Barra de botones Nautilus 3.4.2

2013-06-01 Por tema Daniel Esteban Arias
Hola a todos, mi consulta es sobre una barra de botones que antes
utilizaba sin problemas en nautilus esta barra se ubicaba por encima de
las solapas.
Sinceramente no me di cuenta en que momento desapareció. Pero busque en
google a ver si alguien pudo solucionarlo y no lo conseguí.
Algunos indican que presionando las teclas Ctrl+L se muestra, pero con
esa combinación de teclas consigo ver la barra de búsqueda.

note que ejecutando nautilus como root se ve sin ningún problemas las
barra a la que me refiero.

Había leído por ahí que es un problema de la versión, pero con esto
ultimo me parece mas un problema de configuración.

Alguien puede darme una mano?

Saludos.

Daniel Esteban Arias.
Diseño y Desarrollo Web E-Commerce Sitios de Venta OnLine
http://www.dariassoft.com.ar





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1370101281.5093.6.camel@acer



Re: Fwd: Barra de botones Nautilus 3.4.2

2013-06-01 Por tema Daniel Esteban Arias
El sáb, 01-06-2013 a las 18:00 +0200, Raúl Armenta escribió:
 
 -- Mensaje reenviado --
 De: Daniel Esteban Arias dariass...@gmail.com
 Fecha: 01/06/2013 17:41
 Asunto: Barra de botones Nautilus 3.4.2
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Hola a todos, mi consulta es sobre una barra de botones que antes
 utilizaba sin problemas en nautilus esta barra se ubicaba por encima
 de
 las solapas.
 Sinceramente no me di cuenta en que momento desapareció. Pero busque
 en
 google a ver si alguien pudo solucionarlo y no lo conseguí.
 Algunos indican que presionando las teclas Ctrl+L se muestra, pero con
 esa combinación de teclas consigo ver la barra de búsqueda.
 
 note que ejecutando nautilus como root se ve sin ningún problemas las
 barra a la que me refiero.
 
 Había leído por ahí que es un problema de la versión, pero con esto
 ultimo me parece mas un problema de configuración.
 
 Alguien puede darme una mano?
 
 Saludos.
 
 Daniel Esteban Arias.
 Diseño y Desarrollo Web E-Commerce Sitios de Venta OnLine
 http://www.dariassoft.com.ar
 
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1370101281.5093.6.camel@acer
 
 Intente renombrando la carpeta de configuración de tu usuario del
 programa correspondiente.
 Para volver a perfil original.
 
 Un saludo,
 Noseasasi.
 
 
Olvide comentar que probé sin éxito de las siguientes maneras desde
consola:
 #gsettings set org.gnome.nautilus.preferences always-use-location-entry
true

desde las X con dconf y poner la propiedad always-use-location-entry a
true.

 gconf-editor ya no existe o no funcionó.

con respecto a eliminar la carpeta de configuración de nautilus en el
home de mi usuario, sinceramente no se exactamente cual es tal carpeta,
ya que encontré varias y en su mayoría vacías.

Daniel Esteban Arias.
Diseño y Desarrollo Web E-Commerce Sitios de Venta OnLine
http://www.dariassoft.com.ar



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1370106533.5093.9.camel@acer



Re: Fwd: Barra de botones Nautilus 3.4.2

2013-06-01 Por tema Daniel Esteban Arias
El sáb, 01-06-2013 a las 21:33 +0200, jors escribió:
 On 01/06/13 19:08, Daniel Esteban Arias wrote:
  El sáb, 01-06-2013 a las 18:00 +0200, Raúl Armenta escribió:
 
  -- Mensaje reenviado --
  De: Daniel Esteban Ariasdariass...@gmail.com
  Fecha: 01/06/2013 17:41
  Asunto: Barra de botones Nautilus 3.4.2
  Para:debian-user-spanish@lists.debian.org
 
  Hola a todos, mi consulta es sobre una barra de botones que antes
  utilizaba sin problemas en nautilus esta barra se ubicaba por encima
  de
  las solapas.
  Sinceramente no me di cuenta en que momento desapareció. Pero busque
  en
  google a ver si alguien pudo solucionarlo y no lo conseguí.
  Algunos indican que presionando las teclas Ctrl+L se muestra, pero con
  esa combinación de teclas consigo ver la barra de búsqueda.
 
  note que ejecutando nautilus como root se ve sin ningún problemas las
  barra a la que me refiero.
 
  Había leído por ahí que es un problema de la versión, pero con esto
  ultimo me parece mas un problema de configuración.
 
  Alguien puede darme una mano?
 
  Saludos.
 
  Daniel Esteban Arias.
  Diseño y Desarrollo Web E-Commerce Sitios de Venta OnLine
  http://www.dariassoft.com.ar
 
 
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/1370101281.5093.6.camel@acer
 
  Intente renombrando la carpeta de configuración de tu usuario del
  programa correspondiente.
  Para volver a perfil original.
 
  Un saludo,
  Noseasasi.
 
 
  Olvide comentar que probé sin éxito de las siguientes maneras desde
  consola:
#gsettings set org.gnome.nautilus.preferences always-use-location-entry
  true
 
  desde las X con dconf y poner la propiedad always-use-location-entry a
  true.
 
gconf-editor ya no existe o no funcionó.
 
  con respecto a eliminar la carpeta de configuración de nautilus en el
  home de mi usuario, sinceramente no se exactamente cual es tal carpeta,
  ya que encontré varias y en su mayoría vacías.
 
  Daniel Esteban Arias.
  Diseño y Desarrollo Web E-Commerce Sitios de Venta OnLine
  http://www.dariassoft.com.ar
 
 Usa:
 
 - dconf-editor si quieres usar herramienta gráfica (paquete dconf-tools).
 
 - gconftool si quieres usar un comando en consola (paquete gconf2).
 
 Salut,
 jors
 
 
hola si logré instalar gconf-editor, pero de todas maneras no logro
solucionar el problema de la barra.

