Re: Ayuda Borre ssh de etc

2024-06-05 Por tema Toni Mas Soler
El Mon, 27 May 2024 19:35:39 +0200
Camaleón  va escriure el següent:

> El 2024-05-27 a las 11:49 -0300, Jorge Abel Secreto escribió:
> 
> > Hola
> > 
> > El lun, 27 may 2024 a la(s) 11:33 a.m., Kadir Alexis Valdés
> > Izquierdo (kadir.va...@uic.cu) escribió:  
> > >
> > > como crear nuevamente directorio ssh? en debian 12 borre y
> > > quisiera restaurar  
> 
> (ahora me ha llegado este mensaje :-o)
> 
> >  Probaste reinstalar ssh?  
> 
> Si lo que busca es «recrear» la estructura del paquete original, 
> también puede decargar el paquete DEB¹ y «examinarlo» (explorarlo, es 
> como un ZIP comprimido) sin necesidad de instalarlo.
> 
> ¹http://ftp.de.debian.org/debian/pool/main/o/openssh/openssh-server_9.2p1-2+deb12u2_amd64.deb
> 
> Saludos,
> 

dpkg-reconfigure ssh-server
Te recreará todo.



Re: Ayuda Borre ssh de etc

2024-05-27 Por tema Camaleón
El 2024-05-27 a las 11:49 -0300, Jorge Abel Secreto escribió:

> Hola
> 
> El lun, 27 may 2024 a la(s) 11:33 a.m., Kadir Alexis Valdés Izquierdo
> (kadir.va...@uic.cu) escribió:
> >
> > como crear nuevamente directorio ssh? en debian 12 borre y quisiera 
> > restaurar

(ahora me ha llegado este mensaje :-o)

>  Probaste reinstalar ssh?

Si lo que busca es «recrear» la estructura del paquete original, 
también puede decargar el paquete DEB¹ y «examinarlo» (explorarlo, es 
como un ZIP comprimido) sin necesidad de instalarlo.

¹http://ftp.de.debian.org/debian/pool/main/o/openssh/openssh-server_9.2p1-2+deb12u2_amd64.deb

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Ayuda Borre ssh de etc

2024-05-27 Por tema Jorge Abel Secreto
Hola

El lun, 27 may 2024 a la(s) 11:33 a.m., Kadir Alexis Valdés Izquierdo
(kadir.va...@uic.cu) escribió:
>
> como crear nuevamente directorio ssh? en debian 12 borre y quisiera restaurar

 Probaste reinstalar ssh?


-- 
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361



Re: ayuda con algo de script

2023-08-13 Por tema Rick Gutierrez
On Sun, Aug 13, 2023 at 5:33 AM Camaleón  wrote:

> El 2023-08-12 a las 15:52 -0400, Rick Gutierrez escribió:
>
> 
> Si estás intentando configurar Carbonio Mesh¹, en el manual te dice que la
> contraseña para esa orden la toma de un archivo accesible por root:


Si es carbonio mesh


>
> 
> To complete Carbonio Mesh installation, run
>
> pending-setups -a
>
> Hint
>
> The secret needed to run the above command is stored in file
> /var/lib/service-discover/password, which is accessible only by the
> root user.
> 
>
> Quizá puedas trabajar con esa variable (me parece que en ese archivo no
> está cifrada²), ahora bien, la cuestión es si la orden acepta parámetros
> o espera simplemente leer el contenido de un archivo.
>
> Quizá en los foros de la aplicación (si se trata de esa, claro) te puedan
> indicar mejor sobre cómo hacer lo que buscas (automatizar la orden de
> configuración):
>
> https://community.zextras.com/forum/carbonio-setup/
>
> 
>
> ¹https://docs.zextras.com/carbonio/html/multi-server-installation.html
> ²
> https://docs.zextras.com/carbonio-ce/html/common/carbonio/mesh/credentials.html
>
> Saludos


Lo haré miraré en los foros, mientras estoy intentando con Expect.
-- 
rickygm

http://gnuforever.homelinux.com


Re: ayuda con algo de script

2023-08-13 Por tema Camaleón
El 2023-08-12 a las 15:52 -0400, Rick Gutierrez escribió:

> hola lista, estoy instalando un herramienta que la quiero automatizar
> con un script , hay un paso donde me pregunta el password para un
> servicio y quiero agregar una variable que lleva el password , pero no
> me lo acepta:
> 
> cd /root
> passwordcluster="c6966f49d0c6ca09"
> echo $passwordcluster | pending-setups -a
> 
> , cuando ejecuto ese pedazo de script me da este mensaje
> 
> Insert the cluster credential password: service-discover: error: the
> provided file descriptor (0) is not a terminal
> Cannot access to bootstrap token
> 
> alguna idea q estoy haciendo mal?



Si estás intentando configurar Carbonio Mesh¹, en el manual te dice que la 
contraseña para esa orden la toma de un archivo accesible por root:


To complete Carbonio Mesh installation, run

pending-setups -a

Hint

The secret needed to run the above command is stored in file 
/var/lib/service-discover/password, which is accessible only by the 
root user.


Quizá puedas trabajar con esa variable (me parece que en ese archivo no 
está cifrada²), ahora bien, la cuestión es si la orden acepta parámetros
o espera simplemente leer el contenido de un archivo.

Quizá en los foros de la aplicación (si se trata de esa, claro) te puedan 
indicar mejor sobre cómo hacer lo que buscas (automatizar la orden de 
configuración):

https://community.zextras.com/forum/carbonio-setup/



¹https://docs.zextras.com/carbonio/html/multi-server-installation.html
²https://docs.zextras.com/carbonio-ce/html/common/carbonio/mesh/credentials.html

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: ayuda con algo de script

2023-08-12 Por tema Rick Gutierrez
El sáb, 12 ago 2023 a las 21:20, Zeque () escribió:
>
> Hola!
> No debe soportar tomar datos por STDIN, lo que podes hacer, asumiendo que -a 
> espera la clave como argumento
> pending-setups -a $(echo $passwordcluster)
> Es una variable de reemplazo, el resultado del comando lo pasa como argumento.
>

lo he probado tal como lo enviaste, pero siempre me pide el password
en el pront.

#!/bin/bash
cd /root
passwordcluster="c6966f49d0c6ca09"
pending-setups -a $(echo $passwordcluster)

cuando lo corro, me salta pidiendo el password

Insert the cluster credential password:





http://gnuforever.homelinux.com



Re: ayuda con algo de script

2023-08-12 Por tema Rick Gutierrez
El sáb, 12 ago 2023 a las 21:08, Ramses () escribió:
>

> >
> >
>
> Usa Expect.
>
>
> Saludos
>

creo que expect podria hacer el trabajo , es la primera vez que
escucho de el , vere la documentacion , gracias a todos x los
comentarios.

-- 
rickygm

http://gnuforever.homelinux.com



Re: ayuda con algo de script

2023-08-12 Por tema Zeque
Hola!
No debe soportar tomar datos por STDIN, lo que podes hacer, asumiendo que -a 
espera la clave como argumento
pending-setups -a $(echo $passwordcluster)
Es una variable de reemplazo, el resultado del comando lo pasa como argumento. 

Saludos,

Zeque

El 12 de agosto de 2023 4:52:00 p. m. GMT-03:00, Rick Gutierrez 
 escribió:
>hola lista, estoy instalando un herramienta que la quiero automatizar
>con un script , hay un paso donde me pregunta el password para un
>servicio y quiero agregar una variable que lleva el password , pero no
>me lo acepta:
>
>cd /root
>passwordcluster="c6966f49d0c6ca09"
>echo $passwordcluster | pending-setups -a
>
>, cuando ejecuto ese pedazo de script me da este mensaje
>
>Insert the cluster credential password: service-discover: error: the
>provided file descriptor (0) is not a terminal
>Cannot access to bootstrap token
>
>alguna idea q estoy haciendo mal?
>
>
>
>-- 
>rickygm
>
>http://gnuforever.homelinux.com
>


Re: ayuda con algo de script

2023-08-12 Por tema Ramses
El 12 de agosto de 2023 22:22:45 CEST, Rick Gutierrez  
escribió:
>El sáb, 12 ago 2023 a las 16:11, Fran Torres
>() escribió:
>>
>> Buenas,
>>
>>
>> tras leer y releer varias veces el mail, me he quedado igual.
>>
>>En esas líneas que has puesto, no veo el script por ninguna parte.
>
>perdon , solo puse un pedazo de script , lo estoy probando x separado
>(un extracto) :)
>
>>
>> solo veo un comando (cd /root), veo que creas una variable
>>
>> passwordcluster="password"
>>
>> y por último, veo que llamas a la variable con un comando echo (que la
>> muestre (echo $passwordcluster) para luego pasarle una pype a
>> pending-setups -a
>
>ya lo he probado de esa manera anteriormente y siempre se queda en la
>espera del password.
>
>Insert the cluster credential password:
>
>>
>>
>>con esas tres cosas, la verdad no me queda claro que quieres hacer...
>>
>> no sé si lo más correcto podría ser algo como esto:
>>
>>
>> #!/sbin/bash
>>
>> #entiendo que debería ser algo como esto...
>>
>>
>> passwordcluster="password"
>>
>> pending-setups -a $passwordcluster
>>
>> #fin del script
>>
>>
>> O por el contrario, si lo que quieres es ejecutar a mano esa cosa y
>> pasarle por script el password, entonces creo que podría ser algo como esto:
>>
>>
>> #!/sbin/bash
>>
>> #posible script
>>
>> passwordcluster="password"
>>
>> echo $passwordcluster
>>
>>
>> Y luego, en la terminal...
>>
>> pending-setups -a < password.sh
>
>no es la idea que busco , aqui es como depender de otros ficheros.
>
>>
>>
>> Recuerda que todo script debe ir precedido en la primera línea por el
>> shell que lo va a ejecutar:
>>
>> #!/bin/bash
>>
>> #!/sbin/bash
>>
>> #!/bin/sh...
>>
>> cualquier shell que sea el que utilices
>>
>> y al finalizar, el fichero debe tener permisos de ejecución. De lo
>> contrario, no será más que un mero fichero de texto.
>>
>>
>> Fran.
>>
>
>como decia es un extracto del script lo que pegue , pero aun asi no
>logro pasarle el password por la variable siempre o me pregunta o me
>envia el mensaje anterior del primer correo.
>
>
>

Usa Expect.


Saludos



Re: ayuda con algo de script

2023-08-12 Por tema Javier Barroso
Buenas noches,

El sáb., 12 ago. 2023 22:18, Rick Gutierrez 
escribió:

> hola lista, estoy instalando un herramienta que la quiero automatizar
> con un script , hay un paso donde me pregunta el password para un
> servicio y quiero agregar una variable que lleva el password , pero no
> me lo acepta:
>
> cd /root
> passwordcluster="c6966f49d0c6ca09"
> echo $passwordcluster | pending-setups -a
>
> , cuando ejecuto ese pedazo de script me da este mensaje
>
> Insert the cluster credential password: service-discover: error: the
> provided file descriptor (0) is not a terminal
> Cannot access to bootstrap token
>
> alguna idea q estoy haciendo mal?
>
>
>
> --
> rickygm
>
> http://gnuforever.homelinux.com


Ufff esto me recuerda a mis inicios usando expect [1], y otros como xnee
[2], xautomation [3] y parecidos

¿Qué se usa ahora? Un programa bien diseñado permitirá autenticarse sin
necesidad de usar esos truquillos

Saludos

[1] https://core.tcl-lang.org/expect/index
[2] https://xnee.wordpress.com/
[3] https://linux.die.net/man/7/xautomation

>
>
>


Re: ayuda con algo de script

2023-08-12 Por tema fernando sainz
El sáb, 12 ago 2023 a las 21:52, Rick Gutierrez ()
escribió:

> hola lista, estoy instalando un herramienta que la quiero automatizar
> con un script , hay un paso donde me pregunta el password para un
> servicio y quiero agregar una variable que lleva el password , pero no
> me lo acepta:
>
> cd /root
> passwordcluster="c6966f49d0c6ca09"
> echo $passwordcluster | pending-setups -a
>
> , cuando ejecuto ese pedazo de script me da este mensaje
>
> Insert the cluster credential password: service-discover: error: the
> provided file descriptor (0) is not a terminal
> Cannot access to bootstrap token
>
> alguna idea q estoy haciendo mal?
>
> Hola
 Los programas que piden contraseña no la leen de la entrada estándar, así
que no lo puedes hacer de esa manera.
(Es por motivos de seguridad) Algunos podrían tener una opción para que se
pase la password por linea de comandos, mira el man del comando que quieres
usar.

Creo que hay cosas como el comando "script" que permiten interaccionar con
esos comandos, pero no lo he hecho nunca.
busca por ahí.

Saludos.







> --
> rickygm
>
> http://gnuforever.homelinux.com
>
>


Re: ayuda con algo de script

2023-08-12 Por tema Rick Gutierrez
El sáb, 12 ago 2023 a las 16:11, Fran Torres
() escribió:
>
> Buenas,
>
>
> tras leer y releer varias veces el mail, me he quedado igual.
>
>En esas líneas que has puesto, no veo el script por ninguna parte.

perdon , solo puse un pedazo de script , lo estoy probando x separado
(un extracto) :)

>
> solo veo un comando (cd /root), veo que creas una variable
>
> passwordcluster="password"
>
> y por último, veo que llamas a la variable con un comando echo (que la
> muestre (echo $passwordcluster) para luego pasarle una pype a
> pending-setups -a

ya lo he probado de esa manera anteriormente y siempre se queda en la
espera del password.

Insert the cluster credential password:

>
>
>con esas tres cosas, la verdad no me queda claro que quieres hacer...
>
> no sé si lo más correcto podría ser algo como esto:
>
>
> #!/sbin/bash
>
> #entiendo que debería ser algo como esto...
>
>
> passwordcluster="password"
>
> pending-setups -a $passwordcluster
>
> #fin del script
>
>
> O por el contrario, si lo que quieres es ejecutar a mano esa cosa y
> pasarle por script el password, entonces creo que podría ser algo como esto:
>
>
> #!/sbin/bash
>
> #posible script
>
> passwordcluster="password"
>
> echo $passwordcluster
>
>
> Y luego, en la terminal...
>
> pending-setups -a < password.sh

no es la idea que busco , aqui es como depender de otros ficheros.

>
>
> Recuerda que todo script debe ir precedido en la primera línea por el
> shell que lo va a ejecutar:
>
> #!/bin/bash
>
> #!/sbin/bash
>
> #!/bin/sh...
>
> cualquier shell que sea el que utilices
>
> y al finalizar, el fichero debe tener permisos de ejecución. De lo
> contrario, no será más que un mero fichero de texto.
>
>
> Fran.
>

como decia es un extracto del script lo que pegue , pero aun asi no
logro pasarle el password por la variable siempre o me pregunta o me
envia el mensaje anterior del primer correo.



-- 
rickygm

http://gnuforever.homelinux.com



Re: ayuda con algo de script

2023-08-12 Por tema Fran Torres

Buenas,


tras leer y releer varias veces el mail, me he quedado igual.

  En esas líneas que has puesto, no veo el script por ninguna parte.

solo veo un comando (cd /root), veo que creas una variable

passwordcluster="password"

y por último, veo que llamas a la variable con un comando echo (que la 
muestre (echo $passwordcluster) para luego pasarle una pype a 
pending-setups -a



  con esas tres cosas, la verdad no me queda claro que quieres hacer...

no sé si lo más correcto podría ser algo como esto:


#!/sbin/bash

#entiendo que debería ser algo como esto...


passwordcluster="password"

pending-setups -a $passwordcluster

#fin del script


O por el contrario, si lo que quieres es ejecutar a mano esa cosa y 
pasarle por script el password, entonces creo que podría ser algo como esto:



#!/sbin/bash

#posible script

passwordcluster="password"

echo $passwordcluster


Y luego, en la terminal...

pending-setups -a < password.sh


Recuerda que todo script debe ir precedido en la primera línea por el 
shell que lo va a ejecutar:


#!/bin/bash

#!/sbin/bash

#!/bin/sh...

cualquier shell que sea el que utilices

y al finalizar, el fichero debe tener permisos de ejecución. De lo 
contrario, no será más que un mero fichero de texto.



Fran.


El 12/08/23 a las 21:52, Rick Gutierrez escribió:

hola lista, estoy instalando un herramienta que la quiero automatizar
con un script , hay un paso donde me pregunta el password para un
servicio y quiero agregar una variable que lleva el password , pero no
me lo acepta:

cd /root
passwordcluster="c6966f49d0c6ca09"
echo $passwordcluster | pending-setups -a

, cuando ejecuto ese pedazo de script me da este mensaje

Insert the cluster credential password: service-discover: error: the
provided file descriptor (0) is not a terminal
Cannot access to bootstrap token

alguna idea q estoy haciendo mal?





--
Este correo electrónico ha sido analizado en busca de virus por el software 
antivirus de AVG.
www.avg.com



Re: Ayuda

2022-02-21 Por tema JavierDebian




El 21/2/22 a las 11:24, NAIRO TORRES escribió:
Buenos dias, soy muy nuevo en Debian ,por favor ayudenme con un tema: 
instale un debuian 11 en un vaio y funciona el usuario para entrar, pero 
si intento entrar con el root, no funciona la clave, pero esa misma 
clave si funciona en la terminal. Ademas cree un nuevo usuario con 
useradd y su passw pero éste no entra por el login, me dice ke el passw 
no es valido. Que me falta o que puedo hacer para crear otro usuario con 
los mismo permisos que el primero (no root) ?


Gracias por su atencion

ate


nairo torres




Debian trae bloqueado POR DEFECTO el ingreso como root al entorno gráfico.
Lo mismo que los accesos a través de ssh.

Si querés hacerlo, acá hay una guía para entorno gnome
https://pc-solucion.es/2013/11/01/habilitar-root-y-entrar-root-en-modo-grafico/

Pero NO TE RECOMIENDO HACERLO; por algo Debian lo tiene deshabilitado.
Si necesitás acceder a un programa gráfico como root, los cuales son MUY 
POCOS, el único que se me ocurre ahora es Synaptic.
Simplemente, lo invocas como usuario normal y te pedirá la contraseña de 
tu propio usuario, o la de root, según como esté configurado sudoers.


Considerando que tienes poca experiencia, TE RECOMIENDO NO INGRESAR COMO 
ROOT EN FORMA GRÁFICA.
Una "macana" que te mandes como root, por ejemplo, usar el navegador y 
se te cuele un troyano, y podés llegar a "destrozar" el sistema.


JAP



Re: Ayuda

2022-02-21 Por tema fernando sainz
El lun, 21 feb 2022 a las 18:00, NAIRO TORRES
() escribió:
>

> Buenos dias, soy muy nuevo en Debian ,por favor ayudenme con un tema:
> instale un debuian 11 en un vaio y funciona el usuario para entrar, pero
> si intento entrar con el root, no funciona la clave, pero esa misma
> clave si funciona en la terminal. Ademas cree un nuevo usuario con
> useradd y su passw pero éste no entra por el login, me dice ke el passw
> no es valido. Que me falta o que puedo hacer para crear otro usuario con
> los mismo permisos que el primero (no root) ?
>
> Gracias por su atencion
>
> ate
>
>
> nairo torres
>

Primero decirte que useradd es una interfaz de bajo nivel para crear usuarios.
Mejor usar adduer y deluser para crear y borrar usuarios.

El que no se pueda  (por defecto) entrar como root en el entorno
gráfico tiene su justificación y sobre todo no es lo más aconsejable
para un usuario nuevo.
Si has creado un usuario nuevo  (bien) debería aparecer en la pantalla
de inicio (gdm o equivalente) y deberías poder entrar con él.
Prueba en una terminal a  hacer "su - usuario" para ver si eres capaz
de cambiar a ese usuario. Si no, es posible que olvidaras la
contraseña o la escribieras mal.
Desde el usuario root puedes cambiar la contraseña de ese usuario:
passwd usuario.

S2.



Re: Ayuda

2022-02-21 Por tema Camaleón
El 2022-02-21 a las 09:24 -0500, NAIRO TORRES escribió:

> Buenos dias, soy muy nuevo en Debian ,por favor ayudenme con un tema:
> instale un debuian 11 en un vaio y funciona el usuario para entrar, pero si
> intento entrar con el root, no funciona la clave, pero esa misma clave si
> funciona en la terminal. Ademas cree un nuevo usuario con useradd y su passw
> pero éste no entra por el login, me dice ke el passw no es valido. Que me
> falta o que puedo hacer para crear otro usuario con los mismo permisos que
> el primero (no root) ?

Para que el nuevo usuario creado tenga acceso al entorno gráfico 
tendrás que concederlo específicamente, por lo que conviene usar las 
opciones predeterminadas que te ofrece la utilidad «adduser» para que 
genere el nuevo usuario con los valores apropiados.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Ayuda

2022-02-21 Por tema José Luis Triviño

On 21/2/22 15:24, NAIRO TORRES wrote:
Buenos dias, soy muy nuevo en Debian ,por favor ayudenme con un tema: 
instale un debuian 11 en un vaio y funciona el usuario para entrar, 
pero si intento entrar con el root, no funciona la clave, pero esa 
misma clave si funciona en la terminal. Ademas cree un nuevo usuario 
con useradd y su passw pero éste no entra por el login, me dice ke el 
passw no es valido. Que me falta o que puedo hacer para crear otro 
usuario con los mismo permisos que el primero (no root) ?




