
muy rápido. No podrá tener un eficiencia que duplique a el P-ATA, pero
el lo mejor que hay.  Además lo más probable es que los PATA en un
momento dejen de existir y si deseas actualizar tu hardware.  Capas
que duren más tiempo de lo que supongo.

Y lo más importante ya estan los drivers para S-ATA en Linux.

Saludos.
--
Cristian Aravena Romero



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Off Topic] ¿Merece la pena SATA?

2005-01-27 Por tema Iñaki
El Viernes, 28 de Enero de 2005 00:30, Jose Angel Barrientos escribió:
|| Ya existen tarjetas  madre con adaptadores extra de ATA a SATA, en
|| particular vi unas Asus per no recuero el modelo..

Huy no, esto no, que he leído que con estos adaptadores no se puede conseguir 
la velocidad nativa del disco S-ATA, ya que como al final tiene que pasar 
por el bus de la placa la velocidad está limitada igual que los P-ATA y no se 
obtiene un mejor rendimiento. Vamos, que esos adaptadores sirven para 
facilitar la transición sin problemas de compatibilidad, pero no aprovechan 
las características del S-ATA.



Re: [Off Topic] ¿Merece la pena SATA?

2005-01-27 Por tema Jose Angel Barrientos
On Fri, 28 Jan 2005 00:54:14 +0100, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Viernes, 28 de Enero de 2005 00:30, Jose Angel Barrientos escribió:
 || Ya existen tarjetas  madre con adaptadores extra de ATA a SATA, en
 || particular vi unas Asus per no recuero el modelo..
 
 Huy no, esto no, que he leído que con estos adaptadores no se puede conseguir
 la velocidad nativa del disco S-ATA, ya que como al final tiene que pasar
 por el bus de la placa la velocidad está limitada igual que los P-ATA y no se
 obtiene un mejor rendimiento. Vamos, que esos adaptadores sirven para
 facilitar la transición sin problemas de compatibilidad, pero no aprovechan
 las características del S-ATA.
 
 

De acuerdo, pero preguntaste ¿Pensáis que seguirá sirviendo? (un
P-ATA en SATA)...
La analogia es:  si pones un carro de carretera en una pista de
carreras el carro no ira mas rapido, al menos que le cambies piezas al
carro (y no le estas cambiando la interfaz IDE al disco, solo lo
estarias adaptando)
-- 
Jose Angel Barrientos
Reynosa, Mexico

Linux user number 378410  :¬)

PD .Tengo invitaciones de gmail :)



Re: rapip: No se pudo conectar al servidor localhost

2005-01-27 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 A ver:
 
 Intento conectar konqueror con el PocketPC (con synce-kde instalado, por
 supuesto), y si tecleo en la barra de direcciones
 
 rapip:/ (o rapip:/192.168.0.3 o rapip:/loquesea)
 
 Me da el error
 
 No se pudo conectar al servidor localhost
 
 Y esto es lo que tengo en /etc/ppp/peers/synce-device

 Alguien sabe algo de esto?
 

Yo no :)

 Me repatea tener que sincronizarlo desde Win...
 

Eso es lo de menos, mientras puedas sincronizarlo... Piensa en los que
no podemos ni por A ni por B por que el puerto serie de la palm se ha
quemado... (argh pasar tdas las citas a mano...)


 Gracias


posiblemente no tengas el looopback device, ejecuta ifconfig y mira si
tienes algo parecido a esto:
loLink encap:Local Loopback
  inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
   siguen más lineas aquí

Si no lo tienes prueba a hacer un ifconfig lo up , y si te dice que
naranjas de la china que no le da la gana funcionar por que no existe
el dispositivo, edita /etc/network/interfaces  y añade estas lineas:

auto lo
iface lo inet loopback

 guarda y ejecuta de nuevo ifconfig lo up

Si sigue sin funcionar asegurate de que en /etc/hosts tienes una linea
similar a esta:
127.0.0.1   localhost.localdomain   localhost

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  [EMAIL PROTECTED]



No me aparecen /dev/hda, /dev/hdc, etc..