Daniel Esteban Arias.
Diseño y Desarrollo Web E-Commerce Sitios de Venta OnLine
http://www.dariassoft.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1370115884.11340.1.camel@acer



Re: Fwd: Barra de botones Nautilus 3.4.2 [SOLUCIONADO]

2013-06-01 Por tema Daniel Esteban Arias
El sáb, 01-06-2013 a las 21:46 +0200, jors escribió:
 On 01/06/13 21:44, Daniel Esteban Arias wrote:
  El sáb, 01-06-2013 a las 21:33 +0200, jors escribió:
  On 01/06/13 19:08, Daniel Esteban Arias wrote:
  El sáb, 01-06-2013 a las 18:00 +0200, Raúl Armenta escribió:
 
  -- Mensaje reenviado --
  De: Daniel Esteban Ariasdariass...@gmail.com
  Fecha: 01/06/2013 17:41
  Asunto: Barra de botones Nautilus 3.4.2
  Para:debian-user-spanish@lists.debian.org
 
  Hola a todos, mi consulta es sobre una barra de botones que antes
  utilizaba sin problemas en nautilus esta barra se ubicaba por encima
  de
  las solapas.
  Sinceramente no me di cuenta en que momento desapareció. Pero busque
  en
  google a ver si alguien pudo solucionarlo y no lo conseguí.
  Algunos indican que presionando las teclas Ctrl+L se muestra, pero con
  esa combinación de teclas consigo ver la barra de búsqueda.
 
  note que ejecutando nautilus como root se ve sin ningún problemas las
  barra a la que me refiero.
 
  Había leído por ahí que es un problema de la versión, pero con esto
  ultimo me parece mas un problema de configuración.
 
  Alguien puede darme una mano?
 
  Saludos.
 
  Daniel Esteban Arias.
  Diseño y Desarrollo Web E-Commerce Sitios de Venta OnLine
  http://www.dariassoft.com.ar
 
 
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/1370101281.5093.6.camel@acer
 
  Intente renombrando la carpeta de configuración de tu usuario del
  programa correspondiente.
  Para volver a perfil original.
 
  Un saludo,
  Noseasasi.
 
 
  Olvide comentar que probé sin éxito de las siguientes maneras desde
  consola:
 #gsettings set org.gnome.nautilus.preferences always-use-location-entry
  true
 
  desde las X con dconf y poner la propiedad always-use-location-entry a
  true.
 
 gconf-editor ya no existe o no funcionó.
 
  con respecto a eliminar la carpeta de configuración de nautilus en el
  home de mi usuario, sinceramente no se exactamente cual es tal carpeta,
  ya que encontré varias y en su mayoría vacías.
 
  Daniel Esteban Arias.
  Diseño y Desarrollo Web E-Commerce Sitios de Venta OnLine
  http://www.dariassoft.com.ar
 
  Usa:
 
  - dconf-editor si quieres usar herramienta gráfica (paquete dconf-tools).
 
  - gconftool si quieres usar un comando en consola (paquete gconf2).
 
  Salut,
  jors
 
 
  hola si logré instalar gconf-editor, pero de todas maneras no logro
  solucionar el problema de la barra.
 
  Daniel Esteban Arias.
  Diseño y Desarrollo Web E-Commerce Sitios de Venta OnLine
  http://www.dariassoft.com.ar
 
 Supongo que estás hablando de la barra para poder introducir rutas a 
 mano en la barra de direcciones de Nautilus (porque eso es lo que has 
 intentado antes en tu ejemplo con el comando gsettings).
 
 No estoy seguro de esto, pero me temo que necesitas alguna de las 
 herramientas que te he indicado antes.
 
 Salut,
 jors
 
 
En realidad la barra de búsqueda es la que apareció sin que la llame, yo
necesito la barra que tenia botones para ir arriba, atrás, y navegar
por las carpetas.

Al final te hice caso y utilice el mismo comando pero cambiando a false
esa propiedad y se solucionó, volvió a aparecer la barra de botones.

#gsettings set org.gnome.nautilus.preferences always-use-location-entry
false

Muchas Gracias a todos.

Daniel Esteban Arias.
Diseño y Desarrollo Web E-Commerce Sitios de Venta OnLine
http://www.dariassoft.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1370126976.11340.6.camel@acer



Re: debian 7 + iceweasel 10.0.12 + fpdf

2013-05-25 Por tema Daniel Esteban Arias
El sáb, 25-05-2013 a las 11:38 +0200, Santiago José López Borrazás
escribió:
 El 25/05/13 10:57, Francisco Del Roio escribió:
  Yo tengo iceweasel 21.0 desde experimental, aunque creo que ya anda por SID.
 
 No. Tiene la versión 17.0.6ESR. Acabé de comprobarlo con apt-cache.
 
 

Acabo de instalar iceweasel 21, pero aun sigo sin poder ver los pdf
embed.





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1369501891.4851.5.camel@acer



debian 7 + iceweasel 10.0.12 + fpdf

2013-05-24 Por tema Daniel Esteban Arias
Hola a todos, tengo problemas para visualizar pdf embed en iceweasel
10.0.12 y en opera 12.15, en google chrome funciona perfectamente, en
windows también.

Al principio pensé que era porque iceweasel utilíza gnash como
alternativa a flash player, luego de instalar flash player, veo que
sigue fallando. Pero unicamente para visualizar los pdf, ya que el
contenido en video lo veo sin problemas.

el html que utilizo para visualizar el pdf es el siguiente:

htmlbodyembed src=archivo.pdf#toolbar=1  type=application/pdf
width=100% height=100%/body/html

lo genero utilizando fpdf con php.

también probé utilizar complementos en mozilla para visualizar los pdf,
pero no encontré algo que me permita visualizarlos embebidos en el html.

Alguien podría darme una mano en encontrar cual es el el problema?.

Desde ya agradezco toda colaboración.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1369451588.16948.9.camel@acer



Re: Restaurar respaldo de correos de Evolution

2013-04-20 Por tema Daniel Esteban Arias
Aun no logro solucionar ya me lei la documentacion de evolution, pero no 
funciono lo que dice alli.
Tambien utilice un script llamado mb2md para pasar todo a un solo formato 
maildir el resultado lo probe nuevamente en evolition y en icedove pero no tuve 
exito. 
No tengo acceso al evolution original. 
Pero podria virtualizar un ubuntu 12.10 y ver de restaurar alli el respaldo q 
tengo para hacer nuevamente un puente IMAP.

Alguna otra propuesta u opinion?.


Camaleón noela...@gmail.com wrote:

El Thu, 18 Apr 2013 19:48:47 -0300, darias escribió:

 Hola a todos, tengo problemas para restaurar una copia de seguridad de
 Evolution, lo hice desde un Ubuntu 12.10 a un Debian 6 Squeeze de la
 siguiente manera.

¿Las versiones de Evolution son más mismas en origen/destino?

 Desde Ubuntu, en Evolution menu Archivo-Respaldar Ajustes, esto me
 genero un archivo .tar.gz de 5Gb. (tal vez por ahi venga el problema).
 Luego de instalar Debian 6.  

No veo por qué.

 Desde Evolution menu Archivo-Restaurar
 Ajustes, me pide que seleccione el archivo de respaldo, selecciono el
 generado anteriormente y luego de un buen rato me da error de que el
 respaldo no es un archivo valido.

