Re: [SOLUCIONADO] Re: ¿Porqué me quedo sin espacio en /?

2005-01-16 Por tema Manuel Andrés Herrero de la Mata
El Saturday, 15 de January de 2005 01:06, Rafael Fernández López nos deleitó 
con las siguientes perlas:


 Ya me habéis acojonado... yo estoy con mi ReiserFS más feliz que nada... no
 me digáis esto... jajajajaja. Me habéis asustado x. Espero que eso no
 le pase al mío. ¿Qué versión de ReiserFS era?

Era (y de momento es) la 3.6.
Cuando tenga tiempo pienso pasar /home a reiser4 a ver qué tal va.
Pasé alguna que otra partición a reiser4 para trastear instalando algún 
sistema en ella, pero no va... Básicamente no arranca, aunque leerla desde 
otra instalación que tenga soporte en el kernel para reiser4 sí la puedo leer 
(sin particiones que contienen a /). ¿Alguien ha conseguido instalar grub con 
soporte para reisers4? Seguí las instrucciones de namesys y ná de ná.

M. A. Herrero.



Re: [SOLUCIONADO] Re: ¿Porqué me quedo sin espacio en /?

2005-01-16 Por tema Manuel Andrés Herrero de la Mata
El Saturday, 15 de January de 2005 08:09, Antonio Castro nos deleitó con las 
siguientes perlas:

 Tengo que decir que la velocidad de acceso no me preocupa nada en
 comparación de lo que pueda suponer la perdida de información importante.

Bueno, yo he estado reparando durante esta noche también mi /home (que estaba 
en una partición distinta) que ya empezaba también a notar algo raro también. 
En esta partición también ha encontrado algún fallo que se ha solucionado con 
un --rebuild-tree (para el que lea este hilo después buscando info OJO, no 
siempre hay que hacer --rebuild-tree, sino lo que te sugiera reiserfsck) y no 
sabes cómo me ha alegrado tener este tipo de sistema de ficheros, porque me 
ha permitido durante todo este tiempo seguir trabajando en mi proyecto fin de 
carrera y, lo más importante de todo, ¡¡no he perdido el trabajo de algo más 
de un año!! Si cada vez que hubiese habido un corte de luz (malditos apagones 
del ayuntamiento) hubiera tenido que revisar los cerca de 80Gb (entre / 
y /home) a estas alturas ya estaría loco!


 En todos los años que he usado ext2 no tuve un solo problema serio salvo
 un pequeño incidente por daño físico en unos sectores de mi disco duro.
 Fue una cosa leve.

 Como digo ya estoy en ext3 desde hace casi un año, pero no conozco
 estadísticas de uso ni mucho menos estadísticas relativas a incidentes
 serios usando uno u otro sistema.

 ¿Sabe alguien que puede ocurrir en uno u otro sistema si aparece un sector
 defectuosos en mala parte?

Si son en mala parte ¿rezar? No, en serio. Por namesys tienen varias 
herramientas (más bien son opciones del reiserfsck) para hacer casi todo 
tipo de recuperaciones.

M. A. Herrero.



Re: [SOLUCIONADO] Re: ¿Porqué me quedo sin espacio en /?

2005-01-16 Por tema Antonio Castro
On Sat, 15 Jan 2005 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On Sat, Jan 15, 2005 at 08:09:35AM +0100, Antonio Castro wrote:
  serios usando uno u otro sistema.
 
  ¿Sabe alguien que puede ocurrir en uno u otro sistema si aparece un sector
  defectuosos en mala parte?

 En los sistemas de archivos tradicionales como ext2 existen
 herramientas que se ejecutan después que el problema ocurre,
 por tanto es poco probable que la información que haya sido
 almacenada durante un fallo sea recuperada. En ReiserFS
 [...]
 notable. En el esquema de ReiserFS es como si tuviéramos un
 verificador previo de sectores antes de escribir la data,
 frente a un sector defectuoso simplemente lo saltará en
 tiempo de ejecución y proseguirá su trabajo.

Todo esto es tehoría y ya digo que no la pongo en duda.

