Re: /usr/bin/ld: cannot find -lmysqlpp

2008-10-02 Por tema Javier
El día 1 de octubre de 2008 17:48, Stéphane Glondu [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Javier wrote:
 Esto me genera un ejecutable main que realiza lo que yo quiero, pero
 depende de las librerías instaladas. Para evitarlo, uso -static, con
 lo que me queda:
 g++ -lvmime -lmysqlpp -static main.cpp -o main
 La salida que me da es:
 /usr/bin/ld: cannot find -lmysqlpp
 collect2: ld returned 1 exit status

 ¿Alguna idea de por qué ese fallo?

 Sí: mysqlpp no existe de forma estática (libmysqlpp.a). Generalmente,
 librerías estáticas están instaladas con *-dev paquetes. Pero no es el
 caso de libmysql++-dev... ¿Quizás quieres enviar un (wishlist) bugreport?

 Puedes probar eso:
  1. apt-get source mysql++
  2. cd mysql++-*
  3. debuild -us -uc -b  # instale dependencias y prueba más)
  4. note los .o utilizados para crear libmysql.so.3.0.0 (o lo que sea)
  5. ar rc libmysqlpp.a list-of-o-files
  6. utiliza este libmysqlpp.a para generar tu ejecutable:
  g++ -lvmime -static path/to/libmysqlpp.a main.cpp -o main

 Quizás necesitarás también libmysqlpp_excommon.a (generado durante la
 compilación de mysql++), y -lmysqlclient -lz (éstos existen de forma
 estática).


 Suerte,

 --
 Stéphane



Hola,

perfecto, ya tengo el libmysqlpp.a (la estática). Ahora sólo me falla
a la hora de compilar y unirlo con las demás librerías que uso. Si
hago un:
g++ -static /root/mysql/mysql++-3.0.0/libmysqlpp.a fax.cpp -o fax
todo funciona correctamente, sin embargo si necesito unirlo con otras
librerías... la cosa ya cambia. Los errores comienzan a ser grande.
g++ -static /usr/lib/libpthread.a /usr/lib/libvmime.a
/root/mysql/mysql++-3.0.0/libmysqlpp.a fax.cpp -o fax
g++ -lpthread -lvmime -static /root/mysql/mysql++-3.0.0/libmysqlpp.a
fax.cpp -o fax
También probé a ponerle -lmysqlclient -lz, pero no cambian los errores :S
Los errores que suelta:
/tmp/ccjs6XSo.o: In function `fax::notify(std::basic_stringchar,
std::char_traitschar, std::allocatorchar ,
std::basic_stringchar, std::char_traitschar, std::allocatorchar
)':
fax.cpp:(.text+0x16f9): undefined reference to
`vmime::messageBuilder::messageBuilder()'
fax.cpp:(.text+0x173f): undefined reference to
`vmime::mailbox::mailbox(std::basic_stringchar,
std::char_traitschar, std::allocatorchar  const)'
fax.cpp:(.text+0x1757): undefined reference to
`vmime::messageBuilder::setExpeditor(vmime::mailbox const)'
fax.cpp:(.text+0x1813): undefined reference to
`vmime::addressList::addressList()'
...
..
.

¿Dónde está ahora el fallo?

-- 
Power by Debian.

Un saludo,
Javier.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema discos sata board asus

2008-10-02 Por tema Luis Miguel R.
El miércoles, 01 octubre del 2008 a las 09:05:10, mmejiav escribió:
 2008/9/30 Odair Augusto Trujillo [EMAIL PROTECTED]:
  Instalación en modo avanzado - nada? Trata de desactivar el acpi en la línea
  de inicio del instalador agregando noapic o acpi=off
 
  --
 
 Saludos
 
 Avanzado texto y avanzado gui nada
 
 acpi=off nada
 noapic = nada
 
 opensolaris si los reconocio  :(
 
 en internet no casos iguales...

Buenas, prueba a buscar en Internet usando el chipset de la P.B y no el
nombre de la placa, del palo: intel i900 linux sata o parecido, me
parece muy raro que no salgan referencias.

Saludos.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: se pierde el enrutamiento en gateway con openvpn

2008-10-02 Por tema David López Zajara (Er_Maqui)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Buenos días,

Dispongo de un montaje parecido, y no me he encontrado con esta
problematica, con lo que desconozco hasta que punto podré ayudar, pero
al menos lo intentaré.

Antes de nada, indicar a quien comentaba anteriormente que el problema
es de los Windows, soy el primer defensor de Debian, y no quito que
Windows falle, pero algo esta claro:
  El montaje indicado es que linux openvpn solo hay dos, los
gateway/proxy, que establecen la comunicación entre ambas redes, y
realizan el rutado del trafico.

Partiendo de ahí, en caso de que algunos funcionen (y dicho algunos no
se limite unicamente a los propios servers proxy), el fallo está en
cualquier lado.


1º ¿Los equipos que funcionan y aquellos que no... disponen del mismo
direccionamiento IP?
2º ¿Los equipos están conectados al mismo hub/switch?
3º ¿Hay reglas de rutado que puedan generar una problematica de esta indole?
4º ¿La configuración de NAT está impidiendo enviar cierta tipología de paquetes?

Creo que estas son las primeras pruebas a realizar. En cualquiera de
los casos, para descartar problemas, te recomendaría el siguiente
procedimiento:

1º LinuxA - PING red B
2º LinuxB - PING red A

En caso de que estas dos opciones funcionen correctamente, descartamos
un problema de rutas en el proxy receptor del ping (en el primer caso,
linuxB, en el segundo, linuxA).

3º PING red A - LinuxB
4º PING red B - LinuxA

Con esto, averiguamos si el proxy en cuestion (emisor, el que se
encuentra más cercano al equipo que realiza el ping), tiene
correctamente sus reglas de reenvio de paquetes.

Entendiendo que todo esto es correcto, los linux están bien, al menos
para una configuración determinada. Ahora la cuestión sería revisar
los equipos cliente y su direccionamiento IP, para saber si hay
problemas en el mismo. Igualmente vendría bien revisar un ping al
linux-gateway que tenga más cerca, para descartar posibles malas
conexiones.

Por último, comentar: ¿El direccionamiento IP es manual, o mediante un
DHCP? En ambos casos, podemos tener errores (en el manual simplemente
un direccionamiento obsoleto, o en el automatico, una dirección
forzada en algun equipo que no esperamos). Puede parecer una tontería,
pero una vez me encontré este error en mis equipos (No llegaban a mi
servidor de dominio, y se debia a DNS forzadas en algunos equipos).

Espero que con estos datos puedas empezar, si necesitas cualquier cosa
no dudes en preguntar, a fin de cuentas en este mismo instante me
encuentro montando una red de similares características, y
posiblemente las experiencias que ya haya tenido con ellas te puedan
ayudar.


Un saludo,

2008/10/1 kazabe :

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.8 (Darwin)
Comment: http://getfiregpg.org

iEYEARECAAYFAkjkjBkACgkQfFjA4EIz6fJFxQCgmd/5WFiGFv226De4jpgUWBCk
GSQAnRaBLAsFVAGmt1xkQHQlLYnU9+WV
=G944
-END PGP SIGNATURE-


 El 1 de octubre de 2008 4:57, Luis Miguel R. [EMAIL PROTECTED]
 escribió:

 El martes, 30 septiembre del 2008 a las 08:56:49, kazabe escribió:
  holas
 
 
  que herramientas o procedimientos me recomidan para detectar porque
  pasa esto solo con algunos equipos?

 Buenas, lo más importante es que dices que algunos si y otros no, por lo
 que deduzco los linux-openvpn están funcionando bien, según cuentas
 tienes una vpn punto a punto, por lo que los equipos no tienen ningún
 software específico instalado (cliente ovpn), creo que tu problema es de
 windows puro y duro.

 Efectivamente.  El enlace es punto a punto;  Ninguna de las estaciones win
 tienen clientes instalados.  Simplemente usan la puerta de enlace, y con eso
 deben llegar a la otra red.

 De casualidad y ahi perdonas el abuso de confianza, conoces algun
 procedimiento para demostrar que pueda ser problema del win?.

 Gracias por su ayuda

 saludos


 --
 «Existen dos cosas infinitas:
 el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la primera» :
 Albert Einstein




-- 
Linux registered user ~#363219
PGP keys avaiables at KeyServ. ID: 0x4233E9F2
Los hombres somos esclavos de la historia


Re: [OT] ¿Qué pasó con las reglas?

2008-10-02 Por tema Alberto Vicat

Odair Augusto Trujillo escribió:
Yo borro el resto de la conversación porque gmail me la mantiene al 
tanto, veo bien separado cada mensaje, por tanto no conservo el texto 
del mensaje anterior, por el contrario siento que eso me confunde, 
supongo que para usuarios de otros servidores de correo será molesto, 
pero para usuarios gmail mas fácil quitar el texto, no se como lo vean 
ustedes, igual el servidor de debian guarda la conversación completa y 
uno las encuentra allí completas.


Yo también soy usuario de Gmail. Visito el sitio cada 15 ~ 20 días más o 
menos, para rescatar de la carpeta Spam algunos mails que la paranoia de 
Gmail mete allí y que no son spam.

El correo lo veo y manejo mediante Thunderbird sin ir al sitio.
Con tus mensajes siempre me resulta un total misterio a quien le estás 
respondiendo y quien había respondido qué cosa antes que vos, la única 
guía que tengo es el asunto, y no explica cuales fueron las respuestas 
y opiniones anteriores a la tuya.
Al borrar todo estás tirando literalmente a la basura todas las 
opiniones anteriores de otros listeros.
Tampoco es cuestión de que dejes todo-todo. Una selección sintética es 
suficiente y más clara que todo-todo.
No debo ser el único usuario de Gmail que maneja el correo desde su PC 
sin entrar al sitio.
Así que ya ves: la generalización que hacés para usuarios gmail mas 
fácil quitar el texto no tiene nada de certera.


Saludos





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Re: Instalar tarjeta de red en HP Proliant ML110 G5

2008-10-02 Por tema David Corcuera


008/8/8 Eddy O. Márquez Ramos [EMAIL PROTECTED]:
 Estoy tratando de instalar un servidor HP Proliant ML100 G5 utilizando el
 NetInstall R4 de Debian Etch. Cuando llega a la instalacion de la tarjeta de
 red NC105i PCIe Gigabit Server Adapter no la reconoce. Todo indica que ese
 driver no se encuentra incuido en el kernel 2.6.18 que es el que instala el
 CD Netinstall de Debian.
 Alguien puede ayudarme a instalar diha tarjeta. Ya instale totalmente el
 sistema base pero no puedo seguir pues no tengo la tarjeta de red
 configurada. Gracias de antemano.

Mira, tienes 2 opciones...

Lo instalas normalmente y luego con un pendrive te llevas el driver y
compilas el modulo, yo tengo 10 servidores G4 y 8 G5 de ese modelo, yo
lo instalé desde el DVD-1 de Etch, porque necesitaras instalar las
herramientas para compilar.
~:# aptitude install build-essential linux-headers-2.6.18-6-686
Las instrucciones de como hacerlo estan con la doc que contiene el driver.
http://h2.www2.hp.com/bizsupport/TechSupport/SoftwareIndex.jsp?lang=encc=usprodNameId=3659899prodTypeId=329290prodSeriesId=3659898swLang=8taskId=135swEnvOID=2065
 
http://h2.www2.hp.com/bizsupport/TechSupport/SoftwareIndex.jsp?lang=encc=usprodNameId=3659899prodTypeId=329290prodSeriesId=3659898swLang=8taskId=135swEnvOID=2065

O sino, te bajas la version etchnhalf que es Etch con un kernel
2.6.24-algo con el cual seguro no tendras problemas.
http://cdimage.debian.org/debian-cd/4.0_r4a/i386/iso-cd/debian-40r4a-etchnhalf-i386-netinst.iso

Saludos

--
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://www.mstaaravin.com.ar/


Hola listeros,

Yo he tenido el mismo problema con el HP Proliant ML110 G5. Me descargué 
las fuentes del driver de la web del fabricante y resulta que este 
driver (tg3) ya estaba incluido en etch. Aun así, lo compilé y lo cargué 
y siguió sin funcionar.