Hola,

Creo que Debian trae el acceso como root al entorno gráfico 
deshabilitado por defecto. A ver si esto te ayuda:


https://economictheoryblog.com/2019/02/14/how-to-enable-gui-root-login-in-debian-10/

Saludos,



--
José L. Triviño Rodriguez
Dept. Languages and Computer Sciences
University of Málaga



Re: Ayuda

2022-02-21 Por tema Raúl Mora
Saludos Nairo
Puedes recuperar el password de root desde el gestor de arranque o intentar
con tu usuario normal y darle el comando sudo su - y poner tu password con
eso deberias ser root.
Avisame cualquier cosa.
Que tengas buen dia,
Atte.
RAUL MORA

El lun, 21 feb 2022 a las 11:00, NAIRO TORRES ()
escribió:

> Buenos dias, soy muy nuevo en Debian ,por favor ayudenme con un tema:
> instale un debuian 11 en un vaio y funciona el usuario para entrar, pero
> si intento entrar con el root, no funciona la clave, pero esa misma
> clave si funciona en la terminal. Ademas cree un nuevo usuario con
> useradd y su passw pero éste no entra por el login, me dice ke el passw
> no es valido. Que me falta o que puedo hacer para crear otro usuario con
> los mismo permisos que el primero (no root) ?
>
> Gracias por su atencion
>
> ate
>
>
> nairo torres
>
>


Re: Ayuda por favor

2022-01-21 Por tema Camaleón
El 2022-01-21 a las 11:23 -0500, NAIRO TORRES escribió:

(reenvío a la lista)

> El 1/21/2022 a las 2:05 a. m., Camaleón escribió:
> > El 2022-01-20 a las 14:40 -0500, NAIRO TORRES escribió:
> > 
> > > Buenas tardes, mi problema es ke estoy empezando a estudair debian y le
> > > habia instalado Debian 10 (buster) en un sony vaio vgn-cr360f, todo iba
> > > bien, hasta ke me dio pore actualizar a Debian 11 y ya no quiso arrancar,
> > > solo sale una raya titilante en la parte superior izquierda de la 
> > > pantalla y
> > > de alli no pasa. Le he vuelto ha instalar la misma version de debian 10
> > > anterior y sigue igual.
> > Si el sistema no arranca normalmente, intenta iniciar en modo de
> > recuperación desde el menú de GRUB, para poder al menos acceder al
> > sistema y ver los registros y trabajar desde ahí.
> > 
> > Según las especificaciones del portátil, lleva una gráfica Intel Mobile
> > Intel® GMA X3100, por lo que en principio no deberías tener problemas
> > con el servidor gráfico ni con el kernel, ya que cargará el modo KMS.
> > 
> > Revisa estas indicaciones por si te estuviera afectando alguno de los
> > pronblemas conocidos para este chipset:
> > 
> > https://wiki.debian.org/KernelModesetting#Intel_GfxCards
> > 
> > Saludos,
> > 
> Gracias por tu respuesta...el problema era ke no le habia instalado el grub,
> ya ke no iba a tener otro sistema operativo junto con debian..pero
> cuando ya le instale el grub, arranco sin problemas con el Debian 11.
> 
> Gracias
> 
> atte
> 
> 
> nairo

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Ayuda por favor

2022-01-20 Por tema Camaleón
El 2022-01-20 a las 14:40 -0500, NAIRO TORRES escribió:

> Buenas tardes, mi problema es ke estoy empezando a estudair debian y le
> habia instalado Debian 10 (buster) en un sony vaio vgn-cr360f, todo iba
> bien, hasta ke me dio pore actualizar a Debian 11 y ya no quiso arrancar,
> solo sale una raya titilante en la parte superior izquierda de la pantalla y
> de alli no pasa. Le he vuelto ha instalar la misma version de debian 10
> anterior y sigue igual.

Si el sistema no arranca normalmente, intenta iniciar en modo de 
recuperación desde el menú de GRUB, para poder al menos acceder al 
sistema y ver los registros y trabajar desde ahí.

Según las especificaciones del portátil, lleva una gráfica Intel Mobile 
Intel® GMA X3100, por lo que en principio no deberías tener problemas 
con el servidor gráfico ni con el kernel, ya que cargará el modo KMS.

Revisa estas indicaciones por si te estuviera afectando alguno de los 
pronblemas conocidos para este chipset:

https://wiki.debian.org/KernelModesetting#Intel_GfxCards

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Ayuda por favor

2022-01-20 Por tema Robert J. Briones C.
trata de acceder a una consola y ver el log.

ALT + Ctrl + (f2, f3, f4, f5, f6 ó f7)

saludos.

El jue, 20 ene 2022 a las 17:13, NAIRO TORRES ()
escribió:

> Buenas tardes, mi problema es ke estoy empezando a estudair debian y le
> habia instalado Debian 10 (buster) en un sony vaio vgn-cr360f, todo iba
> bien, hasta ke me dio pore actualizar a Debian 11 y ya no quiso
> arrancar, solo sale una raya titilante en la parte superior izquierda de
> la pantalla y de alli no pasa. Le he vuelto ha instalar la misma version
> de debian 10 anterior y sigue igual.
>
> Que pude haber hecho mal ?
>
> les agradezco sus recomendaciones
>
> atte
>
>
> nairo torres
>
>


Re: Ayuda!! Cómo cambiar fondo de pantalla para lightdm con slick-greeter.

2021-08-30 Por tema Camaleón
El 2021-08-30 a las 00:47 -0500, Joe Ronald Flórez Rada escribió:

> El El lun, 30 de ago. de 2021 a la(s) 12:42 a. m., Camaleón <
> noela...@gmail.com> escribió:
> 
> > El 2021-08-29 a las 19:48 -0500, Joe Ronald Flórez Rada escribió:
> >
> > > Hola. Alguien sabe cómo cambiar background para lightdm con
> > slick-greeter.
> > >
> > > No pasó nada. Yo intenté cambiar lightdm con slick-greeter y reinicié.
> > > Sigue lo mismo. No funciona nada.
> >
> > Si lo que buscas es la forma de cambiar la imagen del fondo de la
> > pantalla de inicio de sesión con slick-greeter instalado, revisa este
> > informe de fallo donde te indican varias pistas para que funcione:
> >
> > Slick Greeter don't use the /etc/lightdm/slick-greeter.conf
> > https://github.com/linuxmint/slick-greeter/issues/80

> Tampoco. Lo mismo no pasó. Pero es Linux Mint, es diferente. Debian, no
> funciona. Veo la ruta /usr/share/lughtdm.conf.d/59-slick-greeter.conf

¿Qué pasos has seguido para configurar la imagen de fondo?

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Ayuda!! Cómo cambiar fondo de pantalla para lightdm con slick-greeter.

2021-08-29 Por tema Joe Ronald Flórez Rada
Tampoco. Lo mismo no pasó. Pero es Linux Mint, es diferente. Debian, no
funciona. Veo la ruta /usr/share/lughtdm.conf.d/59-slick-greeter.conf

El El lun, 30 de ago. de 2021 a la(s) 12:42 a. m., Camaleón <
noela...@gmail.com> escribió:

> El 2021-08-29 a las 19:48 -0500, Joe Ronald Flórez Rada escribió:
>
> > Hola. Alguien sabe cómo cambiar background para lightdm con
> slick-greeter.
> >
> > No pasó nada. Yo intenté cambiar lightdm con slick-greeter y reinicié.
> > Sigue lo mismo. No funciona nada.
>
> Si lo que buscas es la forma de cambiar la imagen del fondo de la
> pantalla de inicio de sesión con slick-greeter instalado, revisa este
> informe de fallo donde te indican varias pistas para que funcione:
>
> Slick Greeter don't use the /etc/lightdm/slick-greeter.conf
> https://github.com/linuxmint/slick-greeter/issues/80
>
> Saludos
>
> --
> Camaleón
>
> --
Enviado con iPhone


Re: Ayuda!! Cómo cambiar fondo de pantalla para lightdm con slick-greeter.

2021-08-29 Por tema Camaleón
El 2021-08-29 a las 19:48 -0500, Joe Ronald Flórez Rada escribió:

> Hola. Alguien sabe cómo cambiar background para lightdm con slick-greeter.
> 
> No pasó nada. Yo intenté cambiar lightdm con slick-greeter y reinicié.
> Sigue lo mismo. No funciona nada.

Si lo que buscas es la forma de cambiar la imagen del fondo de la 
pantalla de inicio de sesión con slick-greeter instalado, revisa este 
informe de fallo donde te indican varias pistas para que funcione:

Slick Greeter don't use the /etc/lightdm/slick-greeter.conf
https://github.com/linuxmint/slick-greeter/issues/80

Saludos

-- 
Camaleón 



Re: Ayuda!! Busco servidor rack para Debian para Colombia

2021-07-01 Por tema Galvatorix Torixgalva
Hola,

posiblemente sea porque las distribuciones de linux que mencionas son del
tipo "linux para empresas"

Podrias ponerte en contacto con empresas y pedir asesoramiento sobre lo que
buscas exactamente, tal vez puedan orientarte al respecto.

Un detalle: no has dicho si lo que buscas es alquilar o comprar para
infraestructura propia.

Un saludo


On Wed, Jun 30, 2021 at 4:00 PM Joe Ronald Flórez Rada 
wrote:

> Hola.
>
> Busco servidor rack para Debian. ¿Cuál es el modelo del servidor rack?
>
> Lo vi los modelos Dell, Lenovo y HPE que no aparacen lista de sistemas
> operativos Linux como *Debian*. Todos los modelos son RedHat Enterprise,
> SUSE Enterprise, Oracle Linux y Ubuntu.
>
> Necesito la distribución Debian para servidor rack. Pero Ubuntu no me
> gusta.
>
> Necesito ayuda.
>
> *Joe Ronald Flórez Rada*
> Ingeniero de Sistemas
> Programador
> WhatsApp: +57 3118617257
> Bogotá, D.C. - Colombia
>


-- 
Profesor de informática en Tutellus

Tutellus https://www.tutellus.com/perfil/230494/rafael-navarro


Re: Ayuda!! Busco servidor rack para Debian para Colombia

2021-06-30 Por tema Maicon
Compra cualquiera que venga con algun sistema GNU/Linux preinstalado y le 
montas Debian. Eso hice yo. Soy de Medellín. Un saludo.

Sent from ProtonMail mobile

 Original Message 
On Jun 30, 2021, 10:00 AM, Joe Ronald Flórez Rada wrote:

> Hola.
>
> Busco servidor rack para Debian. ¿Cuál es el modelo del servidor rack?
>
> Lo vi los modelos Dell, Lenovo y HPE que no aparacen lista de sistemas 
> operativos Linux como Debian. Todos los modelos son RedHat Enterprise, SUSE 
> Enterprise, Oracle Linux y Ubuntu.
>
> Necesito la distribución Debian para servidor rack. Pero Ubuntu no me gusta.
>
> Necesito ayuda.
>
> Joe Ronald Flórez Rada
> Ingeniero de Sistemas
> Programador
> WhatsApp: +57 3118617257
> Bogotá, D.C. - Colombia

Re: Ayuda impresora hp-laserjet_professional_p_1102w en debian 8

2019-07-01 Por tema Debian

El 1/7/19 a las 09:52, Centro Patrimonio Pinar del Río escribió:
Hola Lista. Estoy tratando poner a funcionar la impresora 
hp-laserjet_professional_p_1102w en debian 8. Instalé hplip_3.14.6-1, 
Todo bien, me reconoce la impresora correctamente, la instala ... pero a 
la hora de instalar el plugin que Requiere dicha impresora 
(hplip-3.14.6-plugin.run) me dice que el plugin está corrupto. No sé que 
pasa ... Alguien que haya instalado esta impresora me puede ayudar? 
Necesitos sugerencias  hay algo que me llama la atención y es que el 
plugin pesa alrededor de 1.9.mb, sin embargo ya los pugins más actuales 
están pesando 11 mb ... El plugin hplip-3.14.6-plugin.run, lo descargué 
desde 
https://www.openprinting.org/download/printdriver/auxfiles/HP/plugins/


Otra cosa curiosa, es que a cada plugin que tiene como extensión .run, 
le corresponde otro archivo .run.asc ...


hplip-3.14.1-plugin.run            1.8M
hplip-3.14.1-plugin.run.asc  198

Qué debo hacer con este otro archivo ... me pudieran explicar?... Estoy 
algo desesperado y no quiero retornar a Windows para poder usar esta 
impresora.


Nota: Pudiera usar otra versión de HPLIP con su plugin más actualizado 
en mi debian 8?, por ejemplo:


hplip-3.19.6-plugin.run    28-Jun-2019 15:10     11M
hplip-3.19.6-plugin.run.asc    28-Jun-2019 15:10     198


Mil gracias Lista.



No te desesperes.
El archivo con la terminación asc es la firma del archivo anterior. No 
lo necesitas.


La forma normal de instalar el plugin es, como root.

# hp-plugin

y seleccionar la opción d.

Si por algún problema de cortafuegos de tus servidores no funciona, lo 
puedes bajar aparte, e instalarlo con la opción p.


El plugin que debes instalar debe coincidir con la versión hplip que 
tengas instalada. Por ejemplo:


# dpkg -l hplip
(...)
ii  hplip   3.16.11+repack0- amd64HP Linux 
Printing and Imaging System (HPLIP)


Corresponde el plugin
[   ]   hplip-3.16.11-plugin.run28-Nov-2016 03:10   2.0M


Y sí, puedes instalar una versión más nueva de hplip, pero para hacerlo 
en forma RELATIVAMENTE segura, debes hacerlo mediante apt-pinning. Y si 
recién estás entrando a Linux... no te lo recomiendo, pues te la vas a 
liar con las dependencias.
Esa impresora es de hace unos 10 años, no vas a tener problemas con 
hplip 3.14.



JAP



Re: Ayuda restaurar partición comprimida gz con comando dd

2019-04-30 Por tema Joan Carles Albiñana Medina
Muchísimas gracias


Problema solucionado y copia restaurada.



El mar., 30 abr. 2019 2:43, Ángel 
escribió:

> On 2019-04-29 at 07:27 +0200, Joan Carles Albiñana Medina wrote:
> > Perdón
> >
> > gzip -d archivo.gz | sudo dd of=/dev/sda1
>
> Con este comando estás descomprimiendo en la carpeta actual. El comando
> correcto sería:
>  gzip -d < archivo.gz | sudo dd of=/dev/sda1
>
> o, usando un tamaño de bloque de 4096 como al hacer la copia:
>  gzip -d < archivo.gz | sudo dd of=/dev/sda1 bs=4096
>
>
> Ni que decir tiene que con esto estás sobrescribiendo /dev/sda1
> directamente, por lo que a menos que no contenga ningún dato de utilidad
> por otros motivos puede resultar un tanto 'arriesgado', e interesarte
> hacer alguna prueba antes...
>
> Un saludo
>
>


Re: Ayuda restaurar partición comprimida gz con comando dd

2019-04-29 Por tema Ángel
On 2019-04-29 at 07:27 +0200, Joan Carles Albiñana Medina wrote:
> Perdón
>
> gzip -d archivo.gz | sudo dd of=/dev/sda1

Con este comando estás descomprimiendo en la carpeta actual. El comando
correcto sería:
 gzip -d < archivo.gz | sudo dd of=/dev/sda1

o, usando un tamaño de bloque de 4096 como al hacer la copia:
 gzip -d < archivo.gz | sudo dd of=/dev/sda1 bs=4096


Ni que decir tiene que con esto estás sobrescribiendo /dev/sda1
directamente, por lo que a menos que no contenga ningún dato de utilidad
por otros motivos puede resultar un tanto 'arriesgado', e interesarte
hacer alguna prueba antes...

Un saludo



Re: Ayuda restaurar partición comprimida gz con comando dd

2019-04-29 Por tema remgasis remgasis
Hola carles. Lo primero, descomprimir la imagen y very si estan Las
particiones. Fdisk -l archivo. Parted archivo, list  Quit. Si estan las
particiones montalas, si estan y no montan reparalas. Si estan y montas ve
si hay files. So no hay nada te jodiste

On Mon, Apr 29, 2019, 1:28 AM Joan Carles Albiñana Medina <
jcalbin...@gmail.com> wrote:

> Perdón
>
> gzip -d archivo.gz l sudo dd of=/dev/sda1
>
> El lun., 29 abr. 2019 7:26, Joan Carles Albiñana Medina <
> jcalbin...@gmail.com> escribió:
>
>> Hola buenas amigos de la lista,
>>
>> Necesito restaurar una partición que guardé comprimida con el comando dd
>> en formato .gz pero no me acuerdo de la sintaxis de la línea de comando y
>> me da error. Estoy haciendo algo mal. ¿Me podéis ayudar?
>>
>> Estoy haciendo
>>
>> gzip -d archivo.gz l sudo of=/dev/sda1
>>
>> Gracias
>>
>>


Re: Ayuda restaurar partición comprimida gz con comando dd

2019-04-28 Por tema Joan Carles Albiñana Medina
Perdón

gzip -d archivo.gz l sudo dd of=/dev/sda1

El lun., 29 abr. 2019 7:26, Joan Carles Albiñana Medina <
jcalbin...@gmail.com> escribió:

> Hola buenas amigos de la lista,
>
> Necesito restaurar una partición que guardé comprimida con el comando dd
> en formato .gz pero no me acuerdo de la sintaxis de la línea de comando y
> me da error. Estoy haciendo algo mal. ¿Me podéis ayudar?
>
> Estoy haciendo
>
> gzip -d archivo.gz l sudo of=/dev/sda1
>
> Gracias
>
>


Re: Ayuda nextcloud

2018-12-23 Por tema Alberto Luaces
"sandy.macias" writes:

> Ayuda con nextcloud alguien sabe porque cunado hago conferencia de video ,me 
> sale bien con la gente que tengo en m icentro laboral pero cuando lo
> quiero hacer con otr ousuario de otro ip me sale la pantalla en negra 
>

Porque los interlocutores necesitan conexión directa, o bien un servidor
que atraviese NATs y cortafuegos:

https://help.nextcloud.com/t/installing-stun-turn-server/25549

-- 
Alberto



Re: Ayuda nextcloud

2018-12-21 Por tema Felix Perez
El vie., 21 de dic. de 2018 a la(s) 14:08, sandy.macias
(sandy.mac...@protonmail.ch) escribió:
>
> Ayuda con nextcloud alguien sabe porque cunado hago conferencia de video ,me 
> sale bien con la gente que tengo en m icentro laboral pero cuando lo quiero 
> hacer con otr ousuario de otro ip me sale la pantalla en negra
>

Por favor indicar en el asunto OT.
¿Preguntaste en la lista o foro de nextcloud?
¿Te refieres dentro de la misma red o desde internet?
¿revisaste políticas del firewall?

Por favor no hagas la misma pregunta en distintos hilos.

Gracias.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: Ayuda nextcloud

2018-12-21 Por tema Paynalton
Si un ave no rompe su huevo morirá antes de nacer.
Nosotros somos el ave y el mundo es nuestro huevo.
POR LA REVOLUCIÓN DEL MUNDO

Ciudad de México


El vie., 21 dic. 2018 a las 11:08, sandy.macias ()
escribió:

> Ayuda con nextcloud alguien sabe porque cunado hago conferencia de video
> ,me sale bien con la gente que tengo en m icentro laboral pero cuando lo
> quiero hacer con otr ousuario de otro ip me sale la pantalla en negra
>
>
no he usado nextcloud, pero este tipo de problemas suceden usualmente
porque hay algún firewall enmedio cerrando un puerto-


>
> Sent with ProtonMail  Secure Email.
>
>


Re: ayuda bash

2018-11-14 Por tema Roberto C . Sánchez
On Wed, Nov 14, 2018 at 09:17:18AM +0100, miguel angel gonzalez wrote:
>Hola a todos,
>Tengo una duda, me han pedido que haga un script relativamente sencillo
>pero que me tiene atascado.
>Comprobar que tomcat está arrancado y sino arrancarlo, hasta aquí bien, lo
>estaba haciendo por procesos.
>#!/bin/bash
>RESTART="/etc/init.d/tomcat restart"
>PGREP="/usr/bin/pgrep"
>TOMCAT="java"
> 
># buscamos que exista el proceso
>$PGREP ${TOMCAT}
> 
># sino existe id de proceso y el comando anterior devuelve 0
> 
>    if [ $? -ne 0 ]
>    then
>  $RESTART
>    fi
>---
>Pues bien, así no quieren que se realice.
>Sino que compruebe estado es decir, si está arrancado que no haga nada
>sino que lo arranque. Por el mensaje que devuelve. Lo que llevo hecho es
>esto, el problema me surge que el estado de tomcat que devuelve el comando
>status no entra en la variable y sin eso el resto no funciona. Como podéis
>ver hee intentado varias opciones pero ninguna me funciona, entiendo que
>la correcta y que debería de funcionar es:  ssh root@$i
>SALIDA=$(/etc/init.d/Tomcat status)
>#!/bin/bash
>START="/etc/init.d/Tomcat start"
>PARADO="Tomcat Server is not running."
>#STATUS="Tomcat Server is running"
>#SALIDA=/etc/init.d/Tomcat status"
>for i in $(cat /home/usuario/xml.lst)
>do
>#    ssh root@$i /etc/init.d/Tomcat status >>
>SALIDA=$(/home/usuario/prueba_estado_tomcat.txt)
>    ssh root@$i /etc/init.d/Tomcat status
>   ssh root@$i SALIDA=$(/etc/init.d/Tomcat status)
>    echo "$SALIDA"  >> /home/usuario/prueba_estado_tomcat.txt
>#   if [ "$SALIDA" == "$PARADO" ];
>#    then echo "está parado" >>
>/home/usuario/tomcat_parado.txt
>    #$START
>#    fi
>done
>Por cierto, el servicio de tomcat es con la T mayúscula. De momento hasta
>que lo tenga terminado, voy por partes y estoy enviando el resultado a un
>txt. Recorro una lista con las ip´s de las máquinas. Por eso dentro de un
>for meto el if.
>¿Se os ocurre algo? Gracias.

