Re: CD-RW/DVD ROOM LG combo (2ª parte)

2003-05-03 Por tema yoros
On Sat, May 03, 2003 at 07:11:47PM +0200, Josep-Antoni Ysern wrote:
 ¿Pretendes decir que el mplayer686 no es para este amd?  Yo ya había 
 leído que era para pentium, pero pensaba que este tipo de amd equivalía 
 a un pentium de aquéllos para los que está diseñado este mplayer. 
 ¿Empiezo por desinstalarlo, pues?
 
 Otra cosa: empecé a instalar alsa, peroc reo que alsa implica recompilar 
 el kernel, ¿no?. Al menos eso entendí a raíz de un mensaje en que me 
 hablaba de instalar una nueva imagen del kernel. Por eso no quise seguir 
 adelante. ¿Es imprescindible pasar pro ahí? Si me lo puedo evitar, 
 prefiero evitarlo...

En un principio el mplayer686 no tiene por qué ir en amd, pero quizá
funcione si el amd es un k7 o mas ya que tiene gran semejanza en las
características. Yo te recomiendo que recompiles, es un momento y te
deja el mplayer preparado al máximo para tu procesador.

Alsa, pues alsa son modulos que se compilan independientemente al kernel
(aunque necesitan el kernel-headers para poder ser compilados). Instalas
el paquete alsa-source (o como se llame) te vas a /usr/src, descomprimes
alsa-driver..., entras a /usr/src/linux y ejecutas:

make-kpkg modules_image

Se te generarán en /usr/src unos debs con los modulos... ahora a leer la
documentación para configurar tu tarjeta.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martínez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC



Re: CD-RW/DVD ROOM LG combo (2ª parte)

2003-05-03 Por tema yoros
On Sat, May 03, 2003 at 08:21:23PM +0200, Josep-Antoni Ysern wrote:
 Te envío el mensaje también a tu correo particular porque no sé si a la 
 lista se pueden enviar adjuntos.
 
 El procesador se trata de un AMD Athlon XP 2200. Comentaba lo de alsa 
 porque  empecé a bajarlo, pero durante la configuración me dijo algo que 
 no entendía de modificar el init.rd o algo así. Y eso ya me dio miedo. 
 Lo que tengo instalado es el alsa.base. ¿Qué módulos debería añadir? 
 ¿Los 386 o los 686? Además hay un montón de archivos de alsa y no sé 
 cuáles me son necesarios: ¿alsa-utils? ¿alsa-player (hay varios player 
 además)? ¿alsa-conf? ¿O paso de todo y me bajo sólo los módulos?
 
 Por lo demás, corriendo en consola el mplayer sí me da un aviso de que 
 el sistema es muy lento. Eso es lo que te he copiado en documento 
 adjunto y ahí sí alude al tema de alsa.

Bien te han dicho por aquí los paquetes necesarios, yo no me bajo
ningunos modulos compilados, yo me bajo alsa-source y compilo como te
dije... Los demas paquetes: alsa-base, alsa-headers y alsa-utils.

Bueno, nos vemos,

Pedro

-- 
Pedro Martínez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC



Re: fichero /etc/console-data/default.kmap.gz

2003-01-12 Por tema yoros
On Sun, Jan 12, 2003 at 02:43:46PM +0100, Juan Bueno wrote:
   Buenas, ese fichero en concreto lo deberia de crear 
 loadkeys??,tengo el problema que no me lo genera.

Ese fichero es una copia de un fichero que está en /usr/share/keymaps.
Yo el mio lo saqué de: /usr/share/keymaps/i386/qwerty/es.kmap.gz

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpqtZZ2dySwf.pgp
Description: PGP signature


Re: Unidentified subject!

2002-12-15 Por tema yoros
On Fri, Dec 13, 2002 at 06:03:45AM -0300, Walter Osoria wrote:
 saludos a todos, quisiera que el servicio de correo lo
 maneje un servidor interno, tengo en el dns el MX a ese
 pc, ahora como hago para que los paquetes que vienen al
 pc externo de los puertos referente a los protocolos del
 correo vayan al pc interno ?. Seria decirle a iptables o
 decirle al postfix del pc externo ? ... muchas gracias
 y un abrazo

Tienes las dos formas de hacerlo que has comentado. Si te pones un
servidor postfix tienes que configurarlo para que únicamente haga de
gateway (esta parte no la controlo) y, en cambio, si quieres utilizar
iptables has de utilizar NAT con:

iptables -t nat -A POSTROUTING -J DNAT --to-destination IP_INTERNA

Bueno, pues creo que con esto te vale...

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgp21Ox8C6lgt.pgp
Description: PGP signature


Re: Off Topic:problema con descargas de mldonkey

2002-12-09 Por tema yoros
On Mon, Dec 09, 2002 at 06:16:03PM +0100, luis wrote:
 Holas a todos, a alguien le ha pasado que descargando algún archivo con
 el mldonkey  le marca:
 
 Percent
 100.4
 
 Me suena de haber leido por algún sitio que alguien tenía el mismo
 problema, pero no recuerdo donde.
 
 Si alguien le ha pasado le agradecería me comentase si dicho archivo  me
 acabará bajando o seguirá por los siglos llenándome discos duros ;-)

No te lo tomes a mal, pero has de buscar primero en google o en el
historial de la lista ya que se ha hablado de esto. Pero lo dicho, no te
lo tomes a mal, es solo por beneficiar a todos y no duplicar mucho las
cosas.

Lo que te pasa es que algunos bloques se te han bajado fallidos o algo
así. Para solucionarlo tienes que hacer un Verify Chunks y ya está.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpXm8g8J1Vgn.pgp
Description: PGP signature


Re: problemas soundblaster 64 y con avermedia98

2002-12-08 Por tema yoros
On Sun, Dec 08, 2002 at 05:12:39PM +0100, Jesus Rios wrote:
 
 Ola buenas
 
 Os kisiera comentar a ver si hay alguien que haya conseguido correr 
 satisfactoriamente las dos placas.
 
 La soundblaster 64: le tengo activao en el kernel (2.4.19) las opciones de 
 Es1370 y Es1371 y no me va.
 
 la capturadora de TV. tengo una avermedia 98. La condicion necesarea pa q 
 vaya es darle soporte en vidolinux4¿¿¿.

Para configurar una SoundBlaster 64 (no la conozco, supongo que será la
AWE 64) utiliza el modulo sb que viene con el kernel estandard y vale
para las SoundBlaster básicas. La SoundBlaster AWE 64 no es mas que una
tarjeta básica con mayor soporte MIDI que la SB16. Yo te aconsejo que
utilices los modudos alsa (busca en www.alsaproject.org), van fuera del
kernel pero es facil instalarlos, vienen instrucciones.

Con respecto a la capturadora de televisión, tienes que cargar el módulo
del kernel bttv, has de instalarte el paquete v4l-conf y te aconsejo
que utilizes el programa scantv para buscar los canales. Esta operación
si es muy simple porque el módulo bttv tiene autdetección para todas las
tarjetas que soporta (la tuya la soporta).

NOTA: Para cargar los modulos puedes utilizar modconf (que te dará una
lista para que busques) o modprobe  que te instalará el modulo .

Nos vemos,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpTM0rHOzSMs.pgp
Description: PGP signature


Re: traza del kernel (kernel panic )

2002-12-06 Por tema yoros

Buenas,

No se de que error se trata exactamente pero puedes hacer la prueba de
arrancar sin disco duro alguna mini-distro (con el kernel que vallas a
tener en la distro gorda) y comprobar que no muere. Es simplemente una
idea para aislar los problemas a los que se puede deber porque esto
puede ser debido por cualquier elemento que esté asociado a una
interrupción :D

Un saludo,

Pedro


On Fri, Dec 06, 2002 at 08:10:53AM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
   Buenas.
   
   A ver si alguien me puede echar una mano ! 
   Estoy intentando agregar un tercer nodo a mi 
   granja mosix. Es un Pentium 166 raso.
   Tuve bastantes problemas para conseguir 
   pasarle el kernel 2.4.19 y los parches mosix via ftp  
   desde otro equipo,( se quedaba clavado )
   Al recompilar el kernel apareció la temida signal 11
   seguida de la signal 4.A trancas y barrancas conseguí compilar
   el kernel , pero claro al arrancarlo y transcurrir dos minutos
   hacía un volcado de registros y de pila y hasta luego (kernel panic).
 
   He vuelto al antiguo kernel 2.2.20 y aunque no se muere
   de vez en cuando suelta algo como esto :
 
   pluton kernel : invalid operand : 
   pluton kernel : CPU :   0
   pluton kernel :  EIP : 0010 :[ext2_lookup+82/140] 
   pluton kernel :  EFLAGS : 000 10282
   pluton kernel :  eax : ebx: 0001c641 ecx : c2af6be0 
 edx : c2af6b30
   pluton kernel :  esi: c0caa540  edi : c2360310  ebp : c252d830  
 esp : c10f3f3c
   pluton kernel :  ds: 0018 es : 0018 ss : 0018   
   pluton kernel :  Process find (pid : 394, process nr : 44 
 stackpage=c10f3000 )
   pluton kernel :  Stack   24 hexadecimales
   pluton kernel : 
   pluton kernel : Call Trace: [real_lookup+77/160] 
 [lookup_dentry+292/452] [__namei+38/88] 
   [sys_newlstat ...]
 
   Barrunto un problema de hardware
   discos  hda : ST3660A
hdb: ST3491A
   Algo ancianos ya :-)
 
   Gracias y un saludo.
   César aka insallah

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpcbIEFtV7se.pgp
Description: PGP signature


Re: mldonkey

2002-12-06 Por tema yoros
On Fri, Dec 06, 2002 at 09:58:14AM +0100, Victor Ruiz Huerga wrote:
 Aupa, me ha pasado una cosa curiosa con el mldonkey, reinicie el
 ordenador y ahora cuando me conecto no veo los download, se ven los
 servidores y se conecta normalmente pero los archivos que estaban
 bajando han desaparecido, estan en el /temp pero no los encuentra,
 ¿sabeis como puedo decirle que me los vuelva a pillar?, un saludo y
 gracias.

Mirate el fichero de configuración que lleva el mldonkey (downloads.ini)
y comprueba que tiene bien configurado el directorio donde busca los
temporales. Luego le indicas que recupere las descargas (mediante el
comando recover_temp pasado en su consola) y hecho.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgp4jSbmrkFCz.pgp
Description: PGP signature


Re: Java de Sun Microsystem

2002-11-30 Por tema yoros
On Sat, Nov 30, 2002 at 01:25:45AM -0600, Hector Ortiz wrote:
 Hola
 
 Quisiera saber si alguien ha instalado el Java 2
 SE de Sun en su DEbian y tambien si me podria decir
 como configuro su CLASSPATH y variables de entorno

Mira en la dirección http://www.blackdown.org, ahí tienes la versión
para linux de java2 (está 1.3 y 1.4 según recuerdo). Ademas tambien hay
sources para APT.

Ah, con Java 2 ya no hace falta CLASSPATH para referenciar las clases
propias de java (o de sun), eso está inherente en el ejecutable...

Yo ahora mismo estoy tirando de esta source:

deb http://www.mirror.ac.uk/sites/ftp.blackdown.org/java-linux/debian unstable 
main non-free

Y ya está todo.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgp1VRRRSiBIW.pgp
Description: PGP signature


Re: Java de Sun Microsystem

2002-11-30 Por tema yoros

Hola,

Prueba a buscarlos :D, apt-cache search java...

Yo tengo instalados los siguientes paquetes:
java-common
j2se-common
j2re1.3
j2sdk1.3

Y prueba a poner 1.4 en la version.

Bueno, que te vaya bien.

Hasta otra,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpakmo8qb1fE.pgp
Description: PGP signature


Re: Relativo al tema de i686

2002-11-29 Por tema yoros
On Fri, Nov 29, 2002 at 12:03:57PM -0300, Xavier Andrade wrote:
 
 On Fri, 29 Nov 2002, Fernando Poza wrote:
 
  Yo no soy un experto en micros, pero me tocó estudiarlos hace unos años,
  y conocía la diferencia entre el 286 y el 386/486. Y vive Dios que era
  grande (modo protegido, más caché, etc). Ahora estoy perdido, pero si
  las cosas han evolucionado como cuenta por ahi, o sea, disparatadamente,
  yo tiendo a pensar que las diferencias entre los micros de ahora y el
  386 deben ser abismales.
 
  Por lo tanto, me parece una pena que todos los ejecutables de la
  distribución de debian esten compilados para un triste (otrora
  maravilloso) 386. Me ha desilusionado un poco y dan ganas de recompilar
  cosas para aprovechar la máquina que uno tiene encima de la mesa.
  Especialmente aplicaciones que tiran de recursos, como reproductores de
  video, y cosas asi.
 
 
 La principal mejora de los procesadores intel a partir del pentium pro
 son un traductor cisc-risc, un core risc, un pipeline y ejecucion fuera
 de orden (todo inspirado en las estaciones de trabajo). El procesador
 siempre las va a usar  independiente de que tengas instrucciones extra
 para i686, es su manera de hacer las cosas.
 
 Dudo que el recompilar signifique una ganancia muy importante en
 aplicaciones de software normales, que ademas estan limitadas por
 otros factores mas alla de la cpu.
 
 La aplicaciones multimedia por lo general ocupan las instrucciones
 agregadas al procesador con ese fin (mmx, sse, sse2, 3dnow, etc.), que por
 lo general que detectan al momento de ejecucion. El codigo para esas
 instrucciones en todo caso es escrito en assembler, gcc no sabe usar ni
 siquiera mmx.