 No he tenido problema físico serio en producción aunque tuve
 la posibilidad de hacer unos experimentos con un disco dañado
 físicamente, no solo con sectores defectuosos sino con daño
 de cabezal que prosigue dañando el disco conforme más se use,

Muy interesante. Te felicito por esos experimentos y por compartir
sus resultados.

 el resultado fue que ext2 tubo serios problemas y la
 recuperación tradicional se vuelve insoportable, mientras
 que Reiser permitió una mayor usabilidad antes del daño
 crítico, en ambos casos el resultado fue el cambio de disco.
 Ahora esto fue solo un experimento y las condiciones frente
 a discos duros y sus daños nunca podrán ser predecibles y si
 una vez con un sistema de ficheros la salida fue
 satisfactoria no garantiza que en otra oportunidad lo sea.

Pero son precisamente este tipo de experiencias a las que yo les doy
un especial valor. Seguramente los desarrolladores hicieron muchas
pruebas pero es importante saber exactamente que tipo de pruebas se hacen
y en que condiciones y cual fué el resultado. Todos nos quedamos algo
descolocados cuando nos enteramos de que un sistema de ficheros falla de
una forma inusual y sin saber exactamente debido a que.

No solo hay que probar en distintas condiciones físicas relativas a nuestro
hardware sino también en distintas condiciones software. Un bug puede
presentarse solo cuando ocurre cierta combinación de condiciones hardware
y software y el resultado de un bug cualquiera puede ser grave.

 Lo mejor en este caso es probar ambos sistemas y ajustarlos
 a sus necesidades tanto de seguridad como de velocidad,
 siempre es bueno tener en mente el sistema reserva.

Exacto. Lo que resulta un riesgo admisible en un sistema puede ser
inadmisible en otro y tener un buen sistema de respaldo es esencial.

 Todo esto es sólo opinión, sería muy bueno e instructivo oír
 otras experiencias con los otros sistemas de ficheros.

Repito que tu experiencia me parece valiosísima. Con la cantidad de
discos duros que he tirado yo por quedarse obsoletos. Puede que la
próxima vez abra un disco duro (provocando entrada de algo de polvo)
o le de unos cuantos golpes mientras está haciendo lectura escritura
(para dañar superficie o cabezal) y haga pruebas de este tipo para ver
cuanto tarda en morir el disco y como se comporta antes de morir del
todo. Suena cruel pero los discos duros no son seres vivos. ;-)


-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\
 \\W//
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+



Re: [SOLUCIONADO] Re: ¿Porqué me quedo sin espacio en /?

2005-01-15 Por tema Antonio Castro
On Fri, 14 Jan 2005, Blu wrote:

 On Fri, Jan 14, 2005 at 03:23:59PM +0100, Manuel Andrés Herrero de la Mata 
 wrote:
  Bueno. Pues sí. Al final lo he solucionado y la verdad es que no sé cómo no 
  se
  me ocurrió probarlo antes de dar la murga a la lista con mis problemas ;-)
  No encontré nada nuevo en la página de namesys.com, pero me sirvió para
  recordar que aún no había hecho nada para verificar el estado del sistema de
  archivos.
  Tras varias horas (de hecho, tras muchas horas) de hacer un reiserfsck
  --check, ver que había problemas en el sistema de archivos, tarearlo todo
  (por si las moscas) y después un reiserfsck --rebuild-tree (porque el propio
  reiserfsck te dice la mejor opción para recuperar el sistema y a mí me dijo
  que era ésta, no porque a mí se me pusiera en los mismísimos hacerlo así)
  obtuve tres bonitos archivos de 0b, 330b y 1.1Kb, los dos últimos archivos 
  de
  texto, pero sin contenido (¿?).
  Total, un sustillo de nada y algunas horas perdidas en reparar el sistema,
  pero que vienen muy bien para darme un buen tirón de orejas.
  Gracias a todos por vuestra ayuda.

 Y yo que estaba apunto de sugerir que chequearas el sistema de archivos.
 Ya son varias veces que se de casos en que sistemas reiser se van de
 espaldas, y en no pocos casos con menos suerte que tú, pérdida total.
 Yo me quedo con ext3.

 Blu.

Vamos a ver. Yo mencioné que el espacio perdido podría deberse a alguna
anomalía en el sistema de ficheros recordando que en los sistemas de
Journalin existe un espacio aparentemente perdido en la partición que es
donde se van almacenando los logs. El caso es que no me atriví a decir
que podría tratarse de un bug porque todo el mundo pone por las nubes
a los sistemas de journaling y mas concretamente a reiserfs.