He instalado etch and a half, y me ha detectado la tarjeta sin ningún 
problema.

Un saludo
David



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Aida para debian

2008-10-02 Por tema Luis Rondon Paz
Hola amigos necesito sacar una información de mis servidores que tengo en
debian
pero no se que aplicación usar para ello puesto que estos servidores no
usan plataforma gráfica

alguna idea de alguna aplicación en modo texto que me exporte a algun
documento la configuración física de este y el estado del mismo

disco duro , microprocesador , etc ..

Gracias de antemano



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Aida para debian

2008-10-02 Por tema david sastre
El día 2 de octubre de 2008 14:23, Luis Rondon Paz
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola amigos necesito sacar una información de mis servidores que tengo en
 debian
 pero no se que aplicación usar para ello puesto que estos servidores no
 usan plataforma gráfica

 alguna idea de alguna aplicación en modo texto que me exporte a algun
 documento la configuración física de este y el estado del mismo

 disco duro , microprocesador , etc ..

 Gracias de antemano



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Hola. Para empezar puedes hacer

# cat /proc/cpuinfo
# lspci -vv (con otros argumentos para hacerlo más explícito)

y volcarlo a un fichero redireccionando la salida, p.e.

# cat /proc/cpuinfo  tufichero.txt

Existen algunos paquetes que hacen lo que quieres...recuerdo uno de
hace tiempo que se llamaba lanoche (creo). Lo he buscado sin éxito,
pero me consta que existe alguno. Suerte.

-- 
 Y el escribir a solas, sin finalidad, sin proyecto, porque sí,
porque es así, puede ofrecer el carácter de una acción trascendente,
que sólo porque se trata de una humanística acción no podemos llamarla
sagrada. Mas algo tiene de rito, de conjuro, y más aún, de ofrenda, de
aceptación del ineludible presente temporal, y de transitar en el
tiempo, de salirse al encuentro, como él hace, que no nos abandona.
(María Zambrano. El hombre y lo divino)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Aida para debian

2008-10-02 Por tema david sastre
El día 2 de octubre de 2008 14:33, david sastre
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El día 2 de octubre de 2008 14:23, Luis Rondon Paz
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola amigos necesito sacar una información de mis servidores que tengo en
 debian
 pero no se que aplicación usar para ello puesto que estos servidores no
 usan plataforma gráfica

 alguna idea de alguna aplicación en modo texto que me exporte a algun
 documento la configuración física de este y el estado del mismo

 disco duro , microprocesador , etc ..

 Gracias de antemano



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



 Hola. Para empezar puedes hacer

 # cat /proc/cpuinfo
 # lspci -vv (con otros argumentos para hacerlo más explícito)

 y volcarlo a un fichero redireccionando la salida, p.e.

 # cat /proc/cpuinfo  tufichero.txt

 Existen algunos paquetes que hacen lo que quieres...recuerdo uno de
 hace tiempo que se llamaba lanoche (creo). Lo he buscado sin éxito,
 pero me consta que existe alguno. Suerte.


Ah, existen aplicaciones basadas en ncurses como htop para monitorizar
procesos y gran parte de recursos a tiempo real que creo que pueden
serte útiles.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: como Imprimir en formularios preimpresos con PHP?

2008-10-02 Por tema Gabriel Bueno
 -Mensaje original-
 De: Juan Matias Granda [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Miércoles, 1 de Octubre de 2008 14:56
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: como Imprimir en formularios preimpresos con PHP?


 Mil gracias a todos!, ahora me voy a poner a ver lo que me dicen y
 para la proxima va un [OT] :D.

 Saludos y gracias de nuevo
 insulae

 El día 1 de octubre de 2008 11:24, Felix Perez
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El día 1 de octubre de 2008 7:03, Gonzalo Rivero
  [EMAIL PROTECTED] escribió:
  me llegó a mi correo y no a la lista
 
  Disculpa, no me di cuenta que lo habia enviado al privado.
  Saludos.
 
  El día 1/10/08, Felix Perez [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El día 30 de septiembre de 2008 17:24, Gonzalo Rivero
   [EMAIL PROTECTED] escribió:
El mar, 30-09-2008 a las 12:17 -0300, Juan Matias Granda escribió:
Gente ya se que no es un tema particular de debian, así que de
antemano les pido disculpas a aquellos que les molesta
 este tipo de
mails :D.
Tengo una aplicación en PHP/HTML que debe imprimir sobre
 papel que ya
viene con el formulario preimpreso, necesito ayuda para hacer que
ciertos datos se impriman en coordenadas especificas
 (campos vacios
del formulario preimpreso) y tambien necesito sacar un listado que
posee encabezado y pie de pagina como hago para saber que viene un
salto de pagina?.
Saludos y gracias de antemano.
investigá haciendo pdf http://www.fpdf.org/
   En todas las aplicaciones php/html que he visto se usa fpdf, y cuando
   lo probé se puede indicar las coordenadas donde imprimir.
 
  efectivamente, se puede indicar las coordenadas, armar encabezados y
  esas cosas, y se da cuenta solo cuando tiene que hacer el salto de
  página. Pero para mi la mayor ventaja fue que la unidad de medida eran
  cm (o mm, no recuerdo bien ahora), y no lo que usan otros pdf
  (¿pixeles?)
 

Antes que nada, probaste con las librerias GD ??
Yo lo hacia con unas planillas de materiales. Tenia el original en jpg (o se
puede escanear) y lo utilice para acomodar los datos.
Despues es cuestion de imprimir la imagen arriba de la hoja preimpresa.


Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] ¿Qué pasó con las reglas?

2008-10-02 Por tema Victor H De la Luz
2008/10/2 Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED]:
 Odair Augusto Trujillo escribió:

 Yo borro el resto de la conversación porque gmail me la mantiene al tanto,
 veo bien separado cada mensaje, por tanto no conservo el texto del mensaje
 anterior, por el contrario siento que eso me confunde, supongo que para
 usuarios de otros servidores de correo será molesto, pero para usuarios
 gmail mas fácil quitar el texto, no se como lo vean ustedes, igual el
 servidor de debian guarda la conversación completa y uno las encuentra allí
 completas.

 Yo también soy usuario de Gmail. Visito el sitio cada 15 ~ 20 días más o
 menos, para rescatar de la carpeta Spam algunos mails que la paranoia de
 Gmail mete allí y que no son spam.
 El correo lo veo y manejo mediante Thunderbird sin ir al sitio.
 Con tus mensajes siempre me resulta un total misterio a quien le estás
 respondiendo y quien había respondido qué cosa antes que vos, la única guía
 que tengo es el asunto, y no explica cuales fueron las respuestas y
 opiniones anteriores a la tuya.
 Al borrar todo estás tirando literalmente a la basura todas las opiniones
 anteriores de otros listeros.
 Tampoco es cuestión de que dejes todo-todo. Una selección sintética es
 suficiente y más clara que todo-todo.
 No debo ser el único usuario de Gmail que maneja el correo desde su PC sin
 entrar al sitio.
 Así que ya ves: la generalización que hacés para usuarios gmail mas fácil
 quitar el texto no tiene nada de certera.

 Saludos





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



Esa idea de enviar a la lista cada mes las reglas me parece bien, ya
que desafortunadamente, la comunidad en español tenemos vicios
culturales (ponia de ejemplo las licencias de conducir pero no solo
eso, en latinoamerica en general somos muy al ahi se va, tenemos un
dicho: mas vale pedir perdon que pedir permiso y creo que eso resume
mucho de lo que somos, jajaja, hay que terminar con eso!).

¿Como ven? ¿Alguien encargado de que cada mes mande un [OT] con por lo
menos un link con las reglas de la lista?

¿Habria que pedir autorización a alguien, aparte de la propia comunidad?

Y de una vez propongo a rovelazquez quien fue el que inicio este hilo.
o en su caso a Jaime Robles quien tuvo la idea.


-- 
Atte

ItZtLi

¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸
  Nahui Tonalli Icniuhtli.
¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Aida para debian

2008-10-02 Por tema Andoni
Estimado Luis,

Con fecha jueves, 02 de octubre de 2008, 14:23:18, escribió:

 Hola amigos necesito sacar una información de mis servidores que tengo en
 debian
 pero no se que aplicación usar para ello puesto que estos servidores no
 usan plataforma gráfica

 alguna idea de alguna aplicación en modo texto que me exporte a algun
 documento la configuración física de este y el estado del mismo

 disco duro , microprocesador , etc ..


lshw

Descripción: information about hardware configuration
 A small tool to provide detailed information on the hardware configuration of 
the machine. It can report exact memory
 configuration, firmware version, mainboard configuration, CPU version and 
speed, cache configuration, bus speed, etc. on
 DMI-capable x86 systems, on some PowerPC machines (PowerMac G4 is known to 
work) and AMD64.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] ¿Qué pasó con las reglas?

2008-10-02 Por tema Alberto Vicat

Victor H De la Luz escribió:


Esa idea de enviar a la lista cada mes las reglas me parece bien, ya
que desafortunadamente, la comunidad en español tenemos vicios
culturales (ponia de ejemplo las licencias de conducir pero no solo
eso, en latinoamerica en general somos muy al ahi se va, tenemos un
dicho: mas vale pedir perdon que pedir permiso y creo que eso resume
mucho de lo que somos, jajaja, hay que terminar con eso!).

¿Como ven? ¿Alguien encargado de que cada mes mande un [OT] con por lo
menos un link con las reglas de la lista?

¿Habria que pedir autorización a alguien, aparte de la propia comunidad?

Y de una vez propongo a rovelazquez quien fue el que inicio este hilo.
o en su caso a Jaime Robles quien tuvo la idea.


En otras listas veo que esos links aparecen al pié de cada mensaje. 
Quizá se podría implementar algo así.


Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] ¿Qué pasó con las reglas?

2008-10-02 Por tema Felix Perez
El día 2 de octubre de 2008 9:05, Victor H De la Luz
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 2008/10/2 Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED]:
.



 Esa idea de enviar a la lista cada mes las reglas me parece bien, ya
 que desafortunadamente, la comunidad en español tenemos vicios
 culturales (ponia de ejemplo las licencias de conducir pero no solo
 eso, en latinoamerica en general somos muy al ahi se va, tenemos un
 dicho: mas vale pedir perdon que pedir permiso y creo que eso resume
 mucho de lo que somos, jajaja, hay que terminar con eso!).

 ¿Como ven? ¿Alguien encargado de que cada mes mande un [OT] con por lo
 menos un link con las reglas de la lista?

 ¿Habria que pedir autorización a alguien, aparte de la propia comunidad?

 Y de una vez propongo a rovelazquez quien fue el que inicio este hilo.
 o en su caso a Jaime Robles quien tuvo la idea.


Estimado, esta lista no posee moderador o administrador de contenidos,
eres libre de publicar lo que quieras respetando o no las normas.
Según entiendo esta lista solo posee un par de personas que ven la
parte técnica.  Asi que si alguien quiere hacerlo, solo que lo haga
(solo uno).
Por otra parte talvez disminuyendo las egocentricas firmas de algunos
y agregando un enlace a las normas.  Yo personalmente asi lo hago.

Saludos.

 --
 Atte

 ItZtLi

 ¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸
  Nahui Tonalli Icniuhtli.
 ¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] ¿Qué pasó con las reglas?

2008-10-02 Por tema Roberto V.

Felix Perez escribió:

El día 2 de octubre de 2008 9:05, Victor H De la Luz
[EMAIL PROTECTED] escribió:

2008/10/2 Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED]:

.



Esa idea de enviar a la lista cada mes las reglas me parece bien, ya
que desafortunadamente, la comunidad en español tenemos vicios
culturales (ponia de ejemplo las licencias de conducir pero no solo
eso, en latinoamerica en general somos muy al ahi se va, tenemos un
dicho: mas vale pedir perdon que pedir permiso y creo que eso resume
mucho de lo que somos, jajaja, hay que terminar con eso!).

¿Como ven? ¿Alguien encargado de que cada mes mande un [OT] con por lo
menos un link con las reglas de la lista?

¿Habria que pedir autorización a alguien, aparte de la propia comunidad?