Si, es cierto, incluso yo podría afirmar que tener un código optimizado
para un procesador superior al 386 sería algo así como igual o peor
porque al optimizar para procesadores antiguos se tendía a realizar
algunos truquillos que a partir del diseño actual de procesadores
quedaron desfasados y es posible que alguno de ellos haga la ejecución
mas tediosa... Y yo si que no soy un experto, ya dije que estoy todavía
cursando la asignatura donde nos están enseñando de todo esto.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgplhymabJfli.pgp
Description: PGP signature


Relativo al tema de i686

2002-11-28 Por tema yoros

Buenas,

Perdonad que me meta por el medio pero estoy interesado bastante en la
cuestión de optimización para el procesador que tiene cada uno.

Este año ya estoy cursando la asignatura de Ampliación de Estructura de
Computadores y estamos viendo muchas cosas sobre los procesadores (mas
bien simples y tal...) pero siempres se deja bastante claro que
procesadores suelen implementar ciertas tecnologías.

Ahora yo quiero acoplar un poco el tema de optimización dentro de un
entorno linux normal. ¿Hasta que punto es distinto un i386 de un i686?
Hasta lo que he visto en clase, los Pentium, PentiumII, etc...
implementan muchas mejoras importantes con respecto a sus predecesores y
si estamos utilizando paquetes compilados para estos últimos no creo que
estén preparados (ni lo mas minimo) para los procesadores actuales. Lo
que me planteo muchas veces es si realmente se gana tanto rendimiento
como en teoria se puede ganar al pasar de un i386 a un i686 o si
únicamente optimizando partes del sistema se puede llegar a conseguir
buen resultado general. Pues no tengo solución a esto.

Solo me queda decir que no suelo recompilar cualquier aplicación para mi
máqina pero si todo kernel y, por ejemplo, aplicaciones muy especificas
como mplayer, xawdecode, etc...

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpT1ue6rkkaJ.pgp
Description: PGP signature


Re: mldonkey

2002-11-17 Por tema yoros
On Sun, Nov 17, 2002 at 11:47:17AM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El dom, 17-11-2002 a las 11:32, Juan Bueno escribió:
  Buenas, tengo un problema que no se exactamente si es de lo que 
  pienso. Me he bajado la version static de mldonkey 2.0 y a la hora de 
  ejecutarlo me sale el siguiente msg y me es imposible cargarlo:
  
  Your system supports 1024 file descriptors
  Violación de segmento
  
  ¿Cómo solucionarlo?
 
 FAQ del mldonkey. Bájate la versión shared.

El problema viene a raiz de la actualización de GLIBC 2.2 a GLIBC 2.3.
Esto sucede porque el mldonkey está asociado a la mas antigua. Se
arregla bajandote y compilando el mldonkey.

Ah, una cosa, en la lista ya he contestado varias veces :D, primero
mirate la lista a ver si encuentras lo que necesitas antes de preguntar,
por favor.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpqDjBKaTz0C.pgp
Description: PGP signature


Re: X para Windows

2002-11-17 Por tema yoros
On Sun, Nov 17, 2002 at 12:38:52PM -0300, Angel Claudio Alvarez wrote:
 El Sun, 17 Nov 2002 13:34:28 +0100
 Juan Guil [EMAIL PROTECTED] se le ocurrio escribir:
 
  Hola:
  Alguien conoce algun programa que importe las aplicaciones en X de Linux
  para Windows?
  Es decir, para que me entiendan, es un programa que lo que hace es que me
  deja ejecutar una aplicacion de Linux  X, como por ejemplo (Eterm) en un
  entorno Windows.
 Lo que necesitas en un servidor de X para windows
 uno que funciona muy bien es WinAxe+
 podes bajarlo para evaluacion ( no tiene restricciones pero solo podes 
 ejecutar un solo servidor en tu red)
 www.winaxe.com

Tambien puedes utilizar XFree86, mirate la pagina de CygWin. Con cygwin
puedes tener windows un gran número de las utilidades que y otras
aplicaciones que tienes en UNIX (Linux).

Nos vemos,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpuSP1QH6fxm.pgp
Description: PGP signature


Re: Camisetas Debian wanted!!!

2002-11-16 Por tema yoros
On Sat, Nov 16, 2002 at 01:31:53PM +0100, Alvaro Gonzalez wrote:
 
   ¡¡Apuntaos!!
 
  Yo me apunto ;-)
 
 idem

Yo tambien quiero camisetas... y varios amigos mios querrán osea que
apunta varias...

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpoRz946Wvjr.pgp
Description: PGP signature


Re: OT busco algun capturador de ventanas parecido al xwd

2002-11-15 Por tema yoros
On Fri, Nov 15, 2002 at 03:34:13PM +, Antonio Angel Sanz Arróspide wrote:
 Hola al grupo, estoy buscando algún capturador de ventanas X-windows 
 parecido al xwd. No me gusta el xwd porque me parece que las imágenes 
 las hace muy grandes y no saca el formato png.
 
 Hace algunos años recuerdo que usé uno (creo que de kde) pero no 
 recuerdo el nombre y buscando en los paquetes no encuentro ninguno.

A mi me gusta el xwd... yo te lo sigo aconsejando y solucionar sus
carencias con el comando maravilloso convert que va en el paquete
imagemagick, paquete indispensable en mis tareas con gráficos :D.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpUevJpfcU0j.pgp
Description: PGP signature


Re: xawdecode-plugin woody

2002-11-12 Por tema yoros
On Tue, Nov 12, 2002 at 11:16:30PM +0100, Dashers wrote:
 El lun, 11-11-2002 a las 22:19, Javier Fafián Alvarez escribió:
  On Mon, Nov 11, 2002 at 09:21:04PM +0100, Toni Cerdà wrote:
A mi no me funciona de ninguna da las maneras, aunque fuerce la
descompresión :-(((
   
   Que es exactamente lo que no te funciona? el programa no te compila o
   simplemente compila pero no hace nada?
  Me compila perfectamente, pero luego no me desencripta nada.
  
 
 ¿Tienes el key.txt en su sitio y con el nombre en minúsculas?
 Sin los códigos el programa no hace nada más que el xaw.

De donde pillais ahora el xawdecode-plugin? Yo he visto el xawdecode, la
ultima version tiene muy buena pinta pero no encuentro enlace al plugin.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpW6D9V0p4qZ.pgp
Description: PGP signature


Problemas con interfaz IDE

2002-11-11 Por tema yoros

Hola gente,

Hace poco escribí diciendo que se me quedaba el CDROM bloqueado y con
procesos difuntos... Pues parece ser que el problema surge cuando el
CDROM está ya montado mientras un disco duro de su mismo interfaz IDE
pasa a estado de letargo (hdparm -Sxx ). Alguien sabe si esto tiene
algun sentido o relación con alguna cosa que esté haciendo mal? ¿no se
puede tener un HD parado?... Ah, en ese HD tengo sistema de ficheros XFS
(por si acas puede provocar problemas...).

Gracias por vuestro tiempo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpbYHvLe8oMA.pgp
Description: PGP signature


Re: POSTGRESQL--mydb# \ i nombrefichero.sql

2002-11-11 Por tema yoros
On Tue, Nov 12, 2002 at 01:08:56AM +0100, Jesus Rios wrote:
 
 Buenas.
 
 Hay alguien entendido en postgresql?.
 La pregunta es:
 Para evitar lanzar los comandos a traves de la consola psql, se pueden 
 incluir en un fichero y cargarlos con el comando : 
 
 mydb# \ i nombrefichero.sql
 
 Pues bien, ese fichero  en ke directorio tiene q residir ?, como se le indica 
 el path del fichero?. como se delimitan las ordenes en fichero ( ; )?
 
 si alguien  controla, .. le estare agradecido.

Muy facil, \? para ver la ayuda general.

Normalmente siempre se referencia al directorio actual. Funcionan todas
las funciones basicas de un bash (completar con tabulador, todo lo del
historial, etc...) entre las que seguro está cambiar de directorio de
trabajo. En efecto, lo acabo de mirar, pones \cd nuevodir y cambias de
dir... y como tienes el tabulador, ¿que mas quieres?

Nos vemos,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgp9td1jv5oTX.pgp
Description: PGP signature


Re: error mldonkey

2002-11-10 Por tema yoros
On Sun, Nov 10, 2002 at 11:38:44AM +0100, eXParTaKus wrote:
 ¿Alguien sabe cómo solucionar este error del mldonkey? Hasta ayer funcionaba 
 perfectamente :o(( y hoy le ha dado por devolver este error...
 
 $ ./mldonkey  
 Your system supports 1024 file descriptors
 Violación de segmento

Ya tuve yo ese problema. El problema me surgió cuando cambié la version
de Glibc (pasé de 2.2 a 2.3). Para solucionarlo tuve que compilar, de
hecho, es muy facil compilarlo, si no tienes ocaml y tal, te lo baja y
todo... Bueno, que si has actualizado hace poco, es por eso...

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpehqrzNdixE.pgp
Description: PGP signature


Re: LA IMPRESORA NO ME IMPRIME

2002-11-10 Por tema yoros
On Sun, Nov 10, 2002 at 11:56:39PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El dom, 10-11-2002 a las 22:44, Jesus Rios escribió:
  
  
  Ola buenas. tengo una impresora USB hp 845c que no me imprime. Sabe alguien 
  de q puede ser??
  
 Impresoras en linux:
 
 www.linuxprinting.org
 
 Busca ahí tu impresora. Así encontrarás la forma en que funcione mejor.
 Parece q la tuya va perfecta con el hpijs.
 
 P.D: te recomiendo desinstalar lpr e instalar cups como sistema de
 impresión. Ahora no recuerdo los paquetes necesarios para instalar cups.
 No sé si vale con cupsys. CUPS se configura desde el navegador, yendo a:
 
 http://localhost:631

Yo tengo la misma impresora configurada con cups, tanto con gimp-print
como con hpijs (en sus dos versiones, con y sin rss).

Desde hace poco me ha dejado de imprimir, el driver hpijs no se entera
de nada y el driver gimp-print me manda a imprimir una pagina en blanco.
Los colores parece ser que los imprime con lo que puede que sea problema
de tinta (todavía no he probado cambiarle el cartucho) o simplemente no
me funciona el dithering del color negro.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpSDfnxrkX41.pgp
Description: PGP signature


Re: Programa para backup en cd-rom, modo consola

2002-11-07 Por tema yoros
On Thu, Nov 07, 2002 at 10:07:37AM -0800, Ing. Salvador Fernández wrote:
 
 --- Paco [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Voy a cambiar mis unidades de cinta por
  cd-rw.
  
  Hasta ahora usaba tar para las copias, quisiera que
  me aconsejarais
  sobre que programa usar para los cd-rw, el programa
  debe poder ser ejecutado
  en consola, ya que no uso el entorno grafico para
  trabajar.
  
  Gracias de antemano,
 
 man mkisofs   (para crear la imagen del CD apartir de
 tu FS)
 
 man cdrecord (para quemar esa imagen en tu CD-RW)

Yo te aconsejaría, a parte de estos dos, el programa afio para hacer
lass copias. En su pagina de manual muestra como utilizar el afio junto
con cdrecord y tal...

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpThcggP6KcT.pgp
Description: PGP signature


Re: Mas sobre SAMBA

2002-11-04 Por tema yoros

Hola,

Muchas gracias por la ayuda, ya me funciona el security = user y yo soy
feliz :D

Hasta otra,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpJn4YwsHzJk.pgp
Description: PGP signature


Re: Mas sobre SAMBA

2002-11-04 Por tema yoros

Perdona, contesté demasiado rapido, se me escapó que para cargar el .reg
había loggeado para acceder a mi HOME. No, no me funciona... que puede
pasar?

Saludos,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgp1BU5s7qcD1.pgp
Description: PGP signature


Mas sobre SAMBA

2002-11-01 Por tema yoros

Hola,

Perdonad si me voy un poco del tema pero tengo unas cuestiones que hacer
a la lista sobre SAMBA.

Tengo un pequeño servidor samba que sirve a un windows XP y no consigo
que el windows me vea los elementos compartidos de samba si no pongo
la seguridad a shared. Antes tenía security = user y (segun creo
recordar) el windows NT si me veía bien los shares. ¿Que puede estar
pasando? He estado buscando información en muchos sitios, hasta en la
documentación relativa al protocolo SMB, pero no he encontrado nada
referente a la consulta de recursos compartidos. Ah, desde linux, con el
smbclient -L si me ve los recursos aun estando a user, que es lo que
debería de hacer el windows.

Esta era la cuestión mas importante. Las demas cuestiones son referentes
a pequeñas tareas. Al montar una particion de un cliente windows (con
recursos compartidos) en linux, ¿se puede hacer que mantenga el usuario,
grupo, etc... que tuviera en windows? si es así, ¿se puede cambiar las
ACLs de ese recurso con chacl? (es que desde windows conseguí cambiar
la ACL de un fichero de un recurso que exportaba (uso XFS)).

Bueno, esto es todo, muchas gracias por su tiempo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpOUhx8moOUY.pgp
Description: PGP signature


Re: Alsaplayer en Sid.

2002-11-01 Por tema yoros
On Thu, Oct 31, 2002 at 11:26:42PM -0300, juan_ortiz wrote:
 Salud Debianitas,
 Recientemente he instalado el alsaplayer como reproductor de ficheros de
 audio emepetres el problema es que no reproduce ningun sonido :-( el
 error que dice tener es el siguiente:
 
 null plugin active ...no sound output
 
 Por lo que entiendo parece no tener un plugin instalado necesario para
 reproducir el sonido para lo cual instale el siguiente:
 
 libalsaplayer0
 
 y los paquetes del alsaplayer instalados son los siguientes:
 
 alsaplayer,alsaplayer-alsa,alsaplayer-common,alsaplayer-gtk.
 
 Es con esto suficiente para que rule el alsaplayer?,o debo instalar mas
 paquetes?,en caso de no ser el plugin necesario para la salida de
 sonido,alguien sabe cual es el correcto?.
 Por otra parte tengo instalado el modulo correspondiente a mi tarjeta
 de sonido cargada como modulo y funciona perfectamente(con mp3blaster el
 audio funciona)esto interfiere con alsa?