2005-01-27 Por tema Javier Gunther
Cuando entro a Debian Sid me aparece:
Jan 18 13:38:43 debian kernel: hdb: C/H/S=0/0/0 from BIOS ignored
Jan 18 13:38:43 debian kernel: hda: CDU5211, ATAPI CD/DVD-ROM drive
Jan 18 13:38:43 debian kernel: hdb: Maxtor 6Y060L0, ATA DISK drive
Jan 18 13:38:43 debian kernel: hdc: HL-DT-ST GCE-8526B, ATAPI CD/DVD-ROM drive
Jan 18 13:38:43 debian kernel: hdb: 120103200 sectors (61493 MB)
w/2048KiB Cache, CHS=119150/16/63
Jan 18 13:38:43 debian kernel: hda: ATAPI 52X CD-ROM drive, 120kB Cache
Jan 18 13:38:43 debian kernel: Uniform CD-ROM driver Revision: 3.12
Jan 18 13:38:43 debian kernel: hdc: ATAPI 52X CD-ROM CD-R/RW drive, 2048kB Cache

Por lo que dedusco que me reconoce bien los dispositivos. Pero al
querer montarlos en /dev está solamente hdb (el disco duro) y no me
aparecen hda (el lector) ni hdc (el grabador), por lo que no los puedo
ocupar en linux (en windows si me aparece asi que no es que esten
malos.) No cacho que puede ser.. he instalado varias vece linux y
usado varias distribuciones y nunca me habia pasado que no me
aparecieran los dispositivos...

Saludos y gracias



Re: sarge - lilo

2005-01-27 Por tema R Leon
On Fri, Jan 28, 2005 at 12:37:59AM +0100, Santiago Vila wrote:
 On Thu, 27 Jan 2005, Ratta wrote:
 
 No lo sé, pero una forma segura de evitar eso es pasarse a GRUB
 primero y luego actualizarse a sarge. GRUB funciona, es fácil de usar,
 es flexible, y no da disgustos. Realmente, no se me ocurre ninguna
 razón para usar LILO existiendo GRUB.

igual que yo no veo la razon de usar GRUB si LILO siempre me ha 
funcionado de maravilla
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apt-get upgrade

2005-01-27 Por tema R Leon
On Fri, Jan 28, 2005 at 01:20:18AM +0100, Daniel Parera wrote:
 On Thu, 27 Jan 2005 22:13:40 +0100, Emilio Santos
 
 Me parece que no estas en lo correcto, es justo al reves, el
 dist-upgrade tiene en cuenta dependencias y bloqueos, el upgrade
 actualiza todo y punto, sin compasion. :-D

no estoy deacuerdo
 
 segun el man
 
upgrade
   upgrade se usa para instalar la versión más nueva de  todos  los
   paquetes  instalados en el sistema provenientes de alguna de las
   fuentes listadas en /etc/apt/sources.list. Los paquetes instala-
   dos  con  una nueva versión disponible son descargados y actual-
   izados, bajo ninguna circunstancia se desinstalarán paquetes,  o
   se instalarán paquetes nuevos. Las nuevas versiones de programas
   instalados que no puedan ser actualizados sin cambiar el  estado
   de instalación de otros paquetes no se instalarán, manteniéndose
   la versión actual. 

por tanto no atualizara si es el caso y te saldra un mensaje de:
los siguientes paquetes se han retenido

   get sepa cuales son las versiones disponibles de los paquetes.
 
dist-upgrade
   dist-upgrade, además de realizar las acciones de upgrade, maneja
   inteligentemente  los  cambios  de dependencias debidos a nuevas
   versiones de paquetes, apt-get tiene un sofisticado  sistema  de
   resolución  de conflictos, si es necesario tratará de actualizar
   los paquetes más importantes a costa de los  menos  importantes.

por tanto dist-upgrade instalara paquetes extra en caso de ser necesario

   El  fichero /etc/apt/sources.list contiene la lista de sitios de
   los cuales se descargan los ficheros.  También  puede  consultar
   apt_preferences(5)  si quiere modificar este comportamiento para
   paquetes individuales.
 
 Yo utilizo normalmente el dist-upgrade, el upgrade a sekas me informo
 antes de hacerlo
 
 Saludos
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]