Y de una vez propongo a rovelazquez quien fue el que inicio este hilo.
o en su caso a Jaime Robles quien tuvo la idea.



A mi no me causa ningún inconveniente en enviar de vez en cuando una OT 
con el link para las normas, asi que cuando pueda lo haré.





Estimado, esta lista no posee moderador o administrador de contenidos,
eres libre de publicar lo que quieras respetando o no las normas.
Según entiendo esta lista solo posee un par de personas que ven la
parte técnica.  Asi que si alguien quiere hacerlo, solo que lo haga
(solo uno).
Por otra parte talvez disminuyendo las egocentricas firmas de algunos
y agregando un enlace a las normas.  Yo personalmente asi lo hago.



Me parece muy buena idea también pero creo que lamentablemente muy pocos 
hacemos caso a los links que vienen en la firmas de los listeros. Pero 
implementaré también esa idea.



Saludos.


--
Atte

ItZtLi

¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸
 Nahui Tonalli Icniuhtli.
¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]







Saludos

--
_
Normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] ¿Qué pasó con las reglas?

2008-10-02 Por tema Victor H De la Luz
2008/10/2 Roberto V. [EMAIL PROTECTED]:
 Felix Perez escribió:

 El día 2 de octubre de 2008 9:05, Victor H De la Luz
 [EMAIL PROTECTED] escribió:

 2008/10/2 Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED]:

 .

 Esa idea de enviar a la lista cada mes las reglas me parece bien, ya
 que desafortunadamente, la comunidad en español tenemos vicios
 culturales (ponia de ejemplo las licencias de conducir pero no solo
 eso, en latinoamerica en general somos muy al ahi se va, tenemos un
 dicho: mas vale pedir perdon que pedir permiso y creo que eso resume
 mucho de lo que somos, jajaja, hay que terminar con eso!).

 ¿Como ven? ¿Alguien encargado de que cada mes mande un [OT] con por lo
 menos un link con las reglas de la lista?

 ¿Habria que pedir autorización a alguien, aparte de la propia comunidad?

 Y de una vez propongo a rovelazquez quien fue el que inicio este hilo.
 o en su caso a Jaime Robles quien tuvo la idea.


 A mi no me causa ningún inconveniente en enviar de vez en cuando una OT con
 el link para las normas, asi que cuando pueda lo haré.


 Estimado, esta lista no posee moderador o administrador de contenidos,
 eres libre de publicar lo que quieras respetando o no las normas.
 Según entiendo esta lista solo posee un par de personas que ven la
 parte técnica.  Asi que si alguien quiere hacerlo, solo que lo haga
 (solo uno).
 Por otra parte talvez disminuyendo las egocentricas firmas de algunos
 y agregando un enlace a las normas.  Yo personalmente asi lo hago.


 Me parece muy buena idea también pero creo que lamentablemente muy pocos
 hacemos caso a los links que vienen en la firmas de los listeros. Pero
 implementaré también esa idea.

 Saludos.

 --
 Atte

 ItZtLi

 ¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸
 Nahui Tonalli Icniuhtli.
 ¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





 Saludos

 --
 _
 Normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



Pues entonces que asi quede, manda un correo una vez al mes como un OT
de recordatorio de las reglas. Supongo que habra algunos otros
comentarios, esta lista es muy turbulenta...

Y pues esperemos los resultados.

Ciao.

-- 
Atte

ItZtLi

¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸
  Nahui Tonalli Icniuhtli.
¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] ¿Qué pasó con las reglas?

2008-10-02 Por tema Odair Augusto Trujillo
El 2 de octubre de 2008 9:31, Victor H De la Luz [EMAIL PROTECTED]escribió:

 2008/10/2 Roberto V. [EMAIL PROTECTED]:
  Felix Perez escribió:
 
  El día 2 de octubre de 2008 9:05, Victor H De la Luz
  [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  2008/10/2 Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED]:
 
  .
 
  Esa idea de enviar a la lista cada mes las reglas me parece bien, ya
  que desafortunadamente, la comunidad en español tenemos vicios
  culturales (ponia de ejemplo las licencias de conducir pero no solo
  eso, en latinoamerica en general somos muy al ahi se va, tenemos un
  dicho: mas vale pedir perdon que pedir permiso y creo que eso resume
  mucho de lo que somos, jajaja, hay que terminar con eso!).
 
  ¿Como ven? ¿Alguien encargado de que cada mes mande un [OT] con por lo
  menos un link con las reglas de la lista?
 
  ¿Habria que pedir autorización a alguien, aparte de la propia
 comunidad?
 
  Y de una vez propongo a rovelazquez quien fue el que inicio este hilo.
  o en su caso a Jaime Robles quien tuvo la idea.
 
 
  A mi no me causa ningún inconveniente en enviar de vez en cuando una OT
 con
  el link para las normas, asi que cuando pueda lo haré.
 
 
  Estimado, esta lista no posee moderador o administrador de contenidos,
  eres libre de publicar lo que quieras respetando o no las normas.
  Según entiendo esta lista solo posee un par de personas que ven la
  parte técnica.  Asi que si alguien quiere hacerlo, solo que lo haga
  (solo uno).
  Por otra parte talvez disminuyendo las egocentricas firmas de algunos
  y agregando un enlace a las normas.  Yo personalmente asi lo hago.
 
 
  Me parece muy buena idea también pero creo que lamentablemente muy pocos
  hacemos caso a los links que vienen en la firmas de los listeros. Pero
  implementaré también esa idea.
 
  Saludos.
 
  --
  Atte
 
  ItZtLi
 
 
  Saludos
 

 Pues entonces que asi quede, manda un correo una vez al mes como un OT
 de recordatorio de las reglas. Supongo que habra algunos otros
 comentarios, esta lista es muy turbulenta...

 Y pues esperemos los resultados.

 Ciao.

 --
 Atte

 ItZtLi



ok amigos, tienen razón, dejaré el mensaje completo, editaré las firmas y
demás chucherías que estorban en la conversación, mas no los nombres y
correos (por ejemplo mi firma estorba mucho no creen?), eso si lo considero
importante, ya que a pesar de que la firma es algo importante para cada
usuario, lo es mientras lees la respuesta, luego cuando tu respondes ya deja
de serlo y la conversación se ve mas limpia si quitas todas esas cosas.
Ejemplo: como acaba de quedar esta respuesta.

-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


Re: Aida para debian

2008-10-02 Por tema Odair Augusto Trujillo
El 2 de octubre de 2008 8:11, Andoni [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Estimado Luis,

 Con fecha jueves, 02 de octubre de 2008, 14:23:18, escribió:

  Hola amigos necesito sacar una información de mis servidores que tengo en
  debian
  pero no se que aplicación usar para ello puesto que estos servidores no
  usan plataforma gráfica

  alguna idea de alguna aplicación en modo texto que me exporte a algun
  documento la configuración física de este y el estado del mismo

  disco duro , microprocesador , etc ..


 lshw

 Descripción: information about hardware configuration
  A small tool to provide detailed information on the hardware configuration
 of the machine. It can report exact memory
  configuration, firmware version, mainboard configuration, CPU version and
 speed, cache configuration, bus speed, etc. on
  DMI-capable x86 systems, on some PowerPC machines (PowerMac G4 is known to
 work) and AMD64.

 Para kde hay kinfocenter, no se para gnome y demás.

-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


Re: problema discos sata board asus

2008-10-02 Por tema Odair Augusto Trujillo
2008/10/2 Luis Miguel R. [EMAIL PROTECTED]

 El miércoles, 01 octubre del 2008 a las 09:05:10, mmejiav escribió:
  2008/9/30 Odair Augusto Trujillo [EMAIL PROTECTED]:
   Instalación en modo avanzado - nada? Trata de desactivar el acpi en la
 línea
   de inicio del instalador agregando noapic o acpi=off
  
   --
 
  Saludos
 
  Avanzado texto y avanzado gui nada
 
  acpi=off nada
  noapic = nada
 
  opensolaris si los reconocio  :(
 
  en internet no casos iguales...

 Buenas, prueba a buscar en Internet usando el chipset de la P.B y no el
 nombre de la placa, del palo: intel i900 linux sata o parecido, me
 parece muy raro que no salgan referencias.

 Saludos.

 No se que mas decirte, te parece si retomamos desde el principio con un
resumen detallado de lo que has hecho?

-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


antivirus en linux

2008-10-02 Por tema Reiniel Gonzalez Martinez

Dicen que n linux no hay virus, de todas formas quisiera instalarle un 
antivirus a mi estacion de trabajo por si acaso, tengo unos cuantos, cual me 
sirve

kavmselinux-4.0.2.2.tgz 
kavlinuxfileserver5.0.2.0.zip
kav4fileservers-linux-5.0.2-0.i386.rpm
kav4mailservers-linux-5.0.2-1.i386.rpm
kav4samba-linux-5.0.1-0.i386.rpm


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Aida para debian

2008-10-02 Por tema maxmarin
Para gnome se puede instalar lshw-gtk o algo asi.

Disculpen el top posting, pero alguien sabe como configurar un blackberry para 
no hacer top posting?
Sent from my BlackBerry� wireless device

-Original Message-
From: Odair Augusto Trujillo [EMAIL PROTECTED]

Date: Thu, 2 Oct 2008 10:01:57 
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Aida para debian


El 2 de octubre de 2008 8:11, Andoni [EMAIL PROTECTED] escribi�:

 Estimado Luis,

 Con fecha jueves, 02 de octubre de 2008, 14:23:18, escribi�:

  Hola amigos necesito sacar una informaci�n de mis servidores que tengo en
  debian
  pero no se que aplicaci�n usar para ello puesto que estos servidores no
  usan plataforma gr�fica

  alguna idea de alguna aplicaci�n en modo texto que me exporte a algun
  documento la configuraci�n f�sica de este y el estado del mismo

  disco duro , microprocesador , etc ..


 lshw

 Descripci�n: information about hardware configuration
  A small tool to provide detailed information on the hardware configuration
 of the machine. It can report exact memory
  configuration, firmware version, mainboard configuration, CPU version and
 speed, cache configuration, bus speed, etc. on
  DMI-capable x86 systems, on some PowerPC machines (PowerMac G4 is known to
 work) and AMD64.

 Para kde hay kinfocenter, no se para gnome y dem�s.

-- 
Al principio, el Hombre cre� a Dios; y lo cre� a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Se�or
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.



Re: [OT] ¿Qué pasó con las reglas?

2008-10-02 Por tema Alberto Vicat

Victor H De la Luz escribió:

2008/10/2 Roberto V. [EMAIL PROTECTED]:

Felix Perez escribió:

El día 2 de octubre de 2008 9:05, Victor H De la Luz
[EMAIL PROTECTED] escribió:

2008/10/2 Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED]:

.

Esa idea de enviar a la lista cada mes las reglas me parece bien, ya
que desafortunadamente, la comunidad en español tenemos vicios
culturales (ponia de ejemplo las licencias de conducir pero no solo
eso, en latinoamerica en general somos muy al ahi se va, tenemos un
dicho: mas vale pedir perdon que pedir permiso y creo que eso resume
mucho de lo que somos, jajaja, hay que terminar con eso!).

¿Como ven? ¿Alguien encargado de que cada mes mande un [OT] con por lo
menos un link con las reglas de la lista?

¿Habria que pedir autorización a alguien, aparte de la propia comunidad?

Y de una vez propongo a rovelazquez quien fue el que inicio este hilo.
o en su caso a Jaime Robles quien tuvo la idea.


A mi no me causa ningún inconveniente en enviar de vez en cuando una OT con
el link para las normas, asi que cuando pueda lo haré.


Estimado, esta lista no posee moderador o administrador de contenidos,
eres libre de publicar lo que quieras respetando o no las normas.
Según entiendo esta lista solo posee un par de personas que ven la
parte técnica.  Asi que si alguien quiere hacerlo, solo que lo haga
(solo uno).
Por otra parte talvez disminuyendo las egocentricas firmas de algunos
y agregando un enlace a las normas.  Yo personalmente asi lo hago.


Me parece muy buena idea también pero creo que lamentablemente muy pocos
hacemos caso a los links que vienen en la firmas de los listeros. Pero
implementaré también esa idea.


Saludos.