El problema es que realmente ALSA es un conjunto de modulos para el
kernel con lo cual deberás compilar, instalar y cargar dichos modulos en
vez del que lleva el kernel por defecto. El paquete que lleva las
fuentes de los modulos es alsa-source, cuando lo tengas solo has de irte
al directorio /usr/src, descomprimir el fichero alsa-drivers.tar.gz
(ahí, tal cual), luego te vas a /usr/src/linux (o como lo tengas) y
ejecutas make-kpkg modules_image. Ya tienes compilados los modulos, te
va a aparecer un paquete .deb en /usr/src y lo tendrás que instalar
(dpkg -i ...). Por último has de configurar tu tarjeta mediante el
programa alsaconfig (que no se si viene o hay que instalarlo). Ya está,
tienes de todo, hasta emulacion de OSS.

Ahora lo importante. Si tienes bien soportada tu tarjeta con el driver
del kernel, si ese driver soporta todas las características de una
tarjeta normal (controles de volumen de grabacion y de reproduccion
distintos, capacidad para mutear un canal, etc...). Yo me puse ALSA
porque no podía tener un canal puesto a grabacion y muteado para
reproducción... ahora con ALSA va bien todo.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpMaUWN1jSDH.pgp
Description: PGP signature


Re: Mas sobre SAMBA

2002-11-01 Por tema yoros
On Fri, Nov 01, 2002 at 02:18:59PM -0300, Marcelo Ramos wrote:
 El(On) Fri, 1 Nov 2002 08:26:42 +0100
 [EMAIL PROTECTED] escribió(wrote):
 
  
  Hola,
  
  Perdonad si me voy un poco del tema pero tengo unas cuestiones que hacer
  a la lista sobre SAMBA.
  
  Tengo un pequeño servidor samba que sirve a un windows XP y no consigo
  que el windows me vea los elementos compartidos de samba si no pongo
  la seguridad a shared. Antes tenía security = user y (segun creo
  recordar) el windows NT si me veía bien los shares. ¿Que puede estar
  pasando? He estado buscando información en muchos sitios, hasta en la
  documentación relativa al protocolo SMB, pero no he encontrado nada
  referente a la consulta de recursos compartidos. Ah, desde linux, con el
  smbclient -L si me ve los recursos aun estando a user, que es lo que
  debería de hacer el windows.
 
 1) ¿El XP se está logueando en el dominio servidor por el servidor Samba?

No tengo controlador de dominio definido, es mas, no entiendo bien el
sistema de funcionamiento de SAMBA si no hay controlador definido. Solo
se que con el NT me iba y con XP no :'(. Si me puedes instruir en como
va este sistema, te lo agradecería mucho.

 2) ¿Los usuarios en el XP son los mismos que en el Samba?

No, no los son, pero esto no debería de impedir que cualquiera viera los
objetos compartidos mediante la seguridad user (ah, y map to guest = bad
user).

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpfLC7ll4cav.pgp
Description: PGP signature


P* cdrom

2002-10-27 Por tema yoros

Hola lista,

Me acaba de ocurrir otra vez. El CDROM se me ha quedado frito, esta vez
no he tocado el botoncillo pero el updatedb lanzado por el anacron si
estaba en liza... Creo que últimamente no he actualizado ese paquete,
pero de todas formas, no creo que haga nada raro el programa (no creo
que intente acceder a bajo nivel). Como es normal, he tenido que
reiniciar... estoy agobiado porque no había reiniciado linux en mi vida,
se me habían quedado cosas pilladas pero nunca hasta el extremo de
reiniciar dos veces en dos dias.

Bueno, solo informar del suceso por si a alguien se le ocurre el porqué
de la situación. Ah, tenía el CDROM configurado como ide-scsi, ahora lo
he puesto como ide-cd a ver si vuelve a pasar la cosa (pero es raro
porque lo he tenido mucho tiempo como ide-scsi).

Saludos,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpKATIMAZfnO.pgp
Description: PGP signature


Re: Cambio de hora automatico.

2002-10-27 Por tema yoros
On Sun, Oct 27, 2002 at 10:32:22PM +0100, Rubén Gómez Antolí wrote:
 Hola,
 
 
 
 Javier M Mora wrote:
 
 Pues no, no tengo ningún servidor de ntp funcionando.
 
 Sigo diciendo que es por curiosidad. Y soy consciente de que tengo
 muchas más cosas en mi equipo instaladas de las que realmente controlo.
 Y que funcionan sobre configuraciónes debian estandar o a traves de
 algunas preguntas que en su dia conteste al instalar paquetes y que
 ahora no me acuerdo B-(
 
 
 
 
  
 
 
 Pues yo no doy ninguna solución, tan solo es para decir que a mi me ha 
 pasado lo mismo en la otra máquina que tengo, y esa no esta conectada a 
 internet ni nada de eso, así que no ha podido ser ningún servidor ntp de 
 esos, de los cuales me estoy enterando ahora de su existencia, y lleva 
 encendida desde el viernes sin parar, por lo que no se quien le ha 
 podido configurar la hora.

Buenas,

No me he asegurado mucho pero juraría que la hora, al configurarla UTC,
se calcula a traves de algún algoritmo... A veces la hora será GMT+2 y
otras veces GMT+1 o así. Ya digo que no lo se exactamente pero que no me
extraña que cualquier sistema pueda calcular la fecha en que se produce
un cambio horario.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgp3rlfWEnrwE.pgp
Description: PGP signature


Re: update paquetes

2002-10-27 Por tema yoros
On Mon, Oct 28, 2002 at 12:50:02AM +0100, Francisco Bermejo Ramirez wrote:
 Hola a todos tengo una duda, cuando hago un apt-get upgrade, esto me
 actualiza todo los paquetes que tengo en el sistemas pero si
 concretamente hay un paquete que nunca quiero que se upgradee?.

Para esto utiliza el estado HOLD del dpkg. Se coloca de la siguiente
manera:

echo paquete hold | dpkg --set-selections

Los paquetes que estén en este estado se quedarán en la lista de kept
back.

Saludos,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpUXQV1kdHzk.pgp
Description: PGP signature


Re: muy off topic formato de word

2002-10-27 Por tema yoros
On Sun, Oct 27, 2002 at 10:29:14PM -0300, Ricardo Marcelo Alvarez wrote:
 Te cuento que en microsoft no pude encontrar nada, lo que hice es bajar el 
 codigo fuente del WV y ahi hay bastante informacion, incluso esta el 
 decodificador del RC4 ya implementado. 
 Si yo quiero usar parte de ese codigo tengo que avisarle al desarrollador del 
 WV, o como es la forma de trabajar en un proyecto GNU.
 Gracias por la ayuda y en cuanto tenga algo hecho te aviso.

Leete la licencia del software que estás utilizando como base, no se
pierde mucho tiempo. Si la licencia es GPL puedes utilizar parte del
mismo sin decir nada (siempre y cuando tu programa sea GPL), si es LGPL
puedes utilizarlo y linkarlo pero si tu programa no es GPL no podrás
enviarlo junto a tu programa (lo tendras que dejar como librería de tu
programa). Así van estas dos licencias pero de todas formas avisa a su
creador por si le interesa algo de tu trabajo.

Saludos,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpp9hjrfySx7.pgp
Description: PGP signature


Re: APT y Java

2002-10-26 Por tema yoros
On Fri, Oct 25, 2002 at 11:59:45PM -0500, j0rd1 Adame wrote:
 Hola lista
 tengo este problema:
 
 Traté de instalar j2re1.3 y j2sdk1.3 desde apt, pero me decía que
 necesita j2se-common, paquete que no exixte, por lo que no se
 instalaría. Lo que hice fue bajar los paquetes
 j2re1.3_1.3.1.02b-2_i386.deb y
 j2sdk1.3_1.3.1.02b-2_i386.deb
 e instalarlos con dpkg --force-all -i paquete.deb
 
 Pero ahora cada vez que quier usar apt me dice esto:
 You might want to run `apt-get -f install' to correct these:
 Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
   j2re1.3: Depends: j2se-common ( 1) but it is not installable
 
 
 y si hago apt-get -f install me va a borrar j2re y j2sdk 1.3
 
 qué puedo hacer?

Tienes que añadir la source main a la linea del sources.list porque el
paquete que te falta está ahí. Al final quedaría como sigue:

deb ftp://tu.mirror.x.x//debian unstable main non-free

o:

deb ftp://tu.mirror.x.x//debian woody main non-free

y el resto ya lo sabes...

Nos leemos,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpBHyuA4tqkN.pgp
Description: PGP signature


Re: APT y Java

2002-10-26 Por tema yoros
On Sat, Oct 26, 2002 at 12:23:53AM -0500, j0rd1 Adame wrote:
 mi sources.list es así
 
 #SID
 deb http://ftp.us.debian.org/debian/ unstable main non-free contrib
 deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ unstable main non-free contrib
 deb http://non-us.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main contrib
 non-free
 deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main
 contrib non-free
 
 #KDE3
 deb http://people.debian.org/~schoepf/kde3/woody ./
 
 #JAVA!!! (1.3)
 deb ftp://ftp.informatik.hu-berlin.de/pub/Java/Linux/debian woody
 non-free
 deb-src ftp://ftp.informatik.hu-berlin.de/pub/Java/Linux/debian woody
 non-free
 
 y me sigue marcando el mismo error :-(

Fijate bien en lo que te dije... tienes que añadir el main...

Te quedaría así:

deb ftp://ftp.informatik.hu-berlin.de/pub/Java/Linux/debian woody main non-free
deb-src ftp://ftp.informatik.hu-berlin.de/pub/Java/Linux/debian woody main 
non-free

Pues eso, pon esto...

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpjasDVCi6RH.pgp
Description: PGP signature


Re: muy off topic formato de word

2002-10-26 Por tema yoros
On Sat, Oct 26, 2002 at 03:04:10AM -0300, Ricardo Marcelo Alvarez wrote:
 
 Encontre el algoritmo de encriptacion RC4, que creo que es el que usa el word 
 de güindows, lo que queria es hacer un programita (En linux) que busque por 
 el metodo de fuerza bruta la contraseña, lo que me falta es el formato de los 
 archivos de word, busque en el google y no pude encontrar nada. Alguien tiene 
 idea en donde se puede conseguir los formatos de los archivos de office.

Bueno, ya he visto que has buscado pero parece ser que no en sitios
adecuados. Yo te aconsejo que entres en la web de Microsoft y busques en
las paginas de desarrolladores. En esas paiginas están las descripciones
de todos los formatos, no-estandares, etc... que tiene Microsoft (y que
quiere publicar, claro).

Por otro lado tienes las páginas de los desarrolladores de los programas
visores de Word. Segúro que ahí tambien están las descripciones (o te
remitirán a ellas) y además encontrarás alguna información extra. Los
visores de word pueden ser el WV, catdoc, xlhtml (excell, pero te puede
valer), etc.

Saludos,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpU3ARy6d1AP.pgp
Description: PGP signature


Re: apagado ordenador

2002-10-26 Por tema yoros
On Sat, Oct 26, 2002 at 10:19:50AM +0200, Debian User wrote:
 Hola de nuevo a todos.Desde que instalé Woody, me es imposible apagar el
 ordenador. Me explico. Cuando termino la sesión me la a
 elegir si reboteo o apago la unidad. Si reboteo va bien pero si le pido
 apagar envia las señales que finalizan los procesos y por último la
 unidad emite un click (antes con windows se apagaba) y no se apaga. No
 se donde está el fichero que configura esto no que se tendría que poner,
 o quizás sea un problema de interupciones. Desearía que alguien me
 dijera algo ya que lo que tengo que hacer es desconectar la unidad de la
 red y es bastante peñazo. Gracias

Si he entendido bien, hace todo el proceso de halt pero no termina con
el power down... Lo mas posible es que tengas que darle al kernel
soporte para APM. Esto se hace pasandole al kernel el parametro apm=on
antes de iniciarlo, si usas lilo es: LILO boot: Linux apm=on.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgppk8Kila08n.pgp
Description: PGP signature


sobre GCJ

2002-10-26 Por tema yoros

Hola,

Estoy intentando ponerme en contacto con gente que haya utilizado el GCJ
porque me están extrañando mucho los resultados obtenidos con el... y
además estoy teniendo problemas al compilar algunas clases.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgprH1m0sa2MP.pgp
Description: PGP signature


Sobre los cuelgues de linux...

2002-10-26 Por tema yoros

Buenas,

Ya hace tiempo que estoy intentando documentarme sobre el estado
letargo ininterrumpible que pueden tener los procesos. Precisamente
cuando un proceso entra en ese estado ya no hay vuelta de hoja, hay que
reiniciar la máquina para desacerse de él. Pero mucho peor es cuando ese
proceso está asociado a un dispositivo (cdrom, HD, impresora, etc...).
Si alguien sabe como poder desacerse de este tipo de situacione sin
tener que reiniciar... que me lo diga, por favor.

Ahora paso a exponer mi último problema (ya tuve uno con un dispositivo
USB, se quedó colgado el proceso). Pues estaba desmontando el CDROM que
lo tengo configurado como ide-scsi (como si fuera una grabadora) y nada,
no ha salido (yo creo que es porque justo antes de poner el umount le he
dado al botón del CD, porque no encuentro otra explicación y porque
normalmente me aseguro de que el dispositivo está desmontado antes de
darle al botón pero hoy le he dado y estaba montado...). Bueno, a partir
de este momento, todo lo que intentaba acceder al CDrom se quedaba
pillado (y para mas suerte llega y se arranca el anacron con su find a
todo...). En fin, empieza a generar el siguiente mensaje una y otra vez,
hasta que apagué la máquina.