Ahora tu dices que ya has tenido referencias de sistemas reiser que se
van de espaldas y recomiendas ext3.  Pero el caso es que a mi me pasó
algo muy parecido a este extraño problema pero con ext3. También me
desapareció una cantidad inmensa en el sistema de ficheros. Era una
partición auxiliar y decidí volver a formatearla y desapareció el problema.

Yo me cambie de ext2 a ext3 hace menos de un año resistiendome a la
propaganda que todos los gurús parecen hacer sobre los sistemas de
journaling. Me creo todo lo bueno que se dice de ellos, pero no hay
datos para evaluar el grado de madurez alcanzado por cada sistema de
ficheros. Seguro que quedan más bugs que en el ext2.

Empiezo a fiarme ahora porque llevan ya mucho tiempo de uso y la gente ya
los usa masivamente. Para mi la fiabilidad de un sistema de ficheros es lo
más importante y no puede ser evaluado en base a una serie de comentarios
aislados ni en base a una supuestas caracteríasticas técnicas espectaculares.

Tengo que decir que la velocidad de acceso no me preocupa nada en comparación
de lo que pueda suponer la perdida de información importante.

En todos los años que he usado ext2 no tuve un solo problema serio salvo
un pequeño incidente por daño físico en unos sectores de mi disco duro.
Fue una cosa leve.

Como digo ya estoy en ext3 desde hace casi un año, pero no conozco
estadísticas de uso ni mucho menos estadísticas relativas a incidentes
serios usando uno u otro sistema.

¿Sabe alguien que puede ocurrir en uno u otro sistema si aparece un sector
defectuosos en mala parte?


-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\
 \\W//
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+



Re: [SOLUCIONADO] Re: ¿Porqué me quedo sin espacio en /?

2005-01-15 Por tema nmag
On Sat, Jan 15, 2005 at 08:09:35AM +0100, Antonio Castro wrote:
 serios usando uno u otro sistema.
 
 ¿Sabe alguien que puede ocurrir en uno u otro sistema si aparece un sector
 defectuosos en mala parte?

En los sistemas de archivos tradicionales como ext2 existen
herramientas que se ejecutan después que el problema ocurre,
por tanto es poco probable que la información que haya sido
almacenada durante un fallo sea recuperada. En ReiserFS
existe el acceso a disco por atomicidad donde la información
en no es eliminada hasta que esta no haya sido ubicada
de forma adecuada y verificada en los sectores de disco duro
asignados. En cierta forma ReiserFS tendrá una perdida
considerable de rendimiento en cuanto a velocidad cuando
sectores defectuosos aparecen en el disco pero la
información será guardada de la forma más segura y con la
menor pérdida posible.

Ahora con los sistemas tradicionales de recuperación, estos
no garantizan que la recuperación siempre sea igual de
exitosa en todos los casos, en segundo lugar los sistemas
tradicionales de recuperación se ejecutan por un prolongado
tiempo, ese tiempo prolongado se vuelve crítico si nuestro
servidor tiene que estar operativo la mayor cantidad de
tiempo posible y si la información contenida en el es
demasiado abundante, la demora será considerablemente
notable. En el esquema de ReiserFS es como si tuviéramos un
verificador previo de sectores antes de escribir la data,
frente a un sector defectuoso simplemente lo saltará en
tiempo de ejecución y proseguirá su trabajo.

No he tenido problema físico serio en producción aunque tuve
la posibilidad de hacer unos experimentos con un disco dañado
físicamente, no solo con sectores defectuosos sino con daño
de cabezal que prosigue dañando el disco conforme más se use,
el resultado fue que ext2 tubo serios problemas y la
recuperación tradicional se vuelve insoportable, mientras
que Reiser permitió una mayor usabilidad antes del daño
crítico, en ambos casos el resultado fue el cambio de disco.
Ahora esto fue solo un experimento y las condiciones frente
a discos duros y sus daños nunca podrán ser predecibles y si
una vez con un sistema de ficheros la salida fue
satisfactoria no garantiza que en otra oportunidad lo sea.
Lo mejor en este caso es probar ambos sistemas y ajustarlos
a sus necesidades tanto de seguridad como de velocidad,
siempre es bueno tener en mente el sistema reserva.

Todo esto es sólo opinión, sería muy bueno e instructivo oír
otras experiencias con los otros sistemas de ficheros.

Saludos!