Yo creo qu tal vez sería mejor algo de esta manera:

URL=http://host/algo.html
LOG=$(mktemp)
wget -o ${LOG} -O /dev/null "${URL}"
if [ "$?" != "0" ]; then
echo "Problema con Tomcat: "
cat "${LOG}"
# Posiblemente ingresar al servidor y arrancar Tomcat de nuevo
fi

Si wget retorna con "200 OK" entonces el estatus de salida es 0.  Si
regresa con otra cosa, entonces el estatus de salida es alogo por encima
del 0.

Tambien puedes hacer este chequeo primero y entonces el otro chequeo que
has implementado si wget sale con algo indicando problema.  Así también
puedes diagnosticar si Tomcat está arrancado con todo bien, arracando
con algún problema (el estatus de wget, por ejemplo, te deja distinguir
un error HTTP 500 de un 404), o si no está arrancado y hace falta
arrancarlo de nuevo.

Saludos,

-Roberto

-- 
Roberto C. Sánchez



Re: ayuda bash

2018-11-14 Por tema miguel angel gonzalez
Uff me pierdo un poco en este punto. ¿Me puedes dar alguna pista más y ya
tiro del hilo? Muchas gracias!

El mié., 14 nov. 2018 a las 9:22, OddieX () escribió:

>
>
> El mié., 14 de nov. de 2018 05:17, miguel angel gonzalez <
> mangelgonza...@gmail.com> escribió:
>
>> Hola a todos,
>> Tengo una duda, me han pedido que haga un script relativamente sencillo
>> pero que me tiene atascado.
>> Comprobar que tomcat está arrancado y sino arrancarlo, hasta aquí bien,
>> lo estaba haciendo por procesos.
>>
>> #!/bin/bash
>> RESTART="/etc/init.d/tomcat restart"
>> PGREP="/usr/bin/pgrep"
>> TOMCAT="java"
>>
>> # buscamos que exista el proceso
>> $PGREP ${TOMCAT}
>>
>> # sino existe id de proceso y el comando anterior devuelve 0
>>
>> if [ $? -ne 0 ]
>> then
>>   $RESTART
>> fi
>> ---
>> Pues bien, así no quieren que se realice.
>> Sino que compruebe estado es decir, si está arrancado que no haga nada
>> sino que lo arranque. Por el mensaje que devuelve. Lo que llevo hecho es
>> esto, el problema me surge que el estado de tomcat que devuelve el comando
>> status no entra en la variable y sin eso el resto no funciona. Como podéis
>> ver hee intentado varias opciones pero ninguna me funciona, entiendo que la
>> correcta y que debería de funcionar es:  ssh root@$i
>> SALIDA=$(/etc/init.d/Tomcat status)
>>
>> #!/bin/bash
>> START="/etc/init.d/Tomcat start"
>> PARADO="Tomcat Server is not running."
>> #STATUS="Tomcat Server is running"
>> #SALIDA=/etc/init.d/Tomcat status"
>> for i in $(cat /home/usuario/xml.lst)
>> do
>> #ssh root@$i /etc/init.d/Tomcat status >>
>> SALIDA=$(/home/usuario/prueba_estado_tomcat.txt)
>> ssh root@$i /etc/init.d/Tomcat status
>>*ssh root@$i SALIDA=$(/etc/init.d/Tomcat status)*
>> echo "$SALIDA"  >> /home/usuario/prueba_estado_tomcat.txt
>> #   if [ "$SALIDA" == "$PARADO" ];
>> #then echo "está parado" >>
>> /home/usuario/tomcat_parado.txt
>> #$START
>> #fi
>> done
>> Por cierto, el servicio de tomcat es con la T mayúscula. De momento hasta
>> que lo tenga terminado, voy por partes y estoy enviando el resultado a un
>> txt. Recorro una lista con las ip´s de las máquinas. Por eso dentro de un
>> for meto el if.
>> ¿Se os ocurre algo? Gracias.
>> --
>> /m.a.
>>
>
> Humm chequeando el sock no seria mejor? Y para reforzar con un curl para
> verificar que el puerto web responda...
>
> Fijate si asi te va mejor que utilizando el script de start/stop
>
>>

-- 
/m.a.


Re: ayuda bash

2018-11-14 Por tema OddieX
El mié., 14 de nov. de 2018 05:17, miguel angel gonzalez <
mangelgonza...@gmail.com> escribió:

> Hola a todos,
> Tengo una duda, me han pedido que haga un script relativamente sencillo
> pero que me tiene atascado.
> Comprobar que tomcat está arrancado y sino arrancarlo, hasta aquí bien, lo
> estaba haciendo por procesos.
>
> #!/bin/bash
> RESTART="/etc/init.d/tomcat restart"
> PGREP="/usr/bin/pgrep"
> TOMCAT="java"
>
> # buscamos que exista el proceso
> $PGREP ${TOMCAT}
>
> # sino existe id de proceso y el comando anterior devuelve 0
>
> if [ $? -ne 0 ]
> then
>   $RESTART
> fi
> ---
> Pues bien, así no quieren que se realice.
> Sino que compruebe estado es decir, si está arrancado que no haga nada
> sino que lo arranque. Por el mensaje que devuelve. Lo que llevo hecho es
> esto, el problema me surge que el estado de tomcat que devuelve el comando
> status no entra en la variable y sin eso el resto no funciona. Como podéis
> ver hee intentado varias opciones pero ninguna me funciona, entiendo que la
> correcta y que debería de funcionar es:  ssh root@$i
> SALIDA=$(/etc/init.d/Tomcat status)
>
> #!/bin/bash
> START="/etc/init.d/Tomcat start"
> PARADO="Tomcat Server is not running."
> #STATUS="Tomcat Server is running"
> #SALIDA=/etc/init.d/Tomcat status"
> for i in $(cat /home/usuario/xml.lst)
> do
> #ssh root@$i /etc/init.d/Tomcat status >>
> SALIDA=$(/home/usuario/prueba_estado_tomcat.txt)
> ssh root@$i /etc/init.d/Tomcat status
>*ssh root@$i SALIDA=$(/etc/init.d/Tomcat status)*
> echo "$SALIDA"  >> /home/usuario/prueba_estado_tomcat.txt
> #   if [ "$SALIDA" == "$PARADO" ];
> #then echo "está parado" >> /home/usuario/tomcat_parado.txt
> #$START
> #fi
> done
> Por cierto, el servicio de tomcat es con la T mayúscula. De momento hasta
> que lo tenga terminado, voy por partes y estoy enviando el resultado a un
> txt. Recorro una lista con las ip´s de las máquinas. Por eso dentro de un
> for meto el if.
> ¿Se os ocurre algo? Gracias.
> --
> /m.a.
>

Humm chequeando el sock no seria mejor? Y para reforzar con un curl para
verificar que el puerto web responda...

Fijate si asi te va mejor que utilizando el script de start/stop

>


Re: Ayuda con Drivers

2018-10-10 Por tema Jhosue rui
El mié., 10 oct. 2018 8:31 p. m., Jhosue rui  escribió:

>
>
> El mié., 10 oct. 2018 7:56 p. m.,  escribió:
>
>> El 2018-10-10 19:52, Jhosue rui escribió:
>> > El mié., 10 oct. 2018 5:37 p. m.,  escribió:
>> >
>> >> Estimados,
>> >>
>> >> Poseo una PC con un procesador Ryzen 3 con placa integrada Radeon
>> >> Vega.
>> >> Quise utilizarlo en mi Debian 9.5 estable pero no hay manera. Bajé
>> >> el
>> >> driver amdgpu-pro para Ubuntu que está en la página de AMD,al
>> >> ejecutar
>> >> el script de instalación no me saĺía nada, por lo que indagando
>> >> descrubrí que había que editar el mismo, cambiando el nombre de
>> >> Ubuntu
>> >> por Debian. Al ejecutarlo, me tira que no se puede instalar debido a
>> >> innumerables dependencias incumplidas, a saber:
>> >>
>> >> Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
>> >> amdgpu : Depende: libegl1-amdgpu-mesa (= 1:18.1.0-641594) pero no
>> >> va a
>> >> instalarse
>> >> Depende: libegl1-amdgpu-mesa-drivers (= 1:18.1.0-641594)
>> >> pero
>> >> no va a instalarse
>> >> Depende: libwayland-amdgpu-egl1-mesa (= 1:18.1.0-641594)
>> >> pero
>> >> no va a instalarse
>> >> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-glx (= 1:18.1.0-641594) pero
>> >> no va
>> >> a instalarse
>> >> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-dri (= 1:18.1.0-641594) pero
>> >> no va
>> >> a instalarse
>> >> Depende: libosmesa6-amdgpu (= 1:18.1.0-641594) pero no va
>> >> a
>> >> instalarse
>> >> Depende: mesa-amdgpu-va-drivers (= 1:18.1.0-641594) pero
>> >> no va
>> >> a instalarse
>> >> Depende: mesa-amdgpu-vdpau-drivers (= 1:18.1.0-641594)
>> >> pero no
>> >> va a instalarse
>> >> Depende: mesa-amdgpu-omx-drivers (= 1:18.1.0-641594) pero
>> >> no
>> >> va a instalarse
>> >> amdgpu-lib32 : Depende: libllvm6.0-amdgpu:i386 (= 1:6.0-641594)
>> >> Depende: libxatracker2-amdgpu:i386 (=
>> >> 1:18.1.0-641594)
>> >> Depende: libegl1-amdgpu-mesa:i386 (=
>> >> 1:18.1.0-641594)
>> >> Depende: libegl1-amdgpu-mesa-drivers:i386 (=
>> >> 1:18.1.0-641594)
>> >> Depende: libwayland-amdgpu-egl1-mesa:i386 (=
>> >> 1:18.1.0-641594)
>> >> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-glx:i386 (=
>> >> 1:18.1.0-641594)
>> >> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-dri:i386 (=
>> >> 1:18.1.0-641594)
>> >> Depende: libosmesa6-amdgpu:i386 (= 1:18.1.0-641594)
>> >> Depende: mesa-amdgpu-va-drivers:i386 (=
>> >> 1:18.1.0-641594)
>> >> Depende: mesa-amdgpu-vdpau-drivers:i386 (=
>> >> 1:18.1.0-641594)
>> >>
>> >> Ante ello, instalé el paquete de dkms y de compatibilidad con
>> >> arquitectura i386, pero tampoco hubo solución.
>> >>
>> >> ¿Alguna sugerencia? Desde ya muchas gracias.
>> >>
>> >> Tyler.
>> >
>> > A ver. Vamos por partes que aquí falta información.
>> >
>> > 1. Que debían usas? i386 o amd64?
>> > 2. Que salida te da el comando lspci?
>> > 3. Que versión del driver estás intentando instalar?
>> > 4. Ya visitaste https://wiki.debian.org/GraphicsCard ?
>> >
>> >>Gracias Jhosue por tu pronta respuesta. Paso a explicitar la
>> información requerida:
>>
>> 1. Uso Debian amd64
>> 2. La salida del comando lspci la pegaré debajo para mejor lectura
>> 3. La versión del driver es amdgpu-pro-18.30-641594
>> 4. Sí,visité la página y no ha podido resolver mi problema.
>>
>> Salida del comando lspci:
>>
>> 00:00.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15d0
>> 00:00.2 IOMMU: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15d1
>> 00:01.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 1452
>> 00:01.2 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15d3
>> 00:08.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 1452
>> 00:08.1 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15db
>> 00:08.2 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15dc
>> 00:14.0 SMBus: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] FCH SMBus Controller
>> (rev 61)
>> 00:14.3 ISA bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] FCH LPC Bridge
>> (rev 51)
>> 00:18.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15e8
>> 00:18.1 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15e9
>> 00:18.2 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ea
>> 00:18.3 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15eb
>> 00:18.4 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ec
>> 00:18.5 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ed
>> 00:18.6 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ee
>> 00:18.7 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ef
>> 01:00.0 USB controller: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43bc
>> (rev 02)
>> 01:00.1 SATA controller: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b8
>> (rev 02)
>> 01:00.2 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b3 (rev
>> 02)
>> 02:04.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b4 (rev
>> 02)
>> 02:05.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b4 (rev
>> 02)
>> 02:06.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b4 (rev
>> 02)
>> 02:07.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b4 

Re: Ayuda con Drivers

2018-10-10 Por tema Jhosue rui
El mié., 10 oct. 2018 7:56 p. m.,  escribió:

> El 2018-10-10 19:52, Jhosue rui escribió:
> > El mié., 10 oct. 2018 5:37 p. m.,  escribió:
> >
> >> Estimados,
> >>
> >> Poseo una PC con un procesador Ryzen 3 con placa integrada Radeon
> >> Vega.
> >> Quise utilizarlo en mi Debian 9.5 estable pero no hay manera. Bajé
> >> el
> >> driver amdgpu-pro para Ubuntu que está en la página de AMD,al
> >> ejecutar
> >> el script de instalación no me saĺía nada, por lo que indagando
> >> descrubrí que había que editar el mismo, cambiando el nombre de
> >> Ubuntu
> >> por Debian. Al ejecutarlo, me tira que no se puede instalar debido a
> >> innumerables dependencias incumplidas, a saber:
> >>
> >> Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
> >> amdgpu : Depende: libegl1-amdgpu-mesa (= 1:18.1.0-641594) pero no
> >> va a
> >> instalarse
> >> Depende: libegl1-amdgpu-mesa-drivers (= 1:18.1.0-641594)
> >> pero
> >> no va a instalarse
> >> Depende: libwayland-amdgpu-egl1-mesa (= 1:18.1.0-641594)
> >> pero
> >> no va a instalarse
> >> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-glx (= 1:18.1.0-641594) pero
> >> no va
> >> a instalarse
> >> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-dri (= 1:18.1.0-641594) pero
> >> no va
> >> a instalarse
> >> Depende: libosmesa6-amdgpu (= 1:18.1.0-641594) pero no va
> >> a
> >> instalarse
> >> Depende: mesa-amdgpu-va-drivers (= 1:18.1.0-641594) pero
> >> no va
> >> a instalarse
> >> Depende: mesa-amdgpu-vdpau-drivers (= 1:18.1.0-641594)
> >> pero no
> >> va a instalarse
> >> Depende: mesa-amdgpu-omx-drivers (= 1:18.1.0-641594) pero
> >> no
> >> va a instalarse
> >> amdgpu-lib32 : Depende: libllvm6.0-amdgpu:i386 (= 1:6.0-641594)
> >> Depende: libxatracker2-amdgpu:i386 (=
> >> 1:18.1.0-641594)
> >> Depende: libegl1-amdgpu-mesa:i386 (=
> >> 1:18.1.0-641594)
> >> Depende: libegl1-amdgpu-mesa-drivers:i386 (=
> >> 1:18.1.0-641594)
> >> Depende: libwayland-amdgpu-egl1-mesa:i386 (=
> >> 1:18.1.0-641594)
> >> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-glx:i386 (=
> >> 1:18.1.0-641594)
> >> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-dri:i386 (=
> >> 1:18.1.0-641594)
> >> Depende: libosmesa6-amdgpu:i386 (= 1:18.1.0-641594)
> >> Depende: mesa-amdgpu-va-drivers:i386 (=
> >> 1:18.1.0-641594)
> >> Depende: mesa-amdgpu-vdpau-drivers:i386 (=
> >> 1:18.1.0-641594)
> >>
> >> Ante ello, instalé el paquete de dkms y de compatibilidad con
> >> arquitectura i386, pero tampoco hubo solución.
> >>
> >> ¿Alguna sugerencia? Desde ya muchas gracias.
> >>
> >> Tyler.
> >
> > A ver. Vamos por partes que aquí falta información.
> >
> > 1. Que debían usas? i386 o amd64?
> > 2. Que salida te da el comando lspci?
> > 3. Que versión del driver estás intentando instalar?
> > 4. Ya visitaste https://wiki.debian.org/GraphicsCard ?
> >
> >>Gracias Jhosue por tu pronta respuesta. Paso a explicitar la información
> requerida:
>
> 1. Uso Debian amd64
> 2. La salida del comando lspci la pegaré debajo para mejor lectura
> 3. La versión del driver es amdgpu-pro-18.30-641594
> 4. Sí,visité la página y no ha podido resolver mi problema.
>
> Salida del comando lspci:
>
> 00:00.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15d0
> 00:00.2 IOMMU: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15d1
> 00:01.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 1452
> 00:01.2 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15d3
> 00:08.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 1452
> 00:08.1 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15db
> 00:08.2 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15dc
> 00:14.0 SMBus: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] FCH SMBus Controller
> (rev 61)
> 00:14.3 ISA bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] FCH LPC Bridge
> (rev 51)
> 00:18.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15e8
> 00:18.1 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15e9
> 00:18.2 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ea
> 00:18.3 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15eb
> 00:18.4 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ec
> 00:18.5 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ed
> 00:18.6 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ee
> 00:18.7 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ef
> 01:00.0 USB controller: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43bc
> (rev 02)
> 01:00.1 SATA controller: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b8
> (rev 02)
> 01:00.2 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b3 (rev
> 02)
> 02:04.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b4 (rev
> 02)
> 02:05.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b4 (rev
> 02)
> 02:06.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b4 (rev
> 02)
> 02:07.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b4 (rev
> 02)
> 03:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
> RTL8111/8168/8411 PCI Express Gigabit Ethernet Controller (rev 0c)
> 06:00.0 PCI bridge: Integrated Technology 

Re: Ayuda con Drivers

2018-10-10 Por tema tylerdurden


El 2018-10-10 20:56, tylerdur...@riseup.net escribió:
> El 2018-10-10 19:52, Jhosue rui escribió:
>> El mié., 10 oct. 2018 5:37 p. m.,  escribió:
>>
>>> Estimados,
>>>
>>> Poseo una PC con un procesador Ryzen 3 con placa integrada Radeon
>>> Vega.
>>> Quise utilizarlo en mi Debian 9.5 estable pero no hay manera. Bajé
>>> el
>>> driver amdgpu-pro para Ubuntu que está en la página de AMD,al
>>> ejecutar
>>> el script de instalación no me saĺía nada, por lo que indagando
>>> descrubrí que había que editar el mismo, cambiando el nombre de
>>> Ubuntu
>>> por Debian. Al ejecutarlo, me tira que no se puede instalar debido a
>>> innumerables dependencias incumplidas, a saber:
>>>
>>> Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
>>> amdgpu : Depende: libegl1-amdgpu-mesa (= 1:18.1.0-641594) pero no
>>> va a
>>> instalarse
>>> Depende: libegl1-amdgpu-mesa-drivers (= 1:18.1.0-641594)
>>> pero
>>> no va a instalarse
>>> Depende: libwayland-amdgpu-egl1-mesa (= 1:18.1.0-641594)
>>> pero
>>> no va a instalarse
>>> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-glx (= 1:18.1.0-641594) pero
>>> no va
>>> a instalarse
>>> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-dri (= 1:18.1.0-641594) pero
>>> no va
>>> a instalarse
>>> Depende: libosmesa6-amdgpu (= 1:18.1.0-641594) pero no va
>>> a
>>> instalarse
>>> Depende: mesa-amdgpu-va-drivers (= 1:18.1.0-641594) pero
>>> no va
>>> a instalarse
>>> Depende: mesa-amdgpu-vdpau-drivers (= 1:18.1.0-641594)
>>> pero no
>>> va a instalarse
>>> Depende: mesa-amdgpu-omx-drivers (= 1:18.1.0-641594) pero
>>> no
>>> va a instalarse
>>> amdgpu-lib32 : Depende: libllvm6.0-amdgpu:i386 (= 1:6.0-641594)
>>> Depende: libxatracker2-amdgpu:i386 (=
>>> 1:18.1.0-641594)
>>> Depende: libegl1-amdgpu-mesa:i386 (=
>>> 1:18.1.0-641594)
>>> Depende: libegl1-amdgpu-mesa-drivers:i386 (=
>>> 1:18.1.0-641594)
>>> Depende: libwayland-amdgpu-egl1-mesa:i386 (=
>>> 1:18.1.0-641594)
>>> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-glx:i386 (=
>>> 1:18.1.0-641594)
>>> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-dri:i386 (=
>>> 1:18.1.0-641594)
>>> Depende: libosmesa6-amdgpu:i386 (= 1:18.1.0-641594)
>>> Depende: mesa-amdgpu-va-drivers:i386 (=
>>> 1:18.1.0-641594)
>>> Depende: mesa-amdgpu-vdpau-drivers:i386 (=
>>> 1:18.1.0-641594)
>>>
>>> Ante ello, instalé el paquete de dkms y de compatibilidad con
>>> arquitectura i386, pero tampoco hubo solución.
>>>
>>> ¿Alguna sugerencia? Desde ya muchas gracias.
>>>
>>> Tyler.
>>
>> A ver. Vamos por partes que aquí falta información.
>>
>> 1. Que debían usas? i386 o amd64?
>> 2. Que salida te da el comando lspci?
>> 3. Que versión del driver estás intentando instalar?
>> 4. Ya visitaste https://wiki.debian.org/GraphicsCard ?
>>
>>>Gracias Jhosue por tu pronta respuesta. Paso a explicitar la información 
>>>requerida:
> 
> 1. Uso Debian amd64
> 2. La salida del comando lspci la pegaré debajo para mejor lectura
> 3. La versión del driver es amdgpu-pro-18.30-641594
> 4. Sí,visité la página y no ha podido resolver mi problema.
> 
> Salida del comando lspci:
> 
> 00:00.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15d0
> 00:00.2 IOMMU: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15d1
> 00:01.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 1452
> 00:01.2 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15d3
> 00:08.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 1452
> 00:08.1 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15db
> 00:08.2 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15dc
> 00:14.0 SMBus: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] FCH SMBus Controller
> (rev 61)
> 00:14.3 ISA bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] FCH LPC Bridge
> (rev 51)
> 00:18.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15e8
> 00:18.1 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15e9
> 00:18.2 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ea
> 00:18.3 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15eb
> 00:18.4 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ec
> 00:18.5 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ed
> 00:18.6 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ee
> 00:18.7 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ef
> 01:00.0 USB controller: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43bc
> (rev 02)
> 01:00.1 SATA controller: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b8
> (rev 02)
> 01:00.2 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b3 (rev
> 02)
> 02:04.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b4 (rev
> 02)
> 02:05.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b4 (rev
> 02)
> 02:06.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b4 (rev
> 02)
> 02:07.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b4 (rev
> 02)
> 03:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
> RTL8111/8168/8411 PCI Express Gigabit Ethernet Controller (rev 0c)
> 06:00.0 PCI bridge: Integrated Technology Express, Inc. Device 8892 (rev
> 71)
> 08:00.0 VGA compatible 