Oct 26 14:09:07 morpheus kernel: scsi : aborting command due to timeout
: pid 233514, scsi0, channel 0, id 0, lun 0 0x1e 00 00 00 00 00 
Oct 26 14:09:17 morpheus kernel: scsi : aborting command due to timeout
: pid 233514, scsi0, channel 0, id 0, lun 0 0x1e 00 00 00 00 00 
Oct 26 14:09:17 morpheus kernel: SCSI host 0 abort (pid 233514) timed
out - resetting
Oct 26 14:09:17 morpheus kernel: SCSI bus is being reset for host 0
channel 0.
Oct 26 14:09:18 morpheus kernel: scsi : aborting command due to timeout
: pid 233514, scsi0, channel 0, id 0, lun 0 0x1e 00 00 00 00 00 


Pues, como he dicho, si alguien sabe como arreglar estos desperfectos
que lo diga. He pensado hasta meterme con el código de los modulos del
kernel implicados pero como no se reconstruir la situación... nada, que
no se probar este fallo. (ademas, con este tipo de dispositvos tan
asincronos... cualquiera se mete).

Perdon por la extensión,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgp5udxFHE2dV.pgp
Description: PGP signature


Re: apagado ordenador

2002-10-26 Por tema yoros

Pues exactamente lo que te dijimos, que activaras el soporte en el
kernel... veo que no lo has hecho, pues a apagar a dedo... no hay otra
solución y punto.

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpP3UECCjKeU.pgp
Description: PGP signature


Re: convertir ext3 a xfs

2002-10-26 Por tema yoros

Hola,

Te aconsejo que aprendas bastante sobre sistemas de ficheros antes de
ponerte a hacer nada. No es dificil y puede que te lleve unas cuantas
horas, pero si no lo tienes claro... es complejo ayudar a cambiar un
sistema de ficheros de este tipo.

Bueno, pues yo te aconsejo que te pilles un kernel que lleve soporte
para XFS porque si no tienes que parchear tu mismo, recompilar, etc...
Busca en los distintos paquetes/disquettes de debian por un kernel con
este soporte, me suena que los hay. Cuando tengas eso, lo instalas y
arrancas con el nuevo kernel, te creas una pequeña partición en XFS
(para comprobar su correcto funcionamiento) y por último has de pasar a
intercambiar la imformación.

El proceso de intercambio de información es obvio. Te creas una
partición, pasas todo a dicha partición, formateas la antigua a XFS,
devuelves todo a la antigua partición (actualizando el fstab, claro).
Otra cosa que puedes hacer es crearte una partición en XFS, pasar las
cosas de la antigua a la nueva y actualizar el fstab... como quieras.

Ahora bien, no te aconsejo que pases directamente la particion / también
a XFS porque no conozco resultados sobre esto... Otra cosa que te
aconsejo es que leas bien sobre los pros y contras de cada partición...
Yo estoy muy contento con XFS pero tambien digo que ReiserFS me ha
estado dando unos resultados fantasticos para uso cotidiano. Otra gente
me ha comentado que el único FS que no les ha fallado ha sido EXT (en
sus dos versiones)... Informate bien.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgp48NpzvdQMY.pgp
Description: PGP signature


Re: Sobre los cuelgues de linux...

2002-10-26 Por tema yoros
On Sat, Oct 26, 2002 at 07:56:07PM +0200, Rubén Gómez Antolí wrote:
 Buenas,
 
 vamos a ver que nos contaba hoy:
 
 
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
 Ahora paso a exponer mi último problema (ya tuve uno con un dispositivo
 USB, se quedó colgado el proceso). Pues estaba desmontando el CDROM que
 lo tengo configurado como ide-scsi (como si fuera una grabadora) y nada,
 no ha salido (yo creo que es porque justo antes de poner el umount le he
 dado al botón del CD, porque no encuentro otra explicación y porque
 normalmente me aseguro de que el dispositivo está desmontado antes de
 darle al botón pero hoy le he dado y estaba montado...). Bueno, a partir
 de este momento, todo lo que intentaba acceder al CDrom se quedaba
 pillado (y para mas suerte llega y se arranca el anacron con su find a
 todo...). En fin, empieza a generar el siguiente mensaje una y otra vez,
 hasta que apagué la máquina.
 [...]
  
 
 Pues, como he dicho, si alguien sabe como arreglar estos desperfectos
 que lo diga. He pensado hasta meterme con el código de los modulos del
 kernel implicados pero como no se reconstruir la situación... nada, que
 no se probar este fallo. (ademas, con este tipo de dispositvos tan
 asincronos... cualquiera se mete).
 
 Perdon por la extensión,
 
 Pedro
 
  
 
 Te cuento, a mi me pasa alguna vez esto con los cedes defectuosos, con 
 otros dispositivos no se porque tampoco tengo nada raro, una tarjeta 
 pcmcia de red nada mas.
 
 Como te decia, me sucede con los cedes defectuosos, se queda el sistema 
 leyendo cuando intentas sacarlos y no hay forma, mas o menos como tu 
 cuentas, entonces lo que hago es usar ese agujerito que tienen todos los 
 lectores, el «agujerito de emergencia», le metes un clip estirado, o un 
 alambrillo o algo que coja, le empujas todo lo que puedas y se le quitan 
 todas las tonterias, el sistema vuelve a la normalidad.
 
 Ahora, tampoco es una cosa que me suceda todos los dias, quede claro.
 
 Supongo que no es la respuesta que esperabas, pero es la que yo se, si 
 alguien conoce otro metodo que lo diga.

Si, sigo esperando alguna manera de eliminar los procesos que se quedan
en ese estado...

Con respecto a tu experiencia... a mi lo que me ha pasado es distinto
(creo) porque en ningún momento se puso el lector a leer, ni luz
encendida, ni motor encendido ni nada...

Gracias por tu respuesta,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpeQkOlrIPvX.pgp
Description: PGP signature


Re: convertir ext3 a xfs

2002-10-26 Por tema yoros
On Sat, Oct 26, 2002 at 01:46:37PM -0500, Hector Ortiz wrote:
 Ya me he informado de fs, y me parecio muy atractivas sus ventajas, he
 encontrado algunos kernel-image con soporte xfs, pero no se como
 instalarlo...o como hacer que  mi particion ext3 convertirla a xfs...
 bueno espero me ayudes.

Bueno, pillate un manual de instalacion de kernels. Hay por ahí un
Kernel-HOWTO (o en castellano kernel-COMO), busca en www.insflug.org.
Ah, y olvidate de convertir una particion a xfs... no es trivial (como
lo es pasar de ext2 a ext3). Como te he comentado, es un proceso que
requiere el esfuerzo de tener particiones libres, liarte reorganizando
ficheros para hacer huecos, etc... Yo lo tuve facil porque tengo en el
sistema multiples particiones de datos y temporales que puedo pasar a
CDs o borrar...

Bueno, nos leemos,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpbHtzZKqZ5J.pgp
Description: PGP signature


Re: antivirus

2002-10-26 Por tema yoros
On Sat, Oct 26, 2002 at 09:20:01PM +0200, Armando Paz wrote:
 
 Para nada me considero con la suficiente autoridad para sentar cátedra
 ;-))
 
 Sólo compartir una meditación: si un virus quiere cargarse a un sistema
 linux lo primero que debe de hacer es ejecutarse como superusuario, si,
 como es recomendable, todos ejecutamos nuestras aplicaciones como
 usuarios (no root) el programita dañino en cuestión tiene difícil
 cargarse el sistema. Pero claro, si sería fácil cargarse la información
 generada por ese usuario, es decir, años de trabajo en diferentes
 documentos, ¿no?
 
 Supongo que habrá en la lista compañeros con más autoridad y
 conocimientos sobre el sistema que puedan documentarnos un poquito a los
 demás.

Tienes razon en ambas cosas, pero justo utilizando el conocimiento que
has denotado en este mail se puede sacar una conclusión... ¿Por qué no
se realizan los procesos susceptivos a virus con distintos usuarios?

Pues si continuamos utilizando las prestaciones que nos brinda un
sistema UNIX estándard podemos diseñar un sistema bastante resistente
contra agentes indeseados (y desconocidos ya que cuando se conocen se
pueden detectar y evitar...).

Ahora, una última aclaración. Hoy dia, un sistema está bastante separado
de los requisitos que un virus necesita para actuar (sin incluir a los
distintos gusanos) porque estos virus necesitan una puerta de acceso y
cada dia estas puertas se van cerrando... Hoy dia los medios por los que
se suelen comunicar los virus son a traves del IRC y del e-mail. Estos
mismos son los medios pero no los culpables ya que si a traves de IRC
nos llega algo somos nosotros los encargados de comprobar qué ha
llegado, si se ejecuta (que nunca nadie ejecute nada que le llegue por
IRC...), etc... osa que somos los culpables. En el e-mail es un poco
distinto ya que dependemos de otros factores, pero que también es
nuestra responsabilidad asegurarnos de que nuestro cliente de correo
electrónico no cumple con esos factores... que no es susceptible a
virus.

Ya termino, un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpBRDeacANMc.pgp
Description: PGP signature


Re: antivirus

2002-10-25 Por tema yoros

Hola,

No comprendo a que te refieres con mala-sensación. Realmente la gente
que se siente agusto y protegida en linux es porque saben bastante sobre
su arquitectura, como está diseñado (estilo UNIX) y como se le podría
colar alguien o algo (virus). De esto a que se afirme que linux carece
de virus pero no, no carece de virus pero es bastante complejo hacer un
virus que se cargue un sistema Linux bien administrado.

Por otro lado está la gente a la que le han dicho que linux es bueno en
ese aspecto, no saben por qué pero siguen inquietos por la amenaza de
los virus...

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpX8EpOHzOkG.pgp
Description: PGP signature


Re: driver

2002-10-23 Por tema yoros
On Fri, Oct 22, 1999 at 09:29:32PM -0300, saturnina diez cabezas wrote:
 Hola, mi nombre es Silvana y he estado buscando los driver para una tarjeta 
 de red modelo rtl8029AS, los cuales no encuentro, si tienes información 
 acerca de dónde bajarlos o si los puedes enviar te lo agradecería.

Busca en relacion con el driver ne y ne2k, me suena que dentro de este
driver había soporte para tu tarjeta.

Saludos,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpItZ0I96vWj.pgp
Description: PGP signature


Re: Tr:Rep:Re: debian (l)user friendly

2002-10-22 Por tema yoros

Hola,

Te aconsejo que te leas el manual del dpkg. Lo que dices es
dpkg -L paquete pero hay muchas mas cosas. Puede que haya cosas que no
encuentres, pues te vas a /var/lib/dpkg/info y tienes los ficheros que
describen a los paquetes. Mirando los *.list tienes los listados de los
ficheros que hay dentro...

Saludos,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpffcOC5rynb.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con mlDonkey

2002-10-22 Por tema yoros
On Tue, Oct 22, 2002 at 09:55:27AM +0200, Victor Calzado Mayo wrote:
 On Tuesday 22 October 2002 00:31, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Como digo en el Subject, tengo problemas con el MLDonkey, me sale el
  mensaje siguiente:
 
  Your system supports 1024 file descriptors
  Violacin de segmento
 
  Según lo que he leido, el mensaje simplemente informa que tenemos 1024
  descriptores disponibles...
 
  No se por que falla, la unica diferencia en mi sistema ha sido alguna
  actualización (libc está incluida en la actualización, pero eso tiene
  que ver?). ¿Alguien me puede ayudar al respecto?
 
  Perdonad por el Off Topic, pero creo que cualquier problema es bueno
  comentarlo.
 
  Un saludo,
 
  Pedro
 
 Hola Pedro
 Como supongo sabes ese valor es configurable a través de escrituras en /proc 
 o 
 de forma más limpia usando sysctl , un man syctl y un man 5 sysctl.conf te 
 aclararán algo.
 No tengo ni idea si eso esta relacionado con el cuelgue o si la actualización 
 de la glibc te ha provocado cambios críticos en alguna libreria de las que 
 usa el programa, pero podría ser, es probable que strace te de más 
 información, puede que ldd, pero no se...
 En algunos casos las funciones select y poll tienen problemas relacionados 
 con 
 el número de descriptores disponibles, desconozco el caso de linux, pero en 
 muchos unices, supongo que en todos, la función select sólo puede manejar 
 1024 hard descriptors.

El mensaje que sale no es mas que informativo.

He hecho un strace y dice cosas pero no concluyentes, falla en una
llamada dentro de la supuesta librería de C, pero el programa es
estático con lo que la librería la utiliza mas bien poco... Tiene pinta
de fallar cuando hace algún geethostname o así. Justo antes de leer este
correo he estado viendo una salida del strace y no he encontrado gran
cosa. He visto que parece ser problema a la hora de meterse con la
resolucion de nombres, libnss, terminando en la librería ld-linux. Voy a
bajarme alguna version en condigo fuente y compilarla, a ver si
funciona.

Saludos,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpKetl7e8W5g.pgp
Description: PGP signature


Re: Sobre j2sdk1.3

2002-10-21 Por tema yoros
On Mon, Oct 21, 2002 at 08:59:01AM +0200, Angel L. Mateo wrote:
 El sáb, 19-10-2002 a las 18:44, [EMAIL PROTECTED] escribió:
  On Sat, Oct 19, 2002 at 05:20:38PM +0200, Francisco Vila wrote:
   El sáb, 19 de oct de 2002, a las 02:03:01 +0200, [EMAIL PROTECTED] dijo:
Hace poco se actualizaron los paquetes debian de blackdown y ahora hay
unos fallos de dependencias: j2sdk1.3 depende de j2re1.3, esto es
correcto, pero j2re1.3 depende de j2se-common, esto no es correcto, no
existe j2se-common.
¿Alguien sabe donde encontrar paquetes para resolver estas dependencias?
   
   A mí me interesa mucho este tema, si eres tan amable me avisas cuando
   consigas tenerlo todo funcionando, mándame la receta. (Aunque yo lo
   seguiré intentando)
  
  Al parecer es problema de la construccion del paquete, la solucion
  espero que sea bajarse el .orig.tar.gz, el .diff.gz  y el .dsc...
  desempaquetar, comprobar que todo anda bien y compilar el paquete.
  
   j2se-common si que existe. Y lo puedes bajar del mismo mirror de
 blackdown que utilices. Yo tengo la siguiente línea en el sources.list y
 me instaló el j2sdk1.3 (y todas sus dependencias) correctamente:
 
 deb ftp://ftp.cica.es/pub/java-linux/debian woody  main non-free

Si, ya estuve en comunicación con el mantainer del paquete.