Vaya :-/
 
 Lo 1° que hice fue descomprimir y desempaquetar el archivo, puedo ver
 todos los archivos y directorios en perfecto estado, y no da ningun
 error por lo que supongo que el archivo .tar.gz esta en buen estado.

Podrás comprobar la integridad del tar.gz con alguno de estos comandos:

How to check if a Unix .tar.gz file is a valid file without uncompressing?
http://stackoverflow.com/questions/2001709/how-to-check-if-a-unix-tar-gz-file-is-a-valid-file-without-uncompressing

 Recurri a San Google, este me dio varios post donde casi todos coinciden
 en los siguientes pasos:
 
 $gconftool-2 --shutdown
 $evolution --force-shutdown
 $tar xzf evolution-backup.tar.gz
 $gconftool-2 --unload evolution_setting.xml 
 $gconftool-2 --load evolution_setting.xml
 
 la idea es desempaquetar en /home/miusuario/ todo el contenido.
 
 Ahi me di cuenta que no tengo el evolution_setting.xml, esto debido a
 que no hice un dump anteriormente.
 De todas maneras veo que eso solo tiene la configuracion de las cuentas.

Si sólo lleva configuración de cuentas no debería impedir la restauración 
de la copia de respaldo :-?

 Al arrancar nuevamente evolution, no veo ningun correo ni nada. Yo tenia
 todos los correos organizados en carpetas.
 
 eran muchisimos y muy importantes.
 
 Agradeceria si alguien puede darme una buena mano para recuperar mis
 correos.

Bueno, así a bote pronto le veo dos alternativas:

1/ Descomprimir el tar.gz y copiar/pegar manualmente los correos en su ruta 
(no sé dónde almacena Evo los mensajes pero no debe ser complicado 
encontrarlo...). Ah, aquí está:

https://help.gnome.org/users/evolution/stable/data-storage.html.es

2/ Si aún tienes acceso al Evo original, hacer el transpaso mediante
una cuenta IMAP-puente, es más costoso pero te evitas incompatibilidades
ya que es un sistema universal (funciona independientemente del cliente 
de correo, del formato de los mensajes o del servidor).

 Pense que tal vez consiguendo un evolution_setting.xml de ejemplo como
 para rellenarlo manualmente. Pero no se si eso solucionaria mi problema.

Ese archivo se generará automáticamente cuando crees una cuenta a mano.

 Creo que es muy importante tal vez el tamaño del archivo de respaldo
 pero no encontre ningun solucion en google todos dan la misma y no me
 funciona.

5 GiB no es mucho, sigo sin ver el problema :-?

 Tambien pense en alternativas como utilizar algun otro cliente de correo
 importando el archivo de respaldos.

También, pero mejor usar la cuenta IMAP-puente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kkrlva$l1e$1...@ger.gmane.org



Re: Adicionar Fonts de windows

2012-01-05 Por tema Daniel Esteban Arias
El mié, 04-01-2012 a las 20:18 -0430, Luis Alejandro Martínez Faneyth
escribió:

 Tal vez estas buscando esto:
 
 http://packages.debian.org/squeeze/ttf-mscorefonts-installer
 
 On 04/01/12 15:24, Ismael L. Donis Garcia wrote:
  Como puedo en gnome adicionar las letras que tengo en windows
  
  Saludos
  =
  || ISMAEL ||
  =
  PD: Uso debian estable y gnome
  
  
 


Mucho mas Sencillo, copiar los .ttf al
directorio /usr/share/fonts/truetype

En una ocacion pase mas de 1 fuentes y todas las herramientas de
ofimatica y diseño grafico se hicieron mucho mas lenta, ademas de
modificarse la fuente default de firefox.

Saludos.

-- 


Daniel Esteban Arias

i...@dariassoft.com.ar

dariass...@gmail.com

skype: dariassoft

www.dariassoft.com.ar





attachment: loguito-darias.png

Re: ¿Teléfonos con GNU/Linux?

2011-08-16 Por tema Daniel Esteban Arias
Yo tengo un motorola cliq, vino con android 1.5 le puse android 2.3.4
esta de lujo, tengo consola ssh, ftp, un midnight commander, correo
electronico, opera, wifi, gps con google maps, papago, openoffice, pdf
reader, skype, msn, yahoo, sshtunel winamp, y hasta un servidor web
liviano, pero lo saque xq no me servia mucho, utilizo directamente ssh o
ftp en mi red lan.

pd. perdon si llego a algun mail privado.

El mar, 16-08-2011 a las 12:35 -0500, Jose Medrano escribió:
 El Motorola A1200, viejito, pero de los primeros con Linux.
 Los android son basados en Linux, y realmente puedes encontrar
 telefonos economicos con este sistema.
 ---
 Saludos Cordiales
 José A. Medrano
 Lic. En Informática
 Oaxaca, México
 Celular +52 951 5483091
 ---
 
 In The Name Of God, Those Who Had Become Into Eternal Life Without A
 Will, Eternal Night Shal Be Granted. Amen
 
 
 
 
 El 16 de agosto de 2011 12:30, SM Baby Siabef
 siabef.deb...@gmail.com escribió:
 El 16/08/11 19:26, Darío escribió:
 
 
 Hola lista, no tiene nada que ver con Debian pero sí
 con Linux, ¿alguno
 conoce si existe algún celular con este maravilloso
 sistema operativo?
 Tengo entendido que los hay pero no sé por qué son tan
 caros.
 Gracias
 
 
 
 Darío.
 
 En principio, Android está basado en un kernel Linux.
 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Android
 
 http://www.android.com/
 
 Lo de que son tan caros, no sé. Quizás las posibilidades que
 da un Android sea lo que encarezca el precio, además de que
 los dispositivos móviles que suelen venir con él de serie
 tienen pantalla táctil, que encarecen un poco en precio. Pero
 no sé qué más decirte en esto...
 
 Un saludo y espero haberte servido de ayuda.
 
 -- 
 SM Baby Siabef [ siabef.deb...@gmail.com ]
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4e4aa92b.6060...@gmail.com
 
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1313516586.21397.6.camel@darias-aspire



Re: ¿Teléfonos con GNU/Linux?

2011-08-16 Por tema Daniel Esteban Arias
openoffice la descargue del market, no es full xq unicamente me permite
leer archivos, pero igual aqui hay un sitio de donde puedes descargar
muchas aplicaciones para android.

http://www.freewarelovers.com/android


El mar, 16-08-2011 a las 15:46 -0300, Alejandro Lucas escribió:
 El 16/08/11, Daniel Esteban Arias dariass...@gmail.com escribió:
  Yo tengo un motorola cliq, vino con android 1.5 le puse android 2.3.4
  esta de lujo, tengo consola ssh, ftp, un midnight commander, correo
  electronico, opera, wifi, gps con google maps, papago, openoffice, pdf
 
 Buenas, de donde conseguiste el openoffice? yo lo estuve buscando y no
 he encontrado mas que alternativas pagas.
 