Re: Ayuda con Drivers

2018-10-10 Por tema tylerdurden
El 2018-10-10 19:52, Jhosue rui escribió:
> El mié., 10 oct. 2018 5:37 p. m.,  escribió:
> 
>> Estimados,
>>
>> Poseo una PC con un procesador Ryzen 3 con placa integrada Radeon
>> Vega.
>> Quise utilizarlo en mi Debian 9.5 estable pero no hay manera. Bajé
>> el
>> driver amdgpu-pro para Ubuntu que está en la página de AMD,al
>> ejecutar
>> el script de instalación no me saĺía nada, por lo que indagando
>> descrubrí que había que editar el mismo, cambiando el nombre de
>> Ubuntu
>> por Debian. Al ejecutarlo, me tira que no se puede instalar debido a
>> innumerables dependencias incumplidas, a saber:
>>
>> Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
>> amdgpu : Depende: libegl1-amdgpu-mesa (= 1:18.1.0-641594) pero no
>> va a
>> instalarse
>> Depende: libegl1-amdgpu-mesa-drivers (= 1:18.1.0-641594)
>> pero
>> no va a instalarse
>> Depende: libwayland-amdgpu-egl1-mesa (= 1:18.1.0-641594)
>> pero
>> no va a instalarse
>> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-glx (= 1:18.1.0-641594) pero
>> no va
>> a instalarse
>> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-dri (= 1:18.1.0-641594) pero
>> no va
>> a instalarse
>> Depende: libosmesa6-amdgpu (= 1:18.1.0-641594) pero no va
>> a
>> instalarse
>> Depende: mesa-amdgpu-va-drivers (= 1:18.1.0-641594) pero
>> no va
>> a instalarse
>> Depende: mesa-amdgpu-vdpau-drivers (= 1:18.1.0-641594)
>> pero no
>> va a instalarse
>> Depende: mesa-amdgpu-omx-drivers (= 1:18.1.0-641594) pero
>> no
>> va a instalarse
>> amdgpu-lib32 : Depende: libllvm6.0-amdgpu:i386 (= 1:6.0-641594)
>> Depende: libxatracker2-amdgpu:i386 (=
>> 1:18.1.0-641594)
>> Depende: libegl1-amdgpu-mesa:i386 (=
>> 1:18.1.0-641594)
>> Depende: libegl1-amdgpu-mesa-drivers:i386 (=
>> 1:18.1.0-641594)
>> Depende: libwayland-amdgpu-egl1-mesa:i386 (=
>> 1:18.1.0-641594)
>> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-glx:i386 (=
>> 1:18.1.0-641594)
>> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-dri:i386 (=
>> 1:18.1.0-641594)
>> Depende: libosmesa6-amdgpu:i386 (= 1:18.1.0-641594)
>> Depende: mesa-amdgpu-va-drivers:i386 (=
>> 1:18.1.0-641594)
>> Depende: mesa-amdgpu-vdpau-drivers:i386 (=
>> 1:18.1.0-641594)
>>
>> Ante ello, instalé el paquete de dkms y de compatibilidad con
>> arquitectura i386, pero tampoco hubo solución.
>>
>> ¿Alguna sugerencia? Desde ya muchas gracias.
>>
>> Tyler.
> 
> A ver. Vamos por partes que aquí falta información. 
> 
> 1. Que debían usas? i386 o amd64?
> 2. Que salida te da el comando lspci?
> 3. Que versión del driver estás intentando instalar?
> 4. Ya visitaste https://wiki.debian.org/GraphicsCard ?
> 
>>Gracias Jhosue por tu pronta respuesta. Paso a explicitar la información 
>>requerida:

1. Uso Debian amd64
2. La salida del comando lspci la pegaré debajo para mejor lectura
3. La versión del driver es amdgpu-pro-18.30-641594
4. Sí,visité la página y no ha podido resolver mi problema.

Salida del comando lspci:

00:00.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15d0
00:00.2 IOMMU: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15d1
00:01.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 1452
00:01.2 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15d3
00:08.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 1452
00:08.1 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15db
00:08.2 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15dc
00:14.0 SMBus: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] FCH SMBus Controller
(rev 61)
00:14.3 ISA bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] FCH LPC Bridge
(rev 51)
00:18.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15e8
00:18.1 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15e9
00:18.2 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ea
00:18.3 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15eb
00:18.4 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ec
00:18.5 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ed
00:18.6 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ee
00:18.7 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ef
01:00.0 USB controller: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43bc
(rev 02)
01:00.1 SATA controller: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b8
(rev 02)
01:00.2 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b3 (rev
02)
02:04.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b4 (rev
02)
02:05.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b4 (rev
02)
02:06.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b4 (rev
02)
02:07.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 43b4 (rev
02)
03:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
RTL8111/8168/8411 PCI Express Gigabit Ethernet Controller (rev 0c)
06:00.0 PCI bridge: Integrated Technology Express, Inc. Device 8892 (rev
71)
08:00.0 VGA compatible controller: Advanced Micro Devices, Inc.
[AMD/ATI] Device 15dd (rev c8)
08:00.1 Audio device: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD/ATI] Device 15de
08:00.2 Encryption controller: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device
15df

Re: Ayuda con Drivers

2018-10-10 Por tema Jhosue rui
El mié., 10 oct. 2018 5:37 p. m.,  escribió:

>
> Estimados,
>
> Poseo una PC con un procesador Ryzen 3 con placa integrada Radeon Vega.
> Quise utilizarlo en mi Debian 9.5 estable pero no hay manera. Bajé el
> driver amdgpu-pro para Ubuntu que está en la página de AMD,al ejecutar
> el script de instalación no me saĺía nada, por lo que indagando
> descrubrí que había que editar el mismo, cambiando el nombre de Ubuntu
> por Debian. Al ejecutarlo, me tira que no se puede instalar debido a
> innumerables dependencias incumplidas, a saber:
>
>
> Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
>  amdgpu : Depende: libegl1-amdgpu-mesa (= 1:18.1.0-641594) pero no va a
> instalarse
>   Depende: libegl1-amdgpu-mesa-drivers (= 1:18.1.0-641594) pero
> no va a instalarse
>   Depende: libwayland-amdgpu-egl1-mesa (= 1:18.1.0-641594) pero
> no va a instalarse
>   Depende: libgl1-amdgpu-mesa-glx (= 1:18.1.0-641594) pero no va
> a instalarse
>   Depende: libgl1-amdgpu-mesa-dri (= 1:18.1.0-641594) pero no va
> a instalarse
>   Depende: libosmesa6-amdgpu (= 1:18.1.0-641594) pero no va a
> instalarse
>   Depende: mesa-amdgpu-va-drivers (= 1:18.1.0-641594) pero no va
> a instalarse
>   Depende: mesa-amdgpu-vdpau-drivers (= 1:18.1.0-641594) pero no
> va a instalarse
>   Depende: mesa-amdgpu-omx-drivers (= 1:18.1.0-641594) pero no
> va a instalarse
>  amdgpu-lib32 : Depende: libllvm6.0-amdgpu:i386 (= 1:6.0-641594)
> Depende: libxatracker2-amdgpu:i386 (= 1:18.1.0-641594)
> Depende: libegl1-amdgpu-mesa:i386 (= 1:18.1.0-641594)
> Depende: libegl1-amdgpu-mesa-drivers:i386 (=
> 1:18.1.0-641594)
> Depende: libwayland-amdgpu-egl1-mesa:i386 (=
> 1:18.1.0-641594)
> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-glx:i386 (= 1:18.1.0-641594)
> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-dri:i386 (= 1:18.1.0-641594)
> Depende: libosmesa6-amdgpu:i386 (= 1:18.1.0-641594)
> Depende: mesa-amdgpu-va-drivers:i386 (= 1:18.1.0-641594)
> Depende: mesa-amdgpu-vdpau-drivers:i386 (=
> 1:18.1.0-641594)
>
>
> Ante ello, instalé el paquete de dkms y de compatibilidad con
> arquitectura i386, pero tampoco hubo solución.
>
> ¿Alguna sugerencia? Desde ya muchas gracias.
>
> Tyler.
>

A ver. Vamos por partes que aquí falta información.

1. Que debían usas? i386 o amd64?
2. Que salida te da el comando lspci?
3. Que versión del driver estás intentando instalar?
4. Ya visitaste https://wiki.debian.org/GraphicsCard ?


Re: ayuda con script mutt

2018-08-31 Por tema Gonzalo Rivero
El vie, 31-08-2018 a las 15:58 -0300, federico montaldo escribió:
> Hola list
> 
> Estoy trantando de armar un script para poder borrar el contenido de
> un mailarchive con mutt. Cuando ejecuto el script no borra la mima
> cantidad pero si lo hago de forma manual si. El script es este:
> 
> #!/bin/bash
> #
> #
> # Usage:
> # ~r : DELETE
> # 1y! : 1 year
> # 2y! : 2 years
> # 7d! : 7 days
> # 30d! : 30 days
> #
> 
> mailbox="/path/to/user/mailbox"
> deletePattern="7d!"
> 
> mutt -f $mailbox -F/dev/null -e "push 
> ~r>${deletePattern}yq"

siempre me hago bolas con las sustituciones de cadenas, ¿que pasa si
sacás las llaves y quede r>$deletePattern ?

mi forma de depurar estas cosas es ponerle un echo antes, para saber
que comando se va a ejecutar (quedaría echo mutt -f $mailbox -F/dev...)



Re: ***UNCHECKED*** Re: Ayuda urgente

2017-11-17 Por tema Felix Perez
El 17 de noviembre de 2017, 12:44, Sandy
 escribió:
> pues me muchas gracias te l oagradesko un millon la verdad ,si vieras lo que 
> me paso ,balla te mueres de la risa ,acabo commigo ,gracia a esta vida que 
> existen gentes como tu ke nos ayudan
>
>

Por favor no hagas top posting, y contesta en el hilo de la discusión,
recomiendo leer estos dos enlaces:
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html

Y ya como petición personal, por favor podrías escribir correctamente,
la verdad cuesta seguirte.

Saludos.

>
>
>
>
>
>



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: ***UNCHECKED*** Re: Ayuda urgente

2017-11-17 Por tema Sandy
pues me muchas gracias te l oagradesko un millon la verdad ,si vieras lo que me 
paso ,balla te mueres de la risa ,acabo commigo ,gracia a esta vida que existen 
gentes como tu ke nos ayudan








On Fri, 17 Nov 2017 13:07:43 +0100
José Mateo Ruiz  wrote:

> Hola Sandy:
> Decías el  Jueves, 16 de Noviembre del 2017.
> > Pues chico me paso algo horrible en debian, pues descarque zimbra para el 
> > correo el cual era un .pl lo ejecute pro la terminar pero al decirme que 
> > eligiera la ubicacion de instalarlo ,pues yo le di /home/administrador/ 
> > pues le digo que me borro todo lo que habai en las carpetas de home/ todas 
> > las descargas ,pues me dejo debian como nuevo , como si lo hibiera acabado 
> > de instalar alguien sabe porque eso pasa, o es que hay que darle otra 
> > ubucacion ayudaaa pliss
> > 
> 
> Sigue las instrucciones de este post:
> 
> https://www.jorgedelacruz.es/2017/03/13/zimbra-instalando-zimbra-desktop-7-3-0-beta-en-ubuntu-64bits/
> 
> -- 
> (·)>
> /|\José Tomás Mateo Ruiz
> \_/_50550 Aragón España
> ---
> El mucho vino no guarda secreto ni cumple palabra.
> 
> 
> 


-- 
Filtro Zentyal Server
Enviando desde Sylpheed Gnu/Linux
Sandy 




Re: Ayuda urgente

2017-11-17 Por tema José Mateo Ruiz
Hola Sandy:
Decías el  Jueves, 16 de Noviembre del 2017.
> Pues chico me paso algo horrible en debian, pues descarque zimbra para el 
> correo el cual era un .pl lo ejecute pro la terminar pero al decirme que 
> eligiera la ubicacion de instalarlo ,pues yo le di /home/administrador/ pues 
> le digo que me borro todo lo que habai en las carpetas de home/ todas las 
> descargas ,pues me dejo debian como nuevo , como si lo hibiera acabado de 
> instalar alguien sabe porque eso pasa, o es que hay que darle otra ubucacion 
> ayudaaa pliss
> 

Sigue las instrucciones de este post:

https://www.jorgedelacruz.es/2017/03/13/zimbra-instalando-zimbra-desktop-7-3-0-beta-en-ubuntu-64bits/

-- 
(·)>
/|\José Tomás Mateo Ruiz
\_/_50550 Aragón España
---
El mucho vino no guarda secreto ni cumple palabra.



Re: Ayuda urgente

2017-11-16 Por tema Felix Perez
El 16 de noviembre de 2017, 10:31, Sandy
 escribió:
> Pues chico me paso algo horrible en debian, pues descarque zimbra para el 
> correo el cual era un .pl lo ejecute pro la terminar pero al decirme que 
> eligiera la ubicacion de instalarlo ,pues yo le di /home/administrador/ pues 
> le digo que me borro todo lo que habai en las carpetas de home/ todas las 
> descargas ,pues me dejo debian como nuevo , como si lo hibiera acabado de 
> instalar alguien sabe porque eso pasa, o es que hay que darle otra ubucacion 
> ayudaaa pliss
>

Error capa 8
Preguntaste en la lista de zimbra?
Leiste la doc de zimbra, antes de instalar?
Que versión de debian?
Qué versión de zimbra?
...



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: Ayuda urgente

2017-11-16 Por tema Matias Mucciolo

On Thursday, November 16, 2017 8:31:25 AM -03 Sandy wrote:
> Pues chico me paso algo horrible en debian, pues descarque zimbra para el
> correo el cual era un .pl lo ejecute pro la terminar pero al decirme que
> eligiera la ubicacion de instalarlo ,pues yo le di /home/administrador/
> pues le digo que me borro todo lo que habai en las carpetas de home/ todas
> las descargas ,pues me dejo debian como nuevo , como si lo hibiera acabado
> de instalar alguien sabe porque eso pasa, o es que hay que darle otra
> ubucacion ayudaaa pliss
> 
> --
> Sandy 

Buenas

por lo general zimbra se instala en la carpeta:

/opt/zimbra/

si lo queres meter en el home por X motivos(ejemplo espacio en la particion)
proba con:

/home/zimbra

saludos
Matias.-



Re: Ayuda

2017-04-04 Por tema fernando sainz
El día 4 de abril de 2017, 5:18, Lesly Cintra  escribió:
> Hola, necesito que alguien me explique como darme de baja de esta lista,
> tuve que instalar ubuntu por cuestiones de compatibilidad con la tarjeta
> wifi, vivo en Cuba y no tengo Internet solo este cutre que me cuesta un ojo
> de la cara, por lo que no puedo darme el lujo de descargar ningún firmware
> adicional, y ubuntu me resuelve el problema sin necesidad de descargar nada.
>
> Quisiera pedir otro favor, y es que me sugieran una lista de correo de
> ubuntu en español y otra de python en el mismo idioma.
>
> Gracias de antemano, les deseo muchos éxitos a todos.

Hola.
Sacado de la web de debian:



Suscripción / Darse de baja

Cualquier persona se puede dar de alta o baja a cualquier lista de
correo, siempre y cuando la política de suscripción particular para la
lista sea abierta.

Se pueden usar sencillos formularios web para suscribirse o darse de
baja de listas de correo de forma individual, disponibles en sus
respectivas páginas web en https://lists.debian.org/.

Para suscribirse o darse de baja de múltiples listas de correo a la
vez, use los formularios de suscripción o baja, respectivamente. El
primero de estos formularios también incluye la descripción y la
política de suscripción para cada lista.

Las peticiones de suscripción o de baja también pueden enviarse por
correo electrónico, a unas direcciones de correo de control
especiales, que son levemente distintas a las direcciones de las
listas. Los mensajes de suscripción o de baja NO deben enviarse a las
direcciones de las listas de correo.

Para suscribirse o darse de baja de una lista de correo, por favor
envíe un mensaje a:

-requ...@lists.debian.org

con la palabra subscribe o unsubscribe como asunto del correo.

Por favor, recuerde la parte -REQUEST en la dirección.

Como parte del proceso de suscripción, el programa de la lista de
correo le enviará un correo al cual usted tiene que responder para
finalizar la suscripción. Esta es una medida de seguridad para evitar
que alguien suscriba a otra persona en las listas sin su
consentimiento.

Fallos comunes en el proceso de suscripción (o baja)

Por favor recuerde que una petición de baja debe enviarse desde la
dirección de correo que está suscrita. Si eso no fuese posible, el
asunto del mensaje deberá ser: unsubscribe
usuariosuscrito@dominio.suscrito, o puede usar el formulario web de
baja.

Si está recibiendo mensajes de una lista de correo pero no puede
encontrar la dirección a través de la cuál está suscrito, puede usar
los encabezados completos de los mensajes recibidos que incluirán algo
como lo siguiente:

  From bounce-debian-foo=quux=example@lists.debian.org  Tue Apr 22
01:38:14 2003

Esto le dice de una manera fiable que la lista en cuestión se llama
debian-foo y que la dirección de correo suscrita es q...@example.com.
En este caso (ficticio) debería enviar un correo electrónico a
debian-foo-requ...@lists.debian.org con unsubscribe q...@example.com
en el campo Asunto del correo. La dirección a la que debe enviar su
solicitud de baja también está en la cabecera
«List-Unsubscribe-Header» de cada mensaje de correo.

Lamentablemente no es posible actualmente suscribirse con un nombre de
usuario que se corresponda con el uno de los que procmail considera
generados por servidores de correo. Esto significa que un nombre de
usuario no puede contener mail, admin, root, master o cadenas
similares (consulte FROM_DAEMON en procmailrc(5)).

Otra limitación conocida en nuestro programa de listas de correo es
que los correos electrónicos rechazados se eliminan silenciosamente, y
por lo tanto el usuario no tiene indicación real acerca de lo que
pasó. Por ejemplo, es frecuente que las personas traten de suscribir
un una dirección de correo que ya está suscrita: SmartList simplemente
ignorará su correo.

Si no está seguro de estar o no suscrito a una de nuestras listas de
correo, envíe un mensaje a majord...@lists.debian.org con

which su.dirección@de.correo

en el cuerpo del mensaje. Más información acerca de este servicio (el
llamado MajorSmart) se puede obtener enviando un correo a la misma
dirección con

help

en el cuerpo del mensaje.



Saludos.