Saludos,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpPm0BUEFxAH.pgp
Description: PGP signature


Problemas con mlDonkey

2002-10-21 Por tema yoros

Como digo en el Subject, tengo problemas con el MLDonkey, me sale el
mensaje siguiente:

Your system supports 1024 file descriptors
Violacin de segmento

Según lo que he leido, el mensaje simplemente informa que tenemos 1024
descriptores disponibles...

No se por que falla, la unica diferencia en mi sistema ha sido alguna
actualización (libc está incluida en la actualización, pero eso tiene
que ver?). ¿Alguien me puede ayudar al respecto?

Perdonad por el Off Topic, pero creo que cualquier problema es bueno
comentarlo.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpPtNWzDyY2g.pgp
Description: PGP signature


Re: Error en Mozilla

2002-10-20 Por tema yoros
On Sun, Oct 20, 2002 at 12:53:20PM +0200, David Santandreu wrote:
 Saludos,
 
 A ver si alguien me resuelve el problema. 
 
 Uso Mozilla 0.9.9, y cuando guardo algún archivo de alguna página a disco me 
 salta una ventanita de mozilla-bin diciéndome:
 
 XML parsing error : error in processing external entity reference 
 Location : chrome://global/contents/nsProgressDialog.xul
 Line Number 46, Column 70:
 
 !DOCTYPE window SYSTEM chrome://global/contents/nsProgressDialog.dtd
 ---^
 
 El archivo me lo guarda bien, pero la ventanita da un poco por c.

En ningún caso quiero que te sientas ofendido pero no se suele preguntar
por fallos en programas que ya han sido actualizados (y bastante).

Actualmente está la version 1.1 de Mozilla (como estable) y te aconsejo
que la utilices, hay bastante diferencia con las 0.9.x.

Si no quieres cambiar, mirate todos los changelog referentes a las
versiones posteriores a tu version, que encontrarás en la pagina de
mozilla.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpwRsEqfptc1.pgp
Description: PGP signature


Sobre HPOJ

2002-10-20 Por tema yoros

Buenas,

Ya he conseguido configurar el HPOJ, ahora necesito saber que codigo hay
que pasarle para que me de el nivel de tinta. Hay una pagina en la
documentación con un puñado de codigos pero ninguno me da el nivel de
tinta (hay muchos que no me sirven siquiera). Ah, tengo una hp deskjet
845c.

Saludos,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpJ1xFq8V2m3.pgp
Description: PGP signature


Re: HP deskjet y el nivel de tinta

2002-10-20 Por tema yoros
On Sun, Oct 20, 2002 at 08:36:04PM +0200, Antonio Trujillo Carmona wrote:
 El dom, 20-10-2002 a las 02:22, [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
  Hola,
  
  No he conesguido encontrar ningún programa para consultar el nivel de
  tinta de mi impresora. Y veo un poco fuerte tener que instalar windows
  para poder ver esa pequeñez.
  
  Me dijeron que utilizar a el HPOJ pero no consigo poner el demonio a
  funcionar con lo que los clientes no tiran. Si alquien ha conseguido
  hacer funcionar el HPOJ que me diga que es lo que he de hacer. Yo he
  intentado hacer lo que dice la documentacion, pero nada.
  
  Un saludo,
  
  Pedro
  
  -- 
  Pedro Martinez Juliá
  \  [EMAIL PROTECTED]
  )|[EMAIL PROTECTED]
  /http://yoros.cjb.net
  Socio HispaLinux #311
  Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
  GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
  Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC
 El hpoj-xojpane no tiene que ver demasiado con el hpoj que sirve para
 crear un puerto local que se conecte a impresoras por usb o por red,
 para usarlo basta con dar el nombre yla ip de la impresora, esto es si
 tienes (como dices) tu impresora en el cups algo asi como 
 hpoj-xojpane [EMAIL PROTECTED]
 deberia de funcionar (no estoy en el trabajo donde lo tengo instalado y
 lo uso por lo que no recuerdo si tiene algun parametro, lo siento).
 si funciona se te abre una ventana con información si no te dice que esa
 impresora no lo soporta.
 --
 Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
 intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
 CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
 fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
 SALUD

He instalado el paquete hpoj y vienen algunos programas para enviar y
recibir información a distiontos perifericos relacionados con productos
HP (por ejemplo el scanner de una multi...). A partir de esto, parece
ser, que se puede obtener el nivel de tinta de mi HP, pero no consigo
con el codigo adecuado. Si quiero acceder a traves de cups tengo que
configurar el HPOJ para cups y los programas que lleva hacen los mismo
que el interfaz grafico del que hablas. Gracias por la información pero
creo que seguiré buscando cual es el codigo relacionado con la tinta.

Un salduo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpoeHJjTgexM.pgp
Description: PGP signature


Re: HP deskjet y el nivel de tinta

2002-10-20 Por tema yoros
On Sun, Oct 20, 2002 at 03:10:06PM -0500, Dr. Aldo Medina wrote:
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  On Sun, Oct 20, 2002 at 08:36:04PM +0200, Antonio Trujillo Carmona wrote:
   El dom, 20-10-2002 a las 02:22, [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
Hola,
   
No he conesguido encontrar ningún programa para consultar el nivel de
tinta de mi impresora. Y veo un poco fuerte tener que instalar windows
para poder ver esa pequeñez.
   
Me dijeron que utilizar a el HPOJ pero no consigo poner el demonio a
funcionar con lo que los clientes no tiran. Si alquien ha conseguido
hacer funcionar el HPOJ que me diga que es lo que he de hacer. Yo he
intentado hacer lo que dice la documentacion, pero nada.
   
Un saludo,
   
Pedro
   
--
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC
   El hpoj-xojpane no tiene que ver demasiado con el hpoj que sirve para
   crear un puerto local que se conecte a impresoras por usb o por red,
   para usarlo basta con dar el nombre yla ip de la impresora, esto es si
   tienes (como dices) tu impresora en el cups algo asi como
   hpoj-xojpane [EMAIL PROTECTED]
   deberia de funcionar (no estoy en el trabajo donde lo tengo instalado y
   lo uso por lo que no recuerdo si tiene algun parametro, lo siento).
   si funciona se te abre una ventana con información si no te dice que esa
   impresora no lo soporta.
   --
   Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
   intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
   CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
   fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
   SALUD
  
  He instalado el paquete hpoj y vienen algunos programas para enviar y
  recibir información a distiontos perifericos relacionados con productos
  HP (por ejemplo el scanner de una multi...). A partir de esto, parece
  ser, que se puede obtener el nivel de tinta de mi HP, pero no consigo
  con el codigo adecuado. Si quiero acceder a traves de cups tengo que
  configurar el HPOJ para cups y los programas que lleva hacen los mismo
  que el interfaz grafico del que hablas. Gracias por la información pero
  creo que seguiré buscando cual es el codigo relacionado con la tinta.
  
  Un salduo,
  
  Pedro
 
 No te funciona ptal-devid?
 En mi HP 750xi en la línea VSTATUS me dice los niveles con KPxxx y CPxxx
 siendo los niveles de negro y color respectivamente.
 
 -- 
 Linux User #98419 -o)| Dí la verdad y corre - Proverbio 
 http://counter.li.org  /\| Yugoslavo  
 ICQ 94335020  _\_v   | 
  | 
  |


Mi impresora es una HP 845c, y me sale esto con el pta-devid:

MFG:HEWLETT-PACKARD;MDL:DESKJET
845C;CMD:MLC,PCL,PML;CLASS:PRINTER;DESCRIPTION:Hewlett-Packard DeskJet
845C;SERN:CN1A91B2VSSX;VSTATUS:$HB0$FC0,ff,DN,OFFF,CUT;VP:0800,FL,B0;

De ahí no obtengo información alguna referente a los niveles de tinta, o
al menos eso parece.

Saludos,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpVB5nbqTLA2.pgp
Description: PGP signature


Re: HP deskjet y el nivel de tinta

2002-10-20 Por tema yoros
On Sun, Oct 20, 2002 at 11:00:24PM +0200, Rafael C. Gawenda wrote:
 * [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [2002-10-20 22:26 (CEST)]
 
  -- 
  Pedro Martinez Juliá
  \  [EMAIL PROTECTED]
  )|[EMAIL PROTECTED]
  /http://yoros.cjb.net
  Socio HispaLinux #311
  Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
  GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
  Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC
 
 De qué sirve firmar digitalmente tus mensajes, si no pones donde
 tienes la llave, no está en tu web, y tampoco está en los
 keyservers actuales (no al menos en los que recomienda GnuPG,
 www.keyserver.net y wwwkeys.eu.pgp.net)

Juer, pos yo juraría que subió.

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpghUgaDl9uC.pgp
Description: PGP signature


Re: HP deskjet y el nivel de tinta

2002-10-20 Por tema yoros
On Mon, Oct 21, 2002 at 12:01:21AM +0200, Rafael C. Gawenda wrote:
 * [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [2002-10-20 23:24 (CEST)]
 
  Juer, pos yo juraría que subió.
 
 Ahora si

La he vuelto a mandar, y a los dos...

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpJRuvsfDZUP.pgp
Description: PGP signature


Re: Fwd: No me funcionan varias teclas en X-Window 4.2

2002-10-19 Por tema yoros

Deja ya de enviar el mismo correo...
:D

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpjIgpGY7HfG.pgp
Description: PGP signature


Re: java 1.3 ó 2

2002-10-19 Por tema yoros
On Sat, Oct 19, 2002 at 11:10:17AM +0200, Francisco Vila wrote:
 Buenas.
 
 Necesito una JVM capaz de ejecutar código de java versión 1.3, la JVM2
 lo hace, paro no hay en testing ni en unstable más que jdk1.1
 
 ¿Qué me recomiendadn como mejor opción?

En blackdown.org hay direcciones de donde te puedes bajar los paquetes
debian para j2sdk1.3 en su version 1.3.1. Es el equivalente de jdk,
que ahora se llama j2sdk. El equivalente a jre se llama j2re.

Ah, ten cuidado porque me parece que tienen problemas de dependencias.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpqpcKepVOXo.pgp
Description: PGP signature


Sobre j2sdk1.3

2002-10-19 Por tema yoros

Hola,

Hace poco se actualizaron los paquetes debian de blackdown y ahora hay
unos fallos de dependencias: j2sdk1.3 depende de j2re1.3, esto es
correcto, pero j2re1.3 depende de j2se-common, esto no es correcto, no
existe j2se-common.

¿Alguien sabe donde encontrar paquetes para resolver estas dependencias?

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgp4Xxzighxmq.pgp
Description: PGP signature


Re: Sobre j2sdk1.3

2002-10-19 Por tema yoros
On Sat, Oct 19, 2002 at 05:20:38PM +0200, Francisco Vila wrote:
 El sáb, 19 de oct de 2002, a las 02:03:01 +0200, [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Hace poco se actualizaron los paquetes debian de blackdown y ahora hay
  unos fallos de dependencias: j2sdk1.3 depende de j2re1.3, esto es
  correcto, pero j2re1.3 depende de j2se-common, esto no es correcto, no
  existe j2se-common.
  ¿Alguien sabe donde encontrar paquetes para resolver estas dependencias?
 
 A mí me interesa mucho este tema, si eres tan amable me avisas cuando
 consigas tenerlo todo funcionando, mándame la receta. (Aunque yo lo
 seguiré intentando)

Al parecer es problema de la construccion del paquete, la solucion
espero que sea bajarse el .orig.tar.gz, el .diff.gz  y el .dsc...
desempaquetar, comprobar que todo anda bien y compilar el paquete.

Ahora voy a empezar a bajarme eso y como mi conexión, ademas de ser
lenta está a mitad de caudal consumido, tardaré un poco.

Nos vemos,

Pedro
 
-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgp3KX9bPPqON.pgp
Description: PGP signature


Re: Sobre j2sdk1.3

2002-10-19 Por tema yoros
On Sat, Oct 19, 2002 at 05:20:38PM +0200, Francisco Vila wrote:
 El sáb, 19 de oct de 2002, a las 02:03:01 +0200, [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Hace poco se actualizaron los paquetes debian de blackdown y ahora hay
  unos fallos de dependencias: j2sdk1.3 depende de j2re1.3, esto es
  correcto, pero j2re1.3 depende de j2se-common, esto no es correcto, no
  existe j2se-common.
  ¿Alguien sabe donde encontrar paquetes para resolver estas dependencias?
 
 A mí me interesa mucho este tema, si eres tan amable me avisas cuando
 consigas tenerlo todo funcionando, mándame la receta. (Aunque yo lo
 seguiré intentando)

Al parecer es problema de la construccion del paquete, la solucion
espero que sea bajarse el .orig.tar.gz, el .diff.gz  y el .dsc...
desempaquetar, comprobar que todo anda bien y compilar el paquete.

Ahora voy a empezar a bajarme eso y como mi conexión, ademas de ser
lenta está a mitad de caudal consumido, tardaré un poco.

-- replica hasta aki --

Bueno, pues estaba bajandome la cosa, cuando me ha llegado un mail del 
constructor del paquete diciendome que lo que falla es que no tenemos bien las 
sources.list, me ha dicho que ponga:

http://your.favourite.backdown.mirror/pub/java unstable main non-free

donde your.favorite es el mirror del cual pillamos.

Nos vemos,

Pedro
 
-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgp7i0GmyfLrv.pgp
Description: PGP signature


HP deskjet y el nivel de tinta

2002-10-19 Por tema yoros

Hola,

No he conesguido encontrar ningún programa para consultar el nivel de
tinta de mi impresora. Y veo un poco fuerte tener que instalar windows
para poder ver esa pequeñez.