 
 
 -- 
 Un saludo
 Antonio Castro
 
/\ /\
  \\W//
 _|0 0|_
 +-oOOO-(___o___)-OOOo-+
 | . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
 | . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
 +()()()-()()()+

-- 
# nmag only
# gnupg 0x978B82FF [pgp.mit.edu]  GNU/Linux Registered User 312624
sub boo{$q=pack q;N;,join q++,reverse split q--,shift;$q=~s;\s+$;\n;
;$q} do {printf /%s/,boo($_)} for(9112662581, 676371445, 2158412302)



[SOLUCIONADO] Re: ¿Porqué me quedo sin espacio en /?

2005-01-14 Por tema Manuel Andrés Herrero de la Mata
Bueno. Pues sí. Al final lo he solucionado y la verdad es que no sé cómo no se 
me ocurrió probarlo antes de dar la murga a la lista con mis problemas ;-)
No encontré nada nuevo en la página de namesys.com, pero me sirvió para 
recordar que aún no había hecho nada para verificar el estado del sistema de 
archivos.
Tras varias horas (de hecho, tras muchas horas) de hacer un reiserfsck 
--check, ver que había problemas en el sistema de archivos, tarearlo todo 
(por si las moscas) y después un reiserfsck --rebuild-tree (porque el propio 
reiserfsck te dice la mejor opción para recuperar el sistema y a mí me dijo 
que era ésta, no porque a mí se me pusiera en los mismísimos hacerlo así) 
obtuve tres bonitos archivos de 0b, 330b y 1.1Kb, los dos últimos archivos de 
texto, pero sin contenido (¿?).
Total, un sustillo de nada y algunas horas perdidas en reparar el sistema, 
pero que vienen muy bien para darme un buen tirón de orejas.
Gracias a todos por vuestra ayuda.

M. A. Herrero.



Re: [SOLUCIONADO] Re: ¿Porqué me quedo sin espacio en /?

2005-01-14 Por tema Rafael Fernández López




Blu escribi:

  On Fri, Jan 14, 2005 at 03:23:59PM +0100, Manuel Andrs Herrero de la Mata wrote:
  
  
Bueno. Pues s. Al final lo he solucionado y la verdad es que no s cmo no se 
me ocurri probarlo antes de dar la murga a la lista con mis problemas ;-)
No encontr nada nuevo en la pgina de namesys.com, pero me sirvi para 
recordar que an no haba hecho nada para verificar el estado del sistema de 
archivos.
Tras varias horas (de hecho, tras muchas horas) de hacer un reiserfsck 
--check, ver que haba problemas en el sistema de archivos, tarearlo todo 
(por si las moscas) y despus un reiserfsck --rebuild-tree (porque el propio 
reiserfsck te dice la mejor opcin para recuperar el sistema y a m me dijo 
que era sta, no porque a m se me pusiera en los mismsimos hacerlo as) 
obtuve tres bonitos archivos de 0b, 330b y 1.1Kb, los dos ltimos archivos de 
texto, pero sin contenido (?).
Total, un sustillo de nada y algunas horas perdidas en reparar el sistema, 
pero que vienen muy bien para darme un buen tirn de orejas.
Gracias a todos por vuestra ayuda.

  
  
Y yo que estaba apunto de sugerir que chequearas el sistema de archivos.
Ya son varias veces que se de casos en que sistemas reiser se van de
espaldas, y en no pocos casos con menos suerte que t, prdida total.
Yo me quedo con ext3.

Blu.


  

Ya me habis acojonado... yo estoy con mi
ReiserFS ms feliz que nada... no me digis esto... jajajajaja. Me
habis asustado x. Espero que eso no le pase al mo. Qu versin
de ReiserFS era?
-- 
Saludos,

 .''`. Rafael Fernndez Lpez
: :'  :
`. `'` 
  `-  Debian GNU/Linux (SID)

Utilizando Debian GNU/Linux. Por qu no te animas a probarlo?

"My name is Linus, and I am your god." - Linus Torvalds
"We all know Linux is great...it does infinite loops in 5 seconds." - Linus Torvalds
"Really, I'm not out to destroy Microsoft. That will just be a completely unintentional side effect." - Linus Torvalds




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [SOLUCIONADO] Re: ¿Porqué me quedo sin espacio en /?

2005-01-14 Por tema Antonio Castro
On Fri, 14 Jan 2005, Blu wrote:

 On Fri, Jan 14, 2005 at 03:23:59PM +0100, Manuel Andrés Herrero de la Mata 
 wrote:
  Bueno. Pues sí. Al final lo he solucionado y la verdad es que no sé cómo no 
  se
  me ocurrió probarlo antes de dar la murga a la lista con mis problemas ;-)
  No encontré nada nuevo en la página de namesys.com, pero me sirvió para
  recordar que aún no había hecho nada para verificar el estado del sistema de
  archivos.
  Tras varias horas (de hecho, tras muchas horas) de hacer un reiserfsck
  --check, ver que había problemas en el sistema de archivos, tarearlo todo
  (por si las moscas) y después un reiserfsck --rebuild-tree (porque el propio
  reiserfsck te dice la mejor opción para recuperar el sistema y a mí me dijo
  que era ésta, no porque a mí se me pusiera en los mismísimos hacerlo así)
  obtuve tres bonitos archivos de 0b, 330b y 1.1Kb, los dos últimos archivos 
  de
  texto, pero sin contenido (¿?).
  Total, un sustillo de nada y algunas horas perdidas en reparar el sistema,
  pero que vienen muy bien para darme un buen tirón de orejas.
  Gracias a todos por vuestra ayuda.

 Y yo que estaba apunto de sugerir que chequearas el sistema de archivos.
 Ya son varias veces que se de casos en que sistemas reiser se van de
 espaldas, y en no pocos casos con menos suerte que tú, pérdida total.
 Yo me quedo con ext3.

 Blu.

Vamos a ver. Yo mencioné que el espacio perdido podría deberse a alguna
anomalía en el sistema de ficheros recordando que en los sistemas de
Journalin existe un espacio aparentemente perdido en la partición que es
donde se van almacenando los logs. El caso es que no me atriví a decir
que podría tratarse de un bug porque todo el mundo pone por las nubes
a los sistemas de journaling y mas concretamente a reiserfs.

Ahora tu dices que ya has tenido referencias de sistemas reiser que se
van de espaldas y recomiendas ext3.  Pero el caso es que a mi me pasó
algo muy parecido a este extraño problema pero con ext3. También me
desapareció una cantidad inmensa en el sistema de ficheros. Era una
partición auxiliar y decidí volver a formatearla y desapareció el problema.

Yo me cambie de ext2 a ext3 hace menos de un año resistiendome a la
propaganda que todos los gurús parecen hacer sobre los sistemas de
journaling. Me creo todo lo bueno que se dice de ellos, pero no hay
datos para evaluar el grado de madurez alcanzado por cada sistema de
ficheros. Seguro que quedan más bugs que en el ext2.

Empiezo a fiarme ahora porque llevan ya mucho tiempo de uso y la gente ya
los usa masivamente. Para mi la fiabilidad de un sistema de ficheros es lo
más importante y no puede ser evaluado en base a una serie de comentarios
aislados ni en base a una supuestas caracteríasticas técnicas espectaculares.

Tengo que decir que la velocidad de acceso no me preocupa nada en comparación
de lo que pueda suponer la perdida de información importante.

En todos los años que he usado ext2 no tuve un solo problema serio salvo
un pequeño incidente por daño físico en unos sectores de mi disco duro.
Fue una cosa leve.

Como digo ya estoy en ext3 desde hace casi un año, pero no conozco
estadísticas de uso ni mucho menos estadísticas relativas a incidentes
serios usando uno u otro sistema.

¿Sabe alguien que puede ocurrir en uno u otro sistema si aparece un sector
defectuosos en mala parte?


-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\
 \\W//
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+



[SOLUCIONADO] Re: ¿Porqué me quedo sin espacio en /?

2005-01-14 Por tema Manuel Andrés Herrero de la Mata
Bueno. Pues sí. Al final lo he solucionado y la verdad es que no sé cómo no se 
me ocurrió probarlo antes de dar la murga a la lista con mis problemas ;-)
No encontré nada nuevo en la página de namesys.com, pero me sirvió para 
recordar que aún no había hecho nada para verificar el estado del sistema de 
archivos.
Tras varias horas (de hecho, tras muchas horas) de hacer un reiserfsck 
--check, ver que había problemas en el sistema de archivos, tarearlo todo 
(por si las moscas) y después un reiserfsck --rebuild-tree (porque el propio 
reiserfsck te dice la mejor opción para recuperar el sistema y a mí me dijo 
que era ésta, no porque a mí se me pusiera en los mismísimos hacerlo así) 
obtuve tres bonitos archivos de 0b, 330b y 1.1Kb, los dos últimos archivos de 
texto, pero sin contenido (¿?).
Total, un sustillo de nada y algunas horas perdidas en reparar el sistema, 
pero que vienen muy bien para darme un buen tirón de orejas.
Gracias a todos por vuestra ayuda.