 Saludos
 
 -- 
 -- 
  ,= ,-_-. =.
 ((_/)o o(\_))
`-(. .)`-'
   \_/
Gnu/Linux
 //
 Alejandro 9dj
 
 BLOG: HTTP://WWW.PASCALIZADO.COM.AR
 PROYECTO: HTTP://WWW.PSEUDOTRANS.COM.AR
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1313525379.2009.27.camel@darias-aspire



Re: Problema con impresora compartida con windows

2009-08-27 Por tema Daniel Esteban Arias
On Mié 26 Ago 2009 17:17:07 JAP escribió:
 Daniel Esteban Arias escribió:
  On Mié 26 Ago 2009 14:41:32 JAP escribió:
  Javier
 
  Por lo que se, a este tipo de respuestas es xq el usuario no tiene
  permisos para usar la impresora x red, yo lo veria en la maquina con
  winxp si esta definido el usuario y tiene permisos para utilizar la
  impresora en forma remota entrando x samba. Otra posible solucion es
  crear un usuario en wndows exclusivo con acceso a la impresora yo
  acostumbro llamaro printer. la otra es q la contraseña q le estes
  poniendo este mal, pero no creo que te hayas equivocado en eso.

 El usuario tiene todos los permisos necesarios.
 También tiene permiso la máquina mía.
 También tienen permisos guest y anonymous.
 Tan es así, que VirtualBox con un WinXP instalado, imprime sin ningún
 tipo de inconvenientes con mi usuario.
 Por lo que mi usuario no tiene inconvenientes.
 Ahora lo nuevo, Haciendo una prueba en directo, obtengo lo siguiente:

 $ smbspool smb://javier:cl...@server64/HPLaserJ 1 user ccc 1 none
 prueba.txt DEBUG: Connected using Kerberos...
 $

 Y el documento básico de texto llega hasta la cola de impresión en la
 máquina Windows, (y el resto del mundo me insulta de arriba a abajo,
 debido a que bloquea la impresora porque mando la impresión en crudo  ;-)

 O sea, que la URI, el nombre de usuario y la clave es correcto, dado que
 esta impresión utiliza a samba y kerberos para conectarse.
 El problema me parece es que CUPS no está utilizando a Kerberos para
 encriptar la clave de usuario. El servidor la está recibiendo en claro,
 y por lo tanto, no habilita el pasaje.
 ¿Puede tener algo que ver LDAP? digo, una idea.

 Sigo escuchando sugerencias.

 Javier
Para serte sincero no tengo idea de LDAP, y no se como hacer para q CUPS 
utilice Kerberos, de todas formas lo voy a 
investigar xq me es muy util, sabes estuve releyendo todo, y lo unico q podria 
sugerirte es q pruebes cambiando el uri, 
esto en caso de q la impresora no este colgada directamente de server64.
algo asi:
//usuario:cl...@ipmaquinawinxpconimpresoracompartida/HPLaserJ

para imprimir en la HP LaserJet 1020 con cups utilizo el comando:
lp -s -o raw, y el protocolo pswrite, sin soporte pcl.
investigare mas al respecto a ver si le encontramos la vuelta.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema con impresora compartida con windows

2009-08-26 Por tema Daniel Esteban Arias
On Mié 26 Ago 2009 13:09:13 JAP escribió:
 Buenas a la lista:

 Estoy teniendo un problema con una impresora conectada a un WinXP.

 Paso a relatar mis peripecias.

 Desde hace casi cuatro años, utilizo Debian testing sin inconvenientes
 en un ámbito corporativo con Windows Server 2000, o sea, ADS. Samba
 funciona perfectamente y la impresora que está compartida, una HP
 LaserJet 1020 funcionaba sin inconvenientes. La misma está colgada de un
 WinXP y compartida a todos los usuarios , guest y anonynmous incluidos,
 o sea, totalmente abierta.
 Hace un mes, tuve una rotura del rígido, que me obligó a cambiarlo, y,
 siendo irrecuperable la información, volver a instalar todo nuevamente.
 Actualmente estoy en la rama testing con squeeze en un amd64.
 Todo funciona a la perfección: correo, intenet, red corporativa, y
 demás,excepto la impresora.
 Tengo acceso de lectura/escritura a la máquina con WinXP que la
 contiene, pero me es imposible imprimir.

 Si configuro la máquina en forma manual, a través de localhost:631 de
 CUPS, como toda la vida lo hice con el URI
 //usuario:cl...@dominio/server64/HPLaserJ, se me bloquea la cuenta, como
 si la clave indicada fuera errónea (Kerberos 5 está instalado y
 funcionando).

 Si trato de conectarla a través del módulo de configuración de KDE:

 Si intento hacerlo como anonymous o guest, veo el dominio, veo el
 servidor, pero al tratar de ver la impresora, me da el mensaje
 NT_STATUS_ACCESS_DENIED

 Si intento con mi nombre de usuario y contraseña, veo el dominio, pero
 no puedo ni siquiera ver las máquinas colgadas al mismo, y se me bloquea
   la cuenta en la red.

 Como verán, el recurso está perfectamente compartido y visible, pero no
 puedo imprimir.

 $ smbclient -L server64 -k
 OS=[Windows 5.1] Server=[Windows 2000 LAN Manager]

  Sharename   Type  Comment
  -     ---
  onc Disk
  IPC$IPC   IPC remota
  print$  Disk  Controladores de impresora
  HPLJ1020Disk
  ConsultaDisk
  HPLaserJPrinter   HP LaserJet 1020
  ADMIN$  Disk  Admin remota
  C$  Disk  Recurso predeterminado
  Compartido  Disk
 OS=[Windows 5.1] Server=[Windows 2000 LAN Manager]

  Server   Comment
  ----

  WorkgroupMaster
  ----


 Y esta es la configuración de CUPS:

 # Printer configuration file for CUPS v1.3.11
 # Written by cupsd on 2009-08-26 13:03
 Printer HPLaserJet1020
 AuthInfoRequired username,password
 Info
 Location server64
 DeviceURI smb://usuario:cl...@server64/HPLaserJ
 State Idle
 StateTime 1251302593
 Accepting Yes
 Shared Yes
 JobSheets none none
 QuotaPeriod 0
 PageLimit 0
 KLimit 0
 OpPolicy default
 ErrorPolicy stop-printer
 /Printer


 Gracias en adelanto.