Me dijeron que utilizar a el HPOJ pero no consigo poner el demonio a
funcionar con lo que los clientes no tiran. Si alquien ha conseguido
hacer funcionar el HPOJ que me diga que es lo que he de hacer. Yo he
intentado hacer lo que dice la documentacion, pero nada.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpQpgdfSnkUP.pgp
Description: PGP signature


Re: Permisos en los CD's

2002-10-18 Por tema yoros
On Fri, Oct 18, 2002 at 02:43:19AM +0200, puskas wrote:
 Normalmente cuando tengo muchos programas descargados o hago copias de
 seguridad lo hago en CD's, pero después me encuentro con un problema y
 es que me cambia los permisos a la hora de volver a volcarlo al disco
 duro, ¿hay alguna forma de mantener los permisos que tenía en un
 principio cada archivo?

Si utilizas programas hechos para esa ocupación (programas de backup o,
preparados para ello) no pierdes los permisos. Por ejemplo, con el tar,
afio, cpio, dump, etc... y como mas alto nivel, amanda y otros (no los
conozco).

Un saludo,

Pedro
 
-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpJiwJeGgDlL.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] GPL

2002-10-18 Por tema yoros
On Fri, Oct 18, 2002 at 03:26:13PM +0200, Santiago Vila wrote:
  ¿q tengo q hacer exactamente para que poner bajo licencia GPL un
  programa que yo haga?
 
 Si vas a poner un programa bajo GPL y preguntas eso, lo primero que
 deberías hacer es leer la GPL. Intuyo que puedes no haberla leído
 porque en la propia GPL se explica cómo se hace lo que preguntas...

Yo no me he leido la GPL entera (todavía:) pero lo que he leido dice que
basta con añadir una linea de Copyright. Ahora, cuando yo tengo un
software, por ejemplo, un algoritmo matemático, como se que tengo
derecho de colocar licencia a ese software ? Si alguien me copia el
programa, ¿como demuestro que es mio y no de ese alguien? (una vez
escuché, al respecto de la marca debian, que se puede estudiar donde fue
el origen del producto registrado... pero si no consigo demostrar que
era mio, ¿lo pierdo?)

Bueno, si alguien me puede responder, por favor...

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpOp9eIk2VQM.pgp
Description: PGP signature


Re: GPL

2002-10-18 Por tema yoros
On Fri, Oct 18, 2002 at 07:50:38PM +0200, Federico Pinal Moreira wrote:
 On Fri, Oct 18, 2002 at 06:21:33PM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  (una vez escuché, al respecto de la marca debian, que se puede
  estudiar donde fue el origen del producto registrado...
 
 Lo de usar la palabra 'debian' como nombre comercial es un asunto de
 marcas registradas (trademarks), las que se indican con una R en un
 circulito (en español) o una TM como superíndice (en inglés).  Esto no
 tiene nada que ver con los derechos de autor ni con los copyright.
 Una cosa son las obras de arte y el software (tienen un proceso de
 creación) y otra muy distinta las marcas comerciales (sólo se trata de
 poner un nombre a un producto).
 
 
  pero si no consigo demostrar que era mio, ¿lo pierdo?
 
 Si eres el autor de algo tienes por derecho los derechos de autor
 sobre ello, sin necesidad de registrarlo en ningún sitio.  Si temes
 que alguien pueda intentar disputarte la autoría de lo que hayas hecho
 entonces es cuando entran en juego los registros.
   Con la propiedad intelectual pasa como con la otra: una finca es tan
 tuya si la tienes registrada a tu nombre en el registro de la
 propiedad como si no, pero tenerla registrada es útil para dirimir
 disputas sobre la propiedad.
 
 
 Lamento haberte contado más de lo que no es que de lo que sí hay, pero
 es que aún me lo estoy estudiando por las páginas web de www.gnu.org y
 no sé cual es la situación exacta en España.  Prefiero no arriesgarme
 a decir algo que sea falso (aunque, posiblemente, algo ya se me haya
 colado :-( )

Muchas gracias por tu respuesta, las cosas empiezan a aclararse un poco
pero todavía quedan lagunas. Una muy importante es que en caso de que al
final decida registrar un producto, ¿que he de hacer? Y si lo quiero
registrar con la licencia GPL, ¿hay pegas en el registro? ¿Y si quiero
hacerme una nueva licencia mia?

Gracias otra vez por las respuesta, esta vez a todos... ;)

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpxK8GWM78Vy.pgp
Description: PGP signature


Re: Utilidad para ver un gz en consola

2002-10-18 Por tema yoros
On Fri, Oct 18, 2002 at 09:11:23PM +0200, Javi Castelo wrote:
 Hola,
 
 ¿ Existe algun comando para leer el contenido de un fichero *.gz en consola ?
 
 Si mal no recuerdo gless lo hace en las X.
 
 De antemano gracias.
 
 Javi Castelo.

A veces resulta extraño ver como el hecho de que existan buenas
interfaces gráficas cambia la manera con que una persona se enfrenta a
ciertos problemas. Con esto quiero decir que antes de que hay
aplicaciones X para todas las cosas, hasta para un simple less :D

Bueno, pues para ver ficheros de texto *.gz en consola tienes el vi que
en las ultimas versiones venía configurado para descomprimir si estaba
comprimido... Pero para ser mas fiel al comando, tienes:

gunzip -c fichero.gz | less

Con esto ya está.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpM7ewkULPp6.pgp
Description: PGP signature


Sobre impresora HP

2002-10-18 Por tema yoros

Hola,

Perdonad por enviar mensajes de ambito general, pero donde mejor
consultar cosas de linux...

¿Sabeis donde puedo encontrar algún programa para controlar una
impresora Hewlett-Packard 845C? Necesito ver el nivel de tinta.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgp8uX6oNyN2L.pgp
Description: PGP signature


Re: Sobre impresora HP

2002-10-18 Por tema yoros

No, yo lo que quiero es un programa para que me diga el nviel de tinta y
otras cosas sobre la impresora, configurada ya la tengo...

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpxEtofyu4ds.pgp
Description: PGP signature


Re: Opcion para desinstalar paquetes borrando la configuracion

2002-10-15 Por tema yoros
On Tue, Oct 15, 2002 at 06:58:06PM +0200, Javier Caneiro wrote:
 Pues eso, no encuentro ninguna opcion extra para el
 apt-get remove paquete de forma que no solo borre el paquete, sino
 tambien su configuracion (lo que seria en el dselect _ en vez de -
 Alguien sabe como se hace?

No es exactamente lo que preguntas pero para quitar la conf debes de
utilizar dpkg -P .

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgplwL73ueC2m.pgp
Description: PGP signature


Re: tenemos un canal IRC?

2002-10-13 Por tema yoros
On Sun, Oct 13, 2002 at 04:34:19PM -0300, tavo @ wrote:
 hola lista, me preguntaba si existe un canal IRC en español (en algún lugar 
 del mundo) para usuarios de DEBIAN. En mi país hay varios, pero  ninguno 
 dedicado enteramente a nuestra querida distribución.
 
 Si no es asi nos debiesemos poner de acuerdo y crear uno (no les 
 parece?).Claro habria que tener cierta decencia a la hora de recurrir a 
 él y no caer en la conformidad de hacer preguntas sin siquiera informarse 
 un poco antes, abusando de la inmediatez de las respuestas.

En irc.openprojects.net hay uno llamado #debian-es

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgp2vp1f5AFtR.pgp
Description: PGP signature


Re: tenemos un canal IRC?

2002-10-13 Por tema yoros
On Sun, Oct 13, 2002 at 09:45:56PM +0200, Ruben Porras wrote:
 El dom, 13-10-2002 a las 21:34, tavo @ escribió:
  hola lista, me preguntaba si existe un canal IRC en español (en algún lugar 
  del mundo) para usuarios de DEBIAN. En mi país hay varios, pero  ninguno 
  dedicado enteramente a nuestra querida distribución.
 
 En el irc hispano, #debian

No es por nada pero ese canal se desalojó hace ya tiemp, yo estuve
presente en el desalojo :D

Sigue entrando gente al canal?

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpLU6HaYjh0X.pgp
Description: PGP signature


Re: mldonkey

2002-10-06 Por tema yoros
On Sat, Oct 05, 2002 at 10:27:06PM -0300, Ariel Nardelli wrote:
 Hola!!!
 
 Instale el mldonkey y no logro que se conecte a ningun servidor :(
 
 Me sale esto...
 
 Your system supports 1024 file descriptors
 Error loading comments.met: Sys_error(comments.met: No such file or 
 directory)
 Exception Pervasives.Exit in Options.save
 Exception Pervasives.Exit in Options.save
 Loading history file ...Exception Pervasives.Exit in Options.save
 Welcome to MLdonkey client
 Check http://go.to/mldonkey for updates
 To command: telnet 127.0.0.1 4000
 Or with browser: http://127.0.0.1:4080
 USING 200.45.194.128 FOR CLIENT IP
 Exception Pervasives.Exit in Options.save
 No server 195.82.177.146:4661
 from_gui: exception Not_found
 No server 217.162.84.195:4661
 from_gui: exception Not_found
 No server 217.162.84.195:4661
 from_gui: exception Not_found
 No server 212.185.230.233:4661
 from_gui: exception Not_found
 No server 80.137.123.72:4661
 from_gui: exception Not_found
 
 y asi la larga lista, me dice que no hay server y ninguno de los 34 servers 
 que tengo cargados me andan...
 
 Alguna idea de que puedo llegar a tener mal?

Ja ja ja ja, 34 servers, ja ja ja ja :D

Perdona, no me rio de ti, me rio de la situación. Yo tengo el mlDonkey y
tiene casi 1 servidores. Con esto quiero decir que le cuesta mucho
encontrar un servidor que funcione, ¿entiendes? Y muchas veces rechaza
un servidor porque esté repleto de gente. A mi me venía una lista
gordita de servidores al principio, no se lo que le pasará al tuyo.

Te aconsejo que busques un servidor bueno que si conecte, conectes a el
a mano (seleccionandolo y pulsando connect) y a esperar a que este
servidor te expanda una lista de otros servidores. Asi irá cogiendo mas
y mas servidores.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpcTfRgdWNpI.pgp
Description: PGP signature


Re: Problema URGENTE con SB 128PCI

2002-10-06 Por tema yoros
On Sun, Oct 06, 2002 at 09:41:32AM -0600, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Sé que un domingo no es el día más adecuado para
 las urgencias. Pero tengo que dejar instalada HOY
 una SoundBlaster 128 PCI en un equipo con núcleo
 recompilado a medida. 
 
 El problema es que al hacer un lspci -v me dice 
 
 Multimedia audio controller: Ensoniq 5880 AudioPCI (rev 02) 
 
 Es decir, que el chip no es ni el es1370 ni el es1371. 
 
 Me parece que para esta variante concreta de SB 128 necesito
 ALSA. ¿Me equivoco? Me haría muy feliz equivocarme. Si me dicen
 como hacerla funcionar con el núcleo estándar sería un puntazo. 
 
 Si necesito alsa... ¿quien me pasa una guía ultrarápida para
 instalar el driver de ALSA recompilando un núcleo 2.4.19? No soy
 capaz ni de encontrar el parche de ALSA para el 2.4.19 y es que las
 prisas son malas consejeras. Con darme una url para un parche que
 yo haga un patch -p0 contra las fuentes del 2.4.19 ya me habrán
 hecho un buen favor. 

Pues alsa no necesita meterse con el kernel, sus modulos se compilan
aparte. Utiliza el apt para instalar los paquetes alsa-utils,
alsa-source, libasoundxxx, etc...

Luego tienes que irte a /usr/src, haces tar zxfv alsa-driver.tar.gz, te
metes en el directorio /usr/src/linux y ejecutas:

make-kpkg modules_image

Ahora aparecerá un paquete .deb con los modulos alsa en /usr/src.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpVbXvfQH5TB.pgp
Description: PGP signature


Re: arreglar disco duro

2002-10-05 Por tema yoros
On Sat, Oct 05, 2002 at 07:39:58AM +0100, Juan Jesus Ojeda Croissier wrote:
   Hola gente, hace dias que me encuentro con un problema. Me dejaron un
 disco duro para hacer unas copias y eso y resulta que estaba en vfat. Lo
 reparticione y lo formatee otra vez con vfat, pero daba errores por un
 tubo. Y cuando lo tenia conectado y lo intentaba montar la equipo
 empezaba a ir lentisimo.
   Pense formatearlo en ext2, pero me daba problemas tambien para
 formatear. Al final lo consegui, pero no me deja montar una de las
 particiones que hice (la primera de tres).
   Supongo que sera que tiene sectores defectuosos. Asi que mire
 documentacion (tampoco encontre gran cosa...) y use Badblocks. Segun
 podia en esa documentacion debia sacar con badblocks un archivo con los
 sectores defectuosos y despues formatear con mke2fs, pasandole el
 archivo sacado con badblocks, pero me da que esto no funciono muy bien.
   Espero que me puedan ayudar, necesito poder utilizar este disco. Muchas
 gracias.

Fijate bien en todo lo referente a ese disco duro. Te aconsejo que lo
quites y lo vuelvas aponer, apretando bien todo (por si acaso). Luego te
fijas en la geometría que da la bios de el y la comparas con la
geometría que dice fdisk que tiene. Mira tambien en /proc/ide/, ahí hay
bastante información sobre los discos. Por ultimo, borras todas las
particiones, te haces una sola y grande, le haces un badblocks y observa
que genera un fichero con numeros de bloques (al parecer bastantes).
Este fichero has de decirselo a mkfs.ext2 con el flag -l (mke2fs -l XX).