--
Atte

ItZtLi

¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸
Nahui Tonalli Icniuhtli.
¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Saludos

--
_
Normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Pues entonces que asi quede, manda un correo una vez al mes como un OT
de recordatorio de las reglas. Supongo que habra algunos otros
comentarios, esta lista es muy turbulenta...

Y pues esperemos los resultados.

Ciao.



Por favor, editen bien muchachos. Ahí arriba aparezco diciendo cosas que 
en realidad no son mías. La pretecita mía directamente fue borrada.


Chau



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] ¿Qué pasó con las reglas?

2008-10-02 Por tema Victor H De la Luz
2008/10/2 Odair Augusto Trujillo [EMAIL PROTECTED]:


 El 2 de octubre de 2008 9:31, Victor H De la Luz [EMAIL PROTECTED]
 escribió:

 2008/10/2 Roberto V. [EMAIL PROTECTED]:
  Felix Perez escribió:
 
  El día 2 de octubre de 2008 9:05, Victor H De la Luz
  [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  2008/10/2 Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED]:
 
  .
 
  Esa idea de enviar a la lista cada mes las reglas me parece bien, ya
  que desafortunadamente, la comunidad en español tenemos vicios
  culturales (ponia de ejemplo las licencias de conducir pero no solo
  eso, en latinoamerica en general somos muy al ahi se va, tenemos un
  dicho: mas vale pedir perdon que pedir permiso y creo que eso resume
  mucho de lo que somos, jajaja, hay que terminar con eso!).
 
  ¿Como ven? ¿Alguien encargado de que cada mes mande un [OT] con por lo
  menos un link con las reglas de la lista?
 
  ¿Habria que pedir autorización a alguien, aparte de la propia
  comunidad?
 
  Y de una vez propongo a rovelazquez quien fue el que inicio este hilo.
  o en su caso a Jaime Robles quien tuvo la idea.
 
 
  A mi no me causa ningún inconveniente en enviar de vez en cuando una OT
  con
  el link para las normas, asi que cuando pueda lo haré.
 
 
  Estimado, esta lista no posee moderador o administrador de contenidos,
  eres libre de publicar lo que quieras respetando o no las normas.
  Según entiendo esta lista solo posee un par de personas que ven la
  parte técnica.  Asi que si alguien quiere hacerlo, solo que lo haga
  (solo uno).
  Por otra parte talvez disminuyendo las egocentricas firmas de algunos
  y agregando un enlace a las normas.  Yo personalmente asi lo hago.
 
 
  Me parece muy buena idea también pero creo que lamentablemente muy pocos
  hacemos caso a los links que vienen en la firmas de los listeros. Pero
  implementaré también esa idea.
 
  Saludos.
 
  --
  Atte
 
  ItZtLi
 
 
  Saludos
 

 Pues entonces que asi quede, manda un correo una vez al mes como un OT
 de recordatorio de las reglas. Supongo que habra algunos otros
 comentarios, esta lista es muy turbulenta...

 Y pues esperemos los resultados.

 Ciao.

 --
 Atte

 ItZtLi



 ok amigos, tienen razón, dejaré el mensaje completo, editaré las firmas y
 demás chucherías que estorban en la conversación, mas no los nombres y
 correos (por ejemplo mi firma estorba mucho no creen?), eso si lo considero
 importante, ya que a pesar de que la firma es algo importante para cada
 usuario, lo es mientras lees la respuesta, luego cuando tu respondes ya deja
 de serlo y la conversación se ve mas limpia si quitas todas esas cosas.
 Ejemplo: como acaba de quedar esta respuesta.

 --
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
 de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


Ah!!!, ahora entiendo. mi egocentrica firma, jajaja. Bueno, la
recortare un poco para las listas, de todas formas, no creo que sepan
nahuatl.

ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux

2008-10-02 Por tema maxmarin
Los antivirus en linux se utilizan para atajar los virus que andan en una red 
en donde hay maquinas corriendo windows o bien en los servidores de correo para 
analizar los archivos adjuntos
Sent from my BlackBerry® wireless device

-Original Message-
From: Reiniel Gonzalez Martinez [EMAIL PROTECTED]

Date: Thu, 2 Oct 2008 11:04:06 
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: antivirus en linux



Dicen que n linux no hay virus, de todas formas quisiera instalarle un 
antivirus a mi estacion de trabajo por si acaso, tengo unos cuantos, cual me 
sirve

kavmselinux-4.0.2.2.tgz 
kavlinuxfileserver5.0.2.0.zip
kav4fileservers-linux-5.0.2-0.i386.rpm
kav4mailservers-linux-5.0.2-1.i386.rpm
kav4samba-linux-5.0.1-0.i386.rpm


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux

2008-10-02 Por tema maxmarin
Exactamente
Sent from my BlackBerry® wireless device

-Original Message-
From: Reiniel Gonzalez Martinez [EMAIL PROTECTED]

Date: Thu, 2 Oct 2008 11:12:05 
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: RE: antivirus en linux



en pocas palabras, no me hace falta ningun antivirus

-Original Message-
From: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Sent: Fri 03/10/2008 1:08
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: antivirus en linux
 
Los antivirus en linux se utilizan para atajar los virus que andan en una red 
en donde hay maquinas corriendo windows o bien en los servidores de correo para 
analizar los archivos adjuntos
Sent from my BlackBerry® wireless device

-Original Message-
From: Reiniel Gonzalez Martinez [EMAIL PROTECTED]

Date: Thu, 2 Oct 2008 11:04:06 
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: antivirus en linux



Dicen que n linux no hay virus, de todas formas quisiera instalarle un 
antivirus a mi estacion de trabajo por si acaso, tengo unos cuantos, cual me 
sirve

kavmselinux-4.0.2.2.tgz 
kavlinuxfileserver5.0.2.0.zip
kav4fileservers-linux-5.0.2-0.i386.rpm
kav4mailservers-linux-5.0.2-1.i386.rpm
kav4samba-linux-5.0.1-0.i386.rpm


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Re: antivirus en linux

2008-10-02 Por tema Odair Augusto Trujillo
2008/10/2 [EMAIL PROTECTED]

 Los antivirus en linux se utilizan para atajar los virus que andan en una
 red en donde hay maquinas corriendo windows o bien en los servidores de
 correo para analizar los archivos adjuntos
 Sent from my BlackBerry(R) wireless device

 -Original Message-
 From: Reiniel Gonzalez Martinez [EMAIL PROTECTED]

 Date: Thu, 2 Oct 2008 11:04:06
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: antivirus en linux



 Dicen que n linux no hay virus, de todas formas quisiera instalarle un
 antivirus a mi estacion de trabajo por si acaso, tengo unos cuantos, cual me
 sirve

 kavmselinux-4.0.2.2.tgz
 kavlinuxfileserver5.0.2.0.zip
 kav4fileservers-linux-5.0.2-0.i386.rpm
 kav4mailservers-linux-5.0.2-1.i386.rpm
 kav4samba-linux-5.0.1-0.i386.rpm


También para servidores proxy como clamav que se integra a squid, pero eso
es solo para proteger máquinas con windows, virus para linux no existen, el
que diga que si es porque quiere vender antivirus o se aprovecha de
distribuciones inseguras como ubuntu para hacerle meter la pata al usuario y
hacerle pensar que fue un virus, recuerden que un virus actua sin la
intervención del usuario.

Y que es eso de rpm, en debian usamos deb y usualmente usamos lo que halla
en los repos tanto como sea posible.

-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


Re: problema discos sata board asus

2008-10-02 Por tema mmejiav

 No se que mas decirte, te parece si retomamos desde el principio con un
 resumen detallado de lo que has hecho?

 --

Por supuesto... ya con calma:
hardware:
Board: Asus M3n78pro (info del hardware y fotos en link adjunto [1] )
procesador: amd phenom 9600 Black Edition
2 gb ram
Discos Sata 500 gb y 160 gb

Descargé Lenny amd 64 - la versión del lunes 29 septiembre
Lenny no reconoce / encuentra los discos duros (opensolaris - opensuse
si, asi que hardware ok)

1. En la BIOS modifique el valor de los sata: EHCI (nada) IDE (nada)
2. Probé con Etch 4.0 r3 amd64 y 32 y nada
3. en un disco duro IDE como esclavo instalé opensolaris y puedo
montar y leer las particiones ext3
4. en el mismo disco IDE windows vista y reconoce los discos (con esto
descarto hardware fallando)

Bueno, ese es el resumen hasta ahora

[1] http://www.insidehw.com/Reviews/Motherboards/Asus-M3N78-Pro.html

Gracias a todos

cordialmente

j mauricio mejia vargas
b0r0las


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux

2008-10-02 Por tema Odair Augusto Trujillo
2008/10/2 [EMAIL PROTECTED]

 Exactamente

 en pocas palabras, no me hace falta ningun antivirus

 -Original Message-
 From: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Sent: Fri 03/10/2008 1:08
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: antivirus en linux

 Los antivirus en linux se utilizan para atajar los virus que andan en una
 red en donde hay maquinas corriendo windows o bien en los servidores de
 correo para analizar los archivos adjuntos

 -Original Message-
 From: Reiniel Gonzalez Martinez [EMAIL PROTECTED]

 Date: Thu, 2 Oct 2008 11:04:06
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: antivirus en linux



 Dicen que n linux no hay virus, de todas formas quisiera instalarle un
 antivirus a mi estacion de trabajo por si acaso, tengo unos cuantos, cual me
 sirve

 kavmselinux-4.0.2.2.tgz
 kavlinuxfileserver5.0.2.0.zip
 kav4fileservers-linux-5.0.2-0.i386.rpm
 kav4mailservers-linux-5.0.2-1.i386.rpm
 kav4samba-linux-5.0.1-0.i386.rpm



En pocas palabras, si encuentras alguien que solo halla usado linux toda la
vida y le preguntas por un antivirus o un virus de computadora no sabrá de
que le hablas salvo por lo que ha escuchado o leído de usuarios de windows.
La forma en que está construido GNU/Linux no permire la existencia de virus
ya que la intervención del usuario es básica y necesaria, por tanto
distribuciones que intentan hacerte todo sin que intervengas empiezan a
darle cavida a este tipo de cosas, no propiamente virus como los conocemos
en linux pero si exploits y cosas ese tipo.

rpm significa RedHat Package Manager, osea para distribuciones badas en
RedHat como fedora y Mandriva. En debian usamos .deb y tenemos el mejor
administrador de paquetes del mundo.
-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


Re: [OT] ¿Qué pasó con las reglas?

2008-10-02 Por tema Exell Enrique . Franklin Jiménez
 De: Roberto V. [EMAIL PROTECTED]
 Felix Perez escribió:
  El día 2 de octubre de 2008 9:05, Victor H De la Luz
  [EMAIL PROTECTED] escribió:
  2008/10/2 Alberto Vicat
 [EMAIL PROTECTED]:
  .
 
  Esa idea de enviar a la lista cada mes las reglas
 me parece bien, ya
  que desafortunadamente, la comunidad en español
 tenemos vicios
  culturales (ponia de ejemplo las licencias de
 conducir pero no solo
  eso, en latinoamerica en general somos muy al ahi
 se va, tenemos un
  dicho: mas vale pedir perdon que pedir
 permiso y creo que eso resume
  mucho de lo que somos, jajaja, hay que terminar
 con eso!).
 
  ¿Como ven? ¿Alguien encargado de que cada mes
 mande un [OT] con por lo
  menos un link con las reglas de la lista?
 
  ¿Habria que pedir autorización a alguien, aparte
 de la propia comunidad?
 
  Y de una vez propongo a rovelazquez quien fue el
 que inicio este hilo.
  o en su caso a Jaime Robles quien tuvo la idea.
 
 
 A mi no me causa ningún inconveniente en enviar de vez en
 cuando una OT 
 con el link para las normas, asi que cuando pueda lo haré.
 
 
  Estimado, esta lista no posee moderador o
 administrador de contenidos,
  eres libre de publicar lo que quieras respetando o no
 las normas.
  Según entiendo esta lista solo posee un par de
 personas que ven la
  parte técnica.  Asi que si alguien quiere hacerlo,
 solo que lo haga
  (solo uno).
  Por otra parte talvez disminuyendo las egocentricas
 firmas de algunos
  y agregando un enlace a las normas.  Yo personalmente
 asi lo hago.
  