 Javier
proba el acceso con este comando para usuario
smbclient -L server64 -U usuario
luego te pide password
y veras si esta compartido para es usuario


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema con impresora compartida con windows

2009-08-26 Por tema Daniel Esteban Arias
On Mié 26 Ago 2009 14:41:32 JAP escribió:
 Daniel Esteban Arias escribió:
  On Mié 26 Ago 2009 13:09:13 JAP escribió:
  Buenas a la lista:
 
  Estoy teniendo un problema con una impresora conectada a un WinXP.
 
  Paso a relatar mis peripecias.
 
  Desde hace casi cuatro años, utilizo Debian testing sin inconvenientes
  en un ámbito corporativo con Windows Server 2000, o sea, ADS. Samba
  funciona perfectamente y la impresora que está compartida, una HP
  LaserJet 1020 funcionaba sin inconvenientes. La misma está colgada de un
  WinXP y compartida a todos los usuarios , guest y anonynmous incluidos,
  o sea, totalmente abierta.
  Hace un mes, tuve una rotura del rígido, que me obligó a cambiarlo, y,
  siendo irrecuperable la información, volver a instalar todo nuevamente.
  Actualmente estoy en la rama testing con squeeze en un amd64.
  Todo funciona a la perfección: correo, intenet, red corporativa, y
  demás,excepto la impresora.
  Tengo acceso de lectura/escritura a la máquina con WinXP que la
  contiene, pero me es imposible imprimir.
 
  Si configuro la máquina en forma manual, a través de localhost:631 de
  CUPS, como toda la vida lo hice con el URI
  //usuario:cl...@dominio/server64/HPLaserJ, se me bloquea la cuenta, como
  si la clave indicada fuera errónea (Kerberos 5 está instalado y
  funcionando).
 
  Si trato de conectarla a través del módulo de configuración de KDE:
 
  Si intento hacerlo como anonymous o guest, veo el dominio, veo el
  servidor, pero al tratar de ver la impresora, me da el mensaje
  NT_STATUS_ACCESS_DENIED
 
  Si intento con mi nombre de usuario y contraseña, veo el dominio, pero
  no puedo ni siquiera ver las máquinas colgadas al mismo, y se me bloquea
la cuenta en la red.
 
  Como verán, el recurso está perfectamente compartido y visible, pero no
  puedo imprimir.
 
  $ smbclient -L server64 -k
  OS=[Windows 5.1] Server=[Windows 2000 LAN Manager]
 
   Sharename   Type  Comment
   -     ---
   onc Disk
   IPC$IPC   IPC remota
   print$  Disk  Controladores de impresora
   HPLJ1020Disk
   ConsultaDisk
   HPLaserJPrinter   HP LaserJet 1020
   ADMIN$  Disk  Admin remota
   C$  Disk  Recurso predeterminado
   Compartido  Disk
  OS=[Windows 5.1] Server=[Windows 2000 LAN Manager]
 
   Server   Comment
   ----
 
   WorkgroupMaster
   ----
 
 
  Y esta es la configuración de CUPS:
 
  # Printer configuration file for CUPS v1.3.11
  # Written by cupsd on 2009-08-26 13:03
  Printer HPLaserJet1020
  AuthInfoRequired username,password
  Info
  Location server64
  DeviceURI smb://usuario:cl...@server64/HPLaserJ
  State Idle
  StateTime 1251302593
  Accepting Yes
  Shared Yes
  JobSheets none none
  QuotaPeriod 0
  PageLimit 0
  KLimit 0
  OpPolicy default
  ErrorPolicy stop-printer
  /Printer
 
 
  Gracias en adelanto.
 
  Javier
 
  proba el acceso con este comando para usuario
  smbclient -L server64 -U usuario
  luego te pide password
  y veras si esta compartido para es usuario

 Me responde lo siguiete:

 ~$ smbclient -L server64 -U javier
 Enter javier's password:
 session setup failed: NT_STATUS_LOGON_FAILURE

 Pero lo extraño es que con Konqueror puedo entrar y ver con el navegador
 la máquina con la dirección smb://server64, puedo copiar, escribir y
 borrar.

 De hecho, estoy identificado con kerberos:

 $ klist
 Ticket cache: FILE:/tmp/krb5cc_10500
 Default principal: jav...@mi.red

 Valid starting ExpiresService principal
 08/26/09 14:35:03  08/27/09 00:35:06  krbtgt/mi@mi.red
  renew until 08/27/09 14:35:03
 08/26/09 14:35:14  08/27/09 00:35:06  server...@mi.red
  renew until 08/27/09 14:35:03


 Javier
Por lo que se, a este tipo de respuestas es xq el usuario no tiene permisos 
para usar la impresora x red, yo lo veria en 
la maquina con winxp si esta definido el usuario y tiene permisos para utilizar 
la impresora en forma remota entrando x 
samba. Otra posible solucion es crear un usuario en windows exclusivo con 
acceso a la impresora yo acostumbro llamaro 
printer. la otra es q la contraseña q le estes poniendo este mal, pero no creo 
que te hayas equivocado en eso.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: dispositivos móviles

2009-07-29 Por tema Daniel Esteban Arias
On Mié 29 Jul 2009 14:20:46 Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda escribió:
debian-user-spanish@lists.debian.org
Hola yo estoy buscando aplicaciones para poder utilizar mi celu huawei u1205 es 
3G, se conecta al pc x miniUSB de 4 
pines, y al conectarse da la opcion de funcionar como lector de tarjetas, pero 
en windows tambien se puede usar un 
aplicativo. Yo estoy buscando algo para linux, algo q permita administrar los 
contactos, sms, etc.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: dispositivos móviles

2009-07-29 Por tema Daniel Esteban Arias
On Mié 29 Jul 2009 16:40:39 BasaBuru escribió:
 On Miércoles 29 Julio 2009 21:33:49 Daniel Esteban Arias escribió:
  On Mié 29 Jul 2009 14:20:46 Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda escribió:
  debian-user-spanish@lists.debian.org
 
  Hola yo estoy buscando aplicaciones para poder utilizar mi celu huawei
  u1205 es 3G, se conecta al pc x miniUSB de 4 pines, y al conectarse da la
  opcion de funcionar como lector de tarjetas, pero en windows tambien se
  puede usar un aplicativo. Yo estoy buscando algo para linux, algo q
  permita administrar los contactos, sms, etc.

 Hola, no te mosquess.

 pero para algo estan las busquedas en el repositorio

 Una de las muchas salidas de apt-cache search mobil

 gnokii-common - Datasuite for mobile phone management (base files)

 Prueba a ver, mi movil no se conecta con nadie, je, je tengo una viejo.

 Un saludo
 BasaBuru
Yo probe con ese y no lo reconocio a mi huawei, ni pantech


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: apache2 + ddclient + ¿iptables?

2009-06-26 Por tema Daniel Esteban Arias
On Dom 05 Oct 2008 04:04:45 Julián Esteban Perconti escribió:
 DUS debian-user-spanish@lists.debian.org
Hola Julian pudiste resolver este problema? yo estoy casi como comentas aqui 
solo q registre dos dominios y estoy 
virtualizando con apache. el problema q a mi ni siquiera me devuelve la ip, el 
campo use  probe de usarlo de 
diferentes formas:

use=if, if=eth0
use=web, web=http://www.zoneedit.com/chekip.html, web-skip='Ip Address'
use=web,
pero ninguno de ellos funciono.
 agradeceria cualquier aporte. 



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [SOLUCIONADO] Modfiicar Tamaño Particion SWAP desde consola.

2009-06-10 Por tema Daniel Esteban Arias
El Tuesday 09 June 2009 14:39:12 gonzalo rivero escribió:
 me llegó al privado por error

 El mar, 09-06-2009 a las 10:27 -0700, Mauro Silva escribió:
  si mal no recuerdo, el comando para desmontar el swap es
  swapoff
  (según google, parece que recuerdo bien:
  http://linux.die.net/man/8/swapoff ).
  Entonces, si esa partición no se está usando, podrías usar
  parted (
  http://linux.die.net/man/8/parted ) para redimensionarla
 
 
  [***] Otra alternativa es hacerlo con el live-cd
  http://gparted.sourceforge.net/
 
  o bien hacer swap a un archivo:
  $ dd if=/dev/zero of=/media/archivoswap bs=1M count=512
  $ mkswap /media/archivoswap
  # swapon archivoswap
 
  Luego si queres que se funcione automaticamente agregarlo a tu
   configuracion
 
  fstab.
 
  Saludos.

 un detalle: el amigo que inició el tema dijo que no tenía acceso a
 live-cd

Muchas gracias a todos x sus aportes, opte x la opcion del hacer swap a un 
archivo, y todo salio perfecto.


-- 
Daniel Esteban Arias
dariass...@gmail.com.ar
dar...@nomadesoft.com.ar
 tel:+5493874149445


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Modfiicar Tamaño Particion SWAP desde consola.

2009-06-09 Por tema Daniel Esteban Arias
Hola esto es posible? tengo una notebook hp500 con 256, la particion swap la 
hice de 512, ahora voy a instalarle una 
memoria de 1Gb, el problema q no tengo aqui a mano alguna distro o bootcd, para 
modificar la particion antes de 
arrancar con debian.
Alguien podria darme una mano? se q lo mas facil es bajar una bootcd quemarlo 
arrancar, modificar y listo. Pero me 
parecio interesantisimo saber si se puede hacer esto q necesito ahora. 
Agradezco desde ya cualquier aporte.

-- 

Daniel Esteban Arias
dariass...@gmail.com.ar
dar...@nomadesoft.com.ar
 tel:+5493874149445


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Cubo en Debian

2009-01-13 Por tema Daniel Esteban Arias
Hola a todos, les comento q vengo usando Debian Etch desde el año pasado probe 
de varias formas instalar el cubo y no lo 
logre de ninguna manera, tengo un Pentium IV 3.2Ghz, 1Gb DDR2, 1 AGP de 256 Mb 
GeForce 5500, Grabadora DVD 20x, 
Sintonizadora, placa Wireless, una conexion adsl de 1Mb, es posible con este 
hardware tener un escritorio con cubo?, 
probe instalando sidux, en este momento me encuentro bajando Lenny, para ver si 
lo consigo con esa version, ahora tengo 
instalado Kunbuntu 8.10, se q Kubuntu esta basado en Debian, se puede modificar 
las fuente de los repositorios para q 
kubuntu use el repositorio de Lenny? alguien podria ayudarme a instalar el 
cubo?, agradezco desde ya sus respuestas.
-- 
Daniel Esteban Arias
dariass...@gmail.com.ar
dar...@nomadesoft.com.ar
 tel:+5493874149445


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con HP 530 y Wireless 3945ABG

2008-11-24 Por tema Daniel Esteban Arias
El Saturday 22 November 2008 21:39:58 José Damián Garrido escribió:
 Estimadxs

 tengo un problema con un HP 530 y su tarjeta wireless Network controller:
 Intel Corporation PRO/Wireless 3945ABG [Golan] Network Connection, el tema
 es que instalé el firmware firmware-iwlwifi pero aún así no me la reconoce.
 alguien a tenido un problema similar a este? si es así, me podrían orientar
 al respecto?
 tengo exactamente la misma tarjeta en otro laptop, un dell y me funciona
 sin problemas.
 usando lenny con el kernel 2.6.26-1-686

 saludos

Hola tuve el mismo problema, ademas de q no lograba configurar el touch pad, 
luego de varios intentos y de diferentes 
maneras para actualizar el firmware, y q se yo cuanto, y sin resultado 
positivo, probe con sidux, kubuntu 8.04, y 
mandriva 2008 y 2009 y todos reconocieron a la perfeccion la placa wireless y 
touch pad. seria bueno si alguien puede 
aclarar la diferencia o el xq en distribuciones basadas en debian funciona y en 
debian no.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: distro optimizada para pc antiguos

2008-11-19 Por tema Daniel Esteban Arias
El Tuesday 18 November 2008 15:28:41 Pablo Zúñiga escribió:
 estimados:
 tenemos en proyecto ( yo y otros)  desarrollar una distro basada en debian
 (pero manteniendola como debian) para pc antiguos, esto lleva ya un tiempo
 de investigacion pero nos gustaria ver si mas gente se une al proyecto,
 recibir opiniones, etc, la idea es implementarlo en el area de educacion
 (algo asi como edulinux en chile) pero con un mejor estudio de software y
 hardware, aun no nos interesa el tiempo que demore sino la calidad de
 producto especializado (muy parecido a gnulinex)

 saludos

Yo me sumo, tengo 2 notebooks, una hp500 con 256Mb RAM con kubuntu, un poquito 
lenta apesar de utilizar openbox; una 
toshiba centrino 700Mhz 256Mb RAM con sidux, y otra maquina mucho mucho mas 
viejita q me gustaria poder hacerla 
arrancar con linux, aunque sea como terminal 
boba, es una XT 1Mb de RAM, disco de 20Mb, floppy 5 ''1/4, placa de red x 
coaxial. 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Sin espacio en Disco, Kmail Falla

2008-10-07 Por tema Daniel Esteban Arias
Hola a todos, le comento q Kmail arranca y se cierra automaticamente, vi el 
log, y me indica q el disco esta totalmente lleno, aproveche para borrar 
algunos archivos mios q tenia sin utilizar y logre liberar 180Mb pero la 
carpeta de mail crece muy rapido, y ya no se de q manera o como podria hacer 
para liberar espacio. estoy usando una laptop hp500, dedico 9Gb a Debian, 
utilizo openbox, la carpeta de correo la llevo de esta maquina a la mia de 
escritorio donde utilizo mandriva spring2008, y a mi otra laptop toshiba 
tambien con Debian, podria crear un enlace en cada maquina para q kmail 
levante y baje el correo directamente a mi disco portatil de 120Gb? en ese 
disco tengo 2 particiones una vfat y otra ext3.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



hibernar pc con acpi

2008-10-02 Por tema Daniel Esteban Arias
Hola a todos, mi consulta es sobre la hibernacion por completo, parando discos 
y cooler incluido el de la fuente. tengo una PC con placa asus p5v800, en 
windows presionando el boton sleep de detiene x completo en 3 o 4 seg. y se 
levanta en 7 u 8 seg. quisiera poder hacer eso desde linux. hasta ahora las 
pruebas q hice hiberna la maquina pero qdan funcionando los coolers


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: tapiz y barra de tareas en openbox

2008-09-26 Por tema Daniel Esteban Arias
On Wednesday 24 September 2008 13:40, Gonzalo Rivero wrote:
 El 24/09/08, Daniel Esteban Arias [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola a todos, estoy usando openbox, pero no logro hacer q se cargue el
  tapiz ni la barra de tareas, para ello creo el /home/usuario/.xinitrc y
  pongo las siguientes lineas:
 
   exec feh --bg-center /home/usuario/Wallpapers/p455_15.jpg
   exec fbpanel
   exec openbox

 no tengo ninguna clase de linux a mano (así que puede que diga una
 huevada) pero probá
 feh --bg-center /home/usuario/Wallpapers/p455_15.jpg
 fbpanel
 exec openbox

 Había algo con el exec comando que cerraba el proceso padre o algo
 así, por ejemplo, en una consola si hago 'exec ls', se ejecuta el ls y
 cierra bash, entonces me devuelve a la pantalla de login,  tal ves
 aquí esté sucediendo eso: se ejecuta 'feh' y cuando termina, mata
 bash, entonces no llegan a ejecutarse las siguientes lineas para
 fbpanel y openbox


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: tapiz y barra de tareas en openbox

2008-09-26 Por tema Daniel Esteban Arias
On Wednesday 24 September 2008 13:40, Gonzalo Rivero wrote:
 El 24/09/08, Daniel Esteban Arias [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola a todos, estoy usando openbox, pero no logro hacer q se cargue el
  tapiz ni la barra de tareas, para ello creo el /home/usuario/.xinitrc y
  pongo las siguientes lineas:
 
   exec feh --bg-center /home/usuario/Wallpapers/p455_15.jpg
   exec fbpanel
   exec openbox

 no tengo ninguna clase de linux a mano (así que puede que diga una
 huevada) pero probá
 feh --bg-center /home/usuario/Wallpapers/p455_15.jpg
 fbpanel
 exec openbox

 Había algo con el exec comando que cerraba el proceso padre o algo
 así, por ejemplo, en una consola si hago 'exec ls', se ejecuta el ls y
 cierra bash, entonces me devuelve a la pantalla de login,  tal ves
 aquí esté sucediendo eso: se ejecuta 'feh' y cuando termina, mata
 bash, entonces no llegan a ejecutarse las siguientes lineas para
 fbpanel y openbox

probe de esa forma y varias mas pero no hay caso no puedo hacer q levante en 
forma automatica el fbpanel y el feh. alguien me puede dar una mano?
otro dato tal vez sea importante, tengo instalados kde, gnome, fluxbox y 
openbox, pero tengo openbox predeterminado y quiero q lo levante con barra de 
tareas y tapiz.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



tapiz y barra de tareas en openbox

2008-09-24 Por tema Daniel Esteban Arias
Hola a todos, estoy usando openbox, pero no logro hacer q se cargue el tapiz 
ni la barra de tareas, para ello creo el /home/usuario/.xinitrc
y pongo las siguientes lineas:

exec feh --bg-center /home/usuario/Wallpapers/p455_15.jpg
exec fbpanel
exec openbox

reinicio las X y no pasa nada. Probe tambien en crear el archivo .xsession en 
mi home y le puse las mismas lineas y nada.

probe tambien desde la linea de comandos una vez q ya esta corriendo openbox 
las siguientes lineas

exec feh --bg-center /home/usuario/Wallpapers/p455_15.jpg
exec fbpanel
y funciona de maravillas.

alguien puede ayudarme? me extraña q no haya existido desde un principio 
ninguno de los dos archivos en mi home
.xsession y .xinitrc
yo antes utilizaba kde y gnome, tengo debian etch.

otra cosa q no logro hacer funcionar es mi wireless, pero lo pongo en otro 
hilo. desde ya muchas gracias a todos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: permiso escritura HD externo USB

2008-09-03 Por tema Daniel Esteban Arias
On Wednesday 03 September 2008 11:23, Maximiliano Marin Bustos wrote:
 2008/9/2 AlePando [EMAIL PROTECTED]

  Estoy usando XFCE como escritorio, y los 'Pendrive USB' los monta y
  deja un iconno en el ecritorio en forma automagica.
 
  Pero al enchufar un Disco Duro externo USB no pasa lo mismo, deja el
  icono en el ecritorio y todo, pero no puedo acceder a el: permido
  denegado
 
  Claro que si lo monto a mano con ntfs-3g si tendria que poder acceder,
  pero lo ideal seria que cualquier HD se montara automagicamente al
  enchufarlo igual que un pendrive
 
  Saludos
 
  --
  AlePando
  http://panduro.blogspot.com
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]

 Si estuviera en FAT te lo montaria automaticamente con todos los permisos.
 Lo que creo que puedes hacer es agregar la linea en el fstab :)

 Saludos
hola es mi primer aporte a la lista, lo q yo hice fue :
luego de instalar ntfs-3g y autofs y/o automount, agregue en fstab las lineas 
para poder montar una particion ntfs q tengo instalado guinXp, y una 
particion fat32.
ahora el problema q vos tenes lo soluciono autofs.  no recuerdo muy bien como 
lo hice xq lo hice hace mucho tiempo, utilizo debian etch. fijate en google 
busca autofs. ahi sale todo. espero haber ayudado algo y no haber complicado 
mas, ja. muchas gracias a todos x las colaboraciones.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: permiso escritura HD externo USB

2008-09-03 Por tema Daniel Esteban Arias
On Wednesday 03 September 2008 11:23, Maximiliano Marin Bustos wrote:
 2008/9/2 AlePando [EMAIL PROTECTED]

  Estoy usando XFCE como escritorio, y los 'Pendrive USB' los monta y
  deja un iconno en el ecritorio en forma automagica.
 