Espero que te sirva de ayuda aunque creo que los pasos los habrás dado
ya.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpnczlmAJMbZ.pgp
Description: PGP signature


Re: Repuestos Ayuda por favor

2002-10-01 Por tema yoros
On Tue, Oct 01, 2002 at 02:43:58PM -0300, Belu wrote:
 Uso el mouse GENIUS  NestScroll+  optico.  Tengo como veinte fuera de uso 
 todos por el mismo problema. El apoyo interno del click del boton izquierdo 
 esta gastado y no llega a apretar para que se produzca el contacto. Necesito 
 comprar unas 50 tapas de ese mouse completo o simplemente las punteras grises 
 que son los botones de contacto. Numero que figura K 5119139. Me gustaria 
 saber si me pueden orientar para solucionar este problema. Gracias Juan 
 Ignacio
 Responder a: [EMAIL PROTECTED] 

Una solucion para eso es echar una gotita de super-glue en el punto
desgastado. A mi me solucionó este problema por bastante tiempo (y yo
juego mucho al quake y tal).

Un saludo,

Pedro 

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpHElOjXr0Is.pgp
Description: PGP signature


[MAILER-DAEMON@mercurio.ulpgc.es: Undelivered Mail Returned to Sender]

2002-09-28 Por tema yoros

Alguien sabe por qué me llega este mensaje, yo creo que no debería de
llegarme a mi nada de esto, no ?, es un posible fallo de postfix o de
configuración? (es curiosidad)...





- Forwarded message from Mail Delivery System [EMAIL PROTECTED] -

From: [EMAIL PROTECTED] (Mail Delivery System)
Subject: Undelivered Mail Returned to Sender
To: [EMAIL PROTECTED]
X-UIDL: h*-!!aWX!!fj6!!D[-!

Content-Description: Notification
This is the Postfix program at host mercurio.ulpgc.es.

I'm sorry to have to inform you that the message returned
below could not be delivered to one or more destinations.

For further assistance, please send mail to postmaster

If you do so, please include this problem report. You can
delete your own text from the message returned below.

The Postfix program

[EMAIL PROTECTED]: connect to
geminis.dma.ulpgc.es[193.145.155.164]: Connection timed out

Content-Description: Delivery error report
Reporting-MTA: dns; mercurio.ulpgc.es
Arrival-Date: Mon, 23 Sep 2002 18:22:42 +0100 (WEST)

Final-Recipient: rfc822; [EMAIL PROTECTED]
Action: failed
Status: 4.0.0
Diagnostic-Code: X-Postfix; connect to geminis.dma.ulpgc.es[193.145.155.164]:
Connection timed out

Content-Description: Undelivered Message
Resent-From: [EMAIL PROTECTED]
Resent-To: [EMAIL PROTECTED]
Resent-Date: Mon, 23 Sep 2002 17:29:49 GMT
Old-Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
From: [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: patch-rml + patch-xfs
X-Spam-Status: No, hits=3.0 required=5.0 
tests=NO_REAL_NAME,TO_LOCALPART_EQ_REAL,NO_MX_FOR_FROM version=2.20
X-Spam-Level: ***
Resent-Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
Resent-From: debian-user-spanish@lists.debian.org
X-Mailing-List: debian-user-spanish@lists.debian.org archive/latest/49644
List-Post: mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org
List-Help: mailto:[EMAIL PROTECTED]
List-Subscribe: mailto:[EMAIL PROTECTED]
List-Unsubscribe: mailto:[EMAIL PROTECTED]
Resent-Sender: [EMAIL PROTECTED]
Resent-Date: Mon, 23 Sep 2002 12:18:55 -0500 (CDT)


Buenas,

Tengo un kernel con el parche preemptive-rml puesto y me gustaría saber
si puedo aplicarle despues (o si hace falta antes) el parche que da
soporte para XFS. ¿Alguien me puede ayudar?

Un saludo y gracias por adelantado,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC




- End forwarded message -

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgptPCCXLphHb.pgp
Description: PGP signature


Re: contra el spam, que hay

2002-09-27 Por tema yoros
On Fri, Sep 27, 2002 at 11:15:02AM -0300, Luis Diaz wrote:
 Hola gente, tengo qmail instalado y quiero algun buen programa para el spam, 
 que recomiendan los expertos?

Ayer me contestaron a mi un e-mail y me hablaban de varios
anti-spammers, buscalo en la lista.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpmKbrBvp28y.pgp
Description: PGP signature


Sobre dump/restore

2002-09-27 Por tema yoros

Hola lista,

Alguien que tenga experiencia en el uso de dump/restore sobre ext2/ext3
me puede decir si al hacer copias incrementales y devolverlas al sistema
se borran los archivos que fueron borrados entre una copia y la otra ?

Gracias por todo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpeFovKvCGyn.pgp
Description: PGP signature


Re: Para dar uso a las teclas de más del teclado

2002-09-27 Por tema yoros
On Fri, Sep 27, 2002 at 08:03:18PM +0200, 31 wrote:
 Las teclas esas de abrir correo, navegador, bajar subir volumen como 
 se puede hacer que en Debian sirvan para algo? ¿hay algun paquete o 
 programa para controlarlas? ¿algún fichero de configuración?

Lo que tu quieres hacer se hace mediante xmodmap, este programa asigna
un codigo de tecla a una acción concreta. El fichero global de
configuración de xmodmap está en /etc/X11/Xmodmap, es facil su sintaxis.
Luego, te aconsejo que busques en internet por alquien que tenga un
teclaod como el tuyo y tenga las teclas configuradas, coges las lineas
de su xmodmap y las pegas en el tuyo. Quizá alguien de la lista tenga
esto configurado, si es así solucionado está tu problema...

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpGTejFGRXSW.pgp
Description: PGP signature


Re: Sobre dump/restore

2002-09-27 Por tema yoros
On Fri, Sep 27, 2002 at 03:58:28PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Al ser incrementales, estas sumando archivos cada vez que lo hagas,
 los modificados... en teoria, si volves a un backup antes del archivo
 que perdiste, deberias tener todo

Me parece que no me he explicado bien. Me refiero a que si el dump deja
el sistema igual o luego hay que desacerse de los ficheros que no fueron
borrados?.

Por ejemplo, en un backup tengo 2 ficheros: A y B, ahora borro A y creo
C, hago backup incremental con lo que se guarda C, ahora bien, ¿se
guarda tambien información de que se ha borrado A para deshacerse de ese
fichero en la restauración?

Gracias,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpw5PA2r9fdm.pgp
Description: PGP signature


sobre XFSdump

2002-09-27 Por tema yoros

Ahora pregunto sobre xfsdump (se nota que estoy con mis backups, eh).

Bueno, la pregunta es sobre la creación de un backup en varios ficheros
limitando el tamaño. Utilizo, por ejemplo, la orden siguiente:

xfsdump -L opt -M opt -m -b 4096 -o -d 200 -f opt.xfsdump /opt

pero en ningún momento se para la creación del dump.

Un saludo,

 Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpTJi1kqfuHO.pgp
Description: PGP signature


Re: Variables de entorno redundantes

2002-09-26 Por tema yoros
On Thu, Sep 26, 2002 at 06:33:04PM +0200, Juan Manuel Enrique Muñido wrote:
 Hola a todos. 
 
 Tengo las siguientes variables de entorno definidas en mi .bashrc: 
 
 export GNOME_PATH=/usr/local/gnome2 
 export GNOME_APP_PATH=/usr/local/gnome2-applications 
 export LD_LIBRARY_PATH=$GNOME_PATH/lib 
 export PKG_CONFIG_PATH=$GNOME_PATH/lib/pkgconfig 
 export
 MANPATH=$MANPATH:/usr/local/qmail/man:$GNOME_PATH/man:$GNOME_APP_PATH/man 
 export
 PATH=$GNOME_PATH/bin:$GNOME_PATH/lib:$GNOME_APP_PATH/bin:$GNOME_APP_PATH/lib:/usr/local/apache2/bin:/usr/local/apache2/lib:/usr/local/apache2/include:/usr/local/qmail/bin:/usr/local/mysql/bin:/usr/local/mysql/lib/mysql:$PATH
  
 
 Pero al hacer echo $PATH, obtengo la siguiente salida: 
 
 /usr/local/gnome2/bin:/usr/local/gnome2/lib:/usr/local/gnome2-applications/bin:/usr/local/gnome2-applications/lib:/usr/local/apache2/bin:/usr/local/apache2/lib:/usr/local/apache2/include:/usr/local/qmail/bin:/usr/local/mysql/bin:/usr/local/mysql/lib/mysql:/usr/local/gnome2/bin:/usr/local/gnome2/lib:/usr/local/gnome2-applications/bin:/usr/local/gnome2-applications/lib:/usr/local/apache2/bin:/usr/local/apache2/lib:/usr/local/apache2/include:/usr/local/qmail/bin:/usr/local/mysql/bin:/usr/local/mysql/lib/mysql:/usr/local/gnome2/bin:/usr/local/gnome2/lib:/usr/local/gnome2-applications/bin:/usr/local/gnome2-applications/lib:/usr/local/apache2/bin:/usr/local/apache2/lib:/usr/local/apache2/include:/usr/local/qmail/bin:/usr/local/mysql/bin:/usr/local/mysql/lib/mysql:/usr/local/bin:/usr/bin:/bin:/usr/bin/X11:/usr/games
  
 
 ¿Por qué aparecen repetidas algunas de las rutas del PATH? ¿Estoy
 desperdiciando memoria? ¿Alguien conoce una forma más eficiente de
 exportar estas variables? 


Te aconsejo que organizes la asignación de variables y no utilices otras
variables en la asignación (luego es un engorro), además, te aconsejo
que los paquetes intentes estandarizarlos un poco, por ejemplo, que si
mysql está en /usr/local/mysql/bin hagas un enlace desde /usr/local/bin
así solo tendrás que meter /usr/local/bin en el path. Con los
ejecutables te aconsejo esto, con las librerías tambien. Otra cosa, por
qué las librerías de GNOME han de estar en el PATH ?... mirate todo eso,
no es dificil organizarlo bien.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpD1X2Zgh7kV.pgp
Description: PGP signature


Re: seguridad

2002-09-26 Por tema yoros
On Thu, Sep 26, 2002 at 06:22:54PM +0200, ^OsIrIs^ wrote:
 Hola a todos,
 
 Alguien sabe como puedo denegar el uso de sockets a mis usuarios, asi de 
 esta manera no podran usar xploits remotos ni ataques D.O.S... ¿Alguien puede 
 ayudarme???
 
 He pensado en quitarles permisos a las librerias socks,netinet,etc... 
 Pero si tienen el binario de nada sirve. Lo que intento es que no puedan 
 abrir sockets para que aunque tengan el binario no puedan ejecutarlo
 
 El servidor es un Linux Debian.

No se nada al respecto, pero por si te interesa te hablaré de una cosa
que he visto :D. Hace ya un tiempo ví las modificaciones del kernel que
hizo la NSA y lo que hace es que para cada función primitiva hay que
proporcionar una llave que encaje con su cerradura (seguridad de llave y
cerradura) así que ya no controlas la seguridad fichero a fichero sino
hasta función a función. Es solo una curiosidad.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpToVtj8oImg.pgp
Description: PGP signature


Re: Borrarme de una lista inutil.

2002-09-26 Por tema yoros

Perdonad por esta intromisión pero ya que lo comentas, mis mensajes los
he visto en la pagina pero no se si realmente llegan a los demas
usuarios (por culpa de algún anti-spam).

El otro dia estaba leyendo por ahí y encontré un sition donde decía que
los programas anti-spam comprobaban que la dirección de correo
([EMAIL PROTECTED]) provenían del mailhost del dominio de dicho correo
(wanadoo.es). El tema es que yo envío los correos desde mi qmail sin
pasar por wanadoo.es, son mis correos filtrados por los anti-spammers?

Otra pregunta. Yo suelo tener el sistema un poco cargado con tareas un
poco duras (grabar cds, crear imagenes, etc...) y no me he decidido a
utilizar spamassasin por su manera de actuar (ademas, no me gusta el
sistema que tiene de servidr + cliente atacandole). Sabeis de algún
anti-spammer que sea mas compacto (un solo programa y si puede ser en
codigo máquina, compilado) ?

Gracias por su tiempo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpX4zRnSdr6U.pgp
Description: PGP signature


Re: Consulta sobre rpm

2002-09-26 Por tema yoros
On Thu, Sep 26, 2002 at 12:35:01AM -0300, Ivan wrote:
 Tengo un problema: estoy tratando de instalar el driver
 para el winmodem SM56 de motorola (tengo instalado el woody, kernel 2.4), y 
 tengo que descomprimir un
 archivo rpm, y cuando lo trato de descomprimir, me da el siguiente 
 error:
 
 # rpm -i SM56_5.1_I386.rpm --dbpath /usr/lib
 error: failed dependencies:
 gcc is needed by sm56-5.1.1-1
 /bin/sh   is needed by sm56-5.1.1-1
 /bin/bash   is needed by sm56-5.1.1-1

Te aconsejo que utilizes alien para convertirlo en un tar.gz (o en un
.deb si lo prefieres), porque instalar paquetes rpm en debian puede ser
desastroso, al menos ese es mi parecer.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgp0JHEC9PNOk.pgp
Description: PGP signature


Re: seguridad

2002-09-26 Por tema yoros
On Thu, Sep 26, 2002 at 03:22:35PM -0300, Luis Diaz wrote:
 no quiero comenzar una discucion pero, alguien usaria un kernel al que le 
 metio mano la NSA??? me parece que seria como usar el kazaa con el 
 spyware

No, yo no lo usaría en la vida, pero es lo único que parece valer para
el problema que se plantea de restrigir el acceso a la ejecución de
una función.

Otra solución es modificar las fuentes del kernel (mejor realizando
parche) para pasar a algún programa de usuario (no modo nucleo) la
decisión de permitir o no la creación y/o utilización de un socket. No
sería demasiado tedioso, solo es ejecutar un programa que se llame, por
ejemplo, /sbin/puedo_usar_socket, y que el programa decida si ese
usuario puede hacerlo o no (claro está mirando algún fichero de
configuración en /etc). Creo que sería una buena idea para plantearselo
a los gurús del kernel a ver que opinan :D.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgp2ipEooR5TJ.pgp
Description: PGP signature


Re: Borrarme de una lista inutil.