Re: ayuda porfa

2017-03-23 Por tema JAP

El 22/03/17 a las 17:44, José Alfredo Batista escribió:

 alguien de esta red  q me escriba al privado para  hacerle  una
pregunta sobre servidores en  win 2008  y clientes  ligeros

--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/




Acá te van a dar toda la ayuda que vos necesites.

https://support.microsoft.com/en-us/contactus/

JAP



Re: ayuda porfa

2017-03-23 Por tema Antonio Trujillo Carmona

  
  
El 22/03/17 a las 21:44, José Alfredo
  Batista escribió:

 alguien de esta red  q me escriba al privado para 
  hacerle  una  pregunta sobre servidores en  win 2008  y clientes 
  ligeros
  
  
  --
  
  Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo
  electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de
  las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia
  este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines
  y cumplir con las regulaciones establecidas
  
  
  Infomed: http://www.sld.cu/
  
  
  


Aquí te podremos ayudar a montar los clientes si
los piensas montar con Debian, de la parte de W podamos decirte
algo pero no es el lugar adecuado y posiblemente tampoco el
mejor.
La finalidad de la lista es compartir conocimientos, si lo que
quieres es conocimientos privados o ayuda solo para tí, contrata
una consultoría.
  
-- 
  
  
  
  
  
  Antonio
Trujillo Carmona
  Técnico
de redes y sistemas.
  Subdirección
de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
  Servicio
  Andaluz de Salud. Consejería de Salud de la Junta de
  Andalucía
  antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es
  Tel.
  +34 670947670 747670)
  

  

  




Re: Ayuda con Istalacion de Terminales Tontas

2017-03-14 Por tema Ernesto Escobedo
Muy buenas tardes

mi experiencia con terminales tontas se ha basado en http://ltsp.org/ en
especial con la implentacion de Ubuntu la cual ha demostrada son muy
flexible y facil de mantener.

consta de un pxe un ntfs una imagen para mostrar.

https://help.ubuntu.com/community/UbuntuLTSP/LTSPQuickInstall

y hemos a travez de redireccion de puertos llevar las interfaces he
impresoras..

una buena lectura

saludos

Ernesto


El 14 de marzo de 2017, 19:15, Edwin De La Cruz 
escribió:

>
>
> El 14/3/2017 7:58 PM, "Alejandro García" 
> escribió:
>
> Amigo de lo que hablas el mejor sistema operativo que puedes usar es
> debian GNU/Linux. y entorno de escritorio LXDE es sencillo y muy
> orientado a trabajo ahora de SO en red tengo algo de experiencia y te
> viene bien hacer una migración a debian para ello pero el problema más
> grande no es migrar los equipos, es el personal que tienes que adiestrar
> primeramente, con esto reducirán el pago de licencias a cero pero por ética
> y compromiso con el software libre sería bueno que hicieran donaciones a
> esos proyectos en software libre que dan en tus manos software que te
> permite hacer esto.
>
> Saludos siempre a la orden
>
>
> El 14 de marzo de 2017, 16:26, Mario Diaz 
> escribió:
>
>> Muy buenas tardes
>> mi nombre es Mario Amaya Diaz yo trabajo en el departamento de IT de una
>> empresa de estado en Honduras, y por muchos meses tenemos una idea que
>> pensamos seria revolucionario en nuestro centro de trabajo y es la
>> implementacion de teminales tontas, ya que por motivos de licenciamiento
>> microsoft nos ahoga con sus precios, ahora contamos con servidores en los
>> cuales podemos instalas vmware exsi o un open OS como linux todos los
>> usuarios tienen computadoras con viejitas y nuevas a las cuales podriamos
>> desconectar los dicos duro y iniciar desde la red (PXE),  pero estamos en
>> pañales todavia con esta idea. por lo cual pido a ustedes por un guia en
>> este tema, les agradecere su pronta respuesta.
>>
>> Atentamente Mario Amaya Diaz
>>
>
>
>
> --
>
> ++
>   Alejandro García
>   TSU en Informática
>   Programador
>   Linux User id: 561553
>
>   Dirección Venezuela:
>  País Venezuela
>  Estado Aragua
>  Ciudad San Sebastián de los Reyes
>  Sector las Marías calle San Antonio
>  Código postal 2340
>
>   Dirección España:
>  País España
>  Provincia Alicante
>  Ciudad Alicante
>  Calle Finestrat 9, Urb. Savannah
>  Bloque II, 3º J
>  Código postal 03012
>
>   Telf. Contacto Venezuela
>  Teléfono (+58) 0246-521-1665 <+58%20246-5211665>
>  Celular (+58) 0414-562-0069 <+58%20414-5620069>
>  Celular (+58) 0424-362-9068 <+58%20424-3629068>
>
>   Telf. Contacto España
>  Teléfono (+34) 966 443 420 <+34%20966%2044%2034%2020>
>  Celular (+34) 617 557 970 <+34%20617%2055%2079%2070>
>
>   http://laespadadelhacker.blogspot.com
>   http://linuxcounter.net/user/561553.html
>   http://gnu-linux-xx.blogspot.com
> ++
>
>
> Saludos cordiales.
> Si cada persona ya disponde de una maquina con X Sistema operativo,
> posiblemente algunas maquinas ya sean antiguas, yo en tu lugar instalaria
> una distribucion ligera de linux como Debian con lxde, funciona muy bien y
> fluido, incluso en portatil core i5 tengo instalado lxde.
>
> Hace unos años tenia una pentium III con 1G  de ram y funcionaba de forma
> aceptable.   Incluso en una maquina 486 con 128 megas de ram le logre
> instalar y funcionaba, claro que no se le podia pedir mucho pero era
> suficientes para algunos juegos sencillos y navegar en internet.
>
> A lo q voy es q en lugar se complicarse configurando un servidor para
> terminales tontas y li que eso conlleva seria mejor instalar en cada
> maquina una distribucion de linux completa.
> De pronto si un servidor de archivos si las maquinas estan cortas de
> espacio en disco.
> En fin las opciones son varias.
>
> Saludos desde Ecuador.
>
>
>


Re: Ayuda con Istalacion de Terminales Tontas

2017-03-14 Por tema Edwin De La Cruz
El 14/3/2017 7:58 PM, "Alejandro García" 
escribió:

Amigo de lo que hablas el mejor sistema operativo que puedes usar es
debian GNU/Linux. y entorno de escritorio LXDE es sencillo y muy
orientado a trabajo ahora de SO en red tengo algo de experiencia y te
viene bien hacer una migración a debian para ello pero el problema más
grande no es migrar los equipos, es el personal que tienes que adiestrar
primeramente, con esto reducirán el pago de licencias a cero pero por ética
y compromiso con el software libre sería bueno que hicieran donaciones a
esos proyectos en software libre que dan en tus manos software que te
permite hacer esto.

Saludos siempre a la orden


El 14 de marzo de 2017, 16:26, Mario Diaz 
escribió:

> Muy buenas tardes
> mi nombre es Mario Amaya Diaz yo trabajo en el departamento de IT de una
> empresa de estado en Honduras, y por muchos meses tenemos una idea que
> pensamos seria revolucionario en nuestro centro de trabajo y es la
> implementacion de teminales tontas, ya que por motivos de licenciamiento
> microsoft nos ahoga con sus precios, ahora contamos con servidores en los
> cuales podemos instalas vmware exsi o un open OS como linux todos los
> usuarios tienen computadoras con viejitas y nuevas a las cuales podriamos
> desconectar los dicos duro y iniciar desde la red (PXE),  pero estamos en
> pañales todavia con esta idea. por lo cual pido a ustedes por un guia en
> este tema, les agradecere su pronta respuesta.
>
> Atentamente Mario Amaya Diaz
>



-- 

++
  Alejandro García
  TSU en Informática
  Programador
  Linux User id: 561553

  Dirección Venezuela:
 País Venezuela
 Estado Aragua
 Ciudad San Sebastián de los Reyes
 Sector las Marías calle San Antonio
 Código postal 2340

  Dirección España:
 País España
 Provincia Alicante
 Ciudad Alicante
 Calle Finestrat 9, Urb. Savannah
 Bloque II, 3º J
 Código postal 03012

  Telf. Contacto Venezuela
 Teléfono (+58) 0246-521-1665 <+58%20246-5211665>
 Celular (+58) 0414-562-0069 <+58%20414-5620069>
 Celular (+58) 0424-362-9068 <+58%20424-3629068>

  Telf. Contacto España
 Teléfono (+34) 966 443 420 <+34%20966%2044%2034%2020>
 Celular (+34) 617 557 970 <+34%20617%2055%2079%2070>

  http://laespadadelhacker.blogspot.com
  http://linuxcounter.net/user/561553.html
  http://gnu-linux-xx.blogspot.com
++


Saludos cordiales.
Si cada persona ya disponde de una maquina con X Sistema operativo,
posiblemente algunas maquinas ya sean antiguas, yo en tu lugar instalaria
una distribucion ligera de linux como Debian con lxde, funciona muy bien y
fluido, incluso en portatil core i5 tengo instalado lxde.

Hace unos años tenia una pentium III con 1G  de ram y funcionaba de forma
aceptable.   Incluso en una maquina 486 con 128 megas de ram le logre
instalar y funcionaba, claro que no se le podia pedir mucho pero era
suficientes para algunos juegos sencillos y navegar en internet.

A lo q voy es q en lugar se complicarse configurando un servidor para
terminales tontas y li que eso conlleva seria mejor instalar en cada
maquina una distribucion de linux completa.
De pronto si un servidor de archivos si las maquinas estan cortas de
espacio en disco.
En fin las opciones son varias.

Saludos desde Ecuador.


Re: Ayuda con Istalacion de Terminales Tontas

2017-03-14 Por tema Alejandro García
Amigo de lo que hablas el mejor sistema operativo que puedes usar es
debian GNU/Linux. y entorno de escritorio LXDE es sencillo y muy
orientado a trabajo ahora de SO en red tengo algo de experiencia y te
viene bien hacer una migración a debian para ello pero el problema más
grande no es migrar los equipos, es el personal que tienes que adiestrar
primeramente, con esto reducirán el pago de licencias a cero pero por ética
y compromiso con el software libre sería bueno que hicieran donaciones a
esos proyectos en software libre que dan en tus manos software que te
permite hacer esto.

Saludos siempre a la orden


El 14 de marzo de 2017, 16:26, Mario Diaz 
escribió:

> Muy buenas tardes
> mi nombre es Mario Amaya Diaz yo trabajo en el departamento de IT de una
> empresa de estado en Honduras, y por muchos meses tenemos una idea que
> pensamos seria revolucionario en nuestro centro de trabajo y es la
> implementacion de teminales tontas, ya que por motivos de licenciamiento
> microsoft nos ahoga con sus precios, ahora contamos con servidores en los
> cuales podemos instalas vmware exsi o un open OS como linux todos los
> usuarios tienen computadoras con viejitas y nuevas a las cuales podriamos
> desconectar los dicos duro y iniciar desde la red (PXE),  pero estamos en
> pañales todavia con esta idea. por lo cual pido a ustedes por un guia en
> este tema, les agradecere su pronta respuesta.
>
> Atentamente Mario Amaya Diaz
>



-- 

++
  Alejandro García
  TSU en Informática
  Programador
  Linux User id: 561553

  Dirección Venezuela:
 País Venezuela
 Estado Aragua
 Ciudad San Sebastián de los Reyes
 Sector las Marías calle San Antonio
 Código postal 2340

  Dirección España:
 País España
 Provincia Alicante
 Ciudad Alicante
 Calle Finestrat 9, Urb. Savannah
 Bloque II, 3º J
 Código postal 03012

  Telf. Contacto Venezuela
 Teléfono (+58) 0246-521-1665
 Celular (+58) 0414-562-0069
 Celular (+58) 0424-362-9068

  Telf. Contacto España
 Teléfono (+34) 966 443 420
 Celular (+34) 617 557 970

  http://laespadadelhacker.blogspot.com
  http://linuxcounter.net/user/561553.html
  http://gnu-linux-xx.blogspot.com
++


Re: Ayuda con helper/plugin de openvpn-auth-ldap.so

2016-09-10 Por tema Camaleón
El Fri, 09 Sep 2016 19:23:40 -0300, OddieX escribió:

(ese formato...)

> Estimados, ante todo esta es una consulta para programadores de C, ya
> que basicamente el problema que tengo es de programacion del helper...
> 
> Estoy teniendo un problema con el helper que viene con Debian Jessie,
> para autenticar OpenVPN via LDAP...
> 
> El tema es el siguiente:

(...)

Huy, no hagas eso :-/

Una cosa es configurar el complemento para que haga lo que quieras y otra 
cosa muy diferente es modificar el código fuente a tu antojo, que no 
sabes qué efectos secundarios puede tener. Ten en cuneta que aplicaciones 
de terceros se basan en el código fuente original por lo que si cambias 
algún valor las aplicaciones se romperán ya que esperarán una variable X 
y se encontrarán con Y.

> Yo necesitaria modificar el source del helper, para que deje de pasarle
> luego del MemberAttribute el DN Base y pase solo el uid=%u

(...)

Mejor que expliques qué es estás haciendo exactamente o qué es lo que 
quieres conseguir a ver si a alguien se le ocurre alguna idea de cómo 
hacerlo sin cargarte el complemento ni romper nada :-)

Connecting OpenVPN to your LDAP
https://ercpe.de/blog/connecting-openvpn-to-your-ldap

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Ayuda con helper/plugin de openvpn-auth-ldap.so

2016-09-09 Por tema OddieX
El día 9 de septiembre de 2016, 19:45, OddieX  escribió:
> El día 9 de septiembre de 2016, 19:39, Maykel Franco
>  escribió:
>> El 10 sept. 2016 12:24 a. m., "OddieX"  escribió:
>>>
>>> Estimados, ante todo esta es una consulta para programadores de C, ya que
>>> basicamente el problema que tengo es de programacion del helper...
>>>
>>> Estoy teniendo un problema con el helper que viene con Debian Jessie, para
>>> autenticar OpenVPN via LDAP...
>>>
>>> El tema es el siguiente:
>>>
>>> Mi scheme de OpenLDAP, en la rama ou="group" no tiene el MemberAttribute =
>>> "memberOf" o "member", sino que tiene memberUid:
>>> Eh aqui el problema, el helper esta programado para que cuando haga una
>>> busqueda de grupos, le pase ese MemberAttribute con el %u y luego el DN Base
>>> completo...
>>>
>>> El atributo memberOf o member, toma lo siguiente: member:
>>> uid=test,ou=people,dc=domain,dc=com
>>> En cambio el atributo memberUid: toma lo siguiente: memberUid: uid=test
>>>
>>> Yo necesitaria modificar el source del helper, para que deje de pasarle
>>> luego del MemberAttribute el DN Base y pase solo el uid=%u
>>>
>>> El problema es que no tengo idea de lenguaje C, y me estoy volviendo loco,
>>> ya de movida, tengo el problema del header objc-api.h que esta deprecated a
>>> partir de la version 4.8 de gcc-objc, cambie ese header por runtime.h, pero
>>> compila barbaro y cuando pruebo el helper crashea...
>>>
>>> Y el segundo problema, es que quiero eliminar esa parte del filtro, edite
>>> el archivo auth-ldap.m y lo modifique:
>>>
>>> while ((entry = [entryIter nextObject]) != nil) {
>>> if ([ldap compareDN: [entry dn] withAttribute: [groupConfig
>>> memberAttribute] value: [ldapUser dn]]) {
>>> /* Group match! */
>>> result = groupConfig;
>>> }
>>> }
>>>
>>>
>>> Le elimine de withAttribute: en adelante quedando asi:
>>>
>>> while ((entry = [entryIter nextObject]) != nil) {
>>> if ([ldap compareDN: [entry dn] ]) {
>>> /* Group match! */
>>> result = groupConfig;
>>> }
>>> }
>>>
>>> Me gustaria saber si esta bien lo que estoy haciendo en el codigo (ya que
>>> no entiendo mucho de C)... Y si alguien la tiene clara y me dice como
>>> solucionar lo de objc-api.h, ya que creo que por ese header me crashea el
>>> binario cuando lo testeo (sin hacerle modificaciones)...
>>>
>>> Saludos
>>
>> Buenas, porque no añades el atributo memberof?
>>
>> http://www.adimian.com/blog/2014/10/how-to-enable-memberof-using-openldap/
>>
>> Saludos.
>
>
> Tengo 3 paneles diferentes en diferentes sites, que matchean contra
> ese LDAP, deberia reprogramar los 3 paneles, las busquedas, los entrys
> todo...

Ademas hay otro tema, los scheme que yo uso en LDAP, no permiten
posixGroup y groupOfnames... Tendria que cambiar el nis por el rfc...
Pero de todos modos, eso se puede hacer, pero me dejaria de funcionar
los paneles



Re: Ayuda con helper/plugin de openvpn-auth-ldap.so

2016-09-09 Por tema OddieX
El día 9 de septiembre de 2016, 19:39, Maykel Franco
 escribió:
> El 10 sept. 2016 12:24 a. m., "OddieX"  escribió:
>>
>> Estimados, ante todo esta es una consulta para programadores de C, ya que
>> basicamente el problema que tengo es de programacion del helper...
>>
>> Estoy teniendo un problema con el helper que viene con Debian Jessie, para
>> autenticar OpenVPN via LDAP...
>>
>> El tema es el siguiente:
>>
>> Mi scheme de OpenLDAP, en la rama ou="group" no tiene el MemberAttribute =
>> "memberOf" o "member", sino que tiene memberUid:
>> Eh aqui el problema, el helper esta programado para que cuando haga una
>> busqueda de grupos, le pase ese MemberAttribute con el %u y luego el DN Base
>> completo...
>>
>> El atributo memberOf o member, toma lo siguiente: member:
>> uid=test,ou=people,dc=domain,dc=com
>> En cambio el atributo memberUid: toma lo siguiente: memberUid: uid=test
>>
>> Yo necesitaria modificar el source del helper, para que deje de pasarle
>> luego del MemberAttribute el DN Base y pase solo el uid=%u
>>
>> El problema es que no tengo idea de lenguaje C, y me estoy volviendo loco,
>> ya de movida, tengo el problema del header objc-api.h que esta deprecated a
>> partir de la version 4.8 de gcc-objc, cambie ese header por runtime.h, pero
>> compila barbaro y cuando pruebo el helper crashea...
>>
>> Y el segundo problema, es que quiero eliminar esa parte del filtro, edite
>> el archivo auth-ldap.m y lo modifique:
>>
>> while ((entry = [entryIter nextObject]) != nil) {
>> if ([ldap compareDN: [entry dn] withAttribute: [groupConfig
>> memberAttribute] value: [ldapUser dn]]) {
>> /* Group match! */
>> result = groupConfig;
>> }
>> }
>>
>>
>> Le elimine de withAttribute: en adelante quedando asi:
>>
>> while ((entry = [entryIter nextObject]) != nil) {
>> if ([ldap compareDN: [entry dn] ]) {
>> /* Group match! */
>> result = groupConfig;
>> }
>> }
>>
>> Me gustaria saber si esta bien lo que estoy haciendo en el codigo (ya que
>> no entiendo mucho de C)... Y si alguien la tiene clara y me dice como
>> solucionar lo de objc-api.h, ya que creo que por ese header me crashea el
>> binario cuando lo testeo (sin hacerle modificaciones)...
>>
>> Saludos
>
> Buenas, porque no añades el atributo memberof?
>
> http://www.adimian.com/blog/2014/10/how-to-enable-memberof-using-openldap/
>
> Saludos.


Tengo 3 paneles diferentes en diferentes sites, que matchean contra
ese LDAP, deberia reprogramar los 3 paneles, las busquedas, los entrys
todo...



Re: Ayuda con helper/plugin de openvpn-auth-ldap.so

2016-09-09 Por tema Maykel Franco
El 10 sept. 2016 12:24 a. m., "OddieX"  escribió:
>
> Estimados, ante todo esta es una consulta para programadores de C, ya que
basicamente el problema que tengo es de programacion del helper...
>
> Estoy teniendo un problema con el helper que viene con Debian Jessie,
para autenticar OpenVPN via LDAP...
>
> El tema es el siguiente:
>
> Mi scheme de OpenLDAP, en la rama ou="group" no tiene el MemberAttribute
= "memberOf" o "member", sino que tiene memberUid:
> Eh aqui el problema, el helper esta programado para que cuando haga una
busqueda de grupos, le pase ese MemberAttribute con el %u y luego el DN
Base completo...
>
> El atributo memberOf o member, toma lo siguiente: member:
uid=test,ou=people,dc=domain,dc=com
> En cambio el atributo memberUid: toma lo siguiente: memberUid: uid=test
>
> Yo necesitaria modificar el source del helper, para que deje de pasarle
luego del MemberAttribute el DN Base y pase solo el uid=%u
>
> El problema es que no tengo idea de lenguaje C, y me estoy volviendo
loco, ya de movida, tengo el problema del header objc-api.h que esta
deprecated a partir de la version 4.8 de gcc-objc, cambie ese header por
runtime.h, pero compila barbaro y cuando pruebo el helper crashea...
>
> Y el segundo problema, es que quiero eliminar esa parte del filtro, edite
el archivo auth-ldap.m y lo modifique:
>
> while ((entry = [entryIter nextObject]) != nil) {
> if ([ldap compareDN: [entry dn] withAttribute: [groupConfig
memberAttribute] value: [ldapUser dn]]) {
> /* Group match! */
> result = groupConfig;
> }
> }
>
>
> Le elimine de withAttribute: en adelante quedando asi:
>
> while ((entry = [entryIter nextObject]) != nil) {
> if ([ldap compareDN: [entry dn] ]) {
> /* Group match! */
> result = groupConfig;
> }
> }
>
> Me gustaria saber si esta bien lo que estoy haciendo en el codigo (ya que
no entiendo mucho de C)... Y si alguien la tiene clara y me dice como
solucionar lo de objc-api.h, ya que creo que por ese header me crashea el
binario cuando lo testeo (sin hacerle modificaciones)...
>
> Saludos

Buenas, porque no añades el atributo memberof?

http://www.adimian.com/blog/2014/10/how-to-enable-memberof-using-openldap/

Saludos.