M. A. Herrero.



Re: [SOLUCIONADO] Re: ¿Porqué me quedo sin espacio en /?

2005-01-14 Por tema Blu
On Fri, Jan 14, 2005 at 03:23:59PM +0100, Manuel Andrés Herrero de la Mata 
wrote:
 Bueno. Pues sí. Al final lo he solucionado y la verdad es que no sé cómo no 
 se 
 me ocurrió probarlo antes de dar la murga a la lista con mis problemas ;-)
 No encontré nada nuevo en la página de namesys.com, pero me sirvió para 
 recordar que aún no había hecho nada para verificar el estado del sistema de 
 archivos.
 Tras varias horas (de hecho, tras muchas horas) de hacer un reiserfsck 
 --check, ver que había problemas en el sistema de archivos, tarearlo todo 
 (por si las moscas) y después un reiserfsck --rebuild-tree (porque el propio 
 reiserfsck te dice la mejor opción para recuperar el sistema y a mí me dijo 
 que era ésta, no porque a mí se me pusiera en los mismísimos hacerlo así) 
 obtuve tres bonitos archivos de 0b, 330b y 1.1Kb, los dos últimos archivos de 
 texto, pero sin contenido (¿?).
 Total, un sustillo de nada y algunas horas perdidas en reparar el sistema, 
 pero que vienen muy bien para darme un buen tirón de orejas.
 Gracias a todos por vuestra ayuda.

Y yo que estaba apunto de sugerir que chequearas el sistema de archivos.
Ya son varias veces que se de casos en que sistemas reiser se van de
espaldas, y en no pocos casos con menos suerte que tú, pérdida total.
Yo me quedo con ext3.

Blu.



Re: [SOLUCIONADO] Re: ¿Porqué me quedo sin espacio en /?

2005-01-14 Por tema Rafael Fernández López




Blu escribi:

  On Fri, Jan 14, 2005 at 03:23:59PM +0100, Manuel Andrs Herrero de la Mata wrote:
  
  
Bueno. Pues s. Al final lo he solucionado y la verdad es que no s cmo no se 
me ocurri probarlo antes de dar la murga a la lista con mis problemas ;-)
No encontr nada nuevo en la pgina de namesys.com, pero me sirvi para 
recordar que an no haba hecho nada para verificar el estado del sistema de 
archivos.
Tras varias horas (de hecho, tras muchas horas) de hacer un reiserfsck 
--check, ver que haba problemas en el sistema de archivos, tarearlo todo 
(por si las moscas) y despus un reiserfsck --rebuild-tree (porque el propio 
reiserfsck te dice la mejor opcin para recuperar el sistema y a m me dijo 
que era sta, no porque a m se me pusiera en los mismsimos hacerlo as) 
obtuve tres bonitos archivos de 0b, 330b y 1.1Kb, los dos ltimos archivos de 
texto, pero sin contenido (?).
Total, un sustillo de nada y algunas horas perdidas en reparar el sistema, 
pero que vienen muy bien para darme un buen tirn de orejas.
Gracias a todos por vuestra ayuda.

  
  
Y yo que estaba apunto de sugerir que chequearas el sistema de archivos.
Ya son varias veces que se de casos en que sistemas reiser se van de
espaldas, y en no pocos casos con menos suerte que t, prdida total.
Yo me quedo con ext3.

Blu.


  

Ya me habis acojonado... yo estoy con mi
ReiserFS ms feliz que nada... no me digis esto... jajajajaja. Me
habis asustado x. Espero que eso no le pase al mo. Qu versin
de ReiserFS era?
-- 
Saludos,

 .''`. Rafael Fernndez Lpez
: :'  :
`. `'` 
  `-  Debian GNU/Linux (SID)

Utilizando Debian GNU/Linux. Por qu no te animas a probarlo?

"My name is Linus, and I am your god." - Linus Torvalds
"We all know Linux is great...it does infinite loops in 5 seconds." - Linus Torvalds
"Really, I'm not out to destroy Microsoft. That will just be a completely unintentional side effect." - Linus Torvalds





Re: [SOLUCIONADO] Re: ¿Porqué me quedo sin espacio en /?