2002-09-26 Por tema yoros
On Thu, Sep 26, 2002 at 08:23:56PM +0200, Santiago Vila wrote:
 [EMAIL PROTECTED]:
  Perdonad por esta intromisión pero ya que lo comentas, mis mensajes los
  he visto en la pagina pero no se si realmente llegan a los demas
  usuarios (por culpa de algún anti-spam).
 
 Si están en http://lists.debian.org/debian-user-spanish entonces es
 que han llegado.
 
  El otro dia estaba leyendo por ahí y encontré un sition donde decía que
  los programas anti-spam comprobaban que la dirección de correo
  ([EMAIL PROTECTED]) provenían del mailhost del dominio de dicho correo
  (wanadoo.es). El tema es que yo envío los correos desde mi qmail sin
  pasar por wanadoo.es, son mis correos filtrados por los anti-spammers?
 
 Si te refieres a
 
 RCVD_IN_DUL Received from dialup, see http://www.mail-abuse.org/dul/
 
 el peso que tiene eso en spamassassin es 0, así que el servidor de la
 lista no tendría por qué rechazarte mensajes solamente por eso (a menos
 que hayan cambiado el peso en la versión real del programa que está
 funcionando en lists.debian.org).
 
  Otra pregunta. Yo suelo tener el sistema un poco cargado con tareas un
  poco duras (grabar cds, crear imagenes, etc...) y no me he decidido a
  utilizar spamassasin por su manera de actuar (ademas, no me gusta el
  sistema que tiene de servidr + cliente atacandole). Sabeis de algún
  anti-spammer que sea mas compacto (un solo programa y si puede ser en
  codigo máquina, compilado) ?
 
 Buena pregunta. Te cuento todo lo que he visto últimamente:
 
 spamassassin. Está en perl y como dices es algo lento, aunque con
 spamd/spamc se acelera un poco. Funciona a base de expresiones regulares.
 Lo tengo como tercer filtro.
 
 junkfilter. Escrito con reglas de procmail. Parece que funciona bien,
 aunque acabo de instalarlo hace muy poco. Lo tengo como primer filtro.
 
 razor. Está en perl, aunque lo que hace es consultar con un servidor.
 Más rápido que spamassassin desde luego. Sencillamente imprescindible.
 Este lo tengo como primer filtro :-).  Debes usar el paquete de unstable,
 que es la versión 2 (de momento es binary-all así que no deberá darte
 problemas).
 
 bogofilter. Filtro bayesiano. Está en C. Aprende las palabras de los
 mensajes de spam y las de los que no lo son y a partir de ahí le das
 un mensaje y te calcula la probabilidad de que sea spam o no. Muy
 efectivo por lo que dicen, pero está solamente en unstable, así que no
 lo he probado todavía.

He decidido probar bogofilter, además lo tengo facil porque uso sid. Si
veo que me va bien, te lo comento. Ya te preguntaré sobre el rendimiento
que te dan los 3 filtros que tienes puestos proque yo tengo poca CPU y
suele estár de vez en cuando a tope.

Gracias por la respuesta,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpDuWBT1EQ5y.pgp
Description: PGP signature


Re: duda con usuarios diferentes

2002-09-26 Por tema yoros

Por si acaso, tienes que saber que para que sea efectivo una adhesion de
grupo, el usuario afectado ha de salir de todas sus terminales y volver
a entrar (con un login, no vale su, creo).

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpjTgBU60cS4.pgp
Description: PGP signature


dump para reiserfs

2002-09-25 Por tema yoros

Hola,

Acabo de pelearme con la herramienta xfsdump y me ha encantado el
funcionamiento. Como aún tengo algunas particiones con ReiserFS me
gustaría saber si alguien conocd alguna utilidad como la que he dicho
antes, gracias.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgphsYVhstIMQ.pgp
Description: PGP signature


Re: Utilizar vc odivx en Mplayer

2002-09-23 Por tema yoros

Hola,

Has de mostrar mas información. Muestra los mensajes que va diciendo
mplayer por pantalla.

Mirate si el odivx está en: mplayer -vo help, y cosas así...

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpVBgfI7Lm2r.pgp
Description: PGP signature


Re: OT - MLDonkey

2002-09-23 Por tema yoros

Hola,

Eso es un problema del sistema eDonkey y no del cliente MLDonkey. A
veces pasa que se coge la información sobre el fichero de un server
mentiroso (como digo yo) y en cambio, el fichero en sí, como se coge
de muchos sitios, es mas grande de lo que aquel servidor dijo.

Te aconsejo que esperes a que termine esa descarga ya que el sistema
eDonkey comprueba las sumas md4 de los ficheros y cuando sea igual a la
solicitada parará.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpKiyucgxJHW.pgp
Description: PGP signature


patch-rml + patch-xfs

2002-09-23 Por tema yoros

Buenas,

Tengo un kernel con el parche preemptive-rml puesto y me gustaría saber
si puedo aplicarle despues (o si hace falta antes) el parche que da
soporte para XFS. ¿Alguien me puede ayudar?

Un saludo y gracias por adelantado,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpkyXfxu7Umz.pgp
Description: PGP signature


Re: OT - MLDonkey

2002-09-23 Por tema yoros
On Mon, Sep 23, 2002 at 08:01:53PM +0200, Emilio J. Padrón wrote:
 Hola, 
 
 aprovechando que se habla de mldonkey quería hacer una pregunta.
 Hasta ahora usaba gnut, cliente de gnutella, pero como se habla tan bien
 de mldonkey en la lista me dispuse a probarlo. El programa me arranca
 bien, tanto el core como la gui, pero no consigo que se me conecte a
 absolutamente nada. Me cogí una lista de servidores de internet, y
 nada. Mi duda es la siguiente. Una vez tengo una lista de servidores
 ¿tengo que simplemente esperar a que mldonkey se conecte a alguno o por
 si mismo no lo intenta y tengo que hacerlo yo explícitamente (por
 ejemplo con el botón connect de la gui seleccionando algún/nos
 servidores)?

Normalmente, el MLDonkey, intenta conectarse poco a poco a todos los
servidores que tiene en su lista (por defecto biene una lista bastante
buena).

Por lo que decías, utilizabas gnut. En la version CVS de mldonky ya han
puesto o van a poner dentro de poco soporte para gnut, kazaa,
audiogalaxy, napster, etc...

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpvRlgOkKbnV.pgp
Description: PGP signature


Re: openoffice y woody

2002-09-23 Por tema yoros
On Mon, Sep 23, 2002 at 05:33:06PM -0400, Jaime Salinas wrote:
 El lun, 23-09-2002 a las 16:45, Jaime Salinas escribió:
  Un gran saludo a tosos los debineros:
  Instalé openoffice haciendo apt-get desde uno delos mirrors que figuran
  en:http://www.linux-debian.de/openoffice/
  y pasó algo extraño: apreció en los menus, hice click, apareció la
  ventanita celeste que anuncia que va a aparecer... y nada, no aparecio
  nada.
  Bueno, me dije a mi mismo, quedó mal instalado. Desinstalé, borre todas
  sus huellas, cambié el mirror, repetí todo el cuento,..  y paso
  exactamente lo mismo.
  ¿que sera? Se agradece apoyo
 Si, ya me di cuenta, los paquetes son para testing y/o unstable y la mia es 
 woody
 ¿No existe la posibilidad de instalar openoffice en woody? La version
 tar.gz tampoco me funcionó para nada.

El problema lo tienes en los locales. Abre una terminal y haz lo
siguiente:

export LANG=en_US
export LC_ALL=en_US
openoffice

Así arrancaras openoffice, casi seguro :D. Si esto funciona es porque no
tienes instalada parte de openoffice correspondiente al idioma que
tienes configurado en tus locales, me parece que era ese el problema que
yo tuve (me pasó lo mismo que a ti). Tendrás que instalar
openoffice.org-l10n-es para soporte castellano.

De todas maneras, en www.openoffice.org tienes paquetes .tar.gz para
instalarlo.

Un saludo,

Pedro  

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpSYfvyTuRnG.pgp
Description: PGP signature


Re: Permisos

2002-09-23 Por tema yoros
On Mon, Sep 23, 2002 at 07:44:29PM -0300, David Cohen Dacha wrote:
 Hola!
 Tengo un servidor http con apache y un amigo que quiere q le hostee la 
 pagina. Al usuario le creo un directorio /home/x y me gustaria que ese 
 usuario no pudiese subir a otro directorio (que no pueda salir de /home/x a 
 cualquier otro directorio como x ejemplo /home)
 como puedo hacer eso??

El tema sería quitarle los permisos de ejecución (no de lectura) al
subdirectorio /home/x/..

Otra cosa que te puede venir bien es un rbash (o bash -r) que es un
shell restringido. Busca información sobre esto, creo que te vendrá bien
esta utilidad.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpoZ6UHUEzGh.pgp
Description: PGP signature


Sobre Debian GNU/Windows, Debian GNU/Win32 o como sea :D

2002-09-21 Por tema yoros

Hola,

Hace ya tiempo leí por ahí sobre alguna idea de hacer alguna
recopilación de paquetes GNU en formato .deb para windows y estoy
interesado en el estado de esta idea/proyecto.

Ayer instalé el subsistema CygWin y está muy bien. Ya se me ha quitado
el miedo a progarmar para windows :D. Programo para linux y compilo en
cygwin...  Tambien tengo todo lo que utilizo en linux.

Tras la experiencia que tengo con cygwin he visto que sería muy util la
existencia de mas aplicaciones que funcionen en este entorno. Ya se que
sería, en parte, apoyar a la plataforma Windows pero creo que merece la
pena que mucha gente que utiliza windows pueda acceder al software libre
y al conjunto de paquetes que tiene Debian.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpKQTlt99l1S.pgp
Description: PGP signature


Re: MUA para los webmails (hotmail, msn, etc)

2002-09-16 Por tema yoros

Tu mismo lo has dicho, gotmail. Utilizando este programa te bajas el
correo de hotmail, utilizando fetchmail te lo bajas de cualquier
servidor pop3. El correo se almacenará, normalmente, en
/var/mail/usuario. Este fichero puede ser leido por multitud de MUAs, yo
utilizo mutt, pero lo probé con netscape y kmail tambien lo lee. Ahora
solo tienes que hacer que gotmail y fetchmail se ejecuten cuando se
conecte a internet y que bajen el correo periódicamente (yo fetchmail lo
tengo para que baje el correo cada 5 minutos).

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpkgQKPexrqZ.pgp
Description: PGP signature


Se bloquea inet cuando leo/grabo CDs

2002-09-12 Por tema yoros

Hola,

Desde que tengo la grabadora he notado que cuando hay grandes cantidades
de transferencias entre el disco duro y la grabadora/cdrom o viceversa
se me bloquea totalmente la conexión a internet. Yo utilizo un teléfono
Novacom Mix que está conectado al puerto serie (he probado cambiarlo de
serie pero nada).

Aquí muestro el /proc/interrupts. ¿es correcto?

   CPU0   
  0:   43470023  XT-PIC  timer
  1: 410553  XT-PIC  keyboard
  2:  0  XT-PIC  cascade
  4:  286928040  XT-PIC  serial
  5: 704285  XT-PIC  SoundBlaster
  8:   26573973  XT-PIC  rtc
  9: 753724  XT-PIC  eth0
 10:   2099  XT-PIC  usb-uhci
 11:   37623974  XT-PIC  nvidia, bttv
 12:5875183  XT-PIC  PS/2 Mouse
 14: 534942  XT-PIC  ide0
 15:4183149  XT-PIC  ide1
NMI:  0 
ERR:  0


Gracias por vuestra ayuda,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgp9iWZmIv5qa.pgp
Description: PGP signature


Sobre mencoder + bttv

2002-09-11 Por tema yoros

Hola, 

Tengo un PC con CPU Pentium II - 266 MHz - 288 MB RAM - 5 MB/s
transferencia media HD - ...

Quería preguntar sobre la grabación en directo de video desde mi tarjeta
capturadora (bttv).

He estado probando con streamer, resultados desastrosos. Ahora estoy
probando con mplayer y me esta dando buenos resultados pero no llego a
encontrar la configuración de mas calidad. He estado viendo que hay
varios tipos de codificado (mpeg4,mjpeg,divx4,etc...) pero parece (o es)
que no me llega el procesador para tanto. ¿Alguien me puede aconsejar qué
formato pongo y que tamaño de television capturo?, porque no se que
tamaño me da la tarjeta capturadora, si todo el que quiera o tiene un
máximo.

Gracias de antemano,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpwytsUHAyrk.pgp
Description: PGP signature


Re: Librerias transcode

2002-09-10 Por tema yoros

Aquí hay bastantes paquetes relacionados con el multimedia, está el
transcoded y sus dependencias...

deb http://marillat.free.fr/ unstable main

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpaxCGUbuDIh.pgp
Description: PGP signature


Re: monitorizar FTP

2002-09-05 Por tema yoros
On Thu, Sep 05, 2002 at 09:21:32PM +0200, A. Navarro wrote:
 Buenas:
 
 Me gustaría saber si existe algún paquete o utilidad que monitorize y haga 
 'logging' de mi servidor ftp (conexiones, descargas, etc...)
 
 Un saludo y gracias.
 
 -
 Alvaro Navarro Clemente
 Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)
 http://pantuflo.escet.urjc.es/~anavarro

Especificamente para FTP no conozco ningúno pero puedes maquearte uno
mediante algún sniffer (sniffit, tcpdump, ...) y un script de filtrado y
logeo (en perl, calro :).

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpeCgAsVZfTP.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] archivos borrados en un CDR

2002-09-04 Por tema yoros

Has mirado las utilidades devdump, isodump, isoinfo, isovrfy...?
Quizá te sirva alguna.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpzlNGyTYs6Q.pgp
Description: PGP signature


  1   2   3   >