Re: Ayuda

2016-08-20 Por tema Camaleón
El Fri, 19 Aug 2016 16:30:49 -0500, Paynalton escribió:

> cunchunfleale el batango y luego dale vuelta al durmbuele hasta que diga
> "Sistema enchinflado", ya que te salga eso sólo cancheale y listo.

:-)
   :-D
   X-D

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Ayuda

2016-08-19 Por tema Paynalton
cunchunfleale el batango y luego dale vuelta al durmbuele hasta que diga
"Sistema enchinflado", ya que te salga eso sólo cancheale y listo.

-- 

 _
/ Sacar lo que el negro en el sermón: los \
\ pies fríos y la cabeza caliente./
 -
\   ^__^
 \  (oo)\___
(__)\   )\/\
||w |
|| ||
 __
< Mi extensión es 1424 >
 --
   \
\
.--.
   |o_o |
   |:_/ |
  //   \ \
 (| | )
/'\_   _/`\
\___)=(___/




El vie, 19-08-2016 a las 16:04 -0400, Jeremy Otniel Garciq Querales
escribió:

> Como ago aquí no me quiere encender  la canaima cuando lo ago me dice
> esto como ago en esta situacion  nesecito ayuda aquí porfavor
> 
> 


Re: Ayuda

2016-08-19 Por tema javier frf
El 19 de agosto de 2016, 17:04, Jeremy Otniel Garciq Querales <
jeremyotgar...@gmail.com> escribió:

> Como ago aquí no me quiere encender  la canaima cuando lo ago me dice esto
> como ago en esta situacion  nesecito ayuda aquí porfavor
>
intenta apretar el botón de encendido o verificar que el equipo se
encuentre enchufado al suministro eléctrico.
Saludos!


[OT] Re: Ayuda con OpenVMS

2016-08-13 Por tema Camaleón
El Fri, 12 Aug 2016 16:13:09 -0400, Luis Enrique Araneda escribió:

> Estimados, alguien conoce comandos y/o equivalentes de OpenVMS, sistema
> muy antiguo pero aun tengo unas maquinitas que manipular...

Sistema muy antiguo (1977), muy cerrado y pregunta muy OT que conviene 
que marques en el asunto :-)

> EN resumen, necesito saber el estado del disco de una maquina con este
> sistema operativo... le agradeceré su ayuda!

¿A qué te refieres con "el estado del disco"? ¿Al espacio disponible que 
queda, a si está dañado el sistema de archivos...?

Pero vamos, que tratándose de un sistema con licencia y soporte, mejor 
hacer uso de ella ¿no? >:-)

http://www.vmssoftware.com/services_supp.html

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Ayuda con OpenVMS

2016-08-12 Por tema Felix Perez
2016-08-12 16:55 GMT-04:00 Luis Enrique Araneda :
> Uzziel, no tenía a quien acudir, y que mejor preguntarle a los expertos!...
> gracias de verdad!

Para eso se coloca OT, Off Topic,  [OT], en el asunto, para indicar
que no es relacionado con la lista.

También pudiste acudir a google:
https://www.google.cl/?gws_rd=ssl#q=openvms+commands

primera opción.:
https://www3.physnet.uni-hamburg.de/physnet/vms-unix-commands.html

Por favor no contestes al privado y no hagas top posting.  Gracias.

Saludos.

>
> 2016-08-12 16:40 GMT-04:00 Uzziel Contreras Portilla :
>>
>> Buenas tardes Enrique;
>>
>> Esta lista es de Debian, aun así responderé amablemente tu mensaje con fin
>> de ayudarte, desgloso lista de comandos con su equivalente a sistemas UNIX
>>
>>
>> Estimados, alguien conoce comandos y/o equivalentes de OpenVMS, sistema
>> muy antiguo pero aun tengo unas maquinitas que manipular...
>>
>> EN resumen, necesito saber el estado del disco de una maquina con este
>> sistema operativo... le agradeceré su ayuda!
>>
>> --
>> Luis Enrique Araneda
>>
>>
>
>
>
> --
> Luis Enrique Araneda
> Ingeniero en sistemas



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: Ayuda con OpenVMS

2016-08-12 Por tema Luis Enrique Araneda
Uzziel, no tenía a quien acudir, y que mejor preguntarle a los expertos!...
gracias de verdad!

2016-08-12 16:40 GMT-04:00 Uzziel Contreras Portilla :

> Buenas tardes Enrique;
>
> Esta lista es de Debian, aun así responderé amablemente tu mensaje con fin
> de ayudarte, desgloso lista de comandos con su equivalente a sistemas UNIX
>
>
> OpenVMS Commands with unix equivalents
>
> OpenVMS   unixExplanation/examples
> =
> APPENDcat Concatenates files.  If 
> contencs of file1 need to be placed at the end of file2 issue the following 
> unix command.cat file1 >> file2
> ASSIGN or DEFINE  =   (Bourne & Korn)set (C shell)
> in Bourne or Korn shell DIR = lsin C shell set DIR ls
> ATTACHfg  
> BACKUPtar or pax  back up files into a 
> tar file.
>   /INIT   tar -c or pax   Restore files.
>   /LIST   tar -t  List contents.
>   /LOGtar -v  Report progress.
>   /NOREWIND   tar -r  Write at end of existing backup 
> (tar) files.
>   /RECORD tar -m  Update file^Òs modification 
> date upon restore.
> COPY  cp  Copy a file
> COPY  ftp Copy to/from a nontrusted 
> remote host.
> COPY  rcp Copy to/from a remote host.
> COPY /CONFIRM cp -i   Confirm before copying.
> CREATEtouch   Create or update a file.
>   /DIRECTORY  mkdir   Create a subdirectory.
> CREATE filename   cat << filename Create a file from the 
> keyboard.
> CREATE filename   cat 
> DEBUG dbx Debug a program.
> DELETErm  Delete a file.
> DELETErmdir   Delete an empty 
> subdirectory.
>   /CONFIRMrm -i   Confirm deletion.
>   /ENTRY  lprmRemove queued line printer job.
>   /QUEUE  lprm -P Remove all jobs from the queue.
>   /LOGrm -e   Delete files and list 
> them as they are deleted.
>   /SYMBOL unset   Get rid of an environment 
> variable.
> DIFFERENCES   diffDisplay all differences in 
> files or directories.
>   /MAXIMUM_DIFF= 1cmp Display first difference in two 
> files (typically used with binary files).
>   /NUMBER NL: cat -n  Display a file with line numbers.
>   /SLPdiff - eGenerate editing 
> changes for the ed editor.
> DIRECTORY ls  List files.
> DIRECTORY [...]   ls -R   Do a recursive 
> directory/list of files.
> DIRECTORY [...]   findFind a file
> DIRECTORY *.DIR   ls -d   List directory name(s) 
> only ls -Rd
>   /BY_OWNER   ls -l dir | grep owner  List only those files 
> owned by a specifed user.
>   /COLUMN ls -1   List one file per line.
>   /DATE   ls -c   List by creation/last 
> modification.
>   /FULL   ls -l   Long listing.
>   /FULL /TOTALdu  Summarize disk usage.
>   /MODIFIED /SINCE [...]  find -mtime +n  Modified more than n days ago.
>   /MODIFIED /BEFORE [...] find -mtime +n  Modified more than n days ago.
>   /OWNER  ls -g   Include group (used with |).
>   /SIZE   ls -s   Include size.
> DISMOUNT /UNLOAD  mt rewofmt offline  Rewind and unload the 
> tape.
> DUMP  od  Dump a file in various formats.
>   /HEXADECIMALod -h   Hexadecimal dump.
>   /OCTAL  od -o   Octal dump.
> EDIT /EDT,EDIT /EVE, EVE  vi  Screen editor session.
> EDIT /RECOVER vi -r   Recover a screen editing 
> session.
> EXCHANGE  dd  Back up, restore, and convert 
> nonstandard files.
> EXIT  exitTerminate a script.
> HELP  man Display online reference pages.
> HELP HINTSman -k topicDisplay a list of commands that 
> correspond to the specified topic.
> INQUIRE /NOPUNCTUATIONread choice?

Re: Ayuda con OpenVMS

2016-08-12 Por tema Uzziel Contreras Portilla

Buenas tardes Enrique;

Esta lista es de Debian, aun así responderé amablemente tu mensaje con 
fin de ayudarte, desgloso lista de comandos con su equivalente a 
sistemas UNIX



OpenVMS Commands with unix equivalents

OpenVMS unixExplanation/examples
=
APPEND  cat Concatenates files.  If contencs of 
file1 need to be placed at the end of file2 issue the following unix command.cat 
file1 >> file2
ASSIGN or DEFINE=   (Bourne & Korn)set (C shell)
in Bourne or Korn shell DIR = lsin C shell set DIR ls
ATTACH  fg  
BACKUP  tar or pax  back up files into a tar file.
  /INIT tar -c or pax   Restore files.
  /LIST tar -t  List contents.
  /LOG  tar -v  Report progress.
  /NOREWIND tar -r  Write at end of existing backup 
(tar) files.
  /RECORD   tar -m  Update file^Òs modification 
date upon restore.
COPYcp  Copy a file
COPYftp Copy to/from a nontrusted 
remote host.
COPYrcp Copy to/from a remote host.
COPY /CONFIRM   cp -i   Confirm before copying.
CREATE  touch   Create or update a file.
  /DIRECTORYmkdir   Create a subdirectory.
CREATE filename cat << filename   Create a file from the 
keyboard.
CREATE filename cat 
DEBUG   dbx Debug a program.
DELETE  rm  Delete a file.
DELETE  rmdir   Delete an empty subdirectory.
  /CONFIRM  rm -i   Confirm deletion.
  /ENTRYlprmRemove queued line printer job.
  /QUEUElprm -P Remove all jobs from the queue.
  /LOG  rm -e   Delete files and list them as 
they are deleted.
  /SYMBOL   unset   Get rid of an environment 
variable.
DIFFERENCES diffDisplay all differences in 
files or directories.
  /MAXIMUM_DIFF= 1  cmp Display first difference in two 
files (typically used with binary files).
  /NUMBER NL:   cat -n  Display a file with line numbers.
  /SLP  diff - eGenerate editing changes for 
the ed editor.
DIRECTORY   ls  List files.
DIRECTORY [...] ls -R   Do a recursive directory/list 
of files.
DIRECTORY [...] findFind a file
DIRECTORY *.DIR ls -d   List directory name(s) only ls 
-Rd
  /BY_OWNER ls -l dir | grep owner  List only those files 
owned by a specifed user.
  /COLUMN   ls -1   List one file per line.
  /DATE ls -c   List by creation/last 
modification.
  /FULL ls -l   Long listing.
  /FULL /TOTAL  du  Summarize disk usage.
  /MODIFIED /SINCE [...]find -mtime +n  Modified more than n days ago.
  /MODIFIED /BEFORE [...]   find -mtime +n  Modified more than n days ago.
  /OWNERls -g   Include group (used with |).
  /SIZE ls -s   Include size.
DISMOUNT /UNLOADmt rewofmt offline  Rewind and unload the 
tape.
DUMPod  Dump a file in various formats.
  /HEXADECIMAL  od -h   Hexadecimal dump.
  /OCTALod -o   Octal dump.
EDIT /EDT,EDIT /EVE, EVEvi  Screen editor session.
EDIT /RECOVER   vi -r   Recover a screen editing 
session.
EXCHANGEdd  Back up, restore, and convert 
nonstandard files.
EXITexitTerminate a script.
HELPman Display online reference pages.
HELP HINTS  man -k topicDisplay a list of commands that 
correspond to the specified topic.
INQUIRE /NOPUNCTUATION  read choice?Prompt for a responce and put 
the response into an environment variable.
INITIALIZE device:  fddisk -fmt device  Format a diskette.
LIBRARY ar  Library maintainer.
  /CREATE   ar -cr  Create library.
  /EXTRACT  ar -x   Extract modules.
  /INSERT   ar -q   Insert 

Re: Ayuda al Instalar Debian 8.4

2016-04-16 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Fri, 15 Apr 2016 16:03:17 + (UTC)
Camaleón  escribió:
> El Fri, 15 Apr 2016 12:46:55 -0300, JAP escribió:
> 
> > El 15/04/16 a las 12:34, Camaleón escribió:  
> >> El Fri, 15 Apr 2016 12:14:35 -0300, JAP escribió:
> >>  
> >>> El 15/04/16 a las 09:05, Gonzalo Rivero escribió:  
> >   
> >>> Como dice Gonzalo, UNetbootin no sirve, si es que haz armado el
> >>> USB con eso. Como dice Camaleón, las instrucciones para el caso
> >>> especial de Debian,
> >>> son claras, pero...
> >>> ..pero por mi experiencia, no siempre funciona.
> >>> Y más si no estás muy ducho en el tema.  
> >>
> >> (...)
> >>
> >> Funciona, pero hay que leer, tener paciencia y entender; y eso
> >> lleva tiempo :-)
> >>
> >>
> >>  
> > Y te topas en mitad de una instalación sobre USB con que debes
> > conectarte a la red para continuar la instalación,   
> 
> Si has descargado la imagen ISO del CD o el DVD, no es necesario. Lo 
> dicho, *hay que leer* las opciones que existen, no lanzarse a
> instalar sin más:
> 
> https://www.debian.org/releases/jessie/amd64/ch04s01.html.en
> 
> > pero el instalador de Debian no tiene los controladores de las
> > placas de red, tanto ethernet como inalámbrica...
> > (https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2010/02/msg00147.html)  
> 
> Pues eso, que *hay que leer*:
> 
> https://www.debian.org/releases/jessie/amd64/ch02s01.html.en#network-cards
> 
> > En fin, hay que leer y aprender y tener paciencia, seguro, pero no
> > poner obstáculos para el que recién empieza.  

También puedes descargar el tarball del firmware desde:
http://cdimage.debian.org/cdimage/unofficial/non-free/firmware/jessie/current/

lo pasas a otro USB (esto es importante) en un directorio llamado
firmware y si la instalación pide firmware, pues lo pinchas.

> 
> Esto es Linux, los obstáculos van incluidos con la libertad.
> 
> Saludos,
> 



- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlcR5LkACgkQAIuqvxgimFFENAD/Y38gLPQUFndjz0/ad+ps5hQW
BSrs19Ud1t4o5M6IQDMA/20CFLAvkABECznU9uRfkK6KCevVCuoUZNhlwBRqsXYj
=6lmJ
-END PGP SIGNATURE-


Re: Ayuda al Instalar Debian 8.4

2016-04-15 Por tema Camaleón
El Fri, 15 Apr 2016 12:46:55 -0300, JAP escribió:

> El 15/04/16 a las 12:34, Camaleón escribió:
>> El Fri, 15 Apr 2016 12:14:35 -0300, JAP escribió:
>>
>>> El 15/04/16 a las 09:05, Gonzalo Rivero escribió:
> 
>>> Como dice Gonzalo, UNetbootin no sirve, si es que haz armado el USB
>>> con eso. Como dice Camaleón, las instrucciones para el caso especial
>>> de Debian,
>>> son claras, pero...
>>> ..pero por mi experiencia, no siempre funciona.
>>> Y más si no estás muy ducho en el tema.
>>
>> (...)
>>
>> Funciona, pero hay que leer, tener paciencia y entender; y eso lleva
>> tiempo :-)
>>
>>
>>
> Y te topas en mitad de una instalación sobre USB con que debes
> conectarte a la red para continuar la instalación, 

Si has descargado la imagen ISO del CD o el DVD, no es necesario. Lo 
dicho, *hay que leer* las opciones que existen, no lanzarse a instalar 
sin más:

https://www.debian.org/releases/jessie/amd64/ch04s01.html.en

> pero el instalador de Debian no tiene los controladores de las placas
> de red, tanto ethernet como inalámbrica...
> (https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2010/02/msg00147.html)

Pues eso, que *hay que leer*:

https://www.debian.org/releases/jessie/amd64/ch02s01.html.en#network-cards

> En fin, hay que leer y aprender y tener paciencia, seguro, pero no poner
> obstáculos para el que recién empieza.

Esto es Linux, los obstáculos van incluidos con la libertad.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Ayuda al Instalar Debian 8.4

2016-04-15 Por tema JAP

El 15/04/16 a las 12:34, Camaleón escribió:

El Fri, 15 Apr 2016 12:14:35 -0300, JAP escribió:


El 15/04/16 a las 09:05, Gonzalo Rivero escribió:



Como dice Gonzalo, UNetbootin no sirve, si es que haz armado el USB con
eso. Como dice Camaleón, las instrucciones para el caso especial de
Debian,
son claras, pero...
..pero por mi experiencia, no siempre funciona.
Y más si no estás muy ducho en el tema.


(...)

Funciona, pero hay que leer, tener paciencia y entender; y eso lleva
tiempo :-)

Saludos,



Y te topas en mitad de una instalación sobre USB con que debes 
conectarte a la red para continuar la instalación, pero el instalador de 
Debian no tiene los controladores de las placas de red, tanto ethernet 
como inalámbrica...

(https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2010/02/msg00147.html)

En fin, hay que leer y aprender y tener paciencia, seguro, pero no poner 
obstáculos para el que recién empieza.


JAP



Re: Ayuda al Instalar Debian 8.4

2016-04-15 Por tema Camaleón
El Fri, 15 Apr 2016 12:14:35 -0300, JAP escribió:

> El 15/04/16 a las 09:05, Gonzalo Rivero escribió:
>> El vie, 15-04-2016 a las 01:51 -0300, Kevin Andrey Bueno Solano
>> escribió:
>>> Hola, no he conseguido instalar Debian 8.4 para amd64, he copiado la
>>> iso tal cómo esta a un usb y he ejecutado el .exe, luego he reiniciado
>>> y elegido continuar la instalación, el problema surge cuando en el
>>> paso 3 aparece el mensaje "puede que necesite controladores de CD-Rom
>>> de un medio extraible" sinceramente no sé que hacer.
>>> Gracias a quién pueda orientarme.
>>> P.D: Intente usar unetbpoting y no funcionó.
>>
>> unetbootin no sirve para esto (y diría mas, no sirve para nada). Mejor
>> usá el win32diskimager:
>> http://www.debian.org/CD/faq/#write-usb
>>
>>
> Como dice Gonzalo, UNetbootin no sirve, si es que haz armado el USB con
> eso. Como dice Camaleón, las instrucciones para el caso especial de
> Debian,
> son claras, pero...
> ..pero por mi experiencia, no siempre funciona.
> Y más si no estás muy ducho en el tema.

(...)

Funciona, pero hay que leer, tener paciencia y entender; y eso lleva 
tiempo :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Ayuda al Instalar Debian 8.4

2016-04-15 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Fri, 15 Apr 2016 01:51:10 -0300
Kevin Andrey Bueno Solano  escribió:
> Hola, no he conseguido instalar Debian 8.4 para amd64, he copiado la
> iso tal cómo esta a un usb y he ejecutado el .exe, luego he
> reiniciado y elegido continuar la instalación, el problema surge
> cuando en el paso 3 aparece el mensaje "puede que necesite
> controladores de CD-Rom de un medio extraible" sinceramente no sé que
> hacer.

¿Qué iso es la que has descargado?, la de netinst no tiene soporte nada
más que para iso9660.
Busca en
http://ftp.nl.debian.org/debian/dists/jessie/main/installer-amd64/current/images/netboot/
el kernel y el initrd y sustitúyelo en el USB

> 
> Gracias a quién pueda orientarme.
> 
> P.D: Intente usar unetbpoting y no funcionó.



- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlcRA6UACgkQAIuqvxgimFF+qQD+OruqdlIJecYoT0MYqgx6ZvB5
QvbIAwv+9kMmOREedSAA/jssdr3ouyug/IYQNBzFTPi0fWJoXbytxj4k67dr5oCV
=nJdR
-END PGP SIGNATURE-


Re: Ayuda al Instalar Debian 8.4

2016-04-15 Por tema JAP

El 15/04/16 a las 09:05, Gonzalo Rivero escribió:

El vie, 15-04-2016 a las 01:51 -0300, Kevin Andrey Bueno Solano
escribió:

Hola, no he conseguido instalar Debian 8.4 para amd64, he copiado la
iso tal cómo esta a un usb y he ejecutado el .exe, luego he
reiniciado y elegido continuar la instalación, el problema surge
cuando en el paso 3 aparece el mensaje "puede que necesite
controladores de CD-Rom de un medio extraible" sinceramente no sé que
hacer.
Gracias a quién pueda orientarme.
P.D: Intente usar unetbpoting y no funcionó.


unetbootin no sirve para esto (y diría mas, no sirve para nada). Mejor
usá el win32diskimager:
http://www.debian.org/CD/faq/#write-usb



Como dice Gonzalo, UNetbootin no sirve, si es que haz armado el USB con eso.
Como dice Camaleón, las instrucciones para el caso especial de Debian, 
son claras, pero...