  Pero al enchufar un Disco Duro externo USB no pasa lo mismo, deja el
  icono en el ecritorio y todo, pero no puedo acceder a el: permido
  denegado
 
  Claro que si lo monto a mano con ntfs-3g si tendria que poder acceder,
  pero lo ideal seria que cualquier HD se montara automagicamente al
  enchufarlo igual que un pendrive
 
  Saludos
 
  --
  AlePando
  http://panduro.blogspot.com
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]

 Si estuviera en FAT te lo montaria automaticamente con todos los permisos.
 Lo que creo que puedes hacer es agregar la linea en el fstab :)

 Saludos
fijate en este enlace ahi te explica lo q yo decia pero mas clarito, 
http://www.linux-es.org/node/18


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



bootear debian en disco usb

2008-09-01 Por tema Daniel Esteban Arias
hola lista, alguien sabe como instalar debian en un disco usb, para poder 
arrancar en distintos equipos con hardware muy distintos? probe hacerlo como 
si fuese una instalacion normal, pero obviamente no arranco en otro equipo, 
me dio un error de kernel panic!!, jaja, tengo disco usb 120Gb. necesitaria 
luego de bootear poder conectarme via ssh a distintos servidores en la 
oficina, utilizar internet y el bajar el correo electronico. si alguien tiene 
idea o puede guiarme un poco se los agradeceria.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consultas Varias

2008-07-25 Por tema Daniel Esteban Arias
On Wednesday 23 July 2008 14:00, Jhosue Rui wrote:
 darias escribió:
  esta es la salida del comando lspci -v, x lo visto si detecta la placa
  pero no se xq no funca.
  00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile 915GM/PM/GMS/910GML
  Express Processor to DRAM Controller (rev 03)
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, fast devsel, latency 0
  Capabilities: access denied
 
  00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile
  915GM/GMS/910GML Express Graphics Controller (rev 03) (prog-if 00
  [VGA])
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, fast devsel, latency 0, IRQ 11
  Memory at d060 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
  I/O ports at 3000 [size=8]
  Memory at c000 (32-bit, prefetchable) [size=256M]
  Memory at d068 (32-bit, non-prefetchable) [size=256K]
  Capabilities: access denied
 
  00:02.1 Display controller: Intel Corporation Mobile 915GM/GMS/910GML
  Express Graphics Controller (rev 03)
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, fast devsel, latency 0
  Memory at d070 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
  Capabilities: access denied
 
  00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
  Family) USB UHCI #1 (rev 03) (prog-if 00 [UHCI])
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
  I/O ports at 3020 [size=32]
 
  00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
  Family) USB2 EHCI Controller (rev 03) (prog-if 20 [EHCI])
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
  Memory at d078 (32-bit, non-prefetchable) [size=1K]
  Capabilities: access denied
 
  00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev d3)
  (prog-if 01 [Subtractive decode])
  Flags: bus master, fast devsel, latency 0
  Bus: primary=00, secondary=02, subordinate=06, sec-latency=32
  I/O behind bridge: 2000-2fff
  Memory behind bridge: d000-d05f
  Prefetchable memory behind bridge:
  1000-11ff Capabilities: access denied
 
  00:1e.2 Multimedia audio controller: Intel Corporation
  82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) AC'97 Audio Controller (rev 03)
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
  I/O ports at 3100 [size=256]
  I/O ports at 3200 [size=64]
  Memory at d0781000 (32-bit, non-prefetchable) [size=512]
  Memory at d0782000 (32-bit, non-prefetchable) [size=256]
  Capabilities: access denied
 
  00:1e.3 Modem: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family)
  AC'97 Modem Controller (rev 03) (prog-if 00 [Generic])
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
  I/O ports at 3400 [size=256]
  I/O ports at 3500 [size=128]
  Capabilities: access denied
 
  00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801FBM (ICH6M) LPC Interface
  Bridge (rev 03)
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, medium devsel, latency 0
 
  00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
  Family) IDE Controller (rev 03) (prog-if 8a [Master SecP PriP])
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 11
  I/O ports at unassigned
  I/O ports at unassigned
  I/O ports at unassigned
  I/O ports at unassigned
  I/O ports at 3580 [size=16]
 
  02:04.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 2200BG
  Network Connection (rev 05)
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 12f5
  Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 11
  Memory at d000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
  Capabilities: access denied
 
  02:06.0 CardBus bridge: ENE Technology Inc CB1410 Cardbus Controller (rev
  01) Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, medium devsel, latency 168, IRQ 10
  Memory at d0001000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
  Bus: primary=02, secondary=03, subordinate=06, sec-latency=176
  Memory window 0: 1000-11fff000 (prefetchable)
  Memory window 1: 1200-13fff000
  I/O window 0: 2400-24ff
  I/O window 1: 2800-28ff
  16-bit legacy interface ports at 0001
 
  02:08.0 Ethernet controller: Intel Corporation Intel(R) PRO/100 VE
  Network Connection (rev 03)
  Subsystem: Hewlett-Packard Company 

Instalar Cubo 3D en Debian Etch

2008-03-26 Por tema Daniel Esteban Arias
Hola a todos, alguien me puede ayudar a instalar el famoso cubo? lei 
varios instructivos pero con ninguno tuve exito, tengo la version 
estable 4.0, agp nvidia fx5500, tengo los 3 DVDs de Debian 4.0 Etch y 1 
DVD update para esa version., cuando instale el debian no tuve ningun 
tipo de problema al parecer detecta el agp y configura el nvidia, pero 
bajo el ultimo driver del sitio de nvidia y no me funca, me da error, 
algo asi como q no tengo los fuentes del kernel, pero como en apariencia 
esta funcionando el agp en debian, instale compiz, si ningun problema, 
pero no se nota absolutamente ningun cambio, ahora entiendo q tengo q 
instalar beryl y emerald? por favor corriganme, me gustaria lograr 
instalar esto, les agradeceria me guien, para hacerlo sin tener q 
necesitar internet, ya q ese equipo no esta conectado a la red. muchas 
gracias desde ya.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]