 
 Me parece muy buena idea también pero creo que
 lamentablemente muy pocos 
 hacemos caso a los links que vienen en la firmas de los
 listeros. Pero 
 implementaré también esa idea.
 
Saludos
Podría ser útil poner:
*No mandar mensajes en HTML
 +Para los usuarios de gmail que deseen mandar mensajes en texto plano :)
  solamente deben presionar la opción formato de texto que aparece al
  final de la barra de herramientas de texto enriquecido, en la ventana
  de redaccion de mensajes.
*No hacer «top-posting».
*No re-enviar el correo spam a la lista.
*Cuando exista un tema fuera de contexto de la lista, poner OT como
 inicio del «asunto» del mensaje (OT=off-topic)
*Tener en cuenta que el título del «asunto» debe ser lo más descriptivo
 posible.
*No escribir todo en mayúsculas.
 +Puede ser considerado como falta de respeto, pues en internet
 las mayúsculas indican grito o vos alta.
*No escribir en «h04x» ni en «h4x0r» o sus derivados.
 +Le quita inteligibilidad al mensaje.
*No mandar adjuntos en los mensajes.
*No escribir más de 80 caracteres por línea.
 +Todavía existimos muchas personas que por diversas circunstancias
  y en algunos momentos leemos los correos desde la consola,
  dado que administramos o manejamos máquinas que no necesitan
  de entorno gráfico para funcionar.
*No responder sobre otro correo para generar un tema nuevo.

He aquí un ejemplo de lo que pasa cuando no se cumple a cabalidad
con las normas de la lista:
ir a:
http://www.mail-archive.com/debian-user-spanish%40lists.debian.org/
y ver el mensaje :msg148178.html

Un enlace (ya conocido por muchos :)
http://wiki.debian.org/NormasLista

Y como para terminar esta imagen (también conocida por muchos:)
http://download.bblug.usla.org.ar/netiquette.png


  

Premios MTV 2008¡En exclusiva! Fotos, nominados, videos, y mucho más! Mira aquí 
http://mtvla.yahoo.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Relayfax para Debian

2008-10-02 Por tema Luis Rondon Paz
Hola amigos nuevamente
yo tenía en una maquina windows un servicio de recibir fax
por un modem zyxel usb

pero bueno ahora lo uní a la familia de servidores Debian
y bueno tengo un problemilla
que necesito un software que me haga lo mismo o similar a lo que me hacia
el relayfax

relayfax es un programa que recibe los fax a traves de un modem y los
envía por smtp a una dirección electrónica establecida en la configuración
.

alguna sugerencia amigos ?

se agradecerá mucho una ayuda en eso





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema discos sata board asus

2008-10-02 Por tema Odair Augusto Trujillo
2008/10/2 mmejiav [EMAIL PROTECTED]

 
  No se que mas decirte, te parece si retomamos desde el principio con un
  resumen detallado de lo que has hecho?
 
  --

 Por supuesto... ya con calma:
 hardware:
 Board: Asus M3n78pro (info del hardware y fotos en link adjunto [1] )
 procesador: amd phenom 9600 Black Edition
 2 gb ram
 Discos Sata 500 gb y 160 gb

 Descargé Lenny amd 64 - la versión del lunes 29 septiembre
 Lenny no reconoce / encuentra los discos duros (opensolaris - opensuse
 si, asi que hardware ok)

 1. En la BIOS modifique el valor de los sata: EHCI (nada) IDE (nada)
 2. Probé con Etch 4.0 r3 amd64 y 32 y nada
 3. en un disco duro IDE como esclavo instalé opensolaris y puedo
 montar y leer las particiones ext3
 4. en el mismo disco IDE windows vista y reconoce los discos (con esto
 descarto hardware fallando)

 Bueno, ese es el resumen hasta ahora

 [1] http://www.insidehw.com/Reviews/Motherboards/Asus-M3N78-Pro.html

 Gracias a todos

 cordialmente

 j mauricio mejia vargas
 b0r0las


Bien, empecemos porque metas algún livdCD de esos que si te reconocen el
hardware y hagas lspci, lo pegas aquí y miramos ya con la gente del kernel
en debian que es lo que pasa, tal vez falta soporte en la configuración del
kernel elegida, tal vez falte una opción que desconocemos en la línea de
inicio o sea un simple bug del instalador.

-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


Re: [OT] ¿Qué pasó con las reglas?

2008-10-02 Por tema Felix Perez
El día 2 de octubre de 2008 11:02, Exell Enrique. Franklin Jiménez
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 De: Roberto V. [EMAIL PROTECTED]
 Felix Perez escribió:
  El día 2 de octubre de 2008 9:05, Victor H De la Luz
  [EMAIL PROTECTED] escribió:
  2008/10/2 Alberto Vicat
 [EMAIL PROTECTED]:
  .
 
  Esa idea de enviar a la lista cada mes las reglas
 me parece bien, ya
  que desafortunadamente, la comunidad en español
 tenemos vicios
  culturales (ponia de ejemplo las licencias de
 conducir pero no solo
  eso, en latinoamerica en general somos muy al ahi
 se va, tenemos un
  dicho: mas vale pedir perdon que pedir
 permiso y creo que eso resume
  mucho de lo que somos, jajaja, hay que terminar
 con eso!).
 
  ¿Como ven? ¿Alguien encargado de que cada mes
 mande un [OT] con por lo
  menos un link con las reglas de la lista?
 
  ¿Habria que pedir autorización a alguien, aparte
 de la propia comunidad?
 
  Y de una vez propongo a rovelazquez quien fue el
 que inicio este hilo.
  o en su caso a Jaime Robles quien tuvo la idea.
 

 A mi no me causa ningún inconveniente en enviar de vez en
 cuando una OT
 con el link para las normas, asi que cuando pueda lo haré.

 
  Estimado, esta lista no posee moderador o
 administrador de contenidos,
  eres libre de publicar lo que quieras respetando o no
 las normas.
  Según entiendo esta lista solo posee un par de
 personas que ven la
  parte técnica.  Asi que si alguien quiere hacerlo,
 solo que lo haga
  (solo uno).
  Por otra parte talvez disminuyendo las egocentricas
 firmas de algunos
  y agregando un enlace a las normas.  Yo personalmente
 asi lo hago.
 

 Me parece muy buena idea también pero creo que
 lamentablemente muy pocos
 hacemos caso a los links que vienen en la firmas de los
 listeros. Pero
 implementaré también esa idea.

 Saludos
 Podría ser útil poner:
 *No mandar mensajes en HTML
  +Para los usuarios de gmail que deseen mandar mensajes en texto plano :)
  solamente deben presionar la opción formato de texto que aparece al
  final de la barra de herramientas de texto enriquecido, en la ventana
  de redaccion de mensajes.
 *No hacer «top-posting».
 *No re-enviar el correo spam a la lista.
 *Cuando exista un tema fuera de contexto de la lista, poner OT como
  inicio del «asunto» del mensaje (OT=off-topic)
 *Tener en cuenta que el título del «asunto» debe ser lo más descriptivo
  posible.
 *No escribir todo en mayúsculas.
  +Puede ser considerado como falta de respeto, pues en internet
  las mayúsculas indican grito o vos alta.
 *No escribir en «h04x» ni en «h4x0r» o sus derivados.
  +Le quita inteligibilidad al mensaje.
 *No mandar adjuntos en los mensajes.
 *No escribir más de 80 caracteres por línea.
  +Todavía existimos muchas personas que por diversas circunstancias
  y en algunos momentos leemos los correos desde la consola,
  dado que administramos o manejamos máquinas que no necesitan
  de entorno gráfico para funcionar.
 *No responder sobre otro correo para generar un tema nuevo.

 He aquí un ejemplo de lo que pasa cuando no se cumple a cabalidad
 con las normas de la lista:
 ir a:
 http://www.mail-archive.com/debian-user-spanish%40lists.debian.org/
 y ver el mensaje :msg148178.html

 Un enlace (ya conocido por muchos :)
 http://wiki.debian.org/NormasLista

 Y como para terminar esta imagen (también conocida por muchos:)
 http://download.bblug.usla.org.ar/netiquette.png


Yo agregaría este par de enlaces:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette

Saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Relayfax para Debian

2008-10-02 Por tema Odair Augusto Trujillo
El 2 de octubre de 2008 10:24, Luis Rondon Paz [EMAIL PROTECTED]escribió:

 Hola amigos nuevamente
 yo tenía en una maquina windows un servicio de recibir fax
 por un modem zyxel usb

 pero bueno ahora lo uní a la familia de servidores Debian
 y bueno tengo un problemilla
 que necesito un software que me haga lo mismo o similar a lo que me hacia
 el relayfax

 relayfax es un programa que recibe los fax a traves de un modem y los
 envía por smtp a una dirección electrónica establecida en la configuración
 .

 alguna sugerencia amigos ?

 se agradecerá mucho una ayuda en eso

 Empieza por verificar que tu modem funcione, que se conecte a internet o
que responda a los comandos ati. Eso lo puedes verificar con kppp, o
simplemente con ppp.

-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


Re: [OT] ¿Qué pasó con las reglas?

2008-10-02 Por tema Felix Perez
El día 2 de octubre de 2008 11:05, Victor H De la Luz
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 2008/10/2 Odair Augusto Trujillo [EMAIL PROTECTED]:


 El 2 de octubre de 2008 9:31, Victor H De la Luz [EMAIL PROTECTED]
 escribió:

 2008/10/2 Roberto V. [EMAIL PROTECTED]:
  Felix Perez escribió:
 
  El día 2 de octubre de 2008 9:05, Victor H De la Luz
  [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  2008/10/2 Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED]:
 
  .
 
  Esa idea de enviar a la lista cada mes las reglas me parece bien, ya
  que desafortunadamente, la comunidad en español tenemos vicios
  culturales (ponia de ejemplo las licencias de conducir pero no solo
  eso, en latinoamerica en general somos muy al ahi se va, tenemos un
  dicho: mas vale pedir perdon que pedir permiso y creo que eso resume
  mucho de lo que somos, jajaja, hay que terminar con eso!).
 
  ¿Como ven? ¿Alguien encargado de que cada mes mande un [OT] con por lo
  menos un link con las reglas de la lista?
 
  ¿Habria que pedir autorización a alguien, aparte de la propia
  comunidad?
 
  Y de una vez propongo a rovelazquez quien fue el que inicio este hilo.
  o en su caso a Jaime Robles quien tuvo la idea.
 
 
  A mi no me causa ningún inconveniente en enviar de vez en cuando una OT
  con
  el link para las normas, asi que cuando pueda lo haré.
 
 
  Estimado, esta lista no posee moderador o administrador de contenidos,
  eres libre de publicar lo que quieras respetando o no las normas.
  Según entiendo esta lista solo posee un par de personas que ven la
  parte técnica.  Asi que si alguien quiere hacerlo, solo que lo haga
  (solo uno).
  Por otra parte talvez disminuyendo las egocentricas firmas de algunos
  y agregando un enlace a las normas.  Yo personalmente asi lo hago.
 
 
  Me parece muy buena idea también pero creo que lamentablemente muy pocos
  hacemos caso a los links que vienen en la firmas de los listeros. Pero
  implementaré también esa idea.
 
  Saludos.
 
  --
  Atte
 
  ItZtLi
 
 
  Saludos
 

 Pues entonces que asi quede, manda un correo una vez al mes como un OT
 de recordatorio de las reglas. Supongo que habra algunos otros
 comentarios, esta lista es muy turbulenta...

 Y pues esperemos los resultados.

 Ciao.

 --
 Atte

 ItZtLi



 ok amigos, tienen razón, dejaré el mensaje completo, editaré las firmas y
 demás chucherías que estorban en la conversación, mas no los nombres y
 correos (por ejemplo mi firma estorba mucho no creen?), eso si lo considero
 importante, ya que a pesar de que la firma es algo importante para cada
 usuario, lo es mientras lees la respuesta, luego cuando tu respondes ya deja
 de serlo y la conversación se ve mas limpia si quitas todas esas cosas.
 Ejemplo: como acaba de quedar esta respuesta.

 --
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
 de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


 Ah!!!, ahora entiendo. mi egocentrica firma, jajaja. Bueno, la
 recortare un poco para las listas, de todas formas, no creo que sepan
 nahuatl.

JAJAJA, Victor no era en particular para tí, pero hay algunos que
ponen hasta el titulo de la secundaria,  direcciones postal, etc etc
etcetc.
En mi humilde opinión esta es una lista técnica, y si no ocupo el
email de la empresa donde estoy obligado a poner ciertos datos, y
utilizo algun otro no veo la necesidad de que la firma sea tan extensa
y con tanta descripcion.

Saludos

 ItZtLi


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux

2008-10-02 Por tema Alberto Vicat

Odair Augusto Trujillo escribió:

(...)
En pocas palabras, si encuentras alguien que solo halla usado linux toda 
la vida y le preguntas por un antivirus o un virus de computadora no 
sabrá de que le hablas salvo por lo que ha escuchado o leído de usuarios 
de windows. 


Eso te lo creo. No toda la vida, pero si varios años.

La forma en que está construido GNU/Linux no permire la 
existencia de virus ya que la intervención del usuario es básica y 
necesaria, por tanto distribuciones que intentan hacerte todo sin que 
intervengas empiezan a darle cavida a este tipo de cosas, no propiamente 
virus como los conocemos en linux pero si exploits y cosas ese tipo.


Esta parte la tomo con pinzas. No tengo los suficientes conocimientos, 
pero he leído que alguno que otro hay. El tema es que pueden o no hacer 
daño según si el que estaba conectado al entrar el virus era un usuario 
raso o root. Entiendo que si es root puede hacer mucho daño.


rpm significa RedHat Package Manager, osea para distribuciones badas en 
RedHat como fedora y Mandriva. En debian usamos .deb y tenemos el mejor 
administrador de paquetes del mundo.


Usé varios años (y versiones de) SuSE, que también usa rpm. Te aseguro 
que el manejador de paquetes (y otras cosas) Yast no se si será el 
mejor pero no creo que le envidie nada a otros.


Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] ¿Qué pasó con las reglas?

2008-10-02 Por tema Jaime Robles

 Y de una vez propongo a rovelazquez quien fue el que inicio este hilo.
 o en su caso a Jaime Robles quien tuvo la idea.
¿??¿Para qué?
Yo pido no... además creo que Roberto ya se ha ofrecido ;-)


-- 
Un saludo,
Jaime Robles, EA4TV
[EMAIL PROTECTED]

Visita:
   http://jaime.robles.es



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux

2008-10-02 Por tema Victor H De la Luz
2008/10/2 Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED]:
 Odair Augusto Trujillo escribió:

 (...)
 En pocas palabras, si encuentras alguien que solo halla usado linux toda
 la vida y le preguntas por un antivirus o un virus de computadora no sabrá
 de que le hablas salvo por lo que ha escuchado o leído de usuarios de
 windows.

 Eso te lo creo. No toda la vida, pero si varios años.

 La forma en que está construido GNU/Linux no permire la existencia de
 virus ya que la intervención del usuario es básica y necesaria, por tanto
 distribuciones que intentan hacerte todo sin que intervengas empiezan a
 darle cavida a este tipo de cosas, no propiamente virus como los conocemos
 en linux pero si exploits y cosas ese tipo.

 Esta parte la tomo con pinzas. No tengo los suficientes conocimientos, pero
 he leído que alguno que otro hay. El tema es que pueden o no hacer daño
 según si el que estaba conectado al entrar el virus era un usuario raso o
 root. Entiendo que si es root puede hacer mucho daño.

 rpm significa RedHat Package Manager, osea para distribuciones badas en
 RedHat como fedora y Mandriva. En debian usamos .deb y tenemos el mejor
 administrador de paquetes del mundo.

 Usé varios años (y versiones de) SuSE, que también usa rpm. Te aseguro que
 el manejador de paquetes (y otras cosas) Yast no se si será el mejor pero
 no creo que le envidie nada a otros.

 Saludos



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



Yo tambien he usado el Yast y es una mugre, no lo puedes comparar!!

No hay nada mejor que el apt/aptitude. Si lo usas, no hay ningun
problema de infección. Que yo conozca, nadie en su sano juicio ejecuta
un .sh sin mirar por lo menos un poco lo que hay dentro y menos
alguien que ejecute un .sh como root desde una fuente no confiable o
sin firmar. Eso es de locos.

En la lista se escuchan mas casos de poner accidentalmente rm -rf *
que alguna infección. Es mas, yo jamas he leido en la lista (varios
años, corrijanme si me equivoco) sobre una infeccion en alguna maquina
debian...

Es mas probable que intenten atacar tu maquina mediante algun puerto
abierto o un protocolo que sea sensible a ataques. Eso divierte mas a
los atacantes. Tomar el control de root de un sistema es complicado
desde un usuario pero no es imposible. Y ojo, esto no es un virus.

Hace poco hubo una discusion sobre el uso de antivirus en debian. Cosa
que resulto ser un comercial poco serio de un fabricante de antivirus.


-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema discos sata board asus

2008-10-02 Por tema mmejiav
El día 2 de octubre de 2008 15:30, Odair Augusto Trujillo
[EMAIL PROTECTED] escribió:


 2008/10/2 mmejiav [EMAIL PROTECTED]

 
  No se que mas decirte, te parece si retomamos desde el principio con un
  resumen detallado de lo que has hecho?
 
  --

 Por supuesto... ya con calma:
 hardware:
 Board: Asus M3n78pro (info del hardware y fotos en link adjunto [1] )
 procesador: amd phenom 9600 Black Edition
 2 gb ram
 Discos Sata 500 gb y 160 gb

 Descargé Lenny amd 64 - la versión del lunes 29 septiembre
 Lenny no reconoce / encuentra los discos duros (opensolaris - opensuse
 si, asi que hardware ok)

 1. En la BIOS modifique el valor de los sata: EHCI (nada) IDE (nada)
 2. Probé con Etch 4.0 r3 amd64 y 32 y nada
 3. en un disco duro IDE como esclavo instalé opensolaris y puedo
 montar y leer las particiones ext3
 4. en el mismo disco IDE windows vista y reconoce los discos (con esto
 descarto hardware fallando)

 Bueno, ese es el resumen hasta ahora

 [1] http://www.insidehw.com/Reviews/Motherboards/Asus-M3N78-Pro.html

 Gracias a todos

 cordialmente

 j mauricio mejia vargas
 b0r0las

 Bien, empecemos porque metas algún livdCD de esos que si te reconocen el
 hardware y hagas lspci, lo pegas aquí y miramos ya con la gente del kernel
 en debian que es lo que pasa, tal vez falta soporte en la configuración del
 kernel elegida, tal vez falte una opción que desconocemos en la línea de
 inicio o sea un simple bug del instalador.

 --

Saludos

Anexo el lspci desde un livecd
# lspci
00:00.0 RAM memory: nVidia Corporation Device 0754 (rev a2)
00:01.0 ISA bridge: nVidia Corporation Device 075c (rev a2)
00:01.1 SMBus: nVidia Corporation Device 0752 (rev a1)
00:01.2 RAM memory: nVidia Corporation Device 0751 (rev a1)
00:01.3 Co-processor: nVidia Corporation Device 0753 (rev a2)
00:01.4 RAM memory: nVidia Corporation Device 0568 (rev a1)
00:02.0 USB Controller: nVidia Corporation Device 077b (rev a1)
00:02.1 USB Controller: nVidia Corporation Device 077c (rev a1)
00:04.0 USB Controller: nVidia Corporation Device 077d (rev a1)
00:04.1 USB Controller: nVidia Corporation Device 077e (rev a1)
00:06.0 IDE interface: nVidia Corporation Device 0759 (rev a1)
00:07.0 Audio device: nVidia Corporation Device 0774 (rev a1)
00:08.0 PCI bridge: nVidia Corporation Device 075a (rev a1)
00:09.0 IDE interface: nVidia Corporation Device 0ad0 (rev a2)
00:10.0 PCI bridge: nVidia Corporation Device 0778 (rev a1)
00:12.0 PCI bridge: nVidia Corporation Device 075b (rev a1)
00:13.0 PCI bridge: nVidia Corporation Device 077a (rev a1)
00:14.0 PCI bridge: nVidia Corporation Device 077a (rev a1)
00:18.0 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] Family 10h [Opteron,
Athlon64, Sempron] HyperTransport Configuration
00:18.1 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] Family 10h [Opteron,
Athlon64, Sempron] Address Map
00:18.2 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] Family 10h [Opteron,
Athlon64, Sempron] DRAM Controller
00:18.3 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] Family 10h [Opteron,
Athlon64, Sempron] Miscellaneous Control
00:18.4 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] Family 10h [Opteron,
Athlon64, Sempron] Link Control
01:0a.0 FireWire (IEEE 1394): Agere Systems FW323 (rev 70)
01:0b.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
RTL-8139/8139C/8139C+ (rev 10)
02:00.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation G70 [GeForce
7300 GT] (rev a1)

adicional
/dev # ls sd*
sda  sda1  sda2  sda3  sda5  sda6  sda7  sdb  sdb1  sdc  sdc1  sdc2
sdc5  sdc6  sdc7

cordialmente

j mauricio mejia vargas
b0r0las


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] ¿Qué pasó con las reglas?

2008-10-02 Por tema JAP

David Francos (XayOn) escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Mauro Lizaur wrote:
  

On Wed, 01 Oct 2008, BasaBuru wrote:



El Wednesday 01 October 2008 21:22:24 Alberto Vicat escribió:

  

Pues crees mal. Thunderbird (2.0.0.17) tiene Responder y
Responder a todos, que hacen lo que dije más arriba.


Ya no he usado nunca ese cliente por eso decía creo.
Cualquier cliente decente debería tenerlo

  

Reply To List [0] y Reply to Mailing List 0.3.1 [1] para
Thunderbird. Supongo que deberian funcionar igual de bien en
IceDove.

[0] https://addons.mozilla.org/en-US/thunderbird/addon/4295 [1]
https://addons.mozilla.org/en-US/thunderbird/addon/4455



¡Por fin!, ya no tendre que meter la direccion a mano, que arduo
trabajo :P.
Hablando en serio, tener un botoncito para eso es muy util, es lo
unico que echaba de menos de evolution cuando migre a icedove.


  


Reply To List

¡ GRACIAS ! ¡ GRACIAS ! ¡ GRACIAS !
Esto va para los que no leen los hilos que transforman en flames de 
nunca acabar.

A veces, entre un montón de hojarasca, surge algo bueno.


--
GNU/Linux - Usuario Registrado # 389414
http://i18n.counter.li.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] ¿Qué pasó con las reglas?

2008-10-02 Por tema Martin Spinassi
On Thu, 2008-10-02 at 14:33 -0300, JAP wrote:
 David Francos (XayOn) escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Mauro Lizaur wrote:

  On Wed, 01 Oct 2008, BasaBuru wrote:
 
  
  El Wednesday 01 October 2008 21:22:24 Alberto Vicat escribió:
 

  Pues crees mal. Thunderbird (2.0.0.17) tiene Responder y
  Responder a todos, que hacen lo que dije más arriba.
  
  Ya no he usado nunca ese cliente por eso decía creo.
  Cualquier cliente decente debería tenerlo
 

  Reply To List [0] y Reply to Mailing List 0.3.1 [1] para
  Thunderbird. Supongo que deberian funcionar igual de bien en
  IceDove.
 
  [0] https://addons.mozilla.org/en-US/thunderbird/addon/4295 [1]
  https://addons.mozilla.org/en-US/thunderbird/addon/4455
 
  
  ¡Por fin!, ya no tendre que meter la direccion a mano, que arduo
  trabajo :P.
  Hablando en serio, tener un botoncito para eso es muy util, es lo
  unico que echaba de menos de evolution cuando migre a icedove.
 
 

 
 Reply To List
 
 ¡ GRACIAS ! ¡ GRACIAS ! ¡ GRACIAS !
 Esto va para los que no leen los hilos que transforman en flames de 
 nunca acabar.
 A veces, entre un montón de hojarasca, surge algo bueno.
 