..pero por mi experiencia, no siempre funciona.
Y más si no estás muy ducho en el tema.

Viendo que estás con la rama amd64 asumo que tienes una lectora de DVD, 
o por lo menos, de CD, pues el equipo, "se la banca".
En este caso, te recomiendo encarecidamente que intentes con una imagen 
ISO del primer DVD o CD, depende de lo más que puedas leer. Te ahorrará 
muchos dolores de cabeza.


Por lo que veo "he ejecutado el .exe", estás corriendo bajo entorno Windows.
Es RECOMENDABLE hacer una instalación independiente, aunque eso en tu 
caso puede significar particionar el disco.

Si es así, hay que usar otras herramientas.

Si lo que quieres es empezar a ver "¿Qué es eso de Linux?", te sugiero 
iniciarte con una máquina virtual, donde no vas a romper tu sistema 
Windows, son preocuparte por los desastres que hagas.
Es más, te servirá para "entrenarte" en una instalación Debian, 
equivocándote todas las veces que quieras.



JAP




Re: Ayuda al Instalar Debian 8.4

2016-04-15 Por tema Camaleón
El Fri, 15 Apr 2016 01:51:10 -0300, Kevin Andrey Bueno Solano escribió:

(ese formato...)

> Hola, no he conseguido instalar Debian 8.4 para amd64, he copiado la iso
> tal cómo esta a un usb y he ejecutado el .exe, 

¿?

No sé qué imagen habrás descargado exactamente pero tienes los pasos 
detallados en el manual de instalación:

4.3.1. Preparing a USB stick using a hybrid CD or DVD image
https://www.debian.org/releases/jessie/amd64/ch04s03.html.en

Y las imágenes oficiales:

CD
http://cdimage.debian.org/debian-cd/8.4.0/amd64/iso-cd/debian-8.4.0-amd64-CD-1.iso

DVD
http://cdimage.debian.org/debian-cd/8.4.0/amd64/iso-dvd/debian-8.4.0-amd64-DVD-1.iso

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Ayuda al Instalar Debian 8.4

2016-04-15 Por tema Gonzalo Rivero
El vie, 15-04-2016 a las 01:51 -0300, Kevin Andrey Bueno Solano
escribió:
> Hola, no he conseguido instalar Debian 8.4 para amd64, he copiado la
> iso tal cómo esta a un usb y he ejecutado el .exe, luego he 
> reiniciado y elegido continuar la instalación, el problema surge
> cuando en el paso 3 aparece el mensaje "puede que necesite
> controladores de CD-Rom de un medio extraible" sinceramente no sé que
> hacer.
> Gracias a quién pueda orientarme.
> P.D: Intente usar unetbpoting y no funcionó.

unetbootin no sirve para esto (y diría mas, no sirve para nada). Mejor
usá el win32diskimager:
http://www.debian.org/CD/faq/#write-usb



Re: Ayuda al Instalar Debian 8.4

2016-04-15 Por tema Santiago Vila
On Fri, Apr 15, 2016 at 01:51:10AM -0300, Kevin Andrey Bueno Solano wrote:
> he copiado la iso tal cómo esta a un usb y he ejecutado el .exe

Entra en la BIOS y dile que arranque del USB, no del disco duro.
Esa es la forma recomendada.



Re: Ayuda al Instalar Debian 8.4

2016-04-14 Por tema Ciliani

Estimado:

  Pareciera haber un problema en el controlador de lectura de 
CR-ROM y el instalador sugiere agregar los controladores desde una medio 
externo (USB, por ejemplo). Si te sirve de referencia, hay una 
referencia a esto en el apartado de instalación del manual de Debian ( 
https://debian-handbook.info/browse/es-ES/stable/sect.installation-steps.html 
) , en el punto 4.2.5.
  Prueba con los controladores del dispositivo en una USB al 
momento de instalar.


Ciliani


On 15/04/16 01:51, Kevin Andrey Bueno Solano wrote:


Hola, no he conseguido instalar Debian 8.4 para amd64, he copiado la 
iso tal cómo esta a un usb y he ejecutado el .exe, luego he reiniciado 
y elegido continuar la instalación, el problema surge cuando en el 
paso 3 aparece el mensaje "puede que necesite controladores de CD-Rom 
de un medio extraible" sinceramente no sé que hacer.


Gracias a quién pueda orientarme.

P.D: Intente usar unetbpoting y no funcionó.





Re: Ayuda con gnokii Telephone interface init failed: Command timed out.

2016-03-30 Por tema Camaleón
El Tue, 29 Mar 2016 20:48:35 -0600, Debia Linux escribió:

> 2016-03-29 7:50 GMT-06:00 Camaleón :

(...)

>>> ¿Alguna sugerencia para resolverlo lo mas pronto posible?.
>>
>> Entiendo que el equipo se habrá apagado "a lo bruto" tras el incidente
>> del ventilador por lo que suena a que se haya quedado enganchado el
>> módem o exista algún archivo de bloqueo (.lock) que esté impidiendo al
>> servicio o a la interfaz iniciar.
> 
> Bien, me parece logico revisar, así busque y solo encontro un archivo
> con extension lock y fue de un programa que nada tiene que ver con
> gnokii y que precisamente estaba ejecutandose tambien cuando se forzo el
> apagado. Pero ya revise y ese programa se ejecuta sin contratiempos,
> además de que ese archivo .lock esta vacio.
> 
> find ~/ -iname *.lock ~/.config/aplicacion/apc/aplicacion.lock

Normalmente, los archivos de bloqueo se generan dentro de "/var/lock" no 
en el directorio del usuario, es decir, que si no hay nada dentro de ese 
directorio pues obviamente no hay ningún módem bloqueado.

El bloqueo puede ser de dos tipos: a causa del software (la aplicación 
que se "apodera" del puerto, que no se cierre correctamente y deje un 
archivo lock en el directorio) o bien el propio módem como parece que ha 
sido el caso. En ambas situaciones el procedimiento es el mismo: 
reiniciar, bien el servicio en cuestión, bien el módem.

Aunque pueda parecer extraño, las conexiones de puerto serie suelen ser 
más proclives que las USB a este problema cuando el servicio que las 
controla no se cierra correctamente.

>> Intenta arrancar el demonio en modo depuración por si te diera algún
>> dato adicional.
> 
> ¿Pero cuál demonio?, gnokii no lo arranco como demonio.

Pues a mano, como sea que lo inicies :-)
 
>> http://wiki.gnokii.org/index.php/Debug_output
> 
> En este caso añadi las lineas siguientes al final de mi archivo de
> configuracion .gnokiirc
> 
> [logging]
> debug = on
> 
> Pero también me sigue saliendo el mismo error al ejecutar
> 
> gnokii --monitor GNOKII Version 0.6.30 Telephone interface init failed:
> Command timed out.
> Quitting.
> Command timed out.

(...)

Dice lo mismo. Si no hay opción para aumentar el nivel de verbosidad 
parece que la depuración no sirve de nada en este caso :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Ayuda con gnokii Telephone interface init failed: Command timed out.

2016-03-29 Por tema Debia Linux
2016-03-29 8:15 GMT-06:00 Edwin De La Cruz :
> El día 29 de marzo de 2016, 8:50, Camaleón  escribió:
>> El Mon, 28 Mar 2016 20:49:00 -0600, Debia Linux escribió:
>>
>> (...)
>>
>>> El problema es que al arrancar el sistema, gnokii me lanza un error.
>>>
>>> Telephone interface init failed: Command timed out.
>>>
>>> Ya verifique el archivo de configuracion y se encuentra en perfecto
>>> estado, pero por la IMPORTANCIA de su funcion, recurro a ustedes para
>>> encontrar una solucion mas rapida que comenzar a traducir (que no domino
>>> al 100%) para resolver lo mas prontamente este percance.
>>>
>>> ¿Alguna sugerencia para resolverlo lo mas pronto posible?.
>>
>> Entiendo que el equipo se habrá apagado "a lo bruto" tras el incidente
>> del ventilador por lo que suena a que se haya quedado enganchado el módem
>> o exista algún archivo de bloqueo (.lock) que esté impidiendo al servicio
>> o a la interfaz iniciar.
>>
>> Intenta arrancar el demonio en modo depuración por si te diera algún dato
>> adicional.
>>
>> http://wiki.gnokii.org/index.php/Debug_output
>> http://wiki.gnokii.org/index.php/User's_Guide#Debugging
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>
> He trabajado con modems por un buen tiempo, lo que haría es
> desconectar el modem de la energía, si tiene batería también la
> sacaría, de manera que cualquier comando que se haya enviado al modem
> y se haya quedado colgado se libere. Hacemos un reset.

Greatestsful!!!

Agradecido estoy con tu respuesta, EFECTIVAMENTE, desconecte el modem
(telefono) le quite la bateria, lo deje 10 segundos, lo encendi y
ejecute...

gnokii --monitor
RFLevel: 100
Battery: 100
SIM: Used 0, Free 250
Phone: Used 43, Free 457

La magia se hizo, ¡¡¡Muchisimas gracias Edwin.

Agradezco tu tiempo y tus atenciones.

Atentamente

Debianeromx

P.D. Entre mas me junto con la gente linux, mas me doy cuenta que soy
mas ignorante...


>
> Luego conectaría todo nuevamente, encendería el PC y a ver como va todo.
>
> Si asi no funciona el siguiente paso seria probar que el modem este
> funcionando, bajando el servicio de gnokii, abriría minicom y le
> enviaría comandos AT directo al modem a ver si responde. Si no
> responde entonces a cambiarlo.
>
>
> Mis proyectos de software libre en:
> Github - edwinspire
>



Re: Ayuda con gnokii Telephone interface init failed: Command timed out.

2016-03-29 Por tema Debia Linux
2016-03-29 7:50 GMT-06:00 Camaleón :
> El Mon, 28 Mar 2016 20:49:00 -0600, Debia Linux escribió:
>
> (...)
>
>> El problema es que al arrancar el sistema, gnokii me lanza un error.
>>
>> Telephone interface init failed: Command timed out.
>>
>> Ya verifique el archivo de configuracion y se encuentra en perfecto
>> estado, pero por la IMPORTANCIA de su funcion, recurro a ustedes para
>> encontrar una solucion mas rapida que comenzar a traducir (que no domino
>> al 100%) para resolver lo mas prontamente este percance.
>>
>> ¿Alguna sugerencia para resolverlo lo mas pronto posible?.
>
> Entiendo que el equipo se habrá apagado "a lo bruto" tras el incidente
> del ventilador por lo que suena a que se haya quedado enganchado el módem
> o exista algún archivo de bloqueo (.lock) que esté impidiendo al servicio
> o a la interfaz iniciar.

Bien, me parece logico revisar, así busque y solo encontro un archivo
con extension lock y fue de un programa que nada tiene que ver con
gnokii y que precisamente estaba ejecutandose tambien cuando se forzo
el apagado. Pero ya revise y ese programa se ejecuta sin
contratiempos, además de que ese archivo .lock esta vacio.

find ~/ -iname *.lock
~/.config/aplicacion/apc/aplicacion.lock

>
> Intenta arrancar el demonio en modo depuración por si te diera algún dato
> adicional.

¿Pero cuál demonio?, gnokii no lo arranco como demonio.

>
> http://wiki.gnokii.org/index.php/Debug_output

En este caso añadi las lineas siguientes al final de mi archivo de
configuracion .gnokiirc

[logging]
debug = on

Pero también me sigue saliendo el mismo error al ejecutar

gnokii --monitor
GNOKII Version 0.6.30
Telephone interface init failed: Command timed out.
Quitting.
Command timed out.

Tambien ejecute:

gnokii --monitor 2> /path/to/file

Al revisar el archivo me aparece lo mismo:

GNOKII Version 0.6.30
Telephone interface init failed: Command timed out.
Quitting.
Command timed out.



> http://wiki.gnokii.org/index.php/User's_Guide#Debugging
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



Re: Ayuda con gnokii Telephone interface init failed: Command timed out.

2016-03-29 Por tema Edwin De La Cruz
El día 29 de marzo de 2016, 8:50, Camaleón  escribió:
> El Mon, 28 Mar 2016 20:49:00 -0600, Debia Linux escribió:
>
> (...)
>
>> El problema es que al arrancar el sistema, gnokii me lanza un error.
>>
>> Telephone interface init failed: Command timed out.
>>
>> Ya verifique el archivo de configuracion y se encuentra en perfecto
>> estado, pero por la IMPORTANCIA de su funcion, recurro a ustedes para
>> encontrar una solucion mas rapida que comenzar a traducir (que no domino
>> al 100%) para resolver lo mas prontamente este percance.
>>
>> ¿Alguna sugerencia para resolverlo lo mas pronto posible?.
>
> Entiendo que el equipo se habrá apagado "a lo bruto" tras el incidente
> del ventilador por lo que suena a que se haya quedado enganchado el módem
> o exista algún archivo de bloqueo (.lock) que esté impidiendo al servicio
> o a la interfaz iniciar.
>
> Intenta arrancar el demonio en modo depuración por si te diera algún dato
> adicional.
>
> http://wiki.gnokii.org/index.php/Debug_output
> http://wiki.gnokii.org/index.php/User's_Guide#Debugging
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

He trabajado con modems por un buen tiempo, lo que haría es
desconectar el modem de la energía, si tiene batería también la
sacaría, de manera que cualquier comando que se haya enviado al modem
y se haya quedado colgado se libere. Hacemos un reset.

Luego conectaría todo nuevamente, encendería el PC y a ver como va todo.

Si asi no funciona el siguiente paso seria probar que el modem este
funcionando, bajando el servicio de gnokii, abriría minicom y le
enviaría comandos AT directo al modem a ver si responde. Si no
responde entonces a cambiarlo.


Mis proyectos de software libre en:
Github - edwinspire



Re: Ayuda con gnokii Telephone interface init failed: Command timed out.

2016-03-29 Por tema Camaleón
El Mon, 28 Mar 2016 20:49:00 -0600, Debia Linux escribió:

(...)

> El problema es que al arrancar el sistema, gnokii me lanza un error.
> 
> Telephone interface init failed: Command timed out.
> 
> Ya verifique el archivo de configuracion y se encuentra en perfecto
> estado, pero por la IMPORTANCIA de su funcion, recurro a ustedes para
> encontrar una solucion mas rapida que comenzar a traducir (que no domino
> al 100%) para resolver lo mas prontamente este percance.
> 
> ¿Alguna sugerencia para resolverlo lo mas pronto posible?.

Entiendo que el equipo se habrá apagado "a lo bruto" tras el incidente 
del ventilador por lo que suena a que se haya quedado enganchado el módem 
o exista algún archivo de bloqueo (.lock) que esté impidiendo al servicio 
o a la interfaz iniciar. 

Intenta arrancar el demonio en modo depuración por si te diera algún dato 
adicional.

http://wiki.gnokii.org/index.php/Debug_output
http://wiki.gnokii.org/index.php/User's_Guide#Debugging

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Ayuda con Smokeping

2016-01-20 Por tema Camaleón
El Tue, 19 Jan 2016 17:33:21 -0500, Lic. Manuel Salgado escribió:

> Hola a todos:
> Por problemas en un servidor debian 7 me vi obligado a purgar Apache,
> por supuesto salvando sus configuraciones y datos publicos. En este
> servidor existen herramientas de monitoreo como Ntop, Nagios3 y
> Smokeping. Lo que me ocurre ahora es que al instalarlo nuevamente e ir
> al monitoreo de los graficos de smokeping no se me muestra ningun
> grafico, si logro ver los reportes y etiquetas, asi como los titulos,
> menues, secciones, etc que se han configurado, pero no se logran ver
> los graficos. Alguien me da alguna sugerencia?

Entiendo que si los problemas con smokeping te vinieron tras eliminar 
apache el error se debe a que algún dato de la configuración de esa 
aplicación ya no está disponible o ha tomado valores predeterminados.

Yo te diría que volvieras a revisar la configuración¹ de smokeping desde 
cero como si lo acabaras de instalar y lo estuvieras configurando, y más 
concretamente la parte donde engancha con apache y los permisos del 
directorio donde almacena los datos.

¹https://wiki.archlinux.org/index.php/smokeping

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Ayuda con Smokeping

2016-01-19 Por tema Maykel Franco
El 19 ene. 2016 11:33 p. m., "Lic. Manuel Salgado" <
manuelsalgado...@gmail.com> escribió:
>
> Hola a todos:
> Por problemas en un servidor debian 7 me vi obligado a purgar Apache,
> por supuesto salvando sus configuraciones y datos publicos. En este
> servidor existen herramientas de monitoreo como Ntop, Nagios3 y
> Smokeping. Lo que me ocurre ahora es que al instalarlo nuevamente e ir
> al monitoreo de los graficos de smokeping no se me muestra ningun
> grafico, si logro ver los reportes y etiquetas, asi como los titulos,
> menues, secciones, etc que se han configurado, pero no se logran ver
> los graficos. Alguien me da alguna sugerencia?
>
> Muchas gracias por adelantado.
>

Mira a ver si te puede dar una idea...

https://www.mail-archive.com/smokeping-users@lists.oetiker.ch/msg05384.html


Re: Ayuda con etherwall

2015-10-24 Por tema Camaleón
El Fri, 23 Oct 2015 14:14:40 +, Raul Rodriguez escribió:

Raúl, acuérdate de desactivar el formato html cuando mandes mensajes a la 
lista.

> Alguien ha implementado correctamente etherwall ?, me pudieran ayudar

No, pero ¿qué problema tienes exactamente?

Aquí tienes una guía de inicio rápida:

Etherwall defense of MITM attacks
http://bulohseuma-linux.blogspot.com.es/2013/12/etherwall-serangan-pertahanan-dari-mitm.html

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Ayuda Servidor Web Local en Debian 8.1

2015-07-12 Por tema Rodolfo Edgar
El 11/7/15, c...@pinarte.cult.cu c...@pinarte.cult.cu escribió:
 Hola lista, he trabajado servidores webs locales tanto en Debian 6 y 7 sin
 problemas. Ahora con Debian 8.1 me he encontrado que cuando alojo mi web
 en /var/www/mi-web/, pues no me sale desde el navegador y me arroja

 Not Found

 The requested URL /patrimonio was not found on this server.
 Apache/2.4.10 (Debian) Server at localhost Port 80

 A la carpeta (mi-web) le di todos los permisos 777 de esta forma y nada:

 # chmod -R 777 /var/www/mi-web/

 Los pasos que siempre he seguido son:


 1.-INSTALAR APACHE 2:

 # apt-get install apache2

 2.-INSTALAR PHP 5

 # apt-get install php5

 3.-INSTALAR MYSQL CON PHP 5

 # apt-get install mysql-server php5-mysql

 4.-INSTALAR PHPMYADMIN

 # apt-get install phpmyadmin

 Cree mi base de datos desde el phpmyadmin sin problemas.

 Pudieran detallarme qu'e hacer, No tengo Internet.


Hola,

Por defecto tan solo ya instalando todo lo necesario ya debería
funcionar, lo que dice ahi es que no encuentra nada, no es la ruta,
porqué no le das una lectura a los archivos de apache? ahí te indica
cualq es la ruta que usará por defecto, sino mas recuerdo es como
indica un amable usuario, /var/www/html/ ahí deberías de poner la
carpeta en html, ya funciona, si haces un localhost, deberia salir la
página de it works, que indica que ya funciona, es una index.html que
viene ya para el test de apache, demasiado simple para no darse
cuenta.

Debian 6,7,8 que yo sepa no trae ningun firewall por defecto, todo
está en accept entonces desde una terminal en el mismo segmento de
red, debería tambien poder ve la página, debe poner la ip, algo asi
http://laipdelservidor/tucarpetacontuaplicacionweb, muy simple, por
defecto ya funciona, no deberia fallar, el error esta en no poner los
archivos en la ruta que por defecto Debian ha configurado para
servidor web, ya usted puede cambair las rutas y todo, darle los
permisos necesarios y todo eso, pero nunca 777, suerte hay que leer
bastante antes de hacer cualquier cosa.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/47822.192.168.1.43.1436638966.squir...@www.correo.pinarte.cult.cu




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadncxc1v73icepkofwiyh+41rq15141bwjkaam154qrno3z...@mail.gmail.com



Re: Ayuda Servidor Web Local en Debian 8.1

2015-07-12 Por tema Camaleón
El día 11 de julio de 2015, 23:05,  c...@pinarte.cult.cu escribió:

(reenvío a la lista, se te fue al privado)

 Pudieras, si no es mucha molestia, me envíes un pequeño tutorial hecho
 por ti, o sea paso por paso para poder entender mejor. Recuerda que es
 para un servidor local, no público. No olvides que: No tengo internet.

Te puedo enviar algún tutorial que encuentre para configurar apache2 en 
debian jessie pero mejor si dices de qué tipo de configuración estamos 
hablando porque los manuales suelen ser muy específicos para 
configuraciones de un único host o de varios (vhosts) y como has dicho 
que no es la primera vez que lo instalas, no pensé que lo pudieras 
necesitar ya que los cambios entre versiones de apache2 no suelen ser tan 
grandes (recuerda que también tienes la documentación instalable como 
paquete apache2-doc).