2005-01-14 Por tema Jose Angel Barrientos
On Sat, 15 Jan 2005 01:06:08 +0100, Rafael Fernández López
[EMAIL PROTECTED] wrote:
  Blu escribió: 
  On Fri, Jan 14, 2005 at 03:23:59PM +0100, Manuel Andrés Herrero de la Mata
 wrote: 
  Bueno. Pues sí. Al final lo he solucionado y la verdad es que no sé cómo no
 se me ocurrió probarlo antes de dar la murga a la lista con mis problemas
 ;-) No encontré nada nuevo en la página de namesys.com, pero me sirvió para
 recordar que aún no había hecho nada para verificar el estado del sistema de
 archivos. Tras varias horas (de hecho, tras muchas horas) de hacer un
 reiserfsck --check, ver que había problemas en el sistema de archivos,
 tarearlo todo (por si las moscas) y después un reiserfsck --rebuild-tree
 (porque el propio reiserfsck te dice la mejor opción para recuperar el
 sistema y a mí me dijo que era ésta, no porque a mí se me pusiera en los
 mismísimos hacerlo así) obtuve tres bonitos archivos de 0b, 330b y 1.1Kb,
 los dos últimos archivos de texto, pero sin contenido (¿?). Total, un
 sustillo de nada y algunas horas perdidas en reparar el sistema, pero que
 vienen muy bien para darme un buen tirón de orejas. Gracias a todos por
 vuestra ayuda. Y yo que estaba apunto de sugerir que chequearas el sistema
 de archivos. Ya son varias veces que se de casos en que sistemas reiser se
 van de espaldas, y en no pocos casos con menos suerte que tú, pérdida total.
 Yo me quedo con ext3. Blu. Ya me habéis acojonado... yo estoy con mi
 ReiserFS más feliz que nada... no me digáis esto... jajajajaja. Me habéis
 asustado x. Espero que eso no le pase al mío. ¿Qué versión de ReiserFS
 era?
  -- Saludos, .''`. Rafael Fernández López : :' : `. `'` `- Debian GNU/Linux
 (SID) Utilizando Debian GNU/Linux. ¿Por qué no te animas a probarlo? My
 name is Linus, and I am your god. - Linus Torvalds We all know Linux is
 great...it does infinite loops in 5 seconds. - Linus Torvalds Really, I'm
 not out to destroy Microsoft. That will just be a completely unintentional
 side effect. - Linus Torvalds
  -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED] 

mmm... 

A mi me paso una ya una vez lo mismo, pero no me aparecia espacio
desperdiciado, sino que nadamas ya no pudo montar la particion..

Pero efectivamente me mandaba un error y me recomendaba un reiserfsck
--rebuild-tree y con eso se corrigió.

-- 
Jose Angel Barrientos
Reynosa, Mexico

PD .Tengo invitaciones de gmail :)



Re: [SOLUCIONADO] Re: ¿Porqué me quedo sin espacio en /?

2005-01-14 Por tema nmag
On Sat, Jan 15, 2005 at 01:06:08AM +0100, Rafael Fernández López wrote:
 Ya me habeacute;is acojonado... yo estoy con mi
 ReiserFS maacute;s feliz que nada... no me digaacute;is esto... jajajajaja. 
 Me
 habeacute;is asustado x. Espero que eso no le pase al miacute;o. 
 iquest;Queacute; versioacute;n
 de ReiserFS era?

Yo tengo ReiserFS en varios equipos (2 de ellos un poco más
de 3 años aprox.) algunos con woody otros con sarge y nunca
tuve problemas serios, por ahí recuerdo algún problemilla en
un pc de escritorio que el rebuild-tree solucionó, caso mínimo
comparado con todos los demás... Además ReiserFS en velocidad
va muy por encima que ext3 y no tiene problema al tratar
archivos grandes.

Recuerdo también el ext3 y comparado con el tiempo y proporción
de uso tuve mayores dolores de cabeza con dicho sistema de
archivos.

Saludos!

-- 
# nmag only
# gnupg 0x978B82FF [pgp.mit.edu]  GNU/Linux Registered User 312624
sub boo{$q=pack q;N;,join q++,reverse split q--,shift;$q=~s;\s+$;\n;
;$q} do {printf /%s/,boo($_)} for(9112662581, 676371445, 2158412302)