 
 -- 
 GNU/Linux - Usuario Registrado # 389414
 http://i18n.counter.li.org
 


Aunque veo que están tratando el tema para Thunderbird, en Evolution ya
tiene incorporada esa opción. Se puede buscar desde el menú de Message
o apretando CTRL+L.


Saludos!


Martín


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



hibernar pc con acpi

2008-10-02 Por tema Daniel Esteban Arias
Hola a todos, mi consulta es sobre la hibernacion por completo, parando discos 
y cooler incluido el de la fuente. tengo una PC con placa asus p5v800, en 
windows presionando el boton sleep de detiene x completo en 3 o 4 seg. y se 
levanta en 7 u 8 seg. quisiera poder hacer eso desde linux. hasta ahora las 
pruebas q hice hiberna la maquina pero qdan funcionando los coolers


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] ¿Qué pasó con las reglas?

2008-10-02 Por tema Julián Esteban Perconti

Martin Spinassi escribió:

On Thu, 2008-10-02 at 14:33 -0300, JAP wrote:

David Francos (XayOn) escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Mauro Lizaur wrote:
  

On Wed, 01 Oct 2008, BasaBuru wrote:



El Wednesday 01 October 2008 21:22:24 Alberto Vicat escribió:

  

Pues crees mal. Thunderbird (2.0.0.17) tiene Responder y
Responder a todos, que hacen lo que dije más arriba.


Ya no he usado nunca ese cliente por eso decía creo.
Cualquier cliente decente debería tenerlo

  

Reply To List [0] y Reply to Mailing List 0.3.1 [1] para
Thunderbird. Supongo que deberian funcionar igual de bien en
IceDove.

[0] https://addons.mozilla.org/en-US/thunderbird/addon/4295 [1]
https://addons.mozilla.org/en-US/thunderbird/addon/4455



¡Por fin!, ya no tendre que meter la direccion a mano, que arduo
trabajo :P.
Hablando en serio, tener un botoncito para eso es muy util, es lo
unico que echaba de menos de evolution cuando migre a icedove.


  

Reply To List

¡ GRACIAS ! ¡ GRACIAS ! ¡ GRACIAS !
Esto va para los que no leen los hilos que transforman en flames de 
nunca acabar.

A veces, entre un montón de hojarasca, surge algo bueno.


--
GNU/Linux - Usuario Registrado # 389414
http://i18n.counter.li.org




Aunque veo que están tratando el tema para Thunderbird, en Evolution ya
tiene incorporada esa opción. Se puede buscar desde el menú de Message
o apretando CTRL+L.


Saludos!


Martín


acabo de instalar el reply to list, muy comodo, ahorra tiempo y previene 
lo privados. (cuando uno se entusiasma a responder!!)

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: duda baterias Litio-Ion

2008-10-02 Por tema Alejandro Lucas Baldres
On Thursday 02 October 2008 07:47:32 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 1 oct, 05:20, Alejandro Lucas Baldres

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola lista,  Por lo que lei las baterias traen un dispositivo de
  seguridad por el cual cuando se cargan se activan para impedir el paso de
  la energia, una vez cargada si se opta por dejarla conectada a corriente
  alterna es recomendable sacar la bateria no? y ahora si esto es asi, no
  vienen baterias ficticias para no dejar el hueco al descubierto?
 
  Que otros cuidados se debe tener en cuenta para una mayor durabilidad de
  la misma?
 
  Bueno un saludo grande y muchisimas gracias!
 
  Alejandro
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]

 Hola,

 http://hardware.slashdot.org/hardware/08/10/01/235.shtml

 precisamente sale hoy esta noticia, y comentan algo que es interesante
 saber.

 La vida de las ion-litio no depende de las cargas, sino de cuando se
 crean.

 Para extender algo la vida, guardarlas al 40% en un lugar fresco.

 Un saludo,


Mas o menos a que temperatura debe estar el lugar fresco? por que segun lo que 
lei en el comentario de slashdot dice que se debe colocar en una bolsa ziploc 
en la heladera, pero no seria demasiado?

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: duda baterias Litio-Ion

2008-10-02 Por tema Victor H De la Luz
On Thu, Oct 2, 2008 at 1:05 PM, Alejandro Lucas Baldres
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Thursday 02 October 2008 07:47:32 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 1 oct, 05:20, Alejandro Lucas Baldres

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola lista,  Por lo que lei las baterias traen un dispositivo de
  seguridad por el cual cuando se cargan se activan para impedir el paso de
  la energia, una vez cargada si se opta por dejarla conectada a corriente
  alterna es recomendable sacar la bateria no? y ahora si esto es asi, no
  vienen baterias ficticias para no dejar el hueco al descubierto?
 
  Que otros cuidados se debe tener en cuenta para una mayor durabilidad de
  la misma?
 
  Bueno un saludo grande y muchisimas gracias!
 
  Alejandro
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]

 Hola,

 http://hardware.slashdot.org/hardware/08/10/01/235.shtml

 precisamente sale hoy esta noticia, y comentan algo que es interesante
 saber.

 La vida de las ion-litio no depende de las cargas, sino de cuando se
 crean.

 Para extender algo la vida, guardarlas al 40% en un lugar fresco.

 Un saludo,


 Mas o menos a que temperatura debe estar el lugar fresco? por que segun lo que
 lei en el comentario de slashdot dice que se debe colocar en una bolsa ziploc
 en la heladera, pero no seria demasiado?

 Saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



En el articulo que viene como link en la discusion tiene varias
graficas. Algunas muestran resultados a 0 C. Revisalo:

http://www.batteryuniversity.com/parttwo-34.htm


-- 
ItZtLi


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux

2008-10-02 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2008/10/2 Victor H De la Luz [EMAIL PROTECTED]

 2008/10/2 Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED]:
  Odair Augusto Trujillo escribió:
 
  (...)
  En pocas palabras, si encuentras alguien que solo halla usado linux toda
  la vida y le preguntas por un antivirus o un virus de computadora no
 sabrá
  de que le hablas salvo por lo que ha escuchado o leído de usuarios de
  windows.
 
  Eso te lo creo. No toda la vida, pero si varios años.
 
  La forma en que está construido GNU/Linux no permire la existencia de
  virus ya que la intervención del usuario es básica y necesaria, por
 tanto
  distribuciones que intentan hacerte todo sin que intervengas empiezan a
  darle cavida a este tipo de cosas, no propiamente virus como los
 conocemos
  en linux pero si exploits y cosas ese tipo.
 
  Esta parte la tomo con pinzas. No tengo los suficientes conocimientos,
 pero
  he leído que alguno que otro hay. El tema es que pueden o no hacer daño
  según si el que estaba conectado al entrar el virus era un usuario raso
 o
  root. Entiendo que si es root puede hacer mucho daño.
 
  rpm significa RedHat Package Manager, osea para distribuciones badas en
  RedHat como fedora y Mandriva. En debian usamos .deb y tenemos el mejor
  administrador de paquetes del mundo.
 
  Usé varios años (y versiones de) SuSE, que también usa rpm. Te aseguro
 que
  el manejador de paquetes (y otras cosas) Yast no se si será el mejor
 pero
  no creo que le envidie nada a otros.
 
  Saludos
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
 

 Yo tambien he usado el Yast y es una mugre, no lo puedes comparar!!

 No hay nada mejor que el apt/aptitude. Si lo usas, no hay ningun
 problema de infección. Que yo conozca, nadie en su sano juicio ejecuta
 un .sh sin mirar por lo menos un poco lo que hay dentro y menos
 alguien que ejecute un .sh como root desde una fuente no confiable o
 sin firmar. Eso es de locos.

 En la lista se escuchan mas casos de poner accidentalmente rm -rf *
 que alguna infección. Es mas, yo jamas he leido en la lista (varios
 años, corrijanme si me equivoco) sobre una infeccion en alguna maquina
 debian...

 Es mas probable que intenten atacar tu maquina mediante algun puerto
 abierto o un protocolo que sea sensible a ataques. Eso divierte mas a
 los atacantes. Tomar el control de root de un sistema es complicado
 desde un usuario pero no es imposible. Y ojo, esto no es un virus.

 Hace poco hubo una discusion sobre el uso de antivirus en debian. Cosa
 que resulto ser un comercial poco serio de un fabricante de antivirus.


 --
 ItZtLi


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


La administracion de paquetes en Debian es realmente inigualable. Yo he
hablado con gente que trabaja para Mandriva y dicen que el urpmi no le llega
ni a los talones al apt y ni hablar del yum o del yast.
Virus para GNU/Linux NUNCA existiran, eso si exploits si existen. Pero las
fallas se corrigen al par de horas que se publica el exploit. Solo hay que
estar atento a los mas importantes sitios de seguridad informatica y mas
aun, a las alertas de seguridad de security.debian.org

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blogs.opensur.org/maximilinux


Re: hibernar pc con acpi

2008-10-02 Por tema JAP

Daniel Esteban Arias escribió:
Hola a todos, mi consulta es sobre la hibernacion por completo, parando discos 
y cooler incluido el de la fuente. tengo una PC con placa asus p5v800, en 
windows presionando el boton sleep de detiene x completo en 3 o 4 seg. y se 
levanta en 7 u 8 seg. quisiera poder hacer eso desde linux. hasta ahora las 
pruebas q hice hiberna la maquina pero qdan funcionando los coolers



  

KPowerSave

--
GNU/Linux - Usuario Registrado # 389414
http://i18n.counter.li.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Sobre el nuevo mensaje de normas

2008-10-02 Por tema BasaBuru
aupa:

Abro un nuevo hilo.

Para ser mas operativos y no tener que escarbar en un hilo colapsado.

Es posible que en este hilo se deje constancia del nuevo mensaje mensual.?

Y una posible inclusión de un enlace en los pies de mensaje???

Quien se encarga de cada cosa?

1. Acabar de redactar el mensaje.

2. aquetarlo bonito en ASCII 

3. igual ascii art pa meter el logo de debian?? je, je.

4. mantener las versiones del docu (un/os mantainers)

hacer la petición de enlace al listmaster.

no se me ocurre mas 8=/

Yo ofrezco mi máquina, pero es un DSC (Debian Server Casero) solo hay 32k de 
subida, podría ser escaso.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] ¿Qué pasó con las reglas?

2008-10-02 Por tema BasaBuru
El Thursday 02 October 2008 17:32:17 Felix Perez escribió:

 
  Saludos
  Podría ser útil poner:
  *No mandar mensajes en HTML
   +Para los usuarios de gmail que deseen mandar mensajes en texto plano :)
   solamente deben presionar la opción formato de texto que aparece al
   final de la barra de herramientas de texto enriquecido, en la ventana
   de redaccion de mensajes.
  *No hacer «top-posting».
  *No re-enviar el correo spam a la lista.
  *Cuando exista un tema fuera de contexto de la lista, poner OT como
   inicio del «asunto» del mensaje (OT=off-topic)
  *Tener en cuenta que el título del «asunto» debe ser lo más descriptivo
   posible.
  *No escribir todo en mayúsculas.
   +Puede ser considerado como falta de respeto, pues en internet
   las mayúsculas indican grito o vos alta.
  *No escribir en «h04x» ni en «h4x0r» o sus derivados.
   +Le quita inteligibilidad al mensaje.
  *No mandar adjuntos en los mensajes.
  *No escribir más de 80 caracteres por línea.
   +Todavía existimos muchas personas que por diversas circunstancias
   y en algunos momentos leemos los correos desde la consola,
   dado que administramos o manejamos máquinas que no necesitan
   de entorno gráfico para funcionar.
  *No responder sobre otro correo para generar un tema nuevo.
 
  He aquí un ejemplo de lo que pasa cuando no se cumple a cabalidad
  con las normas de la lista:
  ir a:
  http://www.mail-archive.com/debian-user-spanish%40lists.debian.org/
  y ver el mensaje :msg148178.html
 
  Un enlace (ya conocido por muchos :)
  http://wiki.debian.org/NormasLista
 
  Y como para terminar esta imagen (también conocida por muchos:)
  http://download.bblug.usla.org.ar/netiquette.png

 Yo agregaría este par de enlaces:
 http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette


Me gusta mucho, mucho, pero creo que falta una cosa. Advertir a la gente que 
haga un esfuerzo por editar los mensajes borrando las partes irrelevantes para 
la respuesta. Así que no comenten a cincuenta líneas de a lo que se responde.

La cuotes no son sagradas.. no hay que mantener integros los párrafos. 
Muchas veces es mejor cortar un párrafo largo y meter la respuesta por medio.

ahhh otra cosa que por favor la gente intente usar el castellaño como se 
merece. Que escriba parrafos con una o como máximo dos ideas u opiniones. Es 
mucho más fácil de leer y de responder es mas limpio

Por lo demás un enmaquetado ASCII elegante y yas ta. Pero yo diría más si se 
puede colgar en alguna web y se pone el enlace en los pies de mensaje ademas 
de mandar el texto todos los meses.. pa mi mejor.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Montar smbfs como usuario normal

2008-10-02 Por tema Jason Voorhees
Saludos:

Estoy corriendo Debian Etch e intentando montar un recurso compartido en
Windows.
Tengo una linea asi en /etc/fstab:

//IP/recurso /RUTA smbfs user,noauto,uid=1000,username=USER,password=PASS

Bueno el recurso se monta normal si lo ejecuto como root:

# mount /RUTA

Una vez desmontado si intento hacerlo como usuario normal:


$ mount /RUTA
cannot mount on /RUTA: Operation not permitted
smbmnt failed: 1


Obtengo ese error. Bien, si le doy el permiso SUID al ejecutable
/usr/bin/smbmount obtengo esto:


$ mount /RUTA
libsmb based programs must *NOT* be setuid root.
5630: Connection to IP failed
SMB connection failed


Obtengo eso como error también. Me puse a ver los permisos de los
ejecutables y me percaté que /usr/sbin/smbmnt y /usr/bin/smbumount ya
tenían el permiso SUID, al cual se le sumó /usr/sbin/smbmount luego de
darle manualmente el permiso +s.

¿Existe forma de montar un recurso SMB como un usuario sin privilegios y
sin utilizar sudo?


P.D.: Intenté también montarlo usando cifs como filesystem en /etc/fstab
pero obtengo otro error:

$ mount /RUTA
mount error: permission denied or not superuser and mount.cifs not
installed SUID

Aunque /sbin/mount.cifs ya tiene el permiso SUID


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre el nuevo mensaje de normas

2008-10-02 Por tema Exell Enrique . Franklin Jiménez



--- El jue 2-oct-08, BasaBuru [EMAIL PROTECTED] escribió:
 aupa:
 
 Abro un nuevo hilo.
 
 Para ser mas operativos y no tener que escarbar en un hilo
 colapsado.
 
 Es posible que en este hilo se deje constancia del nuevo
 mensaje mensual.?
 
 Y una posible inclusión de un enlace en los pies de
 mensaje???
 
 Quien se encarga de cada cosa?
 
 1. Acabar de redactar el mensaje.
 
 2. aquetarlo bonito en ASCII 
 
 3. igual ascii art pa meter el logo de debian?? je, je.
 
 4. mantener las versiones del docu (un/os mantainers)
 
 hacer la petición de enlace al listmaster.
 
 no se me ocurre mas 8=/
 
 Yo ofrezco mi máquina, pero es un DSC (Debian Server
 Casero) solo hay 32k de 
 subida, podría ser escaso.
 
 Un saludo
 
 BasaBuru
 
 
Me ofrezco para el ítem número uno (1).


  

Premios MTV 2008¡En exclusiva! Fotos, nominados, videos, y mucho más! Mira aquí 
http://mtvla.yahoo.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: duda baterias Litio-Ion

2008-10-02 Por tema Alejandro Lucas Baldres
On Thursday 02 October 2008 19:11:40 Victor H De la Luz wrote:
 On Thu, Oct 2, 2008 at 1:05 PM, Alejandro Lucas Baldres

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On Thursday 02 October 2008 07:47:32 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On 1 oct, 05:20, Alejandro Lucas Baldres
 
  [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola lista,  Por lo que lei las baterias traen un dispositivo de
   seguridad por el cual cuando se cargan se activan para impedir el paso
   de la energia, una vez cargada si se opta por dejarla conectada a
   corriente alterna es recomendable sacar la bateria no? y ahora si esto
   es asi, no vienen baterias ficticias para no dejar el hueco al
   descubierto?
  
   Que otros cuidados se debe tener en cuenta para una mayor durabilidad
   de la misma?
  
   Bueno un saludo grande y muchisimas gracias!
  
   Alejandro
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   [EMAIL PROTECTED]
 
  Hola,
 
  http://hardware.slashdot.org/hardware/08/10/01/235.shtml
 
  precisamente sale hoy esta noticia, y comentan algo que es interesante
  saber.
 
  La vida de las ion-litio no depende de las cargas, sino de cuando se
  crean.
 
  Para extender algo la vida, guardarlas al 40% en un lugar fresco.
 
  Un saludo,
 
  Mas o menos a que temperatura debe estar el lugar fresco? por que segun
  lo que lei en el comentario de slashdot dice que se debe colocar en una
  bolsa ziploc en la heladera, pero no seria demasiado?
 
  Saludos
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]

 En el articulo que viene como link en la discusion tiene varias
 graficas. Algunas muestran resultados a 0 C. Revisalo:

 http://www.batteryuniversity.com/parttwo-34.htm


 --
 ItZtLi


No lo habia visto, las guardias en el hospital me estan matando :(, si no 
traduci mal, en uno de los items en la simple guidelines que dice que se debe 
considerar retirar la bateria de la notebook al estar esta conectada a CA. 
Aunque algunos manufacturadores consideran preocupante el hecho que el hueco 
en donde va la bateria se vea afectado por el polvo y la humedad.

cito: Consider removing the battery from a laptop when running on fixed 
power. (Some laptop manufacturers are concerned about dust and moisture 
accumulating inside the battery casing.)

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux

2008-10-02 Por tema Juan Carlos Avila Sanchez

On Thu, 2 Oct 2008 15:11:44 -0400, Maximiliano Marin Bustos
[EMAIL PROTECTED] said:
 2008/10/2 Victor H De la Luz [EMAIL PROTECTED]
 
  2008/10/2 Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED]:
   Odair Augusto Trujillo escribió:
  
   (...)
   En pocas palabras, si encuentras alguien que solo halla usado linux toda
   la vida y le preguntas por un antivirus o un virus de computadora no
  sabrá
   de que le hablas salvo por lo que ha escuchado o leído de usuarios de
   windows.
  
   Eso te lo creo. No toda la vida, pero si varios años.
  
   La forma en que está construido GNU/Linux no permire la existencia de
   virus ya que la intervención del usuario es básica y necesaria, por
  tanto
   distribuciones que intentan hacerte todo sin que intervengas empiezan a
   darle cavida a este tipo de cosas, no propiamente virus como los
  conocemos
   en linux pero si exploits y cosas ese tipo.
  
   Esta parte la tomo con pinzas. No tengo los suficientes conocimientos,
  pero
   he leído que alguno que otro hay. El tema es que pueden o no hacer daño
   según si el que estaba conectado al entrar el virus era un usuario raso
  o
   root. Entiendo que si es root puede hacer mucho daño.
  
   rpm significa RedHat Package Manager, osea para distribuciones badas en
   RedHat como fedora y Mandriva. En debian usamos .deb y tenemos el mejor
   administrador de paquetes del mundo.
  
   Usé varios años (y versiones de) SuSE, que también usa rpm. Te aseguro
  que
   el manejador de paquetes (y otras cosas) Yast no se si será el mejor
  pero
   no creo que le envidie nada a otros.
  
   Saludos
  
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
  Yo tambien he usado el Yast y es una mugre, no lo puedes comparar!!
 
  No hay nada mejor que el apt/aptitude. Si lo usas, no hay ningun
  problema de infección. Que yo conozca, nadie en su sano juicio ejecuta
  un .sh sin mirar por lo menos un poco lo que hay dentro y menos
  alguien que ejecute un .sh como root desde una fuente no confiable o
  sin firmar. Eso es de locos.
 
  En la lista se escuchan mas casos de poner accidentalmente rm -rf *
  que alguna infección. Es mas, yo jamas he leido en la lista (varios
  años, corrijanme si me equivoco) sobre una infeccion en alguna maquina
  debian...
 
  Es mas probable que intenten atacar tu maquina mediante algun puerto
  abierto o un protocolo que sea sensible a ataques. Eso divierte mas a
  los atacantes. Tomar el control de root de un sistema es complicado
  desde un usuario pero no es imposible. Y ojo, esto no es un virus.
 
  Hace poco hubo una discusion sobre el uso de antivirus en debian. Cosa
  que resulto ser un comercial poco serio de un fabricante de antivirus.
 
 
  --
  ItZtLi
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
 
 La administracion de paquetes en Debian es realmente inigualable. Yo he
 hablado con gente que trabaja para Mandriva y dicen que el urpmi no le
 llega
 ni a los talones al apt y ni hablar del yum o del yast.
 Virus para GNU/Linux NUNCA existiran, eso si exploits si existen. Pero
 las
 fallas se corrigen al par de horas que se publica el exploit. Solo hay
 que
 estar atento a los mas importantes sitios de seguridad informatica y mas
 aun, a las alertas de seguridad de security.debian.org
 
 -- 
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blogs.opensur.org/maximilinux

Hablando de normas, yo veo este mensaje como html y el tema empezo con
virus y se termina comparando gestores de paquetes. 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux

2008-10-02 Por tema Marcos Delgado
El día 2 de octubre de 2008 10:04, Reiniel Gonzalez Martinez
[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Dicen que n linux no hay virus, de todas formas quisiera instalarle un 
 antivirus a mi estacion de trabajo por si acaso, tengo unos cuantos, cual me 
 sirve

 kavmselinux-4.0.2.2.tgz
 kavlinuxfileserver5.0.2.0.zip
 kav4fileservers-linux-5.0.2-0.i386.rpm
 kav4mailservers-linux-5.0.2-1.i386.rpm
 kav4samba-linux-5.0.1-0.i386.rpm


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Yo tengo instalado un antivirus en mi computadora. Lo uso para revisar
y limpiar las memorias de mis alumnos y de mis compañeros de trabajo.
Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] resolucion de tipografia en escritorio

2008-10-02 Por tema Felix Perez
Estimados, he cambiado la resolucion en ppp de la tipografia de mi
escritorio a 96ppp y lo que ocurre es que los nombres bajo los iconos
es el escritorio solo me permite colocar 5 o 6 carácteres por línea,
¿donde se modifica para que la línea pueda contener mas carácteres?
buso y busco y nole apunto.

Gracias de antemano

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] resolucion de tipografia en escritorio

2008-10-02 Por tema Marcos Delgado
2008/10/2 Felix Perez [EMAIL PROTECTED]:
 Estimados, he cambiado la resolucion en ppp de la tipografia de mi
 escritorio a 96ppp y lo que ocurre es que los nombres bajo los iconos
 es el escritorio solo me permite colocar 5 o 6 carácteres por línea,
 ¿donde se modifica para que la línea pueda contener mas carácteres?
 buso y busco y nole apunto.

 Gracias de antemano

 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


Serviría de mucho si comentas que ambiente gráfico usas.
Saludos.
Marcos Delgado


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



xrandr lenny

2008-10-02 Por tema Nicolás Ardissono
Tengo una notebook con placa intel 945 gm
con etch el xrandr me funcionaba perfectamente con mi monitor externo después 
de actualizar a testing dejó de funcionar, excepto cada vez que actualizo los 
paquetes y recibo alguna actualización del xorg-video ahí funciona, luego de 
reiniciar la notebook deja de funcionar, si solamente reinicio las X sigue 
funcionando, probé todas las configuraciones del xorg.conf que encontré en la 
web y con la mayoría funciona después de actualizar pero cando reinicio no 
funciona más. No se que test hacer ni que es lo que corre cuando actualizo para 
que funcione pero ya me pasó como 5 veces en los ultimos 3 meses, cuando corro 
apt-get upgrade y se actualiza un paquete del xorg-video de repente el xrandr 
funciona con el monitor externo.
Cualquier ayuda viene bien, test, info extra pidan no hay problema.


  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]