Pero además de eso, sería conveniente que, al haber preguntado en una 
lista de correo, respondieras a las personas que te han contestado y 
aportado sugerencias para que así nos podamos beneficiar todos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.12.09.42...@gmail.com



Re: Ayuda Servidor Web Local en Debian 8.1

2015-07-11 Por tema uriel antony ciau
Quizá lo omitiste en tus pasos que sigues pero no veo en que momento haces:
 a2ensite /etc/apache2/sites-available/mi-web.conf
 y recuerda que tienes que modificar el /etc/hosts con algo como
 127.0.0.1 mi-web

Esto es lo que hago para agregar un 'virtualhost'.

el archivo que va en sites-available (mi-web.conf) seria mas o menos así:
VirtualHost *:80
ServerName mi-web
ServerAlias mi-web.com

DocumentRoot /var/www/mi-web/

ServerSignature On

ErrorLog /var/log/apache2/mi-web-error.log

LogLevel warn

CustomLog /var/log/apache2/mi-web-access.log combined

Directory /var/www/mi-web
Options Indexes FollowSymLinks MultiViews ExecCGI
AllowOverride All
Order allow,deny
Allow from all

/Directory
/VirtualHost

Espero te sirva.
Saludos.

El 11 de julio de 2015, 13:22, c...@pinarte.cult.cu escribió:

 Hola lista, he trabajado servidores webs locales tanto en Debian 6 y 7 sin
 problemas. Ahora con Debian 8.1 me he encontrado que cuando alojo mi web
 en /var/www/mi-web/, pues no me sale desde el navegador y me arroja

 Not Found

 The requested URL /patrimonio was not found on this server.
 Apache/2.4.10 (Debian) Server at localhost Port 80

 A la carpeta (mi-web) le di todos los permisos 777 de esta forma y nada:

 # chmod -R 777 /var/www/mi-web/

 Los pasos que siempre he seguido son:


 1.-INSTALAR APACHE 2:

 # apt-get install apache2

 2.-INSTALAR PHP 5

 # apt-get install php5

 3.-INSTALAR MYSQL CON PHP 5

 # apt-get install mysql-server php5-mysql

 4.-INSTALAR PHPMYADMIN

 # apt-get install phpmyadmin

 Cree mi base de datos desde el phpmyadmin sin problemas.

 Pudieran detallarme qu'e hacer, No tengo Internet.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/47822.192.168.1.43.1436638966.squir...@www.correo.pinarte.cult.cu




Re: Ayuda Servidor Web Local en Debian 8.1

2015-07-11 Por tema Camaleón
El Sat, 11 Jul 2015 14:22:46 -0400, cpp escribió:

 Hola lista, he trabajado servidores webs locales tanto en Debian 6 y 7
 sin problemas. Ahora con Debian 8.1 me he encontrado que cuando alojo mi
 web en /var/www/mi-web/, pues no me sale desde el navegador y me arroja
 
 Not Found
 
 The requested URL /patrimonio was not found on this server.
 Apache/2.4.10 (Debian) Server at localhost Port 80

Pues lo que toca es revisar el registro de errores de Apache para ver más 
información. El hecho de que te diga que no existe el directorio es más 
buena señal que mala, seguramente se trate de un problema de rutas al 
recurso. 

Y otra cosa, carga mejor un recurso directo, bien una página web html (/
patromonio/index.html) o una imagen (/patrominio/imagen.gif) en lugar de 
un directorio, así descartas que el problema sea otro.

 A la carpeta (mi-web) le di todos los permisos 777 de esta forma y nada:
 
 # chmod -R 777 /var/www/mi-web/

Aunque sea local, jugar con los permisos de un directorio accesible vía 
web nunca es buena idea. 

 Los pasos que siempre he seguido son:

(...)

 Cree mi base de datos desde el phpmyadmin sin problemas.
 
 Pudieran detallarme qu'e hacer, No tengo Internet.

Revisa la configuración del archivo /etc/hosts (intenta acceder al 
recurso vía IP desde el propio servidor, por ejemplo http://127.0.0.1/
patrimonio) así como la del servidor que hayas definido en Apache (sobre 
todo la variables ServerName y DocumentRoot), seguramente te hayas 
saltado algo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.11.19.45...@gmail.com



Re: Ayuda Servidor Web Local en Debian 8.1

2015-07-11 Por tema Manolo Díaz
El sábado, 11 jul 2015, a las 20:22 UTC+2 horas,
c...@pinarte.cult.cu escribió:

Hola lista, he trabajado servidores webs locales tanto en Debian 6 y 7 sin
problemas. Ahora con Debian 8.1 me he encontrado que cuando alojo mi web
en /var/www/mi-web/, pues no me sale desde el navegador y me arroja

Not Found

The requested URL /patrimonio was not found on this server.
Apache/2.4.10 (Debian) Server at localhost Port 80

A la carpeta (mi-web) le di todos los permisos 777 de esta forma y nada:

# chmod -R 777 /var/www/mi-web/


[...]

Creo que no ha sido buena idea. Primero porque el problema era otro, no
encontraba la ruta, y segundo porque ahora es mucho más inseguro.

Te sugiero lo siguiente: Instala el paquete apache2-doc y pega la
siguiente URL en tu navegador:

file:///usr/share/doc/apache2-doc/manual/es/index.html

Saludos
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150711211547.1eaca...@gmail.com



Re: Ayuda Servidor Web Local en Debian 8.1

2015-07-11 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: c...@pinarte.cult.cu

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, July 11, 2015 2:22 PM
Subject: Ayuda Servidor Web Local en Debian 8.1




Hola lista, he trabajado servidores webs locales tanto en Debian 6 y 7 sin
problemas. Ahora con Debian 8.1 me he encontrado que cuando alojo mi web
en /var/www/mi-web/, pues no me sale desde el navegador y me arroja


Alojalo en:
/var/www/html/mi-web/


Not Found

The requested URL /patrimonio was not found on this server.
Apache/2.4.10 (Debian) Server at localhost Port 80

A la carpeta (mi-web) le di todos los permisos 777 de esta forma y nada:

# chmod -R 777 /var/www/mi-web/


Saludos

| ISMAEL |




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/14671670347546ec866783cd6e959...@natio.co.cu



Re: ayuda: Por erro formatee home

2015-03-27 Por tema Camaleón
El Thu, 26 Mar 2015 12:45:11 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Saludos, necesito ayuda urgente :/
 
 Ahora sin querer instale una nueva distro y queria compartir el /home,
 una vez lo hice y fue facil, pero ahora no se que paso y manjaro me
 formateo la particion /home borrandome mi carpeta de usuario de debian,
 a pesar que le puse un usuario diferente a manjaro, creo que fue por
 seleccionar el punto de montaje en /home a la hora de particionar e
 instalar.
 
 En fin ahora perdi mis datos, ya no puedo iniciar session en debian con
 mi usuario, que puedo hacer? puedo recuperar los datos? o al menos puedo
 montar el nuevo /home y crear la carpeta para que debian configure de
 nuevo mi cuenta de usuario?

Descarga algún sistema LiveCD que tenga la herramienta de recuperación 
TestDisk, reza y date 10 latigazos por no tener una copia de seguridad.

En cuanto a la cuenta del usuario en Debian creo que es lo de menos ya 
que siempre podrás crear otro nuevo iniciando como root.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.27.14.55...@gmail.com



Re: ayuda: Por erro formatee home

2015-03-27 Por tema Camaleón
El Fri, 27 Mar 2015 09:21:49 -0600, Carlos Carcamo escribió:

(...)

 Ahora tengo un pequeño problema, al inicio del sistema, antes que cargue
 el entorno gráfico, en la consola me sale un error como:
 
 fsck died with exit status 6

(...)

Inicia desde una LiveCD y pasa el fsck a la partición que te esté dando 
error... si no sabes cuál de ellas es verifica todas ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.27.15.51...@gmail.com



Re: ayuda: Por erro formatee home

2015-03-27 Por tema Carlos Carcamo
El 27 de marzo de 2015, 8:55 a. m., Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 26 Mar 2015 12:45:11 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Saludos, necesito ayuda urgente :/

 Ahora sin querer instale una nueva distro y queria compartir el /home,
 una vez lo hice y fue facil, pero ahora no se que paso y manjaro me
 formateo la particion /home borrandome mi carpeta de usuario de debian,
 a pesar que le puse un usuario diferente a manjaro, creo que fue por
 seleccionar el punto de montaje en /home a la hora de particionar e
 instalar.

 En fin ahora perdi mis datos, ya no puedo iniciar session en debian con
 mi usuario, que puedo hacer? puedo recuperar los datos? o al menos puedo
 montar el nuevo /home y crear la carpeta para que debian configure de
 nuevo mi cuenta de usuario?

 Descarga algún sistema LiveCD que tenga la herramienta de recuperación
 TestDisk, reza y date 10 latigazos por no tener una copia de seguridad.

Jejejeje sin dudas me daré 100 latigazos, no pude recuperar los datos,
por suerte los datos más importantes los tengo en otra partición :)

 En cuanto a la cuenta del usuario en Debian creo que es lo de menos ya
 que siempre podrás crear otro nuevo iniciando como root.
Al final di por perdidos los datos, debian siguió tratando de
encontrar el home, lo que hice es crear la carpeta home asignarla a mi
usuario y editar el archivo /etc/fstab para que reconozca la nueva
partición donde esta el home y puede iniciar session, y como era de
esperar perdí toda la configuración que anteriormente tenia, pero mi
sistema sigue funcionando correctamente :)

Ahora tengo un pequeño problema, al inicio del sistema, antes que
cargue el entorno gráfico, en la consola me sale un error como:

fsck died with exit status 6

luego me pide que revise el archivo /var/log/fsck/checkfs

y me da la opcion de loguearme como root o presionar ctrl+d para
continuar con el inicio del sistema:

revise el archivo y tiene lo siguiente:

# cat /var/log/fsck/checkfs
Log of fsck -C -R -A -a
Fri Mar 27 06:26:04 2015

fsck from util-linux 2.20.1
open: No such file or directory
dosfsck 3.0.13, 30 Jun 2012, FAT32, LFN
shared_home: clean, 2401/9830400 files, 708468/39321599 blocks
fsck died with exit status 6

Fri Mar 27 06:26:04 2015


El archivo /etc/fstab tiene lo siguiente:

cat /etc/fstab
# /etc/fstab: static file system information.
#
# Use 'blkid' to print the universally unique identifier for a
# device; this may be used with UUID= as a more robust way to name devices
# that works even if disks are added and removed. See fstab(5).
#
# file system mount point   type  options   dump  pass
# / was on /dev/sda2 during installation
UUID=1fe636d3-c444-4057-982f-5740bed1cc43 /   ext4
errors=remount-ro 0   1
# /boot/efi was on /dev/sda1 during installation
UUID=D5BE-3745  /boot/efi   vfatdefaults0   1
# /home was on /dev/sda3 during installation
#antes de perder los datos
#UUID=b15cd331-9bda-4843-9d16-6e95869b6322 /home   ext4
defaults0   2
#nueva ubicación del home
UUID=97884103-8a83-447b-82f5-15ffea4378cc /home ext4 defaults 0 2
# swap was on /dev/sda4 during installation
UUID=6f805807-9a3f-4afb-872b-714e8281eec7 noneswapsw
   0   0
/dev/sr0/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0


Alguna idea del lo que sucede?

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADpTsTZhz3qGXtzhTJKuT3hNFvaYy3Lhnduri6-eKsxwJ-=w...@mail.gmail.com



Re: ayuda: Por erro formatee home

2015-03-26 Por tema Manolo Díaz
El jueves, 26 mar 2015, a las 19:45 UTC+1 horas,
Carlos Carcamo escribió:

Saludos, necesito ayuda urgente :/

Ahora sin querer instale una nueva distro y queria compartir el /home,
una vez lo hice y fue facil, pero ahora no se que paso y manjaro me
formateo la particion /home borrandome mi carpeta de usuario de
debian, a pesar que le puse un usuario diferente a manjaro, creo que
fue por seleccionar el punto de montaje en /home a la hora de
particionar e instalar.

En fin ahora perdi mis datos, ya no puedo iniciar session en debian
con mi usuario, que puedo hacer? puedo recuperar los datos? o al menos
puedo montar el nuevo /home y crear la carpeta para que debian
configure de nuevo mi cuenta de usuario?

saludos y gracias de antemano.


Compartir /home puede que no sea una buena idea. Ahí van también los
ficheros de configuración para cada usuario de las aplicaciones. A
veces esos ficheros cambian con la versión de la aplicación, y
empiezan los problemas.

Si no has cambiado nada en Debian, la partición seguirá montándose.
Solo necesitas crear (tendrás que usar root) la carpeta home de usuario
y poner a este como su propietario.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150326195845.05a2c...@gmail.com



Re: ayuda: Por erro formatee home

2015-03-26 Por tema Manolo Díaz
El jueves, 26 mar 2015, a las 19:58 UTC+1 horas,
Manolo Díaz escribió:

Solo necesitas crear (tendrás que usar root) la carpeta home de usuario
y poner a este como su propietario.

Bueno, y copiar los ficheros de /etc/skel/ como si se creara un nuevo
usuario. Son ficheros ocultos: comienzan por punto.

Si vas a intentar la recuperación de datos, no hagas nada de esto y
sigue los consejos de Gonzalo.

-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150326201157.7fdc3...@gmail.com



Re: ayuda: Por erro formatee home

2015-03-26 Por tema Gonzalo Rivero
El 26 de marzo de 2015, 15:45, Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com escribió:

 Saludos, necesito ayuda urgente :/

 Ahora sin querer instale una nueva distro y queria compartir el /home,
 una vez lo hice y fue facil, pero ahora no se que paso y manjaro me
 formateo la particion /home borrandome mi carpeta de usuario de
 debian, a pesar que le puse un usuario diferente a manjaro, creo que
 fue por seleccionar el punto de montaje en /home a la hora de
 particionar e instalar.

 En fin ahora perdi mis datos, ya no puedo iniciar session en debian
 con mi usuario, que puedo hacer? puedo recuperar los datos? o al menos
 puedo montar el nuevo /home y crear la carpeta para que debian
 configure de nuevo mi cuenta de usuario?

antes de seguir rompiendo cosas
dd if=/dev/particion rota of=/ruta/a/otro/disco/que/tendra/la/imagen

photorec (o testdisk, siempre los confundo) y trabajar sobre esa copia

 saludos y gracias de antemano.

 --
 El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental



-- 
enviado desde el webmail de gmail sin hacer top-posting y en texto
plano. Porque puedo. (O eso creo :þ)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/capqjqdtw_nbk7rcdxrwgaa4gxqbdhkel5je+vbnrlj5vpri...@mail.gmail.com



[OT] Re: Ayuda con el llenado de una encuesta: Administración de servidores sobre canal oculto

2014-12-09 Por tema Camaleón
El Mon, 08 Dec 2014 18:15:57 -0600, Gunnar Wolf escribió:

 ¡Hola compañeros debianeros!

Te lo marco como OT.
 
 Para un trabajo que estoy desarrollando, me solicitaron que sustente
 ciertas decisiones de diseño en una encuesta aplicada a profesionales de
 la administración de sistemas. Les pido por favor, si les sobran diez
 minutos de tiempo (no debe llevarles más), responder esta encuesta:

(...)

Vale, luego le hecho un vistazo pero eso de canales ocultos me suena a 
arcanos y artes mágicas :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.12.09.14.18...@gmail.com



[OT] Re: Ayuda con el llenado de una encuesta: Administración de servidores sobre canal oculto

2014-12-09 Por tema Gunnar Wolf

  ¡Hola compañeros debianeros!

 Te lo marco como OT.

Acepto la precisión y agacho la cabeza con humildad ;-)
 
  Para un trabajo que estoy desarrollando, me solicitaron que
  sustente ciertas decisiones de diseño en una encuesta aplicada a
  profesionales de la administración de sistemas. Les pido por
  favor, si les sobran diez minutos de tiempo (no debe llevarles
  más), responder esta encuesta:

 (...)

 Vale, luego le hecho un vistazo pero eso de canales ocultos me suena
 a arcanos y artes mágicas :-)

De cierto modo. No tengo aún los resultados (obviamente), pero es para
un trabajo que estoy desarrollando acerca de los canales de
comunicación que no hacen obvio que estás efectuando acciones
administrativas — piensa en algo tipo administración de sistemas
esteganografiada ;-)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141209163545.ga120...@gwolf.org



Re: [OT] Re: Ayuda con el llenado de una encuesta: Administración de servidores sobre canal oculto

2014-12-09 Por tema Camaleón
El Tue, 09 Dec 2014 10:35:45 -0600, Gunnar Wolf escribió:

(...)

 Vale, luego le hecho un vistazo pero eso de canales ocultos me suena
 a arcanos y artes mágicas :-)
 
 De cierto modo. No tengo aún los resultados (obviamente), pero es para
 un trabajo que estoy desarrollando acerca de los canales de comunicación
 que no hacen obvio que estás efectuando acciones administrativas —
 piensa en algo tipo administración de sistemas esteganografiada ;-)

Sí, lo entiendo. Lo que pasa es que eso de ocultarse cual ninja nunca me 
ha terminado de convencer y no por nada sino porque al final siempre se 
puede saber si hay alguien/algo detrás, sea un canal de comunicación, un 
volumen de datos cifrado o una imagen con información.

Por cierto, ya finalicé la encuesta, se hace muy rápido y es amena. Tirón 
de orejas porque el significado de la escala de valores (1-5) desparece 
tras la primera página y no recordaba si era 1 → menos 5 → más.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.12.09.16.49...@gmail.com



Re: Ayuda para reparar modo gráfico XFCE (SOLUCIONADO)

2014-11-21 Por tema Camaleón
El Fri, 21 Nov 2014 00:13:14 -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

 Con fecha Jueves, 20 de Noviembre de 2014, 10:51:37 p.m., Eduardo
 escribió:
 Por un cuelgue grave ocasionado por un apagón eléctrico (se quedó
 sin luz la ciudad) mientras estaba actualizando paquetes una PC quedó
 hecha un desastre sin siquiera botear.

Siempre me ha sorprendido la poca resistencia que presentan los sistemas 
de archivo de linux en caso de apagones a lo bruto. Se corrompe con una 
facilidad pasmosa.

 La arreglé como pude y, de esa forma, he podido ingresar al sistema
 tanto como root como así también como usuario.
 El problema es que NO puedo ingresar al entorno gráfico y por más que
 reinstalé XFCE y demás... la PC se queda tildada ni bien se pasa al
 modo gráfico. Probe apt-get update / upgrade / install / install
 --reinstall / etc etc etc. ¿Alguna idea o ayuda?  Sino lo que me queda
 (creo que es una opción rápida) es reinstalar todo de cero.
 
 OK, SOLUCIONADO.
 Probé reinstalando el server/lanzador gráfico.
 Metí unos cuentos :-)
 Al final probando funcionó, ahora ni recuerdo cuantos metí :-)
 Mañana voy a borrar los sobrantes pero primero preguntaré sobre cual es
 mejor. SAludos.

Los mensajes de error son importantes. 

Si te pasara otra vez, los registros del gestor de sesiones tendrían que 
estar en ~/.xsession-errors y aunque los mensajes suelen ser bastante 
crípticos, te pueden dar una idea de por qué no se carga el entorno 
gráfico. Si el servidor X no llegara a iniciar siquiera, /var/log/
Xorg.0.log sería el archivo a mirar.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.21.17.11...@gmail.com



Re: Ayuda para reparar modo gráfico XFCE (SOLUCIONADO)

2014-11-21 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Con fecha Viernes, 21 de Noviembre de 2014, 02:11:24 p.m., Camaleón escribió:
 El Fri, 21 Nov 2014 00:13:14 -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:
 Con fecha Jueves, 20 de Noviembre de 2014, 10:51:37 p.m., Eduardo
 escribió:
 Por un cuelgue grave ocasionado por un apagón eléctrico (se quedó
 sin luz la ciudad) mientras estaba actualizando paquetes una PC quedó
 hecha un desastre sin siquiera botear.

 Siempre me ha sorprendido la poca resistencia que presentan los sistemas
 de archivo de linux en caso de apagones a lo bruto. Se corrompe con una
 facilidad pasmosa.

Y... si... es así... pero no lo digamos en voz alta porque siempre
podrá haber aquel que empiece a despotricar contra Linux por eso...


 La arreglé como pude y, de esa forma, he podido ingresar al sistema
 OK, SOLUCIONADO. Probé reinstalando el server/lanzador gráfico.

 Los mensajes de error son importantes. 
 Si te pasara otra vez, los registros del gestor de sesiones tendrían que
 estar en ~/.xsession-errors y aunque los mensajes suelen ser bastante
 crípticos, te pueden dar una idea de por qué no se carga el entorno 
 gráfico. Si el servidor X no llegara a iniciar siquiera, /var/log/
 Xorg.0.log sería el archivo a mirar.


Si... gracias.
El tema es que la idea era solucionarlo rápido así que luego de
verificado que los archivos de datos (MIS archivos) estaban bien y
parte del SO también lo que me aboqué es a reparar rápidamente el SO
algunos paquetes y luego el lanzador gráfico. No me llevó más de una
hora. Si me hubiese llevado más tiempo lo mejor hubiese sido
reinstalar.

GRACIAS -muchas- por responder.




-- 
Saludos,
 Eduardomailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1118645480.20141121175...@yahoo.com.ar



  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >